Movimiento Uniformemente Circular.
Movimiento Uniformemente Circular.
Movimiento Uniformemente Circular.
Presentado por: Julio Cesar Osorto. Hady Fabricio Canales. Helen Esther Palacio. Eydi Yolanis Medina. HelenYulieth Vilches.
Curso: II
FSICA ELEMENTAL
Indic
IntroduccinPg.1 Objetivos.Pg.2 Contenido Movimiento Circular UniformePg.3-4 Aplicaciones de EjerciciosPg.5-6 Experimentos.Pg. 7-8 ConclusionesPg.9 BibliografaPg.10
INTRODUCCIN.
En el presente informe damos a conocer un contenido importante en el rea de la Fsica elemental, Como lo es el del Movimiento Circular Uniforme.
Este tipo de movimiento es aplicado en mucha de las actividades diarias, que son vividas por nosotros.
El movimiento uniformemente Circular describe el movimiento en el cual la velocidad no cambia, pues solo hay un cambio de direccin. Muchos ejemplos existen de este movimiento sencillo como puede ser un objeto dando vueltas impulsado por una fuerza centrpeta que indica que el movimiento es ayudado por una fuerza siempre dirigida hacia el centro.
Dentro de este Movimiento veremos la importancia que tiene las Leyes de Newton, en este tema como mencionar la introduccin a la primera ley que dice: Todos los cuerpos que se mueven en lnea recta, con velocidad constante, mantendrn inalterada su velocidad a menos sobre ello una fuerza externa .
Para demostrar la veracidad de este movimiento hemos hecho experimentos basados en la Teora explicada en clase para trasladar al campo de la prctica los fundamentos principales de la unidad.
Los experimentos presentados tiene el propsito de estimular el inters una capacidad creativa de cada alumno y miembro de nuestro grupo, tambin teniendo en cuenta la investigacin recabada.
FSICA ELEMENTAL
OBJETIVOS.
Estudiar las formulas aplicadas para la solucin de problemas generales tratados en el Movimiento Circular Uniforme.
Explicar el Movimiento Circular Uniforme, mediante el desarrollo de la prctica en experimentos sencillos caseros realizados por nosotros mismos como alumnos.
FSICA ELEMENTAL
Aceleracin Centrpeta.
Consideremos un coche que se mueve por una pista con celeridad constante. Se dice que el coche efecta un Movimiento Circular Uniforme, y la componente de su aceleracin en la direccin del movimiento es nula.
Un coche por una pista circular a celeridad constante posee una aceleracin dirigida hacia el centro del crculo. La componente tangencial de la aceleracin es nula porque la celeridad es constante.
FSICA ELEMENTAL
Fuerza Centrpeta.
Toda fuerza dirigida hacia un centro fijo, desde la periferia de una trayectoria circular, se le llama Fuerza Centrpeta. La fuerza que siente una persona en un carro del ltigo de una feria est dirigida hacia el centro; si de repente cesara de actuar, el ocupante ya no se mantendra en la trayectoria circular. La Fuerza Centrpeta no pertenece a una nueva clase de fuerzas, sino tan solo el nombre que se le da a cualquier fuerza, sea una tensin de cordn, la gravedad, la fuerza elctrica o la que sea, que se dirija hacia un centro fijo. Si el movimiento es circular y se ejecuta con rapidez constante, esta fuerza forma ngulo recto con la trayectoria del objeto en movimiento. La fuerza Centrpeta desempea un papel importante en el funcionamiento de una Centrfuga. Un ejemplo conocido es la tina giratoria de una lavadora automtica. En el ciclo de exprimir gira con gran rapidez y produce una fuerza centrpeta en las prendas mojadas, que se mantienen en trayectoria circular debido a la pared interna de la tina, la cual se ejerce sobre la ropa, pero los agujeros que tiene evitan ejercer la misma fuerza sobre el agua que tiene la ropa. Entonces el agua escapa.
a) b)
Cuando un auto toma una curva debe haber una fuerza que lo empuje hacia el centro de la curva. Un auto patina en una curva cuando la fuerza centrpeta no es suficientemente grande.
FSICA ELEMENTAL
Aplicaciones en Ejercicios.
