0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas15 páginas

Ley de Ejercicio de La Profesion de Economistas

La ley establece las disposiciones generales para el ejercicio de la profesión de economista en Venezuela, incluyendo los requisitos para ejercer la profesión, las actividades permitidas y las entidades que la regulan como los Colegios de Economistas.

Cargado por

Alberto Marin
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas15 páginas

Ley de Ejercicio de La Profesion de Economistas

La ley establece las disposiciones generales para el ejercicio de la profesión de economista en Venezuela, incluyendo los requisitos para ejercer la profesión, las actividades permitidas y las entidades que la regulan como los Colegios de Economistas.

Cargado por

Alberto Marin
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas, 15 de diciembre de 1971 Nmero 29.

687

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta: la siguiente, LEY DE EJERCICIO DE LA PROFESION DE ECONOMISTA TITULO I Disposiciones Generales Artculo 1La profesin de economista y su ejercicio se rige por est Ley y su Reglamento. Las actividades propias de la profesin de economista son aquellas que exigen conocimientos de la ciencia econmica y que especficamente se determinan en el Titulo II de esta Ley. Las actividades a que se refiere la presente Ley, slo pueden ser ejercidas por quienes hayan obtenido el ttulo de Doctor o Licenciado en Ciencias Econmicas y Sociales, Doctor o Licenciado en Economa o Economista, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras, convalidados como resultado de convenios o tratados de reciprocidad celebrados por la Nacin. TITULO II Del ejercicio de la profesin

Artculo 2-

Artculo 3-

Artculo 4-

El ejercicio de la profesin de Economista comprende las siguientes actividades: 1- Asesorar y evacuar consultas en materias relativas a problemas econmicos y financieros; 2- Realizar estudios e investigaciones de carcter especficamente econmico que para la concesin de determinados beneficios las autoridades pblicas exijan a terceros; 3- Elaborar los estudios econmico-financieros que exija el Estado para la constitucin, instalacin o registro de empresas de carcter extractivo, industrial, comercial, agropecuario y de servicios, as como de sus respectivas sucursales y agencias; 4- Preparar los estudios econmicos y financieros que a requerimiento del Estado sean necesarios para la promocin, constitucin y registro de compaas de seguros, bancos y dems instituciones regidas por la Ley de Bancos y otros Institutos de Crdito, as como sus sucursales y agencias; 5- Emitir dictmenes sobre asuntos econmicos y financieros en procedimientos judiciales o administrativos cuando sean requeridos como expertos; 6- Desempear la docencia en las materias especficas de la formacin profesional del economista que son requeridas para la obtencin de los ttulos sealados en el artculo 3. de esta Ley, as como la direccin de todos aquellos institutos de investigacin exclusivamente econmica que funcionen en las universidades, con las excepciones previstas en la Ley de Universidades y su Reglamento; 7- Ejercer los cargos de asesora econmica en los casos en que sean establecidos estos servicios por el Estado.

Pargrafo Primero: El ejercicio de las actividades sealadas en los numerales 3. y 4. podr ser desempeado conjuntamente con otros profesionales universitarios, siempre que dichas actividades requieran para su anlisis el concurso interdisciplinario. Pargrafo Segundo: Quedan excluidos de las previsiones de este artculo los dictmenes sobre estados financieros derivados de auditoras. Artculo 5Para ejercer la profesin de economista en el territorio de la Repblica, adems de lo previsto en el artculo 2. de esta Ley, se requiere estar inscrito en un Colegio de Economistas legalmente constituido. La inscripcin a que se refiere el artculo anterior se har por el respectivo Colegio en el "Libro de Inscripcin de Economistas", mediante la sola presentacin de uno cualquiera de los ttulos a que se contrae el artculo 3. de esta Ley, debidamente protocolizado. Cuando un economista pase a ejercer habitualmente su profesin en una entidad, que territorialmente corresponda a otro Colegio, deber solicitar su incorporacin a ste, lo cual acompaar la constancia de solvencia y el pago de sus contribuciones al Colegio donde originalmente estaba inscrito. Es incompatible con el libre ejercicio de la profesin de economista el desempeo de un destino pblico remunerado, salvo las excepciones que establezcan las leyes. Todo documento que de conformidad con esta Ley y su Reglamento deba ser suscrito por un economista en ejercicio de su profesin, deber contener adems de su firma, el nmero que le hubiere asignado el Colegio en el respectivo Registro de Inscripcin.

