Gaceta Staudeg HQ

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ao 1 . Nmero 4 .

rgano de Difusin e Informacin del Sindicato de Trabajadores Acadmicos de la Universidad de Guadalajara

STAUdeG reconoce a los acadmicos destacados en 2013

Evento deportivo en la Regin Sur

La nueva cara de la Unidad Deportiva STAUdeG

STAUdeG realiza Foro Nacional de Sindicatos Universitarios

v
De la misma manera, y apoyados por destacados profesores, lanzamos la convocatoria Publica tu libro y el Concurso de Cuento y Poesa con una participacin que super las expectativas. Pusimos en marcha lo que ser la Editorial STAUdeG con la presentacin del libro: Enrique Daz de Len: Revolucin, Universidad y Cultura como parte de lo que ser la coleccin Esencia Universitaria del mencionado sello editorial. Sabemos que la cultura es fundamental para toda sociedad, ms an cuando se trata de un gremio con nuestras caractersticas, por tanto, ampliamos las actividades de nuestra Semana Cultural con visitas guiadas a la Biblioteca Pblica del Estado de Jalisco Juan Jos Arreola, un recorrido por la Ruta Rulfiana, una obra de teatro, dos presentaciones de nuestro prestigiado Ballet Folclrico de la Universidad de Guadalajara, as como conferencias, visita guiada y noche bohemia en Casa Zuno, todas las actividades con un xito rotundo. Hicimos equipo con nuestros compaeros administrativos, jubilados y autoridades universitarias para firmar con la aseguradora Grupo Nacional Provincial (GNP) el nuevo Seguro Grupal, que aumenta de 500 a 750 mil la suma para jubilados, adems de que los deudos de los jubilados que fallezcan en accidente recibirn adicionalmente 500 mil pesos y para enfermedad terminal en caso de jubilados y en activo aumente de 100 a 200 mil pesos, con la posibilidad de contratar adicionalmente hasta 500 mil pesos ms en el caso de profesores y administrativos en activo, manteniendo el mismo costo anual de tal seguro. Finalmente, dado las fiestas decembrinas no me resta sino felicitarlos y desearles la mejor de las navidades en compaa de sus familiares y seres queridos, que el 2014 venga lleno de xito en todas las actividades que realicen y sus anhelos se vuelvan realidad. Dr. Martn Vargas Magaa.

o m p a e r o s acadmicos, es un placer para un servidor compartir esta nueva edicin de nuestra Gaceta Sindical, fruto del esfuerzo de mis compaeros Secretarios del Comit Ejecutivo, Secretarios Delegacionales, Delegados Proporcionales y acadmicos de los distintos centros universitarios, preparatorias y de las distintas disciplinas que integran nuestra Alma Mater. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer el compromiso de todo el equipo de trabajo, que asume con responsabilidad sus funciones con el objetivo claro de servirles a ustedes. Este ao ha sido particularmente especial, fuimos sede del Foro Nacional de Sindicatos Universitarios en el que recibimos a ms de 300 compaeros de 60 organizaciones de todo el pas y como invitado especial un personaje muy destacado dentro del sindicalismo en Latinoamrica: Arturo Alcalde Justiniani. Hemos explorado nuevas formas de acercarnos a nuestros profesores, y sabedores de que en cuestin de salud la prevencin es la mejor medicina, lanzamos dentro del Programa Integral de Salud (PIS) el subprograma Tu Salud es mi meta con el que pusimos en marcha el Camin de la Salud, que recorrer la Red Universitaria diagnosticando oportunamente problemas de hipertensin, diabetes, problemas cardiacos y de obesidad. Rehabilitamos la Unidad Deportiva STAUdeG y organizamos la primera carrera pedestre de 10 km, en la que tuvimos una excelente respuesta, ya que el 60 por ciento de los participantes (1,800 corredores) fue de la comunidad universitaria. Continuamos con las actividades dentro de la Ctedra Dr. Manuel Rodrguez Lapuente recibiendo al Dr. Rubn Aguilar Valenzuela con la ponencia La Fuerza Poltica de la Sociedad Civil en Mxico en la que puso de manifiesto las reas de oportunidad que como sociedad tenemos para incidir en las polticas pblicas del Estado.

