Mercados de Divisas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Macroeconoma Unidad 3.

Finanzas internacionales
MERCADOS DE DIVISAS

Definicin: Simplificando mucho podemos decir que el mercado de divisas es el mercado donde se compran y se venden monedas. Actualmente existe un sistema internacional en el que los tipos de cambio (valor relativo que se le da a cada moneda) son flexibles y estn determinados por la ley de la oferta y la demanda, sin la interferencia del Estado. En principio los gobiernos no fijan el tipo de cambio aunque s compran y venden divisas para intentar reducir las fluctuaciones diarias excesivas de los tipos de cambio. Pero no siempre fue as.

Algo de historia: Tras la Segunda Guerra Mundial, las principales economas occidentales, reconocieron la creciente interdependencia econmica y la importancia de la estabilidad de los mercados de divisas para el comercio internacional. En la famosa reunin celebrada en 1944 en Bretton Woods (New Hampshire, Estados Unidos) justo antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, se firm un acuerdo para la introduccin de un sistema de tipos de cambio fijos entre los pases firmantes -44 pases en total- y durante las siguientes dcadas los pases trataron de mantener los tipos de cambio dentro de unas bandas bastante estrechas en las que el valor de las monedas en curso siempre estaba respaldado por oro. El Nuevo Orden Econmico Internacional consista en mantener fijo el valor del dlar con respecto al oro (35 dlares por onza) y a partir de ah, el resto de monedas de curso legal deban fijar su precio con respecto a la moneda norteamericana. Desde entonces el dlar es la divisa considerada como referencia internacional. El fin del sistema de tipos de cambio fijos probablemente puede fecharse en 1971, cuando el presidente Richard Nixon suspende la convertibilidad del dlar en oro devaluando la moneda un 10%. Estados Unidos, que haba sido el pilar del sistema, se encontr con que cada vez era ms difcil mantener el valor del dlar en un mercado inundado por el billete verde. A partir de entonces se adopta un sistema de cambios flexibles en el que las divisas fluctan libremente. De todas formas, el mercado de divisas ha evolucionado enormemente desde la dcada de los 70 del siglo pasado. Desde que comenzara el sistema de tipos de cambios flexibles, slo las grandes empresas con intereses en el extranjero, las grandes instituciones internacionales o las personas con grandes fortunas negociaban en el mercado internacional de divisas. Con la evolucin de internet el panorama ha cambiado por completo y actualmente cualquier persona con ahorros puede negociar diariamente en este mercado.

Escuela Superior Abierta y a Distancia | Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas

Macroeconoma Unidad 3. Finanzas internacionales

Caractersticas del mercado de divisas: El mercado de divisas se denomina comnmente mercado FOREX o FX contraccin de su nombre en ingls Foreing Exchange Market- y es a todas luces el mercado financiero mundial ms grande en volumen en el que sus participantes (individuos y organizaciones) negocian con monedas en horario ininterrumpido de lunes a viernes. Actualmente, el dlar sigue siendo la divisa que ms se negocia en el mercado Forex con un 86% del total de transacciones seguido por el euro con un 37% y el yen con un 16,5%. Es un mercado muy atractivo en el que invertir por varias razones: Como ya hemos comentado se trata de un mercado enorme, abierto las 24 horas del da por lo que el inversionista no tiene que adaptarse a ningn horario y puede operar cuando le apetezca. El mercado abre los domingos a las 14:00 pm hora de Nueva York y cierra el viernes a las 16:00 pm hora de Nueva York. Es posible operar con grandes cantidades de dinero sin arriesgar nuestro propio capital ms que en una mnima parte. Actualmente algunos brokers ofrecen un apalancamiento de 200 a 1, es decir, que si usted hace un depsito de 100 puede comprar o vender en el mercado Forex por hasta un total de 20.000. Es importante, decir sin embargo, que el apalancamiento lleva vinculado un riesgo con el que el inversor debe contar e igual que podemos conseguir grandes beneficios podemos incurrir en enormes prdidas. El mercado de divisas Forex es tan grande -con un volumen de operaciones diario 50 veces mayor que el volumen negociado en la Bolsa de Nueva York- que no se puede ser manipulado. Su gran volumen lo convierte a su vez en un mercado de gran liquidez ya que siempre hay corredores y agentes depuestos a comprar y vender divisas en los mercados forex. El dealer no paga comisiones de ningn tipo y los costes de transaccin son bajsimos. Es posible vender y comprar divisas sin ninguna restriccin. No existen intermediarios. Cada inversor negocia con divisas directamente tomando sus propias decisiones de compra-venta en cada momento. Con la existencias de cuentas demo o de prcticas gratis es posible practicar durante meses hasta conseguir experiencia suficiente para negociar en el mercado forex con dinero real. De esta forma se permite al trader aprender y desarrollar conocimientos sin arriesgar un cntimo. Con una buena informacin proporcionada por nuestro broker y un ordenador con buena conexin a internet es posible ganar dinero instantneamente en el mercado de divisas forex.

