Terminología Médica
Terminología Médica
Terminología Médica
LAS PARTCULAS POST Y HEMI SE ESCRIBEN DELANTE DE LA RAZ Y MODIFICAN SU SENTIDO, POR LO TANTO SON PREFIJOS. LAS PARTCULAS ITIS Y ALGIA SE ESCRIBEN DETRS DE LA RAZ Y MODIFICAN SU SIGNIFICADO, POR LO TANTO SON SUFIJOS
Se comenzar por aprender cmo estn formadas las palabras. Todas las palabras tienen una raz que es su base. Se define a raz, como el ncleo comn a las diferentes formas de una palabra. En algunos casos, la raz puede tener dos o ms formas. Tambin se puede encontrar palabras que tengan ms de una raz, a las que llamamos palabras compuestas. Por ejemplo: a) gastro | enter | itis - (inflamacin del estmago e intestino delgado) Se puede cambiar el significado de una palabra agregando partculas que se colocan adelante (prefijo) o detrs (sufijo) de la raz.
ACRO: relativo a las partes perifricas del cuerpo (las extremidades). Lo ms alto. ACUST-ACUSIA-ACUSIS-AUDIO: Audicin. ADEN (O): Glndula. Ganglio. AERO: Relacionado con aire o gas. AMBUL: Andar. Pasearse. AMNIOS: Membrana fetal. ANDR(O): Varn. Hombre ANGI(O): Vaso o conducto (cualquier vaso: arterial, venoso o linftico; conductos como los biliares o deferentes). ANTROPO: Ser humano ARTERI(O): Arteria. ARTR(O): articulacin. AURI (O), OTO: Odo. Oreja.
BALAN (O): glande BIO: Vida BIOESTADSTICA: ciencia que trata el anlisis e interpretacin de los datos de mortalidad, morbilidad, natalidad y demografa humana. BIOLOGA: estudio de los seres vivos (estructura, funcin, crecimiento, etc.) BIOPSIA: examen y extirpacin de una porcin de tejido de un cuerpo vivo con fines de diagnstico.
CARDI(O), COR, CORD: Corazn. CARP(O): mueca. CEC(O), TIFL(O): Ciego. CEFAL(O): cabeza. CELIA. CELIO, VENTRO: Vientre. Cavidad. Abdomen. CERVIC (O) - CERVIX - TRAQUEL (O): Cuello (especialmente el uterino). CERVIC(O): cuello. (Tambin significa cuello uterino). CINET. QUINET: Movimiento. CIST (O), VESIC (O): Vejiga. CITO: Clula. Citopenia: Trmino que designa la disminucin de los elementos figurados de la sangre. Sin: Oligocitemia CLEID(O): clavcula. COLANGI(O): (cole: bilis, angi: vaso) conductos biliares. COLE, BILI: bilis. COLO: Colon. COLP (O) - VAGIN (O): Vagina. CONDR(O): cartlago. CONJUNTIV (O): Conjuntiva. CORD(O): Cuerda (generalmente hace referencia a las cuerdas vocales) CORE, CORIA: Pupila. CORTI (O): Corteza (especialmente la del cerebro y glndula suprarrenal). COST(O): costilla. COXA, COX(O): hueso o articulacin de la cadera. CRANE(O): crneo. CRNEO. CRANI: Crneo. CRIN (O): Separar. Segregar. CRIO: Fro. CBIT(O): antebrazo. Codo.
DACRI (O): Lgrimas. Glndula o conducto lagrimal. DACTIL(O), DIGIT(O): dedo. DEN, ODONT(O): diente. DERMAT (O). DERM. DERMA. CUTNEO: Piel. DESMO: ligamento DIPSO. DIPSIA: sed DUODEN (O): relacionado con el duodeno.
ENCEFAL (O): Encfalo. ENTER(O): intestino. Especialmente el intestino delgado. ERG: Trabajo.
CURSO AUXILIAR EN GERONTOLOGA (CUIDADOR DEL ADULTO MAYOR)
ERITROCITO: Glbulo rojo o hemate. ESCLER (O): Esclertica (tambin significa duro) ESOFAG(O): esfago. ESPLEN(O), LIEN(O): Bazo. ESPONDIL(O): vrtebra. ESTESIA: Sensibilidad. Sensacin. ESTOM. ESTOMAT(O), ORO, OS, BUCO: boca. Orificio. ETIO: Causa. 4
FAC (O): Cristalino. FACI(O), FACIE: relativo o perteneciente a la cara FACI(O): cara. FAGO: Comer. Destruir. Devorar. Tragar. FALO, PEOS: Relacionado con el pene FARING(O): Faringe. FAS. LALO: hablar. FEB(O), VEN(O): Vena. FECAL(O).COPR(O). ESTERC(O): heces. Materia fecal. FEMOR(O): fmur. Muslo. FISIO: Funcin FONO: Voz o sonido. FOTO: Luz. FREN(O): diafragma. Relacionado con la mente. FRONT(O): frente.
