8 - Proteccion - Judicial de Los Derechos Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 700

La proteccin judicial

de los derechos sociales


La proteccin judicial
de los derechos sociales
Christian Courtis y Ramiro vila Santamara
Editores
SERIE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
NEOCONSTITUCIONALISMO Y SOCIEDAD
Nstor Arbito Chica
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Av. Amazonas y Atahualpa
Edif. Anexo al Ex Banco Popular
Telf: (593) 2 2464 929, Fax: 2469914
www.minjustica-ddhh.gov.ec
Jos Manuel Hermida Viallet
Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador
y Representante Residente del PNUD
Organizacin de las Naciones Unidas
Av. Amazonas N. 2889 y la Granja
Telf: (593) 2 2460 330, Fax: 2461 960
www.un.org.ec
Equipo de Apoyo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ramiro vila Santamara
Tatiana Hidalgo Rueda
Nicole Prez Ruales
Naciones Unidas
Ocina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Guillermo Fernndez-Maldonado Castro
Esther Almeida Silva
Jacqueline Carrera Ojeda
Christel Drapier
Sergio Rubio
Corrector de estilo:
Miguel Romero Flores (09 010-3518)
ISBN: 978-9978-92-751-9
Derechos de autor: 031982
Christian Courtis y Ramiro vila Santamara, Editores
Imprenta: V&M Grcas (02 3201 171)
Quito, Ecuador
1ra. edicin: octubre de 2009
Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .vii
Nstor Arbito Chica, Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ix
Jos Manuel Hermida, Coordinador Residente del sistema ONU en Ecuador
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xiii
I. Conceptos generales
Apuntes sobre la exigibilidad judicial
de los derechos sociales..............................................................................3
Vctor Abramovich y Christian Courtis
Los derechos sociales y sus garantas:
notas para una mirada desde abajo ......................................................31
Gerardo Pisarello
Ecacia de la Constitucin y derechos sociales,
esbozo de algunos problemas ..................................................................55
Miguel Carbonell
II. Derechos especcos
El derecho a la alimentacin como derecho justiciable ...........................91
Christian Courtis
La aplicacin de tratados e instrumentos internacionales
sobre derechos humanos y la proteccin jurisdiccional
del derecho a la salud: apuntes crticos.................................................117
Christian Courtis
El derecho a la salud en el derecho internacional
de los derechos humanos: las observaciones generales de la ONU .......173
Miguel Carbonell
Notas sobre la justiciabilidad del derecho a la vivienda.........................191
Christian Courtis
Contenido
III. Experiencias nacionales
La justiciabilidad de los derechos sociales en la Argentina:
algunas tendencias.................................................................................203
Vctor Abramovich y Christian Courtis
Algunas consideraciones sobre el derecho fundamental
a la proteccin y promocin de la salud a los 20 aos
de la Constitucin Federal de de Brasil de 1988...................................241
Ingo Wolfgang Sarlet y Mariana Filchtiner Figueiredo
La jurisdiccin social de la tutela en Colombia.....................................301
Rodolfo Arango Rivadeneira
Un giro en los estudios sobre derechos sociales: el impacto de los fallos
judiciales y el caso del desplazamiento forzado en Colombia ...............321
Csar Rodrguez Garavito y Diana Rodrguez Franco
El derecho fundamental a la salud y el sistema de salud:
los dilemas entre la jurisprudencia, la economa y la medicina............375
Diego Lpez Medina
Los derechos econmicos, sociales y culturales en Costa Rica ..............417
Carlos Rafael Urquilla Bonilla
Los derechos sociales en la jurisprudencia de la
Corte Suprema de los Estados Unidos ..................................................451
Ramiro vila Santamara
El experimento de Sudfrica con los derechos
socio econmicos justiciables. Cmo se est desarrollando? ................479
Danie Brand
IV. La proteccin judicial de los derechos sociales en Ecuador
Los retos de la exigibilidad de los derechos
del buen vivir en el derecho ecuatoriano...............................................543
Ramiro Avila Santamara
Los derechos sociales y el desafo de la accin de proteccin ................577
Carolina Silva Portero
La proteccin de los derechos sociales
en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana ....................................617
Pablo Alarcn Pea
Nota biogrca de los autores y autoras.......................................................679
E
l libro que presentamos en esta ocasin, el nmero 11 de nuestra Serie
Justicia y Derechos Humanos, tiene particular relevancia para el
Ecuador. La Constitucin de Montecristi trajo consigo cambios importan-
tes a favor de los derechos sociales de las personas que pertenecen a sectores
excluidos y que reejan situaciones estructurales de desigualdad social. La
Constitucin, en primer lugar, recoge en su texto un catlogo amplio de
derechos sociales cobijado bajo el ttulo de los derechos del buen vivir; en
segundo lugar, como nunca antes en la historia constitucional ecuatoriana,
establece un abanico de garantas para hacer efectivos esos derechos; y en
tercer lugar, para cerrar cualquier discusin sobre el asunto, determina que
todos los derechos reconocidos en la Constitucin son, sin excepcin, jus-
ticiables.
Si bien la discusin sobre la justiciabilidad de los derechos sociales sigue
siendo importante, el debate ya no se agota solamente en determinar si las
obligaciones que emanan de tales derechos son exigibles, sino que va ms
all al intentar establecer cules son las formas ms efectivas y prcticas a
travs de las cuales se puede materializar su garanta y su reparacin, en caso
de que se los haya vulnerado.
Este libro contiene lo que toda jueza o juez, litigante, clnica
jurdica en particular las de derechos humanos, profesora o profesor que
ensea derecho constitucional, y en general, lo que toda persona sensible
respecto de la suerte que corren quienes no gozan de sus derechos sociales,
requiere para poder aplicar con solvencia nuestros derechos del buen vivir:
conceptos generales, contenido especco de los derechos, experiencias rea-
vii
Presentacin
les de cortes de otros pases, doctrina, y jurisprudencia del Ecuador sobre el
tema. Adems, encontrar las referencias bibliogrcas y normativas para
seguir expandiendo el conocimiento en esta rea tan importante e impres-
cindible de los derechos humanos.
La accin de proteccin, que fue diseada para garantizar la ecacia, la
promocin y el respeto de todos los derechos humanos, y por lo tanto, de
los derechos del buen vivir, requiere de juezas y jueces creativos, compro-
metidos con las personas que son vctimas de la desigualdad social, y deci-
didos a aplicar la Constitucin por sobre cualquier regulacin o reglamen-
tacin secundaria. No cabe, por ejemplo, que por el principio de subsidia-
ridad se pretenda desconocer la nalidad de esta garanta cuando no existe
en el sistema jurdico ecuatoriano, a nivel de leyes ordinarias, un mecanis-
mo para proteger los derechos del buen vivir. En este sentido, tiene plena
vigencia el procedimiento constitucional para reparar violaciones a los dere-
chos del buen vivir.
Este libro demuestra que s se puede exigir los derechos sociales, que
hay jueces y juezas que se atreven a bordear esa lnea complicada entre las
potestades del poder judicial y las del poder poltico para mejorar la vida de
las personas, y que las garantas jurisdiccionales son una herramienta ms
para exigir estos derechos.
Esta publicacin no hubiera sido posible sin el aporte decidido de
Christian Courtis, una de las personas ms acreditadas en el mundo sobre
el tema, que nos entrega generosamente varios de sus ensayos y de sus cole-
gas, acadmicos destacados de la regin y de Europa. En esta tarea de reco-
pilar artculos, tambin agradezco el apoyo brindado por Ramiro vila
Santamara, funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Nstor Arbito Chica
MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
viii
NSTOR ARBI TO CHI CA
Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependien-
tes y estn relacionados entre s. La comunidad internacional debe tratar los
derechos humanos en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de
igualdad y dndoles a todos el mismo peso.
(Declaracin y Programa de Accin de Viena, 1993)
L
a Declaracin Universal de Derechos Humanos, aprobada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, constituye la base
sobre la cual se ha construido el andamiaje normativo e institucional del sis-
tema de proteccin internacional de los derechos humanos y su contenido
ha inuido cada vez ms en el constitucionalismo moderno. En esta hist-
rica declaracin se reconocen los derechos mnimos que corresponde gozar
a todas las personas sin discriminacin alguna, pero tambin se sentaron las
bases de los principios de la indivisibilidad, interdependencia e igual valor
de los derechos humanos, sean estos civiles y polticos o los econmicos,
sociales y culturales. Estos principios se raticaron y reforzaron en la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993.
No obstante, es una realidad que estos dos grupos de derechos fueron
entendidos y experimentaron procesos diferentes. Histricamente los dere-
chos sociales no lograron el respeto, proteccin y garanta que desde un ini-
cio se otorgaron a los derechos civiles y polticos. Bajo el paraguas concep-
tual de que se trataba de derechos de realizacin progresiva, programticos
o de otro tipo de generacin sin claridad de plazos ni indicadores de pro-
ix
Presentacin
greso la prctica comn fue la ausencia de medidas adecuadas, tales como
las polticas pblicas, para promover su efectivo goce, pero tambin la ine-
xistencia de mecanismos internos e internacionales para exigir su vigencia.
Cuatro dcadas despus de aprobado el Pacto Internacional de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PIDESC), hoy constituyen
obligaciones de todos los Estados el tomar medidas rpidas y ecaces para
la plena realizacin de estos derechos, el no adoptar medidas regresivas y el
satisfacer con carcter prioritario, determinados niveles mnimos esenciales
de los derechos econmicos, sociales y culturales. El desarrollo de estas obli-
gaciones es parte fundamental de los estndares internacionales de derechos
humanos, referencia universal sobre el contenido y alcance de los mismos,
que dejan a cada Estado un adecuado margen de discrecionalidad para ele-
gir las medidas especcas destinadas para hacerlos efectivos.
En la regin latinoamericana los derechos econmicos, sociales y cultu-
rales han tenido un desarrollo muy limitado en cuanto a su vigencia efectiva
y justiciabilidad. Nuestros pases siguen exhibiendo muy altos niveles de
pobreza y, en especial, de enorme desigualdad, lo que hace mucho ms
urgente este llamado para sumar esfuerzos hacia el logro de la realizacin de
los derechos sociales como resultado de la accin del Estado y de la exigen-
cia de la sociedad. Es en este marco que debe ser entendida la lucha contra
la pobreza y el logro del desarrollo humano sostenible.
La reciente adopcin del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PF-PIDESC) y el marco
constitucional ecuatoriano concurren en el objetivo de poner n a la vieja
concepcin de derechos humanos de diversa jerarqua y exigibilidad. Este
protocolo facultativo, en total sintona con la Constitucin de 2008, pone
a disposicin de todas las personas un mecanismo internacional para exigir
el adecuado respeto, proteccin y garanta de estos derechos y permitir
adems avanzar en la compresin de su contenido.
Esta evolucin del derecho internacional y el claro mandato constitu-
cional en Ecuador no impide reconocer que la implementacin efectiva de
la exigibilidad de los derechos sociales plantea retos enormes, tanto para
operadores judiciales como para la ciudadana. Esta obra, que forma parte
de la excelente coleccin que impulsa con acierto el Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, pretende acompaar y apoyar a los sujetos de deberes
x
JOS MANUEL HERMI DA
y a los sujetos de derechos en Ecuador en la construccin colectiva de dar
vigencia a uno de los aspectos ms innovadores de la carta constitucional.
Expertos nacionales y extranjeros nos dan luces sobre este apasionante y
complejo tema, mostrndonos formas y caminos en que la nueva constitu-
cin y los estndares internacionales de derechos humanos pueden ser ins-
trumentos ecaces en la lucha por hacer de los derechos econmicos, socia-
les y culturales una realidad para todas las personas.
Jos Manuel Hermida
COORDINADOR RESIDENTE DEL SISTEMA ONU EN ECUADOR
xi
PRESENTACI N
E
l presente volumen rene una serie de trabajos que giran en torno a la
conceptualizacin y operacionalizacin de los derechos sociales dere-
chos econmicos, sociales y culturales, segn su denominacin en el mbito
internacional o derechos del buen vivir de acuerdo con la clasicacin de la
Constitucin ecuatoriana como derechos susceptibles de ser exigidos por
sus titulares a las autoridades obligadas. Pretende ofrecer al lector un pano-
rama comparado de tendencias en la proteccin de estos derechos y, en
especial, de la proteccin judicial de estos derechos, que le permitan ade-
ms situar la cuestin en el contexto ecuatoriano.
Un primer grupo de trabajos ofrece elementos para la conceptualiza-
cin de los derechos sociales y para su interpretacin, e introduce algunos
ejes de discusin sobre su justiciabilidad o susceptibilidad de proteccin
judicial como mecanismo de garanta.
Una segunda tanda de artculos aborda la experiencia de proteccin judi-
cial centrada en algunos derechos especcos, como los derechos a la salud,
a la vivienda y a la alimentacin, desde una perspectiva comparada, que
incluye tanto precedentes nacionales como internacionales.
La tercera parte del volumen ofrece un panorama de experiencias nacio-
nales de proteccin judicial de los derechos sociales. Se abordan los casos de
Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica que son, entre los pases de
Amrica Latina, los que cuentan con mayor experiencia en la materia,
Estados Unidos y Sudfrica, pas de referencia al respecto en el mundo de
angloparlante.
Finalmente, una cuarta seccin del libro se centra en la experiencia y
posibilidades que ofrece la Constitucin ecuatoriana en esta materia.
xiii
Introduccin
E
l volumen ofrece, en conjunto, fuentes de inspiracin para llevar a la
prctica la proteccin y defensa del plexo de derechos sociales recono-
cidos por la recientemente adoptada Constitucin de la Repblica del
Ecuador. Mientras el primer grupo de artculos ofrece algunas bases para
conceptualizar estos derechos, el segundo y tercer grupo presentan y discu-
ten ejemplos concretos de aplicacin de algunas de las ideas previamente
expuestas, tomando como ejes algunos derechos y algunas experiencias
nacionales, respectivamente. La experiencia judicial comparada tanto
nacional como internacional puede servir como fuente de inspiracin para
abogados, jueces y magistrados ecuatorianos. La ltima parte permite cote-
jar estas ideas con la experiencia ecuatoriana, de modo de evaluar los avan-
ces registrados y el camino que resta recorrer.
Para estructurar el libro hemos recurrido a algunos trabajos ya publica-
dos, pero de difcil acceso en el Ecuador, que incluyen traducciones del
ingls y del portugus de artculos inditos en castellano. Agradecemos sin-
ceramente la generosidad de los autores que nos han permitido reproducir
sus artculos.
Christian Courtis y Ramiro vila Santamara
Ginebra/Quito, septiembre de 2009
xiv
CHRISTIAN COURTIS Y RAMIRO VILA SANTAMARA
I
Conceptos generales
1. Los derechos sociales en tanto derechos. 2. El problema de la exigibilidad
de los derechos sociales. 3. Algunos obstculos a la exigibilidad judicial de
los derechos sociales: a. La determinacin de la conducta debida, b. La au-
torrestriccin del Poder Judicial frente a cuestiones polticas y tcnicas, c. La
inadecuacin de los mecanismos procesales tradicionales para la tutela de de-
rechos sociales. d. La escasa tradicin de control judicial en la materia.
1. Los derechos sociales en tanto derechos
Gran parte de la tradicin constitucional iberoamericana en materia de de-
rechos sociales
1
se caracteriza por la repeticin de tpicos que, a la luz de la
experiencia internacional y de la ya considerable acumulacin de precedentes
3
Apuntes sobre la exigibilidad judicial
de los derechos sociales
Vctor Abramovich y Christian Courtis
1 Baste aqu con estipular que por derechos sociales entendemos el catlogo de derechos establecidos
en el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PIDESC), v. gr., derecho
al trabajo, derechos laborales individuales y colectivos, incluyendo el derecho de huelga, derecho a
la seguridad social, derecho a la proteccin de la familia, derecho a un nivel de vida adecuado, in-
cluyendo alimentacin, vestido y vivienda, derecho a la salud, derecho a la educacin, derecho a
participar de la vida cultural. Para una discusin crtica de la categora de derechos sociales, y su
comparacin con la de derechos civiles, ver Abramovich, V. y Courtis, C., Los derechos sociales como
derechos exigibles, Ed. Trotta, Madrid (en prensa), Cap. 1. En la tradicin constitucional se habla de
derechos sociales, y en la tradicin del derecho internacional de los derechos humanos se habla
de derechos econmicos, sociales y culturales. Emplearemos indistintamente las dos expresiones.
nacionales, han demostrado ser prejuicios de tipo ideolgico, antes que ar-
gumentos slidos de dogmtica jurdica. As, aunque la gran mayora de las
Constituciones de Amrica Latina, la de Espaa y la de Portugal estn aline-
adas dentro del denominado constitucionalismo social, se ha repetido hasta
el hartazgo que las normas que establecen derechos sociales son slo normas
programticas, que no otorgan derechos subjetivos en el sentido tradicional
del trmino, o que no resultan justiciables. De este modo, se traza una dis-
tincin entre el valor normativo de los denominados derechos civiles o de-
rechos de autonoma, o derechos-libertades, que si se consideran derechos
plenos, y los derechos sociales, a los que se asigna un mero valor simblico
o poltico, pero poca virtualidad jurdica.
Sin embargo, la cuestin dista de ser tan sencilla. La supuestas distincio-
nes entre derechos civiles y derechos sociales no son tan tajantes como pre-
tenden los partidarios de la doctrina tradicional
2
. La principal diferencia que
sealan los partidarios de dicha doctrina reside en la distincin entre obliga-
ciones negativas y positivas: de acuerdo con esta lnea de argumentacin, los
derechos civiles se caracterizaran por establecer obligaciones negativas para
el Estado por ejemplo, abstenerse de matar, de torturar, de imponer censura,
de violar la correspondencia, de afectar la propiedad privada mientras que
los derechos sociales exigiran obligaciones de tipo positivo por ejemplo,
dar prestaciones de salud, educacin o vivienda
3
. En el primer caso, se dice,
el Estado cumplira su tarea con la mera abstencin, sin que ello implique la
erogacin de fondos, y por ende, el control judicial se limitara a la anulacin
de aquellos actos realizados en violacin a aquella obligacin de abstencin.
Contra la exigibilidad de los derechos sociales, aun cuando tengan recono-
cimiento constitucional, se dice que como se trata de derechos que establecen
obligaciones positivas, su cumplimiento depende de la disposicin de fondos
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
4
2 Para un desarrollo ms extenso de esta cuestin, v. Abramovich, C. y Courtis, C., op. cit., cap. 1.;
Hacia la exigibilidad de los derechos econmicos, sociales y culturales. Estndares internacionales
y criterios de aplicacin ante los tribunales locales, en Abregu, M, y Courtis, C., La aplicacin de
los tratados internacionales sobre derechos humanos por los tribunales locales, Ed. Del Puerto/CELS,
Bs. As., 1997, pp. 283-350.
3 Gran parte de estas distinciones reproduce casi textualmente las ideas de un partidario del Estado
mnimo, Friedrich von Hayek. V. Hayek, F. v., Derecho, legislacin y libertad, (El espejismo de la
justicia social), Ed. Unin, Madrid, 1979, vol. 2, cap. 9.
pblicos, y que por ello el Poder Judicial no podra imponer al Estado el
cumplimiento de conductas de dar o hacer.
La distincin, sin embargo, es notoriamente endeble. Todos los derechos,
llmense civiles, polticos, econmicos o culturales tienen un costo
4
, y pres-
criben tanto obligaciones negativas como positivas. Los derechos civiles no
se agotan en obligaciones de abstencin por parte del Estado: exigen con-
ductas positivas, tales como la reglamentacin destinada a definir el alcance
y las restricciones de los derechos, la actividad administrativa de regulacin,
el ejercicio del poder de polica, la proteccin frente a las interferencias ilcitas
del propio Estado y de otros particulares, la eventual imposicin de condenas
por parte del Poder Judicial en caso de vulneracin, la promocin del acceso
al bien que constituye el objeto del derecho. Baste repasar mentalmente la
gran cantidad de recursos que destina el Estado a la proteccin del derecho
de propiedad: a ello se destina gran parte de la actividad de la justicia civil y
penal, gran parte de la tarea policial, los registros de la propiedad inmueble,
automotor y otros registros especiales, los servicios de catastro, la fijacin y
control de zonificacin y uso del suelo, etctera. Todas estas actividades im-
plican, claro est, un costo para el Estado, sin el cual el derecho no resultara
inteligible, y su ejercicio carecera de garanta. Esta reconstruccin puede re-
plicarse con cualquier otro derecho pinsese, en materia de derechos pol-
ticos, la gran cantidad de conductas positivas que debe desarrollar el Estado
para que el derecho de votar puede ser ejercido por todos los ciudadanos.
Amn de ello, muchos de los llamados derechos civiles se caracterizan justa-
mente por exigir la accin y no la abstencin del Estado: pinsese, por ejem-
plo, en el derecho a contar, en caso de acusacin penal, con asistencia letrada
costeada por el Estado en caso de carecer de recursos suficientes, o en el de-
recho a garantas judiciales adecuadas para proteger otros derechos.
En sentido simtrico, los derechos sociales tampoco se agotan en obli-
gaciones positivas: al igual que en el caso de los derechos civiles, cuando los
titulares hayan ya accedido al bien que constituye el objeto de esos derechos
salud, vivienda, educacin, seguridad social el Estado tiene la obligacin
de abstenerse de realizar conductas que lo afecten. El Estado afectar el de-
recho a la salud, o a la vivienda, o a la educacin, cuando prive ilcitamente
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
5
4 El argumento es la tesis central de Holmes, S. y Sunstein, C. R., Te Cost of Rights Why Liberty
Depends on Taxes, Norton, Nueva York-Londres, 1999.
a sus titulares del goce del bien del que ya disponan, sea daando su salud,
excluyndolos de los beneficios de la seguridad social o de la educacin, del
mismo modo en que afecta el derecho a la vida, o la libertad de expresin, o
la libertad ambulatoria, cuando interfiere ilegtimamente en el disfrute de
esos bienes. Ciertamente, algunos derechos sociales se caracterizan princi-
palmente por exigir del Estado acciones positivas v. gr., los llamados dere-
chos-prestacin, es decir, aquellos que requieren la distribucin de algn tipo
de prestacin a sus titulares, como el serivicio educativo o la asistencia sani-
taria, pero como hemos visto, esto tambin sucede con los derechos civiles
que exigen prestaciones de la administracin de justicia, o de los registros
civiles, o del registro de la propiedad, o de las fuerzas de seguridad. Otros
derechos sociales, sin embargo en especial aquellos caracterizados por regir
aun en las relaciones entre particulares, difcilmente puedan conceptuali-
zarse de modo adecuado slo como derechos prestacionales: pinsese en el
derecho de huelga, o en el derecho a a negociacin colectiva. Estos derechos
requieren expresamente abstenciones del Estado: no interferir en la huelga,
no interferir en las tratativas ni en el resultado de la negociacin.
Todo derecho, entonces, requiere para su efectividad obligaciones posi-
tivas y negativas. En lnea con esta idea, autores como Fried van Hoof o
Asbjrn Eide
5
proponen un esquema interpretativo consistente en el seala-
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
6
5 Eide sostiene que es un error comn, fruto de una escasa comprensin de la naturaleza de los dere-
chos econmicos, sociales y culturales, considerar que slo el Estado debe satisfacer esos derechos
y que por el costo que ello representa su provisin provocara indefectiblemente un desproporcio-
nado crecimiento del aparato estatal. Entiende que es el individuo el sujeto activo de todo desarrollo
econmico y social tal como lo establece el art. 2 de la Declaracin sobre el Derecho al Desarrollo
Asamblea General de Naciones Unidas, Resolucin 41/128 del 4/12/1986 y que por lo tanto en
un primer nivel en relacin a los derechos econmicos, sociales y culturales se encuentra la obligacin
del Estado de respetar la libertad de accin y el uso de los recursos propios de cada individuo o
de colectividades como las indgenas en pos de autosatisfacer sus necesidades econmicas y sociales.
En un segundo nivel existe una obligacin estatal de proteger esa libertad de accin y uso de los re-
cursos frente a terceros. Esta funcin de tutela que ejerce el Estado en relacin con los derechos
econmicos, sociales y culturales es similar al papel que cumple como protector de los derechos ci-
viles y polticos. En un tercer nivel existe una obligacin de asistencia que puede asumir formas di-
versas -por ej. el art. 11.2 del PIDESC-, y una obligacin de satisfaccin -que puede consistir en la
directa provisin de medios para cubrir necesidades bsicas como comida o recursos de subsistencia
cuando no existan otras posibilidades-. De tal modo, arma el autor, el argumento de que garantizar
los derechos civiles y polticos, a diferencia de los derechos econmicos, sociales y culturales, no re-
miento de niveles de obligaciones estatales, que caracterizaran el complejo
que identifica a cada derecho, independientemente de su adscripcin al con-
junto de derechos civiles o al de derechos sociales. De acuerdo con la pro-
puesta de van Hoof,
6
por ejemplo, podran discernirse cuatro niveles de
obligaciones: obligaciones de respetar, obligaciones de proteger, obligaciones
de asegurar y obligaciones de promover el derecho en cuestin. Las obligacio-
nes de respetar se definen por el deber del Estado de no injerir, obstaculizar
o impedir el acceso el goce de los bienes que constituyen el objeto del dere-
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
7
quiere utilizar recursos pblicos, resulta slo sostenible si limitamos las obligaciones estatales en re-
lacin con los derechos econmicos, sociales y culturales slo al tercer nivel (asistencia y satisfaccin)
y las vinculadas con los derechos civiles y polticos slo al primer nivel (respeto). Ver Eide, A., Eco-
nomic, Social and Cultural Rights as Human Rights en Eide, A., Krause, C. y Rosas, A. (eds.),
Economic, Social and Cultural Rights, Kluwer, Dordrecht, Boston, Londres, 1995, pgs. 21-49, en
especial pgs. 36-38. Ver. tambin Eide, A., Realizacin de los derechos econmicos, sociales y
culturales. Estrategia del nivel mnimo, en Revista de la Comisin Internacional de Juristas, Nro.
43, 1989.
6 van Hoof, G. H. J., Te Legal Nature of Economic, Social an Cultural Rights: A Rebuttal of Some
Traditional Views, en Alston, P. y Tomasevski, K. (eds.), Te Right to Food, Martinus Nijho,
Utrecht, 1984, pp. 97-110. Ver. tambin de Vos. P., Pious wishes or directly enforceable human
rights?: Social and Economic Rights in South Africans 1996 Constitution, 13 South African Jour-
nal on Human Rights, pp. 223 y ss., 1997. La distincin fue sugerida originalmente por Henry
Shue. V. Shue, H., Rights in the Light of Duties, en Brown, P. G. y MacLean, D. (eds.), Human
Rights and the US Foreign Policy: Principles and Applications, D.C. Heath Co., Lexington, 1980;
Basic Rights: Subsistence, Auence and US Foreign Policy, Princeton University Press, Princeton,
1980, y Mediating Duties, en Ethics, Nro. 98, 1988, pp. 687-704. Pese a alguna diferencia ter-
minolgica la autora habla de distintos derechos y no de distintos niveles de obligaciones, las
conclusiones de Ccile Fabre son similares. Ver. Fabre, C., Social Rights under the Constitution, Cla-
rendon Press, Oxford, 2000, pp. 45-49 y 53-57. En el campo del derecho internacional de los de-
rechos humanos, la distincin fue asumida con alguna correccin, que reduce la enumeracin a
tres categoras: obligaciones de respeto, obligaciones de proteccin y obligaciones de garanta, sa-
tisfaccin o cumplimiento en los principales documentos intepretativos del Pacto Internacional
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. As, Comit de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales, Observacin general (OG) Nro. 3 (1990) La Indole de las Obligaciones de los Estados
Partes - prrafo 1 del art. 2 del Pacto, OG Nro. 4 (1991) El Derecho a la Vivienda Adecuada
prrafo 1 del art. 11 del Pacto, OG Nro. 5 (1994) Personas con Discapacidad, OG Nro. 6
(1995) Los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de las Personas de Edad; Principios de
Limburgo (1986); Principios de Maastricht (1997); CIJ; Declaracin y Plan de Accin de Ban-
galore (1995); Encuentro Latinoamericano de Organizaciones de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales, Declaracin de Quito (1998).
cho. Las obligaciones de proteger consisten en impedir que terceros interfie-
ran, obstaculicen o impidan el acceso a esos bienes. Las obligaciones de ase-
gurar suponen asegurar que el titular del derecho acceda al bien cuando no
puede hacerlo por s mismo. Las obligaciones de promover se caracterizan por
el deber de desarrollar condiciones para que los titulares del derecho accedan
al bien.
Ninguno de estos niveles puede caracterizarse nicamente por medio de
las distinciones obligaciones positivas/obligaciones negativas, u obligaciones
de resultado/obligaciones de medio, aunque ciertamente las obligaciones de
respetar estn fundamentalmente ligadas a obligaciones negativas o de abs-
tencin, y las obligaciones de proteger, asegurar y promover involucran un
mayor activismo estatal, y por ende, un nmero mayor de obligaciones po-
sitivas o de conducta. Este marco terico, entiende van Hoof, refuerza la uni-
dad entre los derechos civiles y polticos y los derechos econmicos, sociales
y culturales, pues los distintos tipos de obligaciones estatales pueden ser ha-
llados en ambos pares de derechos. Por ejemplo, seala van Hoof, la libertad
de expresin no requiere slo el cumplimiento de la prohibicin de censura
sino que exige la obligacin de crear condiciones favorables para el ejercicio
de la libertad de manifestarse mediante la proteccin policial, y del plura-
lismo de la prensa y de los medios de comunicacin en general. Paralelamente
los derechos econmicos, sociales y culturales no requieren solamente obli-
gaciones de garantizar o de promover, sino que tambin exigen un deber de
respeto o de proteccin del Estado.
Estas notas estn destinadas a mostrar que la distincin entre uno y otro
tipo de derechos es mucho menos tajante de lo que se afirma habitualmente,
pero no pretende negar la existencia de algunos obstculos que se han inter-
puesto histricamente a la exigibilidad de los derechos sociales. Muchos de
estos obstculos, sin embargo, tampoco son ajenos a la naturaleza de los de-
rechos civiles, y ello no ha sido bice para considerar que stos son derechos
justiciables. Otros obstculos reflejan algunas particularidades de los derechos
sociales, aunque ello tampoco es un argumento para desconsiderarlos como
derechos: exigen, ms bien, imaginacin a los juristas y a los jueces
7
, en aras
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
8
7 Cfr. la opinin de Luigi Ferrajoli: Hay que reconocer que para la mayor parte de tales derechos
[los derechos sociales] nuestra tradicin jurdica no ha elaborado tcnicas de garanta tan ecaces
de ofrecer proteccin eficaz a aquellos bienes que el constituyente ha decidido
priorizar.
2. El problema de la exigibilidad de los derechos sociales
Parece claro que, de acuerdo al diseo institucional de las democracias oc-
cidentales, los poderes encargados de cumplir con las obligaciones que se
desprenden del establecimiento de la mayora de los derechos son, prima-
riamente
8
, los denominados poderes polticos, es decir, la Administracin y
la Legislatura. Esto vale tanto para los derechos civiles como para los dere-
chos sociales: a estos poderes les corresponde la regulacin normativa y la
actuacin administrativa destinada a velar por la efectividad de derechos
tales como el derecho a casarse, a asociarse con fines tiles, a disponer de la
propiedad, a la educacin primaria, a la asistencia sanitaria, a gozar de con-
diciones dignas de trabajo, etctera. Al Poder Judicial le cabe un papel sub-
sidiario: le corresponde actuar cuando los dems poderes incumplan con
las obligaciones a su cargo, sea por su propia accin, por no poder evitar
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
9
como las establecidas para los derechos de libertad. Pero esto depende sobre todo de un retraso de
las ciencias jurdcas y polticas, que hasta la fecha no han teorizado ni diseado un Estado social de
derecho equiparable al viejo Estado de derecho liberal, y han permitido que el Estado social se de-
sarrollase de hecho a travs de una simple ampliacin de los espacios de discrcionalidad de los apa-
ratos administrativos, el juego no reglado de los grupos de presin y las clientelas, la proliferacin
de las discriminaciones y los privilegios y el desarrollo del caos normativo. La tarea de los juristas
consistira, de acuerdo al reputado autor italiano, en descubrir las antinomias y lagunas existentes
y porponer desde dentro las correcciones previstas por las tcnicas garantistas de que dispone el or-
denamiento, o bien de elaborar y sugerir desde fuera nuevas formas de garanta aptas para reforzar
los mecanismos de autocorreccin. Ver. Ferrajoli, L., El derecho como sistema de garantas, en
Derechos y garantas. La ley del ms dbil, Trotta, Madrid, 1999, pp. 28-30.
8 La afirmacin, por supuesto, no es absoluta. Algunos derechos se refieren, primariamente, a la
actuacin del Poder Judicial: as, justamente, el derecho a la proteccin judicial, al debido pro-
ceso judicial, a la presuncin de inocencia, a la obtencin de sentencia en plazo razonable. A
esto cabe agregar que tambin la actuacin del Poder Judicial puede incumplir obligaciones de
respeto de muchos otros derechos, por ejemplo, imponiendo censura previa. Sin embargo, de-
bido a su organizacin y estructura de funcionamiento en general, a travs de casos provocados
por partes litigantes, resulta ms frecuente que sean los poderes polticos los que afecten de-
rechos por accin.
que otros particulares afecten el bien que constituye el objeto del derecho
9
,
o por incumplir con las acciones positivas debidas.
Este recurso a la proteccin judicial en caso de afectacin del bien que
se pretende tutelar constituye un elemento central en la definicin de la no-
cin de derecho aunque, como lo hemos sugerido, no el nico: la exis-
tencia de algn poder jurdico de reclamo de su titular en caso de incumplimiento
de la obligacin debida
10
. El reconocimiento de los derechos sociales como
derechos plenos no se alcanzar hasta superar las barreras que impiden su
adecuada justiciabilidad, entendida como la posibilidad de reclamar ante un
juez o tribunal de justicia el cumplimiento al menos de algunas de las obli-
gaciones que se derivan del derecho
11
. De modo que, aunque un Estado cum-
pla habitualmente con la satisfaccin de determinadas necesidades o intereses
tutelados por un derecho social, no puede afirmarse que los beneficiados por
la conducta estatal gozan de ese derecho como derecho subjetivo, hasta tanto
verificar si la poblacin se encuentra en realidad en condiciones de demandar
judicialmente la prestacin del Estado ante un eventual incumplimiento. Lo
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
10
9 El incumplimiento de las llamadas obligaciones de proteccin por parte del Estado supone la con-
ducta de otro particular que afecte indebidamente ese bien, y la ausencia o inidoneidad de las me-
didas estatales destinadas a prevenir esa afectacin. Es evidente que, si se reere la violacin a la
conducta de los particulares, el papel del Poder Judicial es actuar cuando un particular afecta inde-
bidamente un bien tutelado por el derecho correspondiente a otro particular, v. gr., cuando daa su
integridad fsica, su propiedad, su estabilidad laboral, etctera.
10 Cfr. al respecto, la posicin clsica de Kelsen: Tal derecho en el sentido subjetivo slo existe cuando
en el caso de una falta de cumplimiento de la obligacin, la sancin que el rgano de aplicacin ju-
rdica especialmente un Tribunal tiene que dictar slo puede darse por mandato del sujeto cuyos
intereses fueron violados por la falta de cumplimiento de la obligacin... De esta manera, la dispo-
sicin de la norma individual mediante la que ordena la sancin depende de la accin demanda o
queja del sujeto frente al cual existe la obligacin no cumplida... En este sentido tener un derecho
subjetivo signica tener un poder jurdico otorgado por el derecho objetivo, es decir, tener el poder
de tomar parte en la generacin de una norma jurdica individual por medio de una accin espec-
ca: la demanda o la queja. (Kelsen, H., Teora General de las Normas, Trillas, Mxico, 1994, pp.
142-143). En nuestros das, y en sentido similar, Ferrajoli arma que (e)l segundo principio ga-
rantista de carcter general es el de jurisdiccionalidad: para que las lesiones de los derechos funda-
mentales, tanto liberales como sociales, sean sancionadas y eliminadas, es necesario que tales derechos
sean todos justiciables, es decir, accionables en juicio frente a los sujetos responsables de su violacin,
sea por comisin o por omisin (Ferrajoli, L., Derecho y razn, Trotta, Madrid, 1995, p. 917).
11 V., en este sentido, International Human Rights Internship Program, Una onda en aguas tranquilas,
Washington, 1997, p. 15.
que calificar la existencia de un derecho social como derecho pleno no es
simplemente la conducta cumplida por el Estado, sino tambin la posibilidad
de reclamo ante el incumplimiento: que al menos en alguna medida el ti-
tular/acreedor est en condiciones de producir mediante una demanda o
queja, el dictado de una sentencia que imponga el cumplimiento de la obli-
gacin generada por su derecho
12
.
Si, como hemos venido diciendo, no existen diferencias de sustanciales
entre las obligaciones correspondientes a derechos civiles y derechos sociales,
debe cuestionarse vigorosamente la idea de que slo los derechos civiles re-
sultan justiciables. Cabe, en ese sentido, referir la opinin del Comit de De-
rechos Econmicos, Sociales y Culturales contenida en su Opinin General
Nro. 9 (La aplicacin interna del Pacto), de 1998
13
:
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
11
12 Alexy recalca la necesidad de distinguir conceptualmente entre el nivel de enunciados sobre derechos
(tales como a tiene un derecho a G) y enunciados sobre proteccin (tales como a puede reclamar
la violacin de su derecho a G a travs de una demanda). Cfr. Alexy, R., Teora de los derechos fun-
damentales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993, pp. 180-183. En el mismo sentido,
Canotilho, J. J. G., Tomemos en serio los derechos econmicos, sociales y culturales, en Revista
del Centro de Estudios Constitucionales, Nro. 1, 1988, p. 252. Es probable que ambos tipos de
proposiciones no sean coextensos: tener un derecho parece adems connotar un fundamento leg-
timo para realizar una accin o acceder a un bien, mientras que poder reclamar es slo un aspecto
vinculado con la proteccin de esa posibilidad. De todos modos, el problema conceptual es el de la
relacin entre ambos niveles: si el poder de reclamar la proteccin forma necesariamente parte de la
nocin de derecho. Sin pretender resolver el problema, sealemos que la nocin de derecho subjetivo
debe comprender al menos algn poder de reclamo. Exigir estipulativamente poder de reclamo en
todo caso de violacin del derecho llevara a conclusiones paradjicas: ninguno de los derechos es-
tipulados en las constituciones de pases occidentales reunira esta caracterstica. El derecho de pro-
piedad, por ejemplo, que constituye la imagen o modelo alrededor de la cual giran las teorizaciones
modernas sobre el derecho subjetivo, sufre restricciones en las posibilidades de reclamo cuando el
que afecta el derecho es el Estado: en la tradicin administrativa continental, las sentencias contra
el Estado slo tienen efecto declarativo y carecen de ejecutabilidad. Puede enumerarse otras restric-
ciones a la posibilidad de reclamo ante la afectacin del derecho de propiedad: insolvencia del deu-
dor, proteccin de los bienes del deudor por el rgimen de bien de familia, situacin de emergencia
econmica, etctera. Nadie en su sano juicio, sin embargo, negara al derecho de propiedad el ca-
rcter de derecho por estas restricciones.
13 Para una discusin ms extensa de esta Observacin General, ver. Fairstein, C. y Rossi, J., Comen-
tario a la Observacin General N 9 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales,
en Revista Argentina de Derechos Humanos, Ed. Ad Hoc, Buenos Aires, Nro. 0, 2001, pp. 327-349.
En lo relativo a los derechos civiles y polticos, generalmente se da por su-
puesto que es fundamental la existencia de recursos judiciales frente a las vio-
laciones de esos derechos. Lamentablemente, en lo relativo a los derechos
econmicos, sociales y culturales, con demasiada frecuencia se parte del su-
puesto contrario. Esta discrepancia no est justicada ni por la naturaleza de
los derechos ni por las disposiciones pertinentes del Pacto. El Comit ya ha
aclarado que considera que muchas de las disposiciones del Pacto pueden
aplicarse inmediatamente. As, en la Observacin general N 3 (1990) se ci-
taban, a ttulo de ejemplo, los siguientes artculos del Pacto: el artculo 3, el
inciso i) del apartado a) del artculo 7, el artculo 8, el prrafo 3 del artculo
10, el apartado a) del prrafo 2 y del artculo 13, los prrafos 3 y 4 del artculo
13 y el prrafo 3 del artculo 15. A este respecto, es importante distinguir
entre justiciabilidad (que se reere a las cuestiones que pueden o deben re-
solver los tribunales) y las normas de aplicacin inmediata (que permiten su
aplicacin por los tribunales sin ms disquisiciones). Aunque sea necesario
tener en cuenta el planteamiento general de cada uno de los sistemas jurdi-
cos, no hay ningn derecho reconocido en el Pacto que no se pueda consi-
derar que posee en la gran mayora de los sistemas algunas dimensiones
signicativas, por lo menos, de justiciabilidad. A veces se ha sugerido que las
cuestiones que suponen una asignacin de recursos deben remitirse a las au-
toridades polticas y no a los tribunales. Aunque haya que respetar las com-
petencias respectivas de los diversos poderes, es conveniente reconocer que
los tribunales ya intervienen generalmente en una gama considerable de cues-
tiones que tienen consecuencias importantes para los recursos disponibles.
La adopcin de una clasicacin rgida de los derechos econmicos, sociales
y culturales que los site, por denicin, fuera del mbito de los tribunales
sera, por lo tanto, arbitraria e incompatible con el principio de que los dos
grupos de derechos son indivisibles e interdependientes. Tambin se reducira
drsticamente la capacidad de los tribunales para proteger los derechos de
los grupos ms vulnerables y desfavorecidos de la sociedad (punto 10).
Entendiendo que tambin los derechos sociales generan al Estado un com-
plejo de obligaciones negativas y positivas, cabe analizar entonces qu tipo
de obligaciones brindan la posibilidad de su exigencia a travs de la actuacin
judicial.
Por un lado, en muchos casos las violaciones de derechos econmicos,
sociales y culturales provienen del incumplimiento de obligaciones negativas
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
12
por parte del Estado ligadas, en muchos casos, a la violacin de obligaciones
de respeto. Adems de algunos de los ejemplos mencionados ms abajo, re-
sulta til recordar que uno de los principios liminares establecidos en materia
de derechos econmicos, sociales y culturales es la obligacin estatal de no
discriminar en el ejercicio de estos derechos (cfr. art. 2.2 del PIDESC), que
de hecho establece importantes obligaciones negativas para el Estado. El in-
cumplimiento de este tipo de obligaciones abre un enorme campo de justi-
ciabilidad para los derechos econmicos sociales y culturales, cuyo
reconocimiento pasa a constituir un lmite y por ende un estndar de im-
pugnacin de la actividad estatal no respetuosa de dichos derechos. Pinsese,
por ejemplo, en la violacin por parte del Estado del derecho a la salud, a
partir de la contaminacin del medio ambiente realizada por sus agentes, o
en la violacin del derecho a la vivienda, a partir del desalojo forzoso de ha-
bitantes de una zona determinada sin ofrecimiento de vivienda alternativa,
o en la violacin del derecho a la educacin, a partir de la limitacin de acceso
a la educacin basada en razones de sexo, nacionalidad, condicin econmica
u otro factor discriminatorio prohibido, o en la violacin de cualquier otro
derecho de este tipo, cuando la regulacin en la que se establecen las condi-
ciones de su acceso y goce resulte discriminatoria. En estos casos, resultan
perfectamente viables muchas de las acciones judiciales tradicionales, ll-
mense acciones de inconstitucionalidad, de impugnacin o nulidad de actos
reglamentarios de alcance general o particular, declarativas de certeza, de am-
paro o incluso de reclamo de daos y perjuicios. La actividad positiva del
Estado que resulta violatoria de los lmites negativos impuestos por un de-
terminado derecho econmico, social o cultural resulta cuestionable judi-
cialmente y, verificada dicha vulneracin, el juez decidir privar de valor
jurdico a la accin o a la manifestacin de voluntad del Estado viciada, obli-
gndolo a corregirla de manera de respetar el derecho afectado.
Por otro lado, nos enfrentamos a casos de incumplimiento de obligacio-
nes positivas del Estado, es decir, omisiones del Estado en sus obligaciones
de realizar acciones o adoptar medidas de proteccin y aseguramiento de los
derechos en cuestin. Este es el punto en el que se plantea la mayor cantidad
de dudas y cuestionamientos al respecto de la justiciabilidad de los derechos
econmicos, sociales y culturales. La cuestin presenta, sin embargo, una
multiplicidad de facetas, que conviene repasar. Puede concederse que en el
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
13
caso lmite, es decir, el incumplimiento general y absoluto de toda obligacin
positiva por parte del Estado, resulta sumamente difcil promover su cumpli-
miento directo a travs de la actuacin judicial. Cabe otorgar razn a algunas
de las haabituales objeciones efectuadas en esta materia: el Poder Judicial es el
menos adecuado para realizar planificaciones de poltica pblica, el marco de
un caso judicial es poco apropiado para discutir medidas de alcance general,
la discusin procesal genera problemas dado que otras personas afectadas por
el mismo incumplimiento no participan del juicio, el Poder Judicial carece
de medios compulsivos para la ejecucin forzada de una sentencia que con-
dene al Estado a cumplir con la prestacin omitida para todos los casos invo-
lucrados, o bien para dictar la reglamentacin omitida, etctera.
Ahora bien, aun admitiendo las dificultades, cabe sealar algunas mati-
zaciones a estas objeciones. En principio, resulta difcilmente imaginable la
situacin en la cual el Estado incumpla total y absolutamente con toda obli-
gacin positiva vinculada con un derecho social. Como hemos dicho prrafos
atrs, el Estado cumple en parte con derechos tales como el derecho a la
salud, a la vivienda o a la educacin, a travs de regulaciones que extienden
obligaciones a particulares, interviniendo en el mercado a travs de regla-
mentaciones y del ejercicio del poder de polica, a priori (a travs de autori-
zaciones, habilitaciones o licencias) o a posteriori (a travs de la fiscalizacin).
De modo que, cumplida en parte la obligacin de tomar medidas tendentes
a garantizar estos derechos, aun en los casos en los que las medidas no im-
pliquen directamente la prestacin de servicios por el Estado, queda siempre
abierta la posibilidad de plantear judicialmente la violacin de obligaciones
del Estado por asegurar discriminatoriamente el derecho. Las posibilidades
son ms evidentes cuando el Estado presta efectivamente un servicio en
forma parcial, discriminando a capas enteras de la poblacin. Pueden sub-
sistir, evidentemente, dificultades procesales y operativas en el planteo de
casos semejantes, pero difcilmente pueda discutirse que la realizacin parcial
o discriminatoria de una obligacin positiva no resulte materia justiciable.
En segundo lugar, ms all de las mltiples dificultades tericas y prc-
ticas que plantea la articulacin de acciones colectivas, en muchos casos el
incumplimiento del Estado puede reformularse, aun en un contexto procesal
tradicional, en trminos de violacin individualizada y concreta, en lugar de
en forma genrica. La violacin general al derecho a la salud puede recon-
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
14
ducirse o reformularse a travs de la articulacin de una accin particular,
encabezada en un titular individual, que alegue una violacin producida por
la falta de produccin de una vacuna, o por la negacin de un servicio mdico
del que dependa la vida o la salud de esa persona, o por el establecimiento
de condiciones discriminatorias en el acceso a la educacin o a la vivienda,
o en el establecimiento de pautas irrazonables o discriminatorias en el acceso
a beneficios de asistencia social. La habilidad del planteo radicar en la des-
cripcin inteligente del entrelazado de violaciones de obligaciones positivas
y negativas, o bien de la demostracin concreta de las consecuencias de la
violacin de una obligacin positiva que surge de un derecho social, sobre el
goce de un derecho civil. Podra sealarse que si la violacin afecta a un grupo
generalizado de personas, en la situacin denominada por el derecho procesal
contemporneo de derechos o intereses individuales homogneos, las numerosas
decisiones judiciales individuales constituirn una seal de alerta hacia los
poderes polticos acerca de una situacin de incumplimiento generalizado
de obligaciones en materias relevantes de poltica pblica, efecto especial-
mente valioso al que nos referiremos en el prximo prrafo.
En tercer lugar, aun en casos en los que la sentencia de un juez no resulte
directamente ejecutable por requerir de provisin de fondos por parte de los
poderes polticos, cabe resaltar el valor de una accin judicial en la que el
Poder Judicial declare que el Estado est en mora o ha incumplido con obli-
gaciones asumidas en materia de derechos sociales. Las sentencias obtenidas
pueden constituir importantes vehculos para canalizar hacia los poderes po-
lticos las necesidades de la agenda pblica, expresadas en trminos de afec-
tacin de derechos, y no meramente de reclamo efectuado, por ejemplo, a
travs de actividades de lobby o demanda poltico-partidaria. Como dice Jos
Reinaldo de Lima Lopes,el Poder Judicial, provocado adecuadamente, puede
ser un poderoso instrumento de formacin de polticas pblicas. Ejemplo
de eso es el caso de la seguridad social brasilea. Si no fuese por la actitud de
los ciudadanos de reivindicar judicialmente y en masa sus intereses o dere-
chos, estaramos ms o menos donde estuvimos siempre
14
. No cabe duda
de que la implementacin de derechos sociales depende en parte de activi-
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
15
14 Lopes, J., Direito subjetivo e direitos sociais: o dilema do Judicirio no Estado Social de direito, en
Faria, J. E. (ed.), Direitos Humanos, Direitos Sociais e Justia, Malheiros, San Pablo, 1994, p. 136.
dades de planificacin, previsin presupuestaria y puesta en marcha que co-
rresponden a los poderes polticos, siendo limitados los casos en los que el
Poder Judicial puede llevar a cabo la tarea de suplir la inactividad de aqullos.
Ahora bien, uno de los sentidos de la adopcin de clusulas constitucionales o
de tratados que establecen derechos para las personas y obligaciones o com-
promisos para el Estado, consiste en la posibilidad de reclamo de cumplimiento
de esos compromisos no como concesin graciosa, sino en tanto que programa
de gobierno asumido tanto interna como internacionalmente. Parece evidente
que, en este contexto, es importante establecer mecanismos de comunicacin,
debate y dilogo a travs de los cuales se recuerde a los poderes pblicos los
compromisos asumidos, forzndolos a incorporar dentro de las prioridades de
gobierno la toma de medidas destinadas a cumplir con sus obligaciones en ma-
teria de derechos sociales. Resulta especialmente relevante a este respecto que
sea el propio Poder Judicial el que comunique a los poderes polticos el in-
cumplimiento de sus obligaciones en esta materia. Cuando el poder poltico
no cumpla con las obligaciones frente a las que es puesto en mora por el
Poder Judicial, se enfrentar a la correspondiente responsabilidad poltica que
derive de su actuacin morosa ante su propia poblacin.
Por ltimo, como veremos en el prximo acpite, algunas objeciones di-
rigidas contra la justiciabilidad de los derechos sociales son circulares, ya que
lo nico que sealan es que los instrumentos procesales tradicionales sur-
gidos en el contexto de litigios que tenan como medida el inters individual,
el derecho de propiedad y una concepcin abstencionista del Estado resul-
tan limitados para exigir judicialmente estos derechos. Esta limitacin no es
absoluta: en muchos casos las acciones existentes pueden emplearse perfec-
tamente para reclamar individualmente el cumplimiento de una prestacin,
y en otros puede reconducirse la exigencia de derechos sociales al reclamo de
derechos civiles.
Al respecto, es pertinente recordar la lnea argumentativa del Comit de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, plasmada en la ya mencionada
Opinin General Nro. 9. El Comit interpreta la obligacin de adoptar me-
didas de orden interno para dar plena efectividad a los derechos establecidos
en el PIDESC, contenida en el art. 2.1 del Pacto, a la luz de dos principios:
a) la obligacin de los Estados de modificar el ordenamiento jurdico interno
en la medida necesaria para dar efectividad a las obligaciones dimanantes de
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
16
los tratados en los que sean Parte, y b) el derecho a un recurso efectivo, ante
los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen
sus derechos fundamentales reconocidos por la constitucin o por la ley,
establecido por el artculo 8 de la Declaracin Universal de Derechos Hu-
manos. Articulando ambos principios, el Comit seala que
los Estados Partes que pretendan justicar el hecho de no ofrecer ningn re-
curso jurdico interno frente a las violaciones de los derechos econmicos,
sociales y culturales tendrn que demostrar o bien que esos recursos no son
medios apropiados segn los trminos del prrafo 1 del artculo 2 del Pacto
Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, o bien que, a
la vista de los dems medios utilizados, son innecesarios. Esto ser difcil de-
mostrarlo, y el Comit entiende que, en muchos casos, los dems medios
utilizados puedan resultar inecaces si no se refuerzan o complementan con
recursos judiciales (punto 3).
De modo que, lejos de entender que los derechos econmicos, sociales y cul-
turales no son justiciables, el Comit establece la fuerte presuncin de que
la falta de recursos judiciales adecuados, que permitan hacer justiciables estos
derechos, constituye una violacin autnoma del Pacto.
En sntesis, si bien puede concederse que existen limitaciones a la justi-
ciabilidad de los derechos econmicos, sociales y culturales, cabe concluir en
el sentido exactamente inverso: dada su compleja estructura, no existe dere-
cho econmico, social o cultural que no presente al menos alguna caracte-
rstica o faceta que permita su exigibilidad judicial en caso de violacin
15
. En
palabras de Alexy: Como lo ha mostrado la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional Federal [alemn], en modo alguno un tribunal constitucional
es impotente frente a un legislador inoperante. El espectro de sus posibilida-
des procesales-constitucionales se extiende, desde la mera constatacin de
una violacin de la Constitucin, a travs de la fijacin de un plazo dentro
del cual debe llevarse a cabo una legislacin acorde con la Constitucin, hasta
la formulacin judicial directa de lo ordenado por la Constitucin
16
.
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
17
15 Cfr., para el caso del derecho a la salud, Leary, V.,Justiciabilidad y ms all: Procedimientos de
quejas y derecho a la salud, en Revista de la Comisin Internacional de Juristas, Nro. 55, 1995,
pp. 91-110, con interesantes citas jurisprudenciales.
16 Cfr. Alexy, R., Teora de los derechos fundamentales, op. cit., p. 497.
3. Algunos obstculos a la exigibilidad judicial
de los derechos sociales
Sintticamente, y sin nimo de agotar la cuestin
17
, referiremos algunos obs-
tculos de ndole prctica aunque a veces tambin van acompaados de ob-
jeciones tericas para hacer plenamente exigibles los derechos sociales
establecidos en una Constitucin por va judicial ante, claro est, el incum-
plimiento de los poderes obligados primariamente, es decir, los poderes po-
lticos.
a. La determinacin de la conducta debida
Un primer obstculo a la justiciabilidad de los derechos sociales est vincu-
lado con la falta de especificacin concreta del contenido de estos derechos.
Cuando una Constitucin o un tratado internacional de derechos humanos
hablan de derecho a la salud, derecho a la educacin, derecho al trabajo o
derecho a la vivienda, resulta difcil saber cul es la medida exacta de las pres-
taciones o abstenciones debidas. Evidentemente la exigencia de un derecho
en sede judicial supone la determinacin de un incumplimiento, extremo
que se torna imposible si la conducta debida no resulta inteligible.
Este obstculo sugiere, sin embargo, varios comentarios. En primer lugar,
no se trata de un problema ligado exclusivamente a los derechos sociales: la
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
18
17 Dedicamos un espacio mucho ms extenso al sealamiento de estrategias concretas para superar
estos obstculos en Abramovich, V. y Courtis, C., Los derechos sociales como derechos exigibles, cit.,
captulo 3.
18 Ver, por todos, Hart, H. L. A., El concepto de derecho, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1963, Cap. VII, 1.;
El positivismo jurdico y la separacin entre el derecho y la moral, en Derecho y Moral; Contribu-
ciones a su anlisis, Depalma, Buenos Aires, 1962, pp. 25 y ss; Carri, G., Notas sobre derecho y len-
guaje, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1964, pp. 45 y ss.
En sentido idntico al aqu sealado, cfr. la opinin de Trujillo Prez: En lo que hace a la impre-
cisin semntica, cabe decir que tal dicultad est estrechamente ligada con la justiciabilidad de-
ciente, si bien no coincide con ella (L)a dicultad en la determinacin del contenido no se limita
a algn mbito de derechos: tambin en el caso de los derechos de libertad el contenido resulta
difcil de establecer abstractamente. La crtica resultara adecuada siempre que el ordenamiento ju-
rdico no dispusiese de medios para determinar el contenido, transformndose entonces en una
cuestin de poltica. Trujillo Prez, I., La questione dei diritti sociali, en Ragion Pratica 14, 2000,
p. 50.
determinacin del contenido de todo derecho de raigambre constitucional
se ve afectado por el mismo inconveniente, que radica, en el fondo, en la va-
guedad caracterstica del lenguaje natural en el que se expresan las normas
jurdicas
18
. Qu significa propiedad? Cul es el tipo de expresin pro-
tegida por la prohibicin de censura previa? Cul es el alcance de la nocin
de igualdad? Sin embargo, esta dificultad jams ha llevado a la afirmacin
de que los derechos civiles no sean derechos, o no sean exigibles judicial-
mente, sino ms bien a la tarea de especificacin de su contenido y lmites,
a partir de distintos procedimientos de afinamiento de su significado prin-
cipalmente, la reglamentacin legislativa y administrativa, la jurisprudencia y
el desarrollo de la dogmtica jurdica
19
.
Resulta claro que la tarea de definicin del alcance del derecho corres-
ponde primariamente al legislador, y por va reglamentaria a la Adminis-
tracin. En este sentido, la codificacin civil puede ser vista como un claro
ejemplo de especificacin que llega a niveles de detalle casi obsesivos
20
del
alcance del derecho de propiedad. Nada impide una tarea de especificacin
similar del contenido del derecho a la atencin sanitaria, o a la educacin, o
a acceder a la vivienda, sobre bases universales, generales y abstractas. Un
buen ejemplo de este empeo, en materia de derecho a la salud, es, en la Ar-
gentina, el desarrollo de una tendencia a la especificacin de las prestaciones
mnimas debidas por las distintas instancias que forman parte del Sistema
Nacional del Seguro de Salud por mayor reparo que pueda generar su re-
gulacin concreta
21
.
En el plano internacional, las Observaciones Generales del Comit de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales constituyen otro ejemplo de
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
19
19 Para un ejemplo sumamente ilustrativo de las posibilidades de desarrollo dogmtico de un derecho
social habitualmente vilipendiado, el derecho al trabajo, puede verse Sastre Ibarreche, R., El derecho
al trabajo, Trotta, Madrid, 1996. Para el derecho a la salud, pueden verse las interesantes discusiones
de Barbara Pezzini, Principi costituzionali e politica della sanit: il contributo della giurisprudenza
costituzionale alla deniziones del diritto sociale alla salute, y Massimo Andreis, La tutela giuris-
dizionale del diritto alla salute, en Gallo, C. E. y Pezzini, B. (comps.), Proli attuali del diritto alla
salute, Giur, Miln, 1998.
20 El Cdigo Civil dedica, por ejemplo, diecisis artculos para denir a quin pertenece un tesoro (!!).
21 Vase al respecto, Leyes 23.660 y 23.661, Decretos 492/95 y 1615/96, Resolucin Ministerial del
Ministerio de Salud y Accin Social 247/96 y modicatorias ( 542/1999, 157/1998, 939/2000 y
1/2001).
esta tarea de especificacin del contenido de los derechos establecidos en el
Pacto Internacional respectivo
22
. Lo mismo puede predicarse del desarrollo
de prcticas de exigibilidad de derechos sociales por la va judicial ante los
tribunales nacionales. El desarrollo de una dogmtica de los derechos sociales,
tanto en sede nacional como internacional, constituye una tarea en muchos
casos pendiente, que ofrecer elementos de especificacin ms detallada del
contenido de los derechos sociales. La existencia de un cuerpo dogmtico
considerable en materia de derecho laboral y de derecho del consumo son
buenas demostraciones de esta posibilidad.
En segundo lugar, y en el mismo sentido de la primera observacin, cabe
sealar que los problemas de falta de especificacin del contenido de un de-
recho son tpicos de las normas constitucionales o de tratados de derechos
humanos, dado que se trata de las normas de mayor nivel de generalidad del
orden jurdico. Mltiples razones militan a favor de esta generalidad: permite
mayor flexibilidad y adaptabilidad a instrumentos normativos cuya modifi-
cacin es normalmente ms gravosa que la de la legislacin ordinaria, ofrece
a los rganos encargados de especificar el contenido de los derechos conte-
nidos en esos instrumentos un margen de eleccin compatible con la pru-
dencia y necesidad de evaluacin de la oportunidad que requiere la toma de
cualquier decisin poltica, preserva la brevedad y concisin que hacen de
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
20
22 El Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales es el rgano al que los Estados deben re-
mitir sus informes peridicos, dando cuenta del cumplimiento de sus obligaciones bajo el PIDESC.
Adems de esta funcin, el Comit emite Observaciones Generales, que constituyen la interpretacin
autorizada de las clusulas del Pacto por parte del propio rgano de contralor. Hasta la fecha el Co-
mit ha emitido catorce Observaciones Generales: OG Nro. 1 (1989) Presentacin de Informes
de los Estados partes; OG Nro. 2 (1990) Medidas de Asistencia Tcnica Internacional -art. 22
del Pacto; OG Nro. 3 (1990) La ndole de las Obligaciones de los Estados Partes - prrafo 1 del
art. 2 del Pacto; OG Nro. 4 (1991) El Derecho a la Vivienda Adecuada - prrafo 1 del art. 11 del
Pacto; OG Nro. 5 (1994) Personas con Discapacidad; OG Nro. 6 (1995) Los Derechos Eco-
nmicos, Sociales y Culturales de las Personas de Edad; OG Nro. 7 El derecho a una vivienda
adecuada (pr. 1 del art. 11 del Pacto): los desalojos forzosos (1997); OG Nro. 8 Relacin entre
las sanciones econmicas y el respeto a los derechos econmicos, sociales y culturales (1997); OG
Nro. 9 La aplicacin interna del Pacto (1998); OG Nro. 10 La funcin de las instituciones na-
cionales de derechos humanos en la prteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales
(1998); OG Nro. 11 Planes de accin para la enseanza primaria (art 14) (1999); OG Nro. 12
El derecho a una alimentacin adecuada (Art. 11) (1999); OG Nro. 13 El derecho a la educacin
(Art. 13) (1999); OG Nro. 14 El derecho al disfrute del ms alto nivel posible de salud (2000).
estos documentos el catlogo de principios fundamentales del Estado de de-
recho
23
. Del reconocimiento de la deseable generalidad del texto de una
Constitucin o de un tratado de derechos humanos, sin embargo, no se sigue
la imposibilidad absoluta de sealar casos en los que, pese a la inexistencia
de especificacin ulterior de su contenido, un derecho resulta violado: si ello
fuera as, sera imposible decir que la reglamentacin de un derecho es in-
constitucional, y ello equivaldra a privar completamente de significado al
lenguaje en el que se expresan una Constitucin o un tratado de derechos
humanos. La existencia de una tradicin de revisin judicial de constitucio-
nalidad en la Argentina, en los Estados Unidos y en muchos otros pases es
un ejemplo patente de la posibilidad y no de la imposibilidad de verificar
la compatibilidad de una conducta activa u omisiva, o bien de una norma
inferior, con un derecho reconocido en una Constitucin o en un tratado
de derechos humanos. Si esto es as ante un derecho civil, no se ve por qu
no pueda serlo en el caso de un derecho social. En cualquiera de los dos su-
puestos, la tarea ser por supuesto mucho ms fcil cuando el contenido
del derecho resulte especificado por la legislacin inferior. Pero en muchos
casos, cuando de la clusula respectiva de la Constitucin o el tratado de que
se trate resulte posible derivar la conducta debida por el Estado, la objecin
fundada en la indeterminacin tambin carece de sentido. Para dar ejemplos
provenientes del PIDESC, en supuestos tales como el derecho de la mujer a
salario igual por trabajo igual (art. 7 a.i), o el derecho de la mujer embara-
zada a obtener licencia con remuneracin o con prestaciones adecuadas de
seguridad social (art. 10.2) tienen un sentido suficientemente inteligible
como para determinar que, en el caso en el de una mujer que, a igual trabajo
que un hombre, recibe una paga inferior, o en el de una mujer embarazada
que no recibe licencia remunerada ni prestacin alguna de la seguridad social,
el Estado incumple con el Pacto.
La tercera observacin est dada por la necesidad de considerar un doble
orden de condicionamientos vinculado con la determinabilidad de la con-
ducta debida cuando se trata de derechos sociales. Hasta aqu, nos hemos re-
ferido a la determinabilidad semntica del contenido de estos derechos.
Como hemos dicho, la especificacin de la conducta debida por va regla-
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
21
23 Vase Fabre, C., Social Rights under the Constitution, op. cit., pp. 156-157.
mentaria, jurisprudencial o dogmtica constituye un recurso para la deter-
minacin de ese contenido. Sin embargo, cabe considerar otra forma de de-
terminabilidad, es decir, de estrechamiento o exclusin de alternativas
posibles ante el establecimiento de un deber legal por parte de una constitu-
cin o un pacto de derechos humanos. Se trata de la determinabilidad fctica:
en muchos supuestos, pese a que la conducta debida por el obligado no re-
sulta especficamente reglada por un texto normativo, fcticamente slo existe
uno o un nmero limitado de cursos de accin determinables para el respeto,
garanta o satisfaccin del derecho de que se trate. Por ejemplo, en el contexto
del derecho a la asistencia sanitaria, en materias vinculadas con el desarrollo
de tratamientos mdicos, produccin de medicamentos o vacunas ante cua-
dros concretos de enfermedad, la discrecionalidad del Estado para optar entre
cursos de accin alternativos resulta claramente limitada.
Por ltimo, cabe destacar que el examen judicial no necesariamente debe
centrarse sobre la determinacin de una conducta concreta a ser exigida del
Estado. Cuando el Estado asume una va de accin en el cumplimiento de
la obligacin de adoptar medidas de satisfaccin de un derecho social, el
Poder Judicial puede analizar tambin la eleccin efectuada por el Estado a
partir de nociones tales como la de razonabilidad, o bien la de carcter ade-
cuado o apropiado, que tampoco son ajenas a la tradicin de control judicial
de actos de los poderes polticos. Los jueces no sustituyen a los poderes po-
lticos en la eleccin concreta de la poltica pblica diseada para la satisfac-
cin del derecho, sino que examinan la idoneidad de las medidas elegidas
para lograr esa satisfaccin. Aunque el margen que tiene el Estado para adop-
tar decisiones es amplio, aspectos tales como la exclusin de ciertos grupos
que requieren especial proteccin, la notoria deficiencia en la cobertura de
necesidades mnimas definidas por el contenido del derecho o el empeora-
miento de las condiciones de goce de un derecho son pasibles de control ju-
dicial en trminos de razonabilidad o de estndares similares.
b. La autorrestriccin del Poder Judicial
frente a cuestiones polticas y tcnicas
Otro de los tradicionales obstculos para hacer justiciables los derechos so-
ciales reside en el criterio sumamente restrictivo que suele emplear la magis-
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
22
tratura a la hora de evaluar su facultad de invalidar decisiones que pueden
calificarse como polticas. As, cuando la reparacin de una violacin de de-
rechos sociales importa una accin positiva del Estado que pone en juego re-
cursos presupuestarios, afecta de alguna manera el diseo o la ejecucin de
polticas pblicas, o implica tomar una decisin acerca de qu grupos o sec-
tores sociales sern prioritariamente auxiliados o tutelados por el Estado, los
jueces suelen considerar que tales cuestiones son propias de la competencia
de los rganos polticos.
Por lo dems, el margen de discrecionalidad de la Administracin es
mayor y por lo tanto, es menor la voluntad de contralor judicial cuando
el acto administrativo se adopta sobre la base de un conocimiento o pericia
tcnica que se presume propio de la Administracin y ajeno a la idoneidad
del rgano jurisdiccional.
Es dable reconocer que existen argumentos atendibles para afirmar, en
trminos generales, que un proceso judicial no es el escenario ms adecuado
para discutir aquellos temas. No se trata slo de considerar la falta de una
tradicin de activismo judicial en Iberoamrica y en otros pases de tradicin
continental europea, sino de analizar en qu medida un mecanismo de solu-
cin de conflictos como el proceso judicial, en el que una parte gana y la
otra pierde, puede resultar idneo para resolver una situacin en la que con-
fronten numerosos intereses individuales y colectivos.
En este sentido, lo que nos interesa analizar aqu no es cmo superar esta
restriccin en el plano de una teora constitucional o poltica, sino de qu
manera esta forma de actuar tradicional de la judicatura puede afectar la
exigibilidad de los derechos sociales.
Existe una primera conclusin, que no por ser obvia resulta siempre
atendida a la hora de fijar una estrategia para el litigio de este tipo de
casos: cuando mayor sea el margen de debate con relacin a estas cuestio-
nes que pueden calificarse como polticas o tcnicas, menores sern
las posibilidades de xito de la accin intentada. Si el juez, adems de ser
convocado a decidir sobre un problema de derecho, debe resolver sobre
prioridades en la ejecucin de partidas presupuestarias, sobre qu sectores
o grupos merecern proteccin preferente del Estado, o sobre la conve-
niencia o inconveniencia de una poltica pblica, el resultado del litigio
ser incierto.
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
23
Cabe, sin embargo, aun teniendo presente esta dificultad, formular al-
gunas observaciones. En primer trmino, no hay definiciones esenciales o
absolutas acerca del carcter poltico o tcnico de una cuestin, de modo
que la lnea demarcatoria entre estas cuestiones y las cuestiones cabalmente
jurdicas es una frontera movediza. Durante muchos aos, en la tradicin
constitucional estadounidense y, por reflejo, en la Argentina, el Poder Judicial
se neg a la revisin constitucional de la denominadas cuestiones polticas
no justiciables, cuyo contenido, sin embargo, fue variando cualitativamente:
muchas de las cuestiones antes consideradas polticas dejaron de serlo con
el tiempo, y el Poder Judicial ampli as sus poderes de revisin ante actos u
omisiones inconstitucionales de los poderes polticos
24
.
Por otro lado, no todas las obligaciones estatales en materia de dere-
chos sociales revisten el carcter de cuestiones polticas o tcnicas: en mu-
chos casos, el control judicial requerido se adecua a los parmetros de control
habituales en materias comnmente tratadas por el Poder Judicial.
Por ltimo, el obstculo apuntado tampoco resulta insalvable: a partir
de la propia conducta estatal, resulta posible juridificar una cuestin de
poltica pblica o tcnica, de modo que la cuestin jurdica y fctica sobre
la cual deba juzgar el tribunal quede demarcada de manera clara.
c. La inadecuacin de los mecanismos procesales tradicionales para
la tutela de derechos sociales
Otro obstculo importante para la exigibilidad de los derechos sociales es la
inadecuacin de los mecanismos procesales tradicionales para su tutela. Las
acciones judiciales tradicionales tipificadas por el ordenamiento jurdico han
sido pensadas para la proteccin de los derechos civiles clsicos. La cuestin
remite a una de las discusiones medulares en materia de definicin de los de-
rechos, consistente en la relacin entre un derecho y la accin judicial exis-
tente para exigirlo. Algunas dificultades conceptuales que plantea esta
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
24
24 La lista de materias anteriormente denominadas polticas y devenidas justiciables es amplia: di-
seo de los distritos electorales, regularidad del ejercicio de facultades privativas de otros poderes,
debido proceso en materia de juicio poltico. En la Argentina, la Corte Suprema ha llegado a declarar
inconstitucional una clsula constitucional, por violar los lmites establecidos en la ley de convoca-
toria de la convencin constituyente respectiva. Ver CSJN, caso Fayt, Carlos S., 19/8/1999.
discusin, fuente constante de respuestas circulares, tiene directa relacin
con la estrecha vinculacin de la nocin tradicional de derecho subjetivo, la
nocin individual de propiedad y el modelo de Estado liberal
25
. Dado que
gran parte de las nociones sustanciales y procesales propias de la formacin
jurdica continental surgen del marco conceptual determinado por esta vin-
culacin, muchas de las respuestas casi automticas que se articulan frente a
la posible justiciabilidad de los derechos econmicos, sociales y culturales in-
sisten en sealar la falta de acciones o garantas procesales concretas que tu-
telen los derechos sociales.
Para verificar las dificultades que genera el marco terico en el que se
fundan las acciones tradicionales para proteger adecuadamente derechos so-
ciales
26
basta sealar algunos ejemplos:
a) La incidencia colectiva de la mayora de los derechos sociales provoca
problemas de legitimacin activa, que no se limitan a la etapa de formu-
lacin de la accin, sino que se prolongan durante las diferentes etapas
del proceso, ante la inexistencia de mecanismos de participacin ade-
cuada de los sujetos colectivos o de grupos numerosos de vctimas en las
diferentes diligencias e instancias procesales
27
. Esta circunstancia pone
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
25
25 Vase al respecto, el lcido anlisis de Jos Reinaldo de Lima Lopes, Direito subjetivo e direitos
sociais: o dilema do Judicirio no Estado Social de direito, op. cit., pp. 114-138.
26 Muchas de estas dicultades no se cien exclusivamente a la proteccin de los derechos sociales,
sino que tambin se han puesto de maniesto en el campo de las relaciones contractuales y extra-
contractuales contemporneas. As, el problema de la inadecuacin de las acciones procesales tra-
dicionales atae a la contratacin masiva, a la prevencin y reparacin de daos masivos provocados
por productos elaborados, a la lesin de bienes colectivos tales como el medio ambiente, la salud
pblica o el patrimonio histrico, etctera. Algunos autores han acuado la nocin de derecho pri-
vado colectivo para referirse a este novedoso campo Vase Lorenzetti, R. L., Las Normas Funda-
mentales de derecho privado, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1995.
27 Basta cotejar simplemente las reglas de procedimiento que rigen la noticacin, o el litisconsorcio y
la acumulacin de acciones, o las dicultades prcticas que pueden imaginarse a la luz de la experiencia
forense, a la hora de enfrentar audiencias con multiplicidad de partes. Vase, en sentido similar, la
observacin de Bujosa Vadell, comentando las class actions del orden federal estadounidense: Aun
conscientes de la diversidad de contexto jurdico en el que nos desenvolvemos y con los usuales riesgos
del estudio comparativo, consideramos til un detenido examen del procedimiento regulado en la
Rule 23 FRCP, introducindolo en el debate espaol de lege ferenda acerca de nuevas e imaginativas
soluciones para resolver los conictos jurdicos en que intervienen masas de afectados, con el objetivo
en evidencia que las acciones y los procedimientos estn previstos para
dilucidar conflictos individuales;
b) Las violaciones de los derechos sociales requieren al mismo tiempo sa-
tisfaccin urgente y amplitud de prueba, pero estas dos cuestiones son
excluyentes para la eleccin de los mecanismos tradicionales de tutela.
Acciones tales como la de amparo, tutela, proteccin u otras similares
requieren un derecho lquido, y las medidas cautelares un derecho vero-
smil, y en ambos tipos de procedimiento el ordenamiento procesal y la
jurisprudencia restringen al mnimo el marco probatorio del proceso;
c) Las sentencias que condenan al Estado a cumplir obligaciones de hacer
no cuentan con resguardos procesales suficientes y resultan por ello de
dificultosa ejecucin.
Aun advirtiendo esta dificultad que por supuesto genera lmites en la
justiciabilidad de algunas obligaciones que surgen de derechos econmicos,
sociales y culturales es perfectamente posible, como hemos visto, deslindar
distintos tipos de situaciones en las que la violacin de estos derechos resulta
corregible mediante la actuacin judicial con los instrumentos procesales hoy
existentes. Cabe sealar, adems, que de la inexistencia de instrumentos pro-
cesales concretos para remediar la violacin de ciertas obligaciones que tienen
como fuente derechos econmicos, sociales y culturales no se sigue de ningn
modo la imposibilidad tcnica de crearlos y desarrollarlos. El argumento de
la inexistencia de acciones idneas seala simplemente un estado de cosas
28
,
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
26
de adaptar los viejos esquemas individualistas a los nuevos tiempos, si bien respetando sucientemente
las garantas individuales (Bujosa Vadell, L., El procedimiento de las acciones de grupo (class actions)
en los Estados Unidos de Amrica, en Revista Justicia 94, Nro. 1, 1994, p. 68).
28 Una laguna que determina la falta de plenitud del sistema, de acuerdo con la terminologa de Fe-
rrajoli. V. Ferrajoli, L., El derecho como sistema de garantas, op. cit., p. 24. Ferrajoli seala que
(h)ay que reconocer que para la mayor parte de tales derechos (los derechos sociales?) nuestra tra-
dicin jurdica no ha elaborado tcnicas de garanta tan ecaces como las establecidas para los de-
rechos de libertad. Pero esto depende sobre todo de un retraso de las ciencias jurdicas y polticas,
que hasta la fecha no han teorizado ni diseado un Estado social de derecho equiparable al viejo
Estado liberal, y han permitido que el Estado social se desarrollase de hecho a travs de una simple
ampliacin de los espacios de discrecionalidad de los aparatos administrativos, el juego no reglado
de los grupos de presin y las clientelas, la proliferacin de las discriminaciones y los privilegios y
el desarrollo del caos normativo que ellas mismas denuncian y contemplan ahora como crisis de la
capacidad regulativa del derecho, id., p. 30.
violatorio prima facie del PIDESC de acuerdo con la ya citada opinin del
Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales y susceptible de ser
modificado. La actual inadecuacin de los mecanismos o garantas judiciales
no dice nada acerca de la imposibilidad conceptual de hacer justiciables los
derechos sociales, sino que ms bien exige imaginar y crear instrumentos
procesales aptos para llevar a cabo estos reclamos
29
.
Por otro lado, aunque algunas de las cuestiones mencionadas ciertamente
plantean inconvenientes, lejos estn de constituir una barrera insuperable para
discutir judicialmente la violacin de derechos sociales. Parte de la tradicin
del derecho procesal contemporneo ha comenzado hace tiempo a hacerse
cargo de estas dificultades de inadecuacin del instrumental procesal here-
dado, tributario de una tradicin individualista y patrimonialista, sealando
las necesidades de adaptacin de las acciones judiciales previstas por los cdi-
gos de procedimiento a problemas tales como la incidencia colectiva de ciertos
ilcitos, o la necesidad de atender urgentemente violaciones irreparables de
bienes jurdicos fundamentales. Las nuevas perspectivas de la accin de am-
paro individual y colectivo, los recientes desarrollos en materia de medidas
cautelares, las posibilidades de planteo de acciones de inconstitucionalidad,
los avances de la accin declarativa de certeza, las class actions, la accin civil
pblica y los mandados de segurana y de injuno brasileos, la legitimacin
del Ministerio Pblico o del Defensor del Pueblo para representar intereses
colectivos, son ejemplos de esa tendencia.La evolucin constitucional y legis-
lativa de los ltimos aos es notoria en pases como la Argentina y Brasil: por
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
27
29 Cfr. al respecto la opinin de Ferrajoli: Ms difcil resulta hallar el equilibrio en materia de derechos
sociales, aunque slo sea porque las correspondientes tcnicas de garanta son ms difciles y estn
bastante menos elaboradas... (S)era necesario que las leyes en materia de servicios pblicos no slo
establecieran contenidos y presupuestos de cada derecho social, sino que identicasen tambin a
los sujetos de derecho pblico investidos de las correlativas obligaciones funcionales; que toda omi-
sin o violacin de tales obligaciones, al comportar la lesin no ya de meros deberes o a lo sumo de
intereses legtimos sino ya de derechos subjetivos, diera lugar a una accin judicial de posible ejercicio
por el ciudadano perjudicado; que la legitimacin activa fuera ampliada, en los derechos sociales de
naturaleza colectiva, tambin a los nuevos sujetos colectivos, no necesariamente dotados de perso-
nalidad jurdica, que se hacen portadores de los mismos; que, en suma, junto a la participacin po-
ltica en las actividades de gobierno sobre las cuestiones reservadas a la mayora, se desarrollase una
no menos importante participacin judicial de los ciudadanos en la tutela y la satisfaccin de sus
derechos como instrumento tanto de autodefensa cuanto de control en relacin a los poderes p-
blicos (Ferrajoli, L., Derecho y razn, op. cit., pp. 917-918).
ejemplo, el desarrollo de la interpretacin jurisprudencial del amparo colectivo
incorporado en la Argentina por la reforma constitucional de 1994 ha sido
sorprendente
30
. En Brasil, el empleo de acciones tales como la denominada
accin civil pblica en materia ambiental y de proteccin del consumidor
se ha generalizado, habilitando la tutela judicial frente a tipos de ilcitos que,
de otro modo, hubieran sido ejecutados impunemente
31
. Pese a las dificultades
que toda innovacin supone, la evaluacin doctrinaria e institucional de estos
instrumentos procesales novedosos ha sido manifiestamente laudatoria. Baste
decir aqu que muchas de las seales que se perciben en esta materia hoy en
da son, por lo menos, alentadoras
32
.
El tercer comentario se refiere a las dificultades de ejecucin de las con-
denas contra el Estado y, en general de la particular posicin del Estado ante
los tribunales nacionales. Tambin ha sido tpico de la tradicin administrativa
continental otorgar al Estado ventajas procesales que seran impensables en
pleitos entre particulares. Aunque en algunos casos estas ventajas puedan estar
justificadas, en muchos otros la jurisprudencia internacional ha comenzado a
sealar que la discrecionalidad absoluta, la falta de imparcialidad o la ruptura
de la igualdad de armas constituyen violaciones al debido proceso.
d. La escasa tradicin de control judicial en la materia
Por ltimo, debemos sealar otro obstculo de ndole cultural, que potencia
algunos de los anteriores: la ausencia de tradicin de exigencia de estos de-
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
28
30 A partir de la interpretacin del nuevo art. 43 de la Constitucin argentina, reformada en 1994, la
jurisprudencia ha concedido, por ejemplo, legitimacin a un usuario de subterrneos para cuestionar
un aumento ilegal de la tarifa; a un usuario del servicio telefnico para reclamar la realizacin de
una audiencia pblica antes de la aprobacin de modicaciones tarifarias; a un habitante del lugar
donde pretenda construirse una planta de residuos txicos, para impugnar la realizacin de la obra
por violacin a la ley correspondiente; a una habitante de la zona geogrca afectada por una en-
fermedad, para exigir la produccin de una vacuna; a una usuaria del servicio de trenes urbanos
que padece de discapacidad motora, para impugnar la introduccin de molinetes que impedan el
paso de sillas de ruedas en las estaciones, etctera.
31 Vase, por ejemplo, Mancuso, R. de C., Aao Civil Pblica, Ed. Revista dos Tribunais, San Pablo,
1999, pp. 46-55; Leal, M. F. M., Aoes Coletivas: Histria, Teoria e Prtica, Sergio Fabris, Porto Ale-
gre, 1998, pp. 187-2000.
32 Vase, al respecto, Bujosa Vadell, L., La proteccin jurisdiccional de los intereses de grupo, J. M.
Bosch, Barcelona, 1995, Cap. III.
rechos en especial en los casos de derechos que se definen fundamental-
mente por una prestacin, como los derechos a la salud, educacin, vivienda,
entre otros a travs de mecanismos judiciales
33
. Pese a la existencia de nor-
mas de jerarqua constitucional que consagran estos derechos, concepciones
conservadoras acerca del papel institucional del Poder Judicial y de la sepa-
racin de poderes, han provocado una escasa prctica de exigencia judicial
de estos derechos, y un menosprecio de las normas que los instituyen.
A este problema se suma, en algunos casos, la falta de percepcin de cier-
tos conflictos vinculados con la violacin de derechos sociales, en trminos
de violacin de derechos por las propias vctimas. En otros casos, aun cuando
el conflicto sea percibido en trminos jurdicos, las vctimas de estas viola-
ciones dirigen su lucha hacia otras estrategias de reclamo como la protesta
pblica, las campaas de divulgacin y de presin, entre otras, a partir de
su desconfianza, en gran medida justificada, de la actuacin del Poder Judicial
y de los abogados.
Sin menospreciar esta dificultad, no existen razones que nos fuercen a
pensar que las cosas no puedan cambiar: una tradicin, con todo el peso que
ella pueda tener, no es ms que un conjunto arraigado de actitudes y creencias
contingentes
34
. La manera de revertirla es, justamente, avanzar en el planteo
de casos judiciales slidos, en los que se reclame ante la violacin de derechos
sociales. La gradual acumulacin de precedentes judiciales, que permita extraer
principios de actuacin operables en contextos anlogos, har posible un cam-
bio de actitud por parte de los tribunales, y una mayor visibilidad de la posi-
bilidad de reclamo judicial por parte de las propias vctimas
35
.
APUNTES SOBRE LA EXIGIBILIDAD JUDICIAL DE LOS DERECHOS SOCIALES
29
33 Cabe destacar, sin embargo, la existencia de una fuerte tradicin de defensa de derechos laborales y
derechos vinculados con la seguridad social, fundamentalmente a partir del desarrollo de la abogaca
sindical.
34 Vase Gordon, R. W., Nuevos desarrollos de la teora jurdica, en Courtis, C., Desde otra mirada.
Textos de Teora Crtica del Derecho, EUDEBA, Bs. As., 2000, pp. 333-336.
35 El ya mencionado caso de la interpretacin judicial del amparo colectivo en la Argentina constituye
un buen ejemplo de este fenmeno: las primeras sentencias referidas a la legitimacin para actuar
se referan a temas ambientales; posteriormente, los principios extraidos de dichas decisiones judi-
ciales se trasladaron a temas de defensa del consumidor y del usuario de servicios pblicos; conso-
lidada esta tendencia, se emplearon en materia de derecho a la salud, discriminacin, etctera.
Introduccin. 1. Las garantas sociales como garantas indirectas de partici-
pacin institucional. 1.1. Las garantas de participacin social en la tutela
constitucional de los derechos sociales. 1.2. Las garantas de participacin
social en la tutela legislativa de los derechos sociales. 1.3. Las garantas de
participacin social en la tutela administrativa de los derechos sociales. 1.4.
Las garantas de participacin social en la tutela jurisdiccional de los derechos
sociales. 2. Las garantas sociales como garantas extra-institucionales. 3.
Conclusiones.
Introduccin
En las aproximaciones jurdicas tradicionales, la cuestin de las garantas de
los derechos aparece como una cuestin principalmente institucional. Las
garantas, en efecto, se presentan ante todo como tcnicas de proteccin de
los derechos puestas en marcha por instituciones o poderes pblicos. Es en
este sentido que suele hablarse, por ejemplo, de garantas legislativas o judi-
31
1 Este artculo retoma y desarrolla algunas cuestiones concretas apuntadas en un trabajo de alcance
ms amplio: Los derechos sociales y sus garantas: elementos para una reconstruccin, Trotta, Madrid,
2007.
Los derechos sociales y sus garantas:
notas para una mirada desde abajo
1
Gerardo Pisarello
ciales. Este punto de vista resulta fecundo en la medida en que permite dar
cuenta de la naturaleza institucional, cuando no estatal, de los fenmenos
jurdicos contemporneos. Sin embargo, presenta algunos lmites. El ms
evidente es que relega a un segundo plano o directamente excluye a los ac-
tores o sujetos no estrictamente institucionales. En el mbito de los derechos,
esta perspectiva es especialmente problemtica. Ante todo, porque suele ocul-
tar una paradoja inherente a la propia nocin de derechos. Los derechos, en
efecto, pretenden actuar como lmites y como vnculos al poder. No obstante,
es el propio poder, las instituciones pblicas, quienes tienen a su cargo la
tarea de garantizarlos.
Algunos autores han pretendido superar esta paradoja sosteniendo que
la proteccin de los derechos comporta un ejercicio de auto-limitacin ins-
titucional
2
. El razonamiento es ingenioso. No obstante, pasa por alto un
hecho evidente: la limitacin o la vinculacin del poder que implica la ga-
ranta de un derecho rara vez es una operacin autnoma. Histricamente,
ha sucedido ms bien lo opuesto. El poder slo se disciplina como conse-
cuencia de actos externos que lo hetero-limiten. As las cosas, resulta evidente
que no hay tutela de los derechos sin instituciones obligadas a garantizarlos.
Pero no hay instituciones obligadas en ausencia de sujetos capaces de obligar.
Por eso los derechos, sobre todo cuando comportan lmites o vnculos inci-
sivos al ejercicio del poder, son conquistados ms que simplemente concedi-
dos. Y si no son conquistados suelen permanecer como letra muerta.
El estatuto debilitado de los derechos sociales en los ordenamientos con-
temporneos se explica, en buena medida, por esta realidad. La llamada crisis
del estado social, as como la progresiva prdida de normatividad de derechos
sociales constitucionalmente reconocidos, resultara ininteligible sin tener en
cuenta el debilitamiento de los sujetos encargados de exigirlos.
Esta realidad justifica abordar la cuestin de las garantas de los derechos
desde otra perspectiva. No slo ni tanto como un fenmeno institucional,
estatal, sino como un fenmeno social, ciudadano. Con ese fin cabra dis-
tinguir, precisamente, entre garantas institucionales y garantas sociales de
los derechos. Las garantas institucionales seran aquellas tcnicas de protec-
cin de los derechos encomendadas a rganos institucionales, como el legis-
GERARDO PISARELLO
32
2 El ejemplo clsico es el de G. Jellinek y el de buena parte de la ius-publicstica alemana de nales
del siglo XIX.
lador, la administracin o los jueces. Las garantas sociales, en cambio, seran
aquellas tcnicas de tutela de los derechos confiadas a los propios destinata-
rios de los mismos, es decir, a los ciudadanos, individual o colectivamente
considerados, o, en general, a todas las personas
3
.
Un punto de vista de este tipo, naturalmente, no llevara a establecer una
distincin tajante entre uno y otro tipo de garantas, sobre todo en el plano
prctico. Muchas garantas sociales, de hecho, se traducen en formas de par-
ticipacin ciudadana en la configuracin de las garantas instituciones de los
derechos. Otras veces, en cambio, la garanta social de un derecho comporta
la autotutela directa de los bienes o recursos que dicho derecho protege.
Lo que la idea de garanta social pretende destacar, en cualquier caso, es
el mayor o menor margen otorgado a la participacin de los destinatarios de
los derechos en su conquista y proteccin. Este punto de vista puede resultar
til por diferentes razones. Por un lado, es un criterio bsico para entender
la eficacia del sistema de garantas en un ordenamiento concreto. En el caso
de los derechos sociales, como ya se ha indicado, su prdida de capacidad
normativa en la crisis del estado social resulta inexplicable al margen de la
prdida de capacidad participativa de los sujetos interesados en su proteccin.
Por otra parte, el papel otorgado a las garantas sociales es un criterio esencial
para evaluar la legitimidad democrtica de un ordenamiento jurdico. Un
ordenamiento ser ms o menos democrtico, en efecto, en la medida en
que ofrezca a los destinatarios de los derechos mayores espacios de partici-
pacin tanto institucional como extra-institucional- en la configuracin de
su contenido y alcance.
A diferencia de las aproximaciones simplemente estatalistas, desde
arriba, una perspectiva social, desde abajo, permite contemplar los con-
flictos ligados a la proteccin de los derechos desde coordenadas diferentes
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
33
3 La nocin de garanta social aparece ya en la declaracin que precede a la constitucin jacobina de
1793. Segn su artculo 23, la garanta social consiste en la accin de todos para garantizar a cada
uno el goce y la conservacin de sus derechos. En la doctrina contempornea, recupera esta nocin
L. Ferrajoli, Derecho y Razn, trad. de P. Andrs Ibaez et. al., Trotta, Madrid, 2006, p. 944. Tambin
la utilizan, en una perspectiva muy similar a la utilizada aqu, V. Abramovich y C. Courtis, Los de-
rechos sociales en el debate democrtico, Fundacin Sindical de Estudios, Editorial Bomarzo, Madrid,
2006; y El umbral de la ciudadana. El signicado de los derechos sociales en el Estado social constitu-
cional, Editorial del Puerto, Buenos Aires, 2006.
a las tradicionales. No ya como un simple conflicto entre poderes institu-
cionales (entre el poder legislativo y el ejecutivo; o entre el poder legisla-
tivo y el judicial) sino, de manera especial, como un problema de
participacin y de movilizacin ciudadana, dentro y fuera de los espacios
institucionales
4
.
El objetivo de las pginas que siguen es aplicar estos razonamientos a un
ordenamiento concreto: el espaol. En comparacin con otros estados eu-
ropeos, el espaol no ha gozado nunca ni de un Estado social desarrollado
ni de mecanismos avanzados de participacin ciudadana
5
. Es ms, la crisis
del Estado social y su agudizacin han transcurrido paralelas a la andadura
misma del sistema constitucional concebido en la transicin hacia la monar-
qua parlamentaria. Como consecuencia de ello, la doctrina ha identificado
con frecuencia la garanta de los derechos sociales con prestaciones que los
poderes pblicos pueden otorgar en un marco de amplia discrecionalidad.
En esta imagen dominante, los derechos sociales se presentan como conce-
siones institucionales ms o menos arbitrarias y en todo caso revocables de
acuerdo a las opciones del poder poltico de turno.
Una perspectiva desde abajo permite, en cambio, ofrecer un cuadro
ms complejo y exigente de esta cuestin. Ante todo, contribuye a poner
de manifiesto los riesgos paternalistas y excluyentes inherentes al punto
de vista exclusivamente institucional. Contemplados desde abajo, en
efecto, los derechos sociales no aparecen como simples derechos a presta-
ciones estatales sino como autnticos derechos de participacin en la rea-
lizacin de dichas prestaciones. O si se prefiere, como derechos a participar
de manera informada en la configuracin, tanto de las prestaciones esta-
tales, como de otras formas de satisfaccin de los bienes y recursos que
los derechos sociales tutelan. Los derechos sociales, en definitiva, no seran
slo derechos de igualdad sino tambin derechos de libertad, es decir, de-
GERARDO PISARELLO
34
4 Inspirndose en el trabajo de historiadores como R. Guha, esta idea de contemplar el derecho desde
abajo ha sido sugestivamente desarrollada por G. Rajagopal en el mbito del derecho internacional.
Vid. El derecho internacional desde abajo, trad. de Carlos Morales de Setin, ILSA, Bogot, 2005.
Puede verse una aproximacin similar en B. Sousa Santos y C. Rodrguez (eds.) El derecho y la glo-
balizacin desde abajo, Anthropos-UAM, Barcelona, 2007.
5 Para una justicacin de esta armacin, puede verse, por ejemplo, V. Navarro, Bienestar insuciente,
democracia incompleta, Anagrama, Barcelona, 2002; y El subdesarrollo social de Espaa. Causas y con-
secuencias, Anagrama, Barcelona, 2006.
rechos ligados a la preservacin de la autonoma individual y colectiva de
sus destinatarios.
La idea de este trabajo es que un ejercicio analtico de este tipo puede
arrojar una luz diferente sobre la funcin de los derechos sociales en el or-
denamiento jurdico espaol. Puede, por ejemplo, ayudar a entender por
qu los derechos sociales tienen un estatuto debilitado en relacin con
otros pases europeos. Y puede contribuir a pensar algunas lneas de ac-
tuacin que permitan superar esa situacin mejorando las garantas de los
derechos sociales y profundizando los mecanismos de participacin social
en las mismas.
1. Las garantas sociales como garantas
indirectas de participacin institucional
Las garantas sociales de los derechos pueden asumir, como ya se ha apun-
tado, diferentes formas. Pueden presentarse como garantas directas de au-
totutela de los derechos, pero tambin como garantas indirectas de
participacin en las instituciones.
Los ordenamientos jurdicos contemporneos suelen encomendar la tu-
tela de los derechos, ante todo, a las instituciones legislativas, administrativas
o judiciales. Pero esta tutela no se construye en el vaco. Una perspectiva
desde abajo requiere saber de qu manera los destinatarios de los derechos
participan en la configuracin de las decisiones institucionales que pretenden
tutelarlos. Esta indagacin, como ya se ha sealado, no puede sino ser una
indagacin acerca de la calidad democrtica del propio ordenamiento.
