Ventilacion en Garajes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

DOSSIER VENTILACION

GRUPO DE TRABAJO:

Iñaki Alvarez Santa Cristina - Colegiado nº 1278


Luis Maria Arteaga Ansa - Colegiado nº 1.513
Javier Colomo Arenaza - Colegiado nº 2.364
José Miguel Gállego Valverde - Colegiado nº 1.177
Juan Luis Goñi Sánchez - Colegiado nº 2.062.
Ante los diferentes criterios suscitados, previos a la aplicación que el vigente
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Decreto 842/2002 de 2 de agosto, en
concreto a la Instrucción ITC-BT29 y en lo concerniente a la aplicación de las
instalaciones ha llevar a cabo en estaciones de servicio, garajes y talleres de reparación
de vehículos, en comparación con la línea que emanaba el anterior R.E.B.T. 2413/1973.

Como primer paso, es necesario tener muy en cuenta, los principios que deben guiarnos
en el momento de realizar los estudios y en el diseño de los sistemas de ventilación para
este tipo de instalaciones:

Debe garantizarse y prevenirse de la imposibilidad de llegar a


disponer en el interior del garaje de una atmósfera potencialmente
explosiva.

Para ello, hay que tener en cuenta los limites de explosividad.

"Limite Inferior de Explosividad" LIE - definido como aquel en


que la concentración mínima de vapor - aire por debajo de la cual el
fuego no se propaga -

Por debajo del LIE se considera que la mezcla es demasiado pobre


para arder

"Limite Superior de Explosividad" LSE - definido como la máxima


concentración de vapor - aire por encima de la cual el fuego no se
propaga -

Por encima del LSE es demasiada rica también para arder.

Debe garantizarse que la atmósfera en el interior de los


aparcamientos sea aceptable para la salud las personas

Por lo qué, se tendrá en cuenta, que la cantidad de contaminante


generada no sea elevada y se tendrá en cuenta en el cálculo, un
nuevo termino:

1/15
MAC la máxima concentración aceptable para la vida de los
humanos.

Son datos muy necesarios al tratar las atmósferas de recintos cerrados en los que exista
la presencia humana ya que la ventilación de una atmósfera para asegurar su nulo
riesgo de explosión puede no ser suficiente para asegurar la salud de las personas allí
existentes.

Vamos señalar las características físicas y los limites LIE - LSE y MAC de los dos
productos más significativos en el interior de un garaje.

Peso Densidad Limite de explosividad


Máxima concentración MAC
Materias molecular relativa Procentaje % en volumen
Pm Inferior LIE Superior LSE p.p.m. mg/m3
Gasolina 86,00 0,680 1,3 6,00 300 890
Monóxido
28,10 0,968 12,5 74,20 50 55
de carbono

Debe quedar siempre asegurado que el sistema de ventilación nos


garantiza seis (6) renovaciones hora, de acuerdo con el Art. 18 de la
NBE-CPI-96.

Por todo ello, lo que debemos obtener es el caudal de ventilación que nos garantice un
grado de dilución tal, que la zona a ventilar quede clasificada como emplazamiento no
peligroso.

La respuesta nos puede venir o la podemos obtener de la norma UNE 100-166-92


VENTILACION DE APARCAMIENTOS, en su capitulo 3 GENERALIDADES, se
especifica en uno de sus apartados:

" El cálculo se llevará a cabo por dilución del monóxido de carbono debido a que la
ventilación requerida para la dilución del CO a niveles aceptables para la salud de las
personas es suficiente para controlar satisfactoriamente otras sustancias
contaminantes".

Podemos entender; que si garantizamos una ventilación que elimine el CO, aseguramos
la dilución de otros contaminantes que puedan existir - hidrocarburos - y se desclasifica
la zona

2/15
CAUDAL DE VENTILACION - MONOXIDO DE CARBONO

El caudal de aire que debe aportar la ventilación, teniendo en cuenta el Limite Inferior
de Explosividad ( LIE ).

G x 100 x C
Q LIE = --------------------------------
LIE x B

En donde:

G= Velocidad generación gases en m3/h.


