Articulaciones de La Cabeza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ARTICULACIONES DE LA CABEZA

NOMBRE DESCRIPCIN MEDIOS DE


UNION
MOVIMIENTO GRFICO
TEMPOROMAND
IBULAR
Es la articulacin que une
la mandbula con el
temporal. Es una diartrosis
bicondlea
Ligs intrnsecos
Ligs. Extrnsecos
pteriogoespinoso
s,
efenomandibular.
Estilomandibular
y estilo hioideo.

Puede ejecutar los siguientes
movimientos:
Descenso
Ascenso
Proyeccin hacia adelante
(propulsin) o hacia atrs
(retropropulsin).
Diduccin o lateralidad,
mediante los cuales el
mentn se dirige
alternativamente hacia la
izquierda y derecha de la
lnea media

CRANEOVERTE
BRAL


Es la unin del crneo con
las dos primeras vrtebras
cervicales y est
constituida por cuatro
articulaciones:
Atlantooccipital:
Atlantoaxial media:
Atlantoaxial lateral:
Entre el occipital y
el axis.
La articulacin craneovertebral
puede ejecutar cuatro clases de
movimientos:
Flexin
Extensin
Inclinacin Lateral
Rotacin.

ATLANTOOCCIP
ITAL

Es la articulacin de
occipital con el atlas. Es la
diartrosis bicondilea.

Las membranas
atlantooccipital
las anterior y
posterior,
reforzada por los
Los movimientos de esta
articulacin son los:
Flexin
Extensin
Inclinacin Lateral

ligs
atlantoocipitales
anterior y lateral.
ATLANTOAXIAL
MEDIA
Es la unin entre la apfisis
odontoides del axis y el
atlas. Es una articulacin en
pivote.
El movimiento resultante es el giro
de la cabeza.

ATLANTOAXIAL
LATERAL
Son las uniones laterales
entre el atlas y el axis. Las
carillas correspondientes
del atlas y del axis son en
silla de montar.

Giro de la cabeza
ENTRE EL
OCCIPITAL Y EL
AXIS
Est constituida por dos
tipos de ligamentos.
Entre el occipital
y el cuerpo del
axis lig
cruciforme del
atlas y membrana
tectoria
Entre el occipital
y la apfisis.
Permite movimientos de flexin y
extensin de la cabeza sobre el
cuello y de inclinacin lateral de la
misma.



LA COLUMNA VERTEBRAL.
Se denominan intervertebrales
Nombre Descripcin Medios de unin Movimiento Grafico

Columna
Cervical.
Las vertebras de esta
regin se articulan por
medo de cuerpos
vertebrales , apfisis
articulares , y ligamentos
existentes.
Lig. Vertebral comn
anterior o longitudinal.
Lig. Vertebral
posterior.
Discos
intervertebrales
Los movimientos que pueden
realizar son:
Flexin, Extensin, Inclinacin
Lateral, Torsin.


Columna Dorsal
Las vertebras de la
columna dorsal se
articulan mediante cuerpos
vertebrales y arcos
posteriores.
Discos
intervertebrales
son 11 discos
cartilaginosos.
Anillo fibroso
El ncleo pulposo
Se articula con las costillas no
tiene mucha movilidad solo
realizan la inclinacin lateral,
Flexin, Extensin, y Rotacin.



Columna Lumbar
Se articulan mediante los
cuerpos vertebrales , y los
arcos posteriores, al igual
que la columna dorsal.
Es muy mvil y presenta los
siguientes movimientos: Flexin,
Extensin, Inclinacin lateral, y
Rotacin.


Articulaciones
Lumbosacra.

Se ubica en la lnea media
y es la unin del sacro con
la quinta vrtebra lumbar .
Ligs
intertransversos
tambin
denominados lig.
Sacrovertebral
Es ele je de los movimientos de la
columna vertebral y transmite el
peso del cuerpo .
Flexin , Extensin , Inclinacin
Lateral muy limitada por
ligamentos.

Articulaciones
del sacro y del
cccix.

