Proyecto Civico Patriotico
Proyecto Civico Patriotico
Proyecto Civico Patriotico
PROYECTO EDUCATIVO
1.
DESCRIPCIN
El proyecto Practicando los valores cvico patriticos, ha sido elaborado contemplando las fortalezas y/o cualidades de nuestra poblacin
estudiantil. Todo ser humano se relaciona con la naturaleza a travs de sus cinco sentidos; por tanto, nuestros alumnos, siendo nios y jvenes
con habilidades - pictricas, teatrales, en danza, canto e investigativa -, stas sern dirigidas a rescatar, revalorar, potenciar y practicar nuestros
valores cvico patriticos.
En este sentido se ha contemplado la elaboracin y ejecucin de las siguientes actividades por reas:
Matemtica: Cronologa de los principales hechos histricos de nuestra patria.
Comunicacin: Composiciones literarias, resaltando los valores cvicos y patriticos.
C.T.A.: Biografas de personajes peruanos destacados en la ciencia y tecnologa.
2. JUSTIFICACIN
Identificando el problema
Ausencia de iconografas y grficos de nuestros smbolos patrios, prceres, precursores y hroes nacionales en las aulas.
Ausencia de frases de nuestros hroes, precursores y prceres que manifiesten sus sentimientos y anhelos de libertad en las aulas.
Existen padres de familia desaprensivos en la formacin cvica patritica de sus hijos.
Diagnstico
Justificacin
Porque es necesaria una mayor informacin a los estudiantes sobre la importancia de los smbolos patrios a travs de representaciones grficas y
textuales en las aulas.
Deseamos brindar informacin a los estudiantes sobre las diversas biografas de nuestros hroes nacionales, a travs de representaciones
teatrales.
Queremos estimular el inters de los estudiantes sobre los personajes de nuestra independencia a travs de trabajos de investigacin.
Aspiramos a formar, nios y adolescentes, reflexivos, identificados y comprometidos con nuestra historia, con nuestra sociedad, con nuestras
riquezas naturales y culturales, as como con nuestra Institucin Educativa.
3. DESTINATARIOS
El proyecto PRACTICANDO LOS VALORES CVICO PATRITICOS est dirigido a los alumnos de nuestra comunidad educativa y en
forma general al personal docente y padres de familia.
4. OBJETIVOS GENERALES:
Fomentar el inters, la reflexin, la identificacin y el compromiso de nuestros educandos con los valores cvicos-patriticos, para que acte como
defensor del patrimonio, la libertad, la justicia, el bien comn, el estado de derecho, el respeto por nuestros smbolos patrios y por los hroes y
personajes ilustres de nuestro pas.
5. AREAS/COMPETENCIAS:
Matemtica: Cronologa de los principales hechos histricos de nuestra patria.
-
Crecimiento poblacional en las diferentes etapas de nuestra historia, a travs de cuadros estadsticos.
Cronologa de las creaciones, innovaciones e inventos en diferentes campos y actividades socio-econmicas y culturales de nuestra patria.
Comunicacin: Composiciones literarias, resaltando los valores cvicos y patriticos.
- Concursos literarios sobre nuestros personajes ilustres de todos los tiempos y de los smbolos patrios.
- Creacin de una revista literaria para que resalte exclusivamente nuestros hechos histricos y la revaloracin de nuestros valores cvicopatriticos.
- Concurso: declamacin de poesas de autores peruanos.
- Concurso de oratoria: Tema valores cvico-patriticos.
C.T.A.: Biografas de personajes peruanos destacados en la ciencia y tecnologa.
- Biografas de peruanos ilustres que han destacado en la ciencia y la tecnologa, que han contribuido al bienestar de nuestro pas y del mundo.
- Afiches destacando descubrimientos y aportes (organizacin de concursos en los niveles de primaria y secundaria).
Historia, Geografa y Economa: Investigacin de las etapas de nuestra historia.
Persona, Familia y Relaciones Humanas: Elaboracin de frases alusivas de los valores cvicos.
- Investiga sobre los estilos de vida en las diferentes etapas de nuestra historia, reflexionando sobre las semejanzas y diferencias con los tiempos
actuales.
Formacin Ciudadana y Cvica: Elaboracin de paneles resaltando nuestras riquezas naturales y culturales, fortaleciendo nuestra identidad
nacional.
-
Investiga sobre las instituciones pblicas y privadas que promueven la prctica de valores cvico-patriticos.
Realizacin de campaas en pro de la convivencia democrtica: Promoviendo el respeto de los derechos y el cumplimiento de las
responsabilices.
Arte: Elaboracin de dibujos de personajes y acontecimientos de nuestra historia.
Biografas de artistas peruanos de todos los tiempos: Pintores, escultores, bailarines, cantantes, etc.
Confeccin de los smbolos patrios, utilizando materiales reciclables y/o otros insumos de su entorno.
elaboracin de cermicas y pequeas esculturas, tomando como modelos a las etapas de nuestra historia.
Ingls: Traduccin del Himno Nacional, Biografas de personajes ilustres y de lemas alusivos.
Investigan sobre las semejanzas y diferencias entre las gramticas quechua e inglesa.
Educacin Religiosa: Investigacin de personajes religiosos que intervinieron significativamente en nuestro devenir histrico.
Investiga sobre el carisma y labor pastoral de la congregacin de las madres dominicas del santo Rosario, destacando la labor de su fundadora la
madre Guzmana Romanengo.
Biografas de santos peruanos, sobre todo de aquellos que pertenecen a la orden dominica.
Educacin para el Trabajo: Elaboracin de pgina Web donde se integre todos los trabajos de las distintas reas.
Concurso: Trabajos manuales, utilizando motivos, figuras, colores, etc. provenientes de nuestro acervo cultural.
Investiga sobre los juegos tradicionales de su comunidad o localidad, de su regin y del pas.
Investigan sobre los atletas nacionales que han destacado en las diferentes disciplinas deportivas a lo largo de la historia.
CRONOGRAMA
AREAS
Mar
Matemtica
Comunicacin
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Set.
Oct
Nov
Dic
C.T.A.
Ingls
Religin
Educacin Fsica
Marzo:
Abril:
Mayo:
Junio:
Da del campesino.
Da del heroico sacrificio del mrtir Jos Olaya balandra. Da del pescador.
Julio:
Agosto:
Setiembre:
Aniversario del desembarco de la expedicin libertadora del general San Martn en Paracas.
Da de la primavera y la juventud.
Octubre:
Noviembre:
Diciembre:
RECURSOS Y COSTOS
Ser autofinanciado.