Leo Strauss PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Leo Strauss

Leo Strauss
Leo Strauss Nombre completo Leo Strauss Nacimiento 20 de septiembre de 1899 Kirchhain, Prusia, Imperio Alemn 18 de octubre de 1973 Annapolis, Maryland, Estados Unidos Filosofa continental, Platonismo

Defuncin

Perodo

Leo Strauss David (Kirchhain, Hesse, Alemania, 20 de septiembre de 1899 - Annapolis, Maryland, Estados Unidos, 18 de octubre de 1973) fue un filsofo poltico y clasicista germano-estadounidense. Nacido en una familia juda, posteriormente emigr a Estados Unidos. Pas la mayor parte de su carrera como profesor de ciencias polticas en la Universidad de Chicago, donde ense a varias generaciones y public 15 libros. Originalmente educado en la tradicin neo-kantiana con Ernst Cassirer e inmerso en el trabajo de los fenomenlogos Edmund Husserl y Martin Heidegger, Strauss posteriormente enfoc sus estudios en los textos griegos de Platn y Aristteles, recorriendo sus interpretaciones mediante la filosofa juda e islmica, y animando a la aplicacin de sus ideas a la teora poltica contempornea.

Biografa
Hijo de Hugo Strauss y de Jenny David, comerciantes rabes, al entrar en el Gymnasium (liceo francs), entr en contacto con los clsicos europeos, terminando por descubrir la obra de Friedrich Nietzsche. Durante la Primera Guerra Mundial, Strauss trabaj de intrprete en Noruega y su frontera. Despus se fue a estudiar Marburgo, una ciudad universitaria situada a unos veinte kilmetros de Kirchain y centro de la filosofa kantiana. Seguidamente estudi en Hamburgo, donde tuvo como profesor a Ernst Cassirer, bajo cuya direccin elabor su tesis doctoral Teora del Conocimiento segn el pensamiento de Jacobi que ley en 1921. Se march despus a Friburgo de Brisgovia para ponerse bajo la tutela de Edmund Husserl y de Martin Heidegger, por quien se mostr ms interesado sobre todo por su interpretacin de Aristteles y a quien consider el ms relevante pensador del siglo. Durante su estancia en Friburgo se hizo amigo de Gadamer, Klein y Lwith. Entre 1925 y 1932 fue asistente en la Universidad de Berln y form parte de la Academia para la Ciencia del Judasmo (en alemn, Akademie des Judenturns), cuyo director era Julius Guttmann. Escribe un ensayo sobre Spinoza y su crtica de la ciencia de la Biblia (publicado en 1930) y se interesa por la obra de Carl Schmitt, de quien rese en 1932 El concepto de lo poltico. Strauss consigue despus una beca de estudios Rockefeller para trabajar en Pars sobre los filsofos rabes y judos medievales. All conoce a Alexander Kojve y a Alexander Koyr. En el ao 1932 se casa con Mirjam (Marie) Berenson (o Bernsohn) en Pars. Nunca tendran hijos, aunque Mirjam ya tena uno de un matrimonio anterior. Adoptaran a la sobrina de Strauss, Jenny, hurfana en 1942 de su hermana y de Paul Krau. La pareja deja Pars para irse a Londres y Cambridge, donde Strauss ocupara un puesto universitario. Trabajara sobre los manuscritos de Thomas Hobbes hasta 1937 (durante esta poca publicara La Filosofa poltica de Hobbes). En los aos siguientes ocupara varios puestos en distintos Colegios y ms tarde dara clases en el New School for Social Research de Nueva York. En 1949 obtiene un puesto de profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chicago, despus en Stanford en California.

Leo Strauss Leo Strauss lleg a los Estados Unidos en 1938 huyendo de la persecucin nacionalsocialista. Sus primeros aos de exilio le sirvieron para tomar conciencia de la realidad estadounidense y fueron de crucial importancia en el desarrollo de su pensamiento posterior. En 1948 se convierte en profesor por la Universidad de Chicago, puesto que ocupara hasta 1968. Durante ese periodo su actividad acadmica fue muy prolfica y public varios de sus trabajos ms importantes, como Thoughts in Machiavelli. Leo Strauss falleci el 23 de octubre de 1973. Est enterrado en el cementerio judo de Annapolis.

Filosofa Poltica
La filosofa poltica de Leo Strauss puede explicarse en torno a algunos ejes fundamentales que guiaron su investigacin. Uno de ellos es el rechazo abierto y frontal a la manera historicista de estudiar la filosofa, segn la cual las ideas estn determinadas por el contexto social y poltico. Para Strauss, dicha posicin es insostenible, pues implica sostener que el mismo historicismo es, de por s, falso (pues est determinado tambin). Al mismo tiempo, el historicismo impide el verdadero dilogo con los autores del pasado, quienes buscan transmitirnos ideas. Es posible que estn equivocados, dice Strauss, pero para saberlo debemos examinar su argumentacin desde la buena fe, es decir, debemos suponer que es posible que tengan razn. El historicismo impide una lectura adecuada de los textos del pasado. Justamente el arte de la lectura es uno de los aportes de Leo Strauss a la filosofa poltica contempornea: en su ensayo The persecution and the art of writing, Strauss expone su particular mtodo de lectura, al distinguir la lectura (y la escritura) esotrica de la exotrica. A lo largo de la historia, y por los motivos ms diversos, muchos autores han debido esconder su pensamiento ms ntimo tras una fachada convencional. Escriben, por tanto, en dos niveles: gran parte de la actividad investigadora de Strauss estuvo dedicada a descubrir la escritura esotrica en autores como Maquiavelo, Spinoza o Maimnides. Por otro lado, Strauss cree que la modernidad se caracteriza por una ruptura muy profunda con el pensamiento clsico, y que es deber del filsofo poltico preguntarse sobre la validez de las premisas filosficas y polticas que dieron nacimiento a la modernidad. Por lo mismo, parte importante de sus trabajos constituyen una constante e ininterrumpida interrogacin a los textos clsicos de la filosofa griega, juda y musulmana. Otro problema objeto de sus preocupaciones fue el problema teolgico-poltico, es decir, el de las relaciones entre fe y razn. Su influencia es muy vasta hasta el da de hoy pues dej un gran nmero de discpulos que se han mantenido activos en la vida pblica e intelectual.

Bibliografa
Perreau-Saussine, Emile. Athisme et politique, Critique, February 2008, n 728-729, p. 121-135

Fuentes y contribuyentes del artculo

Fuentes y contribuyentes del artculo


Leo Strauss Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=72532714 Contribuyentes: Amads, Angelusmemmv, Camima, Caturro78, Ceancata, Cookie, Creosota, Dorieo, Dsazo, El Megaloco, Emijrp, Endriago, Franco68, Ganmedes, Gerwoman, Grillitus, Halcn, Halfdrag, Jcfidy, Marcelo, Nihilo, Palach, Petronas, The worst user, Toolserver, Xabier, 55 ediciones annimas

Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

También podría gustarte