Est conformada por tres
articulaciones la intersacra
,Sacroccigea ,
intercoccigea.
Disco
sacrococcigeo
Ligs.
Sacrococcigeos
anteriores
posteriores y
laterales.
Permite movimientos de flexin , y
extensin , lo cual facilita a la
mujer en el momento del parto
realizando movimientos de
Nutacin y Contra nutacin.

ARTICULACIONES DEL TORAX
Los huesos del trax se unen por medio de seis articulaciones formadas por dos grupos, las del esternn y de las costillas.
Nombre Descripcin Medios de Unin Movimiento Grafico
Articulaciones
Esternales
Las tres piezas seas del
esternn, (manubrio,
cuerpo y apfisis xifoides)
unidas por:
Esternal superior
Superficies articulares:
superficie plana y oval;
y superior.
Un fibrocartlago
interarticular y el
persisti que pasa de
una pieza a otra sin
interrupcin.
Lamina cartilaginosa
interpuesta entre dos
superficies y un
manguito fibroso
periostio.

Articulaciones
esternocostales
Tambin se denominan
condrocostales. Es la unin
de los sietes primeros
cartlagos costales a los
bordes lateras del
esternn. Son artrodias.
El lig. Intraarticular,
entre las
superficies.
Los ligs.
Esternocostales
refuerzan la
capsula. A nivel de
la sptima
articulacin toman
el nombre de ligs.
Condroifoides.
Permite movimientos de
deslizamiento que permiten el
avance del esternn.

Articulacin
esternoclavicular
Tambin se la denomina
esternocostoclavicular. Es
la unin del esternn con
el primer cartlago costal y
la clavcula, Se caracteriza
por ser sea ente el
miembro superior y el
esqueleto axial.
El lig.
Esternoclavicular
anterior.
El lig.
Esternoclavicular
posterior.
El lig. Costo
clavicular.
Proyeccin hacia adelante y
arriba, cuando las costillas se
elevan.
Proyeccin hacia atrs y
abajo las costillas descienden.
Elevacin, descenso,
proyeccin hacia adelante y
atrs, rotacin y

Presenta un menisco
intraarticular.
El lig.
Interclavicular.
circunduccion.
Articulaciones
costo
vertebrales
Es la unin entre las
costillas y vertebras. Se
distinguen dos
articulaciones:
Art. costo temporales:
Unin entre la cabeza
con los cuerpos
vertebrales. Es una
doble artrodia.
Articulaciones costos
transversos: unen la
tuberosidad costal con
la apfisis transversa
de las vertebras. Son
artrodias.
El ligamento
interseo o
intrarticular.
Los ligs, costo
vertebral o radiado
de la cabeza.
Lig. Costo
transverso
posterior
Lig. Costolaminar.
Lig. Costomeniscal.

Articulaciones
costocondrales
Es la unin de la costilla
con el cartlago costal. Son
articulaciones inmviles.
Una carilla ovoide,
del lado del
cartlago.
Carilla oblicua, del
lado de la costilla

Articulacin
intercondrales
Son las articulaciones
entre los cartlagos
costales, sptimo al
decimo. Son artrodias.
Los ligs.
Intercondriales
llenan la parte
interna del espacio
intercondral.
Rotacin y deslizamiento.
Elevacin, por proyeccin del
extremo hacia arriba
adelante y afuera. En la
inspiracin las costillas se
elevan lo que agranda el
trax por aumento de los
dimetros.
Descenso, por proyeccin
hacia abajo, atrs y adentro.


ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
ARTICULACIONES DEL HOMBRO
Nombre Descripcin Medios de Unin Movimientos Grafico
ACROMIOCLAVI
CULAR
Es la articulacin de la
clavcula con el acromion
de la escapula .Es un
artrodia
Lig
acromioclavicular
Lig carococlavicular
Lig trapezoide
Lig conoideo
Permite nicamente movimientos
de deslizamiento que realizan
sobre tres ejes
Vertical: Por medio de la
abertura y cierre del ngulo
entre la clavcula y el hombro.
Horizontal: Perpendicular ala
escapula, mediante la
elevacin o declinacin del
ngulo externo de la
escapula.
Horizontal: Paralelo al cuerpo
dela escapula, que permite
resaltar o desaparecer el
ngulo inferior de la
escapula.

