ABC Del Payasito 1
ABC Del Payasito 1
ABC Del Payasito 1
~ 1
.-
_11'ti. ."'.' 11
tlpO,O 'tll 'iclltl$ tle Elptlio'
MA LU'Z SNCHEZ
AUXILIARES DE EVALUACIN
Mi nombre es:
VNoen:
Me gusta c.omer:
iXP'U~X" O~AL
,....
laru~
I
I I
1- I
I I I I
1- -I I I I I
moto taRa
..
!_Qmo
I
..
I.____
..
1 L- __
___"J
ramo
toro
..
IL- __
---1
ro e a ..
1 L--__
---1
~~,~~~R_O
I
M~_~~~~~~"U~4_
- -
LG~ PGLLZ-TG~
Lospollitos dicen po, po, po, cuando tienen hambre, cuando tienen fro, La gallina busca el maz y el trigo, les da la comida y les presta abrigo, Bajo sus dos alas, acurrucaditos, hasta el otro da duermen los pollitos.
I
~G~A
Hay en mij una bonita
LU~A
En las noches claras brillo en el cielo, rodeada de estrellas y de luceros.
,
GU~AtfZ-TG
-Qu tienes ah? -Un gusanito. -Con qu lo mantienes? -Con pan y quesito. -Con qu le das agua? -Con un botecifo. -cl,o mofaremos? -iAy no! pobrecito.
Encada enunciado encierra as 1 \ las palabras largas V colorea as _ las palabras cortas.
1 J J
PALA8~A~LA~GA~
PALA8~U 'G~TA~
,..I
.. _
..--
~S5 ~aaM.A~
..-
"
,_
..-
Ene\ gorro de' payaso escribe 'as palabras 'argos y en 'a corbata 'as pa\abras cortas.
mono
playera calcetines
bota
, ,
camiseta tenis
o
,
__
os ,~.aos
f6
E\ige algunos \ibros que desees leer, dibuja su portada y escribe e \ ttulo
,
I
, , , ,
U'TUIU~
CECCtON 3.(SESrN:;~
Adivino qu es ;
Recorta 'as tarjetas y juega con tus compaeros . a desc..ribircada transporte hasta que adivinen cu\ es. Ganae' nio que ms rpido consiga que Suscompaeros adivinen.
.
_--------------~---------------------------------------------------~
----------------------------------y----------------------------------i
-------------~--------------I I I
------------
-------------~--------------------+----------------------------------I ~
I ~------------~--------------I -----------_ I I I
-------------~--------------------+-------------------------------
Recorta 'as tarjetas '1 juega con tus compaeros a describir cada anima' hasta que adivinen cul es. Gana e' nio que ms rpido consiga que Suscompaeros adivinen . . - - - - - - - _. . - _. - .. - - - - - - - .- - - .- - - - - - - - - - - - - - - _. - - - - - - - - - ...- _. -_ - - - - - - - - - - - - ~~
~ ....
---------------------------------T----------------------------------,
! ,
I I
r----------------I
I
II
1
II..___ _
_____.II.....__.__
_____,I
----,1
I
\
I.____ _
m.~..
_____.I
___..
n
I.....__._----_ _--.-_ - _
1
1
'L
'NX.,XTG
- Tusabrs decirme cul es el chino ms pobre del mundo? - No, no lo se. , - iChinun Chentavo!
...
de algunos familiares
,....
lee 'os siguientes nombres y escnbeios donde corresponda.
lrma
Federico
Santiago
Jorge
\
Cristina
Mario
Sara
Guadalupe
Ana
tfOMBa,~ LAaGO~
~~, O.IJ..
' "f9
LECCiN 1 SESION 2
__ o"'_
--
. scar
-- rene
-- Ima
lisa
Iberta
rnesto
-- smael
-- lises
---r--
lejandra
-- duarda
-- sabel
'"
-/0(-
,: ,J-_
,
1 "':-
;:')I'}'
Colorea de azul 'os nombres que termirlen con ,y de rosa 'os nombres que terminen con
~DJrn@1 ,
dJQ!JD[j@ W@lP@Uu~@l
I I
;
L{\[?f1lri)1UiJ]@
~[jDw[jJ
@@{flW~@
f?@][?@
[fJ~B@D1
~~EJ:".~b,aJ.,
~:," >.
o .. el ~ombre lECCION 1
con.