Artculo 6-

Artculo 7-

Artculo 8-

Artculo 9-

Artculo 10.-

El ejercicio de la profesin de economista no podr considerarse como comercio o industria, ni ser gravado con los impuestos que afecten a dichas actividades. TITULO III Del Ejercicio Ilegal de la Profesin

Artculo 11.-

Ejercen ilegalmente la profesin de economista: 1. Quienes sin poseer alguno de los ttulos a que se refiere el artculo 3. de esta Ley, se anuncien en cualquier forma como economistas, o se atribuyan este carcter o realicen actos o gestiones reservados legalmente a los economistas; 2. Quienes habiendo obtenido el ttulo respectivo, realicen actos o gestiones profesionales, sin haber cumplido los dems requisitos necesarios para ejercer legalmente la profesin; 3. Quienes habiendo sido sancionados con la suspensin del ejercicio profesional la ejerzan durante el tiempo de la suspensin; 4. Los profesionales de la economa que presten su concurso para encubrir o amparar a quienes realicen actos de ejercicio ilegal de la profesin. 5. Los profesionales de la economa que ejerzan en contravencin a lo dispuesto en el artculo 5 de esta Ley.

Artculo 12.-

En cualquier caso de ejercicio ilegal de la profesin de economista, el Tribunal Disciplinario del Colegio de Economistas, en cuya jurisdiccin se haya cometido el hecho, abrir la averiguacin de oficio o a instancia de parte, levantar el expediente respectivo y pasar copia al Fiscal del Ministerio Publico, quien actuar ante los tribunales

competentes, sin perjuicio de la sancin disciplinaria a que hubiere lugar, a cuyo efecto tambin enviar copia al Tribunal Disciplinario de la Federacin de Colegios de Economistas. TITULO IV De los organismos profesionales CAPITULO I De los Colegios Artculo 13.En cada una de las Entidades Federales podr constituirse un Colegio de Economistas, cuya sede la determinar la Asamblea respectiva. Sin embargo, podrn integrarse en un slo Colegio los Economistas residenciados en dos o ms Entidades Federales, cuando as sea decidido por la Asamblea Constitutiva. Para que un Colegio de Economistas pueda constituirse vlidamente, debe hacerlo con no menos de veinte economistas domiciliados o residenciados en la Entidad o Entidades cuyo territorio abarca el respectivo Colegio. Cuando en una entidad no exista Colegio, por no estar domiciliado en ella el nmero de profesionales requerido en el artculo anterior, quienes en nmero superior a seis hayan cumplido los requisitos establecidos en esta Ley y su Reglamento, podrn constituirse en Delegacin, la cual depender del Colegio geogrficamente ms cercano al que la respectiva Asamblea decida afiliarse. Las Delegaciones estarn dirigidas por una Junta Directiva y su eleccin, organizacin y atribuciones se establecern en el Reglamento. Los Colegios de Economistas son corporaciones profesionales con personalidad jurdica y patrimonio propio. Corresponde a los Colegios de Economistas:

Artculo 14.-

Artculo 15.-

Artculo 16.-

Artculo 17.-

1. Velar por el cumplimiento de las normas de tica en el ejercicio de la profesin; 2. Fomentar el espritu de solidaridad y de respeto entre sus asociados as como proveer a la defensa de sus miembros; 3. Conocer de todo lo relativo a la inscripcin de sus miembros; 4. Fomentar el estudio y difusin de la ciencia econmica y las disciplinas afines; 5. Supervisar el funcionamiento de las Delegaciones; 6. Promover ante las autoridades competentes, por rgano de la Junta Directiva todo lo que juzgue conveniente a los intereses de la profesin de economista; 7 Las dems funciones que le sealen las leyes y reglamentos. Artculo 18.Son miembros de los Colegios de Economistas los profesionales que hayan cumplido el requisito previsto en el artculo 6 de esta Ley. Son rganos del Colegio de Economistas: la Asamblea, la Junta Directiva y el Tribunal Disciplinario. La Asamblea es la suprema autoridad del Colegio y se reunir ordinariamente durante el primer trimestre de cada ao o en la fecha mas inmediata posible y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta Directiva o cuando lo exija un nmero no menor del diez por ciento (10%) de sus miembros. La Asamblea estar integrada por todos los economistas hbiles para elegir y ser elegidos, inscritos e incorporados al respectivo Colegio o Delegacin de su dependencia.