LIE = Limite Inferior explosividad en %
C= Factor seguridad 4 a 12

Valor 4 significa mantener una concentración inferior al 25 % de LIE

B= Constante igual a 1 para temperaturas hasta 120 º C


Para temperaturas superiores debe tomarse 0,7

QLIE = Caudal en m3/h

El caudal de aire que debe aportar la ventilación, teniendo en cuenta la máxima


concentración de tóxico permitida por los humanos - MAC -

G x 106 x K
QMAC = --------------------------
MAC

En donde:

G= Velocidad generación de gases en m3/h


MAC = Máxima concentración admisible en %
K= Factor de seguridad ( entre 1 a 10 )
QMAC = Caudal en m3/h

3/15
Vamos ha llevar a cabo una comparativa de calculo, referida a la ventilación que nos
resulta teniendo en cuenta los criterios LIE y MAC

Caudal sobre la base del LIE

G x 100 x C
QLIE = ----------------------
LIE x B

Para:

G= 1 m3/h
C= 1
B= 1
LIE = 12,5 %

1 x 100 x 1
QLIE = ---------------------- = 8 m3/h
12,5 x 1

Caudal sobre la base del MAC

G x 106 x K
QMAC = ----------------------
MAC

Para:

G = 1 m3/h
K= 1
MAC = 50 ppm 1)

1 x 106 x 1
QMAC = ---------------------- = 20.000 m3/h
50

1) Según datos del M. Trabajo y Asuntos Sociales - y OSALAN - Tabla VLA - Valor Limite Admitido
- Diario 25 p.p.m., Corta duración 50 p.p.m;

4/15
CONCLUSION:

Comparando los resultados obtenidos de ambas formulas; Comprobamos que el caudal


de ventilación necesario para diluir la máxima concentración de tóxico permitida por el
ser humano y recogida bajo el termino MAC es 2.500 veces superior que el caudal de
ventilación necesario para evitar la atmósfera potencialmente explosiva que se
encuentra por debajo del LIE.

5/15
Aplicando las formulas anteriormente señaladas, vamos a calcular el caudal de aire
necesario por m3/h, cuando la atmósfera explosiva es debida a la emanación de vapores
de gasolina

CAUDAL DE VENTILACION SOBRE LA BASE DEL LIMITE INFERIOR


EXPLOSIVIDAD - LIE - GASOLINA

24 x d x 100 x C x S
QLIE = --------------------------------
Pm x LIE x B

En donde:

QLIE = Caudal necesario en m3/h


d = Densidad de la gasolina - 0,68
Pm = Peso molecular de la gasolina - 86
LIE = Limite Inferior explosividad % - 1,3 %
C = Factor seguridad 4 - 12 1)
S = Litros/hora de gasolina a diluir

Valor experimental en un vehículo se evaporar 50 litros en 1.000 días


Cada vehículo evapora 0,05 litros cada día
0,002 litros hora

B = Constante 1 para temperaturas hasta 120 º C

Sustituyendo valores, obtenemos:

24 x 0,68 x 100 x 12 x 0,002


QLIE = ----------------------------------------- = 0,35 m3/h por vehículo
86 x 1,3 x 1

1) Consideramos para el cálculo el coeficiente más desfavorable - 12

6/15
CAUDAL DE AIRE SOBRE LA BASE DE LA MAXIMA CONCENTRACION
TOXIDAD - MAC

24 x d x 106 x K x S
QMAC = --------------------------------
Pm x MAC

En donde:

QMAC = Caudal necesario en m3/h


d = Densidad de la gasolina - 0,68
Pm = Peso molecular de la gasolina - 86
MAC = máxima concentración admisible en ppm - 300 ppm
K = Coeficiente de valores 3 a 10 - valor a tomar 10 1)
S = Litros/hora de gasolina a diluir

Sustituyendo valores, obtenemos:

24 x 0,68 x 106 x 10 x 0,002


QMAC = ----------------------------------------- = 12,65 m3/h por vehículo
86 x 300

Los valores, tanto por el cálculo del LIE como por el del MAC para la gasolina son
despreciable, si lo comparamos con el caudal de ventilación necesaria para
eliminar el CO por la Máxima Concentración Toxicidad - MAC

1) Consideramos el coeficiente más desfavorables

7/15
CAUDAL DE AIRE EN FUNCION DE LA UNE 100.166.92

Vamos a calcular el caudal de ventilación por MAC; teniendo en cuenta la Norma


UNE 100.166.92.

De acuerdo con la expresión recogida en dicha Norma:

p x 106
Q = --------------------
Cai - Cae

En donde:

Q = Caudal de aire en m3/h


p = Caudal de CO producido en m3/h - 0,72 m3/h
Cai = Concentración de CO en el aire interior - 50 ppm
Cae = Concentración de CO en el aire exterior - 18 ppm

Sustituyendo valores:

0,72 x 106
Q = ------------------ = 22.500 m3/h por vehículo
50 - 18

- Coches en funcionamiento en garaje público el 2,4 % del número total de plazas del
aparcamiento
- Coches en funcionamiento en garaje residenciales el 1 % del número total de plazas
del aparcamiento 1)

1) - UNE 100-166-92, Punto 4.2

8/15
GARAJES PUBLICOS

La ventilación necesaria por plaza

2,4
Q = 22.500 m3/h x nº plazas x ------- = 540 m3/h por plaza
100

Si admitimos que una plaza dispone de superficie de 30 m2

Superficie 2,4
Q = 22.500 m3/h x -------------- x ------- = 18 m3/h por m2
30 100

GARAJES RESIDENCIALES

1
Q = 22.500 m3/h x nº plazas x ------- = 225 m3/h por plaza
100

Si admitimos que una plaza dispone de superficie de 30 m2

Superficie 2,4
Q = 22.500 m /h x -------------- x ------- = 7,48 m3/h por m2
3

30 100

9/15
Teniendo en cuenta el Capítulo 4 de la CPI-96, Art. 18, que nos indica en su apartado
a):

La ventilación será capaz de realizar 6 renovaciones por hora, siendo activada


mediante detectores automáticos.

Suponiendo que un garaje dispone de una altura media de 2,5 m ó inferior; el ratio de
ventilación podrá ser de 15 m3/h m2. En los garajes residenciales estaremos ventilando
por encima de lo obtenido en los cálculos anteriores.

VOLUMEN PELIGROSO SEGUN LA UNE 60.079-10/1996 1)

Se reconocen tres grados de ventilación:

B1 - Ventilación alta
B2 - Ventilación media
B3 - Ventilación baja

Evaluación del grado de ventilación y su influencia en el emplazamiento peligroso

El caudal mínimo teórico necesario para diluir un escape dado de sustancia inflamable
hasta una concentración por debajo LIE se puede calcular por la formula

(dG/dt)máx T
( B1 ) (dV/dt)mín = ------------------ x ------
k . LIE 293

donde:

(dV/dt) min es el caudal en volumen de aire fresco ( Volumen por unidad de tiempo m2/s)

(dG/dt)máx es la tasa máxima de escape de la fuente (Masa por unidad de tiempo, kg/s)

LIE es el limite inferior de explosión (masa por unidad de volumen, kg/m3)

1) - Norna EN 60079-10:1996 punto B.4

10/15
K es un factor de seguridad aplicado al LIE, normalmente:
K = 0,25 (grados de escape continuo y primario) y
K = 0,5 ( grado de escape secundario);

T es la temperatura ambiente (en grados Kelvin)

NOTA: Para convertir el LIE en % de volumen a LIE en masa por unidad de volumen s epuede utilizar la
siguiente formula para las condiciones atmosféricas normales

LIE (kg/m3) = 0,416 x10-3 x M x LIE (%) 1)

Donde M es la masa molecular (kg /Kmol)

LIE (kg/m3) = 0,416 x10-3 x 28,1 x 12,5 = 146,12 kg/m3

Estimación del volumen teórico Vz

para T = 293 ºK ( 20 ºC)


K= 0,5

240 x 10-6 293


(B 1) (dV/dt)mín = ---------------------- x ------ = 3,285 x10-3 m3/s
146,12 x10-3x0,5 293

Para un número dado de cambios del aire por unidad de tiempo, C, en función d ela
ventilación general del emplazamiento, el volumen teórico, Vz de atmósfera
potencialmente explosiva alrededor de la fuente de escape puede calcularse usando la
siguiente fórmula 2)

(dV/dt)mín
(B 2) Vz = ---------------
C

1) - 2) - Norna EN 60079-10:1996 punto B.4

11/15
C = es el número de renovaciones de aire fresco por unidad de tiempo - NBE-CPI/96 -
Capitulo 4/ Art 18 - G18

La ventilación forzada deberá ser capaz de realizar 6 renovaciones por hora, que
corresponde a 1,666 x10-3 renovaciones por segundo.

3,285 x 10-3
Vz = ---------------------- = 1,97 m3
1,666 x10-3

Como en la práctica no se dan las condiciones ideales del movimiento del aire fresco.
Introduciremos un factor de corrección adicional, f, a la formula (B2) quedando:

f . (dV/dt)mín
(B 3 ) Vz = ------------------
C

donde f expresa la eficacia de la ventilación en la dilución de la atmósfera explosiva con


un valor que va de f = 1 ( Situación ideal) a f = 5 (circulación de aire con dificultades
debido a los obstáculos)

5 x 3,285 x 10-3
Vz = ------------------------ = 9,855 m3
1,666 x10-3

Considerando que una plaza de garaje se estima una media de 30 m2. La altura del
volumen de peligro será:

9,855
h = ---------- = 0,328 m.
30

Dado el valor obtenido y la experiencia histórica acumulada en éste tipo de


instalaciones, donde la altura del volumen de peligro dentro de un estacionamiento hasta
la entrada en vigor del REBT 2.002 era de 0,60 m respecto al suelo. Consideramos que
se puede seguir manteniendo dicho valor.

