Cuerpos Geométricos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Cuerpos geométricos:

Es la rama matemática que estudia idealizaciones del espacio como: puntos, rectas,
planos, polígonos, poliedros, curvas, superficies. Sirve para solucionar problemas en
concreto y es la justificación teórica de muchos instrumentos.
Se clasifican de acuerdo a las forma de sus caras planas. Esto a su vez a se que se
dividan en:
-figuras fundamentales: como los puntos, rectas y plano
-en la recta se puede ver:
• Segmentos: es parte de a recta comprendida de dos puntos AB
• Semirrectas: es la parte de una recta formada por el conjunto de todos los puntos
de la recta que se ubican hacia un lado de un punto fijo permaneciente a la
misma recta.
-en el plano, una recta determinada dos semiplanos; su intersección determina las
figuras convexas: ángulo, triángulo y polígono.
• Angulo: éste es la figura formada por dos rayos con origen común.
• Polígono: es una figura geométrica plana limitada por al menos 3 segmentos
rectos consecutivos no alineados

-Utilizando el concepto de distancia, se definen:

• Circulo: es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran


comprendidos en una circunferencia
• Esfera: es la superficie formada por todos los puntos del espacio tales que la
distancia (llamada radio) a un punto determinado, denominado centro, es
siempre la misma.
• -Utilizando el concepto de semiespacio se definen: el diedro, el espacio
prismático, el triedro, el ángulo poliedro y los poliedros. Entre los últimos
encontramos como casos particulares: el tetraedro, el prisma, la pirámide y el
paralelepípedo.

-El concepto de círculo en el espacio da origen a: el cono y el cilindro.

Entre dos o más figuras puede haber relaciones diferentes: dos rectas pueden ser
paralelas, perpendiculares u oblicuas (se cortan en un punto formando ángulos no
rectos). En el espacio, también pueden ser alabeadas (o cruzadas).

El área es la magnitud geométrica que expresa la extensión de un cuerpo en dos


dimensiones: largo y ancho. Para superficies planas el concepto es intuitivo y no
requiere introducir técnicas de geometría diferencial avanzadas.

Además de masa, los cuerpos tienen una extensión en el espacio, ocupan un volumen.
El volumen de un cuerpo representa la cantidad de espacio que ocupa su materia y que
no puede ser ocupado por otro cuerpo, ya que los cuerpos son impenetrables.
El volumen también es una propiedad general de la materia y, por tanto, no permite
distinguir un tipo de materia, una sustancia, de otra, ya que todas tienen un volumen.

También podría gustarte