ESCAPULOHUM
ERAL
Se la denomina
articulacin del hombro.
Establece la unin entre el
miembro superior y el
tronco a travs de la
cintura escapular,
concretamente, entre el
humero y la escapula. Es
una enartrosis (Esfrica)
Lig coracohumeral
Ligs glenohumerales
Lig humeral
transverso.
Es la de mayor movilidad entre
todas articulaciones del cuerpo
humano. Los movimientos se
realizan sobre tres ejes que pasan
por la cabeza humeral.
Sobre un eje transversal , para los
desplazamientos
anteroposteriores.
Flexin o propulsin
(elevacin anterior del brazo)
Extensin o retropulsin


(elevacin posterior del
brazo)
Sobre un eje sagital, paralos
desplazamientos laterales.
Abduccin
Aduccin
Sobre un eje vertical, para los
movimientos de rotacin.
Rotacin interna y
externa
Circunduccion.


ARTICULACIONES DEL CODO
Nombre Descripcin Medios de unin Movimiento Grfico
DEL CODO
(HUMEROANTEB
RAQUIAL)
Es la unin del extremo
inferior del hmero con los
extremos superiores del
radio y del cbito. Es una
variedad de diartrosis en
forma de trclea
(trocleartrosis).
Humero cubital
Humero radial.
Lig. Lateral interno o
colateral cubital,
dividido en anterior,
medio y posterior.
Lig. Lateral externo
o colateral
Lig. Anterior
Lig posterior
formado por
verticales,
profundas,
transversales y
oblicuas.
HUMERO CUBITAL
Realiza movimientos de flexin y
extensin. En esta articulacin, el
fascculo medio del lig. Lateral
interno limita la abduccin del
antebrazo.
La flexin del codo acerca el
antebrazo del brazo.
La extensin del codo.

HUMERO RADIAL
Realiza los movimientos de
pronacin y supinacin, pero
siempre en combinacin con la
radio cubital superior.

RADIOCUBITAL
SUPERIOR

Es la unin de la cabeza del
radio con la del cubito. Es
una articulacin en pivote.
Los movimientos de esta
articulacin siempre se realizan
junto con los de la radio cubital
inferior, puesto que las dos
funcionan al mismo tiempo.
Solamente realiza movimientos de
rotacin, este movimiento se
realiza sobre un eje vertical
conducen la mano en pronacin o
en supinacin.

ARTICULACIONES DE LA MUECA
Nombre Descripcin Medio de unin Movimiento Grafico
Radio cubital
inferior
Es la unin de los extremos
distales del radio y del
cubito. Articulacin
unixial.
Lig. Interseo,
tambin
dominado lig.
Triangular.
Una capsula
reforzada por los
ligs. Radio
cubitales que
continua con la
capsula radio
carpiana.
Lig. Anterior.
Lig. Radocubital
posterior.
Pronosupinacin, actan
conjuntamente a los
movimientos de la radio cubital
superior.
Giran loa cabeza radial y
cubital.
Movimiento de traslacin
entorno a la cabeza cubital,
levando el lig. Triangular.

Radio carpiana
Articulacin que une al
antebrazo a la primera fila
del carpo. Es una condilea,
Al desempear la funcin
de puente anatmico entre
el brazo y la mano, es mas
Lig. Lateral
externo
Lig. Lateral
interno- se fija en
el pisiforme y otro
termina en el
Eje anteroposterior pasa por el
semilunar en el cual se realizan
los movimientos de inclinacin
interna y externa.
Eje transversal que pasa por la
parte inferior de la cabeza


la compleja de la mano.
Superficies articulares:
Por el antebrazo.
Lado carpiano.
tubrculo.
Lig. Radio
carpiano.
Lig.
Radioescafolunar
Membrana
Sinovial: Presenta
una membrana
sinovial en
comunicacin con
la radio cubital
inferior.
alrededor del cual se realizan
los movimientos de flexin y
extensin.
ARTICULACIONES DE LA MANO Y DEDOS.
Las articulaciones del esqueleto de la mano estn constituidas por las uniones entre los huesos de la segunda fila del carpo , los metacarpianos y las
falanges
Nombre Descripcin Medios de unin Movimiento Grafico
De los huesos
de la segunda
fila del carpo
entre si
Es la articulacin del
trapecio, trapezoide, hueso
grande y ganchoso , que
son los huesos de la
segunda fila del carpo. Son
del tipo plano (Artrodias)
Ligs interseos
Ligs palmares
Ligs dorsales

