Bodhidharma - Ver La No Mente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

VER LA NO MENTE.... Tratar de encontrar un buda o la iluminacin es como tratar de coger el aire.

El aire tiene nombre pero no forma que pueda cogerse y ponerse en el suelo, y ciertamente no se puede aprehender. Mientras busques en otra parte, nunca podrs ver que tu propia mente es el buda. Todo lo que tienes que hacer es ver tu propia naturaleza. Vida y muerte son importantes, no las sufras en vano. Tu propia naturaleza es el buda. Y el buda es la persona que es libre: libre de planes, libre de preocupaciones. Si no ves tu propia naturaleza y no haces ms que dar vueltas todo el da buscando en otra parte, entonces nunca encontrars un buda. La verdad es que no hay nada que encontrar. Nuestra naturaleza mortal es nuestra naturaleza bdica. No hay buda ms all de esta naturaleza. El buda es nuestra propia naturaleza. No hay buda separado de esta naturaleza, y no hay naturaleza separada del buda. Un buda es una persona despreocupada. No va por ah persiguiendo fama y fortuna. La capacidad de la mente es ilimitada y sus manifestaciones son inagotables. Ver formas con los ojos, or sonidos con los odos, oler olores con la nariz, probar gustos con la lengua, todos los movimientos o estados son siempre tu mente. En cada momento, all donde no llega el lenguaje, sa es tu mente. Buda es una palabra snscrita para lo que llamas despierto, milagrosamente despierto. Responder, percibir, arquear las cejas, parpadear, mover las manos y los pies, todo ello es tu naturaleza milagrosamente despierta. Y esta naturaleza es la mente. Y la mente es el buda. Y el buda es el Camino. Y el camino es zen. Pero la palabra zen es un rompecabezas tanto para los necios como para los sabios. Ver tu naturaleza es zen. A menos que veas tu naturaleza original, no es zen. El verdadero Camino es sublime. No puede expresarse mediante el lenguaje. Alguien que ve su propia naturaleza encuentra el Camino. El Camino no tiene forma ni sonido. Es sutil y difcil de percibir. Es como cuando se bebe agua: sabes lo fra o caliente que est pero no puedes explicrselo a los dems. El Camino se pierde al aferrarse equivocadamente a las apariencias de las cosas. La erudicin es intil y enturbia la conciencia. Las doctrinas slo sirven para sealar la mente. Una vez se ha visto la mente, para qu las doctrinas? No hay ventaja alguna en el autoengao. Una vez que los mortales ven su propia naturaleza, cesan todos los apegos. La conciencia deja de esconderse. Pero slo puedes

encontrarla ahora. Slo ahora. Si realmente quieres encontrar el Camino, no te aferres a nada. Una vez que dejas de aferrarte y dejas que las cosas sean, sers libre, incluso del nacimiento y la muerte. Lo transformars todo, y estars en paz, ests donde ests. La esencia del Camino es el desapego. Y el objetivo de los que practican es liberarse de las apariencias. Se dice en los sutras: el desapego es iluminacin porque niega las apariencias. La budeidad significa conciencia. Saber que la mente es vaco es ver al buda. Ver la no mente es ver al buda. Renunciar a uno mismo sin pesar es la caridad ms grande. La mente y el mundo son opuestos, y la visin aparece donde se encuentran. La verdadera visin es cuando tanto el mundo como la mente son transparentes. Y esta comprensin es verdadera comprensin. Ver nada es percibir el Camino y comprender nada es conocer el Dharma, porque ver no es ver ni no ver y porque comprender no es comprender ni no comprender. Ver sin ver es verdadera visin. Comprender sin comprender es verdadera comprensin. La verdadera visin no es slo ver viendo, tambin es ver sin ver. Y la verdadera comprensin no es slo comprender comprendiendo, tambin es comprender no comprendiendo. Si lo comprendes todo entonces es que no comprendes. Slo cuando comprendes nada es verdadera comprensin. Comprender es ni comprender ni no comprender. Cuando comprendes la realidad depende de ti. Cuando no comprendes eres t quien depende de la realidad. Cuando la realidad depende de ti, lo que no es real se convierte en real. Cuando eres t quien depende de la realidad, lo que es real se convierte en falso. Cuando dependes de la realidad todo es falso. Cuando la realidad depende de ti, todo es verdad. Cuando la mente aparece, desaparece la realidad. Cuando la mente desaparece, aparece la realidad. Quien sepa que nada depende de nada habr encontrado el Camino. Y quien sepa que la mente depende de nada siempre est en el lugar de la iluminacin.

(1) Bodhidharma, monje budista, se habra trasladado de India a China alrededor del ao 520 d.C. La tradicin le considera el introductor del Zen en China. Con l se fue produciendo la fusin entre el dhyana (meditacin) bdico y el taosmo chino, surgiendo as lo que se ha llamado el aroma del Zen, la posibilidad de alcanzar la iluminacin en la ms estricta vida cotidiana. La seleccin que ofrecemos proviene de: Bodhidharma. Enseanzas Zen. Kairs, 2008.

También podría gustarte