Catapult A
Catapult A
Catapult A
c) La fuerza ejercida por el resorte se obtiene por medio de
d) El momento de fuerza aplicado en el punto donde se encontrara el proyectil
se obtiene
Para obtener dichos datos, se gener un archivo en Excel, para llegar a
resultados ms certeros (Dicho archivo se adjunt a nuestro reporte).
Se sabe que para obtener el alcance mximo se debe tirar con un ngulo de
45, por lo que obtuvimos el siguiente anlisis
Ahora obtendremos la velocidad a la que nuestra catapulta lanzar nuestro
proyectil. Esto lo haremos utilizando mtodos energticos y el principio de Trabajo-
Energa.
Quedara de la siguiente manera:
T total = T resorte
F=K
F= 1226.25
=306.5625
T resorte=
= 27.09655283
T resorte= Ec2-Ec1
T resorte=
=79.44 m/s
6) Conclusin
Al obtener nuestra catapulta y realizar los clculos, nos dimos a la
tarea de probarla, para comprobar el funcionamiento de nuestra mquina.
Lo que dio como resultado tiros certeros. A lo que esperamos cumplir con el
objetivo, lo cual se sabr hasta el da de muestra ante el catedrtico.
Se puede concluir que gracias al diseo y mecanismo con el que se
realiz nuestra catapulta, se pudieron realizar diferentes lanzamientos, con
los cueles se extrajeron resultados satisfactorios.
Podemos decir que lo planteado en los clculos de ngulos, explica
muy bien el funcionamiento de nuestra catapulta, ya que una vez obtenidos
todos los datos se pueden comprobar llevndolos a la prctica, en donde se
puede ver que el margen de error es demasiado pequeo (debido a errores
humanos) y por consiguiente, se realizaron lanzamientos sin mayor
dificultad.
7) Bibliografa
a. Mecnica vectorial para ingenieros. Dinmica. Beer.
b. Resistencia de Materiales. Mott.
8) Anexos
a. Archivo en Excel mostrando los resultados de las formulas
empleadas en el anlisis terico.