0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas6 páginas

5.2. Lectura Comprensiva

El documento presenta un cuento sobre un samurái que quiere derribar un gran cedro milenario para construir una máquina de guerra. Un anciano guardabosques se opone a esto porque ha cuidado del bosque y del cedro desde niño. Cuando el samurái intenta cortar el árbol con sus soldados, el guardabosques prende fuego al cedro para protegerlo, muriendo en el proceso.

Cargado por

leis32
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas6 páginas

5.2. Lectura Comprensiva

El documento presenta un cuento sobre un samurái que quiere derribar un gran cedro milenario para construir una máquina de guerra. Un anciano guardabosques se opone a esto porque ha cuidado del bosque y del cedro desde niño. Cuando el samurái intenta cortar el árbol con sus soldados, el guardabosques prende fuego al cedro para protegerlo, muriendo en el proceso.

Cargado por

leis32
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

EJE TRANSVERSAL sobre TCNICAS BSICAS DE TRABAJO INTELECTUAL


TBTI

!"#$%#&' )* +',-)%.










Qu nos proponemos?:

La lectura no es slo un vehculo para que descubras el mundo y/o te sumerjas en
historias fantsticas y de actualidad, sino tambin es un medio para aprender a
estudiar.

Cualquier actividad escolar pasa por la lectura. Por eso, en tu vida de estudiante, vas a
necesitar leer bien, que es lo mismo que:

Leer a la velocidad adecuada el tipo de lectura que realices.
Leer comprendiendo lo que lees.
Saberlo aplicar al estudio y a las tareas escolares.

Si no lees correctamente y no comprendes bien lo que lees, puedes tener muchos
problemas de aprendizaje y no conseguir los objetivos programados.

Y no olvides: El xito en tus estudios puede estar en una buena lectura.

Te vamos a presentar una actividad para que:

Compruebes si comprendes bien lo que lees mediante una prueba.
Conozcas tus fallos y dificultades en la lectura comprensiva.
Lo apliques a tu forma de estudiar y a las tareas escolares que tienes que
realizar.




DE: Departamento de Orientacin. Colegio Amors.
A: TUTORES 5-6 EDUCACIN PRIMARIA.

Lectura Comprensiva
El que lee mucho
y anda mucho,
ve mucho
y sabe mucho.

(Miguel de Cervantes)
6.2.
2
PRUEBA DE LECTURA COMPRENSIVA


Vais a leer el siguiente cuento y luego responderis acerca de l La
mejor manera de recordarlo es seguir la lectura con atencin Una vez
comenzada la lectura del cuento no se debe interrumpir No tratis de
escribir nada mientras leo, porque perdis la concentracin debida



El Cedro y el Guardabosques


Kioto es una de las ciudades ms antiguas del Japn. Est llena de
viejos templos, de castillos y de palacios. Tambin abundan los estanques
con peces de muchos colores. En sus bosques crecen rboles altos, gruesos,
viejos y retorcidos. En el ao 410, en uno de sus bosques creca un cedro que
presuma de ser el abuelo de todos los dems. Daba sombra en la orilla del
estanque del palacio y entre sus ramas unos ruiseores haban puesto su
nido.

Todas las maanas el samurai Asayama daba su paseo hasta el pie del
cedro. Se le quedaba mirando un rato y se volva pensativo a su casa. El
samurai Asayama era el jefe del ejrcito del Emperador. Aquellos das estaba
preparando una gran guerra para conquistar la cercana isla Kurin y en su
imaginacin daba vueltas a los modos de atacar y conquistar las murallas
enemigas. El samurai era cruel y para aquella guerra preparaba una
catapulta tan fuerte y potente que aplastase con las piedras que lanzase, las
casas y fortificaciones de la isla vecina. Y para esa catapulta no haba tronco
mejor que el del cedro abuelo del borde del estanque.

Pero hubo una persona que se enter por un soldado amigo. Una
persona de ms de 80 aos que desde nio haba visto crecer el cedro. Era
un guarda del bosque que todos los das paseaba cuidando de los ciervos, de
las flores, de los peces del estanque y de los rboles y que sufra mirando el
gigantesco cedro.