1.1. Las garantas de participacin social en la tutela
constitucional de los derechos sociales
Con frecuencia, cuando se habla de garantas institucionales de los derechos
se piensa en una serie de tcnicas de intervencin encomendadas a los dife-
rentes poderes constituidos, desde el poder legislativo y el ejecutivo a los jue-
ces ordinarios o al tribunal constitucional. El diseo de estas garantas, sin
embargo, viene condicionado por una garanta previa, la garanta constitu-
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
35
cional. La garanta constitucional est relacionada con la forma en que el
poder constituyente, o si se prefiere, el legislador constituyente, recoge los
derechos en la constitucin.
Desde la perspectiva aqu mantenida, lo que interesa es determinar en
qu medida los destinatarios de los derechos sociales han participado o
pueden participar en su consagracin constitucional. La primera es una
cuestin histrica. Permite indagar las razones del contenido y alcance de
los derechos en la constitucin originaria. La segunda es una cuestin ju-
rdica. Permite entender cmo y con qu participacin social se podra re-
formar ese contenido.
Como es sabido, el momento histrico de aprobacin de una constitu-
cin condiciona de manera clara el reconocimiento de derechos. Las consti-
tuciones liberales del siglo XVIII, por ejemplo, no suelen recoger derechos
sociales, una presencia que slo se generaliza despus de la Segunda Guerra
Mundial del siglo XX. La Constitucin espaola (en adelante, CE) de 1978
pertenece a esta ciclo de constitucionalismo social. Sin embargo, fue apro-
bada en un contexto singular: los inicios de la crisis del llamado estado social.
Esta coyuntura explica, en parte, la decisin del constituyente de consagrar
la mayora de derechos sociales en un captulo especfico y separado del resto
de derechos, el de los principios rectores, y de otorgarles un sistema de ga-
rantas ms dbil que al resto de derechos
6
. Si bien esta va de positivizacin
no puede deslindarse del contexto objetivo en que fue aprobada la constitu-
cin, tampoco puede explicarse al margen de la ausencia histrica de garan-
tas sociales robustas en la elaboracin de la misma. La determinacin del
contenido constitucional de los derechos, incluidos los derechos sociales, fue
el resultado, ms que de una amplia participacin social, de un acuerdo entre
las lites de los partidos que protagonizaron la transicin del rgimen fran-
quista a la monarqua parlamentaria. No se vot una asamblea constituyente
en sentido estricto, muchas fuerzas polticas y sociales no tuvieron represen-
tacin adecuada en el debate constituyente y la participacin, en realidad, se
GERARDO PISARELLO
36
6 Por un lado, los derechos sociales quedan deliberadamente excluidos de algunas garantas institu-
cionales reconocidas a otros derechos constitucionales (artculo 53.3, CE). Por otro, gozan de un
grado de rigidez inferior (artculo 167, CE) al de los derechos considerados fundamentales por la
doctrina mayoritaria y por el tribunal constitucional.
limit a un pronunciamiento del tipo todo o nada en el referndum de rati-
ficacin
7
.
No es fcil determinar en qu medida los lmites del proceso constitu-
yente pudieron incidir en la debilitada consagracin constitucional de los
derechos sociales. En todo caso, estos lmites se proyectan sobre las propias
previsiones de participacin ciudadana en materia de reforma constitucional.
De acuerdo con la CE, la ciudadana no goza de iniciativa directa de reforma
(artculo 166 CE). Slo puede instarla a travs de sus representantes parla-
mentarios
8
. Y tratndose de modificaciones que afecten al ncleo de los de-
rechos sociales constitucionales, slo podra intervenir en el referndum final
de la reforma si as lo solicitara 1/10 parte de los miembros de cualquiera de
las Cmaras (artculo 167 CE). En los casi treinta aos de vigencia del texto
constitucional, han existido diferentes propuestas de reforma del mismo.
Ninguna propuesta relevante, sin embargo, ha tenido por objetivo revisar el
papel debilitado que los derechos sociales ocupan en la CE
9
.
1.2. Las garantas de participacin social
en la tutela legislativa de los derechos sociales
Despus de la garanta constitucional, la garanta institucional por excelen-
cia de los derechos recogidos en la constitucin es la garanta legislativa. Por
el vnculo que se le presume con el principio democrtico y por su potencial
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
37
7 Referndum que en algunas zonas del estado, como en el Pas Vasco, arroj altos ndices de absten-
cin.
8 En el derecho comparado hay ejemplos en sentido contrario. En Suiza, por ejemplo, puede impul-
sarse una iniciativa popular de reforma constitucional si se renen 100.000 rmas de ciudadanos
con derecho a voto (artculos 120 y 121). En el caso espaol, algunas Comunidades Autnomas
han incorporado este tipo de iniciativa para reformar sus Estatutos. Segn el Estatuto de Autonoma
de Catalua una iniciativa popular de reforma estatutaria exige la concurrencia de 300.000 rmas
de ciudadanos de Catalua con derecho a voto (artculo 222).
9 La ausencia de cuestionamiento pblico al reconocimiento constitucional de los derechos sociales
ha permitido presentar como corolario tcnico lo que en rigor es una opcin jurdica y poltica-
mente discutible: la consideracin de estos derechos como simples principios rectores y como de-
rechos no fundamentales. Esta percepcin de los derechos sociales como derechos debilitados slo
ha sido revisada parcialmente con las recientes reformas estatutarias, que han optado por una lnea
de consagracin ms cercana a la indivisibilidad entre derechos y al establecimiento de un sistema
comn de garantas para todos ellos.
alcance general, la ley puede considerarse la garanta institucional primaria
de los derechos, incluidos los derechos sociales. Las leyes suelen ser el ins-
trumento jurdico idneo para obtener los recursos necesarios para empren-
der polticas sociales, como ocurre con la legislacin tributaria o con la
legislacin expropiatoria; para decidir las prioridades en su asignacin, como
es el caso de la ley de presupuestos; o para determinar derechos y obligacio-
nes concretas para los particulares en mbitos especficos, como ocurre, pon-
gamos con caso, con las leyes laborales, educativas, sanitarias, habitacionales
o agrarias.
Naturalmente, la principal garanta de participacin ciudadana en la ela-
boracin de las leyes que tutelan derechos es la eleccin de los futuros legis-
ladores. A travs del sufragio, los destinatarios de los derechos sociales pueden
elegir (o no elegir) aquellas opciones polticas favorables (o no favorables) a
un determinado desarrollo legislativo de los mismos. Esta garanta puede ser
ms o menos amplia. Puede operar en diversas escalas (estatal, sub-estatal,
local), su ejercicio puede ser ms o menos frecuente, se puede conceder a
todos los ciudadanos o, tendencialmente, a todas las personas
10
, y puede in-
cluir, o no, la posibilidad de revocar a los representantes que incumplan lo
estipulado en el contrato electoral
11
.
Las garantas electivas, en todo caso, son garantas claramente insuficien-
tes de los derechos. Por un lado, porque en la eleccin de representantes po-
lticos se juegan muchas ms preferencias que las que tienen ver con una
cuestin especfica en materia de derechos. Por otra parte, porque son ga-
rantas delegativas, que slo se ejercen de manera peridica y que desplazan
a otros los representantes- la tarea de proteccin de los derechos. En otras
GERARDO PISARELLO
38
10 En el caso espaol, slo los ciudadanos gozan del derecho de voto. Los extranjeros comunitarios
pueden votar y ser elegidos en elecciones municipales. El resto de personas extranjeras hoy casi un
8% de la poblacin- slo pueden votar en las elecciones locales si los espaoles, a su vez, pueden
votar en sus pases de origen (artculo 13 CE). La privacin del derecho de voto a las personas ex-
tranjeras (sobre todo a las de pases no comunitarios), o si se preere, la estipulacin de gravosas
condiciones de acceso a la ciudadana, constituyen un lmite serio a la conguracin de las garantas
sociales. Al no poder votar, miles personas migrantes que, entre otras cosa, contribuyen al mante-
nimiento de las arcas pblicas con sus impuestos, son excluidos de un mecanismo de control rele-
vante para incidir en las polticas que delimitan sus derechos.
11 La constitucin venezolana de 1999, por ejemplo, dispone que todos cargos y magistraturas de
eleccin popular son revocables (artculo 72).
palabras: no son garantas de control que permitan supervisar de manera per-
manente y suficiente la actuacin o inaccin de los poderes pblicos.
Adems del derecho de voto, por tanto, interesa saber cmo pueden los
destinatarios de los derechos participar de manera directa en la configuracin
de las leyes que tienen por objetivo protegerlos. O dicho en otro lenguaje,
cules son las garantas sociales de participacin directa en la elaboracin de
las garantas legislativas de los derechos.
En trminos generales, puede afirmarse que el sistema poltico-consti-
tucional resultante de la transicin espaola no vio con buenos ojos el im-
pulso de mecanismos directos de participacin. A pesar de que la CE
establece que los ciudadanos podrn participar en los asuntos pblicos de
manera directa o mediante representantes (artculo 23, CE), la preferencia
por esta ltima alternativa es clara, sobre todo en la legislacin de desarrollo
inmediatamente posterior.
El ordenamiento espaol prev dos vas de incidencia directa en la legis-
lacin: el derecho de peticin y el derecho de iniciativa legislativa popular
(ILP). No contempla, en cambio, la iniciativa de abrogacin legislativa
12
, ni
ofrece condiciones favorables para la utilizacin de referenda o de consultas
en materia de derechos sociales
13
.
Por lo que se refiere al derecho de peticin, reconocido a todas las per-
sonas jurdicas y naturales, podra ser una va idnea para realizar reclamos
en materia de derechos sociales. Sin embargo, se trata de una garanta dbil,
de una demanda escrita cuya capacidad para vincular al legislador es noto-
riamente limitada
14
. Es ms: entre sus funciones no est slo la de estimular
las peticiones formales, sino la de desincentivar otras vas de presin in-
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
39
12 A diferencia de lo que ocurra, por ejemplo, en la Constitucin republicana de 1931 y de lo que
ocurre en otros ordenamientos como el italiano.
13 En realidad, la CE contempla la posibilidad de someter al electorado decisiones polticas de especial
trascendencia(artculo 92, CE). Nada impide que este referndum pueda involucrar derechos so-
ciales. Empero, se trata de un referndum consultivo que la propia legislacin de desarrollo regula
con particular recelo y que los gobiernos de turno han tendido a utilizar como un instrumento de
claro signo plebiscitario. El nimo restrictivo con que se regula esta gura se extiende al mbito au-
tonmico. As, el artculo 149.1.32 CE atribuye a la competencia exclusiva del Estado la autorizacin
de la celebracin de consultas populares en las Comunidades Autnomas.
14 La CE reconoce a todos los espaoles el derecho de peticin, individual y colectiva, por escrito y
en los trminos que determine la ley (artculo 29, CE). La orgnica 4/2001 de 12 de diciembre,
formales sobre el legislativo que, aunque podran ser ms eficaces, pueden
llegar a ser constitutivas de delitos sancionados por el derecho penal
15
.
La ILP se presenta en cambio como un instrumento de garanta ms id-
neo para articular demandas de abajo hacia arriba. A diferencia del derecho
de peticin, sin embargo, slo puede recaer sobre determinadas materias.
Estas no excluyen en principio a los derechos sociales, aunque s a algunas
cuestiones estrechamente ligadas a su garanta, como las tributarias (artculo
87.3 CE). Esta tendencia restrictiva se observa tambin en la legislacin de
desarrollo, que extiende las materias vedadas, por un lado, a aquellas rela-
cionadas con la planificacin econmica necesaria para atender las necesi-
dades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y
estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su ms justa distribucin
(artculo 131, CE), y por otro, a las cuestiones presupuestarias (artculo
134)
16
.
Tambin a diferencia del derecho de peticin, slo pueden impulsar una
ILP los ciudadanos espaoles mayores de edad, lo que deja fuera a las perso-
nas extranjeras
17
. El nmero de firmas requeridas puede considerarse mode-
rado (500.000), aunque bastante superior al exigido en otros pases europeos
con mayor poblacin
18
. Recientemente se ha extendido el plazo para la re-
GERARDO PISARELLO
40
de regulacin del derecho, lo extiende a toda persona jurdica o natural, con independencia de su
nacionalidad. El destinatario de este tipo de demandas puede ser, en realidad, cualquier institucin
pblica, administracin o autoridad. En el mbito parlamentario, las cmaras disponen de una co-
misin de peticiones y regulan la manera de tramitarlas.
15 As, por ejemplo, el Cdigo penal sanciona las manifestaciones antes las sedes de las Cortes Generales
(artculo 494), la perturbacin grave del orden (artculo 497) o la injuria grave contra las Cortes
Generales o las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autnomas si se hallaran en sesin (ar-
tculo 496). En este ltimo supuesto, el acusado de injuria quedar exento de responsabilidad pro-
bando la verdad de las imputaciones cuando stas se dirijan contra funcionarios pblicos sobre
hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisin de faltas penales o de in-
fracciones administrativas (artculo 210).
16 Ley orgnica 3/1984, reformada por Ley orgnica 4/2006.
17 En algunas Comunidades Autnomas se prevn alternativas en este sentido. La Ley 1/2006 de ini-
ciativa legislativa popular de Catalua, por ejemplo, slo exige como condicin para poder ejercer
la iniciativa la inscripcin en el padrn municipal lo que facilita la participacin de extranjeros- y
tener ms de 16 aos.
18 En Italia, por ejemplo, se requieren 50.000, y en Suiza, donde como se ha comentado, se contempla
la iniciativa popular para la reforma constitucional, se exigen 100.000 rmas.
cogida de firmas y se ha mejorado la previsin del reembolso de gastos a los
eventuales promotores. No obstante, una iniciativa admitida a trmite podra
sufrir enmiendas que la distorsionaran y ser incluso aprobada por el Parla-
mento sin que la Comisin Promotora pudiera solicitar su retirada
19
.
En realidad, si bien en las primeras versiones del texto constitucional la
ILP se contempl con cierta amplitud y relevancia, fue perdiendo operativi-
dad a lo largo del proceso constituyente. Esa desconfianza inicial se proyect
en la ley de desarrollo
20
. Y aunque las ltimas modificaciones han tenido un
sesgo ms bien garantista, est claro que la voluntad del legislador estatal
sigue siendo evitar que la ILP pueda incidir sobre cuestiones delicadas
21
.
Con todo, lo cierto es que muchas de estas iniciativas han servido para sus-
citar debates parlamentarios ligados a la garanta de los derechos sociales,
tanto en el mbito estatal como en el autonmico. Y aunque en la mayora
de los casos el resultado no ha sido la aprobacin de la legislacin de garanta
impulsada por los promotores de la iniciativa, al menos ha servido para forzar
la agenda del sistema representativo en materia de derechos laborales
22
, edu-
cativos
23
, ambientales
24
, habitacionales
25
y sociales en general. En el mbito
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
41
19 Esto no ocurre en algunas Comunidades Autnomas, como Aragn o Catalua, donde la Comisin
Promotora puede retirar su peticin previo acuerdo parlamentario- si considera que est siendo
distorsionada por el proceso legislativo.
20 La exposicin de motivos de la LO 3/1984, de hecho, adverta contra la posibilidad de que la ILP pu-
diera servir de fcil cauce para manipulaciones demaggicas o, incluso, para intentar legitimar con
un supuesto consenso popular lo que no es en sustancia sino la antidemocrtica imposicin de la vo-
luntad de una minora. Este lenguaje ha desaparecido con la reforma introducida por la LO 4/2006.
Sin embargo, las reticencias al uso de este instrumento de participacin siguen siendo notorias.
21 Esta es la expresin que utiliza el propio prembulo introducido por la reciente reforma.
22 En noviembre de 1999, por ejemplo, el pleno del Congreso de Diputados rechaz, por 161 votos
contra 145, la posibilidad de discutir la reduccin de la jornada laboral a 35 horas semanales sin
disminucin de salario. La proposicin haba partido de una Iniciativa Legislativa impulsada por la
Confederacin de Asociaciones de Vecinos, CGT, USO e Izquierda Unida, y estaba avalada por la
rma de 700.000 electores.
23 En 1993, la Federacin de Enseanza de Comisiones Obreras promovi, con el apoyo de 575.000
rmas reconocidas como vlidas, una iniciativa legislativa popular para la nanciacin del sistema
educativo pblico. Fue debatida en el Congreso en diciembre de 1996 y rechazada por 150 votos a
favor y 155 en contra.
24 La primera ILP aprobada en el ordenamiento espaol fue la ley aragonesa 2/1992 de creacin del
Consejo de Proteccin de la Naturaleza. Otras no llegaron a buen puerto. En 2001, la Asamblea
Legislativa Valenciana desestim la peticin legislativa de ordenacin y proteccin de la Huerta de
autonmico, incluso, una plataforma con considerable apoyo popular lleg
a presentar una ambiciosa propuesta de Carta de Derechos Sociales. La ini-
ciativa fue aprobada por la Asamblea legislativa, si bien con algunas restric-
ciones en relacin con la iniciativa original
26
.
1.3. Las garantas de participacin social
en la tutela administrativa de los derechos sociales
Las garantas legislativas de los derechos son, como se acaba de ver, garantas
primarias de los derechos sociales. Su alcance, sin embargo, suele concretarse
a travs de otro tipo garantas primarias, las de tipo administrativo. Normal-
mente, estas garantas administrativas se expresan en normas reglamentarias
que desarrollan las previsiones legales en materia de derechos. De esta ma-
nera, es posible especificar cul es el contenido efectivo de un derecho deter-
minado y qu tipo de obligaciones comporta su satisfaccin. En caso de que
la regulacin de un derecho est reservada a la ley (ordinaria u orgnica), el
margen para la intervencin reglamentaria es menor. En el ordenamiento es-
paol, estatuto diferenciado atribuido a los derechos sociales en relacin con
GERARDO PISARELLO
42
Valencia como espacio natural protegido. En Catalua, por su parte, ms de 70 entidades ecologistas
impulsaron en 1998 una Iniciativa para prohibir la incineracin de residuos y proponer sistemas
alternativos. La proposicin se admiti a trmite, pero durante la tramitacin parlamentaria, lo
que era una proposicin de ley para prohibir la incineracin de residuos, se convirti en una ley de
regulacin de la incineracin de residuos.
25 En 2003 y 2007, por ejemplo, se presentaron en el Parlamento de Catalua sendas iniciativas le-
gislativas populares para fomentar la vivienda protegida y para la adopcin de medidas urgentes en
materia habitacional.
26 En la Comunidad Autnoma Vasca, en efecto, un grupo de plataformas de lucha contra la exclusin
social present una peticin legislativa para la aprobacin de una Carta de Derechos Sociales. La
iniciativa se articul en torno a cuatro demandas fundamentales: el reparto de trabajo mediante la
reduccin de jornada laboral a 32 horas; el reconocimiento del derecho ciudadano a un salario social
individualizado para todos los demandantes de empleo; la extensin al sector privado de las medidas
de reparto del trabajo; y la nanciacin de esas medidas a travs de un fondo de solidaridad cons-
truido a partir de la lucha contra el fraude scal y la reduccin de gastos militares y de orden pblico.
La iniciativa recibi el apoyo de sindicatos, asociaciones de vecinos y grupos feministas, religiosos
de base, de solidaridad con el tercer mundo y anti-militaristas. Admitida a trmite, los grupos par-
lamentarios enmendaron la peticin pasndola por el ltro de la gobernabilidad, lo cual suscit
quejas por parte de sus promotores. No obstante, se convirti en ley en el ao 2000 y sent un pre-
cedente para la aprobacin de una normativa similar en Navarra.
otros derechos considerados fundamentales se traduce, entre otras cosas,
en el reconocimiento al poder reglamentario de un mayor margen de inci-
dencia en su regulacin. Las normas de rango reglamentario, en cualquier
caso, son las que con frecuencia definen la letra pequea de los derechos
sociales y su alcance prctico. A travs de este tipo de regulaciones y de otras
decisiones administrativas se perfilan planes de vivienda o urbansticos, dis-
posiciones laborales, planes educativos, el funcionamiento de servicios p-
blicos o los propios presupuestos municipales.
Desde una perspectiva desde abajo, pueden identificarse diferentes vas
de participacin social en la elaboracin de las garantas administrativas. La
CE hace referencia, entre otras, al derecho de audiencia en la elaboracin de
las disposiciones administrativas y de acceso a los archivos y registros admi-
nistrativos (artculo 105). Tambin prev el establecimiento por ley de vas
de participacin de los interesados en la Seguridad Social y en la actividad
de organismos pblicos cuya funcin afecte directamente a la calidad de
vida o al inters general (artculo 129.1).
El derecho de audiencia en la elaboracin de las disposiciones adminis-
trativas est emparentado con otros derechos civiles y de participacin, como
el derecho de consulta, de informacin o, simplemente, al debido proceso.
Todos ellos, a su vez, estn ligados a un derecho progresivamente consolidado
tanto en el mbito europeo como en el mbito interno: el derecho a una
buena administracin.
Proyectados sobre mbitos especficos, estos derechos de participacin e
informacin constituyen un importante instrumento potencial de control
en materia de derechos sociales. Tanto la legislacin estatal como la reciente
legislacin autonmica y local obligan a los poderes pblicos, incluso a travs
de medios electrnicos
27
, a garantizar el derecho de consulta y de ofrecer in-
formacin suficiente en materia ambiental, habitacional, sanitaria o urba-
nstica.
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
43
27 Un ejemplo de ello es la aprobacin de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrnico de los
ciudadanos a los servicios pblicos. En virtud de esta ley se reconoce el derecho de los ciudadanos
a relacionarse con las administraciones pblicas por medios electrnicos y la correspondiente obli-
gacin de stas de impulsar el uso de estos medios. En cualquier caso, las administraciones debern
adoptar las medidas necesarias para ponerlas en marcha antes del 31 de diciembre de 2009 y siempre
que lo permitan sus disponibilidades presupuestarias.
Tras algunas reformas dirigidas a modernizarla, la propia ley que regula
las bases del rgimen local
28
ha introducido este tipo de obligaciones, as
como amplias posibilidades de participacin vecinal en las polticas sociales
locales
29
. As, por ejemplo, consagra el derecho ciudadano a asistir a las se-
siones de las corporaciones locales y a obtener copias de los acuerdos alcan-
zados, al tiempo que establece el deber de los ayuntamientos de establecer
y regular en normas de carcter orgnico procedimientos y rganos adecua-
dos para la efectiva participacin de los vecinos en los asuntos de la vida p-
blica local
30
. Con ese objetivo, prev que los vecinos que gocen del derecho
de sufragio en las elecciones municipales puedan ejercer la iniciativa popular,
presentando propuestas o actuaciones o proyectos de reglamentos de la com-
petencia municipal
31
. Asimismo, contempla la posibilidad de que se sometan
a consulta popular aquellos asuntos de competencia municipal que sean de
especial relevancia para los vecinos, aunque se la supedita a la autorizacin
del gobierno estatal y se excluyen los asuntos referidos a la hacienda local
32
.
A pesar de estos lmites, este tipo de previsiones han abierto camino a los lla-
mados presupuestos participativos, permitiendo a la ciudadana participar
directamente en la asignacin de partidas presupuestarias dirigidas a satisfacer
derechos sociales
33
.
GERARDO PISARELLO
44
28 Ley 7/1985, de abril, Reguladora de las Bases del Rgimen Local.
29 En materia urbanstica, por ejemplo, el artculo 70 dispone que las administraciones pblicas con
competencias de ordenacin territorial y urbanstica debern tener a disposicin de los ciudadanos
o ciudadanas que lo soliciten, copias completas de los instrumentos de ordenacin territorial y ur-
banstica vigentes en su mbito territorial, de los documentos de gestin y de los convenios urba-
nsticos.
30 Este precepto, recogido en el artculo 70 bis, fue aadido, precisamente, por la Ley 57/2003 de me-
didas para la modernizacin del gobierno local.
31 Segn el propio artculo 70 bis. 2, dichas iniciativas debern ir suscritas al menos por el siguiente
porcentaje de vecinos del municipio: a) hasta 5.000 habitantes, el 20 %; b) de 5.001 a 20.000 ha-
bitantes, el 15 %; c) a partir de 20.001 habitantes, el 10 %.
32 Artculo 71.
33 Como es sabido, la experiencia pionera en esta materia fue la ciudad brasilea de Porto Alegre. En
el mbito espaol, las experiencias de presupuestos participativos arrojan resultados dispares. Hacia
2004 el nmero aproximado de experiencias era pequeo (12) en relacin con el nmero de mu-
nicipios existentes (8108). Entre las ciudades y localidades implicadas guraban Crdoba, Las Ca-
bezas de San Juan (Sevilla), Rub (Barcelona), Albacete, Puente Genil (Crdoba), Jerez de la Frontera
o Sevilla. Algunas de las ms antiguas, como la de Rub, fueron suspendidas con el cambio de go-
En todo caso, si las posibilidades de la participacin en la gestin admi-
nistrativa de derechos sociales son en principio amplias, no se pueden me-
nospreciar las dificultades prcticas que todava la obstaculizan. Muchas de
estas dificultades, en realidad, provienen, como se ha denunciado desde las
propias instituciones pblicas, de la persistencia de una cultura adminis-
trativa de la opacidad y del silencio frente a las demandas ciudadanas que se
resiste a ser erradicada
34
.
1.4. Las garantas de participacin social
en la tutela jurisdiccional de los derechos sociales
Naturalmente, las garantas primarias, tanto si se trata de normas constitu-
cionales como de leyes o reglamentos, sirven para dotar de contenido a los
derechos sociales y para establecer las obligaciones que los poderes pblicos
y los particulares deben observar en su resguardo. Sin embargo, la ausencia,
la configuracin defectuosa, la inaplicacin o la aplicacin arbitraria de estas
normas pueden dar lugar a situaciones en las que la eficacia de los derechos
sociales se vea reducida de manera considerable. De ah que la mayora de
ordenamientos plantee, junto a estas garantas institucionales primarias, ga-
rantas secundarias cuyo efecto es controlar, y en su caso reparar, vulnera-
ciones cometidas contra aqullas.
Una primera garanta de tipo secundario, relevante en la tutela ordinaria
de los derechos sociales, es el propio poder de polica administrativo, esto es,
la existencia de rganos administrativos que puedan supervisar el cumpli-
miento de disposiciones legales y reglamentarias en materia de derechos. Este
es el caso, por ejemplo, de los rganos de inspeccin administrativa. Estos
rganos pueden desempear un papel significativo en la deteccin y sancin
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
45
bierno, mostrando la dbil irreversibilidad del proceso. En otras ciudades, como en Valladolid, di-
ferentes plataformas sociales han venido presionando a las autoridades municipales para que incor-
poren los presupuestos participativos como un derecho ciudadano. Para un sntesis interesante de
estas experiencias, vase, Carmen Pineda Nebot, Los presupuestos participativos en Espaa: un
balance provisional, en Revista de Estudios Locales Nro. 78, Madrid, 2004.
34 Diferentes defensoras del pueblo del mbito autonmico han hecho referencia a esta cultura del
silencio y a la resistencia a responder de manera expresa y motivada a las demandas ciudadanas.
Vase, por ejemplo, el Informe del Defensor de las personas de Catalua presentado al Parlamento
cataln en 2007.
de vulneraciones directas o indirectas de derechos sociales en materia tribu-
taria, laboral, urbanstica, ambiental o de servicios pblicos en general. Las
garantas sociales en este mbito sern mayores mientras mayor sea la legiti-
midad reconocida para presentar denuncias y seguir el proceso de control,
sobre todo tratndose de colectivos en especial situacin de vulnerabilidad
35
.
Junto a estas garantas administrativas secundarias, muchos ordenamien-
tos contemplan tambin la existencia de garantas secundarias a cargo de r-
ganos de control externos. Normalmente, estos rganos son elegidos por los
propios rganos legislativos y ejecutivos mediante mayoras especiales o se
les otorga un estatuto especfico de independencia. En el caso espaol este
sera el caso del Defensor del Pueblo (artculo 54, CE) y de sus equivalentes
en las Comunidades Autnomas, de los tribunales de cuentas o de otros me-
canismos de control como las fiscalas anti-corrupcin
36
.
Las defensoras del pueblo, por ejemplo, pueden ser espacios interesantes
para ventilar quejas referidas a la vulneracin de derechos sociales por in-
cumplimiento, insuficiencia o mala aplicacin de normativa que los contem-
pla. Ciertamente, la eficacia de su actuacin suele depender, ms all de su
configuracin institucional, de la auctoritas de sus miembros. En cualquier
caso, pueden ser un vehculo de expresin de personas y grupos en situacin
de vulnerabilidad (minoras sexuales, personas con discapacidades, personas
en situacin de exclusin social grave, trabajadoras y trabajadores migrantes)
que al menos cuentan con un canal adicional en el que reclamar sus derechos
ante las instituciones pblicas
37
.
GERARDO PISARELLO
46
35 La Ley 42/1997, de 14 de noviembre, Ordenadora de la Inspeccin de Trabajo y de la Seguridad
Social, estipula por ejemplo que la inspeccin puede proceder de ocio o en virtud de denuncia
(artculo 13). La accin de denuncia del incumplimiento de la legislacin del orden social es pblica.
No puede tratarse de denuncias annimas, ni maniestamente carentes de fundamento, ni referirse
a materias cuya vigilancia no corresponda a la Inspeccin de Trabajo y Seguridad Social, ni coincidir
con asuntos de los que est conociendo un rgano jurisdiccional.
36 Los tribunales de cuentas y las scalas anti-corrupcin pueden desempear una funcin relevante
en la scalizacin del empleo de fondos destinados a satisfacer derechos sociales y en la deteccin
de casos de corrupcin y desvos.
37 Ms all de ello, muchas defensoras del pueblo sistematizan esas demandas y las convierten en re-
comendaciones dirigidas a la administracin y, eventualmente, al propio legislador. A simple modo
de ejemplo, pueden consultarse los Informes del Defensor del Pueblo Andaluz sobre el problema
de la vivienda (Vivir en la calle: la situacin de las personas sin techo en Andaluca, 2006; Chabolismo
Junto a estas garantas secundarias encomendadas a rganos de control
externo, prcticamente todos los ordenamientos contemplan garantas secun-
darias de tipo jurisdiccional. Estas garantas consisten en que un tribunal ms
o menos independiente pueda ejercer algn tipo de control, y en su caso, de
reparacin, en ausencia o insuficiencia de una garanta primaria. Las garantas
jurisdiccionales pueden asumir la forma de garantas ordinarias o especiales.
Las primeras se encomiendan a tribunales especializados en diferentes rdenes
(civiles, penales, de lo social, contencioso-administrativos) con capacidad para
prevenir, controlar o sancionar vulneraciones de derechos provenientes de r-
ganos administrativos o de particulares. Las garantas jurisdiccionales espe-
ciales, en cambio, suelen encomendarse a tribunales superiores o
especficamente constitucionales. Su objetivo es establecer mecanismos de
control y reparacin en aquellos casos en los que las garantas jurisdiccionales
ordinarias resultan insuficientes o en los que la vulneracin de los derechos
puede atribuirse a actuaciones u omisiones del propio legislador.
Si en el mbito de las actuaciones legales y administrativas la exigencia
de informacin adecuada y de respeto al debido proceso pueden ser piezas
claves para una tutela extensiva de los derechos sociales, la importancia de
las garantas sociales en el mbito jurisdiccional no es menor. El derecho a
la tutela judicial efectiva y sus diferentes proyecciones, desde la asistencia ju-
rdica gratuita hasta el derecho a la informacin y a la igualdad de armas en
los procesos, constituyen elementos centrales para la reivindicacin de otros
derechos, tanto de tipo civil o poltico, como social. Vistos desde abajo,
los espacios jurisdiccionales tambin pueden concebirse como espacios de
participacin y de disputa jurdico-poltica en los que minoras vulnerables
o grupos en situacin de urgencia pueden hacer valer argumentos frente a
los que los canales representativos, slo fiscalizables de manera peridica,
suelen permanecer blindados
38
. De este modo, la garanta jurisdiccional que
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
47
en Andaluca, 2005; Personas prisioneras en sus viviendas, 2003) o los Informes del Ararteko vasco
en materia educativa (Convivencia y conicto en los centros educativos, 2006; La respuesta a las nece-
sidades educativas especiales en la CAPV, 2001).
38 Sobre esta cuestin, Vase, entre otros, V. Abramovich y C. Courtis, Los derechos sociales en el debate
democrtico, op. cit., pp. 98 y ss.; R. Uprimmy, Legitimidad y conveniencia del control constitu-
cional de la economa, en R. Uprimmy, C. Rodrguez y M. Garca Villegas, Justicia para todos?
Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia, Norma, Bogot, 2006, pp. 196 y ss.
se expresa en la sentencia o en la decisin de un juez o de un magistrado apa-
rece como un producto inconcebible sin las razones aportadas por las partes
a modo de garanta social.
Ocurre, sin embargo, que los mecanismos procesales de proteccin de
los derechos han sido tradicionalmente pensados a partir de la concepcin
patrimonialista de los mismos y de la teora clsica del derecho subjetivo.
En ese sentido, han estado diseados para resolver conflictos individuales,
y de modo paradigmtico, aquellos que afectan el derecho de propiedad.
Esta perspectiva individualista encierra dificultades evidentes a la hora de
pensar las garantas sociales de participacin en los rganos jurisdiccionales
como garantas reconocidas a sujetos colectivos o a grupos numerosos de
vctimas. De ah la importancia de recursos procesales que permitan articular
vas de acceso no slo individual, sino sobre todo colectivo de tutela de los
derechos.
En el derecho comparado, los recursos de tutela y de amparo colectivo
39
,
las acciones de clase, de inters pblico o la legitimacin colectiva reconocida
a grupos y asociaciones de consumidores y usuarios de servicios pblicos
ofrecen algunos ejemplos interesantes en este sentido. En el ordenamiento
espaol, por su parte, la experiencia de las acciones colectivas est ligada b-
sicamente a las reformas de la legislacin procesal civil y contencioso-admi-
nistrativa de los aos noventa
40
. Y si bien se trata de una experiencia
embrionaria, existen casos que permiten pensarla como una va incisiva de
reclamo de derechos sociales vulnerados tanto por los poderes pblicos como
GERARDO PISARELLO
48
39 Como el establecido, por ejemplo, en el artculo 43 de la Constitucin argentina reformada de
1994.
40 La Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, por ejemplo, reconoce legitimidad procesal no slo al per-
judicado individual, sino tambin a asociaciones constituidas con el objeto de proteger a consumi-
dores, a usuarios de servicios y a los propios grupos afectados (artculo 11). La Ley 29/1998, por su
parte que regula la jurisdiccin contencioso-administrativa , dispone que tienen capacidad procesal
ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo, adems de las personas que la ostenten de
acuerdo a la Ley de Enjuiciamiento Civil [] los grupos de afectados, uniones sin personalidades
o patrimonios independientes o autnomos (artculo 18). Y luego agrega: estn legitimados ante
el orden jurisdiccional contencioso administrativo: a) Las personas fsicas o jurdicas que ostenten
un inters legtimo; b) Las corporaciones, asociaciones, sindicatos y grupos y entidades a que se re-
ere el artculo 18 que resulten afectados o estn legalmente habilitados para la defensa de los de-
rechos e intereses legtimos colectivos.
por actores particulares
41
. Desde una perspectiva garantista, en todo caso, la
participacin social en la justicia no puede limitarse al momento de acceso
a la jurisdiccin. Muchas decisiones jurisdiccionales favorables a la proteccin
de derechos sociales pierden efectividad o son privadas de su sentido origi-
nario en la fase de ejecucin de las sentencias. De ah que, junto a las garan-
tas de participacin en el acceso a la justicia, deban estipularse garantas de
participacin en la ejecucin y seguimiento de las sentencias. El derecho a
ser informado y a ser odo durante esta fase, tanto de manera individual como
colectiva, adquiere as una funcin primordial en la satisfaccin real del de-
recho en disputa, que no se agota con el dictado de un fallo
42
.
2. Las garantas sociales como garantas extra-institucionales
Hasta aqu, las garantas sociales se han presentado como vas de participa-
cin en la elaboracin de las garantas institucionales. Sin embargo, tambin
pueden actuar como vas de accin directa de defensa o reclamo de un dere-
cho social en mbitos no institucionales.
Que las garantas sociales puedan actuar en mbitos extra-institucionales no
equivale, necesariamente, a que operen contra las instituciones o contra la lega-
lidad. Es ms, muchas formas de participacin orientadas a la tutela de derechos
sociales cuentan con respaldo de la constitucin o de la legislacin vigente.
Este es el caso de muchas garantas sociales de los derechos que se ejercen
en el marco de las relaciones con otros particulares. As, por ejemplo, en el
mbito de la empresa privada, son garantas sociales de los derechos laborales
de los trabajadores derechos constitucionales bsicos como el derecho a la
informacin, a la negociacin y al conflicto colectivo (artculo 37, CE). Igual-
mente, en determinados casos, el derecho a la informacin y el derecho a la
consulta pueden actuar como garantas sociales de los derechos habitacionales
de los inquilinos frente a los propietarios.
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
49
41 Hace tiempo que las demandas colectivas son una herramienta frecuente utilizada por los trabaja-
dores en el mbito laboral. En los ltimos aos, por su parte, se han registrado en Espaa numerosos
casos de demandas colectivas de consumidores y usuarios por vulneracin (directa o indirecta) de
derechos sanitarios, educativos, habitacionales, etctera.
42 Vase. Abramovich y C. Courtis, Los derechos sociales en el debate democrtico, op. cit., pp. 79 y ss.
Las garantas sociales previstas por la ley tambin pueden ejercerse con
el objetivo de asegurar, en mbitos extra-institucionales, la autotutela de los
derechos sociales. Este es el objetivo que persiguen, por ejemplo, las deman-
das de acceso a bienes comunales
43
o las empresas auto-gestionadas, las aso-
ciaciones mutuales o las cooperativas produccin y consumo que permiten
a las personas satisfacer por s mismas los bienes y recursos que constituyen
el objeto de los derechos sociales. La propia CE, de hecho, se compromete
con el fomento de las sociedades cooperativas y con el establecimiento de
los medios que garanticen el acceso de los trabajadores a los medios de pro-
duccin (artculo 129.2).
En ocasiones, ciertamente, la autotutela de derechos sociales implica el
recurso a vas ms incisivas que pueden entrar en conflictos con derecho de
terceros. Esto es lo que ocurre con algunas movilizaciones y protestas en re-
clamo de derechos sociales, con los boicoteos de consumidores y usuarios a
ciertas empresas por vulneracin de estos mismos derechos o con la ocupa-
cin del espacio pblico con el propsito de hacer visibles (frente a los medios
de comunicacin, por ejemplo) ciertas reivindicaciones sociales.
Muchas de estas vas de autotutela carecen de un estatuto jurdico defi-
nido. A veces, en cambio, se trata de un ejercicio ms o menos convencional
de derechos civiles y polticos bsicos como las libertades sindicales, de aso-
ciacin, de expresin o ideolgica. Estas vas de reclamo de derechos sociales
suelen ser bastante frecuentes. En situaciones de vulneracin grave y siste-
mtica de los mismos, en las que los mecanismos institucionales de protec-
cin resultan ineficaces, pueden incluso asumir formas ms radicales. As,
por ejemplo, situaciones extremas de exclusin o de fuerte demanda social
pueden conducir a la ocupacin de fbricas abandonadas o de viviendas va-
cas, as como a acciones de desobediencia civil e incluso de resistencia activa.
En muchos casos, estas vas de autotutela afectan derechos de terceros, como
el derecho de propiedad, la libertad de empresa o la libertad de circulacin.
En no pocas ocasiones, tambin, la respuesta jurdica frente a estas si-
tuaciones acostumbra ser la sancin penal. No obstante, la coaccin estatal
suele ser un instrumento desproporcionado e inadecuado para abordar estos
GERARDO PISARELLO
50
43 En su Informe de 2007 al Parlamento de Catalua, el Defensor de las personas analiza, precisamente,
quejas de vecinos por la denegacin de acceso a bienes comunales que se integran en el patrimonio
de los entes locales.
casos, que infringe el principio de intervencin penal mnima y que ampara,
de manera tcita, otras conductas de particulares (o de la propia administra-
cin) que suponen el ejercicio anti-social y abusivo de ciertos derechos, co-
menzando por aquellos de contenido patrimonial
44
.
Desde una perspectiva desde abajo, que priorice el punto de vista de
las personas y grupos en mayor situacin de vulnerabilidad, la admisibilidad
o no de este tipo de vas de autotutela exige tener en cuenta ms factores. En
primer lugar, la gravedad de la violacin de los derechos sociales en juego y
su impacto entre otros factores, en la integridad fsica y psquica, en la dig-
nidad y en el libre desarrollo de la personalidad de los afectados. En segundo
trmino, la responsabilidad de los poderes pblicos o de otros actores parti-
culares en la generacin de las vulneraciones concernidas, sobre todo cuando
stas tienen su origen en el uso abusivo de la propia posicin tanto en el Es-
tado como en el mercado. En tercer lugar, la intensidad de la afectacin que
las medidas de autotutela puedan suponer para derechos de terceros
45
.
Mientras ms urgentes, en efecto, sean las necesidades en juego y mien-
tras ms fuerte y acreditada sea la demanda social de que se trate, ms justi-
ficado estar el recurso a vas de autotutela. Naturalmente, ello depender
tambin de la responsabilidad que quepa atribuir a los poderes pblicos o a
los particulares frente a dicha situacin. As, por ejemplo, frente a una situa-
cin de persistente e injustificado abandono de fbricas, tierras o inmuebles,
el uso anti-social de la propiedad, privada o pblica, no puede tener primaca
sobre actuaciones cuyo fin es, precisamente, devolver a los recursos en juego
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
51
44 En Espaa, por ejemplo, el cdigo penal de 1995 tipica como delictiva en el apartado 7 del artculo
245 la conducta de quien con violencia o intimidacin de las personas, ocupe una cosa inmueble
o usurpe un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena. En el apartado 2, sin embargo, intro-
duce una nueva conducta delictiva, consistente en ocupar sin autorizacin debida un inmueble,
una vivienda o un edicio ajenos que no constituyan hogar o mantenerse en ellos contra la voluntad
de su titular. La mayora de intrpretes del cdigo penal, as como numerosas resoluciones judi-
ciales, han entendido que lo que se recoge como delito en este ltimo apartado es la ocupacin pa-
cca de bienes inmuebles. No han faltado, empero, interpretaciones ms garantistas, compatibles
con el principio de intervencin penal mnima, con la prohibicin de la especulacin inmobiliaria
(artculo 47, CE) y con la funcin social de la propiedad (artculo 33, CE) que han entendido que
no se trata de penalizar la ocupacin pacca como de introducir una sancin menor cuando lo que
tenga lugar sea una ocupacin intimidatoria o violenta de inmuebles que no constituyan hogar.
45 Vase V. Abramovich y C. Courtis, op. cit., p. 77.
un sentido social, ligndolos a derechos como la vivienda o el trabajo. Igual-
mente, la utilizacin de mecanismos de protesta o de desobediencia prima
facie ilegales podra reputarse, en casos de bloqueo de los medios de comu-
nicacin o de los canales institucionales de protesta, un supuesto protegido
de disidencia. O si se prefiere, un ejercicio calificado del derecho de peticin,
de la libertad ideolgica o de la libertad de expresin.
Precisamente por su estrecha conexin con el principio democrtico,
estas expresiones de protesta podran concebirse como vas legtimas de ga-
ranta de los derechos sociales as como de actualizacin, en general, de nor-
mas constitucionales y de derecho internacional incumplidas de manera grave
y sistemtica
46
. Ms que como actuaciones punibles, por tanto, deberan
verse como el ejercicio de derechos de participacin especialmente tutelados.
Como derecho que tienen preferencia en relacin con otros como la libertad
de circulacin o de comercio, precisamente porque tienen por objeto, adems
de preservar la supervivencia y la dignidad de las personas, ampliar la calidad
democrtica de la esfera pblica
47
.
3. Conclusiones
Con frecuencia, la discusin en torno a las garantas de los derechos sociales
se reduce a la posibilidad o no de su tutela jurisdiccional o al eventual con-
flicto que ella puede plantear entre el poder legislativo y el poder judicial. El
objetivo de estas pginas ha sido ofrecer un panorama ms amplio de esta
cuestin, que tome como referencia el punto de vista de los principales ac-
tores en materia de derechos sociales: sus eventuales destinatarios.
Aplicada al ordenamiento espaol, esta perspectiva ex parte populi, arroja,
frente a los tradicionales abordajes ex parte principii, alguna luz de provecho.
GERARDO PISARELLO
52
46 Vase, entre otros, A. Estvez Araujo, La Constitucin como proceso y la desobediencia civil, Trotta,
Madrid, 1994, en especial el captulo La desobediencia civil como participacin en la defensa de
la constitucin; J. I. Ugartemendia, La desobediencia civil en el Estado constitucional democrtico,
Marcial Pons/ Instituto Vasco de Administracin Pblica, Madrid, 1999.
47 Vase R. Gargarella, El derecho a la protesta. El primer derecho, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2005. Una
interesante reexin a propsito del movimiento okupa en el mbito espaol en Amaya Olivas
Daz, Castigar la disidencia: el movimiento de ocupacin en el ordenamiento jurdico, en Jueces
para la democracia, Nro. 54, Madrid, 2005, pp. 51-72.
Permite, entre otras cosas, captar mejor el carcter insuficientemente demo-
crtico de algunos diseos institucionales, las potencialidades participativas
de otros y la funcin directamente anti-democrtica de muchas reacciones
de los poderes pblicos en materia de derechos sociales. Y permite, sobre
todo, entender el propio principio democrtico no como un principio que
pueda cristalizar de una vez por todas en un rgimen acabado, sino como
parte de procesos inacabados de democratizacin, en los que caben avances
pero tambin retrocesos.
Para dar cuenta de sus propsitos de fondo, esta perspectiva desde
abajo debera, naturalmente, ocuparse con ms detenimiento de algunas
cuestiones aqu no tratadas o slo abordadas de manera lateral. Debera, por
ejemplo, explicar mejor la creciente presencia en el ordenamiento espaol
de una poblacin inmigrante que, sobre todo cuando carecen papeles, son
desplazados como objeto y como sujetos activos de los derechos sociales
48
. Y
debera, seguramente, explicar de qu manera el sistema de garantas sociales
aqu descrito se fortalece o se debilita como consecuencia del proceso de in-
tegracin europea y de otros procesos de internacionalizacin jurdica y eco-
nmica en los que el Estado espaol se encuentra inmerso.
De lo que se trata, en todo caso, es, parafraseando a W. Benjamin, de
pasar el cepillo a contrapelo de los ordenamientos jurdicos actuales, pensando
los derechos no slo a partir de las actuaciones e intereses de los poderes cons-
tituidos, sino tambin de la potencia constituyente de quienes, por su posicin
econmica, tnica o de gnero, son los sujetos privilegiados de los derechos
sociales. Tras este tipo de aproximacin late una constatacin obvia pero con
frecuencia ocultada u olvidada por las perspectivas estatalistas: la de que la
exigibilidad de los derechos sociales como autnticos derechos indisponibles,
y no como simples concesiones paternalistas y revocables, depende, ms all
de las tcnicas institucionales dispuestas para su proteccin, de la participacin
y la lucha de sus propios destinatarios. En los ordenamientos actuales, como
se ha intentado mostrar, esta participacin y estas luchas tienen lugar, de ma-
nera constante y muchas veces simultnea, en diversos niveles institucionales,
pero tambin fuera de ellos y, no pocas veces, en su contra.
LOS DERECHOS SOCIALES Y SUS GARANTAS: NOTAS PARA UNA MIRADA DESDE ABAJO
53
48 Algunas de estas cuestiones han sido tratadas en M. Aparicio, X. Seuba, M. Torres, V. Valio y G.
Pisarello (eds.), Sur o no sur. Los derechos sociales de las personas inmigradas, Icaria Observatori
DESC, Barcelona, 2006.
1. Fundamento, justificacin y antecedentes histricos de los derechos so-
ciales: el modelo del Estado social. 2. El individuo indefenso. 3. Los nuevos
riesgos sociales. 4. El papel del Estado. 5. El Estado social como Estado cons-
titucional. 6. Hacia una visin normativa de los derechos sociales: 6.1. El
contenido de los derechos sociales; 6.2. La exigibilidad procesal. 7. Estrategias
de exigibilidad de los derechos sociales: 7.1. El tema de las diferencias es-
tructurales entre derechos sociales y derechos civiles; 7.2. Las obligaciones
del Estado en materia de derechos sociales. 8. Conclusin.
Desde hace dcadas, la teora constitucional tiene entre sus problemas ms
importantes el tema de la eficacia de sus normas. Aunque se trata de una
cuestin que afecta, en general, a todas las normas constitucionales, el pro-
blema se hace ms agudo tratndose de los derechos sociales.
En las pginas que siguen se ofrece una explicacin de las dificultades
que enfrentamos al intentar hacer eficaces las normas constitucionales a partir
de una lectura histrica y conceptual de los derechos sociales y del modelo
de Estado que los puede hacer realidad: el Estado social.
55
Ecacia de la Constitucin y derechos sociales:
esbozo de algunos problemas
Miguel Carbonell
1. Fundamento, justificacin y antecedentes histricos de los
derechos sociales: el modelo del Estado social
Cualquier anlisis sobre los derechos sociales debe tomar en cuenta o partir
de la base de que, para poder ser realizados en la prctica, tales derechos re-
quieren de un cierto modelo de organizacin estatal
1
, de una serie de precon-
diciones de carcter psicolgico y de una base axiolgica que permita
reconocer el deber moral de hacernos cargo de las necesidades de los dems.
Ninguna de las tres cuestiones mencionadas se encontraba presente en el pri-
mer constitucionalismo, en parte debido a que no lo permitan sus antece-
dentes histricos ms inmediatos. El surgimiento y consolidacin de los
derechos sociales, con todos los problemas y limitaciones que se quiera, es un
aspecto propio de los ordenamientos jurdicos desarrollados, aquellos que han
acogido al menos como ideal- al paradigma del neoconstitucionalismo
2
.
Los presupuestos necesarios para dotar de eficacia prctica a los derechos
sociales y a las normas constitucionales que los contienen se pueden agrupar
conceptualmente en la nocin de Estado social, dado que su nacimiento,
desarrollo y expansin es una condicin esencial para la existencia de los pro-
pios derechos sociales
3
.
Para explicar el surgimiento y la crisis del Estado social hay muchas te-
oras, cada una de las cuales emplea un diferente mtodo de anlisis y en-
cuentra una determinada forma de justificacin
4
. Es muy posible que a varias
MIGUEL CARBONELL
56
1 Gerardo Pisarello seala, con razn, que Desde su irrupcin como categora histrica y terica, la
suerte de los derechos sociales ha estado anclada a la del propio Estado, Del Estado social tradi-
cional al Estado social constitucional: por una proteccin compleja de los derechos sociales en Car-
bonell, Miguel (compilador), Teora constitucional y derechos fundamentales, Mxico, CNDH, 2002,
p. 115.
2 Carbonell, Miguel (editor), Neoconstitucionalismo(s), 3 edicin, Madrid, Trotta, 2006; id., Teora
del neoconstitucionalismo. Ensayos escogidos, Madrid, Trotta, 2007.
3 Hay que sealar, sin embargo, que la idea de los derechos sociales como derechos de rango cons-
titucional es previa al surgimiento del Estado social. Lo que sucede es que dicha idea no puede ser
llevada a la prctica de forma completa y coherente justamente por la falta de las estructuras estatales
que lo permitan; el surgimiento del Estado social vendr a signicar, entonces, la posibilidad de re-
alizar en la prctica esa idea de los derechos sociales como derechos que deben ser tutelados por el
sistema constitucional. Al respecto, Bckenfrde, Ernst-Wolfgang, Escritos sobre derechos fundamen-
tales, Baden-Baden, Nomos, 1993, pp. 72 y ss.
4 Adems de las obras que se mencionan en las siguientes notas, un buen panorama introductorio
les asista parte de razn, pero que ninguna pueda reclamar para s el mono-
polio de la verdad en esta materia; en el estudio de procesos histricos mar-
cados por una gran complejidad, que se desarrollan de forma desigual en
cada pas y que estn sujetos a avances y retrocesos, quiz sea ms til tomar
perspectivas de varias aproximaciones tericas, ms que centrarse en algn
punto de vista; esto es lo que se har en las pginas siguientes.
Las principales justificaciones del surgimiento del Estado social pueden
dividirse, siguiendo a Contreras Pelez, en pluralistas y marxistas
5
.
Las justificaciones pluralistas pueden ser divididas, a su vez, en funcionalistas
y conflictualistas. Para las primeras el Estado social surge como respuesta a ne-
cesidades objetivas suscitadas por la modernizacin socio-econmica; es decir,
en la medida en que el sistema econmico va evolucionando y los trabajadores
se especializan y emigran a las ciudades, el sistema poltico debe responder a
travs de la generacin de los contenidos caractersticos del Estado social. El
punto de vista conflictualista defiende que el Estado social es el producto de la
presin poltica de los sectores ms desfavorecidos, que a su vez es generada por
la ampliacin del sufragio y por el ejercicio del derecho de asociacin, que per-
mite una accin ms eficaz de la clase obrera a travs de los sindicatos.
Por su lado, las justificaciones marxistas tambin pueden ser divididas
en funcionalistas y conflictualistas. Para las primeras el Estado social es la
respuesta a ciertas exigencias estructurales del capitalismo maduro
6
; entre
esas exigencias se encontraba, por ejemplo, la necesidad de asegurar la repro-
duccin de la fuerza de trabajo, la necesidad de integrar al movimiento
obrero dentro del sistema, abortando cualquier intento de acudir a la va re-
volucionaria, etctera. Para las visiones marxistas conflictualistas el Estado
social sera el resultado de una serie de conquistas del proletariado y consti-
tuira un episodio intermedio en la lucha de clases.
Como quiera que sea, el surgimiento del Estado social se da en un con-
texto histrico en el que estn presentes las siguientes tres condiciones
7
:
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
57
puede ver en Esping-Andersen, Gosta, Fundamentos sociales de las economas postindustriales, Barce-
lona, Ariel, 2000.
5 Contreras Pelez, Francisco Jos, Defensa del Estado social, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1996, p. 12.
6 Sobre este tema haba insistido, desde sus primeros trabajos, Jrgen Habermas; por ejemplo en su
libro Problemas de legitimacin del capitalismo tardo, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1975.
7 Contreras Pelez, Francisco Jos, op. cit., pp. 13.
a) El individuo es incapaz de satisfacer por s slo, o con la ayuda de su en-
torno social ms inmediato, sus necesidades bsicas;
b) Surgen riesgos sociales que no pueden ser enfrentados por las vas tradi-
cionales, basadas en la responsabilidad individual;
c) Se desarrolla la conviccin social de que el Estado debe asumir la res-
ponsabilidad de garantizar a todos los ciudadanos un mnimo de bienes-
tar; si el Estado no cumpliera con esa obligacin, se pondra en duda su
legitimidad.
Al tratarse de condiciones, por decirlo de alguna manera, estructurales para
el desarrollo del Estado social, conviene detenernos brevemente en cada una
de los tres incisos que se acaban de enunciar.
2. El individuo indefenso
En las sociedades primitivas, y an en las sociedades rurales pre-modernas,
los individuos seguramente estaban tanto o ms indefensos que los habitantes
de nuestras sociedades contemporneas. En los tiempos recientes esa inde-
fensin ha tomado relevancia debido: a) el cambio en las condiciones fsicas
o biolgicas de nuestra vida social; b) la modificacin de la estructura eco-
nmica relacionada con las condiciones de trabajo; y c) un replanteamiento
de las redes de asistencia social. Vamos por partes.
Respecto a las condiciones biolgicas, hay que constatar que las personas
hoy en da pueden vivir muchos ms aos que hace unos siglos; esto constituye
un avance en toda regla y es uno de los signos ms positivos de la modernidad,
logrado en buena medida por el desarrollo de las ciencias mdicas. Sin em-
bargo, ocurre que al vivir ms tiempo, se multiplican las situaciones de de-
pendencia y aumenta el porcentaje de individuos que se encuentran en tales
situaciones
8
. La vejez, la invalidez y las enfermedades crnicas son fenmenos
de nuestro tiempo, que no existan prcticamente en las sociedades antiguas.
Adems de eso, el desarrollo de las formas de trabajo y el propio desa-
rrollo tecnolgico han propiciado el surgimiento de situaciones artificiales
MIGUEL CARBONELL
58
8 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 13.
de dependencia, como el desempleo, la jubilacin obligatoria o el alarga-
miento de los periodos de formacin antes de acceder al mercado de trabajo
9
.
Conforme avanza el proceso de urbanizacin de las sociedades, las per-
sonas se vuelven ms indefensas, ya que son incapaces de proveerse por s
mismas de los bienes bsicos. Mientras que en las sociedades rurales abun-
daban los esquemas de auto-abastecimiento en el seno de las familias o de
comunidades un poco ms amplias, en la vida urbana es casi imposible que
una familia pueda auto-generar su propia comida, su ropa, su vivienda y as
por el estilo. Se requiere de la ayuda exterior, ya que el habitante de las ciu-
dades es un ser del todo desamparado
10
.
Hay una gran diferencia en el sujeto de los derechos sociales propio del
siglo XX y la imagen del trabajador del siglo XIX, que tena una escasa o
nula cualificacin, que recin haba emigrado del campo a la ciudad, que
tena una familia numerosa al no haberse desarrollado los mtodos de control
de la natalidad y que careca de la proteccin de las reglas que luego iban a
desarrollarse en materia de ingreso y estabilidad laboral
11
.
Bajo el nuevo esquema al que me estoy refiriendo, las personas ya no
dominan su espacio vital, aunque gozan de una mayor amplitud para realizar
sus planes de vida; una amplitud propiciada en primer lugar por el alarga-
miento de los aos de vida, y en segundo trmino por los desarrollos tecno-
lgicos que han puesto a su disposicin una serie de comodidades que hasta
hace poco eran impensables. Pero ese nuevo entorno no es un entorno que
dominen, sino que est determinado por la concurrencia de otras personas
y por la prestacin de un sinnmero de servicios esenciales para la sociedad
en su conjunto. Hoy como nunca los unos dependemos de los otros y no
solamente de nuestro entorno ms inmediato como lo era antes la familia o
la gente de nuestra comunidad ms inmediata.
Tanto las nuevas condiciones biolgicas como las que tienen que ver con
la forma de organizacin laboral desbordan las rutas tradicionales de asisten-
cia social, basadas en la caridad o en el apoyo de la familia, y requieren ne-
cesariamente de apoyos exteriores; estos apoyos, a su vez, deben ser
institucionalizados para operar eficientemente y gozar de la amplitud nece-
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
59
9 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 14.
10 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 15-16.
11 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 18.
saria que les permita abarcar a grandes grupos sociales. Es entonces cuando
el Estado comienza a hacerse cargo, desplazando de esa forma a las anterior-
mente conocidas formas de compasin y socorro cristianos, y creando lo que
se ha llamado la burocratizacin de la compasin
12
.
3. Los nuevos riesgos sociales
En las sociedades contemporneas nos enfrentamos a riesgos que o no esta-
ban presentes en las sociedades pre-modernas o bien no se consideraban re-
levantes para el ordenamiento jurdico, de forma que se dejaba a las personas
libradas a su propia suerte.
Contreras Pelez recuerda al menos cuatro factores de vulnerabilidad que
han generado respuestas jurdicas ms o menos contundentes durante el siglo
XX:
a) El desempleo, que ha producido el surgimiento de polticas econmicas
de pleno empleo, seguros contra el desempleo, redes de asistencia social
e incluso de pensiones desligadas del carcter de trabajador que pueda o
no tener el beneficiario, etctera;
b) La crisis de la familia; el modelo actual de familia presenta muchas dife-
rencias con respecto al modelo anterior; su nueva organizacin requiere
de formas de auxilio externo, que permitan que se haga frente a los ries-
gos sociales colectivamente, sobre todo en el caso de familias monopa-
rentales (un adulto viviendo con menores de edad), familias de ancianos,
familias que tienen a su cargo personas con discapacidad, etctera
13
;
c) el factor del sexo, que ha generado procesos de feminizacin de la po-
breza, que afecta principalmente a madres solteras, madres con familia
numerosa y bajos ingresos y a ancianas que viven solas; y
d) la inmigracin; en la actualidad, son los inmigrantes uno de los eslabones
ms dbiles de las sociedades desarrolladas, pues en ellos se presentan,
acentuadas, varias de las anteriores caractersticas: desempleo, desinte-
MIGUEL CARBONELL
60
12 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 14.
13 Beck-Gernsheim, Elisabeth, La reinvencin de la familia. En busca de nuevas formas de convivencia,
Barcelona, Paids, 2003.
gracin familiar, exceso de cargas para la mujer, escasa preparacin para
el trabajo, dificultades de integracin social, etctera
14
.
Aparte de lo anterior, algunos desarrollos tecnolgicos han contribuido tam-
bin a generar nuevos riesgos sociales; esto se percibe claramente al analizar
el aumento de los accidentes de trabajo o las enfermedades derivadas de ries-
gos laborales. La tecnologa incide, a veces negativamente, en el disfrute de
los derechos fundamentales
15
.
Tradicionalmente, la responsabilidad por los riesgos personales era de
carcter individual; es decir, quien causaba el dao era el obligado a repararlo:
se trata del clsico esquema de la responsabilidad civil. Con el paso del
tiempo y el aumento de los riesgos como consecuencia del desvalimiento del
individuo, se consider que era necesario cambiar este esquema para avanzar
hacia una socializacin del riesgo, es decir, hacia la creacin de mecanismos
institucionales que fueran capaces de responder frente a los riesgos sociales.
Para tal efecto, el Estado debe actuar en dos frentes: la promocin del
bienestar y la atenuacin o compensacin del sufrimiento
16
. Lo anterior con-
lleva la necesidad de que el Estado acte frente al infortunio (accidentes de
trabajo) y frente a la necesidad (seguro de desempleo, pensiones de viudedad,
por jubilacin, por incapacidad, etctera). De esta manera, surgen lo que
hoy conocemos como los modernos sistemas de seguridad social, que en-
cuentran sus antecedentes en las Leyes de Bismarck, dictadas a partir de
1883; entre ellas se encuentran la Ley de seguro de enfermedad y maternidad
de 1883, la Ley de accidentes de trabajo de 1884 y la Ley de seguro de en-
fermedad, jubilacin y defuncin de 1889
17
.
La seguridad social, tanto por medio de la asistencia en caso de siniestro
o la cobertura de riesgos (accidentes laborales, acceso a medicinas, etctera),
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
61
14 Ver sobre el tema de la migracin y los derechos fundamentales, Carbonell, Miguel, Libertad de
trnsito y fronteras: la gran cuestin del siglo XXI, en Valads, Diego y Carbonell, Miguel (coor-
dinadores), El proceso constituyente mexicano. A 150 aos de la Constitucin de 1857 y 90 de la Cons-
titucin de 1917, Mxico, IIJ-UNAM, 2007, pp. 103-124. Sobre la migracin y las fronteras, puede
verse el excelente ensayo de Kymlicka, Will, Fronteras territoriales, Madrid, Trotta, 2006.
15 Domnech Pascual, Gabriel, Derechos fundamentales y riesgos tecnolgicos, Madrid, CEPC, 2006.
16 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 22.
17 Ochendo Claramunt, Carlos, El Estado del bienestar. Objetivos, mtodos y teoras explicativas, Barce-
lona, Ariel, 1999, p. 28.
o bien a travs de la cobertura de situaciones de necesidad (vejez, invalidez,
etctera) es una de las claves y de los signos distintivos del Estado social;
quiz sea su nota ms presente y representativa, pues a pesar de los varios
modelos que existen de Estado social y de las diferentes configuraciones que
cada uno de ellos puede tener en un contexto histrico o geogrfico, lo que
es obvio es que no puede hablarse de Estado social si no se cuenta con un
sistema de seguridad social. Como lo seala Benda, la Seguridad social es
una expresiva traduccin del postulado del Estado social
18
.
4. El papel del Estado
Los dos factores que se acaban de analizar (la mayor vulnerabilidad del indi-
viduo y la necesidad de hacer frente socialmente a los riesgos) exigen que se
asuma un nuevo papel por parte del Estado. Esta es una de las transforma-
ciones que en mayor medida van a afectar a la teora de los derechos funda-
mentales y a los procesos de legitimacin de los poderes pblicos en relacin
con estos derechos.
Hay que recordar que, para el primer constitucionalismo, los derechos
tenan que imponerse frente al Estado; es decir, los derechos se consideraban
como una especie de valladar frente a las intromisiones de una estructura es-
tatal que, antes de los movimientos revolucionarios de Francia y Estados
Unidos, se conduca de manera desptica y no estaba sujeto a ms lmites
que la voluntad del emperador, del rey o del caudillo
19
.
Sin embargo, en el modelo del Estado social, los poderes pblicos dejan
de ser percibidos como enemigos de los derechos fundamentales y comienzan
a tomar, por el contrario, el papel de promotores de esos derechos, sobre
todo de los de carcter social. Se entiende ahora que tambin la concentra-
cin de la riqueza y el avance tecnolgico no sujetos a reglas pueden vulnerar
los derechos fundamentales
20
.
MIGUEL CARBONELL
62
18 Benda, Ernesto, El Estado social de derecho en VV.AA., Manual de derecho constitucional, Madrid,
Marcial Pons, 1996, p. 536.
19 Carbonell, Miguel, Una historia de los derechos fundamentales, Mxico, Porra, UNAM, CNDH, 2005.
20 En este sentido, Forstho, Ernst, El Estado de la sociedad industrial, Madrid, Instituto de Estudios
Polticos, 1975.
De esta manera, la legitimidad de los poderes pblicos no depende ya so-
lamente de que no entorpezcan o limiten el disfrute de los derechos, sino tambin
de que los promuevan eficazmente. Como lo seala Luigi Ferrajoli, en el Estado
social se genera un cambio en los factores de legitimidad del Estado, pues
mientras el estado de derecho liberal debe slo no empeorar las condiciones
de vida de los ciudadanos, el estado de derecho social debe tambin mejorar-
las; debe no slo no representar para ellos un inconveniente, sino ser tambin
una ventaja. Esta diferencia va unida a la diferente naturaleza de los bienes
asegurados por los dos tipos de garantas. Las garantas liberales o negativas
basadas en prohibiciones sirven para defender o conservar las condiciones
naturales o pre-polticas de existencia: la vida, las libertades, las inmunidades
frente a los abusos de poder, y hoy hay que aadir, la no nocividad del aire,
del agua y en general del ambiente natural; las garantas sociales o positivas
basadas en obligaciones permiten por el contrario pretender o adquirir con-
diciones sociales de vida: la subsistencia, el trabajo, la salud, la vivienda, la
educacin, etctera. Las primeras estn dirigidas hacia el pasado y tienen
como tales una funcin conservadora; las segundas miran al futuro y tienen
un alcance innovador
21
.
Como ya se ha mencionado, los primeros derechos sociales que todava no
alcanzan el rango de derechos fundamentales surgen como formas de pro-
teccin a los obreros, tanto frente a los infortunios derivados del ejercicio
del trabajo, como frente a los patrones para regular las condiciones laborales
de forma que no se permita el menoscabo de la dignidad humana.
Las reivindicaciones sociales se trasladan al Estado, que comienza a incor-
porar entre sus funciones la de asistencia social. Sin embargo, los movimientos
obreros insisten en que no se trata de sustituir la caridad privada por una cari-
dad pblica, sino de generar un conjunto de derechos que protejan a los traba-
jadores y a sus familias. La responsabilidad del Estado debe ser entendida, en
consecuencia, como una responsabilidad jurdica, garantizada incluso a nivel
constitucional, de forma que la persona necesitada deje de ser objeto de la rela-
cin asistencial y se convierta en un sujeto portador de derechos
22
.
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
63
21 Ferrajoli, Luigi, Derecho y razn, 5 edicin, Madrid, Trotta, 2000, p. 862.
22 Contreras Pelez, Francisco Jos, op, cit., p. 41.
Se puede afirmar, intentando hacer una sntesis de algunas cuestiones que
ya se han mencionado, que el Estado social se caracteriza por las siguientes notas
23
:
a) Se constituye como un amplio pacto social, cuyos principales actores son
el Estado, los trabajadores, las clases medias urbanas y los empresarios;
b) Busca atender las necesidades de grandes sectores sociales, principal-
mente a travs de servicios de salud, vivienda y educacin;
c) Cumple un papel estabilizar de la demanda interna mediante el impulso
del consumo gubernamental;
d) Procura la paz social al institucionalizar vas reformistas, que sustituyen
a las vas revolucionarias;
e) Posibilita un marco de crecimiento econmico continuo, sostenible y
equilibrado;
f) Crea un rgimen fiscal redistributivo; y
g) Constituye un amplio sector pblico, dotado de importantes funciones
regulativas y, en algunos casos (de forma subsidiaria), directamente pro-
ductivas.
5. El Estado social como Estado constitucional
Aunque cronolgicamente las primeras disposiciones constitucionales en ma-
teria de derechos sociales se encuentran en las Constituciones de Quertaro
en 1917 y de Weimar en 1919
24
, no es sino hasta la Ley Fundamental de
Bonn, de 1949, cuando la frmula del Estado social de derecho adquiere
reconocimiento constitucional
25
.
En las primeras frmulas de consagracin de derechos sociales (as por
ejemplo, en el caso de la Constitucin mexicana
26
), ms que el reconoci-
MIGUEL CARBONELL
64
23 Carbonell, Jos, Estado de bienestar en VV.AA., Diccionario de derecho constitucional, 2 edicin,
Mxico, UNAM, Porra, 2005, p. 229.
24 Para una primera aproximacin al surgimiento del constitucionalismo social en la Constitucin de
Weimar, ver Carmona Cuenca, Encarnacin, El Estado Social de Derecho en la Constitucin, cit., pp.
43 y ss.
25 Carmona Cuenca, El Estado Social de Derecho en la Constitucin, op, cit., pp. 57 y ss.
26 Carbonell, Miguel, Los derechos fundamentales en Mxico, 2 edicin, Mxico, Porra, UNAM,
CNDH, 2006, captulo cinco.
miento constitucional de una nueva forma de Estado, lo que se haca era dar
cobertura en el texto de la Carta Magna a los derechos de grupos sociales
tradicionalmente marginados; as por ejemplo, trabajadores y campesinos,
que eran grupos que haban alimentado los movimientos revolucionarios de
las primeras dcadas del siglo XX y que constituan la base social indispen-
sable para la legitimacin de los poderes pblicos.
En cambio, en los textos de la segunda posguerra, dictados despus de
1945, lo que se observa es la consagracin constitucional de todo un entra-
mado jurdico, un verdadero cambio de paradigma constitucional. Es en-
tonces cuando podemos decir que el Estado social se consolida y, a partir de
ese momento, comienza un importante proceso de expansin, tanto desde
el punto de vista de sus contenidos como desde una perspectiva geogrfica
al incrementarse el nmero de pases que intentan adaptarse a sus princi-
pios
27
.
No se trata solamente de que la Constituciones contengan solemnes ma-
nifestaciones de principio (La Repblica Federal de Alemania es un Estado
federal democrtico y social, dispuso el conocido artculo 20.1. de la Ley
Fundamental de Bonn
28
; Espaa se constituye en un Estado social y demo-
crtico de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordena-
miento jurdico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo poltico,
seala el artculo 1.1. de la Constitucin espaola de 1978), sino que a ellas
se les acompaa un conjunto de preceptos para hacer posible la intervencin
del Estado en la sociedad y para asignar a los poderes pblicos las responsa-
bilidades concretas que se derivan de la idea general segn la cual deben tu-
telar la procura existencial.
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
65
27 Cfr. Ochando Claramunt, Carlos, op, cit., pp. 32-33.
28 De la misma Constitucin es interesante tambin ver el artculo 28. La importancia dada a la forma
del Estado social recogida en el artculo 20 se reeja en la prohibicin de que sea reformada, tal
como lo dispone el artculo 79; estamos en presencia de lo que la teora de la reforma constitucional
denominada una clusula ptrea. Para una introduccin al estudio de los derechos sociales en Ale-
mania, de entre lo mucho que se ha escrito, puede verse Weber, Albrecht, Estado social, derechos
sociales fundamentales y proteccin social en la Repblica Federal de Alemania, en Muoz Ma-
chado, Santiago y otros, Las estructuras del bienestar en Europa, Madrid, Civitas, Escuela Libre Edi-
torial, 2000, pp. 569 y ss.
Qu cuadro del ordenamiento jurdico en general tenemos luego de la
constitucionalizacin del Estado social? Siguiendo a Abramovich y Courtis,
podemos sostener lo siguiente
29
:
a) Se introducen dimensiones colectivas en el derecho, lo que ocurre a tra-
vs de la construccin de sujetos de derecho colectivos (sindicatos, grupos
de consumidores, etctera), a travs de la articulacin de instancias y fa-
cultades de negociacin colectivas y con la construccin de categoras
colectivas o grupales (la nocin de medio ambiente, de grupo vulnerable
o de salud pblica).
b) Se toman en cuenta las desigualdades reales y no simplemente las for-
males; esto genera a su vez nuevas pautas interpretativas (como las que
se expresan en las conocidas frmulas favor operatori o favor consumatoris)
y nuevas reglas procesales (por ejemplo en materia de carga probatoria,
de presunciones en favor de partes procesalmente dbiles, etctera).
c) Se establecen lmites a la autonoma de la voluntad; en reas tradicio-
nalmente dejadas al libre acuerdo de las partes entran en funcionamiento
conceptos de orden pblico y de proteccin a la dignidad de las personas
que pueden generar nulidades contractuales y un importante control es-
tatal de la oferta de bienes pblicos y servicios.
d) En relacin con el inciso anterior, se limita el mbito de actuacin sujeto
a mecanismos contractuales, regulados ahora con las reglas del Estado
social por medio de leyes; esto produce un efecto de desmercantiliza-
cin de algunos sectores como resultado del avance del derecho pblico
sobre el derecho privado.
e) Se modifican los criterios de asignacin de responsabilidades civiles,
como consecuencia del cambio de ptica en materia de generacin de
riesgos (varios de los cuales se socializan, para efecto de proteger a las
personas ms indefensas) y de distribucin de costos.
f) Se amplan las funciones estatales; al asumir el Estado las tareas relacio-
nadas con la realizacin efectiva de los derechos sociales, los rganos p-
blicos se multiplican y la burocracia crece de forma sensible. El Estado
no se limita a ejercer funciones regulatorias, sino que se reserva para s
MIGUEL CARBONELL
66
29 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, Los derechos sociales como derechos exigibles, 2 edicin,
Madrid, Trotta, 2004, pp. 54-56.
ciertas reas que se consideran estratgicas, lo que conlleva una amplia-
cin de funciones y del gasto pblico.
g) Se incorporan al ordenamiento acciones procesales de carcter colectivo,
a travs de la ampliacin en las posibilidades de acceso a los tribunales
(acciones de cumplimiento, acciones de tutela, acciones de clase, etctera)
y por medio de la tutela de bienes colectivos.
En todo caso, importa en este momento subrayar que la constitucionaliza-
cin del Estado social es una tendencia firme del constitucionalismo con-
temporneo, que ha conllevado un cambio de paradigma para el
constitucionalismo y para la democracia, quiz el ms importante en el de-
sarrollo del Estado constitucional en el siglo XX
30
, con el objetivo de proteger
de mejor manera valores esenciales de las sociedades modernas; tales valores,
bajo ese nuevo paradigma, adquieren una proteccin indita en otros tiempos
al ser reconocidos como derechos fundamentales.
6. Hacia una visin normativa de los derechos sociales
Los derechos sociales tienen que ser entendidos dejando atrs las concep-
ciones tradicionales de signo fuertemente conservador como derechos ple-
namente exigibles ante todas las autoridades del Estado, en todos sus niveles
de gobierno. La plena exigibilidad requiere de la creacin de una slida teora
de los derechos sociales, as como de la puesta en marcha de nuevos meca-
nismos procesales o del mejoramiento de los ya existentes.
Lo anterior significa que, por poner un ejemplo, el derecho a la vivienda
genera obligaciones lo mismo para las administraciones pblicas, que para
los Congresos o parlamentos, o que el derecho a la salud debe ser tambin y
en primer trmino resguardado por el legislador, de forma que en la ley se
definan concretamente las obligaciones del Estado en la materia, as como
las prerrogativas de los particulares frente a los rganos pblicos para poder
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
67
30 Como arma Jos Carbonell: Sin duda, puede armarse que el resultado ms importante del pro-
ceso de modernizacin de la segunda mitad del siglo XX fue la irrupcin del componente social
dentro de los principios organizativos y rectores de las democracias contemporneas, Vase Estado
de bienestar, p. 231.
hacer efectivas dichas obligaciones. En idntica situacin se encuentran el
resto de derechos sociales, los cuales despliegan posiciones subjetivas en favor
de todas las personas, a la vez que generan obligaciones para los poderes p-
blicos, en todos sus niveles.
Para poder desarrollar plenamente la normatividad de los derechos so-
ciales hace falta trabajar -entre otras- en dos cuestiones concretas:
6.1. El contenido de los derechos sociales
La primera es la que consiste en determinar el contenido semntico y los al-
cances concretos de cada derecho social; as por ejemplo, se debe estar en ca-
pacidad de determinar qu significa especficamente que la Constitucin
mexicana establezca el derecho a una vivienda digna y decorosa; en qu
consiste y qu alcances tiene la dignidad y el decoro de la vivienda?,
cundo se viola ese mandato constitucional?, qu debe hacer el Estado para
darle cumplimiento?, qu significa que la misma Constitucin reconozca el
derecho a un medio ambiente adecuado?, cundo el medio ambiente deja
de ser adecuado?, qu corresponde hacer a los particulares y qu a las auto-
ridades para preservar el medio ambiente? Y as por el estilo para todos los
derechos sociales.
Las dificultades de determinacin del contenido de los derechos sociales
sin duda que existen y sin duda que son un obstculo que hay que superar
para poder hacer plenamente normativos esos derechos, pero no hay que ver
en ello un problema insuperable; puede decirse que lo mismo sucede con los
derechos de libertad; cmo entender los alcances del derecho a la intimidad?,
qu significa el concreto la libertad de procreacin?, cules son los lmites
de la libertad de expresin y cules las obligaciones del Estado para prote-
gerla? La apertura semntica no puede significar, por s sola, una prdida de
los efectos normativos que pueden derivar de los derechos sociales.
La determinacin del campo semntico de los derechos sirve, entre otras
cuestiones, para poder determinar las obligaciones mnimas de los poderes
pblicos en relacin con cada derecho social
31
. Realizar dicha determinacin
MIGUEL CARBONELL
68
31 Para Abramovich y Courtis, la determinacin de esas obligaciones mnimas es quiz el principal
dcit del derecho constitucional y del derecho internacional de los derechos humanos, tanto en la
es una tarea que corresponde desarrollar, en primer trmino, al legislador,
que a travs de las leyes debe determinar contenidos concretos para cada de-
recho
32
. Tambin es una funcin de la ciencia jurdica, pues en la medida
en que se avance en el plano terico se podr avanzar en el plano prctico.
De forma preliminar, hay que mencionar que el surgimiento de los de-
rechos sociales representa un cambio profundo respecto a la concepcin que
sobre los derechos se tena en el primer liberalismo y que supone tambin
una modificacin sustancial en relacin al entendimiento del papel del Es-
tado en materia de derechos fundamentales.
De ser entendidos como derechos de defensa, en la actualidad los derechos
fundamentales pasan a ser derechos de participacin democrtica y tambin,
como sucede con algunos aspectos de los derechos sociales, derechos a presta-
ciones suministradas por el Estado
33
. No es posible plantear, en la materia que
nos ocupa, puntos de vista ingenuos: los derechos sociales, para ser realizados,
requieren de una cierta organizacin estatal, necesitan de un apoyo social, de
un conjunto de actitudes cvicas y un compromiso democrtico serio.
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
69
formulacin de las normas que consagran los derechos, cuanto en las elaboraciones de los rganos
nacionales e internacionales encargados de la aplicacin de clusulas constitucionales o de tratados,
y en los escasos aportes doctrinarios al repecto, Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, Los de-
rechos sociales como derechos exigibles, op, cit., pp. 38-39.
32 Al respecto Luigi Ferrajoli, en una observacin que se dirige tambin al tema de la exigibilidad pro-
cesal de los derechos sociales, seala que sera necesario que las leyes en materia de servicios pblicos
no slo establecieran contenidos y presupuestos de cada derecho social, sino que identicasen tam-
bin a los sujetos de derecho pblico investidos de las correlativas obligaciones funcionales; que
toda omisin o violacin de tales obligaciones, al comportar la lesin no ya de meros deberes o a lo
sumo de intereses legtimos sino directamente de derechos subjetivos, diera lugar a una accin ju-
dicial de posible ejercicio por el ciudadano perjudicado; que la legitimacin activa fuera ampliada,
en los derechos sociales de naturaleza colectiva, tambin a los nuevos sujetos colectivos, no necesa-
riamente dotados de personalidad jurdica, que se hacen portadores de los mismos; que, en suma,
junto a la participacin poltica en las actividades de gobierno sobre las cuestiones reservadas a la
mayora, se desarrollase una no menos importante y generalizada participacin judicial de los ciu-
dadanos en la tutela y la satisfaccin de sus derechos como instrumento tanto de autodefensa cuanto
de control en relacin con los poderes pblicos, Derecho y razn, 5 edicin, Madrid, Trotta, 2000,
p. 918.
33 Gonzlez Moreno, Beatriz, El Estado social. Naturaleza jurdica y estructura de los derechos sociales,
Madrid, Civitas, 2002, pp. 19-20; sobre el concepto de los derechos a prestaciones, Alexy, Robert,
Teora de los derechos fundamentales, traduccin de Ernesto Garzn Valds, Madrid, CEPC, 2000
(3 reimpresin), pp. 419 y ss.
6.2. La exigibilidad procesal
La segunda cuestin en la que se tiene que trabajar en materia de derechos
sociales es en la denuncia de la inexistencia, dentro de muchos ordenamientos
jurdicos contemporneos, de vas procesales idneas para hacerlos exigibles,
as como en la necesidad de crear esos medios de defensa, de forma que sus
violaciones puedan ser llevadas ante los tribunales o ante otros rganos pro-
tectores de los derechos fundamentales.
Que esas vas no existan, como ya se ha dicho, no significa que los dere-
chos sociales no obliguen de forma plena a los rganos pblicos; implica sim-
plemente, lo cual no es poco desde luego, que sus violaciones no podrn ser
reparadas por medio de juicios llevados ante los tribunales nacionales. En
este contexto, a la ciencia jurdica le corresponde el deber de sugerir vas al-
ternativas a la de los tribunales para exigir los derechos sociales, as como
proponer la creacin de procedimientos de carcter judicial para subsanar la
laguna que se genera a partir de su inexistencia.
Hay que sealar, sin embargo, que las vas procesales no agotan los me-
dios de exigibilidad de los derechos fundamentales; aunque los expertos in-
dican que el reconocimiento universal de los derechos sociales, econmicos
y culturales como derechos plenos no se alcanzar hasta superar los obstculos
que impiden su adecuada justiciabilidad, entendida como la posibilidad de
reclamar ante un juez o tribunal de justicia el cumplimiento al menos de al-
gunas de las obligaciones que se derivan del derecho, no hay que pensar que
el poder judicial es la nica va para hacer exigibles esos derechos; hay otros
mecanismos que pueden ser tanto o ms eficaces
34
. Es importante considerar
lo que se acaba de decir, sobre todo en el caso de Mxico y de otros pases de
Amrica Latina, puesto que de lo contrario se podra llegar a concluir err-
neamente que la imposibilidad de plantear la violacin de un derecho social
ante un juez equivaldra a la imposibilidad de hacerlo exigible, lo que no me
parece exacto.
MIGUEL CARBONELL
70
34 Pisarello, Gerardo, Los derechos sociales y sus garantas. Elementos para una reconstruccin, Madrid,
Trotta, 2007, pp. 111 y siguientes.
7. Estrategias de exigibilidad de los derechos sociales
Dicho lo anterior, corresponde ahora considerar algunas posibles lneas es-
tratgicas para hacer exigibles los derechos sociales; es decir, si se acepta en
primer lugar que los derechos sociales no son puras quimeras, y si se acepta
tambin, en segundo trmino, que del hecho de que algunos de ellos actual-
mente no se puedan demandar ante un juez por todos sus destinatarios no
se desprende la imposibilidad de crear esas vas jurisdiccionales hoy inexis-
tentes, se hace entonces necesario explicitar con cierto grado de detalle todos
los argumentos que nos permitan sostener, al contrario de lo que hace la te-
ora tradicional, una visin normativa plena de los derechos sociales. A ello
se dedican las pginas siguientes.
7.1. El tema de las diferencias estructurales
entre derechos sociales y derechos civiles
Una de las primeras cuestiones que hay que poner en claro para desarrollar
la exigibilidad plena de los derechos sociales, es que no existen diferencias
estructurales de tal magnitud que hagan completamente diferentes a estos
derechos de los derechos civiles y polticos (tambin llamados derechos de
libertad o sencillamente libertades pblicas)
35
.
De hecho, aunque es evidente que cada uno de los derechos fundamen-
tales tiene un contenido diverso y despliega en consecuencia efectos norma-
tivos diferentes (por ejemplo, no es lo mismo el derecho a la informacin
que la libertad de expresin; de igual manera, no tienen contenidos idnticos
la libertad de industria y la libertad de trnsito), no puede decirse que exista
algo as como una diferencia gentica o estructural entre los derechos sociales
y los derechos de libertad.
Contrariamente a lo que podra parecer, tambin los derechos de libertad
requieren, para poder tener relevancia prctica y no quedar como buenos de-
seos contenidos solamente en el texto de las constituciones, de actuaciones
positivas del Estado, las cuales conllevan en no pocas ocasiones importantes
erogaciones econmicas; conjugan por tanto obligaciones de no hacer y obli-
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
71
35 Pisarello, op, cit., pp. 59 y siguientes.
gaciones de hacer para las autoridades
36
. Lo mismo sucede con los derechos
sociales, que generan para la autoridad tanto obligaciones de abstencin
como obligaciones de realizacin, que requieren de actividades prestacionales
en muchos casos.
Por otro lado, hay sectores de los derechos sociales que entraan liber-
tades en sentido estricto, como por ejemplo el derecho de huelga o la libertad
sindical, que frente a las autoridades generan obligaciones de no hacer, de
abstencin y de respeto (adems de obligaciones de tutela, como en el caso
de todos los derechos); en una situacin parecida se encuentran aquellos de-
rechos de los trabajadores que no requieren prima facie de prestaciones del
Estado para poder ser realizados, como el derecho a un da de descanso se-
manal, la limitacin de la jornada laboral o el derecho a las vacaciones.
No hay, por tanto, derechos gratuitos y derechos caros: todos los
derechos tienen un costo y ameritan de una estructura estatal que, al menos,
los proteja de las posibles violaciones perpetradas por terceras personas. Po-
dramos decir, en consecuencia, que un anlisis detenido de las categoras
derechos civiles y derechos sociales nos permitira concluir que no hay
elementos suficientes para establecer una divisin clara entre ellas, y que las
diferencias que pueden existir son ms de grado de que sustancia; a partir de
esa conclusin se puede defender tambin la tesis de la indivisibilidad y de
la inter-dependencia de los derechos. Gerardo Pisarello ejemplifica parte de
lo que se acaba de decir con las siguientes palabras
37
:
MIGUEL CARBONELL
72
36 Abramovich y Courtis lo explican con las siguientes palabras: el respeto de derechos tales como el
debido proceso, el acceso a la justicia, el derecho a casarse, el derecho de asociacin, el derecho de
elegir y ser elegido, suponen la creacin de las respectivas condiciones institucionales por parte del
Estado (existencia y mantenimiento de tribunales, establecimiento de normas y registros que hagan
jurdicamente relevante la decisin nupcial o el acto de asociacin, convocatoria a elecciones, orga-
nizacin de un sistema de partidos polticos, etctera)... (los derechos de libertad) conllevan una
intensa actividad estatal destinada a que otros particulares no intereran esa libertad y al restable-
cimiento de la libertad o la reparacin del perjuicio una vez producida una intervencin indebida,
de modo que tal contracara del ejercicio de estos derechos est dada por el cumplimiento de funciones
de polica, seguridad, defensa y justicia por parte del Estado, Los derechos sociales como derechos exigibles,
cit., pp. 23-24.
37 Pisarello, Gerardo, Vivienda para todos: un derecho en (de)construccin. El derecho a una vivienda
digna y adecuada como derecho exigible, Barcelona, Icaria, 2003, pp. 29-30.
todos los derechos fundamentales pueden caracterizarse como pretensiones
hbridas frente al poder: positivas y negativas, en parte costosas y en parte
no costosas.
El derecho a la libertad de expresin, en efecto, no slo supone la au-
sencia de censura sino tambin la construccin de centros culturales y plazas
pblicas, la subvencin de publicaciones, la concesin de espacios gratuitos
en radios y televisiones o una regulacin general que garantice el pluralismo
informativo. El derecho de propiedad se garantiza no slo mediante la au-
sencia de interferencias estatales arbitrarias sino tambin mediante la creacin
de registros inmobiliarios o a travs de la nanciacin estatal de tribunales,
jueces y funcionarios que puedan asegurar el cumplimiento de los contratos.
El derecho de voto comporta la puesta en marcha de una compleja infraes-
tructura de personal y de material que en ningn caso carece de repercusiones
econmicas. Incluso el derecho a no ser torturado exige el mantenimiento
de centros de detencin adecuados y cuerpos policiales formados en princi-
pios garantistas.
Del mismo modo, el derecho a la salud no slo exige el otorgamiento
estatal de medicinas gratuitas o a bajo precio sino tambin la no contamina-
cin de un ro o la no comercializacin de productos alimenticios en mal es-
tado. El derecho al trabajo no slo comporta el acceso a un empleo digno
sino tambin la prohibicin de despidos ilegtimos. El derecho a una vivienda
adecuada no slo supone... la provisin de viviendas de proteccin ocial
sino tambin el cumplimiento de otras obligaciones estatales no necesaria-
mente costosas: desde el reconocimiento de seguridad jurdica en la tenencia
o la interdiccin de las clusulas abusivas en los contratos de alquiler, hasta
la derogacin de preceptos discriminatorios en las leyes urbansticas o la
prohibicin de desalojos arbitrarios.
Para fundamentar lo dicho en los prrafos anteriores hay que considerar tam-
bin que, en el caso de algunos derechos sociales, existen derechos de libertad
tendientes a proteger bienes jurdicos prcticamente idnticos a los que tu-
telan aquellos; as por ejemplo, existe una libertad de trabajo, antecedente
del derecho social al trabajo; de la misma forma, existe una libertad de edu-
cacin, indisolublemente vinculada con el derecho social a la educacin.
Una vez que se tiene claro lo anterior, no deben existir reticencias hacia
el despliegue de efectos normativos plenos y directos de los derechos sociales;
estos efectos deben ser exigibles incluso en sede judicial. La teora constitu-
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
73
cional tiene, en este punto, la tarea de pensar en vas idneas de exigencia de
los derechos sociales, sin dejar de tener presente que conllevan efectos pre-
supuestales importantes y que la realizacin completa de algunos de ellos (vi-
vienda, educacin, salud) quiz no pueda darse de forma completa en un
plazo corto de tiempo, como es obvio. Pero lo anterior no obsta para sealar
con rotundidad que los derechos sociales obligan, que no son buenos deseos o
programas polticos, sino simplemente normas jurdicas y que como tales
deben ser vistos, analizados y aplicados.
A partir de relativizar las diferencias entre derechos civiles y derechos so-
ciales, como ya se apuntaba, se puede desarrollar el principio de interdepen-
dencia e indivisibilidad de los derechos, que fue plenamente reconocido por
la Declaracin y Programa de Viena, aprobado por la Conferencia Mundial
que se llev a cabo en esa ciudad en 1993; en el punto I.5 de dicho docu-
mento se afirma que
Todos los derechos son universales, indivisibles e interdependientes y estn
relacionados entre s. La comunidad internacional debe tratar los derechos
humanos en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de igualdad
y dndoles a todos el mismo peso. Debe tenerse en cuenta la importancia de
las particularidades nacionales y regionales, as como de los diversos patri-
monios histricos, culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber,
sean cuales fueren sus sistemas polticos, econmicos y culturales, de promo-
ver y proteger todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Todo lo anterior no obsta para reconocer que los derechos sociales tienen
un indudable componente prestacional, pues suponen la necesidad de que
el Estado lleve a cabo un despliegue importante de actuaciones, muchas de
ellas de carcter administrativo, para hacer efectivos los mandamientos rela-
cionados con esos derechos.
Qu significa que los derechos sociales sean, en parte, derechos a prestaciones?
Robert Alexy lo explica de la siguiente manera: Los derechos a prestaciones
en sentido estricto son derechos del individuo frente al Estado a algo que si
el individuo poseyera medios financieros suficientes y si encontrase en el
mercado una oferta suficiente podra obtenerlo tambin de particulares.
Cuando se habla de derechos sociales fundamentales, por ejemplo, del dere-
MIGUEL CARBONELL
74
cho a la previsin, al trabajo, la vivienda y la educacin, se hace primaria-
mente referencia a derechos a prestaciones en sentido estricto
38
.
Las prestaciones a las que hace referencia Alexy no son ms que actua-
ciones del Estado (en forma de bienes y servicios) constatables y medibles,
como lo pueden ser la construccin de hospitales, la provisin de equipa-
mientos escolares, la creacin de un sistema de pensiones para jubilados, un
sistema de sanidad pblico, la construccin de viviendas o el financiamiento
para adquirirlas, etctera.
Se podra decir, en otras palabras, que los derechos sociales se regulan
constitucionalmente como mandatos de optimizacin, puesto que postulan
la necesidad de alcanzar ciertos fines, pero dejan de alguna manera abiertas
las vas para lograrlos. Los mandatos de optimizacin son normas jurdicas
redactadas en forma de principios, los cuales, segn Alexy, estn caracteri-
zados por el hecho de que pueden ser cumplidos en diferente grado y que la
medida debida de su cumplimiento no slo depende de las posibilidades re-
ales sino tambin de las jurdicas; los principios, en opinin de este autor,
ordenan que algo sea realizado en la mayor medida posible, dentro de las
posibilidades jurdicas y reales existentes
39
.
La obligacin de suministrar prestaciones vincula a todos los poderes,
no simplemente a las autoridades de carcter administrativo. Desde luego,
obligan tambin al legislador, como lo veremos enseguida.
7.2. Las obligaciones del Estado en materia de derechos sociales
En virtud de que aspectos sustanciales de los derechos sociales se satisfacen
a travs de prestaciones a cargo del Estado, es necesario examinar cules son
en concreto las obligaciones por medio de las cuales se cumple con esas pres-
taciones y si existen o no parmetros normativos que las enmarquen. Esto es
importante porque nos ayuda a definir el alcance semntico de los derechos
sociales, lo cual es una condicin para poder desarrollar la plena exigibilidad
de los mismos.
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
75
38 Alexy, Robert, op, cit., p. 482.
39 bidem, p. 86.
7.2.1. Obligaciones generales
Tradicionalmente se ha considerado que las obligaciones del Estado en ma-
teria de derechos sociales (o incluso, en trminos ms generales, con relacin
a todos los derechos fundamentales) tienen tres diversos niveles: respetar,
proteger y cumplir o realizar
40
.
La obligacin de respetar significa que el Estado lo que incluye a todos
sus organismos y agentes, sea cual sea el nivel de gobierno en el que se en-
cuentren y sea cual sea la forma de organizacin administrativa que adopten
debe abstenerse de hacer cualquier cosa que viole la integridad de los indivi-
duos, de los grupos sociales o ponga en riesgo sus libertades y derechos; lo
anterior incluye el respeto del Estado hacia el uso de los recursos disponibles
para que los sujetos de los derechos puedan satisfacer estos derechos por los
medios que consideren ms adecuados.
