Corte Termico
Corte Termico
Corte Termico
CORTE Y BISELADO
PROCESO DE OXICORTE
PROCESO DE OXICORTE
Se forma una llama de precalentamiento mezclando oxigeno con un gas combustible. Esta llama calienta un punto del metal que es llevada hasta la temperatura de ignicin. Luego se inyecta oxigeno, el cual oxida rpidamente la mayor parte del metal en una zona estrecha para hacer un corte La escoria es desplazada por el chorro de oxigeno, moviendo el soplete por la pieza de trabajo a una velocidad adecuada se produce corte continuo.
Temperatura de ignicin del metal debe ser inferior a la de fusin. Productos de la combustin ( escoria y oxidos) debe tener menor punto de fusin que el metal. Los productos de combustin no deben ser gaseosos en proporcin apreciable. La combustin del metal debe generar suficiente calor mantener la combustin. El material debe tener una conductividad trmica relativamente baja.
Aparentemente unos pocos metales cumplen con las condiciones antes mencionadas, como: Aceros al carbono y de baja aleacin. Pero sin embargo es posible cortar otros metales con unos procedimientos especiales.
La madera no podra ser cortada por la condicin C. El cobre por la condicin E. El aluminio por la condicin B. El acero inoxidable por la B.
GASES Para efectuar el proceso de oxicorte con xito el oxigeno debe ser 99.5% puro como mnimo. Los gases de combustin mas comunes son el acetileno y el propano. El acetileno produce la llama mas caliente y concentrada.
GASES Para efectuar el proceso de oxicorte con xito el oxigeno debe ser 99.5% puro como mnimo. Los gases de combustin mas comunes son el acetileno y el propano. El acetileno produce la llama mas caliente y concentrada.
GASES
20 ACETILENO
16
13
10
3 GAS NATURAL 0
0 1:1 1:2 1:3
PROPANO
1:4
1:5
1:6
GASES
3200 ACETILENO
TEMPERATURA DE LLAMA ( C )
3100
3000
2700
2600
0 1:1 1:2 1:3 1:4 1:5 1:6
SOPLETE MANUAL
COMPONENTES
Reguladores de presin: Reducen las latas presiones de los cilindros a presiones adecuadas de trabajo. Bloqueador de retroceso: Evitan el retroceso de llama. Vlvulas unidireccionales: Diseadas para mantener los gases en sus mangueras, evitando reflujos. Soplete: Elemento donde se mezclan los gases. Boquilla de corte.
REGULADOR
1. Manmetro de trabajo. 2. Manmetro de contenido. 3. Dispositivo de estrangulamiento. 4. Espiga para manguera. 5. Resorte de obturacin. 6. Vstago de vlvula. 7. Asiento de vlvula. 8. Membrana. 9. Muelle de reglaje.
LA LLAMA Funcin principal precalentar el acero hasta la temperatura de ignicin. Aportar el calor necesario durante el corte. Proteger el chorro de oxigeno, de las impurezas del aire. Remover el oxido de la superficie de la plancha.
PARTES DE LA LLAMA
LLAMA CARBURANTE
USOS : Corte de aceros con alto contenido de cromo. Chapas de grandes espesores.
LLAMA NEUTRA
LLAMA OXIDANTE
SELECCIN DE LA FLAMA
A LLAMA DE CALENTAMIENTO CON EXCESO DE GAS COMBUSTIBLE. B LLAMA DE CALENTAMIENTO NEUTRA SIN OXIGENO DE CORTE. C LLAMA DE CALENTAMIENTO NEUTRA EN PRESENCIA DEL CHORRO DE OXIGENO DE CORTE.