Participan en los movimientos de la
radaiocarpiana.
Flexin.
Extensin.
Aduccin, de escasa amplitud.
Abduccin, muy limitada.


Carpo
metacarpiana
del pulgar.
Es la unin entre l I
metacarpiano y el trapecio.
Tambin se la denomina
trapezometacarpiana, es
una articulacin multiaxial
(En silla de montar).
Ligs palmares
Ligs dorsales
Ligs laterales

Tienen lugar alrededor de dos ejes:
Uno, por la cabeza del
metacarpiano, permitiendo
la abduccin y aduccin.
El otro, pasa por el trapecio
permitiendo la flexin y la
extensin.


De la combinacin de la aduccin y
la flexin se da el movimientos de
oposicin del pulgar con respecto a
los otros dedos.
Carpo
metacarpianas
de los cuatro
dedos.
Son las articulaciones entre
los huesos distales del
carpo y los metacarpianos.
Son del tipo de las
artrodias.
El ligamento en forma
de capsula.
Permite leves movimientos de
deslizamiento.



Intermatacarpia
nas
Son las articulaciones que
unen las bases de los
cuatro ltimos
metacarpianos, dejando
libre al I metacarpiano. Son
artrodias.
Ligs palmares
Ligs dorsales
Lis interseos


METACARPOFALANGI
CA DEL PULGAR.
Es la unin del I
metacarpiano con la I
falange proximal. Es una
condilea.
Los ligamentos
interseos, palmares y
dorsales de II al II al IV
al V
El eje de rotacin es perpendicular
a las caras laterales de la cabeza
del metacarpiano.
Presenta movimientos de :
Una ligera inclinacin
lateral.
Flexin.
Extensin, limitada a la
posicin de la falange
como prolongacin del
metacarpiano.




METACARPO
FALANGICAS
DELOS CUATRO
DEDOS.
Es la unin de los cuatro
metacarpianos con las
falanges proximales. Son
del tipo Condileas.
Ligs de origen
metacarpiano
Ligs de origen
sesamoidea
Se realizan alrededor de un eje
sagital, permitiendo movimientos
de:
Abduccin
Rotacin
Circunduccion
Alrededor de un eje transversal
que pasa por la cabeza del
metacarpiano permitiendo:
Flexin
Extensin
La tensin de los ligamentos
laterales impide movimientos de
lateralidad.

INTERFALANGICA Son las articulaciones
proximales o distales que
se producen entre las
falanges. Pertenecen a las
trocleartrosis (en pivote)
Dos ligamentos
laterales
El primer dedo constituye la mitad
de la pinza de presin l oponerse a
los otros dedos y permite los
siguientes movimientos:
Flexin
Extensin
A nivel de los otros dedos.
o Flexin de la IIFalange
sobre la I.
o Flexin de la III sobre la II.
o Extensin, entre la III y la II.
o Lateralidad y rotacin de
poca amplitud.



ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
ARTICULACIONES DE LA CADERA
Nombre Descripcin Medios de unin Movimiento Grfico
COXOFEMORAL
Es la articulacin localizada
entre la cintura pelviana y
la extremidad inferior. Est
formada por el hueso coxal
o ilaco y la cabeza del
fmur, as como por una
cpsula y los ligamentos
que la unen.
Lig redondo.
Anterior, posterior
y medio
Lig ilifemoral.
Lig. Pubofemoral
Lig isiquiofemoral
Isquizonu-lar,
isquiosubcervical.
Permite de movimientos:
Flexin: Aproxima la cadera
anterior del muslo al abdomen.
Extensin: Lleva el muslo hacia
atrs.
Aduccin: Acerca el muslo al
eje del cuerpo.
Abduccin: Separa el muslo del
eje del cuerpo.
Rotacin: Se realiza alrededor
de un eje vertical que pasa por
el centro de la cabeza del
fmur.
Rotacin externa: lleva al
trocnter mayor hacia atrs.
Rotacin interna: lleva al
trocnter mayor un poco hacia
adelante.
Circundacin: es la
combinacin de los
movimientos ya mencionados.