---'-',
o o
o o
o o
G
4)
o
I
LECCiN 1 SESiN 2
--~r;be
Rub'
Tani
Cario
Hurnbert
Elv
~
Ram
.;
!
-============----..-/.
_ ....-.IIIt"
l'I
1I
..
I
Angel
Alici
Lu
....._-------""
\__.~-"
MIJ .IJAaIJO
fl0
~ ~ ~
~
.
Q>
r-~ ~
h
~ ~
..--.c-.
;
I
--
~ ~ ~ ~ ~
h
~ ~
..--.c-.
---;
la ruleta
....
I I
--
'
- - - - .. - - ~. - - ,. - .~
:me: te pe so
I I I " J; I I I I I
ce tu
1 I I I
I----------I---~----------I--------------t--------------1--------------1--------------1
,
I
CU
Oo_-_ ...........
I
po ro tu
I I
mOl
I I I I I I I I
re
1
1
ma ro to so lo Je
I
.-. - - - - - - - - - - - - - + - - - - - - - - - - t - - - - - - - - - - - - - lit
I
- - - - - - - - - - - - - - t - - - - - - - - - - - - -. -1 - - - - -. - - - - - - --- t
lo : JO
1
I I I I I I
tll
1
I
'
;
POi
I I I I
- .. - - - ,_ ... _. ~ - '_ ._..
I I I I
\ jo : mu
I I I
I
I t
I I I
I
VI
vo mi se
-1- - - - - - - - - - - - - - 1 - - - - - - -- - - - - - - 1 - - - - --- --- - - - -- - j
I
l --- - - - - - - - - I
'O -
j - - - - - - - - - - - - I
Ii
:su : ipi : le : ru
L _.. : ; : :
ri ~:G
:~
.,
La ruleta
Con tos snab<i1s qLle contiene cada ptoro, forma para cada LIno
de e\\os tres poobros qLle tengan qLle ver entre s y escrbe\as en SLlS respectivos reng\ones .
Elsobre de palabras
LECCIN 1 SESIN3 LECCiN 6 SESiN3
- _. __
... - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-------------------7---------
I I I I I I I I
I
~....... - - - - - - - - - - - - - - - - - - !- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I I I
"7 - - - - - - - - - - - - .- -- - - - - - _.
.....
----.--- --- - - - - - I- - - - - - - - .
----------------------
._J
I
0 --
T - - - i - - - - - - - - - - - - - - - - .;.- - - - -;- - - - - - - - - - - - - - -I
I
_,
!.
':
I
__ I
---------------~------------
El sobre de palabras
, t.ECqN 1 si:sJ6N
a LECCIN 6 SESIN3
---_-
casa
I
mama
papa
"
,
"
, , , , , ,
,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --, ,,
I
pez
----------------7
'elefante
canguro
borrego
---------------------.
, ,'
I I
------------------------------------------\
,,
I
rayolai
regla
pluma
mundo
.. - - - - - - - - - - - - - -.L - - - - - - -, - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~
limn
! ,
manzana
pera
'
" ,: .' ---_ ... -----------!.----- - -- -- --- -- -- --- - -- -- ---- ---- -- --- ---- -- ---- --- -- -- ----- -- -
El sobre de palabras ,
"
- - ",- - - - "
-"
- - - _- - - - - - -" - - - - - - - - - _ .. - .- - - - - - .- :- - - - - - - - - - -~
------,----------------_.
--,------------------
,
I
, { !
I
I I
---------.-1-------------------
- .- - - _.
. ...... ~ ---
___
__
__
,.
I I
_-_------------1-------------------------
-----------------------------~
...................
;.. _ I I I
.!..
"__ .
,"
,,.
I J
' \
~
;
.,
N3
.l,
~Uo .'
'1,
e_...
..
,..
