17 Montana
17 Montana
17 Montana
El Norte argentino conoce mucho de cruzas. Originalmente el rodeo criollo se mestiz con las razas britnicas para mejorar la productividad pero esto trajo aparejado una prdida de adaptacin al medio. En la bsqueda de la adaptacin perdida los rodeos fueron primero cruzados - cuando no absorbidos - por el ceb, luego hubo un paso fugaz del Santa Gertrudis, y finalmente lleg la exitosa introduccin de las razas sintticas birraciales, Brangus y Braford. La propuesta de Leachman Cattle S.A. para la Argentina es avanzar un paso ms all de la primera y excelente solucin que significaron las compuestas de dos razas como el Brangus y el Braford. Existen algunos proyectos alternativos de razas compuestas multirraciales, pero hasta ahora la nica que realmente se ha plasmado en la zona tropical y subtropical, con una gran masa crtica es el Compuesto Montana, desarrollado por Leachman Cattle Company de los Estados Unidos en Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Brasil, que es el pas ms adelantado en la utilizacin de la raza, ya posee 70.000 madres en el programa Montana, y tiene una proyeccin anual de ventas de 20.000 toros para el mediano plazo. [para ms informacin puede consultar www.compostomontana.com.br] Con el desarrollo de una raza como el Compuesto Montana se aumenta la complementacin de razas y se genera y retiene mayor porcentaje de vigor hbrido, al punto que esta raza tiene muy poca diferencia en comportamiento con respecto a las vacas F1 originales, ceb x britnicas, que todos alguna vez conocieron, y extraan. La diferencia es que en tanto y cuanto las madres F1 ya son historia, las madres Montana representan alta productividad presente y futura.
La clave para una rpida, simple y consistente formacin de compuestos como el Montana radica en poseer toros multirraciales de alta calidad y tipos similares, que utilizados sobre madres cruza britnicas por ceb (incluidas Braford y Brangus), procreen de inmediato terneros Compuesto Montana, que en origen posean 100 o prximo a 100 % de vigor hbrido, para luego estabilizarse en valores prximos al 90 %. El Compuesto Montana est formado por cuatro grandes grupos raciales:
1 de 2
hasta 25 % de ceb, bsicamente el Nelore y el Brahman. hasta 25 % de razas taurinas adaptadas al calor, a los parsitos, y a los pastos de baja calidad (son las razas africanas o sangas como el Tuli, Senepol, Bonsmara, Belmont Red, Senangus, South Poll, Romosinuano y Carac). hasta 50 % de razas britnicas de carne (Angus Colorado, South Devon, Hereford y Shorthorn). hasta 25 % de razas continentales europeas (Simmental y el Gelbvieh).
Son todas razas de pelaje colorado, excepto en la Argentina donde aceptamos la contribucin del Angus Negro y del Brangus. El Compuesto Montana posee ventajas importantes: 1. Mantiene el vigor hbrido a lo largo de las generaciones en niveles prximos al 90 % .Ello asegura altos niveles de comportamiento en la cra y la invernada; 2. Reduce el porcentaje de Ceb a un mximo del 25 % aumentando la terneza de carne, hacindola aceptable al consumidor ms exigente; 3. Permite la sustitucin parcial del ceb, manteniendo la adaptacin al medio mediante la incorporacin de las razas taurinas de origen africano; 4. Es muy precoz sexualmente, permitiendo el entore a los 14 meses; 5. Mejora el rendimiento de carne en la despostada al incorporar una fraccin de gentica continental europea; 6. El Compuesto Montana puede obtenerse en una sola generacin de cruzamiento efectuado entre un rodeo de vacas cruza ceb-britnicas, y ptimos toros multirraciales que contengan, entre otros, a las razas adaptadas taurinas africanas. Dado que todas las razas son coloradas o negras, el Montana en la Argentina tiende a ser de pelaje predominantemente colorado o negro (u overo colorado en el caso de que derive de vacas Braford o media sangre Hereford). Con respecto al carcter mocho, hemos tratado de generalizarlo, pero nunca a costa de perder productividad o conformacin carnicera. Por ltimo, todo animal Compuesto Montana producido por Leachman Cattle S.A. posee datos de produccin, analizados por modelos matemticos que se expresan en DEPS, que son utilizados para una estricta seleccin de los mismos.
2 de 2