Cuestionario de Hidrogeologia Resuelto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1 definicion de hidrologia hidrogeologia

Hidrogeologa.- Es la ciencia, parte de la geologa que


estudia el comportamiento y distribucin de las aguas
subterrneas los diferentes tipos de rocas y las formaciones
geolgicas que las contienen, teniendo en cuenta sus
estructuras. Adems la hidrogeologa se ocupa tambin del
aprovechamientode las aguas subterrneas que el hombre
puede darle en bien de lahumanidad.
Hidrologa.- Es la ciencia que estudia el comportamiento de
las aguas y las leyes que rigen dichos comportamientos
tales como permeabilidad, presioneshidrostticas,
movimientos de las aguas superficiales, marinas y
subterrneas.
Tambin estudia sus propiedades fsicas y qumicas.
2 esquema del ciclo del agua
El Ciclo Hidrolgico. Se denomina ciclo hidrolgico el
conjunto de cambios que experimenta el agua en la
Naturaleza, tanto en su estado (slido, lquido y
gaseoso)como en su forma (agua superficial, agua
subterrnea, etc).
3 definir clima y meteorizacion
Clima.- Conjunto de condiciones atmosfricas propias de
una regin.
Son numerosas las definiciones que existen de clima, pero
todas ellas aludenal estado medio de la atmsfera. Para la
Organizacin Meteorolg'ica Mundial, clima es el "conjunto
fluctuante de condiciones atmosfricas caracterizado por los
estados y la evolucin del tiempo, en el curso deun perodo
suficientemente largo en un dominio espacial determinado".
Los factores que condicionan el clima son: la latitud, la
altitud, y lacontinentalidad.
-Meteorizacin.- Conjunto de factores externos (procesos
geodinmicosexgenos) que intervienen sobre una roca
produciendo alteraciones mecnicasy qumicas.
Los agentes de meteorizacin son el agua pluvial, el agua
de escorrenta, elagua lacustre, el agua de mar, el hielo, el
viento, el clima, la temperatura solar,etc.

4 en nuestra region el origen de rios ,lagos,
bofedales, arrollos.
Todos los ros que conforman el sistema hidrogrfico
de Arequipa se originan entre las cumbres cordilleranas,
de donde se desplazan por pronunciadas ... mayormente en
las partes altas de la regin
Las lagunas y los lagos de Per pueden ser de origen
glaciar (producto de los deshielos de la nieve de las
montaas) o de origen tectnico (fruto del hundimiento de la
corteza terrestre).
5 como se originan las aguas subterraneas
La mayora del agua subterrnea se origina como agua
meterica que cae de precipitaciones en forma de lluvia o
nieve. Si no se pierde por la evaporacin, transpiracin de
las plantas o escorrenta, el agua se infiltra en el terreno. Al
principio ciertas cantidades de agua de precipitacin que cae
en el suelo seco se retienen fijamente como una pelcula en
la superficie y en los micro poros de las partculas del
suelo.La porosidad y estructura del suelo determina el tipo
de acufero y la circulacin de las aguas subterrneas. El
agua subterrnea puede circular y almacenarse en el
conjunto del estrato geolgico: este es el caso de suelos
porosos como arenosos, de piedra y aluvin.