~'~~
telfono
...... _- - - - - - - - - - - -',I
I
cama
silla
..~ eVISI(~ te I
_"
- - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - -- - - --- - -- - - - - - - - - - - - - - -
- ~.
I I I , I I
I
coneJo
tortuga
--------------_ ..- --
I I
I
I I
--------------------I
-------------------------------------------
libreta
i
libro
I
mochila
I
lpiz
.- ., ..
pia!
I
tomate
,
,_ -__ o ----
mango
-----.:_-
uvas
-_. _. _.
Cit.,
((" ~~.
t.
'
"'-------111 "'--_II.___---,
libro
botella
elefante
pez
Enel siguiente texto i\umina del mismo color las palabra que ri",:
LA 'ALAf(DR-XA
:Una calandria vol, ya vol para la Villa, y en su piquito llevaba .una rosa de Castilla. Una calandria vol, , ya vol por los colores y en su piquito llevaba : un ramillete de flores.
.CJ
Si te digo que viajo sobre una escoba volante Quin soy amigo querido? ti No adivinas al instante? l lb .
_u
a.
una ensoodo
I
Reina de la limpieza trabaja como una boba y si con un palo empieza siempre termina con coba.
---+-
a.
sc
1.
Yo siembro en los campos el rico maz, despus la cosecha recojo feliz. Soy el:
e---m e
o.
....
. ..
'
'.
1,
-----------:111
~.
El corro es de Roberto.
I
ernbre.
Contesta:
Quin escribe la carta? A quin le escribe? Para qu le escribe?
----------------------------------------------------------------t ~
,,
ransforma tos enunciados cambiando de lugar las palabras subrayadas. Carlos un sabroso pastel.
--- cocina
con
-----
un sabroso pastel.
,
I
Rosita platic con Andrs ayer. ___ platic con ayer. las palabras que non sido cambiadas de lugar en cada enunciado Ricardo fue al parque con Pedro. Pedro fue al parque con Ricardo.
Re\aciona con una \nea de color \as pa\abras que empiezan 'cama
e
\
loro foco
martillo
indio
ChanCI(~:
caracol
foca
insecto
.-
--------
"'"
"'-
...,.;
c:;
---
---,----
,
Re\aciona cada imagen con
Su nombre
pera pltanos
o
.
o o
ardilla
I
zorro conejo
I I
..-.
I I
elefante ratn
i
L _
"''''.,
"., te ;
I
~ u ~
,_
'"
I
~
_j
j' .
~-?'
I
.--
:
I
I I
I I
I
I
~- - - - - - - - - - - - - - - - - ,
I
cuchara salero:
..1.
::
I I
tenedor
~I
::
.. I
mesa plato
_I
refrigerador:
,----------------_ ,-----------------I
------------------
.. r-----------------I I
..
:
I I
------------------, ..-----------------,
---------4---I
estufa
::
I
------------------
vaso
... ------------------
::
I
lmpara
.......
-~~
LECCiN 28 SESiN 1
------~
..
_-
guante
mune~a
pelota
LHTU~A
Tengo una mueca vestida de azul, zapatillas blancas, delantal de tul. La llev a la calle y se me constip, la tengo en la cama con mucho dolor. Esta maanita me dijo el doctor que le de jarabe con un tenedor. -BAnca la tablita, yo ya la brinqu. -Brncala de nuevo, yo ya me cans.
A LA ,tBOR.A
A la vbora,
DE. LA MAR.
Verbena, verbena, jardn de matatena, verbena, verbena, la virgen de la cueva, Campanita de oro, djame pasar, con todos mis hijos, menos el de atrs, tras tras tras.
I I
vbora de la mar, de la mar, por aqu pueden pasar. Losde adelante corren mucho, los de atrs se quedorn, tras, tras, tras. Una mexicana que fruta venda, ciruela. chabacano, meln y sanda.
Ser meln, ser sanda, ser la vieja del otro da da, da ...
Observa \os diblljos. P\otica con tus compaeros sobre e\ orden de \a historia, enlfrnra\os y escribe en tos \meas un retcre de \0 sucedido.
o
a.
