Cuaderno de Informe Tercer Semestre 13
Cuaderno de Informe Tercer Semestre 13
Cuaderno de Informe Tercer Semestre 13
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
PIURA _TUMBES _ZONA
INDUSTRIAL
___________________________
_
1. PRESENTACIÓN.
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
Diagnosticar y reparar la suspensión 13/02/23 24/02/23 1/2
mecánica.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Diagnosticar y reparar la suspensión
01 x
mecánica.
02 • Diagnosticar la suspensión mecánica. x
• Desmontar / verificar /montar resortes de
03 x
láminas paralelas.
• Desmontar / verificar /montar resortes
04 x
helicoidales
Desmontar / verificar /montar barras
05 x
detorsión
• Desmontar / verificar /montar barra
06 x
estabilizadora.
• Desmontar / verificar /montar
07 x
amortiguadores.
08 • Verificar y/o cambiar topes de suspensión x
Desmontar, reparar, armar y montar caja de
09 dirección asistida. x
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL
MIÉRCOLES
10/05/23
JUEVES
11/05/23
VIERNES
12/05/23
TOTAL 17 horas
➢ Caballetes
➢ Llave de tuercas
➢ Llave de ruedas
➢ Escáner
Los sensores ABS (Antilock Braking System) o Sensores Velocidad de Rueda, van
ubicados en la porta mangueta de las ruedas, su finalidad es determinar la velocidad de
giro y en algunos casos el sentido de cada una de ellas, enviando esta información a la
unidad de control del sistema ABS. Si la unidad de control del sistema ABS detecta que
hay un descenso significativo de velocidad en una o varias ruedas, lo que podría provocar
el bloqueo de las mismas, interviene rápidamente modulando la presión de frenado de
cada rueda individualmente. De esta manera se evita que las ruedas se bloqueen y
garantizan un frenado seguro, permitiendo a su vez al conductor mantener el control del
vehículo.
1. Rueda dentada.
2. Conector.
3. Tipo de señal.
4. Imán permanente.
5. Campo magnético.
6. Sensor Hall.
Un imán permanente integrado detrás del sensor Hall, crea un campo magnético que
entra en el sensor Hall y la rueda dentada. Si la rueda dentada está girando, el campo
magnético cambia, el sensor mide el cambio en el campo y trata los cambios mediante
una señal rectangular.
La señal no depende de la velocidad, por lo tanto, la detección de la señal es altamente
fiable incluso a 0 km/h.
1. Disco codificador.
2. Sensor Hall.
3. Cuerpo del sensor.
Sensor ABS magneto resistivo (AMR).
Los sensores magneto resistivos son prácticamente insensibles a su posición, lo que
permite que se puedan colocar a distancias mayores del disco codificador y aun así
transmitir una señal fiable.
El sensor se monta encima del codificador magnético y mide el campo magnético en
sentido transversal (en la imagen hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del sentido del
giro). Con este cambio se pueden determinar la velocidad y el sentido de la rotación.
El principio que explica este fenómeno es un efecto cuántico producido por capas de
material ferromagnético y no ferromagnético, es decir, la resistencia aumenta mucho o
disminuye mucho en función del campo magnético.
1. Sensor.
2. Variaciones de resistencia.
3. Disco codificador.
4. Campo magnético.
Diagnóstico de los Sensores ABS:
1. Verifique visualmente el estado del sensor:
Al diagnosticar verifique el cuerpo exterior, el conector y sus cables, así como sus
fijaciones, asegurándose de su buen estado, compruebe también si el captador muestra
alguna grieta o golpe que pudiera haberlo dañado.
Inspecciones en búsqueda de:
• Grietas o roturas.
• Tensiones provocadas por estrés mecánico.
• Deformaciones y abolladuras.
• Sobrecalentamiento del sensor.
• Rotura del cable por fricción o exceso de vibración.
• Verifique el montaje del cojinete asegurando la posición del disco codificado.
• Verifique la rueda dentada por contaminación, deformaciones y número de
dientes.
• Verifique el disco codificado por contaminación.
• Verifique el entrehierro (INDUCTIVO).
2. Diagnostico con equipo de diagnóstico (escáner).
Con la ayuda de un equipo de diagnóstico localice el parámetro de velocidad de la rueda
respectiva para determinar si a la unidad recibe señal del sensor o es intermitente, para
ello realice una de las siguientes pruebas:
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA: