El documento describe la diferencia entre procedimientos e instructivos, luego habla sobre las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y cómo establecen condiciones mínimas para asegurar la inocuidad e inocuidad de los alimentos. Finalmente, explica el esquema de certificación FSSC 22000, el cual se basa en las normas ISO 22000 y PAS 220 para especificar los requisitos de un sistema de gestión de inocuidad de alimentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas4 páginas
El documento describe la diferencia entre procedimientos e instructivos, luego habla sobre las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y cómo establecen condiciones mínimas para asegurar la inocuidad e inocuidad de los alimentos. Finalmente, explica el esquema de certificación FSSC 22000, el cual se basa en las normas ISO 22000 y PAS 220 para especificar los requisitos de un sistema de gestión de inocuidad de alimentos.
El documento describe la diferencia entre procedimientos e instructivos, luego habla sobre las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y cómo establecen condiciones mínimas para asegurar la inocuidad e inocuidad de los alimentos. Finalmente, explica el esquema de certificación FSSC 22000, el cual se basa en las normas ISO 22000 y PAS 220 para especificar los requisitos de un sistema de gestión de inocuidad de alimentos.
El documento describe la diferencia entre procedimientos e instructivos, luego habla sobre las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y cómo establecen condiciones mínimas para asegurar la inocuidad e inocuidad de los alimentos. Finalmente, explica el esquema de certificación FSSC 22000, el cual se basa en las normas ISO 22000 y PAS 220 para especificar los requisitos de un sistema de gestión de inocuidad de alimentos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Nombre: Jenny Yepez Farias
DIFERENCIA ENTRE PROCEDIMIENTO E INSTRUCTIVO
Procedimiento Es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado. Mtodo o manera de ejecutar algo. Se llama as a la serie de actos en que se desenvuelve la actividad administrativa. Existen dichos procesos no slo dentro del mbito de los rganos administrativos tales cmo entes autrquicos o empresas del estado, sino tambin en los rganos jurisdiccionales o legislativos Instructivo Describen cmo se realiza una tarea con pasos muy precisos. Se puede extraer los que se desea realizar del procedimiento Ensear el manejo de un dispositivo Realizar diversas actividades Efectuar trmites Operar maquinaria Instalar una aplicacin. Manual de Usuario
QUE ES LA BPM BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Las BPM son una herramienta bsica para la obtencin de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulacin. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Son tiles para el diseo y funcionamiento de los establecimientos y para el desarrollo de procesos yproductos relacionados con la alimentacin. Contribuyen al aseguramiento de una produccin de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano. Son indispensable para la aplicacin del SistemaHACCP (Anlisis de Peligros y Puntos Crticos de Control), de un programa de Gestin de Calidad Total (TQM) o de un Sistema de Calidad como ISO 9000. Se asocian con el Control a travs deinspecciones del establecimiento BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA En resumen las BPM establecen condiciones mnimas indispensables y necesarias para asegurar la inocuidad de los alimentos y su calidad. Las BPM son prcticas que incluyen lineamientos generales y especficos para la operacin de una compaa con el fin de garantizar la calidad de los alimentos y reducir los riesgos para la salud del consumidor. Cubriendo temas
Nombre: Jenny Yepez Farias como apariencia, higiene, sanidad personal, sanidad de las instalaciones (fsicas y sanitarias), prcticas de manejo y control de productos alimenticios; analizando reas como servicios a planta, equipos y utensilios, procesos, almacenaje y distribucin, control de plagas, limpieza y saneamiento. Las BPM a implementar se basan segun el requerimiento de la organizacion : CODEX ALIMENTARIUS (Normas alimentarias) BPM ALIMENTOS ECUATORIANO REGISTRO 696 BPM FARMACEUTICO ECUATORIANO REGISTRO 496 NORMAS AIB (AMERICAN INSTITUTE OF BAKING)
Nombre: Jenny Yepez Farias FSSC 22000 FSSC 22000 es un esquema basado en las Normas UNE-EN ISO 22000 y BSI PAS 220 que especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestin para asegurar la inocuidad de los alimentos para los sectores de procesado de productos perecederos animales y vegetales, procesado de productos estables a temperatura ambiente y fabricantes de productos (bio)qumicos para la industria alimentaria. El esquema FSSC 22000, a diferencia de ISO 22000, no aplica a toda la cadena alimentaria. Los siguientes tipos de industrias agroalimentarias y fabricantes de productos alimenticios pueden obtener esta certificacin: Procesado de productos perecederos animales como productos crnicos y derivados, excluyendo sacrificio y las actividades previas al mismo; productos avcolas y derivados; huevos y ovoproductos; productos lcteos; productos y derivados de pescado. Procesado de productos perecederos vegetales como frutas y hortalizas frescas, cuarta gama (productos vegetales, limpios, cortados y envasados, formados por verduras y hortalizas mezcladas, ya listas para su empleo). Procesado de productos estables a temperatura ambiente como productos enlatados; productos de molinera; aceites y grasas; agua mineral; bebidas analcohlicas; bebida alcohlicas; azcar; chocolate; condimentos y especias; productos secos; productos de aperitivo. Productos (bio)qumicos para la industria alimentaria como ingredientes alimentarios (aditivos, vitaminas, biocultivos, excluyendo coadyuvantes tecnolgicos. El esquema FSSC 22000 ha sido desarrollado por The Foundation for Food Safety Certification (Fundacin para la certificacin de la seguridad alimentaria) la cual fue fundada en 2004. La Fundacin ha desarrollado el sistema de certificacin FSSC 22000 basndose en la norma UNE-EN ISO ISO 22000 y la especificacin britnica PAS 220 para la certificacin de fabricantes de alimentos. Este sistema est respaldado por la Confederacin Europea de Industrias de Alimentacin y Bebidas (CIA).
El esquema FSSC 22000 ha sido aprobado por la Global Food Safety Initiative, GFSI, (Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria) al igual que otros esquemas de seguridad alimentaria, como por ejemplo BRC o IFS.
Nombre: Jenny Yepez Farias FSSC 22000 (ISO 22000 + ISO 22002) La Certificacin del Sistema de Seguridad Alimenticia (FSSC) 22000 es el nuevo esquema de certificacin para productores de alimentos, basado en la integracin del estndar de seguridad de alimentos ISO 22000:2005 y la Especificacin Pblicamente Disponible ISO 22002. Desarrollado por la Fundacin para la Certificacin de Seguridad Alimenticia, con base en los Pases Bajos, y apoyado por la Confederacin de las Industrias de Alimentos y Bebidas de la Unin Europea (CIAA), FSSC 22000 ha sido aprobado por la Iniciativa de Seguridad de Alimentos Global (GFSI), con el nimo para llevarlo a una implementacin completa. La certificacin ser acreditada bajo el estndar ISO 22003 y la Gua 65 ISO (certificacin del producto), que proporciona sistemas de administracin de seguridad alimenticia para organizaciones.
La Especificacin Pblicamente Disponible (ISO 22002:2008) sumplementa los programas de prerrequisito en ISO 22000, hacindolo ms completo y ponindolo en lnea con los requisitos de la Iniciativa de Seguridad Alimenticia Global (GFSI) para los estndares de referencia. Los productores ya certificados segn ISO 22000, slo necesitarn una revisin adicional segn ISO 22002 para satisfacer los requisitos de FSSC 22000