Escuela Superior Abierta y a Distancia | Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas

Macroeconoma Unidad 3. Finanzas internacionales

Funcionamiento: Los mercados Forex se basan en la compra-venta por pares de monedas, es decir, se negocia una divisa con respecto a otra y de forma simultnea. Si decidimos compara dlares, por ejemplo, debemos vender al mismo tiempo otra divisa negociable. La oferta y demanda de cada par de monedas sern las que fijen el valor de la tasa de cambio en cada momento. Cada moneda se identifica por tres letras, las dos primeras letras nombran al pas y la tercera nombra la divisa, a excepcin del euro que es nombrada con las tres primeras letras del nombre de la moneda. Las principales monedas que se negocian en el mercado de divisas Forex son: Dlar estadounidense (Buck): USD. Euro (Fiber): EUR. Yen (Yen): JPY. Libra Esterlina (Cable): GBP. Franco Suizo (Swissy): CHF. Dlar Canadiense (Loonie): CAD. Dlar Australiano (Aussie): AUD. Dlar Neozelands (Kiwi): NZD. Cada moneda, como ya hemos dicho se valora y, por tanto, se negocia con respecto a otra. As el mercado Forex muestra en cada momento el valor de las divisas, unas con respecto a otras. Por ejemplo, el par EUR/USD mostrar el valor del euro con respecto al dlar, o lo que es lo mismo, cuntos dlares sern necesarios para compara un euro. A la primera divisa del par se la denomina divisa base y a la segunda divisa de contrapartida. Los pares de monedas ms negociados en Forex son: EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD. Un ejemplo prctico: Usted decide operar con el par EUR/USD y el cambio est en 1,40, es decir que puede comprar un euro con 1,4000 dlares. Ahora suponemos que usted piensa que el euro est depreciado con respecto al dlar y espera que el precio del euro mejorar. Lo ms lgico, por tanto, es compra ahora euros -antes de que sean ms caros- y venda, en consecuencia dlares. Si sus predicciones son correctas el dlar perder con respecto al euro y entonces ser el momento de comprar dlares (ms baratos que antes) y vender euros (ms caros que antes). Cuantitativamente hablando en la prctica hara lo siguiente: Tipo de cambio original EUR/USD: 1,4000.

Escuela Superior Abierta y a Distancia | Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas

Macroeconoma Unidad 3. Finanzas internacionales


Compra 100.000 euros por lo que vende 140.000 dlares. Se aprecia el Euro. Nuevo tipo de cambio EUR/USD: 1,4020 Vende los 100.000 euros por lo que recibir 140.200 dlares. En principio pag 140.000 dlares y ahora recibe 140.200 dlares por lo que su ganancia ha sido de 200 dlares.

