Normal G-F 1550
Normal G-F 1550
Normal G-F 1550
EN EL
MllEMIO D E CASTILLA
(943-1943)
O F I C I A D A EN C O V A R R U B I A S
POR LOS
o m m BURGOS
MISA MOZARABE
EN EL
MILENARIO DE CASTIllA
(943-1943)
OFICIADA EN CVARRUBIAS
POR LOS
i?
BURGOS
i h l l obstat: Censor
I M P R E N T A A L D E C O A . - BURGOS
15225
O r i g e n y estructura Je la M isa M o z r a b e
Llmase Misa Mozrabe a la celebrada segn el rito peculiar de Espaa y aun de parte de la Francia meridional desde los tiempos apostlicos hasta fines del siglo XI, a fines del cual fu suprimido por el Papa San Gregorio VII, con el apoyo del rey Don Alfonso VI de Castilla y con la resistencia de Clereca y pueblo, encariados con la liturgia multisecular de sus mayores. L a prdida fu sensible, pero, en realidad, un beneficio, pues con la introduccin del Rito romano, tan santo, tan digno, tan prctico, se apretaban m s y m s los lasos de unin con la Sede Apostlica de Pedro, precisamente en das crticos en que la Iglesia precisaba afirmar m s y ms su nota de unidad, a fin de resistir mejor al embate de potentes enemigos conjurados contra ella. En Rito hispano-mosrabe se celebraba la Misa en Castilla, en Burgos, en Covarrubias, en das de Fernn Gonzlez y en los 140 aos siguientes, hasta el snodo de Burgos, en el que fu definitivamente suprimido. Atstanlo bien los aburu-
dantes y preciosos cdioes mozarbigos de Silos, dispersos hoy da por varias bibliotecas de Espaa y del extranjero.
Or, concelebrar una Misa Mozrabe en pleno siglo X X , es incorporarse mental y cordialmente a la corriente espiritual de once siglos de cristianismo; es latir al unsono con once centurias de fe; es orar y adorar con Santiago, San Pablo y los Siete primeros Varones Apostlicos de Espaa, y luego con los Padres sevillanos Leandro e Isidoro, y con los toledanos Eugenio, Ildefonso y Julin, y con Conancio de Palencia, y con Quirico de Barcelona, y con el abad Salvo de Albelda, en la Rioja. Porque la Misa Mozrabe, que tiene un entronque apostlico, recibi gran desarrollo de esos y otros venerables escritores de la poca visigoda, conservndose en la cristiandad hispana, aun entre aquellos catlicos a quienes cupo la triste suerte de vivir en territorio invadido por los moros y que por esa razn fueron llamados Mozrabes, como mezcla-
Profeca, Epstola y Evangelio, que tambin son tres, y no dos, en ciertas ferias ms notables en la Misa romana, tene~ mos el Prelegendo, equivalente al Introito, canto coral de entrada para antes de las lecciones (prae-legere). Despus de la leccin, o profeca, tenemos el Psalendo, correspondiente al Psalmus gradale, que el Antifonario mozarbigo leons llama tambin Psalmus pulpitalis, por cantarlo el solista en las gradas del plpito. Luego viene el Apstolum, o Epstola de algn Apstol. Al principio, en vez de los Kyries bizantinos, tenemos el Trisagio Santo Dios, Santo Fuerte..., tambin bizantino, no a diario, sino slo en las Misas ms solemnes del ciclo litrgico.
* * *
Sin embargo, una nota especfica distingue al Rito hispano, y a su hermano el galicano de todos los dems ritos cristianos: la variabilidad del Canon de su Misa, si es que Canon puede llamarse a esas oraciones que empiezan en la Inlatio, a modo de Prefacio, y que varan en cada Misa, cuando la Frece Cannica romana, ambrosiana y aun bizantina, queda desde tiempo inmemorial reducida a un tipo nico y fijo. En el Rito mozrabe slo tiene fijeza la llamada Misa Secreta, que es la Consagracin del pan y del vino. Tampoco respeta el Rito mozrabe la primitiva ley del arcano, envolviendo en respetuoso silencio los divinos Misterios. Los recataban, si, corriendo, los grandes cortinajes en torno del altar, mas no pronunciando las frmulas litrgicas con toda reserva y sigilo, puesto que ni la misma Misa Secreta lo es tanto que no pronuncie por alto el celebrante varias de sus expresiones finales, y los fieles manifiesten su fe y su cordUM adhesin a la magna Accin sacrificial. As el dilogo es continuo, tan continuo como en los Ritos orientales, y, con ello, grande su inters, fuerte su colorido y dramatismo. FR. GERMN PRADO, O. 8. B.
RITO D E LA MISA
I. CATEQUESIS
Celebrante. Per glriam nminis tui, Christe, Fili Dei vivi. Coro. E t per intercessionem Sanctse Marise vrgixtis et Beatorum Mrtyrum Cosma et Damiani, et mnium Sanctrmn, auxiliare et miserere indignis servis tuis; et esto in medio nostri, Deus noster, qui vivis et regnas in ssecula sasculorum. 1$ Deo gratias. Praelegeiidura. Dminus regnvit, decrem nduit, allelia. y Induit Dminus fortitdinem et praecnxit se. 1^ Allelia. Gloria et honor Patri et Filio, et Spirtui Sancto in
(1)
Por la gloria de tu nombre, oh Cristo, Hijo de Dios vivo, y por la intercesin de Santa Mara Virgen y de los santos mrtires Cosme y Damin (1) y de todos los Santos, auxilia y compadcete de tus indignos siervos y estte en medio de nosotros. Dios nuestro, que vives y reinas por los siglos de los siglos. 1$ A Dios gracias. E l Seor reina, vstese y cese de gloria. Aleluya. y Vstese el Seor de fortaleza y se cie. 1^ Aleluya. Gloria y honor al Padre y al Hijo y al Espritu Sanm
Gloria o himno de los Angeles CeZ. Per mnia semper ssecula sseculorum. Coro. Amn. Gloria * in excelsis Deo. E t in trra pax homnibus bonas volunttis. Laudamus te. Benedcimus te. Adormus te. Glorificamus te. Grtias gimus tibi propter magnam glriam tuam. Dmine Deus, Rex ccelstis, Deus Pater omnpotens. Dmine Fili unignito Jesu Christe. Dmine Deus, Agnus Dei, Flius Patris. Qui tollis peccata mundi, miserere nobis. Qui tollis peccata mundi, sscipe deprecationem nostram. Qui sedes ad dxteram Patris, miserere nobis. Quoniam tu solus sanctus. Tu solus Dminus. Tu solus altssimus, Jesu Christe. Cum Sancto Spritu in gloria Dei Patris.--Amn. CeZ. Siempre por todos los siglos de los siglos. Coro. Amn. Gloria a Dios en las alturas. Y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad. Alabmoste. Bendecmoste. Adormoste. Glorificrnoste. Te damos gracias por tu grande gloria. Seor Dios, Rey Celestial, Dios Padre omnipotente. Seor Hijo Unignito, Jesucristo. Seor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. T, que quitas los pecados del mundo, ten misericordia de nosotros. T, que quitas los pecados del mundo, recibe nuestra splica.T, que ests sentado a la diestra del Padre, ten misericordia" de nosotros.Porque T solo eres santo. T, solo Seor. T, solo Altsimo, oh Jesucristo! Con el Espritu
ministros,
(1) Mientras canta esto 1 coro, el celebrante, con sus rezan el Confteor y d e m s pneces preparatorias.
