F 2000
F 2000
doc
DETECTOR DE HUMO
POR BARRERA PTICA
F-2000
MANUAL DE INSTRUCCIONES
PARA INSTALACIN Y PUESTA EN MARCHA
LEER ESTE MANUAL ANTES DE INSTALAR EL EQUIPO Y CONSERVARLO PARA FUTURAS
REFERENCIAS.
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
2
CARACTERSTICAS
Alcance de 10 metros a 100 metros.
Funcionamiento de 12 Voltios dc a 24 Voltios dc.
Umbrales de alarma seleccionables.
Bajo consumo de corriente.
Electrnica al nivel de planta.
Rearme manual o automtico.
DESCRIPCIN DEL SISTEMA
El F-2000 est compuesto por un Transmisor que proyecta un rayo de luz infrarroja modulada hacia una
unidad receptora. La seal recibida es analizada en el Controlador situado al nivel de planta. Si el humo se
mantiene en el haz del rayo por un perodo aproximado de 8 a 10 segundos, se activa un rel de alarma de
incendio. El sistema est diseado para ser montado tal que el rayo se site entre 0,3 y 0,6 metros por
debajo y paralelo al tejado o al nivel del techo, con un alcance de hasta 100 metros. El mximo rango lateral
de deteccin es de 7,5 metros a cualquier lado del rayo en s.
DETECCIN DE HUMO
Cuando hay humo en el haz del rayo la seal recibida se reduce en un valor determinado por la densidad
del humo. Cuando la seal queda reducida por el humo a un nivel entre el nivel umbral de obscuracin y el
93 % durante un perodo entre 8 y 10 segundos, se activa el rel de alarma de incendio. Este nivel de
deteccin puede ser seleccionado para adaptarse a diferentes ambientes. Son posibles los umbrales del 25
%, el 35 % y el 50 %.
REARME AUTOMTICO
Despus de que se indique una situacin de avera, la unidad de Control rearma automticamente si la
avera desaparece. La alarma de incendio puede tener enclavamiento, (cerrar el selector ALARM para
enclavamiento).
CONTROL DE AUTOMTICO GANANCIA (CAG)
La degradacin del nivel de seal a largo plazo debida a envejecimiento de componentes o acumulacin de
suciedad no generar una alarma porque se provee una compensacin con un circuito CAG. ste acta
comparando la seal recibida respecto a un patrn a intervalos predeterminados. Diferencias superiores al 7
% son corregidas por la seleccin automtica de las etapas de ganancia. El intervalo de tiempo del CAG se
fija nominalmente en fbrica a 1,5 horas.
PRINCIPIOS DE DETECCIN
La seal infrarroja se enva desde el Transmisor por medio de una va ptica. A 100 m de distancia el
dimetro de esta seal infrarroja es de 3 m. Este amplio ngulo del haz del rayo ayuda a simplificar la
alineacin y a darle estabilidad.
Es importante que el equipo se site correctamente para minimizar el tiempo de deteccin. Ensayos
realizados demuestran que el humo de un incendio no se eleva nicamente de modo vertical, sino que se
esparce en forma de hongo debido a las corrientes de aire y a los efectos de la estratificacin del calor. Se
produce un estado de alarma de incendio cuando el humo oscurece el rayo infrarrojo. El tiempo en indicar
un estado de incendio depende de la situacin del equipo en el local, del volumen de humo producido, de la
construccin del techo y de la disposicin de la ventilacin.
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
3
Para equipos colocados bajo techos planos, el humo tiene que desplazarse hasta alcanzar la zona de
deteccin desde el punto en el techo directamente sobre el incendio. La duracin del recorrido depende de
la distancia del fuego al eje del rayo, de la altura del rayo sobre la fuente del fuego y de la inclinacin del
techo.
La mxima distancia a cada lado del eje del rayo se ha estimado en tpicamente 7,5 metros para una
deteccin satisfactoria bajo techos planos. Esto supone una rea total de cobertura mxima de 100 x 15
metros cuadrados.
La estratificacin del humo, cuando el humo no alcanza el nivel del techo debido a una capa esttica de aire
caliente por encima de ste, se puede soslayar montando el equipo a la altura recomendada pero haciendo
que el rayo infrarrojo quede por debajo de la capa caliente, en la capa del humo.
Si el techo del edificio es en diente de sierra la deteccin se ralentizar en aquellos incendios que ocurran
en los lmites de la rea protegida.
La altura de instalacin recomendada est entre 30 y 60 cm bajo el techo. Sin embargo en cualquier
instalacin se deben consultar las normativas nacionales particulares del pas.
Si hay cualquier duda en cuanto a la altura correcta de montaje, la situacin se debe determinar con
ensayos de humo.
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
4
10
Tx Tx
Tx
Tx
PENDIENTE DE 10 PENDIENTE DE 30
7,5m 7,5m + 8,25m 7,5m + 8,25m 7,5m 18,75 m mximo
(7,5 + 7,5 x 25%)
Tx
Tx
Tx
7,5 m 15 m 0,5m
(Ver NOTA)
TECHO INCLINADO
FUNCIONAMIENTO RETRO
El equipo puede ser configurado para funcionar en modo RETRO. Para ello las cabezas pticas se montan
adyacentes, (tan prximas como se pueda). La seal infrarroja se devuelve por medio de prismas. Este tipo
de funcionamiento es til cuando el acceso a la pared opuesta es restringido, o donde el cableado a una
cabeza pudiera ser complicado. Cuando se instalen, se debe mantener una lnea de visin libre entre las
cabezas y los prismas. Si se colocara un objeto reflector en la lnea de visin, la seal infrarroja podra
entonces ser devuelta por dicho objeto y no por los prismas. Puesto que cualquier posible humo pasar dos
veces por el rayo proyectado, el nivel de alarma deber ser ajustado en consecuencia.
Prismas:
Consultar los Datos Tcnicos para los detalles respecto a los prismas. Los prismas deberan montarse en
ngulo recto respecto al rayo infrarrojo.
Alineamiento:
El equipo se alinea igual que en el modo convencional. No obstante, se debe realizar una prueba ms.
Cuando se haya conseguido la alineacin segn el proceso convencional, bloquear los prismas, (a la salida
de stos). El equipo debera indicar avera, y si no, es posible que la seal est siendo devuelta por alguna
superficie reflectante distinta, en vez de va los prismas.
RAYO NICO RAYOS MLTIPLES
Ver nota
15m 30m Mx. 45m y ms
7.5m 7.5m 0,5m Mn. 15m 15m
Un techo o tejado con una inclinacin superior
a los 3,5 grados debe ser considerado como un
techo con vrtice.
Nota 1: No debe haber ms de 3 metros de
recorrido del rayo a 500mm de cualquier pared
o divisin.
Cuando el Fireray se monta en el vrtice del
techo, la distancia de alcance horizontal se
puede incrementar en un 1% por cada grado de
inclinacin del techo, hasta un 25% del mximo
(nicamente para el Fireray situado en el
vrtice)
EL RECEPTOR Y EL TRANSMISOR DEBEN SITUARSE
ENTRE 0,3 Y 0,6 m POR DEBAJO DEL TECHO.
Tx Tx Tx Tx Tx Tx
0.5m
Mn..
30
20
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
5
PREINSTALACON A NIVEL DE PLANTA
Controlador:
1. El Controlador debera estar situado accesible y de modo que el cable, (apantallado), que conecta el
Controlador al Receptor no sea superior a 100 m. Se debe poner atencin en que este cable se instale
lejos de cables elctricos del edificio o de cualquier equipo con conmutaciones elctricas.
Hay orificios pre-taladrados en la parte superior, inferior y caras laterales del Controlador para la entrada
de cables. En la cara posterior hay cuatro orificios de 7 mm para fijar el armario a la estructura del
edificio. Las conexiones de cable estn descritas en una etiqueta en la parte interior de la puerta del
Controlador. Ver la figura 1.
2. Seleccionar las opciones necesarias, (umbral de alarma, enclavamiento del rel de alarma, actuacin
del ltimo nivel del CAG).
Transmisor:
Se accede a un ajuste de alcance, (potencimetro), por medio de una abertura practicable. Para alcances
de ms de 30 m girar el potencimetro totalmente en sentido antihorario. Por debajo de los 30 m ajustar tal
como indica la etiqueta. Girado totalmente en sentido horario es para 10 m.
El Transmisor debe estar en lnea visual con el Receptor y montado rgidamente en algn elemento del
edificio.
Receptor:
El Receptor debe instalarse tal que la iluminacin, artificial o natural del sol, no incida, en ningn caso, en la
ptica del Receptor. El equipo es inmune a la mayora de las condiciones normales de iluminacin
ambiental.
INSTALACIN
Transmisores y Receptores
1. Situar las escuadras de fijacin del Transmisor y del Receptor tal que stos queden en lnea visual e
igualmente separados del techo entre 30 y 60 cm.
2. Instalar las cabezas pticas en las escuadras y colocarlas en la lnea de visin. Alinear el Receptor,
(Rx), tan precisamente como sea posible, con el Transmisor, (Tx), (con la vista).
3. Apretar bien los tornillos laterales, por medio de una moneda o similar, para evitar cualquier posibilidad
de soltarse bajo vibracin.
4. Instalar todos los cables y conectar segn la figura 1. (Las cabezas se suministran con 1 m de cable
que debera continuarse adecuadamente con el resto de la instalacin del Sistema).
5. Comprobar que el selector de prueba/rearme, (TEST/RESET), situado en el Controlador est en la
posicin ON.
6. Situar el potencimetro de Ganancia en el Controlador en su posicin intermedia.
7. Conectar la alimentacin, (comprobar primero que est entre los lmites de 11,5 a 28 Voltios), en cada
componente del equipo.
8. En este momento pueden iluminarse los indicadores LED de Exceso de seal, (High), o de seal
Insuficiente, (Low).
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
6
Alineacin
1. Conectar la longitud necesaria de cable bifilar a la salida de medida de prueba, (TEST METER), del
Controlador y llevarlo al Transmisor. Conectar un voltmetro preparado en el rango de 0 a 10 V a este
cable.
2. Mover el Transmisor horizontal y verticalmente hasta que se obtenga la mxima lectura en el
voltmetro, (por debajo de 2,6 V significa que no se recibe seal).
3. Apretar bien los tornillos laterales, por medio de una moneda o similar, para evitar cualquier posibilidad
de soltarse bajo vibracin.
4. En el Controlador ajustar el potencimetro de control de Ganancia justo hasta que el indicador de
Exceso de seal, (High) se apague, (los indicadores LED HIGH y LOW estn ahora apagados).
5. Mover el selector de prueba/rearme, (TEST/RESET), a la posicin OFF, (ambos indicadores LED
HIGH y LOW deben estar apagados antes, o el CAG se bloquear).
6. Esperar al menos 45 segundos mientras el sistema se autocalibra antes de realizar cualquier prueba.
PRUEBAS
Prueba de alarma de humo: Mantener el filtro de prueba en el haz del rayo. Despus de aproximadamente
9 segundos el rel de alarma conmutar y el indicador rojo de alarma se encender. Quitar el filtro de
prueba y la alarma se rearmar en aproximadamente 4 segundos, (a menos que se est en el modo
enclavado).
Para REARMAR despus de una alarma de incendio
1. De modo automtico con el selector ALARM abierto.
2. Por medio del selector de rearme/prueba, (RESET/TEST).
3. Al desconectar la alimentacin del Controlador por al menos un segundo.
4. Poniendo a 0 V el terminal EXT RESET durante al menos un segundo.
Prueba de aviso de avera: El rel de avera y el indicador de avera se activan si el rayo se bloquea
durante al menos 10 segundos. Al desbloquear el rayo la indicacin de avera desaparece al cabo de 4
segundos.
Indicacin de Avera
Son posibles causas de aviso de avera.
El Controlador al nivel de planta est en el modo de rearme.
Reduccin del nivel de seal del rayo infrarrojo en ms del 93 % durante ms de 10 segundos.
El CAG alcanza su ltimo nivel de compensacin, (ver nota 1).
Prdida de alimentacin en el Control al nivel de planta o en el Transmisor.
Mala alineacin que produce una baja seal recibida.
Nota
Hay dos opciones posibles cuando el CAG llega al final de la compensacin.
1. El sistema en el ltimo nivel indicar una avera, pero si continua debilitndose la seal se indicar una
alarma de incendio. Esto es slo para uso en UK. Dejar el selector marcado COMP abierto para esta
opcin.
2. El sistema en el ltimo nivel de ganancia indicar una avera e inhibir la alarma de incendio. Cerrar el
selector marcado COMP.
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
7
DIAGRAMA DE CONEXIONADO Y CABLEADO
Figura 1
SE RECOMIENDA EMPLEAR CABLE APANTALLADO DE BUENA CALIDAD PARA TODO EL
CABLEADO EXCEPTO ENTRE LA UNIDAD DE CONTROL Y EL EQUIPO DE SUMINISTRO DE
ALIMENTACIN.