Un da el samurai se levant ms temprano que de costumbre y fue a
visitar por ltima vez al cedro. Al acercarse vio que al pie del rbol haba
alguien. Era el guardabosques que, apoyado en su bastn, le esperaba
mirndole fijamente.
- Samurai dijo el guardabosques -, en nombre del dragn, protector
del bosque, te prohbo que cortes este cedro. Los rboles estn al
servicio de la madre naturaleza, no para hacer mquinas de guerra.
- Y t, Quin eres para cruzarte en mi camino?
3
El guardabosques no contest. Se qued mirando fijamente al samurai
como si se hubiera convertido en estatua. El guerrero no pudo aguantar esa
mirada. Se dio media vuelta y volvi a palacio. Unas horas despus, cuatro
soldados, con sus hachas al hombro, se dirigan al bosque con la orden de
derribar al gran cedro.

Al acercarse, volvieron a ver a alguien junto al rbol.

El guardabosques se mantena inmvil, como queriendo proteger el
cedro con su dbil y encorvado cuerpo.
- No podis derribar al abuelo de los rboles.
- Venimos por orden del gran samurai.
- Decidle a vuestro jefe que el servidor del gran dragn, protector del
bosque, os lo prohbe.

Los soldados se miraron unos a otros, volvieron la espalda y fueron a
contrselo a su seor. El samurai Asayama se encoleriz, golpe la mesa con
su guante de hierro y llam a veinte soldados de los ms fuertes.
- Id al bosque, cortad el cedro y si hay alguien que os lo quiera impedir,
cortadle tambin a l la cabeza.

La pequea tropa march. Se haca de noche. Al entrar por el camino
que llevaba junto al estanque notaron una luz extraa. La luz era fuego. Al
llegar frente al cedro, lo vieron rodeado de llamas que iban subiendo hasta
la rama ms alta. La hoguera iluminaba la figura encorvada del
guardabosque, que segua inmvil junto al rbol. Los soldados corrieron a
salvar lo que pudieran. Comenzaron a echar arena y a buscar algo con lo que
traer agua del lago. El viejo segua inmvil. Los soldados trabajaban
desesperadamente. El rbol se inclinaba cada vez ms. Y el fuego lo segua
envolviendo todo.

Al fin, el rbol se derrumb. Su tronco ardiendo cay sobre el estanque
y las llamas se ahogaron all. La orilla qued sembrada de carbones negros.
Los soldados se volvieron entonces, furiosos, para castigar al viejo. Pero lo
encontraron tambin cado en el suelo, muerto. Temiendo la furia del
samurai, no volvieron jams al palacio real.

El hermoso tronco del cedro qued mucho tiempo ennegrecido en el
estanque del bosque, hasta que un joven guardabosques ocup el puesto del
anciano muerto. Su primera visita fue para el lugar del cedro quemado. A
golpes de hacha separ de la madera carbonizada lo que haba quedado libre
del fuego. Con ella pens hacer un monumento sobre la tumba del anciano.
Me esculpi a m, dragn del fuego, protector de los bosques. Al cabo de dos
aos me llev al lugar dnde siempre haba estado el cedro abuelo.

(Adaptado de Martn Balmaseda)


4





Ejemplo:
Cmo se titulaba el relato que han escuchado?
a.- El Palacio del Emperador. b. El cedro y el guardabosques.
c. El cedro en llamas







































PRUEBA DE COMPRENSIN LECTORA
A: Alumnos/as 5 y 6 EP.

Tiempo de Aplicacin: 5 EP (8 minutos) / 6 EP (7 minutos)
Tiempo de lectura reposada: 10 minutos.

1
De qu se dice que est llena la ciudad de Kioto?
a. De templos, castillos y palacios. b. De bellos paisajes.
c. De antigedades.
a b c
2
Qu tipo de rboles abundaban en el bosque?
a. Apretados, altos, de madera dura. b. Altos, gruesos, viejos y retorcidos.
c. Viejos, pero de gran altura.
a b c
3
Dnde se proyectaba la sombra del cedro?
a. En la orilla del estanque del palacio. b. Junto al palacio del samuray.
c. En el parque central.
a b c
4
Cmo se llamaba el samuray?
a.- Kiomani. b. Samaru. c. Asayama.
a b c
5
En qu ao se cuenta esta historia?
a. En el 410. b. En el 1520. c. En el 480.
a b c
6
Cundo daba el samuray un paseo hasta el cedro?
a.- De vez en cuando. b. Todas las tardes. c. Todas las maanas.
a b c
7
Qu clase de aves haban puesto su nido en las ramas del cedro?.
a. Unas golondrinas. b. Unos ruiseores. c. Unos gorriones.
a b c
8
Quin era el samuray?
a. Un fabricante de mquinas de guerra. b. El dueo del palacio.
c. El jefe del ejrcito del Emperador.
a b c
9
Qu haba inventado esta vez para la conquista?
a. Un can lanza - piedras. b. Una catapulta. c. Una embarcacin especial.
a b c
10
Por qu quera derribar el cedro abuelo?
a. Para construir su mquina de guerra. b. Por su dura madera.
c. Porque ya era viejo.
a b c
11
Qu edad tena el guardabosques?
a. La misma que el cedro. b. Ms de 80 aos. c. Slo sabemos que era anciano.
a b c
12
Desde cundo el guardabosques haba visto el cedro?
a. Desde nio. b. Desde que se plant c. Desde que fue guardabosques.
a b c
13
Qu cuidaba el guardabosques?
a. Los alrededores del estanque. b. El cedro milenario.
c. Los ciervos, flores, peces, rboles.
a b c
14
Qu pensaba hacer el samuray con su mquina de guerra?
a. Quemar las casa del enemigo. b. Asaltar las murallas.
c. Aplastar las casas y fortificaciones.
a b c
15
Quin avis al guardabosques de las intenciones del samuray?
a. Un soldado amigo. b. Lo oy l directamente. c. El dragn del bosque.
a b c
16
Cundo inventaba mquinas de guerra el samuray?
a. Siempre estaban inventndolas. b. En cada nueva guerra.
c. Cuando se lo peda el Emperador.
a b c

