Este documento contiene información sobre una práctica de laboratorio sobre el patrón de radiación de una antena espiral. Se define una antena espiral y sus características, así como el concepto de patrón de radiación. También se describe cómo ocurre la propagación de campos electromagnéticos en el espacio libre y cómo es el patrón de radiación de una antena espiral. Finalmente, se detallan los pasos de la práctica de laboratorio para medir el voltaje, la corriente y el patrón de radiación de una ant
Este documento contiene información sobre una práctica de laboratorio sobre el patrón de radiación de una antena espiral. Se define una antena espiral y sus características, así como el concepto de patrón de radiación. También se describe cómo ocurre la propagación de campos electromagnéticos en el espacio libre y cómo es el patrón de radiación de una antena espiral. Finalmente, se detallan los pasos de la práctica de laboratorio para medir el voltaje, la corriente y el patrón de radiación de una ant
Este documento contiene información sobre una práctica de laboratorio sobre el patrón de radiación de una antena espiral. Se define una antena espiral y sus características, así como el concepto de patrón de radiación. También se describe cómo ocurre la propagación de campos electromagnéticos en el espacio libre y cómo es el patrón de radiación de una antena espiral. Finalmente, se detallan los pasos de la práctica de laboratorio para medir el voltaje, la corriente y el patrón de radiación de una ant
Este documento contiene información sobre una práctica de laboratorio sobre el patrón de radiación de una antena espiral. Se define una antena espiral y sus características, así como el concepto de patrón de radiación. También se describe cómo ocurre la propagación de campos electromagnéticos en el espacio libre y cómo es el patrón de radiación de una antena espiral. Finalmente, se detallan los pasos de la práctica de laboratorio para medir el voltaje, la corriente y el patrón de radiación de una ant
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR DE EDUCACIN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMN TORO SEDE CABUDARE EDO. LARA ESCUELA DE INGENIERIA COORD. SAIA
PRACTICA 5 PATRON DE RADIACION
Alumnos:
Laboratorio de Medios de Transmisin
Cabudare, 11 de Febrero de 2013 PRE-LABORATORIO
1. Definicin y caractersticas de la Antena Espiral Se debe sealar que es una antena espiral que puede formarse a partir de cuatro espirales convenientemente rotadas, pertenece a la familia de las antenas independientes, la antena puede ser autocomplementaria o no, dependiendo de cuanto estn rotadas las diferentes espirales que la definen. Es necesario saber que se construyen plana o sobre un cono. La espiral cnica se considera una espiral plana que se ha envuelto alrededor de un cono dielctrico, consiguiendo as mayor directividad. Se alimenta por un cable coaxial pegado a una cinta conductora, con su conductor interno unido a la otra cinta en el vrtice. Caractersticas: Todas las antenas espirales tienen polarizacin circular. La impedancia de una antena espiral de 2 brazos es de 70ohm a 100ohm. El ancho de banda est en la relacin 0.5 (base a vrtice).
2. Concepto de patrn de radiacin Es la representacin grafica de las caractersticas de radiacin de una antena, en funcin de la direccin (coordenadas azimut y elevacin). Lo ms habitual es representar la densidad de potencia radiada, aunque tambin se pueden encontrar diagramas de polarizacin o de fase. Atendiendo a diagrama de radiacin, podemos hacer una clasificacin general de los tipos de antena y podemos definir la directividad de la antena (antena isotrpica, antena directiva, antena bidireccional, antena omnidireccional) dentro de los diagramas de radiacin podemos definir diagrama corporal aquel que representa la radiacin de la antena con la polaridad deseada y contrapolar al diagrama de radiacin con polaridad contraria a la que ya tena.
Los parmetros ms importantes del diagrama de radiacin: Direccin de apuntamiento: es la de mxima radiacin. Directividad y ganancia. Lbulo principal: es el margen angular en torno a la direccin de mxima radiacin. Lbulos secundarios: son el resto de mximos relativos, de valor inferos al principal. Ancho de haz: es el margen angular de direcciones en las que el diagrama de radiacin de un haz toma un valorde3dB por debajo del mximo. Es decir, la direccin en la que la potencia se reduce a la mitad. Relacin de lbulo principal a secundario (SLL): es el cociente en dB entre el valor mximo del lbulo principal y el valor mximo del lbulo secundario. Relacin delante-atrs (FBR) es el cociente en dB entre el valor de mxima radiacin y el de la misma direccin y sentido opuesto.
3. Investigue como ocurre la propagacin de los campos electromagnticos en el espacio libre Se debe comprender que un campo electromagntico variable en el tiempo puede ser propagado por el espacio libre a la velocidad de la luz. Es por ello que, la onda electromagntica as propagada est constituida por campos elctricos (E) y campos magnticos (H). Entonces se comprende que la onda electromagntica plana puede ser representada en funcin de sus campos. Se dice que la onda esta polarizada verticalmente cuando su campo elctrico es vertical y esta polarizada horizontalmente cuando su campo magntico es horizontal.
Desde esa perspectiva el camino del rayo de energa desde la fuente productora hasta cualquier punto de la esfera es una lnea recta y a una distancia grande el frente de la onda no se percibe esfrico, sino que aparentemente se percibe como una superficie plana. La onda electromagntica viajando por el espacio libre es muy difcil de entender sin recurrir a las ecuaciones de Maxwell, las cuales conforman la herramienta mxima para el estudio de problemas de ondas electromagnticas.
