Dominante Sec.
Dominante Sec.
Dominante Sec.
Ya sabemos que en las escalas diatnicas, el I grado es quien tiene funcin de tnica, pero en ocasiones podemos querer destacar algn otro grado y darle as ms importancia, o con el propsito de enriquecer la armona. Esto podemos hacerlo transformndolo momentneamente en una tnica secundaria. A este proceso se le llama tonicalizar o regionalizar, y a diferencia de la modulacin, que estabili a la tnica en un nue!o tono, la tnica secundaria solo lo es de forma pasajera, y no se considera un cambio de tonalidad. "en en cuenta que tanto en el modo mayor como en el menor, el I grado es siempre un acorde con la quinta #usta $perfecto mayor o menor%, as que solo podremos tonicali ar aquellos grados que tengan la quinta #usta. E&ceptuaremos por tanto el 'II grado sobre sensible en ambos modos y el II grado del modo menor por tener la quinta disminuida. (ara lle!ar a cabo el proceso de tonicali ar un grado distinto del I, usaremos la dominante de ese grado que llamaremos dominante secundaria. )a dominante secundaria se usa habitualmente como sptima de dominante, aunque podemos encontrar otras *!ersiones+ de la dominante secundaria como el acorde de quinta disminuida sobre sensible, la no!ena de dominante, los acordes de s,ptima sobre sensible, y los acordes de se&ta aumentada $estos ltimos los trataremos ms adelante, cuando hablemos de la armona cromtica%. En el siguiente e#emplo !eremos las dominantes secundarias $como s,ptima de dominante% de los distintos grados de la escala mayor. -bser!a que todas las dominantes secundarias del e#emplo a#ustan su forma a la de la s,ptima de dominante $./0 1 2/3 1 4/m%, para lo que usaremos las alteraciones necesarias.
Ejercicios!
)os siguientes e#ercicios han sido elaborados por Luis Ro#"es Armoni ar a 8 !oces las siguientes sopranos, escribendo una dominante secundaria en el lugar marcado con un asterisco $9%. En el e#ercicio ., hacer uso de las dominantes secundarias donde se crea con!eniente.
)os siguientes e#ercicios han sido tomados del tratado de *Armona+ de %a"ter &iston.
:eali a la pr$ctica auditi'a de progresiones armnicas que incluyan tradas sobre todos los grados de la escala, y dominantes secundarias en la ;eb de teor(a)com