NO SE DEBE OMITIR LA CONEXIN A TIERRA.
LA PANTALLA DEL CABLE DEBE TERMINAR EN LAS ENTRADAS DE LA UNIDAD DE CONTROL,
(PRENSAESTOPAS).
NO EMPLEAR UNIN TRENZADA. (TODAS LAS CAJAS DE EMPALMES DEBERAN SER
METLICAS).
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
8
INTERRUPTOR DE RESET REMOTO
O REL CERRADO MOMENTANEAMENTE
PARA RESET
Tx
ALTO BAJO
CABLEADO DEL REL
SEGN SE REQUIERA
PRUEBA/REARME
ON OFF
SW5
+V Rx
SEAL Rx
0V Rx
PRENSAESTOPA
MEDIDOR
AJUSTE
REARME
EXTERNO
-
+
- VE
(0V)
+ VE
(12-24Vdc)
PUEDE SER EL MISMO
E.S.A. QUE PARA LA
UNIDAD DE CONTROL
USP (12-24 Vdc)
-
N/A
100mA
- VE
(0V)
+ VE
(12-24Vdc)
E.S.A
FIJACIN ALARMA
N/C
COM
N/A
N/C
COM
A
V
E
R
I
A
A
L
A
R
M
A
NIVEL DE SEAL
+
comp
25%
35%
50%
A
L
I
M
E
N
T
A
C
I
O
N
1
2
a
2
4
V
R
Y
B
B R
INDICADOR
DE AVERA
Rx
PRENSAESTOPA
R = Rojo
Y = Amarillo
B = Azul
PRENSAESTOPA PRENSAESTOPA
DATOS TCNICOS
Alimentacin (en el detector) de 12 Vdc a 24 Vdc nominal, (11,5 Vdc mn. a 28 V dc mx).
Corriente en reposo aproximada de 13 mA
Corriente en alarma aproximada de 20 mA
Temperatura de trabajo de 20 C a 55 C.
Tolerancia de alineacin del rayo del 35 %: Tx 1.0; Rx 4
MANUAL INSTRUCCIONES F2000
I+D#DEL#F2000#ESP#V2.doc
9
Umbrales de alarma de incendio: 1,25 dB, (25 %); 1,87 dB, (35 %); 3.0 dB, (50 %).
Longitud de onda ptica: 880 nm.
Dimensiones mximas de la unidad de Control: 215 x 265 x 88 mm.
Dimensiones mximas de las cabezas con escuadras: 83 x 115 x 135 mm
Peso de la unidad de Control es de 1060 g; el peso de las cabezas con su escuadra es de 650 g.
Alcance desde 10 hasta 100 m.
Indicacin de alarma y avera por medio de rels de contacto libre de tensin.
Longitud mxima del cable desde el Controlador a nivel de planta hasta el Receptor de 100 m.
El Transmisor y el Controlador se pueden alimentar con la misma o fuentes independientes.
El rel de alarma de incendio puede tener enclavamiento.
Acabado en color blanco y con IP 50.
Prismas: recomendado FFE ref. 23901;
Segn la longitud del rayo:
de 2 m a 25 m usar 1 prisma;
de 25 m a 35 m usar 4 prismas, (cuadrado);
de 35 m a 45 m usar 6 prismas, (rectngulo).
Cuando se usen prismas colocar la ganancia del Transmisor al mximo.
NOTAS DE APLICACIN EN LA INSTALACIN
Se recomiendan los umbrales del 25 % y 35 % para uso normal. El umbral del 50 % se recomienda para
uso en modo retro.
CONTIENE ELEMENTOS SENSIBLES A ESD
El personal de mantenimiento debe tomar las precauciones oportunas, (p.e. muequeras conectadas al
terminal de tierra de la puerta de la unidad), cuando manipulen la unidad de Control.
LISTA DE COMPONENTES
Transmisor, (con una lente clara).
Receptor, (con una lente oscura).
Controlador al nivel de planta.
2 escuadras con 4 tornillos y arandelas.
Tarjeta para pruebas.
La informacin contenida en este documento es susceptible de cambio sin previo aviso
KILSEN, S.A.
Verge de Guadalupe, 3
08950 Esplugues de Llobregat
BARCELONA (ESPAA)
Tel. +34 934 80 90 70
Fax. +34 934 80 90 67
e-mail: mail@kilsen.es
http://www.kilsen.es
Quality Systems Certificate N 469
Assessed to ISO 9001