Ventilacion en Garajes
Ventilacion en Garajes
Ventilacion en Garajes
GRUPO DE TRABAJO:
Como primer paso, es necesario tener muy en cuenta, los principios que deben guiarnos
en el momento de realizar los estudios y en el diseño de los sistemas de ventilación para
este tipo de instalaciones:
1/15
MAC la máxima concentración aceptable para la vida de los
humanos.
Son datos muy necesarios al tratar las atmósferas de recintos cerrados en los que exista
la presencia humana ya que la ventilación de una atmósfera para asegurar su nulo
riesgo de explosión puede no ser suficiente para asegurar la salud de las personas allí
existentes.
Vamos señalar las características físicas y los limites LIE - LSE y MAC de los dos
productos más significativos en el interior de un garaje.
Por todo ello, lo que debemos obtener es el caudal de ventilación que nos garantice un
grado de dilución tal, que la zona a ventilar quede clasificada como emplazamiento no
peligroso.
" El cálculo se llevará a cabo por dilución del monóxido de carbono debido a que la
ventilación requerida para la dilución del CO a niveles aceptables para la salud de las
personas es suficiente para controlar satisfactoriamente otras sustancias
contaminantes".
Podemos entender; que si garantizamos una ventilación que elimine el CO, aseguramos
la dilución de otros contaminantes que puedan existir - hidrocarburos - y se desclasifica
la zona
2/15
CAUDAL DE VENTILACION - MONOXIDO DE CARBONO
El caudal de aire que debe aportar la ventilación, teniendo en cuenta el Limite Inferior
de Explosividad ( LIE ).
G x 100 x C
Q LIE = --------------------------------
LIE x B
En donde:
G x 106 x K
QMAC = --------------------------
MAC
En donde:
3/15
Vamos ha llevar a cabo una comparativa de calculo, referida a la ventilación que nos
resulta teniendo en cuenta los criterios LIE y MAC
G x 100 x C
QLIE = ----------------------
LIE x B
Para:
G= 1 m3/h
C= 1
B= 1
LIE = 12,5 %
1 x 100 x 1
QLIE = ---------------------- = 8 m3/h
12,5 x 1
G x 106 x K
QMAC = ----------------------
MAC
Para:
G = 1 m3/h
K= 1
MAC = 50 ppm 1)
1 x 106 x 1
QMAC = ---------------------- = 20.000 m3/h
50
1) Según datos del M. Trabajo y Asuntos Sociales - y OSALAN - Tabla VLA - Valor Limite Admitido
- Diario 25 p.p.m., Corta duración 50 p.p.m;
4/15
CONCLUSION:
5/15
Aplicando las formulas anteriormente señaladas, vamos a calcular el caudal de aire
necesario por m3/h, cuando la atmósfera explosiva es debida a la emanación de vapores
de gasolina
24 x d x 100 x C x S
QLIE = --------------------------------
Pm x LIE x B
En donde:
6/15
CAUDAL DE AIRE SOBRE LA BASE DE LA MAXIMA CONCENTRACION
TOXIDAD - MAC
24 x d x 106 x K x S
QMAC = --------------------------------
Pm x MAC
En donde:
Los valores, tanto por el cálculo del LIE como por el del MAC para la gasolina son
despreciable, si lo comparamos con el caudal de ventilación necesaria para
eliminar el CO por la Máxima Concentración Toxicidad - MAC
7/15
CAUDAL DE AIRE EN FUNCION DE LA UNE 100.166.92
p x 106
Q = --------------------
Cai - Cae
En donde:
Sustituyendo valores:
0,72 x 106
Q = ------------------ = 22.500 m3/h por vehículo
50 - 18
- Coches en funcionamiento en garaje público el 2,4 % del número total de plazas del
aparcamiento
- Coches en funcionamiento en garaje residenciales el 1 % del número total de plazas
del aparcamiento 1)
8/15
GARAJES PUBLICOS
2,4
Q = 22.500 m3/h x nº plazas x ------- = 540 m3/h por plaza
100
Superficie 2,4
Q = 22.500 m3/h x -------------- x ------- = 18 m3/h por m2
30 100
GARAJES RESIDENCIALES
1
Q = 22.500 m3/h x nº plazas x ------- = 225 m3/h por plaza
100
Superficie 2,4
Q = 22.500 m /h x -------------- x ------- = 7,48 m3/h por m2
3
30 100
9/15
Teniendo en cuenta el Capítulo 4 de la CPI-96, Art. 18, que nos indica en su apartado
a):
Suponiendo que un garaje dispone de una altura media de 2,5 m ó inferior; el ratio de
ventilación podrá ser de 15 m3/h m2. En los garajes residenciales estaremos ventilando
por encima de lo obtenido en los cálculos anteriores.