SNFISIS
PBICA
Es la unin de los dos pubis
entre s, es una anfiartrosis
de muy poca movilidad,
por lo que no presenta
Lig. Interseo
Manguito fibroso
Lig anterior
Lig posterior
Interviene con las articulaciones de
la pelvis.

membrana sinovial. Lig superior
Lig inferior
SACROILACA
Es una articulacin fibrosa
entre el hueso sacro, en el
centro y ambos huesos
ilacos a cada extremo, que
supone la unin de la
columna vertebral (sacro)
con la pelvis.
Ligs sacro iliacos
ventrales
Ligs sacroliacos
interseos
Ligs sacro ilacos
dorsales.
Los movimientos se realizan
alrededor de un eje transversal
producindose movimientos en
bscula, por los cuales la base y el
vrtice del sacro se desplaza en
sentido opuesto. stos se
denominan de nutacin y contra
nutacin.








ARTICULACIONES DE LA RODILLA
Nombre Descripcin Medio de unin Movimiento Grafico
La regin de la rodilla
corresponde externamente a la
articulacin entre el muslo y la
pierna y , en el plano
esqueltico, entre la extremidad
distal del fmur, la proximal de la
tibia y la rtula. Est formada por
dos articulaciones que se
complementan:
Femororrotuliana, de
tipo troclear.
Femorotibial, de tipo
bicondilea,
complementada por dos
meniscos articulares.
Lig rotuliano
Lig colateral tibial
Lig posterior
Ligs laterales
externo e interno
Ligs cruzados
Flexin: Los cndilos
femorales giran de adelante
atrs y se deslizan de atrs
adelante. La flexin de la
pierna va acompaada de
una rotacin interna de la
tibia y la punta del pie hacia
adentro: el fmur entra en
rotacin interna y la rtula
desciende.
Extensin: Los cndilos
femorales giran de atrs
adelante y se deslizan de
adelante atrs. La extensin
de la pierna va acompaada
de una rotacin externa de
la tibia y la punta del pie gira
hacia a fuera








Rotacin: Esta acompaada
por la flexin y extensin.
Inclinacin lateral: Solo se
realiza en la semiflexion de la
rodilla.
TIBIOPERONEA
SUPERIOR
Es la unin del extremo superior
de la tibia a la cabeza del peron.
Es una articulacin del tipo de las
artrodias.
Lig anterior y
posterior

Articulaciones de la Garganta del pie.
Esta regin es similar a la de la mueca , une al pie con la pierna mediante la a articulacin tibiotarsiana
Nombre Descripcin Medio de unin Movimiento Grafico
Tibioperoneainf
erior.

Es la articulacin distal de
la tibia con el peron, Es
muy poco mvil, carece de
capsula y algunas veces de
cartlago articular.


Membrana
intersea
Lig tibioperoneo
anterior
Lig tibioperoneo
posterior
La articulacin de la garganta del
pie realiza pocos movimientos los
cuales son :
*Flexin dorsal
*Flexin Plantar.




Tibiotarciana o
Tibioperoneotar
ciana.
Es la unin entre el
astrgalo, tibia y peron
tambin denominado
tibioperoneastragalina. es
un tecleartrosis.
Lig lateral externo
Lig peroneoas
tragalino
Lig anterior y
posterior

Flexin dorsal
Flexin Plantar.