Santo en la Gloria de Dios Padre. Amn. Tnsagio bizantino en las misas festivas Sanctus Deas, qui sedes snper Chrubira, solus invisibilis. Sanctus fortis qui in exclsis glorificris vcibus anglicis. Sanctus inmortaUs, qui solus es inmacultus Salvtor, miserre nobis. Allelia. y 1 Dignus es, Dmine Deus noster, accpere gloriam et honrem et virttem. R7 Sanctus fortis. T 2. Quniam o m n e s gentes vnient et adorbunt in conspctu tuo, Dmine, et dicent: 1^ Sanctus inmortlis. y 3. Benedctio et honor, et glria, virtus et potntia tibi, Deo nostro, in saecula saeculorum. Amn. R' Miserre nobis. Allelia. Santo Dios, que ests sentado sobre los Querubines, solo invisible. Santo fuerte, que eres glorificado en las alturas por voces anglicas. Santo inmortal, que eres el solo Salvador inmaculado, ten misericordia de nosotros. Aleluya. y 1. Digno eres, Seor Dios nuestro, de recibir gloria, honor y poder. 1^ Santo fuerte. f 2. Porque vendrn todas las gentes y adorarn en tu presencia, oh Seor!, y dirn: 1^ Santo inmortal. y 3. Bendicin y honor y gloria, virtud y poder a Ti, Dios nuestro, por los siglos de los siglos. Amn. R Ten misericordia de nosotros. Aleluya.
(1) E s p l n d i d a apoteosis a p o c a l p t i c a del divino Cordero inmolado. E n algunas fiestas c a n t b a s e este Trlsagio m a g n f i c o con sus tropos griegos.
Profeca
Lector. Leccin del ProLector. Lctio Jeremse feta Jeremas. prophtae. Coro. Gracias a Dios. Coro. Deo grtias. He aqu que vendr el Ecce dies vniunt, dicit Dminus, et friam dmui tiempo, dice el Seor, y haIsrael et dmui Juda fcedus r una nueva alianza con la novum, non secndum pac- casa de Israel y con la casa tum, quod ppigi cum p- de Jud, no segn el pacto tribus erum in die quam que hice con los padres de apprehndi manum erum, ellos, en el da en que los ut edcerem eos de trra tom de la mano para saiEgypti. Pactum quod rri- carlos de la tierra de Egiptum fecrunt; et ego domi- to. Pacto que invalidaron; ntus sum erum, dicit D- y yo domin sobre ellos, diminus. Sed erit pactum ce el Seor. Mas ste ser quod friam cum domo Is- el pacto que har con la carael: Post dies illos, dicit sa de Israel: Despus de Dminus, dabo legem meam aquellos das, dice el Seor, in viscribus erum, et in pondr mi Ley en las encorda erum scrbam eam, traas de ellos, y la escriet ero eis in Deum, et ipsi bir en sus corazones, y yo erunt mihi in ppulum. E t ser su Dios, y ellos sern non docbunt ultra vir pr- mi pueblo. Y no ensearn, ximum suum, et vir fra- en adelante, hombre a su trem suum, dicens: cogns- prjimo y hombre a su hercite Dminum. Omnes enim mano diciendo: conoced al cognscent me a mnimo Seor. Pues todos me conoerum usque ad mximum cern, desde el ms peque-
1 0
erum, ait Dminus. Quia propitibor iniquitti erum, et pecctum erum non memorbor m p l i u s , ait Dminus omnpotens. Amn. PSALLENDUM. Circmdabo altre tuum, Dmine, ut clara voce enrrem laudem tuam. f Dmine, dilxi decrem domus tuae, et locum habitatinis glrias tuse. P. Ut clara voce anrrem laudem tuam. Dicono. Silntium fcite (1). Celebrante. Dminus sit semper vobscum. Coro. E t cum spritu tuo.
o de ellos hasta el mayor, dice el Seor. Porque perdonar la maldad de ellos, y no me acordar ms de su pecado, dice el Seor Todopoderoso. 1^ Amn. Rodear tu altar. Seor, para cantar con voz clara tus alabanzas. y Seor, he amado la hermosura de tu casa y el lugar de la morada de tu gloria.P. Para cantar con voz clara tus alabanzas. Dicono. Guardad silencio. Celebrante. E l S e o r sea siempre con vosotros. Coro. Y con tu espritu.
Apstolum
Subdicono. E p s t o l a Pauli Apstoli ad Corinthios. Coro. Deo grtias. FRATRES: Nesctis quia templum Dei estis, et Spritus Dei hbitat in voSubdicono. Carta del Apstol Pablo a los Corintios. Coro. Gracias a Dios. Hermanos: No sabis que sois templo de Dios, y que el Espritu Santo mora
(1) Este aviso l i t r g i c o de observar el mayor silencio mientras las sacras lecturas, se hace t a m b i n en el rito ambrosiano de Miln,
11
bis? (1). Si quis templum Dsi violverit, disprdet illum Deus. Templum enim Dei est sanctum, quod estis vos. Nemo vos sedcat. Si quis videtur inter vos sapiens esse in hoc saeculo, stltus fiat, ut sit spiens. Sapintia enim hujus mundi stulttia est apud Deum. Scrptmn est enim: Comprehndam s a p i n t e s in asttia erum. E t terum: Dminus novit cogitatines sapintium, quniam vanae sunt. Itaque, nemo gloritur in hmine. Omnia enim vestra sunt: sive Paulus, sive Apollo, sive Cephas, sive hic mundus, sive vita, sive mors, sive praesntia, sive futra; mnia enim vestra sunt; vos a u t e m Christi; Christus autem Dei, cui gloria saecula saeculrum. Coro. Amn.
en vosotros? Si alguno violare el Templo de Dios, Dios le destruir. Porque el Templo de Dios, que sois vosotros, santo es. Nadie os engae. Si alguno entre vosotros se tiene por sabio en este mundo, hgase necio para que sea sabio. Porque la sabidura de este mundo es locura delante de Dios. Pues escrito est: Yo prender a los sabios en la astucia de ellos. Y otra vez: E l Seor sabe que los pensamientos de los sabios son vanos. Por lo cual, ninguno se glore entre los hombres. Porque todas las cosas son vuestras: sea Pablo, sea Apolo, sea Oefas, la vida, la muerte, lo presente, lo por venir; todo, pues, es vuestro; y vosotros de Cristo ; y Cristo de Dios, a quien sea dada la gloria por todos los siglos. Coro. Amn.