Encada cuadro, observa \a imagen y retorc en \as \meas a\go que ie vaya bien.
._
El radio .
la familia va de viaje.
.
:.
.,...--"'
,,-----......,
"
iUn ratn I
.Dec'ama junto con tu maestro 'as siguientes poesas. Encierra 'as oraciones admirativas.
DGA AIlAA
Doa araa se fue a pasear, hizo un hilo y se puso a trepar, vino el viento y la hizo bailar, vino la tormenta y la hizo bajar.
_'
LGJ BeMB'IlG~
Somos los bomberos vamos a apagar todoslos incendios. iYo soy un bomberol iYo soyoficiall Somos los bomberos , deesta gran ciudad. iYo soyel sargento! IY yo el capitn! Todos los incendios vamos a apagar.
BGIlIl'G"
XTe
-Ven, borreguito, quleres jugar? -No, mi niito, voy a pastar. -D borreguito, lana dars? -S, mi niito, ya la tendrs. -Los blancos borreguitos su lana me darn y un lindo suetercito mam me tejer.
T"
Cn'lo es el vuelo de las mariposas? -As, as, as. Cmo saludan las frescas rosas? -As, as, as. -y Cmo corren las mansas olas? -As, as, as.
~AB'~'
iTe gustan 10$ flores en el jardn, yelrbol que sombra da para ti? ''''''"IIr-:.r-:;, buema fruta para tomar yricas verduras que salud dan? lodo esto moono podrs obtener, si tlo cultivas y cuidas muy bien.
I
~d./err""
'1"
, :' ,_\,
__... ; .. _ .>.:J_
L.: " r
'\
: Observa \05 portadas de \05 \ibros y escribe en \05 \neas \0 que crees que trata e\ \ibro.
L L
___ nes --- neto ___ fpa __ inar --- males ___ rea --- lIer __
__
rro
lIaje
___ za
-- to __ co
L L
I I I I I
-.
l.
@.
.._------~--------------------------------------------------~ .- ..- - - - - - _ ...- - -- - -, -- - - --- - ---- - - ---- - - --- - - - - - - - - - - - - - : nata : golpe : vainilla 1
-_
I I 1 1 1 1._ I _ . 1
._ ..- - - - - - - -- - - - - I
I
ruido
:
l'
-.::-1
1
delfn
correr vaso
:
1
:
I I
:
1
:
1
ruleta collar :
1
._- - - - - - - - - - ...- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - t
,- _.
- __
1 1_ - - - - - - - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - - - - - - -1
:
1
:
1
navidad
I
I
..- - - - - - - - - - - - - - - - - , - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
gorro
.
1
: ~
IlULU,:rff :toalu LA UffGUA
._______I I'-----_J
._______I l~___,l
... --- - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -~
, -- - - - - - - - - - - - - - - - I - - - - - - - - - - - - - - - - - - , ,. 1
-.p -
: maquina
'1
:
1
martillo
,
maestra
:
1
I 1
1 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1
'
1
t
I c..
-;J
01
arro
---
si ---
--- ta
cuchl ---
---
ma
co --- te
Co
yo---
pa __
so
bote
---
ba
na
sombri
---
ra ---
e y de azu\ 'as de Z
cebolla
silla
cebra
zorro
zanahoria
cerdo
circo
cisne
sombrero, I
,
_1I1\/uU
zapato
sapo
sol
zapato seora
ciudad
Divide en
gigante
casa
jirafa
kilogramo
I
I
llave
queso
payaso.
pastel
barco
'zapatos
cerillo
Cmo se esn"be?
-De pe~;d;cos y revistas recorta polobros que tengan \0 que-qu; y pga\as en e\ queso.
o
De peridicos y revistas recorta poobros y pega en os campa~ ootobros con ca - co - Cu
a.
pe __
-- so
ca --
eta
bo __
ego
zo
ana
osa
coto
amo
aqueta
oca
atn
~ne con una \mea \0 imagen con Sunombre. pera perra corro coro
bur burro
~~
~.
LECCiN
15 SES!
!
----------------------_ -------------------.~!
