El documento describe los principales tipos de contaminación del suelo, incluyendo metales pesados, emisiones ácidas, agua de riego salina y fitosanitarios. Explica que un suelo contaminado puede dañar el agua, la atmósfera y los organismos vivos, y empeora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Finalmente, resume varias técnicas para prevenir y controlar la contaminación del suelo, como el aislamiento, extracción, tratamientos químicos, electroqu
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas2 páginas
El documento describe los principales tipos de contaminación del suelo, incluyendo metales pesados, emisiones ácidas, agua de riego salina y fitosanitarios. Explica que un suelo contaminado puede dañar el agua, la atmósfera y los organismos vivos, y empeora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Finalmente, resume varias técnicas para prevenir y controlar la contaminación del suelo, como el aislamiento, extracción, tratamientos químicos, electroqu
El documento describe los principales tipos de contaminación del suelo, incluyendo metales pesados, emisiones ácidas, agua de riego salina y fitosanitarios. Explica que un suelo contaminado puede dañar el agua, la atmósfera y los organismos vivos, y empeora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Finalmente, resume varias técnicas para prevenir y controlar la contaminación del suelo, como el aislamiento, extracción, tratamientos químicos, electroqu
El documento describe los principales tipos de contaminación del suelo, incluyendo metales pesados, emisiones ácidas, agua de riego salina y fitosanitarios. Explica que un suelo contaminado puede dañar el agua, la atmósfera y los organismos vivos, y empeora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Finalmente, resume varias técnicas para prevenir y controlar la contaminación del suelo, como el aislamiento, extracción, tratamientos químicos, electroqu
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1
CONTAMINACIN DEL SUELO
1. CONTAMINACIN DEL SUELO: Se considera como degradacin del suelo a toda modificacin que conduzca al deterioro del suelo. La degradacin es el proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir, cuantitativa y cualitativamente, bienes y servicios. La degradacin del suelo es la consecuencia directa de la utilizacin del suelo por el hombre. Un suelo se puede degradar al acumularse en l sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentracin, se vuelven txicas para los organismos del suelo.
2. PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL SUELO: Son muy diversos. Dentro de ellos tenemos los metales pesados, las emisiones cidas atmosfricas, la utilizacin de agua de riego salina y los fitosanitarios.
Los metales pesados en pequeas dosis pueden ser beneficiosos para los organismos vivos y de hecho son utilizados como micronutrientes, pero pasado un umbral se convierten en elementos nocivos para la salud.
Las emisiones cidas atmosfricas proceden generalmente de la industria, del trfico rodado, abonos nitrogenados que sufren el proceso de desnitrificacin. Como consecuencia de esta contaminacin se disminuye el PH del suelo con lo que se puede superar la capacidad tampn y liberar elementos de las estructuras cristalinas que a esos PH pueden solubilizarse y son altamente txicos para animales y plantas.
Utilizacin de agua de riego salina. El mal uso del agua de riego provoca la salinizacin y la sodificacin del suelo. En el primer caso se produce una acumulacin de sales ms solubles que el yeso que interfieren en el crecimiento de la mayora de los cultivos y plantas no especializadas (se evala por la elevacin de la conductividad elctrica del extracto de saturacin). En el segundo caso se produce una acumulacin de sodio intercambiable que tiene una accin dispersante sobre las arcillas y de solubilizacin de la materia orgnica, que afecta muy negativamente a las propiedades fsicas del suelo (agregados menos estables, sellado del suelo, encostramiento y disminucin de la conductividad hidrulica), por lo que el medio ser menos apto para el crecimiento de los cultivos.
Fitosanitarios. Dentro de ellos agrupamos los plaguicidas y los fertilizantes. Son generalmente, productos qumicos de sntesis y sus efectos dependen tanto de las caractersticas de las molculas orgnicas (mayora de los plaguicidas) como de las caractersticas del suelo.
Los fertilizantes adems de contener metales pesados, producen contaminacin por fosfatos (eutrofizacin en lagos) y nitratos.
3. EFECTOS DE LA CONTAMINACIN DEL SUELO: Un suelo contaminado es aqul que ha superado su capacidad de amortiguacin para una o varias sustancias, y como consecuencias, pasa de actuar como un sistema protector a ser causa de problemas para el agua, la atmsfera, y los organismos. Al mismo tiempo se modifican sus equilibrios biogeoqumicos y aparecen cantidades anmalas de determinados componentes que originan modificaciones importantes en las propiedades fsicas, qumicas y biolgicas del suelo.