Foro Nacional d e s i n d i c at o s Universitarios


A finales del mes de agosto y principios de septiembre, el STAUdeG realiz el Foro Nacional de Sindicatos Universitarios para tratar el tema de la dignidad reflejada en el salario de los trabajadores de las instituciones pblicas de educacin superior en el pas. Representantes de ms de 60 sindicatos provenientes de toda la repblica participaron de las conferencias y mesas de trabajo, en las que se expusieron los casos ms insignes de la lucha por un salario y prestaciones mejores. La ponencia inaugural corri a cargo del Dr. Arturo Alcalde Justiniani, asesor jurdico de sindicatos, quien dijo que las universidades pblicas deben recibir un mejor trato por parte del Ejecutivo Federal, ya que son instituciones que continuamente son sometidas a evaluaciones que les permitan ofrecer educacin de calidad, y por ende, debera aumentar su presupuesto. En su mensaje, nuestro Secretario General, el Dr. Martn Vargas Magaa, anunci que este primer foro es la punta de lanza de una cruzada nacional, cuyo fin ser el de dialogar con las autoridades federales para exigir un mejor salario para la base magisterial universitaria y un trato equitativo en el presupuesto de las universidades.

stuvw

La tercera edicin de la Semana Cultural STAUdeG trajo diversas actividades para que los acadmicos y sus familias disfrutaran de las expresiones artsticas que existen dentro y fuera de nuestra Universidad. Dos presentaciones del ballet folclrico de la UdeG, un recorrido por la ruta Rulfiana, una presentacin del Monlogo de Einstein y una noche bohemia en la Casa Zuno, fueron tan slo algunas de las actividades que la Secretara de Asuntos Acadmicos y Culturales, bajo la direccin de la Mtra. Erika Natalia Jurez Miranda, realiz para el disfrute de los sentidos y la recreacin del espritu de los asistentes. Tambin se inaugur el Saln de la Plstica, el cual busca reunir y exponer ante

los ojos de quienes visiten nuestras oficinas para realizar un trmite- la pintura, fotografa, escultura, dibujo y grabado de los artistas profesionales y amateurs que se encuentran entre la comunidad acadmica. Este arte an sigue expuesto en nuestras instalaciones. El Secretario General del STAUdeG, Dr. Martn Vargas Magaa, dijo que se est trabajando para que las prximas ediciones de la Semana Cultural salgan de la Zona Metropolitana de Guadalajara y toquen tierra en las diversas regiones que conforman la Red Universitaria, para que as los profesores no tengan que trasladarse demasiado para poder disfrutar de estas actividades.

Para cerrar el ao en materia deportiva, realizamos el Encuentro Regional en Ciudad Guzmn, en el que participaron el Centro Universitario y las Escuelas Preparatorias de la zona. El sbado 23 de noviembre, profesores y sus familias se dieron cita para competir en las distintas disciplinas y disfrutar del convivio y los obsequios que se entregaron a travs de una rifa.

Con la finalidad de promover la publicacin, principalmente de trabajos de investigacin, que redunde en mayor calidad y mejor nivel para los acadmicos, se realiz el primer curso - taller "Cmo preparar un original para su publicacin", organizado por el Sindicato de

Cmo preparar un original STAUdeG ofrece taller para su publicacin

Trabajadores Acadmicos de la Universidad de Guadalajara, a travs de la Secretara de Asuntos Acadmicos con apoyo del Sistema de Universidad Virtual. En el curso - taller se dieron a conocer, entre otros temas, los requisitos de orden legal para publicar escritos que contengan material protegido bajo el derecho de autor. Este curso fue un prembulo a la convocatoria en la que la Editorial STAUdeG public los libros ganadores del concurso Publica tu libro. Tu Salud es mi Meta es el nombre que lleva la carrera pedestre que instaur el Sindicato de Trabajadores Universitario de la Universidad de Guadalajara, a travs de la Secretara de Deporte y Promocin de la Salud, para promover la actividad fsica y prevenir enfermedades ligadas al sedentarismo. En su primera edicin, realizada el domingo 10 de noviembre, participaron cerca de mil 200