6 definir precipitacion y evaporacion precipitacin
Se define precipitacin a toda forma de humedad, que,
originndose enlas nubes, llega hasta la superficie terrestre.
De acuerdo a esta deflnicin, las lluvias, las pranizadas, las
garGas y las nevadas son formas distintas del mismo
fenmeno de la precipitacin.
Evaporacin.- Conversin de un lquido a vapor. Las sales
y slidossuspendidos comienzan a precipitarse.
Considerada comoun fenmeno puramente fsico, la
evaporacin es el pasaje del agua al estado de vapor. La
evaporacin es una etapa permanente del ciclo hidrolgico.
7 distribucin del agua en el mundo
La cantidad de agua que hay en el planeta ocupa el 70% de
la superficie
terrestre. Si se extendiera sobre toda la Tierra formara una
capa de unos 3000 metros de profundidad. Sin embargo
alrededor del 97% de esta agua est en los mares, los
ocanos
y es salada, por lo que no se puede usarse para beber, para
la agricultura, ni para la
mayor parte de las actividades humanas.
El 3% del agua restante es dulce pero casi toda ella est en
los hielos de los
polos, en los glaciares, en depsitos subterrneos o en otros
lugares de difcil
utilizacin. Por todo esto slo un 0,003% de la masa total de
agua del planeta es
aprovechable para los usos humanos.
8 definir que es escorrentia superficial
La escorrentiad se puede dividir en escorrentia superficial y
escorrentia subterranea
Agua de escorrenta.- Son todas las aguas que se hallan
en movimiento sobre la
superficie terrestre, tales como ros, arroyos, torrentes, etc.
9 definir infiltracion y porosidad
-Infiltracin.- Capacidad de penetracin de las aguas
(mayormente lluvias) en las rocas y/o suelos, o de cualquier
otro fluido.
La infiltracin depende de la permeabilidad de las rocas y/o
suelos y de la cantidad de agua de lluvia que cae sobre una
determinada regin.
Porosidad.- Es la relacin existente entre el volumen de los
intersticios porosos y el volumen de la roca o suelo. La
porosidad se expresa siempre en porcentaje.
Las rocas clsticas o fragmentarias como las arcillas, los
limos, las areniscas, las gravas, los conglomerados, son
porosas.
Las rocas volcnicas piroclsticas tambin son porosas, as
como las rocasvolcnicas lvicas.
Las rocas masivas no son porosas, pero si se considera las
fracturas comoespacios porosos, entonces en este caso se
considera porosidad al volumen delos intersticios de las
fracturas.
Existen rocas porosas y permeables en el caso de las
fragmentarias y nopermeables en el caso de las volcnicas
lvicas y las arcillas.

10 definir acuifero y acuifugo
Acufero.- Roca porosa y permeable que permite la
retencin del agua en cantidades suficientes para su
posterior extraccin en beneficio del hombre.
Acuifugo:Rocas que no permiten el flujo de agua.







11 que son rocas no consolidadas :
son los suelos y los sedimentos sueltos como arcilla, limo
arena y grava; de origen fluvial, aluvial, glaciar entre otros.

12 contaminacion de los rios por la mineria informal
Contaminacion de Rios y Actividad MineraDefinicin:
Alteracin del ambiente por materiales extraos o por otros presentes
encantidades superiores a lo normal.
Por qu se contamina el agua?
El agua se contamina por culpa de la actividad humana, ya que el
hombre se multiplica ynecesita cada vez ms comida, ms agua,
vestimenta, transporte, remedios, entretenimientos.La carga sobre la
biosfera, va aumentando y se producen:

Emisin de gases txicos;
Contaminacin por pesticidas, metales, desechos cloacales;
Accidentes, como los derrames de petrleo;
Descarga de desechos qumicos y material radiactivo;
Descenso de las mapas de agua dulce y zonas ms profundas
Consecuencias de la contaminacin del agua
Los efectos de la contaminacin del agua incluyen los que afectan a la
salud humana. Lapresencia de nitratos (sales del cido ntrico) en el agua
potable puede producir unaenfermedad infantil que en ocasiones es
mortal. El presente en los fertilizantes derivados delcieno o lodo puede ser
absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, elmetal
puede producir un trastorno diarreico agudo, as como lesiones en el
hgado y losriones
13 como es la explotacion de las aguas subterraneas
Explotacion
El agua subterrnea es un recurso mineral renovable de
modo que si se explota racionalmente se puede aprovechar
por largos perodos (varias dcadas).

La prospeccin de agua subterrnea exige buena formacin
geolgica .
En los acuferos porosos la ubicacin exacta no es crtica
porque se comporta como un acufero istropo y homogneo
en la mayora de los casos.
En los acuferos de fisuras, en cambio, la ubicacin es
crtica y no es conveniente perforar ms de 70 metros
porque
las fisuras se cierran.
OBRAS DE CAPTACION:
Pueden ser de varios tipos:
CONVENCIONALES
pozos brocales.
pozos artesanales.
cachimbas.
NO CONVENCIONALES
drenes horizontales.
pozos puntuales.
zanjas y cunetas
algunos mtodos para localizar aguas subterrneas
Para extraer agua del subsuelo, en la mayora de los casos,
es necesario bombearla y a veces por gravedad,
transportarla, o bien sacarla del pozo en forma manual, en
las regiones ms primitivas.En algunas zonas, no se
necesita excavar pozos debido a que el agua surge hasta la
superficie terrestre lo cual es provocado por su presin
interna. Este tipo de manantiales son conocidos como
pozos artesianos.