GALACTO. LACTO: leche GASTR(O): estmago. GENU: rodilla. GERI, GERO, GERIAT, GERONTO: Vejez. GEST - GRAVID: Embarazo. GEUS: gusto GINECO - GINO - GIN - GINE: Mujer. GLOS(O): lengua. GNAT(O): mandbula. Barbilla. Hueso maxilar superior o inferior. GONAD (O): glndula sexual (relacionada con el ovario y el testculo)
HALLUX: dedo gordo del pie, o primer dedo del pie. HEBE: Joven. Juventud. HEM(O), HEMAT(O): Sangre. HEPAT(O): hgado. HIDR: Agua. Sudor. HIPNO: Sueo o relacionado con el sueo. HISTO, HISTIO: Tejido. HORMO: Excitar. Cadena.
CURSO AUXILIAR EN GERONTOLOGA (CUIDADOR DEL ADULTO MAYOR)
ILEO: leon ILIO: relativo al lio (una de los tres huesos que forman la cadera). INFECCIN: (del latn inficio que significa corrupcin) IRID (O): Iris.
LAPAR(O): pared abdominal. LARING(O): Laringe. LEUCOCITO: Glbulo blanco. LEX. LEXIA: Leer. LINF(O): Linfa. LIP, ADIP, ESTEATO: Grasa. MENING (O): Meninges.
MI(O): msculo. MICO: Hongo. MIEL (O): Mdula espinal. MIEL(O): mdula sea. Mdula espinal. MIRING(O): membrana timpnica MIXO: Moco MNEMA. MNESIA: Memoria. Recordar. MORBO, MORBUS. NOSO. PATO: Enfermedad. Mal. Morboso. MORFO: Forma. Figura. Estructura.
NECRO, LET: Muerto. Cadver. Muerte. NEFR (O), REN (O): Rin. NEUM - NEUMAT - NEUMON (O): Pulmn. Aire. NEUR (O): Nervio.
OCUL (O). OFTALM(O). OPT: Ojo. Vista. OMO: hombro. ONFAL (O): ombligo OREXIA: apetito. Necesidad de tomar alimentos. ORGAN (O): Estructura del cuerpo que realiza una funcin especfica. ORQUI (O) DIDIMO: Testculos. OSFRESIS - OSME - OSMIA: Olfato. Olfacin. OSQUE(O): Escroto. OSTE(O), OST: hueso. OTALGIA: dolor de odo. Sinnimo: otodinia. OVI. OVO: vulo. huevo.
PALAT(O): paladar. PALATO. URANO: paladar PANCRE(O), PANCREAT(O): pncreas. PATELA: rtula. PED (O) - PUER - PUERI: Nio. PEDAL. POD(O): pies. PEPSIS, PEPSIA: digestin. PER OS: por va bucal. PERIN: Perineo PERITONE(O): peritoneo. PIEL (O): Pelvis renal. PIRO: Fuego. Fiebre. PLEUR(O): Pleura. Costado. POST (O) POSTIO: prepucio PRANDIAL: perteneciente a una comida. PRANDIUM: comida. Almuerzo. PROCT(O), RECT(O): recto. Ano. PROSTAT (O): Prstata. PSIC(O): Mente o procesos mentales..
QUEIL(O): labio. QUERAT (O): Crnea o tejido crneo. QUILO: jugo. Quilo QUIR(O): mano.
SACR(O): hueso sacro. SALPING (O): Trompa (de Falopio o de Eustaquio). SALPING (O): Trompa de Eustaquio (tambin trompa de Falopio). SEMIN - ESPERMAT (O) - ESPERMI (O): Semen. Espermatozoides. SEMIO: Signo. Sntoma. SEPSIS: Corromper. Putrefaccin. Presencia de agentes patgenos o sus toxinas SIAL(O), TIAL(O): saliva o glndulas salivales. SIGMOID (O): sigmoides. SINUS: Seno (especialmente los senos paranasales). SIRING(O): tubo, fstula, conducto SOMA, SOMATO: relacionado con el cuerpo. SOMN(O). NARC(O): Sueo. Adormecimiento. Sopor.