La obligacin de proteger significa que el Estado debe adoptar medidas
destinadas a evitar que otros agentes o sujetos violen los derechos sociales, lo
que incluye mecanismos no solamente reactivos frente a las violaciones
(como lo podra ser la creacin de procesos jurisdiccionales o sistemas de tu-
tela administrativa), sino tambin esquemas de carcter preventivo que eviten
que agentes privados puedan hacerse con el control de los recursos necesarios
para la realizacin de un derecho.
La obligacin de cumplir o realizar significa que el Estado debe adoptar
medidas activas, incluso acciones positivas en favor de grupos vulnerables,
para que todos los sujetos de los derechos tengan la oportunidad de disfrutar
de ellos cuando no puedan hacerlo por s mismos.
Las obligaciones de los poderes pblicos en materia de derechos sociales
que genricamente se acaban de describir han sido detalladas por el Comit
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de la ONU en su Observacin
General nmero 3, referida justamente a la ndole de las obligaciones de los
Estados, dictada en su Quinto Periodo de Sesiones, en el ao de 1990
41
.
MIGUEL CARBONELL
76
40 Eide, Absjorn, Realizacin de los derechos econmicos y sociales. Estrategia del nivel mnimo,
Revista de la Comisin Internacional de Juristas, nmero 43, Ginebra, diciembre de 1989, p. 48.
41 Consultable en Carbonell, Miguel, Moguel, Sandra y Prez Portilla, Karla (compiladores), Derecho
Internacional de los Derechos Humanos. Textos Bsicos, 2 edicin, Mxico, CNDH, Porra, 2003,
tomo I, pp. 497 y ss.
La mencionada Observacin toma como punto de partida el texto del
artculo 2.1. del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales que establece lo siguiente: Cada uno de los Estados Partes en el
Presente Pacto se compromete a adoptar medidas, tanto por separado como
mediante la asistencia y la cooperacin internacionales, especialmente eco-
nmicas y tcnicas, hasta el mximo de los recursos de que disponga, para
lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en par-
ticular la adopcin de medidas legislativas, la plena efectividad de los dere-
chos aqu reconocidos.
Aunque en su conjunto es del mximo inters, del artculo transcrito con-
viene preliminarmente subrayar tres expresiones: a) todo Estado Parte se com-
promete a tomar medidas... por todos los medios apropiados; b) hasta el
mximo de los recursos de que disponga; y c) para lograr progresivamente.
A partir del texto del artculo 2.1. el Comit afirma que el Pacto genera
para los Estados Partes tanto obligaciones de comportamiento como obliga-
ciones de resultado; es decir, no se trata de que los Estados deban solamente
conducirse de cierta manera, sino tambin de que logren ciertos objetivos,
que se propongan metas y las realicen
42
.
7.2.2. Tomar medidas adecuadas
En primer lugar, los Estados deben garantizar el goce de los derechos esta-
blecidos en el Pacto sin discriminacin alguna, como lo reitera el mismo ar-
tculo 2 del Pacto, en su apartado 2. Esta obligacin es inmediata y no puede
estar sujeta a ningn tipo de limitacin u obstculo (prrafo 1 de la Obser-
vacin General nmero 3).
En segundo trmino, los Estados deben adoptar medidas apropiadas;
esta obligacin debe ser cumplida dentro de un plazo razonablemente corto
tras la suscripcin del Pacto, con independencia de que la plena realizacin
de todos los derechos pueda llevar un tiempo ms prolongado (prrafo 2).
Sobre esta obligacin Courtis y Abramovich sealan que no es declamativa:
significa que el Estado tiene marcado un claro rumbo y debe comenzar a
dar pasos, que sus pasos deben apuntar hacia la meta establecida y debe
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
77
42 Eide, Absjorn, op, cit., p. 48.
marchar hacia esa meta tan rpido como le sea posible. En todo caso le co-
rresponder justificar por qu no ha marchado, por qu ha ido hacia otro
lado o retrocedido, o por qu no ha marchado ms rpido
43
.
Entre las primeras medidas a tomar se encuentran las de carcter legis-
lativo, lo cual supone fundamentalmente dos cuestiones: la primera consiste
en recoger en el ordenamiento jurdico interno todos los derechos que esta-
blece el Pacto, de forma que no quede duda sobre su vigencia dentro del te-
rritorio del Estado Parte; la segunda consiste en adecuar el ordenamiento
interno para el efecto de eliminar cualquier norma que sea contraria a esos
derechos o que pueda suponer un obstculo para su completa realizacin.
Hay que enfatizar el hecho de que la legislacin nacional no solo debe
ser no contradictoria con los instrumentos jurdicos internacionales, sino que
debe contener las disposiciones necesarias para hacer de ellos normas com-
pletamente aplicables por las autoridades locales.
El Comit subraya el hecho de que, en el caso de varios derechos, la exis-
tencia de legislacin interna es indispensable (prrafo 3). En otra de sus Ob-
servaciones Generales, el Comit seala que los Estados deben modificar el
ordenamiento jurdico interno en la medida necesaria para dar efectividad a
las obligaciones dimanantes de los tratados en los que sean Parte
44
.
Otra medida que los Estados parte pueden acometer de inmediato es la
realizar un diagnstico de la situacin que guardan cada uno de los dere-
chos protegidos por el Pacto. A partir de ese diagnstico, los Estados deben
elaborar una estrategia nacional para el desarrollo, promocin y proteccin
de los derechos. Entre los objetivos del diagnstico deben estar el de deter-
minar la proporcin de ciudadanos que no disfrutan de un derecho especfico
y la identificacin de los sectores de la poblacin que podran ser vulnerables
o desaventajados para su disfrute
45
.
MIGUEL CARBONELL
78
43 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., pp. 79-80.
44 Se trata de la Observacin General nmero 9, relativa a la aplicacin interna del Pacto, dictada du-
rante el 19 periodo de sesiones, en el ao de 1998; la cita est en el prrafo 3; esta Observacin
General es importante porque viene a complementar y, en ciertos aspectos, incluso a detallar el con-
tenido de la Observacin General nmero 3. La nmero 9 es consultable en Carbonell, Miguel,
Moguel, Sandra y Prez Portilla, Karla (compiladores), Derecho Internacional de los Derechos Hu-
manos. Textos Bsicos, tomo I, op, cit., pp. 550 y ss.
45 En este sentido, Craven, Matthew, Te international covenant on economic, social and cultural rights.
A perspective on its development, Oxford, Clarendon Press, 1995, p. 117.
El diagnstico debe poder ofrecer una serie de instrumentos de medicin
que sirvan tanto al Estado como al Comit para medir concretamente si se
ha avanzado o no en la consecucin de un derecho determinado. Los instru-
mentos de medicin son determinados sobre una base y unos criterios na-
cionales, lo cual sirve para poner a salvo la gran variedad de contextos
econmicos y sociales existentes, objetivo que no se lograra bajo un slo
nivel de medicin determinado internacionalmente. En contra de esta con-
sideracin se ha dicho que con ella se podran vaciar el significado de muchos
contenidos sustantivos del Pacto
46
.
En realidad quiz lo mejor sera que la determinacin nacional se mueva
dentro de ciertos parmetros, de manera que no se deje una completa discre-
cionalidad a los Estados. Como quiera que sea, el Comit ha sostenido que los
medios utilizados deben ser apropiados en el sentido de producir resultados co-
herentes con el pleno cumplimiento de las obligaciones por el Estado Parte
47
.
Junto a las medidas legislativas y de diagnstico deben adoptarse tam-
bin, en virtud del mandato de utilizar todos los medios apropiados, pre-
visiones de carcter administrativo, judicial, econmico, social y educativo.
En este sentido, hay que decir que en algunas disposiciones del Pacto pueden
encontrarse medidas concretas que los Estados deben tomar para implemen-
tarlo. Por ejemplo, en el artculo 13.2. se establece que la enseanza primaria
debe ser obligatoria y gratuita para todos como medida para realizar el dere-
cho a la educacin. El Comit ha recalcado que aunque en el texto del Pacto
se utilicen supuestos ejemplificativos o ilustrativos (como en los artculos
6.2, 11.2, 12.2, 13.2 o 15.2), no por ello dejan de ser obligatorios
48
.
En principio, cada Estado Parte debe determinar por s mismo cules
son las medidas ms apropiadas que debe tomar para cumplir con las obli-
gaciones del Pacto, considerando sus propias circunstancias y la relacin de
todos los derechos protegidos. Sin embargo, la propiedad de las medidas
puede no resultar evidente a primera vista, por lo cual los Estados deben in-
formar claramente al Comit, en trminos del artculo 16 del propio Pacto,
porqu consideran que las medidas adoptadas son las ms pertinentes en
vista de las circunstancias (prrafo 4).
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
79
46 Craven, Matthew, op, cit., p. 119.
47 Observacin General nmero 9, prrafo 5.
48 Craven, Matthew, op, cit., p. 116.
7.2.3. Creacin de recursos legales para defender los derechos sociales
Aparte de las medidas que ya se han comentado, el Comit considera con-
cretamente que una medida apropiada consiste en el ofrecimiento de recursos
judiciales para proteger los derechos, de forma que todos ellos puedan con-
siderarse justiciables (prrafo 5). En la Observacin General nmero 9 el
Comit ha explorado con mayor detenimiento esta obligacin de los Estados
Parte.
En esta Observacin el Comit reconoce que no se trata solamente de
crear recursos judiciales, sino de implementar un concepto ms amplio al
que denomina recursos legales. Dentro de esos recursos se encuentran
tambin los judiciales, pero no son los nicos ya que el Comit reconoce
que los recursos administrativos en muchos casos son adecuados, ya que
quienes viven bajo la jurisdiccin de un Estado Parte tienen la expectativa
legtima de que, sobre la base del principio de buena fe, todas las autori-
dades administrativas, al adoptar decisiones, tendrn en cuenta las dispo-
siciones del Pacto. Los recursos administrativos, no obstante, deben
reunir ciertas caractersticas, como por ejemplo ser accesibles, no onerosos,
rpidos y eficaces; en cualquier caso, debe existir la posibilidad de plantear
una apelacin judicial contra todo proceso administrativo (OG nmero
9, prrafo 9).
El Comit distingue entre el concepto de justiciabilidad de los derechos
sociales y el concepto de aplicabilidad inmediata. El primero se refiere a
las cuestiones que pueden o deben resolver los tribunales; a lo anterior hay
que agregar que la justiciabilidad tambin significa que los individuos y los
grupos tengan la posibilidad de acudir ente esos mismos tribunales, lo cual
es una pre-condicin para luego estar en aptitud de determinar el mbito en
el que la decisin judicial es pertinente. Para el Comit la aplicabilidad in-
mediata de un derecho significa que ese derecho permite la aplicacin por
los tribunales sin mayor disquisicin. El Comit seala que todos los dere-
chos reconocidos en el Pacto tienen, al menos en algn aspecto, dimensiones
significativas que puedan ser llevadas ante los tribunales, es decir, dimensio-
nes de justiciabilidad (OG nmero 9, prrafo 10).
Respecto de la aplicabilidad inmediata el Comit realiza una considera-
cin importante en los siguientes trminos:
MIGUEL CARBONELL
80
A veces se ha sugerido que las cuestiones que suponen una asignacin de re-
cursos deben remitirse a las autoridades polticas y no a los tribunales. Aun-
que haya que respetar las competencias respectivas de los diversos poderes,
es conveniente reconocer que los tribunales ya intervienen generalmente en
una gama considerable de cuestiones que tienen consecuencias importantes
para los recursos disponibles. La adopcin de una clasicacin rgida de los
derechos econmicos, sociales y culturales que los site, por denicin, fuera
del mbito de los tribunales sera, por lo tanto, arbitraria e incompatible con
el principio de que los dos grupos de derechos son indivisibles e interdepen-
dientes. Tambin se reducira drsticamente la capacidad de los tribunales
para proteger los derechos de los grupos ms vulnerables y desfavorecidos de
la sociedad (OG nmero 9, prrafo 10).
Sobre el tema de la existencia de recursos judiciales que permitan llevar ante
los tribunales las violaciones de los derechos sociales reconocidos en el Pacto,
Abramovich y Courtis sealan que los Estados deben brindar recursos judi-
ciales idneos; es decir, no basta con los recursos previstos para reparar la
violacin de otros derechos, cuando por sus caractersticas impidan el planteo
adecuado del caso
49
. Es muy relevante enfatizar la idoneidad de los recursos
judiciales existentes, ya que no puede considerarse como cumplida por los
Estados Parte la obligacin de brindar esos recursos por el simple hecho de
que se aduzca que existen las vas judiciales tradicionales en caso de violacin
de derechos; hay que considerar que en la enorme mayora de pases los re-
cursos judiciales existentes fueron diseados para proteger derechos civiles y
polticos, por lo que tienen enormes problemas al momento en que se les
pide que sirvan para proteger derechos sociales.
El Comit seala que para la mejor aplicacin del Pacto a nivel interno
es importante informar a los jueces y a los tribunales competentes de la natu-
raleza y las consecuencias del propio Pacto, as como explicarles la importante
funcin que desempean los recursos judiciales en su aplicacin (OG nmero
9, prrafo 11). Esto es muy importante, sobre todo porque en muchos pases
los tribunales en trminos generales desconocen los contenidos del Pacto (lo
mismo sucede, por otro lado, con los abogados), lo que genera que en la prc-
tica se aplique escasamente. Reconociendo esa situacin el Comit afirma que
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
81
49 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 87.
En la mayora de pases, los tribunales todava estn lejos de recurrir sufi-
cientemente a las disposiciones del Pacto (OG nmero 9, prrafo 13).
El texto del Pacto, reconoce el Comit, puede aplicarse dentro de una
amplia variedad de sistemas polticos y econmicos, de forma que no est
condicionada la proteccin de los derechos a la adopcin de uno de ellos,
siempre que queden adecuadamente reconocidos y estn reflejados en el sis-
tema de que se trate (OG 3, prrafo 8).
Para cumplir con la obligacin de crear recursos legales que permitan
defender los derechos sociales se tendran que ampliar los cauces para pro-
mover acciones ante los tribunales, para lo cual tambin sera necesario dotar
de sustantividad procesal a los denominados derechos difusos o intereses
colectivos
50
. A partir del reconocimiento de dicha sustantividad procesal
(pues es obvio que derechos como el medio ambiente o en ciertos aspectos
el derecho a la educacin y a la salud son materialmente difusos y protegen
intereses colectivos), habra que ir modelando las estrategias de defensa pro-
cesal necesarias para cumplir con los sealamientos del Comit en materia
de defensa de los derechos sociales. Este aspecto es especialmente importante
en Mxico, ya que el principal instrumento de defensa jurisdiccional de los
derechos fundamentales, que es el juicio de amparo, se ha mostrado insufi-
ciente para proteger derechos sociales justamente en virtud de la estrecha le-
gitimacin activa que tanto la Constitucin como la ley y la jurisprudencia
reconocen para promoverlo
51
.
7.2.4. Obligacin de progresividad y prohibicin de regresividad
La obligacin de lograr progresivamente... la plena efectividad de los de-
rechos reconocidos implica el reconocimiento del hecho de que la plena
efectividad de todos los derechos econmicos, sociales y culturales no podr
lograrse en un periodo breve de tiempo (OG nmero 3, prrafo 9).
Pero lo anterior no significa que se prive a la obligacin contenida en el
artculo 2.1. de todo contenido significativo. Por el contrario, la obligacin
MIGUEL CARBONELL
82
50 Para una introduccin al tema ver Gidi, Antonio y Ferrer MacGregor, Eduardo (coordinadores),
La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales homogneos, Mxico, Porra, 2003.
51 Ver las reexiones en el mismo sentido de Ferrer MacGregor, Eduardo, Juicio de amparo e inters le-
gtimo: la tutela de los derechos difusos y colectivos, Mxico, Porra, 2003.
de progresividad significa antes que nada que los esfuerzos en la materia
deben darse de forma continuada, con la mayor rapidez y eficacia que sea
posible alcanzar, de manera que se logre una mejora continua de las condi-
ciones de existencia, como lo ordena el artculo 11 del Pacto.
De la obligacin de progresividad se desprende tambin la prohibicin
de regresividad, es decir, la prohibicin de que los Estados Parte den marcha
atrs en los niveles alcanzados de satisfaccin de los derechos; por eso se
puede afirmar que la obligacin de los Estados Parte en relacin con los de-
rechos establecidos en el Pacto es de carcter ampliatorio, de modo que la
derogacin o reduccin de los derechos vigentes contradice claramente el
compromiso internacional asumido
52
.
Sobre este punto el Comit seala que todas las medidas de carcter
deliberadamente restrictivo en este aspecto debern justificarse plenamente
por referencia a la totalidad de los derechos previstos en el Pacto y en el con-
texto del aprovechamiento pleno del mximo de los recursos de que se dis-
ponga (OG nmero 3, prrafo 9).
Abramovich y Courtis han sealado que la obligacin de progresividad
constituye un parmetro para enjuiciar las medidas adoptadas por los poderes
legislativo y ejecutivo en relacin con los derechos sociales, es decir, se trata
de una forma de carcter sustantivo a travs de la cual los tribunales pueden
llegar a determinar la inconstitucionalidad de ciertas medidas (o al menos
su ilegitimidad a la luz del Pacto)
53
.
Toda medida regresiva se presume violatoria del Pacto y al Estado
corresponde la carga de la prueba para demostrar que no lo es o que,
siendo regresiva, est justificada
54
. Para poder justificar una medida re-
gresiva el Estado tendr que demostrar
55
: a) la existencia de un inters
estatal permisible que la medida regresiva tutela; b) el carcter imperioso
de la medida; y c) la inexistencia de cursos de accin alternativos que pu-
dieran ser menos restrictivos del derecho que se haya visto afectado de
forma regresiva.
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
83
52 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 94. Ver tambin Pisarello, Gerardo, op, cit.,
pp. 64-66.
53 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 95.
54 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 105.
55 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 109.
Desde luego, si la medida regresiva est dirigida a excluir de los niveles
mnimo de proteccin a ciertas personas, entonces se considera que viola el
Pacto, sin que el Estado pueda justificar en forma alguna esa medida
56
.
7.2.5. Destinar el mximo de recursos disponibles
La obligacin establecida en el artculo 2.1. del Pacto, consistente en destinar
el mximo de los recursos de que disponga a la realizacin de los derechos
establecidos en el propio Pacto, significa que los recursos del Estado, as sean
insuficientes para la satisfaccin completa de un derecho, deben ser emple-
ados para dar cumplimiento al contenido del Pacto.
La misma obligacin genera para los Estados Parte la carga de la prueba
a fin de demostrar que en efecto se han empleado todos los recursos dispo-
nibles para cumplir con los objetivos del Pacto en el plazo ms breve posible.
Es decir, la falta o insuficiencia de recursos no debe tomarse como una verdad
prima facie, sino que debe de ser acreditada por el Estado.
La obligacin de informar y de transparentar la gestin pblica es muy
importante para el caso de todos los derechos sociales, especialmente en de-
rechos como la salud o la vivienda que involucran un monto considerable
de recursos y que suponen grandes zonas de opacidad en el funcionamiento
de la administracin pblica.
7.2.6. Periodos de crisis y niveles mnimos de los derechos sociales
Para efecto de cumplir con la obligacin de destinar el mximo de los recursos
disponibles no obsta el hecho de que un pas se encuentre en periodo de
ajuste estructural o pasando por una crisis econmica, pues aparte de que
los derechos fundamentales estn vigentes en todo tiempo, el Comit se ha
encargado de enfatizar que es justamente en tiempos de contraccin econ-
mica cuando mayor relieve toman las obligaciones estatales para satisfacer
los derechos y cuando ms atencin se debe poner a la correcta utilizacin
de los recursos disponibles.
MIGUEL CARBONELL
84
56 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 110.
En periodos de crisis los Estados, cuando menos, deben asegurar las me-
jores condiciones posibles para los grupos ms desaventajados
57
: aun en
tiempos de limitaciones graves de recursos afirma el Comit causadas por
el proceso de ajuste, de recesin econmica o por otros factores, se puede y
se debe en realidad proteger a los miembros vulnerables de la sociedad me-
diante la adopcin de programas de relativo bajo costo (OG nmero 3, p-
rrafo 12).
Junto a lo anterior, los Estados Parte deben tambin estar en condiciones
de ofrecer unos niveles mnimos de satisfaccin de los derechos. El Comit
ha sealado que Si el Pacto se ha de interpretar de tal manera que no esta-
blezca una obligacin mnima, carecera en gran medida de su razn de ser
(OG nmero 3, prrafo 10).
Si en un Estado Parte no se pudieran satisfacer esos niveles mnimos se
estara frente a una presuncin de culpabilidad del Estado en el incumpli-
miento de las disposiciones del Pacto; esta presuncin puede ser derrotada
si el Estado en cuestin demuestra que la situacin de crisis ha sido de tal
magnitud que ha estado fuera de su control y de sus posibilidades la satisfac-
cin de los niveles mnimos en materia de derechos sociales.
En palabras del Comit, Para que cada Estado Parte pueda atribuir su
falta de cumplimiento de las obligaciones mnimas a una falta de recursos
disponibles, debe demostrar que ha realizado todo esfuerzo para utilizar todos
los recursos que estn a su disposicin en un esfuerzo por satisfacer, con ca-
rcter prioritario, esas obligaciones mnimas (prrafo 10).
Craven seala, sin embargo, que dichos niveles mnimos no han sido
determinados por el Comit, por lo cual no se tienen los instrumentos
que permitan medir con precisin pero con flexibilidad los eventuales in-
cumplimientos de los Estados parte
58
. Al respecto, Abramovich y Courtis
sealan que
Si bien la tarea del Comit puede jar los contenidos esenciales que identi-
quen a ciertos derechos, resulta claro que tal propsito no puede alcanzarse
slo con volcar conceptos jurdicos en un texto. Numerosas opiniones han
propuesto la adopcin de algn sistema de indicadores que pudiera servir
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
85
57 Craven, Matthew, op, cit., p. 139.
58 Craven, Matthew, op, cit., p. 143.
como parmetro. La utilizacin de indicadores resulta especialmente relevante
cuando se exige al Estado el cumplimiento de ciertos objetivos que resultan
mesurables, como la erradicacin del analfabetismo, el tratamiento de las en-
fermedades endmico-epidmicas, la reduccin de la morti-natalidad infantil
o la siniestralidad laboral. En los ltimos aos, adems, se ha comenzado a
trabajar en la correlacin entre la nocin de contenido mnimo esencial de
un derecho y los parmetros de desarrollo social y otros estndares tcnicos
establecidos a partir de indicadores estandarizados a nivel mundial. El prin-
cipal propsito de todo sistema de indicadores es dar cuenta de dos factores
claves, la voluntad y la capacidad del Estado de promover y proteger los de-
rechos humanos. La diferencia entre estos dos factores, particularmente en
relacin a los derechos econmicos, sociales y culturales, es crucial para exa-
minar el comportamiento del Estado
59
.
En relacin al contenido mnimo, es importante sealar que se trata de un
concepto aplicable no solamente a los derechos sino tambin a sectores de la
poblacin; concretamente, se puede aplicar para identificar al mnimo de per-
sonas a las que el Estado debe proteger en caso de crisis econmica. Es decir, el
contenido mnimo en relacin a grupos obliga al Estado a identificar a las per-
sonas en situacin de vulnerabilidad para asegurarles el disfrute de sus derechos
sociales; por ejemplo en materia de derecho a la vivienda se considera como
grupo vulnerable a los ancianos sin recursos y a las personas con discapacidad;
en relacin a ellos el Estado debe suministrar una proteccin especial
60
.
Como seala Eide, El umbral mnimo para enfocar el problema sostiene
que el establecimiento de un nivel mnimo de satisfaccin de necesidades es
un requisito previo esencial de esta consecucin progresiva de la realizacin
de los derechos. La justicia distributiva de largo curso para realizar las normas
completas de los derechos humanos requiere la justicia inmediata para aque-
llos grupos de personas ms desfavorecidos
61
.
MIGUEL CARBONELL
86
59 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., pp. 91-92.
60 Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, op, cit., p. 92.
61 Eide, Absjorn, Realizacin de los derechos econmicos y sociales. Estrategia del nivel mnimo, p. 54.
8. Conclusin
Si quisiramos intentar resumir las principales ideas que tendra que incor-
porar una teora constitucional comprometida con la eficacia de los derechos
sociales, quiz tendramos que subrayar las siguientes obligaciones a cargo
de los poderes pblicos (las cuales, por otro lado, sintetizan lo que se ha dicho
en los apartados anteriores):
a) Tutelar los derechos sin discriminacin.
b) Tomar todas las medidas apropiadas para hacer efectivos los derechos
dentro de su territorio.
c) Demostrar que las medidas tomadas son las ms apropiadas para alcanzar
los objetivos del Pacto.
d) Establecer vas judiciales para llevar ante los tribunales las posibles vio-
laciones a los derechos sealados.
e) Lograr progresivamente la satisfaccin de los derechos establecidos en el
texto constitucional y en los tratados internacionesl, entendiendo por
progresividad la obligacin de hacerlo de manera inmediata y continua.
f) No dar marcha atrs en los niveles de realizacin alcanzados, puesto que
est prohibida o severamente restringida la regresividad.
g) Destinar el mximo de recursos disponibles a cumplir con los derechos
sociales fundamentales.
h) Acreditar que en efecto se ha destinado el mximo de recursos disponi-
bles.
i) En periodos de crisis, priorizar la proteccin de los miembros ms vul-
nerables de la sociedad. Y
j) Asegurar niveles mnimos de satisfaccin de los derechos, los cuales
deben ser mantenidos incluso en periodos de crisis o de ajustes estruc-
turales.
EFICACIA DE LA CONSTITUCIN Y DERECHOS SOCIALES: ESBOZO DE ALGUNOS PROBLEMAS
87
II
Derechos especcos
90
Introduccin. 1. El debate sobre la justiciabilidad de los DESC y el derecho
a la alimentacin. 2. Los desafos particulares en relacin con el derecho a la
alimentacin. 3. Una perspectiva comparada de la justiciabilidad del derecho
a la alimentacin. 4. Conclusiones.
Introduccin
En este artculo se discuten algunos de los problemas y desafos que plantea
la consideracin del derecho a la alimentacin como un derecho justiciable,
es decir, como un derecho que puede ser interpretado por los tribunales de
justicia y puede ser objeto de litigio. Discutir en primer lugar algunas cues-
tiones acerca de la debatida justiciabilidad de los derechos econmicos so-
ciales y culturales en general y, a continuacin, me centrar en algunos
aspectos concretos que surgen cuando el problema general de la justiciabili-
dad se considera en el contexto del derecho a la alimentacin. A continua-
cin, pasar a presentar y discutir algunas de las estrategias de justiciabilidad
del derecho a la alimentacin que han demostrado ser exitosas en diferentes
sistemas jurdicos nacionales y regionales. Por ltimo, expondr algunas con-
clusiones de la discusin.
91
El derecho a la alimentacin
como derecho justiciable: desafos y estrategias
Christian Courtis
1. El debate sobre la justiciabilidad de los DESC
y el derecho a la alimentacin
Existe algn papel para los tribunales de jusitica en la plena realizacin del
derecho a la alimentacin? A fin de aclarar algunos de los aspectos que deben
tenerse en cuenta, un primer intento para responder a esta pregunta consiste
en colocarlo en el contexto ms amplio del debate general sobre la justiciabi-
lidad de los derechos econmicos, sociales y culturales (en adelante, DESC).
Si bien los DESC han sido parte del rgimen internacional de derechos hu-
manos al menos desde la aprobacin de la Declaracin Universal de los Derechos
Humanos en 1948, ha habido muchos menos esfuerzos para desarrollar un marco
conceptual capaz de darles contenido y para adoptar mecanismos de proteccin,
que en el caso de los derechos civiles y polticos. Una de las cuestiones tradicio-
nalmente descuidada en relacin con los DESC ha sido su justiciabilidad, esto es,
la posibilidad de que las presuntas vctimas de violaciones de los DESC presenten
una denuncia ante un rgano imparcial, y soliciten las reparaciones adecuadas si
se considera que se ha producido una violacin. Ha existido y existe todava
un apasionado debate sobre la cuestin de la justiciabilidad de los DESC: segn
algunos crticos, los DESC son, por su naturaleza, diferentes de los derechos civiles
y polticos, y no pueden ser protegidos por la va judicial.
1
Otras voces sostienen
que las diferencias entre derechos civiles y polticos, por una parte, y los DESC,
por otra, son diferencias de grado y no diferencias de naturaleza, y que por lo
tanto nada impide a los DESC ser objeto de judicializacin.
2
CHRISTIAN COURTIS
92
1 Vase, desde diferentes puntos de vista, A. Neier, Social and Economic Rights: A Critique (De-
rechos Sociales y Econmicos: Una Crtica), Human Rights Brief (Informe de Derechos Humanos)
13-2 (2006), 1-3; G. Rosenberg, Te Hollow Hope: Can Courts Bring About Social Change? (La Es-
peranza Hueca: Pueden los tribunales llevar a cabo cambios sociales?), 1991; C. Tomuschat, An
Optional Protocol for the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights? (Un
Protocolo Facultativo para el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales?),
en Weltinnenrecht. Liber amicorum Jost Delbrck, 2005, pp. 815-834.
2 Vase, desde diferentes puntos de vista, V. Abramovich y C. Courtis, Los derechos sociales como de-
rechos exigibles, 2da. ed, 2004; R. Alexy, Teorie der Grundrechte, 2da ed, 1994; COHRE, Litigating
Economic, Social and Cultural Rights. Achievements, Challenges and Strategies (Litigando Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales. Logros, Desafos y Estratgias), 2003; C. Fabre, Social Rights
under the Constitution: Government and the Decent Life (Derechos Sociales bajo la Constitucin:
Gobierno y la Vida Decente), 2000.
No me voy a extender aqu en los argumentos centrales que surgen en
este debate: es suficiente sealar que, segn mi punto de vista, la idea de que,
en razn de su misma naturaleza, los DESC no pueden ser objeto de protec-
cin judicial es una idea equivocada, y no refleja la evidencia emprica acu-
mulada largamente en contra de ella, es decir, la cantidad de jurisprudencia
comparada en la que los jueces deciden situaciones de presuntas violaciones
de los DESC. Por supuesto, existen algunos aspectos de los DESC que pue-
den hacer ms complicada una decisin judicial, pero, una vez ms estos as-
pectos no son ajenos a los derechos civiles y polticos, y nunca han sido
utilizados para sugerir una afirmacin de que, en general, los derechos civiles
y polticos no son justiciables.
Para evitar discusiones bizantinas, quisiera sealar los temas que consi-
dero relevantes para el debate sobre la justiciabilidad de los DESC. No tengo
ninguna dificultad en reconocer que la judicializacin no es, y no puede ser,
el principal medio para realizar plenamente los DESC. El desarrollo y la im-
plementacin de los servicios y las polticas necesarias para hacer de estos de-
rechos una realidad, son los tipos de tareas que corresponden principalmente
a las ramas polticas del gobierno, y no al poder judicial. Es posible tambin
que los tribunales no sean el mejor actor para realizar la tarea de monitorear
los resultados generales de las polticas orientadas a asegurar la realizacin de
los DESC, una tarea para la cual organismos polticos y, especialmente, or-
ganismos tcnicos independientes, estn mejor equipados. El funciona-
miento de los tribunales es selectivo: tpicamente, los jueces suelen hacer
frente a situaciones de hecho muy definidas, por lo que los procesos judiciales
no son necesariamente el mejor foro para evaluar los indicadores empricos,
necesarios para entender el panorama completo de las variables que caracte-
rizan las complejas polticas pblicas en mbitos como la salud, educacin,
seguridad social o vivienda. Sin embargo, esto es tambin cierto en el caso
de algunas obligaciones que se derivan de los derechos civiles y polticos, que
exigen para su cumplimiento de legislacin e implementacin de servicios,
por lo que no es un argumento decisivo contra la justiciabilidad de los
DESC.
Pero quienes estn a favor de la justiciabilidad de los DESC no proponen
que los jueces sean el principal actor en materia de DESC. La pregunta re-
levante no es si el litigio y la judicializacin deben ser el principal medio a
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
93
travs del cual se promueven los DESC, sino si el litigio y la interpretacin
judicial deben desempear algn papel por oposicin a ningn papel en
este mbito. Los argumentos a favor de la justiciabilidad de los DESC no
pueden ser diferentes de los argumentos a favor de la justiciabilidad de los
derechos humanos en general: dar voz a los titulares de derechos y ofrecerles
formas de reparacin en caso de violacin, someter a las autoridades obligadas
a formas de control en caso de incumplimiento de sus obligaciones legales,
proteger los derechos de las minoras y de los grupos desfavorecidos frente a
las decisiones sesgadas de la mayora poltica, ofrecer medios para la solucin
de situaciones de inseguridad jurdica y de conflicto de interpretacin de la
ley y, por ltimo desde el punto de vista del diseo institucional de las de-
mocracias constitucionales canalizar la idea del control mutuo de los pode-
res (frecuentemente ilustrado con la imagen de frenos y contrapesos) y
defender la supremaca de la Constitucin o de la ley.
3
Aceptar que no existe ninguna dificultad conceptual insuperable para
concebir a los DESC como derechos justiciables, no los exime de reunir al
igual que con cualquier derecho una serie de prerrequisitos, a fin de ser
aptos para su judicializacin. Algunos de estos prerrequisitos son la existencia
de estndares de juicio claros sobre la base de las cuales sea posible evaluar
la conformidad de una norma jurdica o de una situacin de hecho, identi-
ficacin de titulares de derechos y los obligados, procedimientos judiciales
adecuados, y funcionamiento regular de un poder judicial independiente e
imparcial. Si estas condiciones previas no se cumplen, los litigios ante las
cortes difcilmente sern una estrategia efectiva para fortalecer los DESC
en su lugar, sern una llamada segura al fracaso. Incluso si los prerrequisitos
se cumplen, existen tambin otras consideraciones estratgicas a tener en
cuenta con el fin de decidir si el litigio es la forma ms conveniente de pre-
sentar demandas relativas a los DESC. Por ejemplo, la duracin y el costo
de los procedimientos judiciales, el carcter conflictivo de los litigios que
pueden dar lugar a la interrupcin de las negociaciones con las autoridades
polticas que, eventualmente, estarn a cargo de la prestacin de los servicios
necesarios para satisfacer los DESC y la compatibilidad o consistencia de
CHRISTIAN COURTIS
94
3 Vase, por ejempo, Y. Rabin y Y. Shany, Te Case for Judicial Review over Social Rights: Israeli
Perspectives (Argumentos a favor de una Revisin Judicial sobre los Derechos Sociales: Perspectivas
Israeltas), Israel Aairs, Vol. 14, No. 4, octubre de 2008.
los litigios con otras estrategias para la realizacin de los derechos, formuladas
por los titulares de los derechos.
El argumento es que la justiciabilidad debe ser considerada como un
medio ms para la observancia y la aplicacin de los DESC, como sucede
tambin con los derechos civiles y polticos, y no como el nico medio. Con-
siderar que los DESC deben quedar completamente desprovistos de cual-
quier tipo de proteccin judicial, y dejados a la completa discrecin de las
ramas polticas del gobierno, ha contribuido a la importante devaluacin de
los DESC en la jerarqua jurdica. Mientras que los tribunales y el litigio no
deben ser vistos como el nico medio para la realizacin de los DESC, la au-
sencia total de cualquier recurso ante los tribunales de justicia en relacin
con estos derechos, claramente reduce el espacio de los mecanismos dispo-
nibles para las vctimas de violaciones de derechos, hace que la rendicin de
cuentas del Estado sea ms dbil, erosiona la disuasin y fomenta la impu-
nidad.
Si se pretende considerar al derecho a la alimentacin como un derecho
en su sentido estricto y no slo en un sentido retrico o metafrico las con-
sideraciones anteriores deben aplicrsele tambin. En la prxima seccin dis-
cutir algunas consecuencias de estas ideas generales acerca de la justiciabilidad
de los DESC especficamente en materia de derecho a la alimentacin.
2. Los desafos particulares en relacin
con el derecho a la alimentacin
Lo que me gustara explorar aqu son algunas cuestiones relativas a la justi-
ciabilidad que son particulares al derecho a la alimentacin, y que, por tanto,
no podrn aplicarse en la misma medida a toda la categora de los DESC,
aun cuando pudieran existir analogas relevantes estudiadas respecto de otros
DESC.
La primera cuestin est relacionada con los estndares de juicio co-
rrespondientes al derecho a la alimentacin. Mientras el derecho a la alimen-
tacin ha sido consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Econmicos
Sociales y Culturales hace ms de 40 aos, los esfuerzos para desarrollar y
clarificar su contenido son relativamente recientes, especialmente en com-
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
95
paracin con otros derechos reconocidos por el mismo Pacto, por ejemplo,
los derechos laborales. Hitos en este proceso de clarificacin son la Observa-
cin General N12 del Comit de Derechos Econmicos Sociales y Cultu-
rales, adoptada en mayo de 1999, y las Directrices Voluntarias de la FAO
para apoyar la realizacin Progresiva del Derecho a una Alimentacin Ade-
cuada en el Contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional, adoptadas en
noviembre de 2004.
4
Una serie de factores puede explicar esta situacin, entre ellos, el hecho
de que, durante mucho tiempo, los DESC fueron principalmente concebidos
como derechos relacionados exclusivamente con el trabajo, bajo el supuesto
de que si las personas forman parte de la fuerza de trabajo y, por lo tanto,
aseguran para s un ingreso decente, la asignacin primaria de estos ingresos
estara orientada a la satisfaccin de las necesidades bsicas, tales como la nu-
tricin, la vivienda y la atencin en salud.
5
En la medida en que esta hiptesis
es comprobable empricamente, tal parece que su premisa la inclusin pro-
gresiva de la totalidad de la poblacin en la fuerza laboral formal fue exce-
sivamente optimista, tanto para los pases en desarrollo, donde el ritmo de
la inclusin en el mercado de trabajo formal ha sido mucho ms lento de lo
que se pensaba, como para los pases desarrollados, donde los puestos de tra-
CHRISTIAN COURTIS
96
4 Vase, en este sentido, H. Fandez-Ledesma, Te International recognition of the Right to Food
and Access to Justice (El reconocimiento internacional del Derecho a la Alimentacin y el Acceso
a la Justicia), S.-A. Way, Te Right to Food and Access to Justice: Understanding the Right to
Food as a Negative Right (El Derecho a la Alimentacin y el Acceso a la Justicia: Entendiendo el
Derecho a la Alimentacin como un Derecho Negativo) and Pierre Spitz, Justiciability of the
Right to Food: Interdisciplinary, Transversal Character and Conicts (Justiciabilidad del Derecho
a la Alimentacin: Carcter y Conictos Transversales e Interdisciplinarios), todos ellos en M. Borghi
& L. Postiglione Blommestein (eds.), Te Right to Adequate Food and Access to Justice (El derecho a
la alimentacin adecuada y el acceso a la justicia), 2006, 21-44, 45-56 y 57-68, respectivamente;
L. Weingrtner, Te Concept of Food and Nutrition Security (El concepto de la seguridad en la
Alimentacin y Nutricin) en K. Klennert (ed.), Achieving Food and Nutrition Security. Actions to
Meet the Global Challenge (Alcanzando la seguridad en la Alimentacin y Nutricin. Acciones para
alcanzar el Reto Global), 2005, 14-15. Para un trabajo doctrinario pionero, pavimentando el camino
para la claricacin del contenido del derecho a la alimentacin, vase A. Eide, Te Right to Adequate
Food as a Human Right (El Derecho a la Alimentacin Adecuada como un Derecho Humano),
1989.
5 Para este argumento, vase V. Abramovich y C. Courtis, El umbral de la ciudadana. El signicado
de los derechos sociales en el Estado social constitucional, 2006, captulo 1.
bajo permanentes a largo plazo se han convertido en la excepcin y no la
regla.
La estrategia poltica de vincular los DESC a la posicin del trabajador
en el mercado de trabajo formal, ha demostrado ser limitada, ya que debilita
o deniega la proteccin a aquellos que tienen pocas posibilidades de ser in-
corporados a la fuerza de trabajo formal, y no tienen vnculos de dependencia
con alguien que forme parte de ella. La paradoja es que este grupo suele in-
cluir a aquellos grupos sociales que estn en peor situacin, es decir, los ms
necesitados, que en realidad deberan ser el objetivo privilegiado de los
DESC. En consecuencia, durante los ltimos 20 aos, los esfuerzos interna-
cionales se han dedicaron a desarrollar el contenido de los DESC sin vincu-
larlos necesariamente a la existencia de un contrato de trabajo formal. Pero
incluso dentro de este proceso, mientras que algunos derechos como el de-
recho a la salud, el derecho a la educacin y el derecho a la vivienda han re-
cibido un atencin considerable, el contenido del derecho a la alimentacin
y el del recientemente formulado derecho al agua han comenzado a ser
desarrollados de una forma ms sistemtica hace relativamente poco tiempo.
Por lo tanto, para ser considerados como estndares desarrollados en los que
puede basarse el litigio, sin hacer referencia a otros derechos, los estndares
jurdicos que definen el contenido del derecho a la alimentacin son bastante
recientes.
Otra cuestin en particular es el hecho de que, mientras otros
DESC tales como los derechos a la salud y a la educacin han tenido ms
amplio reconocimiento constitucional alrededor del mundo, este no ha sido
el caso del derecho a la alimentacin, y por lo tanto hay menos pases con
disposiciones constitucionales expresas sobre este derecho.
Un tercer factor problemtico es que las normas jurdicas relativas a la
seguridad alimentaria y a otros aspectos de la alimentacin, por lo general
establecen objetivos y principios de las polticas pblicas, pero rara vez enun-
cian un derecho a la alimentacin individual (o colectivo).
Estos tres factores pueden crear dificultades en la identificacin de una
base jurdica firme para llevar ante los tribunales un caso relacionado con el
derecho a la alimentacin. Si no existe una base constitucional expresa para
el derecho a la alimentacin, y tampoco existe tampoco una clara base legis-
lativa, argumentar directamente un caso sobre la base del texto del Pacto In-
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
97
ternacional de Derechos Econmicos Sociales y Culturales, y sobre documen-
tos no vinculantes como la Observacin General N12 del Comit de Dere-
chos Econmicos Sociales y Culturales y las Directrices Voluntarias de la FAO
sobre el Derecho a la Alimentacin, ante tribunales nacionales con poco o
ningn conocimiento sobre derecho internacional, puede ser una apuesta al-
tamente incierta. Este es el caso incluso en los sistemas jurdicos (monistas)
donde el derecho internacional forma parte directamente de la legislacin na-
cional y puede ser invocado directamente ante los tribunales (caracterstico
de los pases de Amrica Latina). Las dificultades aumentan en los sistemas
dualistas, donde el derecho internacional no es automticamente incorporado
a la legislacin nacional. Adems, el hecho de que el derecho a la alimentacin
sea un derecho relativamente joven, implica usualmente la falta de un cuerpo
de jurisprudencia sobre el que apoyarse con el fin de encuadrar un nuevo caso
y aplicar la ley a un nuevo conjunto de hechos.
Si bien estas cuestiones pueden constituir obstculos para su justiciabi-
lidad, no son irremontables, la mayora de ellos son realmente los efectos de
la falta de una tradicin interpretativa que identifique al derecho a la alimen-
tacin como un derecho autnomo. No hay ningn impedimento concep-
tual para definir el contenido o algunos de los aspectos del contenido del
derecho a la alimentacin en una ley o de incluir el derecho a la alimentacin
en la constitucin. La experiencia de la aplicacin directa de instrumentos y
estndares internacionales de derechos humanos es tambin una prctica en
crecimiento en los tribunales nacionales en diferentes partes del mundo. Y
la ausencia de jurisprudencia es slo un estado de cosas que puede cambiar
poco a poco, cuando los casos comiencen a ser resueltos por los tribunales y
se acumulen.
Aun en los casos en los que el derecho a la alimentacin no est directa-
mente consagrado en la Constitucin o definido por una norma legislativa,
e incluso cuando el derecho internacional no pueda ser directamente invo-
cado ante los tribunales nacionales, o de hecho no sea frecuentemente invo-
cado ante los tribunales, la experiencia jurdica comparada pone de relieve
un nmero de vas indirectas de proteccin judicial del derecho a la alimen-
tacin. Explorar algunas de estas experiencias en la siguiente seccin.
Existe otra caracterstica del derecho a la alimentacin que puede requerir
atencin adicional cuando se pretende desarrollar posibilidades de justicia-
CHRISTIAN COURTIS
98
bilidad. La satisfaccin del derecho a la alimentacin ha sido confiada, en
un alto grado, al mercado, en este sentido, el derecho a la alimentacin puede
compararse con el derecho a la vivienda y el derecho al trabajo, y contrastarse
con los derechos que a menudo se relacionan con un modelo de satisfaccin
ms centralizado, en el cual el Estado cumple un papel ms importante como
proveedor, como el derecho a la atencin en salud y el derecho a la educacin.
En cuanto a la oferta, la alimentacin se caracteriza por la multiplicidad de
los productores y proveedores. Del lado de la demanda, dejando de lado a
quienes producen u obtienen directamente obtienen sus propios alimentos
en su mayora comunidades tradicionales, campesinos y habitantes de zonas
rurales, que son un porcentaje cada vez menor de la poblacin del mundo
, como resultado del crecimiento de la poblacin urbana y la ampliacin de
la divisin social del trabajo, la mayora de la poblacin del mundo depende
de la produccin y distribucin de alimentos de alguien ms, y satisface ge-
neralmente sus necesidades alimentarias a travs de la compra de alimentos
en el mercado.
La definicin del derecho a la alimentacin ofrecida por el Comit de
Derechos Econmicos Sociales y Culturales justamente toma en cuenta esta
dimensin. Al afirmar que el derecho a una alimentacin adecuada se ejerce
cuando todo hombre, mujer y nio, solo o en comunidad con otros, tiene
acceso fsico y econmico en todo momento a una alimentacin adecuada o
a los medios para obtenerla (parr. 6), el Comit se refiera tanto al acceso a
la alimentacin como al acceso a los medios para procurarla. Un ingreso ade-
cuado es, por supuesto, parte de estos medios para la obtencin de alimentos
a travs de la compra.
As pues, el derecho a la alimentacin implica la existencia de una mul-
tiplicidad de actores: los titulares de derechos, pero tambin a otros actores
privados, especialmente los que producen y distribuyen alimentos, los que
estn implicados o pueden afectar a los medios para la adquisicin de ali-
mentos, y por supuesto el Estado. Esto requiere una comprensin de las com-
plejas ramificaciones del derecho a la alimentacin. La importancia relativa
de la multiplicidad de las obligaciones del Estado derivadas del derecho a la
alimentacin vara drsticamente dependiendo de la diferente situacin de
los titulares de los derechos y de terceras partes implicadas en la produccin
y distribucin de alimentos, o que podran afectar los medios para su adqui-
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
99
sicin. Las obligaciones de cumplimiento o satisfaccin, que requieren la
provisin directa de alimentos por las autoridades del Estado, por lo general
surgen en los casos de graves fallas del mercado, insuficiencia en la oferta, y
serias restricciones del poder de compra de los segmentos desfavorecidos de
la poblacin. En muchas otras situaciones relevantes, las obligaciones del Es-
tado derivadas de los instrumentos de derechos humanos en relacin con el
derecho a la alimentacin, son principalmente obligaciones de respeto por
ejemplo, abstenerse de interferir en los medios a travs de los cuales las per-
sonas y los grupos satisfacen su acceso a los alimentos y, sobre todo, obli-
gaciones de proteccin, consistentes principalmente en la regulacin y la
vigilancia de la conducta de los actores privados relevantes. Pero como los
medios para la adquisicin de alimentos pueden ser diferentes, la regulacin
y la vigilancia de los actores privados relevantes tambin pueden implicar
una serie de situaciones diferentes: la afectacin por particulares del acceso a
la tierra y a los insumos necesarios para producir alimentos en el medio rural
como semillas o agua, la calidad de los alimentos producidos y distribuidos
por sujetos y compaas privadas, la existencia de particulares con poder su-
ficiente para afectar o distorsionar la oferta en los mercados de alimentos, la
conducta de sujetos privados como los empleadores, o las personas respon-
sables del sustento u obligadas a una pensin alimentaria en el contexto fa-
miliar que juegan algn papel o pueden afectar a la disponibilidad de los
salarios o los ingresos necesarios para comprar comida, etctera. El propio
Estado tambin puede ser un actor relevante en relacin con la provisin de
los ingresos necesarios para obtener alimentos, como las pensiones de vejez
o beneficios de la asistencia social.
Qu consecuencias tiene esta gama de actores involucrados y la variedad
de situaciones de hecho relevantes para satisfacer el derecho a la alimentacin
sobre su justiciabilidad?
Una mirada pesimista probablemente sostendra que esa compleja serie
de interrelaciones hace difcil considerar el derecho a la alimentacin como
una unidad coherente, as como definir sus lmites. Pueden surgir incluso
dudas sobre las posibilidades de definir el contenido del derecho a la alimen-
tacin, y sobre su viabilidad conceptual.
Pero este tipo de complejidad no es slo una caracterstica del derecho a
la alimentacin, sino de muchos otros derechos humanos. La multiplicidad
CHRISTIAN COURTIS
100
de actores, la variedad situaciones que plantean necesidades de regulacin y
vigilancia, y el hecho de que los derechos sean multifacticos y no puedan
ser reducidos a un nico deber nuclear, no son ajenos a muchos otros dere-
chos, tales como, entre otros, el derecho a la vida, el derecho a la libertad y
a la seguridad de la persona, el derecho a un juicio justo y la libertad de ex-
presin, el derecho a votar y a participar en las elecciones, los derechos labo-
rales, el derecho a la salud o el derecho a la educacin. De hecho, la
clasificacin de niveles de obligaciones, empleada por el Comit de Dere-
chos Econmicos, Sociales y Culturales, intenta dar cuenta de esa compleji-
dad, y ha sido concebida no slo para ser aplicable a los DESC sino a
cualquier otro derecho humano. La diversidad de actores y de situaciones
involucradas con el derecho humano a la alimentacin no excluyen, sino que
multiplican las oportunidades de justiciabilidad. Mientras en el mbito in-
ternacional el Estado es el sujeto de la responsabilidad por cualquier violacin
del derecho a la alimentacin, la legislacin interna promulgada por los Es-
tados para cumplir con sus obligaciones internacionales de proteccin puede
imponer obligaciones a los particulares, y establecer acciones legales entre
particulares en diferentes mbitos, tales como las relaciones laborales, la pro-
teccin contra los desalojos forzosos, la proteccin de los hijos dependientes
frente al incumplimiento de sus padres en sus obligaciones de manutencin,
la proteccin de los consumidores de alimentos, las proteccin antimono-
plica, y muchas otras. La proteccin judicial en estas reas es otro de los
medios a travs del cual el Estado cumple su funcin de proteccin. La pro-
teccin judicial en el mbito nacional tambin debe incluir procedimientos
judiciales contra las acciones u omisiones del Estado, tanto contra la violacin
de obligaciones negativas, como obligaciones positivas, cuando su contenido
est bien definido o puede ser razonablemente determinado.
Como se mostrar en la prxima seccin, las experiencias comparadas
de proteccin judicial del derecho a la alimentacin son en su mayora indi-
rectas, es decir, a travs de la interconexin del derecho a la alimentacin con
otros derechos, o a travs del encuadre de violaciones del derecho a la ali-
mentacin como violaciones de algn otro derecho. El derecho a la alimen-
tacin permite apreciar en la prctica la nocin de interdependencia de los
derechos humanos y, especialmente, una dimensin particular intraDESC
de esa interdependencia: la estrecha conexin de los diferentes componentes
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
101
del derecho a un adecuado nivel de vida, tales como la alimentacin y la vi-
vienda, con los medios para satisfacer estas necesidades, como la auto-pro-
duccin, el acceso al trabajo y las condiciones dignas de trabajo, los beneficios
de la seguridad y asistencia social y otros medios para asegurar ingresos ade-
cuados.
6
3. Una perspectiva comparada sobre
la justiciabilidad del derecho a la alimentacin
Paso ahora a la ilustracin de algunas experiencias comparadas de justiciabi-
lidad del derecho a la alimentacin, a partir de lo dicho anteriormente.
7
Mi
principal punto ser mostrar que diferentes aspectos del derecho a la alimen-
tacin han sido considerados por los tribunales en una diversidad de situa-
ciones y a partir de diversos enfoques, independientemente del empleo literal
de la denominacin derecho a la alimentacin.
Para comenzar, existen en la experiencia comparada ejemplos de casos
en los que los tribunales han resuelto planteos en los que se invoca directa-
mente el derecho a la alimentacin. Los tribunales locales argentinos ofrecen
CHRISTIAN COURTIS
102
6 Estas conexiones pueden ser claramente identicadas en el Pacto Internacional de Derechos Eco-
nmicos, Sociales y Culturales. Por ejemplo, el art. 7 a) dene la nocin de remuneracin justa
como una remuneracin que proporcione como mnimo a todos los trabajadores, condiciones
de existencia dignas para ellos y para sus familias conforme a las disposiciones del presente Pacto
(Vase art. 7 a.ii). El referido artculo vincula esta denicin con el derecho a un estndar adecuado
de vida, provisto por el art. 11.1: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de
toda persona a un nivel de vida adecuado para s y su familia, incluso alimentacin, vestido y vi-
vienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia.
7 Para otras aproximaciones en este tema, vase C. Golay, Te Right to Food and Access to Justice:
the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights Before National Jurisdictions
(El Derecho a la Alimentacin y el Acceso a la Justicia: El Pacto Internacional de Derechos Econ-
micos, Sociales y Culturales ante las Jurisdicciones Nacionales), A. Beurlen de Frana, Te Juticia-
bility of the Right to Adequate Food in Brazil (La Justiciabilidad del Derecho a la Alimentacin
Adecuada en Brasil) y M. C. Cohen & M. Ashby Brown, Te Right to Adequate Food, Justicia-
bility , and Food Security: the Cases of the United States of America, India and South Africa (El
derecho a la Alimentacin Adecuada, Justiciabilidad y Seguridad Alimentaria: Los casos de Estados
Unidos de Amrica, India y Sudfrica), todos ellos en Borghi y Postiglione Blommestein, vase nota
4, 117-149, 199-217 y 219-252, respectivamente.
algunos ejemplos. Los tribunales de la ciudad de Buenos Aires (que cuenta
con un estatus similar al de una provincia o estado) ordenaron medidas cau-
telares en el contexto de acciones de amparo, ordenando a la Administracin
incluir a la actora y su familia en un plan alimentario,
8
y a incluir en un
plan alimentario y proporcionar una alimentacin adecuada, a un paciente
bajo tratamiento contra el cncer.
9
Casos similares se registraron en los tri-
bunales de las provincias de Entre Ros
10
y Tucumn.
11
En la Argentina, no
existe ninguna mencin constitucional al derecho a la alimentacin: su texto
base se encuentra exclusivamente en el artculo 11 del Pacto Internacional
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales y en los artculos 24 (2) (c)
y 27 (3) de la Convencin sobre los Derechos del Nio, tratados a los que
se ha otorgado jerarqua constitucional a travs de la enmienda constitucio-
nal de 1994.
Los tribunales de los Estados Unidos, aunque no se refieren al derecho
humano o constitucional a la alimentacin, han abordado con frecuencia
cuestiones relativas a programas de cupones de alimentos. La Corte Suprema
de los Estados Unidos, por ejemplo, decidi que una restriccin legal en las
condiciones de elegibilidad para un programa de cupones de alimentos era
inconstitucional,
12
confirmando una decisin de un tribunal inferior de in-
cluir a los demandantes en el programa. Una Corte Federal de Distrito sos-
tuvo tambin que las decisiones de elegibilidad de los programas de cupones
de comida realizadas por autoridades administrativas, deban ser emitidas
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
103
8 Vase, Juzgado Tributario y Contencioso Administrativa N 3 de la Ciudad de Buenos Aires, C.,
M. D. y otros c. GCBA s/amparo, 03/11/2003.
9 Vase Cmara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Sala I, Tucumn, Rodrguez, Jos
Angel y otra c. Sistema Provincial de Salud y otros/ amparos/ medida cautelar, 12/10/2003.
10 Vase Tribunal de Menores y de Familia N 2, Paran (Entre Ros), Defensor del Superior Tribunal
de Justicia c. Estado Provincial-Accin de amparo, 06/28/2002.
11 Vase Cmara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Sala I, Tucumn, Rodrguez, Jos
Angel y otra c. Sistema Provincial de Salud y otros/ amparos/ /medida cautelar, 12/10/2003.
12 Vase, Corte Suprema de Estados Unidos, U.S. Department of Agriculture v. Moreno, 413 U.S.
528, junio 25, 1973. La norma impugnada exclua del acceso a un programa de cupones de ali-
mentacin a cualquier hogar que incluyera a una persona no emparentada con otro miembro del
hogar. La Corte decidi que esta exclusin violaba la clusula del debido proceso de la Constitu-
cin de los Estados Unidos, sealando que la distincin carece completamente de cualquier base
racional.
dentro de un plazo razonable, y en concordancia con las bases fijadas legis-
lativamente.
13
El derecho a la alimentacin tambin ha sido citado en contextos menos
tradicionales. Por ejemplo, la Alta Corte de Fiji revoc una sancin impuesta
por las autoridades de la prisin a un recluso, que consista en la reduccin
de sus raciones alimenticias a la mitad. La Alta Corte consider que la re-
duccin de las raciones de alimentos y el uso de los alimentos como medio
de control no era consistente con el artculo 11 (1) del PIDESC.
14
Si bien en la experiencia comparada existen casos en los que la base de
la decisin ha sido el derecho a la alimentacin, la mayora de las experiencias
en materia de justiciabilidad del derecho a la alimentacin han consistido en
vincular obligaciones relativas al derecho a la alimentacin con la violacin
de un derecho diferente, es lo que a veces se conoce como proteccin por in-
terconexin o conexidad. Esto no constituye un argumento en contra de la
justiciabilidad del derecho a la alimentacin, all donde el derecho a la ali-
mentacin est reconocido en la Constitucin, en una ley nacional o a travs
de la aplicacin domstica de los tratados internacionales de derechos hu-
manos, los mismos casos hubieran podido fundarse sobre el derecho a la ali-
mentacin, o hubiera podido plantearse una demanda suplementaria por
violacin del derecho a la alimentacin. En realidad, esta es una prueba de
la interdependencia o interrelacin de los derechos humanos: las obligaciones
derivadas de un derecho humano particular usualmente se superponen a las
obligaciones derivadas de otros derechos, de tal suerte que, al proteger el pri-
mero, tambin se puede proteger el segundo. De hecho, en ordenamientos
jurdicos en donde no se ha previsto en un mecanismo de reclamo en caso
CHRISTIAN COURTIS
104
13 Vase Corte de Distrito de los Estados Unidos, 2do. Distrito, Robidoux v. Kitchel, 876 F. Supp.
575 (D. Vt. 1995). La decisin seal que A travs del establecimiento de una plazo para todas los
requerimientos, el gobierno federal reconoci el inters de todos los requirentes en obtener una de-
cisin oportuna. Aquellas personas con derecho a recibir benecios, necesitan asistencia rpida-
mente. Aquellos a quienes se considere sin derecho a obtener los benecios solicitados, necesitan
buscar recursos alternativos o poder apelar la decisin tan pronto como sea posible.
14 Vase Alta Corte de Fiji. Tito Rarasea v. State, mayo 12, 2000. Adems, la Corte seal que la re-
duccin de la alimentacin como un medio de sancin, era una decisin incompatible con la dig-
nidad humana, y constitua trato inhumano y degradante.
de violacin a los DESC tales como las jurisdicciones de las Cortes Europea
e Interamericana de Derechos Humanos, o en los sistemas nacionales en
los que los DESC no tienen reconocimiento constitucional, o donde la doc-
trina de la no justiciabilidad de los DESC an prevalece entre los jueces, la
proteccin judicial de los DESC ha sido principalmente canalizada a travs
de su interconexin con los derechos civiles y polticos o con los principios
generales de derechos humano, tales como la prohibicin de la discrimina-
cin.
15
De modo que el caso del derecho a la alimentacin no es en realidad
diferente de otros casos de DESC.
Por supuesto, algunos tribunales han encuadrado violaciones del derecho
a la alimentacin como violaciones al derecho a la vida. Esta estrategia puede
no cubrir todos los aspectos del derecho a la alimentacin y a verse libre de
hambre; si el derecho a la vida es interpretado estrictamente, podr cubrir
solamente aquellos casos en los que la falta de acceso a los alimentos sea una
amenaza para la vida. Sin embargo, una interpretacin ms amplia del dere-
cho a la vida como un derecho a una vida digna o decente, o a una vida
conforme a a la dignidad humana puede abarcar una variedad ms amplia
de los aspectos del derecho a la alimentacin, tales como las relativas a la su-
ficiencia alimentaria. En los sistemas jurdicos donde el derecho a la salud se
considera un derecho justiciable, podran hacerse similares conexiones entre
la alimentacin y la salud.
Dos casos notables podran servir como ejemplos. Si bien la Constitucin
de la India no consagra expresamente el derecho a la alimentacin, la Corte
Suprema de la India decidi en el caso Peoples Union For Civil Liberties v.
India
16
que la falta de implementacin por parte del Estado de programas
alimentarios y de distribucin de alimentos en casos de hambruna y de riesgo
de muerte por hambruna aun cuando haba granos disponibles equivala
a una violacin del derecho a la vida, y emiti una serie de medidas cautelares
instando al Estado a implementar la legislacin sobre hambrunas (Famine
Code), detallando una serie de medidas que deba cumplir, especialmente
en relacin a los grupos vulnerables. De forma similar, la Corte Interameri-
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
105
15 Para un recuento de casos que ilustran esta estrategia, vase Abramovich y Courtis, ver nota 2, ca-
ptulo 3.
16 Vase Corte Suprema de la India, Peoples Union For Civil Liberties v. Union of India and others,
Mayo 2, 2003.
cana de Derechos Humanos decidi que el Estado paraguayo viol el derecho
a la vida, al no garantizar el acceso a los alimentos, al agua y los servicios de
salud a 19 miembros de una comunidad indgena extremadamente pobre,
siendo 18 de ellos nios pequeos.
17
La Corte declar que las obligaciones
positivas del Estado, en el marco del derecho a la vida, incluyen el asegurar
el acceso a alimentacin, y se hacen efectivas cuando las autoridades del Es-
tado saban o deban haber sabido sobre la existencia de un riesgo real e in-
mediato para la vida, de una determinada persona o grupo de personas, y no
tomaron las medidas necesarias, en el mbito de sus competencias, lo que
poda ser considerado razonablemente adecuado para prevenir o evitar ese
riesgo.
18
Una segunda estrategia, de alguna manera relacionada, consiste en deri-
var las obligaciones respecto del derecho a la alimentacin de un derecho a
un mnimo vital o mnimo existencial, consideracin que se deriva de la
frmula constitucional del Estado de Bienestar Social, y, a veces, de la nocin
de la dignidad humana. El razonamiento implcito es que la meta del Estado
de Bienestar Social consiste en asegurar como mnimo las condiciones ma-
teriales necesarias para honrar su compromiso con la dignidad humana. El
acceso a los alimentos es, por tanto, considerada como una de estas condi-
ciones materiales.
El Tribunal Constitucional Federal y el Tribunal Administrativa Federal de
Alemania proporcionan ejemplos de la estrategia del contenido mnimo esen-
cial , derivada de los principios constitucionales del Estado de Bienestar (o So-
cial) y de la dignidad humana. Estos tribunales decidieron que tales principios
constitucionales se transformen en obligaciones positivas del Estado de propor-
cionar un mnimo existencial o mnimo vital, que comprende el acceso a
alimentacin, vivienda y asistencia social para las personas necesitadas.
19
CHRISTIAN COURTIS
106
17 Vase, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comunidad Indgena Sawhoyamaxa v. Para-
guay, marzo 29, 2006, parr. 150-178, especialmente 159, 167, 168, 170, 173 y 175.
18 bidem, parr. 155, citando su propia sentencia en el caso Masacre de Pueblo Bello v. Colombia, y
las sentencias de la Corte Europea de Derechos Humanos en Kilic v. Turkey, neryildiz v. Turkey y
Osman v. the United Kingdom.
19 Vase, por ejemplo, Tribunal Constitucional Federal Alemn (BVerfG) y Tribunal Administrativo
Federal Alemn (BVerwG), BVerfGE 1,97 (104f ); BVerwGE 1,159 (161); BVerwGE 25, 23 (27);
BVerfGE 40, 121 (134); BVerfGE 45, 187 (229).
Del mismo modo, el Tribunal Federal suizo el mximo tribunal de
Suiza declar que los tribunales pueden considerar reclamos relativos a un
derecho constitucional implcito a un nivel mnimo de subsistencia (con-
diciones mnimas de existencia), incluso para los extranjeros indocumenta-
dos.
20
Los demandantes eran tres aptridas que se encontraban en Suiza, sin
comida y sin dinero. Como no tenan papeles, no podan trabajar ni salir del
pas. Debido a la misma razn, no podan acceder a la asistencia social, y las
autoridades cantonales rechazaron su solicitud en este sentido. El Tribunal
consider que tenan, al menos, el derecho a condiciones mnimas, entre
ellas la garanta de todas las necesidades humanas bsicas, como alimenta-
cin, vestido y vivienda, a fin de evitar una situacin donde las personas
son reducidad a la mendicidad, una condicin indigna del ser llamado hu-
mano. En consecuencia, orden a las autoridades polticas la concesin de
asistencia a los demandantes.
Los tribunales tambin han ofrecido proteccin negativa contra la circu-
lacin de productos alimenticios que constituyen amenazas potenciales para
la vida humana. La Corte Suprema de Bangladesh, por ejemplo, al interpretar
la clusula constitucional que consagra el derecho a la vida, decidi que el
Gobierno deba eliminar un conjunto de lotes de leche que registraban niveles
de radiacin por encima de los lmites aceptables. La Corte declar que el de-
recho a la vida incluye la proteccin de la salud y la longevidad normal de un
ser humano ordinario, y que estos pueden ser amenazados por el consumo y
la comercializacin de alimentos y bebidas perjudiciales para la salud.
21
Una tercera estrategia presentada ante distintos tribunales tiene como
objeto proteger el derecho a la alimentacin a travs de la proteccin de los
medios para procurarse alimentos. Esta estrategia vara, por supuesto, depen-
diendo de los medios pertinentes para la obtencin de alimentos.
Un primer grupo de casos est relacionado con la proteccin de los in-
gresos, obviamente relevante para aquellos que se procuran alimentos a travs
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
107
20 Vase Tribunal Federal Suiza (Tribunal fdral suisse), V. v. Einwohrnergemeine X und Regierungsrat
des Kanton Bern, BGE/ATF 121 I 367, 371, 373 V. JT 1996, octubre 27, 1995. Para un comentario
acadmico, vase A. Auer, G. Malinverni y M. Hottelier, Droit constitutionnel suisse 2000, 685690.
21 Vase, por ejemplo, Tribunal Constitucional Federal Alemn (BVerfG) y Tribunal Administrativo
Federal Alemn (BVerwG), BVerfGE 1,97 (104f ); BVerwGE 1,159 (161); BVerwGE 25, 23 (27);
BVerfGE 40, 121 (134); BVerfGE 45, 187 (229).
de su compra. Bajo esta luz, es posible abarcar todas las estrategias judiciales
para reclamar el reconocimiento y pago de un ingreso bsico (ya sea un sa-
lario, una pensin, otros tipos de subsidios de seguridad social o de asistencia
social, pensiones alimenticias, etc.), y la adecuacin de estos ingresos en fun-
cin de su suficiencia para cubrir las necesidades alimentarias. Si bien la ma-
yora de los litigios ante las tribunales sociales (por lo general, las tribunales
de trabajo y seguridad social), que buscan el mantenimiento del trabajo, el
pago de indemnizaciones laborales y el pago de pensiones, podran ser vistos
como un ejemplo de esta estrategia, me gustara centrarme en casos espec-
ficos en que los componentes en relacin con el acceso a los alimentos son
evidentes. En algunos de estos casos, el debate se refiere al mantenimiento
de un cierto nivel de ingresos necesario para cubrir, entre otras, las necesida-
des alimentarias, contra la erosin causada por factores tales como el aumento
del costo de la vida o las imposiciones fiscales.
Una vez ms, el Tribunal Constitucional Federal Alemn provee un ejem-
plo interesante: ha sostenido en varios casos que el poder impositivo del Es-
tado no puede extenderse a los medios materiales necesarios para cubrir el
mnimo existencial,
22
que incluye las necesidades alimentarias. Por lo tanto,
la Legislatura tiene el deber de respetar los medios de sustento bsico, y no
puede imponer impuestos ms all de estos lmites.
Un nmero de casos resueltos por la Corte Suprema de Argentina son
tambin buenos ejemplos de este enfoque. Estos casos ilustran la revisin ju-
dicial de la razonabilidad de los mtodos utilizados para reajustar los montos
indemnizatorios laborales y los de las prestaciones de la seguridad social, te-
niendo en cuenta el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y
de las pensiones y otras prestaciones de la seguridad social. En el caso Jure-
gui,
23
la Corte decidi que el mtodo empleado por un tribunal inferior para
calcular una indemnizacin por despido arbitrario en tiempos de alta infla-
cin no reflej adecuadamente el deterioro del poder adquisitivo de los sala-
rios, y orden que se utilizara otra frmula. En el caso Roln Zappa
24
, la
CHRISTIAN COURTIS
108
22 Vase, por ejemplo, Tribunal Constitucional Federal Alemn, BVerfGE 82, 60 (85), BVerfGE
87,153(169).
23 Vase, Corte Suprema de Argentina, Juregui, Manuela Yolanda c. Unin Obreros y Empleados del
Plstico, agosto 7, 1984.
24 Vase, Corte Suprema de Argentina, Roln Zappa, Victor Francisco, septiembre 30, 1986.
Corte, argumentando sobre la misma base, confirm que una ley que regulaba
el mtodo de nivelacin de pagos de pensiones de vejez era inconstitucional,
por afectar desproporcionadamente su poder adquisitivo. En el caso Marti-
nelli,
25
la Corte examin la forma en la que el Poder Ejecutivo fijaba el nivel
del salario mnimo que a su vez sirve de base para el clculo de la indemni-
zacin por despido arbitrario, y consider que tal mtodo era inconstitucio-
nal. En el caso Vega
26
, la Corte consider que la falta de actualizacin del
nivel del salario mnimo por las autoridades polticas, empleado para calcular
los montos de las indemnizaciones laborales, era inconstitucional, y contribua
a restarle todo valor al crdito indemnizatorio del trabajador. La Corte orden
una nueva determinacin del monto del pago. En el caso Snchez,
27
la Corte,
haciendo referencia expresa a la estrecha relacin entre el nivel del salario m-
nimo y el acceso a la alimentacin, la vivienda y la atencin en salud, decidi
que una ley que prohiba los reajustes automticos de los pagos de la seguridad
social de acuerdo con las tasas de inflacin era inconstitucional, y orden un
nuevo clculo del pago, de conformidad con la sentencia.
Sin embargo, como he dicho antes, los medios para procurarse alimen-
tacin no se limitan a la compra de alimentos en el mercado, sino que inclu-
yen tambin el cultivo y la produccin de los propios alimentos o la
obtencin de alimentos a travs de las actividades tradicionales, como la caza
y la pesca. La mayora de estas actividades son caractersticas de las zonas ru-
rales, indgenas o comunidades tradicionales, y en muchos casos, constituyen
rasgos definitorios de la cultura de estas comunidades. La proteccin judicial
de estas actividades contra la injerencia arbitraria de las autoridades del Es-
tado o de terceros, y la ejecucin judicial de medidas orientadas a promover
el acceso y la seguridad de la tenencia de la tierra tales como aquellos deri-
vados de la reforma agraria o la distribucin de la tierra son otros ejemplos
de la proteccin judicial (indirecta) del derecho a la alimentacin.
La legislacin agraria y los tribunales agrarios, comunes en varios pases
del mundo, ofrecen un buen ejemplo del tratamiento judicial de miles de
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
109
25 Vase, Corte Suprema de Argentina, Martinelli, Oscar Hctor Cirilo y otros c. Coplinco Compaia
Platense de la Industria y Comercio S.A., abril 23, 1991.
26 Vase, Corte Suprema de Argentina, Vega, Humberto Atilio c. Consorcio de Propietarios del Edicio
Loma Verde y otro s/ accidente-ley 9688, diciembre 16, 1993.
27 Vase, Corte Suprema de Argentina, Snchez, Mara del Carmen c. ANSeS, mayo 17, 2005.
conflictos en relacin con, entre otras cosas, el acceso y la seguridad de la te-
nencia de tierras rurales.
28
La Corte Interamericana de Derechos Humanos
tambin ha seguido este enfoque en algunos casos relacionados con el dere-
cho de los pueblos indgenas al reconocimiento y titulacin de las tierras co-
munales tradicionales.
29
La Corte destaca que el acceso y la seguridad de la
tenencia legal de las tierras ancestrales es particularmente importante en el
caso de los pueblos indgenas, como medio para sobrevivir, obtener alimen-
tos, llevar a cabo sus actividades productivas tradicionales y mantener su pro-
pia cultura. En consecuencia, la Corte ha desarrollado una interpretacin
amplia del derecho a la propiedad consagrado en el art. 21 de la Convencin
Americana de Derechos Humanos, interpretada a la luz de la Convencin
169 de la Organizacin Internacional del Trabajo, a fin de destacar la especial
relacin que los indgenas tienen con sus tierras tradicionales. La proteccin
judicial del acceso y el reconocimiento legal adecuado de las tierras ancestra-
les, por lo tanto, puede ser vista como una manera de garantizar el acceso y
la adecuacin cultural de la alimentacin para los pueblos indgenas.
Un caso similar fue decidido por la Corte Suprema de Canad: ese tri-
bunal revoc parcialmente un procedimiento penal dirigido contra un miem-
bro de una comunidad indgena que fue acusado de pescar sin licencia
necesaria en una reserva natural. La Corte sostuvo, entre otras cosas, que el
requisito de una licencia infringe el derecho de los aborgenes de pescar para
alimentarse.
30
En el mismo contexto, el derecho a la vivienda puede desempear un
papel relevante en la proteccin de los diferentes aspectos del derecho a la
alimentacin. La proteccin judicial contra los desalojos forzosos en las zonas
rurales es otra estrategia a travs de la cual pueden conectarse los derechos a
la vivienda y a la alimentacin, en especial en aquellos casos en los que las
CHRISTIAN COURTIS
110
28 Vase, por ejemplo, una descripcin de las cortes y leyes agrarias mexicanas en M. Chavez Padrn,
El derecho agrario en Mxico, 1999; A. De La Ibarra, Derecho agrario, 1983; I. Rivera Rodrguez,
El nuevo Derecho Agrario mexicano, 1994; Tribunal Superior Agrario, La nueva justicia agraria. Aos
de fundacin: 1992-1994, 1994.
29 Vase, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni v.
Nicaragua, Agosto 31, 2001, parr. 148, 149 y 153; Comunidad Indgena Yakye Axa v. Paraguay,
Junio 17, 2005, parr. 131, 132, 135, 136, 137, 140, 143, 146, 147, 154 y 155; Comunidad Indgena
Sawhoyamaxa v. Paraguay, Marzo 29, 2006, parr. 118, 119, 120, 131, 132, 133, 139 y 143.
30 Vase, Corte Suprema de Canad, R v. Cote, (1996) 138 DLR (4to) 385, octubre 3, 1996.
personas viven y obtienen su alimento de la misma parcela de tierra una
caracterstica comn de las comunidades rurales, tradicionales e indgenas.
El control judicial de las condiciones procesales previas a que las autoridades
estatales o terceros decidan o llevan a cabo desalojos, es una garanta funda-
mental frente a las injerencias arbitrarias que afecten los derechos a la ali-
mentacin y a la vivienda.
31
Por ejemplo, cada vez es mayor la atencin
dedicada al establecimiento y clarificacin de las medidas necesarias que
deben adoptarse antes de la toma de decisiones que tengan como consecuen-
cia el desplazamiento forzoso de personas justificado por la construccin de
grandes obras de infraestructura, como diques o carreteras. Algunos de estas
medidas son la consulta previa, la notificacin oportuna y el ofrecimiento
de alojamiento alternativo de similar calidad, antes de que los desplazamien-
tos masivos justificados por el desarrollo y los proyectos de infraestructura
ocurran
32
.
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
111
31 Vase, por ejemplo, Corte Federal Distrital de Brasil, Maranho district (Justia Federal de 1 Instn-
cia, Seo Judiciria do Maranho, 5 Vara), Joisael Alves e outros v. Diretor Geral do Centro de lan-
camento de Alcntara, Sentena n 027/2007/JCM/JF/MA, Processo Nro. 2006.37.00.005222-7,
febrero 13, 2007 (medidas preliminares que prohiben actividades de un base espacial que podran
afectar actividades tradicionales de subsistencia de una comunidad afrodescendiente). El ejemplo
fue amablemente provisto por Letcia Osorio. Para un caso dramtico donde se encontr una vio-
lacin tanto del derecho a la vivienda como del derecho a la alimentacin, vase Comisin Africana
sobre Derechos Humanos y de los Pueblos, SERAC and CESR v. Nigeria, Comunicacin N155/96,
octubre 13-27, 2001, parr. 63-69. Para un comentario de este caso, vase, F. Coomans, Te Ogoni
Case Before Te African Commission on Human and Peoples Rights (El caso Ogoni ante la Co-
misin Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos), International and Comparative Law
Quarterly (Publicacin trimestral de Derecho Internacional y Comparado) 52 (2003), 749-760.
Sobre estndares legales internacionales en relacin con desalojos forzosos, vase Comit de Derechos
Econmicos Sociales y Culturales, Observacin General N7, El derecho a una vivienda adecuada
(Art. 11 (1) del Pacto): los desalojos forzados (1997), (UN doc.E/C.12/1997/4); COHRE, Forced
Evictions and Human Rights. A Manual for Action (Desalojos Forzados y Derechos Humanos. Un
manual para la Accin), 1999.
32 Vase, en este sentido, Corte Constitucional Colombiana, decisiones SU-039/1997 (inconstitucio-
nalidad de la licencia ambiental para realizar exploraciones de petrleo en territorio de pueblos an-
cestrales indgenas se encontr por no realizarse consultas apropiadas con las comunidades indgenas
violaciones a los derechos de participacin, al debido proceso y a la integridad tnica, cultural, social
y econmica de las comunidades indgenas) y T-652/1998 (inconstitucionalidad de la licencia am-
biental para construir una presa por no realizarse consultas apropiadas con las comunidades indgenas
violaciones a los derechos de participacin, al debido proceso, a la supervivencia de la comunidad
y al respeto de su integridad tnica, cultural social y econmica). Sobre desalojos forzados causados
Adicionalmente, la interferencia violenta con el derecho a la vivienda y
con los elementos necesarios para la produccin de alimentos tambin han
sido consideradas violaciones a una serie de derechos civiles. La Corte Europea
de Derechos Humanos ha declarado en una serie de casos que los desalojos
forzosos,
33
los desplazamientos forzosos y la destruccin de viviendas y pro-
piedades,
34
pueden constituir una violacin del derecho a la intimidad, la vida
familiar y el hogar, una violacin del derecho a la propiedad,
35
e incluso trato
inhumano y degradante.
36
En el mismo sentido, la Corte Interamericana de
Derechos Humanos decidi que los desalojos forzados y desplazamientos, y
la destruccin de hogares, constituyen una violacin del derecho a la propie-
dad,
37
y al respeto de la vida privada, familia, hogar y correspondencia.
38
CHRISTIAN COURTIS
112
por proyectos de desarrollo e infraestructura, vase Te Practice of Forced Evictions: Comprehensive
Human Rights Guidelines On Development-Based Displacement, (La prctica de desalojos forza-
dos: Directrices comprensivas de Derechos Humanos sobre Desplazamiento basados en el desarrollo)
adoptado por el Seminario de Expertos en la prctica de desalojos forzados de Ginebra, 11-13 de
junio de 1997; Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada como componente del de-
recho a un adecuado nivel de vida, y sobre el derecho a la no discriminacin en este contexto, Basic
principles and guidelines on development-based evictions and displacement (Principios y directrices
bsicas sobre desalojos y desplazamientos basados en el desarrollo) (E/CN.4/2006/41).
33 Vase, por ejemplo, Corte Europea de Derechos Humanos, Connors v. the United Kingdom, mayo
27, 2004, parr. 85-95; Prokopovich v. Russia, noviembre 18, 2004, parr. 35-45.
34 Vase, por ejemplo, Aakdivar and others v. Turkey, septiembre 16, 1996, par. 88; Cyprus v. Turkey, mayo
10, 2001 (derechos de personas desplazadas, parr. 174-175); Yyler v. Turkey, mayo 10, 2001, parr. 79-
80; Demades v. Turkey, octubre 31, 2003, parr. 31-37 (art. 8); Seluk and Asker v. Turkey, abril 24, 1998,
parr. 86-87; Bilgin v. Turkey, noviembre 16, 2000, parr. 108-109; Ayder v. Turkey, enero 8, 2004, parr.
119-121; Moldovan and others (2) v. Romania, julio 12, 2005, parr. 105, 108-110.
35 Vase, por ejemplo, Corte Europea de Derechos Humanos, Aakdivar and others v. Turkey, septiembre
16, 1996, parr. 88; Cyprus v. Turkey, mayo 10, 2001 (derechos de personas desplazadas forzosamente,
paras. 187-189); Yyler v. Turkey, mayo 10, 2001, parr. 79-80; Demades v. Turkey, octubre 31, 2003,
parr. 46; Xenides-Arestis v. Turkey, diciembre 22, 2005, parr. 27-32; Seluk and Asker v. Turkey, abril
24, 1998, parr. 86-87; Bilgin v. Turkey, noviembre 16, 2000, paras. 108-109; Ayder v. Turkey, enero
8, 2004, parr. 119-121.
36 Vase, Corte Europea de Derechos Humanos, Yyler v. Turkey, Mayo 10, 2001, parr. 74-76; Seluk
and Asker v. Turkey, abril 24, 1998, parr. 77-80; Bilgin v. Turkey, noviembre 16, 2000, parr. 100-
104; Moldovan and others (2) v. Romania, julio 12, 2005, parr. 111, 113-114.
37 Vase, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comunidad Indgena Moiwana v. Suriname,
julio 15, 2005, parr. 127-135; Masacres de Ituango v. Colombia, julio 1, 2006, parr. 175-188.
38 Vase, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Masacres de Ituango v. Colombia, julio 1, 2006,
parr. 189-199.
El Comit contra la Tortura examin el caso en el que la polica simple-
mente se abstuvo de actuar cuando una turba destruy, saque y quem las
casas y bienes agrcolas de una comunidad roman (gitana), al parecer en ven-
ganza por un crimen atribuido a uno de sus miembros. La brutal accin de la
turba caus que la comunidad huyera y perdiera sus hogares, puestos de tra-
bajo y medios de subsistencia. El Comit consider que el incumplimiento
por parte del Estado de su obligacin de proteger al grupo constituy un trato
cruel, inhumano y degradante,
39
mientras que dos miembros parcialmente
disidentes consideraron que los hechos eran constitutivos de tortura.
Combinando algunos de los enfoques previamente examinados, la Corte
Constitucional de Colombia ha desarrollado una slida jurisprudencia en el
mbito de los desplazamientos internos de poblacin rural pobre a causa de
los conflictos armados. En un nmero considerable de casos, la Corte ha in-
cluido componentes relacionados con el derecho a la alimentacin en la des-
cripcin del complejo panorama de violaciones causadas por los
desplazamientos forzados, y en el tipo de medidas de reparacin ordenadas.
40
En este contexto, la Corte ha considerado que la seguridad alimentaria es
uno de los derechos amenazados por los desplazamientos forzados. La Corte
ha incluido la asistencia alimentaria como componente del derecho a un
mnimo vital, y en consecuencia ha ordenado a las autoridades polticas
adoptar medidas positivas para cumplir con este derecho, adems de instar
a las autoridades polticas a desarrollar e implementar programas para lograr
el restablecimiento de la poblacin desplazada, incluyendo una alimentacin
adecuada, acceso al trabajo y, cuando sea posible, el retorno a sus hogares y
lugares de origen.
La ltima va empleada para proteger el derecho a la alimentacin a tra-
vs de las tribunales que voy a mencionar aqu sin pretensiones de exhaus-
tividad son los derechos del consumidor. Si bien los derechos del
consumidor no forman parte del derecho internacional de los derechos hu-
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
113
39 Vase, Comit contra la Tortura de Naciones Unidas, Hajrizi Dzemajl et al. v. Yugoslavia, Comuni-
cacin No 161/2000, diciembre 2, 2002.
40 Vase, por ejemplo, Corte Constitucional Colombiana, decisiones T-227/1997, SU-1150/2000, T-
1635/2000, T-327/2001, T-1346/2001, T-098/2002, T-215/2002, T-268/2003, T-419/2003,
T602/2003, T-721/2003, T-025/2004, T-078/2004, T-097/2005, T-312/2005, T-563/2005, T-
882/2005, T-1076/2005, T-086/2006, T-138/2006 and T-585/2006.
manos, lo cierto es que forman parte del derecho constitucional desarrollado
en las ltimas dcadas,
41
y son consagrados en las leyes de proteccin al con-
sumidor y agencias de proteccin al consumidor tambin se han incorpo-
rado regularmente al derecho interno alrededor del mundo durante los
ltimos 20 o 30 aos. La legislacin de proteccin al consumidor ha sido
uno de las vas a travs de las cual los tribunales han considerado el carcter
adecuado de los productos alimenticios. Por ejemplo, los tribunales se ocupan
regularmente de cuestiones relacionadas con el incumplimiento de los requi-
sitos de informacin y etiquetamiento de los alimentos, y no son raros los
casos en los que se ordena que se retiren del mercado ciertos productos ali-
menticios, por incumplimiento de las normas sanitarias y de higiene
42
. La
legislacin antimonoplica tambin puede constituir un medio a travs del
cual pueden impugnarse judicialmente las prcticas monoplicas que causen
distorsiones en el suministro y la disponibilidad de alimentos.
4. Conclusiones
Para resumir los puntos principales que trat de exponer en este artculo: los
amplios argumentos en contra de la justiciabilidad de los DESC en general,
y del derecho a la alimentacin, en particular, parecen conceptualmente equi-
vocados y empricamente infundados.
Por otra parte, la justiciabilidad no es necesariamente la panacea, y debe
ser cuidadosamente considerada como medio para promover el derecho a la
alimentacin, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas con respecto a
otras posibles estrategias de exigibilidad, como la movilizacin, la negociacin
CHRISTIAN COURTIS
114
41 Por ejemplo, las constituciones de los siguientes pases incluyen clusulas de proteccin al consu-
midor: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Me-
xico, Paraguay, Per, Portugal y Espaa (la lista no es exhaustiva).
42 Vase, por ejemplo entre muchos otros, Corte Federal Distrital de Brasil, Distrito de Sao Paulo
(Justia Federal de 1 Instncia, Seo Judiciria de So Paulo-capital, 11 Vara), proceso n
200461000344728, octubre 27, 2005 (medidas preliminares que ordenan al Ministerio de Agri-
cultura prohibir la produccin, importacin, venta y uso, y cancelar el registro, de una sustancia
qumica llamada Carbadox, usado para la alimentacin de animales, por sus potenciales efectos t-
xicos en el consumo humano). Estoy en deuda con Ins Virginia Prado Soares por enviarme esta
sentencia.
poltica, la participacin de la sociedad civil en la formulacin, ejecucin y
seguimiento de las polticas pblicas, etc.
Sin embargo, uno no debe subestimar las posibilidades de la justiciabili-
dad: como el derecho a la alimentacin tiene mltiples aspectos o compo-
nentes, la mayora de ellos ofrecen posibilidades para la proteccin judicial,
tanto directa como indirectamente. Los tribunales de distintas regiones del
mundo han considerado una serie de diferentes demandas relacionadas con
el derecho a la alimentacin, algunas veces bajo la invocacin directa de este
derecho, y otras veces a travs del encuadramiento de la violacin a las obli-
gaciones derivadas del derecho a la alimentacin como violaciones de otros
derechos, tales como entre otros el derecho a la vida, el derecho a un m-
nimo vital, el respeto de la dignidad humana, el derecho a la salud, el derecho
a un ingreso, el derecho a la tierra, el respeto a los derechos a la diversidad t-
nica y culturales, el derecho a la vivienda y los derechos de los consumidores.
EL DERECHO A LA ALIMENTACIN COMO DERECHO JUSTICIABLE: DESAFOS Y ESTRATEGIAS
115
1. Los instrumentos internacionales y la incorporacin del derecho a la salud
como un derecho de raigambre constitucional. 2. La aplicacin jurispruden-
cial de los instrumentos internacionales de derechos humanos para identificar
el derecho a la salud y determinar su contenido: 2.1. Obligaciones del Estado
en materia de derecho a la salud; 2.2. Las obligaciones de sujetos no estatales
participantes del sistema sanitario; 2.3. Medidas cautelares; 2.4. Los lmites
a la justiciabilidad del derecho a la salud o la impotencia de la Justicia; 2.5.
Casos conexos. 3. (Breves) conclusiones.
La dcada transcurrida desde la reforma constitucional de 1994 ha dado
muestras de un sorprendente activismo judicial en materia de proteccin del
derecho a la salud. La intencin de este texto no es la de brindar un panorama
completo de este fenmeno, sino la de explorar el papel que ha jugado en
ese desarrollo jurisprudencial el empleo de los tratados internacionales sobre
derechos humanos ratificados por la Argentina. Para ello, privilegiar el an-
lisis del ya considerable cmulo de decisiones de la Corte Suprema de Justicia
de la Nacin al respecto, aunque mencionar tambin algunos precedentes
de otros tribunales. Pretendo de este modo subrayar cul ha sido el sentido
de la cita de instrumentos internacionales en la materia, qu aspectos de la
117
La aplicacin de tratados e instrumentos
internacionales sobre derechos humanos y la
proteccin jurisdiccional del derecho a la salud:
apuntes crticos
Christian Courtis
elaboracin conceptual del derecho a la salud realizada en sede internacional
han sido aprovechados por los tribunales locales, y cules han permanecido
ausentes de la discusin judicial.
1. Los instrumentos internacionales y la incorporacin del
derecho a la salud como un derecho de raigambre
constitucional
Hasta la reforma de 1994, el texto de la Constitucin federal argentina ca-
reca de una referencia clara relativa al reconocimiento del derecho a la salud
como derecho subjetivo de jerarqua constitucional. El artculo 14 nuevo,
incorporado por la reforma de 1957, menciona apenas el mandato dirigido
al Estado de otorgar los beneficios de la seguridad social, que tendr carcter
de integral e irrenunciable, y el establecimiento de un seguro social obli-
gatorio. Sin embargo, amn de no mencionar expresamente la proteccin
de la salud, la norma responde a una nocin contributiva de la seguridad so-
cial, entendida centralmente a partir de la insercin laboral del trabajador
en el mercado formal, y limitada en general a la cobertura de eventos o
infortunios interruptivos de la capacidad laborativa, en especial, la vejez y
la incapacitacin por accidentes y enfermedades
1
. Frente a esta ausencia, slo
quedaba la poco fiable va de postular la existencia de un derecho a la salud
implcito en el artculo 33 de la Constitucin. Como puede apreciarse, la
base textual que ofreca la Constitucin estaba lejos de consagrar un derecho
universal a la proteccin de la salud o a la asistencia sanitaria.
En las discusiones sobre la necesidad de introducir reformas a la Cons-
titucin llevadas a cabo por el Consejo para la Consolidacin de la Demo-
cracia se form un cierto consenso sobre la conveniencia de incluir un
CHRISTIAN COURTIS
118
1 Aunque tambin inuida por un modelo centrado en las relaciones de trabajo, la Constitucin de
1949 derogada en 1956 era ms explcita sobre la inclusin de la salud entre sus bienes tutelados.
As, el artculo 37.I.5, que consagraba los derechos del trabajador, se refera, bajo la rbrica Derecho
a la preservacin de la salud, a la proteccin de la salud en el mbito laboral; el artculo 37.I.6
haca expresa la cobertura de eventos que signicaran la disminucin, suspensin o prdida de la
capacidad de trabajo en el rgimen de la seguridad social; el artculo 37.III.5 mencionaba el derecho
al cuidado de la salud fsica de los ancianos.
derecho a la proteccin de la salud en el texto constitucional. Sin embargo,
aunque el Dictamen final elaborado por ese organismo tuvo fuerte influencia
sobre la propuesta acercada por el radicalismo para cerrar el denominado
Pacto de Olivos, lo cierto es que en el texto final de ese acuerdo incluido
en la Ley 24.309, de declarativa de la necesidad de reforma constitucional
la incorporacin del derecho a la salud no figura ni en el llamado Ncleo
de Coincidencias Bsicas, ni entre los temas habilitados para el debate por
la Convencin Constituyente.
Llevada a cabo la reforma, la tutela de la salud como bien constitucional-
mente protegido queda consolidada a partir de varias vas. Una primera men-
cin puede encontrarse en el artculo 42 de la Constitucin reformada, referido
a la proteccin de los consumidores y usuarios. All se reconoce el derecho de
los consumidores y usuarios de bienes y servicios a la proteccin de la salud y
seguridad en la relacin de consumo. Como se ve, tampoco se trata de la con-
sagracin de un derecho universal a la salud, en ese sentido, la limitacin de la
proteccin de la salud a las relaciones de consumo constituye un reflejo actua-
lizado de la limitacin de la proteccin de la salud a la relacin de trabajo.
La consagracin plena del derecho a la salud como un derecho de raigam-
bre constitucional ha tenido lugar indirectamente, a travs de la concesin de
jerarqua constitucional a una serie de declaraciones y tratados internacionales
de derechos humanos en el artculo 75 inciso 22. Varios de estos instrumentos
incorporan expresamente el derecho a la salud y mencionan su alcance, man-
datos para el Estado, objetivos o metas de poltica pblica en la materia y re-
caudos especficos referidos a grupos que requieren especial proteccin.
As, el derecho es consagrado o mencionado expresamente en los artcu-
los 25 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos, XVI de la Decla-
racin Americana de Derechos y Deberes del Hombre, 12 del Pacto
Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 23 incisos 3
y 4, 24, 25, 26, 27, 32 y 39 de la Convencin sobre los Derechos del Nio,
10 h), 11.1 e) y f ), 11.2, 12, 14 b) y c), y 16 e) de la Convencin Interna-
cional para la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la
Mujer, y 5 e.iv) de la Convencin Internacional para la Eliminacin de Todas
las Formas de Discriminacin Racial
2
.
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
119
2 Me limito aqu a los textos de jerarqua constitucional. Una enumeracin completa de los textos de
2. La aplicacin jurisprudencial de los instrumentos
internacionales de derechos humanos para identificar el
derecho a la salud y determinar su contenido
Veamos ahora cul ha sido el empleo jurisprudencial de los tratados e ins-
trumentos internacionales de derechos humanos para identificar y asignar
alcance al derecho a la salud como derecho constitucionalmente tutelado.
Se trata, sin mayor duda, de uno de los casos de utilizacin ms frtil de los
instrumentos internacionales de jerarqua constitucional que han llevado a
cabo los tribunales federales argentinos. En este campo, desde la promulga-
cin de la reforma constitucional, los tribunales han reconocido utilizando,
ciertamente, argumentos diversos la existencia de un derecho a la asistencia
sanitaria y de obligaciones estatales que dimanan de la ratificacin de tratados
internacionales de derechos humanos. Un breve recorrido por algunos de los
precedentes ms significativos dar una idea del empleo que han hecho los
jueces de estos tratados en materia de salud. Me limitar aqu a mencionar
las lneas ms importantes de empleo de los instrumentos internacionales en
la jurisprudencia de la Corte Suprema, para analizar posteriormente con ms
detalle sus precedentes.
