CATAPULTA Desarrollosutentable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

ALUMNOS:
BRIAN ADOLFO MORELES CENTENO
JUAN OSVALDO RIVAS YEBRAS
JOSÉ MANUEL CHAGOYA LUNA
FRANCISCO ARTURO ZAVALA MENDOZA
ORTEGA CARAPIA PEDRO JASIEL
GARCÍA BARRÓN VICTOR DANIEL
SILVA LEE LITZY MARIZA

INGENIERO JUAN PABLO RAZON GONZALEZ

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE

REPORTE CATAPULTA

6 DE DICIEMBRE DEL 2023


Materiales.
Puntales de maderas
Ligas de resistencia
Taladros
Martillo
Clavos
Tornillos
Un sartén
Espuma
Costales
Alambre
Argolla
Lazo
Planeación:
Lo primero que hicimos para visualizar la idea y
plantear el proyecto, fue hacer un pequeño dibujo y
tratar de recrear la catapulta en un tamaño mas
pequeño para poder calcular las medidas y también
ver que material era el que necesitábamos y la
cantidad.
Construcción
Una vez que compramos todo el
material que necesitábamos,
empezamos a construir la base de
la catapulta, hicimos un rectángulo
en la parte de abajo, en la mitad
de los lados mas largos del
rectángulo, pusimos un puntal de
madera alto en cada lado con el
propósito de que estos sostuvieran
la parte de arriba donde iban a
colocarse las ligas, a los lados de los puntales altos se
colocaron barras de maderas en diagonal que
servirían como soportes para los puntales y
aguantaran las fuerza de las ligas
Una vez asegurando la base, el siguiente el paso fue
poner la parte fundamental de la catapulta el barrote
donde íbamos a colocar el brazo que lanzaría el
proyectil, calculando el espacio se decidió que el
brazo no debería de ser tan largo y que las ligas se
colocarían en la parte de atrás del brazo.
Las ligas debían de estar tensas para
generar más fuerza, pero no debíamos
de forzarlas tanto porque podrían
tronarse
El barrote de la parte de arriba que
sostenía las ligas, en la parte de en
medio se le coloco espuma y esta se
protegió con un costal, la espuma se coloco con el
objetivo de amortiguar el golpe del brazo y que el
barrote no se fuera a romper.
Cuando creímos que la catapulta estaba terminada
nos equivocamos, la parte más complicada fue decidir
que pondríamos de cucharilla, ya que pusimos un
túper y se rompió, pusimos una base de garrafón y se
rompió, pusimos un bote y
tampoco funciono, pero gracias a
la mamá de Rivas que nos dono
uno de sus sartenes y ese si
aguanto la fuerza del brazo
Hicimos aproximadamente de 5
a 10 tiros de prueba
Y todo marcho bien
Concurso:
Se tuvo que trasladar en una camioneta
porque era imposible trasladarla de otra
manera.
El momento había llegado, las reglas eran
las siguientes:
• La catapulta debía de aguantar más de tres tiros
• La catapulta no debía de desarmarse
• La catapulta que llegara mas lejos era la que
ganaría
El primer tiro de la catapulta llego muy lejos todo
marcho bien, y en la primera ronda nadie nos
sobrepaso
El segundo tiro dio el mismo resultado, pero una
catapulta casi nos iguala, entonces subimos la
catapulta porque pensamos que llegaría más lejos,
pero fue un error
En el tercer tiro la catapulta no supero
ninguno de los dos tiros anteriores, pero
para nuestra suerte la catapulta que
pensamos que nos igualaría se rompió en
el ultimo tiro
Conclusiones
Gracias a nuestro esfuerzo
obtuvimos el primer lugar en
el concurso, una lección
importante que nos llevamos
en no levantar las cosas si
queremos que lleguen mas
lejos, lo mejor es aplicar más
tensión en las ligas que fue lo
que nos funciono a nosotros
Una parte importante y que
cabe destacar fue el trabajo en equipo la
comunicación y el compañerismo

También podría gustarte