Historia de La Acción Pastoral - Síntesis
Historia de La Acción Pastoral - Síntesis
Historia de La Acción Pastoral - Síntesis
Departamento de Teologa
2014
Kenneth Obando
Pgina 3 de 6
Kenneth Obando
Pgina 5 de 6
COMENTARIO PERSONAL
Este captulo es una sntesis clara y concreta de quehacer de la Iglesia en el mbito pastoral. La metodologa en que presenta este camino permite evaluar las circunstancias y las actitudes de la Iglesia en general en la poca, en especial a sus pastores. Pero no se puede rechazar que ms que una sntesis es una interpretacin de la historia, y pienso que Casiano le aplica fcilmente a cada poca las categoras que ha adquirido la Iglesia en los ltimos tiempos, y esto se denota en el tono que utiliza en las pocas intermedias y el contraste con el optimismo que utiliza en la poca contempornea. Estoy de acuerdo que el Vaticano II es una revolucin para todo el pensamiento eclesial, sobretodo en la percepcin que tiene la Iglesia de s misma, pero al hacer una interpretacin personal, creo que despus de Trento, la Iglesia senta el mismo optimismo por las reformas que se daban todava en su corazn y aun as quedaban muchos por realizar. Mientras pasa el tiempo se van apagando los entusiasmos del Concilio y la Iglesia se siente ms interpelada para adaptarse a las nuevas exigencias que la humanidad nos impone y sin perder la mnima esencial del espritu de Jess. En este aspecto, creo que es responsabilidad de toda la Iglesia ser una virgen prudente y no dormirse en los laureles como lo hicieron muchos de los que nos antecedieron. Nos queda mucho camino por recorrer, dedicar mucho esfuerzo en reflexionar, encontrar nuevos criterios, nuevas categoras y nuevas reas de trabajo. El mejor camino es mirar atrs, reconocer la ruta: los aciertos y errores, observar nuestro presente con ojos de sabidura y proyectarnos con la esperanza de hacernos sentir siempre como discpulos del Maestro. En este aspecto Casiano nos dej una til herramienta en su reflexin pastoral.
Kenneth Obando
Pgina 6 de 6