Dia
Dia
caDa
caDa
focD
fOCO
maDa
maDa
-----.,,[
paDo
poDo
paDa
I
@ .... d_e,..
l>iIIiI!II0_ . _
- __
"WIH!<W_-~.;1~~!!.~!!.UIU
cada en unciado.
Q
,
[J
)
I
O
I
Forma \os enunciados ordenando \os n\meros. Recuerda que debes empezar con may\scu\a y terminar con
plJ'
nada
(4)
Mara 1
(6)
hermana
(2)
Mi I
(1)
Lucia I
(3)
~,I
(5)
L_
paleta
'(3)
1 I
por
(4)
I I Dame
(1)
1I
favor
(5)
luna
(2)
gatitos
(6)
gata liLa
(2) (1)
sus1
(5)
lleva
(3)
(4)
bolso
(4)
unos 1 len
(5)
colores
(6)
mi I
(3)
Traigo I
(1)
(2)
.. --------I I
I croquetas I ~
(4) (1)
Icome
(3)
Merr
1I
perro
(2)
r.
.P7Ot~2
'r
- Recorta 'as palabras que se teden y armo enunciados , que le queden bien a cada ilustracin.
--------~-------------------------------------------------\
".--
~,
I .., __ !...-.
--,_
'--------1-
I --------j- - - -- - ,
I
Roque
- - -- -- ... --.---
una
.... _- - - ----r ---
escuela:
La es
"'Y_l_
I
----
- - - - - - -..!... - ---
...!_
- - - - - - - -~
Mariana
_______________________
un
I "I
runo
I I
I I
carta
:
:
una
JI
va
_
'
iLoterfol
Rec.orta y jLtega.
___ .... __ cr>
.-
_.
--_~-------------
ardilla
____
caballo
I I
mariposa
rana
pez
pia
I
dado
I I I I
silbato
1'--__ -__ __ - -__ -__ __ - -__
__.J __ ~
flor
I I I I
vela
clavo
gallo
I~------------~:-~--------------------------____~ -------------------------1--------------------------
castillo
manzana
trigo
calabaza
gato
I~
_:~----------------~
foco
~I.___
I I I I I I I
ratn
~I~
I I
____J.___
--'
I I I
.--------------------------~-------------------------+-------------------------~
I I
carretiUa
I
oonejo
I I I I
pjaro
I
rbol
J
I
,'
Copeructt a Roja
Caperucita Roja viva con su mam en un pueblito leadores; la llamaban as por la hermosa ruzaque usaba. Ciertoda fue a visitar a su abuelita que enferma, llevndole un rico pollo en una coqueta canastita. cita iba por el bosque saltando y ndo. De repente apareci el lobo ... -Si te encuentras con el lobo -le haba dicho a mam- no I~ digas a dnde vas y vuelve itoacasa.
1 _mnn"r"
PeroCaperucita olvid el consejo de su y cuando el lobo le pregunt a dnde iba tan _rcmnrnno, ella le cont que iba a visitar a su abuelita estabaenfermo.
I
la puerta y de un salto lleg a la cama, pero ... iQu sorpresa!, la -.Juul..-,:,ita no estebo all; se haba escondido en un ropero grandote al ver la ventana la enorme y fea carota del lobo. Entonces el lobo se uncamisn rosa y un gorro lleno de puntitos y se disfraz de abuela. acost y esper la llegada de la nia.
I
Alratito,la dulce Caperucita golpe la puerta -iToc! Hocl ... -Adelante, entro tesorito -dijo el lobo, hacindose pasar por la la. -Qu voz ton rara tiene hoy mi abuelita -pens la nia, y como encontr dlterente le pregunt.
I
-Qu te pasa abuelita? .. Qu ojos tan grandes tienes! -iSon para verte mejor!
