Procedimiento de Ensayos de Pesos Volumetricos
Procedimiento de Ensayos de Pesos Volumetricos
Procedimiento de Ensayos de Pesos Volumetricos
dnde:
M = densidad bulk del agregado, kg/m
3
(lb/pie
3
)
G = masa del agregado ms medidor, kg (lb)
T = masa del medidor, kg (lb)
V = volumen del medidor, m
3
(pie
3
)
La densidad bulk determinada por este mtodo de ensayo es para agregados en condicin de secado al horno.
Si se desea la densidad bulk en trminos de condicin saturada superficialmente seco (SSD) use el
procedimiento exacto en este mtodo de ensayo y entonces calcule la densidad bulk SSD usando la siguiente
frmula:
5
Tenga cuidado para prevenir, tanto como sea posible, la segregacin de las partculas de las cuales se compone la muestra.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 6 de 12
Densidad bulk (SSD)
Donde
Mssd = densidad bulk en condicin SSD, kg/m
3
(lb/pie
3
)
A = % de absorcin determinado de acuerdo con el Mtodo de Ensayo Estndar para
Densidad, Gravedad Especfica y Absorcin de Agregados Finos o Mtodo de Ensayo
Estndar para Densidad, Gravedad Especfica y Absorcin de Agregados Gruesos.
Contenido de Vacos
Calcule el contenido de vacos en los agregados usando la densidad bulk determinada por cualquiera
de los procedimientos de varillado, acomodamiento o paleo, como sigue:
Dnde:
M = densidad bulk del agregado, kg/m
3
(lb/pie
3
),
S = gravedad especfica bulk (base seco) determinada de acuerdo con el : Mtodo de
Ensayo Estndar para Densidad, Gravedad Especfica y Absorcin de Agregados
Finos o Mtodo de Ensayo Estndar para Densidad, Gravedad Especfica y
Absorcin de Agregados Gruesos, y
W = densidad del agua, 998 kg/m
3
(62.3 lb/pie
3
).
Reporte
Reporte el resultado de la densidad bulk con una precisin de 10 Kg/m
3
(1 lb/pie
3
) como sigue:
Densidad bulk por varillado, o
Densidad bulk por acomodamiento, o
Densidad bulk suelta
Reporte los resultados para contenido de vacos con una precisin de 1 % como sigue:
Vacos en agregado compactado por varillado, %, o
Vacos en agregado compactado por acomodamiento, %, o
Vacos en agregado suelto, %.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 7 de 12
Procedimiento del ensayo; Varillado
a) Paleo de agregado y b) llenado
del recipiente.
c) Varillado de agregado y d)
Enrasado del recipiente
Registro del peso de muestra ms
recipiente
a)
b)
c) d)
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 8 de 12
Procedimiento del ensayo; Suelto
a) Llenado del recipiente sin varillar
y b) Enrasado.
Registro del peso de muestra ms
recipiente
a) b)
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 9 de 12
Fecha de Solicitud:
Fecha de Recepcin:
Fecha de Ensayo:
Procedencia:
Procedimiento:
Tipo de Material:
LAS COPIAS DE ESTE INFORME DE ENSAYO NO SON VLIDAS SIN LA AUTORIZACIN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LA INTERPRETACIN DE LOS DATOS DEL INFORME DEL ENSAYO
MUESTREO REALIZADO POR EL INTERESADO
EL INFORME CORRESPONDE NICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA RECIBIDA
Porcentaje de absorcin (%)
Densidad Bulk (SSD) (kg/m)
Gravedad especfica
Densidad del agua (kg/m)
Contenido de vacos (%)
Muestra N
Peso de medidor vaco (kg)
Peso de medidor con muestra (kg)
Volumen del medidor (m)
Densidad Bulk (kg/m)
Recipiente N
N de informe:
Correlativo tem:
Cliente:
Direccin:
Proyecto:
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES "ING. MARIO NGEL GUZMN URBINA"
FOR-005-033
0
1/1
Fecha de Aprobacin:
Seccin
Pgina
Versin
Cdigo:
INFORME DE LA REALIZACIN DEL MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA
DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS (Basado en ASTM C29/C29M-09)
Aprobado por:
Observaciones:
Revisado por: Elaborado por:
Jefe del Laboratorio
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 10 de 12
Calibracin del Medidor
Los medidores debern ser recalibrados al menos una vez al ao, o cada vez que hay motivos para dudar de la
exactitud de la calibracin.