corredores, quienes salieron del punto de partida ubicado a un costado del edificio Cultural y Administrativo de la UdeG, para recorrer 10 kilmetros y alcanzar la meta ubicada en la Unidad Deportiva STAUdeG. La carrera cont con el apoyo de profesores y estudiantes de diversas preparatorias de nuestra Universidad, as como del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y personal

de los Hospitales Civiles, quienes se encargaron de brindar seguridad y asistencia mdica en todo momento a todos los asistentes, an despus de concluida la carrera. Se tiene planeado realizar esta carrera anualmente e involucrar ms la participacin de los acadmicos, sus familiares y conocidos, para as incrementar los niveles de salud de la poblacin.

STAUdeG entrega galardn a los profesores ms destacados del ao


Dieciocho profesores fueron condecorados por el STAUdeG con la Presea al Mrito Acadmico 2013 Enrique Daz de Len, galardn que se entrega a aquellos que destacan en el mbito de la enseanza, la investigacin o la extensin en nuestra Universidad. Dicho reconocimiento es el mximo que otorga nuestro Sindicato y se hace dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro. A nombre de los laureados, el Dr. Apolinar Lpez Uribe, dirigi un mensaje en el que dijo sentirse orgullo de ser acadmico de la Universidad de Guadalajara, sobre todo en la actualidad, ya que las reformas del ao 1994 trajeron consigo progresos que han beneficiado a gran parte de la poblacin jalisciense, tales como la creacin de la Red Universitaria que ha permitido llevar educacin a todas las regiones de la entidad. En esta misma ceremonia se reconoci con la Presea Especial Dr. Jorge E. Puig a cuatro acadmicos de la Escuela Preparatoria 5, por haber entrenado a la alumna del 5 semestre, Edith Leal Snchez, para concursar en las Olimpiadas Iberoamericanas de Qumica y haber obtenido la medalla de oro. Por su parte, el Dr. Martn Vargas Magaa y el Mtro. Itzcatl Tonatiuh Bravo Padilla, en sus mensajes agradecieron la labor de cada uno de los galardonados y de la comunidad acadmica en general, pues son ellos, dijeron, quienes dan vida y lustre a la mxima Casa de Estudios de Jalisco. Listado de ganadores de ambas preseas: Quienes recibieron la Presea de manos de nuestro Secretario General, Dr. Martn Vargas; del Rector General, Mtro. Tonatiuh Bravo; del Secretario del Trabajo y Previsin Social en el estado, Lic. Eduardo Almaguer Ramrez, quien asisti en representacin del Gobernador; del Vicerrector Ejecutivo, Dr. Miguel ngel Navarro Navarro; del Secretario General del SUTUdeG, Lic. Francisco Daz Aguirre y del Presidente de la Comisin de Honor y Justicia, Mtro. Martn Villalobos Magaa.

Fotografas: (arriba) Ganadores de las preseas Enrique Daz de Len y Dr. Jorge E. Puig; (abajo de izq. a der.) Dr. Martn Vargas Magaa; Comit Ejecutivo STAUdeG e invitados especiales; Dr. Apolinar Lpez Uribe, quien habl en nombre de los homenajeados; ganadores Presea Especial Dr. Jorge E. Puig; Mtro. Ernesto Herrera, Secretario Acadmico SEMS.

Dr. Rubn Aguilar Valenzuela en la Ctedra Dr. Manuel Rodrguez Lapuente

Abre STAUdeG espacio para el deporte

La Fuerza Poltica de la Sociedad Civil en Mxico fue el tema que present el Dr. Rubn Aguilar como parte de la Ctedra Dr. Manuel Rodrguez Lapuente. En su charla expuso cifras de las participacin ciudadana a travs de las Asociaciones Civiles en pases de Europa y Amrica Latina, cifras en las cuales Mxico aparece en las posiciones inferiores de las tablas comparativas, incluso frente a pases con menor cantidad de habitantes.