Coperucrt a Roja
-iQu orejas tan grandes tienes! -iSon para orte mejor! -iQu boca tan grande tienes! -iEs para comerte mejor! -y salt sobre Caperucitd para sacarle la canastita. La pobre ayuda. nia gritaba pidiendo
Por suer-te pasaba por all un leador, que al escuchar los gritos de la nia entr en la casa ... Y cuando el lobo se preparaba para devoror el rico pollo asado, el valiente leador alist su escopeta y iPUM! ... iPAM!... iPUM! ... de tres ba ahuyent 0,1 lobo feroz y entonces sali la abuelita del ropero.
Una La nia abraz a su abuelita y juntas le dieron las gracias al leaden co: que las haba salvado. l ESpE Desde ese da, Caperucita prometi obedecer siempre a su madret de oci el lobo escap tan lejos que no lo volvieron a ver nunca ms. -Me tengo
-iFol
Mib
----------------------_. morer
Muy
. 1
Una tarde de'verano, en un da lluvioso, Anita y Fernando se encor.tr or encasa. Ellosejsperaban que la lluvia dejara de caer para salir a jugar, Esperaronun' largo rato cuando Anita le dijo a Fernando: -iSe me . y de ocurriruna idea! -Qu te parece si hacemos barquitos de pape!? -Meparece muy bien -contest Fernando. -Ir a buscar unos hc),~~ !engo en mi escrltorlo. -iFormidablel , -diio Anita con alegra. Despus de hacer cada uno susbarquitos, y cuando por fin dej de IOlieron al patio para buscar un charquito grande donde jugar. -Imaginemosque en este barco navegamos por el mar y que lIe~io un hermosopuerto -dijo Anita. Mi barco se liorna "Atlantis" -dijo Fernando- y en l ir por el inmenso enbusca de peces de colores que traer a casa para cerner Muy contentos estaban cuando de pronto -------:------------------------~--t~
-------------------------
t""t
>:........ ~~ ~(
'''', ...._~_.
~-"
------t-----------------------\:_,~J-::.
.~"
.
........ '-~_-:"-
lr~ :',
,
,
r
'
gordo
viejo
triste
morena
bonita
joven
malo
rubia
feliz
bueno
flaco
IUFLEXI'6N ~081n LA LENGUA
los cn!
LECCIN 19 sE
En \0 \nea escribe lino pa\abra qlle qlliera decir lo contrario de \0 palabra subrovodo.
Esde da.
--
.J
I
Elfrasco est
~U'U;"I
I!J
:I~i1~~:-;fU~j;i:
r!
rI l.
).
[ ~___,J
corta +!uas
....____
so.
+ dado
(
) (
palo
+ mar
J(
) (
Mara
Ana
)
)
denta
+ dura =
pica
+ hielo
agua
+ mala
porta
+ vaso =
gira
+ sol
=.
) (-----+ banco =
)
.. ...
rltesa
auto
+ mvil =
) (
r.--.r
~I.ECCIN
Buzn den
15 SESIN 4 LECCIN":
0000
oo~
0000
----------------------" , I I I I
'.
R~_~~~~_
~_j_~~~~: .
....
~
-------....
--------------------------
, I
I
,,'--- ---------------
, ,
I
I I
,
,
, ,
, ,
I
..... _-----
--- - ~- ---- --
....
,
I I
,'.... _--------------------,
I ,~
----,
, I "
--------------------------
, ,
I
,"""-------~
------
-------
,,
I
-----------------
---------.." ,
I
: I
.._------------------
...
_------------ -------------,
--------------------------""",
,
....
,~
,,
,------ ----------------
_------ ----------------
---"
,
, ,
I
---------~------- -~
....
-,
Rec.orta y juega.
sol
payaso
pez
,----
--zapato
---vbora
zorro
,----
----gato
I
pato
elefante
pia
flor
Serelaciona con la ficha 25
.corocol
L (" T U~ A
Aii~~IN5
o
..
I
. .
~
IUFu,x:r6tf
~e81U LA Lf.tfGUA
Observa os imgenes, p\atica con tus compaeros e imagina \0 que dicen \os personajes. Escribe\o en \os g\obos y forma una \inda fbu\a.
La Tortuga y la Liebre
~'-------+---------------
o f-----------".c---'------------
------------
.:i
o
-----_
------
----, __
.