PRECALENTAMIENTO
TABLA DE CORTE
PERFORACIONES
CORTE DE REMACHES
RANURADOS
CORTE BARRAS
DEFECTOLOGIA
DEFECTO Rugosidad de corte muy marcada CAUSAS Velocidad de corte muy baja
DEFECTOLOGIA
DEFECTO Lneas de Retardo CAUSAS Velocidad de corte elevada * Las lneas de retardo quedaran mas curvadas cuanto ms rpido sea el corte
DEFECTOLOGIA
DEFECTO Escoria CAUSAS Excesiva velocidad de corte No permite la expulsin de la escoria, provocando que esta quede adherida. Boquilla sucia La suciedad desva el chorro de oxgeno.
DEFECTOLOGIA
DEFECTO Arista superior redondeada. CAUSAS Velocidad de corte muy baja. Exceso de precalentamiento. Boquilla demasiado lejos de la plancha.
DEFECTOLOGIA
DEFECTO Estras. CAUSAS Demasiado Oxgeno. * Se corrige aumentando la velocidad de corte disminuyendo la dimensin de la boquilla.
Boquilla
El corte plasma es un proceso que utiliza el agujero calibrado de una boquilla para la constriccin de un flujo de gas ionizado (o plasma), que se encuentra a muy alta temperatura, a fin de controlarlo y usarlo para fundir y seccionar metales conductores.
ANTORCHA
Electrodo
Boquilla
Un gas elctricamente conductor es usado para transferir energa de la antorcha al material a cortar. La boquilla constrie y mantiene el chorro de plasma. El electrodo es el responsable de emitir el arco elctrico. El anillo deja ingresar el gas en las condiciones requeridas.
ENCENDIDO POR HF
Alto voltaje (5,000V -10,000V), y alta frecuencia en CA es usada para generar el arco piloto. No tiene partes mviles. Alta frecuencia se propaga peligrosamente Mtodo antiguo, ms empelado.
ENCENDIDO POR HF
ELECTRODO ALTA FRECUENCIA
AIRE
FUENTE DE PODER
Arco piloto
+
TOBERA PIEZA DE TRABAJO
NUEVAS TECNOLOGIAS
Resguarda a la boquilla de los rebotes del arco. Su vida til independiente de la habilidad del operador. Permite cortar apoyando la antorcha sobre el material. Protege al cuerpo de la antorcha del posible uso como Martillo.
GAS PLASMAGENO CAUDAL DEL GAS PRESION DEL GAS LIMPIEZA DEL GAS DISTANCIA ANTORCHA-PIEZA VELOCIDAD DE CORTE
GAS PLASMOGENO La correcta seleccin nos permitir una buena calidad de corte y mayor velocidad. Tipos:
GAS PLASMOGENO
ACEROS AL CARBONO
OXIGENO/NITROGENO OPTIMA CALIDAD Y VELOCIDAD OXIGENO/AIRE EXCELENTE CALIDAD Y VELOCIDAD
OXIGENO/ OXIGENO EXCELENTE PARA ESPESORES FINOS AIRE/ AIRE ACABADO ACEPTABLE, MENOR VELOCIDAD NITROGENO/AIRE ACABADO POBRE , INCREMENTA VIDA DEL ELECTRODO
GAS PLASMOGENO
ACEROS INOXIDABLES
H35/NITROGENO OPTIMA CALIDAD Y VELOCIDAD (ESPESORES >12mm). F5/NITROGENO OPTIMA CALIDAD Y VELOCIDAD (ESPESORES <12mm). NITROGENO/NITROGENO BUENA CALIDAD MENOR VELOCIDAD. AIRE/ AIRE ACABADO ACEPTABLE, REQUIERE ESMERILADO.
GAS PLASMOGENO
ALUMINIO
NITROGENO/NITROGENO BUENA CALIDAD Y VELOCIDAD. AIRE/AIRE ACABADO ACEPTABLE, ALTA VELOCIDAD.
CAUDAL DE GAS Para obtener una buena calidad de corte y una alta velocidad, es necesario que se suministre el gas a un caudal adecuado, que depende del tipo de equipo empleado para realizar el corte. Se requiere un caudal entre 100-200 lt/min
Para obtener una buena calidad de corte es necesario que se suministre el gas manteniendo en todo momento la presin necesaria mnima ideal, que depende del tipo de equipo empleado para realizar el corte. Se requiere una presin entre 5-6 bar ( 72-87 psi ).