(1) Las tres lecciones de esta Misa son a cul m s bella y profunda. E n la p r o f e c a firmaba Dios un pacto con su pueblo, antes J u d , ahora el pueblo cristiano. E n el A p s t o l u m , San Pablo nos inculca la dignidad del cristiano y su riqueza: "Todo es vuestro y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios Padre. Pero nobleza obliga. Respetar, honrar, lejos de profanar, ese templo vivo del E s p r i t u Santo, harto m s sagrado que los templos de piedra consagrados por Ja
-tglGSlfl..
12
Evangelio
Dic. Silentium fcite. Dminus sit semper vobscum. Coro. E t cum spritu tuo. Dic. Lectio S a n c t i Evanglii secundum Lucam. Coro. Gloria tibi, Dmine. In illo tmpore: D-escndit Jess in Caphrnaum, civittem Galilae, ibique docbat turbas sbbatis. E t stupbant in doctrina ejus, quia in potestte erat sermo ipsus, E t in sjmagga erat homo habens dsemnium immndum, et exclamvit voce magna, dicens: Sine, quid nobis et tibi, Jesu Nazarne; vensti prdere nos? Scio te, quodsis Sanctus Dei. Et increpvit ei Jess, dicens: Obmutsce, et exi ab illo (1). E t cum projecsset illum dsemnium in mdium, xiit ab illo, nihlque illi ncuit. E t factus est pavor in mniDio. Guardad silencio. E l Seor sea siempre con vosotros. Coro. Y con tu espritu. Dic. Leccin del Santo Evangelio segn San L u cas. Coro. Gloria a Ti, Seor. E n aquella ocasin, baj Jess a Cafarnan, ciudad de la Galilea, y all enseaba a las gentes en los sbados. Y se maravillaban de su doctrina, porque era con autoridad su palabra. Y haba en la Sinagoga un hombre posedo de un demonio inmundo, y exclam en voz alta diciendo: Djanos, qu tienes t con nosotros, Jess de Nazaret? Has venido a destruirnos? Conozco bien que t eres el Santo de Dios. Y Jess le increp diciendo: Enmudece y sal de l. Y el demonio, habindolo derribado en medio, sali
la
(1) Cristo no quiere ni necesita el testimonio del principe de mentira, aunque tan e x p l c i t o .
13
bus, et conloquebntur ad nvicem, dicntes: Quod est hoc verbum, quia in potestte et virtte mperat spirtibus immndis, et xeunt? E t divulgabtur fama de illo in omnem locum reginis. Surgens autem de synagga, introvit in domum Symnis. Socrus autem Symnis tenebtur magnis fbribus, et rogavrunt illum pro ea. E t stans super eam, impervit febri, et dimsit illam, et continuo, surgens, ministrbat illis. Cum autem sol occidsset, omnes qui habebant infrmos vriis languribus ducbant illos ad eum; at ille, sngulis manus impnens, curbat eos. Exibant autem dgemnia a multis clamntia et dicntia: quia tu es Flius Dei. E t ncrepans, non sinebat ea loqui, quia sciebant Ipsum esse Christum. Facta autem haec, egrssus ibat in desrtum locum, et turbae requirbant eum, et venrunt usque ad Ipsum, et detinbant illum, ne disederet ab eis. Quibus ille
de l y no le hizo dao alguno. Y quedaron todos llenos de espanto, y se hablaban los unos a los otros diciendo : Qu palabra es sta, porque con poder y con virtud manda a los espritus inmundos y salen ? Y sonaba la fama de l por todos los lugares de la comarca. Y saliendo Jess de la Sinagoga, entr en casa de Simn. Y la suegra de Simn padeca recias fiebres, y le rogaron por ella. E inclinndose hacia ella, mand a la fiebre, y la fiebre la dej, y al momento, levantndose, les s e r v a . Y cuando el sol se hubo puesto, todos los que tenan enfermos de diversas enfermedades, se los traan; y l, poniendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba, y salan de muchos los demonios gritando y diciendo : Que t eres el Hijo de Dios. Y , rindolos, no les permita decir que saban que l era el Cristo. Y cuando fu de da, sali para ir a un lugar desierto, y las gentes le buscaban y
14
ait: quia et liis civittibus oprtet me evangelizre regnum Dei, quia ideo missus sum. E t erat prsedicans in Synaggis Galilae, Factum est autem cum turbae irrerent in eum, ut audrent verbum Dei, et ipse stbat secus stagnum Gensareth. E t vivit duas naves stntes secus stagnum, piscatres a u t e m descendrunt et lavbant rtia. Ascndens autem in navim quse erat Symonis, rogbat eum ut a trra redceret pusllum. E t sedens docbant in navcula. Ut cessvit autem loqui, dicit ad Symonem: Duc in altum, et laxte rtia vestra in captram. E t respndsns Symon, dixit illi: Praecptor: per totam noctem laborntes, nihil cpimus; in verbo autem tuo laxbo rete. E t cum hoc fecsset, conclusrunt multitdinem copisam; rumpebtur autem rete erum; et annurunt sciis, qui erant in alia navi, ut venrent, et adjuvrent eos. E t venrunt, et implevrunt ambas navcu-
f ueron hasta donde l estaba y le detenan para que no se apartase de ellos. Y l les dijo: A las otras ciudades es menester tambin que yo anuncie el reino de Dios, pues para esto he sido enviado. Y predicaba en las Sinagogas de la Galilea; y aconteci que, atropellndose la gente que acuda a l para or la palabra de Dios, l estaba a la orilla del lago de Genesaret. Y vi dos naves que estaban a la orilla del lago, y los pescadores bajaron y lavaban sus redes. Y entrando en una de estas naves, que era de Simn, le rog que la apartase un poco de la tierra. Y estando sentado, enseaba al pueblo desde la barca. Y luego que acab de hablar, dice a Simn: Entra ms adentro y soltad vuestras redes para pescar. Y respondiendo Simn, le dijo: Maestro: Toda la noche hemos estado trabajando sin haber cogido nada; mas en tu palabra, soltar la red. Y cuando esto hubieron hecho, co-
15
las, ita ut pene mergerentur. Quod cum vidret Symon Petrus, prcidit ad pedes Jesu, dicens: E x i a me, Dmine, quia homo pecctor sum. Stpor enim circumdderat eum, et omnes qui cum illo erant in captra pscium quam cperant. Simliter autem et Jacbum et Jonnem, flius Zebaedaei, qui erant scii Symnis. E t ait ad Symnem Jess: Noli timre; ex hoc jam hmines eris cpiens. E t subdctis ad terram nvibus, relictis mnibus, secti sunt eum.
