Este documento presenta un plan de relaciones públicas propuesto por la consultora Omega Consultores para la empresa La Cumbre S.A. de C.V. El plan busca fortalecer los lazos entre la empresa y sus clientes a través de una campaña de concientización sobre el consumo responsable de alcohol durante las fiestas locales, colocando afiches y charlas educativas. El objetivo es posicionar a La Cumbre como socialmente responsable y recuperar su preferencia entre los clientes ante la nueva competencia comercial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas14 páginas
Este documento presenta un plan de relaciones públicas propuesto por la consultora Omega Consultores para la empresa La Cumbre S.A. de C.V. El plan busca fortalecer los lazos entre la empresa y sus clientes a través de una campaña de concientización sobre el consumo responsable de alcohol durante las fiestas locales, colocando afiches y charlas educativas. El objetivo es posicionar a La Cumbre como socialmente responsable y recuperar su preferencia entre los clientes ante la nueva competencia comercial.
Este documento presenta un plan de relaciones públicas propuesto por la consultora Omega Consultores para la empresa La Cumbre S.A. de C.V. El plan busca fortalecer los lazos entre la empresa y sus clientes a través de una campaña de concientización sobre el consumo responsable de alcohol durante las fiestas locales, colocando afiches y charlas educativas. El objetivo es posicionar a La Cumbre como socialmente responsable y recuperar su preferencia entre los clientes ante la nueva competencia comercial.
Este documento presenta un plan de relaciones públicas propuesto por la consultora Omega Consultores para la empresa La Cumbre S.A. de C.V. El plan busca fortalecer los lazos entre la empresa y sus clientes a través de una campaña de concientización sobre el consumo responsable de alcohol durante las fiestas locales, colocando afiches y charlas educativas. El objetivo es posicionar a La Cumbre como socialmente responsable y recuperar su preferencia entre los clientes ante la nueva competencia comercial.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14
Omega Consultores
Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V
1
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar DESARROLLO
PRESENTACIN DE LA CONSULTORA
Omega Consultores Quines somos? Somos una consultora de comunicacin dedicada a la asesora y diagnstico de la comunicacin de cualquier organizacin. Nuestro equipo est conformado por personal capacitado en la comunicacin organizacional e imagen corporativa de las empresas.
Objetivo Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes soluciones de acuerdo al contexto de sus comunicaciones, sus oportunidades y sus deficiencias. Basando dicha asistencia en la confianza y compromiso que nos proponemos a consolidar con cada uno de nuestros clientes. A travs de ellos mediremos nuestra propia capacidad y ser nuestra mejor carta de recomendacin.
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 2
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar Misin Alcanzar el punto exacto de equilibrio entre los diversos entornos que afecten a nuestro cliente y su comunicacin, gestando estrategias planificadas con base en las caractersticas particulares de cada uno de ellos y obtener una sana comunicacin dentro y fuera de sus estructuras.
Visin Omega Consultores ser una de las principales referencias dentro del sector de consultoras en comunicacin, ofreciendo soluciones globales para sus comunicaciones corporativas. Nos conocern por nuestros logros, perseverancia y desempeo. Seremos una organizacin flexible que se adaptar a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, quienes sern nuestro sostn y a quienes brindaremos nuestra experiencia, y toda nuestra capacidad profesional.
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 3
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar PRESENTACION DE LA EMPRESA
La Cumbre S. A. de C.V*
*(Sociedad Annima de Capital Variable)
Categora: Venta de abarrotes, vinos y licores.
Trayectoria: La Cumbre abri sus puertas al pblico en 1956 en el poblado de Santiago Zapotitln, Tlhuac, D. F. Mxico.
Misin: Seguiremos siendo una empresa que se preocupa por las necesidades de sus clientes, atendiendo a las exigencias de las temporadas y preocupndonos por la preservacin del entorno de nuestro pueblo.
Visin: Consolidarnos como mediana empresa y extender nuestro servicio de venta con sucursales dentro de la delegacin Tlhuac y posteriormente en otros puntos de la ciudad.
Contexto: Tlhuac es una de las 16 delegaciones (barrios) en que se divide la Ciudad de Mxico, la cual est en la periferia de la Ciudad, alejada del centro de ella. En 1956 haba pocos pobladores, la mayora se dedicaba al cultivo de cereales y ganadera, y el acceso a los abarrotes era limitado por la gran distancia de La Central de Abastos. Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 4
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar
Especficamente el poblado de Zapotitln es uno de los siete pueblos que conforman la delegacin Tlhuac, se sita al noroeste de la cabecera delegacional al pie del volcn Xaltepec, actualmente cuenta con una poblacin aproximada de 76 mil habitantes. En 1956 se conformaba por familias que se conocan entre s, una iglesia catlica y grandes ejidos.
La Cumbre entonces inici como pionera de los negocios de comercializacin de abarrotes que se transportaban desde La Central de Abastos, ubicada en el centro de la ciudad. Se vendan frjoles, azcar, verduras y chiles secos. Conforme la inversin se remuneraba y la demanda de mercanca aumentaba, se incluyeron productos de salchichonera, limpieza, papelera, jarcera, vinos y licores.