LIMPIEZA DE LA ANTORCHA
Para obtener una buena calidad de corte es necesario que se suministre el gas libre de humedad, aceite o grasas, as como partculas y slidos en suspensin. Se recomienda, instalar a la salida del compresor una batera de tres filtros para eliminar cada impureza y disminuir el riesgo de corto circuito en la antorcha de corte.
DISTANCIA ANTORCHA-PIEZA
Para obtener una buena calidad de corte, es necesario que la antorcha de corte se lleve sobre el material a cortar manteniendo una distancia fija y constante entre la boquilla de corte y la plancha de 5mm.
CONSUMIBLES
Los consumibles en el proceso de corte por plasma son: Electrodos de hafnio de mayor duracin(6 horas). Electrodos de circonio (3 horas). Boquillas de corte. Tubo prolongador. Patn guia. La duracin de los electrodos no depende de los metros de corte sino del nmero de inicios y paradas de corte.
CONSUMIBLES
1. 2. 3. 4.
CORTE CON PLASMA CON MESAS DE AGUA El sistema de corte por plasma genera una gran cantidad de humos y un nivel muy elevado de ruido para aminorarlo se emplean mesas de agua. Adems sirve para controlar las distorsiones que se generan por el calor.
VENTAJAS
Cortes limpios sobre cualquier material Rapidez Precisin Seguridad Reemplaza Oxicorte y Arcair
VENTAJAS
Productividad: El plasma acelera y facilita las operaciones de reparacin Flexibilidad: Corta cualquier metal sin alterar las caractersticas mecnicas de los materiales Versatilidad: Permite aplicaciones manuales y mecanizadas con la misma fuente
Portabilidad: Liviano y pequeo Confiabilidad: Inversores de ltima generacin que resisten variaciones de tensin Seguridad: No requiere el uso de gases peligrosos
CORTE DE FUNDICIONES
PROTECCION
Las recomendaciones de ISO para gafas de seguridad para corte con plasma son:
Corriente
inferior a 150 A. intensidad N 11. Corriente de 150 a 250 A. intensidad N 12. Corriente de 250 a 400 A. intensidad N 13.
Proceso de eliminacin de materia que utiliza Aire Comprimido y el calor generado por un Arco Elctrico. El Aire Comprimido, dirigido paralelamente al electrodo, expulsa el metal fundido que se origina por el arco elctrico consiguindose de esta manera el corte. El proceso de Arco Aire puede ser utilizado con todos los metales y aleaciones, tales como Aceros Ordinarios, Aceros Inoxidables, Fundiciones, Cobre etc. Este proceso esta especialmente indicado desguace, ranurado, corte, achaflanado antes de la soldadura, resanado de soldadura defectuosas. En la operacin de Arco Aire se introduce Carbono en el metal base, la zona carburada se debe esmerilar en el caso de Aceros Inoxidables
Para los porta electrodos normalmente empleados, se recomienda una presin de trabajo de Aire Comprimido de 6Kg/cm2 (85psi). Si esta presin baja a menos de 5Kg/cm2(71psi), el funcionamiento no es el correcto. El caudal de Aire, vara, en funcin del tipo de porta electrodo empleado, entre 700-1000 lt/min. Se emplea Fuente Corriente Continua (IC) polaridad inversa (cc+). Puede utilizarse Corriente Alterna pero el proceso ser menos eficaz. La fuente de poder deber poseer una Tensin de vaci de al menos 60 voltios.
Se puede: Cortar, acanalar, biselar todo tipo de materiales. El rea de corte es pequea y el material fundido es rpidamente removido reduce la tendencia de fisuraciones y deformacin. Se tiene alta tasa de remocin con respecto a discos abrasivos ( 5:1). No requiere equipo adicional. No presenta mucha contaminacin como AAC.
SUPERCORTE
CHAMFERCORD
MUCHAS GRACIAS