R Amn. LAUDES. Qui psuit fines tuos pacem: et dipe frumnti sciat te. P. Allelia.
gieron un tan crecido nmero de peces, que sa rompa su red: E hicieron seas a los otros compaeros que estaban en la otra nave para que viniesen a ayudarlos. Ellos vinieron, y de tal manera llenaron las dos naves, que casi se sumergan. Viendo lo cual Simn Pedro, se arroj a los pies de Jess diciendo: Aprtate de m, Seor, que soy un hombre pecador. Porque l, y todos los que con l estaban, quedaron atnitos de la presa de los peces que haban cogido. Y asimismo, Santiago y Juan, hijos del Zebedeo, que eran compaeros de Simn. Y dijo Jess a Simn: No temas; desde aqu en adelante sers pescador de hombres. Y tiradas las naves a tierra, lo dejaron todo y le siguieron. R' Amn. ALABANZAS. E l que puso por tus trminos la paz y de grosura de trigo te harta. P. Aleluya.
II. OBLACION
Sac. Dminus sit semper vobscum. Tfy Etcum... SACRIFICIUM. Allelia; obltio Dmini est: odor suavssimus vctima Dei, allelia, al., al. V . Allelia: loctus est Dminus ad Moysen, dicens: pones altre ante archam testimnii coram propitiatrio, ubi lquar ad te; et ponet incnsum s a c r d o s super eum delectbile,flagrans. P. Odor suavssimus vctima Dei, allelia, al., al. (1). Sac. Adjuvte me, fratres in oratinibus vestris, et orate pro me ad Deum. Coro. Adjuvet te Pater et Flius et Spritus Sanctus. Sac. Dminus sit semper vobscum. Coro. E t cum s p r i t u tuo. Sac. E l Seor sea siempre con vosotros. Ify Y con tu espritu. Aleluya. L a oblacin del Seor es: el aroma ms delicado, la vctima de Dios, Aleluya, aleluya, aleluya. V. Aleluya: Habl as el Seor a Moiss: Pondrs el Altar delante del arca del Testamento, a la vista del propiciatorio, donde yo te hablar; y el sacerdote colocar sobre l incienso agradable, a r o m t i c o . P. E l aroma ms delicado, la vctima de Dios. Sac. Ayudadme, hermanos, con vuestras oraciones y rogad por m a Dios. Coro. Aydete el Padre y el Hijo y el Espritu Santo. Sac. E l seor sea siempre con vosotros. Coro. Y con tu espritu.
(1) Mientras el coro canta el Sacrificium, ofrecen los fieles, lleg n d o s e a las gradas del altar, y se ofrece la oblacin, se inciensa el altar y la asistencia, etc., con f r m u l a s semejantes a las actuales romanas y procedentes de los antiguos misales romano-galicanos, como las preparatorias s i m u l t n e a s al prelegendo, o introito.
17
Misa
(Oracin 1.)
Custodintes rdinem rei, fratres carssimi, primum ad Deum pro pecctis nostris preces fundmus, quid compnctio cogitationum hbeat, quid vnitas ssecularis gloritur et trqueat confitntes: quo saltim hic diboli vinctur maltia, ubi omnipotntis est Dei exornda clemntia.
1^ Amn. Per misericrdiam tuam, Deus noster, qui es benedctus, et vi vis et mnia regis in ssecula sseculrum. Amn.
Guardando el debido orden de las cosas, hermanos queridsimos, y teniendo ante la vista nuestros pecados, dirijamos en primer lugar a Dios nuestras splicas para sentir el dolor y ver hasta qu punto se glora de su triunfo la vanidad del siglo y acomete a los fieles; a fin de que la malicia del diablo sea vencida por lo menos aqu donde se va a suplicar la clemencia de Dios Todopoderoso. 1^ Amn. Por tu misericordia. Dios nuestro, que eres bendito, y vives y todo lo gobiernas por los siglos de los siglos. 1$ Amn.
Oremus. Coro. Agios, A g i o s , Agios, Dmine Deus, rex setrne: tibi laudes et grtias.
18
Oremos. Santo, Santo, Santo, Seor Dios, Rey eterno, a Ti loores y gracias.
ctam Cathlicam in oratinibus in mente habemus: ut eam Dminus fide, spe et caritte proptius ampliare digntur. Omnes lapsos, captivos, infirmes atque peregrinos in mente habemus, ut eos Dminus proptius respcere, redimere, sanare et confortre digntur. R? Praesta aetrne omnipotens Deus.
oraciones tengamos en la mente a la Santa Iglesia Catlica; para que el Seor se digne propicio ampliarla en la fe, esperanza y caridad. Tengamos en la mente a todos los lapsos, cautivos, enfermos y peregrinos, a fin de que el Seor se digne propicio mirarlos, redimirlos y confortarlos. .1^ Concdelo, Dios eterno, omnipotente.
Alia
(Oracin 2.)
Deus qui vastatris antqui perfdiam virtte Flii tui et Spritus Sancti dona distribundo vicsti, et dsdisti nobis de captivitte victriam: concde, qusesumus, ut qui nos imptere
Dios, que venciste la perfidia del antiguo destructor por la virtud de tu Hijo y distribuyendo los dones del Espritu Santo, y nos diste el triunfo sobre la cautividad; concdenos, te supli-
(1) Los antiguos fieles cristianos eran conscientes del derecho, tanto como del deber, de coofrecer el Santo Sc.crificio y de presentar sus s i m b l i c a s ofrendas. Slo los c a t e c m e n o s , p b l i c o s pecadores y excomulgados eran excluidos de la oblacin, que en el Rito M o z r a b e tiene t o d a v a la forma primitiva, tan bella y tan solemne, en el m s animado de los d i l o g o s .
