Semana-1 de Estadistica
Semana-1 de Estadistica
Semana-1 de Estadistica
com
El investigador frecuentemente se enfrenta al manejo de datos. Para obtener de ellos el mximo beneficio, es necesario conocer los principales mtodos estadsticos disponibles para el anlisis de datos. Por esta causa se considera importante el curso en la formacin del futuro master
UNIDAD I:
Investigacin Estadistica
* Investigacin * Tipos * Enfoques * Esquemas metodolgicos * Datos * Variables * Divisiones de la estadstica * Mtodos para organizacin y
presentacin de datos.
UNIDAD IV
Introduccin A Probabilidad
UNIDAD V
UNIDAD VI
Distribucin de Probabilidades
INFERENCIA ESTADISTICA
Texto Paralelo
Examen Final Nota Final
15 pts.
30 pts. 100 pts.
* El
examen final es obligatorio como requisito para aprobar la zona acumulada durante el curso. zona mnima para tener derecho a examen final es de 30 puntos.
* La
* Ciencia
que proporciona mtodos y tcnicas para mejorar la calidad de las observaciones cientficas y apoya la toma de decisiones acerca de un problema cientfico. el conjunto de procedimientos y tcnicas empleadas para recolectar, organizar y analizar datos, los cuales sirven de base para tomar decisiones en las situaciones de incertidumbre que plantean las ciencias sociales o naturales.
* Es
Investigacin es toda operacin orientada a la recopilacin de informacin acerca de un fenmeno en particular, siguiendo procedimientos estandarizados y certificados
LA ADMINISTRACIN DE NEGOCIOS La Estadstica es una herramienta ampliamente utilizada en el proceso de toma de decisiones a nivel gerencial y ejecutivo. Se aplica en:
* Estudios de mercado y de opinin. * Anlisis de ratings. * Procesos de control de calidad. * Planificacin Estratgica. * Control y evaluacin de recursos,
etc.
*
* *
Indicadores macro y micro econmicos: PBI, IPC, inflacin, indexacin y deflactacin de valores monetarios. Indicadores financieros y contables: ndice Burstil, relacionados al los EE.FF. Estudios sociales: Indicadores de pobreza y desarrollo humano. Anlisis y planificacin macroeconmica.
Cuantitativo:
Utiliza la recoleccin y el anlisis de datos para contestar preguntas de investigacin y probar hiptesis establecidas previamente, y confa en la medicin numrica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadstica para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una poblacin.
Cualitativo:
Por lo comn, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigacin. A veces, pero no necesariamente, se prueban hiptesis. Con frecuencia se basa en mtodos de recoleccin de datos sin medicin numrica, como las descripciones y las observaciones. Su propsito consiste en "reconstruir" la realidad, tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido.
* Resultado
frases y expresiones, cuando se refieren a sus experiencias laborales. * Entrevistas profundas y no estructuradas a gerentes de la mediana empresa a fin de establecer su percepcin del ambiente poltico y empresarial.
de entrevistas es utilizado para realizar un cuestionario el cual fue aplicado a 300 sujetos de la empresa con la finalidad de ubicar el grado de involucramiento en la empresa. base a la investigacin cualitativa se establecieron el tipo y la frecuencia de conductos de informacin que buscan conocer el medio ambiente para tomar decisiones informadas.
* Con
PLANIFICACION
Planteamiento del problema Formulacin de los objetivos Determinar unidad de anlisis y variables Identificar fuente de informacin
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Qu necesidades
o inconvenientes hay?
Poblacin: es el conjunto de elementos, individuos o entes sujetos a estudio y de los cuales queremos obtener un resultado. Muestra: Conjunto de elementos que forman parte de poblacin . La muestra representa a esta poblacin. Tamao muestral: Es le nmero de elementos u observaciones que tomamos. Datos: son medidas o valores de las caractersticas susceptibles de observar y contar, se originan por la observacin de una o ms variables de un grupo de elementos o unidades.
20 1 = = 1 = 6.6 = 7 600 200 20 2 = = 2 = 5 600 150 20 3 = = 3 = 5 600 150 20 4 = = 1 = 3.3 = 3 600 100
*Es
el anlisis que emplea tcnicas estadsticas para interpretar datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar los condicionantes que determinan la ocurrencia de algn fenmeno.
* Descriptiva
Se fundamenta en la descripcin y anlisis de las caractersticas de un conjunto de datos, de donde se extrae informacin y conclusiones sobre el comportamiento de los datos y relaciones existentes con entre ellos o de ellos con otras poblaciones con las cuales se comparan.
Ejemplo:
1.
* Estadstica Inferencial
pretende extraer informacin sobre ms elementos de los estrictamente analizados. Esta extrapolacin puede realizarse a travs de modelos y algoritmos predictivos.
* Experimental o controlada
Provocada por el investigador en condiciones controladas, en la que se busca conocer por qu causa se produce un caso particular
* Explicada o analtica
Que permite establecer comparaciones y verificar hiptesis.
Ejemplo:
2.
Se pregunta la edad a un grupo de personas y se extiende las conclusiones a toda la ciudad; en este caso hablamos de estadstica inferencial.
Poblacin 15 Personas analizadas 5 Edad Media estimada 38 aos +- error Muestral Edad Media Prevista para el 2019: 43 aos +- error muestral