Entre los precedentes decididos por la Corte Suprema de Justicia que
en muchos casos remiten al dictamen del Procurador General de la Nacin
pueden encontrarse referencias a los tratados internacionales de jerarqua
constitucional en los siguientes contextos:
- como normas que establecen un derecho subjetivo a la vida y a la aten-
cin sanitaria: as, la Corte ha citado los artculos 4 y 5 de la Conven-
cin Americana sobre Derechos Humanos para identificar los
derechos a la vida y a la integridad personal como derechos constitu-
cionalmente protegidos, y ha derivado de esos derechos un derecho a
la proteccin de la salud. Simultneamente, la Corte se ha referido al
artculo 12 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales
CHRISTIAN COURTIS
120
jerarqua supralegal incluira adems la consideracin del Protocolo Adicional a la Convencin
Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Econmicos Sociales y Culturales
(Protocolo de San Salvador) y de la Convencin Interamericana para la Eliminacin de Todas las
Formas de Discriminacin contra las Personas con Discapacidad.
y Culturales para fundar la tutela del derecho a la salud. En otros
casos, la Corte ha trado a colacin los arts. 23, 24 y 26 de la Con-
vencin sobre los Derechos del Nio como fuente para la proteccin
constitucional del derecho;
- como normas que establecen un derecho colectivo a la proteccin de la
salud, y correlativas obligaciones positivas al Estado;
- como normas que imponen al Estado obligaciones positivas en materia
de organizacin de servicios de salud, y que correlativamente le impi-
den desentenderse de ese mandato;
- como normas que facultan al Estado a imponer obligaciones positivas
sobre obras sociales y empresas de medicina prepaga;
- como normas que obligan al Estado a imponer legislativamente una in-
demnizacin plena en materia de responsabilidad por accidentes y en-
fermedades laborales;
- adicionalmente, y aunque no se trate estrictamente de casos que envuel-
van el derecho a la salud, la Corte ha mencionado normas de tratados
internacionales para hacer valer la prohibicin de discriminacin por ra-
zones de salud en materia laboral. Para ello, ha citado la necesidad de
interpretar la leyes federales a la luz de los principios antidiscriminatorios
establecidos en el art. 1.1 de la Convencin Americana sobre Derechos
Humanos.
La identificacin del derecho a la salud como un derecho de raigambre cons-
titucional constituye un primer paso para asegurar su tutela jurisdiccional
habilitando as, por ejemplo, el empleo de la accin de amparo, y la
jurisdiccin extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin. Sin
embargo, para la adecuada tutela del derecho no basta con identificarlo como
un derecho: es necesario una tarea hermenutica capaz de determinar su con-
tenido, es decir: su titularidad, el deudor de las obligaciones negativas y po-
sitivas impuestas por el derecho, el alcance de esas obligaciones y sus
restricciones o limitaciones.
En otros trabajos hemos explorado el problema de la determinacin
de la conducta debida u obligacin de los llamados derechos econmicos,
sociales y culturales. Nuestra conclusin al respecto ha sido que no existe
ninguna imposibilidad conceptual de definir el contenido de estos dere-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
121
chos: es necesaria, sin embargo, una tarea concreta de especificacin nor-
mativa y dogmtica, similar a la efectuada tradicionalmente con los dere-
chos civiles y polticos, y con algunos derechos sociales tales como los
derechos laborales y los relacionados con la seguridad social
3
, tarea en gran
medida pendiente en nuestro medio jurdico. Aunque el trabajo de espe-
cificacin del contenido del derecho a la salud en especial, de su contenido
esencial, o contenido mnimo esencial, es decir, del contenido impuesto
por la Constitucin y los instrumentos internacionales de derechos huma-
nos a los poderes polticos y, por ende, obligatorio y no disponible para
stos excede el objeto de este trabajo, sugerir algunos apuntes para efec-
tuar su delimitacin
4
.
Ya he sealado que el derecho a la salud es referido parcialmente por
artculos del texto constitucional, y ms extensamente por declaraciones y
tratados internacionales de derechos humanos de jerarqua constitucional.
Pues bien, los principios de interpretacin comunes a los tratados interna-
cionales sobre derechos humanos prescriben la interpretacin integradora
y pro homine, es decir, la interpretacin ms favorable a la persona hu-
mana
5
. Concretamente, en el caso de la Constitucin argentina y de los
tratados y declaraciones de jerarqua constitucional, esto supondra una
operacin interpretativa consistente en los siguientes pasos: a) la identifi-
cacin del derecho de marras en el texto constitucional y en los distintos
instrumentos internacionales de jerarqua constitucional; b) la comparacin
de los diversos textos que consagran el derecho; c) la integracin interpre-
CHRISTIAN COURTIS
122
3 Ver, Vctor Abramovich y Christian Courtis, Los derechos sociales como derechos exigibles, Trotta, Ma-
drid, 2002, pp. 122-126; id., Apuntes sobre la exigibilidad judicial de los derechos sociales, en
Vctor Abramovich, Mara Jos An y Christian Courtis (comps.), Derechos sociales: instrucciones
de uso, Fontamara, Mxico, 2003, pp. 55-78. Especcamente sobre el derecho a la salud, ver id.,
El derecho a la atencin sanitaria como derecho exigible, Rev. La Ley, T. 001-D, pp. 22-
4 Rodolfo Ariza Clerici, El derecho a la salud en la Corte Suprema de Justicia de la Nacin,
http://www.juridice.com.ar/doctrina/salud.htm; Enrique Gonzlez, El derecho a la salud, en Vctor
Abramovich, Mara Jos An y Christian Courtis (comps.), Derechos sociales: instrucciones de uso,
pp. 143-180.
5 Ver Mnica Pinto, El principio pro homine. Criterios hermenuticos y pautas para la regulacin
de los derechos humanos, en Martn Abreg y Christian Courtis (comps.), La aplicacin de los tra-
tados internacionales sobre derechos humanos por los tribunales locales, Buenos Aires, Ed. Del Puerto-
CELS, 1997, pp. 163-171.
tativa de los aspectos ms favorables a la persona humana contenidos en
esos diversos textos
6
.
Semejante ejercicio en materia de derecho a la salud impondra al intr-
prete considerar la extensin de ese derecho en los ya mencionados artculos
25 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos, XVI de la Declara-
cin Americana de Derechos y Deberes del Hombre, 12 del Pacto Interna-
cional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 23 incisos 3 y 4, 24,
25, 26, 27, 32 y 39 de la Convencin sobre los Derechos del Nio, 10 h),
11.1 e) y f), 11.2, 12, 14 b) y c), y 16 e) de la Convencin Internacional
para la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer,
5 e.iv) de la Convencin Internacional para la Eliminacin de Todas las For-
mas de Discriminacin Racial y 14 bis y 42 de la Constitucin nacional.
Considerada la extensin de estos textos, el intrprete debera integrar los
aspectos ms favorables a la persona humana, teniendo adems en conside-
racin las especificaciones realizadas por los instrumentos internacionales y
por la Constitucin en funcin de la situacin de la persona por ejemplo,
del hecho de participar de relaciones de trabajo o de consumo o de sus cir-
cunstancias subjetivas por ejemplo, el ser mujer, nio o nia, pertenecer a
un grupo racial o tnico, etctera o de una combinacin de ambas: ser mujer
y habitar en poblaciones rurales, ser nio o nia con discapacidad.
La interpretacin de los textos de instrumentos internacionales requiere
un ejercicio suplementario, que es la verificacin de la existencia, en sede in-
ternacional, de interpretaciones generales o particulares del alcance del de-
recho, provenientes de rganos de supervisin o aplicacin de los
instrumentos mencionados, como la Comisin y Corte Interamericana de
Derechos Humanos, el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Cultu-
rales, el Comit sobre los Derechos del Nio, el Comit para la Eliminacin
de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer y el Comit para la
Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin Racial
7
. En materia de
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
123
6 Puede encontrarse un excelente ejemplo de aplicacin de estos pasos hermenuticos en Oscar Parra
Vera, El derecho a la salud en la Constitucin, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales, De-
fensora del Pueblo, Bogot, 2003.
7 Esto, de acuerdo a la propia doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nacin en
los precedentes Giroldi y Bramajo. Ver, al respecto, Martn Abreg, Introduccin, y Guillermo
Moncayo, Criterios para la aplicacin de las normas internacionales que resguardan los derechos
derecho a la salud, resulta imprescindible la consulta de la Observacin Ge-
neral Nro. 14 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
8
,
las Observaciones Generales Nros. 3 y 4 del Comit sobre los Derechos del
Nio
9
, y los Comentarios Generales Nros. 15 y 24 del Comit para la Eli-
minacin de la Discriminacin contra la Mujer
10
. Aunque los casos indivi-
duales relativos a la materia en sede internacionales son an escasos, la
Comisin Interamericana ha producido algunos avances interesantes en ma-
teria de medidas cautelares relacionadas con la provisin de medicamentos
11
.
Por ltimo, tambin resulta relevante la determinacin del alcance de
las obligaciones generales establecidas por los instrumentos internacionales
en materia de derechos econmicos, sociales y culturales, obviamente apli-
cables en materia de derecho a la salud. El establecimiento de criterios y
estndares propios de interpretacin referidos a los derechos sociales se ha
desarrollado particularmente en sede internacional en los ltimos quince
aos, y se ha plasmado en Observaciones Generales del Comit de Dere-
chos Econmicos, Sociales y Culturales
12
, y en dos instrumentos interpre-
CHRISTIAN COURTIS
124
humanos en el derecho argentino, en Martn Abreg y Christian Courtis, La aplicacin de los tra-
tados sobre derechos humanos por los tribunales locales, cit., pp. 19-20 y 98-100, respectivamente.
Sobre el carcter de fuente de las observaciones generales de los Comits, ver Vctor Abramovich y
Christian Courtis, Los derechos sociales como derechos exigibles, pp. 65-78; id., Hacia la exigibilidad
de los derechos econmicos, sociales y culturales, en Martn Abreg y Christian Courtis (comps.),
La aplicacin de los tratados internacionales sobre derechos humanos por los tribunales locales, pp. 317-
327. Veremos a continuacin cun extenso ha sido el alcance de la aplicacin de esta doctrina refe-
rido al derecho a la salud.
8 Ver Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, Observacin General Nro. 14, El de-
recho al disfrute del ms alto nivel posible de salud, (2000).
9 Ver Comit sobre los Derechos del Nio, Observacin General Nro. 3 El VIH/SIDA y los dere-
chos del nio, (2003); Observacin general Nro. 4, La salud y el desarrollo de los adolescentes en
el contexto de la Convencin sobre los Derechos del Nio, (2003).
10 Ver Comit para la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer, Comen-
tario General Nro. 15, Eliminacin de la discriminacin contra la mujer en las estrategias nacionales
para la prevencin y control del Sndrome de Inmunideciencia Adquirida (SIDA), (1990); y Co-
mentario General Nro. 24, Artculo 12 de la Convencin: Mujer y salud, (1999).
11 Para un recuento de estos casos, ver Ignacio J. Alvarez, Suministro de medicamentos para personas
con VIH/SIDA mediante medidas cautelares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos,
en Christian Courtis, Denise Hauser y Gabriela Rodrguez Huerta (comps.), Nuevos desafos en la
proteccin internacional de derechos humanos, Ed. Porra/ITAM, Mxico, 2005.
12 Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, Observacin General Nro. 3, La ndole
tativos instrumentos internacionales que corresponden al denominado soft
law, los Principios de Limburgo sobre Obligaciones en Materia de Dere-
chos Econmicos, Sociales y Culturales, y los Principios de Maastricht sobre
Violaciones a los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
13
. Sin nimo
de exhaustividad, entre las obligaciones generales en materia de derechos
econmicos, sociales y culturales aplicables en particular al derecho a la
salud se encuentran la prohibicin de discriminacin, la obligacin de adop-
tar medidas inmediatas para hacer plenamente efectivo el derecho que
comprende las obligaciones de formulacin de un plan y de provisin de
recursos, incluidos los recursos judiciales, la obligacin de garantizar el
nivel o contenido mnimo o esencial de los derechos, y la obligacin de pro-
gresividad, que implica la prohibicin de regresividad, o prohibicin de re-
troceso social
14
.
Pasemos entonces a analizar aspectos relativos a la determinacin del
contenido del derecho o bien como veremos de las obligaciones estatales
que imponen las normas internacionales en materia de salud a partir de la
experiencia jurisprudencial argentina. En vista de la limitacin de las deci-
siones judiciales a las particularidades de la situacin fctica sobre la que
deben resolver, el relevamiento puede apenas inferir algunas lneas que per-
miten articular tendencias en la materia. Las conclusiones al respecto son,
por ende, especulativas, dado el limitado nmero de casos que ha llegado a
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
125
de las obligaciones de los Estados Parte prrafo 1 del art. 2 del Pacto (1990), y Observacin Ge-
neral Nro. 9, La aplicacin interna del Pacto, (1998).
13 Los Principios de Limburgo fueron elaborados por un grupo de expertos reunidos en Maastricht,
entre el 2 y el 6 de junio de 1986, y emitidos como un documento ocial de Naciones Unidas.
Ver UN Document E/CN.4/1987/17. Los Principios de Maastricht fueron adoptados por un
grupo de expertos en una reunin efectuada en Maastricht entre el 22 y el 26 de enero de 1997 y,
pese a no haber sido adoptados formalmente por un rgano de Naciones Unidas, han sido emple-
ados con frecuencia por el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales para evaluar
los informes estatales y para desarrollar las distintas observaciones generales al PIDESC. Ver, por
ejemplo, Victor Dankwa, Cees Flinterman y Scott Leckie, Commentary on the Maastricht Gui-
delines on the Violation of Economic, Social and Cultural Rights, Human Rights Quarterly, 20
(1998), pp. 705-731.
14 Para un anlisis ms extenso, ver Vctor Abramovich y Christian Courtis, Los derechos sociales como
derechos exigibles, pp. 92-116; Hacia la exigibilidad de los derechos econmicos, sociales y cultu-
rales, cit., pp. 334-350; Magdalena Seplveda, Te Nature of the Obligations under the International
Covenant on Economic, Social and Cultural Rights, Intersentia, Amberes, 2003, pp. 323-332.
la Corte Suprema, y la ausencia de algn leading case que haya motivado una
reflexin general del tribunal sobre el contenido del derecho. De todas ma-
neras, el cmulo actual de casos constituye una novedad si lo comparamos,
por ejemplo, con las decisiones relativas al derecho a la salud previas a la re-
forma constitucional de 1994.
En todo caso, son necesarias algunas aclaraciones previas para poner en
adecuado contexto las decisiones de la Corte Suprema. La va procesal y el
tipo de agravio planteado o ms bien, el tipo de agravio que la Corte decide
considerar han sido poco propicios para la consideracin del contenido del
derecho a la salud a la luz de su inclusin en tratados internacionales. En la
gran mayora de los casos resueltos, aunque afirme que el derecho a la salud
est consagrado en instrumentos internacionales de derechos humanos y goza
de jerarqua constitucional, el tribunal abre su jurisdiccin por cuestionarse
el alcance de una ley de contenido federal, de modo que la cuestin exami-
nada se limita a una cuestin de interpretacin legal, y no estrictamente de
interpretacin constitucional. Lo mismo sucede en casos en los que el tribu-
nal decide abrir el recurso extraordinario ante un planteo de arbitrariedad.
Adicionalmente, en un considerable nmero de casos en los que se demandan
medidas cautelares, la Corte se ha considerado competente en forma origi-
naria, por tratarse de demandas contra la Nacin y contra una provincia, y
ha concedido liminarmente las medidas peticionadas. Esto ha sucedido an
en casos en los que el tribunal se declara incompetente. En estos casos tam-
poco hay un planteo ceido estrictamente al contenido constitucional del
derecho a la salud.
Uno podra sealar, sin embargo, que la interpretacin que la Corte efec-
te de la ley federal, de las normas de derecho comn o local en los casos de
arbitrariedad o de la normativa invocada en los casos de jurisdiccin origi-
naria, ser una interpretacin conforme a la Constitucin y a los instrumen-
tos internacionales de jerarqua constitucional y, por ende, echar alguna luz
sobre el contenido constitucional del derecho en juego. En todo caso, la li-
mitacin es importante.
Dada esta limitacin, en la mayora de los casos tratados por la Corte
Suprema con alguna excepcin importante la cuestin tratada involucra
el incumplimiento por parte de la Administracin de una disposicin fijada
en la ley. Pocos son los casos en los que se cuestione la vulneracin por parte
CHRISTIAN COURTIS
126
del Poder Legislativo del contenido esencial del derecho, o el incumplimiento
de mandatos, prohibiciones o principios constitucionales en la formulacin
de ley. Har falta la acumulacin de un mayor nmero de precedentes para
evaluar cunta deferencia concede la Corte Suprema al Congreso en la re-
glamentacin del derecho a la salud, o bien, inversamente, cuan estricta es
en la revisin del cumplimiento de estndares internacionales en la materia,
a falta de estndares especficos que puedan extraerse del texto constitucional
propiamente dicho.
2.1. Obligaciones del Estado en materia de derecho a la salud
Los precedentes donde la Corte
15
aborda ms enfticamente el tenor de los
compromisos internacionales asumidos por el Estado en materia de derecho
a la salud son los casos Campodnico de Beviacqua
16
y Monteserin
17
. Al-
gunas de las reflexiones de la Corte tenan como antecedente el dictamen del
Procurador General de la Nacin en el caso Asociacin Benghalensis, al
que se remite el voto de la mayora de la Corte, y cuya orientacin tambin
recogen algunos votos particulares.
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
127
15 Adems de los casos que dieron origen a los precedentes tratados por la Corte Suprema, varios fallos
importantes de segunda instancia federal y an de tribunales provinciales han reejado la tendencia
de invocar instrumentos internacionales de derechos humanos para tutelar el derecho a la salud.
Ver, por ejemplo, Cmara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Baha Blanca, sala II, C. y
otros c/ Ministerio de Salud y Accin Social de la Provincia de Buenos Aires, 2 de septiembre de
1997; Cmara Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo Federal, sala IV, Vice-
conte, Mariela c/Estado nacional Ministerio de Salud y Accin Social s/amparo ley 16.986, 2 de
junio de 1998; Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Neuqun, sala II, Menores Comu-
nidad Paynemil s/ accin de amparo, 19 de mayo de 1997; Cmara en lo Contenciosoadministra-
tivo de Tucumn, Sala II, Gonzlez, Amanda Esther c/Instituto de Previsin y Seguridad Social
de Tucumn y otro s/amparo, 15 de julio de 2002. Pueden consultarse otros casos en la contribu-
cin de Ricardo Lorenzetti, Derechos humanos y derecho privado, en este mismo volumen.
16 Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Campodnico de Beviacqua, Ana Carina
c/Ministerio de Salud y Banco de Drogas Neoplsicas, 24 de octubre de 2000.
17 Recurso de hecho deducido por el Servicio Nacional de Rehabilitacin y Promocin de la Persona
con Discapacidad en la causa Monteserin, Marcelino c/ Estado Nacional - Ministerio de Salud y
Accin Social - Comisin Nacional Asesora para la Integracin de Personas Discapacitadas - Servicio
Nacional de Rehabilitacin y Promocin de la Persona con Discapacidad, 16 de octubre de 2001.
En el caso Asociacin Benghalensis
18
, una accin de amparo colectivo
llevada a cabo por una serie de organizaciones no gubernamentales para obli-
gar al Estado a cumplir con la provisin de medicamentos destinados a tratar
el Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida mandada por la ley 23.798, el
Estado interpone recurso extraordinario contra la sentencia de segunda ins-
tancia que hace lugar a la demanda. La Corte confirma la decisin de la Sala
I de la Cmara Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo
Federal, rechazando los argumentos del Estado.
En su dictamen, el Procurador General de la Nacin afirma que el de-
recho a la salud, desde el punto de vista normativo, est reconocido en tra-
tados internacionales con rango constitucional (art. 75 inc. 22 de la
Constitucin Nacional), entre ellos, el art. 12 inc. c del Pacto Internacional
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales; inc. 1 arts. 4 y 5 de la Con-
vencin sobre Derechos Humanos [sic] Pacto de San Jos de Costa Rica
e inc. 1 del art. 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos,
extensivo no slo a la salud individual sino tambin a la salud colectiva. En
consecuencia, (e)l Estado no slo debe abstenerse de interferir en el ejercicio
de los derechos individuales sino que tiene, adems, el deber de realizar pres-
taciones positivas, de manera tal que el ejercicio de aqullos no se torne ilu-
sorio
19
. Sobre esta base, el Procurador afirma, para el caso concreto, que
[d]ichos principios llevan a concluir que el Estado tiene la obligacin de
suministrar los reactivos y medicamentos necesarios para el diagnstico y
tratamiento de la enfermedad
20
.
La sentencia cuenta con dos votos concurrentes que agregan algn nfasis
y mayor detalle al dictamen del Procurador. El voto concurrente de los jueces
Molin OConnor y Boggiano afirma categricamente que a partir de la
reforma constitucional de 1994, el derecho a la salud se encuentra expresa-
mente reconocido con jerarqua constitucional en el art. 75 inc. 22, enu-
merando y refiriendo el contenido de los arts. XI de la Declaracin
Americana de Derechos y Deberes del Hombres (derecho a que la salud de
CHRISTIAN COURTIS
128
18 Cfr. Asociacin Benghalensis y otros c/Ministerio de Salud y Accin Social Estado Nacional s/am-
paro ley 16.688, dictamen del Procurador General de la Nacin de la Nacin del 22 de febrero de
1999, decisin de la Corte del 1 de junio de 2000.
19 Asociacin Benghalensis, op. cit., dictamen del Procurador, consid. X.
20 Asociacin Benghalensis, op. cit., dictamen del Procurador, consid. X.
toda personas sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la
alimentacin, el vestido, la vivienda y la asistencia mdica, correspondientes
al nivel que permitan los recursos pblicos y los de la comunidad), el art. 25
de la Declaracin Universal de Derechos Humanos (derecho de toda persona
a un nivel de vida adecuado que le asegure, as como a su familia, la salud y
el bienestar, y en especial la asistencia mdica y los servicios sociales necesa-
rios), y el artculo 12 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, So-
ciales y Culturales (sealando que, entre las medidas que los estados partes
deben adoptar a fin de asegurar la plena efectividad del derecho de toda per-
sona al disfrute del ms alto nivel posible de salud fsica y mental, figuran
la prevencin y el tratamiento de las enfermedades epidmicas, endmicas,
profesionales y de otra ndole, la lucha contra ellas, y la creacin de condi-
ciones que aseguren a todos asistencia mdica y servicios mdicos en caso de
enfermedad
21
). En el mismo sentido, sostiene que la proteccin del dere-
cho a la salud (...) es una obligacin impostergable del Estado Nacional de
inversin prioritaria
22
.
Por su parte, el voto concurrente del juez Vzquez afirma que el derecho
a la salud [es] contemplado en nuestra Carta Magna en virtud de la incor-
poracin de los tratados internacionales mencionados en el art. 75 inc. 22,
repitiendo la enumeracin y alusiones al contenido de las normas de los tra-
tados hecha por los jueces Molin OConnor y Boggiano. Vzquez agrega
que el virus VIH afecta tambin la calidad de vida de la poblacin infectada,
dado que la falta de respeto del derecho a la salud (equilibrio fsico, psquico
y emocional) acarrea inexorablemente esta consecuencia
23
.
Por ltimo, el dictamen de Procurador General y los votos concurrentes
esbozan aunque argumentado sobre fundamentos legales y no constitucio-
nales o internacionales el criterio que se concretar ms claramente en deci-
siones posteriores en materia de competencia del Estado federal en relacin
con las obligaciones emanadas del derecho a la salud: independientemente de
la reparticin de competencias que haga la ley entre los niveles federal y local,
es responsabilidad del Estado federal, en su carcter de autoridad de aplicacin
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
129
21 Cfr. Asociacin Benghalensis, op. cit., voto concurrente de los Dres. Boggiano y Molin OCon-
nor, considerando 10.
22 bidem, considerando 11.
23 Cfr. Asociacin Benghalensis, op. cit., voto concurrente del Dr. Vzquez, considerando 7.
que disea el plan de distribucin de medicamentos, velar por su correcto cum-
plimiento, asegurando la continuidad y regularidad del tratamiento.
24
El mismo da en que decidi Asociacin Benghalensis, la Corte resol-
vi el caso A., C. B.
25
, con idntica remisin al dictamen del Procurador
General. A diferencia de Asociacin Benghalensis, sin embargo, A., C.
B. es un amparo individual, en el que la peticionaria reclama la entrega de
un medicamento para su propio tratamiento relativo a la infeccin del VIH.
El amparo fue acogido en primera y segunda instancia, y el Estado interpuso
recurso extraordinario contra la sentencia de Cmara. El Procurador rechaza
los argumentos del Estado, remitindose a lo dicho en su dictamen de Aso-
ciacin Benghalensis
26
.
En Campodnico de Beviacqua, en el que la Corte confirma la deci-
sin de Cmara de obligar al Estado continuar el suministro de una medi-
cacin costosa a un nio, el tribunal dedica varios prrafos a las obligaciones
internacionales del Estado en materia de salud. Centralmente, y en relacin
con los hechos del caso, la Corte afirma aqu:
- que el derecho a la preservacin de la salud comprendido en el derecho
a la vida tiene rango constitucional, a partir de lo dispuesto en los tra-
tados internacionales que tienen jerarqua constitucional
27
;
- que la autoridad pblica tiene la obligacin impostergable de garantizar
ese derecho con acciones positivas, sin perjuicio de las obligaciones que
deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras so-
ciales o las entidades de la llamada medicina prepaga
28
;
CHRISTIAN COURTIS
130
24 Cfr. Asociacin Benghalensis op. cit., dictamen del Procurador, considerando XI; voto de los jueces
Molin OConnor y Boggiano, considerandos 16 y 17; voto del juez Vzquez, considerandos 15,
16, 17 y 18. En el considerando 20, el juez Vzquez arma que el caso oblig a la Corte a esclarecer
la normativa en juego y determinar el papel del Estado Nacional para el logro de nes tales como
el aanzamiento de la salubridad en consonancia con los ms altos principios jados en la Carta
Magna y los tratados internacionales, aunque en la resolucin concreta de la cuestin de compe-
tencia no haya mayor mencin a las exigencias de los tratados internacionales.
25 A., C. B. c/Ministerio de Salud y Accin Social s/amparo ley 16.986, dictamen del Procurador
General de la Nacin del 19 de marzo de 1999; decisin de la Corte del 1 de junio de 2000
26 A., C. B, op. cit., dictamen del Procurador, considerando VIII.
27 Cfr. Campodonico de Beviacqua, op. cit., considerando 16.
28 Idem.
- que los pactos internacionales protegen especficamente la vida y la salud
de los nios
29
;
- que el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Cultu-
rales reconoce el derecho de todas las personas a disfrutar del ms alto
nivel posible de salud fsica y mental, as como el deber de los estados
parte de procurar su satisfaccin. Entre las medidas que deben ser adop-
tadas a fin de garantizar ese derecho se halla la de desarrollar un plan de
accin para reducir la mortalidad infantil, lograr el sano desarrollo de
los nios y facilitarles ayuda y servicios mdicos en caso de enferme-
dad
30
;
- que los estados partes se han obligado hasta el mximo de los recursos
de que dispongan para lograr progresivamente la plena efectividad de los
derechos reconocidos en dicho tratado
31
;
- que, para los estados de estructura federal, del tratado se deriva que, sin
perjuicio de las obligaciones establecidas para las entidades que formen
la federacin, el gobierno federal tiene la responsabilidad legal de ga-
rantizar la aplicacin del pacto
32
;
- que tambin la Convencin Americana sobre Derechos Humanos im-
pone al gobierno nacional el cumplimiento de todas las obligaciones re-
laciones con las materias sobre las que ejerce jurisdiccin legislativa y
judicial, y el deber de tomar de inmediato las medidas pertinentes,
conforme a su constitucin y sus leyes, para que las autoridades compe-
tentes del Estado federal puedan cumplir con las disposiciones de ese
tratado
33
;
- que la Convencin sobre los Derechos del Nio incluye, adems, la
obligacin de los estados de alentar y garantizar a los menores con im-
pedimentos fsicos o mentales el acceso efectivo a los servicios sanitarios
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
131
29 Cfr. Campodonico de Beviacqua, cop. cit., considerando 17.
30 bidem, considerando 18, con referencia explcita al artculo 12 del PIDESC.
31 bidem, considerando 19, con referencia explcita al art. 2.1 del PIDESC.
32 bidem, considerando 19, con referencia explcita a la doctrina establecida por el Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales en sus Observaciones nales al Informe estatal suizo de 20 y 23
de noviembre de 1998.
33 bidem, considerando 20, con referencia explcita a los arts. 28 incs. 1 y 2 de la Convencin Ame-
ricana sobre Derechos Humanos.
y de rehabilitacin, de esforzarse para que no sean privados de esos ser-
vicios y de lograr cabal realizacin del derecho a beneficiarse de la segu-
ridad social, para lo cual se debe tener en cuenta la legislacin nacional,
los recursos y la situacin de cada infante y de las personas responsables
de su mantenimiento
34
;
- que aunque la ley coloque responsabilidades especficas en cabeza de las
obras sociales, frente al nfasis puesto en los tratados internacionales
para preservar la vida de los nios, el Estado no puede desentenderse de
sus deberes haciendo recaer el mayor peso en la realizacin del servicio
de salud en entidades que, como en el caso, no han dado siempre ade-
cuada tutela asistencial, conclusin que lleva en el sub examine a dar pre-
ferente atencin a las necesidades derivadas de la minusvala del menor
y revaloriza la labor que debe desarrollar con tal finalidad la autoridad
de aplicacin
35
.
La Corte sintetiza su doctrina del siguiente modo:
- el Estado Nacional ha asumido, pues, compromisos internacionales
explcitos encaminados a promover y facilitar las prestaciones de salud
que requiera la minoridad y no puede desligarse vlidamente de esos
deberes, so pretexto de la inactividad de otras entidades pblicas o pri-
vadas, mxime cuando ellas participan de un mismo sistema sanitario
y lo que se halla en juego es el inters superior del nio, que debe ser
tutelado por sobre otras consideraciones por todos los departamentos
gubernamentales
36
.
Como puede verse, amn de identificar la fuente del derecho a la salud del
nio en tratados internacionales, la Corte extrae y hace aplicables contenidos
normativos de las distintas clusulas citadas. Aunque los prrafos precedentes
no estn dirigidos propiamente a definir el contenido del derecho subjetivo
CHRISTIAN COURTIS
132
34 bidem, considerando 20, con referencia explcita a los arts. 23, 24 y 26 de la Convencin sobre los
Derechos del Nio.
35 bidem, considerando 33.
36 bidem, considerando 21, con referencia explcita al art. 3 de la Convencin sobre los Derechos
del Nio.
a la proteccin de la salud, la Corte sin embargo delinea a partir de las normas
internacionales citadas algunas obligaciones que pesan sobre el Estado en la
materia. La primera a destacar es el mandato de llevar a cabo acciones posi-
tivas para garantizar el derecho, que incluye el acceso a servicios de salud. La
segunda es la responsabilidad ltima del Estado como garante del cumpli-
miento de las obligaciones en materia de salud, sin perjuicio de la estructura
federal o de la participacin en el diseo del sistema de salud de actores pri-
vados o de otro tipo de entidades. La tercera, mencionada pero no desarro-
llada por la Corte, es la obligacin de comprometer el mximo de los recursos
disponibles para lograr la plena efectividad del derecho a la salud.
Adicionalmente, la Corte establece la existencia de algunas obligaciones
especficas referidas al derecho a la salud de los nios y, en especial, de los
nios con discapacidad, al menos, la garanta de acceso a los servicios sani-
tarios, a servicios de rehabilitacin y al sistema de seguridad social, modula-
dos por la consideracin de la situacin de los responsables de su
mantenimiento.
Establecido el marco constitucional provisto por los tratados internacio-
nales, la Corte contina su anlisis a partir de la consideracin de que el
marco legal aplicable constituye la especificacin legislativa de estas exigencias
constitucionales.
Las circunstancias fcticas de Monteserin son similares a las de Cam-
podnico de Beviacqua: el padre de un nio con discapacidad promovi
accin de amparo contra el Estado Nacional, a efectos de afiliarlo a una obra
social y obtener as los beneficios sanitarios y de rehabilitacin establecidos
por la ley. El amparo fue acogido en primera y segunda instancia, y el Estado
interpuso recurso extraordinario contra la sentencia que lo condenaba. La
Corte rechaza los argumentos de la representacin estatal y confirma la sen-
tencia de segunda instancia.
En lo que aqu interesa, el Procurador General de la Nacin resume las
conclusiones que hizo suyas la Corte en Campodnico de Beviacqua:
- que a partir de lo dispuesto en los tratados internacionales de jerarqua
constitucional (...), se ha reafirmado el derecho a la preservacin de la
salud (...) y se ha destacado la obligacin impostergable que tiene la au-
toridad pblica de garantizar ese derecho con acciones positivas, sin per-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
133
juicio de las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las ju-
risdicciones locales
37
;
- que el Estado Nacional asumi compromisos internacionales explcitos
encaminados a promover y facilitar las prestaciones de salud que requiera
la minoridad y no puede desligarse vlidamente de esos deberes so pre-
texto de la inactividad de otras entidades pblicas o privadas, mxime
cuando ellas participan de un mismo sistema sanitario y lo que se halla
en juego es el inters superior del nio, que debe ser tutelado por sobre
otras consideraciones por todos los departamentos gubernamentales
38
.
En la misma lnea de ideas, la Corte reafirma lo sostenido en Campo-
dnico de Beviacqua. Reconoce la vigencia del derecho a la preservacin de
la salud a partir de lo dispuesto en los tratados internacionales que tienen je-
rarqua constitucional, y la obligacin impostergable que tiene la autoridad
pblica de garantizar esos derechos con acciones positivas, sin perjuicio de
las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones lo-
cales, las obras sociales o las entidades de la llamada medicina prepaga
39
.
Seguidamente, la Corte efecta un resumen de lo decidido en Campo-
dnico de Beviacqua, recalcando la asuncin de compromisos explcitos
tomados por el gobierno ante la comunidad internacional encaminados a
promover y facilitar el acceso efectivo a los servicios mdicos y de rehabilita-
cin que requieran los infantes, en especial los que presenten impedimentos
fsicos o mentales; a esforzarse para que no sean privados de esos servicios y
a procurar una cabal realizacin del derecho a beneficiarse de la seguridad
social, mencionando expresamente los artculos 23, 24 y 26 de la Conven-
cin sobre los Derechos del Nio
40
.
Por ltimo, la Corte seala que el Estado Nacional no puede desentenderse
de aquellas obligaciones so pretexto de la inactividad de otras entidades pblicas
o privadas pues es el encargado de velar por el fiel cumplimiento de los derechos
CHRISTIAN COURTIS
134
37 Cfr. Monteserin, cit., dictamen del Procurador General de la Nacin del 30 de marzo de 2001,
considerando VII.
38 Cfr. Monteserin, op. cit., considerando VII.
39 bidem, considerando 11
40 bidem, considerando 12.
constitucionales que amparan la vida y la salud de los nios y de asegurar la con-
tinuidad de los tratamientos que necesiten, habida cuenta de la funcin rectora
que tambin le atribuye la legislacin nacional en ese campo y de las facultades
que debe ejercer para coordinar e integrar sus acciones con las autoridades pro-
vinciales y los diferentes organismos que conforman el sistema sanitario en el
pas, en miras de lograr la plena realizacin del derecho a la salud
41
.
Como se ve, se trata de una formulacin que consolida las doctrina de
Asociacin Benghalensis y de Campodnico de Beviacqua, junto con la
de casos anteriores referidos a las obligaciones en materia de salud de obras
privadas y empresas de medicina prepaga, que analizar a continuacin. As,
a la frmula de Asociacin Benghalensis y Campodnico de Beviacqua,
referida a las obligaciones del Estado federal sin perjuicio de las de otras ju-
risdicciones, se agrega la mencin a las responsabilidades de obras sociales y
de empresas de medicina prepaga en orden a la satisfaccin del derecho a la
salud. Analizar esta cuestin en el prximo acpite.
Otro precedente relevante resuelto por la Corte Suprema en materia de
obligaciones estatales derivadas del derecho a la salud es, como Asociacin
Benghalensis, un caso de amparo colectivo iniciado ante la justicia federal por
una organizacin no gubernamental, cuyo objeto es la lucha contra la esclerosis
mltiple. Se trata del caso Asociacin de Esclerosis Mltiple de Salta
42
, en el
que la organizacin actora impugn judicialmente una resolucin del Minis-
terio de Salud que modificaba el Programa Mdico Obligatorio aplicable a las
entidades participantes en el sistema del seguro de salud, reduciendo la cober-
tura correspondiente a esa enfermedad de baja incidencia y tratamientos de
alto costo. La Cmara Federal de Apelaciones de Salta haba hecho lugar al
amparo, declarando la nulidad de la resolucin cuestionada. La representacin
estatal interpuso entonces recurso extraordinario ante el mximo tribunal.
En lo que importa para la cuestin que estoy tratando
43
, la Corte con-
firma la sentencia de segunda instancia, adhiriendo a los fundamentos del
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
135
41 bidem, considerando. 13.
42 Asociacin de Esclerosis Mltiple de Salta c/Ministerio de Salud Estado Nacional s/accin de
amparo-medida cautelar, dictamen del Procurador General de la Nacin del 4 de agosto de 2003;
decisin de la Corte del 18 de diciembre de 2003.
43 El caso involucra tambin algunos planteos procesales, como la legitimacin del Defensor del Pueblo
de la Nacin y la adhesin de asociaciones de esclerosis mltiple de otras provincias.
dictamen del Procurador General de la Nacin. En relacin con la invoca-
cin de normas internacionales de derechos humanos, el Procurador reitera
que el derecho a la salud, desde el punto de vista normativo, est reconocido
en tratados internacionales con rango constitucional, citando el art. 12 inc.
c del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales,
los arts. 4 y 5 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos, el art.
6 inc. 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos, y recalcando
que el derecho es extensivo no slo a la salud individual sino tambin a la
colectiva
44
. Sobre la base de estas y otras consideraciones de ndole constitu-
cional, se inclina por la procedencia de la va del amparo para impugnar la
resolucin bajo escrutinio judicial, citando a la Corte, subraya la impres-
cindible necesidad de ejercer esa va excepcional para la salvaguarda del de-
recho fundamental de la vida y de la salud
45
.
Ms interesante es el alcance que el Procurador asigna al derecho a la
salud que afirma est resguardad[o] no slo por normas nacionales sino
tambin de proteccin internacional
46
que tienden a una actitud de apoyo
progresivo en el tratamiento de estas manifestaciones del aparato neurol-
gico para rechazar los argumentos del Estado
47
. El argumento central del
Procurador parece ser la del carcter contradictorio de las razones argidas
por el Estado en sustento de la resolucin ministerial impugnada: en efecto,
la norma excluye la cobertura del tratamiento para personas que sufran de
esclerosis mltiple pero no hayan padecido de brotes o exacerbaciones en los
ltimos dos aos, pero la mantiene para los tratamientos en curso, bajo la
excusa de proteccin del derecho a la salud al no autorizarse tratamientos
innecesarios. Adicionalmente, el Procurador afirma que la norma establece
una desigualdad de trato injustificada entre enfermos de la misma clase.
CHRISTIAN COURTIS
136
44 Asociacin de Esclerosis Mltiple de Salta, op. cit., dictamen del Procurador, considerando VII.
45 bidem.
46 Lamentablemente, el Procurador no cita norma ni estndar alguno para ilustrar sus dichos. Al res-
pecto, el art. 2.1 del PIDESC y las Observaciones Generales Nros. 5 y 14 del Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales hubieran podido aportarle alguna ayuda.
47 Asociacin de Esclerosis Mltiple de Salta, dictamen del Procurador, considerando VIII.
2.2. Las obligaciones de sujetos no estatales
participantes del sistema sanitario
Veamos, pues, el juego de los casos referidos al alcance de las obligaciones
de sujetos no estatales participantes del sistema sanitario en materia de dere-
cho a la salud.
Un primer caso relevante, anterior a la doctrina de Asociacin Beng-
halensis, Campodnico de Beviacqua y Monteserin, estableci lmites
a la posibilidad de que el Estado imponga obligaciones positivas a los parti-
culares que forman parte del sistema de salud. En la causa Policlnica Pri-
vada de Medicina y Ciruga S.A. c/Municipalidad de la Ciudad de Buenos
Aires
48
, la Corte respald el reclamo de un hospital privado que impugnaba
una decisin del Secretario de Salud de la entonces Municipalidad de la Ciu-
dad de Buenos Aires que se negaba a aceptar el traslado de una nia internada
en terapia intensiva en el establecimiento privado a un hospital pblico, bajo
el argumento de que la paciente contaba con cobertura privada. La sentencia
de segunda instancia acogi el pedido del establecimiento privado, y la re-
presentacin del Gobierno municipal interpuso recurso extraordinario por
considerar que la sentencia era arbitraria. Como puede notarse, se trata de
un caso complejo, en el que entran en juego varios intereses: el inters de la
nia y de sus padres de mantener la internacin en el hospital privado, el in-
ters del establecimiento privado de poner fin a la internacin, y el inters
del Estado de resistir el traslado. El alcance de la prestacin debida por el es-
tablecimiento privado a la paciente era a su vez objeto de litigio.
La Corte confirm la sentencia de segunda instancia y rechaz los argu-
mentos del Gobierno municipal, sealando que la representacin estatal no
invoc norma alguna que impusiera a los servicios de medicina prepaga man-
tener a pacientes en terapia intensiva por un perodo superior al establecido
en el contrato de adhesin que liga a paciente y prestadora privada. En lo
que hace al tema que aqu interesa, la Corte amn de citar normas de la
Constitucin local funda su decisin en el art. 26 de la Convencin sobre
los Derechos del Nio, sealando que impone a los estados partes la obli-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
137
48 Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Policlnica Privada de Medicina y Ciruga
S.A. c/ Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 11 de junio de 1998.
gacin de reconocer a todos los nios el derecho a beneficiarse de la seguridad
social y de adoptar las medidas necesarias para lograr la plena realizacin de
ese derecho
49
. Sobre esa base, la Corte considera que corresponde al Estado
asumir la internacin y tratamiento de la paciente, como garante del derecho
a la salud.
Como puede apreciarse, el sentido del fallo es equvoco. La mencin del
derecho a la salud y a la seguridad social de la nia internada cuyo inters
no es considerado directamente por la Corte se utilizan para descargar de
responsabilidad a la prestadora privada y para hacer recaer la responsabilidad
de la internacin en el Estado. Es dudoso que semejante razonamiento haya
tenido en consideracin el derecho a la salud de la paciente: la interrupcin
de la internacin y su traslado a un establecimiento pblico no indican una
gran preocupacin por la salud de la nia. Parece, ms bien, que la Corte ha
favorecido el inters comercial de la prestadora privada, dirimiendo indirec-
tamente el conflicto de intereses entre paciente y empresa de medicina a favor
de esta ltima y haciendo finalmente responsable al Estado de la internacin
y tratamiento. En todo caso, cabe sealar que en sentido similar al de los
precedentes ya comentados la decisin de la Corte impone sobre el Estado
obligaciones positivas a efectos cumplir sus obligaciones relativas al derecho
a la salud no es clara, sin embargo, la justicia de la solucin, en la medida en
que para ello minimiz las obligaciones del prestador privado. Como vere-
mos, esta tendencia fue modificada en decisiones posteriores.
Un ltimo argumento de orden constitucional local empleado por la
Corte se refiere a la posibilidad de que, en caso de determinarse en otro juicio
que la prestacin era debida por el establecimiento privado, el Estado repita
contra aquel los costos de la internacin y tratamiento
50
. El argumento, sin
embargo, podra revertirse: si en inters de la salud de la paciente hubiera
correspondido el mantenimiento de la internacin en el hospital privado, y
finalmente se hubiese determinado judicialmente que la prolongacin de la
internacin no resultaba cubierta por el plan mdico de la paciente, al esta-
blecimiento privado le caba la posibilidad de repetir los costos de la inter-
nacin al Estado dado que, segn la propia Corte, se trata del garante ltimo
CHRISTIAN COURTIS
138
49 Policlnica Privada, op. cit., considerando 8.
50 bidem, considerando 9, con cita del art. 20 in ne de la Constitucin de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires.
del sistema sanitario. Con esta solucin se resguardaban de mejor modo el
inters de la paciente, el inters comercial del establecimiento privado, y la
responsabilidad ltima del Estado.
Como he dicho, en decisiones posteriores la Corte ha variado su orien-
tacin y ha sido ms enrgica en la imposicin de obligaciones en materia
de prestaciones de salud a prestadoras privadas. En relacin con el tema, se
perfilan centralmente dos tipos de casos: aquellos en los que la Corte decide
dar cobertura constitucional a la imposicin legal de obligaciones de presta-
cin a sujetos privados como obras sociales y empresas de medicina pre-
paga y aquellas en las que respalda la demanda de un individuo contra una
obra social o una empresa de medicina prepaga referida a su inclusin en un
plan mdico o a la cobertura de cierto tratamiento.
Un ejemplo notable de la primera orientacin es la decisin adoptada
en el caso Hospital Britnico
51
. En la especie, un hospital privado impugn
la constitucionalidad de la norma que extendi a las empresas de servicios
de medicina prepaga la cobertura de las prestaciones obligatorias dispuesta
para las obras sociales en la ley 24.455 respecto de los riesgos derivados de la
drogadiccin y del contagio del virus VIH (ley 24.754). Se trata de una ley
que impone obligatoriamente tratamientos a las empresas de medicina pre-
paga. La actora aleg violaciones al principio de igualdad, al derecho de pro-
piedad, a la libertad contractual y al principio de razonabilidad.
La sentencia de segunda instancia acogi los argumentos de la empresa
y declar la inconstitucionalidad de la norma en cuestin. Ante esa situacin,
la representacin del Gobierno interpuso recurso extraordinario, cuya dene-
gacin dio lugar a la queja examinada por la Corte.
La mayora de la Corte afirm que la sentencia de segunda instancia era
arbitraria, ya que la impugnante no demostr concretamente el gravamen
que la ley le causara. En consecuencia, revirti la sentencia y declar la cons-
titucionalidad de la ley impugnada. En lo que aqu importa, se remiti a los
fundamentos del Procurador General de la Nacin, cuyo dictamen sostuvo:
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
139
51 Hospital Britnico de Buenos Aires c/Estado Nacional-Ministerio de Salud y Accin Social s/am-
paro, dictamen del Procurador General de la Nacin del 29 de febrero de 2000, decisin de la
Corte del 13 de marzo de 2001.
[D]ebe sealarse que, superada la etapa de considerar implcitos como ga-
rantas constitucionales los derechos a la vida y a la salud, el art. 75, inc. 22,
de la Carta Magna que conri jerarqua constitucional a numerosos do-
cumentos internacionales en materia de derechos humanos vino a introdu-
cir de manera explcita va, por ejemplo, el art. 12, punto 2, tem c, del
Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (v. ley
23.313)- la obligacin estatal de adoptar las medidas necesarias para la pre-
vencin y el tratamiento de las enfermedades epidmicas, endmicas, profe-
sionales y de otra ndole, y la lucha contra ellas...(confr., adems, los arts.
25, prrafo 1, de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos; IX
de la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y 10
del Protocolo de San Salvador, en especial, su ap. 2, tems b, c y d
52
; entre
otras disposiciones del derecho internacional en la materia)
53
.
El Procurador considera, entre otros argumentos, que la imposicin de de-
beres a las empresas de medicina privada en materia de cobertura de trata-
mientos contra el SIDA se justifica como medida adoptada por el Estado
para cumplir con sus obligaciones internacionales en la materia. Es decir, a
efectos de cumplir con sus obligaciones positivas en el tema, el Estado puede
regular la actividad de las empresas privadas dedicadas a prestar servicios de
salud, imponindoles cargas especficas de cobertura. De acuerdo con el Pro-
curador, este es el marco en el que hay que interpretar las leyes 24.455 y
24.754. En este sentido, el dictamen afirma que
Las precedentes disposiciones [es decir, las leyes 24.455 y 24.754], as como
otras en materia de salud y asistencia sanitaria, entiendo que vienen a cons-
tituirse en la expresin legislativa de la asuncin por el Estado Nacional de
aquellos compromisos, respecto de materias que por su proximidad con los
derechos a la vida y a la dignidad personal deben entenderse entre las seeras
del ordenamiento, como, por otra parte -insisto- lo dejaron establecido, por
medio del art. 75, inc. 22 de la Ley Fundamental, los constituyentes en oca-
sin de la ltima reforma
54
.
CHRISTIAN COURTIS
140
52 El Procurador General peca aqu de un cierto apresuramiento: su dictamen es del 29 de febrero de
2000 y Argentina recin deposit el instrumento de raticacin del Protocolo de San Salvador el 23
octubre de 2003, es decir, no era parte an del tratado.
53 Cfr. Hospital Britnico, op. cit, dictamen del Procurador, considerando IV.
54 bidem, considerando IV.
Amn de este argumento, el Procurador opina que las mencionadas leyes
pueden ser entendidas como un ejercicio concreto de la facultad del Con-
greso de establecer medidas de accin positiva para el logro de la igualdad
real de oportunidades y de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos
reconocidos por la Constitucin y por los tratados internacionales vigentes
sobre derechos humanos para las personas con discapacidad, establecidas en
el art. 75 inc. 23 de la Constitucin nacional, con este argumento se produce
una nueva conexin entre el derecho a la salud, reconocido por tratados in-
ternacionales, y las medidas adoptadas por el Congreso para garantizarlo
55
.
La mayora de la Corte y varios de sus miembros en votos particulares
adhieren a la opinin del Procurador General. Sin embargo, el juez Vzquez
se extiende aqu en mayores consideraciones, algunas de las cuales tienen re-
levancia para el tema que tratamos. As, Vzquez dedica algunos prrafos a
discutir el argumento de la empresa, de acuerdo con el cual el Estado Nacio-
nal es el responsable exclusivo del debido resguardo del derecho a la salud de
los habitantes de la nacin.
Vzquez recuerda nuevamente que con motivo de la ltima reforma
constitucional, el Estado Nacional asumi numerosos compromisos en ma-
teria de derechos humanos al incorporar un importante grupo de tratados
que enumer en el art. 75 inc. 22, mencionando las clusulas respectivas
de la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la De-
claracin Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de De-
rechos Econmicos, Sociales y Culturales, y transcribiendo los incisos c) y
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
141
55 El Procurador hubiera podido extender el argumento, sealando las obligaciones concretas relacio-
nadas con la adopcin de accin destinadas a garantizar el derecho a la salud a las personas con dis-
capacidad y las personas infectadas por el virus VIH.. Cfr., por ejemplo, Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales, Observacin General Nro. 5, Personas con discapacidad, parr.
34 y Observacin General Nro. 14, El derecho a la salud, par. 26; Comit sobre los Derechos del
Nio, Observacin General Nro. 3, El VIH/SIDA y los derechos del nio, parr. 17, 18, 25 y 36;
Observacin General Nro. 4, La salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Con-
vencin sobre los Derechos del Nio, parr. 25, 26, 31, 35 y 38; y Observacin General Nro. 5,
Medidas generales de implementacin de la Convencin sobre los Derechos del Nio, parr. 43 y
44; Comit para la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer, Comentario
General Nro. 15, Eliminacin de la discriminacin contra la mujer de las estrategias nacionales
para la prevencin y control del Sndrome de Inmunideciencia Adquirida (SIDA), puntos b) y
d); Comentario General Nro. 18, Mujeres con discapacidad y Comentario General Nro.24,
Mujer y salud, parr. 17, 18, 25 y 31 b).
d) del art. 12 de este tratado (entre las medidas que los Estados Partes de-
beran adoptar a fin de asegurar la plena efectividad del derecho de toda per-
sona al disfrute del ms alto nivel posible de salud fsica y mental deberan
figurar ...la prevencin y el tratamiento de las enfermedades epidmicas,
endmicas, profesionales y de otra ndole, y la lucha contra ellas (inc. c) y
la creacin de condiciones que aseguren a todos asistencia mdica y servicios
mdicos en caso de enfermedad)
56
.
A continuacin, Vzquez efecta una disquisicin bastante dudosa:
Sentado lo anterior, corresponde diferenciar el inters simple del inters le-
gtimo y el derecho subjetivo. Represe, que para ejercer el derecho subjetivo
a la salud es necesario realizar una actividad conducente a n de completar
y coadyuvar a que el Estado brinde las posibilidades reseadas en las clusulas
expuestas
57
.
Esta distincin no se desprende de ninguno de los tratados mencionados, y
es contradictoria con la lnea de argumentacin sostenida en los casos que
he analizado, en los cuales el derecho subjetivo a la proteccin de la salud
con todos las calificaciones que pudieran imponerse por va reglamentaria
es un derecho de raigambre constitucional que surge no de realizar una ac-
tividad conducente a fin de coadyuvar al Estado, sino de la sola condicin
de ser humano sujeto a la jurisdiccin del Estado.
Vzquez concluye con una observacin que, sin embargo, no se deriva
en absoluto de lo dicho antes:
En la situacin planteada en esta causa, se pone en evidencia que la iniciativa
personal del particular que se abona a un sistema de medicina prepaga o alia
a una obra social le otorga tal derecho, correspondindole al Estado no satis-
facer la prestacin en forma directa sino vigilar y controlar que las prestatarias
cumplan su obligacin
58
.
CHRISTIAN COURTIS
142
56 Cfr. Hospital Britnico, op. cit., voto del juez Vzquez, considerando 9.
57 bidem, considerando 9.
58 bidem, considerando 9.
Uno puede coincidir con la conclusin que el Estado, como garante del de-
recho a la salud, debe controlar la debida prestacin del servicio mdico en
los casos en los que el prestatario sea privado sin necesidad de aceptar que
el derecho a la salud slo deviene derecho subjetivo cuando uno realiza una
actividad conducente para coadyuvar al Estado, que no es ms que un eu-
femismo para decir cuando uno paga el servicio. Sin embargo, cuando
de acuerdo con su capacidad contributiva uno hace aportes a la obra social
o se abona a un servicio de medicina prepaga, el Estado, en cumplimiento
de sus obligaciones internacionales, tiene facultades para regular y supervisar
el servicio prestado, asegurndose, por ejemplo, de que las condiciones de
contratacin y prestacin sean equitativas y no discriminatorias.
Vzquez reitera a rengln seguido la doctrina del tribunal en fallos an-
teriores (este Tribunal reafirm en recientes pronunciamientos el derecho
a la preservacin de la salud comprendido dentro del derecho a la vida y
destac la obligacin impostergable que tiene la autoridad pblica de garan-
tizar ese derecho con acciones positivas, sin perjuicio de las obligaciones que
deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales
o las entidades de la llamada medicina prepaga
59
). Finalmente, justifica el
dictado de las leyes 23.798, 24.455 y 24.754 a la luz de la necesidad de
hacer efectivos los derechos contenidos en los aludidos pactos internacionales
(concernientes principalmente a la vida, la salud y la dignidad personal)
60
.
La Corte ha decidido varios casos que representan la segunda vertiente
mencionada casos en los que respalda la demanda de un individuo contra
una obra social o una empresa de medicina prepaga referida a su inclusin
en un plan mdico o a la cobertura de cierto tratamiento.
En Etcheverry c/Omint
61
, la mayora de la Corte hizo lugar al recurso
extraordinario del actor, afiliado a una empresa de medicina prepaga como
anexo de su remuneracin que, ante la prdida del empleo en relacin de
dependencia, solicita a esa empresa el mantenimiento del vnculo contractual,
ofreciendo hacerse cargo personalmente del abono de la cuota correspon-
diente. Ante la deteccin del VIH en el actor, la empresa de medicina pre-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
143
59 bidem, considerando 10
60 bidem, considerando 11.
61 Etcheverry, Roberto E. c/Omint Sociedad Annima y Servicios, dictamen del Procurador General
de la Nacin del 17 de diciembre de 1999, decisin de la Corte del 13 de marzo de 2001.
paga se rehsa a aceptar la solicitud del mantenimiento de la relacin con-
tractual. Tanto el juez de primera instancia como la alzada rechazaron la ac-
cin de amparo, bajo el argumento de la libertad contractual de la empresa
de medicina prepaga.
La Corte adhiere nuevamente a los argumentos del dictamen del Procu-
rador General de la Nacin. Analizando centralmente el caso a partir del re-
proche de arbitrariedad de la sentencia de rechazo del amparo, el Procurador
en lo que aqu interesa invoca normas internacionales para encuadrar la
relacin contractual de las partes. As, el Procurador afirma que
[N]o debe olvidarse que si bien la actividad que asumen las empresas de me-
dicina prepaga atae esa ndole [la de un negocio comercial] (arts. 7 y 8, inc.
5 del Cd. de Com), en tanto ellas tienden a proteger las garantas constitu-
cionales a la vida, salud, seguridad e integridad de las personas (v. arts. 3, De-
claracin Universal de los Derechos Humanos; 4 y 5 de la Convencin
Americana sobre Derechos Humanos, y 42 y 52 inc. 22, de la Ley Funda-
mental), tambin adquieren un compromiso social con sus usuarios que obsta
a que, sin ms, puedan desconocer un contrato, so consecuencia de contrariar
su propio objeto, que debe efectivamente asegurar a los beneciarios las co-
berturas tanto pactadas como legalmente establecidas (v. art. 1, ley 24.754)
62
.
Dicho de otro modo, el Procurador sugiere una interpretacin del rgimen
de contratacin de adhesin tpico del negocio de la medicina prepaga con-
forme a las clusulas constitucionales e internacionales que establecen el de-
recho a la salud. Esto importa un reconocimiento de eficacia horizontal del
derecho constitucional a la salud en las relaciones entre particulares
63
es
decir, la aplicacin concreta de la doctrina de la drittwirkung al derecho a la
CHRISTIAN COURTIS
144
62 Cfr. Etcheverry c/Omint, op. cit., dictamen del Procurador, consid. IV.
63 A diferencia de otros pases, en los que la discusin sobre la posibilidad de invocacin de derechos
constitucionales en relaciones entre privados presenta duras controversias, la Corte Suprema argen-
tina ha aceptado el efecto horizontal de esos derechos desde nales de la dcada de los cincuenta.
Ver Kot, Samuel S.R.L. s/habeas corpus, 5 de septiembre de 1958, en el que se discute explcita-
mente la cuestin que constituye, a su vez, el motivo de la disidencia de dos jueces en esa sentencia.
Sobre la doctrina de la drittwirkung, ver nota 68 infra. Sobre la posibilidad de invocacin de derechos
derivados de normas internacionales de derechos humanos entre particulares, ver Christian Courtis,
La ecacia de los derechos humanos en las relaciones entre particulares, en Homenaje a Julio
Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires (en prensa).
salud que obliga a considerar especialmente el objeto de la relacin con-
tractual en este caso, una prestacin privada destinada a satisfacer el derecho
a la salud para establecer el alcance de las respectivas obligaciones de las
partes. La nocin de compromiso social con sus usuarios supone la posi-
bilidad de establecer cargas o modulaciones que tomen en consideracin el
carcter satisfactorio de un derecho humano que reviste la prestacin, inde-
pendientemente de que sea llevada a cabo por una empresa privada.
Amn de la remisin de la mayora de la Corte a los fundamentos del
dictamen del Procurador y de las disidencias de los jueces Belluscio, Bossert
y Petracchi, que se limitan declarar inadmisible el recurso extraordinario,
el juez Vzquez emite tambin aqu un voto particular. Sin embargo, Vz-
quez no argumenta mayormente sobre la base de tratados internacionales
64
,
sino que abunda sobre el alcance de las obligaciones que emanan de los con-
tratos de adhesin en materia de medicina prepaga.
En N., L. M. y otra c/Swiss Medical Group S.A.
65
, la Corte, adhi-
riendo a los fundamentos expuestos en el dictamen del Procurador Fiscal de
la Nacin, revoc la decisin de segunda instancia que haba dejado sin efecto
una medida cautelar solicitada por los actores en contra de la empresa de ser-
vicios mdicos demandada, consistente en asegurar los fondos suficientes
para cubrir la totalidad de las prestaciones mdicas destinadas a un nio, a
partir de lo estipulado en un convenio homologado judicialmente. Dictada
la medida cautelar en primera instancia, la Cmara Nacional de Apelaciones
en lo Civil la revoc, por considerar que no se haba determinado concreta-
mente el tratamiento que corresponda al paciente. Entre los argumentos in-
vocados por los demandantes se encuentra la violacin de tratados
internacionales con jerarqua constitucional, tales como el art. 19 de la Con-
vencin Americana sobre Derechos Humanos y los arts. 23 y 24 de la Con-
vencin sobre los Derechos del Nio.
En lo que aqu resulta materia de anlisis, el Procurador Fiscal opina que
pese a que en principio las decisiones relativas a medidas cautelares son aje-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
145
64 Salvo, tal vez, para armar la existencia de garantas constitucionales violadas, que sin embargo no
se identican explcitamente. Cfr. Etcheverry c/Omint, op. cit., voto del juez Vzquez, consid. 4.
65 Recurso de hecho deducido por L. M. N. y Virginia M. Catenazzi por s y en representacin de su
hijo menor F. M. N. en la causa N., L. M. y otra c/Swiss Medical Group S. A., dictamen del Pro-
curador Fiscal de la Nacin del 11 de junio de 2003, decisin de la Corte de 21 de agosto de 2003.
nas al recurso extraordinario, cabe hacer excepcin a ese principio cuando
lo decidido ocasiona un perjuicio de tarda, insuficiente o imposible repara-
cin ulterior. De acuerdo con el Procurador, esta circunstancia se da en el
caso examinado. Para reforzar su argumento, el Procurador seala que
No puede escapar a este examen, que lo decidido como lo acabo de expre-
sar compromete el inters superior de un menor, cuya tutela encarece, ele-
vndolo al rango de principio, la Convencin sobre los Derechos del Nio,
de jerarqua constitucional con arreglo al artculo 75, inciso 22 de la Cons-
titucin Nacional. Esta Procuracin ha recordado (...) que, como lo sealaron
los jueces Fayt y Molin OConnor en Fallos: 318:1269 a quienes se sum
el juez Lpez en Fallos: 318:1676 los menores, mxime en circunstancia en
que se encuentra comprometida su salud y normal desarrollo, a ms de la es-
pecial atencin que necesitan de quienes estn directamente obligados a su
cuidado, requieren tambin la de los jueces y de la sociedad toda; siendo que
la consideracin primordial del inters del nio que la Convencin citada
impone a toda autoridad nacional en los asuntos concernientes a ellos segn
parecer de Fallos: 322:2701 y 324:122, y voto de los jueces Molin OCon-
nor y Lpez en Fallos: 324:975 viene a orientar tanto como a condicionar
la decisin de los jueces llamados al juzgamiento en estos casos
66
.
La lnea de argumentacin del Procurador recuerda la vertiente alemana y
espaola de interpretacin de la doctrina de la drittwirkung, es decir, el efecto
mediato o indirecto de la eficacia de derechos fundamentales entre parti-
culares: no se imputa violacin de un derecho fundamental a la empresa pri-
vada, sino a la sentencia que no lo protege
67
. El resultado, en todo caso, es
CHRISTIAN COURTIS
146
66 N, L. M., op. cit., dictamen del Procurador, consid. III.
67 Para una discusin de la doctrina de la drittwirkung, ver Juan Mara Bilbao Ubillos, La ecacia de
los derechos fundamentales frente a particulares. Anlisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional,
Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1997; Jess Garca Torres y Antonio Jimnez-Blanco,
Derechos fundamentales y relaciones entre particulares, Civitas, Madrid, 1986; Alexei Julio Estrada,
La ecacia de los derechos fundamentales entre particulares, Universidad Externado de Colombia,
Bogot, 2000; Toms de la Quadra-Salcedo, El recurso de amparo y los derechos fundamentales en las
relaciones entre particulares, Civitas, Madrid, 1981 y Mara Venegas Grau, Derechos fundamentales y
Derecho privado. Los derechos fundamentales en las relaciones entre particulares y el principio de auto-
noma privada, Marcial Pons, Madrid, 2004. Sintticamente, Jose Joaquim Gomes Canotilho y
Vital Moreira, Constituio da Repblica Portuguesa anotada, 2 ed., Coimbra Editora, Coimbra,
idntico al de la argumentacin adelantada por el Procurador General en
Etcheverry c/Omint: la empresa privada es condenada a cumplir la medida
cautelar.
En la causa Martn, Sergio Gustavo y otros c/Fuerza Area Argentina
68
,
probablemente el precedente de mayor activismo judicial en esa materia, la
Corte acoge una demanda de amparo promovida por los padres de una nia
con discapacidad afiliada a la obra social de la Fuerza Area, destinada a obli-
gar a la entidad a hacerse cargo de su tratamiento integral. La particularidad
del caso es que esa obra social no adhiri al Sistema de Prestaciones Bsicas
de Atencin Integral a favor de las Personas con Discapacidad (ley 24.901).
La mayora de la Corte con el voto de dos conjueces y la disidencia de
los jueces Belluscio, Boggiano y Petracchi se remite nuevamente a los fun-
damentos del Procurador General de la Nacin.
El Procurador recuerda que ha quedado en claro no slo el plano cons-
titucional en que [la Corte] sita el asunto sino, tambin, la ndole de las
obligaciones que conciernen al Estado Nacional en su condicin de garante
primario del sistema de salud inclusive en el orden internacional sin per-
juicio de las que corresponden a las jurisdicciones locales, obras sociales y
entidades de medicina prepaga
69
. Aunque considera que la obra social de-
mandada reviste carcter de organismo estatal, acepta que no adhiri al sis-
tema de las leyes 23.660, 23.661 ni 24.901, con lo cual, no existira base
legal para imponer la obligacin a la demandada.
Sin embargo, el Procurador funda la decisin de acoger la demanda en
deberes de solidaridad que emanaran de los compromisos internacionales
asumidos por el Estado Nacional en materia de asistencia integral a la disca-
pacidad, y del inters superior del nio, consagrado como principio de rango
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
147
1993, pp. 144-148, y Jose Joaquim Gomes Canotilho, Direito Constitucional e Teoria da Consti-
tuio, 2 ed., Almedina, Coimbra, 1998, pp. 1150-1160; Ingo Wolfgang Sarlet, Direito Funda-
mentais e Direito Privado: algumas consideraes em torno da vinculao dos particulares aos
direitos fundamentais, en Ingo Wolfgang Sarlet (org.), A Constituio concretizada. Construindo
pontes como o pblico e o privado, Livraria do Advogado, Porto Alegre, 2000, pp. 107-163.
68 Martn, Sergio Gustavo y otros c/Fuerza Area Argentina - Direccin General Bienestar Pers.
Fuerza Area s/amparo, dictamen del Procurador General de la Nacin del 31 de octubre de 2002,
decisin de la Corte de 8 de junio de 2004.
69 Cfr. Martn, op. cit., dictamen del Procurador, consid. III.
constitucional por la inclusin de la Convencin sobre los Derechos del Nio
en el art. 75, inc. 22 de la Constitucin Nacional. Repitiendo el prrafo ci-
tado en la causa N., M. L. y otra c/Swiss Medical Group, el Procurador
afirma que, si toda autoridad nacional e incluso los jueces estn obligados a
velar por el cuidado del inters superior del nio, no es admisible pueda re-
sultar notoriamente dejada de lado por un ente como la Direccin General
de Bienestar para la Fuerza Area, situado, finalmente, en rbita del Minis-
terio de Defensa de la Nacin; es decir, del Poder Ejecutivo Nacional
70
. Rei-
tera as la impostergable obligacin de la autoridad pblica de emprender,
en este campo, acciones positivas, especialmente en todo lo que atae a pro-
mover y facilitar el acceso efectivo a los servicios mdicos y de rehabilitacin
que requieran los infantes, con particular nfasis a aquellos que presenten
impedimentos fsicos o mentales (...), cuyo inters superior debe ser tutelado,
por sobre otras consideraciones, por todos los departamentos gubernamen-
tales
71
.
Sobre esa base, el Procurador considera que el comportamiento de la
obra social es incompatible con las obligaciones impuestas por el cuidado
del inters superior del nio, por no haber adoptado conducta alguna desti-
nada a lograr la realizacin plena de los derechos de la menor discapacitada
a los beneficios de la seguridad social (...), con el alcance integral que en esta
materia estatuye la normativa tutelar a que se hizo varias veces referencia
72
.
La lnea argumental expuesta por el Procurador parece sugerir la ruptura
por parte de la obra social de obligaciones fiduciarias hacia la nia con disca-
pacidad afiliada, impuestas por la Convencin sobre los Derechos del Nio.
Finalmente, la solucin propuesta por el Procurador se funda en razones
de urgencia: se subraya el peligro de frustracin de derechos que cuentan con
tutela de orden constitucional si la nia debiera esperar el inicio de un nuevo
trmite dirigido a una entidad diferente. Para respaldar esta tesitura, el Pro-
curador se refiere a la inadmisibilidad de la suspensin de la satisfaccin de
los intereses de la nia en juego, con cita indirecta de la Convencin Ame-
ricana sobre Derechos Humanos
73
.
CHRISTIAN COURTIS
148
70 Cfr. Martn, op. cit., dictamen del Procurador, consid. VIII.
71 bidem.
72 bidem.
73 bidem.
Cabe sealar que la disidencia de los jueces Belluscio, Boggiano y Pe-
tracchi se funda en la ausencia de arbitrariedad de la conducta de la deman-
dada, y en la inexistencia de analoga de la causa examinada con los
precedentes que invoca el Procurador, es decir, Campodnico de Beviacqua
y Monteserin.
En autos V., W. J. c/OSECAC
74
, la Corte acogi la demanda del actor,
destinada a obligar a la obra social de empleados de comercio a obtener co-
bertura mdico-asistencial en condicin de adherente voluntario. Los hechos
son similares a los ya expuestos en Etcheverry c/Omint: un afiliado a la
obra social en virtud de su condicin de asalariado pierde el empleo, y solicita
la continuacin de la cobertura en carcter de beneficiario voluntario. De-
tectado la infeccin con el VIH, la obra social rechaza el pedido. El actor
alega, entre otros argumentos, que la sentencia de segunda instancia que con-
firma el rechazo de la demanda viola los arts. 4 y 5 de la Convencin Ame-
ricana sobre Derechos Humanos.
Nuevamente, la Corte se remite a los fundamentos expuestos por el Pro-
curador General de la Nacin. El Procurador sostiene, como en casos ante-
riores, que si bien la actividad que asumen las empresas de medicina prepaga
presenta rasgos comerciales, en tanto ellas tienden a proteger las garantas a
la vida, salud, seguridad e integridad de las personas, adquieren tambin un
compromiso que excede o trasciende el mero plano negocial (...)
75
. El Pro-
curador afirma que se encuentran en situacin de riesgo los derechos funda-
mentales a la vida y a la salud del quejoso, que involucran tambin
obligaciones de las obras sociales y de las entidades de medicina prepaga. Se-
ala que la sentencia de segunda instancia no consider los argumentos re-
lativos a la falta de justificacin de la obra social del rechazo de la solicitud
de afiliacin presentada por el actor
76
, ni los relacionados con los derechos
constitucionales a la vida y a la salud del peticionario, y por ende, debe ser
considerada arbitraria.
Por ltimo, aunque sin referir argumentos fundados en normas internacio-
nales, seala que el rechazo de la obra social es irrazonable, condena al peticio-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
149
74 V., W. J. c/Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles s/sumarsimo, 2 de di-
ciembre de 2004.
75 V., W. J., op. cit., dictamen del Procurador, consid. V.
76 bidem.
nario a una situacin de difcil o imposible acceso a otra cobertura sanitaria si-
milar, y vulnera el principio de buena fe en las relaciones contractuales, teniendo
en cuenta la relacin jurdica preexistente entre el actor y la demandada.
Finalmente, en una interesante causa, M., S. A.
77
, en la que hizo enr-
gico uso de sus facultades para solicitar medidas para mejor proveer y disear
el remedio procesal adecuado a la cuestin debatida, la Corte invoc nueva-
mente argumentos fundados en normas internacionales de derechos huma-
nos para revocar por arbitraria una sentencia de segunda instancia y dar curso
a una accin de amparo interpuesta por los padres de una nia afectada de
atrofia muscular espinal (enfermedad de Werdning-Hoffman), originaria-
mente destinada a obligar a la obra social Superintendencia de Bienestar de
la Polica Federal Argentina a cubrir la solicitud de ayuda econmica para
realizar en el exterior un tratamiento mdico.
El amparo, acogido en primera instancia, fue rechazado por la Cmara
Federal de Apelaciones de Baha Blanca, bajo argumentos de incongruencia
de lo decidido con respecto a lo originalmente peticionado y violacin al de-
recho de defensa. La cuestin central para adoptar esa decisin fue el cambio
de destino del tratamiento; originalmente se haba solicitado el traslado a
una institucin rusa, y posteriormente se modific el destino del pedido, re-
clamndose la cobertura del tratamiento en Cuba.
La Corte, por unanimidad, consider arbitraria la sentencia de segunda
instancia, pero modific el alcance de la resolucin, por considerar que no
estaba demostrada la necesidad de un tratamiento en el exterior, sino la ne-
cesidad de un tratamiento continuo que poda realizarse en un hospital local.
En lo que hace a los argumentos fundados en normas internacionales, la
Corte reitera la necesidad de respuestas judiciales expeditas y adecuadas, que
eviten la frustracin de derechos tutelados constitucionalmente, cuando se
trata de resguardar el inters superior del menor
78
.
Afirma, entonces:
Que la decisin del a quo ha soslayado dichas pautas. Con un razonamiento
ritual, impropio de la materia que se debate, ha hecho hincapi en la extem-
CHRISTIAN COURTIS
150
77 Recurso de hecho deducido por la defensora ocial de S. A. M. en la causa M., S. A. s/materia:
previsional s/recurso de amparo, del 23 de noviembre de 2004.
78 M., S. A, op. cit., considerando 9.
poraneidad del cambio de destino solicitado para el tratamiento, sin atender
al propsito sustancial de la accin de amparo, que ha sido, en denitiva, pre-
servar la vida, la salud y la integridad fsica de la menor ante el grave riesgo en
que se hallaba, lo que compromete derechos reconocidos con carcter priori-
tario en los tratados internacionales que vinculan a nuestro pas (fs. 78/86;
300/301 vta. de los autos principales; arts. 3, 23, 24 y 26 de la Convencin
sobre los Derechos del Nio; Fallos: 323:3229; 324:3569 y sus citas)
79
.
La Corte reitera que est en juego la evaluacin del inters superior de la
nia, encarecido por el art. 3 de la Convencin sobre los Derechos del
Nio
80
, y requiere informe al Cuerpo Mdico Forense acerca de la existencia
de tratamientos para la enfermedad y de instituciones que desarrollen en el
mbito nacional terapias eficaces dirigidas a mejorar la calidad de vida de la
nia. En sentido similar, requiere al Hospital Garrahan una evaluacin m-
dica completa, con indicacin del plan teraputico sugerido para el alivio de
la menor. A partir de esos informes, considera que la menor requiere terapias
de rehabilitacin continuadas en el tiempo, de intensidad progresiva y se-
guimiento profesional constante, exigencias que no fueron satisfechas por la
obra social, ni podran ser cubiertas con tratamientos contingentes fuera del
pas. La Corte afirma a partir de la prueba producida que existen en el pas
condiciones concretas para prestar la atencin sanitaria requerida por la nia,
y condena a la obra social a garantizar las prcticas que faciliten una mejor
expectativa de vida, de acuerdo con los recursos cientficos con que cuenta
el pas, declarando el derecho de la nia a obtener los cuidados que su estado
requiere, en las condiciones indicadas por el Cuerpo Mdico Forense y los
especialistas del Hospital Garrahan.
Sin embargo, no todas las demandas han sido exitosas. El fallo Chena
81
marca un lmite negativo a estos casos: en esa actuacin judicial, los actores
plantearon por va de amparo que tramit originariamente ante la Corte un
pedido de extensin de la cobertura de la obra social del personal de la sani-
dad que haba cesado por la situacin de desempleo del peticionante. La pe-
ticin se dirige a obtener cobertura gratuita de la atencin mdica y
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
151
79 bidem, considerando 10.
80 bidem, considerandoss 12 y 19.
81 Chena, Patricia Susana y otros c/Buenos Aires, Provincia de y otros s/amparo, 13 de noviembre
de 2001.
tratamiento teraputico y asistencial de su hija con discapacidad auditiva.
Los actores invocan el respeto del derecho a la salud y el art. 25 de la Con-
vencin Americana sobre Derechos Humanos. La Corte evita abordar el
planteo relativo al derecho a la salud, y a partir de la aplicacin del art. 10
de la Ley de Obras Sociales (ley. 23.660) declara que el cese de la cobertura
por parte de la obra social no es manifiestamente ilegal o arbitraria, sino ajus-
tada a derecho, dada la extincin del contrato de trabajo y el transcurso de
los tres meses de prrroga sin mediar aportes.
Subsidiariamente, los actores solicitan la asistencia del Estado nacional,
de la Provincia y de la Municipalidad. La Corte considera que la conducta
de los codemandados no cancel el derecho de los peticionantes a obtener
asistencia y, en consecuencia, tampoco es manifiestamente ilegal o arbitraria.
Por ello, el tribunal rechaza liminarmente el amparo.
El estilo legalista de resolucin del caso contrasta con la mayor proclivi-
dad de casos posteriores a invocar el inters superior del nio, el respeto de
su derecho a la salud y la urgencia de la situacin como principios que go-
biernan el caso y, en consecuencia, un menor rigor procedimental y formal.
La Corte parece reprochar la estrategia procesal elegida: el intento de exten-
sin praeter legemde la cobertura de la obra social a quien perdi el beneficio,
y la ausencia de agotamiento del trmite de cobertura frente a los poderes
pblicos.
Contrastar este caso con la lnea de casos posteriores en los que se enjuicia
a una obra social o a una empresa de medicina prepaga abre un interrogante
preocupante: los deberes de solidaridad social invocados en Etcheverry,
N., L. M., Martn y V., W. J. se limitan a los supuestos en los que el
usuario paga el aporte u ofrece pagarlo. Producida la desafiliacin ligada,
generalmente, a una situacin de desempleo, poco espacio queda para re-
clamar solidaridad social de la obra social. Queda slo el recurso de dirigirse
a las autoridades pblicas. No obstante, cabe sealar que el sentido de los
precedentes Campodnico de Beviacqua, Monteserin y Alcal refuerza
la posibilidad de exigir cobertura al menos la estipulada por va legislativa
a los poderes pblicos.
CHRISTIAN COURTIS
152
2.3. Medidas cautelares
La Corte Suprema ha resuelto tambin un gran nmero de casos general-
mente acciones de amparo en los que, ejerciendo su jurisdiccin originaria
y an considerndose incompetente ha concedido medidas cautelares con-
sistentes en la provisin de medicamentos, sillas de ruedas, elementos orto-
pdicos, dispositivos de asistencia, la realizacin de tratamientos mdicos y
de intervenciones quirrgicas
82
. Se trata de casos resueltos brevemente, en
los cuales la argumentacin del tribunal se limita a considerar acreditada la
verosimilitud del derecho y el peligro en la demora.
Aunque en ninguno de estos casos la Corte abunda en consideraciones
referidas al derecho internacional, parece obvio que para efectuar el juicio
de verosimilitud de un derecho, el juzgador debe aceptar la existencia del de-
recho invocado y la correlacin entre ese derecho y la medida solicitada. No
es arriesgado, entonces aunque la Corte no lo haga explcito postular la
vinculacin entre aquellos precedentes ya comentados en los que el tribunal
reconoce la existencia del derecho a la preservacin de la salud de acuerdo
tratados internacionales de derechos humanos de jerarqua constitucional
que fungen como la fuente de identificacin del derecho que se considera
verosmil y el contenido de las medidas cautelares concedidas.
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
153
82 Ver, por ejemplo, entre los casos en los que la Corte se considera competente originariamente: Al-
varez, Oscar Juan c/Buenos Aires, Provincia de y otro s/accin de amparo, 12 de julio de 2001; Or-
lando, Susana Beatriz c/Buenos Aires, Provincia de y otros s/amparo, 4 de abril de 2002; Daz,
Brgida c/Buenos Aires, Provincia de y otro (Estado Nacional - Ministerio de Salud y Accin Social
de la Nacin) s/amparo, 25 de marzo de 2003; Bentez, Victoria Lidia y otro c/Buenos Aires, Pro-
vincia de y otros s/accin de amparo, 24 de abril de 2003; Mendoza, Anbal c/Estado Nacional
s/amparo, 8 de septiembre de 2003; Rogers, Silvia Elena c/Buenos Aires, Provincia de y otros (Es-
tado Nacional) s/accin de amparo, 8 de septiembre de 2003; Snchez, Enzo Gabriel c/Buenos
Aires, Provincia de y otro (Estado Nacional) s/accin de amparo, 18 de diciembre de 2003; Lau-
dicina, Angela Francisca c/ Buenos Aires, Provincia de y otro s/accin de amparo, 9 de marzo de
2004; Snchez, Norma Rosa c/Estado Nacional y otro s/accin de amparo, 11 de mayo de 2004,
e intimacin y jacin de astreintes por incumplimiento de lo ordenado del 8 de junio de 2004.
Entre los casos de declaracin de incompetencia para entender en el amparo y, sin embargo, concesin
de la medida cautelar dado el peligro en la demora, ver: Diguez, Vernica Sandra y otro c/Buenos
Aires, Provincia de s/accin de amparo, 27 de diciembre de 2002; Kastrup Phillips, Marta Nlida
c/Buenos Aires, Provincia de y otros s/accin de amparo, 11 de noviembre de 2003; Podest, Leila
Grisel c/Buenos Aires, Provincia de y otro s/accin de amparo, 18 de diciembre de 2003.
2.4. Los lmites a la justiciabilidad del derecho
a la salud o la impotencia de la Justicia
El caso Ramos
83
aparece como una anomala en la profusa lnea de prece-
dentes ya reseados. En una causa correspondiente a su jurisdiccin origi-
naria, la Corte desdicindose de gran parte de las afirmaciones normativas
realizadas en casos anteriores y reafirmadas en casos posteriores rechaza in
limine la accin de amparo en la que la peticionante reclama, entre otros de-
rechos sociales, la tutela del derecho a la salud de sus hijos menores de edad.
Analizar el caso con algn detenimiento, ya que marca los lmites a la
justiciabilidad del derecho a la salud y, por aadidura, de otros derechos
sociales que establece la propia Corte. Comparar este caso con los casos en
los que el tribunal ofreci una respuesta favorable a los peticionantes puede
arrojar luz al respecto de cundo es conveniente emplear la va judicial para
reclamar derechos sociales, y cundo la estrategia judicial se vuelve inviable.
El relato de la actora del caso Ramos es dramtico, y sin embargo similar
al de miles de argentinos, en especial a partir de la brutal crisis exteriorizada en
diciembre de 2001. Dice habitar en una vivienda humilde con ocho hijos, va-
rios de ellos enfermos, que est desempleada, que sus hijos en edad escolar no
asisten a clase por falta de medios, que una de sus hijas requiere una interven-
cin quirrgica por padecer de una cardiopata congnita, que no tiene fami-
liares a quienes reclamar alimentos, que slo dos de sus hijos fueron
reconocidos por sus padres y que ninguno de stos se encuentra en condiciones
econmicas de procurarse siquiera su propio sustento. Alega que la situacin
de pobreza estructural en la que se encuentra y sus carencias educativas le im-
piden una insercin laboral, lo que seguramente se repetir con sus hijos, que
no podrn completar sus estudios y sufren adems de desnutricin. Afirma
que no cuenta con bienes materiales que le permitan asegurar la supervivencia
de sus hijos, y ni siquiera se encuentra en condiciones de mandarlos a estudiar.
Su demanda est encaminada a que las autoridades nacionales y provin-
ciales respeten sus derechos y los de sus hijos a una alimentacin sana, a la
salud, a la educacin y a una vivienda digna, y que por ende, les suministren
de manera concreta, efectiva, continua y mensual una cuota alimentaria que
CHRISTIAN COURTIS
154
83 Ramos, Marta Roxana y otros c/Buenos Aires, Provincia de y otros s/amparo, 12 de marzo de
2002.
les permita satisfacer sus necesidades bsicas y vivir dignamente; reclama ade-
ms la cobertura de las prestaciones mdicas requeridas por su hija enferma,
las condiciones materiales para que sus hijos en edad escolar concurran a un
establecimiento educacional, que se declare la invalidez constitucional de
toda norma que impida lo anterior, que se declare la inconstitucionalidad
del accionar de los demandados por omisin de cumplimiento de lo peti-
cionado, y que se declare la constitucionalidad del derecho que les asiste a
que se les suministre una cuota alimentaria.
La demanda invoca normas constitucionales, y los siguientes instrumen-
tos internacionales: Declaracin Universal de los Derechos Humanos, De-
claracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Convencin
Americana sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Eco-
nmicos, Sociales y Culturales, Convencin sobre los Derechos del Nio y
Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Puede imaginarse fcilmente la respuesta de la Corte ante semejante cau-
dal de peticiones. Todos los votos el de la mayora, los concurrentes y los
disidentes adoptan un tono rgido y tradicional, que desdice gran parte de
lo afirmado en los precedentes antes comentados. El tribunal elude comple-
tamente el tratamiento de los agravios relativos a violaciones a los instru-
mentos internacionales de derechos humanos mencionados en la demanda.
Veamos entonces ms all de los posibles defectos de planteamiento de la
accin qu argumentos emplea para desecharla.
En primer trmino, la Corte repite la frmula restrictiva referida a la
procedencia del amparo, a la que echa mano cuando prefiere eludir el trata-
miento de una cuestin incmoda. As, afirma que el amparo es un proceso
excepcional, utilizable en delicadas y extremas situaciones en las que, por ca-
rencia de otras vas aptas, peligra la salvaguarda de derechos fundamentales,
y exige para su apertura circunstancias muy particulares caracterizadas por
la presencia de arbitrariedad o ilegalidad manifiestas que ante la ineficacia
de los procedimientos ordinarios, originan un dao concreto y grave, slo
eventualmente reparable por esta va urgente y expeditiva
84
.
El argumento genera, claro est, varias observaciones. La primera es
obvia: una mujer reclama tutela judicial ante la situacin de desnutricin de
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
155
84 Cfr. Ramos, op. cit., considerando 3.
sus hijos, su ausencia del sistema escolar, y la necesidad de asegurar una in-
tervencin quirrgica de una hija que padece de una cardiopata. Si estas no
son delicadas y extremas situaciones en las que (...) peligra la salvaguarda
de derechos fundamentales, es difcil pensar a qu circunstancias fcticas
puede aplicarse esa calificacin. Adems, el argumento es contradictorio con
lo dicho por la propia Corte en un considerable nmero de precedentes ya
comentados: que el derecho a la salud es un derecho fundamental que exige
acciones positivas del Estado, que los jueces estn obligados a considerar el
inters superior del nio, que deben evitar rigorismos formales o cortapisas
procesales cuando ste est en juego, y que el amparo es justamente proce-
dente cuando peligra el derecho a la salud, y cuando est comprometido el
inters superior del nio
85
.
Para justificar el rechazo del amparo, la Corte afirma que, de los tr-
minos de la demanda y de la documentacin acompaada no surge que
los accionados hayan negado en forma directa el acceso a la educacin o
a las prestaciones mdicas requeridas
86
. As, afirman que no est acreditado
que exista un impedimento para que los hijos de la presentante acudan a
un establecimiento educacional, ni que se hubiera denegado a la nia que
requiere una intervencin quirrgica ese tratamiento. Esta forma de en-
cuadrar los hechos planteados aparece en tensin con la afirmacin de que
el Estado debe, en materia de derechos sociales, acciones positivas y no
meras abstenciones
87
. Considerar que la conducta del Estado no reviste
visos de ilegalidad dada la ausencia de una negativa expresa del Estado para
acceder a los servicios educativo y sanitario parece un prisma de lectura
poco adecuado para entender la situacin que se denuncia: la denunciante
y sus hijos no pueden acceder de hecho a esos servicios por carencias es-
tructurales. Las acciones positivas adecuadas, en este caso, son las que per-
mitan a la persona en situacin de carencia acceder a los servicios cuando,
CHRISTIAN COURTIS
156
85 Cabe confrontar esta armacin, por ejemplo, con lo dicho en Campodnico de Beviacqua,op.
cit., considerandos 20 y 21; Monteserin, op. cit., considerandos 12 y 13; N., L. M., op. cit., dic-
tamen del Procurador, considerando III; Martn, op. cit., dictamen del Procurador, considerando
VIII; M., S. A., op. cit., considerandos 9, 10, 12 y 19.
86 Ramos, op. cit., considerando 4.
87 Cfr., por ejemplo, lo dicho en Campodnico de Beviacqua, considerando 16; Monteserin, con-
siderando 11; y Asociacin Benghalensis, dictamen del Procurador, consid. X.
por dificultades fcticas, esto no ocurra. La paradoja de la lectura de la
Corte es que, si el Estado ofrece el servicio pero no se preocupa de que
quienes ms lo requieran accedan a l, el resultado es una asignacin re-
gresiva del servicio: acceden a l slo quienes estn en situacin material
de hacerlo, y quedan excluidos quienes no pueden, que son, justamente,
aquellos con mayores necesidades.
El tercer argumento, aplicado a la situacin denunciada, es sorprenden-
temente artificioso, y nuevamente contradictorio con lo dicho por la Corte
en otros casos: que la pretensin de recibir del Estado una prestacin alimen-
taria para cubrir necesidades bsicas importa transferir a las autoridades p-
blicas el cumplimiento de una obligacin que tiene su origen en las relaciones
de parentesco
88
. Huelga decir que el argumento, aplicado la situacin de la
actora, es inconducente: la propia demanda afirma la imposibilidad de la
madre de cubrir las necesidades alimentarias, sanitarias y educativas de sus
hijos, y la imposibilidad de reclamar esa cobertura a otros parientes. Devol-
verle la cuestin a la actora es casi como decirle que solucione el problema
como pueda. Aplicada a casos como Campodnico de Beviacqua o Mon-
teserin, esta afirmacin hubiera conducido a hacer recaer en los padres y no
en el Estado la cobertura del tratamiento mdico reclamado
89
.
A continuacin, la Corte sostiene que no es a los tribunales donde de-
bera haber acudido la actora, sino a la Administracin
90
. Los votos particu-
lares dan un paso ms all, sealando a la actora la posible coincidencia de
su situacin con los requisitos sustanciales de concesin del beneficio de una
pensin alimentaria instituida por la ley 23.746
91
. Esta actitud contrasta tam-
bin con el temperamento adoptado en otros casos, de acuerdo con los cuales
dada la situacin de urgencia y el compromiso de los derechos fundamentales
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
157
88 Ramos, op. cit., considerando 5.
89 Ver, por ejemplo, el argumento de la Corte en Campodonico de Beviacqua, op. cit., considerando
33: aunque la ley establezca responsabilidades en materia de atencin a nios con discapacidad, el
Estado no puede desentenderse de ella, en especial cuando las obras sociales han demostrado fallas
en la cobertura. No es difcil aplicar el mismo argumento cuando quienes fallan en la cobertura son
los parientes obligados a brindar prestaciones alimentarias.
90 Cfr. Ramos, op. cit., considerando 6.
91 Ver Ramos,op. cit., voto concurrente de los jueces Bossert y Petracchi, consid. 4; voto concurrente
del juez Vzquez, considerando 4. Ver tambin voto en disidencia de los jueces Boggiano y Fayt, consid.
4, aunque sealando que ello no constituye obstculo para la procedencia de la accin de amparo.
en juego, no puede exigirse de la actora la carga de reconducir la tramitacin
a otras esferas o reparticiones de gobierno
92
.
El tribunal agrega otras dos consideraciones: que el desamparo que ex-
pone la actora y en el que funda su presentacin, si bien revelador de un dra-
mtico cuadro social, no puede ser resuelto por la Corte, toda vez que no es
de su competencia valorar o emitir juicios generales de las situaciones cuyo
gobierno no le est encomendado (...), ni asignar discrecionalmente los re-
cursos presupuestarios disponibles, pues no es a ella a la que la Constitucin
le encomienda la satisfaccin del bienestar general en los trminos del art.
75 incs. 18 y 32
93
. Esta tesitura se contradice directamente con lo afirmado
en Campodonico de Beviacqua y fallos concordantes, en los que se dice
que, estando en juego el inters superior del nio, corresponde a todos los
departamentos del gobierno incluso a los jueces velar por ese inters
94
. Si
la Corte acepta la existencia de una situacin de desamparo y un cuadro
social dramtico que aqueja a ocho nios, no se entiende por qu en este
caso debera dejar de entender en la cuestin, mientras en los dems casos
comentados consider que s le corresponda entender. Cuesta adems en-
tender en qu sentido estara la demanda requiriendo que el tribunal valore
o emita juicios generales de las situaciones cuyo gobierno no le est enco-
mendado: el reclamo parece encaminado puntualmente a obtener de la
Corte una solucin a la situacin de penuria de la actora, y no a un juicio
general de la situacin poltica o socio-econmica. El prrafo deja entrever
en realidad como una suerte de acto fallido los miedos de la Corte de ha-
cerse cargo de este tipo de peticiones.
Finalmente, la Corte reitera otra tpica frmula autorrestrictiva, que evi-
dentemente casa mal con el activismo demostrado en la generalidad de las cau-
sas comentadas en este trabajo. El tribunal afirma que la accin de amparo
no tiene por objeto obviar los trmite legales ni alterar las instituciones vigentes
CHRISTIAN COURTIS
158
92 Cfr. Campodonico de Beviacqua, consids. 31 y 34; Martn, op. cit., dictamen del Procurador,
considerando VIII; M., S. A., consid. 10.
93 Cfr. Ramos, op. cit., considerando 7.
94 Campodnico de Beviacqua, op. cit., considerando 21; Monteserin, op. cit., considerandos 12
y 13, Policlnica Privada, op. cit., considerando 8, N., L. M., op. cit., dictamen del Procurador,
considerando III; Martn, op. cit., dictamen del Procurador, considerando VIII; M., S. A., op.
cit., considerandos. 9, 10, 12 y 19.
(...), ni justifica la extensin de la jurisdiccin legal y constitucional de los
jueces (...), a quienes no les corresponde el control del acierto con que la ad-
ministracin desempea las funciones que la ley le encomienda vlidamente o
la razonabilidad con que ejerce sus atribuciones propias
95
. Si este hubiese sido
el temperamento de la Corte en Campodnico de Beviacqua, Monteserin,
A., C. B., Asociacin Benghalensis o Asociacin de Esclerosis Mltiple,
el resultado hubiera sido la deferencia judicial frente a la actuacin de la Ad-
ministracin, y por ende la convalidacin de la actitud asumida por las auto-
ridades sanitarias, exactamente la postura opuesta a la adoptada.
Adems de los votos concurrentes coincidentes en lo fundamental con
el voto de la mayora, con el agregado sealado supra, los jueces Boggiano
y Fayt elaboran una opinin disidente. Este voto, aunque parece guardar
cierta prudencia antes de establecer principios generales demasiado contun-
dentes
96
, decide amparar a la actora, sealando que slo se est reclamando
en el caso medidas del gobierno para dar satisfaccin a los derechos ms pri-
marios
97
de la peticionaria y de sus hijos, y que debe propenderse a la efec-
tiva operatividad de los derechos humanos constitucionalmente consagrados
y no generar situaciones que slo conduciran, eventualmente, a interpretarlas
como extremos fundantes de responsabilidades patrimoniales del Estado
98
.