Para localizar aguas subterrneas, es necesaria la
prospeccin y sondeos, aplicando variados mtodos
tcnicos y cientficos de exploracin.Por medio de la
petrografa se determina el tipo de roca, ya que existen
diferentes porosidades y permeabilidades particulares, lo
que limita la prospeccin a las zonas que, desde el punto de
vista de estas propiedades, sean ms prometedoras.La
estratigrafa nos permite determinar el tipo de regin (por
ejemplo, regiones de rocas sedimentarias o volcnicas) y su
edad.La geologa estructural nos permite localizar horizontes
acuferos que hayan sido desplazados por movimientos
tectnicos y adems se utiliza para determinar zonas de
fracturacin en rocas compactas pero frgiles.Existe tambin
la fotografa area, que al igual que otros sistemas
instrumentales, es una tcnica de trabajo a distancia. Aparte
de la fotografa area, una tcnica ms adecuada a
distancia es la percepcin remota y el radar..
14 que son pozos a tajo abierto .ejemplo 66
15 que son pozos tubulares .ejemplo 66
16 que es la permeabilidad .ejemplo en tipos de rocas
Permeabilidad.- Propiedad de los terrenos porosos y
permeables de dejar
pasar el agua fcilmente siguiendo las leyes hidrostticas.
Es la cantidad deagua que deja pasar una roca a travs de
una seccin (volumtrica) en untiempo determinado.
La permeabilidad depende del tamao, de la forma y del
acomodo de loselementos constituyentes de las rocas.
Las gravas, las areniscas, los limos son permeables. Las
arcillas son porosaspero no son permeables, pues una vez
saturadas de agua no la dejan pasar.


17 que dice la ley de darcy
La Ley de Darcy que dice "El flujo deagua a travs de una
columna de suelo es directamente proporcional a la
diferencia de presin entre los extremos de la columna, e
inversamenteproporcional a la longitud de la misma".

18 definir que es gradiente hidraulico

El gradiente hidrulico se define como la diferencia en
elevacin del terreno por la distancia entre dos puntos del
nivel fretico
La pendiente de la tabla de agua o acufero. El hidrulico
gradiente influye en la direccin y velocidad del flujo de las
aguas subterrneas.

19 definir que son isoyetas
La isoyeta es una isolnea que une los puntos, en un plano
cartogrfico, que presentan la misma precipitacin en la
unidad de tiempo considerada. As, para una misma rea, se
puede disear un gran nmero de planos con isoyetas;
como ejemplos, las isoyetas de la precipitacin media de
largo periodo del mes de enero, de febrero, etc., o las
isoyetas de las precipitaciones anuales.

20 definir transpiracion e infiltracion
Transpiracion. Es el fenomenofisiologico de la
transformacion del agua en vapor,realizada por los seres
vivos.



Infiltracin.- Capacidad de penetracin de las aguas
(mayormente lluvias)en las rocas y/o suelos, o de cualquier
otro fluido.
La infiltracin depende de la permeabilidad de las rocas y/o
suelos y de lacantidad de agua de lluvia que cae sobre una
determinada regin.
21 definir evapotranspiracion y permeabilidad
Evapotranspiracin.- Suma de la evaporacin del agua de
los suelos y latranspiracin de las plantas.
Del agua que una planta absorbe del suelo slo una parte
muy pequea sequeda para formar los tejidos de la planta;
el resto regresa a la atmsfera en forma de vapor,
configurando la transpiracin.'
Permeabilidad.- Propiedad de los terrenos porosos y
permeables de dejarpasar el agua fcilmente siguiendo las
leyes hidrostticas. Es la cantidad deagua que deja pasar
una roca a travs de una seccin (volumtrica) en un tiempo
determinado.

22 a que se denomina zona de acufero Pag 59
23 zonas de saturacion
que es la situada encima de la capa impermeable, donde el
agua rellena completamente los poros de las rocas.
El agua subterrnea puede ser confinada cuando se
encuentra a cierta profundidad de la superficie y el acufero
se halla limitado entre dos capas o rocas impermeables.
24 que entiende por acuitardos
acuitardos. Formacin geolgica de naturaleza algo
impermeable y semiconfinada, que transmite agua en
proporcin muy pequea en comparacin con un acufero.

1.- Este trmino hace referencia a numerosas formaciones
geolgicas que, conteniendo apreciables cantidades de
agua la transmiten muy lentamente, por lo que no son aptos
para el emplazamiento de captaciones de aguas
subterrneas, pero sin embargo, bajo condiciones
especiales permiten una recarga vertical de otros acuferos,
que puede llegar a ser muy importante en ciertos casos.

