Porta Folio
Porta Folio
Porta Folio
CURSO INTRODUCTORIO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
NOMBRE ESTUDIANTE: LEONELA ISTURIZ
CEDULA: V-27.178.326
INSCRITO EN LA CARRERA DE: CONTADURIA PUBLICA
UNIDAD 1
INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA UNA
ACTIVIDAD 1.1
estudiante. De esta manera aquellas personas que tienen diversos roles en la vida
cotidiana pueden llevar a cabo paralelamente un programa de formacin profesional
desde cualquier lugar que se encuentre. Frente a esto el estudiante planifica sus horas de
estudios y ocasionalmente asiste a sesiones con el orientador para despejar cualquier
tipo de duda que no permita el avance hacia los objetivos planteados en el programa de
estudio.
Cupo Ilimitado: Dado que los programas de estudios ofrecidos por la UNA son
a distancia, la universidad no presenta ningn problema en la referente a la
capacidad de albergar una matricula universitaria de gran tamao. Por lo tanto
la UNA no cuenta con ningn filtro al momento de ingresar al sistema de
educacin a distancia, por lo que le brinda la posibilidad de estudio a todas
aquellas personas que quieran cursar estudios universitarios.
Planificacin de las horas de estudio: Debido a los diversos roles que cumple
el estudiante en la vida sociales (como hermano, como papa, como trabajador,
etc.), est obligado a llevar un plan de estudio que permita atender a las labores
acadmicas y las referidas a otros mbitos.
Funciones acadmica:
1.
2.
Funciones Administrativas:
1. Recibir y procesar las solicitudes de equivalencia
2. Publicar informacin constante acerca de las decisiones tomadas en el consejo
superior o consejo directivo.
3. Llevar a cabo los procesos de inscripcin.
4. Procesar los registros de control de estudio, de grado y revalidas.
5. Realizar cambios de carrera o centros locales.
6. Procesar las solicitudes de retiro de semestre o de la universidad.
7. Publicacin sobre los lugares donde se realizaran las evaluaciones.
8. Publicacin de los requisitos para aquellos que deseen optar por algn beneficio
estudiantil, como por ejemplo becas.
ACTIVIDAD 1.2
caracterstica de la
Gobierno Universitario:
http://www.ciberesquina.una.edu.ve/
http://www.sicht.ucv.ve:8080/bc/index.jsp
http://sisbiv.bnv.gob.ve/
http://www.dgbiblio.unam.mx/
http://www.sisbi.uba.ar/
ACTIVIDAD 1.3
Autoevaluacin de competencias
Competencias Generales o bsicas.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo y las actividades.
Fluidez en la comunicacin oral y escrita.
Habilidad en el uso de la tecnologa de la informacin y de la
comunicacin.
Habilidad para buscar y procesar informacin.
Capacidad para resolver problemas.
Autonoma en la toma de decisiones.
Habilidad para trabajar de manera autnoma.
Competencia del rea cognoscitiva.
Capacidad de anlisis y sntesis.
Capacidad para a prender y concentrarse en una actividad de
aprendizaje.
Competencia del rea personal social
Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas
Capacidad para establecer relaciones interpersonales
Capacidad para la autocritica y recepcin de critica sin alterarse
Capacidad para adaptarse al trabajo en grupo.
Capacidad para controlar emociones del tipo: Miedo y rabia
S
x
x
No
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Nro. 2
Distribucin del Tiempo
Da seleccionado: ___________________
Horas
Actividades
4:00am
5:00am
6:00am
7:00
a
9:25am
Horas de clases
10:00am
11:00am
a
1:00pm
2:00pm
3:00 a
4:30pm
4:30pm a
7:30pm
7:30pm a
8:00pm
9:00pm
Observacin
Nro. 3
Hora
10:00am
a 1:00am
Domingo
Horas
dedicadas
al estudio
Lunes
Horario de Estudio
Martes
Mircoles
Horas
dedicadas
al estudio
1:00pm
4:00pm
Jueves
Viernes
Sbado
Horas
dedicadas
al estudio
Horas
dedicadas
al estudio
Horas
dedicadas
al estudio
Posibles
horas de
estudio
2:00pm a
4:00pm
8:00 am a
12pm
Observaciones
Nro. 5
Horario de Estudio
Mircole
Martes
s
HC
HC
_______
_______
HC
_______
Doming
o
HC
_______
HC
_______
HI
HI
HI
HI
______
______
______
______
Hora
Lunes
Jueves
Viernes
Sbado
HC
_______
HC
_______
HC
_______
HI
HI
HI
HI
______
______
______
______
Observaciones:_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 1.4
Es una estrategia de evaluacin donde el estudiante pone a prueba o plasma los conocimientos
desarrollados en cada unidad a travs de un conjunto de producto escritos.