La disidencia esboza aqu uno de los principios fundamentales en materia
de derecho a la atencin sanitaria: el remedio de una situacin de violacin
de ese derecho exige primariamente la prestacin del servicio, y no la con-
crecin de un dao irreparable que genere un posterior reclamo indemniza-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
159
95 Cfr. Ramos, op. cit., considerando 8.
96 Dos ejemplos pueden fungir como muestra de esta armacin. Por un lado, la coincidencia con la
opinin de la mayora de la Corte, en el sentido de que [l]a situacin de desamparo que expone la
actora y en el que funda su presentacin en el que se encuentra una parte importante de la poblacin
del pas, revela un dramtico cuadro social, que no puede ser resuelto por la Corte toda vez que no
es de su competencia valorar o emitir juicios generales de las situaciones cuyo gobierno no le est en-
comendado, Ramos, op. cit., voto de los Jueces Boggiano y Fayt, consid. 6. Por otro, la negativa
a pronunciarse, por prematuro, sobre los alcances que en el caso quepa reconocer al derecho a la
vida, la salud, la educacin y la vivienda digna de los peticionarios y los deberes que en su caso, pe-
saran en este sentido sobre los estados nacional y provincial, Ramos, op. cit., voto de los Jueces
Boggiano y Fayt, consid. 7. En todo caso, y a favor de los jueces disidentes, el considerando remata
armando: [p]ero, del mismo modo, no puede sin ms negarse su existencia y operatividad.
97 Ramos, cit., voto de los Jueces Boggiano y Fayt, considerando 6.
98 bidem.
torio. Lo que se pretende aqu es atencin sanitaria oportuna, no reparaciones
monetarias tardas.
Ramos proyecta algunas consecuencias importantes para quienes pre-
tendan litigar en causas ligadas a problemas de pobreza extrema en la Argen-
tina. Es muy probable que la Corte se haya sentido inhibida de dar una
solucin judicial al cuadro planteado al menos en trminos de emplazar al
gobierno a ofrecer una solucin temporaria al problema mientras, por ejem-
plo, se tramitara la concesin de la pensin a la que se refieren los votos con-
currentes por temor a un efecto cascada, que dirigiera al tribunal un
caudal importante de reclamos motivados en la emergencia social que atra-
viesa nuestro pas. Al parecer, la extensin del cuadro de desesperacin pre-
sentado por la actora y la multiplicidad de los pedidos efectuados han
conspirado contra la posibilidad obtener una solucin judicial. Esta auto-in-
hibicin de la Corte contrasta con la respuesta ofrecida en casos en los que
el pedido formulado es mucho ms concreto y acotado: frente a esas hipte-
sis, el tribunal ha accedido con mayor facilidad a la peticin de los deman-
dantes aunque ello significara revisar la forma en que la Administracin
ejerce facultades legales o constitucionales, la imposicin de obligaciones po-
sitivas, y la flexibilizacin del rigor procesal o formal ante lo que los magis-
trados perciben como una situacin de urgencia o gravedad apremiante.
2.5. Casos conexos
Por ltimo, quisiera referirme a otros dos casos que, no obstante no tratar
directamente el contenido del derecho a la salud, tienen conexiones impor-
tantes con el tema que nos atae, y despliegan algunas consecuencias intere-
santes aplicables tambin a temas relativos a la atencin sanitaria.
El primero, Bentez c/Polica Federal
99
, es un caso relacionado con la
deteccin del VIH en un miembro de la Polica Federal. En la causa se plan-
tean centralmente se plantean dos cuestiones: la primera, si la Polica tiene
facultades para practicar a sus miembros exmenes de VIH/SIDA en forma
secreta y sin requerir el consentimiento de los interesados. La segunda, si la
deteccin del virus es causa justificada de retiro obligatorio de la fuerza.
CHRISTIAN COURTIS
160
99 Bentez, Ricardo Ernesto c. Polica Federal s/amparo, 17 de diciembre de 1996.
Ambas cuestiones requieren la interpretacin de la ley 23.798; el actor plan-
tea adems violacin del derecho constitucional a la privacidad y a la prohi-
bicin de discriminacin.
Con respecto a la primera cuestin, con fundamentos dudosos y varias
disidencias, la mayora de la Corte se pronuncia a favor de la justificacin de
la facultades de realizacin de exmenes sin consentimiento por parte de la
Polica Federal a sus miembros, sobre la base de argumentos relativos a la
necesidad de verificacin de su buena salud (requisito que sera a su vez
indicio de su idoneidad) y de proteccin de la salud pblica y del derecho
a la salud de terceros
100
. Para ello, la mayora de la Corte debe interpretar
que la enumeracin de excepciones al requerimiento de consentimiento para
efectuar exmenes relativos al virus VIH hecha por los artculos 5, 7 y 9 de
ley 23.798 donde no se prev la hiptesis del caso es meramente ejempli-
ficativa y no taxativa
101
. Los miembros de la mayora del tribunal rematan el
razonamiento afirmando que el sometimiento voluntario del actor al rgimen
de la institucin implica sacrificar el derecho a la intimidad
102
. La posicin
de la mayora de la Corte adopta un tono de argumentacin holista, en el
que la persecucin de la proteccin de la salud pblica fulmina cualquier de-
recho individual que pueda oponrsele; no me extender en la cuestin, pero
no es difcil imaginar las consecuencias fatdicas de extender este razona-
miento a otros casos de persecucin de un fin colectivo, como por ejemplo
la seguridad nacional o la seguridad interior.
Sobre la segunda cuestin, la decisin de la Corte va en el sentido
opuesto: afirma que el pase a retiro motivado por la deteccin del virus VIH
implic una violacin del derecho al trabajo del actor, por no ponderarse
debidamente los efectos reales de la infeccin sobre la aptitud laboral del
agente. En consecuencia, la Corte considera que la conducta de la deman-
dada es discriminatoria y viola los arts. 1 y 24 de la Convencin Americana
sobre Derechos Humanos
103
. Por ende, la Corte confirma la sentencia de se-
gunda instancia que haba hecho lugar al amparo del actor.
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
161
100 Bentez, op. cit., considerandos 9, 10 y 11.
101 Este es, entre otros, el motivo de las disidencias parciales sobre el punto de los jueces Fayt y
Petracchi.
102 Bentez, op. cit., considerando 12.
103 bidem, considerando 14.
Pese a no tratarse de un caso de reclamo del derecho a la salud, la decisin
de la mayora Corte es importante porque proyecta consecuencias sobre las
posibles justificaciones del empleo de razones sanitarias para restringir dere-
chos individuales. Si bien en el caso de la realizacin de exmenes compul-
sivos o sin consentimiento la sentencia sienta un precedente negativo, es
destacable que la Corte haya considerado que la invocacin de razones sani-
tarias como motivo automtico de separacin de un puesto de trabajo es dis-
criminatoria, y que haya invocado para ello la aplicacin de normas
internacionales de derechos humanos como la Convencin Americana.
El segundo caso que traer a colacin ha tenido repercusiones en la opi-
nin pblica: se trata de la causa Aquino
104
, en la que la Corte declar la
inconstitucionalidad de la restriccin legal de la posibilidad de reclamar in-
demnizacin integral en caso de accidentes o enfermedades de trabajo. Aun-
que no se trate estrictamente del contenido del derecho a la atencin
sanitaria, la Corte efecta importantes consideraciones relativas a las obliga-
ciones internacionales del Estado en materia de proteccin de la salud laboral,
en especial, sobre el contenido de las obligaciones del Estado en materia de
legislacin que regula las indemnizaciones cuando la salud del trabajador se
ve afectada.
La cuestin central planteada en el caso fue la constitucionalidad de la
norma del art. 39, prrafo 1 de la ley 24.557 (llamada Ley de Riesgos del
Trabajo), que excluye la posibilidad de que el trabajador damnificado por
un accidente o enfermedad de trabajo reclame a su empleador una indem-
nizacin plena, salvo caso de dolo. Nuevamente, me ceir a la invocacin
de normas internacionales de derechos humanos que hace la mayora de la
Corte y algunos votos concurrentes.
Como complemento de su anlisis de base constitucional, centrado en
los arts. 19 y 14 bis, la mayora de la Corte aborda las implicaciones de la
concesin de jerarqua constitucional a los tratados internacionales sobre de-
rechos humanos frente al tema bajo anlisis. La sentencia sorprende porque,
frente a la relativa parquedad de las citas al derecho internacional en otros
casos relativos a derechos sociales, la mayora del tribunal se extiende profu-
samente, mencionando no slo el texto de instrumentos internacionales, sino
CHRISTIAN COURTIS
162
104 Aquino, Isacio c/Cargo Servicios Industriales S.A. s/accidentes ley 9688, 21 de septiembre de
2004.
tambin sentencias de tribunales internacionales, observaciones generales de
comits de supervisin de los pactos internacionales y hasta recomendaciones
finales de esos comits frente a informes estatales. Si la tesitura de la Corte
se mantuviera, el potencial para argumentar sobre esta base en materia de
derechos sociales se ampliara enormemente.
Veamos cules son los argumentos empleados por la mayora de la Corte.
En primer lugar, el voto mayoritario subraya que la concesin de jerarqua
constitucional vino a reforzar la proteccin ofrecida por el art. 14 bis en ma-
teria de derechos sociales:
[L]a manda constitucional del art. 14 bis, que tiene ya cumplidos 47 aos, a
su vez, se ha visto fortalecida y agigantada por la singular proteccin recono-
cida a toda persona trabajadora en textos internacionales de derechos huma-
nos que, desde 1994, tienen jerarqua constitucional (Constitucin Nacional,
art. 75, inc. 22)
105
.
El voto cita, as, para encuadrar la cuestin debatida, la aplicabilidad de
los arts. 7 inc. a.ii, 7 inc. b y 12 inc. 2.b y 12 inc. 2.c del Pacto Interna-
cional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PIDESC), los arts.
11 inc. 1.f y 11 inc. 2.d de la Convencin para la Eliminacin de Todas
las Formas de Discriminacin contra la Mujer, el 32 de la Convencin
sobre los Derechos del Nio y el 19 de la Convencin Americana sobre
Derechos Humanos. En particular, las citas del PIDESC estn encamina-
das a demostrar la correlacin entre el derecho a condiciones dignas y
equitativas de trabajo, condiciones dignas de existencia para los trabaja-
dores y sus familias, seguridad e higiene en el trabajo, el derecho a la salud
y la obligacin debida por el Estado, para asegurar ese derecho, del mejo-
ramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo, y de la prevencin
y tratamiento de las enfermedades profesionales. Con cita de doctrinaria
de Matthew Craven, se subraya que el art. 7 inc. b del PIDESC (referido
a la seguridad e higiene en el trabajo) implica que, una vez establecida
por los estados la legislacin apropiada en materia de seguridad e higiene
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
163
105 Cfr. Aquino, op. cit., considerando 8. En sentido coincidente, ver votos de los jueces Belluscio y
Maqueda, consid. 7, y Highton de Nolasco, consid. 9.
en el trabajo, uno de los ms cruciales aspectos sea la reparacin a que
tengan derecho los daados
106
.
A continuacin, en el mismo considerando, el voto acude a la autoridad
del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales para determinar
el alcance de las obligaciones emanadas de las normas citadas del PIDESC
107
.
As, se resalta la gran importancia que el PIDESC reconoce a la proteccin
del trabajador vctima de un accidente laboral, citndose como respaldo las
observaciones crticas del Comit a la ley de accidentes de trabajo neocelan-
desa que pone en cabeza del trabajador vctima parte del costo del trata-
miento mdico; se subraya adems la preocupacin del Comit, incorporada
en las Directrices dirigidas a disciplinar la elaboracin de los informes na-
cionales, por obtener informacin de los Estados parte relativas tanto a las
disposiciones normativas como a estadsticas relativas a seguridad e higiene
laborales, en especial sobre la incidencia de accidentes y enfermedades; se
menciona tambin las advertencias del Comit referidas al incumplimiento
de leyes de seguridad en el trabajo y a la consecuente tasa elevada de acci-
dentes laborales, citndose las Observaciones finales al tercer informe peri-
dico polaco.
Por ltimo, en la misma enumeracin, el voto de mayora recalca las
menciones crticas relativas a las condiciones de seguridad e higiene del tra-
bajo incorporadas en las Observaciones finales a dos informes estatales pre-
sentados por nuestro pas, respectivamente, el de 1994 y el de 1999. En el
primer documento, el Comit expres preocupacin por el incumplimiento
de las normas de higiene y seguridad del trabajo, e inst al Gobierno a ana-
lizar los motivos de la falta de eficacia de sus polticas en la materia y a que
hiciera esfuerzos por mejorar todos los aspectos de la higiene y la seguridad
medioambiental y laboral. En el segundo documento, el Comit mostr su
inquietud por la privatizacin de las inspecciones laborales y por los resulta-
dos insatisfactorios de la aplicacin de normas de seguridad e higiene en el
CHRISTIAN COURTIS
164
106 Cfr. Aquino, op. cit., considerando 8.
107 Sin armarlo, parece conrmar la lnea de argumentacin de Giroldi y Bramajo, en el sentido
de que para asignar sentido a las disposiciones de un tratado internacional debe acudirse como gua
hermenutica ineludible a la interpretacin que hagan en sede internacional sus propios rganos de
aplicacin. La Corte haba citado interpretaciones del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales en el caso Campodnico de Beviacqua, op. cit., considerando 19. Ver nota 8, supra.
trabajo, y le encomend mejorar la eficacia de las medidas en la esfera de la
seguridad y la higiene en el trabajo, mejorar todos los aspectos de la higiene
y la seguridad ambientales e industriales, y asegurar que la autoridad pblica
vigile e inspeccione las condiciones de higiene y seguridad industriales.
En tercer lugar, e invocando nuevamente la autoridad del Comit de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, el voto afirma que el art. 14
bis coincide con uno de los tipos de obligaciones impuestas por el PIDESC
al Estado: la de proteger, por cuanto requiere que este ltimo adopte me-
didas para velar que las empresas o los particulares no priven a las personas
de los mentados derechos
108
, con apoyo en las Observaciones Generales
Nros. 12, 13, 14 y 15 del Comit. El voto subraya adems, con cita de la
Opinin Consultiva 17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
y de su Informe Anual de 2002, las obligaciones positivas de los Estados,
que le imponen el deber de garantizar el ejercicio y disfrute de los derechos
de los individuos en relacin con el poder, y tambin en relacin con actua-
ciones de terceros particulares
109
. En sentido similar, haciendo aplicable a
las vctimas de infortunios laborales las elaboraciones del Comit de Dere-
chos Econmicos, Sociales y Culturales referidas a las obligaciones estatales
en materia de derechos de las personas con discapacidad, la mayora recalca
las obligaciones positivas del Estado destinadas a reducir las desventajas es-
tructurales de aquellas y favorecer su plena realizacin e igualdad, invocando
la Observacin General Nro. 5.
A partir de estas premisas, la mayora concluye que las reglamentaciones
legales en el mbito de proteccin de los trabajadores daados por un infor-
tunio laboral deben conferir a la reparacin la mayor amplitud, y evitar la fi-
jacin de limitaciones. Ello afirma el voto en lnea con los postulados de
las jurisdicciones internacionales en materia de derechos humanos. Para ilus-
trar esa afirmacin, cita la doctrina en materia de indemnizacin plena esti-
pulada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso
Bmaca Velsquez
110
.
Las referencias al derecho internacional de los derechos humanos no con-
cluyen aqu. En el considerando siguiente, la mayora de la Corte invoca,
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
165
108 Cfr. Aquino, op. cit., considerando 8.
109 bidem, considerando 8.
110 bidem, considerando 9.
con citas del derecho internacional de los derechos humanos y derecho com-
parado, la prohibicin de regresividad o prohibicin de retroceso social en materia
de derechos econmicos, sociales y culturales, para censurar la disminucin
de la proteccin del trabajador en materia de indemnizacin de infortunios
laborales operada por la norma impugnada con respecto al rgimen anterior-
mente vigente
111
. En este sentido, la mayora de la Corte sostiene que:
[E]ste retroceso legislativo en el marco de proteccin, puesto que as cuadra
evaluar a la LRT segn lo que ha venido siendo expresado, pone a sta en
grave conicto con un principio arquitectnico del Derecho Internacional
de los Derechos Humanos en general, y del PIDESC en particular. En efecto,
este ltimo est plenamente informado por el principio de progresividad,
segn el cual, todo Estado Parte se compromete a adoptar medidas [...] para
lograr progresivamente [...] la plena efectividad de los derechos aqu recono-
cidos (art. 2.1). La norma, por lo pronto, debe interpretarse a la luz del
objetivo general, en realidad la razn de ser, del Pacto, que es establecer claras
obligaciones para los Estados Partes con respecto a la plena efectividad de los
derechos de que se trata. Luego, se siguen del citado art. 2.1 dos consecuen-
cias: por un lado, los estados deben proceder lo ms explcita y ecazmente
posible a n de alcanzar dicho objetivo; por el otro, y ello es particularmente
decisivo en el sub lite, todas las medidas de carcter deliberadamente retro-
activo
112
a este respecto requerirn la consideracin ms cuidadosa, y debern
justicarse plenamente con referencia a la totalidad de los derechos previstos
en el Pacto y en el contexto del aprovechamiento pleno del mximo de los
recursos de que se disponga (Comit de Derechos Econmicos, Sociales y
CHRISTIAN COURTIS
166
111 Cfr. Aquino, op. cit., considerando 10. En el mismo sentido, aunque con una enunciacin bas-
tante ms matizada, se expide la jueza Highton de Nolasco, con invocacin del art. 23 de la De-
claracin Universal de Derechos Humanos, cfr. considerando 15.
112 Aunque la cita literal es correcta, el texto ocial en castellano de la Observacin General Nro. 3
del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales contiene un error de traduccin: donde
dice retroactivo, debe entenderse regresivo. La traduccin confundi el trmino retrogressive,
que hace referencia al empeoramiento de la situacin de goce de un derecho, es decir, alude al re-
sultado de la evaluacin del contenido sustantivo de una norma con respecto a una anterior, con
el trmino retroactivo, que slo se reere al problema de la aplicacin intertemporal de una
norma, y por ende tiene signicado meramente formal. El carcter deliberadamente retroactivo
de una norma social ms protectora no planteara inconveniente alguno a la luz del principio de
progresividad y la prohibicin de regresividad. Las traducciones mejoran en Observaciones Gene-
rales posteriores.
Culturales, Observacin General N 3, La ndole de las obligaciones de los
Estados Partes, prr. 1 del art. 2 del Pacto, 1990, HRI/GEN/1/Rev.6, pg.
18, prr. 9; asimismo: Observacin General N 15, cit., pg. 122, prr. 19,
y especcamente sobre cuestiones laborales: Proyecto de Observacin Ge-
neral sobre el derecho al trabajo (art. 6) del Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales, presentado por Phillipe Texier, miembro
del Comit, E/C12.2003/7, pg. 14, prr. 23).
Ms todava, existe una fuerte presuncin contraria a que dichas medidas
regresivas sean compatibles con el tratado (Comit de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales, Observacin General N 14 y N 15, cits., pgs. 103
-prr. 32- y 122 -prr. 19-, respectivamente), sobre todo cuando la orienta-
cin del PIDESC no es otra que la mejora continua de las condiciones de
existencia, segn reza, preceptivamente, su art. 11.1.
El considerando abunda en la recepcin de la prohibicin de regresividad
en la Convencin Americana sobre Derechos Humanos (art. 26) y en la ju-
risprudencia constitucional de diversos pases, como Blgica, Portugal y Fran-
cia. Recoge tambin aplicaciones concretas hechas por el Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales para censurar medidas legislativas en Ob-
servaciones finales dirigidas ante un informe presentado por Alemania. Cita
por ltimo las palabras del miembro informante de la Comisin Redactora
de la Asamblea Constituyente de 1957, respecto del art. 14 bis.
El voto insiste an sobre la vulneracin por parte de la norma impugnada
de dos principios fundamentales del derecho internacional de los derechos
humanos: la dignidad humana y la justicia social.
Sobre el valor normativo de la dignidad humana, que considera el fun-
damento definitivo de los derechos humanos
113
, el voto invoca la Declara-
cin Universal de Derechos Humanos, el PIDESC, el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Polticos, y la Convencin Americana sobre Derechos
Humanos, y la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hom-
bre. Insiste, adems sobre la comn calificacin de la dignidad humana y
las condiciones dignas de trabajo, citando como autoridad el Proyecto de
Observacin General sobre el Derecho al Trabajo del Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales. Cita. Por ltimo, lo dicho en Campo-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
167
113 Cfr. Aquino, op. cit., considerando 11.
dnico de Beviacqua, en el sentido de que la dignidad de la persona hu-
mana constituye el centro sobre el que gira la organizacin de los derechos
fundamentales del orden constitucional, y el art. 22 de la Declaracin Uni-
versal de Derechos Humanos, de acuerdo con el cual toda persona tiene de-
recho a la satisfaccin de los derechos econmicos y sociales indispensables a
su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Por ltimo, respecto de la justicia social, el voto recuerda que es recogida
como principio en el Prembulo de la Constitucin de la Organizacin In-
ternacional del Trabajo, los Prembulos de la Carta de la Organizacin de
los Estados Americanos y de la Convencin Americana sobre Derechos Hu-
manos, y en el art. 34 de aquella Carta
114
. Menciona adems su reconoci-
miento en la Declaracin Sociolaboral del MERCOSUR, en la Declaracin
sobre el Derecho al Desarrollo, adoptada por la Asamblea General de las Na-
ciones Unidas el 4 de diciembre de 1986, en el caso James de la Corte Eu-
ropea de Derechos Humanos, y en el voto concurrente del juez Canado
Trindade, en la decisin sobre medidas provisionales del caso de la Comu-
nidad de Paz de San Jos Apartado de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.
Semejante profusin de citas resulta ciertamente intimidante, aunque la
mayora de la Corte tal vez haya considerado que eran necesarias para justi-
ficar la furibunda declaracin de inconstitucionalidad de una norma que ya
contaba con varios aos de vigencia y que haba generado jurisprudencia
contradictoria. En todo caso, un examen crtico requiere ordenar la multi-
plicidad de fuentes a las que acude la Corte, y distinguir aquellas que cum-
plen en la sentencia un papel ms bien retrico, de aquellas que pueden
sentar las bases para la resolucin de casos futuros.
En ese orden de ideas, tambin es til recalcar el diferente peso y nivel
de concrecin que tienen las diversas orientaciones y principios sugeridos
por la Corte con apoyo en normas internacionales de derechos humanos.
Brevemente, y sin nimo de exhaustividad, quisiera ofrecer mi punto de vista
respecto de aquellos principios contenidos en la sentencia que pueden pro-
yectar consecuencias normativas de cierta fertilidad en la invocacin del de-
recho a la salud y, en general, de derechos sociales y, por en sentido opuesto,
CHRISTIAN COURTIS
168
114 Cfr. Aquino, op. cit., considerando 12.
sealar cules creo tienen pocas probabilidades de prosperar de ser empleadas
como base de una accin judicial.
Un primer punto importante a tener en cuenta es el reconocimiento de
la Corte de la necesidad de complementar el examen del contenido de dere-
chos y principios constitucionales con el proveniente de normas internacio-
nales de derechos humanos. La jurisprudencia reseada en este trabajo es
buena muestra de la tendencia de la Corte de tomar en consideracin los
instrumentos internacionales de derechos humanos con jerarqua constitu-
cional para identificar derechos y obligaciones estatales generales, y extraer
algunos contenidos normativos ms concretos a partir del texto de aqullos.
La Corte se ha mostrado errtica en la concesin de valor normativo
claro a decisiones, documentos e instrumentos emanados de rganos inter-
nacionales de proteccin de los derechos humanos establecidos por los tra-
tados de jerarqua constitucional. Aquino es el ejemplo extremo de
invocacin de fuentes de toda ndole: la mezcla de fuentes es poco indicativa
al respecto del peso que realmente concede la Corte a cada tipo de docu-
mento en particular. En todo caso, puede concederse un mayor peso a la cita
de Observaciones Generales de los comits, destinadas a especificar el sentido
de las disposiciones de los respectivos pactos, la cita de Observaciones Finales
de los Comits a los Estados (en especial, al Estado argentino) y la cita de
jurisprudencia de rganos tales como la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, en la medida en que su autoridad est fincada justamente en el
texto de los tratados internacionales que cuentan con jerarqua constitucio-
nal. Frente a ellos, la cita de otros documentos informes, proyectos de ob-
servaciones generales, jurisprudencia extranjera parece tener un valor
meramente ejemplificativo.
Como tercer punto, la Corte parece adoptar claramente la prohibicin
de regresividad o prohibicin de retroceso social como principio operativo
en materia de derechos humanos, o al menos en materia de derechos econ-
micos, sociales y culturales. El reconocimiento explcito del principio es bien-
venido: resta saber en qu otros contextos aceptar la Corte su aplicacin, y
qu estndares emplear para compatibilizarlo con la libertad de configura-
cin de los derechos y polticas del legislador democrtico y, en especial, con
las situaciones de emergencia econmica. De acuerdo con lo que habamos
sugerido en un artculo escrito hace tiempo
115
, el principio requiere un an-
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
169
lisis especfico que implica una comparacin temporal entre norma anterior
y norma posterior para determinar si existi o no empeoramiento del nivel
de goce de un derecho. La Corte parece haber efectuado un anlisis de este
tipo en Aquino
116
: la llegada de mayor cantidad de casos en los que se plan-
tee el argumento de violacin del principio de progresividad a los tribunales
dar una pauta de cun seriamente se asumen las consecuencias normativas
de su plena adopcin.
Por ltimo, debo manifestar mi escepticisimo sobre las posibilidades de
invocacin de los principios de dignidad humana y de justicia social como
pauta normativa que permita decidir a los jueces. No quiero con ello decir
que no sea posible sealar casos en los que estos principios resultan vulnera-
dos, pero su gran indeterminacin en especial cuando se los trae a colacin
en una situacin de cierta complejidad normativa acarrea el serio riesgo de
situar la discusin judicial en el campo de la pura especulacin idiosincrtica.
La cita por parte de la Corte de estos dos principios para decidir Aquino
parece ms bien un ornamento retrico colocado a posteriori de haber deci-
dido declarar la inconstitucionalidad de la norma impugnada, que una razn
para concluir que la norma era inconstitucional. Es dudoso que, sobre esa
nica base, los jueces se vean movidos a romper la tendencia deferente con
los actuacin de los poderes polticos.
CHRISTIAN COURTIS
170
115 Ver, Vctor Abramovich y Christian Courtis, Hacia la exigibilidad de los derechos econmicos,
sociales y culturales, op. cit., pp. 334-350; vase tambin de los mimos autores, Los derechos sociales
como derechos exigibles, pp. 92-116; Magdalena Seplveda, Te Nature of the Obligations under the
International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights, Intersentia, Amberes, 2003, pp.
323-332. Sobre la aplicacin de la prohibicin de regresividad en Aquino puede verse Cecilia
Surez Gallo y Andrea Garca Vior, La Corte Suprema de Justicia y el principio de progresividad,
en Jurisprudencia Argentina, 2004-IV, Nmero Especial: El derecho laboral en la nueva integra-
cin de la Corte, 24/11/2004, pp. 30-37.
116 En casos anteriores, y sin aludir expresamente al principio, la Corte efecta un anlisis de tenor si-
milar. Ver, por ejemplo, la consideracin de la conducta previa del Estado en Campodnico de
Beviacqua, y el razonamiento de Procurador General en Asociacin de Esclerosis Mltiple, al
que la Corte adhiere. Cfr. Campodnico de Beviacqua, op. cit., considerandos 28, 29 y 30; Aso-
ciacin de Esclerosis Mltiple de Salta, op. cit., dictamen del Procurador, considerando VIII.
4. (Breves) conclusiones
Concluir con algunas reflexiones sucintas sobre el panorama reseado. De
lo dicho, creo que ha quedado claro que:
- la Corte ha reconocido la raigambre constitucional del derecho a la salud
a partir del otorgamiento de jerarqua constitucional a instrumentos in-
ternacionales de derechos humanos;
- el derecho a la salud genera para el Estado obligaciones positivas, y no
meramente obligaciones de abstencin;
- la legislacin sanitaria sancionada por el Congreso de la Nacin consti-
tuye una de las formas de llevar a cabo esas obligaciones internacionales.
Por ende, la inobservancia por parte de la Administracin de esas leyes
faculta a los damnificados individual y colectivamente a reclamar judi-
cialmente su cumplimiento;
- el Estado nacional es el garante ltimo del sistema de salud, indepen-
dientemente de las obligaciones que correspondan a otros actores pbli-
cos y privados;
- el Estado est facultado a imponer obligaciones en materia de cobertura
de tratamientos de salud a actores no estatales, tales como obras sociales
y empresas de medicina prepaga, en cumplimiento de sus obligaciones
internacionales;
- los actores no estatales que forman parte del sistema de salud como las
obras sociales y las empresas de medicina prepaga tienen con respecto
a sus afiliados o potenciales afiliados obligaciones especficas que exceden
el carcter meramente mercantil de la relacin, dado que su actividad
est destinada a resguardar un derecho fundamental;
- todos los actores involucrados pblicos, incluyendo todas las ramas del
gobierno, y no pblicos, incluyendo obras sociales y empresas de medi-
cina prepaga tienen obligaciones especficas referidas al resguardo del
derecho a la salud de los nios y de las personas con discapacidad.
La jurisprudencia de la Corte ha dejado, sin embargo, varios temas abiertos,
que an requieren de mayor precisin conceptual. Entre ellos me permito
apuntar:
LA APLICACIN DE TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL DERECHO A LA SALUD
171
- el contenido de las obligaciones constitutivas del derecho a la salud que
emanan directamente de las normas internacionales de jerarqua consti-
tucional y, por ende, se imponen y no son susceptibles de alteracin o
desconocimiento por parte del legislador;
- en el mismo sentido, el alcance de las obligaciones de asistencia mdica
del Estado es decir, de parte de sus obligaciones positivas, en especial
para personas en situaciones de carencia extrema que no pueden pagar
los servicios;
- el valor normativo de opiniones emanadas del rganos internacionales
de derechos humanos, tales como las Observaciones Generales de los
Comits previstos por los tratados del sistema universal de derechos hu-
manos.
CHRISTIAN COURTIS
172
Introduccin. 1. Derecho a la salud y derechos fundamentales. 2. Ele-
mentos esenciales. 3. Condiciones especficas para ciertas enfermedades.
4. No discriminacin. 5. Obligaciones del Estado. 6. Obligaciones bsi-
cas y obligaciones prioritarias. 7. Violaciones al PIDESC. 8. La salud de
las mujeres.
Introduccin
Una de las regulaciones mas completa del derecho a la salud en el derecho
internacional de los derechos humanos es la que est prevista en el artculo
12 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
cuyo texto es el siguiente:
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda per-
sona al disfrute del ms alto nivel posible de salud fsica y mental.
2. Entre las medidas que debern adoptar los Estados Partes en el Pacto a n
de asegurar la plena efectividad de este derecho, gurarn las necesarias para:
a) la reduccin de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano de-
sarrollo de los nios; b) el mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene
en el trabajo y del medio ambiente; c) la prevencin y el tratamiento de las
173
El derecho a la salud en el derecho internacional
de los derechos humanos
Miguel Carbonell
enfermedades epidmicas, endmicas, profesionales y de otra ndole, y la
lucha contra ellas; d) la creacin de condiciones que aseguren a todos asis-
tencia mdica y servicios mdicos en caso de enfermedad.
El artculo transcrito ha sido objeto de una extensa y muy rigurosa Observa-
cin General (la nmero 14) del Comit de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales de la ONU, sobre la que vale la pena detenerse en virtud de que
es poco conocida y de que nos suministra una multiplicidad de elementos
interesantes para comprender las distintas dimensiones normativas del dere-
cho a la salud
1
.
En varios aspectos, la OG 14 sigue las pautas metodolgicas que el Co-
mit haba perfilado en otras Observaciones Generales (como por ejemplo
la nmero 13 en materia de derecho a la educacin). Se trata de una meto-
dologa que no haban tenido las anteriores observaciones generales del
mismo Comit y que demuestra un trabajo ms serio y comprometido por
parte de sus miembros. Esta nueva actitud viene a corroborar, por otro lado,
la pertinencia de que los organismos internacionales se tomen con seriedad
y hasta sus ltimas consecuencias los textos internacionales de derechos hu-
manos. Pasemos a revisar el contenido de la OG 14.
1. Derecho a la salud y derechos fundamentales
En primer trmino, el Comit subraya que el derecho a la salud debe ser en-
tendido como un derecho muy amplio, a partir del cual se genera no sola-
mente la posibilidad de contar con atencin mdica en caso de enfermedad,
sino que abarca una amplia gama de factores socioeconmicos que promue-
ven las condiciones merced a las cuales las personas pueden llevar una vida
sana, y hace ese derecho extensivo a los factores determinantes bsicos de la
salud, como la alimentacin y la nutricin, la vivienda, el acceso a agua lim-
pia potable y a condiciones sanitarias adecuadas, condiciones de trabajo se-
MIGUEL CARBONELL
174
1 La OG 14 fue expedida durante el 22 periodo de sesiones del Comit, celebrado en el ao 2000;
su texto puede ser consultado por ejemplo en Carbonell, Miguel, Moguel, Sandra y Prez Portilla,
Karla (compiladores), Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Textos Bsicos, 2 edicin, M-
xico, Porra, CNDH, 2003, tomo I, pp. 594-621.
guras y sanas y un medio ambiente sano (prrafo 4; en el mismo sentido,
ver prrafo 11).
De esta forma, el Comit se aleja de posturas reduccionistas, lo que le
permite, entre otras cosas, sealar la vinculacin que existe entre el derecho
a la salud y los dems derechos fundamentales:
El derecho a la salud no debe entenderse como un derecho a estar sano. El
derecho a la salud entraa libertades y derechos. Entre las libertades gura el
derecho a controlar su salud y su cuerpo, con inclusin de la libertad sexual
y gensica
2
, y el derecho a no padecer injerencias, como el derecho a no ser
sometido a torturas ni a tratamientos y experimentos mdicos no consen-
suales. En cambio, entre los derechos gura el relativo a un sistema de pro-
teccin de la salud que brinde a las personas oportunidades iguales para
disfrutar del ms alto nivel posible de salud (prrafo 8).
El Comit, haciendo un ejercicio de realismo, reconoce que ningn Estado
tiene la capacidad para asegurar que toda su poblacin est sana, puesto que
hay una serie de factores que son imposibles de controlar y que influyen en el
goce o no de salud (tal es el caso de la propensin individual a sufrir una dolen-
cia, la adopcin de estilos de vida malsanos o arriesgados, la falta de prevencin,
etctera). En este sentido, el derecho a la salud debe entenderse como un de-
recho al disfrute de toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones
necesarios para alcanzar el ms alto nivel posible de salud (prrafo 9).
2. Elementos esenciales
El Comit seala que el derecho a la salud, en todas sus formas y niveles,
comprende ciertos elementos esenciales e interrelacionados, que son los si-
guientes (prrafo 12):
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
175
2 La salud gensica, se encarga de explicar el Comit en la nota al pie nmero 12 de su OG, signica que
la mujer y el hombre estn en libertad para decidir si desean reproducirse y en qu momento, y tienen
el derecho de estar informados y tener acceso a mtodos de planicacin familiar seguros, ecaces, ase-
quibles y aceptables de su eleccin, as como el derecho de acceso a los pertinentes servicios de atencin
de la salud que, por ejemplo, permitirn a la mujer pasar sin peligros las etapas de embarazo y parto.
a) Disponibilidad: cada Estado Parte debe contar con un nmero suficiente
de establecimientos, bienes y servicios pblicos de salud y centros de
atencin de la salud, as como de programas.
b) Accesibilidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser
accesibles a todos, sin discriminacin alguna, dentro de la jurisdiccin
del Estado. La accesibilidad comprende cuatro distintas dimensiones: a)
no discriminacin; b) accesibilidad fsica, de forma que los estableci-
mientos, bienes y servicios estn al alcance geogrfico de todos los sec-
tores de la poblacin, particularmente en el caso de los grupos
vulnerables o marginados; c) accesibilidad econmica (asequibilidad), lo
que implica que los servicios de salud estn econmicamente al alcance
de todos, para lo cual hay que tener en cuenta las siguientes palabras del
Comit: Los pagos por servicios de atencin de la salud y servicios re-
lacionados con los factores determinantes bsicos de la salud debern ba-
sarse en el principio de la equidad, a fin de asegurar que esos servicios,
sean pblicos o privados, estn al alcance de todos, incluidos los grupos
socialmente desfavorecidos. La equidad exige que sobre los hogares ms
pobres no recaiga una carga desproporcionada, en lo que se refiere a los
gastos de salud, en comparacin con los hogares ms ricos; d) acceso a
la informacin, lo que comprende el derecho de solicitar, recibir y di-
fundir informacin e ideas acerca de las cuestiones relacionadas con la
salud.
c) Aceptabilidad, es decir, que los establecimientos, bienes y servicios sean
respetuosos de la tica mdica y culturalmente apropiados, para lo cual
se deber ser sensible a los requisitos de gnero y del ciclo de la vida, as
como respetar la confidencialidad e intimidad de las personas de que se
trate.
d) Calidad, de forma que, adems de ser culturalmente aceptables, los ser-
vicios mdicos sean apropiados desde el punto de vista cientfico, para
lo cual se requiere personal mdico capacitado, medicamentos y equipo
hospitalario cientficamente aprobados y en buen estado, agua limpia
potable y condiciones sanitarias adecuadas.
MIGUEL CARBONELL
176
3. Condiciones especficas para ciertas enfermedades
Luego de sealar las anteriores condiciones mnimas que se deben observar
como consecuencia del derecho a la salud, el Comit se dedica a aportar con-
sideraciones especficas sobre algunos tipos de enfermedades o sobre ciertos
grupos humanos que requieren de atencin especial, relacionando cada caso
con la correspondiente disposicin del artculo 12 del Pacto.
As por ejemplo, el Comit se refiere a la salud materna, infantil y re-
productiva en los siguientes trminos:
es preciso adoptar medidas para mejorar la salud infantil y materna, los ser-
vicios de salud sexuales y gensicos, incluido el acceso a la planicacin de la
familia, la atencin anterior y posterior al parto, los servicios obsttricos de
urgencia y el acceso a la informacin, as como a los recursos necesarios para
actuar con arreglo a esa informacin (prrafo 14).
Con respecto a la higiene del trabajo y del medio ambiente el Comit afirma
que es necesaria
la adopcin de medidas preventivas en lo que respecta a los accidentes labo-
rales y enfermedades profesionales; la necesidad de velar por el suministro
adecuado de agua limpia potable y la creacin de condiciones sanitarias b-
sicas; la prevencin y reduccin de la exposicin de la poblacin a sustancias
nocivas tales como radiaciones y sustancias qumicas nocivas u otros factores
ambientales perjudiciales que afectan directa o indirectamente a la salud de
los seres humanos. Adems, la higiene industrial aspira a reducir al mnimo,
en la medida en que ello sea razonablemente viable, las causas de los peligros
para la salud resultantes del medio ambiente laboral (prrafo 15).
Un lugar destacado para preservar la salud lo ocupa la prevencin de las en-
fermedades. Para lograr esa prevencin el Comit considera que se deben es-
tablecer programas educativos, orientados sobre todo a hacer frente a las
preocupaciones de salud que guardan relacin con el comportamiento; tal
es el caso de las enfermedades de transmisin sexual, en particular el
VIH/Sida, y las que afectan de forma adversa a la salud sexual y gensica.
Los mencionados programas deben promover los factores sociales determi-
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
177
nantes de la buena salud, como lo son la seguridad ambiental, la educacin,
el desarrollo econmico y la igualdad de gnero (prrafo 16).
4. No discriminacin
Como en casi todas sus observaciones generales, tambin en la OG 14 el Co-
mit seala la obligacin de los Estados Parte de observar el mandato de no
discriminacin. Segn el Comit
es preciso hacer hincapi en la igualdad de acceso a la atencin de la salud y
a los servicios de salud. Los Estados tienen la obligacin especial de propor-
cionar seguro mdico y los centros de atencin de la salud necesarios a quie-
nes carezcan de medios sucientes, y, al garantizar la atencin de la salud y
proporcionar servicios de salud, impedir toda discriminacin basada en mo-
tivos internacionalmente prohibidos, en especial en lo que respecta a las obli-
gaciones fundamentales del derecho a la salud. Una asignacin inadecuada
de recursos para la salud puede dar lugar a una discriminacin que tal vez no
sea maniesta. Por ejemplo, las inversiones no deben favorecer despropor-
cionadamente a los servicios curativos caros que suelen ser accesibles nica-
mente a una pequea fraccin privilegiada de la poblacin, en detrimento
de la atencin primaria y preventiva de salud en benecio de una parte mayor
de la poblacin (prrafo 19).
Una manifestacin concreta del fenmeno discriminatorio se produce por
el trato desigual que frente a los hombres reciben las mujeres
3
. La discrimi-
nacin de gnero existe tambin en el mbito de la salud, por lo cual el Co-
mit ha considerado oportuno hacer una mencin especial del tema,
sugiriendo a los Estados que apliquen una perspectiva de gnero al asegurar
ese derecho:
El Comit recomienda que los Estados incorporen la perspectiva de gnero
en sus polticas, planicacin, programas e investigaciones en materia de
salud a n de promover mejor la salud de la mujer y el hombre. Un enfoque
MIGUEL CARBONELL
178
3 En general sobre este tema, Ferrajoli, Luigi y Carbonell, Miguel, Igualdad y diferencia de gnero,
Mxico, CONAPRED, 2005.
basado en la perspectiva de gnero reconoce que los factores biolgicos y so-
cioculturales ejercen una inuencia importante en la salud del hombre y la
mujer. La desagregacin, segn el sexo, de los datos socioeconmicos y los
datos relativos a la salud es indispensable para determinar y subsanar las de-
sigualdades en lo referente a la salud (prrafo 20).
En consecuencia con lo anterior, Un objetivo importante deber consistir
en la reduccin de los riesgos que afectan a la salud de la mujer, en particular
la reduccin de las tasas de mortalidad materna y la proteccin de la mujer
contra la violencia en el hogar (prrafo 21).
Tambin los nios y los adolescentes, las personas mayores, las personas con
discapacidades y los pueblos indgenas merecen comentarios particulares del
Comit (prrafos 22 a 27).
5. Obligaciones del Estado
Con base en la OG 3 (referida a la ndole de las obligaciones de los Estados
parte del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Cultura-
les)
4
, el Comit desarrolla en la OG 14 un estudio para delimitar las obliga-
ciones de los Estados Parte en materia de derecho a la salud. Este ejercicio,
que ya se haba realizado para otros derechos (sealadamente en la OG 13
para el derecho a la educacin) es importante porque ofrece respuestas con-
cretas y hasta cierto punto prcticas a la siguiente pregunta: qu deben hacer
los Estados para cumplir con las disposiciones del Pacto en materia de dere-
cho a la salud?
El Comit se refiere a las obligaciones generales y a las obligaciones es-
pecficas. En el caso de las primeras menciona, entre otras, la prohibicin de
regresividad en el derecho a la salud
5
. Aunque el Comit no ofrece ejemplos
concretos, no cuesta imaginar en qu casos estaramos frente a una medida
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
179
4 Consultable por ejemplo en Carbonell, Miguel, Moguel, Sandra y Prez Portilla, Karla (compila-
dores), Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Textos Bsicos, op. cit., tomo I, pp. 497-503.
5 Sobre el principio de prohibicin de regresividad, Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, Los de-
rechos sociales como derechos exigibles, 2 edicin, Madrid, Trotta, 2004, pp. 92 y siguientes.
regresiva; una medida de este tipo podra darse si el Estado decide dejar de
suministrar gratuitamente un medicamento a personas que no tienen la ca-
pacidad econmica para adquirirlo, o si cierra un hospital, o si reduce el n-
mero de mdicos o de camas en un determinado centro sanitario. En estos
casos, el Comit seala, como ya lo haba hecho en la OG 3, que la medida
solamente ser aceptable si el Estado puede acreditar que estudi y desech
la aplicacin de todas las medidas alternativas que fueran aplicables y que la
medida tomada est justificada en referencia a la totalidad de las disposiciones
del Pacto, y particularmente en relacin a la obligacin de utilizar plenamente
el mximo de los recursos disponibles (prrafo 32). Si el Estado no la justifica
de esta forma, estara violando el Pacto.
Para examinar las obligaciones de carcter especfico, el Comit se vale
de la misma metodologa que ha sido detallada desde la OG 3 y se refiere a
las obligaciones de respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud.
Respecto a la obligacin de respetar, el Comit seala que los Estados
Parte debern
abstenerse de prohibir o impedir los cuidados preventivos, las prcticas cu-
rativas y las medicinas tradicionales, comercializar medicamentos peligrosos
y aplicar tratamientos mdicos coercitivos, salvo en casos excepcionales para
el tratamiento de enfermedades mentales o la prevencin de enfermedades
transmisibles y la lucha contra ellas... los Estados debern abstenerse de li-
mitar el acceso a los anticonceptivos u otros medios de mantener la salud se-
xual y gensica, censurar, ocultar o desvirtuar intencionalmente la
informacin relacionada con la salud, incluida la educacin sexual y la in-
formacin al respecto, as como impedir la participacin del pueblo en los
asuntos relacionados con la salud (prrafo 34).
Sobre la obligacin de proteger el Comit apunta que los Estados debern
Adoptar leyes u otras medidas para velar por el acceso igual a la atencin de
la salud y los servicios relacionados con la salud proporcionados por terceros;
velar por que la privatizacin del sector de la salud no represente una amenaza
para la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios
de atencin de la salud; controlar la comercializacin de equipo mdico y me-
dicamentos por terceros, y asegurar que los facultativos y otros profesionales
MIGUEL CARBONELL
180
de la salud renan las condiciones necesarias de educacin, experiencia y de-
ontologa. Los Estados tambin tienen la obligacin de velar por que las prc-
ticas sociales o tradicionales nocivas no afecten al acceso a la atencin anterior
y posterior al parto ni a la planicacin de la familia; impedir que terceros in-
duzcan a la mujer a someterse a prcticas tradicionales, por ejemplo a la mu-
tilacin de los rganos genitales femeninos; y de adoptar medidas para
proteger a todos los grupos vulnerables o marginados de la sociedad, en par-
ticular las mujeres, los nios, los adolescentes y las personas mayores, teniendo
en cuenta los actos de violencia desde la perspectiva de gnero. Los Estados
deben velar asimismo por que terceros no limiten el acceso de las personas a
la informacin y los servicios relacionados con la salud (prrafo 35).
Como se sabe, la obligacin de cumplir puede ser estudiada en trminos ge-
nerales o en sus dos distintos significados: cumplir en el sentido de facilitar
y cumplir en el sentido de promover. En trminos generales, el Comit seala
que la obligacin de cumplir supone lo siguiente:
Los Estados deben garantizar la atencin de la salud, en particular estable-
ciendo programas de inmunizacin contra las principales enfermedades in-
fecciosas, y velar por el acceso igual a todos los factores determinantes bsicos
de la salud, como alimentos nutritivos sanos y agua potable, servicios bsicos
de saneamiento y vivienda y condiciones de vida adecuadas. La infraestruc-
tura de la sanidad pblica debe proporcionar servicios de salud sexual y ge-
nsica, incluida la maternidad segura, sobre todo en las zonas rurales. Los
Estados tienen que velar por la apropiada formacin de facultativos y dems
personal mdico, la existencia de un nmero suciente de hospitales, clnicas
y otros centros de salud, as como por la promocin y el apoyo a la creacin
de instituciones que prestan asesoramiento y servicios de salud mental, te-
niendo debidamente en cuenta la distribucin equitativa a lo largo del pas.
Otras obligaciones incluyen el establecimiento de un sistema de seguro de
salud pblico, privado o mixto que sea asequible a todos, el fomento de las
investigaciones mdicas y la educacin en materia de salud, as como la or-
ganizacin de campaas de informacin, en particular por lo que se reere
al VIH/Sida, la salud sexual y gensica, las prcticas tradicionales, la violencia
en el hogar, y el uso indebido de alcohol, tabaco, estupefacientes y otras sus-
tancias nocivas (prrafo 36).
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
181
MIGUEL CARBONELL
182
La obligacin de cumplir en su aspecto de promover requiere de medidas
positivas por parte de los poderes pblicos; dichas medidas comprenden, a
juicio del Comit, lo siguiente: a) fomentar el reconocimiento de los factores
que contribuyen al logro de resultados positivos en materia de salud, por
ejemplo la realizacin de investigaciones y el suministro de informacin; b)
velar por que los servicios de salud sean apropiados desde el punto de vista
cultural y el personal sanitario sea formado de manera que reconozca y res-
ponda a las necesidades concretas de los grupos vulnerables o marginados;
c) velar por que el Estado cumpla sus obligaciones en lo referente a la difusin
de informacin apropiada acerca de la forma de vivir y la alimentacin sanas,
as como acerca de las prcticas tradicionales nocivas y la disponibilidad de
servicios; y d) apoyar a las personas a adoptar, con conocimiento de causa,
decisiones por lo que respecta a su salud (prrafo 37).
Como en los dems derechos, tambin en el derecho a la salud es im-
portante la cooperacin internacional; lo es, por ejemplo, porque los Estados
deben respetar el disfrute del derecho a la salud en otros Estados, as como
impedir que otros Estados conculquen ese derecho. Lo es tambin porque
los Estados, segn lo establece el Comit, deben facilitar el acceso a los es-
tablecimientos, bienes y recursos de salud esenciales en otros pases, siempre
que sea posible, y prestar la asistencia tcnica que corresponda (prrafo 39).
Adems, los Estados tienen la obligacin individual y solidaria, hasta el m-
ximo de su capacidad, de cooperar en la prestacin de ayuda en casos de
desastre y de asistencia humanitaria en situaciones de emergencia, incluida
la prestacin de asistencia a los refugiados y los desplazados dentro del pas
(prrafo 40).
6. Obligaciones bsicas y obligaciones prioritarias
Para ir concretando lo que se acaba de decir sobre las obligaciones de los Es-
tados, el Comit seala que existen obligaciones mnimas que ningn Estado
puede dejar de cumplir sin violar el Pacto
6
; tambin seala que los Estados
tienen obligaciones de prioridad comparable, que sin bien no forman parte
6 Sobre este tipo de obligaciones, Abramovich, Vctor y Courtis, Christian, Los derechos sociales como
derechos exigibles, cit., pp. 89-92.
de las obligaciones bsicas, deben ser atendidas con la mayor diligencia y
prioridad por los Estados.
Entre las obligaciones bsicas (que, repito, conforman el contenido m-
nimo del derecho a la salud) estn las siguientes (prrafo 43):
a) Garantizar el derecho de acceso a los centros, bienes y servicios de salud
sobre una base no discriminatoria, en especial por lo que respecta a los
grupos vulnerables o marginados;
b) Asegurar el acceso a una alimentacin esencial mnima que sea nutritiva,
adecuada y segura y garantice que nadie padezca hambre;
c) Garantizar el acceso a un hogar, una vivienda y unas condiciones sanitarias
bsicas, as como a un suministro adecuado de agua limpia potable;
d) Facilitar medicamentos esenciales, segn las definiciones peridicas que
figuran en el Programa de Accin sobre Medicamentos Esenciales de la
OMS;
e) Velar por una distribucin equitativa de todas las instalaciones, bienes y
servicios de salud;
f ) Adoptar y aplicar, sobre la base de pruebas epidemiolgicas, una estra-
tegia y un plan de accin nacionales de salud pblica para hacer frente a
las preocupaciones en materia de salud de toda la poblacin; la estrategia
y el plan de accin debern ser elaborados, y peridicamente revisados,
sobre la base de un proceso participativo y transparente; esa estrategia y
ese plan debern prever mtodos, como indicadores y bases de referencia
de la salud que permitan vigilar estrechamente los progresos realizados;
el proceso mediante el cual se concibe la estrategia y el plan de accin,
as como el contenido de ambos, deber prestar especial atencin a todos
los grupos vulnerables o marginados.
Entre las obligaciones de prioridad comparable a las anteriores el Comit se-
ala las siguientes (prrafo 44):
a) Velar por la atencin de la salud gensica, materna (prenatal y posnatal)
e infantil;
b) Proporcionar inmunizacin contra las principales enfermedades infec-
ciosas que tienen lugar en la comunidad;
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
183
c) Adoptar medidas para prevenir, tratar y combatir las enfermedades epi-
dmicas y endmicas;
d) Impartir educacin y proporcionar acceso a la informacin relativa a los
principales problemas de salud en la comunidad, con inclusin de los
mtodos para prevenir y combatir esas enfermedades;
e) Proporcionar capacitacin adecuada al personal del sector de la salud,
incluida la educacin en materia de salud y derechos humanos.
El estudio de las obligaciones que los Estados Parte tienen en materia de
derecho a la salud, que se acaba de hacer, puede servir para contestar a la
pregunta de qu deben hacer los Estados para cumplir con las disposi-
ciones del Pacto en materia de derecho a la salud? Otra pregunta impor-
tante es de qu manera o bajo qu circunstancias los Estados violan el
artculo 12 del Pacto? Esta pregunta es relevante porque de que se res-
ponda correctamente depende el hecho de que seamos capaces de anudar
las obligaciones que acabamos de revisar con situaciones concretas que su-
ceden todava en los pases de Amrica Latina; en otras palabras, el estudio
de las obligaciones que emanan del artculo 12 del Pacto solamente ad-
quiere sentido si somos capaces, a travs de ellas, de sealar violaciones
concretas al mismo. Ese es el tema del que se ocupa el Comit en la ltima
parte de la OG 14.
7. Violaciones al PIDESC
Para empezar el Comit, de nuevo apelando al realismo, seala que es im-
portante distinguir entre la incapacidad de un Estado para cumplir con las
obligaciones derivadas del Pacto y la renuencia de ese mismo Estado a cum-
plir con las mismas (prrafo 47); es decir, el Comit seala que las violaciones
se pueden dar por imposibilidad material de atender lo dispuesto en el Pacto
o bien por simple y pura negligencia.
Siguiendo la metodologa establecida para sealar las obligaciones, el Co-
mit divide el estudio de las violaciones al Pacto en violaciones de las obli-
gaciones de respetar, violaciones de las obligaciones de proteger y violaciones
de las obligaciones de cumplir.
MIGUEL CARBONELL
184
Como violaciones de las obligaciones de respetar el Comit seala los si-
guientes ejemplos:
la denegacin de acceso a los establecimientos, bienes y servicios de salud a
determinadas personas o grupos de personas como resultado de la discrimi-
nacin de iure o de facto; la ocultacin o tergiversacin deliberadas de la in-
formacin que reviste importancia fundamental para la proteccin de la salud
o para el tratamiento; la suspensin de la legislacin o la promulgacin de
leyes o adopcin de polticas que afectan desfavorablemente al disfrute de
cualquiera de los componentes del derecho a la salud; y el hecho de que el
Estado no tenga en cuenta sus obligaciones legales con respecto al derecho a
la salud al concertar acuerdos bilaterales o multilaterales con otros Estados,
organizaciones internacionales u otras entidades, como, por ejemplo, las em-
presas multinacionales (prrafo 50).
Como violaciones de las obligaciones de proteger el Comit seala los si-
guientes casos:
la no regulacin de las actividades de particulares, grupos o empresas con ob-
jeto de impedir que esos particulares, grupos o empresas violen el derecho a
la salud de los dems; la no proteccin de los consumidores y los trabajadores
contra las prcticas perjudiciales para la salud, como ocurre en el caso de al-
gunos empleadores y fabricantes de medicamentos o alimentos; el no disuadir
la produccin, la comercializacin y el consumo de tabaco, estupefacientes y
otras sustancias nocivas; el no proteger a las mujeres contra la violencia, y el
no procesar a los autores de la misma; el no disuadir la observancia continua
de prcticas mdicas o culturales tradicionales perjudiciales; y el no promulgar
o hacer cumplir las leyes a n de impedir la contaminacin del agua, el aire y
el suelo por las industrias extractivas y manufactureras (prrafo 51).
Finalmente, como violaciones a las obligaciones de cumplir el Comit seala
las siguientes:
la no adopcin o aplicacin de una poltica nacional de salud con miras a
garantizar el derecho a la salud de todos; los gastos insucientes o la asigna-
cin inadecuada de recursos pblicos que impiden el disfrute del derecho a
la salud por los particulares o grupos, en particular las personas vulnerables
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
185
o marginadas; la no vigilancia del ejercicio del derecho a la salud en el plano
nacional, por ejemplo mediante la elaboracin y aplicacin de indicadores y
bases de referencia; el hecho de no adoptar medidas para reducir la distribu-
cin no equitativa de los establecimientos, bienes y servicios de salud; la no
adopcin de un enfoque de la salud basado en la perspectiva de gnero; y el
hecho de no reducir las tasas de mortalidad infantil y materna (prrafo 52).
Antes de terminar su larga y muy ilustrativa OG 14, el Comit aborda algunas
cuestiones relacionadas con la puesta en prctica del derecho a la salud, en
cierta forma complementarias de lo que hasta aqu se ha dicho. As por ejem-
plo, seala que los Estados deben adoptar una legislacin marco para dar
mayor efectividad a la estrategia nacional que deben dictar para hacer realidad
el derecho a la salud (prrafo 56); con ello, el Comit seguramente busca evitar
la dispersin normativa (que en esta materia puede ser especialmente perju-
dicial), as como permitir que el Estado en sus diferentes niveles de autoridad
u organizacin administrativa logre un funcionamiento armnico y coordi-
nado a fin de proteger de mejor manera el mencionado derecho.
El Comit tambin considera importante que el derecho a la salud sea justi-
ciable; esto supone que Toda persona o todo grupo que sea vctima de una
violacin del derecho a la salud deber contar con recursos judiciales efectivos
u otros recursos apropiados en los planos nacional e internacional. Todas las
vctimas de esas violaciones debern tener derecho a una reparacin adecuada,
que podr adoptar la forma de restitucin, indemnizacin, satisfaccin o ga-
rantas de que no se repetirn los hechos (prrafo 59). Para el Comit, tam-
bin los juristas tienen un papel importante en la tutela del derecho a la salud:
Los Estados Partes deben alentar a los magistrados y a los dems juriscon-
sultos a que, en el desempeo de sus funciones, presten mayor atencin a la
violacin al derecho a la salud (prrafo 61).
8. La salud de las mujeres
Ya hemos visto que uno de los grupos tradicionalmente ms discriminados
y vulnerables en relacin con el derecho a la salud son las mujeres; el Comit
ha realizado en la OG 14 varias consideraciones especficas sobre la salud de
MIGUEL CARBONELL
186
las mujeres, lo cual refleja la importancia que el tema tiene. Seguramente
como consecuencia de esa importancia, la salud de la mujer ha sido tambin
objeto de una Recomendacin General por parte del Comit contra la Dis-
criminacin de la Mujer de la ONU; se trata de la RG 24, por medio de la
cual se interpreta el artculo 12 de la Convencin sobre la Eliminacin de
todas las formas de Discriminacin contra la Mujer (la llamada CEDAW)
7
.
En Amrica Latina este tema tiene un inters aadido al que pudiera tener
en otras regiones del planeta, ya que la discriminacin contra la mujer es
muy intensa y forma parte, desgraciadamente, de la realidad regional. Por
eso es que vale la pena detenerse a estudiar el contenido de la RG 24.
El Comit (recuerde el lector que nos referimos a partir de ahora al Comit
contra la Discriminacin de la Mujer) considera que hay diferencias biolgicas
que afectan de forma diferente la salud del hombre y de la mujer, pero que
tambin se producen diferencias como consecuencia de factores sociales, sea-
lando que debe prestarse especial atencin a las necesidades y los derechos en
materia de salud de las mujeres pertenecientes a grupos vulnerables y desfavo-
recidos como los de las emigrantes, las refugiadas y las desplazadas internas, las
nias y las ancianas, las mujeres que trabajan en la prostitucin, las mujeres
autctonas y las mujeres con discapacidad fsica o mental (prrafo 6).
El Comit aboga por la creacin de un sistema mdico que atienda especfi-
camente las enfermedades que afectan a la mujer, y que sirva para prevenir
la discriminacin de gnero:
Las medidas tendientes a eliminar la discriminacin contra la mujer no se
considerarn apropiadas cuando un sistema de atencin mdica carezca de
servicios para prevenir, detectar y tratar enfermedades propias de la mujer.
La negativa de un Estado parte a prever la prestacin de determinados servi-
cios de salud reproductiva a la mujer en condiciones legales resulta discrimi-
natoria. Por ejemplo, si los encargados de prestar servicios de salud se niegan
a prestar esa clase de servicios por razones de conciencia, debern adoptarse
medidas para que remitan a la mujer a otras entidades que prestan esos ser-
vicios (prrafo 11).
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
187
7 La RG 24 se puede consultar en Carbonell, Miguel, Moguel, Sandra y Prez Portilla, Karla (compi-
ladores), Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Textos Bsicos, op. cit., tomo I, pp. 689-700.
Qu debe hacer el Estado para que pueda considerarse que atiende correcta-
mente la diferencia entre hombres y mujeres en el mbito de la salud? El Comit
seala los siguientes cinco aspectos que se deben tomar en cuenta (prrafo 12):
a) Factores biolgicos que son diferentes para la mujer y el hombre, como
la menstruacin, la funcin reproductiva y la menopausia, as como el
mayor riesgo de la mujer a resultar expuesta a enfermedades transmitidas
por contacto sexual;
b) Factores socioeconmicos, como por ejemplo el desigual reparto de
poder entre hombres y mujeres en el hogar y en el trabajo, lo que puede
repercutir en la salud y en la nutricin de la mujer; tambin es relevante
el hecho de que la violencia intrafamiliar afecta mayormente a las muje-
res; las nias y adolescentes con frecuencia estn expuestas a abuso sexual
por parte de familiares y hombres mayores, lo que conlleva el riesgo de
sufrir daos fsicos y psicolgicos, as como embarazos no deseados; al-
gunas prcticas culturales, como la mutilacin genital
8
, tambin conlle-
van para la mujer un mayor riesgo de muerte y discapacidad;
c) La falta de respeto a la confidencialidad de la informacin mdica afecta
a hombres y mujeres, pero puede disuadir con mayor fuerza a la mujer
de acudir a consulta; esto repercute negativamente en la atencin mdica
que tiene que ver con el tratamiento de enfermedades de los rganos ge-
nitales, con la utilizacin de mtodos anticonceptivos o con la atencin
de abortos incompletos, as como en los casos en que la mujer ha sido
vctima de violencia sexual o fsica.
El Comit termina la RG 24 sealando una serie de medidas que los Estados
deberan tomar para respetar el artculo 12 de la CEDAW; esas medidas son
las siguientes:
MIGUEL CARBONELL
188
8 Sobre el tema de la mutilacin genital puede verse, para una primera aproximacin, Facchi, Ales-
sandra, Mutilaciones femeninas y derecho positivo, en De Lucas, J. (dir.), Derechos de las mi-
noras en una sociedad multicultural, Madrid, CGPJ, 1999. El Comit de Discriminacin contra
la Mujer se ha ocupado quiz con demasiada brevedad- del tema en su Recomendacin General
nmero 14, de 1990; consultable en Carbonell, Miguel, Moguel, Sandra y Prez Portilla, Karla
(compiladores), Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Textos Bsicos, op. cit.,tomo I, pp.
648-650.
a) Situar una perspectiva de gnero en el centro de todas las polticas y los
programas que afecten a la salud de la mujer y hacer participar a sta en
la planificacin, la ejecucin y la vigilancia de dichas polticas y progra-
mas y en la prestacin de servicios de salud a la mujer;
b) Garantizar la eliminacin de todas las barreras al acceso de la mujer a los
servicios, la educacin y la informacin sobre salud, inclusive en la esfera
de la salud sexual y gensica y, en particular, asignar recursos a programas
orientados a las adolescentes para la prevencin y el tratamiento de en-
fermedades venreas, incluido el VIH/Sida;
c) Dar prioridad a la prevencin del embarazo no deseado mediante la pla-
nificacin de la familia y la educacin sexual y reducir las tasas de mor-
talidad derivada de la maternidad mediante servicios de maternidad sin
riesgo y asistencia prenatal. En la medida de lo posible, debera enmen-
darse la legislacin que castigue el aborto a fin de abolir las medidas pu-
nitivas impuestas a mujeres que se hayan sometido a abortos;
d) Supervisar la prestacin de servicios de salud a la mujer por las organi-
zaciones pblicas, no gubernamentales y privadas para garantizar la igual-
dad del acceso y la calidad de la atencin;
e) Exigir que todos los servicios de salud sean compatibles con los derechos
humanos de la mujer, inclusive sus derechos a la autonoma, intimidad,
confidencialidad, consentimiento y opcin con conocimiento de causa; y
f ) Velar por que los programas de estudios para la formacin de los traba-
jadores sanitarios incluyan cursos amplios, obligatorios y que tengan en
cuenta los intereses de la mujer sobre su salud y sus derechos humanos,
en especial la violencia basada en el gnero.
Como puede verse, la RG 24 viene a complementar el estudio del derecho a
la salud en el derecho internacional de los derechos humanos, que se haba
emprendido en profundidad a partir de la OG 14; conviene apuntar que,
para efectos interpretativos, el aplicador de las normas relativas deber estar
atento a la interpretacin ms favorable; en principio, si se trata de aplicar el
derecho a la salud a una mujer, se atender a la RG, aunque sin dejar de tener
en cuenta la OG 14 en todo aquello en que resulte aplicable (en tanto que
contiene una interpretacin ms amplia y general del derecho a la salud) y,
particularmente, en todo lo que resulte ms beneficioso para la mujer.
EL DERECHO A LA SALUD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
189
1. Una caracterstica fundamental de la nocin de derecho es el tener a
disposicin un recurso capaz de proporcionar una reparacin adecuada
en caso de violacin. Tomarse en serio los derechos humanos requiere la
provisin de recursos efectivos, y la posibilidad de que las denuncias de vio-
lacin sean consideradas por rganos imparciales e independientes en ge-
neral, los tribunales de justicia capaces de declarar la existencia de una
violacin y, en consecuencia, ordenar su adecuada reparacin.
2. La justiciabilidad de los derechos econmicos, sociales y culturales en
general, incluyendo el derecho a una vivienda adecuada, ha generado un
considerable debate.
Sin embargo, la suposicin generalizada de que los derechos econmicos, so-
ciales y culturales no son exigibles en tanto categora general, pareciera ig-
norar la evidencia de aproximadamente un siglo de trabajo de los tribunales
en reas como el derecho laboral y un creciente cmulo de jurisprudencia
en el campo de la seguridad social, salud, vivienda o educacin producida
por tribunales del mundo entero.
Los argumentos contra la justiciabilidad de los Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales (DESC), parecieran asumir que el contenido de estos
derechos corresponden a un patrn formal nico, con una caracterstica de-
finitoria que servira para identificar a todos esos derechos como pertene-
191
Notas sobre la justiciabilidad
del derecho a una vivienda adecuada
Christian Courtis
cientes a una misma categora. No obstante, una revisin de cualquier enu-
meracin razonable de los derechos econmicos, sociales y culturales por
ejemplo, la lista de derechos incluida en el Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales, o por instrumentos regionales tales como
el Protocolo de San Salvador (Protocolo Adicional a la Convencin Ameri-
cana sobre Derechos Humanos, Sociales y Culturales) o la Carta Social Eu-
ropea revisada muestra efectivamente lo opuesto: los Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales, al igual que los derechos civiles y polticos, no estn li-
mitados a un nico patrn formal sino que conllevan una amplia variedad
de aspectos: libertades, obligaciones del Estado respecto de otros particulares
y obligaciones de adoptar e implementar medidas positivas de variada ndole.
La tipologa tripartita empleada por el Comit de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales que distingue entre obligaciones de respeto, proteccin
y satisfaccin refleja de forma adecuada el complejo carcter de los dere-
chos humanos. En trminos prcticos, esto quiere decir que cada derecho
humano ofrece aspectos que pueden ser objeto de litigio y control de los tri-
bunales.
3. Adems, la interdependencia e indivisibilidad de todos los derechos hu-
manos supone la existencia de cercanas interconexiones entre los dife-
rentes derechos, sea cual fuera la categora en las que se los coloque. En con-
secuencia, los derechos pueden superponerse en parte o estar vinculados de
forma tal que los aspectos de algunos derechos sirvan de vehculo para la pro-
teccin judicial de otros derechos.
4. Todo lo dicho, por supuesto, es aplicable al derecho a una vivienda ade-
cuada. Por un lado, se ha alcanzado un considerable progreso en clarificar
el contenido del derecho a la vivienda adecuada. Por ejemplo, ms all de la
interpretacin de las obligaciones generales aplicables a todo derecho incluido
en el PIDESC, dos observaciones generales del Comit de Derechos Econ-
micos, Sociales y Culturales las Observaciones Generales N4 y N7
1
y
CHRISTIAN COURTIS
192
1 Ver Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, Observacin General N4, El Derecho
a una Vivienda adecuada (6ta. sesin, 1991), U.N. Doc. E/1992/23; Observacin General N7,
Los desalojos forzosos y el derecho a una vivienda adecuada (16 sesin, 1997), U.N. Doc.
E/1998/22.
varios informes producidos por el primer Relator Especial para el Derecho
a una Vivienda Adecuada como Componente del Derecho a un Nivel de
Vida Adecuado y sobre el Derecho a la No Discriminacin, Sr. Miloon
Kothari
2
, definen en detalle el alcance y contenido de las obligaciones de los
Estados, ofreciendo ejemplos sobre potenciales violaciones del derecho a una
vivienda adecuada. Esta comprensin del derecho a una vivienda adecuada
incluye varios tipos de obligaciones, algunas de ellas negativas por ejemplo,
la prohibicin de desalojos forzosos y otras positivas como la adopcin de
herramientas legislativas y otras medidas para garantizar la seguridad de la
tenencia y la accesibilidad a la vivienda o aportar soluciones a las personas
sin techo.
Por otro lado, se ha dejado en claro que el derecho a una vivienda ade-
cuada tambin supone importantes conexiones con otros derechos humanos
y principios, como la prohibicin de la discriminacin, el derecho a un juicio
justo y al debido proceso, el derecho a la privacidad y vida familiar, la pro-
teccin de la propiedad, el derecho a un nivel de vida adecuado, el derecho
a la alimentacin, el derecho a la salud y el derecho al agua.
3
5. La clarificacin del contenido del derecho a una vivienda adecuada ha
servido para poner en evidencia que varios aspectos de este derecho pue-
NOTAS SOBRE LA JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA
193
2 Ver, por ejemplo, Informes del Relator Especial sobre la vivienda adecuada como componente del
derecho a un nivel de vida adecuado, Miloon Kothari, E/CN.4/2004/48, 8 de marzo, 2004 (sobre
desalojos forzosos); E/CN.4/2005/48, 3 de Marzo 2005 (sobre personas sin hogar); A/HRC/4/18,
5 de febrero 2007, Anexo I, Principios y directrices bsicos sobre desalojos y desplazamientos co-
ausados por obras de desarrollo.
3 Ver Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, Observacin General N4, El Derecho
a una vivienda adecuada (6ta. sesin, 1991), U.N. Doc. E/1992/23, prrafo 7: el derecho a la vi-
vienda est vinculado por entero a otros derechos humanos y a los principios fundamentales que
sirven de premisas al Pacto. El Comit tambin seala en otras Observaciones Generales que el
derecho a la vivienda est ntimamente ligado a otros derechos. Ver, por ejemplo, Observacin Ge-
neral N14, El derecho al disfrute del ms alto nivel posible de salud (22 sesin, 2000) U.N. Doc.
E/C.12/2000/4 (2000), prrafo 11; Observacin General No. 15, El Derecho al Agua (29 sesin,
2003), U.N. Doc. E/C.12/2002/11 (2003), prrafo 3. En este mismo sentido, ver Informe del Re-
lator Especial sobre la Vivienda Adecuada como componente del derecho a un nivel de vida ade-
cuado, Miloon Kothari, E/CN.4/2001/51, 25 de enero de 2001 (que subraya la necesidad de una
concepcin holstica del derecho a la vivienda, y su interdependencia e indivisibilidad con relacin
a otros derechos civiles, polticos, econmicos, sociales y culturales).
den ser objeto de proteccin judicial. La jurisprudencia comparada, a nivel
nacional, regional e internacional, ofrece varios casos sobre la exigibilidad
del derecho a la vivienda adecuada. A continuacin presentar algunos ejem-
plos ilustrativos de casos en esta rea, sin pretensiones de exhaustividad.
6. La proteccin contra los desalojos forzosos ha constitutido un eje im-
portante del litigio judicial en distintas jurisdicciones. Los tribunales na-
cionales y las cortes y rganos internacionales han desarrollado un conjunto
importante de principios y garantas procesales para impedir los desalojos
injustificados. Las Cortes Suprema de la India y de Bangladesh han produ-
cido importantes decisiones en este sentido, en las que se subraya la impor-
tancia de los deberes procedimentales del Estado, que deben ser cumplidos
como requisito indispensable para que un desalojo sea considerado lcito.
4
Por ejemplo, la Corte Suprema de Bangladesh decidi, en el caso ASK v.
Bangladesh,
5
que antes de llevar a cabo el desalojo forzoso masivo de un asen-
tamiento informal, el gobierno tena la carga de desarrollar un plan para el
reasentamiento, llevar a cabo los desalojos de manera gradual, y tomar en
consideracin las posibilidades de los desalojados de encontrar alojamiento
alternativo. El tribunal tambin decidi que las autoridades estn obligadas
notificar previa y debidamente antes del desalojo.
Una sentencia de la Corte Constitucional de Sudfrica tambin puede
ilustrar este punto. En el caso Port Elizabeth Municipality v. Various Occupiers
6
la Corte rechaz una demanda de desalojo forzoso iniciada por autoridades
municipales contra sesenta y ocho personas residentes en un asentamiento
irregular sobre terrenos privados. El tribunal consider la solicitud de desalojo
a partir de tres criterios las circunstancias bajo las cuales ocuparon el terreno
y erigieron sus casillas los ocupantes, el perodo durante el cual residieron en
el terreno, y la disponibilidad de terreno alternativo para el reasentamiento
CHRISTIAN COURTIS
194
4 Ver Corte Suprema de la India, Olga Tellis & Ors v. Bombay Municipal Council [1985] 2 Supp SCR
51, 10 de julio, 1985; Corte Suprema de Bangladesh, Ain o Salish Kendra (ASK) v. Government and
Bangladesh & Ors 19 BLD (1999) 488, 29 de julio, 2001.
5 Ver Corte Suprema de Bangladesh, , Ain o Salish Kendra (ASK) v. Government and Bangladesh &
Ors 19 BLD (1999) 488, 29 de julio, 2001.
6 Ver Corte Constitucional de Sudfrica, Port Elizabeth Municipality v. Various Occupiers, caso CCT
53/03, 4 de marzo de 2004.
y concluy que, de acuerdo a las circunstancias del caso, la Municipalidad
no haba demostrado haber realizado ningn intento significativo de escuchar
y considerar la situacin de los ocupantes.
El Comit Europeo de Derechos Sociales tambin ha adoptado una serie
de decisiones en las que consider que la prctica de los desalojos forzosos
contra comunidades roma (gitanas) y contra los grupos ms pobres de la po-
blacin constituyen violaciones a distintas disposiciones de la Carta Social
Europea.
7
7. Tribunales nacionales e internacionales han utilizado el principio de
igualdad y la prohibicin de discriminatoria para proteger el derecho a
la vivienda sobre la base de distintos factores prohibidos.
El Comit de Naciones Unidas contra la Discriminacin Racial (CEDR)
ha tenido la oportinidad de considerar situaciones de violacin al derecho a
la vivienda adecuada a travs de la prohibicin de la discriminacin por mo-
tivos de origen racial. En el caso de la Sra. L. R. y otros v. Eslovaquia,
8
el
CEDR debi examinar la decisin de una autoridad municipal eslovaca que
derog una poltica de vivienda destinada a satisfacer las necesidades habita-
cionales de la poblacin roma. El Comit determin que tal derogacin afec-
taba de manera discriminatoria el derecho a la vivienda por motivos de origen
tnico. El Comit Europeo de Derechos Sociales tambin ha determinado
la existencia de violaciones, tanto por accin como por omisin, en casos
que involucraban el derecho a la vivienda de comunidades roma. En los casos
European Roma Rights Center v. Grecia; European Roma Rights Center v. Italia
y European Roma Rights Center v. Bulgaria, el Comit decidin, entre otras
cosas, que las prcticas de desalojos forzosos y la falta de polticas pblicas
destinadas a satisfacer las necesidades habitacionales especficas de las comu-
NOTAS SOBRE LA JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA
195
7 Ver Comit Europeo de Derechos Sociales, European Roma Rights Center v. Grecia, Queja N
15/2003, decisin del 8 de diciembre de 2004, parr. 51-51; European Roma Rights Center v. Italia,
Queja N27/2005, decisin del 7 de diciembre de 2005, paras. 41-42; European Roma Rights Center
v. Bulgaria, Queja N31/2005, decisin del 18 de octubre de 2006, parr. 51-57; Movement ATD
Fourth World v. Franca, Queja N33/2006, decisin del 5 de Diciembre de 2007, parr. 77-83; Eu-
ropean Federation of National Organisations working with the Homeless (FEANTSA) v. Francia, Queja
N39/2006, decisin del 5 de diciembre de 2007, parr. 87-93.
8 Ver Comit de Naciones Unidas para la Eliminacin de la Discriminacin Racial, Sra.. L. R. y otros
v. Eslovaquia, Comunicacin N31/2003, 10 de marzo de 2005.
nunidades roma constituyen violaciones a los derechos a la vivienda y a la
proteccin social, en la relacin con la prohibicin de discriminacin.
9
La Corte Suprema de los Estados Unidos declar la inconstitucionali-
dad de una ordenanza municipal que prohiba el establecimiento de una
residencia para personas con discapacidades en un rea determinada, con-
siderndolo discriminatorio
10
. Los tribunales federales de los Estados Uni-
dos han aplicados en repetidas ocasiones la llamada Fair Housing Act (Ley
sobre la Vivienda Justa), que prohibe la discriminacin en materia de vi-
vienda contra cualquier persona por motivos de raza, color, religin, sexo,
discapacidad, estatus familiar u origen.
11
Tribunales estatales de los Estados
Unidos y la Cmara de los Lores del Reino Unido tambin han aplicado la
prohibicin de discriminacin por motivos de orientacin sexual a la pro-
teccin de la vivienda.
12
8. Los tribunales han abordado tambin la cuestin de la accesibilidad eco-
nmica de la vivienda, subrayando la especial importancia de garantizar la
seguridad de la tenencia de la vivienda, aun en tiempos de inestabilidad eco-
nmica. La Corte Constitucional de Colombia ofrece un importante ejem-
plo: en una serie de decisiones respecto a la situacin de miles de deudores,
declar que un plan de reajuste del precio de los pagos de hipoteca era abu-
sivo y constitua una violacin del derecho constitucional a la vivienda
digna.
13
En el mismo sentido, tribunales brasileos han protegido los dere-
chos de personas que adquirieron sus viviendas a crdito contra tasas de in-
CHRISTIAN COURTIS
196
9 Ver Comit Europeo de Derechos Sociales, European Roma Rights Center v. Grecia, Queja
N15/2003, decisin del 8 de diciembre de 2004; European Roma Rights Center v. Italia, Queja
N27/2005, decision del 7 de diciembre de 2005; European Roma Rights Center v. Bulgaria, Queja
N31/2005, decision del 18 de octubre de 2006.
10 Ver Corte Suprema de los Estados Unidos, City of Cleburne v. Cleburne Living Center, Inc., 473
U.S. 432 (1985).
11 Ver, por ejemplo, Tribunal Federal para el Distrito de California Oriental, Consent Order entered
in United States v. Claiborne (No. S-02-1099 DFL DAD) (E.D. Cal.) (2004), en un caso de alegada
discriminacin sexual en materia de vivienda.
12 Ver Corte de Apelaciones del Estado de Nueva York, Braschi v. Stahl Associates Co. (544 N.Y.S.2d
784) (1989); Cmara de los Lores del Reino Unido, Ghaidan v. Godin-Mendoza [2004] UKHL 30.
13 Ver Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-383/99, 27 de mayo, 1999; Sentencia C-
700/99, 16 de septiembre, 1999; Sentencia C-747-99, 6 de octubre, 1999, y Sentencia C-955/00,
26 de julio, 2000.
ters abusivas o injustificados, a travs de la aplicacin de disposiciones del
Cdigo del Consumidor.
14
9. Tambin la adopcin de medidas adecuadas para la realizacin del dere-
cho a la vivienda ha sido sometida al escrutinio judicial. Por ejemplo,
en el famoso caso Grootboom, decidido por la Corte Constitucional de Su-
dfrica, se utiliz el estndar judicial de la razonabilidad para analizar la
adecuacin del plan de vivienda adoptado por la administracin. La Corte
decidi que el plan de vivienda era irrazonable, y por ende inconstitucional,
porque no tomaba en cuenta la situacin de los grupos ms vulnerables, y
permita los desalojos forzosos sin ninguna prevision de resguardo o realoja-
miento.
15
Tribunales argentinos han decidido que un albergue pblico para
personas sin techo no reuna las condiciones de habitabilidad necesarias, y
orden al gobierno municipal a alojar a sus residentes en un lugar adecuado.
16
En los casos International Movement ATD Fourth World v. Francia y Euro-
pean Federation of National Organisations working with the Homeless (FE-
ANTSA) v. Francia, el Comit Europeo de Derechos Sociales decidi, sobre
la base de distintos estndares, que la poltica del gobierno relative al acceso
a la vivienda para los miembros ms pobres de la comunidad y las medidas
para reducer el nmero de personas sin techo eran inadecuadas o insuficien-
tes, y por ende violatorias del derecho a la vivienda.
17
10. Otros aspectos relacionados con la seguridad de la tenencia tambin han
sido considerados por diferentes tribunales y rganos cuasi-judiciales.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, por ejemplo, orden en
NOTAS SOBRE LA JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA
197
14 Ver, por ejemplo, Tribunal Superior de Justicia de Brasil, Recurso Especial N 936.795 - SC
(20070066022-5), abril 8, 2008, entre varios otros.
15 Ver Corte Constitucional de Sudfrica, Te Government of the Republic of South Africa and others vs.
Irene Grootboom and others, 2001 (1) SA 46 (CC), 4 de octubre de 2000.
16 Ver Cmara Contenciosoadministrativa y Tributaria de la Ciudad de Buenos Aires, Sala I, Prez,
Vctor Gustavo y Otros c. GIBA s/Amparo, 01/26/2001. El edicio estaba inundado, e infestado de
ratas.
17 Ver Comit Europeo de Derechos Sociales, Movement ATD Fourth World v. Francia, Queja
N33/2006, decisin del 5 de diciembre de 2007; European Federation of National Organisations wor-
king with the Homeless (FEANTSA) v. Francia, Queja N39/2006, decisin del 5 de diciembre de
2007.
serie de casos de casos que el Estado deba proceder a la titulacin de las
tierras ancestrales de comunidades indgenas.
18
En el mismo sentido, la Su-
prema Corte de Belice le orden al gobierno determinar, demarcar y en-
tregar los ttulos correspondientes a los derechos de las comunidades
indgenas a sus territorias ancestrales, de acuerdo con derecho y prcticas
consuetudinarias.
19
11. Los tribunales tambin han exigido a los gobiernos tomar medidas ur-
gentes para garantizar el derecho a la vivienda en casos de desplazamien-
tos forzosos. En una decisin colectiva que involucraba 1150 familias des-
plazadas, la Corte Constitucional de Colombia declar que el fracaso
generalizado del gobierno para cumplir las metas requeridas por la ley res-
pecto, entre otros, al derecho a una vivienda adecuada constitua un estado
inconstitucional de cosas, y orden la adopcin de medidas administrativas
y financieras para proveer inmediato resguardo a las familias desplazadas,
abstenerse de aplicar medidas coercitivas de retorno o relocalizacin, y ga-
rantizar el retorno seguro a sus lugares de origen cuando las personas despla-
zadas manifestaran esa voluntad.
20
12. La jurisprudencia comparada ha destacado tambin la conexin del de-
recho a una vivienda adecuada con otros derechos humanos, como el derecho
a la privacidad, al respeto de la vida familiar y del domicilio, el derecho a la
propiedad, la libertad de movimiento y residencia, y el derecho a no ser so-
metido a tortura o a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Un nmero importante de casos demuestra que, an en aquellos sistemas
legales en que el derecho a una vivienda adecuada no ha sido reconocido
como tal, muchos de sus componentes han recibido proteccin judicial in-
directamente, a travs de su conexin con otros derechos. La jurisprudencia
CHRISTIAN COURTIS
198
18 Ver, entre otros, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comunidad Mayagna (Sumo) Awas
Tingni v. Nicaragua, 31 de agosto, 2001, prrafo 173, punto decisorio 4; Comunidad Indgena Yakye
Axa v. Paraguay, 17 de junio, 2005, prrafo 242, punto decisorio 6; Comunidad Indgena Saramaka
v. Suriname, 28 de noviembre, 2007, prrafo 214, punto decisorio 5.
19 Ver Suprema Corte de Belice, Aurelio Cal in his own behalf and on behalf of the Maya Village of Santa
Cruz and others v. the Attorney General of Belize and others, consolidacin de demandas 171 y 172
de 2007), 18 de octubre de 2007, parr. 136, punto c) de la orden de la Corte.
20 Ver Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-025/04, 22 de enero, 2004.
de los sistemas regionales de derechos humanos puede ilustrar dichas cone-
xiones. Por ejemplo, la Corte Europea de Derechos Humanos sostuvo que
los desalojos forzosos,
21
los desplazamientos forzosos y la demolicin de ho-
gares,
22
y la exposicin de la vivienda a condiciones medioambientales insa-
lubres
23
pueden equivaler a la violacin del derecho a la privacidad, del
derecho al respeto de la vida familiar y del domicilio, del derecho a la viola-
cin del derecho de propiedad,
24
y an a la violacin de la prohibicin de
tratos crueles, inhumanos o degradantes.
25
De manera, aunque la Convencin Americana sobre Derechos Humanos
no menciona explcitamente el derecho a una vivienda adecuada, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos decidi que los desalojos y desplaza-
mientos forzosos, y la destruccin de hogares, constituyen violaciones del
NOTAS SOBRE LA JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA
199
21 Ver, por ejemplo, Corte Europea de Derechos Humanos, Connors v. Reino Unido, 27 de mayo,
2004, prrafos 85-95; Prokopovich v. Rusia, 18 de noviembre, 2004, prrafos 35-45.
22 Ver, por ejemplo, Aakdivar y otros v. Turqua, 16 de setiembre, 1996, prrafo 88; Chipre v. Turqua,
10 de mayo, 2001 (derechos de personas desplazadas, parr. 174-175); Yyler v. Tuqua, 10 de mayo,
2001, prrafos 79-80; Demades v. Turqua, 31 de octubre, 2003, prrafos 31-37 (artculo 8); Seluk
y Asker v. Turqua, 24 de abril, 1998, prrafos 86-87; Bilgin v. Turqua, 16 de noviembre, 2000,
prrafos 108-109; Ayder v. Turqua, 8 de enero, 2004, prrafos 119-121; Moldovan y otros (2) v.
Rumania, 12 de julio, 2005, prrafos 105, 108-110.
23 Ver, por ejemplo, Corte Europea de Derechos Humanos, Lpez Ostra v. Espaa, 9 de diciembre,
1994, prrafos 51, 56-58; Guerra y otros v. Italia, 19 de febrero, 1998, prrafos 60; Hatton y otros v.
Reino Unido, 2 de octubre, 2001, prrafos 99-107; Taskin y otros v. Turqua, 10 de noviembre, 2004,
prrafos 115-126; Moreno v. Espaa, 16 de noviembre, 2004, prrafos 60-63; Fadeyeva v. Rusia, 9
de junio, 2005, prrafos 94-105, 116-134.
24 Ver, por ejemplo, Corte Europea de Derechos Humanos, Aakdivar y otros v. Turqua, 16 de setiem-
bre, 1996, prrafo 88; Chipre v. Turqua, 10 de Mayo, 2001 (derechos de personas forzosamente
desplazadas, prrafos 187-189); Yyler v. Turqua, 10 de mayo, 2001, prrafos 79-80; Demades v.
Turqua, 31 de octubre, 2003, prrafo 46; Xenides-Arestis v. Turqua, 22 de diciembre, 2005, prrafos
27-32; Seluk y Asker v. Turqua, 24 de abril, 1998, prrafos 86-87; Bilgin v. Turqua, 16 de no-
viembre, 2000, prrafos 108-109; Ayder v. Turqua, 8 de enero, 2004, prrafos 119-121. En Oner-
yildiz v. Turqua, 30 de noviembre, 2004, la Corte decidi que el inters pecuniario de los
peticionantes sobre las casillas precarias construidas irregularmente era suciente para considerar
que su posesin queda protegida por el Artculo 1 del Protocolo No. 1 del Convenio Europeo de
Derechos Humanos, que consagra el derecho a la propiedad.
25 Ver Corte Europea de Derechos Humanos, Yyler v. Turqua, 10 de mayo, 2001, prrafos 74-76;
Seluk y Asker v. Turqua, 24 de abril, 1998, prrafos 77-80; Bilgin v. Turqua, 16 de noviembre,
2000, prrafos 100-104; Moldovan y otros (2) v. Rumania, 12 de julio, 2005, prrafos 111, 113-
114.
derecho de propiedad,
26
del derecho a la respeto de la vida privada, familiar,
del domicilio y de la correspondencia,
27
y de la libertad de residencia y mo-
vimiento.
28
13. Mientras muchas jurisdicciones nacionales y dos sistemas regionales de
Derechos Humanos el africano y el europeo ofrecen recursos frente a
las violaciones del derecho a una vivienda adecuada, la proteccin del sistema
universal de derechos humanos es actualmente incompleta: se limita a la pro-
teccin indirecta a travs de la conexin con otros derechos humanos, y en
aquellos casos en los que existe discriminacin en materia de vivienda sobre
la base de raza, gnero, condicin de migrante o discapacidad. La reciente
adopcin de un Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales har extensiva esta proteccin a todos los
casos de violacin del derecho a la vivienda, permitiendo que las vctimas
presenten comunicaciones ante el Comit de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales. La entrada en vigor del Protocolo Facultativo permitir escla-
recer el contenido del derecho a una vivienda adecuada y de las correlativas
obligaciones del Estado en situaciones concretas, ofrecer a las vctimas de
violaciones un recurso y la posibilidad de reparacin a nivel universal, y per-
mitir el desarrollo de estndares internacionales de gran visibilidad, que po-
drn a su vez inspirar decisiones judiciales a nivel nacional.
CHRISTIAN COURTIS
200
26 Ver Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Comunidad Moiwana v. Suriname, 15 de
julio, 2005, prrafos 127-135; Caso de las masacres de Ituango v. Colombia, 1 de julio, 2006, prrafos
175-188.
27 Ver Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de las masacres de Ituango v. Colombia, 1 de
julio, 2006, prrafos 189-199.
28 Ver Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de la Comunidad Moiwana v. Suriname, 15
de julio, 2005, prrafos 107-121; Caso de la Masacre de Mapiripn v. Colombia, 15 de setiembre,
2005, prrafos 168-189; Caso de las Masacres de Ituango v. Colombia, 1 de julio, 2006, prrafos 206-
253.
III
Experiencias nacionales
Introduccin. 1. Derechos laborales. 2. Derechos previsionales. 3. Derecho
a la salud. 4. Derechos habitacionales. 5. Derechos educativos. 6. Derecho a
la alimentacin. 7. Derecho al agua. 8. Derechos de los pueblos indgenas
Introduccin
Contra lo que pudiera esperarse de una lectura exclusiva de la doctrina tra-
dicional en esta materia, los tribunales argentinos han sido bastante activos
en materia de justiciabilidad de los derechos sociales, aunque parte de la doc-
trina constitucional haya predicado de ellos el carcter meramente progra-
mtico. Ms an, a partir de la reforma constitucional de 1994, y a raz de
la crisis de representatividad de los partidos polticos y de otros canales tra-
dicionales de representacin poltica, y de la aguda crisis econmica y social
que vivi nuestro pas, los tribunales han acrecentado su papel en la protec-
cin de derechos sociales, de modo que se han abierto campos de litigio en
materias sobre las cuales exista poca o nula experiencia previa.
203
1 Este captulo est basado en el captulo IV de nuestro libro El Umbral de la Ciudadana. El signicado
de los derechos sociales en el Estado social constitucional, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2006.
La justiciabilidad de los derechos sociales
en la Argentina: algunas tendencias
1
Vctor Abramovich y Christian Courtis
Con el objeto de documentar esta tesis, el presente ensayo recorre, de
manera sumaria, algunas tendencias registradas en la jurisprudencia generada
por los tribunales argentinos en materia de derechos sociales
2
. Hemos orde-
nado el recuento temticamente, para facilitar la identificacin de las lneas
de evolucin en la interpretacin de diferentes derechos.
1. Derechos laborales
3
Desde la dcada del 1940, existe una larga tradicin de justiciabilidad tanto
de derechos individuales como de derechos colectivos relacionados con el
trabajo. Las bases de la versin argentina del Estado social datan de mediados
de 1940. La estructura del Estado social argentino resida en gran medida
en un proceso de negociacin poltica y econmica entre el Estado, los sin-
dicatos y la patronal
4
. Tambin a mediados de los aos 40 se estableci el
fuero laboral, y el litigio judicial en este campo lleva alrededor de sesenta
aos.
El hecho de que los derechos laborales se consideren justiciables, y la
existencia de un fuero laboral no significa que no haya problemas de exigi-
bilidad. El fuero laboral est sobrecargado de causas; el procedimiento laboral
crea incentivos para que la parte perdidosa apele las decisiones desfavorables
y convierta el proceso en un trmite lento y dificultoso, forzando al trabaja-
dor a llegar a acuerdos extrajudiciales menos favorables, en lugar esperar una
compensacin plena pero tarda. El alto ndice de desempleo, de subempleo
y de trabajo informal generan obstculos para la efectividad de las decisiones
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
204
2 Para un trabajo de seguimiento de la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de Justicia de la
Nacin, con particular referencia a los derechos sociales, ver Asociacin por los Derechos Civiles,
La Corte y los Derechos: un informe sobre el contexto y el impacto de sus decisiones durante 2003/2004,
Siglo XXI, Buenos Aires, 2005; Captulo VIII. Derechos econmicos, sociales y culturales, pp. 335-
373, con prlogo de Christian Courtis, La Corte ante los derechos sociales, pp. 326-333.
3 Agradecemos a Luis Campos y a Guillermo Gianibelli los comentarios, sugerencias y correcciones
sobre este apartado.
4 Ver, en general, Ernesto Isuani, Rubn Lo Vuolo y Emilio Tenti Fanfani, El Estado Benefactor. Un
paradigma en crisis, Mio y Dvila-CIEPP, Buenos Aires, 1991; Alberto Berbeito y Rubn Lo Vuolo,
La nueva oscuridad de la poltica social. Del Estado populista al necoconservador, Mio y Dvila-CIEPP,
Buenos Aires, 2a ed., 1998, pp. 24-47.
judiciales. Cabe sealar tambin las dificultades adicionales creadas por el
establecimiento, durante la dcada de los aos 90, de instancias prejudiciales
de conciliacin obligatoria, que encarecen y alargan el trmite del reclamo
judicial en materia laboral.
El litigio judicial en material de derecho laboral se basa fundamental-
mente sobre la aplicacin de normas de rango legal: los derechos establecidos
en la constitucin han sido desarrollados por normas legislativas. Sin em-
bargo, tambin existe cierto espacio para el litigo constitucional. El empleo
de instrumentos internacionales es menos frecuente en la materia. Ofrecer
un panorama completo de la jurisprudencia laboral argentina requerira
mucho ms espacio del que podemos dedicar aqu
5
. Sealaremos, sin em-
bargo, algunos aspectos que pueden resultar relevantes para caracterizar la
evolucin de la aplicacin judicial del derecho laboral en los ltimos quince
aos.
En relacin con los derechos individuales del trabajo, algunas cuestiones
han concentrado los debates jurisprudenciales. Los tribunales han dedicado
algn esfuerzo a determinar el alcance del principio pro operaris. Algunos
ejemplos incluyen la aceptabilidad de la renuncia de derechos del trabajador
6
,
el abuso del jus variandi
7
, el alcance permisible de la proteccin contra el
despido arbitrario incluyendo la estabilidad en el empleo y la base para es-
tablecer el monto de las indemnizaciones laborales
8
, y el equilibrio entre la
introduccin de premios o incentivos salariales y el principio de igualdad, la
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
205
5 Ver, en general, Mario Eduardo Ackerman (coord.), Coleccin de anlisis jurisprudencial. Derecho
del Trabajo y de la Seguridad Social, La Ley, Buenos Aires, 2004.