Artculo 19.-

Artculo 20.-

Artculo 21.-

La Asamblea se instalar con no menos de la mitad ms uno de sus miembros. Si no existiere el qurum para la instalacin, los asistentes se constituirn en Comisin Preparatoria y tomarn las medidas necesarias para la formacin del qurum requerido. Si el da fijado por la Comisin Preparatoria para la instalacin de la Asamblea no se obtuviere an el qurum, sta se instalar con los asistentes. Corresponde a la Asamblea: 1. Calificar a sus miembros y examinar sus credenciales; 2. Nombrar la mesa Directiva que la presida; 3. Examinar el Informe que anualmente debe presentarle la Junta Directiva sobre su gestin administrativa y dems asuntos relacionados con sus funciones; 4. Dictar los Reglamentos Internos del Colegio; 5. Hacer cumplir sus decisiones y las de la Federacin; 6. Acordar, con base al Proyecto que le presente la Junta Directiva, el presupuesto anual de ingresos y gastos del Colegio; 7. Fijar la cuota que deben pagar sus asociados; 8. Las dems que le seale el Reglamento de esta Ley y los Reglamentos internos.

Artculo 22.-

Artculo 23.-

La Direccin y administracin de cada Colegio estar a cargo de una Junta Directiva que durar dos aos en el ejercicio de sus funciones, y su organizacin y atribuciones se establecern en el Reglamento.

La eleccin se har en votacin directa y secreta por el sistema de cuociente electoral de conformidad con el Reglamento. Artculo 24.Las elecciones para rganos directivos a que se refiere esta Ley sern dirigidas por una Comisin Electoral, de conformidad con el Reglamento Interno. Son atribuciones de las Juntas Directivas de los Colegios y de las Delegaciones, las siguientes: 1. Presentar anualmente a la Asamblea un informe sobre su gestin administrativa y de todos los asuntos relacionados con sus funciones, cumplidas durante el ao inmediatamente anterior; 2. Convocar a las Asambleas ordinarias y extraordinarias de conformidad a las previsiones de esta Ley y su Reglamento; 3. Ejercer, por rgano del Presidente, la representacin jurdica del Colegio, la cual podr confiar a un tercero cuando las circunstancias as lo exijan; 4. Ejecutar las decisiones de las Asambleas y dar cumplimiento a los acuerdos y resoluciones de la Federacin de Colegios de Economistas, dictados en uso de sus atribuciones legales; 5. Expedir las credenciales de los miembros del Colegio; 6. Presentar a la Asamblea un proyecto de presupuesto anual de Ingresos y gastos del Colegio; 7. Las dems que le seale esta Ley, su Reglamento y los Reglamentos internos que dicte la Asamblea.

Artculo 25.-

TITULO II De la Federacin Artculo 26.En la capital de la Repblica funcionar la Federacin de Colegios de Economistas de Venezuela, la cual estar integrada por los Colegios de Economistas existentes de conformidad con esta Ley. Tiene carcter exclusivamente profesional, personera jurdica y patrimonio propio. Corresponde a la Federacin de Colegios de Economistas: 1. Establecer las normas de tica y las medidas de disciplina que aseguren el correcto ejercicio de la profesin; 2. Ejercer una accin vigilante de proteccin hacia el ejercicio de la profesin, reivindicando los derechos que la misma tiene atribuidos conforme a esta Ley y su Reglamento; 3. Coordinar y orientar las actividades de los Colegios de Economistas y dirimir los conflictos que pudieren surgir entre ellos; 4. Colaborar con las instituciones que se ocupan del estudio de la ciencia econmica para favorecer su desarrollo y contribuir a su difusin y mejor conocimiento; 5. Mantener intercambio cultural con los organismos profesionales y con las escuelas universitarias de economa, tanto nacionales como extranjeras; 6. Promover el establecimiento de mecanismos de previsin social, para asegurar el bienestar del profesional y de sus familiares; 7. Dictar su Reglamento interno;