La Cumbre fue por muchos aos la nica tienda en el pueblo, lo que benefici para su crecimiento y posicionamiento en la preferencia de los clientes cuando llegaron otras tiendas a hacer la competencia.
Cabe sealar que La Cumbre fue fundada por Andrs Chavarra y su esposa, quienes nacieron en Zapotitln y desde 1995 es coatendida por uno de sus hijos, Wenceslao Chavarra y familia.
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 5
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar PROGRAMA DE ACCIN Problemtica: Debido a la competencia comercial que ha aumentado en los ltimos aos con nuevos negocios, la apertura de un supermercado (Wal-Mart) y dos licoreras de almacn, se ha perdido la preferencia de clientes.
Hiptesis: Dada la afinidad que La Cumbre ha generado con su pblico objetivo por la identificacin de su historia con la del crecimiento y desarrollo del pueblo, si creamos un programa de accin de RRPP que refuerce estos lazos de afinidad entre los clientes y la empresa, podremos obtener el posicionamiento de una imagen de responsabilidad social de La Cumbre, recordando que la empresa se preocupa por el bienestar de sus clientes y de su entorno, y recuperar as la preferencia a la empresa.
Diagnstico de la situacin: Contexto: Feria de Luces y Msica. Julio 2012 En Zapotitln, por tradicin, se hacen las Fiestas de Luces y Msica, estas se celebran durante la semana que corresponda al 4 de febrero y en el mes de julio el 25 y 26, que se festeja a los Santos Patronos de los barrios del pueblo. El festejo se realiza principalmente con bandas musicales y fuegos pirotcnicos. Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 6
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar La Cumbre est situada sobre la calle principal que entra a la plaza central donde se encuentra la Iglesia del pueblo y donde se realizan los festejos de toda la semana de fiesta. Las atracciones de la fiesta son las bandas musicales y los fuegos pirotcnicos que se queman el fin de semana de la inauguracin de la fiesta. Hay asistentes de todas las edades, depende del horario y la atraccin.
Elaboracin de un programa de accin: Plan de relaciones con la comunidad: Se propone hacer una campaa para concientizar a la poblacin adulta del consumo responsable del alcohol, por un lado, y por otro, a los jvenes menores de edad informarlos sobre los efectos nocivos del consumo del alcohol a temprana edad, uniendo esfuerzos con la primaria y secundaria pblica que quedan frente la empresa, y con la secretara correspondiente de la delegacin para este tipo de campaas. Tambin, colocando afiches alusivos al consumo moderado y al programa de conductor designado para la prevencin de accidentes. -Objetivos: *Concientizar a los jvenes menores de edad sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol a temprana edad. *Recordar la importancia de asignar un conductor no alcoholizado para el manejo de automviles o el uso del transporte pblico. Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 7
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar -Metas: *Fijar en el pblico objetivo que la empresa se preocupa por el bienestar de la comunidad, antes que generar ventas con productos nocivos. -Pblico objetivo: *Chicos de 12 a 17 aos, vulnerables al consumo de alcohol. *Adultos consumidores de bebidas alcohlicas de 18 a 35 aos. -Determinacin de acciones y medios: * Plticas previas a la inauguracin de la Fiesta de Luces y Msica con chicos de 5to y 6to grado de primaria y con todos los grados de secundaria (1ro, 2do, 3ro) con un experto que explique los efectos nocivos del alcohol que puede causar ingerirlos a temprana edad. * Colocar afiches con mensajes referentes al programa de conductor designado en los lugares de estacionamiento que ofrece La Cumbre, en las bardas del establecimiento que forman parte de la entrada provisional a la plaza principal donde se celebran los eventos musicales y en puntos estratgicos dentro de la plaza principal y calles aledaas, donde no se perturbe el espacio privado de otros locatarios, con el permiso de la delegacin. *Colocar en uno de los lugares de estacionamiento un carro impactado, acordonado para evitar el paso y el contacto a l, junto con un cartel (afiche) que contenga el mensaje referente a la concientizacin de conductor designado. Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 8
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar
-Calendarizacin de acciones: Accin Fecha Plticas informativas 16, 17, 18 de julio de 2012 Afiches en estacionamiento 20 al 30 de julio de 2012 Afiches en plaza principal 20 al 30 de julio de 2012 Colocacin de carro impactado 19 al 28 de julio de 2012
Simultneamente, llevar a cabo otra campaa que exhorte a cuidar la limpieza de los lugares comunes del pueblo en donde se realizan los eventos de la feria, utilizando como herramientas afiches con mensajes referentes, la colocacin de grandes botes de basura y la impresin de un mensaje alusivo a la campaa en las bolsas que se otorgan con la compra de productos. -Objetivos: *Invitar a la gente a hacer uso de los botes de basura y a separar las botellas de vidrio y plstico en los contenedores correspondientes. *Concientizar a los asistentes del impacto ambiental en el entorno del pueblo que causa no tirar la basura en su lugar.
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 9
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar -Metas: *Posicionar a La Cumbre como una empresa social y ambientalmente responsable de la basura que indirectamente genera y como un ente integrante ms del Pueblo que se preocupa por la conservacin del mismo.