6 Ver, por ejemplo, Corte Suprema Padn Capella, Jorge D. c. Litho Formas S. A., 12/03/1987;
Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala IV, Bariain, Narciso T. c. Mercedes Benz Ar-
gentina S. A., 05/14/1985, Reggiardo de Henri, Irma c. EFA, 14/08/1985; Cmara Nacional
de Apelaciones del Trabajo, Sala III, Casten, Gustavo A. c. Raa Veloso, Ral y otros,
30/08/1985.
7 Ver Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala III, Prinetti, Jorge M. c. Bagley, S. A.,
27/10/1999.
8 Ver Corte Suprema, De Luca, Jos E. y otro c. Banco Francs del Ro de la Plata, 25/02/1969,
Figueroa, Oscar F. y otro c. Loma Negra C.I.A.S.A., 04/09/1984, Pelaia, Aurelio P. c. Sadaic,
30/06/1992, Vega, Humberto A. c. Consorcio de Propietarios del Edicio Loma Verde y otro s/ac-
cidente ley 9688, 16/12/1993, Vega, Leonardo M. y otros c. DAngiola Arcucci, 25/06/1996,
Villarreal, Adolfo c. Roemmers, 10/12/1997, Mastroiani, Ricardo A. c. Establecimiento Modelo
Terrabusi S. A., 27/05/1999.
prohibicin de discriminacin y el respeto de los derechos fundamentales no
laborales en el mbito de la empresa
9
.
Respecto de los derechos colectivos del trabajo, los tribunales argentinos
han decidido sobre el alcance de la prevalencia de convenios colectivos de
trabajo que suponen una mejora con respecto a las clusulas de la ley
10
, la li-
bertad de formar, afiliarse a sindicatos y negociar colectivamente
11
, y el de-
recho de huelga
12
.
A comienzos de la dcada de 1990, durante el gobierno del entonces
presidente Menem, el nmero de miembros de la Corte Suprema de Justicia
se ampli de cinco a nueve, y se design para cubrir esas vacantes a jueces de
filiacin partidaria o de escasos antecedentes. La Corte Suprema convalid
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
206
9 Ver, por ejemplo, Corte Suprema, Ratto, Sixto y otro c. Productos Stani S. A., 08/26/1966, Se-
gundo, Daniel c. Siemens S. A., 26/06/1986, Fernndez, Estrella c. Sanatorio Gemes, S. A.,
23/08/1988, Juregui, Manuela Yolanda c. Unin Obreros y Empleados del Plstico, 07/08/1984,
Martinelli, Oscar Hctor Cirilo y otros c. Coplinco Compaa Platense de la Industria y Comercio
S. A., 12/12/1993; Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, sala VI, Armella, Miguel A. c.
Aerolneas Argentinas S.A., 26/10/2000, Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala X,
Staorini, Marcelo c. Ministerio de Trabajo s/amparo, 29/06/01, Cmara Nacional de Apelaciones
del Trabajo Sala VI, Balaguer, Catalina c. Pepsico de Argentina, 10/3/2004, Cmara Nacional de
Apelaciones del Trabajo, sala IX, Greppi, Laura Karina c. Telefnica de Argentina SA s/despido,
31/05/2005; Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala H, Fundacin Mujeres en Igualdad
c. Freddo, 15/9/2000, Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala K, Arroyo, Gustavo
Adolfo y otros c. Jovis S. R. L. y otros s/daos y perjuicios, 12/12/2005.
10 Corte Suprema, Romano, Adolfo R. y otros c. Usina Popular y Municipal de Tandil, S. E. M.,
31/07/1979, Nordensthol, Gustavo J. C, Subterrneos de Buenos Aires, 04/02/1985, Soria, Sil-
verio F. c. D.N.V., 02/04/1985, Bismarck, Almirn y otro c. Cooperativa Elctrica Ltda. de Per-
gamino, 12/02/1987; Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala VI, Garay Bentez c.
Agrest S.A., 14/6/2004.
11 Corte Suprema, Outon, Carlos J. y otros, 29/03/1967, Asociacin de Trabajadores del Estado c.
Provincia de Corrientes, 14/07/1999; Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala de Feria,
Confederacin General de Trabajo de la Repblica Argentina c. Poder Ejecutivo Nacional,
24/01/1997. Existen algunos precedentes recientes restrictivos de la libertad de formar sindicatos.
Ver, por ejemplo, Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala VI, Asociacin del Personal
Superior del Congreso de la Nacin c.Ministerio de Trabajo, 26/04/05.
12 Corte Suprema, Beneduce, Carmen J. y otras c. Casa Augusto, 18/12/1967, Riobo, Alberto c.
La Prensa, S. A., 16/02/1993; Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Leiva, Horacio y
otros c. Swift Armour S. A., 06/07/1984. Ver, en general, Jorge Eduardo Rizzone, Acerca del de-
recho de huelga en la doctrina de la Corte Suprema de la Nacin Argentina, en Revista de la So-
ciedad Argentina de Derecho Laboral, Ao III Nro. 9, marzo-abril de 2001, pp. 39-44.
leyes de flexibilizacin laboral, medidas de desplazamiento o limitacin de
la aplicacin de convenios colectivos de trabajo ante la alegacin de emer-
gencia econmica
13
, y normas de limitacin de la indemnizacin del traba-
jador por accidentes y enfermedades laborales
14
, bajo la justificacin de
razonabilidad de las medidas adoptadas por el Congreso
15
. La Corte Suprema
tambin adopt una interpretacin restrictiva en relacin con la solidaridad
de empresas vinculadas o subcontratadas en orden al cumplimiento de obli-
gaciones laborales
16
.
Despus de la crisis del 2001, la composicin de la Corte Suprema vari,
y nuevas decisiones modificaron los precedentes anteriores, adoptndose una
lnea favorable a la defensa de los derechos del trabajador
17
. Hay indicios de
una mayor consideracin de los instrumentos internacionales de derechos
humanos: el caso Aquino, decidido en el 2004, es un buen ejemplo de esta
tendencia
18
.
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
207
13 Corte Suprema, Soengas, Hctor R. y otros c. Ferrocarriles Argentinos, 07/08/1990, Cocchia,
Jorge D. C. Estado nacional y otro, 12/02/1993.
14 Corte Suprema, Gorosito c. Riva S.A. s/ daos y perjuicios, 01/02/2001.
15 Para un comentario general, ver Guillermo Gianibelli y Oscar Zas, Estado social en Argentina:
modelo constitucional y divergencias infraconstitucionales, en Revista Contextos, Nro. 1, Buenos
Aires (1997), pp. 159-231.
16 Corte Suprema, Rodrguez, Juan R. c. Compaa Embotelladora Argentina S. A. y otro,
15/04/1993, Luna, Antonio R. c. Agencia Martima Rigel S. A. y otros, 02/07/1993, Escudero,
Segundo R. y otros c. Nueve A S. A. y otro, 14/09/2000.
17 Ver, por ejemplo, Corte Suprema, Castillo, Angel Santos c. Cermica Alberdi S.A., 07/09/2004
(inconstitucionalidad del establecimiento de la jurisdiccin federal en materia de accidentes de tra-
bajo) y casos citados en las notas a pie de pgina que siguen.
18 En el mismo sentido, Corte Suprema, Vizzoti, Carlos Alberto c. Amsa S.A. s/despido, 14/07/2004
(inconstitucionalidad de los topes para la indemnizacin por antigedad: la Corte argumenta sobre
clusulas constitucionales, y sobre los artculos 23 y 25 de la Declaracin Universal de los Derechos
Humanos, XIV de la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 6 y 7 del
Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 11 de la Convencin para la
Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer, 32 de la Convencin sobre
los Derechos del Nio, y 5 de la Convencin para la Eliminacin de Todas las Formas de Discri-
minacin Racial); Milone, Juan Antonio c. Asociart S.A. Aseguradora de Riesgos del Trabajo s/ac-
cidente - ley 9688, 26/10/2004 (inconstitucionalidad del pago en renta peridica de la
indemnizacin por accidente de trabajo: la Corte cita clusulas constitucionales y los artculos 5
del Convenio 17 de la OIT, 7 y 12 Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Cul-
turales, 6 y 7 del Protocolo de San Salvador Protocolo Adicional a la Convencin Americana sobre
Aquino
19
involucraba la impugnacin constitucional de un cambio le-
gislativo referido a la indemnizacin por accidentes y enfermedades laborales.
El sistema previo permita al trabajador que fuera vctima de un accidente o
enfermedad laboral optar entre un rgimen de responsabilidad objetiva y ta-
rifada, con una menor carga probatoria, y un rgimen de indemnizacin
plena, en el que el trabajador tena que demostrar la negligencia o la falta de
control de cosas peligrosas por parte del empleador. En septiembre de 1995,
el Congreso aprob una ley para reemplazar el sistema de indemnizacin por
accidentes y enfermedades de trabajo. El sistema de indemnizacin por va
del litigio judicial fue dejado de lado por un nuevo sistema de seguro obli-
gatorio gestionado por empresas de aseguramiento privadas. En Aquino,
el actor cuestion la constitucionalidad de la eliminacin de la opcin de in-
demnizacin integral a favor del trabajador. La nueva composicin de la
Corte Suprema, revocando una decisin previa, sostuvo que el Nuevo rgi-
men era inconstitucional. La Corte no solo fund la sentencia sobre argu-
mentos constitucionales el derecho del trabajador a condiciones dignas y
equitativas de trabajo, y el carcter integral de la seguridad social, sino que
tambin acudi a estndares internacionales de derechos humanos entre
ellos, a clusulas del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales, de la Convencin para la Eliminacin de Todas las Formas de
Discriminacin contra la Mujer, de la Convencin sobre los Derechos del
Nio y de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos. Las referen-
cias al Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
subrayan la relacin entre la indemnizacin integral por accidentes y enfer-
medades de trabajo, y el derecho a condiciones justas y equitativas de trabajo.
La Corte menciona tambin Observaciones Generales y Recomendaciones
Finales del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. El tri-
bunal sostiene, por ejemplo, que la ley impugnada viola la prohibicin de
regresividad, al adoptar una medida que restringe deliberadamente el derecho
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
208
Derechos Humanos en materia de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales). La Corte Suprema
pone nfasis en este caso en la obligacin de desarrollo progresivo de los derechos econmicos, so-
ciales y culturales (art. 2.1 del PIDESC) en relacin con la obligacin de mejora continua de las
condiciones de vida (art. 11.1 del PIDESC).
19 Corte Suprema, Aquino, Isacio c. Cargo Servicios Industriales S.A. s/accidentes ley 9688,
21/09/2004.
a una compensacin plena. El voto concurrente de la jueza Highton de No-
lasco subraya, adems, que la clusula legal impugnada es inconstitucional
por cercenar el derecho del trabajador de acceder a la justicia en procura del
amparo de sus derechos.
2. Derechos previsionales
20
Tampoco existe mayor debate sobre la posibilidad de hacer justiciables los
derechos de la seguridad social a travs de los tribunales: hay una prctica
establecida de ms de cuarenta aos en el litigio en materia de la seguridad
social.
La base del sistema de seguridad social tambin sigui los lineamientos
de lo que algunos autores han llamado Estado social corporativo o conser-
vador: adems de depender en gran medida de los procesos de negociacin
poltica entre Estado, sindicatos y patronal, el sistema es fragmentario y man-
tiene una diferenciacin importante de status de acuerdo al tipo de actividad
desempeada, y reproduce la tradicional divisin sexual del trabajo, el es-
quema supone en gran medida que los hombres son los que se incorporan al
mercado formal de trabajo, mientras que las mujeres se dedican principal-
mente a las tareas reproductivas
21
.
Aunque los primeros esquemas de seguro social se originaron a principios
del siglo XX, la existencia de un diseo institucional que pueda ser llamado
propiamente sistema de seguridad social data de la ltima mitad de los aos
40. Los esquemas previos eran fragmentarios, auto-gestionados y cubran un
porcentaje muy pequeo de la poblacin. En 1952 se producen las primeras
medidas hacia la unificacin y centralizacin del sistema: se estableci una
administracin nacional de la seguridad social, y se impuso un sistema de
reparto, que reemplaz a los sistemas de capitalizacin prevalecientes en el
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
209
20 Agradecemos a Walter Carnota y a Horacio Gonzlez los comentarios, sugerencias y correcciones
sobre este apartado.
21 Ver Gsta Esping-Andersen, Los tres mundos del Estado del Bienestar, Alfons el Magnnim, Valencia,
1993, Captulo 1; d., Fundamentos sociales de las economas postindustriales, Ariel, Barcelona, 2000,
Captulo 5; Rubn Lo Vuolo y Alberto Barbeito, La nueva oscuridad de la poltica social. Del Estado
populista al necoconservador, Mio y Dvila-CIEPP, Buenos Aires, 2a ed., 1998, pp. 24-47.
perodo previo. El sistema se financi con aportes de los trabajadores y de
los empleadores. Los cambios demogrficos y econmicos la formacin de
una fuerza de trabajo industrial, la migracin desde el campo a la ciudad, y
la llegada de migrantes de Europa y de los pases vecinos permitieron la
consolidacin del nuevo modelo. La cobertura creci de manera notoria, de
420.000 personas en 1944 a la impactante cifra de 2.300.000 personas en
1949.
En 1957 se otorg jerarqua constitucional al derecho previsional: el ar-
tculo 14 bis incorpor el siguiente prrafo:
El Estado otorgar los benecios de la seguridad social, que tendr carcter de
integral e irrenunciable. En especial, la ley establecer: el seguro social obliga-
torio, que estar a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonoma
nanciera y econmica, administradas por los interesados con participacin
del Estado, sin que pueda existir superposicin de aportes; jubilaciones y pen-
siones mviles; la proteccin integral de la familia; la defensa del bien de familia;
la compensacin econmica familiar y el acceso a una vivienda digna.
El litigio judicial en material de seguridad social se generaliz en los aos
60, con el crecimiento de reclamos relacionados con la movilidad y con la
fijacin del monto de las jubilaciones y pensiones. La mayora de los reclamos
se fundaban sobre bases legales (y, a la postre, en la interpretacin del artculo
14 bis de la Constitucin), y gran parte de ellos se resolvieron en favor de
los peticionantes. La Corte Suprema estableci como principios de interpre-
tacin constitucional en materia previsional: la consideracin de los fines
tuitivos de las normas previsionales, la movilidad, la proporcionalidad y el
carcter sustitutivo de las prestaciones con respecto al salario, en razn de su
carcter alimentario, el rechazo de interpretaciones restrictivas y, por lo con-
trario, la preeminencia de la interpretacin amplia, a favor de aquellos a quie-
nes las normas previsionales buscan proteger (denominada principio de
favorabilidad), y el principio in dubio pro justitia socialis
22
.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
210
22 Ver, entre muchos otros Corte Suprema de la Nacin, Magliocca, Jos Benedicto, Fallos 234:717
(1956) (el lmite a la reduccin del monto de jubilaciones o pensiones es la conscatoriedad); Ca-
sanegra, Alejandro, Fallos 235:783 (1956) (el derecho jubilatorio se incorpora al patrimonio desde
su otorgamiento, prohibicin de conscatoriedad); Prez de Da Gracca, Carmen (Viuda) c/frigo-
Las demandas en materia de seguridad social se volvieron masivas en los
aos 80 y 90: una parte importante de los reclamos impugnaba la denegatoria
del otorgamiento de jubilaciones y pensiones, o demandaba el reajuste de
los montos de la jubilacin o pensin de acuerdo a los criterios establecidos
por la ley. Tambin en este perodo, la gran mayora de casos fueron favora-
bles a los demandantes. Dado el volumen de casos, el Congreso cre en 1987
un fuero especfico para tratar materias de seguridad social; los casos previ-
sionales tramitaban anteriormente ante la justicia laboral.
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
211
rco Anglo, 24/03/1958 (interpretacin favorable a quienes las leyes provisionales pretenden pro-
teger); Garca de Torndike, Mara Helena, Fallos 248:115 (1960) (interpretacin favorable a
quien las leyes provisionales pretenden proteger); Ponzo, Alfredo Blas G., Fallos 255:306 (1963)
(proporcionalidad entre haberes de actividad y pasividad); Lpez Villanueva, Manuel, Fallos
256:235 (1963); Orsi, Pacco Hctor c/ Nacin, Fallos 258:14 (1964) (prohibicin de cons-
catoriedad de modicaciones previsionales posteriores al otorgamiento); Sturiale, Nicols s/suce-
sin, Fallos 261:47 (1965) (despus de dictado y rme el acto administrativo que otorga la
jubilacin esta queda amparada por la garanta del art. 17 de la Constitucin Nacional); Di Fulvio,
Antonio, 01/12/1965 (proporcionalidad entre haberes de actividad y pasividad); Barreiro,
Eduardo Casimiro, 31/08/1966; Cadorini, Roberto Antonio s/jubilacin, 7/10/1966 (interpre-
tacin favorable a quienes las leyes provisionales pretenden proteger); Bonoldi de Viglione, Elvira
Mara s/ rec. de servicios, 25/11/1966; Florio, Lucio Juan s/jubilacin, 21/12/1966 (prohibicin
de conscatoriedad); Pobes, Juan s/jubilacin, 26/12/1966 (interpretacin favorable a quien las
leyes provisionales pretenden proteger); Del Valle, Jorge Felipe, 29/03/1967 (proporcionalidad
entre haberes de actividad y pasividad); Romagnoli, Marcelo s/pensin solicitada por Margarita
Danesi, 21/04/1967 (interpretacin favorable a quien las leyes provisionales pretenden proteger,
carcter alimentario de los benecios jubilatorios); Pincerolli, Leopoldo s/jubilacin, 25/04/1969;
Tavella, Esther Luca Ballester Piterson de s/jubilacin, 31/05/1971; Lavenir, Jos Santiago s/ju-
bilacin, 11/10/1972 (despus de dictado y rme el acto administrativo que otorga la jubilacin
esta queda amparada por la garanta del art. 17 de la Constitucin Nacional); Telepak, Mateo s/ju-
bilacin, 07/03/1974 (interpretacin favorable a quien las leyes provisionales pretenden proteger,
carcter alimentario de los benecios jubilatorios); Fernndez Alvarez, Celestino s/jubilacin,
27/05/1974 (carcter alimentario de los benecios jubilatorios); Beraitz, Miguel ngel c/Instituto
Municipal de Previsin Social s/jubilacin (proporcionalidad entre haberes de pasividad y actividad,
rango constitucional del principio in dubbio pro justitia socialis, 13/09/1974; Mura, Herminio
s/jubilacin por invalidez, 30/04/1975 (interpretacin favorable a quien las leyes provisionales pre-
tenden proteger, carcter alimentario de los benecios jubilatorios); Lpez, Mara Consuelo s/ju-
bilacin, 06/08/1975 (interpretacin favorable a quien las leyes provisionales pretenden proteger,
carcter sustitutivo de los benecios jubilatorios); Amoros, Mario Argentino s/jubilacin,
02/09/1975 (proporcionalidad entre haberes de pasividad y actividad); Mazza, Prspero s/jubila-
cin, 02/10/1975; Marsden, Oscar Ral s/jubilacin, 30/10/1975 (interpretacin favorable a
quien las leyes provisionales pretenden proteger, carcter alimentario de los benecios jubilatorios);
En 1991 comenzaron los cambios administrativos al sistema: se cre el
ANSeS (Administracin Nacional de la Seguridad Social), que vino a reem-
plazar a las cajas e institutos previamente existentes. La jerga administrativa li-
teralmente mut en los manuales de aplicacin del sistema: el jubilado pas a
ser cliente y el beneficio jubilatorio un producto. Todo ello a partir de la
neta orientacin economicista de la orientacin prevaleciente por entonces.
En 1993, un importante cambio legislativo introdujo un sistema previ-
sional paralelo: los trabajadores tenan la opcin de mantenerse en el sistema
estatal de reparto, o pasar a un sistema de capitalizacin individual, gestio-
nado por empresas privadas ligadas principalmente al sector bancario y fi-
nanciero
23
. A partir de esa reforma, el Estado modific los requisitos y
condiciones del sistema de reparto, con el propsito de incentivar el paso de
los trabajadores al sistema privado de capitalizacin individual: entre ellos,
la desconexin del monto de las jubilaciones y pensiones del nivel de remu-
neraciones previo. El Congreso sancion leyes (como la infaustamente de-
nominada Ley de Solidaridad Previsional, de 1995) para crear obstculos,
diferir o impedir los juicios contra el Estado en la materia, por ejemplo, un
recurso de apelacin ordinaria ante la Corte Suprema contra decisiones de
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
212
Helguera de Rivarola, Mara Teresa s/pensin, 11/12/1975 (la inamovilidad absoluta de haberes
de jubilacin y pensin es inconstitucional); Riveros, Olga Yolanda 24/2/1976; Incarnato, Ars-
tides Alejandro s/jubilacin, 31/08/1976); Vern, Antenor Benedicto, 15/03/1977, (el meca-
nismo de movilidad no puede traducirse en un desequilibrio de la razonable proporcionalidad que
debe existir entre la situacin del trabajador activo y el jubilado, en grado tal que pudiera calicarse
de conscatoria o de injusta desproporcin con la consecuente afectacin de la naturaleza sustitutiva
de la prestacin), Macchiavelli, Carlos Jorge c/Nacin Argentina, 13/96/1978; Zrate Jades y
otros c/Provincia de la Pampa, 13/08/1981 (el Congreso es competente para decidir el mecanismo
de movilidad de las pensiones, pero sujeto al control judicial de razonabilidad); De Simone, Ricardo
Luis, 23/02/1982; Farina, Teresa Carmen,10/05/1983; Agero, Medardo, 14/06/1983; Arin
Boeri, Nydia Noem, 26/07/1983; Lastra Edith Yolanda s/pensin, 20/11/1984 (proporciona-
lidad entre haberes de actividad y pasividad); Ibez, Angel Bernab s/jubilacin, 10/12/1985
(proporcionalidad entre haberes de actividad y pasividad, carcter sustitutivo de la jubilacin);
Roln Zappa, Vctor Francisco, 30/09/1986 (reduccin desproporcionada de haber jubilatorios
es inconstitucional).
23 Ver Guillermo V. Alonso, Poltica y Seguridad Social en la Argentina de los 90, Mio y Dvila-
FLACSO, Buenos Aires, 2000; Christian Courtis, Social Rights and Privatisation: Lessons from
the Argentine Experience, en Koen De Feyter and Felipe Gmez Isa (eds.), Privatisation and
Human Rights in the Age of Globalisation, Intersentia, Amberes-Oxford, 2004, pp. 175-205.
segunda instancia, que permiti al Estado llevar miles previamente perdidos
al conocimiento del mximo tribunal, y la excepcin de falta de recursos
para bloquear el pago de los montos a los que fuera condenado. Estos cam-
bios procesales tenan el propsito de desafiar o demorar los pagos ordenados
judicialmente. Todo ello, pese a la aprobacin de la reforma constitucional
de 1994, que otorg jerarqua constitucional a instrumentos y tratados in-
ternacionales de derechos humanos, y reforz as la raigambre constitucional
de los derechos previsionales
24
.
Tanto las leyes que modificaron el criterio de determinacin de los
montos de las jubilaciones y pensiones, como los que establecieron obst-
culos procedimentales para cobrarlas de acuerdo a lo fijado judicialmente
fueron impugnadas constitucionalmente. En algunos de esos casos, tribu-
nales de segunda instancia declararon la inconstitucionalidad de las leyes
cuestionadas
25
, aunque algunas de estas decisiones fueron, a su turno, re-
vocadas por la Corte Suprema compuesta por los jueces designados por el
entonces presidente Menem
26
, que abandon as algunos de los principios
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
213
24 Sobre los derechos provisionales en el derecho internacional de los derechos humanos, ver Christian
Courtis, El derecho a la seguridad social en el Derecho Internacional, en Vctor Abramovich,
Mara Jos An y Christian Courtis (comps.), Derechos sociales: instrucciones de uso, Fontamara,
Mxico, 2003, pp. 257-270 y Martin Scheinin, Te Right to Social Security, en Asbjrn Eide,
Catarina Krause y Allan Rosas (eds.), Economic, Social and Cultural Rights. A Textbook, Martinus
Nijho, Dordrecht, 2a, 2001, pp. 211-221.
25 Ver Cmara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social, Sala II, Ciampagna, Rodolfo N. c.
ANSes, 11/04/1997 (inconstitucionalidad de la excepcin de falta de recursos), Gonzlez, Her-
minia del Carmen c. ANSeS, 11/20/1998 (inconstitucionalidad del carcter obligatorio de las de-
cisiones de la Corte Suprema en materia de seguridad social para los tribunales inferiores).
26 Ver Corte Suprema, Chocobar, Sixto Celestino c. Caja de Previsin para el Personal del Estado y
Servicios Pblicos, 27/12/1996 (convalida la aplicacin de la ley que prohiba el empleo de ndices
automticos de ajuste a las jubilaciones y pensiones, y cita, paradjicamente, la Declaracin Uni-
versal de Derechos Humanos y la Convencin Americana sobre Derechos Humanos), Gonzlez,
Herminia c. ANSeS, 21/03/2000 (convalida el carcter obligatorio de las sentencias de la Corte
Suprema para tribunales inferiores en materia de seguridad social), Aguiar Lpez, Eduardo c. INPS
Caja Nacional de Previsin para Trabajadores Autnomos; 17/03/98, Heit Rupp, Clementina
c. ANSeS (el Congreso tiene libertad de conguracin del sistema de movilidad de las pensiones),
16/09/1999, Adamini, Juan Carlos c. Poder Ejecutivo Nacional s/amparo, 14/09/2000. Vase,
sin embargo, Barry, Mara Elena c. ANSES s/reajustes por movilidad y Hussar, Otto c. ANSeS
s/reajustes por movilidad, 10/10/1996 (las modicaciones procedimentales que obligaban a los
reclamantes a reiniciar sus demandas violan el derecho al debido proceso).
de interpretacin constitucional fijados anteriormente, en especial a partir
del caso Chocobar.
Como en el caso de los derechos laborales, la nueva composicin de la
Corte Suprema revoc algunas de las sentencias dictadas por la Corte anterior
sobre la base de fundamentos constitucionales, y ampli la interpretacin de
los derechos previsionales a partir de estndares internacionales de derechos
humanos. Dos ejemplos pueden ilustrar esta tendencia.
En el caso Snchez
27
, la Corte Suprema revirti el precedente Cho-
cobar, y sostuvo que la prohibicin de actualizar precios de acuerdo con n-
dices inflacionarios no era aplicable al sistema previsional, ordenando al
Gobierno a reajustar jubilaciones desactualizadas de acuerdo a las variaciones
del ndice generales de salarios. El voto de la mayora vuelve a postular el ca-
rcter sustitutivo de las jubilaciones y pensiones y la preeminencia de la in-
terpretacin amplia a favor del reclamante en la materia, y subraya las
vinculaciones entre la movilidad de las jubilaciones y los derechos a la ali-
mentacin, a la vivienda, a la educacin y a la salud, o bien el derecho a un
nivel de vida adecuado, para los trabajadores jubilados. El fallo abre una mul-
tiplicidad de cuestiones de implementacin de las nuevas pautas de movilidad
que obligarn a ulteriores precisiones, sea de la propia Corte, sea del fuero
especializado en la materia.
La Corte Suprema basa su decisin sobre principios constitucionales
el derecho a la movilidad de las jubilaciones y pensiones (interpretada en el
sentido de establecer una proporcin justa y razonable entre el haber de pa-
sividad y la situacin de los activos) y el mandato al Congreso de adoptar
medidas de accin positiva para hacer efectivos los derechos de las personas
de edad y tambin sobre instrumentos internacionales de derechos huma-
nos: cita la Declaracin Universal de Derechos Humanos y la Convencin
Americana sobre Derechos Humanos, subraya la obligacin de desarrollo
progresivo de los derechos humanos, y afirma que la disponibilidad de re-
cursos no puede ser empleada como argumento para negar o restringir dere-
chos reconocidos. Uno de los votos concurrentes alude adems a la sentencia
Cinco pensionistas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(caso Cinco Pensionistas c. Per, del 28/02/2003).
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
214
27 Corte Suprema, Snchez, Mara del Carmen c. ANSeS s/reajustes varios, 17/05/2005, conrmado
el 28/07/2005.
En Itzcovich
28
, la Corte Suprema declara que una clusula de la deno-
minada Ley de Solidaridad Previsional, que sujetaba a las decisiones de se-
gunda instancia en material previsional a una apelacin ordinaria ante la
propia Corte, era inconstitucional
29
. La mayora del tribunal afirm que el
Estado haba empleado irrazonablemente este recurso judicial para demorar
pagos de la seguridad social, y que los principios del debido proceso, apli-
cados en materia de seguridad social, exigen celeridad, certeza y previsibili-
dad. En consecuencia, la Corte juzg que la clusula impugnada afectaba el
derecho al debido proceso, en conexin con el derecho a la seguridad social.
La decisin se funda en principios constitucionales, y en la Convencin Ame-
ricana sobre Derechos Humanos (derecho a la proteccin judicial), citando
tambin un caso decidido por la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos (el caso Las Palmeras, del 12/06/2001).
En Badaro
30
, la Corte Suprema declar la inconstitucionalidad de un
sistema de ajuste de las jubilaciones por considerarlo contrario al derecho
constitucional a la movilidad de los haberes previsionales. En su decisin la
Corte fij un marco orientador para determinar qu tipo de sistema de mo-
vilidad podra ser considerado adecuado a la luz del precepto constitucional.
As, sostuvo que la movilidad no es un mero ajuste por inflacin sino que
debe guardar una proporcin razonable con los ingresos de los trabajadores
activos, por ser la jubilacin una prestacin sustitutiva de los salarios. Sin
embargo, el tribunal consider que no le corresponda definir el sistema de
ajuste determinado, ya que esta definicin corresponda preferentemente al
Congreso de la Nacin. El argumento de la Corte no est vinculado slo con
la asignacin de esa competencia al rgano legislativo, sino que valora tam-
bin los mltiples intereses en juego que deben ser contemplados y ponde-
rados en la definicin de un mecanismo apropiado de ajuste, su complejidad
tcnica y su impacto presupuestario
31
. La Corte decide entonces comunicar
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
215
28 Corte Suprema, Itzcovich, Mabel c. ANSeS s/reajustes varios, 29/04/2005.
29 Poco tiempo despus de la sentencia, el Congreso derog ese recurso ordinario que la Corte declar
inconstitucional (ley 26.025).
30 Corte Suprema de Justicia, Badaro, Adolfo Valentn c. ANSES s/ reajustes varios, 08/08/2007.
31 La Corte establece: Que ello no implica que resulte apropiado que el tribunal je sin ms la mo-
vilidad que cabe reconocer en la causa, pues la trascendencia de esa resolucin y las actuales condi-
ciones econmicas requieren de una evaluacin cuidadosa y medidas de alcance general y armnicas,
la decisin al Gobierno y al Congreso a fin de que un plazo razonable, adop-
ten las medidas correspondientes para ajustar el sistema de movilidad al man-
dato constitucional, conforme los estndares fijados en la decisin. La Corte
advierte que el reenvi a los rganos polticos del asunto, no le impedir en
el futuro examinar a su vez la adecuacin constitucional del sistema que en
definitiva se adopte.
Es una decisin reciente, la Corte Suprema acot el margen de discre-
cionalidad del Estado para establecer criterios para la asignacin de pensiones
no contributivas, tema de crucial importancia, dado la dificultad de acceso
de los sectores ms carenciados de la poblacin a los regmenes contributivos
de seguridad social, dados los ndices de desempleo, de informalidad y de
precariedad laboral. El tribunal, en el caso Reyes Aguilera
32
, consider por
mayora, aunque con fundamentos diversos, que algunas prestaciones sociales
no contributivas tambin estn regidas por las obligaciones constitucionales
del Estado en material de derechos sociales, en especial cuando esas presta-
ciones tienden a la proteccin del derecho a una vida digna. Por eso resulta
aplicable tambin en este campo el examen de la razonabilidad de las normas
y las polticas que las implementan. En el caso la Corte consider que resul-
taba inconstitucional, por discriminatorio, el requisito de 20 aos de resi-
dencia en el pas, para acceder a una pensin por invalidez absoluta.
En nuestro opinin este es un precedente muy valioso pues confiere un
marco de derecho a un campo de la administracin de servicios sociales que
suele desarrollarse con una lgica asistencial, y organizarse a partir de criterios
altamente discrecionales sino derechamente arbitrarios, sin que los ciuda-
danos cuenten con mecanismos de rendicin de cuentas adecuados para res-
guardar sus derechos y en especial el trato igual del Estado.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
216
debido a la complejidad de la gestin del gasto pblico y las mltiples necesidades que est destinado
a satisfacer.
32 Corte Suprema, Recurso de hecho deducido por Luisa Aguilera Mariaca y Antonio Reyes Barja en
representacin de Daniela Reyes Aguilera en la causa Reyes Aguilera, Daniela c/ Estado Nacional.
04/09/2007.
3. Derecho a la salud
Si en material de derecho laboral y provisional ya exista una tradicin im-
portante de litigio, la justiciabilidad del derecho a la salud se extendi de
manera notable a partir de la dcada de 1990. La crisis social y econmica
de finales de los aos 80 y 90 llev a un mayor uso de los tribunales de justicia
como medio de asegurar la inclusin o el mantenimiento de la cobertura de
obras sociales y planes privados de salud, y el acceso a tratamiento y medi-
cacin. El sistema de salud argentino est compuesto por tres sub-sectores:
un sector privado, que opera principalmente a travs de planes de seguros
de salud, el denominado sector social, que provee cobertura mdica a los
trabajadores permanentes del sector formal, y que es administrado por las
obras sociales, entidades controladas por los sindicatos de la rama, y un sector
pblico, destinado a satisfacer las necesidades mdicas de las personas que
no tienen otra cobertura. Las regulaciones legales han impuesto gradualmente
una cobertura mnima a todos los componentes del sistema de salud. A me-
dida que el litigio judicial comenz a perfilarse como un medio exitoso para
asegurar el derecho a la salud, el volumen y la variedad de casos se amplo
notablemente.
La reforma constitucional de 1957, que incorpor derechos laborales y
previsionales a la Constitucin, no se refiere directamente al derecho a la salud.
La reforma constitucional de 1994 incluy una breve mencin a la proteccin
de la salud de los consumidores. El pleno reconocimiento de la raigambre
constitucional del derecho a la salud provino de la concesin de jerarqua
constitucional al Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales, y a la Convencin sobre los Derechos del Nio (como veremos,
muchos casos judiciales se refieren al derecho de los nios de acceder a trata-
miento sanitario), entre otros instrumentos internacionales relevantes.
Los tribunales han tenido la oportunidad de expedirse en casos en los que
se reclamaban tanto obligaciones positivas por ejemplo, el acceso a medicacin
y tratamiento como negativas por ejemplo, la prohibicin de rescisin arbi-
traria de un contrato de medicina prepaga. Los casos se dirigen tanto contra
el Estado, como contra demandados privados obras sociales, empresas de me-
dicina prepaga. Los instrumentos internacionales de derechos humanos han
jugado un papel importante en la identificacin de un derecho a la salud cons-
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
217
titucionalmente protegido; sin embargo, la mayora de las cosas con algunas
excepciones importantes han sido decididos sobre bases legales. Para el ao
2005, la Corte Suprema y los tribunales inferiores haban acumulado un n-
mero importante de casos en esta materia. Sintetizaremos aqu algunas de las
tendencias ms importantes de esta jurisprudencia, y posteriormente presen-
taremos brevemente algunos de los casos ms importantes
33
.
La Corte Suprema y los tribunales inferiores han reconocido la jerarqua
constitucional del derecho a la salud desde la concesin de jerarqua consti-
tucional a un nmero importante de instrumentos internacionales de dere-
chos humanos, en 1994. La Corte Suprema ha sostenido que el derecho a la
salud impone obligaciones positivas y no slo obligaciones negativas al
Estado. El tribunal ha considerado que la legislacin sancionada en la mate-
rial por el Congreso Federal constituye una de las medidas adoptadas por el
Estado para cumplir con sus obligaciones internacionales relativas al derecho
a la salud. Por ende, el incumplimiento por parte de la Administracin de
obligaciones establecidas por la ley, en especial de aquellas que imponen el
acceso a tratamiento o medicacin, abren la posibilidad de reclamo individual
y colectivo por parte de las vctimas, a efectos de exigir su cumplimiento. La
Corte ha dicho que el Estado federal es el garante ltimo del sistema de salud,
independientemente de la existencia de obligaciones en cabeza de otros su-
jetos, como las provincias o las obras sociales.
Los tribunales tambin han sostenido que, en cumplimiento con las obli-
gaciones emanadas de instrumentos internacionales, el Estado est facultado
a imponer obligaciones sobre sujetos privados como las obras sociales y las
empresas de medicina prepaga en materia de salud. En relacin con los pres-
tadores privados que forman parte del sistema de salud, los jueces han deci-
dido que tienen obligaciones especiales de cuidado hacia sus clientes y
usuarios, que exceden el carcter de mero trato comercial. La justificacin
de estas obligaciones especiales proviene del carcter fundamental del derecho
a la salud, cuya garanta aquellos sujetos privados han tomado a su cargo.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
218
33 Para un recuento ms detallado, ver Christian Courtis, La aplicacin de tratados e instrumentos
internacionales sobre derechos humanos y la proteccin jurisdiccional del derecho a la salud: apuntes
crticos, en Vctor Abramovich, Alberto Bovino y Christian Courtis (comps.), La aplicacin de los
tratados de derechos humanos en el mbito local. La experiencia de una dcada, Ed. del Puerto, Buenos
Aires, 2007, pp. 703-750.
Los tribunales han prestado especial atencin a las obligaciones tanto de
actores pblicos como privados, en relacin con la proteccin de la salud de
los nios y de las personas con discapacidad.
De todos modos, an hay cuestiones cuya determinacin permanece
abierta. Entre ellas, el problema del contenido esencial del derecho a la salud
de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos es decir,
el contenido obligatorio del derecho que no puede ser desconocido, poster-
gado o alterado por el legislador ordinario. Como la mayora de los casos se
han decidido sobre bases legales, poco han dicho los tribunales sobre esta
cuestin. Tambin quedan dudas sobre el alcance de las obligaciones positi-
vas del Estado en material de salud, en especial cuando se trata de personas
indigentes, que no estn en condiciones de pagar servicios de salud. Las men-
ciones a las Observaciones Generales del Comit de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales han sido errticas, y no existen criterios claros acerca
de cul es su valor normativo.
Un nmero considerable de casos dirigidos contra la Administracin se
refieren al acceso a tratamiento mdico y a medicacin. Los tribunales han
decidido tanto casos individuales como colectivos en esta materia.
Un precedente importante de la Corte Suprema vers sobre un reclamo
de cobertura individual para un nio con discapacidad. En el caso Campo-
dnico de Beviacqua
34
, la Corte confirm una sentencia de segunda instan-
cia y orden al Gobierno a mantener la provisin de medicamentos a un
nio con discapacidad. El Gobierno haba entregado previamente la medi-
cacin, pero decidi interrumpirla, y comunic a su madre que la provisin
previa se haba debido nicamente a razones humanitarias, y que la inte-
rrupcin no constitua una violacin de obligaciones legales. La Corte Su-
prema confirm la decisin de Cmara, y estableci
- que el derecho a la preservacin de la salud comprendido en el derecho
a la vida tiene rango constitucional, a partir de lo dispuesto en los tra-
tados internacionales que tienen jerarqua constitucional
35
;
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
219
34 Corte Suprema, Campodnico de Beviacqua, Ana Carina c. Ministerio de Salud y Banco de Drogas
Neoplsicas, 24/10/2000.
35 Cfr. Campodonico de Beviacqua, op. cit., consid. 16.
- que la autoridad pblica tiene la obligacin impostergable de garantizar
ese derecho con acciones positivas, sin perjuicio de las obligaciones que
deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras so-
ciales o las entidades de la llamada medicina prepaga
36
;
- que los pactos internacionales protegen especficamente la vida y la salud
de los nios
37
;
- que el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Cultu-
rales reconoce el derecho de todas las personas a disfrutar del ms alto
nivel posible de salud fsica y mental, as como el deber de los estados
parte de procurar su satisfaccin. Entre las medidas que deben ser adop-
tadas a fin de garantizar ese derecho se halla la de desarrollar un plan de
accin para reducir la mortalidad infantil, lograr el sano desarrollo de
los nios y facilitarles ayuda y servicios mdicos en caso de enferme-
dad
38
;
- que los estados partes se han obligado hasta el mximo de los recursos
de que dispongan para lograr progresivamente la plena efectividad de los
derechos reconocidos en dicho tratado
39
;
- que, para los estados de estructura federal, del tratado se deriva que, sin
perjuicio de las obligaciones establecidas para las entidades que formen
la federacin, el gobierno federal tiene la responsabilidad legal de ga-
rantizar la aplicacin del pacto
40
;
- que la Convencin sobre los Derechos del Nio incluye, adems, la
obligacin de los estados de alentar y garantizar a los menores con im-
pedimentos fsicos o mentales el acceso efectivo a los servicios sanitarios
y de rehabilitacin, de esforzarse para que no sean privados de esos ser-
vicios y de lograr cabal realizacin del derecho a beneficiarse de la segu-
ridad social, para lo cual se debe tener en cuenta la legislacin nacional,
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
220
36 bidem, consid. 16.
37 bidem, consid. 17.
38 bidem, consid. 18, con referencia explcita al artculo 12 del PIDESC.
39 bidem, consid. 19, con referencia explcita al art. 2.1 del PIDESC.
40 bidem, consid. 19, con referencia explcita a la doctrina establecida por el Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales en sus Observaciones nales al Informe estatal suizo de 20 y 23
de noviembre de 1998.
los recursos y la situacin de cada infante y de las personas responsables
de su mantenimiento
41
.
La Corte sintetiza su doctrina del siguiente modo:
-el Estado Nacional ha asumido, pues, compromisos internacionales expl-
citos encaminados a promover y facilitar las prestaciones de salud que re-
quiera la minoridad y no puede desligarse vlidamente de esos deberes, so
pretexto de la inactividad de otras entidades pblicas o privadas, mxime
cuando ellas participan de un mismo sistema sanitario y lo que se halla en
juego es el inters superior del nio, que debe ser tutelado por sobre otras
consideraciones por todos los departamentos gubernamentales
42
.
En casos similares, la Corte Suprema ha decidido a favor de la cobertura
mdica de un nio con discapacidad de escasos recursos
43
, de personas
con VIH-SIDA
44
, de reclamos de cobertura mdica contra personas pri-
vadas (como empresas de medicina pre-paga, obras sociales sindicales y
obras sociales estatales)
45
, y ha concedido medidas cautelares para asegu-
rar el acceso a medicacin y tratamiento
46
. En sentido similar, tambin
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
221
41 bidem, consid. 20, con referencia explcita a los arts. 23, 24 y 26 de la Convencin sobre los De-
rechos del Nio.
42 bidem, consid. 21, con referencia explcita al art. 3 de la Convencin sobre los Derechos del Nio.
43 Corte Suprema, Monteserin, Marcelino c. Estado Nacional - Ministerio de Salud y Accin Social
- Comisin Nacional Asesora para la Integracin de Personas Discapacitadas - Servicio Nacional
de Rehabilitacin y Promocin de la Persona con Discapacidad, 16/ 10/2001.
44 Corte Suprema, A., C. B. C. Ministerio de Salud y Accin Social s/amparo ley 16.986, dictamen
del Procurador General de la Nacin del 19/03/1999; decisin de la Corte del 01/06/2000.
45 Corte Suprema, N., L. M. y otra c. Swiss Medical Group S. A., dictamen del Procurador General
de la Nacin del 11/06/2003, decisin de la Corte del 21/08/2003; Martn, Sergio Gustavo y
otros c. Fuerza Area Argentina - Direccin General Bienestar Pers. Fuerza Area s/amparo, dicta-
men del Procurador General de la Nacin del 31/10/2002, decisin de la Corte del 08/06/2004;
M., S. A. s/materia: previsional s/recurso de amparo, 23/11/2004. En el mismo sentido, Cmara
Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo Federal, Sala II R., R. S. c. Ministerio
de Salud y Accin Social y otro s/amparo, 21/10/1997; Cmara Nacional de Apelaciones en lo
Civil, Sala C, T., J. M. c. Nubial S.A, 14/10/1997.
46 Ver, por ejemplo, Corte Suprema Alvarez, Oscar Juan c. Buenos Aires, Provincia de y otro s/accin
de amparo, 12/07/2001; Orlando, Susana Beatriz c. Buenos Aires, Provincia de y otros s/amparo,
04/04/ 2002; Daz, Brgida c. Buenos Aires, Provincia de y otro (Estado Nacional - Ministerio de
los tribunales inferiores tambin han decidido casos a favor de los recla-
mantes
47
.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
222
Salud y Accin Social de la Nacin) s/amparo, 25/03/2003; Bentez, Victoria Lidia y otro c. Bue-
nos Aires, Provincia de y otros s/accin de amparo, 24/04/2003; Mendoza, Anbal c. Estado Na-
cional s/amparo, 08/09/2003; Rogers, Silvia Elena c. Buenos Aires, Provincia de y otros (Estado
Nacional) s/accin de amparo, 08/09/ 2003; Snchez, Enzo Gabriel c. Buenos Aires, Provincia
de y otro (Estado Nacional) s/accin de amparo, 18/12/2003; Laudicina, Angela Francisca c.
Buenos Aires, Provincia de y otro s/accin de amparo, 09/03/2004; Snchez, Norma Rosa c/Es-
tado Nacional y otro s/accin de amparo, 11/05/2004. La Corte concedi medidas cautelares,
aunque se declar incompetente, en Diguez, Vernica Sandra y otro c. Buenos Aires, Provincia
de s/accin de amparo, 27/12/2002; Kastrup Phillips, Marta Nlida c. Buenos Aires, Provincia
de y otros s/accin de amparo, 11/11/2003; Podest, Leila Grisel c. Buenos Aires, Provincia de y
otro s/accin de amparo, 18/12/2003.
47 Ver, entre muchos otros, Cmara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Baha Blanca, Sala II,
C. y otros c. Ministerio de Salud y Accin Social de la Provincia de Buenos Aires, 02/09/1997
(impone tratamiento a un hospital pblico); Cmara en lo Contencioso Administrativo de Tucu-
mn, Sala II, Gonzlez, Amanda Esther c. Instituto de Previsin y Seguridad Social de Tucumn
y otro s/amparo, 15/07/2002 (impone tratamiento a una obra social estatal); Cmara de Apela-
ciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala II, Sociedad
Italiana de Benecencia en Buenos Aires c. GCBA s/ otras causas, 07/10/2004; Cmara de Ape-
laciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala I, Centro
de Educ. Mdica e Invest. Clnicas Norberto Quirno c. GCBA s/ otras causas, 22/06/2004 (con-
valida la imposicin legal de obligaciones de cobertura sobre prestadores privados); Cmara de Ape-
laciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala II, Trigo,
Manuel Alberto c. GCBA y Otros s/Medida Cautelar, 12/05/2002; Cmara de Apelaciones en lo
Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala I, Rodrguez Miguel
Orlando c. GCBA s/otros procesos incidentales, 22/12/2004; Cmara de Apelaciones en lo Con-
tenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala I Defensora del Pueblo de
la Ciudad de Buenos Aires (Denuncia incumplimiento respecto a la aliada Brenda Nicole Deghi)
c. GCBA s/Otros procesos incidentales, 10/02/2005 (conrma cautelar que impone tratamiento
a obra social estatal); Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la
ciudad de Buenos Aires, Sala I Zrate, Ral Eduardo c. GCBA s/Daos y Perjuicios, 21/08/2002;
Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala II, Villalba de Gmez, Leticia Lilian c. GCBA (Hospital General de Agudos Franciso Santo-
jani) y Otros s/Daos y Perjuicios, 08/04/2003; Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadmi-
nistrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala II, Echavarra, Adriana Graciela c. GCBA
y Otros s/Daos y Perjuicios, 22/04/2003; Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministra-
tivo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala I, B. L. E. y Otros c. OSBA s/Daos y Perjui-
cios, 27/08/2004 (concede indemnizacin de daos y perjuicios producidos por denegacin o
inadecuacin del tratamiento mdico); Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y
Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala I Roccatagliata de Bangueses, Mercedes Luca c.
La Corte Suprema tambin ha fallado en favor de un reclamo colectivo,
que involucraba el incumplimiento estatal de una clusula de la denomi-
nada Ley de SIDA, que obliga al Estado a proveer la medicacin nece-
saria para el tratamiento del VIH-SIDA. En el caso Asociacin
Benghalensis
48
, una coalicin de ONG demandaron al Estado, solicitando
el cumplimiento pleno de una ley sancionada por el Congreso de la Na-
cin, que garantiza la provisin de medicacin para luchar contra el VIH-
SIDA a los hospitales pblicos. La Cmara de Apelaciones concedi el
amparo, y el Estado impugn esa decisin. La Corte confirm la decisin
de Cmara, en concordancia con el dictamen del Procurador general de la
Nacin. El dictamen del Procurador General, seguido por el voto de la
mayora de la Corte, seala que el derecho a la salud est reconocido por
tratados internacionales de derechos humanos de jerarqua constitucional
(cita el artculos 12 c) del Pacto Internacional de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales, los artculos 4.1 y 5 de la Convencin Americana
sobre Derechos Humanos, y el artculo 6 del Pacto Internacional de De-
rechos Civiles y Polticos). En consecuencia, (e)l Estado no slo debe abs-
tenerse de interferir en el ejercicio de los derechos individuales sino que
tiene, adems, el deber de realizar prestaciones positivas, de manera tal que
el ejercicio de aqullos no se torne ilusorio
49
. Sobre esta base, el Procura-
dor afirma, para el caso concreto, que [d]ichos principios llevan a concluir
que el Estado tiene la obligacin de suministrar los reactivos y medicamen-
tos necesarios para el diagnstico y tratamiento de la enfermedad
50
. La
sentencia cuenta con dos votos concurrentes que agregan algn nfasis y
mayor detalle al dictamen del Procurador.
Otra cuestin recurrente decidida por los tribunales consiste en el pro-
blema de la inclusin y exclusin de planes de salud, en especial por parte
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
223
OSBA s/Otros Procesos Incidentales, 10/06/2002; Cmara de Apelaciones en lo Contencioso-
administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala I, Urtasun, Teodoro Alberto c.
Instituto Municipal de Obra Social s/ Cobro de Pesos, 22/04/2004 (impone tratamiento a obra
social estatal).
48 Corte Suprema, Asociacin Benghalensis y otros c. Ministerio de Salud y Accin Social Estado
Nacional s/amparo ley 16.688, dictamen del Procurador General de la Nacin del 22/02/1999,
decisin de la Corte del 01/06/2000.
49 Asociacin Benghalensis, op. cit., dictamen del Procurador, consid. X.
50 bidem.
de sujetos privados (empresas de medicina pre-paga y obras sociales). Algunos
de estos casos se refieren a cuestiones de discriminacin; en otros casos, la
cuestin discutida est relacionada con el efecto del desempleo, dado que la
cobertura de las obras sociales est relacionada con la posicin de trabajador
formal, el desempleo rompe este vnculo legal y causa el cese de la cobertura
mdica por parte de la obra social.
En el caso Etcheverry c. Omint
51
la Corte Suprema decidi que la ne-
gativa de una empresa de medicina pre-paga a mantener la cobertura de salud,
cuando al reclamante se le detect VIH, constituye una violacin a los derechos
del consumidor y al derecho a la salud. El demandante era un cliente del plan
de medicina pre-paga, a travs de un acuerdo realizado a travs de su empleador.
Cuando qued desempleado, solicit el mantenimiento de la cobertura, a cam-
bio del pago del servicio. Al detectrsele HIV, la empresa de medicina pre-paga
se neg a mantenerlo en el plan de salud. La Corte Suprema, en concordancia
con el dictamen del Procurador General, estableci que las empresas de medi-
cina pre-paga adquieren un compromiso social con sus usuarios que obsta a
que, sin ms, puedan desconocer un contrato, so consecuencia de contrariar
su propio objeto, que debe efectivamente asegurar a los beneficiarios las co-
berturas tanto pactadas como legalmente establecidas, dado que su actividad
est encaminada a proteger las garantas constitucionales a la vida, salud, se-
guridad e integridad de las personas. La Corte orden a la empresa de medi-
cina prepaga a mantener la cobertura del plan de salud al actor. El tribunal
52
,
y otros tribunales inferiores, han una serie de casos similares.
Otros casos se refieren a la validez constitucional de regulaciones en ma-
teria de salud emanadas de las autoridades pblicas. La Corte Suprema de-
cidi un caso interesante, en el que una asociacin civil demand la nulidad
de una resolucin del Ministerio de Salud que reduca la cobertura para la
esclerosis mltiple. En el caso Asociacin de Esclerosis Mltiple de Salta
53
,
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
224
51 Corte Suprema, Etcheverry, Roberto E. c. Omint Sociedad Annima y Servicios, dictamen del
Procurador General de la Nacin del 17/12/1999, decisin de la Corte del 13/03/2001.
52 Corte Suprema, V., W. J. c. Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles s/suma-
rsimo, 02/12/2004.
53 Corte Suprema, Asociacin de Esclerosis Mltiple de Salta c. Ministerio de Salud Estado Nacional
s/accin de amparo-medida cautelar, dictamen del Procurador General de la Nacin del
04/08/2003, decisin de la Corte del 18/12/2003.
el tribunal confirm la sentencia de segunda instancia que anul una resolucin
del Ministerio de Salud que exclua del Programa Mdico Obligatorio (PMO)
la cobertura de algunos tratamientos relacionados con aquella enfermedad de
baja incidencia y alto costo. La Corte concord tambin aqu con el dictamen
del Procurador General de la Nacin, y decidi que la resolucin impugnada
careca de razonabilidad, y que afectaba el derecho a la salud consagrado por
los tratados internacionales de derechos humanos. Aunque el Procurador no
se refiere expresamente a la prohibicin de regresividad, su interpretacin del
principio de razonabilidad se acerca bastante a ella. Es interesante destacar
que en este caso, a pesar del tradicional efecto individual de las declaraciones
de inconstitucionalidad en la tradicin jurdica argentina, el hecho de que una
ONG haya llevado el caso en representacin de todos los miembros del grupo
de personas con esclerosis mltiple en la provincia hizo que todo el colectivo
resultara beneficiario de los resultados del caso.
En algunos casos, fueron los prestadores privados de servicios de salud
quienes impugnaron la imposicin de obligaciones legales en materia de
salud, por ejemplo, la cobertura obligatoria del tratamiento de VIH-SIDA.
La base de la impugnacin fue la violacin del derecho de propiedad y de la
libertad contractual, y el carcter irrazonable de la reglamentacin. En el caso
Hospital Britnico
54
, la Corte Suprema rechaz esos agravios, y estableci
que la imposicin de obligaciones sobre prestadores privados de servicios de
salud constitua una manera vlida de cumplimiento de las obligaciones in-
ternacionales asumidas por el Estado relacionadas con el derecho a la salud.
En otro caso, Policlnica Privada
55
, la Corte decidi que un gobierno local
no puede forzar a un hospital privado a mantener la internacin de un pa-
ciente cuando el perodo de cobertura ha finalizado, y que el Estado tena la
obligacin de recibir al paciente en un establecimiento pblico de salud.
Los tribunales inferiores tambin han decidido casos interesantes en ma-
terial de derecho a la salud. En el caso Viceconte
56
, la Cmara Nacional en
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
225
54 Corte Suprema, Hospital Britnico de Buenos Aires c. Estado Nacional-Ministerio de Salud y Ac-
cin Social s/amparo, dictamen del Procurador General de la Nacin del 29/02/2000, decisin de
la Corte del 13/03/2001.
55 Corte Suprema, Policlnica Privada de Medicina y Ciruga S.A. c. Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires, 11/06/1998.
56 Cmara Nacional en lo Contenciosoadministrativo Federal, Sala IV, Viceconte, Mariela c. Estado
lo Contencioso administrativo Federal tuvo la oportunidad de considerar un
amparo colectivo, en el que se planteaba que la virtual interrupcin de la
produccin de una vacuna, dirigida a erradicar una enfermedad endmica,
constitua una violacin del derecho a la salud. La actora actuaba en repre-
sentacin de una poblacin de alrededor de 3.500.000 de personas, expuestas
potencialmente al contagio de la fiebre hemorrgica argentina. El Estado
haba destinado previamente financiamiento para desarrollar la investigacin,
validado la vacuna, ordenado la produccin de una partida experimental a
un laboratorio extranjero, e iniciado el proceso de vacunacin de la pobla-
cin, que de hecho result altamente satisfactorio en trminos de prevencin
de la enfermedad. Sin embargo, una serie de cambios polticos y adminis-
trativos llev a la interrupcin de las obras destinadas a la construccin del
laboratorio en el que se producira localmente la vacuna. Cuando las dosis
ordenadas al laboratorio extranjero se acabaron, el acceso a la vacuna ces.
La actora aleg que la interrupcin de la produccin de la vacuna violaba la
obligacin estatal de prevenir, tratar y controlar las enfermedades endmicas
y epidmicas, consagrada por el artculo 12.2 c) del Pacto Internacional de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. La Cmara de Apelacin dio
la razn a la actora, y orden al Gobierno prever las partidas presupuestarias
y adoptar las medidas para asegurar la produccin de la vacuna.
Algunos otros casos de la Corte Suprema, aunque no se refieren direc-
tamente al derecho a la salud, han tratado cuestiones directamente relacio-
nadas con temas de salud. Por ejemplo, en el caso Bentez
57
, la Corte se
enfrent a la cuestin de la realizacin secreta y compulsiva, sin requeri-
miento de consentimiento previo, de un examen de VIH-SIDA a un oficial
de la Polica Federal. Como el examen dio positivo, el oficial fue despedido
de la fuerza. Aunque la Corte Suprema afirm con dos disidencias que no
era ilegal que la Polica Federal llevara a cabo exmenes de HIV-SIDA a sus
miembros sin requerir su consentimiento informado, el tribunal decidi que
el despido era injustificado, que constitua un caso de discriminacin por ra-
zones de salud, y orden su reintegracin al cargo. La Corte para ello los es-
tndares antidiscriminatorios de la Convencin Americana sobre Derechos
Humanos.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
226
nacional Ministerio de Salud y Accin Social s/amparo ley 16.986, 02/06/1998.
57 Corte Suprema, Bentez, Ricardo Ernesto c. Polica Federal s/amparo, 17/12/1996.
Sin embargo, existen algunos casos-lmite en los que la Corte Suprema
ha mostrado cierta renuencia a considerar la existencia de violaciones al de-
recho a la salud. Probablemente, el caso ms representativo al respecto sea
Ramos
58
: en esa causa, una mujer indigente con ocho hijos alega que est
desempleada, que sus hijos no pueden concurrir a la escuela por carencia de
recursos, que una de sus hijas sufre una cardiopata y que requiere una in-
tervencin mdica, y que no tiene a nadie de quien reclamar alimentos. La
actora afirma que su situacin y la situacin de sus hijos importa una viola-
cin a los derechos sociales consagrados por la Constitucin argentina y los
tratados de derechos humanos ratificados por el pas, y reclama asistencia de
las autoridades federales y provinciales para garantizar su derecho y el de sus
hijos a la alimentacin, salud, educacin y vivienda: solicita, por ende, un
subsidio mensual para cubrir sus necesidades bsicas. Requiere tambin co-
bertura medica para la cardiopata de su hija, la garanta del derecho de sus
hijos a concurrir a clases, y la declaracin de inconstitucionalidad y de inva-
lidez de la conducta de las autoridades pblicas.
La Corte rechaz el amparo. Sus argumentos principales fueron: a) que
la actora no demostr la existencia de una conducta manifiestamente ilegal
y arbitraria del Estado, ya que las autoridades pblicas no negaron directa-
mente el acceso a la educacin o al tratamiento mdico a sus hijos, b) que
los reclamos no deberan haber sido dirigidos a los tribunales, sino a la Ad-
ministracin. En consideraciones obiter dicta, la mayora de la Corte afirm
que no tiene facultades para evaluar situaciones de carcter general que vayan
ms all de su jurisdiccin, ni para asignar discrecionalmente recursos pre-
supuestarios.
Esta opinin de la Corte es en gran medida inconsistente con sus propias
decisiones previas y posteriores: dos factores podran explicar esta inconsis-
tencia. Desde el punto de vista tcnico, la demanda era excesivamente vaga:
no haba mencin a ninguna clusula legal concreto; la actora superpuso una
serie de reclamos diversos en la misma accin, sin especificarlos adecuada-
mente; tampoco ofreci a la Corte criterios para detallar el contenido de los
diferentes derechos invocados. Desde el punto de vista poltico, la accin fue
interpuesta poco tiempo despus del estallido de la devastadora crisis social,
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
227
58 Corte Suprema, Ramos, Marta Roxana y otros c. Buenos Aires, Provincia de y otros s/amparo,
12/03/2002.
poltica y econmica de diciembre de 2001 la peor crisis ocurrida en la his-
toria argentina: los ndices de pobreza, que fluctuaban entre el 15 y el 17%,
ascendieron al 45-50% de la poblacin. La Corte probablemente tuvo en
miras el potencial efecto cascada que una resolucin favorable a la actora
hubiera generado en un contexto econmicos y poltico tan delicado, tanto
por su posible interferencia con los poderes polticos del gobierno, como por
la posibilidad de atraccin de una carga insoportable de casos.
4. Derechos habitacionales
Aunque la mencin original a la vivienda en la reforma constitucional de
1957 es bastante dbil (la ley establecer el acceso a una vivienda digna,
art. 14 bis), la concesin de jerarqua constitucional a instrumentos interna-
cionales de derechos humanos ha venido a reforzar el litigio judicial en el
rea de los derechos habitacionales. Los ltimos cinco aos fueron testigos
de un flujo de casos sin precedente relacionado con el derecho a la vivienda,
en particular ante tribunales locales. Los jueces han tenido oportunidad de
expedirse tanto en casos en los que se reclamaba el cumplimiento de obliga-
ciones negativas como positivas, y gran parte de las decisiones fueron favo-
rables a los litigantes
59
.
Algunos de los casos se refieren a la relacin entre el debido proceso y
los desalojos forzosos. En una serie de casos decididos por la justicia local de
la ciudad de Buenos Aires, los jueces declararon que una regla del cdigo
contencioso-administrativo local que conceda a la Administracin el poder
de lanzamiento automtico contra habitantes de inmuebles del dominio pri-
vado del Estado era inconstitucional, por violar el derecho al debido proceso
y a la defensa en juicio
60
. Los tribunales subrayaron el nexo entre el derecho
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
228
59 Ver, en general Sebastin Tedeschi, El derecho a la vivienda a diez aos de la reforma de la Cons-
titucin, en Vctor Abramovich, Alberto Bovino y Christian Courtis (comps.), La aplicacin de los
tratados de derechos humanos en el mbito local. La experiencia de una dcada (1994-2005), Ed. del
Puerto, Buenos Aires, en prensa.
60 Superior Tribunal de Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Comisin Municipal de la Vivienda c.
Saavedra, Felisa Alicia y Otros s/Desalojo s/Recurso de Inconstitucionalidad Concedido,
07/10/2002, y Comisin Municipal de la Vivienda c. Tambo Ricardo s/desalojo, 16/10/2002.
al debido proceso, el derecho a cuestionar judicialmente rdenes de desalojo
y el derecho a la vivienda: en el caso Saavedra
61
el Tribunal Superior de
Justicia de la Ciudad de Buenos Aires citan las Observaciones Generales 4 y
7 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales.
Los tribunales inferiores han seguido criterios similares. En el caso Gia-
nelli
62
, un juzgado de primera instancia decidi que, cuando entre los in-
quilinos amenazados por un desalojo oficial hay nios, el Gobierno tiene la
obligacin de proveerle alojamiento alternativo. El juez se funda explcita-
mente en el derecho constitucional a la vivienda, y en el derecho de los nios
a la proteccin social.
Los juzgados penales tambin han decidido declinar en la persecucin
penal de ocupantes irregulares de terrenos fiscales. En el caso Bermejo
63
,
un juzgado penal decidi que no se poda perseguir penalmente por usurpa-
cin a sesenta familias indigentes que vivan en terrenos fiscales: la persecu-
cin penal hubiera significado la criminalizacin de la pobreza. El juzgado
requiri a la Administracin la adopcin de medidas para solucionar el pro-
blema, invocando el derecho a la vivienda adecuada de acuerdo a lo estable-
cido en tratados internacionales de derechos humanos, y a las constituciones
nacional y local.
Algunos casos locales han tratado la cuestin del derecho a ser includo
en planes de vivienda. La Cmara Contencioso-Administrativa y Tributaria
de la Ciudad de Buenos Aires confirm sentencias de primera instancia y
medidas cautelares que ordenaban a la Administracin a abstenerse de excluir
a los actores de un plan de vivienda, y a garantizar el derecho a la vivienda
adecuada
64
. Un tribunal de segunda instancia de Neuqun orden al go-
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
229
61 Superior Tribunal de Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Comisin Municipal de la Vivienda c.
Saavedra, Felisa Alicia y Otros s/Desalojo s/Recurso de Inconstitucionalidad Concedido,
07/10/2002.
62 Juzgado de 1 Instancia en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires
N 3, Comisin Municipal de la Vivienda c. Gianelli, Alberto Luis y otros s/Desalojo,
12/09/2002.
63 Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N 11, Bermejo, abril 2004.
64 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala I, Bentez, Mara Romilda y Otros c. GCBA s/medida cautelar, 16/11/2001, Ortiz Celia y
otros c. GCBA s/ amparo, 28/12/2001, Tarantino, Hctor Osvaldo y otros c. GCBA s/Amparo
(artculo 14 CCABA), 28/12/2001; Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y
bierno tomar medidas para proveer tratamiento de salud a una nia y de vi-
vienda a su familia, dada su precaria condicin de salud y las posibilidades
de agravamiento debidas a la carencia de habitabilidad de su vivienda
65
.
Las decisiones de los tribunales han obligado tambin a la Administra-
cin a tomar medidas para enfrentar problemas colectivos de vivienda. En el
caso Agero
66
se plante un amparo colectivo que involucraba la situacin
de ochenta y seis familias que vivan en situacin irregular en terrenos fiscales.
El caso se solucion a travs de un acuerdo, en el que la Administracin
acept la realizacin de un plan de vivienda para las familias. El incumpli-
miento de la Administracin llev a una nueva accin de amparo: el juzgado
interveniente dict una medida cautelar que orden el congelamiento de
fondos suficiente para llevar a cabo el plan prometido. A raz de ello, se lleg
a un nuevo y ms detallado acuerdo: los estndares internacionales de dere-
chos humanos jugaron un papel importante en la negociacin. La Adminis-
tracin adopt un plan de tres etapas para construir noventa y un viviendas,
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
230
Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Sala II, Fernndez, Silvia Graciela y otros c. GCBA s/Am-
paro (art. 14 CCABA) Incidente de Apelacin Medida Cautelar, 07/09/2001 (medidas cautelares),
Fernndez, Silvia Graciela y otros c. GCBA s/Amparo, 28/12/2001 (sentencia), Silva, Mora Gri-
selda c. GCBA s/Amparo (art. 14 CCABA), 28/12/2001 (la Administracin debe incluir a los ac-
tores en un plan de vivienda) y 24/02/2003 (para satisfacer el derecho de acceso a la vivienda digna,
el Gobierno debe incluir a la actora y a su familia), Ramallo, Beatriz c. Ciudad de Buenos Aires,
12/03/2002 (la cancelacin subrepticia de un plan de vivienda es irrazonable, y el Gobierno debe
mantener el plan hasta poder probar que la emergencia habitacional que origin el plan ha cesado),
Jasmn Jos A y otros c. GCBA s/ amparo, 29/10/2001 (medidas cautelares), Ros Alvarez, Gual-
berto Felipe c. G.C.B.A. s/Amparo (art. 14 CCABA), 11/03/2002, Arra, Juana y Otros c. GCBA
s/Amparo (art. 14 CCABA), 11/03/2002, Morn Jorge Luis c. GCBA s/Amparo, 08/10/2003
(la mayor parte de estos casos cita las Observaciones Generales del Comit de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales en materia de vivienda, incluyendo la prohibicin de regresividad); Juzgado
de 1 Instancia en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires N 9,
Paz, Hugo y Otros c. GCBA s/Amparo, 17/05/2004; Juzgado de 1 Instancia en lo Contencio-
soadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires N5, Rosito Alejandra c. GCBA s/Am-
paro, 03/05/2004; Juzgado de 1 Instancia en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la
ciudad de Buenos Aires N 6, Romero Liliana c. GCBA s/Amparo, 07/05/2005, entre otros.
65 Cmara Civil de Neuqun, Defensor de Derechos del Nio y del Adolescente c/ Provincia de Neu-
qun, 18/10/2002.
66 Juzgado de 1 Instancia en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires
N 5, Agero, Aurelio E. c. GCBA s/Amparo, acuerdo homologado por el juzgado, 23/12/2003.
y otorg prioridad en la licitacin a las empresas que ofrecieran trabajo a los
residentes. Tambin se tuvo en consideracin la cuestin de la asequibilidad
financiera: la Administracin se comprometi a ofrecer a los residentes un
crdito especial, cuyos pagos no pueden exceder del 20% del ingreso mensual
de las familias.
Otros casos relacionados con derechos habitacionales abordaron la cues-
tin del control judicial de la implementacin de planes habitacionales, in-
cluyendo el problema de las condiciones de habitabilidad de los lugares
destinados a ello. En el caso Prez
67
, la Cmara de Apelaciones en lo Con-
tencioso-Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires estable-
ci que un albergue pblico para personas sin hogar no reuna las condiciones
de habitabilidad necesarias, y orden al gobierno reubicar a sus residentes.
En el caso Delfino
68
, la Cmara de Apelaciones en lo Contencioso-
Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires dictamin que
los hoteles privados subsidiados por el Estado, donde se alojaban beneficiarios
de planes de vivienda, no reunan las condiciones de habitabilidad necesarias,
y orden a la Administracin la adopcin de medidas para proveerles vi-
vienda adecuada.
Los tribunales tambin han impuesto multas a los funcionarios pblicos
que no cumplieron con un acuerdo judicial, que involucraba el asegura-
miento de condiciones de vivienda adecuadas a un nmero de familias in-
cluidas en un plan de emergencia habitacional
69
.
Algunos casos en los que tribunales provinciales aplicaron clusulas cons-
titucionales y legales locales que establecen la inembargabilidad de la vivienda
familiar fueron revocados por la Corte Suprema de Justicia. El Superior Tri-
bunal de Justicia de Crdoba haba decidido que una ley local que estableca
la inembargabilidad de pleno derecho de la vivienda nica familiar se ade-
cuaba a la clusula correspondiente de la Constitucin cordobesa, pero la
Corte Suprema de Justicia de la Nacin consider que la Constitucin local
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
231
67 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala I, Prez, Vctor Gustavo y Otros c. GCBA s/Amparo, 26/01/2001.
68 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala I, Delno, Jorge Alberto y Otros c. GCBA s/ Amparo, 11/06/2004.
69 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala II, Ramallo, Beatriz c. Ciudad de Buenos Aires, 30/09/2004.
invada facultades del Congreso Federal, al regular materias que corresponden
al Cdigo Civil
70
.
5. Derechos educativos
Existe un nmero comparativamente menor de casos sobre derecho a la edu-
cacin que hayan sido considerados por los tribunales. Hay, de todas mane-
ras, algunas decisiones trascendentes de la Corte Suprema de Justicia y de
los tribunales locales sobre la materia.
El derecho a la educacin no estaba incluido explcitamente en la Cons-
titucin de 1853/1860. Las referencias a la educacin se limitaban al man-
dato dirigido a las provincias de asegurar la educacin primaria (art. 5), y
al reconocimiento de la libertad de ensear y aprender (art. 14). La reforma
constitucional de 1994 agreg aspectos sustantivos a la regulacin constitu-
cional de la educacin. Primero, otorg nuevos poderes al Congreso de la
Nacin en relacin con la educacin. El Congreso tiene ahora facultades para
sancionar leyes de organizacin y de base de la educacin que consoliden la
unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales: que
aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participacin de la fa-
milia y la sociedad, la promocin de los valores democrticos y la igualdad
de oportunidades y posibilidades sin discriminacin alguna; y que garanticen
los principios de gratuidad y equidad de la educacin pblica estatal y la au-
tonoma y autarqua de las universidades nacionales (art. 75 inc. 19), y para
garantizar el respeto a la identidad y el derecho a una educacin bilinge e
intercultural de los pueblos indgenas (art. 75 inc. 17). En segundo trmino,
la concesin de jerarqua constitucional a una serie de declaraciones y trata-
dos internacionales supuso el reconocimiento expreso del derecho a la edu-
cacin en los trminos de los artculos 26 de la Declaracin Universal de
Derechos Humanos, 13 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales, 28 y 29 de la Convencin sobre los Derechos del Nio,
10 de la Convencin para la Eliminacin de Todas las Formas de Discrimi-
nacin contra la Mujer, 5 de la Convencin para la Eliminacin de Todas
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
232
70 Corte Suprema, Banco del Suqua S.A. c. Juan Carlos Tomassini s/Ejecutivo, 19/03/2002.
las Formas de Discriminacin Racial, y XII de la Declaracin Americana de
Derechos y Deberes del Hombre.
La Corte Suprema ha decidido algunos casos en los que se discutan re-
clamos de padres en relacin con el derecho a la educacin. En un caso re-
ciente, la Corte tuvo la oportunidad de decidir una accin de amparo en la
que un grupo de padres impugnaba la decisin de la provincia de Tucumn
de no seguir las prescripciones de la Ley Federal de Educacin
71
. La Ley tiene
el objetivo declarado de asegurar la calidad de la educacin, y pretende esta-
blecer reglas y estndares mnimos comunes en educacin en todo el pas.
La provincia de Tucumn decidi no aplicar la ley a parte del ciclo edu-
cativo, y mantuvo el esquema previo. Varios padres presentaron una accin
de amparo, alegando violaciones a la Constitucin y a la ley. El principal
agravio constitucional articulado era la violacin de la igualdad de oportu-
nidades educativas: la decisin de la provincia de mantener un esquema edu-
cativo diferente traera aparejada la falta de validez de los ttulos expedidos
en el resto del pas. La Corte decidi a favor de los actores, e invalid la
norma provincial que decida apartarse del rgimen de la Ley Federal. La
Corte cita la Convencin Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto
Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, y seala que
mantener el esquema educativo previo afectara el derecho de los nios a
proseguir sus estudios en otras provincias, y los pondra en desventaja en la
bsqueda de ciertos puestos de trabajo.
El caso Lifschitz
72
involucraba la demanda de una familia de escasos
recursos con un nio con discapacidad. Su madre aleg que el Estado se
rehus a aceptarlo en una institucin de educacin especial, aparentemente
por falta de vacantes. Seal tambin que tampoco haba transporte pblico
accesible para trasladar al nio. En el amparo se reclama al Gobierno un sub-
sidio que cubra la asistencia a una escuela especial privada y transporte para
que el nio pueda ir a la escuela. El pedido se funda en normas de rango
legal, y en clusulas de la Convencin sobre los Derechos del Nio. La Corte
Suprema decidi que tanto las clusulas legales, como la consideracin del
inters superior del nio, de acuerdo con la Convencin sobre los Derechos
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
233
71 Corte Suprema, Ferrer de Leonard, Josena y otros c. Superior Gobierno de la Pcia. de Tucumn,
s/amparo, 12/08/2003.
72 Corte Suprema, Lifschitz, Graciela c. Estado Nacional s/sumarsimo, 06/15/2004.
del Nio, daban la razn a la actora, y oblig al Gobierno a otorgar el sub-
sidio solicitado.
Tambin algunos tribunales locales han decidido casos relacionados con
el derecho a la educacin de nios pertenecientes a minoras. El caso
R.C.S.
73
trat la situacin de la inclusin de un nio con discapacidad en
una escuela regular. Un tribunal de segunda instancia de Tucumn oblig al
estado a poner a disposicin del agraviado un nio en edad escolar primaria
con parlisis cerebral una maestra integradote para asegurar su integracin
plena en el aula. La decisin se fund en argumentos constitucionales y le-
gales de carcter local.
En el caso Painefilu
74
, un juzgado civil de primera instancia de Neu-
qun acogi una accin de amparo colectivo presentada por una comunidad
mapuche, y oblig al Gobierno provincial a adoptar las medidas necesarias
para asegurar a los nios de la comunidad educacin bilinge. La Adminis-
tracin haba ignorado los reclamos previos. La jueza orden a la Adminis-
tracin a designar a un maestro bilinge, con la garanta de la participacin
de la comunidad en la eleccin.
En un caso notable decidido por la Cmara de Apelaciones en lo Con-
tencioso-Administrativo de la ciudad de Buenos aires, el tribunal conden
al gobierno a construir una escuela
75
. Una ley sancionada por la Legislatura
local estableca la construccin de una escuela en un cierto perodo de
tiempo, pero la Administracin ni siquiera haba comenzado las obras. El
caso fue presentado por el Asesor Tutelar, en representacin del grupo de
nios de origen humilde que se hubiera beneficiado con la construccin del
colegio. El tribunal menciona el Pacto Internacional de Derechos Econmi-
cos, Sociales y Culturales y la Convencin sobre los Derechos del Nio para
justificar su decisin.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
234
73 Cmara en lo Contencioso Administrativo de Tucumn, Sala I, R.C.S. y otro c. I.P.S.S.T. y otro
s/ amparo, 25/03/2005.
74 Juzgado de 1 Instancia en lo Civil y Comercial de Junn de los Andes, Painelu, Mariano y otros
c. Consejo de Educacin de Neuqun, 17/08/2000.
75 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala I, Asesora Tutelar Justicia Contencioso Administrativo y Tributario de la C.A.B.A. c. GCBA
s/Amparo, 01/06/2001.
En el caso Santoro
76
, un tribunal de segunda instancia local consider
que la negativa del Gobierno a aceptar la transferencia de un nio de una
escuela a otra era arbitraria, y revoc la decisin. La sentencia cita la Con-
vencin sobre los Derechos del Nio.
En el caso Vanzini
77
, un tribunal de segunda instancia hizo lugar a una
accin de amparo presentada en beneficio de un alumno de escuela secun-
daria, que requera la anulacin de un examen, y la fijacin de una nueva
fecha para realizarlo, dada su particular condicin de salud.
Los tribunales tambin han condenado al Estado a pagar indemnizacio-
nes por daos y perjuicios sufridos por alumnos en establecimientos escolares
pblicos
78
.
6. Derecho a la alimentacin
El reclamo judicial del derecho a la alimentacin era indito en la Argentina
hasta la crisis econmica del 2001. No existe mencin del derecho a la ali-
mentacin en el texto constitucional: su base reside exclusivamente en el ar-
tculo 11 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales, y en los artculos 24.2 c) y 27.3 de la Convencin sobre los De-
rechos del Nio. Desde el estallido de la crisis del 2001, y el brutal aumento
de las tasas de pobreza, algunos casos relacionados con el derecho a la ali-
mentacin llegaron a los tribunales.
La justicia de la ciudad de Buenos Aires orden medidas cautelares para
que la Administracin incluyera a la actora y a su familiar en un plan ali-
mentario
79
, y para que incluyera en un plan alimentario y proveyera de una
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
235
76 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala I, Santoro, Francisco Roberto y Otro c. GCBA s/Amparo (art. 14 CCABA), 14/05/2002.
77 Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires,
Sala I, Vanzini Oscar Alberto c. Colegio Liceo N 1 Figueroa Alcorta s/ Amparo(Art. 14 CCABA),
12/05/2004.
78 Ver, por ejemplo, Cmara de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad
de Buenos Aires, Sala I, Raimondo Ins Beatriz c/ GCBA s/ Daos y Perjuicios, 26/03/2004.
79 Juzgado de 1 Instancia en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires
N 3, C., M. D. y otros c. GCBA s/amparo, 11/03/2003.
dieta adecuada a un paciente bajo tratamiento oncolgico
80
. Casos similares
se registraron en las provincias de Entre Ros
81
y Tucumn
82
.
En el caso Defensor del Pueblo
83
, la Corte Suprema dispuso medidas
cautelares ordenando al Estado nacional y a la Provincia del Chaco el sumi-
nistro de agua potable y alimentos a las comunidades indgenas Tobas que
habitan dos departamentos de esta Provincia. La Corte dispuso la medida
en el marco de una accin de conocimiento promovida contra ambos estados
por el Defensor del Pueblo de la Nacin, en representacin de los derechos
colectivos de las comunidades indgenas afectadas por una situacin de ex-
trema pobreza. En el marco de la medida cautelar la Corte Suprema pidi
informacin sobre los censos y registros de poblacin para definir el colectivo
afectado, as como sobre los programas de salud, alimentarios y de asistencia
sanitaria, de provisin de agua potable, fumigacin y desinfeccin y los ser-
vicios de educacin y habitacionales. Cit a la parte demandante y a ambos
gobiernos a una audiencia pblica en la sede del tribunal.
Este precedente, si bien adoptado en el marco procesal acotado de una
medida cautelar, en la cual la Corte no anticipa opinin sobre la posible vul-
neracin de derechos sociales individuales y colectivos, evidencia un grado
avanzado de activismo del tribunal a partir de su nueva composicin. Incluso
en el remedio escogido, que consiste en la comparecencia de los gobiernos
federal y provincial a una audiencia oral y pblica, con la obligacin previa
de responder a un pedido concreto de informacin indispensable para evaluar
la pertinencia de las polticas implementadas. En la audiencia los jueces del
mximo tribunal efectan preguntas sobre aspectos generales y especficos
de la implementacin de las polticas sociales destinadas a la poblacin afec-
tada y requieren en su caso acciones y planes especficos. Es indudable que
la gravedad y urgencia de la situacin y la precaria condicin de las comuni-
dades indgenas resultaron decisivas para que la Corte avanzara en el asunto,
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
236
80 Ver Juzgado de 1 Instancia en lo Contenciosoadministrativo y Tributario de la ciudad de Buenos
Aires N4, Gonzlez Rayco, Artidoro c. GCBA s/amparo, 19/05/2005.
81 Juzgado de Menores y Familia N 2 de Paran, Defensor del Superior Tribunal de Justicia c. Estado
Provincial-Accin de amparo, 28/06/2002.
82 Cmara en lo Contencioso Administrativo de Tucumn, Sala I, Rodrguez, Jos Angel y otra c.
Sistema Provincial de Salud y otro s/amparo s/medida cautelar, 10/12/2003.
83 Corte Suprema, Defensor del Pueblo c/ Estado Nacional y otra (Provincia del Chaco) s/ proceso
de conocimiento, 18/09/2007.
inclusive involucrando al Estado federal en materias que resultan, en princi-
pio, sujetas al mbito de las polticas pblicas provinciales.
La Corte pareci seguir el mismo modelo de remedio judicial en el caso
ambiental Mendoza
84
por la contaminacin de la Cuenca Matanza-Ria-
chuelo. En este caso, la Corte estableci deberes de informacin a diversas
empresas que operan en la costa del Ro y a los gobiernos nacional, provincial
y de la Ciudad de Buenos Aires, con competencia ambiental concurrente en
el problema. Tambin en este caso la Corte les impuso a los gobiernos el de-
sarrollo de un plan integrado basado en el principio de progresividad a fin
de cumplir con la obligacin constitucional definida en la sentencia de pro-
teger el ambiente. La Corte adems fij un procedimiento de audiencias p-
blicas con participacin de las organizaciones demandantes y otras
organizaciones de la sociedad civil para provocar una discusin participativa
de las propuestas gubernamentales, abriendo as un mecanismo de supervi-
sin y seguimiento.
7. Derecho al agua
Los tribunales argentinos han tratado un creciente nmero de casos relaciona-
dos con el acceso y la salubridad del agua. Las estrategias legales empleadas han
sido diversas: en algunos casos, la contaminacin del agua ha sido presentada
como una violacin del derecho a la salud, de derechos ambientales, y aun de
derechos patrimoniales
85
; en otros casos, el objeto del litigio ha sido el de exigir
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
237
84 Corte Suprema de Justicia, Mendoza, Beatriz y otros c/ Estado Nacional y otros, 20/06/2006.
Ver Suplemento Revista La Ley, del 11 de julio de 2006, con comentarios de Daniel Sabsay.
85 Ver, por ejemplo, Cmara Primera en lo Civil y Comercial de San Isidro, Fundacin Pro Tigre y
Cuenca del Plata c/ Municipalidad de Tigre y otros s/ amparo, 09/06/1998 (la contaminacin de
aguas subterrneas es ilegal; el gobierno municipal debe proveer agua potable a los vecinos que
sufren la contaminacin); Cmara de Apelaciones en lo Civil de Neuqun, Sala II, Menores Co-
munidad Paynemil s/accin de amparo, 19/05/ 1997 (la contaminacin de las napas por una com-
paa petrolera es ilcita; el gobierno provincial debe proporcionar agua potable a la comunidad
indgena afectada); Tribunal Superior de Justicia de Neuqun, Defensora de Menores N3 c/Poder
Ejecutivo Municipal s/accin de amparo, 02/03/1999 (similar al anterior); Cmara Federal de La
Plata, Sala II, Asociacin para la Proteccin del Medio Ambiente y Educacin Ecolgica 18 de
Octubre c/ Aguas Argentinas SA y otros s/ amparo, 08/07/2003 (medida cautelar que ordena a la
la provisin de un mnimo obligatorio de agua potable, independientemente
de la capacidad de pago del o de los peticionantes
86
. En algunos casos, los tri-
bunales se han referido a un derecho al agua, mencionando la Observacin
General N15 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
87
.
8. Derechos de los pueblos indgenas
Un creciente nmero de decisiones judiciales se refiere a los derechos de los
pueblos indgenas. La Constitucin de 1853/1860 no haca mencin a los
derechos de los pueblos indgenas, la nica referencia del texto era el ana-
crnico artculo 67 inciso 15, que estableca la facultad del Congreso de con-
servar el trato pacfico con los indios, y promover la conversin de ellos al
catolicismo, hoy derogado. La reforma de 1994 agreg una clusula espec-
fica, otorgando poderes al Congreso para
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
238
Provincia, a la Municipalidad y a la empresa prestadora del servicio pblico de agua cesar las acciones
que afectan el equilibrio hdrico del municipio y adoptar las medidas para reestablecerlo).
86 Ver Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Sala II, Villavechia de Prez Lasala, Teresa c/Obras
Sanitarias de Mendoza S.E. s/accin de inconstitucionalidad, 05/02/1990 (la prestacin de servicios
de agua potable y cloacas es de primera y vital necesidad, de uso obligatorio para todo beneciario
posible); Cmara Civil y Comercial de Mar del Plata, Sala II, ACIDECON c/OSSE M.D.P. s/am-
paro, 27/04/1998 (el corte inmediato de los servicios de agua por falta de pago es abusivo); Cmara
Civil y Comercial de Baha Blanca, Sala II, Ambientalista del Sur c/Azurix S.A., 03/05/ 2000
(medida cautelar que obliga a la compaa prestadora del servicio de agua a proporcionar agua po-
table envasada a los usuarios hasta tanto se supere el problema de contaminacin del agua entubada);
Juzgado de Primera Instancia de Paz de Moreno, Provincia de Buenos Aires, Usuarios y consumi-
dores en defensa de sus derechos c/Aguas del Gran Buenos Aires s/amparo, 21/08/2002 (declara-
cin de inconstitucionalidad de la norma legal que permite el corte de agua por falta de pago del
servicio domiciliario de agua; se ordena a la compaa acabar con los cortes y reconectar el servicio
de quienes hubieran sufrido cortes); Juez Sustituta de Primera Instancia y 51 Nominacin en lo
Civil y Comercial de la Ciudad de Crdoba, Quevedo, Miguel Angel, Mrquez, Ramn Hctor,
Boursiac, Ana Mara, Pedernera, Luis Oscar y otros c/Aguas Cordobesas S.A. s/amparo,
08/04/2002 (aunque el corte por del servicio por falta de pago no es maniestamente ilegal, la com-
paa tiene la obligacin de proveer una cantidad mnima de agua a los afectados).
87 Ver, por ejemplo, Juzgado Civil y Comercial de 8 Nominacin de Crdoba, Marchisio, Jos Bau-
tista y otros s/amparo, 16/10/2004 (ordena a la municipalidad adoptar medidas para minimizar
la contaminacin del ro Suqua, y a la Provincia proporcionar una cantidad mnima de agua potable
a los peticionantes).
reconocer la preexistencia tnica y cultural de los pueblos indgenas argentinos.
Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educacin bilinge e
intercultural; reconocer la personera jurdica de sus comunidades, y la po-
sesin y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan;
y regular la entrega de otras aptas y sucientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas ser enajenable, transmisible ni susceptible de gravmenes
o embargos. Asegurar su participacin en la gestin referida a sus recursos
naturales y a los dems intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer
concurrentemente estas atribuciones (art. 75 inc. 17).
En julio del 2000, Argentina ratific el Convenio 169 de la Organizacin
Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases In-
dependientes, que aunque no tiene jerarqua constitucional, se ubica por en-
cima de la ley federal y de las constituciones y leyes locales.
En el caso Wichi Hoktek TOi
88
, la Corte Suprema hizo lugar a una
accin de amparo a favor de una comunidad indgena que persegua la anu-
lacin de dos decretos provinciales que autorizaban la tala indiscriminada de
maderas situadas en sus territorios ancestrales. La provincia de Salta no haba
llevado a cabo consulta alguna sobre el dictado de los decretos. La Corte de
Justicia local haba rechazado la accin, por considerar que el caso requera
mayor debate y prueba. La Corte Suprema de Justicia revoc la decisin y re-
envi el caso a la Corte Provincial, que finalmente decidi sobre la base de
la clusula constitucional y del Convenio 169 de la OIT que los decretos
eran violatorios del derecho de la comunidad indgena a la propiedad comunal
de sus tierras ancestrales, y de su derecho a ser consultada ante la toma de de-
cisiones que la afecte. El Fiscal de Estado provincial impugn esa sentencia
ante la Corte Suprema, que respald la decisin del tribunal provincial.
El caso Lhaka Honhat
89
involucraba la demanda de una comunidad
indgena contra un plan provincial destinado a subdividir y adjudicar a ter-
ceros lotes pertenecientes a su tierra ancestral, que se encontraban en proceso
de reconocimiento. El caso gener una peticin ante la Comisin Interame-
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: ALGUNAS TENDENCIAS
239
88 Corte Suprema, Comunidad Indgena Hoktek TOi Pueblo Wichi c. Secretara de Medio Am-
biente y Desarrollo Sustentable s/amparo, 08/09/2003.
89 Corte Suprema, Asociacin de Comunidades Aborgenes Lhaka Honhat c. Poder Ejecutivo de la
Provincia de Salta, 15/06/2004.
ricana de Derechos Humanos: aunque el Estado nacional lleg a una solu-
cin amistosa con la comunidad, la provincia continu adjudicando lotes a
terceros. La comunidad present una accin de amparo ante la justicia local,
que tambin fue rechazada por considerarse que era necesario mayor debate
y prueba. El caso lleg finalmente a la Corte Suprema, que revoc la decisin
de la justicia provincial y orden al Gobierno provincial detener la adjudi-
cacin de lotes a terceros y emitir el ttulo correspondiente a la comunidad.
Tambin han producido un apreciable nmero de sentencias sobre la
materia los tribunales locales, entre los que se incluyen decisiones sobre con-
flictos relativos a las tierras histricas de comunidades
90
, y sobre el reconoci-
miento de que las diferencias culturales y la existencia de conflictos sobre las
tierras ancestrales son razones que justifican el rechazo de acciones penales
en contra de miembros de pueblos indgenas
91
.
VCTOR ABRAMOVICH Y CHRISTIAN COURTIS
240
90 Ver, por ejemplo, Juzgado de 1 Instancia de lo Civil, Comercial y de Minera de Pico Truncado -
Provincia de Santa Cruz, Paisman, Rubn Alejandro c. Consejo Agrario Provincial S/Accin de
Amparo, 24/03/2000; Cmara Civil y Comercia de Jujuy, Sala I, Comunidad aborigen de Quera
y Aguas Calientes Pueblo Cochinota c. Provincia de Jujuy, 14/09/2001; Juzgado de 1 Instancia
en lo Civil, Comercial y Minera N5, III Circunscripcin Judicial de Ro Negro, Sede, Alfredo
y otros c. Vila, Herminia y otros s/Desalojo, 12/08/2004; Tribunal Superior de Justicia de Ro
Negro, CO. DE. C. I. de la Provincia de Ro Negro s/accin de amparo, 16/08/2005.
91 Ver, por ejemplo, Tribunal Superior de Justicia de Neuqun, Puel, Ral s/dao, 12/03/1999; Juz-
gado de Instruccin N2 de San Carlos de Bariloche, Fernndez, Edgardo R. s/usurpacin,
21/04/2004; Juzgado de Instruccin N2 de San Carlos de Bariloche, Guarda Fidel psa. Usurpa-
cin, 10/11/2004.
1. Comentarios introductorios: la constitucionalizacin del derecho funda-
mental a la salud y los principales instrumentos legislativos para su regula-
cin. 2. Anotaciones relativas al rgimen jurdico-constitucional del derecho
a la salud. 2.1. Generalidades. 2.2. El doble fundamento formal y material
del derecho a la salud. 2.3. El deber fundamental de proteccin de la salud.
2.4. Contenido del derecho fundamental a la salud. 2.5. Titulares y destina-
tarios del derecho fundamental a la salud. 3. El Sistema nico de Salud
(SUS). 3.1. El Sistema nico de Salud como garanta institucional funda-
mental. 3.2. Principios de informacin del SUS: unidad, descentralizacin,
regionalizacin y jerarquizacin; integralidad y participacin de la comuni-
dad. 3.3. La asistencia a la salud prestada por la iniciativa privada: la salud
suplementaria. 3.4. La relevancia pblica de los servicios y acciones de salud.
4. La exigibilidad del derecho fundamental a la salud como derecho subje-
tivo: lmites, posibilidades y la bsqueda de criterios seguros para orientar la
intervencin judicial. 4.1. Las diferentes posiciones jurdico-subjetivas de-
rivadas del derecho fundamental a la salud y el problema de su realizacin
ante la as denominada reserva de lo posible. 4.2. El principio de la igual-
241
1 Versin publicada originalmente en la Revista de Derecho del Consumidor n. 67, 2008, p. 125-
172. Traducido por Maruja Cabrera dc Varese, Quito, julio del 2009.
Algunas consideraciones sobre el derecho
fundamental a la proteccin y promocin de la
salud a los 20 aos de la Constitucin Federal de
Brasil de 1988
1
Ingo Wolfgang Sarlet
Mariana Filchtiner Figueiredo
dad y la interpretacin de los conceptos de gratuidad, universalidad y aten-
cin integral en la concrecin del derecho fundamental a la salud. 5. La con-
cretizacin (eficacia social) del derecho a la salud: algunos datos para
discusin y algunas tendencias. 6. Consideraciones finales: algunas tenden-
cias con relacin a la efectivizacin del derecho a la salud en Brasil.
1. Comentarios introductorios: la constitucionalizacin del
derecho fundamental a la salud y los principales
instrumentos legislativos para su regulacin
La consagracin constitucional de un derecho fundamental a la salud, junta-
mente con la positivacin de una serie de otros derechos sociales fundamenta-
les, puede ciertamente ser sealada como uno de los principales avances de la
Constitucin de 1988 de la Repblica Federal del Brasil (en adelante llamada
CF), que la liga, en ese punto, al constitucionalismo de cuo democrtico-so-
cial desarrollado, principalmente, a partir de la Post 2da. Guerra Mundial.
