Guia Practica II Lapso
Guia Practica II Lapso
Guia Practica II Lapso
GUIA PRCTICA
1. CIFRAS INDICADORAS DE COMPASES SIMPLES.
Recuerda que estn compuestas por dos nmeros. Ejemplos: El numerador (el numero de arriba) indica la cantidad de tiempos que tendr el compas. Ejemplo: en un compas de la cantidad de tiempos sern dos.
El denominador (numero de abajo) indica la figura que ocupara o representara cada tiempo del compas. Ejemplo: en un compas de la figura que representara cada tiempo ser la corchea.
Cules son las figuras rtmicas que representan los denominadores de las cifras indicadoras de compas? Observa la Pirmide:
Ejercicios
Ejercicios:
2 UT 4 UC
3 UT 4 UC
4 UT 4 UC
3. INTERVALOS
Un intervalo es la distancia que hay de un sonido a otro, estn compuestos por tonos y semitonos. Para saber que intervalo es, debes contar bien todas las lneas y espacios. Ejemplo:
Ejercicios
4. ALTERACIONES
Son aquellas que modifican la altura de los sonidos y son tres:
(Sostenido) Sube un semitono a la nota de acompaa. (Bemol) Baja un semitono a la nota de acompaa. (Becuadro) Elimina el efecto del sostenido y el bemol.
II
III
IV
VI
VII
1er Grado 2do Grado 3er Grado 4to Grado 5to Grado 6to Grado 7mo Grado
6. ACORDES
A partir de los grados de la escala se forman los acordes, colocando dos terceras por encima de la nota. Ejemplo:
Se identifican con su nombre (el que le da la primera nota de abajo hacia arriba) y su apellido los sabras analizando los intervalos formados entre los dos terceras. Para saber el apellido debemos aprendernos esta pequea tabla:
Acorde Mayor
3m 3M 3m 3M 3m 3m
Acorde menor
Acorde disminuido
Ejemplo:
De do a mi tenemos una tercera mayor y de mi Entonces este acorde se llama DO Mayor (Do M)
Ejercicios:
1.- Identifica los siguientes acordes con nombre y apellido:
2.- Construye
Fa M
Re m
La m
Si d
Do M
Mi m
Sol M
7. INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA.
La orquesta Sinfnica est comprendida por varias familias de instrumentos: Viento Madera Cuerda Frotada: Violn Viola Violoncelo Contrabajo Flautn (Piccolo) Flauta Oboe Corno Ingles Clarinete Fagote Cuerda Pulsada Arpa Piano Celesta Clavicmbalo Guitarra Cuatr Viento Metal: Trompeta Corno Francs Trombn Trombn Bajo Tuba
El Director El director es el protagonista principal, va situado al frente de la orquesta y es el encargado de dar la entrada, cambios de velocidad y entre otras cosas marcar el final de la obra. El instrumento que este usa se llama BATUTA y es una vara existente en distintos tamaos segn la exigencia y gusto del director. La partitura que el director utiliza se llama SCORE y posee la msica de todos los instrumentos y hasta las voces (cuando la obra lleva coro)
h equivale a 6 e. 2.- Una w equivale a 4 q 3.- La U.T de 2/4 es una h. 4.- El sube un semitono.
1.- Una 5.- En un compas de 3/4 caben 5
e.