La Superficie Terrestre PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA SUPERFICIE TERRESTRE

LA SUPERFICIE TERRESTRE
La superficie de la Tierra no siempre tuvo el aspecto actual. Su relieve es el producto de procesos de creacin y modificacin de la superficie terrestre, ocurrido en el transcurso de millones de aos. Estos procesos pueden ser internos (endgenos) o externos (exgenos). La capa exterior slida del planeta se denomina corteza terrestre o Litosfera. Se halla constituida por rocas solidificadas, como consecuencia del enfriamiento del planeta que se produce a medida que se asciende a partir del ncleo. La Litosfera incluye la corteza terrestre y la parte ms externa del manto. Por debajo de ella se halla la Astenosfera, zona del manto constituida por rocas en estado plstico (blandas y moldeables), con temperaturas cercanas al punto de fusin.

LITOSFERA
ASTENOSFERA

LA FORMACIN DEL RELIEVE DE LA TIERRA


El relieve actual de la Tierra es el resultado de un largo proceso. Segn la teora de la tectnica de placas la litosfera est dividida en diversas placas tectnicas que se desplazan lentamente, lo que provoca que la superficie terrestre est en continuo cambio, teora de la deriva continental.

LA TEORA DE LA DERIVA CONTINENTAL


Alfred Wegener, en 1912, fue el primero que formul la teora de la deriva continental, segn la cual se ha producido un desplazamiento de los continentes a lo largo de la historia geolgica, hecho que se demuestra por el encaje de la forma de los continentes y la similitud en las estructuras geolgicas. Wegener supone la existencia de un supercontinente, denominado Pangea, que constitua un bloque compacto hace 300 millones de aos. Al inicio de la era secundaria, hace algo ms de 200 millones de aos, la Pangea empez a fragmentarse, primero en dos supercontinentes, Gondwana al sur y Laurasia al norte, y a continuacin en los actuales continentes, que empezaron a separarse.

LA TEORA DE LA TECTNICA DE PLACAS


La teora de la tectnica de placas, que ha reactualizado y explica la gnesis de la teora de Wegener, parte de la idea de que la superficie terrestre, la litosfera o parte ms externa de la Tierra, est constituida por placas rgidas que se mueven flotando por encima de una zona de materiales plsticos en el manto superior, denominada astenosfera. Los movimientos de las placas litosfricas rgidas se producen debido a las corrientes de conveccin existentes en el manto y explican los orgenos y otros fenmenos geolgicos, como la actividad ssmica y volcnica, que se producen en los lmites o bordes de las placas.

Placa tectnica Divergente

Placa tectnica Convergente

Placa tectnica Transformante

Obduccin

LAS PLACAS TECTNICAS


Se han individualizado ocho grandes placas litosfricas. Algunas de estas placas, al ser estudiadas con detalle, se subdividen en placas secundarias de menores dimensiones, pero cuya existencia sirve para explicar la tectnica de ciertas zonas.

LAS DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE


Los movimientos tectnicos generan desplazamientos, hundimientos y alzamientos, dando lugar a los siguientes tipos de deformaciones de la corteza terrestre:
A) Fallas
Las fallas son fracturas de los materiales rocosos en respuesta a esfuerzos tectnicos compresivos; posteriormente, en una fase distensiva, se produce un desplazamiento de los bloques fallados. Generalmente originan bloques elevados, denominados horst, y bloques hundidos, denominados graben o fosas tectnicas.

B) Plegamientos
Se producen tambin bajo esfuerzos compresivos de origen tectnico y consisten en deformaciones dctiles, sin roturas, de los estratos de las cuencas sedimentarias. Al plegarse los sedimentos se originan zonas elevadas, denominadas anticlinales, y zonas hundidas, denominadas sinclinales.

Tipos de Pliegues

LA OROGNESIS
Una orogenia es la deformacin compresiva de los sedimentos depositados en una cuenca sedimentaria o geosinclinal. Estos sedimentos son plegados y fracturados, crendose cadenas montaosas.

Tipos de orognesis
Se distinguen dos tipos de orognesis: Orgenos simtricos: Originados por el choque de dos placas litosfricas continentales y formados al ser comprimido un geosinclinal localizado entre las dos masas continentales durante su aproximacin. Ejemplos: las cordilleras de los Pirineos, Alpes e Himalaya. Orgenos asimtricos: Originados por la colisin de una placa continental con una ocenica y formados por el plegamiento de los sedimentos acumulados en la zona de subduccin de una placa ocenica por debajo de la continental. Ejemplos: las cordilleras de los Andes y de las Rocosas.

LAS FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE


Sobre las deformaciones de la corteza terrestre producidas durante una orogenia actan los agentes erosivos y, como resultado de la sucesin de ambos procesos, surgen las principales formas del relieve continental, que son:
A) Los escudos o zcalos Los escudos son viejos macizos montaosos formados durante la era primaria hace ms de 500 millones de aos y arrasados por la erosin durante la era secundaria, que constituyen los ncleos de los actuales continentes. Estn formados por rocas magmticas y metamrficas muy antiguas, aunque en algunos lugares pueden estar recubiertas por coberteras sedimentarias ms modernas. Desde pocas muy remotas los escudos han permanecido estables, sin sufrir ningn plegamiento, aunque han sido afectados por dislocaciones, abombamientos y fracturas.

B) Las cuencas sedimentarias o geosinclinales


Las cuencas sedimentarias son zonas deprimidas o hundidas de la corteza terrestre sobre las cuales se han acumulado sedimentos procedentes de la erosin de los escudos, que posteriormente sern plegados y darn origen a una cordillera de montaas.

C) Las cordilleras
Las cordilleras son series de montaas, enlazadas entre s y de caractersticas geolgicas o morfolgicas comunes, que constituyen una unidad geogrfica claramente delimitada. Las ms jvenes y altas son las cordilleras alpinas y andinas aparecidas hace 65 millones de aos durante la era terciaria.

Buzamiento: Angulo debido al plegamiento con respecto a


la horizontal Rumbo: Direccin paralela a los estratos en la horizontal

Fractura:

Deformacin debida a la ruptura de las rocas, cuando se supera su capacidad de deformacin plstica. Pueden ser de dos tipos:

a. Fallas: Fractura de la corteza acompaada de deslizamiento


vertical, horizontal o combinado de los bloques o placas.

b. Juntas o Diaclasas: Planos de divisin vertical, inclinados u


horizontales de las rocas, producidos por la tensin o torsin, sin que se de desplazamiento de los bloques, formando grietas. Controlan los patrones de drenaje y son el inicio de la meteorizacin mecnica de rocas.

Tipos de Fallas

También podría gustarte