Ejemplo 1. Una bola de 150g al final de una cuerda gira de manera uniforme en un crculo horizontal de 0.600m de radio. La bola da 2.00 revoluciones en un segundo. Cul es su aceleracin Centrpeta? Solucin:
Ejemplo 2. Aceleracin Centrpeta de La Tierra. La orbita casi circular de la Luna alrededor de la tierra tiene un radio aproximado de 384,000 km y un periodo T de 27.3 das. Determine la aceleracin centrpeta de La Una Hacia la Tierra. Solucin:
NOTA: La aceleracin centrpeta de La Luna, a=2.78*10-4g, no es la aceleracin de la gravedad para los objetos en la superficie de la Luna debida a la gravedad de nuestro satlite.
FSICA ELEMENTAL
Estime la fuerza que una persona debe ejercer sobre una cuerda unida a una bola de 0.150 kg. Para hacer que esta de vueltas en un crculo horizontal de 0.600m de radio. La bola realiza 2.00 revoluciones por segundo.
Solucin: Se aplica la Segunda Ley de Newton a la direccin radial, que se supone horizontal.
FSICA ELEMENTAL
EXPERIMENTOS.
Estos experimentos demuestran objetos que describen un Movimiento Uniforme Circular. 1) Disco de Newton: Es un dispositivo inventado por Isaac Newton, consistente en un crculo con sectores pintados en colores rojo, naranja, amarillo, verde, ail azul y violeta. Al girar rpidamente, los colores se combinan formando el color blanco. Con este dispositivo se demuestra que la luz blanca est formada por los siete colores del arco iris.
Materiales
- Un disco daado (CD o DVD). - Pegamento. - Papel. - Canica.
Procedimiento.
Lo primero que vamos a hacer, es dibujar el disco de Newton sobre el papel, adecundolo al tamao de nuestro CD o DVD, luego lo recortamos y con ayuda de una regla, dividimos el disco en 7 partes que pintaremos con los siguientes colores: rojo, anaranjado, amarillo, negro, azul claro, azul marino y marrn. Cmo Funciona? Uno de los descubrimientos ms interesantes de Newton fue observar cmo se descompona la luz solar. Girando a gran rapidez el CD, y que a este se le imprima mucha aceleracin se logra que los colores se degraden y se forma una luz blanca.
FSICA ELEMENTAL
2) Construccin de Rehiletes: Esta es una Manualidad que nios y jvenes pueden hacer, funciona como un molinillo de viento similar generador elico. Materiales.
Procedimiento Lo primero que haremos ser marcar las diagonales. Para eso, doblaremos a la mitad uniendo el extremo inferior derecho con el superior derecho y luego otra vez, uniendo las otras dos esquinas. De esta forma, la hoja nos quedar con cuatro tringulos marcados, que se unen en el centro. Dibujar los adornos que se quieran al papel (pintar cada tringulo de un color, realizar flores, puntos, corazones, etc.). Realizar un corte que finalice a unos 2 centmetros del centro en cada una de las lneas marcadas. Llevar una de las esquinas de cada tringulo hacia el centro. Clavar con un alfiler en el palillo de brochette. Cmo Funciona? Al girar el Rehilete, demuestra un Movimiento Uniforme Circular e indica que la tensin de la Fuerza Centrpeta es ejercida por el alfiler que se ubica justamente en el centro. Adems que este es impulsada por la fuerza del viento.
FSICA ELEMENTAL
Conclusiones.
Muchos objetos que nos rodean describen un Movimiento Circular Uniforme, como lo es el movimiento rotatorio de los electrones alrededor del nucle, el paso de la tierra alrededor del sol, las vueltas de un ventilador,etc. Representan Movimientos Circulares.
Las unidades utilizadas en Movimiento Circular son: Radio, Frecuencia, Aceleracin Centrpeta, Fuerza Centrpeta. Que nos indican las cantidades que se usan en cualquier resolucin de un problema de Fsica.
La Prctica de los Experimentos nos llev a confirmar las teoras empleadas en Movimiento Circular Uniforme, dndonos a conocer la importancia de las leyes de Newton en Un Disco, y la experiencia dirigida de la haca el Centro en los Rehiletes.
FSICA ELEMENTAL
Bibliografa.
Libro de Fsica. Escrito por Joseph W. Kane,Jos Casas Vzquez, Morton M. Sternheim. http://books.google.com.gt/books
Libro de Fsica para Ciencias e Ingenieros. Escrito por Raymond A. Serway,John W. Jewett.
10