4. Describa como es el patrn de radiacin de la antena espiral. El diagrama de la antena espiral posee un lbulo frontal y un lbulo posterior. Siendo el lbulo frontal mayor que el lbulo posterior; adems pueden presentarse lbulos laterales los cuales son tambin de menor tamao que el lbulo frontal.
5. Medidor de tensin o corriente. Es un equipo compuesto por 1 led de encendido, un botn rotativo que selecciona entre voltaje o intensidad y leds en lnea que simulan la intensidad de la onda a medir. Este instrumento se usa en la medicin de voltaje o intensidad en antenas o diferentes equipos de transmisin de radio frecuencias. En el tope de este equipo, se encuentra su antena transmisora que percibe las ondas.
ACTIVIDAD DE LABORATORIO
EXPERIENCIA N 1. 1. Luego de realizar el montaje, predisponga el generador para las frecuencias ms bajas y para la mxima potencia (ALC OFF). Respuesta: Dispusimos el voltmetro para trabajar con un voltaje mnimo de 300mV con una frecuencia de 459,5MHz.
2. Acerque el medidor de Tensin y Corriente y observe las medidas correspondientes para ambos parmetros. En qu parte de los brazos de la antena espiral se presentan mximos y mnimos de la corriente? Respuesta: Para la corriente en el centro del espiral se observan mximos, mientras que en los extremos de los brazos de la antena se presentan mnimos, es decir, la corriente va aumentando a lo largo de todos los brazos. En cuanto a la medicin del voltaje en el centro del espiral el campo es mnimo, al ir moviendo el detector a lo largo de los brazos aumenta a su mximo, pero tendiendo al mnimo, es decir aumenta muy poco.
Centro de la Antena
En medio de los brazos de la Antena
En el extremos e uno de los brazos de la Antena
3. Realice de nuevo el paso anterior tomando en consideracin para esta oportunidad una distancia relativa entre usted y el montaje que observa? Qu relacin guardan con las medidas de corriente? Respuesta: Al alejar el medidor de tensin a una distancia de 40cms aproximadamente, se mantiene constante un campo mnimo, se observa que con el aumento de la distancia la corriente va disminuyendo, es decir, a mayor distancia el campo es menor.
4. Ahora predisponga el generador para trabajar en las frecuencias ms altas y repita todos los pasos anteriores.
Respuesta: A corta distancia: Se observar que el voltaje en el centro de la antena es mnimo; a medida que se acerca a la mitad del brazo se consigue el mximo valor (3 led) y disminuye a medida que se acerca el medidor a las puntas pero sin llegar al mnimo valor. En el caso de la corriente en el centro el campo es mnimo pero cuando se mueve el equipo medidor un poco antes de la mitad del brazo este se vuelve nulo y luego sigue siendo mnimo en el resto de la antena.
A larga distancia: Es necesario sealar que para el voltaje el campo es nulo en el centro as como en la mitad de la antena pero luego en el resto de la antena se convierte en mnimo. Mientras que la corriente se presenta mnima adems esa medida constante a lo largo de todo el brazo.
Medida de Intensidad o de Corriente
Medida de Voltaje
Midiendo a la Distancia
5. Ahora vamos a utilizar el medidor de campo, a travs del cual vamos a observar el patrn generado por dicha antena. Anote sus observaciones. corresponde el patrn obtenido al investigado para este tipo de antenas? Respuesta: En baja frecuencia: Se observa un lbulo frontal de aproximadamente 60cm, el lbulo posterior y los laterales de aproximadamente 30cm, es decir, a una frecuencia baja obtenemos un mayor campo.
En la frecuencia media: Es necesario destaca que la antena trabaja de forma ptima, por lo tanto se observan mayores lbulos lo que representa una mayor distancia irradiada por la antena. El frontal en este caso es de aproximadamente 1,20 metros, mientras que los laterales y posterior de 70 metro aproximadamente.
En altas frecuencia: Se observa un campo mnimo, esto comprueba la teora de que mayor frecuencia, menor longitud de onda y viceversa.
Medida del mnimo a la distancia de 45 cm
Medida del lbulo lateral a la distancia
Medida a distancia a 50cm lbulo frontal
6. Dibuje el patrn obtenido Respuesta: De manera vertical se puede observar el siguiente patrn:
Pero al realizar la definicin del patrn con el detector se observa la siguiente forma tambin al lado izquierdo de la radiacin:
POST-LABORATORIO 1. Concluya junto a su compaero si se cumple con los objetivos de la prctica. Respuesta: Desde el punto de vista de todos se puede decir que si se cumplen los objetivos ya que las mediciones realizadas concuerdan con los resultados esperados y los patrones de radiacin son iguales a los de la referencia, ajustndose a la base terica.
2. En que influye la cantidad de brazos que tiene la antena espiral en cuanto a la formacin del patrn de radiacin de la misma? Respuesta: Tcnicamente se puede sealar que segn la cantidad de brazos que posee la antena el patrn de radiacin tendr la misma cantidad de lbulos laterales.
3. Relacin entre el voltaje y la corriente de la antena. Respuesta: Se debe destacar que en la antena en espiral presenta en sus extremos un valor mximo de voltaje y un valor mnimo de corriente mientras que en el centro presenta un valor mnimo de ambos. En consecuencia, suponiendo que el punto de alimentacin est en el centro de la antena, la impedancia de entrada es
y un valor de mnimo. La impedancia en los extremos de la antena de