10
ACTIVIDAD 1.5
Terminar
ACTIVIDAD 1.6
Coordinacin de equivalencias
11
UNIDAD 2
HACIA LA ELECCION DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA.
En la columna 1 te presentamos un listado de caractersticas personales y en la
columna 2 una breve descripcin de ellas y en la columna 3 el grado de apreciacin de
dicha caracterstica, el grado de apreciacin solo puede ser ALTO, MEDIO y/o BAJO.
Al analizar la informacin en el prximo cuadro podrs obtener una mayor
informacin sobre ti mismo y as identificar los cambios que debers realizar para lograr
una mejor adaptacin en esta nueva etapa de tu vida.
1. CARACTERISTICAS
Madurez
Socializacin
Responsabilidad
Autoconfianza
Habilidades verbales.
Habilidades
numricas.
Habilidades
lectoescritoras.
Hobbies.
Temores.
Necesidades.
Nivel tolerancia a la
perdida.
Preferencias e
intereses
vocacionales.
Nivel adaptacin a
nuevos ambientes.
2. DEFINICION
Habilidad de controlar y equilibrar
pensamiento, voluntad y
sentimientos
Nivel mnimo de interrelacin con
mis semejantes en distintos
ambientes.
Cumplimiento oportuno (en
tiempo y logros) de los
compromisos adquiridos.
Fortaleza y valoracin positiva en
mi mismo y de mis posibilidades.
Manejo adecuado y comprensin
del lenguaje hablado.
Capacidad para el anlisis,
comprensin y resolucin de
problemas matemticos.
Capacidad para el anlisis,
comprensin y manejo del
lenguaje escrito y su adecuada
utilizacin.
Actividades que utilices en tu
tiempo libre de manera regular.
Aspectos que te generen severas
dudas e incertidumbres en
algunas esferas vitales.
Insatisfacciones moderadas de
algunas reas vitales.
Autocontrol en niveles tolerables a
prdidas razonables.
Conocimiento de las reas
vocacionales y ocupacionales que
sean de tu inters.
Grado de adaptacin a tu nuevo
ambiente acadmico.
3. APRECIACION
Alto
Medio
Medio
Alto
Alto
Medio
Medio
Bajo
bajo
Medio
Medio
Alto
Medio
12
Ninguna
1) Mejorar los hbitos de estudio, ya que generalmente dejo todo para ltima hora.
2) Mejor administracin del tiempo para dar cumplimiento a mis otras actividades
del quehacer diario.
3) Mejorar la eficiencia al momento de redactar algn documento.
- Cambios a realizar en relacin a la carrera seleccionada:
1) Terminar de hacer
Aptitudes:
a) Constancia al momento de plantearme un objetivo.
b) Bsqueda por hacer los cosas cada vez de mejor manera, es decir, con
mayor rapidez y mayor eficacia.
c) Agregar aptitudes
14
ASPECTOS OCUPACIONALES
DESCRIPCION
Actitud positiva hacia los nuevos aprendizajes
Distribucin de tiempo para estudiar
Realizacin de planificaciones de recursos
Constancia en los estudios
Implantacin de nuevos esquemas para estudiar
Sentido de responsabilidad acadmica
Autonoma/Independencia como estudiante
Perseverancia y motivacin al logro
Habilidades para retroalimentacin
Control del tiempo
ALTA
MEDIA
BAJA
15