Dispositivo de Almacenamiento de Un A Trabajo
Dispositivo de Almacenamiento de Un A Trabajo
Dispositivo de Almacenamiento de Un A Trabajo
DE ALMACENAMIENTO EN GENERAL.
2.- La cinta magnética, ésta si era reutilizable pero no era de acceso aleatorio es
decir que para leer un bit se debían leer todos los anteriores.
3.- Disco magnético este dispositivo era reutilizable y también de acceso aleatorio.
DISPOSITIVOS ESPECÍFICOS
Este reconocido disco nace en IBM, y a inicios de la década de los 70’ se introdujo
en las unidades de esta marca. En 1972, salió al mercado el sistema 3740 dotado de
una memoria de mesa basado en un disco flexible.
Para los años 80 y 90 se dice que estos discos flexibles fueron los más usados y
desde entonces han llegado a pasar por unas series de evoluciones tanto en su tamaño
como en su capacidad de almacenaje comenzando de 8 pulgadas, luego con 5 1/4 y
para finalizar los de 3 1/2, esto en cuanto a sus dimensiones, en cuanto a capacidad de
almacenamiento o memorización pasaron de tener alrededor de 100 Kbyte a poseer
más de 1 Mbyte en las unidas de 3 1/2.
La empresa Apple fue la primera en eliminar el disco flexible por completo con la
puesta en circulación de su modelo iMac en 1998 el cual no tenía unidad de disco
flexible. En marzo de 2003, Dell tomó una decisión similar al hacer la unidad de
disco flexible opcional en sus ordenadores, una decisión considerada
mayoritariamente como el final del disco flexible como medio de almacenamiento e
intercambio de datos mayoritario. Aunque en principio todas la fábricas se negaban a
retirar la unidad de disco flexible de los ordenadores.
➢ Disco Duro
➢ Memorias:
➢ Dispositivos Magnéticos:
✔ Cinta Magnética: Esta fue uno de los primeros dispositivos de
almacenamiento, está formada por una cinta de material plástico
recubierta de material ferromagnético, fue la cinta magnética la que podía
ser reutilizada pero no era de acceso aleatorio. Estas cintas son soporte de
tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a
una información determinada se hace necesario leer todas las que les
proceden que tiene como gran negatividad para el usuario perdida de
tiempo.
➢ Dispositivos Ópticos
✔ CD-R: es un compacto con una capacidad de almacenamiento de 650
MB, en el cual la información puede ser leída cuantas veces se desee, pero
dicho contenido no puede ser modificado una vez que se haya grabado,
debido a que en este compacto no se puede regrabar ni borrar información,
es especial para ser utilizada para almacenar documentos invariables.
✔ CD-RW: posee la misma capacidad de un CD-R, pero con la gran
diferencia que la información registrada en este compacto puede ser
regrabada y modificada. Esta puede almacenar información de los CD-R y
CD-RW; las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.
MARCAS
– SAMSUNG - SEAGATE
– WESTERN DIGITAL - MARKVISION
– TOSHIBA - SONY
– IBM - IBM
– DYSAN - LG
– HP - MAXTOR
– KINGSTON - IMATION
– TDK - PRINCO
CLASIFICACIÓN
De esta manera, cada disco posee dos diminutos cabezales de lectura/escritura, uno
en cada cara. Dichos cabezales se encuentran continuamente flotando sobre el disco
sin tocarlo, a una distancia de unas 3 ó 4 micro pulgadas mientras generan señales
eléctricas que alteran los campos magnéticos del disco, dando forma a la información.
(Dependiendo de la dirección hacia donde estén orientadas las partículas, valdrán 0 o
valdrán 1).
• Interruptor para protección de escritura (7): Utilizado para proteger los datos
de operaciones de escritura o borrado.
• Espacio Libre (8): Se dispone de un espacio para incluir un segundo circuito
de memoria. Esto le permite a los fabricantes utilizar el mismo circuito
impreso (el tablero verde que tiene los componentes montados en si) para
dispositivos de distintos tamaños y responder así a las necesidades del
mercado.
1 Conector USB
2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB
3 Puntos de Prueba
4 Circuito de Memoria flash
5 Oscilador de cristal
6 LED
7 Interruptor de seguridad contra escrituras
8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash
LISTA DE PRECIOS
Hoy en día el valor de los Dispositivos de Almacenamiento varía de acuerdo la
marca, capacidad total de almacenamiento, los diferentes usos que se le dan y por
ende la calidad de estos.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES
δ Memorias USB:
✔ Para traspaso y transporte de información en computadores de escritorio y
portátiles.
✔ Para almacenamiento de software ejecutable o portable (Programas que no
requieren ser instalados en el computador).
✔ Almacenamiento de archivos de audio o video para reproducir en
dispositivos que incluyan soporte de memorias USB, como algunas radios de
vehículos, equipos de música domésticos, Etc.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.monografias.com/trabajos35/dispositivos-almacenamiento/dispositivos-
almacenamiento.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos
http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de-almacenamiento_2.html
ANEXOS