ARTICULACIONES DEL PIES Y DE LOS DEDOS.
Nombre Descripcin Medios de Unin Movimiento Grafico
Astragalocalcan
ea o
subastragalina
Es la unin del calcneo
con del estrgalo. Es una
articulacin doble artrodia.
Ligamentos perifricos.
Lig.
Astragaloalcaneo
externo o lateral.
Lig.
Astragalocalcane
posterior o medial.
Deslizamiento lateral del crneo
debajo del estrgalo fijo,
Abduccin o aduccin del pie

Mediotarsiana o
transversal del
tarso
Unin del tarso posterior
con el tarso anterior.
Tambien se la denomina
Chopart. Se compone por
dos articulaciones:
Astragaloescafoidea o
talocalcaneonavicular:
Articulacin del
estrgalo con el
escafoides. Forma la
porcin interna de la
articulacin
mediotarsian.
Calnocuboideas: Es la
unin del calcneo con
el cuboides. Forma
parte externa de la
articulacin
mediotarsia. Trocoides.
Presentan un ligamento
comn, el lig bifurcado.
Lig.
Atragaloescafoideo
superior o
talonavicular.
Lig.
Calcaneoescafoideo
interior.
Lig.
Calcaneocuboideo
superior dorsal.
Lig.
Calcaneocuboideo
inferior o plantar.
Rotacin interna: Se combina
con la aduccin de la
articulacin para realizar
inversin de la piel, facilitada
por la extensin del tobillo.
Rotacin externa: Se combina
con la aduccin subastragalina
para realizar la eversin del pie,
facilita flexin del tobillo.

Del tarso
anterior entre si.
Es el siguiente grupo de
articulaciones.
Escafocuboidea. Entre
el escafoides y el
cuboides.
Escafocuneanas. Entre
el escafoides y
cuneiformes.
Cuneocuboidea. Entre
el tercer cuneiforme y
cuboides.
Lig. Dorsales.
Lig
astragolonavicular
Lig intercuneales
Lig. cuneocuboideo
Ligs plantares
Lig. Plantar largo
Lig
cacaneocuboideo
Lig.
Calcaneonavicuares
Ligs interseos
Lig
astragalicalcaneo
Ligs. Intercuneales.
Solamente presentan leves
movimientos de deslizamiento.

Tarso
metatarsiana
Es la unin del cuboides y
cuneiformes con los cinco
metatarsianos. Tipo
artrodias.
Ligs tarso
metatarsianos
dorsales
Ligs
tarsometatrsianos
plantares.
Ligs. Cuneo
metatarsianos
interseos.
El segundo metatarsiano es fijo y los
otros presentan movimientos
limitados de flexin y extensin.

Interna
metatarsianas
Articulaciones entre las
bases de los metatarsianos.
Son tres ya que el primer
metatarsiano no esta
articulado con e segundo
se une por medio de los
fascculos fibrosos.
Artrodias.
Ligs. Metatarsianos
dorsales
Ligs. Metatarsianos
plantares
Ligs. Metatarsianos
interseos.

Permiten movimiento de
deslizamiento.


Metatarso
falngicas
Articulaciones del
metatarso con las primeras
falanges. Son condileas.
Lig. Colaterales
Lig. Plantares
Lig. Metatarsiano
transverso
profundo.
Membrana sinovial
para cada
articulacin.
Flexin y extensin para todos los
dedos. Para el dedo gordo,
movimientos extensos de lateridad,
aduccin y abduccin.

Interfarlangicas
Uniones proximales o
distales que se producen
entre las falanges.
Trocleartrosis.
Lig. Colaterales
Lig. Plantares.
Flexin
Extensin

Articulaciones de la bveda plantar
Nombre Descripcin Medio de
unin
Movimiento Grafico
Bveda
Longitudinal.
Se extiende bajo el calcneo hasta la cabeza
del metatarsiano se descompone en dos
arcos:
*Arco externo: Es ele mas inferior destinado
al apoyo
*Arco interno: es el ms superior destinado
a la marcha forma un eje de fuerza interna ,
constituida por el escafoides los cuneiformes
y los tres primeros metatarsianos.

Boveda
Transversal

Tiene forma de cpula, descansa por fuera
sobre el cuboides y el quinto metatarsiano
su punto ms elevado est representado por
el primer cuneiforme y el primer
metatarsiano.
No presenta ningn
movimiento

También podría gustarte