Anlisis fundamental y anlisis tcnico: Como se puede ver operar en los mercados Forex es muy simple. El problema radica en saber qu divisas van a apreciarse (incrementar su precio) y que divisas van a depreciarse (disminuir de valor). Para ello, los que negocian con monedas (inversores o dealers) utilizan tanto su instinto como dos herramientas indispensables: el anlisis fundamental y el anlisis tcnico. Ambos anlisis son importantsimos a partes iguales si bien en los ltimos tiempos se le va concediendo cada vez ms importancia al segundo. Anlisis fundamental: Este anlisis se basa en el seguimiento de la evolucin econmica de un pas basndose en teoras financieras, econmicas y polticas. Se trata de tener siempre en cuenta la informacin proporcionada por los indicadores macroeconmicos, el comportamiento de los mercados de valores y las ltimas noticias de carcter poltico que podran influenciar en la confianza que se tenga en la moneda. I. Producto Interior Bruto (PIB): El PIB es una variable macroeconmica muy til para saber la situacin econmica general de un pas. Incrementos del PIB muestran que la economa se encuentra en un periodo expansivo de crecimiento econmico y reducciones del PIB mostrarn fases recesivas de contraccin econmica. I. Nivel de precios: El nivel de precios y, por tanto, el tipo de inters afectan directamente al tipo de cambio de una moneda. Si dos pases tienen tasa de inflacin diferentes, a largo plazo sus tipos de cambio experimentarn variaciones que contrarresten esas tasas de inflacin. Por ejemplo, si la inflacin en Estados unidos es del 2% y en Japn no hay inflacin, el dlar pierde valor -los norteamericanos cada ao pueden comprar un 2% menos- mientras que el Yen no sufre ninguna variacin. De esta forma es de esperar que se produzcan variaciones del tipo de cambio en las que el dlar se deprecie un 2% con respecto al Yen. Los bancos centrales, para luchar contra la inflacin, incrementan los tipos de inters lo que presionar al alza el precio de la divisa ante las perspectivas de mayor rentabilidad. I. Tasa de desempleo:

Escuela Superior Abierta y a Distancia | Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas

Macroeconoma Unidad 3. Finanzas internacionales


La tasa de paro es un buen indicador de cmo est la situacin econmica de un pas pues afecta directamente a la renta disponible de las familias y por tanto al consumo. Elevadas tasas de paro fomentan la depreciacin de la moneda. I. Otros indicadores: Balanza de pago, Ventas al por mayor, Pedidos de la industria (en pases industriales), Venta de reservas hoteleras (en pases enfocados al sector servicios), etc. nos pueden dar una idea de si es buena idea invertir o no en una divisa determinada. II. Noticias polticas: Los resultados de unas elecciones, escndalos relacionados con el partido en el poder, por ejemplo, trasladan al inversor confianza o no en la divisa en la que est invirtiendo ya que los ambientes polticos enrarecidos no aportan nada bueno a la impresin que se tenga del pas en cuestin. Anlisis tcnico: Este anlisis cobra cada vez ms y ms importancia entre los inversionistas. De hecho, muchos de ellos, consideran que el anlisis fundamental influye poco o nada en el los precios de las divisas, al menos a corto plazo. El anlisis tcnico se basa en el estudio del precio de la divisa en cada momento. El estudio pormenorizado del precio de una moneda en tiempo real da al trader una idea del comportamiento de precio en un futuro. Para ello es necesario estar familiarizado con el uso de grficos y tener una estrategia que seguir. Por ello las agencias de brokers ofrecen cuentas gratuitas de prcticas en las que el que desee invertir en mercados Forex tenga tiempo de familiarizarse con tendencias, soportes (punto mnimo) y resistencias (cotizacin mxima o punto mximo del modelo), canales y lneas que muestran la tendencia del mercado, promedios (precios promedio en un momento determinado respecto a un periodo de tiempo definido), etc. antes de comprar y vender divisas con dinero real.

Texto expositivo [en lnea]. (s/f.). Recuperado el 6 de diciembre de 2011, de http://mercadodivisas.org/

Escuela Superior Abierta y a Distancia | Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas

También podría gustarte