La Familia Al Servicio de La Vida
La Familia Al Servicio de La Vida
La Familia Al Servicio de La Vida
Tabla de contenido
LA FAMILIA AL SERVICIO DE LA VIDA. ............................................................................................... 31 LA FAMILIA, COMUNICADORA DE VALORES ................................................................................. 31 EL APRENDIZAJE POR IDENTIFICACIN. ........................................................................................ 42 ACCIONES FORMATIVAS DE LOS PADRES.......................................................................................... 53 AMOR A LA VIDA. .......................................................................................................................... 53 EL VALOR DE LA VIDA EN SOCIEDAD ................................................................................................. 53 EL VALOR DE SI MISMO ................................................................................................................. 64 LA VALORACIN DEL TRABAJO ..................................................................................................... 64 EDUCACIN EN LA FE .................................................................................................................... 75
Comment [E22]: Reflexionar esta palabra Comment [E23]: Esa palabra esta bien?
Nacin el jueves ltimo. Curiosamente, la misma idea madre estuvo latente en estos das en las declaraciones y en los testimonios de Nicholas Negroponte, el celebrado autor del "Ser digital" y director del Laboratorio de Medios del MassachussettsInstitute of Technology. Los primeros encuentros de un nio se realizan en el seno de la familia y, ms en concreto, en el contacto frecuente con la madre. La madre es la mxima comunicadora con el hijo, incluso desde el periodo embrionario, donde el contacto entre ella y el feto es de una riqueza enorme. Existen estudios que muestran cmo el afecto materno en el periodo de la gestacin puede llegar a influir en la vida de quien marcha hacia el esperado nacimiento. Adems, desde el momento en el que el feto desarrolla el sentido auditivo, es capaz de escuchar la voz de su madre, y se habita al ritmo del latido del corazn, que es, quiz, el origen de nuestro entusiasmo ante los pasodobles y msicas interpretadas segn el comps binario... El desarrollo de la propia vida tica depende tambin de otros factores, y se va configurando a lo largo de los aos de la infancia, niez, adolescencia, primera (y segunda) juventud, e incluso en la misma edad adulta. Pero lo que se ha sembrado dentro del hogar resulta ser de un valor extraordinario, muchas veces decisivo para el resto de la vida. Por eso una familia que quiera un hijo feliz, un hombre maduro, debe prestar atencin a esas primeras etapas, debe tomar conciencia del milagro maravilloso que se opera ante sus ojos: el ingreso en el mundo de los valores de un ser que maana podr ayudar, quiralo Dios, a otros nuevos hombres y mujeres a ser felices como lo fue l gracias a unos padres que se amaban y que le amaban
requiere tambin el anlisis de las relaciones de poder vigentes en ese grupo, los sistemas de roles y status. Una reflexin acerca de las modalidades de comunicacin y vnculo, de las fantasas que circulan y en alguna medida modelan la interaccin grupal-familiar, no puede realizarse con pertinencia si se abstrae esa dinmica, las vicisitudes de aprendizaje y relacin que en ella se dan, de la multiplicidad de terminaciones sociales que, como factores causales, dan forma a los vnculos y desde all a la experiencia del sujeto.
AMOR A LA VIDA.
No juzgues o jams sers uno con el todo. Te quedars obsesionado con fragmentos, sacars conclusiones de pequeas cosas. Una vez que juzgas, has dejado de crecer.. La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantndose cada vez que se cae en el camino. Los grandes espritus siempre han tenido que luchar contra la oposicin feroz de mentes mediocres. Cuando naciste t, todos alrededor sonrean. Vive la vida de manera que cuando mueras tu sonras y todos alrededor lloren. Somos dueos de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma.
Pero la vida no solo es desvalorizada por los criminales, sino por los mismos gobernantes al ignorar a miles y miles de pobres, cuyos hijos mueren de hambre y de enfermedades curables. Es una tarea difcil tratar de resumir las distintas posiciones ideolgicas y filosficas que fundamentan la diversidad deposiciones en muchos temas referentes a la tica de la vida humana, o de la vida en general, de la biotica, y tambinlas diferencias en las legislaciones de cada pas. Intentar ...Intentar... Es una tarea difcil tratar de resumir las distintas posiciones ideolgicas y filosficas que fundamentan la diversidad de posiciones en muchos temas referentes a la tica de la vida humana, o de la vida en general, de la biotica, y tambinlas diferencias en las legislaciones de cada pas. Intentar realizar una sntesis, sin entrar por falta de espacio enanlisis de cada cuestin.
EL VALOR DE SI MISMO
A medidas que los padres satisfagan las necesidades de sus hijos: amor, seguridad, acatamiento,aceptacin.se afianza el valor de l por si mismo.La persona que tiene fe en si misma y confianza en los dems, esta ms dispuesto a abrirse a los dems y a permitir que los otros lo acepten dentro de su mundo.Algunos elementos importantes en la seguridad personal, clave del valor de si mismo, es la presentacin personal, el respeto a su dignidad de persona que la hace obrar conforme a los valores inculcados en el hogar y rechazar toda conducta baja, desdeosa, inaceptada por el comn de la sociedad, tales como la moda, las relaciones sexuales prematuras o desviadas, el alcohol o la droga que degeneran a la persona y la hacen esclava de sus propios caprichos y en consecuencia destruyen la vida hacindola improductiva; educar en el pudor, es hacer tomar conciencia del valor y de la grandeza de su propio cuerpo;ste es humano de la modestia y ambos de la castidad y la templanza,pudor en el vestido, palabras, viviendas, respeto a la intimidad.
Formatted: Justified, Space After: 7.2 pt, Line spacing: At least 18 pt
pertenencias personales.Estas actividades permiten que el hijo tome posesin frente a la vida hogarea y se haga participe de todo cuanto all sucede. Es tambin un medio valioso para estimular la creatividad e iniciativa juvenil, para educar en la voluntad y para hacer sentir ms til a la persona. En esta forma se est preparando al hijo para la vida.
EDUCACIN EN LA FE
Educar en la fe no es dar sabias lecciones tericas. No son clases magistrales.Hay todo un estilo cristiano de ver las cosas y de interpretar los acontecimientos de la vida, y ha de respirarlo en casa y en la escuela. Ciertamente en el hogar se ensean cosas, y muchas!: todas las ciencias, las letras y las artes estn incoadas aqu de un modo u otro. Ahora bien, por encima de todo, lo que se ensea en casa es a ser lo que se es: hombre. La humanidad es aqu la leccin y tarea primordial. Y ms en concreto lo que se ensea es a ser tal persona, tal varn o mujer, o sea t.Para ello es necesario trascender el plano fsico y psquico, que es donde se quedan, por desgracia, muchos colegios. Pensemos por ejemplo en la llamada educacin sexual, que en realidad no es ms que un tratado de genitalidad, o como mucho de psicologa mecanicista. Para educar hay que avanzar hasta la dimensin espiritual, que es donde surge la pregunta por el sentido de la vida: qu hago yo aqu? para qu he nacido? De dnde vengo? Adnde voy? La educacin en la fe se sita en el centro de este plano espiritual, aportando aliento vital, unidad y perspectiva a los dems conocimientos. Por eso es imprescindible educar en la fe y desde la fe, ya sea en la familia como en su prolongacin natural, que es la escuela. Obrar as significa no limitarnos a decir al nio lo que es un monte o un lago, sino entregarle un mapa y una brjula, para que pueda avanzar por su propio pie. Es pues deber de los padres,formarse para crear en el ambiente familiar el fuego del amor y la piedad hacia Dios y hacia los hombres.