8 Clase Geoquimica Rocas Generadoras
8 Clase Geoquimica Rocas Generadoras
8 Clase Geoquimica Rocas Generadoras
acumulacin y alteracin del petrleo (crudo y gas) y el uso de este conocimiento en su exploracin y recobro (Hunt, 1996).
paralelamente con la mayora de las herramientas utilizadas en la industria del petrleo, su uso se generaliz solo hacia finales de los aos 70`s y comienzos de los 80`s .
INTRODUCCION A LA GEOQUIMICA DEL PETROLEO En pases como Colombia se puede afirmar que solo hasta los 90`s, la geoqumica del petrleo empez a jugar un papel relevante en la actividad exploratoria.
En la actualidad la mayor parte de los proyectos de exploracin que se desarrollan en Colombia se apoyan en estudios geoqumicos.
CHESAPEAKE BAY
MAR NEGRO
PRODUCCION Y ACUMULACION DE MO
El fitoplancton que alimenta al zooplancton es el primer eslabn
de la cadena alimenticia. El fitoplancton, originado en los mares, es la fuente de casi la totalidad de la MO (C orgnico) que se encuentra en los sedimentos; en contraste la MO que llega al mar proveniente de los continentes, no alcanza a ser el 1% de la MO originada en los mares.
En los mares, la fotosntesis que es el proceso que condiciona el desarrollo del fitoplancton, se restringe a la zona ftica de 0 - 200 m. La MO es ms abundante en los sedimentos marinos someros, depositados en ambientes de margen continental, donde la intensidad de la luz, la temperatura y los nutrientes son ms favorables para la productividad del plancton.
ACUMULACION Y PRESERVACION DE LA MO
1. Acumulacin y preservacin del plancton entre sedimentos arcillosos 2. Enterramiento bajo capas de cobertura y calentamiento del kerogeno 3. Conversion del kerogeno en petrleo y gas (requiere millones de aos).
MADURACION TERMAL DE LA MO
La temperatura es un factor importante en la generacin de hidrocarburos, pero el tiempo tambin lo es. Las rocas antiguas requieren menores temperaturas que las rocas jvenes.
Ver gua: Generacin de Hidrocarburos
190 F
350 F
Calcular el limite superior e inferior de la ventana liquida para una cuenca con GG=1.3 F/100 pies Ts= 60 F
ROCAS GENERADORAS
QUE ES UNA ROCA GENERADORA?
Una roca generadora esta definida como una roca que tiene la capacidad de generar y expulsar suficiente cantidad de hidrocarburo para formar acumulaciones comerciales de petrleo y/o gas (Hunt, 1996)
EaES 350-3
18
Kergeno (Insoluble)
Bitumen QUE ES EL BITUMEN? Es la fraccin orgnica de una roca que es extrable con solventes orgnicos (Tissot y Welte, 1984)
Resinas y Asfltenos
Aromticos
Kerogeno tipo I
Tiene alto contenido inicial de hidrgeno; es rico en lpidos debido a que la MO que contiene proviene principalmente de algas. Es especialmente comn en ambientes lacustre de agua dulce o hipersalinos. Tiene alto potencial para generar crudo.
Kergeno Tipo II
Es el tipo ms frecuente en muchas rocas generadoras del mundo; posee alto contenido de hidrgeno y bajo contenido de oxgeno. Este kergeno normalmente es de origen marino y la MO se derivada de fitoplancton, zooplancton y bacterias.
Kergeno Tipo IV
Corresponde a carbn muerto o inerte que posee un contenido inicial de hidrgeno muy bajo y sin ningn potencial generador.
Este Kergeno proviene de otros kergenos que han sido retrabajados o reciclados. La identificacin del tipo de Kergeno normalmente se hace usando el diagramas de Van Krevelen
El TOC se utiliza para construir perfiles geoqumicos y mapas de distribucin de riqueza orgnica. Rocas generadoras con TOC < 2.0% se consideran rocas con bajo potencial generador (Lewan, 1996), mientras que rocas con TOC > 2% se consideran rocas con alto potencial generador.
de
kergeno
550 C
0 C
Temperatura mxima
550 C
PICO S1: corresponde a la cantidad de hidrocarburos libres que pueden ser volatilizados fuera de la roca a temperaturas menores de 200 C, sin craquear el Kergeno (mg HC/g roca).
0 C
Temperatura mxima
550 C
PICO S2: corresponde a los hidrocarburos producidos durante el calentamiento por craqueo del Kergeno (mg HC/g roca) y representa potencial de una roca para generar petrleo.
0 C
Temperatura mxima
550 C
PICO S3: Corresponde a la cantidad de CO2 producida durante la pirolisis (mg CO2/g roca).
INDICE DE HIDROGENO IH=(S2 /TOC)x100. Es un indicador de la cantidad de hidrogeno presente en el Kergeno. En general rocas con altos valores de IH y bajos de IO tienen alto para generar potencial de hidrocarburo lquido (oil prone kerogen). INDICE DE OXIGENO IO=(S3/TOC)X100. Es un indicador de la cantidad de oxigeno presente en el kergeno. Rocas con altos valores de IO y bajos valores de IH tienen alto potencial para generar gas (gas prone kerogen).