TANATO: muerte. TEN(O): tendn. TERATO: Monstruo. TIMIA: Relacionado con la mente y la afectividad. TIMO: Glndula timo. TIRO: Glndula tiroides. TOCO: Parto. TONSIL (O): Amgdala (cada una de las dos glndulas que se encuentran a la entrada de la faringe) TONSIL (O): amgdalas TOPO: Regin o lugar. TORAC(O): Trax. TOXO, TOXIA, TOXIS: Intoxicacin. Veneno. TRAQUE(O): Trquea. TRICO: Pelo. TROMBO: Cogulo.
VAS (O): vaso o conducto deferente VASCUL(O), VASO: Conducto o canal. Vaso (a travs del cual se conduce un lquido como sangre, linfa, quilo, semen). VENTRICUL(O): Pequea cavidad, especialmente en el corazn o en el cerebro.
ZOO: Animal.
PREFIJOS Y SUFIJOS
Los prefijos y sufijos como ya sabemos son partculas que modifican el sentido de la raz. En esta unidad hemos seleccionado los prefijos y sufijos ms usados en terminologa mdica, los cuales se presentan en orden alfabtico seguidos de su significado correspondiente. A continuacin se proporcionan ejemplos con cada uno de ellos para que ustedes se familiaricen con su uso.
Los prefijos consisten en una o ms slabas que antepuestas a una raz le dan un significado especfico al nuevo trmino. Generalmente son adverbios o preposiciones que denotan relacin con tiempo, espacio, lugar o posicin.
A, AN (se agrega n antes de partculas que comienzan con un vocal): Negacin Privacin. AB: separacin o exceso de accin AMBI: en ambos lados. ANA: Hacia. Atrs. Contra. Exceso. De nuevo. ANQUIL: Adherencia. Soldadura. ANTE, ANTERO: Primeramente. Delante de (en tiempo y espacio). ANTI: Contra. Opuesto. APO: Origen o derivacin. Separacin. Declinacin o remisin. ATEL: Imperfecto. Incompleto. AUTO: Propio. Por s mismo.
BI, BINI, BIS, DI: Dos. Dos veces. Ambos. Duplicacin. BLASTO: Germen. Clula que da origen a las distintas capas del embrin. BRADI: Lento. BRAQUI: Corto.
CACO: en mal estado o enfermo. CATA: Bajo. Contra. Debajo. CIAN: Azul. CIRCUM, CIRCUN: Alrededor CLOR: Verde. Relacionado con el cloro. COART: estado de estrechez o contraccin. CO, COM, CON: Con, unin, compaa. CONTRA: Oposicin. CRIPT: Escondido. Oculto. CROMA, CROMATO, CROMO: Color. CRONO: Tiempo. CUADRI: Cuatro. Cuatro veces.
DE, DES: Privacin. Negacin. DEXTRO: Derecha. DIA: A travs de. Aparte. Mediante. Separacin. DIPLO, DI: Doble. DIS: Dificultad. Anormalidad. Imperfeccin.
CURSO AUXILIAR EN GERONTOLOGA (CUIDADOR DEL ADULTO MAYOR)
DLICO: Largo.
EC, ECTO: Fuera. Externo. EM, EN, ENDO, ENTO: Dentro. Adentro. EPI: Encima. Sobre. ERITRO: Rojo. ESCLER: Duro. ESTAF: Racimo. ESTENO: Estrecho. Contrado. ESTREP: Torcido. Cadena. EU: Bien. Bueno. EX, EXO, EXTRA: Fuera. Exterior. Lejos de.
HEMI: Mitad. HETERO: Desemejanza. Desigualdad. Diferente. HIPER: Sobre. Exceso. Ms all. HIPO: Debajo. Deficiencia. Incompleto. HOMEO, HOMO: Igualdad. Semejanza.
IDIO: Propio. Original. Peculiar. IM, IN: Dentro. Negacin (Se convierte en im- ante b y p, en i- ante o y r). INFRA: Bajo. Debajo (indica una posicin inferior al elemento reseado por la INTER: Entre.INTRA - INTRO: Dentro. ISCO: Retener. Supresin. Deficiencia. ISO: Igualdad.
MACRO, MEGA, MEGAL: Grande. MELA, MELAN: Negro. MESO: Medio. META: Cambio. Transformacin. Ms all. MICRO: Pequeo. MONO: Uno. nico. Simple. MULTI: Muchos.
NEO: Nuevo.