5
















































17
Cundo habl el samurai con el guardabosques sobre el cedro?
a. Casi todos los das al visitar el lugar. b. Nunca se encontr
directamente con l. c. La ltima vez que visit al cedro.
a b c
18
En nombra de quin le prohibi que lo derribase?
a. De la importancia del cedro milenario. b. Del dragn protector del bosque.
c. Del Emperador del Japn.
a b c
19
Al servicio de quin dijo el guardabosques que estaban los rboles?
a.- De la madre naturaleza. b. Del gran dragn. c. Del Emperador.
a b c
20
Qu le respondi el samurai?
a. Que era mandato del Emperador. b. Que le iba a cortar ese mismo da.
c. Que no se cruzase en su camino.
a b c
21
Cuntos soldados envi la primera vez a derribar el cedro?
a. Tres. b. Cuatro. c. Un grupo armado.
a b c
22
En qu se apoyaba el anciano guardabosques?
a. En un bastn. b. En el tronco del cedro. c. No se apoyaba en nada.
a b c
23
Con qu pareca querer proteger al cedro?
a. Con la figura del dragn del bosque. b. Con su dbil y encorvado cuerpo.
c. Con su mirada penetrante.
a b c
24
Cuntos soldados fueron la segunda vez?
a. Toda la guardia. b. Veinte. c. Una docena.
a b c
25
Qu les dijo que deban hacer si alguien les impeda cortar el cedro?
a. Que le encarcelaran. b. Que le matasen si era preciso.
c. Que le cortasen la cabeza.
a b c
26
Cmo encontraron el rbol?
a. El anciano lo estaba quemando. b. Ya carbonizado. c. En llamas.
a b c
27
Sobre qu cay el cedro?
a. Sobre el estanque. b. Sobre el camino. c. Sobre el cuerpo del anciano.
a b c
28
Dnde fueron despus los soldados?
a. No volvieron al palacio. b. A enterrar al anciano.
c. A otra isla lejana.
a b c
29
Cmo qued la orilla?
a. Con el cuerpo del guardabosques. b. Despejada, sin el rbol.
c. Sembrada de carbones negros.
a b c
30
Qu esculpi el joven guardabosques con los restos del cedro?
a. La figura del dragn de fuego. b. Una imagen religiosa.
c. La estatua del guardabosques muerto.
a b c
31
Dnde pens al principio poner la escultura?
a. En medio del bosque. b. Sobre la tumba del guardabosques.
c. Sobre la tumba del estanque.
a b c
32
Al cabo de cunto tiempo la puso al lado del estanque?
a. Enseguida. b. Nunca sali de la tumba del anciano. c. Dos aos despus.
a b c


6
Soluciones para el/la Profesor/a:




































ESTADSTICA 5 - 6 EP:









Ejemplo b
1 a
2 b
3 a
4 c
5 a
6 c
7 b
8 c
9 b
10 a
11 b
12 a
13 c
14 c
15 a
16 b
17 c
18 b
19 a
20 c
21 b
22 a
23 b
24 b
25 c
26 c
27 a
28 a
29 c
30 a
31 b
32 c


MUY BAJA BAJA MEDIA-BAJA MEDIA-ALTA ALTA MUY ALTA
<9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 32

También podría gustarte