12/15
SISTEMA DE VENTILACION

La ventilación de los garajes, será siempre mediante extracción, disponiendo la entrada


de aire a través de las rampas de entrada o a través de aberturas directas o conducidas.

CONDUCTOS

En el diseño de los conductos de ventilación se tendrá en cuenta:

a) Que el recorrido del aire exterior en el interior del aparcamiento


desde la entrada a la rejilla más alejada, no será excesivamente
largo. Se recomienda que el recorrido más largo sea inferior a 50
m.

b) Se evitara el cortocircuito del aire exterior.

c) Se evitara la estratificación de los gases de escape en zonas altas


del aparcamiento.

d) Los materiales empleados en los conductos, rejillas, etc, estarán


fabricados con materiales incombustibles.

e) La distancia entre rejillas, no será superior a 10 metros entre ellas.

f) Se dispondrá rejillas colocadas a 30 cm del suelo, con el fin de


facilitar la extracción de productos contaminantes más pesados
que el aire.

g) La superficie del garaje se dividirá en zonas de no más de 1000


m2 y cada una de ellas se encontrara servida por una red de
conductos y dos ventiladores - extractores funcionando en
paralelo y cada uno dimensionado para la mitad del caudal de
la zona.

13/15
DETECCION DE CO

El aparcamiento estará dotado de un sistema de detección de monóxido de carbono cuyo


funcionamiento no permita que la concentración de CO, alcance valores superiores a los
permitidos o proyectados.

Su instalación será recomendada en todo tipo de garaje e independientemente de la


superficie del mismo, al objeto de asegurara siempre un nivel de concentración de CO
inferior a la permitida.

Los detectores se situaran a razón de uno por cada 300 m2 de superficie del
aparcamiento o fracción ó de acuerdo con las características de los equipos UNE
23.300

El sistema una vez detectada la concentración, da señal a una central de detección, que
envía una orden de funcionamiento automática del sistema de extracción, el cual se
activa hasta conseguir que la concentración presentada vuelva a encontrase por debajo
de los límites permitidos o proyectados.

CONCLUSION

Conforme a lo indicado hasta el momento y asegurando tanto los valores de extracción


citados como una correcta detección de CO, conforme a la UNE 60079-10 - TABLA B1
- ANEXO I, podemos concluir que en el garaje contamos con un grado de ventilación
alto, disponibilidad de la misma, buena o muy buena y considerando que el grado de
escape será secundario, podemos concluir que nos encontramos ante una zona no
peligrosa.

14/15
BIBLIOGRAFIA

Para la realización de este dossier, se ha tenido en cuenta, lo siguiente:

Norma UNE 100-166-92 VENTILACION DE APARACAMIENTOS.

Ventilación Industrial de la Conselleria de Trebali i Afers Sociales de la Generalitat


Valenciana.

Hojas Técnicas - ventilación de atmósferas explosivas editadas por la firma SyP.

Real Decreto 2177/1996 - Norma Básica de edificación NBE-CPI/96.

Real Decreto 842/2002 - ITC-BT 29 del Reglamento Electrotécnico para Baja


Tensión.

Norma UNE 60079-10 Clasificación de emplazamientos peligrosos.

15/15
ANEXO I
Tabla B.1
Influencia de la ventilación en el tipo de zona

Ventilación
Grado
Alto Medio Bajo
Grado
de Disponibilidad
Escape Muy buena,
muy buena buena mediocre Muy buena buena mediocre buena o
mediocre
(Zona 0 ED) Zona 0 Zona 0
(Zona 0 ED) Zona 0 ED)
Continuo No
Zona 21) Zona 11)
Zona 0 + + Zona 0
peligrosa1) Zona 2 Zona 1
(Zona 1 ED) Zona 1 Zona 1 Zona 1 ó
(Zona 1 ED) (Zona 1 ED)
Primario No Zona 1 + + Zona 0 3)
Zona 21) Zona 21)
peligrosa1) Zona 2 Zona 2
(Zona 2 ED) (Zona 2 ED) Zona 1
Secundario2 No No Zona 2 Zona 2 Zona 2 Zona 2 e igual
peligrosa1) peligrosa1) Zona 0 3)

1) Zona 0ED, 1ED ó 2ED indica una zona teórica despreciable en condiciones normales

2) La Zona 2 creada por un escape de grado secundario puede ser excedida por las zonas correspondientes a los
escapes de grado continuo o primario; en este caso debe tomarse la extensión mayor.

2) Será Zona 0 si la ventilación es tan débil y el escape es tal que prácticamente la atmósfera explosiva esté
Presente de manera permanente, es decir, es una situación próxima a la de ausencia de ventilación.

NOTA - "+" significa " rodeada por "

También podría gustarte