2.- Son formaciones o capas que transmiten agua a una tasa
de flujo tan lento que no pueden ser considerados como una
fuente de agua.
25 definir nivel freatico
Nivel piezomtrico o fretico.- El nivel hidrosttico de una
roca, vara segn la cantidad de agua que recibe en su
seno. Este nivel puede ser superior(en pocas de lluvia) o
inferior (en pocas de sequa).

26 menifestacion del agua subterranea en rocas
sedimentarias
La relacin que existe es de Almacenamiento, el 90% de las
aguas subterrneas se encuentran almacenadas en Rocas

Sedimentarias, especialmente en Areniscas de buena
porosidad. Asimismo la mayora de las rocas sello tambin
son sedimentarias y las que mas abundan en relacin a las
aguas subterrneas son las Lutitas y Arcillitas, en menor
proporcin est las rocas carbonatadas e gneas.








27 Formacion de valles
Los valles son formas del paisaje constituido por los talvegs
o vertientes o
sistemas de declives convergentes.

En un relieve joven predominan los
valles en V :las vertientes, poco modeladas por la
erosin,convergen en un fondo muy estrecho. Por el contrario, un estado
avanzado de la erosin delugar a la de valles aluviales
, de fondo plano y amplio, constituidos por depsitos aluvialesentre los
cuales puede divagar el curso de agua. Los valles en U ,
generalmente de origen glaciar, tienen sus paredes muy
abruptas y el fondo cncavo.

28 metodo geofisico para enconrar agua subterranea El
primero de ellos es el Mtodo Gravimtrico y consiste en
medir las variaciones de la atraccin de la gravedad sobre
una masa de prueba, instalada en un
instrumento llamado Gravmetro..
La prospeccin gravimtrica se aplica para dar solucin a
diversos problemas de exploracin del subsuelo:
Se usa para el estudio estructural de la corteza terrestre en
la exploracin por hidrocarburos (prospeccin gravimtrica
regional)
En trabajos de geohidrologa y geotecnia; la Gravimetra
auxilia en la determinacin de cuencas favorables para
contener el agua y como apoyo para la construccin de
obras de ingeniera civil (mediante la prospeccin
gravimtrica local y reconocimiento a detalle).

29 los rios del litoral de la region de arequipa

El drenaje de arequipa se realiza por los ros Sihuas, Vtor,
Yura, Chili y por numerosas quebradas y riachuelos
El ro Sihuas fluye hacia el Suroeste, atravesando el
conjunto de rocas mesozoicas ydel Complejo Basal,
formando un can abrupto en su corto recorrido dentro del
rea en mencin.
El ro Yura, tiene su cuenca de coleccin en la falda Sur del
Nevado Ananta, dentro de la hoja de Chivay. El tramo
superior, desde su ingreso a la hoja de Arequipa hasta la
altura de La Calera, recibe el aporte de numerosos
riachuelos y sigue un rumbo Sur-Suroeste hasta su
confluencia con el ro Chili.
El ro Chili se origina en la confluencia de los ros Sumbay y
Blanco, en la hoja de Characato, ingresa al rea por el
borde oriental, a travs de un can profundo de flancos
escarpados, entre el volcn Chachani y el Misti.
El ro Vtor se forma por la unin de los ros Yura y Chili en
el casero de Palca a 1,500 m.s.n.m.
El tramo inicial est representado por un valle encaonado
transversal a la Cordillera de Laderas. Aguas abajo, donde
el ro corta rocas ms blandas de origen sedimentario, ha
formado un valle amplio, cuyo fondo tiene 1.5 Km. de ancho.
En este tramo ensanchado del valle, a la altura de la
hacienda La Quebrada, desembocan las quebradas Millo,
Las Laderas y La Quebrada.

30contaminacion del rio chili en su paso por la ciudad
Contaminacion del Rio Chili

La problematica de la contaminacion del rio Chili traciende
en la ciudad de Arequipa desde tiempo atras, devido a la
contaminacion de este en nuestra ciudad an ocurrido
problemas que afectan a todos en general directa o
indirectamente.
Ultimamente a las aguas del rio se le a dado otros uso que
producen su contaminacion, como desembocadura del






desague del agua en la ciudad, ademas de centre de
almacenamiento de los desechos quimicos de las industrias,
desechos letales para la salud y bienestar de las personas
de la ciudad blanca que nuestra fuente de vida es este rio
peio somos nosotros quienes las estamos destruyendo poco
a poco.