Dijo que en gran parte, dicha situacin se debe a la hegemona que durante 70 aos ostent el Partido Revolucionario Institucional, poca en la cual se suprimieron libertades ciudadanas como la de expresin.

Como conclusin, dej la posibilidad a los ciudadanos de aduearse del poder por medio de salir a la calle y participar en el mayor nmero de actividades de vigilancia e incidencia en la toma de decisiones polticas.

a Unidad Deportiva STAUdeG abri sus puertas con una imagen renovada para que los acadmicos y sus familias puedan hacer uso de sus instalaciones en un ambiente ms propicio. Bajo la consigna de fomentar la salud como parte de la medicina preventiva, nuestro Sindicato, a travs de la Secretara de Deporte y Promocin de la Salud, encabezada por el Mtro. Andrs Rodrguez Garca, reinaugur y puso a disposicin de la comunidad magisterial de la Universidad de Guadalajara las reas destinadas al deporte y la recreacin. Como parte de la remodelacin se empastaron las canchas de futbol, se renovaron los tableros de las de baloncesto, se remoz la terraza para eventos familiares y se reconstruy completamente el rea de los sanitarios. A la ceremonia de reapertura asisti el Rector General de la UdeG, Mtro. Itzcatl Tonatiuh Bravo Padilla, quien felicit a las autoridades del STAUdeG por incentivar la actividad fsica, y no slo mental, de los profesores universitarios. La Unidad Deportiva abre sus puertas de martes a domingo, de las 07:00 a las 19:00 horas. Est ubicada en el cruce de las Avenidas Jos Parres Arias y Venustiano Carranza, a un costado de la Glorieta del Maz, en el municipio de Zapopan.

Recorrido a la tierra de las pirmides circulares

Camin de la Salud
recorrer la Red Universitaria
Por: Annaid Mondragn

El 29 de agosto dio inicio el programa Tu salud es mi meta, que con la adquisicin de una unidad mdica mvil, puso en marcha un recorrido en el que visitar los centros universitarios y escuelas preparatorias de la Universidad de Guadalajara.

Este programa tiene como objetivo la prevencin de problemas de salud tales como diabetes, problemas cardiacos, obesidad e hipertensin, adems de la implementacin de un examen para la deteccin oportuna del cncer de prstata; ms adelante ofrecer servicios de Papanicolaou.

Este programa permanecer activo, recorriendo con la unidad mvil peridica y permanentemente la Red Universitaria. Para la realizacin de este programa se han invertido ms de 800 mil pesos, que proporcionarn un servicio de salud continuo para todos los acadmicos.

El segundo recorrido de la Ruta Sindical Universitaria 2013 tuvo destino en la zona arqueolgica de los Guachimontones, ubicada en el municipio de Teuchitln, Jalisco. En esta ocasin, los asistentes pudieron conocer la historia del pueblo que habit dicho territorio del estado, aunada a su forma de vida, costumbres y expresiones artsticas. El mayor inters lo suscitaron las pirmides circulares, debido a la belleza de la construccin y a su estilo nico en todo el mundo. Al trmino de este recorrido guiado por expertos en el tema, los paseantes visitaron un museo interactivo en el que pudieron conocer ms a fondo las riquezas de una de las culturas ms antiguas de Mxico. Aprendieron cmo estaban construidas las tumbas de tiro adems de la manera en que estaba organizada territorialmente esta sociedad.

Cursos de Verano 2013

Como parte de los esfuerzos del STAUdeG para promover la cultura entre los hijos de la comunidad acadmica de nuestra Universidad, la Secretara de Asuntos Acadmicos y Culturales realiz el tradicional curso de verano. En esta ocasin se busc desarrollar las habilidades artsticas de los participantes por medio de talleres como dibujo, modelado con plastilina, baile regional y pintura con acuarela.

