Sistemas de Registro Upoli
Sistemas de Registro Upoli
Sistemas de Registro Upoli
2009
Contabilidad I
UniversidadPolitcnicadeNicaragua SedeEstel
2009
Inventario: Est constituido por los bienes de una empresa destinados a la venta o a la produccin para su posterior venta, como materia prima produccin en proceso, artculos terminados y otros materiales que se utilizan en el empaque, envase de mercanca o las refacciones para mantenimiento que se consumen en el ciclo normal de las operaciones. 4.2.1 Sistema Analtico o Pormenorizado: Este consiste en abrir una cuenta especial en el libro mayor para cada uno de los conceptos de que est formada la cuenta de la mercanca. En este procedimiento se utilizan las cuentas inventario, compras, gastos de compra, devoluciones y rebajas sobre compras, ventas, devoluciones y rebajas sobre ventas. Cuenta de Inventario Se carga: Al inicio del ejercicio contable. Del importe del inventario inicial de las mercancas. Esta cuenta al comenzar el ejercicio contable se debe de considerar de activo circulante pues su saldo representa la existencia de mercanca. Cuenta Compras Se carga: Durante el ejercicio. Del importe de las compras de mercancas efectuadas al contado o al crdito Su saldo es deudor y representa el importe total de las compras de mercancas efectuadas durante el ejercicio. Gasto de compra: Se carga: Durante el ejercicio. Del importe de todos los gastos de flete, derechos, seguros, gastos y comisiones de agente aduaneros, acarreos, etc., que originan la mercanca comprada. Su saldo es deudor y representa el total de gastos efectuados por la compra de mercancas. Cuenta Devoluciones, Rebajas y descuentos sobre compra: Se abona: Durante el ejercicio. Del importe de mercancas devueltas a los proveedores o cuando estos nos conceden descuentos o rebajas sobre dichas compras. Su saldo es acreedor Cuenta de ventas: Se abona: Durante el ejercicio. Del importe total de las ventas de mercancas efectuadas al contado o al crdito. Su saldo es acreedor y representa el importe total de ventas efectuadas durante el ejercicio.
Contabilidad I
UniversidadPolitcnicadeNicaragua SedeEstel
Cuenta Devoluciones, Rebajas, descuento sobre ventas: Se carga: Durante el ejercicio. Del importe de las mercancas devueltas por los clientes o cuando se les concede bonificaciones sobre precios de las mercancas vendidas. Su saldo es deudor.
2009
Para apreciar con mejor claridad como funciona las cuentas de este sistema se va a desarrollar el siguiente ejemplo: 1- Iniciamos una empresa con C$ 100,000.00 en inventario 2- Se compra mercanca por C$ 25,000.00 en efectivo 3- Por la compra anterior pagamos en flete y acarreos C$ 75.00 en efectivo. 4- De la compra anterior devolvemos mercancas por un valor de C$ 3,000.00 que nos pagan en efectivo. 5- Al comprar mercancas por el valor de C$ 10,000.00 en efectivo nos conceden rebajas del 2% de las compras. 6- Se vende mercanca por C$ 12,000.00 en efectivo. 7- Por la venta anterior aceptamos devoluciones por C$ 2,000.00 y rebajas sobre ventas de C$ 1,000.00 que pagamos en efectivo Realizando las operaciones en asiento de diario obtenemos lo siguiente: 1. Por el inventario inicial Inventario.C$ 100,000.00 Capital..C$ 100,000.00 C$ 100,000.00 C$ 100,000.00 2. Por las compras Compras.C$ 25,000.00 Caja.C$ 25,000.00 C$ 25,000.00 C$ 25,000.00 3. Por los gastos de compra Gastos de compra ..C$ 75.00 Caja..C$ 75.00 C$ 75.00 C$ 75.00 4. Por las devoluciones sobre compras CajaC$ 3,000.00 Devoluciones sobre compra C$ 3,000.00 C$ 3,000.00 C$ 3,000.00 5. Por las rebajas sobre compras Compras.C$ 10,000.00 Rebajas sobre compraC$ 200.00 Caja 9,800.00 C$ 10,000.00 C$ 10,000.00
Contabilidad I
UniversidadPolitcnicadeNicaragua SedeEstel
6. Por la venta Caja..C$ 12,000.00 VentasC$ 12,000.00 C$ 12,000.00 C$ 12,000.00 7. Por las devoluciones y rebajas sobre venta Devoluciones sobre ventasC$ 2,000.00 Rebajas sobre ventas.. 1,000.00 Caja.C$ 3,000.00 C$ 3,000.00 C$ 3,000.00 Ventajas y desventajas del procedimiento analtico:
2009