Antes de 1988, la proteccin del derecho a la salud quedaba restricta a algunas
normas dispersas, tales como la garanta de socorros pblicos (Constitucin
de 1824, Art. 179, XXXI) o la garanta de inviolabilidad del derecho a la sub-
sistencia (Constitucin de 1934, Art. 113, caput). En general, an as, la tutela
(constitucional) de la salud se daba de modo indirecto, tanto en el mbito de
las normas de definicin de competencias, como entre los entes de la Federa-
cin, en trminos legislativos y ejecutivos (Constitucin de 1934, Art. 5, XIX,
c, y Art. 10, II; Constitucin de 1937, Art. 16, XXVII, y Art. 18, c y e;
Constitucin de 1946, Art. 5, XV, b y Art. 6; Constitucin de 1967, Art.
8, XIV y XVII, c, y Art. 8, 2, transformado despus en prrafo nico
por la Enmienda Constitucional N 01/1969), en cuanto a las normas sobre
la proteccin a la salud del trabajador y de las disposiciones relativas a la ga-
ranta de asistencia social (Constitucin de 1934, Art. 121, 1, h, y Art.
138; Constitucin de 1937, Art. 127 y Art. 137, tem 1; Constitucin de 1946,
Art. 157, XIV; Constitucin de 1967, Art. 165, IX y XV).
La atribucin de contornos propios al derecho fundamental a la salud,
correlacionado, pero no propiamente integrado ni incluido a la garanta de
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
242
asistencia social, fue exactamente uno de los marcos introducidos de manera
sistemtica en 1988, rompiendo con la tradicin anterior, legislativa y cons-
titucional, y atendiendo, de otra parte, a las reivindicaciones del Movimiento
de Reforma Sanitaria, que influyeron mucho al constituyente originario, b-
sicamente por el resultado de las discusiones efectuadas durante la VIII Con-
ferencia Nacional de Salud
2
. La explicacin constitucional del derecho
fundamental a la salud, as como la creacin del Sistema nico de Salud
(SUS) transcurre, as, de la evolucin de dos sistemas de proteccin antes
instituidos en nivel ordinario (del Sistema Nacional de Salud, creado por la
Ley N 6.229/1975 y, ya en 1987, del Sistema Unificado y Descentralizado
de Salud SUDS). Algunas de las principales caractersticas del rgimen ju-
rdico-constitucional del derecho a la salud son tambin reflejos de este pro-
ceso, tales como: a) la conformacin del concepto constitucional de la salud,
a la concepcin internacional establecida por la Organizacin Mundial de
la Salud (OMS), siendo la salud comprendida como el estado de completo
bienestar fsico, mental y social; b) la ampliacin del mbito de la proteccin
constitucional otorgado al derecho a la salud, sobrepasando la nocin mera-
mente curativa, para abarcar los aspectos protectivo y promocional de la tu-
tela debida; c) la institucionalizacin de un sistema nico, simultneamente
marcado por la descentralizacin y regionalizacin de las acciones y de los
servicios de salud; d) la garanta de universalidad de las acciones y de los ser-
vicios de salud, ampliando el acceso hasta entonces asegurado solamente a
los trabajadores con vnculo formal y respectivos beneficiarios; e) la explcita
relevancia pblica de las acciones y de los servicios de salud
3
.
Adems de consideraciones ms especficas sobre el rgimen jurdico-
constitucional del derecho a la salud, a ser desarrolladas en los temas subse-
cuentes, importa aqu resaltar, tambin, que la concepcin amplia del
derecho a la salud, en la estela de la consagracin de otros derechos sociales
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
243
2 Como informa Ana Paula Raeray, las Conferencias Nacionales de Salud fueron instituidas en
1937, por la Ley N 378, teniendo por objetivo facilitar el conocimiento, por parte del Gobierno
Federal, acerca de las actividades relativas a la salud en el pas, as como orientar la ejecucin de los
servicios locales lo que qued muy evidenciado en la VIII Conferencia, en 1986. Cf. RAEFFRAY,
A. P. O. de. Derecho a la Salud de acuerdo con la Constitucin Federal. Sao Paulo: Quartier Latin,
2005, p. 260-262.
3 dem, pp. 262 y ss.
fundamentales, ha sido objeto de una constante abertura al Derecho Inter-
nacional, cuyas normas pasan, as, a dialogar con el sistema constitucional
patrio. En este sentido, y en lo que concierne al derecho a la salud, se des-
tacan algunos dispositivos de proteccin, entre los cules (el listado es, para
la evidencia, meramente ejemplificativa): Declaracin Universal de los De-
rechos Humanos de la Organizacin de las Naciones Unidas
(DUDH/ONU), de 1948, Arts. 22 y 25 (derechos a la seguridad social y a
un patrn de vida capaz de asegurar la salud y el bienestar de la persona);
Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PI-
DESC), de 1966
4
, Art. 12 (derecho al nivel ms alto posible de salud); Con-
vencin Americana de Derechos Humanos, conocido como Pacto de San
Jos de Costa Rica
5
, Arts. 4 y 5 (derechos a la vida y a la integridad fsica
y personal); Protocolo Adicional a la Convencin Americana sobre Derechos
Humanos en materia de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, el de-
nominado Protocolo de San Salvador
6
, Art. 10 (derecho a la salud); De-
claracin de Alma-Ata, de 1978, tem I (la realizacin del ms alto nivel
posible de salud depende de la actuacin de diversos sectores sociales y eco-
nmicos, ms all del sector de salud propiamente dicho)
7
.
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
244
4 El PIDESC fue incluido por el Decreto-legislativo N 226, del 12 de diciembre de 1991, y pro-
mulgado por el Decreto N 591, del 06 de julio de 1992.
5 El Pacto de San Jos de Costa Rica fue incluido por el Decreto-legislativo N 27, del 26 de mayo
de 1992, y promulgado por el Decreto N 678, del 06 de noviembre de 1992.
6 El Protocolo de San Salvador fue incluido por el Decreto-legislativo N 56, del 19 de abril de 1995,
y promulgado por el Decreto N 3.371, del 31 de diciembre de 1999.
7 VANDERPLAAT, M. Derechos Humanos: una Perspectiva para la Salud Pblica. En: Salud y De-
rechos Humanos. Ao 1, n. 1. Ministerio de Salud. Fundacin Oswaldo Cruz, Ncleo de Estudios
en Derechos Humanos y Salud. Brasilia: Ministerio de Salud, 2004, p. 27-33. Disponible en:
http://www.ensp.ocruz.br/portal-ensp/publicacoes/saude-e-direitos-humanos/pdf/sdh_2004,pdf, acceso
31-05-2008. La Declaracin fue resultado de la Conferencia Internacional sobre Cuidados Prima-
rios de la Salud, realizada en Alma-Ata, en la antigua Unin Sovitica (URSS), entre el 06 y 12 de
septiembre de 1978.
2. Anotaciones relativas al rgimen jurdico-constitucional
del derecho a la salud
2.1. Generalidades
La cuestin preliminar, que antecede al anlisis del rgimen jurdico-constitu-
cional del derecho fundamental a la salud, plantea el reconocimiento de las in-
terconexiones que existen entre la proteccin de la salud, individual y
colectivamente considerada, y una serie de otros derechos e intereses tutelados
por el Sistema Constitucional Patrio. En este sentido, asume particular rele-
vancia la comprensin de que la salvaguarda del derecho a la salud tambin se
da por la proteccin otorgada a otros bienes fundamentales, con los cuales pre-
senta zonas de convergencia as como de superposicin (derechos y deberes),
hecho que refuerza la tesis de la interdependencia y mutua conformacin de
todos los derechos humanos y fundamentales
8
. Dentro de esos bienes consti-
tucionales, a ttulo ilustrativo, pueden ser citados: la vida, la dignidad de la
persona humana, el ambiente, la vivienda, la privacidad, el trabajo, la propie-
dad, la seguridad social; adems de la proteccin del consumidor, de la familia,
de la niez y adolescencia, de los ancianos. Tal hecho es reforzado, adems,
por la nocin de intersectorialidad, a la que alude la Declaracin de Alma-
Ata, de 1978, que no significa nada ms que la concrecin del derecho a la
salud no slo incumbe de modo exclusivo al sector de la salud sino, diver-
samente, en la medida en que es comprendido como la garanta de calidad m-
nima de vida, depende de la consecucin de polticas pblicas ms amplias,
encauzadas a la superacin de las desigualdades sociales y al pleno desarrollo
de la personalidad, inclusive por el compromiso con las futuras generaciones
9
.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
245
8 CF. LOUREIRO, J. C. Derecho a la (proteccin de la) salud. En: Estudios en Homenaje al Profesor
Doctor Marcello Caetano. Coimbra: Coimbra Editora (Edicin de la Facultad de Derecho de la Uni-
versidad de Lisboa), 2006, p. 657-692 (especialmente pp. 660 y ss). En direccin semejante, cf.: BI-
DART CAMPOS, G. J. Lo explcito y lo implcito en la salud como derecho y como bien jurdico
constitucional, en MACKINSON, G.; FARINATI, A. Salud, Derecho y Equidad. Principios consti-
tucionales. Polticas de Salud. Biotica. Alimentos y Desarrollo. Buenos Aires: Ad-Hoc, 2001, pp. 21-
28; y, en la misma obra colectiva, CAYUSO, S. G. El derecho a la salud: un derecho de proteccin
y de prestacin, pp. 29-45, en el que destaca, con base en la jurisprudencia argentina, que la consi-
deracin de la salud como valor en s, conectable pero no subordinable a intereses internos (p. 37).
9 En este sentido, Ana Cleusa Serra Mesquita recuerda que la actuacin sobre los factores socioeco-
Ntese, adems, que el estudio publicado recientemente por la Organi-
zacin Mundial de la Salud (OMS)
10
demuestra la existencia de radicales di-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
246
nmicos que inuencian las desigualdades en los patrones epidemiolgicos es ms compleja por
tratarse de un campo de interseccin con otras reas de la poltica social (vivienda, saneamiento,
educacin, etc.). Cf. MESQUITA, A. C. S. Anlisis de la Distribucin de la Oferta y de la Uti-
lizacin de Servicios Pblicos de Salud en el mbito Nacional. Brasilia, 2008, p. 5. Disponible
en: http://portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/estudo_servicos_publicos_saude.pdf, acceso el 24-05-
2008. En sentido similar, el documento del Ministerio de Salud arma que el principio de la equi-
dad en cuanto a las condiciones de salud de la poblacin brasilera an estara muy distante de su
realizacin, y resalta que [la] mayor causa es intersectorial, como la inequidad y desigualdad de
oferta de bienes generadores de la calidad de vida, tales como: renta familiar trabajo (urbano y rural),
empleo, vivienda, seguridad, saneamiento, seguridad alimentaria, equidad en la calidad de la ense-
anza, entretenimiento y otros. En: BRASIL. Ministerio de Salud. Consejo Nacional de Salud.
El Desarrollo del Sistema nico de Salud: avances, desafos y rearmacin de sus principios y directrices.
2da. ed. Actual. Brasilia: Ministerio de Salud, 2004, pp. 23-24. Disponible en:
http: //bvsm.saude.gov.br/bvs/publicacoes/desenvolvimento_sus_avancos_diretrizes_2ed.pdf, acceso el 24-
05-2008. Relacionando las condiciones de salud de los individuos a la calidad de vida y al ambiente,
natural y construido, en el sentido de que los benecios del lugar donde estn las personas, inclusive
en el sentido de los equipamientos disponibles, son esenciales la garanta de calidad de vida y bienestar,
consultar MAGALHES, R. Desigualdades sociales y equidad en salud. En: Salud y Derechos Hu-
manos. Ao 1, n. 1. Ministerio de Salud. Fundacin Oswaldo Cruz, Ncleo de Estudios en Derechos
Humanos y Salud. Brasilia: Ministerio de Salud, 2004, pp. 65-66. Disponible en: http://www.ensp.o
cruz.br/portal-ensp/publicaciones/salud-e-direitos-humanos/pdf/sdh_2004.pdf, acceso el 31-05-2008.
En el mbito de derecho internacional, como recuerda Helena Nygren-Krug, el 14 Comentario
General del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de la Organizacin de las Na-
ciones Unidas (ONU) interpret el derecho a la salud como un derecho inclusivo, tomando en
cuenta, ms all de la asistencia a la salud propiamente dicha (cuidados y acceso), los recursos, la
aceptacin de prcticas culturales, la calidad de los servicios de salud, destac tambin los determi-
nantes sociales de salud correlacionndolos al acceso al agua de buena calidad y potable, al adecuado
saneamiento, a la educacin y a la informacin en salud. En: NYGREN-KRUG, H. Salud y de-
rechos humanos en la Organizacin Mundial de la Salud. En: Salud y Derechos Humanos. Ao
1, n. 1. Ministerio de Salud. Fundacin Oswaldo Cruz, Ncleo de Estudios en Derechos Humanos
y Salud. Brasilia: Ministerio de Salud, 2004, p. 15. Disponible en: http://www.ensp.ocruz.br/por
tal-ensp/publicacioes/saude-e-direitos-humanos/pdf/sdh_2004.pdf, acceso el 31-05-2008. En el campo
especco de la asistencia farmacutica, encaminada al abastecimiento de medicamentos, una de las
propuestas presentadas como resultado de la Conferencia Nacional de Medicamentos y Asistencia
Farmacutica, seala claramente la necesidad de un dilogo intersectorial con todos los actores in-
volucrados en la cuestin, a n de discutir los principios de la universalidad y equidad en el acceso
a los medicamentos, los criterios de acceso y la sustentabilidad del propio SUS. Comparar: BRASIL.
Ministerio de Salud, Consejo Nacional de Salud. Conferencia Nacional de Medicamentos y Asis-
tencia Farmacutica: informe nal: Efectivizando el acceso, a la calidad y a la humanizacin en la
ferencias en las condiciones de salud de personas pertenecientes a diferentes
grupos poblacionales, inclusive dentro de un mismo (y desarrollado) pas,
hecho que aparta la consideracin de factores meramente biolgicos para
destacar, como causa principal del problema, los denominados determinan-
tes sociales de la salud, o sea, el ambiente en el cual las personas nacen,
viven, crecen, trabajan y envejecen
11
.
De ese modo, aunque no hubiese sido explcitamente indicado en el
texto constitucional, el derecho a la salud podra ser admitido ciertamente
como derecho fundamental implcito, a semejanza de lo que sucede en otros
sistemas jurdicos, como es el caso de Alemania
12
, por ejemplo. Si no fuera
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
247
asistencia farmacutica, con control social. Brasilia: Ministerio de Salud, 2005, p. 48. En: http://con
selho.saude.gov.br/biblioteca/Relatorios/confer_nacional_de%20medicamentos.pdf, acceso el 25-05-
2008. Finalmente, entre los enfoques de la actual poltica de salud del Ministerio de Salud, para los
aos 2008-2011, se destaca la intersectorialidad, por la percepcin de que la calidad de vida resulta
de la convergencia de un amplio abanico de polticas yendo del saneamiento, de la vivienda, de
la educacin y de la cultura hasta las polticas dirigidas para la generacin de renta y empleo. Cf.
BRASIL. Ministerio de Salud. Secretara-Ejecutiva. Ms salud: derecho de todos: 2008-2011. 2da.
ed. Brasilia: Ministerio de Salud, 2008, p. 13. En: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/puclicacoes/mais
_saude_direito_todos_2ed.pdf, acceso el 25-05-2008.
10 El informe, publicado el 28-08-2008, se intitula Combler le foss en une gnration: instaurer l-
quit en sant en agissant sur les dterminants sociaux de la sant. Disponible en: http://whqlib
doc.who.int/hq/2008/WHO_IER_CSDH_08.1_fre.pdf, acceso el 04-09-2008.
11 Traduccin libre del original francs; cf. Une Comission de lOMS constate que les ingalits
tuent grande chelle. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2008/pr29
/fr/print.html, acceso el 04-09-2008. En relacin al estudio, comparar, tambin, RIMBERT, P:
Linjustice sociale tue, publicado en la versin electrnica de Le Monde Diplomatique. En:
http://www.monde-diplomatique.fr/imprimer/16312/lfc55feb74.
12 De modo similar, se reere que, en el mbito del sistema interamericano de proteccin de los de-
rechos humanos los derechos sociales han sido tutelados por medio de derechos correlacionados,
especialmente el derecho a la vida, ms all de la ntida relacin con el principio de la dignidad de
la persona humana. En este sentido, comparar la sentencia en el caso Nios de la calle (Corte In-
teramericana de Derechos Humanos, caso Villagrn Morales y otros, sentencia del 19 de noviembre
de 1999, voto concurrente de los doctores Antonio Augusto Canado Trinidade y Alirio Abreu Bu-
relli)., mencionada por ARANGO, R. Estado social de derecho y derechos humanos. Disponible
en: http://www.revistanumero.com/39sepa6.htm, acceso el 28-03-2005. Adems, el propio Rodolfo
Arango reere que, en el derecho colombiano, la proteccin del derecho a la salud por la Corte
Constitucional se inici exactamente por su concepcin como derecho fundamental por similari-
dad a los derechos a la vida digna y a la integridad personal; en este sentido, cf.: ARANGO, R. El
derecho a la Salud en la Jurisprudencia Constitucional Colombiana. En: SOUZA NETO, C. P.
eso suficiente, la clusula de abertura incluida en el 2 Artculo 5 de la CF
permite la extensin del rgimen de jusfundamentalidad, especialmente la
presuncin en favor de la aplicabilidad inmediata y, pues, del mandato de
optimizacin, previstos por el 1 del mismo dispositivo constitucional, a
otras normas relacionadas con el derecho a la salud, an que externas al ca-
tlogo de los Artculos 5 y 6 de la CF. Lo que parece cierto, al fin y al cabo,
es que una orden constitucional que protege los derechos a la vida, a la inte-
gridad fsica y corporal y al medio ambiente sano y equilibrado evidente-
mente debe salvaguardar la salud, bajo pena de prdida (substancial) de
aquellos derechos.
2.2. El doble fundamento formal y material del derecho a la salud
El derecho a la salud comulga, en el orden jurdico-constitucional nuestro,
con el doble fundamento formal y material del cual se revisten los dere-
chos y garantas fundamentales en general, especialmente en virtud del
rgimen jurdico privilegiado que les otorg la Constitucin de 1988
13
.
La fundamentacin en sentido material se encuentra ligada a la relevancia
del bien jurdico tutelado por el orden constitucional, que se evidencia
por la importancia de la salud como presupuesto a la manutencin de la
vida y vida con dignidad, que implica, vida saludable y con cierta cali-
dad, por tanto como la garanta de las condiciones necesarias al disfrute
de los dems derechos, fundamentales o no, inclusive en el sentido de la
viabilizacin del libre desarrollo de la persona y de su personalidad. Ya la
fundamentacin formal deviene del derecho constitucional positivo y, al
menos en la Constitucin Patria, se desdobla en tres elementos: a) los de-
rechos fundamentales (y, por tanto, tambin el derecho a la salud), como
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
248
de; SARMIENTO, D. (coord.) Derechos Sociales: fundamentos, judicializacin y derechos sociales en
especie. Ro de Janeiro: Lumen Juris, 2008, especialmente pp. 723-726.
13 En este sentido, cf. SARLET, I. W. Algunas consideraciones en torno del contenido, ecacia y
efectividad del derecho a la salud en la Constitucin de 1988. En: Revista Interesse Pblico. Porto
Alegre, v. 12, p. 91-107, 2001; MOLINARO, C. A.; MILHORANZA, M. G. Alcance Poltico
de la Jurisdiccin en el mbito del Derecho a la Salud. En: ASSIS, A. de. (coord.) Aspectos po-
lmicos y actuales de los lmites de la jurisdiccin y del derecho a la salud. Porto Alegre: Notadez, 2007,
p. 220 y ss. Tambin: FIGUEIREDO, M. F. Derecho Fundamental a la Salud: parmetros para su
ecacia y efectividad. Porto Alegre: Librera del Abogado Editora, 2007.
parte integrante de la Constitucin escrita, se sitan en el vrtice de todo
el ordenamiento jurdico, cuidndose, pues, de normas de superior jerar-
qua axiolgica; b) en la condicin de normas fundamentales grabadas en
la Constitucin escrita, se encuentran subordinadas a los lmites formales
(con agravado procedimiento para modificacin de preceptos constitu-
cionales) y materiales (Clusulas ptreas) de la reforma constitucional,
aunque tal condicin encuentre an resistencia por parte de la doctrina;
c) por ltimo, en los trminos de lo que dispone el 1 del Artculo 5
de la CF, son directamente aplicables las normas definitorias de derechos
y garantas fundamentales, vinculando de forma inmediata a las entidades
estatales y los particulares, direccin que alcanza otros dispositivos de la
tutela de la salud, por fuerza de la clusula inclusiva constante del 2
del mismo Artculo 5 de la CF. Considerando la evolucin en la esfera
doctrinaria y jurisprudencial, se verifica, entretanto, que no siempre es re-
conocido el rgimen pleno jurdico de la fundamentalidad, habiendo, de
plano, discusin cerrada sobre sus diversos aspectos lo que ser conside-
rado ms adelante.
2.3. El deber fundamental de proteccin de la salud
Ms all de la condicin del derecho fundamental, la tutela jusfundamen-
tal de la salud se efectiviza tambin como deber fundamental, conforme
el texto del artculo 196 de la CF positiva: (la) salud es un derecho de
todos y deber del Estado (). Se trata, por tanto, de una hiptesis tpica
del derecho-deber, en que los deberes conexos y correlacionados tienen su
origen, y son as reconocidos, a partir de la conformacin constitucional
del propio derecho fundamental
14
. Por esta misma razn, y anticipando
ya lo que ser expuesto con mayor detalle ms adelante, el objeto de los
deberes fundamentales derivados del derecho a la salud guarda relacin
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
249
14 Sobre los deberes fundamentales, cf. I. W. SARLET, La ecacia de los Derechos Fundamentales. 9
ed., rev., actual y Ampl. Porto Alegre: Librera del Abogado, pp. 24 y ss; y NABAIS, J. C. La FACE
oculta de los derechos fundamentales: los deberes y los costos de los derechos. Disponible en:
https://www.agu.gov.br/Publicacoes/Artigos/05042002JoseCasaltaAfaceoculadireitos _o1.pdf, acceso el:
05-04-2002. Acerca de la concepcin del deber fundamental, derivado del derecho a la salud, cf.
FIGUEIREDO, M. F., op.cit., pp. 86 y ss.
con las formas diferentes por las cuales ese derecho fundamental es reali-
zado, pudindose desde luego identificar sin prejuicio de otras posibles
concretizaciones una dimensin defensiva, en el deber de proteccin de
la salud, que se revela, por ejemplo, en las normas penales de proteccin
a la vida, la integridad fsica, al medio ambiente, a la salud pblica, as
como en diversas normas administrativas en el campo de la vigilancia sa-
nitaria, que regulan tanto desde la produccin y la comercializacin de
diversos tipos de insumos y productos hasta el control sanitario de fron-
teras; es una dimensin prestacional lato sensu, del deber de promocin a
la salud, concretizada en las normas y polticas pblicas de reglamentacin
y organizacin del SUS, especialmente en lo que concierne al acceso al
sistema, la participacin de la sociedad en la toma de decisiones y en el
control de las acciones de salud y del incentivo de adhesin a los progra-
mas de salud pblica. Eso evidencia el carcter peculiar de algunos debe-
res fundamentales, que adems de que se hacen coactivas en el mbito de
las relaciones individuales (y el deber general de respeto a la salud pblica
y de los dems, es tambin un deber de proteccin y promocin de la
salud de cada persona consigo misma
15
tal vez constituye el mejor ejemplo
de ello), dan origen a deberes de naturaleza poltica (como los deberes de
elaboracin e implementacin de polticas pblicas dirigidas a la realiza-
cin del derecho a la salud, a la concretizacin del SUS y a la ubicacin
de los recursos presupuestarios conforme a los niveles mnimos constitu-
cionalmente establecidos para el rea de salud), tanto cuanto deberes eco-
nmicos, sociales, culturales y ambientales (v. gr., el control del mercado
de asistencia a la salud, por la intervencin directa del Estado en la esfera
de los planes de salud privados y en la reglamentacin de los precios de
medicamentos; la implementacin de programas sociales de salud, espe-
cialmente por la asistencia a grupos desfavorecidos, inclusive en funcin
del tipo de enfermedad que los acometa [enfermedades de la pobreza,
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
250
15 A partir de ah, se tiene tambin reconocida la posibilidad de intervencin del Estado objetivando
la proteccin de la persona contra s misma, en homenaje al carcter (o al menos en parte) irrenun-
ciable de la dignidad de la persona humana y de los derechos fundamentales -hiptesis de los casos
de internacin compulsoria y de coercitiva sumisin del individuo a determinados tratamientos-,
aspecto que, a su vez, guarda relacin con los conictos entre los derechos y deberes relativos a la
salud y a otros bienes fundamentales.
dolencias rarsimas, epidemias, etc.]; la insercin en los currculos escolares
de la salud y las campaas de prevencin de cuo [in]formativo; el control
de la polucin, los permisos ambientales, la fiscalizacin sobre el uso y
ocupacin del suelo, urbano y rural, etc.).
En este contexto, se puede observar que los deberes fundamentales rela-
cionados al derecho a la salud, dependiendo de su objeto, pueden imponer
obligaciones de carcter originario, como en el caso de las polticas e imple-
mentacin del SUS, de la aplicacin mnima de los recursos en salud y del
deber general de respeto a la salud, u obligaciones de tipo derivado, siempre
que sean dependientes del sobreseimiento de la legislacin infraconstitucional
reguladora, cuya hiptesis tal vez ms elocuente se encuentre en la obediencia
a las ms variadas normas en materia sanitaria (en los campos penal, admi-
nistrativo, ambiental, urbanstico, etc.). Adems, si los ejemplos demuestran
que el principal destinatario de los deberes fundamentales es ciertamente el
Estado, hecho reiterado por las expresiones usadas en el texto constitucional,
eso no excluye una eficacia en el mbito privado, sobre todo en trminos de
obligaciones derivadas. En este sentido, cabe destacar que la nocin de de-
beres fundamentales se conecta al principio de solidaridad, en el sentido de
que tambin es responsable toda la sociedad por la efectivizacin y proteccin
del derecho a la salud de todos y de cada uno
16
, en el mbito de aquello que
Canotilho denomina como una responsabilidad compartida (shared respon-
sability)
17
, cuyos efectos se proyectan en el presente y sobre las futuras gene-
raciones
18 19
, como ya es reconocido en el campo del derecho ambiental.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
251
16 En este sentido, cf. CASAUX-LABRUNE, L. Le droit la sant. En CABRILLAC, R.; FRI-
SON-ROCHE, M-A; REVET, T. Liberts et droits fondamentaux. 6ta. ed. rev. y aum. Paris: Dalloz,
2000, pp. 631 y ss.
17 Cf. CANOTILHO, J. J. G. El derecho al ambiente como derecho subjetivo. En: Estudios sobre
derechos fundamentales. Coimbra: Coimbra, 2004, p. 178.
18 En el caso de las polticas de salud es especialmente importante jarse en el hecho de que muchas
veces la buena salud de un individuo depende de la buena salud de los dems. Las implicaciones
de la salud de un individuo extrapola ese individuo, generando lo que en economa se denomina
externalidades y determinando un abordaje colectivo de las cuestiones de la salud, es relevante la
aplicacin de criterios epidemiolgicos en la ubicacin de los recursos pblicos, conforme alecciona
Marcelo Medeiros. Cf.: Principios de Justicia en la Ubicacin de Recursos en Salud. Texto para
discusin N 687, Ro de Janeiro, diciembre de 1999 ISSN 1415-4765. En: BRASIL. Ministerio
de Salud. Curso de Iniciacin en Economa de la Salud para los Ncleos Estatales/Regionales, pp. 52-
De lo que all parece inferirse es que si los deberes fundamentales no se con-
funden con los lmites y restricciones de los derechos fundamentales, pueden
justificarlos en ciertas hiptesis, resguardando el ncleo esencial de los dere-
chos y la parcela de contenido que densifique la dignidad de la persona hu-
mana y el mnimo existencial, conformando, entonces, el mbito de
proteccin del derecho fundamental del que se cuida en la hiptesis con-
creta.
2.4. Contenido del derecho fundamental a la salud
Una de las cuestiones ms intrincadas sobre la interpretacin de las normas
constitucionales que aseguran el derecho fundamental a la salud se refiere
a la determinacin del contenido que de all puede ser desprendido y exi-
gido, dado que el texto de 1988, salvo algunas pistas, no especifica lo que
estara incluido en la garanta de la proteccin y promocin de la salud
20
.
Cierto, sin embargo, esa circunstancia no puede ser legtimamente utilizada
como argumento para apartar la posibilidad de intervencin judicial, aun-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
252
53, Disponible en: http://portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/apostila_curso_iniciacao_economia
_saude.pdf, acceso el 24-05-2008. Entre muchos ejemplos que podran ser enumerados para ilustrar
externalidades en el rea de la salud, pueden ser recordados algunos ms comunes: las vacunas,
que al proteger a la persona o al animal vacunado, disminuyen la posibilidad general de contagio,
por la reduccin de los posibles vectores; los antibiticos, que utilizados por una persona repercuten
sobre toda la comunidad en la cual est inscrito, pues cuanto ms complejo el antibitico usado,
ms agresivos se tornan los agentes biolgicos de la enfermedad para todos los (posibles) alcanzables;
el dengue, cuyo control eciente o precario est esencialmente ligado a las conductas de prevencin
practicadas por cada miembro de la comunidad.
19 En un interesante estudio, Joo Arriscado Numes y Marisa Matias exploran la nocin de salud
sustentable, como resultado emergente de la interseccin de procesos ecolgicos, sociales, tecno-
lgicos y polticos, cuyo alcance (en el espacio y en el tiempo) y complejidad, requieren el desa-
rrollo de nuevos abordajes para el diseo, la realizacin y la evaluacin de las polticas ambientales
y de las tecnologas amigas del ambiente y de la forma como las intervenciones en el campo de la
salud colectiva y de la oferta de cuidados de salud son guiadas por preocupaciones con la justicia
social y ambiental y por la accin precautoria. Cf. NUNES, J. A.; MATIAS, M. Rumbo a una
Salud Sustentable: salud, ambiente y poltica. En: Salud y Derechos Humanos. Ministerio de Salud.
Fundacin Oswaldo Cruz, Ncleo de Estudios en Derechos Humanos y Salud Helena Besserman.
Ao 3 (2006), n. 3. Brasilia: Ministerio de Salud, 2006, p. 11. Disponible en: http//www.ensp.o-
cruz.br/portal-ensp/publicacoes/saude-e-direitos-humanos/pdf/sdh_2006.pdf, acceso el 31-05-2008.
20 Sobre el punto, consultar FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp. 81 y ss.
que indique, a su vez, la relevancia de una adecuada concretizacin por
parte del legislativo y, en lo que fuera posible, por parte de la Administra-
cin Pblica. De cualquier modo, y en la estela de lo que ya fue expresado
anteriormente, la Constitucin de 1988 se aline a la concepcin ms abar-
cable del derecho a la salud, conforme propugna la OMS, que adems de
una nocin eminentemente curativa, comprende las dimensiones preven-
tiva y promocional en la tutela jusfundamental. En ese sentido, parece
ms apropiado hablarse no simplemente en derecho a la salud, si no en el
derecho a la proteccin y a la promocin de la salud
21
, inclusive como
imagen-horizonte
22
a ser perseguida. Siguiendo las directrices del texto
del artculo 196 de la CF, se tiene la recuperacin como referencia a la
concepcin de la salud curativa, o sea, la garanta de acceso, por los in-
dividuos, a los medios que les puedan traer la cura de la enfermedad, o por
lo menos una sensible mejora en la calidad de vida (lo que, de modo general
ocurre en las hiptesis de tratamientos continuos)
23
. Ya las expresiones
reduccin del riesgo de la enfermedad y proteccin se reportan a la
nocin de salud preventiva, por la ejecucin de las acciones y polticas
de la salud que tienen por objetivo evitar el surgimiento de la enfermedad
o del dao a la salud (individual o pblica), proporcionando la imposicin
de deberes de proteccin especficos, derivando, entre otros, la vigencia de
los principios de precaucin y prevencin. El trmino promocin, en
fin, se junta a la bsqueda de la calidad de vida, por medio de acciones que
objetiven mejorar las condiciones de vida y de la salud de las personas
24
lo
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
253
21 Valen aqu las observaciones hechas, en el mbito del derecho francs, por CASAUX-LABRUNE,
L., recordando que la salud no es un bien disponible, que pueda ser otorgado a alguien, razn por
la cual puede ser apenas resguardado y promovido. Cf. Op. cit., pp. 617-619. Tambin LOU-
REIRO, J. C. Derecho a la (proteccin de la) salud, op. cit., 2006.
22 SCLIAR, M. De lo mgico a lo social: La trayectoria de la salud pblica. Porto Alegre: L&PM, 1987,
pp. 32-33.
23 En este sentido, Rodolfo Arango trae a colacin un precedente interesante, en el cual la Corte
Constitucional de Colombia (sentencia T-001, de 1995) reere que la nocin de cura no necesa-
riamente implica erradicacin total de los sufrimientos, si no que envuelve las posibilidades de me-
jora para el paciente, as como los cuidados indispensables para impedir que su salud se deteriore
o disminuya de manera ostensible, afectando su calidad de vida. Cf. ARANGO, R., El Derecho
a la Salud en la Jurisprudencia Constitucional Colombiana, op. cit., p. 728.
24 SCHWARTZ, G. A. D. El derecho a la salud: efectivacin en una perspectiva sistmica. Porto Alegre:
que demuestra la sintona del texto constitucional con el deber de progre-
sividad en la realizacin del derecho a la salud, as como con la garanta
del ms alto nivel posible de salud, tal como prescriben, respectivamente,
los artculos 2 y 12 del PIDESC
25
.
Por otro lado, se debe sealar que el derecho fundamental a la salud en-
vuelve una complejidad de diversas posiciones jurdico-subjetivas en cuanto
a su objeto, pudiendo reconducir a las nociones de derecho de defensa y de
derecho a prestaciones. Como derecho de defensa (o derecho negativo), el
derecho a la salud pretende la salvaguarda de la salud individual y de la salud
pblica contra injerencias indebidas, por parte del Estado o de sujetos pri-
vados, individual y colectivamente considerados. En la condicin de derecho
a prestaciones (derecho positivo), y especficamente como derecho a las pres-
taciones en sentido amplio, el derecho a la salud impone deberes de protec-
cin de la salud personal y pblica, as como deberes de cuo organizativo y
de procedimientos (v. gr., organizacin de los servicios de asistencia a la
salud, de las formas de acceso al sistema, de la distribucin de los recursos
financieros y sanitarios, etc.; as como la regulacin del ejercicio de los dere-
chos de participacin y control social del SUS, especialmente por la va de
los Consejos y de las Conferencias de Salud). A su vez, como derecho a pres-
taciones en sentido estricto, el derecho a la salud fundamenta las ms variadas
pretensiones al suministro de prestaciones materiales (como tratamientos,
medicamentos, exmenes, internaciones, consultas, etc.). En este contexto,
se destaca la tendencia creciente de la doctrina y de la jurisprudencia patrias
en el sentido de la afirmacin de la exigibilidad judicial de posiciones subje-
tivas ligadas a la tutela del mnimo existencial, que, a su vez, va ms all de
la mera sobrevivencia fsica, para albergar la garanta de condiciones mate-
riales mnimas para una vida saludable
26
(o lo ms prximo a ello, de acuerdo
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
254
Librera del Abogado, 2001, pp. 27 y p. 98-99. Como seala Germn Bidart Campos, no es buena
una calidad de vida cuando una persona no dispone de cuanto es imprescindible para la atencin
de la salud (op. cit., p. 24).
25 Art. 12, 1: Los Estados Partes del presente Pacto reconocen el derecho de toda persona de disfrutar
el ms elevado nivel posible de salud fsica y mental.
26 Propugnando por la consagracin y realizacin de derechos positivos y resaltando las ventajas, a
largo plazo, de los regmenes jurdicos que optan por la concesin de prestaciones materiales, por
el Estado, a los necesitados, consultar estudio interesante de POLLACK, M. El alto costo de no
tenerse derechos positivos, una perspectiva de los Estados Unidos. Traduccin de Francisco Km-
con las condiciones personales del individuo) y, por tanto, para una vida con
cierta calidad
27
.
Por otra parte, cabe refrendar el reconocimiento de una dimensin ob-
jetiva relevante del derecho a la salud, que, ms all de otros efectos derivados
de la dimensin objetiva de los derechos fundamentales como un todo, han
justificado la imposicin de deberes de proteccin al Estado y a los particu-
lares, directa o indirectamente fundados en el texto constitucional (deberes
originarios y deberes derivados, respectivamente), como ya hemos mencio-
nado anteriormente. Adems de ello, la dimensin objetiva del derecho a la
salud respalda la extensin de la tutela jusfundamental al propio Sistema
nico de Salud (SUS), como tpica garanta institucional, establecida y re-
gulada originariamente a nivel constitucional
28
, lo que ser objeto de consi-
deraciones ms adelante.
2.5. Titulares y destinatarios del derecho fundamental a la salud
Desde un principio la letra explcita del texto constitucional apunta al ca-
rcter de universalidad del derecho a la salud (y del propio SUS), como
derecho de todos y de cada uno, en la estela de lo dispuesto en el artculo
5, caput, de la CF. Vigente, pues, al principio de la universalidad, en el
sentido de que el derecho a la salud es reconocido a todos por el hecho de
ser personas, lo que tambin no impide que haya diferenciaciones en la
aplicacin prctica de la norma, especialmente cuando es sopesada con el
principio de igualdad, lo que es bastante para demostrar que, an correla-
cionados, tales principios no se confunden
29
. A partir de eso es posible
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
255
mel. En SARLET, I. W.; TIMM, L. B. (org.) Derechos Fundamentales: presupuesto y reserva de lo
posible. Porto Alegre: Librera del Abogado, 2008, pp. 363-389.
27 Trazando algunos parmetros de concretizacin de lo mnimo existencial relativamente al derecho
a la salud, cf. SARLET, I. W.; FIGUIREDO, M. F. Reserva de lo posible, mnimo existencial y
derecho a la salud: algunas aproximaciones. En: SARLET, I. W.; TIMM, L. B. (org.) Derechos
Fundamentales: presupuesto y reserva de lo posible. Porto Alegre: Librera del Abogado, 2008, pp.
11-53 (especialmente p. 42-49); y FIGUEIREDO, M. F., op.cit., pp. 204 y ss.
28 Sobre las garantas institucionales, consultar SARLET, I. W., La Ecacia de los derechos Fundamentales, pp.
165 y 200 y ss. Sobre el SUS, como garanta institucional, cf. FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp. 45-46.
29 Para profundizar ms, en lo que concierne a la titularidad de los derechos fundamentales en general,
comparar I. W. SARLET, La Ecacia de los Derechos Fundamentales, op. cit., pp. 228 y ss.
sustentarse, en lnea de principio, a la titularidad universal del derecho a
la salud, respaldada en su estrecha vinculacin con los derechos a la vida y
a la integridad fsica y corporal, apartando la tesis que, de forma generali-
zada y sin excepciones, busca ceirlo solamente a los brasileros y extranjeros
residentes en el pas. Destquese que ni siquiera las polticas vigentes ac-
tualmente dan amparo a ese tipo de interpretacin restrictiva, en la medida
en que presentan carcter ntidamente inclusivo, como son ejemplo algu-
nos programas especiales de asistencia a la salud, porque as sea dirigidos a
grupos poblacionales especiales dentro del territorio nacional, como en el
caso de los pueblos indgenas
30
, o sea dirigidos a poblacin extranjera que
acude a los servicios pblicos en las ciudades de la frontera terrestre del
Brasil
31
, demostrando, finalmente, que el camino no es la exclusin. Por
otra parte, la caracterizacin del derecho a la salud como derecho colectivo,
o como inters difuso en ciertas hiptesis, no le sirve para apartar la titu-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
256
30 Por medio de la Medida Provisional N 1.911-08, del 29 de julio de 1999, y de la Ley N 9.836,
del 23 de septiembre de 1999, fue instituido el Subsistema de Atencin a la Salud Indgena, de res-
ponsabilidad de la Fundacin Nacional de Salud (FUNASA), para la atencin de una parte de la
poblacin brasilera que se estima en ms de 400.000 personas, integrantes de 215 pueblos y que
hablan por lo menos 180 lenguas. La asistencia se da de modo descentralizada, pero integrada al
SUS, por medio de los Distritos Sanitarios Especiales Indgenas (DSEI), considerados una unidad
organizacional del Funasa, con una base territorial y poblacional bajo la responsabilidad sanitaria
claramente identicada, principalmente dirigida a las acciones de atencin bsica, segn las pecu-
liaridades del perl epidemiolgico de esas poblaciones. Para profundizar, consultar: http://www.fu
nasa.gov.br/.
31 A partir de la constatacin de que los servicios de salud nacionales eran utilizados por brasileros
y extranjeros residentes en las ciudades vecinas al territorio nacional, fue creado el Sistema In-
tegrado de Salud de las Fronteras (SIS-Fronteras), implementado por la Portera GM N 1.120,
del 06/07/2005 del Ministerio de Salud, con el objetivo de integrar las acciones de asistencia a
la salud en las ciudades de la frontera terrestre del pas y, as, alcanzar una poblacin de cerca de
3 millones de habitantes, distribuidos en 121 Municipios de los 15.719 Km. de la frontera na-
cional. Ms all de la organizacin y del fortalecimiento de los sistemas de salud locales, el
programa tiene por meta estimular la planeacin y la implantacin de acciones y acuerdos bi-
laterales o multilaterales entre los pases que comparten fronteras entre s, por intermedio de
un diagnstico homogneo de la situacin de la salud ms all de los lmites de la frontera ge-
opoltica brasilera, como consta en las informaciones recogidas en el portal de salud (en:
http://portal.saude.gov.br/portal/saude/Gestor/visualizar_texto.cfm?idtxt=26139). Para profundizar
y consulta de los datos actualizados, comparar: http://portal.saude.gov.br/portal/saude/
Gestor/area.cfm?id_area=1228.
laridad individual que presenta, dado que, a pesar de las cuestiones ligadas
a la salud pblica y colectiva, jams perder el cuo individual que lo liga
a la proteccin individual de la vida, de la integridad fsica y corporal per-
sonal, as como de la dignidad de la persona humana individualmente con-
siderada en sus particularidades, incluso en trminos de garanta de las
condiciones que constituyen el mnimo existencial de cada uno. De esta
forma, en que a pesar de ser posible (y hasta deseable!) priorizar una tutela
procesal colectiva en el campo de la efectivizacin del derecho a la salud
32
,
esto no significa que el derecho a la salud pueda ser negado a condicin
del derecho de titularidad individual. No hay que confundir, adems, la
titularidad universal del derecho fundamental con la universalidad del ac-
ceso al SUS, especialmente en lo que concierne a la asistencia pblica a la
salud, aspecto que podra eventualmente sufrir objeciones ante las circuns-
tancias del caso concreto, sobre todo si tuviesen por objetivo la garanta
de equidad del sistema como un todo o sea, la concretizacin del principio
de la igualdad en su dimensin material, justificando, finalmente, discri-
minaciones positivas en pro de la disminucin de las desigualdades regio-
nales y sociales, o de la justicia social, por ejemplo.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
257
32 En este sentido, comparar estudio del Prof. Luis Roberto Barroso sobre las acciones judiciales
pleiteando el abastecimiento de medicamentos por el Estado, en que sustenta la mejor adecua-
cin de las demandas colectivas en la pretensin, excepcional, de inclusin de nuevos medica-
mentos en las listas y directrices teraputicas del SUS, reservando en las acciones individuales
el pedido de los frmacos ya ofrecidos por el sistema pblico. BARROSO, L. R. De la falta de
efectividad a la judializacin excesiva: derecho a la salud, suministro gratuito de medicamentos
y parmetros para la actuacin judicial. En: Inters Pblico, n. 46, nov-dic./2007, pp. 31-61.
En sentido semejante, SOUZA NETO, C. P. de. La Justiciabilidad de los Derechos Sociales:
Crticas y Parmetros, en SOUZA NETO, C. P.; SARMENTO, D. (coord.) Derechos Sociales:
Fundamentos, Judializacin y Derechos Sociales en Especie. Ro de Janeiro: Lumen Juris, 2008,
pp. 515-551; en esa misma obra colectiva, cf., tambin: SARMENTO, D., La Proteccin Ju-
dicial de los Derechos Sociales: Algunos Parmetros tico-Jurdicos, pp. 553-586; BARCE-
LLOS, A. P. de. El Derecho a Prestaciones en Salud: Complejidades, Mnimo Existencial y el
Valor de los Abordajes Colectivo y Abstracto, pp. 803-826; y HENRIQUES, F. V. Derecho
Prestacional a la Salud y Actuacin Jurisdiccional, pp. 827-858. Destacando la necesidad de
una mayor profundizacin sobre el tema, dado que el derecho individual de accin refleja una
forma concreta de manifestacin de la ciudadana activa e instrumento de participacin del in-
dividuo en el control social de las acciones estatales, cf. SARLET, I. W. La Eficacia de los Derechos
Fundamentales, pp. 374-375.
Con relacin a sus destinatarios, el derecho a la salud tiene como su-
jeto pasivo principal al Estado, como ocurre, adems, con la generalidad
de los derechos fundamentales sociales. Cabe al Estado principalmente
la realizacin de medidas dirigidas a la proteccin de la salud de las per-
sonas, efectivizando el derecho en su dimensin negativa (especialmente
en el sentido de la no-interferencia en la salud de los individuos) y posi-
tiva (v. gr., organizando instituciones y procedimientos dirigidos a la tu-
tela individual y colectiva de la salud, tomando providencias para la
atencin de los deberes de proteccin, brindando directamente los bienes
materiales necesarios a la prestacin de la asistencia a la salud). Es bueno
enfatizar que ello no excluye, la eficacia del derecho a la salud en la esfera
de las relaciones entre particulares
33
, lo que se manifiesta tanto de manera
indirecta, mediante la previa intervencin de los rganos estatales, como
de modo directo, donde talvez el ejemplo ms conocido sea las normas
de proteccin al trabajador, ya tradicionales en el derecho constitucional
patrio.
3. El Sistema nico de Salud (SUS)
3.1. El Sistema nico de Salud como garanta
institucional fundamental
La dimensin objetiva del derecho a la salud, adems de las consideraciones
sobre la funcin protectiva del derecho y de su eficacia entre particulares, se
condensa de modo especial y relevante por la institucionalizacin constitu-
cional del Sistema nico de Salud (SUS), que asume la condicin, de autn-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
258
33 Sobre la ecacia del derecho a la salud en el mbito de las relaciones privadas, cf., por todos, MA-
TEUS, C. G. Derechos Fundamentales Sociales y Relaciones Privadas: el caso del derecho a la salud en
la Constitucin brasilera de 1988. Porto Alegre: Librera del Abogado, 2008, especialmente pp. 137
y ss. Procediendo a un anlisis ms amplio, sustentado en una ecacia directa prima facie de los de-
rechos fundamentales en las relaciones privadas, cf. SARLET, I. W. La Inuencia de los Derechos
Fundamentales en el Derecho Privado. El caso Brasilero, en: MONTEIRO, A. P.; NEUNER, J.;
SARLET, I. (orgs.) Derechos Fundamentales y Derechos Privados: Una perspectiva del Derecho Com-
parado. Coimbra: Almedina, pp. 111-114.
tica garanta institucional fundamental
34
, en el orden jurdico-constitucional
brasilero. Habindose establecido y reglamentado por la propia Constitucin
de 1988, que estipul los principios por los cuales se estructura y los objetivos
que debe atender, adems de constituirse en el resultado de perfeccionamien-
tos efectuados a partir de experiencias frustradas anteriores y, por otro lado,
se constituye en reivindicacin realizada por la sociedad civil organizada, sobre
todo en el Movimiento de Reforma Sanitaria que precedi a la elaboracin
del texto constitucional, el SUS puede ser caracterizado, finalmente, como
una garanta institucional fundamental. Se sujeta, por consiguiente, a la pro-
teccin establecida para las dems normas jusfundamentales, inclusive en lo
que concierne a su insercin entre los lmites materiales a la reforma consti-
tucional
35
, adems de estar resguardado contra medidas de cuo retrospectivo
en general. De ese modo, eventuales medidas tendientes a abolirlo o vaciarlo,
formal y substancialmente, incluso en cuanto a los principios sobre los cuales
se cimienta, debern ser consideradas inconstitucionales, pues no slo apenas
es protegido el derecho a la salud, sino que el propio SUS, en la condicin de
institucin pblica, es salvaguardado por la tutela constitucional protectiva.
Asimismo, la constitucionalizacin del SUS como garanta institucional fun-
damental significa que la efectuacin del derecho a la salud se debe conformar
en los principios y directrices por los cuales fue constituido, establecidos pri-
mordialmente por los Artculos 198 al 200 de la CF
36
de los cuales se destacan
la unidad, la descentralizacin, la regionalizacin, la jerarquizacin, la inte-
gralidad y la participacin de la comunidad.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
259
34 A partir del reconocimiento de la dimensin objetiva de los derechos fundamentales, la doctrina
alemana de la primera post-guerra, sobre todo por las obras de M. Wolf y C. Schmitt, pas a sus-
tentar que existen ciertas instituciones (derecho pblico) o institutos (derecho privado) cuya rele-
vancia justica la extensin de la proteccin jusfundamental, sobre todo contra la actuacin erosiva
por parte del legislador ordinario y del poder pblico en general, a n de resguardar, al menos, el
ncleo esencial de las as designadas garantas institucionales. Para mayor profundizacin del tema,
cf. SARLET, I. W., La Ecacia de los Derechos Fundamentales, p. 165 y pp. 200 y ss. Defendiendo
la naturaleza de garanta institucional del SUS, cf, FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp. 45-46.
35 En sentido similar, cf., en el derecho portugus, Acuerdo n. 39/84 (Diario la Repblica, 2 serie,
del 05-05-1984), y los comentarios de NOVAIS, J. R. Los principios constitucionales estructurantes
de la Repblica Portuguesa. Coimbra: Coimbra Editora, 2004, pp. 312-313.
36 Haciendo un anlisis general sobre los principios del SUS, cf. FIGUEIREDO, M. F., op. cit., p.
96-102.
3.2. Principios de informacin del SUS: unidad, descentralizacin,
regionalizacin y jerarquizacin; integralidad y participacin de
la comunidad
El principio de la unidad significa que el SUS es un sistema nico y unifi-
cado, caracterstica mediante la cual la constituyente busc superar las dis-
torsiones de los modelos anteriores a 1988, en especial en cuanto a la
limitacin de la asistencia a la salud solamente a los trabajadores con vnculo
formal y dependientes respectivos, asegurados en el Instituto Nacional de
Previsin Social (INPS)
37
, situacin que dejaba a las dems personas, tomar
la opcin entre la atencin a la salud por profesionales particulares o sim-
plemente a la caridad. El Sistema nico, importa, en tanto que los servicios
y las acciones de salud, pblicos o privados, se deben pautar y desenvolverse
bajo las mismas polticas, directrices y comandos. Se trata de un solo sistema,
que abarca y comprende a una nica direccin y, por tanto, a un solo plane-
amiento (aunque compartido en los niveles nacional, regional, estatal, mu-
nicipal), a las acciones y a los servicios de salud.
En cuanto nico, el SUS es constituido por una red regionalizada y je-
rarquizada que, preservada a la direccin nica en cada esfera de gobierno,
acta segn el principio de la descentralizacin. La actuacin regionalizada
permite la adaptacin de las acciones y de los servicios de salud al perfil epi-
demiolgico local
38
, atendiendo no solo a las directrices de la Organizacin
Mundial de la Salud (OMS), sino a las reivindicaciones del Movimiento de
Reforma Sanitaria
39
y conformndose, en cierta medida, en la reconocida
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
260
37 Cf. CARVALHO, M. S. de. La Salud como derecho social fundamental en la Constitucin Federal
de 1988. Revista de Derecho Sanitario, v. 4, n. 2, p. 26, jul. 2003; y BRASIL. Consejo Nacional
de Secretarios de Salud. Para entender la gestin del SUS. Brasilia: CONASS, 2003, p. 14.
38 Los criterios epidemiolgicos poseeran un alto grado de orientacin a la colectividad, como
ensea Marcelo Medeiros, partiendo del grado de necesidades de los individuos, en determinada
situacin de espacio y tiempo, como criterio de ubicacin y distribucin de los recursos de salud.
Para mayor profundizacin, consultar MEDEIROS, M., op. cit., p. 67.
39 La VIII Conferencia Nacional de Salud ya sugera que el nuevo sistema de salud, despus congurado
en el SUS, debera ser organizado con base epidemiolgica y tener prioridades claramente denidas
en funcin de las necesidades locales y regionales, ms all de estructurarse con base en los conceptos
de descentralizacin regionalizacin y jerarquizacin centralizar slo lo que realmente no fuera po-
sible descentralizar, conforme referencia de RAEFFRAY, A. P. O., op. cit., p. 285.
tradicin municipalista brasilera. En este sentido, es posible verificar una
evidente conexin entre la estructura constitucional del SUS y el principio
federal, que en Brasil tiene peculiaridad y un tercer nivel de poder formado
por los Municipios. Por eso, la municipalizacin es la principal forma por
la cual se concentran las directrices de descentralizacin y regionalizacin del
SUS, no obstante que siempre sean necesarios
40
ajustes y perfeccionamientos,
especialmente en funcin de la garanta de equilibrio en la distribucin de
los recursos de salud, donde destacan los principios de la subsidiariedad y de
la equidad en el acceso a la asistencia as prestada. Los principios de descen-
tralizacin, regionalizacin y subsidiariedad cimientan las reglas constitucio-
nales de distribucin de competencias en el mbito del SUS, tanto como su
regulacin normativa a nivel infraconstitucional (leyes, decretos, ordenanzas),
por medio de las cuales la responsabilidad en las acciones y en los servicios
de salud, incorporado aqu el suministro de bienes materiales, que princi-
palmente compete a los Municipios y a los Estados, en detrimento de la
Unin, que acta con carcter supletorio y subsidiario. Eso no excluye, por
cierto, la actuacin directa del ente central en algunas situaciones, lo que
precisamente sucede en funcin de la armonizacin prctica entre los prin-
cipios constitucionales de la eficiencia, de la subsidiariedad y de la integrali-
dad de la atencin, como por ejemplo demuestran, la asistencia de alta
complejidad (a cargo de la Unin y de los Estados, en la forma de la NOAS
N 01/2002 que, en este aspecto, reiter lo que ya dispona la NOAS N
01/2001)
41
, en la regulacin del sector privado (por el disciplinamiento de
las relaciones entre los SUS y los prestadores privados, por el establecimiento
de criterios y valores para la remuneracin de los servicios, por la fijacin de
los parmetros de la cobertura ofrecida)
42
y la responsabilidad por la compra
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
261
40 En este sentido, las normas acordadas en la NOB N 01/96 fueron sustituidas por las normas NOAS
N 01/2001 y posteriormente, por la NOAS N 01/2002, siempre dirigidas al perfeccionamiento
del proceso de descentralizacin del SUS, sin perder de vista la necesidad de ampliacin del acceso
y la equidad en la distribucin de los recursos de salud (no slo en sentido nanciero).
41 Cf. PIRES, M. C. de C.; OLIVEIRA NETO, J. C. da C. Indicador municipal de salud: un
anlisis de los sistemas municipales de salud brasileros. Instituto de Investigacin Econmica Apli-
cada (IPEA). Brasilia, 2006. Texto para discusin N 1.216 ISSN 1415-4765, p. 11. Disponible
en: http://portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/indic_mun_ipea.pdf, acceso el 24-05-2008.
42 SOUZA, R. R. de. El Sistema Pblico de Salud Brasilero. Seminario Internacional: Tendencias y Desafos
de los Sistemas de Salud en las Amricas. Sao Paulo, Brasil. 11 a 14 de agosto de 2002. Disponible
y distribucin del as designado componente estratgico de la asistencia far-
macutica (esto es, los medicamentos y tratamientos de las acciones de asis-
tencia farmacutica de los programas de salud estratgicos, concernientes al
control de endemias, al suministro de anti-retrovirales [DST/AIDS], a la
sangre y hemoderivados y a los inmunobiolgicos, en los trminos de la Por-
tera GM N 204, del 27 de enero del 2007, del Ministerio de Salud)
43
.
La jerarquizacin, a su vez, es un trmino tcnico del sector sanitario,
que indica la ejecucin de la asistencia a la salud en niveles crecientes de com-
plejidad
44
, sealando que el acceso a los servicios de salud deben darse a partir
de los ms simples en direccin a los niveles ms altos de complejidad, de
acuerdo con el caso concreto y exceptuadas las situaciones de urgencia. Por
medio de la jerarquizacin, los servicios de salud son organizados y distri-
buidos, partindose de las acciones de atencin bsica, comunes a todos los
Municipios, pasando por la asistencia de media y alta complejidad, centra-
lizadas ya en los Municipios de mayor tamao, para luego alcanzar los ser-
vicios de especializacin mayor, solamente disponibles en algunos grandes
centros del pas. Tambin en este aspecto, el SUS se armoniza a los princi-
pios de subsidiariedad y de eficiencia, dado que las acciones y los servicios
de salud deben ser ejecutados por quien posea las condiciones para efectivizar
ms y mejor el derecho a la salud, lo que podr justificar el ejercicio excep-
cional de alguna competencia de la asistencia a la salud por el Estado, o tam-
bin por la Unin, ante las circunstancias especficas de la realidad.
El principio de la integralidad de atencin determina que la cobertura
ofrecida por el SUS debe ser lo ms amplia posible, lo que evidentemente
no aparta la existencia de ciertos lmites, sobre todo tcnicos, como se ver
ms adelante. Lo que en este momento cabe sealar es la incidencia directa,
en este campo, de los principios de la precaucin y de la prevencin
45
, a su
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
262
en: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/sistema_saude.pdf, acceso el 25-05-2008, p. 39.
43 VIEIRA, F. S.; MENDES, A. C. R Evolucin de los Gastos del Ministerio de Salud con los Me-
dicamentos. En: http://portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/estudo_gasto_medicamentos.pdf, acceso
el 24-05-2008, pp. 06-08.
44 SCHWARTZ, G. A. D., op. cit., p. 108.
45 Oportuna, aqu, la sinttica distincin propuesta por CASAUX-LABRUNE, L. con relacin a los
dos principios: en cuanto a la precaucin con miras a limitar los riesgos an hipotticos o poten-
ciales, el principio de la prevencin se junta al del control de los riesgos ya vericados, siendo prin-
cipios, por tanto, complementarios.
vez ligados umbilicalmente a las nociones de eficacia y seguridad, determi-
nando la prioridad de las actividades preventivas, tanto en el sentido ms
restricto de las acciones de medicina preventiva, como, en un sentido ms
amplio, respaldando las acciones de vigilancia y polica sanitaria, as como
las medidas dirigidas a la prestacin del saneamiento bsico y la garanta de
un ambiente sano y equilibrado. De modo similar, tambin refuerzan los
principios de la razonabilidad y de la eficiencia (pero, no, bajo una ptica
economicista y utilitarista) pues un tratamiento cuya eficiencia no sea com-
probada, o que acarree serios riesgos a la salud de la colectividad, no se puede
considerar razonable, por ejemplo. Por otro lado, la integralidad de la aten-
cin refleja la idea de que las acciones y los servicios de salud deben ser to-
mados como un todo, armnico y continuo, de modo que sean
simultneamente articulados e integrados en todos los aspectos (individual
y colectivo; preventivo, curativo y promocional; local, regional y nacional) y
niveles de complejidad del SUS
46
, caracterstica vinculada a la unidad del sis-
tema, especialmente en cuanto al planeamiento.
Adems de ello, el SUS se caracteriza por la participacin directa e in-
directa de la comunidad, tanto en lo que respecta a la definicin, cuanto en
lo relativo al control social de las acciones y polticas de la salud. Esas parti-
cipaciones se viabilizan por medio de dos representantes de la sociedad civil
en las sucesivas Conferencias de Salud, que tienen competencia para hacer
propuestas a las polticas de salud en cada uno de los niveles de la federacin
(cuyo modelo ms relevante viene siendo la VIII Conferencia Nacional de
Salud, an antes de 1988); ante los Consejos de Salud, que actan en la pla-
neacin y control del SUS, incluido el financiamiento del sistema, as como
en la viabilizacin de un canal para la participacin popular, con el anlisis
de propuestas y denuncias; y, an, en el mbito de las agencias reguladoras
(Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria ANVISA, Cmara de Salud Su-
plementaria de la Agencia Nacional de Salud Suplementaria ANS, Consejo
Nacional del Medio Ambiente CONAMA, etc.). Se trata de la densifica-
cin de una dimensin especial de los derechos fundamentales, que, en el
contexto de los derechos a prestaciones en sentido amplio, actan como de-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
263
46 En este sentido, cf. SCHWARTZ, G. A. D., op. cit., p. 108; y PAULIT, L. T. S.; ARTUS, S. C.;
BALBINOT, R. A. La Perspectiva del Proceso Salud/Enfermedad en la Promocin de la Salud de
la Poblacin. En: Revista de Derecho Sanitario, v. 4, n. 3, p. 32, nov. 2003.
rechos de participacin en la organizacin y en el procedimiento, eviden-
ciando la faceta democrtico-participativa, in casu, del derecho a la salud, a
retomar la idea de un status activus processualis, defendida tal cual, desde hace
mucho, por Peter Hberle
47
. Por medio de la participacin directa (aunque
admitidas limitaciones eventuales de orden concreto), la Constitucin ase-
gura que los propios individuos interactan en el proceso de definicin de
las polticas pblicas de salud, interviniendo sobre lo que ser la efectuacin
de ese derecho fundamental, ms all de ejercer posteriormente el control
social sobre esas mismas acciones.
3.3. La asistencia a la salud prestada por la iniciativa privada:
la salud suplementaria
Adems de la asistencia a la salud prestada por los agentes pblicos, la Cons-
titucin prev la posibilidad y define los principios mediante los cuales se da
la participacin de la iniciativa privada en la asistencia a la salud. Bsica-
mente hay dos formas de prestacin privada de los servicios y acciones de
salud: la participacin complementaria, mediante convenio o contrato de
derecho pblico firmado con el SUS, siendo privilegiadas las entidades fi-
lantrpicas y aquellas sin fines de lucro; y la as designada salud suplemen-
taria, en que la asistencia es directamente prestada por las operadoras de
planes y seguros de salud, a partir de la contratacin por parte del interesado
en la obtencin de los servicios, regulada por la Ley N 9.656/98 y en con-
formidad a las directrices (y fiscalizacin) de la Agencia Nacional de Salud
Suplementaria (ANS)
48
. Se constata desde luego que la primera hiptesis
implica una actividad delegada a la iniciativa privada (salvo la participacin
de empresas o capitales extranjeros), que acta en lugar de la Administracin
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
264
47 Sobre los derechos de participacin en la organizacin y procedimiento, v. SARLER, I. W., La e-
cacia de los Derechos Fundamentales, p. 211 y ss.
48 Vinculada a la ANS, funciona la Cmara de Salud Suplementaria, rgano de carcter consultivo,
del cual participan representantes del poder pblico, de las operadoras de salud y de la sociedad
civil, como entidades de clase, asociaciones, sindicatos, etc. (Ley N 9.961/2000, art. 5, prrafo
nico, y art. 13). Para informaciones sobre su actual composicin, acceder:
http://www.ans.gov.br/portal/site/instanciaparticipacao/composicao_css.asp. En trminos dogmticos,
se trata del derecho a la salud en su dimensin de derecho a la participacin en las organizaciones
pblicas, creado precisamente para posibilitar que sea adecuadamente efectuado y protegido.
Pblica, pero sujeta a los lmites y directrices establecidos en el convenio o
contrato administrativo (estando prohibido, aun as, el destinarse recursos
para auxilios o subvenciones a instituciones privadas con fines de lucro), y
sometida, por tanto, a los principios corrientes del derecho administrativo,
inclusive en lo que se refiere a la eventual responsabilizacin en la forma del
Artculo 37, 6, de la CF
49
. De distinta manera, la asistencia a la salud es-
tablecida en consecuencia de contrato privado, firmado entre la persona (in-
dividual o colectivamente
50
)y la operadora de plan o seguro de salud, no se
somete al mismo reglamento sin restricciones lo que no significa que el
tema no merezca mayor profundizacin, sobre todo en funcin de la pro-
teccin a los derechos a la vida y a la salud
51
, ya que inciden principios
como la autonoma de las partes, inclusive para justificar, contrario sensu, el
reconocimiento de una libertad (fundamental) de no-contratacin, en el sen-
tido de que nadie pueda ser obligado a afiliarse al sistema de salud suple-
mentaria. Adems de ello, queda la asistencia prestada directamente por los
profesionales de la salud, mediante consulta o examen pago por el propio
interesado, sujeta al reglamento comn de los prestadores de servicios, espe-
cialmente al Cdigo de Defensa del Consumidor (Ley N 8.078/90), y las
exigencias de la vigilancia sanitaria.
En el mbito de la participacin de la iniciativa privada, es en la salud
suplementaria donde ciertamente se encuentran las mayores controversias,
inclusive en trminos jurisprudenciales, destacndose el papel del Estado
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
265
49 En este sentido, cf. GREGORI, M. S. Planes de Salud: la ptica de la proteccin del consumidor.
Sao Paolo: Revista de los Tribunales, 2007, pp. 28 y 32-33.
50 bidem, pp. 145 e ss.
51 Como recuerda Roberto Augusto Pfeier, la asistencia prestada por las operadoras de planes y se-
guros de salud no pierde el carcter de servicio de relevancia pblica, determinado por el artculo
197 de la CF (PFEIFFER, R. A. C. Clusulas Relativas a la Cobertura de Enfermedades, Trata-
mientos de Urgencia y Emergencia y Carencias. En: MARQUES, C. L.; LOPES, J. R. de L.;
PFEIFFER, R. A. C. [orgs.] Salud y Responsabilidad: seguros y planes de asistencia privada a la salud.
Sao Paulo: Revista de los Tribunales, 1999, p. 73). Se encuentra ejemplo de restriccin en los art-
culos 30 y 31 de la Ley N 9.656/98, que crean reglas sobre la manutencin de los planes o seguros
de salud colectivos, no dejando en el desamparo a los empleados despedidos sin justa causa y a los
jubilados. Para mayor profundizacin, cf. PASQUALOTO, A. La Reglamentacin de los Planes
y Seguros de Asistencia a la salud: una interpretacin constructiva. En: MARQUES, C. L.;
LOPES, J. R. de L.; PFEIFFER, R. A. C. (orgs.) Salud y Responsabilidad: seguros y planes de asis-
tencia privada en Salud. Sao Paolo: Revista de los Tribunales, 1999, pp. 55 y ss.
en el cumplimiento de los deberes de proteccin derivados de las normas
constitucionales, tanto en el sentido de un deber genrico de tutela de la
persona y de la sociedad, cuanto en la concrecin de imperativos de tutela
ms especficos, como en el caso de la proteccin del consumidor (CF, Art.
5 XXXII) y de la proteccin de la salud (CF, Art. 196). Eso porque la
salud suplementaria se caracteriza, entre otros, por una asimilacin del
usuario del plan o seguro de salud al consumidor y, con ello, por la trans-
posicin de la tutela protectiva
52
, asegurada por la intervencin directa del
Estado en el mercado de la asistencia a la salud
53
(dirigismo contractual
54
),
cuya necesidad se agrava por la naturaleza indisponible del bien que cons-
tituye la finalidad del propio contrato
55
, que es, asegurar todo el trata-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
266
52 Cf. GREGORI, M. S., op. cit., pp. 99 y ss. Otros, como reere Cludia Lima Marques, los Artculos
3 y 35, 2 (antigua redaccin) de la Ley N 9.656/98 determinan la aplicacin conjunta del
Cdigo de Defensa del Consumidor (Ley N 8.078/90) para la disciplina jurdica de los llamados
nuevos contratos; en cuanto a los contratos antiguos, esto es, rmados antes de la Ley N
9.656/98, la jurisprudencia es unsona en reiterar que solamente es aplicable el Cdigo de Defensa
del Consumidor, sustentando la noble jurista, con todo, que esa aplicacin se debe dar a partir de
una interpretacin teleolgica y renovada, en que los principios protectivos de la Ley N 9656/98
iluminen la interpretacin de los principios generales de proteccin establecidos por la Ley N
8.078/90, en un verdadero dilogo de las fuentes (expresin de Eric Jayme): [e]n verdad, es
apenas una luz nueva para rellenar la norma antes existente y evitar el conicto, con la opcin cons-
titucional por el valor ms alto en conicto en esta antinomia. Nunca est dems recordar que el
Cdigo de Defensa del Consumidor tiene origen constitucional y que, en caso de antinomia, la op-
cin debe valorarlo jerrquicamente, pues es derecho fundamental del brasilero la proteccin de
sus derechos como consumidor. CF. MARQUES, C. L. Conicto de Leyes en el Tiempo y De-
recho Adquirido de los Consumidores de Planes y Seguros de Salud. En : MARQUES, C. L.;
LOPES, J. R. de L.; PFEIFFER, R. A. C. (orgs.) Salud y Responsabilidad: seguros y planes de asis-
tencia privada a la salud. Sao Paulo: Revista de los Tribunales, 1999, pp. 117-119.
53 Como recuerda Mara Stella Gregori, [la] regulacin [] es un trabajo continuo [] principal-
mente cuando est en juego un intrincado conicto de valores antagnicos, en que, de un lado,
est la operacin econmica, cuyo equilibrio debe ser preservado como medio de asegurar la utilidad
de la prestacin a la asistencia a la salud contractualmente prometida y, de otro, est el inters ma-
terial del consumidor en la preservacin de su salud, op. cit., pp. 16.
54 La expresin es apuntada corrientemente por la doctrina, citndose, por todos, PASQUALOTO,
A. A., op. cit., pp. 46 y ss.
55 En este sentido, Andrea Lazzarini y Flavia Lefbre son categricas: [n]o hay como negar que los
contratos de asistencia mdica representan intereses sociales, pues regulan las relaciones entre la ini-
ciativa privada y la sociedad, disponiendo sobre derechos protegidos por la Constitucin Federal
en los dispositivos que tienen por objetivo garantizar valores sociales fundamentales, y, por eso, exi-
miento posible, con miras a la manutencin o recuperacin de la salud del
individuo, que busca el plan o seguro de salud, en la hiptesis de ocurrencia
del evento
56
. Con razn esclarece la doctrina que la base de esos contratos
est en la necesidad de prestacin (si fuera necesaria o no), y no en la forma
como se da el cumplimiento de la obligacin de la asistencia asumida (ca-
lidad, seguridad y adecuacin del tratamiento). No se trata as, de medio
de obligacin, sino de obligacin de resultado: brindar asistencia adecuada
y la proteccin y/o recuperacin de la salud del usuario del plan o servicio
de salud
57
.
La interpretacin de las clusulas contractuales sigue, en trminos ge-
nerales, las normas de la legislacin consumista, debindose citar que la vul-
nerabilidad del usuario, en este caso, envuelve por lo menos dos aspectos:
a) la situacin personal e individual del beneficiario ya que la salud consti-
tuye condicin para el ejercicio pleno de la autonoma individual y para el
disfrute de los dems derechos, adems de incluirse en un patrn mnimo
(mnimo existencial) de una vida digna y con cierta calidad; b) la vulnera-
bilidad derivada de la posicin ocupada por el individuo en los contratos
de planes y seguros de salud: contratos cautivos de larga duracin, en la me-
dida en que se desarrollan por un perodo muy largo en el tiempo, gene-
rando expectativas y dependencia por parte del usuario y sometindose, en
no raras veces, a sucesivos reglamentos legales, en la precisa leccin de Clau-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
267
gen una intervencin efectiva del Estado para que la consagracin de la Ley mayor ocurra. Cf.
LAZZARINI, A.; LEFVRE, F. Anlisis sobre la Posibilidad de Alteraciones Unilaterales del
Contrato y Desacreditacin de Instituciones y Profesionales de la Red Convenida. En: MAR-
QUES, C. L.; LOPES, J. R. de L; PFEIFFER, R. A. C. (orgs.) Salud y Responsabilidad: seguros y
planes de asistencia privada en salud. Sao Paolo: Revista de los Tribunales, 1999, p. 105. En sentido
similar, Rodolfo Arango arma que el contrato de salud no es un simple contrato privado, en el
cual la autonoma de la voluntad privada sea el factor determinante, si no que tiene adems un ca-
rcter pblico debido a su objeto, razn por la cual el Estado se ve llamado a intervenir en la libertad
de un mbito tradicionalmente privado. [] La salud [] es un derecho constitucional y un ob-
jetivo pblico que trasciende los lmites del contrato privado entre beneciario y entidad asegura-
dora. En: El derecho a la Salud en la Jurisprudencia Constitucional Colombiana, op. cit., pp.
736 y 753.
56 Adalberto Pascualoto resume la cuestin: [el] proveedor debe asegurar la efectividad de la asistencia,
independientemente del xito del tratamiento. Para el asegurado, el crdito debe ser cierto, desde
que ocurre el hecho aleatorio. Op. cit., pp. 48.
57 En este sentido, cf. PASCUALOTO, A., bidem; y MARQUES, C. L., op. cit., p. 125.
dia Lima Marques
58
. Por estas razones, importa reconocer la incidencia de
un sistema de tutela reforzada del usuario-consumidor-paciente, derivadas
de la convergencia de los deberes especficos jusfundamentales de proteccin
del consumidor (C, Art. 5 XXXII) y de proteccin de la salud (CF, Art.
196), al determinar la aplicacin conjunta del derecho a la salud y de la pro-
teccin del consumidor. Recurdese que los servicios de salud, aun los pres-
tados por la iniciativa privada y an bajo formas de contratos, no pierden
el carcter de relevancia pblica que les atribuy la constituyente (CF, Art.
197), sin ninguna duda de que la interpretacin de las clusulas contrac-
tuales, as como el examen acerca de la responsabilidad por la ejecucin ade-
cuada de los servicios de salud deben someterse, por tanto, a la doble
incidencia de la proteccin fundamental del consumidor y del titular del
derecho a la salud.
Adems de ello, aqu inciden las normas de tutela que aseguran el derecho
(y deber) de informacin, la inversin de la carga de la prueba, la proteccin
contra las clusulas abusivas, la vigencia de la objetiva buena fe como standard
de conducta de las partes, la proteccin contra la enorme lesin y contra la al-
teracin de la base del negocio jurdico, inclusive por la aplicacin de la clu-
sula rebus sic standibus, cuando fuera necesaria
59
. El carcter doblemente
indisponible del derecho en causa, consumidor y salud, an se basa en la ac-
tuacin del Ministerio Pblico, de las asociaciones de clase y de entidades de
la sociedad civil en la defensa de una dimensin colectiva y difusa del derecho
a la salud y del propio derecho del consumidor, a partir de ah configurada.
En trminos jurisprudenciales, es visible la tendencia de mitigacin de la au-
tonoma contractual a favor de la tutela del usuario-consumidor, imponindose
operadoras de planes y seguros de salud en una serie e deberes destinados a la
plena asistencia a la salud de los asegurados, como cuestiones relacionadas a la
extensin de la cobertura de los contratos, a los perodos de carencia, a la ma-
nutencin del equilibrio econmico-financiero (especialmente en cuanto al re-
ajuste de las mensualidades), entre otros, inclusive con la anulacin judicial,
por abuso (Ley N 8.078/90, Art. 51), de clusulas contractuales
60
.
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
268
58 Cf. MARQUES, C. L., op. cit., especialmente pp. 117-118.
59 En sentido similar, v. GREGORI, M. S., op. cit., pp. 97 y ss.
60 En el mbito del Tribunal Superior de Justicia, la Sumilla N 302 enuncia: [es] abusiva la clusula
contractual del plan de salud que limita el tiempo de la internacin hospitalaria del asegurado. A
3.4. La relevancia pblica de los servicios y acciones de salud
La explicacin constitucional de que las acciones y los servicios de salud son
de relevancia pblica es resultado, como muchas de las dems normas cons-
titucionales sobre el SUS, de las reivindicaciones del Movimiento de Reforma
Sanitaria, que buscaban la superacin de un modelo considerado desestati-
zante, curativo y centralizador
61
. El texto constitucional acenta el carcter
indisponible del objeto de la tutela constitucional, efectuada en trminos de
derecho subjetivo, individual y colectivo, es, en una dimensin objetiva, en
la condicin de la garanta institucional consubstanciada en s misma en el
SUS, sin prejuicio de otros desdoblamientos. Ms all de ello, la relevancia
pblica de los servicios y acciones de salud autoriza la interpretacin extensiva
que viene dando la jurisprudencia, en el sentido de la afirmacin de la legi-
timidad del Ministerio Pblico para la intervencin en la defensa del derecho
a la salud, inclusive en cuanto a medidas juzgadas en pro de un nico bene-
ficiario.
Por otra parte, la relevancia pblica de las acciones y de los servicios de
salud, derivadas del carcter indisponible del derecho fundamental y de los
valores que velan por proteger (vida, dignidad, integridad fsica y psquica
adecuadas condiciones de vida y de desarrollo de la persona, medio ambiente
saludable y equilibrado, entre otros) incide como parmetro de modelado y
(re)adecuacin de las relaciones privadas, como de aquellas concernientes a
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
269
ttulo ilustrativo, comprese los siguientes precedentes: REsp N 469.911/SP, DJ 10-03-2008
(abuso de la clusula que limitaba el tiempo de internacin en UTI); AgRgAg n 973.265/SP, DJ
17-03-2008 (ilcitud en la restriccin de la cobertura a enfermedad preexistente, en miras a la buena
fe de la consumidora y a la no exigencia, por parte de la aseguradora, de realizacin de examen pre-
vio); AgRgAg n 704.614, DJ 19-11-2007 (juzgada abusiva la clusula contractual que exclua de
la cobertura la realizacin de trasplante para el consumidor que declar previamente sufrir de en-
sema pulmonar); REsp N 993.876/DF, DJ 18-12-2007 (es causa de indemnizacin por daos
morales la negativa indebida a la cobertura mdica, ya que agrava la situacin de aiccin psico-
lgica y de angustia del asegurado); REsp N 466.667/SP, DJ 17-12-2007 (considerada abusiva
la aplicacin de clusula de carencia ante la situacin de urgencia, por la ocurrencia de enfermedad
sorprendente y grave).
61 Cf. Barjas Negri, con referencias a la doctrina. En: BRASIL, Ministerio de Salud. La Poltica de
Salud en Brasil en los aos 90_ avances y lmites. Brasilia: Ministerio de Salud, 2002, p. 07.
Disponible en: http://dtr2001.saude.gov.br/editora/produtos/livros/genero/livros.htm, acceso el 25-
05-2008.
la explotacin de recursos naturales y a la produccin de bienes (con destaque
en el permiso ambiental y urbano, en conjunto con las normas del derecho
ambiental), as como de las actividades propiamente establecidas en el sector
de la salud, en especial en lo que concierne a los planes y seguros privados,
fundamentando el aislamiento de clusulas contractuales abusivas (oportu-
nidad en que dialoga con el derecho del consumidor) y dando respuesta al
intrincado problema de la solucin de continuidad de los servicios de salud,
ya que, aunque la asistencia sea prestada por particular, no pierde el carcter
pblico que le es inherente, justificando la imposicin de obligaciones tpicas
del rgimen de derecho pblico.
Finalmente, en lo que respecta a la reglamentacin, la fiscalizacin y el
control de las acciones y de los servicios de salud, explicita el dispositivo cons-
titucional que se trata de una actividad a ser ejercida por el Estado, como
medida de polica sanitaria y, por ello, funcin tpica estatal. En verdad, se
trata de la amplia gama de actividades desarrolladas por el Sistema Nacional
de Vigilancia Sanitaria (SNVS)
62
, que abarca, entre otros, la fiscalizacin de
fronteras, el control y registro de substancias diversas (medicamentos, drogas,
insumos farmacuticos y derivados, cosmticos, colorantes, remedios, etc.)
y hasta medidas de cuo protector ms directo, como la intervencin sobre
la regulacin de precios en el mercado de medicamentos
63
. En una apretada
sntesis, se puede decir que tales actividades concretizan diferentes dimen-
siones del deber fundamental de la proteccin y promocin de la salud, im-
puesto al Estado en la condicin de imperativo de tutela y, tambin por eso,
sujeto a los controles de proporcionalidad, especialmente operando como
prohibicin del exceso y de insuficiencia, ms all de los deberes vinculantes
de eficiencia (CF, Art. 37, caput), tambin por parte del Poder Judicial.
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
270
62 Creado por la Ley N 9.782, del 26 de enero de 1999.
63 En este sentido, merece referencia la Ley N 10.742, del 06 de octubre de 2003, que cre la Cmara
de Regulacin del Mercado de Medicamentos (CEMED); as como la Ley N 9.787, del 10 de fe-
brero de 1999, que adems de ser instituido el uso de la Denominacin Comn Brasilera (DCB) y
de la Denominacin Comn Internacional (DCI), o sea, la identicacin de los frmacos o de los
principios farmacolgicamente activos aprobada por la vigilancia sanitaria o recomendada por la
OMS, respectivamente, estableci los conceptos de medicamento similar, medicamento genrico y
medicamento de referencia y, de otra parte, de bioequivalencia y biodisponibilidad, necesarios estos
ltimos para la aprobacin y el registro de nuevos medicamentos.
4. La exigibilidad del derecho fundamental a la salud como
derecho subjetivo: lmites, posibilidades y la bsqueda de
criterios seguros para orientar la intervencin judicial
En los 20 aos transcurridos desde la promulgacin de la Constitucin Fe-
deral de 1988 la discusin no dej de ser polmica en torno de los lmites y
de las posibilidades de exigibilidad
64
del derecho a la salud, a nivel adminis-
trativo o judicial, especialmente en la condicin de derecho subjetivo
65
opo-
nible, individual y colectivamente, al Estado y a los particulares. Tal hecho
deviene de muchas circunstancias. El carcter abierto, y, de cierta manera,
programtico, de los Artculos 6 y 196 de la CF, permite la abertura y per-
manente actualizacin del contenido y, por tanto, de la tutela ofrecida por
las normas constitucionales y legales, genera tambin conflictos en ese pro-
ceso de integracin prctica y tpica, especialmente en lo que concierne a la
definicin concreta del objeto que estara albergado por la proteccin o por
el deber de prestacin jusfundamental.
Adems de ello, el reconocimiento de la existencia de una dimensin
econmicamente relevante de los derechos fundamentales, que ms fuerte-
mente se evidencia en los derechos sociales y se intensifica an ms cuando
son pleiteados bajo la forma de derechos a prestaciones materiales, impone
la discusin (de los criterios) de las decisiones sobre el destino de los recursos
pblicos, sea porque son diversos los derechos, intereses y bienes a ser tute-
lados, sea porque de ello resulta la ponderacin entre diferentes principios
constitucionales, explcitos e implcitos, especialmente aquellos a partir de
los cuales se estructura el SUS, no es raro el resultar en la discusin de los
lmites y restricciones del derecho a la salud considerado concretamente. Al
mismo tiempo, aun esa misma relevancia econmica justifica, de un lado, el
cumplimiento de los deberes de informacin y transparencia, a modo de
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
271
64 Cf. SARLET, I. W.; FIGUEIREDO, M. F., op. cit.; y FIGUEIREDO, M. F., op. cit., donde son
analizados algunos de los parmetros mnimos de garanta del derecho a la salud en oposicin a las
objeciones pasibles de incidencia en la cuestin de la exigibilidad judicial de ese mismo derecho.
65 Sustentando la insuciencia del modelo jurdico del derecho subjetivo como instrumento para la
tutela del derecho a la salud, cf. LIMA, R. S. de F. Derecho a la salud y criterios de aplicacin.
En: SARLET, I. W.; TIMM, L. B. (org.) Derechos Fundamentales: presupuesto y reserva de lo posible.
Porto Alegre: Librera del Abogado, 2008, pp. 11-53 (especialmente pp. 42-49).
evaluar la distribucin y la adecuada aplicacin de los recursos pblicos, en
atencin a las directrices especficas del SUS y a los objetivos fundamentales
de la Repblica, por el control poltico y social sobre el presupuesto y la efi-
ciencia de las polticas pblicas, segn criterios de racionalidad y proporcio-
nalidad, en el doble sentido de la prohibicin del exceso y de la insuficiencia;
y, por otra parte, es contrastada con la garanta fundamental de proteccin
del mnimo existencial, en el sentido de salvaguarda de las condiciones ma-
teriales mnimas a la vida con dignidad y cierta calidad, que permita el de-
sarrollo personal y el disfrute de los dems derechos fundamentales, sociales
o no.
En este sentido, el Poder Judicial ha sido llamado cada vez ms para ar-
bitrar la solucin de los innumerables conflictos concretos sobre el derecho
a la salud y, no ha podido responder con el non liquet, ampli sus hiptesis
de intervencin directa al control, inclusive sobre las polticas pblicas, pu-
dindose, incluso hablar, en hiptesis ms extremas, de una hipertrofia ju-
risdiccional en este campo, lo que hoy ha sido substituido por la bsqueda
de criterios prcticos y objetivos para la comparacin de las pretensiones for-
muladas, en un claro rescate del sentido de la nocin de jurisprudencia, con
destaque en el dilogo interdisciplinario (principios de la Biotica, medicina
de evidencias, criterios para el uso racional de medicamentos).
4.1. Las diferentes posiciones jurdico-subjetivas derivadas
del derecho fundamental a la salud y el problema de su
realizacin ante la as denominada reserva de lo posible
Como ya se ha referido, el derecho a la (proteccin y promocin de la) salud
engloba una gama de posiciones jurdico-subjetivas de diversa naturaleza (de-
rechos de defensa, derechos a la proteccin, derechos a la organizacin y pro-
cedimiento, derechos a las prestaciones materiales, cuyas peculiaridades
repercuten sobre la efectividad que se les puede reconocer. En este contexto,
vale recordar la distincin entre derechos originarios y derechos derivados a
las prestaciones, centrada en la posibilidad de exigibilidad del objeto asegu-
rado por la norma del derecho fundamental a partir de la aplicacin directa
de la norma constitucional (derechos originarios), o mediada por la legisla-
cin ordinaria y/o por un sistema de polticas pblicas ya implementado,
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
272
como derecho de (igual) acceso a las prestaciones ya disponibles, quiere decir,
a prestaciones cuyo proveedor ya est previsto en la esfera infraconstitucional
(derechos derivados)
66
. En el caso del derecho a la salud, est presente el
cuadro predominante en la doctrina y en la jurisprudencia patrias, no se
constata mayores problemas en cuanto al reconocimiento de su eficacia y
efectividad como derecho de defensa, al cohibir interferencias indebidas en
la salud de las personas, individual y colectivamente consideradas, y, parale-
lamente, en el mbito de la dimensin protectora, sea por la imposicin de
un deber general de respeto a la salud personal y pblica, por parte del Estado
y de los particulares, como pauta de conducta (estndard) a ser observada,
sea por la imposicin de un deber de mnima aplicacin razonable de los re-
cursos presupuestarios, como est prescrito en el texto constitucional. Ya la
efectuacin de la dimensin prestacional lato sensu del derecho a la salud, en
lo que respecta a la garanta de la organizacin de las instituciones y proce-
dimientos, parece dependiente de los actos normativos conformadores, y,
por tanto, primordialmente ocurre de modo derivado, remitiendo la discu-
sin en torno a los instrumentos de control de las omisiones inconstitucio-
nales, en trminos de inexistencia o de manifiesta insuficiencia de las medidas
de concretizacin del derecho a la salud, con destaque del papel del Supremo
Tribunal Federal en esta materia (accin directa de inconstitucionalidad por
omisin y mandato de no forzar). En funcin de ello, se torna mucho ms
difcil hablar de un tpico derecho subjetivo originario a las prestaciones de
cuo normativo, con la excepcin, tal vez, apenas de los deberes de organi-
zacin procedimiento necesarios a la operacionalizacin del propio SUS, una
vez protegido como garanta institucional fundamental, que se impone como
imperativos de tutela al Estado.
Es ciertamente en la condicin del derecho a las prestaciones materiales,
por tanto, que el derecho a la salud suscita las mayores controversias. Reto-
mando lo ya expuesto, hay un problema en la definicin ms precisa del con-
tenido de las prestaciones, siendo insuficientes las referencias constitucionales
a las nociones de cura, prevencin o promocin (Art. 196), as como a un
imperativo genrico de integralidad (Art. 198, II). Las dificultades que de
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
273
66 Para mayor profundizacin, cf. SARLET, I. W., La Eficacia de los Derechos Fundamentales, pp.
318 y ss. Especficamente en cuanto al derecho a la salud, cf. FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp.
87 y ss.
ello resultan se evidencian en la prctica, principalmente en los casos-lmite
relacionados al derecho a la salud, de tal suerte que la solucin judicial de
esas cuestiones, as sean alcanzadas, no deja de presentar un cuestionable
efecto y hasta perverso, en el sentido de asegurar el derecho apenas a aquellos
que posean los medios de acceso al Poder Judicial
67
, hecho que, a su vez, re-
vela la relevancia de la concretizacin de la dimensin organizativa y de pro-
cedimientos de los derechos fundamentales
68
y, de manera especial, del
derecho a la salud. En funcin de ello, ya hay autores
69
sustentando una
prevalencia necesaria de las acciones de carcter colectivo, muchas veces bajo
la acepcin de polticas pblicas, en detrimento de los procesos judiciales
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
274
67 Resaltando el carcter no igualitario de las decisiones judiciales que conceden derechos sociales, cf.
LOPES, J. R. de L. En torno de la reserva de lo posible. En SARLET, I. W.; TIMM, L. B., op. cit.,
p. 173-193 (especialmente pp. 186 y ss). En la misma obra colectiva, comparar: LUPION, R. El de-
recho fundamental a la salud y el principio de la impersonalidad, pp. 352-353; y, abordando el tema
a partir del prisma micro-justicia x macro-justicia, para sobresaltar que sta no existe sin aquella, BAR-
CELLOS, A. P. de. Constitucionalizacin de las polticas pblicas en materia de derechos funda-
mentales: el control poltico-social y el control jurdico en el espacio democrtico, pp. 111-147, ms
especialmente p. 139. Comparar, tambin, SARLET, I. W. La Ecacia de los Derechos Fundamentales,
op. cit., pp. 374-375, con algunas ponderaciones sobre la cuestin del acceso a la justicia.
68 Sobre el tema, cf. FIGUEIREDO, M. F., op. cit., p. 91, con remisin a Canotilho.
69 A ttulo ilustrativo, comprese algunos de los ensayos publicados en SARLET, I. W.; TIMM. L.
B., op. cit., sobretodo: TIMM, L. B.. Cul es la ms eciente manera de proveer derechos funda-
mentales: una perspectiva de derecho y economa?, pp. 55-68; SCAFF, F. F. Sentencias aditivas,
derechos sociales y reserva de lo posible, pp. 149-172 (el autor contrapone la efectuacin individual
del derecho a la salud a las polticas pblicas); LOPES, J. R. de L. En torno de la reserva de lo po-
sible, pp. 173-193 (en especial pp. 191 y ss., en que el autor contrasta la efectuacin individual
del derecho a la salud con el principio de la igualdad); e LIMA, R. S. de F. Derecho a la salud y
criterios de aplicacin, op. cit., pp. 265-283 (ver pp. 275-279, defendiendo la insuciencia del mo-
delo terico del derecho subjetivo para la efectuacin del derecho a la salud como relacin de
justicia social). En sentido similar, y conforme a lo ya referido anteriormente: BARROSO, L. R.
De la falta de efectividad a la judializacin excesiva: derecho a la salud, suministro gratuito de me-
dicamentos y parmetros para la actuacin judicial, op. cit., pp.31-61. Tambin: SOUZA NETO,
C. P. de., op. cit., pp. 515-551; SARMENTO, D., P. 553-586; BARCELLOS, A. P. de. El De-
recho a las Prestaciones en Salud: Complejidades, Mnimo Existencial y el Valor de los Abordajes
Colectivo y Abstracto, op. cit., pp. 803-826; y HENRIQUES, F. V. op. cit., pp. 827-858. En el
mismo sentido, pero a partir del anlisis de datos estadsticos recogidos de la realidad de pacientes
de la ciudad de Sao Paolo, consultar SILVA, V. A.; TERRAZAS, F. V. Claiming the Right to He-
alth in Brazilian Courts: the exclusion of the already excluded, disponible en http//ssrn.com/abs
tract=1133620, consulta el 19-06-2008.
de cuo individual, con el argumento de que estos ltimos no consistiran
del medio adecuado a la postulacin de prestaciones materiales relacionadas
al derecho a la salud, pues inviabilizan decisiones de macro-justicia. Con
todo el respeto a la fundamentacin en que se basa tal posicionamiento, no
se puede dejar de recordar que el derecho a la salud es ante todo (y tambin),
un derecho de cada persona, en vista que est ntimamente ligado a la pro-
teccin de la vida, de la integridad fsica y corporal y de la propia dignidad
inherente a cada ser humano considerado como tal. Eso significa que, a pesar
de la dimensin colectiva y difusa de que se pueda revestir, el derecho a la
salud, inclusive cuando es exigido como derecho a prestaciones materiales,
jams podr dejar de considerar la tutela personal e individual que le es in-
herente e inapartable. Por otro lado, tales concepciones dejan de ponderar
que el acceso a la jurisdiccin, all comprendida como jurisdiccin eficiente
y plena, es tambin asegurado como garanta constitucional fundamental
(Art. 5, XXXV), motivo por lo cual no se puede concordar con la tesis que
refuta, en trminos absolutos, la judializacin de las demandas por presta-
ciones materiales de carcter individual en el mbito de la concrecin del de-
recho a la salud
70
. Una vez ms, se refuerza la necesidad de investigacin y
anlisis ms profundo de las dimensiones organizativas y de procedimientos
del derecho a la salud, en la bsqueda de mejores soluciones para las dificul-
tades de operacionalizacin prctica de ese derecho, sobre todo como derecho
a prestaciones materiales.
Por otra parte, se tiene el problema de la limitacin de los recursos p-
blicos (y privados) para asegurar el derecho fundamental a la salud, que en-
vuelve la cuestin de la llamada reserva de lo posible
71
y el debate sobre las
decisiones acerca del destino de los recursos pblicos. Cabe destacar que el
argumento de reserva de lo posible se desdobla por lo menos en dos aspectos:
primero, de contornos eminentemente fcticos, y otro, de cuo prevalente-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
275
70 Enfocando la problemtica del derecho subjetivo, cf. MELLO, C. A. Los derechos fundamentales
sociales y el concepto del derecho subjetivo. En: MELLO, C. A. (coord.) Los Desafos de los De-
rechos Sociales. Porto Alegre: Librera del Abogado, pp. 105-138. En la misma obra colectiva, con-
sultar tambin: BARZOTTO, L. F. Los derechos humanos como derechos subjetivos: de la
dogmtica jurdica a la tica, pp. 47-88, presentando propuesta an ms restrictiva y adversa, en
trminos generales, a la titularidad individual.
71 Sobre la reserva de lo posible y el derecho a la salud, cf. SARLET, I. W.; FIGUEIREDO, M. F., op.
cit., pp. 11-53; y FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp. 131-177.
mente jurdico. El aspecto fctico presenta carcter econmico y se reporta
la nocin de limitacin de los recursos disponibles, reflejando la indagacin
sobre la existencia, la disponibilidad y el destino de los recursos pblicos, no
slo en un sentido financiero-presupuestario, si no de los propios recursos
de salud. No se trata, por tanto, solo de las restricciones presupuestales, sino
del cuestionamiento acerca de la limitacin de los recursos sanitarios, res-
trictos a la existencia y a la disponibilidad, v. gr., de profesionales especiali-
zados, de camas en Centros y Unidades de Tratamiento Intensivo
(CTIs/UTIs), de su infraestructura en equipos para tratamientos y exme-
nes, as como, en el lmite, de la efectiva ausencia de reservas financieras
72
.
