Formato de Inventarios Auditoria 3
Formato de Inventarios Auditoria 3
Formato de Inventarios Auditoria 3
No.
Cuentas
Debe
Haber
Referencia
Saldo de Cont.
Refer.
Conclusion:
DESCRIPCIN Objetivos Asegurar que las cifras que se muestran como inventarios estn efectivamente representado por materiales, mercancias, suministros y productos.
REALIZO
REFERENCIA
FECHA
PRESUPUESTO TIEMPO
TIEMPO REAL
VARIACION
Que los inventarios se hayan valuado de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera
Que contengan materiales en buenas condiciones y que se exluyan las existencias obsoletas y defectuosas.
1-
Procedimientos obligatorios:
1.1.
1.2
1.3
1.4
Inventarios fisicos
1.5
Corte de inventarios
1.6
1.7
Preparar resumen y revisar contabilizacin de los ajustes resultantes de los inventarios fisicos
1.8
1.9
1.10
1.11
CONCEPTO
REFERENCIA
a) Obtener una copia de las Instrucciones de la compaa referentes al inventario fsico si no se ha preparado investigar los procedimientos que va ha seguir la compaa.
b) Asegurarse que los procedimientos cumplan con todos los pasos necesarios para un adecuado recuento.
c) Observar la colocacin fsica de la mercanca en la que se aplicaran procedimientos establecidos, para controlar el recuento.
a) Observar el trabajo de los empleados de la compaa y asegurarse de que estn cumpliendo con todos los procedimientos.
b) Efectuar recuentos selectivos de las existencias en la forma y alcance determinados por el encargado de auditora.
c) Anotar los nmeros y tipos de documentos que amparen los ltimos recibos y embarques de mercaderas anteriores a la iniciacin de la toma fsica del inventario.
d) Por medio de la observacin, examen de documentos, y discusin con los empleados de la compaa, determinar que se han tomado las medidas necesarias para asegurar un corte adecuado de las entradas y salidas.
e) Asegurarse de que se han excluido en el inventario las mercancas que no pertencen a la compaa.
f) Por medio de la observacin y discusin con empleados de la compaa asegurarse de que se han inventariado todas las mercancas.
g) Basndose en la observacin y en la discusin con los empleados de la compaa, anote cualquier cantidad importante de mercaderas obsoletas, daadas o de lento movimiento.
3.- Solicitar confirmacin de las mercaderas en poder de consignatarios, proveedores, maquiladores, etc.
RESPUESTA PLANTEAMIENTO SI O NO
2.- Tienen los departamentos de compras, produccin y ventas conocimientos de niveles de inventarios de lento movimiento, daado o descontinuado.
Inventarios Fsicos
4.- Se proporcionan instrucciones escritas a los empleados que participan en los inventarios fsicos incluyendo procedimientos para lograr un inventario satisfactorio.
5.- Se practican inventarios fsicos de todas las existencias cuando menos una vez al ao.
7.- Supervisan estos inventarios fsicos de todas las existencias cuando menos una vez al ao
8.- Aprueba por escrito un funcionario responsable los ajustes de los registros de inventarios de los recuentos fsicos.
11.- Existen guardias que sean responsables de que las salidas de cualquier producto de la planta tengan la autorizacin por escrito.
12.- Se ajustan, cuando menos una vez al ao, los registros de inventarios perpetuos a los inventarios fsicos.
No.
Observaciones
Recomendaciones
C4
Fecha: Fecha:
Saldo de Cont.
Refer.
Suma verificada
P. T. Inventario de Vestidos para Dama H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
Costo No. Cdigo Estilo Talla Unidades Unitario Costo Total Referencia
P. T. Inventario de Vestidos para Dama (Observacin Fsica) H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
P. T. Inventario Trajes para Caballero H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
Costo No. Cdigo Estilo Talla Unidades Unitario Costo Total Referencia
P. T. Inventario Trajes para Caballero (Observacin Fsica) H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
P. T. Inventario de Ropa para Nio H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
Costo No. Cdigo Estilo Talla Unidades Unitario Costo Total Referencia
P. T. Inventario de Ropa para Nio (Observacin Fsica) H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
P. T. Inventario de Calcetas para Nias H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
P. T. Inventario de Calcetas para Nias (Observacin Fsica) H. P. R. P. Valores expresados en Quetzales Firma: Fecha: Fecha:
Descripcin
Ultima Utilizada