PAN: Todo. Total. PAQUI: Grueso. Espeso. PARA: Al lado. Ms all. Accesorio. PER: Por. A travs. PERI: Alrededor. PIO: Pus. POLI: Mucho. POLIO: relacionado con la sustancia gris del sistema nervioso. POST: Detrs. Despus. PRE, PRO: Antes. Delante. Anterior.
10
SEMI: Mitad. SEUDO, PSEUDO: Falso. SIM, SIN: Unin. Asociacin. Simultaneidad. SUB: Debajo. Inferior. Menos que. SUPER, SUPRA: Sobre. Encima. Exceso.
TAQUI: Rpido. Veloz. TELE: Lejos. Distancia. Extremo. TETRA: Cuatro. TRANS, TRAS: A travs. TRI: Tres.
Los sufijos como ya hemos visto tambin, provienen del griego y del latn y son una o ms slabas colocadas al final de una palabra (despus de una raz) y modifican su significado.
AGOGO: Derivacin. Conduccin. ALGIA: Dolor (en el rgano o parte sealada por la partcula a la que va unido). ATRESIA: Imperforado. Ausencia de una abertura en un conducto o canal del cuerpo (vlvula artica, esfago, ano, conducto biliar o auditivo externo, ploro, etc.)
11
CELE: Hernia. Tumefaccin. CENTESIS: Puncin. Perforacin quirrgica. CIDA: Matar. Destruir. CLISIS: Lavado.
DESIS: Fijacin quirrgica (se emplea generalmente para operaciones del sistema osteoartromuscular y ojos).
ECTASIA, ECTASIS: Dilacin. Expansin de un rgano o parte del cuerpo. ECTOMA: extirpacin quirrgica de una estructura u rgano designado por la raz a la cual se une. EMESIS: Vmito. EMIA: Contenido en la sangre o denotando una afeccin en ella. ESTESIA: Sensacin. Sensibilidad.
FASIA: Palabra. Lenguaje. FILIA: Inclinacin irresistible. Amor. Afinidad. En oposicin a fobia. FOBIA: Temor (miedo excesivo e irracional a un objeto o situacin sin fundamento razonable).
GNESIS, GENIA, GENO: Origen. Reproduccin. GNOSIA, GNOSIS: Conocimiento. Percepcin. GRAFA: Representacin grfica. Descripcin. Inscripcin. (de lo sealado por la primera parte del trmino).
IASIS: Proceso. Estado patolgico. Condicin. IATRIA, IATRO, IATRA: Curacin. Mdico. Medicina.
CURSO AUXILIAR EN GERONTOLOGA (CUIDADOR DEL ADULTO MAYOR)
ITIS: Inflamacin.
LISIS: Disolucin. Liberacin. Separacin o rotura. LITO: Clculo. Piedra. LOGIA: Estudio. Tratado de una materia determinada.
MALACIA: Reblandecimiento anormal de tejidos. MANA: Preocupacin excesiva. (Por algn pensamiento o actividad). MEGALIA: Engrosamiento. Agrandamiento.
12
ODINIA: Dolor. OIDE: Semejanza. En forma de. Parecido. OMA: Tumor, en sentido general. OPIA, OPSIA: Ojo. Visin. OREXIS: apetito OSIS: indica aumento (fisiolgico o patolgico), estado anormal o morboso, no inflamatorio (por oposicin a itis).
PATA: Enfermedad en sentido general (no especifica cul es la patologa). PENIA: Deficiencia. Disminucin. PEXIA: Fijacin quirrgica. PLASIA: Formacin. PLASTIA: Correccin. Reparacin quirrgica de un rgano o parte. PLEJIA: Parlisis. PNEA, NEA: Respiracin. POIESIS, POYESIS: Produccin. Formacin. PTOSIS: Cada. Prolapso. PRAXIA, PRAXIS: Accin. Prctica. Coordinar movimientos para un fin determinado.
RAFIA: Sutura. RAGIA: Romper (provocando escape de un lquido, generalmente sangre). REA: Flujo. REXIS: Desgarro. Ruptura de una parte u rgano.
SCOPA: Examen o inspeccin con instrumento ptico adecuado. SQUISIS: Fisura. Separacin. STOMA: Apertura quirrgica. Abocar. Anastomosis entre dos rganos separados normalmente entre si. (Se emplea la partcula ostomia cuando se escribe sola y no se le antepone una raz)
TAXIA: Orden. Arreglo. Influencia. TERAPIA: Tratamiento. Fisioterapia: cura por medio de agentes fsicos, masajes, rayos, onda corta, etc. TOMA: Incisin. Seccin. Corte. TRIPSIA: Triturar. Aplastar. TROFIA: Nutricin. 13
URIA: Orina.