La contamiacion del rio Chili afecta distintos campos en la
ciudad, tales como:

- La salud de los ciudadanos.
- Afecta la agricultura en la ciudad.
- La Falta de agua potable en la ciudad.
- Algunas actividades economicas.
- La flora y fauna que abitaba en el rio Chili.

31 procedimiento de los estudios hidrogeologicos en el
campo Pag 8
32 Parametroshidrogeolgicos Pag 73
33 que es el clima periglacial
Clima.- Conjunto de condiciones atmosfricas propias de
una regin, pas o comarca. En la geomorfologa el
trminio periglaciar refiere a procesos geomrficos creados
por el congelamiento de agua en hielo y a las reas en
donde estos procesos operan.
1
El sentido original, ya
obsoleto, de la palabra periglaciar se restringia a aplicarse a
reas y procesos que ocurran en las reas aledaas
a glaciares.

34 unidades geomorfologicas fisiograficas
Fisiografia_Geomorfologia
-planicie costanera
-cordillera de laderas
-estribaciones del altiplano
-altiplanicies
-arco volcanico del barroso
-penillanura de arequipa

35 definir penillanura arequipea
Es una superficiesuavenmente ondulada de forma
groseramente triangular,comporendida entre las localidades
de arequipa,yura y la confluencia de los rios chili y yura.
Se gha formado fde los tufos volcanicos del
volcanicosencca que ocuparon una depresion originada
posiblemente o erosion
Presenta un sistema de quebradas laterales,con caudales
temporales y secciones transversales en v drenando hacia
los rios chili y yura.
36 parametrosgeomorfolicosfsicos Pag18
37 rocas del paleozoico
Predominaban las rocas igneas y metamorficas pero
tambien se conservan algunas rocas sedimentarias de
colores oscuros; por ejemplo, durante el periodo carbonifero
de esta era, se origin el carbn mineral.
Tambin predominaban las areniscas, areniscas cuarzosas,
limolitas, limolitas pizarrosas y lutitas

38 descripcion del cenozoico abarca los ltimos 65
millones de aos. Los continentes adquieren,
paulatinamente, el aspecto y situacin actuales aunque, al
principio, el ocano Atlntico era bastante ms estrecho y lo













que ahora es la pennsula india se encontraba "viajando"
desde el sureste de frica hasta su ubicacin actual.En esta
poca se produce el plegamiento Alpino, creador de grandes
cadenas montaosas como los Alpes, el Atlas y el Himalaya.
El clima se enfra y aparecen las glaciaciones. Entre los
animales destaca la evolucin de los mamferos, siendo el
ms conocido el imponente mamut, una especie de elefante
especialmente preparado para los climas helados.
39 Descripcion de complejos volcanicos
.cadena montaosa de origen volcanico siguiendo un
alineamiento claramente circularar con su concavidad hacia
el oceanopaicfico.elllas se desarrolla un drenaje radial.
El rio chili ingresa al area de arequipa con una cota de
2600,forma un profundo caon que separa los volcanes de
chachani y misti

40 Que son depositos fluvioglaciares

Son depsito transportados por corrientes fluviales,
pero que previamente fueron transportados por una masa
glaciar en un trecho bastante considerable.

41 estratigrafia generalizada de la cuenca del rio chili
Pag 37

42 Que es la humedad relativa
Humedad absoluta y humedad relativa. Son dos formas de
expresar la humedad atmsferica. Se denomina humedad
absoluta a la masa de vapor de agua, medida en gramos,
contenida en 1 m3 de aire.
La humedad relativa es el indice que mejor refleja la
sensacin de humedad que experimentan los seres vivos
que se encuentran en una atmsfera hmeda.

43 unidades hidrogeologicas del rio chili Pag 57
44 el acuifero en rocas sedimentarias PAG 59
45 el acuifero en rocas cristalinas Pag 59
46 Manantials en la cuaneca oriental de aqp pag 60

47 importancia de los manantiales :la bedoya, el mllagro,
lourdes y tingo
Pozos y manantiales Pag60
Un manantial es un flujo natural de agua que surge
del interior de la tierra desde un solo punto o por un rea
pequea. Pueden aparecer en tierra firme o ir a dar a cursos
de agua, lagunas o lagos.

48 clasificacion de los manantiales Pag 61
49 distribuicion de los pozos en la cuenca occidental
Pag 66

50 Cuales son los parameroshidrogelogicos Pag 73
51 caracterizacionhidrogeologicade la cuenca del rio
chili Pag 81
52 porque se entrampa el agua subtrranea en el distrito
de tiabaya Pag 85

También podría gustarte