Unidad 3 de Contabilidad 1.1
Unidad 3 de Contabilidad 1.1
Unidad 3 de Contabilidad 1.1
NOMBRE DE LA MAESTRA:
ACTIVIDAD A ENTREGAR:
Investigación De La Unidad 3
Sistema de registro de mercancías.
FECHA:
Compras (deudora)
Gastos de Compra: (deudora)
Devoluciones y descuentos sobre compra (acreedora)
Ventas (acreedora)
Devoluciones y descuentos sobre ventas (deudora)
PÉRDIDAS Y GANANCIAS (deudora sí se trata de pérdida y acreedora sí se
trata de utilidad).
3.1.2.-Procedimientos de inventarios perpetuos: ventas cuentas que
se emplean y casos prácticos.
El sistema de inventarios perpetuos, es un método para el control de compra
y venta de mercancías, que nos va a permitir un adecuado manejo de las
compras y ventas de mercancías y que se observa claramente el registro de
las mismas.
En la cuenta de almacén, se va a cargar por las compras de mercancías,
gastos que se originen de la compra, por el inventario inicial, por la
devolución a precio de costo y se va abonar por la devolución sobre compras,
por un descuento sobre compras y es de saldo deudor. En la cuenta de
ventas, se va a abonar por las ventas de mercancías, y se va a cargar por la
devolución sobre venta, por un descuento sobre ventas, y es de saldo
acreedor. En la cuenta de costo de ventas, se va a cargar por la venta a precio
de costo y se va a abonar por la devolución a precio de costo y es de saldo
deudor.
Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se
pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de
lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta.
Cuentas que se emplean en el procedimiento de inventarios perpetuos. Las
cuentas que se emplean en este procedimiento para registrar las operaciones
de mercancías son las siguientes:
1.- Almacén
2.- Costo de ventas
3.- Ventas