-Pblico objetivo:
*Todos los asistentes a la Fiesta de Luces y Msica, especialmente los habitantes del pueblo.
-Determinacin de acciones y medios:
* Colocar grandes botes de basura fuera de La Cumbre, uno para vidrio, otro para plstico y otro para residuos comunes. Otro juego ms en el retn de entrada a la plaza principal (donde se prohbe el ingreso de botellas de vidrio). Cuatro pares ms en las esquinas de la plaza (uno para plstico y otro para residuos comunes).
* Utilizar bolsas de plstico biodegradable (como lo marca la ley) con la impresin de mensajes referentes para la entrega de los productos vendidos durante la feria.
-Calendarizacin de acciones:
Accin Fecha Botes 21 de julio 2012 Bolsas impresas 21 a 26 de julio 2012
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 10
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar
Plan de imagen: Ofrecer el patrocinio de ciertos eventos dentro de la Fiesta de Luces y Msica, como la colaboracin para la comida de las mayordomas con bebidas no alcohlicas, servilletas, platos descartables biodegradables, arroz y/o frijoles. Ofrecer bebidas refrescantes a los integrantes de las bandas musicales. Lo anterior a cambio de un espacio en los afiches promocionales de la Fiesta de Luces y Msica para la colocacin del logotipo, la mencin del nombre de la empresa por parte de las bandas musicales en cada participacin y por ende, la aparicin y/o mencin en los medios de comunicacin que documenten y notifiquen la feria. -Objetivos: *Obtener espacios para la mencin de la empresa e impresin del imagologotipo. * Lograr impactos en los medios de comunicacin. * Reforzar la imagen de la empresa como una organizacin que naci y creci por y con el Pueblo de Zapotitln -Metas: * Recuperar la preferencia de los clientes.
-Pblico objetivo: * Habitantes del pueblo de Santiago Zapotitln. Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 11
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar
-Determinacin de acciones y medios: *Acordar con las mayordomas y la delegacin los productos que La Cumbre puede patrocinar y los espacios que se otorgarn para la promocin de la empresa.
-Calendarizacin de acciones: Accin Fecha Acuerdo con mayordomas y delegacin 25 junio al 1 de julio de 2012 Promocin en espacios publicitarios 18 de junio al 1 de julio de 2012
Estimacin de costos del proyecto: Plan de relaciones con la comunidad: 7 Afiches en lona 1.50cmX2.30cm $490.00mx ($163.00ar) 6 Botes de basura grandes $540.00mx ($180.00ar) 10kg Bolsas de polipapel biodegradable $350.00mx ($116.00ar) Productos para patrocinio $ 1000.00mx ($333.00ar) TOTAL: $2380.00mx ($793.00ar)
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 12
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar Evaluacin de acciones: El resultado de las acciones de RSE lo mediremos en un perodo posterior (se propone de 2 a 4 meses) con relacin al aumento de clientes y tangiblemente con encuestas que evalen la calidad de servicio y la imagen de La Cumbre S. A. de C. V. Una medida de evaluacin ser el posible impacto que se pueda conseguir en los medios de comunicacin pblicos, pare ello se propone realizar un clipping en los canales de comunicacin que hayan documentado el evento.
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 13
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar CONCLUSIONES
Al finalizar este trabajo prctico final, pude comprender la aplicabilidad que tiene las relaciones pblicas, en este caso en particular cmo pueden ser aplicadas las herramientas de responsabilidad social empresaria en la bsqueda de una mejor imagen de la empresa y que sus pblicos la elijan por el compromiso que tiene con la comunidad. -Adriana Marcela Henao Herrera
La aplicacin de teoras y herramientas en la problemtica de nuestro cliente nos permiti lograr hacer un proyecto efectivo y aplicable de acuerdo al perfil de la empresa y a los entornos que la afectan. Con la realizacin del proyecto final de relaciones pblicas comprend la efectividad de los mtodos y teoras vistos durante la cursada y desarroll habilidades para enfrentar un campo prctico-profesional. -Chavarra Dehesa Ana Patricia
Omega Consultores Proyecto de Plan de Relaciones Pblicas para La Cumbre S. A. de C. V 14
Av. Crdoba 2429 3 piso, Recoleta. Bs. As., Argentina Junio, 2012 www.omega-consultores.com.ar
BIBLIOGRAFA
- Grunig, James E. y Hunt, Todd (2003). Direccin de Relaciones Pblicas. Barcelona: Gestin 2000. - Wilcox, Dennis, Cameron, Glen y Xifra, Jordi. Relaciones Pblicas. Estrategias y tcticas. Madrid: Pearson Educacin. - Shirley Harrison. Relaciones Pblicas. Una Introduccin. Ed. Thomson. - Caprioti, Paul (2009). Branding Corporativo. Santiago de Chile: Libros de Empresas. - Coppola Gustavo. Gestin de riesgo comunicacional en Reflexin Acadmica en Diseo y Comunicacin NXV, Ao XII, Vol. 15, Febrero 2011, Buenos Aires, Argentina.