En definitiva se produce un empeoramiento de las propiedades del suelo y una disminucin de la masa de suelo. Estos efectos tiene dos consecuencias generales, a corto plazo disminucin de la produccin y aumento de los gastos de explotacin (cada vez el suelo necesita mayor cantidad de abonos y cada vez produce menos). A largo plazo infertilidad total, desertizacin del territorio.
4. MEDIDAS DE PREVENCIN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIN DEL SUELO La disyuntiva que se presenta frente a un suelo contaminado es recuperarlo o destruirlo. En un principio ha prevalecido la ltima opcin, mientras que en los ltimos aos se ha prestado una especial atencin a las tcnicas de recuperacin que posibilitan su reutilizacin. La problemtica de la descontaminacin de los suelos podemos tratarla bajo dos perspectivas: tcnicas de aislamiento de la contaminacin y tcnicas de descontaminacin.
Tcnicas de aislamiento: Para evitar que la contaminacin se propague desde los suelos contaminados estos pueden ser almacenados en vertederos apropiados o sellados in situ o destruidos totalmente. La tcnica del sellado trata al suelo con un agente que lo encapsula y lo asla. El suelo es excavado, la zona se sella con un impermeabilizante y se redeposita el suelo. Para desarrollar las barreras de aislamiento se ha utilizado diversas sustancias, como el cemento, cal, plsticos, arcilla, etc. CTA 1ero Secundaria Semana del 5 al 9 de Mayo del 2014
2
El procedimiento tiene el inconveniente que se pueden producir grietas por las que los contaminantes pueden fugarse. Sometiendo al suelo a altas temperaturas (1600-2300C) se consigue su vitrificacin con lo que se llegan a fundir los materiales del suelo, producindose una masa vtrea similar a la obsidiana. Durante el proceso hay que controlar la volatilizacin de numerosos compuestos.
Tcnicas de descontaminacin: Bsicamente se utilizan cinco mtodos para la recuperacin de los suelos contaminados: Extraccin, Tratamiento qumico, Tratamiento electroqumico, Tratamiento trmico, Tratamiento microbiolgico.
Extraccin por fluidos: Consiste en separar los contaminantes mediante la accin de un fluido, a veces aire (arrastre) y en otras ocasiones se usa agua (lavado). Una vez arrastrado el contaminante, se depura el efluente con tcnicas apropiadas.
Tratamiento qumico: se trata de depurar el suelo mediante la degradacin de los contaminantes por reacciones qumicas. Frecuentemente se trata de reacciones de oxidacin de los compuestos orgnicos. Como agente oxidante se emplea el oxgeno y el agua oxigenada. Es un mtodo til para: aldehdos, cidos orgnicos, fenoles, cianuros y plaguicidas organoclorados.
Tratamiento electroqumico: El desplazamiento de los contaminantes se logra mediante la creacin de campos elctricos. Es un procedimiento a realizar in situ. Consiste en introducir, a suficiente profundidad, unos electrodos en el suelo. Los contaminantes fluyen desde un electrodo a otro siguiendo las lneas del campo elctrico. Para favorecer el movimiento se puede aadir una fase acuosa. La movilizacin de los contaminantes es debida a fenmenos de: migracin, electrosmosis y electroforesis.
Tratamiento trmico: busca la destruccin de los contaminantes mediante el suministro de calor. Se trata de un tratamiento ex situ. En la incineracin la combustin de los contaminantes se consigue sometiendo al suelo a altas temperaturas (alrededor de 1000C). El tratamiento se desarrolla en dos fases. En una primera se oxidan la mayor parte de los contaminantes. El proceso se completa en la segunda fase en la que se mantiene al suelo a altas temperaturas durante el tiempo necesario para conseguir la destruccin completa de los contaminantes y se eliminen todos los gases. Para depurar los gases residuales se incorpora un sistema de limpieza. Es un mtodo muy til para eliminar la contaminacin producida por hidrocarburos poliaromticos, PBC (policlorobifenilos) y clorofenoles.
Tratamiento microbiolgico: Consiste en potenciar el desarrollo de microorganismos con capacidad de degradacin de contaminantes (bioremediacin). Se puede o favorecer la actividad de los microorganismos presentes o introducir nuevas especies. Para favorecer las acciones biticas se pueden mejorar determinadas condiciones edficas, aadiendo nutrientes, agua, oxgeno y modificando el ph.