Genotipo GUERRERO
Genotipo GUERRERO
Genotipo GUERRERO
Esbeltos y saludables durante su juventud, en la adultez suelen engordar con rapidez y les cuesta bajar de peso. Si son activos fsicamente su metabolismo se agiliza, pero si llevan una vida sedentaria suelen subir de peso con rapidez. Tienen una sorprendente fortaleza fsica, son carismticos y ocurrentes, se enrojecen cuando andan nerviosos y les cuesta relajarse. Son intensos, trabajlicos, comen de todo y nada los afecta. Sus problemas estn enfocados a lo cardiovascular y a la diabetes. Tambin pueden tener colesterol alto, resistencia a la insulina y es posible que sean sensibles a la piel. Siguiendo una dieta y un estilo de vida adecuados, pueden mantener su metabolismo, previniendo un envejecimiento prematuro. Deben consumir: Una dieta mediterrnea con mucho pescado (Omega3), verduras, granos integrales, vino tinto y frutos secos. Deben evitar: Carnes rojas, Pollo, harinas refinadas y grasas saturadas, mantequilla, leche entera y derivados
Alimentos Beneficiosos
Carnes/Pescados/Mariscos:Choritos, Pulpo, Salmn, Trucha, Atn, Anchoas. Legumbres/Semillas:Porotos (Negros, Blancos, de Soya, Granados, Hallado, Verdes), Lentejas, Arvejas, Man, Almendras, Nueces, Avellanas, Habas. Huevos/Lcteos: Huevos de gallina, Quesillo, Cottage, Whey protein. Vegetales: Todos excepto dainos. Frutas: Pomelo, Manzana, Damasco, Uva, Durazno, Frutilla, Mora, Higos, Ciruela, Cranberry, Meln calameo. Cereales: Trigo Integral, Avena, Arroz integral, Arroz Basmat, Qunoa, Centeno, Salvado de trigo. Aceites: de Oliva, de Linaza, de Bacalao. Bebidas: Caf, T Negro, Mate, T de Hierbas, T Verde. Vino Tinto. Especias/Condimentos/Otros: Organo, Ajo, Curry, Laurel, Cilantro, Romero, Perejil, Canela, Chocolate (70% Cacao), Mostaza, Sal de mar.
Alimentos Dainos
Carnes/Pescados/Mariscos: Vacuno, Pollo, Cerdo, Cordero, Lenguado, Jaiba, Camarn, Ostra. Legumbres/Semillas:
Garbanzos, Pistacho, Maravilla. Huevos/Lcteos: Huevos de codorniz, Leche, Quesos amarillos, Crema. Vegetales: Papa, Esprragos, Choclo, Aj, Aceitunas negras, Champin. Frutas: Pltano, Meln Tuna, Naranja, Mandarinas, Tuna, Mango, Membrillo. Cereales: Arroz blanco, Mijo, Polenta, Harina de trigo, Smola, Pastas, Couscous. Aceites: Mantequilla, Margarina, Aceite de Pepita de Uva, Aceite de Maz. Bebidas: Cerveza, Vino blanco, Agua con gas, Bebidas Diet y Cola. Especias/Condimentos/Otros:Apartame, Vinagre, Pimienta, Alcaparras, Clavo de Olor, Ketchup.
Caractersticas Generales del Tipo A Las personas con sangre del tipo A presentan segn D'Adamo -hablando en general, insistimos- un sistema inmunitario vulnerable, una buena adaptacin a condiciones ambientales y nutritivas estables, bienestar con una actividad fsica o deportiva relajante, un aparato digestivo frgil que tolera mal la carne, la harina de trigo, la leche y los lcteos, y al que le va mejor una dieta vegetariana rica en cereales y legumbres. Las personas del tipo A deberan: 1) Basar su dieta en el consumo de fruta, cereales, legumbres y verduras.
2) Consumir pescado slo en pequeas cantidades (carpa, mero, bacalao, merluza, salmn, sardina, trucha) excluyendo los pescados planos como el lenguado y la platija. 3) Limitar o evitar el consumo de carne pero evitando los embutidos, las carnes -especialmente si estn en conserva- y los alimentos salados o ahumados (embutidos, carnes en conserva, alimentos en salazn...). 4) Evitar el consumo de leche y productos lcteos. En cambio, la soja y sus derivados le son particularmente beneficiosos. 5) No consumir alimentos precocinados. 6) Consumir de forma habitual semillas oleaginosas y frutos secos pero evitando las nueces brasileas y los pistachos. 7) Reducir el consumo de productos a base de harina de trigo. 8) Practicar actividades fsicas relajantes (yoga, Tai-Chi, bicicleta, natacin, excursiones...). 9) Utilizar en caso de malestar productos fitoteraputicos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equincea, valeriana, loe, bardana y espino albar pero evitar la barba de maz y el ruibarbo. Cabe agregar que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo A son las carnes, los alimentos lcteos, las habas y el exceso de trigo favoreciendo el adelgazamiento los vegetales, los aceites vegetales, la soja y la pia.
Puntos fuertes del grupo sanguneo A Se adapta bien a los cambios ambientales y alimenticios. Tiene capacidad para utilizar lo mejor que la naturaleza tiene para ofrecer. Puntos dbiles del grupo sanguneo A Tubo digestivo sensible. Su sistema inmune no es muy fuerte y hay una mayor tendencia a infecciones. Riesgos mdicos para las personas del grupo sanguneo A Riesgo de afecciones cardiacas, sobretodo en personas que tengan antecedentes familiares, por lo que tendran que cuidar su dieta, evitando en lo posible las carnes rojas y las grasas saturadas que le cuesta procesar al tubo digestivo de este grupo sanguneo.
Mayor riesgo de Cncer que otros grupos, debido a la debilidad de su sistema inmune, que tiene ms dificultad para reconocer a sus adversarios. Anemia perniciosa, resultado de una deficiencia de la vitamina B12, que al grupo sanguneo A le cuesta asimilar, no por su alimentacin vegetariana si no porque para metabolizarla necesita altos niveles de cido gstrico y la presencia del factor intrnseco, ambas cosas deficientes en el grupo sanguneo A. Trastornos hepticos y vesiculares, causados por alergias, trastornos metablicos o infecciones, puntos dbiles de este grupo sanguneo. Dieta aconsejable para los del grupo sanguneo A Su estmago tiende a tener bajos niveles de cidos gstricos con lo cual digiere las carnes y pescados con mayor dificultad. La tendencia ideal es una dieta vegetariana o con poca protena animal. Legumbres, cereales, tofu, verduras, frutas, algo de pescado. Alimentos para perder peso los del grupo sanguneo A Evitar: la carne, los lcteos, trigo y porotos. Ideal: soja, pia, verduras, aceites vegetales. Nutrientes ms eficaces para los del grupo sanguneo A Vitamina B 12: este nutriente se encuentra bsicamente en las protenas animales. Adems, a las personas de este grupo sanguneo les resulta ms difcil asimilar esta vitamina. La salsa de soja, el miso y el Tempeh son alimentos ricos B12. Vitamina C: ayudar a las personas de este grupo sanguneo a prevenir algunos tipos de cncer. Se debe tomar, pero sin excederse. Algunos alimentos que contienen Vitamina C son el limn, el brcoli, la pia, las fresas y el pomelo. Vitamina E: como protectora contra el cncer y las afecciones cardacas, debilidades del grupo A. Alimentos ricos en vitamina E son el cacahuete, las harinas integrales y los vegetales de hoja verde. Marjoleto o Espino Albar: esta hierba es un gran tnico cardiovascular, aumentando la elasticidad de las arterias y fortaleciendo el msculo cardaco al tiempo que disminuye la presin arterial. Echinacea: para mejorar la inmunidad y prevenir infecciones comunes (resfriados, gripes...) Quercitina: antioxidante muy eficaz que puede ayudar en la prevencin del cncer. Se encuentra en los vegetales, especialmente en las cebollas amarillas. Cardo Mariano: al igual que la quercitina, tambin es un antioxidante muy eficaz. Ejercicio fsico para los del grupo sanguneo A Las personas del grupo sanguneo A, en general, necesitan relajarse con a