Ingles para Diseñadores
Ingles para Diseñadores
Ingles para Diseñadores
1- MEASUREMENT CHART: TABLA DE MEDIDAS 2- HPS TOTAL LENGHT: LARGO TOTAL DESDE HPS (high point shoulder) -largo total de la PRENDA desde el punto ms alto del hombro) 3- SHOULDER LENGHT: LONGITUD DE HOMBRO. 4- ACROSS SHOULDER / SH. TO SH. :ANCHO DE HOMBROS / HOMBRO A HOMBRO. 5- BUST / CHEST/ CHEST WIDTH: PECHO/ ANCHO DE PECHO. 6- ACROSS HEM / BOTTOM HEM WIDTH: ANCHO DEL BAJO. 7- SLEEVE LENGHT: LARGO DE MANGA. 8- SLEEVE OPENING: EN ESTE CASO SERA COMO LA ABERTURA DE MANGA O SEA EL PUO , AUNQUE YO UTILIZO MS CUFF WIDTH, (ANCHO DE PUO).
9- POCKET OPENING: ABERTURA DE BOLSILLO, (MEDIDA DE BOCA DE BOLSILLO) 10- LENGHT OF WAIST CUFF: "ALTURA DE PUO DE CINTURA".
La pinza delantera se traza con medida de separacin de busto y desde el centro delantero. La pinza de espalda en la mitad de la lnea de cintura. Una vez lista la base, normalmente se aade al delantero 1 cm ms de ancho a cada lado y se le quita al trasero, para que las costuras queden un poco hacia atrs. Luego si es necesario aadir un poquito de holgura y hacer la transformacin deseada.
Falda Evas: ampliar el ruedo 4 o 5 cm fuera del patrn. Suavizar la esquina subiendo de 0,5 a 1 cm. Trazar el nuevo lateral. (imagen abajo izquierda)
Falda Tubo: Entrar de 1 a 2 cm en el ruedo. Trazar una nueva lnea de costado. Preferentemente comenzar a trazarla desde 4 a 8 cm debajo de la lnea de cadera. (imagen abajo izquierda)
Falda con canes: Trazar el canes ( puede ser en linea recta, redondeada, etc, etc) . Recortarlo y cerrar la pinza y separar las piezas.
Aadiendo las costuras: en este caso con una cintura-pretina interna. 1cm para todo el contorno, y entre 2 y 4 para dobladillo o bajos.
A partir de la base de falda ya visto en la entrada BASE PATRN DE FALDA COPIAR EL DELANTERO Y ELIMINAR LAS PINZAS
MARCAR UNA LINEA CURVA DESDE LA CINTURA HASTA EL BAJO COMO ENSEA LA FOTO DEBAJO
Cortar las lineas y abrir el patrn, pegar con cinta adhesiva sobre un nuevo papel para poder cerrar los pliegues
cortar la cintura
para la cinturilla marcar cintura delantera y espalda como muestra la figura, + 2 o 3 cm de cruce que es donde lleva e botn, marcar los piquetes para encajar los pliegues. amplia la imagen con un click:
Si el tejido fuera muy grueso, es mejor no hacer las pinzas de delantero que va por debajo, ya que quedaran muy abultados, si es un tejido mas ligero no hay tanto problema. El patrn quedara mas o menos as:
La cinturilla se dobla, y para cortar a fliselina que le dar cuerpo. hacer con el mismo patrn.
El peplum o sobrefalda con volantes parece ser una tendencia muy fuerte y que se lleva muchsimo ultimamente, Por lo que fu la prenda que eleg para realizar un patrn fcil,
Un modelito sencillo, de tejido semielstico, en este caso una falda de la marca Bershka
tambin se puede hacer el bajo ms falda tubo, quitando 1 cm a cada lado calcar la base entera del delante
copiar una pieza para el peplum (o volante) a la altura de la primera cadera o un poco debajo de ella.
ahora abrir la pieza superior, haciendo cortes en este caso yo he hecho 5 cortes, hasta formar un semicrculo, (solo hacer la mitad) y pegar con cinta adhesiva a otro papel
cortar la mitad del volante, y sobre papel doble en el centro calcar la forma
finalmente hacer una cinturilla, es doble por la parte superior, y dentro lleva un elstico
Agregar 1cm de costura todo alrededor o 0,5/0,7 si se cose con overlock, el bajo o dobladillo del peplum y la falda deben ser de 1cm a 1,5 aprox. Para el trasero copiar la espalda del molde base, y hacer en dos mitades, no olvides agregar costura a la lnea de centro. para el peplum puedes copiar el del delante, la nica diferencia es que llevar un corte para el cierre o cremallera ,
LA CANTIDAD DE VOLANTES ES A ELECCIN LO MISMO QUE EL LARGO DE FALDA EN TODO CASO DIVIDIR EL LARGO DE LA FALDA POR CANTIDAD DE VOLANTES.
EN ESTE PATRN DEJAMOS LA PARTE SUPERIOR DE LA CADERA SIN FRUNCIR. Y CORTAMOS EN DOS PARTES PARA CADA VOLANTE amplia las imagenes:
CUANTO MAS ANCHA SEA LA MEDIDA DEL VOLANTE MAS FRUNCE TENDR Y POR LO TANTO MAS GRACIA Y VOLUMEN. para conseguir que queden fruncidos al coser pasar un punto flojo con la mquina de coser y estirar del hilo para ir frunciendo el tejido.