Artculo 27.-

8. Cualquier otra funcin que le sea atribuida en esta Ley y su Reglamento. Artculo 28.Son rganos de la Federacin de Colegios de Economistas: la Asamblea, el Directorio y el Tribunal Disciplinario. La Asamblea es la mxima autoridad de la Federacin y estar formada por los representantes que elijan los Colegios de Economistas de la Repblica que la integran. Se reunir cada dos (2) aos durante el primer trimestre o en la fecha ms inmediata posible, en el lugar que se haya designado al efecto en la ltima reunin, previa convocatoria hecha por el Directorio con treinta (30) das de anticipacin por lo menos. La Asamblea sesionar tambin extraordinariamente cuando as lo decida el Directorio o a solicitud de cinco (5) Colegios de Economistas por lo menos. Artculo 30.Los Colegios de Economistas designarn para la Asamblea de la Federacin cinco (5) Delegados principales con sus respectivos suplentes, elegidos segn el sistema del cuociente electoral por la Asamblea del respectivo Colegio. Los Colegios cuyo nmero de miembros fuere superior a cincuenta (50) elegirn un representante ms por cada treinta (30) miembros o fraccin. La Asamblea se considerar vlidamente constituida cuando estn presentes la mitad ms uno del nmero total de Colegios en ella representados. El Directorio es el rgano ejecutivo de la Federacin de Colegios de Economistas y su organizacin se establecer en el respectivo Reglamento interno. La eleccin del Directorio se har cada dos (2) aos, segn el sistema de cuociente

Artculo 29.-

Artculo 31.-

Artculo 32.-

electoral por la Asamblea de la Federacin en la oportunidad y forma que seale el Reglamento de esta Ley. Artculo 33.El Directorio de la Federacin tendr un Presidente quien adems de las funciones que le sealen los Reglamentos, ejercer su representacin jurdica, pudiendo delegarla con la aprobacin de dicho cuerpo. Son atribuciones del Directorio de la Federacin: 1. Cumplir y hacer cumplir los fines de la Federacin y los acuerdos y resoluciones de la Asamblea; 2. Convocar a las Asambleas ordinarias o extraordinarias segn el caso; 3 Preparar el presupuesto de gastos de la Federacin y disponer las medidas adecuadas para realizarlo; 4. Adoptar las medidas necesarias para la ejecucin de los acuerdos y resoluciones de la Asamblea; 5. Las dems que le seale esta Ley y su Reglamento. Artculo 35.El patrimonio de la Federacin estar formado por los aportes de los Colegios de Economistas, por las contribuciones extraordinarias que acuerde la Asamblea, por los aportes de entidades pblicas y privadas y por cualquiera otro ingreso que provenga de actos entre vivos o por causa de muerte. CAPITULO III De los Tribunales Disciplinarios Artculo 36.Cada Colegio de Economistas tendr un Tribunal Disciplinario compuesto de cinco (5) miembros principales y tres (3) suplentes, quienes debern estar domiciliados en la