S1+S2= Es una medida del potencial generador o de la cantidad total de hidrocarburos que pueden ser generados por una roca.
0 C
550 C
Temperatura mxima
TEMPERATURA MAXIMA (Tmax): Corresponde a la temperatura del horno (c) en el momento de la generacin mxima durante el anlisis (S2). Se considera una medida de la madurez trmica del Kergeno . En general se considera:
rocas inmaduras presentan valores de Tmax <435 C rocas en madurez temprana Tmax entre 435-445 C rocas en pico de generacin Tmax entre 445-450 C rocas en el final de la ventana de aceite Tmax 450-470 C y rocas sobremaduras Tmax >470 C.
PROF.
3840 3810 3390
TOC
1.16 1.42 1.84
Tmax
429 432 427
S1
0.4 0.68 0.64
S2
3.49 5.38 8.94
S1+S2
3.89 6.06 9.58
S3
0.35 0.36 0.47
IO
30 25 26
IH
301 379 489
PI
0.1 0.11 0.07
235
236 237 238 239 240 254 256 258 259
3360
3330 3300 3270 3240 3210 2040 1980 1920 1890
2.11
1.87 2.29 1.77 1.44 1.09 1.86 1.17 2.46 2.24
427
428 427 426 428 428 427 422 422 424
0.83
0.64 0.85 0.99 0.57 0.4 1.32 1.65 0.87 0.72
11.62
9.79 13.44 9.58 7.04 4.34 10.01 5.22 13.13 11.64
12.45
10.43 14.29 10.57 7.61 4.74 11.33 6.87 14 12.36
0.46
0.45 0.42 0.42 0.34 0.32 0.5 0.5 0.69 0.58
22
24 18 24 24 30 27 43 18 26
551
524 587 541 489 402 538 446 536 520
0.07
0.06 0.06 0.09 0.07 0.08 0.12 0.24 0.06 0.06
TOC % peso
0 - 0.5 0.5 - 1 1.0 - 2.0 2.0 - 4.0 >4
S1 mg HC/g roca
0 - 0.5 0.5 - 1 1.0 - 2.1 2.0 - 4.0 >4
S2 mg HC/g roca
0 - 2.5 2.5 - 5 5.0 - 10 10.0 - 20.0 > 20
Desde finales de los 90`s, diferentes investigadores (Lewan, 1996) han propuesto que el lmite necesario para tener rocas
generadores efectivas sea TOC > 2%. De acuerdo con estos autores, rocas sedimentarias con TOC < 2%, no logran alcanzar niveles de expulsin significativos, razn por la cual no son
consideradas rocas generadoras efectivas.
Para rocas en pico o rocas sobremaduras el diagrama no es muy til, debido a que el contenido actual de hidrgeno ha sido bastante disminuido con relacin al contenido inicial.
A mayor
REFLECTANCIA DE LA VITRINITA VR o Ro
VITRINITA: Tipo de materia orgnica no fluorescente que se halla en el kerogeno de las rocas generadoras y que proviene de restos vegetales. VR: Mide la fraccin de luz incidente que es reflejada por la vitrinita en escala de 1 a 2. La reflectancia de la vitrinita es uno de los mejores indicadores del rango del carbn y de la maduracin termal del kerogeno
rocas inmaduras poseen valores de Ro entre 0.2-0.6, rocas en el inicio de la ventana de aceite entre 0.6-0.65 rocas en pico de generacin de aceite entre 0.65-0.9 rocas al final de la ventana de aceite entre 0.9-1.35 y para rocas sobremaduras Ro>1.35.
Correlacin de los parmetros pticos (SCI, TAI, VR) con el TTI y con la Tmax de Pirolisis, para determinar zonas de generacin y destruccin de petrleo.
CORRELACION DE INDICADORES
Correlacin de los parmetros pticos (SCI, TAI, VR) con el TTI y con la Tmax de Pirolisis, para determinar zonas de generacin y destruccin de petrleo.
Caracterizacin geoqumica de rocas generadoras Correlaciones crudo -crudo Correlaciones crudo - roca generadora Mapeo de rezumaderos de crudo y gas Mapeo de zona de expulsin activa Elaboracin de secciones estructurales mostrando la relacin entre las acumulaciones y las zonas de expulsin activa Estudio del tiempo de formacin de trampas Modelamiento geo-histrico para definir el tiempo de expulsin y el momento critico Denominacin y grado de certidumbre del sistema petrolfero
GRACIAS !!!
LAGO TANGANIKA
extensin (con sus propias palabras). Tema: Fuentes de energia del futuro. Hidrocarburos pesados Hidrocarburos no convencionales Alcoholes carburantes y biodiesel Granjas marinas de fitoplancton Otras formas de energia