19
camos, que sean dominados por la virtud de tu mano los que tratan de acometernos. Ijr Amn. Amn. Por tu misericordia, oh Per misericrdiam tuam, Dios nuestro, en cuya preDeus noster, in cujus consencia se recitan los nomspectu Sanctrum Apostobres de los santos Apstolrum, et Mrtyrum, 'Confessrum atque Vrginum les y Mrtires, Confesoresy Vrgenes. nmina recitntur. Amn. I?? Amn. Dicono. Ofrecen al SeDicono. Offerunt Deo Dmine oblatinem sacer- or Dios la oblacin nuesdtes nostri: Pius PAPA RO- tros sacerdotes, Po, Papa MENSIS, Emmnuel ARCHI- de Roma; Manuel, ArzobisEPISCOPUS BURGENSIS, et r- po de Burgos, y los dems liqui pro se, et pro univrsa por s y por todo el clero, fraternitte. Item fferunt por fel pueblo de la Iglesia univrsi presbyteri, dico- que les est encomendado ni, clrici, ac ppuli cir- y por toda la hermandad. cumstantes in h o n r e m La ofrecen tambin todos Sanctrum, pro se et suis. los presbteros, diconos, clrigos y pueblo presentes, en honor de los Santos, por s y por los suyos. R Offerunt pro se, et I ^ T Ofrecen por s y por pro univrsa fraternitte. todos los hermanos. Dic. Facintes commeDic. Haciendo conmemoratinem beatissimrum moracin de los beatsimos Apostolrum et Mrtyrum, Apstoles y Mrtires, de gloriosas Sanctse Marae Vr- la gloriosa siempre Virgen ginis, Zachrige, Jonnis, In- Mara, de Zacaras, Juan fntium, Petri, Pauli, Jon- Bautista, de los Nios Inomolintur, tua etiam dxtera refrenntur.
20
nis, Jacbi, Andrae, Philppi, Thomse, Bartolomaei, Mathaei, Jacbi, Simnis, Judae, Mathse, Marcie et Lucae. 1^ E t mnium Mrtyrum. Dic. Item pro spirtibus pausntium: ^Hilrii, Athansii, Martini, Ambrsii, Augustni, Fulgntii, Leandri, Isidori et Juliani.
centes, de Pedro, Pablor Juan, Santiago, Andrs, Felipe, Toms, Bartolom, Mateo, Santiago, Simn, Tadeo, Matas, Marcos, Lucas. T$ Y de todos los Mrtires. Dic. Nos acordamos asimismo de las almas de los que descansan (en el sueo de la paz): de Hilario, Atanasio, Martn, Ambrosio, Agustn, Fulgencio,. Leandro, Isidoro y Julin. 1^ E t mnium pausn1^ Y de todos los que tium (1). descansan (en paz).
Post nmina
(Oracin)
Offerntium, Deus Pater, quassumus, vota suscpito: quo, vivntium oblatine suscpta, defnctis fidlibus rquies impetrtur aeterna.
Dios Padre, dgnate recibir, te lo suplicamos, los deseos de quienes ofrecen este sacrificio, a fin de que, aceptado el sacrificio de los que viven, se consiga el eterno descanso para los fieles difuntos. 1^ Amn. Porque T eres la vida de los vivos, la salud de los
(1) L l m a s e pausantes a los difuntos todos muertos en amistad y gracia de Cristo y de su Iglesia, y a e s t n en el Cielo, y a en el Purgatorio.
21
enfermos y el descanso de todos los fieles difuntos por los eternos siglos de los siglos. 3$ Amn.
Ad pacem
(Oracin)
Effice nos, Dmine, filies pacis, quos fecsti esse flios tue adoptinis: ut pacfici vivntes in trra, ad promssa meremur pervenire caelstia. Amn. Quia tu es pax nostra, et critas indisrpta, vivs tecum et regnas cum Spritu Sancto, unus Deus, in saecula saeculrum. R' Amn. Grtia Dei Patris omnipotntis, pax ac dilctio Dmini nostri Jesu Christi, et communictio Spritus Sancti sit semper cum mnibus vobis. R E t cum homnibus bonae volunttis.
Dicono. Quomodo ad-
Haznos, Seor, hijos de paz a quienes concediste ser hijos tuyos adoptivos, para que, viviendo con paz en la tierra, merezcamos llegar al cielo prometido. R' Amn, Porque T eres nuestra paz y la caridad inquebrantable; vives contigo y reinas con el Espritu Santo, Dios uno, por los siglos de los siglos. R7 Amn. La gracia de Dios Padre omnipotente, la paz y el amor de nuestro Seor Jesucristo y la comunicacin del Espritu Santo sea siempre con todos nosotros. $ Y con los hombres de buena voluntad.
Dicono. Conforme es-
22
Coro. Pacem meam do vobis; pacem meam commndo vobis: non s i c u t mundus dat pacem, do vobis. f Novum mandtum do vobis: ut diligtis vos nvicem. 1$ Pacem meam, etc. y Gloria et honor Patri, et Filio, et Spritui Snete, in soecula sseculrum. Amn. i^? Pacem meam, etc.
Coro. Mi paz os doy; mi paz os entrego. No os doy la paz como la da el mundo. Un nuevo mandato os doy: que os amis mutuamente. 1$ Mi paz, etc. f Gloria y honor al Padre y al Hijo y al Espritu Santo, por los siglos de los siglos. Amn. Mi paz, etc. f
Prefacio al Canon
Cel. Introibo ad altare Dei mei. 1^ A d Deum qui lastficat juventtem meam. Cl. Me acercar al altar de mi Dios. R A l Dios que alegra mi juventud.
Odos al Seor! Br Los tenemos atentos a nuestro Seor. Arriba los corazones!
todos el s c u l o de paz, el " s c u l o santo", s m b o l o de l a u n i n y c a r i d a d fraternas que entre los hermanos y fieles de C r i s t o debe siempre r e i n a r . D a s e e n este m o m e n t o , y no antes de l a C o m u n i n , atendiendo a l precepto e v a n g l i c o . T a m b i n en los ritos orientales se da l a paz al O f e r t o r i o
23
Levmus ad Dominum. Deo ac Dmino nostro Jesu Christo, Filio Dei, qui est in cselis, dignas laudes dignsque grtias refermus. 1^ Dignum et justum est.