B1 - Ventilación alta
B2 - Ventilación media
B3 - Ventilación baja
El caudal mínimo teórico necesario para diluir un escape dado de sustancia inflamable
hasta una concentración por debajo LIE se puede calcular por la formula
(dG/dt)máx T
( B1 ) (dV/dt)mín = ------------------ x ------
k . LIE 293
donde:
(dV/dt) min es el caudal en volumen de aire fresco ( Volumen por unidad de tiempo m2/s)
(dG/dt)máx es la tasa máxima de escape de la fuente (Masa por unidad de tiempo, kg/s)
10/15
K es un factor de seguridad aplicado al LIE, normalmente:
K = 0,25 (grados de escape continuo y primario) y
K = 0,5 ( grado de escape secundario);
NOTA: Para convertir el LIE en % de volumen a LIE en masa por unidad de volumen s epuede utilizar la
siguiente formula para las condiciones atmosféricas normales
Para un número dado de cambios del aire por unidad de tiempo, C, en función d ela
ventilación general del emplazamiento, el volumen teórico, Vz de atmósfera
potencialmente explosiva alrededor de la fuente de escape puede calcularse usando la
siguiente fórmula 2)
(dV/dt)mín
(B 2) Vz = ---------------
C
11/15
C = es el número de renovaciones de aire fresco por unidad de tiempo - NBE-CPI/96 -
Capitulo 4/ Art 18 - G18
La ventilación forzada deberá ser capaz de realizar 6 renovaciones por hora, que
corresponde a 1,666 x10-3 renovaciones por segundo.
3,285 x 10-3
Vz = ---------------------- = 1,97 m3
1,666 x10-3
Como en la práctica no se dan las condiciones ideales del movimiento del aire fresco.
Introduciremos un factor de corrección adicional, f, a la formula (B2) quedando:
f . (dV/dt)mín
(B 3 ) Vz = ------------------
C
5 x 3,285 x 10-3
Vz = ------------------------ = 9,855 m3
1,666 x10-3
Considerando que una plaza de garaje se estima una media de 30 m2. La altura del
volumen de peligro será:
9,855
h = ---------- = 0,328 m.
30
12/15
SISTEMA DE VENTILACION
CONDUCTOS
13/15
DETECCION DE CO
Los detectores se situaran a razón de uno por cada 300 m2 de superficie del
aparcamiento o fracción ó de acuerdo con las características de los equipos UNE
23.300
El sistema una vez detectada la concentración, da señal a una central de detección, que
envía una orden de funcionamiento automática del sistema de extracción, el cual se
activa hasta conseguir que la concentración presentada vuelva a encontrase por debajo
de los límites permitidos o proyectados.
CONCLUSION
14/15
BIBLIOGRAFIA
15/15
ANEXO I
Tabla B.1
Influencia de la ventilación en el tipo de zona
Ventilación
Grado
Alto Medio Bajo
Grado
de Disponibilidad
Escape Muy buena,
muy buena buena mediocre Muy buena buena mediocre buena o
mediocre
(Zona 0 ED) Zona 0 Zona 0
(Zona 0 ED) Zona 0 ED)
Continuo No
Zona 21) Zona 11)
Zona 0 + + Zona 0
peligrosa1) Zona 2 Zona 1
(Zona 1 ED) Zona 1 Zona 1 Zona 1 ó
(Zona 1 ED) (Zona 1 ED)
Primario No Zona 1 + + Zona 0 3)
Zona 21) Zona 21)
peligrosa1) Zona 2 Zona 2
(Zona 2 ED) (Zona 2 ED) Zona 1
Secundario2 No No Zona 2 Zona 2 Zona 2 Zona 2 e igual
peligrosa1) peligrosa1) Zona 0 3)
1) Zona 0ED, 1ED ó 2ED indica una zona teórica despreciable en condiciones normales
2) La Zona 2 creada por un escape de grado secundario puede ser excedida por las zonas correspondientes a los
escapes de grado continuo o primario; en este caso debe tomarse la extensión mayor.
2) Será Zona 0 si la ventilación es tan débil y el escape es tal que prácticamente la atmósfera explosiva esté
Presente de manera permanente, es decir, es una situación próxima a la de ausencia de ventilación.