0% encontró este documento útil (0 votos)
902 vistas10 páginas

Tarrajeo Escarchado

El documento describe el proceso de aplicar un salpicado a una pared. Incluye mezclar cemento y arena con agua para crear una mezcla homogénea, mojar bien la pared, y luego salpicar la mezcla en la pared usando una pistola o molinete manual manteniendo una distancia constante para lograr una granulometría pareja.

Cargado por

Albert Brown
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
902 vistas10 páginas

Tarrajeo Escarchado

El documento describe el proceso de aplicar un salpicado a una pared. Incluye mezclar cemento y arena con agua para crear una mezcla homogénea, mojar bien la pared, y luego salpicar la mezcla en la pared usando una pistola o molinete manual manteniendo una distancia constante para lograr una granulometría pareja.

Cargado por

Albert Brown
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1.

Empastar con agua limpia el contenido de la bolsa; dejar en reposo de 10 a 12


horas. para lograr buena humectacin del contenido calcario.







2. Preparar una mezcla de cemento, arena (de volumen de mezcla 1:3) y llenar el
resto del balde con agua hasta conseguir una mezcla homognea.








3. Antes de aplicar mojar bien la pared.



4. El tarrajeo salpicado puede hacerse alternativamente con una pistola a presin
o mediante un artilugio denominado molinete manual o molinillo de salpicar, el
cual consiste en hacer girar manualmente unos cepillos o pelos de acero
montados sobre un eje, los que al contactarse con un tope o varilla situada en
el frente del aparato, provocan una violenta despedida del material, el
cual al impactar sobre la base del revoque grueso (bien humedecido)
queda fijado, creando una superficie spera e irregular.






5. Se puede mejorar la adherencia del salpicado, aplicndosele ligante plstico al
agua de la mezcla.






6. Comenzar a salpicar de la parte inferior a la parte superior de la pared. Por su
parte el tamao la densidad del salpicado o el tamao de sus granos pueden
variar en funcin de la consistencia de la mezcla (a mayor consistencia mayor
grano).





7. Remojar en agua la mquina de salpicado para que no acumule material y se
atasque y comenzar a salpicar el material al resto de la pared.





8. Mantener la distancia de lanzamiento, es decir del grado de acercamiento o
alejamiento en el que se est trabajando. De aqu se desprende que a fin de
lograr una granulometra pareja, se debe mantener una distancia constante,
durante todo el proceso de salpicado.

También podría gustarte