Ms de 60 nias y nios entre las edades de 5 y 12 aos presentaron sus trabajos finales ante sus padres e invitados, mientras que por su parte, el Dr. Martn Vargas, Secretario General, hizo el compromiso de continuar con estas actividades para seguir despertando el inters y el gusto por las artes y la cultura entre los ms pequeos del hogar.

Incrementan sumas del seguro de vida


Los trabajadores acadmicos jubilados de la UdeG cuentan con mayores sumas en su seguro de vida, luego de la firma del convenio que realiz nuestro Secretario General, Dr. Martn Vargas Magaa con autoridades de la Casa de Estudios y representantes de la aseguradora GNP. Anteriormente, los beneficiarios de los jubilados fallecidos reciban 500 mil pesos por el seguro, a partir de agosto de este ao recibirn una cantidad de 750 mil pesos, un logro al que se haba comprometido el Dr. Martn Vargas con los profesores que han entregado los mejores aos de su vida a la Universidad, y que despus de largas negociaciones por fin se vio materializado. La suma para los profesores en activo se mantiene en un milln de pesos. Los deudos de los jubilados y activos que fallezcan en algn accidente recibirn adicionalmente 500 mil pesos. Por el concepto de enfermedad terminal, sea para maestros activos o jubilados, el incremento fue del cien por ciento, ya que pas de cien mil a doscientos mil pesos en una sola entrega.

COMIT EJECUTIVO Dr. Martn Vargas Magaa, Secretario General; Dr. Pedro Vernica Rosales, Secretario de Organizacin; Lic. Jorge Alberto Vargas Moreno, Secretario de Actas y Acuerdos; Mtro. Ricardo Flores Martnez, Secretario de Finanzas; Mtro. Francisco Javier Torres Aguayo, Secretario de Trabajo y Conflictos; Mtra. Natalia Jurez Miranda, Secretaria de Asuntos Acadmicos y Culturales; Lic. Jess Palafox Yez, Secretario de Prestaciones; Mtro. Juan Manuel Franco Franco, Secretario de Relaciones; Mtro. Andrs Rodrguez Garca, Secretario de Deporte y Promocin de la Salud; Mtro. Octavio Raziel Ramrez Osorio, Secretario de Anlisis Econmicos, Polticos y Sociales GACETA STAUdeG Hiram Esa Ramrez Castelln, Oficial Mayor; Jorge Campos Torres, Jefe de la Unidad de Comunicacin Eder Alejandro Lepe Hernndez, Redactor, Editor y Diagramador; Johana Rivas Partida, Fotgrafa; scar Martnez Gutirrez, diseo de logotipos y contraportada

Publica tu libro y Cuento y Poesa: Adalberto Navarro Snchez


El Sindicato de Trabajadores Acadmicos de la Universidad de Guadalajara premi, paralelamente a la Feria Internacional del Libro, a los ganadores de los concursos Publica tu Libro y Cuento y Poesa, Adalberto Navarro Snchez. El premio para ambas competencias consiste en la publicacin de los trabajos ganadores por parte del sello de reciente creacin denominado Editorial STAUdeG. En Publica tu Libro fueron premiados 54 autores, que participan como autores o coautores en 22 obras; y tres escritores ganaron en Cuento y Poesa. Es necesario destacar que todos los participantes pertenecen a la comunidad acadmica de la UdeG. Seis de las obras ganadoras se presentaron en dicha ceremonia de premiacin y sus ejemplares se empezaron a distribuir en el escaparate que el STAUdeG tuvo en la FIL, con el fin de dar a conocer stas y otras obras de profesores universitarios.

a los ganadores de los concursos

Premiacin

Por primera ocasin, el STAUdeG tuvo un espacio dentro de la Feria Internacional del Libro, el cual sirvi como escaparate para que los acadmicos con alguna publicacin la dieran a conocer a un pblico ms heterogneo. Esta iniciativa tuvo gran aceptacin por lo que se buscar replicar en los aos siguientes.

También podría gustarte