Los tenemos atentos a nuestro Seor. A Dios y a nuestro Seor Jesucristo, Hijo de Dios, que est en los cielos, demos dignas alabanzas y gracias. 1^ Digno y justo, equitativo y justo es.
Inlatio ^
Dignum et justum est, sequum et salutre est nos tibi semper laudes et grtias gere. Dmine snete, Pater aetrne, omnpotens Deus, una divnitas, trina majestas, natra inseparbilis, persona individua, Deus unus et non solus, nitas triplex, Trnitas smplex, Sapintia mltiplex, inconfsa conjnctio, indivisa distnctio. Quem unum substantiliter confitemur, Patrem et Flium et Spritum Sanctum. Qui in uno trinus agnsceris, et trinus in uno advocris.Qui conludant Angeli et archnEs digno y justo, equitativo y saludable el que os domos gracias y alabanzas en todo tiempo, Seor Santo, Padre Eterno, Dios Todopoderoso, Divinidad nica. Majestad triple, naturaleza inseparable, persona incomunicable. Dios nico y no solitario. Unidad triple, Trinidad simple, Sabidura vasta, unin sin mezcla, distincin inseparable. A quien confesamos nro siendo Padre, Hijo y Espritu Santo. Que eres reronocido trino en la unidad, y en la unidad sois invocados los tres. A quien ala-
(1) L a I n l a t i o , a modo de prefacio, es la pieza m s larga de la Misa M o z r a b e , adquiriendo con frecuencia vuelos del m s subido lirismo, unido a la profundidad t e o l g i c a y al fervor m s t i c o .
24
Sanctus
De rodillas:
Corp. Sanctus, Sanctus, Sanctus Dminus Deus Sbaoth. Pleni sunt caeli et trra gloria majesttis tuse. Hosanna Filio David. Benedctus qui venit in nomine Dmini, Hosanna in exclsis.Agios, Agios, Agios, Kyrie o Theos (1) .
Coro. Santo, S a n t o , Santo, Seor Dios de los Ejrcitos. Llenos estn los cielos y la tierra de la gloria de tu majestad. Hosan na al Hijo de David. Bendito el que viene en el nombre del Seor. Hosanna en las alturas. Santo, Santo, Santo, Seor Dios!
Post Sanctus
Cel. Hosanna in exclsis! Benedctus qui venit in nomine Dmini: Deus Dminus et inlxit nobis. Christus ac Redmptor noster. Cel. Gloria en las alturas ! Bendito el que viene en el nombre del Seor; el Seor Dios y nos ha iluminado. Cristo y Redentor nuestro.
Misa secreta
E l celebrante, despus de elevar manos y ojos al cielo, los baja, y apoyado en el altar, dice en secreto:
Adesto, adesto, Jesu, bone Pntifex, in mdio nostri, sicut fusti in mdio
25
discipulrum turum, et sanct fica hanc oblati % one, ut sancti ficta, sumamus per manum sancti Angel tui, snete Dmine ac Redmptor seterne (1). Dminus noster J e s s Christus, in qua nocte tradebatur, accpit panem, et gfrtias agens, bene ^ & dixit, ac fregit, dedtque discpulis suis, dicens: Accpite et manducte HOC EST ENIM CORPUS M E U M . Quotiescmque manducavritis, hoc fcite
Y eleva la voz diciendo:
medio de tus discpulos, y santi ^ fica esta i( oblacin, para que santifi&fijada la recibamos de la mano de tu santo ngel, oh Seor santo y Redentor eterno. Nuestro Seor Jesucristo, en la noche en que era entregado, tom el pan y, habiendo dado gracias, lo bendijo i & y lo parti y lo di a sus discpulos diciendo: Tomad y comed. PUES E S T O E S MI CUERPO. Cada vez que lo comis, haced esto
Simliter et C licem postquam cagnvit, dicens: HIC * EST E N I M CAL I X SANGUINIS MEI NOVI E T iETERNI TESTA-
Del mismo modo tom el Cliz despus de cenar, diciendo : ESTE ES E L CLIZ D E MI SANGRE D E L N U E V O Y ETERNO T E S T A M E N -
26
MENTI (MYSTERIUM FIDEI), QUI PRO VOBIS E T PRO MULTIS D E F U N D E TUR IN REMISSIONEM PECCATORUM. Quotiescumque bibritis, hoc fcite
Y dice en vos alta:
TO (MISTERIO D E F E ) , Q U E POR VOSOTROS Y POR MUCHOS SER D E RRAMADA E N R E M I SIN D E LOS PECADOS. Cada vez que lo bebiereis, haced esto
Quotiescumque manducavritis Panem hunc, et Clicem istum b i b r i t i s , mortem Dmini annuntibitis doee veniat in claritate if de caelis. R7 Amn.
Cada vez que comiereis este pan y bebiereis este cliz, anunciaris la muerte del Seor hasta que venga en claridad de los cielos. R? Amn.
Post pridie
De pie:
Sanctfica, Dmine, mystrium, exhlara ministrntem, inlstra templum, orna altrium, rdina ppulum, cura morbum, dona remdium, proba votum: ut omnes de diablica asttia liberti, non insidin27
Santifica, Seor, este misterio, inunda de gozo a su Ministro, ilumina este Templo, adorna el altar, pon en orden al pueblo, cura sus enfermedades, dale el remedio, aprueba sus votos, para que, libres todos de la
1^ Amn. Te praestnte, snete Dmine; quia tu haec mnia nobis indgnis servs tuis valde bona creas, sanet ficas, viv ficas, bene dicis ac praestas nobis, ut sint bene iji dicta a te, Deo nostro, in saecula saeculrum. Amn.
astucia del diablo, no teman sus asechanzas, sino a quien de ellas los libra. 1^ Amn. Concdenos esto. T Seor Santo, porque T creas para nosotros, tus indignos siervos, todas estas cosas muy buenas, las santificas las vivificas las bendices iji y nos las otorgas, para, que sean benditas if por Ti, Dios nuestro, por los siglos de los siglos. Amn.