1. Coloque la placa de vidrio sobre el medidor.
2. Coloque el medidor junto con la placa de vidrio en la balanza y determine su peso.
3. Anote el valor determinado como M.
4. Coloque el medidor sobre la mesa de trabajo.
5. Aplique una capa delgada de grasa en el borde del medidor para evitar las fugas de agua del medidor.
6. Llene el recipiente con agua que est a temperatura ambiente.
7. Introduzca el termmetro en el agua del medidor y determine su temperatura.
8. Anote el valor determinado como t.
9. Remueva el termmetro del medidor.
10. Deslice la placa de vidrio sobre el borde del recipiente de tal forma que se elimine las burbujas y el
exceso de agua.
11. Elimine el agua que pueda haber desbordado sobre el medidor o placa de vidrio.
12. Coloque el medidor lleno de agua, junto con la placa de vidrio, en la balanza y determine su peso.
13. Anote el valor determinado como W.
Determine la densidad del agua en base a la temperatura medida, de acuerdo a la Tabla No 3.
Tabla No 3. Densidad del Agua
6
Temperatura Kg/m
3
lb/pie
3
C F
15.6 60 999.01 62.366
18.3 65 998.54 62.336
21.1 70 997.97 62.301
23.0 73.4 997.54 62.274
23.9 75 997.32 62.261
26.7 80 996.59 62.216
29.4 85 995.83 62.166
6
Fuente: Norma ASTM C 29/C 29M-03, Mtodo de Ensayo Estndar para Densidad Bulk (Peso Unitario) y Vacos en los Agregados,
Tabla N 3.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 11 de 12
Calcule el volumen del medidor, V, de la siguiente manera:
7
Dnde:
V = volumen del medidor, m
3
(pie
3
),
W = masa del agua, placa de vidrio y medidor, Kg (lb),
M = masa de la placa de vidrio y medidor, Kg (lb),
D = densidad del agua a la temperatura medida, Kg/m
3
(lb/pie
3
).
7
Para el clculo de la densidad bulk, el volumen del medidor en unidades SI debern ser expresados en metros cbicos. Sin embargo,
por conveniencia el tamao del medidor puede ser expresado en litros.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO T.E.
MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS
Lesly E. Mendoza Meja
Pgina 12 de 12
O DE E
Fecha:
Responsable:
Calibracin del Medidor
LAS COPIAS DE ESTE INFORME DE ENSAYO NO SON VLIDAS SIN LA AUTORIZACIN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LA INTERPRETACIN DE LOS DATOS DEL INFORME DEL ENSAYO
MUESTREO REALIZADO POR EL INTERESADO
EL INFORME CORRESPONDE NICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA RECIBIDA
Observaciones:
Jefe del Laboratorio
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Volumen del medidor (m)
Densidad del agua (kg/m)
Temperatura del agua (C)
Peso de medidor vaco (kg)
Peso de medidor lleno de agua (kg)
Recipiente N
Seccin
ANEXO REALIZACIN DEL MTODO DE ENSAYO ESTNDAR PARA DENSIDAD
BULK Y VACOS EN LOS AGREGADOS (Basado en ASTM C29/C29M-09)
Cdigo: FOR-005-033
Versin 0
Pgina 1A/1A
Fecha de Aprobacin:
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES "ING. MARIO NGEL GUZMN URBINA"