--------
----------------
--
------------+-------------------
--------------
- -----------------------
---------------------
o o
o
o o
o
o o o o o
nevar a casa.
Nombre del libro
Reglamento
/"
----------,
... ,
,----------,
L:._ ,:L.; _
IN.srRUCCIONE5:
.se juega con un dado y avanzas tantos puntes e,o}':','~:.: /'harcados en e\ dado. A\ caer e\ dado, dices una palabra que. et~';p("" : que e\ diblJjo marcado,
,;"
~",,~~
'r
f_;
a
C
z~
.v
.u
.t
,5
.b
.
.n
o.
r
11
-1
p
k
a
~
eh
d
~
11
o
w x y
~eJ
Repite e\ enunciado cambiando \0 potobro subrayada por otra que quiera decir \0 mismo.
Elsuter es rajo.
ardilla
estudio
escuela arco
armada
archivo
estreno
escalera
arde
rbol estrella
armadillo
estadio
esclavo
elefante
m
110
mueCa
o
'
:.
e;
c=Jtilla
c=Jtel
c=Jto
c=Jta
,-:-:,
~
c=Jzana
c=Jdarina
c=Jdil
c=Jta
c=Jbn
c=Jne
c=Jta
c=Jtuga
c=JnillO
c=JdO
c=J sarmador
~.
, I-..~ 1 ;;.
.'
I
~.
t-)
>
t"U,*, r, :~ : ~~"'-'1 ~
, . 'I'1:1:
'1'.
Estas fotografa
venan en e\ peridico
8 ;::x:. T 1:"
CARRER"
DE B I C I CLETAS
iURCUNEMOS A NUESTRAS
MASCOTAS!
','
r-.
'
'
.....
soncno un ,,;,~
.'
_---_-_._-
Ir a hacer la tarea.
Rec.orta las palabras que se te dan '{ pgalas en el lugar que c.orresponda
o~
~ tI
%~
flor
lpiz
......... ..._.
'-
libro
I
i
I I I I
,
I.
I I I
~~ ....
I I I
1
I I
I
r
I
1-'
I
1
I
I
I
I
------------~-I---------------------T---------------------,---------------------.
I
librito
I I - -. I
flores
_ -
I I -.-" I
librera
_ _
I I - I
I I ..
_ -
librero lapicero
_
lapizote florista
-----------------1---------------------+---------------------1---------------------
florera
............................ _ J_
_,_
_._
_'
";~3?1t,~~~~f
Elcalendario
LECCiN 3 7 SESiN 2
Registra \0 que haces en \a semana. o escribe las actividades que realices en e\ da que corresponda
LUH'~
MA~T'~
"
II
DOMZHGO
~------~-_._----_".
.,/
o
(J
n entiende a mi mam!
-Mam, cuando yo sea nde, pilotear un aeroplano plateadoy volar hasta el cielo. De all te traer una estrella de recuerdo. -Buenoquerido; pero tmate la
sopa. (
-Simam. Despus tomar un renrpido para ir al pas en donde lascasas son de turrn y las ventanas de dulce. Yole traer un pedazo de recuerdo. -Bueno,querdo: pero tmate la sopa. -S,mam. Del tren saltar a bordo de un barco que me estar esperando y yo solo cruzor el mar hasta encontrar el submarino negro, entrar en l y bajar hasta el fondo del mar, de all te traer un montn de perlas. -indale, Benjamn, deja de platicar y terminate la sopa! iTe he dicho muchas veces que en la mesa los nios comen y callan! Quin entiende a mi mam! iAunque a cada lugar a donde voy le traigo un regalo ... me regaa!
I
re pasa a ti lo de Benjamn? -"Qu le dices a tu mam cuando no quieres comer y ella te regaa?
*.*.
luniX'1
~08IU LA LI
Repite con tLf maestro y compaeros \os siguientes traba\engllos Trestristestigres tragaban trigo en tres tristestrastos. En tres tristestrastos tragaban trigo tres tristestigres.
PacoPeco, chico rico le gritaba corno loco a su to Federico y ste dijo: IIpOCO a POQO, Paco Peco, poco pico".