E l dicono descubre el Cliz, y entonces el celebrante toma la Sagrada Hostia y la tiene sobre el Cliz mientras canta:
28
Y ahora, mientras el coro canta el Credo, procede el celebrante a la Fracet-1 de la Hostia, dividindola en nueve partculas, que va colocando en la patena por este orden:
Credo o Smbolo Niceno Constntisopolitano
Crdimus in unum Deum, Patrem omnipotentem. Factorem coeli et terrae. Visiblium mnium et invisiblium conditorem. E t in unum Dminum nostrum Jesum Christum, Flium Dsi Unignitum. E t ex Patre natum ante mnia ssecula. Deum ex Deo. Lumen ex lmine. Deum verum ex Deo vero. Natum, non f actum (1). Omosion Patri, hoc est, ejsdem Creemos en un solo Dios, Padre omnipotente, hacedor del cielo y de la tierra, creador de todas las cosas visibles e invisibles. Y en un solo Seor nuestro, Jesucristo, Hijo Unignito de Dios. Y nacido del Padre antes de todos los siglos. Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdero. Nacido, no creado, Omosion (1) con el Padre, esto es, de la misma
(1) E 3 1 S m b o l o o Credo queda t o d a v a en la Misa M o z r a b e en su forma primitiva redactada y rezada en los Concilios, y hasta con la e x p r e s i n griega del a m o u s i o n , ideada por el gran Osio, obispo de Crdoba, en el magno Concilio de Nicea, contra los a r r a n o s , que negaban la consubstancialidad del Verbo con el Padre Eterno.
29
cum Patre substntise. Per quem omnia f acta sunt, quae in ccelo et quse in trra. Qui propter nos hmines, et propter nostram salutem descndit de cselis. E t incarnatus est de Spritu Sancto ex Mara Vrgine, et homo f actus est. Passus sub Pntio Pilto. Sepltus, trtia die resurrxit. Ascndit ad celos, sedet ad dxteram Dei Patris omnipotntis. Inde ventrus est judicre vivos et mrtuos. Cujus regni non erit fins. - E t in Spritum Sanctum Dminum, vivicatrem, et ex Patre et Filio procedntsm.Cum Patre et Filio simul adorndum et conglorificndum. Qui locutus est per Prophetas. E t unam, sanctam, cathlicam et apostlicam Ecclesiam. Confitmur unum baptsma in remissinem peccatrum. Expectmus r e s u r r e c t i nem morturum et vitara ventxiri sasculi. Amn.
substancia que el Padre. Por el cual fueron hechas todas las cosas que hay en el cielo y en la tierra. E l cual por nosotros, los hombres, y por nuestra salvacin, baj de los cielos. Y encarn por obra del Espritu Santo de la Virgen Mara, y se hizo hombre. Padeci bajo Poncio Pilato. Fu sepultado, al tercer da resucit. Subi a los cielos; est sentado a la diestra de Dios Padre Omnipotente. De all ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Cuyo reino no tendr fin. Y en el Espritu Santo, Seor vivificador, que procede del Padre y del Hijo. Que con el Padre y el Hijo debe ser adorado y glorificado. Que habl por medio de los profetas. Y en la Iglesia, que es Una, Santa, Catlica y Apostlica. Confesamos un solo bautismo para el perdn de los pecadosEsperamos la resurreccin de los muertos y la vida del siglo venidero. Amn.
30
Terminada la fraccin, hasta el fin del Credo, hace el celebrante el Memento de vivos por quienes desea orar particularmente. Acabado el Credo, canta el celebrante:
Ad orationem dominicam W
Psecptum oratinis, quod Christus suis commendvit discpulis, nos quoque, fratres, cum gmitu cordis proclammus e terris: Pater noster qui es in cselis. Amn. S a n c t i f i c t u r nomen tuum. 1^ Amn. Advniat regnum tuum. Amn. Fiat voluntas tua sicut in celo et in trra. I$r Amn. Panem nostrum quotidianum da nobis hdie. E? Quia Dsus es. E t dimitte nobis dbita nostra, sicut et nos dimtDigamos tambin n o s otros, hermanos, desde la tierra, con gran gemido de nuestro corazn, la oracin que Cristo mand y encomend a sus discpulos: Padre nuestro que ests en los cielos. R' Amn. Santificado sea el tu nombre. E? Amn. Venga a nos el tu reino. R Amn. Hgase tu voluntad as en la tierra como en el cielo. 1^ Amn. E l pan nuestro de cada da dnosle hoy, 1^ Porque eres Dios. Y perdnanos nuestras deudas, as como nosotros
(1) E n vez de cantar todos los fieles, conforme el uso antiguo de E s p a a y de Bizancio, o p t s e hacia el siglo x n o x m por un. t r m i n o medio, por ese animado d i l o g o de ahora, que es un buen modo de unirse a cada una de las grandes peticiones del Padrenuestro, precedido de un variado p r l o g o y seguido de un dilatado e p l o g o en el que se mencionan tantas necesidades de todo g n e r o .
31
tiraus debitribus nostris. Amn. E t ne nos indcas in tentatinem. Sed libera nos a malo. Liberti a malo, confirmati semper in bono, tibi servir mereamur, Deo ac Dmino nostro. Pone, Dmine, finsm pecctis nostris (golpe de pecho); da gaudium tribultis, praebe redemptinem captvis, sanittem infrmis, requimque defnctis; concde pacer et securittem in mnibus dibus nostris; frange audciam inimicrum nostrrum, et exudi, Deus, oratines servrum tuorum, mnium fidlium christianorum in hac die et in omni tempore. Per Dminum nostrum Jesnm Christum, Flium tuum, qui tecum vivit et regnat in unitate Spritus Sancti, Deus, per omnia saecula sasculrum. R Amn.
perdonamos a. nuestros deudores. 1^ Amn. Y no nos dejes caer eu la tentacin. R Mas lbranos de mal. Librados del mal, confirmados siempre en el bien, merezcamos servirte. Dios y Seor nuestro. Pon, Seor, fin a nuestros pecados; da alegra a los atribulados, rescate a los cautivos, salud a los enfermos y descanso a los difuntos; concdenos paz y seguridad en todos nuestros das; quebranta la audacia de nuestros enemigos y escucha, oh Dios, las oraciones de tus siervos, todos los fieles cristianos, en este da y en todo tiempo. Por nuestro Seor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en unidad del Espritu Santo, Dios por todos los siglos de los siglos. B" Amn.
32
Sancta sanctis! {!). E t conjunctio Crporis et Snguinis Domini nostri Jesu Christi sit sumntibus et potntibus nobis ad vniam, et defnctis fidlibus prsesttur ad rquiem.
La unin del Cuerpo y de la Sangre de nuestro Seor Jesucristo sanos para perdn a nosotros, que lo hemos de comer y de beber, y conceda el descanso a los fieles difuntos.