Artculo 34.-

ciudad sede del respectivo Colegio y tener ms de tres (3) aos de ejercicio profesional. La eleccin la har la Asamblea cada dos (2) aos, en la oportunidad y forma en que se elija la Junta Directiva. Los cargos de miembros del Tribunal Disciplinario son adhonorem y de obligatoria aceptacin. Artculo 37.El Tribunal Disciplinario se instalar dentro de los treinta (30) das siguientes a su eleccin y designar de su seno un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y dos Vocales. Las faltas del Presidente las suplir el Vicepresidente y las de ste el primer vocal designado. Los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Economistas sancionarn las infracciones a la presente Ley y su Reglamento y de las normas de tica profesional, sin perjuicio del enjuiciamiento a que hubiere lugar por la comisin de actos que constituyan delito o falta conforme al Cdigo Penal o disposicin de otras leyes. Las sanciones impuestas por el Tribunal Disciplinario de un Colegio sern ejecutadas por la Junta Directiva del mismo. Cuando se trate de un hecho que debe ser conocido por los Tribunales ordinarios de la Repblica, el Presidente del Colegio actuando en nombre y representacin del mismo, har la denuncia correspondiente. El Tribunal Disciplinario de la Federacin de Colegios de Economistas estar compuesto por cinco (5) miembros principales y tres (3) suplentes quienes sern elegidos en la misma oportunidad y forma que se elige el Directorio; durarn dos aos en el ejercicio de sus funciones y designarn de su seno un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y dos Vocales.

Artculo 38.-

Artculo 39.-

Artculo 40.-

Artculo 41.-

Corresponder al Tribunal Disciplinario de la Federacin de Colegios de Economistas: 1. Conocer en apelacin de las decisiones de los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Economistas; 2. Decidir sobre cualquier otro asunto que le sea especialmente sometido por el Directorio de la Federacin en cumplimiento de sus atribuciones. CAPITULO IV De las Sanciones

Artculo 42.-

Las infracciones a la presente Ley sern sancionadas segn su gravedad con: a) Amonestacin privada; b) Amonestacin pblica; c) Multa de hasta tres mil bolvares (Bs. 3.000,00); y d) Suspensin del ejercicio profesional hasta por ciento ochenta (180) das.

Artculo 43.-

De las decisiones de los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Economistas se podr apelar por ante el Tribunal Disciplinario de la Federacin. Si la sancin de multa ya definitivamente firme no fuere satisfecha en la oportunidad fijada por el Tribunal Disciplinario ste la convertir en suspensin del ejercicio profesional previsto en el artculo 42 en la proporcin que establezca el Reglamento. La reincidencia ser considerada circunstancia agravante a los efectos de la sancin aplicable.

Artculo 44.-

Artculo 45.-

Artculo 46.-

Las acciones que se deriven de las infracciones de esta Ley, prescriben a los dos (2) aos contados a partir de la fecha en que se hubieren cometido. TITULO V Disposiciones Transitorias

Artculo 47.-

Dentro de los nueve (9) meses siguientes a la promulgacin de esta Ley, se proceder a efectuar las elecciones para designar las Juntas Directivas de los Colegios y de la Federacin, as como sus respectivos Tribunales Disciplinarios. Mientras tanto, continuarn ejerciendo sus funciones los existentes. Los economistas graduados en universidades extranjeras que para el momento de la promulgacin de esta Ley hayan ejercido en el pas, quedan exceptuados de lo previsto en el artculo 3 de la misma, pero debern inscribir el ttulo en un Colegio de Economistas para continuar en el ejercicio de su profesin. Este requisito deber ser cumplido por el interesado en un plazo no mayor de seis (6) meses contados a partir de la fecha de la promulgacin de esta Ley. La Federacin de Colegios de Economistas, a solicitud del interesado y previo examen de sus credenciales, ordenar al Colegio que estime conveniente el registro de aquellos profesionales universitarios que contribuyeron efectivamente a la creacin de los estudios de la economa en Venezuela y este registro los autorizar plenamente a ejercer la profesin de economista en los trminos establecidos por esta Ley.

Artculo 48.-

Artculo 49.-

Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, a los veintinueve das del mes de noviembre de mil novecientos setenta y uno. Ao 162. de la Independencia y 113. de la Federacin. El Presidente,

(L. S.) J.A. PEREZ DIAZ El Vicepresidente, ANTONIO LEIDENZ. Los Secretarios, J. E. Rivera Oviedo. Hctor Carpio Castillo. Palacio de Miraflores, en Caracas, a los quince das del mes de diciembre de mil novecientos setenta y uno. Ao 162. de la Independencia y 113. de la Federacin. Cmplase. (L. S.) R. CALDERA. Refrendado. Y dems miembros del gabinete.

También podría gustarte