Amigurumi
Amigurumi
Amigurumi
peluche tejido) es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeos muecos mediante tcnicas de croch o ganchillo. Los amigurumis toman forma principalmente de animales como ositos, conejos, gatos o perros, pero tambin adquieren otras formas como comidas, plantas, e incluso accesorios como bolsos, bisutera, etc.
Creencias y usos
El amigurumi es en Jap n algo m!s que un simple pasatiempo, "a que forma parte de la cultura de lo #a$aii, trmino que podra traducirse como mono, tierno, adorable. %!s all! de su uso como figurita decorati&a o juguete, el objeti&o que persiguen los amigurumis es alimentar el espritu de nio que todos lle&amos dentro. 'eg(n la costumbre, cada amigurumi posee un )alma) que lo con&ierte en el compaero " confidente de por &ida de su dueo, proporcion!ndole protecci n " consuelo en los momentos de estrs " triste*a. Estas figuritas son objetos de apego ligados a conceptos de amistad, complicidad " compaa. +roporcionan protecci n " seguridad a su propietario. En algunos casos, son usados como amuletos personales " tambin en casas, negocios " puestos de trabajo. En Jap n, es usual &erlos en las oficinas, al lado de los ordenadores como un smbolo de apego o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonrer " hacer una pausa.
Materiales empleados
+or lo general, los amigurumis se tejen usando lana o hilo de algod n. Estos materiales &aran en grosor, color, te,tura " en composici n, que &an desde -../ lana de o&eja a la utili*aci n de fibras sintticas, como el acrlico " spande, en distintos porcentajes. +ara tejerlos, se usan agujas de crochet o ganchillos. El tamao del ganchillo a utili*ar, por lo general, &iene sugerido en la etiqueta de la madeja de lana que se emplear! para reali*ar el amigurumi. La relaci n entre el grosor de la hebra " el ganchillo determinar! la tensi n del tejido0 lo ideal es que el tejido quede lo suficientemente ajustado para que el relleno no sea &isible " lo bastante holgado como para que el amigurumi quede sua&e " siga manteniendo su forma caracterstica de peluche. +ara el relleno de los amigurumis, se usa espuma o fibra siliconada (algod n o pluma sinttica) como la que lle&a cualquier peluche de relleno. +ara coser las partes que componen el amigurumi, hace falta aguja de lana (idealmente punta roma para no daar las hebras) e hilo del color de las partes a coser, aunque por lo general es la misma hebra final del tejido la que se utili*a para unir cada parte en su lugar. 1esde que 123 (del ingls, 1o 2t 3ourself, o ha*lo t( mismo) se con&irti en un mo&imiento mundial, " lo 4craft5 est! de moda, el uso de otros materiales, como hilo para bordar o fibras sintticas como el fieltro se ha e,tendido notablemente. El amigurumi ha impulsado la creaci n de industrias dedicadas e,clusi&amente a la &enta de insumos para esta artesana, junto con una amplia &ariedad de objetos " elementos decorati&os fabricados con la tcnica de tejido amigurumi. Los artesanos se
dedican no solo a fabricar peluches de todo tipo, sino que han incursionado con accesorios, tales como los broches, collares, pulseras, lla&eros etc... La forma b!sica " m!s difundida de los amigurumis es la esfera. 'in embargo, la &ersatibilidad de esta tcnica permite crear una infinidad de formas tanto en plano como en &olumen permitiendo as que la &ariedad de diseos sea pr!cticamente infinita. 'on numerosos los patrones que se pueden encontrar buscando bibliografa especiali*ada, sobre todo en japons e ingls, pese a que la e,pansi n creciente de la popularidad de estos muecos hace que cada &e* sea ma"or la oferta ling6stica en que se pueden encontrar los tutoriales " a"udas para reali*arlos. 'in embargo, ha" un mo&imiento llamado )ganchillo freest"le), que mue&e a m!s " m!s gente cada &e* a reali*ar sus propios muecos sin otra a"uda que la de su imaginaci n.7cita requerida8
Tcnica
Los amigurumis est!n reali*ados con la tcnica de ganchillo en espiral, por lo que el tejido es continuo, ha" tantas &ariedades de amigurumi como imagines "a que el ganchillo permite crear distintas formas que una &e* unidas con aguja e hilo forman muecos " figuras tan sencillas o complejas como la imaginaci n del artesano lo permita.