Pablito clav un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito Pablito clav un clavito. Escribe lIn rrobcnenquos.
l'
,~I
t
':
';.
<
.J- . IIr~
:.
:..;~
.:.':-..rt:~~....
',~ ..
~_.,-
lllllllTI
Elmejor sunldo
. / ",:
,.
"j
,~
..
It
lB
~3-
1-
'ti
~ ~
I
1- ----~---------------------------------+~~~
~-------------------------------------~~~
~ 3-
los comerciales
LECCIN 28 SESIN4
------------------------_.:.;_-------,.-_.
Recorta comerciales
~----------------------------------
3-
o codo dib4io.
60 1. LA LlN.UA
:J;
_,_.
,', _"F67
'
~~;:. ;OI~~~
D
,
[]
D D
Lospatitos nadan en el lago.
Me duele la muela.
..
~
_.
'f5W'
AS f'ICI/AS
.e .or
_~.
,.....
__
f68 :
Nota perlodfstlca
.'
~-.,
~ ':f
' :'
. ...- I
.'
'.
"
,
ELPUBLIQUITO
Salieron ilesos del percance
Qufue
10 que
pas?
Por qu ocurri?
Quinesparficiparon?
-----\
'.--------------------------l'l.(~~....,......'-lt.
i~'~I'TU~A
_S&&Z"._.
------
Qui~nes participaron?
---\
Cundo ocumt..
~1F___\
'.
J'
1
.
l ~.
v
r-
~
"\... ' ~
J .: _ ,.o __
il
r (~/. ~~.~:~~:
~.
Mi juego favorito es
.. A
.~
"./
e.,.~
!
Los
tienen rayas.
El bombero apaga el
__
gallo es grande.
a Lalo.
La
es pesada.
En 'a sopa de letras encuentra 'os nombres de 'as figuras que estn a 'a izquierda.
a m e .
h
o e u
J
k I
a
s
o
r
a b h e d f
. s I n u o b 9 e h u m o u e s o e p r s v t z I o n 9 o s k I x
Cuenta letras y sonidos. IEscribe'os en e' cuadro que corresponda. , LETRAS SONIDOS hormiga O O LETRAS SONIDOS higo O higuera hogar O
hielo.OO ~ Hernndez, O O ,.
,
00 00
O
hierro. O
!herramienta O O
Hermosillo O O
00 00
~e8ln LA Lf.tfC... 'A
Juega con tu maestro o un compaero a e\ ahorcado. rata de adivinar qu tetra va en cada rayita.
ga __
Escribe tes \etras que fa\tan para que e\ crucigrama est cornpiero.
n n
~ \;
a s z
n
h i
e
,
I
)
~
,
,
(j
r
),
'It
,: . J,.:,
G~--'-----l....-..L...-....J
(
'-----t--t---'----'------'
L...--.....L...~--'-----'------
y------
Ana tiene estos animalitos en casa. Escribe sus nombres usando coma. Ana cuida a:
~08"' LA UH6UA
"
aDa_lIl1aDa
,
I
11
~d.'P.r ;~
i ,- ~i: I
';
.!
. /'".
',.
'''-
~' Escribe 'una oracin negativa a cada oracin afirmativa. Usa palabras corno: no, jams, nadie, ningln,nada, nunca.
De cedopor
~O.IU. LA U.,&UA
~-,rIlllrnaa..
~,27
noticias de primergradol
SESIN 2 lECCIN 33aiN.
SOCIALES
AVISOS
POLiCACA
DEPORTES
~.._
,.
'.;: .
, :! ..
Busca 'as sig:uientespotcbros en 'a sopa de 'etr~s y ccteroos. Fijate en e' ejemp'o.
tren granja fresa tres trigo brazo crema triciclo
e
r
9
r
Z
a n
a
I
z o
.
b e
t
t
. e I .
\
u a
e s a h e
a
J
m le
p q
z e o
a :s
t .r
o u
9 o
- o p u n
e w k e
r.-,.r.; ~ .... ..
,
Ganador de
palabr
LHT""
)
~
_ ~
d.1
e.,;t.