Deja entonces caer la partcula en el Cliz, y una vez cubierto, y hecha genuflexin, dice l dicono:
Inclinaos para recibir la bsndicin. E l Seor sea siempre con vosotros. Tr Y con tu espritu.
Benedictio ( 2 )
1. Deus conditor vester nnovet in vobis dignittem orginis, quam crevit. 1^ Amn. 2. Idem Redmptor consrvet operatinem grtiae quam redmit. R Amn. Dios, criador vuestro, renueve en vosotros la dignidad original, que l cre. R Amn. E l mismo Redentor conserve la obra de la gracia que redimi. R Amn.
(1) L a a c l a m a c i n l i t r g i c a : Sancta aanctip, las cosas santas para los santos, o sea, a c r q u e n s e a recibir el Cuerpo de Cristo s l o los bien dispuestos por la gracia, actualmente santos. (2) L a b e n d i c i n antigua se h a c a en esta forma, o sea, con tres fraccioncitas, no con la s e a l de la cruz sobre los fieles, pronunciando el nombre de la S a n t s i m a Trinidad.
3. Ipse mnium Judex pro nullo vos reatu examinatine futra condmnet. 1^ Amn. Per misericrdiam ipsus Dmini nostri, qui est benedctus, et vivit et mnia regit in saecula saeculrum. 1^ Amn. Dminus sit semper vobscmn. E t cum...
E l mismo, que es Juez de todos, no os condene por reato alguno en el da del Juicio futuro. ]$? Amn. Por la misericordia del mismo Seor nuestro, que es bendito y vive y todo lo gobierna por los siglos de los siglos. I^r Amn. E l Seor sea siempre con vosotros. 1^ Y con tu espritu.
Gstate et videte quam suavis est Dminus, alieluia, alleluia, alleluia. y Benedicam Dminum in omni tmpore; semper laus ejus in ore meo. 1^ Alleluia, alleluia, alleluia. y Rdimet D m i n u s nimas servorum suorum; et non relinquet omnes qui sperant in eo. 1$ Alleluia, alleluia, alleluia. y Gloria et honor Patri et Filio et Spirtui Sancto in sascula saeculrum. Amn. 3
Gustad y ved cun suave es el Seor, aleluya, aleluya, aleluya. y Bendecir al Seor en todo tiempo; su alabanza estar siempre en mi boca. T % Aleluya, aleluya, aleluya. y Redimir el Seor las almas de sus siervos; y no abandonar a ninguno de los que esperan en l. 1$ Aleluya, aleluya, aleluya. y Gloria y honor al Padre y al Hijo y al Espritu Santo, por los siglos de los siglos. Amn.
Mientras este canto, que es el ms antiguo y que perdura como nico en los Ritos orientales, toma el celebrante la partcula 8, llamada Gloria, y dice:
Tomar el pan celestial de la mesa del Seor e invocar el nombre del Seor.
Hace ahora Memento de los muertos, sosteniendo esa misma partcula sobre el Cliz, y acabado el Memento, dice en silencio:
Dmine Deus meus, da mihi corpus et Sanguinem Filii tui Domini nostri Jesu Christi ita smere, ut per illos remissinem mnium peccatrum mrear accpere, et tuo Sancto Spiritu replri, Deus noster, qui vivis et regnas in ssecula sseculrum. Amn. Salutacin. Aveinsevum sanctissima Caro Christi, in perptuum summa dulcdo.
Seor Dios mo, haz que de tal modo tome el cuerpo y la sangre de tu Hijo, Nuestro Seor Jesucristo, que por ellos merezca recibir el perdn de todos mis pecados y ser lleno de tu Espritu Santo, oh D i o s nuestro, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amn. Salve para siempre, santsima Carne de Cristo, suma dulzura para la eternidad.
E n diciendo esto, hace sobre s el signo de la ^ con la partcula, y en seguida la sume, procediendo en seguida a la suncin de las dems partculas, por orden, terminando por la primera.
35
Salutacin. Aveinsevmn caelstis potus, qui mihi ante mnia et super mnia dulcs es.
Salve para siempre, celestial bebida, que eres para m dulce ante todo y sobre todo.
Corpus et Sangus Dmini nostri Jesu Christi custdat corpus et nimam m-sam in vtam seternam. Amn. .
E l cuerpo y la sangre de nuestro Seor Jesucristo guarden mi cuerpo y mi alma para la vida eterna. Amn.
Dmine Deus meus, Pater et Flius et Spritus Sanctus, fac te semper quaerere et dilgere, et a te, per hanc sanctam communinem, quam sumpsi numquam recdere; qua tu es Deus, et prseter te non est alius in sscula sseculrum. Amn.
Seor y Dios mo. Padre, e Hijo, y Espritu Santo: haz que yo siempre Te busque y Te ame y por esta comunin que he tomado, nunca me aparte de Ti, porque T eres Dios, y fuera de Ti no hay otro, por los siglos de los siglos. Amn.
Mientras tanto, y mientras las abluciones, canta el coro la antfona Refecti... Terminada esta antfona, canta el celebrante: Refecti Christi Crpore Rehechos por el Cuerpo, et Sanguine priter, quia a la vez que por la Sangre sancticti, Deo nostri om- de Cristo, ya que hemos sinipotnti grtias refer- do santificados, demos gramus: ut nos in eadem re- cias a nuestro Dios Todofctione et sanctificatine poderoso, para que, conser36
habntes, hic et in futuro sculo glriam percipimus. 1^ Amn. Per misericordiam tuam, D-sus noster, qui es benedctus, et vivs et mnia regs in sascula saeculrum. Amn. Sac. Dminus sit semper vobscum. 1^ E t cum spritu tuo. Dicono. Solmnia complta sunt. In nomine nostri Jesu Christi votum nostrmn sit accptum cum pacer. R Deo grtas.
vndonos en esta alimentacin y santificacin, consigamos la gloria aqu y en la vida futura. 1^ Amn. Por tu misericordia, Dios nuestro, que eres bendito, y vives, y todo lo gobiernas, por los siglos de los siglos. 1^ Amn. Sac. E l Seor sea siempre con vosotros. Y con tu espritu. Dicono. Se ha terminado la solemnidad. E n el nombre de nuestro Seor Jesucristo, nuestros votos sean aceptos en paz. J$ Demos gracias a Dios.
37
OBRA5
MODERNAS
SOBRE
Valoracin y restauracin del Rito mozrabe, por el mismo. Historia del Rito mozrabe, por el mismo.
E l canto mozrabe, por los PP. CASIANO ROJO y GERMN PRADO.