El aspecto jurdico ya habla respecto a la capacidad (o al poder) de dis-
posicin sobre tales recursos y sobrepasa la interpretacin de las normas cons-
titucionales de reparto de competencias, presuponiendo la ponderacin entre
varios principios constitucionales de igual jerarqua axiolgica. De modo
sucinto, se confrontan los argumentos de la inviabilidad de proceder al con-
trol judicial de las polticas pblicas, en especial en lo que concierne a la de-
cisin sobre la ubicacin de los recursos pblicos (con especial nfasis para
el principio constitucional de la separacin de los Poderes, previsto en el Art.
2), y la garanta fundamental de no alejamiento de la jurisdiccin (Art. 5,
XXXV), que impide al magistrado de responder con el non liquet y, por lo
menos en lo que toca a la garanta del mnimo existencial, viene respaldando
reiteradamente decisiones judiciales de garanta de tutela originaria del de-
recho la salud. En lo que cabe al principio federativo (Arts. 1 y 18), la re-
serva de lo posible se relaciona esencialmente a las nociones de
descentralizacin, regionalizacin y jerarquizacin de las acciones y de los
servicios de salud (Art. 198), que se densifican por la distribucin constitu-
cional de competencias legislativas y ejecutivas (Art. 11 y sigs.) y enfatizan,
al final, la preferencia por soluciones consensuadas con los principios de la
subsidiariedad, de la eficiencia y de la proporcionalidad, ante las caracters-
ticas del caso concreto y teniendo por objetivo, al final, atribuir la responsa-
bilidad al ente que detenta las mejores condiciones de realizar el derecho a la
salud.
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
276
72 Resaltando el problema de la escasez de los recursos de salud, cf. AMARAL. G; MELO, D. Hay
derechos por encima de los presupuestos? En: SARLET, I. W.; TIMM, L. B., op. cit., pp. 98.
Dentro de este cuadro, cabe referir que se nota una fuerte tendencia ju-
risprudencial y doctrinaria en el sentido de reconocimiento de posiciones
subjetivas, inclusive originarias, derivadas del derecho a la salud en la condi-
cin de derecho a prestaciones materiales, sea en las hiptesis de inminente
riesgo para la vida humana como, tambin, ampliamente reconocido en el
derecho extranjero
73
, sea en aquellas en que la prestacin pueda ser recon-
ducida a la nocin de mnimo existencial
74
, esto es, la garanta de condiciones
mnimas a la vida con dignidad y cierta calidad. En este sentido, cabe men-
cionar el significado precedente firmado por el Supremo Tribunal Federal
en el juzgamiento del RE-AgR N 271.286/RS (DJ del 24-11-2000, a partir
del cual, decisiones aisladas anteriores protegidas, la jurisprudencia no solo
de los Tribunales Superiores, sino tambin en las instancias ordinarias, vienen
buscando la oportunidad y la posibilidad del reconocimiento de posiciones
subjetivas originarias a las ms diversas prestaciones materiales, con el obje-
tivo de efectuacin del derecho a la salud. En cuanto a la relacin entre el
derecho a la salud y la garanta del mnimo existencial, no se puede dejar de
destacar el precedente establecido por el mismo Pretorio Excelso en el juz-
gamiento de la ADPF-MC N 45 (DJ 04-05-2004), que, a pesar de la ex-
tincin de la accin por sobreseimiento, asever que la efectuacin del
derecho a la salud se liga a la garanta de proteccin al mnimo existencial,
debindose interpretar con reservas la alegacin, por parte del Estado, de
violacin a la reserva de lo posible.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
277
73 Se citan, a manera de ejemplo: en el derecho colombiano: ARANGO, R.; LAMATRE, J. (dir.).
Jurisprudencia constitucional sobre el mnimo vital. Caracas: Ediciones Uniandes, 2002; en derecho
argentino: ABRAMOVICH, V.; COURTIS, C. Los derechos sociales como derechos exigibles. Ma-
drid: Editorial Trotta, 2002; en el derecho francs: MATHIEU, B. La protection du droit la
sant par le juge constitutionnel. A propos et partir de la dcision de la Cour constitutionnelle
italienne N 185 du 20 mai 1998 . En : Cahiers du Conseil Constitutionnel, n. 6, 1998. Dis-
ponible en: http://www.conseil-constitutionnel.fr/cahiers/ccc6/mathieu.htm, consulta el 18-04-2005 ;
en el derecho portugus: CANOTILHO, J. J. G. Derecho Constitucional y Teora de la Constitucin.
7. Ed. (reimp.) Coimbra: Almedina, 2003; y NOVAIS, J. R. Los Principios Constitucionales Estruc-
turantes de la Repblica Portuguesa. Coimbra: Coimbra Editora, 2004.
74 Sobre el derecho al mnimo existencia, ver, por ltimo y por todos, TORRES, R. L., El Derecho al
Mnimo Existencial, Ro de Janeiro: Renovar, 2008.
4.2. El principio de la igualdad y la interpretacin de los conceptos de
gratuidad, universalidad y atencin integral en la concrecin del
derecho fundamental a la salud
La garanta de acceso universal e igualitario (CF, Art. 196) las acciones y
los servicios de salud se concilian, principalmente en el contexto de pases
con marcada desigualdad social como el Brasil, con la exigencia del cotejo
entre la necesidad de la postulada prestacin y las posibilidades reales del in-
teresado y de la sociedad en ofrecerla, lo que justifica el cuestionamiento de
la equiparacin entre las nociones de universalidad y gratuidad de atencin
y tratamiento
75
. En trminos de derechos sociales (y, en este caso, existen-
ciales) bsicos, se puede sustentar que la efectiva necesidad habr de consistir
en un parmetro a ser sopesado en la evaluacin de la discutida gratuidad de
atencin y tratamiento en el mbito del SUS, incidiendo en esa ponderacin,
entre otros, los principios de solidaridad, de subsidiariedad y de proporcio-
nalidad. Parece razonable afirmar, en verdad, que el acceso universal e igua-
litario a las acciones y a los servicios de salud debe ser conectado con una
perspectiva substancial del principio de isonoma (que impone el tratamiento
desigual entre los desiguales y no significa derecho a idnticas prestaciones
para todas las personas irrestrictamente
76
) asimilada a la nocin ms corriente
de equidad
77
(en el acceso y en la distribucin de los recursos de salud), as
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
278
75 En este sentido, cf. SARLET, I. W.; La ecacia de los derechos fundamentales, pp. 346 y ss.; FIGUEI-
REDO, M. F., op. cit., pp. 170 y ss.; y tambin, SARLET, I. W.; FIGUEIREDO, M., op. cit., pp.
44-45.
76 Cf. NOVAIS, J. R., op. cit., pp. 109.
77 En el mbito del derecho sanitario, el principio de igualdad es normalmente comprendido en el sen-
tido de isonoma formal dejndose para el principio de la equidad aquello que, en Teora del Derecho,
correspondera a la nocin de igualdad en sentido material o substancial. En este sentido, y a ttulo
meramente ejemplicativo, el texto preparado por el Ministerio de Salud esclarece: [el] principio
de la equidad reconoce que los individuos son diferentes entre s y, por tanto, merecen tratamiento
diferenciado, de modo a eliminar/reducir las desigualdades existentes (cf. BRASIL. Ministerio de
Salud. Secretara de Ciencia, Tecnologa e Insumos Estratgicos. Departamento de Economa de la
Salud. Sistema de Informaciones sobre Presupuestos Pblicos en Salud SIOPS. La Ubicacin
Equitativa Inter-regional de Recursos Pblicos Federales del SUS: El ingreso Propio del Municipio
como Variable Moderador. Informe de Consultora Proyecto 1.04.21. Brasilia, 20 de septiembre
de 2004. En: http://siops.datasus.gov.br/Documentacao/Aloc_Equitataiva_SIOPS.pdf, acceso el 24-05-
2008, p. 09).
como el principio de la proporcionalidad (de modo de permitir la pondera-
cin concreta de los intereses en juego).
En sntesis, tales circunstancias revelan que el tema de la gratuidad del
acceso y de la asistencia a la salud que no es necesariamente la regla en el
derecho comparado deben ser investigados mejor, sobre todo para efecto
de una distribucin ms equitativa de las responsabilidades y encargos, sea
por la maximizacin del acceso en trminos de nmero de personas alcanza-
das por el sistema pblico de salud, sea por la mejor distribucin de los pro-
pios recursos de salud, con el consecuente incremento en la calidad de
asistencia prestada, lo que reconduce a los objetivos fundamentales de la Re-
pblica, previstos por el artculo 3 del texto constitucional. Al contrario de
lo que defiende parte de la doctrina
78
, a la universalidad de los servicios de
salud no trae, como corolario inexorable, la gratuidad de las prestaciones ma-
teriales para toda y cualquier persona, as como la integralidad de la atencin
no significa que cualquier pretensin tenga que ser satisfecha en trminos
ideales. La concepcin de la igualdad substancial (inclusive en lo que se re-
fiere con la observancia de las diferencias) puede llevar a restriccin de la gra-
tuidad (por lo menos para comprenderla como una gratuidad tendencial,
como pas a establecer la Constitucin Portuguesa luego de una revisin en
cuanto a este punto
79
) del acceso y de las prestaciones ofrecidas en el mbito
del SUS, como ya se ha verificado en algunas polticas pblicas
80
, as como
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
279
78 Con ms profunda fundamentacin, comprese la posicin defendida por WEICHERT, M. A. Salud
y Federacin en la Constitucin Brasilera. Ro de Janeiro: Lumen Juris, 2004, especialmente pp. 158-
162, sobre los principios de la universalidad e igualdad; pp. 169-171, en cuanto a la atencin integral.
79 El artculo 64 del texto constitucional portugus, que prevea inicialmente el acceso universal, igua-
litario y gratuito a los servicios de salud, pas a establecer que [el] derecho a la proteccin de la
salud es realizado: a) A travs de un servicio nacional de salud universal y general y, teniendo en
cuenta las condiciones econmicas y sociales de los ciudadanos, tendencialmente gratuito. [].
Esa alteracin ya fue anticipada por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional lusitano, que, en
el Acuerdo N 330/89 por lo tanto, antes, de la alteracin formal de la Constitucin admita la
jacin de tasas moderadoras para el acceso a los cuidados pblicos de la salud.
80 Con carcter ilustrativo, se reere que la legislacin estadual gaucha ya prev la necesidad de previa
comprobacin de la carencia de recursos econmicos por parte del ciudadano-requeriente, como
presupuesto a la prestacin estatal de medicamentos excepcionales, en los trminos de la Ley N
9.908, del 16-06.1993. En el mbito nacional del Sistema nico de Salud, el artculo 43 de la Ley
N 8.080/90 preserva la gratuidad slo en lo que se reere a acciones y servicios pblicos ya con-
lo sustentado en la doctrina y jurisprudencia
81
.
En cuanto a la integralidad de la atencin, ms all de otras cuestiones
tratadas, importa recordar la existencia de lmites de orden tcnico y cient-
fico en la aprobacin de ciertas prestaciones materiales, calcados de criterios
de seguridad y eficiencia del tratamiento dispensado que, en sentido ms
amplio, se reportan tambin en las nociones de economicidad
82
. En este
contexto, algunas directrices se pueden sugerir: a) dado el carcter eminen-
temente tcnico y pblico que presentan, se debe reconocer una presuncin
a favor de la adecuacin de las directrices teraputicas y de los protocolos cl-
nicos establecidos por las autoridades sanitarias competentes, lo que incluye
los medicamentos y tratamientos previstos en las listas oficiales de abasteci-
miento por el SUS, pero no excluye, a su vez, el deber de permanente actua-
lizacin de esos mismos instrumentos normativos, de forma de acompaar
los avances de la ciencia; b) en consecuencia de la aplicacin conjunta de
los principios de precaucin, de prevencin y de la eficiencia, aliados al prin-
cipio de la dignidad de la persona humana, inclusive en el sentido de pro-
teccin del individuo contra s mismo, se puede sustentar una presuncin
de prohibicin a los tratamientos y medicamentos experimentales (lo que
incluye las hiptesis de inexistencia de registro junto a la ANVISA, as como
de registro con otra finalidad de aquella pretendida por el interesado
83
), cos-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
280
tratados, al indicar que la gratuidad no es una regla general del SUS (Art. 43: La gratuidad de las
acciones y servicios de salud queda preservada en los servicios pblicos contratados, exceptundose
las clusulas de los contratos o convenios establecidos con las entidades privadas).
81 Cf., entre otros, SARLET, I. W. La ecacia de los Derechos Fundamentales, especialmente pp. 346
y ss; AZEM, G. B. N. Derecho a la Salud y Comprobacin de la Hiposuciencia. En: ASSIS,
A. de (coord.). Aspectos Polmicos y Actuales de los Lmites de la Jurisdiccin y del Derecho a la Salud,
pp. 13-25; y FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp. 170 y ss.
82 Defendiendo tesis semejante, cf. HENRIQUES, F. V., op. cit., especialmente pp. 834 y ss.
83 Trayendo diversos datos sobre el proceso de investigacin y registro de medicamentos junto al Food
and Drug Administration (FDA), con un abordaje crtico al respecto de diferentes estrategias de in-
vestigacin y mercadeo utilizadas por los laboratorios farmacuticos, cf. ANGELL, M. La Verdad
sobre los Laboratorios Farmacuticos. Traduccin de Walda Barcellos. Ro de Janeiro: Record, 2007.
Entre las diversas informaciones que mereceran destaque y reexin, vale citar la siguiente referen-
cia: [el] peridico USA Today examin los registros de reuniones de la FDA relativas al 2000 y des-
cubri que en 92% de las reuniones, por lo menos un miembro tena conicto de inters nanciero
y en el 55% de las reuniones, la mitad o ms de los consejeros de la FDA tena conicto de intere-
ses (p. 224), hecho que indica, en el contexto brasilero, por lo menos la necesidad de mayor cautela
teados por el SUS, lo que no impide, por tanto, la participacin de los inte-
resados en el desarrollo de investigaciones, de conformidad a las normas ti-
cas, bajo el control tanto de los rganos competentes como mediante la
responsabilidad de las entidades interesadas en los resultados a ser obteni-
dos
84
; c) el establecimiento de una preferencia por el uso de la Denomina-
cin Comn Brasilera (DCB) o, cuando ello no fuera posible, por la
Denominacin Comn Internacional (DCI)
85
, ms all de la evidente pre-
valencia por el uso de los medicamentos genricos en las imposiciones de
tratamientos en el mbito del SUS, o de alguna forma costeados con recursos
pblicos. En suma, no se puede estirar de modo desproporcional los riesgos
impuestos al Estado y a la sociedad sin ninguna limitacin, principalmente
en homenaje a los principios de prevencin y de precaucin y a los impera-
tivos de tutela derivados de la proteccin a la salud, individual y colectiva.
Por otra parte, merece destacar la duda, cada vez ms frecuente en la
doctrina, acerca de la real efectividad de las decisiones judiciales que aseguren
prestaciones materiales relacionadas al derecho a la salud, preguntndose
hasta qu punto son stas aptas a la realizacin de la justicia distributiva,
ms an cuando se cuida de demandas individuales
86
. Uno de los argumen-
tos centrales de la tesis no sin respaldo en datos concretos subraya el hecho
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
281
en la aprobacin de rdenes judiciales de uso de medicamentos no aprobados por las autoridades
sanitarias brasileras bajo el argumento de que, ya contando con el aval de la FDA norteamericana,
ese requisito quedara suplido.
84 Algunas situaciones son comunes a la jurisprudencia extrajera. En el derecho colombiano, la Corte
Constitucional convalid la negativa de suministro de tratamiento cuya eciencia no estaba com-
probada por las instancias administrativas competentes (T-076, de 1999), conforme ARANGO,
R., El derecho a la salud en la Jurisprudencia Constitucional Colombiana, op. cit., pp. 734. En
el derecho argentino, la Corte Superior de Justicia de la Nacin, en decisin de 1987, ya entenda
que es razonable armar que es condicin inexcusable del ejercicio legitimo de ese derecho [el de-
recho a la salud], que el tratamiento reclamado tenga eciencia para el n que lo motiva, prohi-
biendo la sumisin del hijo de la autora de la accin a una experiencia farmacolgica: comparar:
CAYUSO, S. G., op. cit., pp. 43.
85 Cf. Artculo 3 de la Ley N 6.360/75, en la redaccin de la Ley N 9.787/99.
86 Destacando el carcter no-igualitario de las decisiones judiciales que conceden derechos sociales,
cf. LOPES, J. R. de L. En torno de la reserva de lo posible. En SARLET, I. W.; TIMM, L.
B., op. cit., pp. 173-193 (especialmente pp. 186 y ss.). Tambin en la misma obra colectiva, y con-
forme lo ya citado, comparar: LUPION, R., pp. 352-353; y, abordando el tema a partir del prisma
micro-justicia x macro-justicia para destacar que esta no existe sin aquella, BARCELLOS, A. P.
de, pp. 111-147 (ms especialmente p. 139). Tambin: SARMENTO, D., op. cit., pp. 553.586.
de que las decisiones judiciales tutelan solamente a quienes tienen acceso a
la justicia, y que esta es una minora de la poblacin, y una minora que no
refleja exactamente el concepto de necesitado
87
. Si el derecho a la salud es
un derecho social, y si los derechos sociales tienen por objetivo la reduccin
de las desigualdades fcticas, de forma de promover la emancipacin de las
personas menos favorecidas de la poblacin en el Brasil el nmero de per-
sonas que (sobre)viven en condiciones de pobreza o hasta de miseria absoluta
es enorme, la prestacin sanitaria asegurada judicialmente, sobre todo por
medio de acciones individuales, no siempre se muestra en sintona con el
principio constitucional de la igualdad substancial, ni parece atender a los
objetivos fundamentales de la Repblica, presentados en el artculo 3 de la
CF. Por otro lado, ya se observ que, aunque se pueda apostar a una prefe-
rencia por las tutelas preventivas (v. gr., control previo del presupuesto
88
) y
acciones colectivas, no se puede dejar de considerar la necesaria observancia
de la dimensin individual del derecho a la salud. Impedir el acceso a la jus-
ticia a quien fue excluido, por el Estado, de las prestaciones de salud cierta-
mente tampoco es la mejor forma de realizar las exigencias de la igualdad
substancial
89
. Es cierto que la discusin an permanece abierta, ms se debe
llamar ya la atencin al drama personal de aquellos cuyo mnimo existencial
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
282
87 SILVA, V. A.; TERRAZAS, F. V., op. cit. En la Investigacin de campo desarrollada, los autores
encontraron coincidencias relativas al enjuiciamiento de demandas por un tipo especco de me-
dicamento, tambin para el tratamiento de una misma enfermedad, todas ellas patrocinadas por
una misma organizacin no-gubernamental. Llamando la atencin en esta materia sobre el papel
de los laboratorios farmacuticos, inclusive mediante patrocinio de grupos de defensa de pacientes,
cf. ANGELL, M., op. cit., pp. 167-168. Analizando la cuestin a partir de una investigacin sobre
las acciones judiciales propuestas para obtencin de medicamentos en el estado de Sao Paulo, v.,
por ltimo, SILVA, V. A. de. El Poder Judicial y las polticas pblicas: entre Transformacin Social
y Obstculo a la Realizacin de los Derechos Sociales, en: SOUZA NETO, C. P. de; SAR-
MENTO, D. (coord.), op. cit., pp. 587 y ss.
88 Entre muchos otros textos que podran ser sugeridos, comprese el reciente artculo de Eduardo
Mendona intitulado De la Facultad de Gastar al Deber de Actuar: el Vaciado Contramayoritario
de Polticas Pblicas, en que sustenta la posibilidad, mayor o ms restricta, de vinculacin del Eje-
cutivo a las ubicaciones denidas en el presupuesto pblico. En: SOUZA NETO, C. P. de; SAR-
MENTO, D. (coord.), op. cit., pp. 231-278.
89 Haciendo el contrapunto a la crtica de la desigualdad de acceso a la justicia, que predominante-
mente beneciara a la clase media, Claudio Pereira de Souza Neto propugna como solucin au-
mentar el acceso a la justicia del pobre; cf., op. cit., pp. 533-534.
est mucho ms lejos de ser implementado, entre otros, por la absoluta in-
suficiencia de medios de acceso a la justicia, a veces distribuida a verdaderos
free riders. Todo esto destaca, asimismo, la relevancia de la ya mencionada
dimensin organizativa y de procedimientos del derecho a la salud y del pro-
pio SUS, as como la necesidad de repensar los mecanismos de tutela, invir-
tiendo en la consideracin, por parte de los operadores del Derecho, de las
consecuencias de las decisiones y apostando en aquello que se viene llamando
Dilogos institucionales
90
.
5. La concretizacin (eficacia social) del derecho a la salud:
algunos datos para discusin y algunas tendencias
Aunque no se pueda conmemorar el pleno xito de las polticas y acciones de
concrecin del derecho a la salud en estos 20 aos transcurridos desde la pro-
mulgacin de la Constitucin de 1988, es cierto que hoy la realidad encontrada
se muestra bastante ms promisoria y garantista cuando se le compara al cua-
dro pre-constitucional. Esto puede ser estimado a partir de diversos prismas,
no exclusivamente vinculados a la dimensin de la justiciabilidad.
Hasta la creacin del Sistema nico de Salud (SUS), el acceso a la asis-
tencia mdico-hospitalaria era limitada a los trabajadores con vnculo formal,
los asegurados en la Previsin Social, en cuanto a la competencia para la im-
plementacin de acciones y servicios de salud estaba dividida: al Ministerio
de Salud correspondan las acciones de alcance colectivo, con carcter sa-
nitario y preventivo, asociadas a la idea de salud pblica; mientras tanto las
acciones individuales, de objetivo curativo, quedaban a cargo del Ministerio
de la Previsin y Asistencia Social
91
, que las realizaba por medio del Instituto
Nacional de Asistencia Mdica de la Previsin Social (INAMPS). Aunque
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
283
90 dem, p. 529 y 546. En el mismo sentido, vase, entre otros, BINENBOJM, G.; CYRINO, A. R.
El derecho a la vivienda y el embargamiento del bien nico del ador en contratos de alquiler: l-
mites a la revisin judicial de diagnsticos y pronsticos legislativos, en: SOUZA NETO, C. P.
de; SARMIENTO, D. (coord.), op. cit., pp. 997 y ss., versando tambin sobre las ventajas de la
insercin de elementos de anlisis econmico del derecho en la apreciacin por el Poder Judicial
de demandas que involucran la intervencin en la esfera del pronstico legislativo.
91 Cf. BRASIL. Ministerio de Salud. Consejo Nacional de Salud. El Desarrollo del Sistema nico de
Salud: avances, desafos y rearmacin de sus principios y directrices, op. cit. pp. 13.
promulgado ya el texto constitucional, ese modelo de salud persisti an de
cierto modo vigente, como una especie de fantasma, por lo menos hasta
mediados de 1993, cuando el INAMPS fue finalmente extinto por la Ley
N 8.689, del 27 de julio de aquel ao. Ntese que, en esa poca la legisla-
cin infraconstitucional reguladora del SUS ya haba sido editada, con las
Leyes Ns 8.080 y 8.142, ambas de 1990. Como observa Renilson de Souza,
[a]l preservarse el INAMPS, se preserv tambin su lgica de financiamiento
y de ubicacin de recursos financieros
92
, as como un modus operandi junto
a directrices diversas de aquellas explicitadas por el texto constitucional, lo
que apareci, en este primer momento, en una concentracin de la respon-
sabilidad por la ejecucin de los servicios de salud en el Ministerio de Salud
(lase: Unin), casi sin participacin de los entes subnacionales.
En trminos judiciales, se puede trazar un paralelo y verificar que esos
primeros aos correspondieron a una posicin de mayor timidez por parte
de la jurisprudencia, que de cierta forma tambin se enganchaba al paradigma
constitucional anterior, con menor efectividad de los derechos fundamenta-
les, muchas veces interpretados a partir de la legislacin, y no a la inversa.
En ese perodo inicial, y pese a la explicitacin constitucional de la aplicabi-
lidad inmediata de las normas de derechos y garantas fundamentales (Art.
5, 1), prevaleca una interpretacin an restrictiva, que por atribuir ca-
rcter meramente programtico a las normas de derechos fundamentales, y,
de modo especial, a los derechos sociales (como el derecho a la salud), sea
por colocar en duda la fundamentalidad de estos ltimos, o por lo menos
refutar las consecuencias jurdicas derivadas de la afirmacin ms amplia de
la tutela jusfundamental protectiva.
En verdad, la jurisprudencia todava interpretaba el derecho a la salud
con ojos de un pasado reciente, en que la salud no constaba en el elenco
de los derechos fundamentales explcitos, sin fijarse en las posibilidades del
nuevo rgimen constitucional instaurado y, al mismo tiempo, limitada por
la ausencia de implementacin del propio SUS, carente de normas que diesen
cumplimiento a las directrices constitucionales de descentralizacin, regio-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
284
92 SOUZA, R. R. de. El Sistema Pblico de Salud Brasilero. Seminario Internacional: Tendencias y
Desafos de los Sistemas de Salud en las Amricas. Sao Paolo, Brasil,. 11 a 14 de agosto de 2002.
Disponible en: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/sistema_saude.pdf, acceso el 25-05-2008, p.
14-15.
nalizacin, integralidad, control social y universalidad, pues la asistencia de
la salud se concentraba en los servicios prestados por el INAMPS. En este
contexto, la falta de una definicin ms precisa y pormenorizada acerca de
la responsabilidad en la ejecucin de las diferentes acciones comprendidas
en la asistencia a la salud, esto es, a quin cabra la realizacin de cules ac-
ciones y la prestacin de cules servicios en el mbito del SUS, guarda cierta
relacin con la frgil afirmacin jurisprudencial del derecho a la salud, prin-
cipalmente en la dimensin del derecho a prestaciones materiales directa-
mente exigible, con fundamento exclusivo en el texto constitucional.
Tal situacin comenzara a ser alterada en 1993, con la elaboracin de
la Norma Operacional Bsica (NOB) N 01/93 por parte de los represen-
tantes de las tres esferas federales, donde se establecieron las primeras normas
con miras a la descentralizacin de las acciones y de los servicios de salud.
Se debe registrar, tambin, que la descentralizacin del SUS ocurrira de
forma realmente efectiva solamente con la llegada/superveniencia de la NOB
N 01/96
93
, por la cual se defini la responsabilidad de los Municipios en la
atencin a la salud, organizada en regionalizada y jerarquizada red, segn
grados diferentes de complejidad de la atencin ofrecida donde la conve-
niencia en el establecimiento de asociaciones intermunicipales adems de
haberse estipulado las formas por las cuales esa responsabilidad sera asumida,
o por la gestin plena de la atencin bsica
94
, o por la gestin plena del sis-
tema municipal, ms abarcable que el anterior.
Adems de ello, se instituy el Piso Asistencial Bsico (PAB) y, por
medio de l, se alter la forma de repase de los recursos federales, que se
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
285
93 Aunque ya la NOB N 01793 buscase incentivar la descentralizacin de la asistencia a la salud, el
gran cambio de paradigma, en trminos realmente concretos y contrastables, result de la imple-
mentacin de la NOB N 01/96, cuando hubo un signicativo incremento de los pases del Mi-
nisterio de Salud para la esfera municipal, que salta[r]on de R$ 3,9 billones en 1996 a R$ 14,4
billones en el 2001, como explican RIBEIRO, J. A.; PIOLA, S. F.; SERVO, L. M. Financia-
miento y gasto de las polticas sociales: el caso del Ministerio de Salud, 1995 a 2005. En: http://por-
tal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/nanc_gasto_polit_sociais.pdf, acceso el 24-05-2008, p. 299.
94 Cf. PIRES, M. C. de C. ; OLIVEIRA NETO, J. C. da C., op. cit., pp. 08-09. Los autores todava
reeren que la atencin bsica fue denida por la Portera GM N 3.925, del 13-11-1998, del Mi-
nisterio de Salud, como el conjunto de acciones de carcter individual o colectivo, situado en los
primeros niveles de atencin de los sistemas de salud, dirigido hacia la promocin de la salud, pre-
vencin de agravios, tratamiento y rehabilitacin. dem, p. 09.
tornaron automticos (fondo-a-fondo), pasando del Fondo Nacional de
Salud para ingresar directamente a los Fondos Municipales de Salud, en un
valor mnimo de R$ 10,00 per capita, aplicados en salud
95
. La rigidez en
cuanto al valor del piso y al conjunto de procedimientos alcanzados deter-
minara el perfeccionamiento de ese sistema poco tiempo despus, cuando
el PAB pas a designar el Piso de Atencin Bsica, siendo compuesto por
una parte fija (PAB-variable), por medio del cual se volvieron posibles mo-
dulaciones, conformando los recursos a las necesidades locales, as como la
inversin en programas prioritarios bajo el punto de vista nacional v. gr.,
Programa de Salud de la Familia, parte de la Asistencia Farmacutica y del
Programa de Control de las Carencias Nutritivas. La descentralizacin ins-
taurada con la NOB N 01/96 y la fijacin del PAB trajeron cambios im-
portantes, entre los cuales: a) el repase directo de los recursos de la Unin
a los Municipios, que cubran solamente 144 localidades en 1996, pas a
comprender 5.539 Municipios en 2002; b) los Consejos Municipales de
Salud se organizaron en casi la totalidad de los Municipios, aunque funcio-
nasen apenas formalmente en algunos de ellos; c) mejoraron el control y la
gerencia sobre el presupuesto municipal y, por consecuencia, sobre los ser-
vicios de salud prestados, ya que los presupuestos comenzaron a ser repasa-
dos de modo anticipado y automtico; d) las remesas fondo-a-fondo y
los mecanismos de control firmados en la Comisin Intergestores Triparti-
tos (CIT) posibilitaron combatir el clientelismo y las desigualdades regio-
nales, hasta entonces establecidas, muchas veces, por el favoritismo poltico;
e) finalmente, la descentralizacin y la transparencia en cuanto a los repases
de los recursos pblicos acabaron por actuar a favor de la aprobacin de la
Enmienda Constitucional N 29/2000, por la cual fue definida la co-res-
ponsabilidad del Estado y Municipios por el financiamiento de la salud
96
.
Como destaca Barjas Negri, la adhesin al sistema de la NOB N 01/96
fue bastante significativa: de los 1.343 Municipios habilitados al PAB en
1998, lo que significa un alcance de 31,2 millones de personas y recursos
en el orden de R$ 333 millones anuales, la cobertura, en 2001, lleg a 5.534
Municipios, correspondiendo a 172,1 millones de personas, o sea, cerca del
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
286
95 BRASIL, Ministerio de Salud. La Poltica de Salud en Brasil en los aos 90: avances y lmites,
op. cit., pp. 09-10.
96 dem, pp. 10-11.
99% de la poblacin brasilera
97
. De ese total de Municipios, 89% se habi-
litaron a la Gestin Plena de la Atencin Bsica y 10,1% a la Gestin Plena
del Sistema Municipal, debiendo destacar que la mayor parte de esas habi-
litaciones ocurri en 1998
98
, o sea, en el primer ao de implantacin de la
NOB N 01/96, habiendo ya transcurridos diez aos de la promulgacin
del texto constitucional. En trminos de transferencias directas de recursos
federales para los Municipios, los repases de fondo-a-fondo saldran de un
nivel de 9,2% en 1995, a cerca de 60% del total en el ao 2000
99
.
A pesar de los avances, an persistan dificultades, tanto en el trato de
las cuestiones intermunicipales, especialmente en cuanto a la integracin y
la jerarqua de los servicios, o sea en la fijacin de los patrones semejantes de
oferta y calidad
100
, sea, todava, en la manutencin del influjo continuo y es-
table de financiamiento. Los problemas de costeo, agravados por las dificul-
tades de control sobre el repase y la aplicacin de los recursos
101
, as como
por los altos ndices de inflacin de aquella poca, llevaron a reducir a cha-
tarra la infraestructura de los servicios de salud y a la reduccin de la calidad
de la atencin prestada, generando un flujo de demanda para el sector pri-
vado, con la transferencia de la asistencia para los planes de seguros privados
de salud, contratados junto al sector de la salud suplementaria
102
. La so-
lucin para el acompaamiento de la gestin de los recursos pblicos co-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
287
97 Ibdem, p. 12-13.
98 SOUZA, R. R. de, op. cit. p. 25.
99 BRASIL. Ministerio de Salud. Secretara Ejecutiva. La Salud en Brasil: estadsticas esenciales 1990-
2000. Brasilia: Ministerio de Salud, 2002, p. 52. Disponible en: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/pu-
blicacoes/estatisticas_992000.pdf, acceso el 25-05-2008, p. 11.
100 BRASIL, Ministerio de Salud. La Poltica de Salud en Brasil en los aos 90: avances y lmites,
op. cit., pp. 15.
101 En este sentido, con mayor detalle, ver MENDES, A.; MARQUES, R. M. Sobre la Economa
de la Salud: campos de avance y su contribucin para la gestin de la salud pblica en Brasil. En:
http://portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/sobre_econ_saude.pdf, acceso el 24-05-2008.
102 BRASIL, Ministerio de Salud. La Poltica de Salud en Brasil en los aos 90: avances y lmites,
op. cit., pp. 20. Se registra, adems, que la regulacin de ese sector apenas vendra al nal de la d-
cada, con la edicin de la Ley n 9656, del 3 de junio de 1998 (alterada por la Medida Provisoria
N 2.177-44, del 24 de agosto de 2001), en cuanto a la disciplina de los planes y seguros privados
de salud; y de la Ley N 9.961, del 28 de enero de 2000, con la creacin de la Agencia Nacional
de Salud Suplementaria (ANS), para la normatizacin y el control de las actividades de asistencia
suplementaria a la salud.
menzara a ser esbozada (ya que el problema, infelizmente, an persiste)
apenas en 1999, con la estructuracin del Sistema de Informaciones sobre
Presupuestos Pblicos en Salud (SIOPS), destinado a la colecta, alma-
cenamiento, procesamiento y difusin de datos sobre el ingreso y gasto
en salud de los tres niveles de gobierno
103
. En lo que concierne a las fuen-
tes de financiamiento propiamente dichas, la creacin de la Contribucin
Provisoria sobre Movimientos Financieros (CPMF), en 1999 (ADCT,
Arts. 74 y 75), trajo cierto alivio, pero momentneo, ya que el destino
de los valores recogidos fue posteriormente ampliado, para alcanzar el cos-
teo de beneficios de la previsin social. La garanta de la estabilizacin
del financiamiento, con el aumento de los recursos invertidos, inclusive
por el comprometimiento presupuestal estatal y municipal, sera viabili-
zada solamente con la Enmienda Constitucional N 29
104
, del 13 de sep-
tiembre del 2000, ms cuya reglamentacin an hoy se encuentra
pendiente de definitiva elaboracin legislativa. Esa realidad aparece en
los gastos del Ministerio de Salud, que se mostraron irregulares entre
1995-2005, con cada en 1996, y recuperacin en 1997 ao de inicio
de la CPMF, tuvo una nueva cada en 1998, mantenindose estables en
ese nivel hasta 2001; hubo nuevas cadas en 2002 y 2003, y significativa
recuperacin en 2004 y 2005
105
.
Las dificultades de efectivizacin del derecho a la salud, por medio de
la plena disponibilidad de los servicios necesarios para el buen funciona-
miento del SUS y de la garanta de oferta de las diversas prestaciones en el
rea de salud se reflejan en el incremento de las acciones judiciales en esta
materia, cuyo principal objeto se centr en la exigencia al suministro de me-
dicamentos. Se destaca, que en esta poca, las medicinas anti-HIV/AIDS
llegaron al mercado, y los enfermos, apremiados por la necesidad de acceso
a los nuevos (y costosos) frmacos
106
, buscaron en el Poder Judicial la garanta
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
288
103 Cf. BRASIL. La Implantacin de la EC 29: presentacin de los datos del SIOPS, 2000 a 2003. Mi-
nisterio de Salud. Equipo SIOPS/DES/SCTIE/Ministerio de Salud. Brasilia, julio de 2005. En:
http://siops.datasus.gov.br/Documentacao/Implantacao_EC_29_dados_SIOPS.PDF, acceso el 24-05-
2008, p. 02. En sentido similar: MENDES, A.; MARQUES, R. M., op. cit., pp. 12-18
104 Comparar, entre otros, BRASIL. La Implantacin de la EC 29: presentacin de los datos del SIOPS,
2000 a 2003., op. cit., pp. 01.
105 RIBEIRO, J. A.; PIOLA, S. F.; SERVO, L. M., op. cit., pp. 300.
del tratamiento debido. Instado a manifestarse al respecto, el Supremo Tri-
bunal estableci lo que se tornara en el leading case sobre la materia: en el
juzgamiento del Agravio Regimental en el Recurso Extraordinario N
271.286/RS (DJ del 24-11-2000), reconoci el deber del Estado en ofrecer
el tratamiento a pacientes eidticos, tal como lo ya previsto por la Ley N
9.313/96
107
. El acuerdo afirm el carcter fundamental y subjetivo del dere-
cho a la salud, en la condicin de prerrogativa jurdica indisponible asegu-
rada a la generalidad de las personas por la propia Constitucin de la
Repblica, representando consecuencia constitucional indisociable del de-
recho a la vida. Con ello, se fortaleci la posicin que ya vena siendo adop-
tada por las instancias iniciales, en el sentido de la admisin de la
aplicabilidad inmediata y directa de las normas constitucionales que positivan
el derecho a la salud (Arts. 6 y 196) en una opcin de cuo garantista,
fuertemente comprometida con la concretizacin del deber de proteccin a
la salud atribuido al Estado, y, por tanto, tambin al Estado-juez.
En el mbito de la organizacin de la asistencia a la salud, la edicin de
la Norma Operacional de Asistencia a la Salud (NOAS) N 01/2001
108
, te-
niendo la regionalizacin como macro-estrategia fundamental para el per-
feccionamiento del proceso de descentralizacin
109
, trajo nuevas conquistas.
Se previ la elaboracin del Plan Director de la Regionalizacin, con la divi-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
289
106 El uso de estrategias de publicidad tambin elev la presin sobre el sistema: como ejemplic Karina
Grau, (en conferencia pronunciada en el seminario Derecho a la Salud, promovida por la Escuela
de la Magistratura del Tribunal Regional Federal de la 4 Regin, en asociacin con la Escuela de
Salud Pblica del Estado de Ro Grande de Sul, el ltimo mes de julio, en la ciudad de Curitiba/PR),
la empresa farmacutica Abbott hizo uso de lo que se denomina suministro expandido para difusin
del anti-retroviral Kaletra a partir de diciembre de 1999, subsidiando el tratamiento para diversos
pacientes en el mundo y obteniendo con eso, de forma indirecta, la difusin del nuevo producto y,
por consecuencia, la presin para que fuese incluido en las listas ociales de tratamiento. Sobre las
estrategias de publicidad, ver tambin ANGELL, M., op. cit., especialmente pp. 151 y ss.
107 En este sentido, insisti bien la eminente Desembargadora Federal Marga Inge Barth Tessler, en
conferencia en el mismo evento antes citado, que la decisin, en verdad, asegur el cumplimiento
del deber de suministro de medicamentos para el combate al AIDS, como previsto ya anteriormente
por la legislacin infraconstitucional reguladora que era, la referida Ley N 9.313/96, cuyo Artculo
1 aseguraba a los portadores de HIV y enfermos del AIDS la percepcin gratuita de toda la me-
dicacin necesaria a su tratamiento.
108 Portera GM N 95, del 26 de enero de 2001, del Ministerio de Salud.
109 SOUZA, R. R. de, op. cit., pp. 29.
sin del territorio estatal en regiones o micro-regiones de salud y, paralela-
mente, la constitucin de mdulos asistenciales resolutivos, formados por
uno o ms Municipios, para asegurar la atencin en el primer nivel de com-
plejidad media; tambin fue prevista la elaboracin de un Plan Director de
Inversiones, de acuerdo con las prioridades de intervencin
110
. Al ao si-
guiente, sera sustituida esa norma por la NOAS N 01/2002
111
que, reite-
rando las directrices de su antecedente, instituy el PAB-ampliado, con mayor
diversidad en los procedimientos ofrecidos, estipul las caractersticas de las
regiones de salud estatales y estableci mecanismos de financiamiento para
los procedimientos de mayor complejidad y costo
112
. El impacto de esas me-
didas en los gastos del Ministerio de Salud fue visible: [la]s transferencias
para los municipios crecen rpidamente a partir de 1997 bajo el efecto de la
NOB 01/96, en cuanto las transferencias hacia los Estados y DF crecen a
partir del 2001, con la NOAS 01/2000. Juntas, las transferencias a los go-
biernos subnacionales alcanzan el 58,4% de los gastos del MS en 2005
113
. En
el perodo siguiente, entre 2002 y 2006, los gastos del Ministerio de Salud
aumentaron 9,6%, siendo significativo el incremento de 123,9% de los gastos
en medicamentos en ese mismo perodo
114
. Ese incremento se junt, sobre
todo, al costo de los medicamentos para asistencia de complejidad media: en
tanto el repase federal para la adquisicin de medicamentos para la atencin
bsica, por los Municipios, fue de R$ 176,6 millones en 2003, en 2006 ese
monto ya corresponda, en valores actualizados por el IGP-DI, a R$ 285,6
millones; ya con los gastos con la compra de medicamentos excepcionales,
que eran de R$ 516 millones en 2003, saltaron para R$ 1,3 billones en 2006,
en un aumento real de 158% de los recursos
115
.
Este aumento de los gastos en salud acompa una tendencia mundial,
que, a su vez, jams diferenci a los pases segn el grado de desarrollo o ri-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
290
110 Ibdem, p. 30.
111 Portera GM/MS N 373, del 27 de febrero de 2002, del Ministerio de Salud.
112 BRASIL, Ministerio de Salud. La Poltica de Salud en Brasil en los aos 90: avances y lmites,
op. cit., p. 15.
113 RIBEIRO, J. A.; PIOLA, S.F.; SERVO, L. M., op. cit., pp. 300.
114 VIEIRA, F.S.; MENDES, A.C.R., op. cit., p. 03.
115 dem, pp. 09-10. Es importante informar que la Portera N 531, del 30 de abril de 1999, del Mi-
nisterio de Salud, instituy el Fondo de acciones Estratgicas y Compensacin (FAEC), estable-
ciendo la responsabilidad de la Unin por fraccionamiento del pago de procedimientos de alta
queza: en relacin al PIB, pases desarrollados gastaban entre 2,4% (Espaa)
y 5,5% (Canad), en la dcada de 1960, pasando para un mnimo de 6,1%
(Reino Unido) y un mximo de 12,7% (Estados Unidos de Amrica), en los
aos de 1990, cuando se lleg, en nmeros absolutos, a US$ 1,7 trillones lo
equivalente a casi el 8% de la renta global, de los cuales ms del 5%, o cerca
de US$ 900 billones, fueron gastos estatales
116
. En Brasil, la efectivizacin
del derecho a la salud, segn las directrices establecidas constitucionalmente,
trajo un incremento en tormo del 136% en los gastos en salud, pasando de
R$ 3,3 hacia RS$ 4,5 billones solamente en el perodo entre 1987 y 1995
117
.
Confrontados con el PIB, los gastos en salud salieron de montos en torno del
1,5% (1992) a 2,55% (1989)
118
, hacia valores que, en la estimacin de la Or-
ganizacin Mundial de la Salud (OMS), llegaron a 7,6% del PIB en 2004,
de los cuales una porcin de 35% sera de los gastos efectuados directamente
para las familias
119
. Entre otras causas sealadas por la doctrina especializada,
el crecimiento de los gastos en salud provendra de una prevalencia de las en-
fermedades crnicas y degenerativas (inclusive por el envejecimiento de la po-
blacin), de la consagracin de la salud como derecho fundamental, del
incremento salarial derivado de la especializacin de los profesionales del rea
de salud y de los intereses de la industria farmacutica y de la electromedi-
cina
120
. En trminos concretos, tales inversiones presentaron resultados po-
sitivos: la tasa de mortalidad infantil por mil nacidos vivos se redujo, en Brasil,
de 49,4 a 27,43 en el perodo de 1990 al 2001
121
, con un decrecimiento del
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
291
complejidad y acciones consideradas estratgicas, lo que, a su vez, impidi la competencia por re-
cursos entre los procedimientos de alto costo y aquellos de atencin bsica, hasta por los ya de-
nidos en el PAB, como antes se vericaba. Sobre eso, ver BRASIL, Ministerio de Salud. La
Poltica de Salud en Brasil en los aos 90: avances y lmites, op. cit., pp. 23.
116 Los datos estn referidos por SILVA, M. G. C. Economa de la Salud: de la Epidemiologa a la
Toma de Decisin. En ROUQUAYROL, M. Z.; Almeida Filho, N. Epidemiologa y Salud. 6
de. Ro de Janeiro; MEDSI, 2003. p 728, Cap. 18, pp. 533/565, en texto adaptado por MOTA,
D. M. En: BRASIL: Ministerio de Salud. Curso de Iniciacin en Economa de la Salud para los
Ncleos Estatales/Regionales. En: http.//portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/apostila_curso_inicia
cao_economia_saude.pdf, acceso el 24-05-2008, p. 37.
117 dem, p. 46-47.
118 dem.
119 En este sentido, comparar RIBEIRO, J. A.; PIOLA, S. F.; SERVO, L. M., op. cit., p. 290.
120 SILVA, M. G. C. en texto adaptado por MOTA, D. M., op. cit., pp. 37-38.
121 BRASIL. Ministerio de Salud. La Ubicacin Equitativa Inter-regional de Recursos Pblicos Fe-
38,6%, o sea, fueron evitadas ms de 400 mil muertes de nios menores de
un ao, con una importante reduccin de muertes por diarreas, neumonas y
desnutricin (71%, 48% y 61% respectivamente)
122
, como destaca Barjas
Negri, esto es, causadas por las enfermedades de la pobreza.
En la esfera jurisprudencial, ese perodo corresponde a la extensin de
precedentes firmados por el Supremo Tribunal Federal en el mencionado
RE-AgR N 271.286/RS para toda una amplia gama de hiptesis de sumi-
nistro de las ms diversas prestaciones en el rea de la salud, estuviesen, o
no, ya previstas en polticas pblicas estatales o en la cobertura de los planes
y seguros privados de salud. Se estableci no solo la tutela judicial originaria
del derecho a la salud, sino que se ampliaron los medios de coercin impues-
tos al Estado con el objetivo de obligarlo al cumplimiento inmediato de las
obligaciones definidas judicialmente, aceptndose la conminacin de multa
diaria (astreintes)
123
y el bloqueo de recursos pblicos
124
, entre otros instru-
mentos. Se asegur tambin la legitimidad activa ad causam del Ministerio
Pblico en lo que concierne a la defensa judicial del derecho a la salud, tanto
en beneficio de un individuo nico, dado el carcter indisponible del derecho
fundamental en causa y a la relevancia pblica de los servicios y acciones que
busquen concretizarlo
125
. Esa orientacin de la jurisprudencia tambin se
extendi a los prestadores de servicios de salud suplementaria, con la anula-
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
292
derales del SUS: El ingreso Propio del Municipio como Variable Moderador, op. cit., pp. 05
122 BRASIL, Ministerio de Salud. La Poltica de Salud en Brasil en los aos 90: avances y lmites,
op. cit., pp. 30.
123 Entre otros, se reeren a los precedentes dictados por el Tribunal Superior de Justicia en el juz-
gamiento del AgRgREsp N 855.787/RS (DJ del 27-11-2006) y del REsp 775.233/RS (DJ del
01-08-2006).
124 A ttulo ilustrativo, comprense las decisiones pronunciadas por el Tribunal Federal Supremo en
el juzgamiento del AI N 622.703 y AI N 635.766/RS (DJ del 16-03-2007 y DJ del 13-03-2007,
respectivamente), en el que es autorizado el bloqueo del presupuesto pblico como medio de ase-
gurar el suministro de medicamentos. En el Tribunal Superior de Justicia, el REsp 851.760/RS
(DJ del 11-09-2006) se reitera esa orientacin.
125 Ver, por ejemplo, el juzgamiento del RE N 507.927/RS (DJ del 06-03-2007) por el Tribunal
Federal Supremo, conrmando la legitimidad activa ad causam del Ministerio Pblico para juzgar
acciones en defensa del derecho a la salud, por tratarse del derecho indisponible, con fundamento,
entre otros, en los artculos 127, caput, y 129, inciso II, de la Constitucin Federal. En el Tribunal
Superior de Justicia, comparar los juzgamientos pronunciados en el REsp N 23.184/RS (DJ del
19-03-2007) y EREsp N 715.266/RS (DJ del 12-02-2007), en sentido similar.
cin de clusulas contractuales por caracterizado abuso, sobretodo en las hi-
ptesis de restriccin de la cobertura
126
.
Recientemente, tal ampliacin de la intervencin judicial, de forma mar-
cada en lo que se relaciona con las condenas al suministro de prestaciones
cuya eficacia y seguridad sanitaria no se encuentran definitivamente com-
probadas, o cuya sustitucin por lo similar nacional y/o genrico es posible,
sin perjuicio para el paciente, parece haber comenzado a ser revisada por la
posicin ms cautelosa de nuevas decisiones judiciales, sobre todo en las ins-
tancias ordinarias. Se nota una clara preocupacin en establecer un punto
de equilibrio entre los principios de la precaucin y de la proteccin a la
salud y a los presupuestos de seguridad, eficacia y calidad de los tratamientos
asegurados, ms all de la propia asistencia a la salud como un todo, en el
sentido del no-comprometimiento del SUS. En esta direccin, si no hay
dudas en cuanto a la obligacin estatal del suministro de medicamentos, por
ejemplo, lo mismo no se puede decir en cuanto se trate de liminar gen-
rica, en que la obligacin es atribuida sin lmites definidos
127
; o cuando se
trate de tratamiento prescrito fuera del sistema, como en las hiptesis de m-
dico no-acreditado al SUS o de inexistencia de pedido administrativo de la
prestacin
128
y an, cuando el tratamiento pudiera ser caracterizado como
experimental, sea por la ausencia del registro del medicamento, sea porque
el registro ya existente tiene por objeto otro tipo de tratamiento, y no aqul
postulado en el juicio
129
. En esta perspectiva, algunas decisiones vienen bus-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
293
126 En el REsp N 668.216 (DJ del 02-04-2007), el Tribunal Superior de Justicia juzg abusiva la
clusula que restringa la cobertura del plan de salud a slo algunos tipos de tratamientos, porque
equivaldra, en la prctica, a la propia ausencia de cobertura, armando que el plan de salud debe
alcanzar el tratamiento de la enfermedad, y no aisladas medidas teraputicas. En el REsp N
729.891/SP (DJ del 14-05-2007), fue considerada abusiva la clusula de contrato del seguro-salud
que exclua de la cobertura el tratamiento de enfermedades infectocontagiosas.
127 En este sentido, el acuerdo de la Corte Especial del Tribunal Superior de Justicia en el AgRgSTA
N 59/SC (DJ del 28-02-2005), prohibi la aprobacin de liminares genricas (esto es, la orden
judicial de suministro gratuito, aleatorio y eventual de medicacin no especicada), bajo pena de
inviabilizacin del sistema de adquisicin y distribucin de medicamentos a la poblacin carente
y del propio sistema de salud pblica.
128 Tambin en el Tribunal Superior de Justicia, comparar el acuerdo pronunciado en el RMS N
23.839 (DJ del 31-08-2007), en el cual se destaca la necesidad de requerimiento previo adminis-
trativo de la prestacin (in casu, suministro del medicamento) a la autoridad pblica competente.
129 En la SS 3073 (STF, DJ 14-02-2007), se aplaz la suspensin de liminar en mandato de seguridad
cando trazar parmetros generales (pautas objetivas) que permitan una mejor
y ms precisa evaluacin de las pretensiones al suministro de prestaciones
materiales relacionadas a la efectuacin del derecho a la salud, lo que, en una
comprensin amplia, densificara los deberes generales de efectuacin y de
proteccin de los derechos fundamentales como un todo, y del derecho a la
salud en especial
130 131
.
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
294
porque el medicamento postulado, ms all de no encontrarse en la lista ocial del Programa de
Dispensacin de Medicamentos en Carcter Excepcional del Ministerio de Salud, an estara en
fase de estudios e investigaciones, constituyendo un plus al tratamiento que ya vena siendo prestado
por el Poder Pblico. En el MS N 8.895/DF (DJ del 07-06-2004), el Tribunal Superior de Justicia
neg el derecho del individuo al costeo de determinado tratamiento mdico en el exterior, por ser
desaconsejado por las autoridades tcnicas y cientcas, ante la inexistencia de prueba de xito de
los resultados.
130 A ttulo ilustrativo se reeren los acuerdos en el mbito del Tribunal Regional Federal de la 4 Re-
gin, en el juzgamiento de los Agravios de Instrumento N 2007.04.00.002438-2/SC y N
2007.04.00.039148-2/RS. La primera decisin (3er. Grupo, Relator Juez Federal convocado Roger
Raupp Rios, DJE 05-09-2007), partiendo de la armacin de la ecacia y aplicabilidad inmediatas
del derecho a la salud, protege la necesidad de ponderacin concreta del derecho, de acuerdo con
el principio de concordancia prctica, debindose jar en que la tutela judicial no acabe perjudi-
cando la salud del propio interesado, ni cause daos o prejuicios relevantes para el funcionamiento
del SUS, ni haga prevalecer desproporcionalmente el derecho a la salud sobre la competencia pre-
supuestaria del legislador, a reserva de lo posible y a la eciencia de la actividad administrativa.
Ms all de ello, destaca la necesidad de realizacin de la pericia judicial que considere la existencia
de protocolos clnicos y teraputicos, as como que tome por referencia las directrices nacionales e
internacionales de uso racional de medicamentos, emitiendo sus conclusiones con fundamento en
la medicina de evidencias y luego de rmado trmino de ausencia de conicto de intereses, en
clara aplicacin de principios de la Biotica. Ya el segundo acuerdo (3er. Grupo, Relatora Desem-
bargadora Federal Maria Lcia Luz Liria, DJE 12-06-2008), despus de rechazar la nocin de que
el derecho a la salud habra sido positivado en norma constitucional programtica despojada de
efectos jurdicos, rearma el fuerte cuo prestacional de ese derecho fundamental, que impone al
Estado la efectuacin de polticas pblicas para realizarlo. Reconoce, con todo, la existencia de
una multiplicidad de derechos y principios a ser sopesados (reserva de lo posible, competencia pre-
supuestaria del legislador, eciencia administrativa, preservacin del derecho a la vida y del propio
derecho a la salud) y tambin sugiere, al nal, que la decisin judicial no deba causar prejuicios
ni daos relevantes al funcionamiento del SUS (lo que acabara perjudicando el derecho a la salud
de los dems ciudadanos), que no haya una prevalencia irrestricta in abstracto del derecho a la salud
de quien pide la tutela judicial sobre derechos de otras personas, igualmente protegidas por la orden
constitucional y por polticas pblicas de carcter social, y, nalmente, que la efectivizacin del
derecho a la salud no se resuma al suministro de medicamentos, sino a acciones implicadas ms al-
canzables, de carcter preventivo y promocional. A partir de tales parmetros, sugiere la preferencia
Ya encaminando hacia el final, vale traer a colacin algunos datos obte-
nidos y consolidados por el Instituto Brasilero de Geografa y Estadstica
(IBGE) en la Investigacin Nacional por la Muestra de Domicilios (PNAD),
del 2003
132
, y en la Investigacin de Asistencia Mdico-Sanitaria (AMS), de
2005
133
. Una primera informacin interesante y que, estimada, entonces, la
poblacin brasilera en 176 millones de habitantes, 78,6% de los individuos
entrevistados por la PNAD 2003 autoevaluaron el propio estado de salud
como muy bueno y bueno, en tanto apenas el 3,4 respondieron mal o
muy mal, aunque el 29,9% se haya referido a s mismos como portadores
de por lo menos una enfermedad crnica. Segn la misma PNAD 2003, la
cobertura de los planes de salud alcanzara 24,6% de la poblacin, lo que
significan 43,2 millones de personas, mayoritariamente residentes en las reas
urbanas (28%) que en las rurales (6%), de los cuales 79,2% (34,2 millones
de personas) posean plan privado, individual o colectivo, y los restantes
20,8% (9 millones e personas) tendran vnculo a planes de asistencia al ser-
vidor pblico, en los tres niveles federativos. La investigacin aun demostr
que la cobertura por planes de salud aumenta a medida en que crece el ren-
dimiento familiar: sera del 2,9% la cobertura en las familias con rendimien-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
295
por los medicamentos genricos, a la observancia a la Denominacin Comn Brasilera (DCB) y
a la Denominacin Comn Internacional (DCI), a la atencin a los protocolos clnicos y a las di-
rectrices teraputicas establecidas por las autoridades administrativas competentes, la consideracin
de la medicina de evidencia, inclusive en cuanto a la necesidad de prueba de ausencia de conicto
de intereses, y, en ltimo anlisis, destaca el respeto a los principios de la seguridad y de la eciencia,
inherentes a la actividad de vigilancia sanitaria, en el otorgamiento de medicamentos.
131 En doctrina, consultar, entre otros: BARROSO, L. R., op. cit., pp. 31-61; SOUZA NETO, C.
P. de., op. cit., pp. 515-551; SARMENTO, D., op.cit., pp. 553-586; BARCELLOS, A. P. de.
El Derecho a Prestaciones en Salud: Complejidades, Mnimo Existencial y el Valor de los Abor-
dajes Colectivo y Abstracto, op. cit., pp. 803-826; HENRIQUES, F. V., op. cit., pp. 827-858;
ms all de nuestro SARLET, I. W.; FIGUEIREDO, M. F., op. cit., pp. 11-53.
132 Los datos citados fueron tomados del documento Acceso y Utilizacin de Servicios de Salud
2003, editado por el Ministerio de Salud, por el Instituto Brasilero de Geografa y Estadsticas
(IBGE) y por el Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestin. Ro de Janeiro, 2005. Dis-
ponible en: http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/trabalhoerendimento/pnad2003
/saude/saude2003.pdf, acceso el 31-05-2008.
133 Las informaciones fueron tomadas de http://www.sidra.ibge.gov.br, y del documento: Estadsticas
de Salud: asistencia mdico-sanitaria 2005. IBGE, Departamento de Poblacin e Indicadores So-
ciales. Ro de Janeiro: IBGE, 2006, p. 162. Disponible en: http://www.ibge.gov.br/
home/estatistica/populacao/condicaodevida/ams/2005/ams2005.pdf, acceso el 31-05-2008.
tos inferiores a un salario mnimo, en tanto alcanzara 83,8% de las familias
con renta de veinte salarios mnimos o ms.
Todo esto demuestra que, aunque an la asistencia a la salud est lle-
gando a la mayor parte de la poblacin del pas, el paciente tpico del SUS
todava es proveniente de las clases menos favorecidas de la poblacin, prc-
ticamente sin acceso a los planes privados de salud, hecho que, juntamente
con las conclusiones acerca de los problemas de acceso a la justicia precisa-
mente por esas clases menos favorecidas, respalda la tesis aqu sustentada en
el sentido de que la gratuidad de los servicios de salud debe adecuarse a la
demostracin, por el interesado, de que efectivamente no posee condiciones
financieras para hacer frente a los costos de la atencin o tratamiento, as sea
parcialmente. Esa conclusin es corroborada por los datos concernientes al
acceso y a la utilizacin de los servicios de salud cogidos por la PNAD 2003,
una vez que de los 79,3% de la poblacin brasilera (139,5 millones de per-
sonas) que declararon poseer un servicio de salud de uso regular, la prefe-
rencia por los puestos o centros de salud lleg al 52,4% de los casos. La
vulnerabilidad medida no fue slo financiera: las fajas etarias extremas pre-
sentaron mayor necesidad de cuidados de salud, con 77,7% de los menores
de 5 aos y 79,5% de los mayores de 65 aos realizando consultas mdicas
en los doce meses anteriores a la investigacin. Un dato bastante positivo y
que pone en duda las noticias generalmente divulgadas por los medios de
comunicacin masiva indica que, de los 25,2 millones de personas que bus-
caron la atencin (incluyndose los servicios pblicos a la salud suplementaria
y a los particulares) en los 15 das antecedentes a la entrevista, 98% de ellas
fueron atendidas en la primera o ltima demanda, siendo que el 86% rela-
taron las atenciones como muy buena y buena.
Ya la Investigacin de Asistencia Mdico-Sanitaria (AMS) 2005, que
busca revelar el perfil de la capacidad instalada y de la oferta de los servicios
de salud en Brasil, comput un total de 77.004 establecimientos de salud
en actividad, aunque parcial, tuvo un aumento relativo de 17,8% con rela-
cin a los datos obtenidos por la AMS 2002. Contrapuestos esos datos a
aquellos relatados en 1988, ao de la promulgacin de la CF, se ve un au-
mento de ms del 100% del nmero de establecimientos de salud, que eran
de 33.632 en aquel ao. Dentro de los establecimientos evaluados por la
AMS 2005, se observ un crecimiento de la participacin del sector pblico
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
296
en las regiones Norte (2,7% al ao), Nordeste (7% al ao) y Sudeste (5,8%
al ao) al ritmo que en las regiones del Sur (5% al ao) y Centro-Oeste
(15,2% al ao) fue mayor a la ampliacin de la red privada. Ya en relacin
al nmero de camas disponibles, la AMS 2005 seala una reduccin, si se le
compara con los datos de 1988; eso, pues, no significa necesariamente un
retroceso, una vez que creci la oferta de establecimientos sin internacin,
as como viene disminuyendo la necesidad propia de esta, especialmente por
la insercin de procedimientos menos invasivos y de ms rpida recuperacin
en las prestaciones ofrecidas por el SUS
134
(caso de los procedimientos por
video laparoscopia, por ejemplo).
6. Consideraciones finales: algunas tendencias con
relacin a la efectivizacin del derecho a la salud en Brasil
Si la afirmacin categrica de perspectivas y tendencias puede mostrarse hasta
temeraria, el anlisis de los datos que fueron aqu reseados, sea en trminos
doctrinarios y jurisprudenciales, sea de los datos estadsticos e institucionales
(ms estrechamente vinculados a las polticas pblicas de efectivizacin del
derecho a la salud), permiten, con todo, la identificacin de algunas cues-
tiones importantes, cuyo debate, evidentemente, no se termina en el presente
texto.
Dentro de estos, un punto an neurlgico es la garanta de la efectiva
proteccin del derecho fundamental a la salud que se encuentra ciertamente
en el financiamiento y, de modo especial, en la implantacin de instrumen-
tos que aseguren un continuo flujo de caja entre los entes federativos. En
este paso, las contradicciones entre una realidad de centralizacin de recursos
y un ideal de federalismo cooperativo abren todo un nuevo captulo a discu-
sin (inviable, an, en los lmites de este trabajo), as como, por lo menos,
la garanta de aplicacin de los porcentajes mnimos establecidos por el texto
constitucional para las acciones y los servicios de salud. Las dificultades de
real efectuacin de la Enmienda Constitucional N 29/2000, sumadas a la
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
297
134 Para mayor profundizacin, consultar el documento Estadsticas de salud: asistencia mdico-sanitaria 2005. IBGE,
Departamento de Poblacin e Indicadores Sociales. Ro de Janeiro: IBGE, 2006, p. 162. Disponible en:
http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/condicaodevida/ams/2005/ams2005.pdf, acceso el 31-05-2008.
problemtica de la Desvinculacin de los Ingresos de la Unin (DRU), ron-
dan las polticas pblicas de salud como verdaderas amenazas, imponiendo
un recelo fundado a respecto del xito de los programas de salud. La carencia
de infraestructura en los diferentes niveles de complejidad del sistema, por
su parte, aunque atenuada por diversas acciones estatales que vienen siendo
realizadas, an es una realidad enfrentada por muchos brasileros, y, peor,
por los ms carentes, que no tienen la opcin por los servicios privados de
los planes y seguros de salud, menos an el acceso a los consultorios y clnicas
particulares.
En trminos jurisprudenciales, la especializacin de los magistrados,
tanto por la creacin de Jurisdicciones Especializadas en las cuestiones de
salud, cuanto por el perfeccionamiento especfico a nivel tcnico-formativo,
puede ser un camino a ser seguido, en la bsqueda de una comprensin ms
amplia y, al mismo tiempo, profunda sobre el tema, as como de una mejor
preparacin, especialmente si es incentivado el ejercicio de un papel ms ac-
tivo por parte del juez de causa. La necesidad de profesionales especializados
y que no presenten conflicto de intereses con la materia discutida en la de-
manda en juicio abre espacio no solamente para la formacin de nuevos ex-
perts, sino para la colaboracin de las entidades de clase, especialmente de
los profesionales de la salud resaltando, tambin aqu, otra faceta de los
principios constitucionales de la subsidiariedad, de la eficiencia, de la soli-
daridad y de la cooperacin, por la bsqueda de informaciones de quien las
pueda disponer y prestar con mayor propiedad e imparcialidad.
Al mismo tiempo, la discusin de los criterios acerca de la ubicacin de
los recursos pblicos, financieros y sanitarios, en programas de salud y en otras
polticas pblicas, traen a la luz el cuestionamiento sobre los lmites y las po-
sibilidades de control judicial en esta materia. Ciertamente la solucin no se
encuentra en los extremos, esto es, ni en el activismo judicial exacerbado, ni
tampoco en la omisin judicial al respecto, pero requerir un esfuerzo de los
operadores del Derecho en el sentido de crear los mecanismos y foros ade-
cuados para la discusin, revitalizacin y sentido del principio de la separacin
de los Poderes como armonizacin y colaboracin mutua, especialmente de-
lante de los objetivos mayores fijados por el Artculo 3 del texto constitucio-
nal. La tendencia de elaboracin de pautas objetivas (estndar) que puedan
auxiliar al magistrado en la decisin del caso concreto merece todo el aplauso
INGO WOLFGANG SARLET Y MARIANA FILCHTINER FIGUEIREDO
298
y reconocimiento, indicando una directriz ms segura a ser perseguida, tanto
en las acciones individuales, cuanto en la tutela colectiva de la salud dado que
este punto ha de ser destacado! no resulten en desconsideracin de la in-
dividualidad de los casos y acarreen la funcionalizacin del derecho funda-
mental y de la dignidad de cada persona en pro de un absoluto inters
colectivo. Ms all de eso, hay que enfatizar la discusin propuesta por di-
versos doctrinarios acerca de las acciones colectivas sobre el derecho a la salud,
especialmente si a ellas se pudieran aportar nuevos instrumentos, como es el
caso de la intervencin del amicus curiae, agregando elementos fcticos im-
portantes a la comprensin de la materia y, pues, al deslinde de la propia
causa, as como el incentivo a nuevas formas de acuerdos pre-judiciales o,
cuando eso no fuera posible, en el desarrollo de competencia normativas se-
mejantes a aquellas ya vigentes en el (tambin social) derecho del trabajo.
Al fin y al cabo, las perplejidades y contradicciones que enfrentamos se
deben a las propias carencias del sistema de proteccin de los derechos sociales
como un todo, agravadas por las dificultades de un pas marcado por tamaas
desigualdades sociales y regionales como el Brasil. Si el camino del desarrollo
humano pasa por la construccin de instrumentos de tutela y de implemen-
tacin de todos los derechos fundamentales, con especial nfasis sobre los de-
rechos sociales, el igual respeto a la dignidad de todo brasilero y la certeza de
que tendr condiciones adecuadas de desenvolverse como persona y ciuda-
dano presuponen esa reflexin, en el mbito del derecho fundamental a la
salud y, ms ampliamente, de los dems derechos sociales. Por ltimo, se es-
pera que con este ensayo, a pesar de lo incompleto, haya sido posible por lo
menos para contribuir al balance necesario de la evolucin de la proteccin y
promocin de la salud en el marco jurdico-constitucional brasilero.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD
299
Introduccin. 1. Caractersticas de la jurisdiccin social de la tutela. 1.1. Ju-
risdiccin de mnimos y no de mximos. 1.2. Jurisdiccin constitucional y
no legal. 1.3. Jurisdiccin objetiva y no ad hoc. 1.4. Jurisdiccin de prece-
dente y no de derecho legislado. 1.5. Jurisdiccin difusa y no centralizada.
1.6. Jurisdiccin en equidad y no de legalidad 1.7. Jurisdiccin gradualista
y no de absolutos. 2. Contribucin de la jurisdiccin social de la tutela a la
realizacin del Estado social de derecho. 2.1. Vida e integridad personal. 2.2.
Educacin. 2.3. Salud. 2.4. Trabajo. 2.5. Vivienda. 2.6. Seguridad social.
2.7. Indigentes. 3. Conclusiones. Bibliografa.
Introduccin
Uno de los avances ms importantes del constitucionalismo colombiano lo
constituye la creacin de la Corte Constitucional y la adopcin de amplios
mecanismos para la proteccin de los derechos constitucionales como son
las acciones de tutela, populares y de cumplimiento. La Corte Constitucional,
rgano de cierre del ordenamiento jurdico y supremo guardin de la Cons-
titucin, ha contribuido a que la Constitucin de 1991 no se quede en el
papel, sino que se convierta en factor de transformacin de la realidad social
de conformidad con los principios, derechos y deberes constitucionales. Por
301
La jurisdiccin social de la tutela
Rodolfo Arango
su parte, la accin de tutela ha significado, pese a algunos abusos en su ejer-
cicio, el ms formidable instrumento para que la poblacin pueda defenderse
de la arbitrariedad oficial, de la arrogancia y del abuso del poder tanto de
funcionarios pblicos como de los particulares. Pero por sobre todo, la con-
juncin de justicia constitucional y tutela, en lo que podemos denominar
la jurisdiccin social de la tutela, ha contribuido decisivamente a iniciar la
construccin de un Estado social de derecho en Colombia, as las condiciones
materiales no estn dadas an para su consolidacin.
La jurisdiccin social de la tutela es un primer y legtimo desarrollo para
la realizacin del Estado Social de Derecho. Tal es la tesis que deseo defender
en esta ocasin. El objetivo de mi conferencia ser entonces mostrar cmo las
decisiones de tutela en materia social, proferidas principal pero no exclusiva-
mente por la Corte Constitucional en la ltima dcada, han ido edificando
nuestro Estado Social de Derecho sobre una base argumentativa jurdica y fi-
losfica slida, aun cuando todava falte mucho por hacer. Ello, lejos de ser
negativo, es un importante avance para que algn da tengamos en Colombia
un orden poltico, social y econmico justo. Para comprender cmo se ha ido
construyendo el Estado social de derecho es importante superar una com-
prensin preconstitucional del derecho ajena a la sociologa, a la tica, a la fi-
losofa y a la poltica, y evaluar los avances y retrocesos de dicho proyecto con
un espritu crtico. Tal es la perspectiva asumida en estas pginas.
En el desarrollo de mi tesis describir primero lo que considero son siete ca-
ractersticas bsicas de la jurisdiccin social de la tutela, aunque algunas de ellas
son predicables de la jurisdiccin de tutela en general; en un segundo aparte men-
cionar algunas de las contribuciones de la jurisdiccin social de la tutela a la rea-
lizacin del Estado social de derecho. Terminar con algunas breves conclusiones.
1. Caractersticas de la jurisdiccin social de la tutela
Entre las caractersticas distintivas de la jurisdiccin social de la tutela pueden
resaltarse siete: se trata de una jurisdiccin 1) de mnimos y no de mximos;
2) constitucional y no legal; 3) objetiva y no ad hoc; 4) de precedente y no
de derecho legislado; 5) difusa y no centralizada; 6) de equidad y no de le-
galidad; 7) gradualista y no de absolutos.
RODOLFO ARANGO
302
1.1. Jurisdiccin de mnimos y no de mximos
Cuando las personas acuden a los jueces de tutela para que se garantice el
pago debido del salario
1
o de la pensin ya reconocida de forma que se ase-
gure su nica fuente de subsistencia, la jurisprudencia ha reconocido y pro-
tegido su derecho fundamental al mnimo vital
2
, no obstante la existencia
de las acciones laborales ordinarias. La razn es obvia: al trabajador o al pen-
sionado no les es exigible, moral ni constitucionalmente, tener que acudir a
un juicio ordinario de prolongada duracin cuando el cumplimiento del de-
recho fundamental puede garantizarse inmediatamente en aras de preservar
valores ms altos. Tambin en casos de desplazamiento, de indigencia y de
desamparo, la justicia constitucional protege el derecho al mnimo vital. Este
derecho cumple la funcin se asegurar a toda persona los medios necesarios
para una existencia digna. Con ello la jurisdiccin social de la tutela no se
convierte en la lmpara de Aladino. El derecho fundamental al mnimo vital
slo es reconocido en casos de urgencia en los que la subsistencia de la per-
sona o de su familia se ve comprometida. La jurisdiccin social de la tutela
no es una de mximos, donde se garantice la justicia plena, sino una de m-
nimos, que impide que la persona caiga por debajo del nivel de vida que le
permite reconocerse y ser reconocida como una persona digna de igual con-
sideracin y respeto por los dems
3
.
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
303
1 Segn la jurisprudencia de la Corte Constitucional, las hiptesis fcticas mnimas que deben cum-
plirse para que puedan tutelarse el derecho fundamental al mnimo vital mediante la orden de pago
oportuno del salario debido son las siguientes: (1) Que exista un incumplimiento salarial (2) que
afecte el mnimo vital del trabajador, lo cual (3) se presume si el incumplimiento es prolongado o
indenido, salvo que (4) no se haya extendido por ms de dos meses excepcin hecha de la remu-
neracin equivalente a un salario mnimo, o (5) el demandado o el juez demuestren que la persona
posee otros ingresos o recursos con los cuales puede atender sus necesidades primarias vitales y las
de su familia, (6) sin que argumentos econmicos, presupuestales o nancieros puedan justicar el
incumplimiento salarial. (Sentencia T-148 de 2002)
2 Arango, Rodolfo, Lemaitre, Julieta, Jurisprudencia constitucional sobre el derecho al mnimo vital, Es-
tudios Ocasionales, Centro de Investigaciones Socio-Jurdicas (CIJUS), Facultad de Derecho, Uni-
versidad de los Andes, Bogot, 2002.
3 Considero as que las crticas elevadas contra el concepto de urgencia, que he defendido en otros
lugares (ver infra notas 9 y 10), como criterio para establecer la vulneracin de los derechos sociales
fundamentales, carecen de fundamento. Dichas crticas ven en la jurisdiccin social de mnimos
1.2. Jurisdiccin constitucional y no legal
La jurisdiccin social de la tutela es de origen constitucional, no legal. Ello ha
quedado claro desde un principio en los fallos T-002, 401, 406 y 426 de 1992
de la Corte Constitucional, en los que se acogi la tesis de que la determinacin
de la fundamentalidad de un derecho se gana por va interpretativa a partir de
las circunstancias concretas del caso. Por ejemplo, si bien la salud en principio
no es reconocida como un derecho fundamental en el texto constitucional, ad-
quiere este carcter y es tutelable cuando, por conexidad, su no reconocimiento
puede afectar otros derechos fundamentales como la vida y la integridad per-
sonal. La doctrina de la conexidad expresa lo que en el terreno de la filosofa
poltica y moral se conoce como el criterio de urgencia
4
, el cual tiene la virtua-
lidad de colocar sobre una base objetiva lo que, en principio, sera asunto de
preferencias subjetivas, no susceptibles de generalizacin ni de reconocimiento
por va de una doctrina de la razonable. De esta forma, los jueces de tutela han
venido aplicando directamente la Constitucin para proteger los derechos fun-
damentales frente acciones u omisiones de las autoridades y de los particulares
sin que la falta de desarrollo legal sea impedimento para ello.
1.3. Jurisdiccin objetiva y no ad hoc
Una de las grandes preocupaciones entre legos del derecho ha sido, no sin
razn, el riesgo de politizacin de la justicia constitucional por la va de fallos
RODOLFO ARANGO
304
un equivalente del concepto de focalizacin en el manejo y destinacin de recursos pblicos a
personas en situaciones de pobreza, lo cual equivaldra a una concepcin miserabilista de los derechos
econmicos, sociales y culturales (Jos Luciano Sann Vsquez, Los derechos econmicos, sociales
y culturales en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional, manuscrito). A mi juicio, la exigibilidad
jurdica de los derechos sociales no debe confundirse con la demanda poltica que busca la realizacin
plena de los derechos humanos sociales. Estimo que la demanda poltica puede y debe ser maxima-
lista, en aras de asegurar el mayor compromiso posible de los Estados en el cumplimiento de tales
derechos. Pero en lo jurdico estimo que la exigibilidad judicial debe limitarse a garantizarle a toda
persona en situaciones lmite el derecho fundamental al mnimo vital, de forma que el reconoci-
miento judicial de los derechos sociales no termine por eliminar la autonoma individual mediante
alguna forma indeseable de perfeccionismo moral (cita) o de totalitarismo de estado.
4 Arango, Rodolfo, La proteccin nacional e internacional de los derechos humanos sociales, en:
Alonso, M.A./Giraldo Ramrez (eds.), Ciudadana y Derechos Humanos Sociales, Ediciones Escuela
Nacional Sindical, Bogot, 2001, pp. 145 y ss.
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
305
contextuales, dependientes de las circunstancias concretas del caso. Este
temor se justificaba en una primera etapa del desarrollo del derecho consti-
tucional de los derechos fundamentales, donde los jueces de tutela carecan
de los instrumentos conceptuales y tcnicos para cumplir con la delicada
funcin a ellos encomendada. Pero una dcada de jurisprudencia constitu-
cional ha permitido reducir, aunque no eliminar, el peligro de los fallos ad
hoc, sinnimos de favoritismo y ejercicio amaado del derecho. Gracias a la
fuerza centrpeta de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, en especial
del derecho fundamental al mnimo vital, y la creciente importancia del pre-
cedente en nuestro sistema constitucional, es posible observar una conver-
gencia de criterios objetivos para la determinacin de vulneraciones a los
derechos sociales fundamentales
5
. En este desarrollo ha sido especialmente
significativo, dadas las dimensiones del problema, la doctrina de los estados
de cosas inconstitucionales, que busca atacar el fenmeno de incumplimiento
sistemtico y generalizado de las autoridades en mbitos como la situacin
de las comunidades desplazadas, la situacin carcelaria (T-153 de 1998) o la
situacin pensional en el Municipio de Montera (T-606 de 1999). Esta doc-
trina representa un aporte original y de enorme trascendencia para el dere-
cho constitucional de la pobreza en pases del tercer mundo como bien lo
bautizara su autor y actual Defensor del Pueblo, Eduardo Cifuentes Muoz
ya que no slo propicia la colaboracin armnica entre ramas y entidades
del estado y refleja el funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos,
sino que obliga a las autoridades pblicas a mantener presente su vinculacin
a los fines esenciales del Estado.
1.4. Jurisdiccin de precedente y no de derecho legislado
La jurisdiccin social de la tutela se ha consolidado como una jurisdiccin
de precedente y no de derecho legislado. Un buen ejemplo de ello es la evo-
lucin de la doctrina del derecho fundamental al mnimo vital. Este derecho
de creacin jurisprudencial (T-426 de 1992) ha tenido un importante desa-
rrollo. En un primer momento las demandas de tutela por incumplimiento
salarial o pensional se vean como un asunto ordinario cuya resolucin no
5 Arango, Rodolfo, La justiciabilidad de los derechos sociales fundamentales, Revista de Derecho
Pblico No. 12, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes, Bogot, 2001.
RODOLFO ARANGO
306
corresponda a la jurisdiccin de tutela; pero luego se admiti como razonable
que si el salario o la pensin son la nica fuente de ingreso para el trabajador
o su familia y el incumplimiento es prolongado (T-597 de 1998), entonces
la tutela es la va adecuada para proteger los derechos fundamentales afecta-
dos; ms tarde, en materia probatoria, la Corte avanz en dicha proteccin
al acoger la doctrina segn la cual se presume la vulneracin del mnimo vital
en casos de incumplimiento prolongado en el pago de salarios y pensiones
constitutivos de la nica fuente de ingreso de la persona (SU-995 de 1999).
Tal evolucin jurisprudencial se ha convertido en doctrina constitucional
ampliamente seguida en la jurisprudencia de ratificacin, mecanismo em-
pleado por la Corte para unificar las decisiones constitucionales de jueces y
tribunales del pas de conformidad con la doctrina constitucional vigente.
Una importante advertencia cabe hacer respecto de carcter del prece-
dente de las jurisprudencias de tutela, particularmente de las sentencias de
unificacin proferidas por la Sala Plena de la Corte Constitucional. Su des-
conocimiento puede conllevar incluso la sancin de nulidad de las sentencias
de revisin dictadas por las salas de la propia Corte Constitucional. Con ello
se muestra que la jurisdiccin de la tutela en general, y la jurisdiccin social
de la tutela en particular, constituye una jurisdiccin evolutiva, flexible a los
cambios y contraria a la defensa de investiduras o de los argumentos de au-
toridad. No slo los jueces y tribunales constitucionales del pas, sino tam-
bin las propias Salas de Revisin de la Corte Constitucional, en virtud del
respeto al precedente y al principio de igualdad que le subyace, estn vincu-
lados a los precedentes constitucionales y deben respetarlos, salvo que puedan
presentar argumentos de tal peso que justifiquen un cambio de jurispruden-
cia en la materia.
1.5. Jurisdiccin difusa y no centralizada
Una de las mayores ventajas de la jurisdiccin constitucional de tutela en
Colombia radica en que ella, a diferencia del sistema concentrado existente
en Europa y en otros pases que han adoptado el control constitucional, est
compuesta por la totalidad de los jueces de la repblica. Se trata de una ju-
risdiccin difusa que maximiza el principio de inmediacin y, con ello, el ac-
ceso a la justicia para la proteccin de los derechos fundamentales. En el caso
de la jurisdiccin social de la tutela, de no ser por su carcter descentralizado,
hace tiempo la proteccin judicial de los derechos sociales habra fracasado
dado el altsimo grado de incumplimiento de sus deberes y obligaciones por
parte de las autoridades pblicas y los particulares. Por fortuna, la inmediatez
e informalidad de la accin de tutela han permitido que la realidad sea otra,
y que las acciones de tutela por violacin de los derechos a la vida, a la salud
y al trabajo hayan pasado de representar el 15% del total de acciones de tutela
en 1995 a 33% en 1999
6
. Esta respuesta de la jurisdiccin social de la tutela,
aunque muestra la preocupante recesin econmica en el pas y obsolescencia
de la justicia laboral ordinaria,
7
ha evitado que miles y miles de colombianos
sean empujados a la desesperacin absoluta por la desproteccin estatal frente
al incumplimiento legal y contractual.
Ahora bien, no deja de ser un enorme problema que requiere la atencin
de los jueces y tribunales constitucionales, y en particular de la Sala Plena de
la Corte Constitucional, la existencia de multiplicidad de criterios y doctri-
nas, muchas veces contradictorias entre s, lo cual va en desmedro de la ra-
cionalidad y la coherencia de la jurisprudencia de derechos fundamentales y
del respeto debido al principio de igualdad. Es por ello que en el balance del
trabajo de una dcada de justicia constitucional la unificacin jurispruden-
cial, oportuna y permanente, parece ser una de las tareas prioritarias para la
Corte Constitucional y la doctrina, ya que es la Academia la principal lla-
mada a controlar al supremo guardin de la Constitucin.
1.6. Jurisdiccin en equidad y no de legalidad
La denominacin de la jurisdiccin de tutela como una jurisdiccin en equi-
dad se le debe al actual magistrado de la Corte Constitucional, Manuel Jos
Cepeda Espinosa. La jurisdiccin de tutela va ms all de la ley, la corrige y
evita resultados contrarios al ordenamiento jurdico. A diferencia del ejercicio
de la jurisdiccin ordinaria, en la jurisdiccin constitucional los jueces, lejos
de ocuparse exclusivamente por la sujecin a la ley, deben inspirarse en los
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
307
6 Rama Judicial del Poder Pblico, Estadsticas sobre la accin de tutela, Bogot 1999, pp. 47-49.
7 Ver al respecto la rigurosa investigacin de Csar Rodrguez, La Justicia Laboral, en: Santos, Bo-
aventura de Sousa, Garca Villegas, Mauricio, El caleidoscopio de las justicias en Colombia, Tomo I,
Colciencias et al., Bogot, 2001, pp. 615 y ss.
principios constitucionales y maximizar la proteccin de los derechos fun-
damentales. Estos, entendidos como derechos humanos positivizados en la
constitucin, son el mnimo de justicia al que debe condicionarse la actua-
cin de las autoridades pblicas, en particular de los jueces al momento de
establecer su vulneracin y de adoptar las medidas necesarias para su protec-
cin efectiva, incluso yendo ms all de lo pedido por las partes cuando ello
sea indispensable para brindar plena proteccin a los derechos fundamenta-
les. La jurisdiccin social de la tutela rememora el derecho pretoriano romano
que en aras de asegurar una decisin justa corrige el sentido de la ley al mo-
mento de su aplicacin.
1.7. Jurisdiccin gradualista y no de absolutos
La construccin del Estado social de derecho es una tarea de grandes pro-
porciones. Por ello, los progresos en esa direccin slo pueden ser graduales.
Varias son las etapas previas a su realizacin efectiva: su desarrollo legal, la
reglamentacin de las funciones y los procedimientos de las instituciones lla-
madas a realizarlo, la asignacin de presupuesto para asegurar su funciona-
miento, y la ejecucin de la prestacin. En cada uno de estos niveles pueden
presentarse fallas. La jurisdiccin social de la tutela cumple la funcin de ase-
gurar el respeto de los derechos sociales fundamentales en cada uno de tales
niveles. En esto la accin de tutela es complementaria a las acciones de in-
constitucionalidad, de cumplimiento y populares. Ella sirve para corregir el
rumbo en la ejecucin de las polticas pblicas de forma que el individuo no
acabe siendo sacrificado en la persecucin de objetivos colectivos dentro de
una lgica utilitarista. El gradualismo en la defensa de los derechos sociales
fundamentales no debe ser interpretado, por otra parte, como una menor
garanta de los mismos. La exigibilidad de los mnimos sociales no es sus-
ceptible de aplazamiento o transaccin. Esta conclusin salta a la vista en la
jurisprudencia constitucional que reconoce y protege el derecho fundamental
al mnimo vital.
RODOLFO ARANGO
308
2. Contribucin de la jurisdiccin social de la tutela
a la realizacin del Estado social de derecho
La primera y ms importante contribucin de la jurisdiccin social de la tu-
tela es el cambio de mentalidad respecto a la importancia de los derechos
fundamentales en una sociedad democrtica. Los fallos de tutela sobre dere-
chos sociales fundamentales son una muestra de la transformacin de la cul-
tura jurdica y su sensibilizacin respecto de las necesidades bsicas y la
prioridad poltica de tomarse en serio el reconocimiento efectivo de los de-
rechos de las personas. Por otra parte, la jurisprudencia constitucional ha ve-
nido diseando y poniendo en prctica una concepcin moderna del Estado
en la que el cumplimiento de los deberes sociales del Estado ocupa un lugar
central. Si bien es cierto que los deberes sociales y la forma de hacerlos exi-
gibles no han tenido un desarrollo equivalente al de los derechos fundamen-
tales, la jurisdiccin social de la tutela viene abordando cada vez con mayor
frecuencia e intensidad el tema de los deberes sociales del Estado y los parti-
culares. Es as como algunos fallos de tutela aplican (T-1330 de 2001, T-
149 de 2002) un control de la responsabilidad constitucional por
incumplimiento de los deberes sociales, que en no pocos casos entraa el
amparo de un derecho vulnerado por accin u omisin. En los casos que a
continuacin se presentan como ejemplos de la contribucin de las decisiones
de tutela a la construccin del Estado social de derecho se refleja cmo y en
qu magnitud los jueces han tenido que enfrentarse a la arbitrariedad, a la
desidia, a la ignorancia, al desgreo, a la falta de planeacin y a la irrespon-
sabilidad de las autoridades pblicas y en ocasiones de los mismos particu-
lares. La funcin pedaggica, tica y crtica de la jurisprudencia de tutela
apunta a construir un Estado social de derecho en el cual el disfrute de los
derechos y el cumplimiento de los deberes sociales sean una realidad basada
en criterios objetivos y razonables. Aunque se reconoce que tal finalidad de-
pende de mltiples factores, algunos de ellos cuyo control no est en manos
de los jueces, lo cierto es que el derecho tambin debe evolucionar hacia un
derecho social, que a partir del desarrollo jurisprudencial se convierta en uno
de los fundamentos de la reconstruccin del pas.
Veamos entonces si las caractersticas de la jurisdiccin social de tu-
tela han contribuido a la construccin de un Estado social de derecho
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
309
RODOLFO ARANGO
310
que promueve la igualdad real, protege a las personas en condiciones de
debilidad manifiesta, y propicia la inclusin y la participacin de per-
sonas o grupos marginados o discriminados en los asuntos y las decisio-
nes que los afectan.
2.1. Vida e integridad personal
Con relacin a los derechos a la vida y a la integridad personal, la jurispru-
dencia sobre proteccin de personas en estado de pobreza y abandono (T-
401 de 1992, T-533 de 1992, T-1330 de 2001, T-149 de 2002), pese a no
ser tan numerosa como la jurisprudencia sobre salud, salarios y pensiones,
ha sentado las bases para exigir prestaciones positivas del Estado en forma
inmediata. Ms adelante me referir especficamente al caso de los indigentes
y la actitud del Estado frente a este grupo de la poblacin. Por otra parte,
ante la situacin de violencia generalizada, los fallos que ordenan la protec-
cin a desplazados y los que reconocen el traslado o reubicacin laboral de
una persona que ha sido vctima de amenazas (T-981 de 2001), son ejemplos
de la respuesta de la jurisdiccin social de tutela ante las omisiones de las au-
toridades pblicas que vulneran derechos a la vida y a la integridad personal.
Los jueces de tutela dan as primaca a los derechos a la vida y a la integridad
personal sobre el ejercicio de la facultad discrecional de la administracin
para organizar su planta de personal segn las necesidades del servicio.
2.2. Educacin
En materia de educacin, la jurisdiccin constitucional ha impedido, entre
otras, la suspensin del servicio educativo incluso de preescolar como con-
secuencia de la demora de los acudientes en el pago de las mesadas a entida-
des de educacin particulares (T-356 de 2001). Esta decisin se funda en el
carcter de servicio pblico de la educacin, pero tambin en razones de
equidad: si el estudiante es separado del plantel educativo por el incumpli-
miento de los padres pese a que resulta muy difcil obtener cupo en otro es-
tablecimiento educativo cuando ya se encuentra iniciado el ao lectivo, se
lesiona su derecho fundamental a la educacin, ya que se crea un vaco en el
desarrollo del proceso educativo del estudiante. Lo anterior sin desmedro de
la facultad de los particulares de perseguir el cobro de lo debido por concepto
del servicio educativo prestado
8
.
Ahora bien, con respecto a la imperiosa necesidad de proteccin a vcti-
mas del desplazamiento forzado, la Corte en reciente decisin ha ordenado
dar prioridad en la asignacin de cupos educativos a familias vctimas de la
violencia (Decreto 2231 de 1989), con exoneracin total del pago de matr-
cula y pensin para nios que ingresen a la educacin preescolar, de primaria
y de secundaria, hasta el grado 9 y los 15 aos de edad. Se trataba en este
caso de brindarle proteccin a miles de familias hacinadas en el coliseo cu-
bierto de Quibd, luego de que en 1997 tuvieran que abandonar sus hogares
ante la presin de los grupos paramilitares en los municipios de Turbo, Bo-
jay y Carmen de Atrato, entre otros.
2.3. Salud
La Constitucin reconoce el derecho a la salud y difiere al legislador su re-
gulacin de conformidad con los principios de eficacia, universalidad y so-
lidaridad. Pero tambin permite la prestacin de este servicio pblico por
particulares, sujetos a la vigilancia del Estado. Aunque buena parte de la pres-
tacin de salud se dej por Constitucin al sistema de libre mercado, la ju-
risprudencia constitucional ha reconocido el carcter fundamental al derecho
a la salud en casos en que su no reconocimiento lesione o amenace lesionar
otros derechos fundamentales. La jurisdiccin social de la tutela ha exten-
dido, por razones constitucionales y de equidad, el cubrimiento del servicio
pblico de salud a personas que, en principio desde la perspectiva legal, no
tendran una proteccin garantizada en el libre mercado. Esto es el caso de
una mujer afectada por una enfermedad mental que, al haber dado a luz un
hijo (SU-1167 de 2001), fue excluida del servicio de salud al presumirse por
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
311
8 El siguiente es el precedente sentado por la Corte Constitucional para el caso objeto de revisin en
la sentencia T-356 de 2001: cuando durante el transcurso del perodo lectivo una institucin pri-
vada suspende de manera abrupta a un menor que se encuentra cursando preescolar, impidindole
as seguir asistiendo a clase, por el hecho de que sus padres o responsables no han pagado la pensin,
se incurre en una violacin al derecho fundamental a la educacin. La institucin educativa dispone
de otros medios legtimos para exigir el pago de la pensin y para reducir los costos en que incurre
por prestarle el servicio al menor.
la empresa que haba conformado un nuevo ncleo familiar y no estaba, en
consecuencia, cobijada ya ms por el seguro mdico de su padre en calidad
de empleado. La Corte estableci que tal presuncin era errnea, ya que la
joven por su enfermedad mental no poda autodeterminarse y desconoca
quin era el padre de su hijo, sin que en ningn momento hubiera consti-
tuido un ncleo familiar diferente al de su procedencia. En otras ocasiones,
la Corte ha abordado el tema del titular de la obligacin la persona, su fa-
milia, la comunidad o el Estado y ha establecido un orden de precedencia
de las personas o entidades a quienes les son exigibles las obligaciones corre-
lativas al derecho fundamental a la salud. Ha sostenido la Corte que en prin-
cipio, la atencin y proteccin de los enfermos son responsabilidades que
emanan del principio de autoconservacin y se atribuyen en primer trmino
al propio afectado. Si esto no acontece, se esperara que por su naturaleza
estos deberes surgieran de manera espontnea en el seno del ncleo familiar,
respaldados siempre en los lazos de afecto que unen a sus miembros. Pero de
no ser as, y con el propsito de guardar la integridad del ordenamiento ju-
rdico y social, es posible recurrir al poder estatal (T-209 de 1999). A juicio
de la Corte la defensa de los valores supremos del ordenamiento obliga al
Estado a intervenir -dentro del marco institucional, para proteger a las per-
sonas en su dignidad humana y exigir la solidaridad social cuando ella sea
indispensable para garantizar derechos fundamentales como la vida y la
salud (T-505 de 1992). Por su parte, los jueces de tutela han brindado pro-
teccin a los enfermos del Sida frente a la discriminacin en su contra dados
los altos costos del tratamiento y el riesgo de contagio (T-849 de 2001), ex-
tendiendo la cobertura del servicio de salud. Ahora bien, el gradualismo y el
carcter de jurisdiccin de mnimos y no de mximos se observa, por ejem-
plo, en la sentencia T-889 de 2001 de la Corte Constitucional, la cual esta-
blece las hiptesis fcticas mnimas para evaluar la razonabilidad del plazo
que se toma una entidad prestadora de salud para brindar el servicio. El pre-
cedente constitucional a este respecto establece que para la prestacin opor-
tuna de un servicio mdico, no es razonable el plazo que es indeterminado
o cuya determinacin es librada a decisiones eventuales dentro de un rango
temporal muy amplio cuando (i.) la gravedad de la enfermedad requiere un
tratamiento urgente, (ii.) el tipo de procedimiento ordenado por los mdicos,
al diferirse en el tiempo, pierde efectividad para aliviar el dolor o evitar la
RODOLFO ARANGO
312
progresin fatal de la enfermedad, y (iii.) la entidad podra disponer de re-
cursos para fijar en un lapso menor las caractersticas y la frecuencia del tra-
tamiento requerido. Estos son los elementos fcticos mnimos cuya
comprobacin conduce a la concesin de la tutela que presente, (...) quien
necesita y reclama una atencin mdica oportuna.
2.4. Trabajo
La proteccin del derecho al trabajo por va de la accin de tutela ha tenido
mltiples manifestaciones, dentro de las que pueden mencionarse las siguien-
tes: 1) La proteccin de la posesin y del aporte econmico de la mujer que
ha contribuido con su trabajo a la sociedad conyugal de hecho (T-494 de
1992); 2) La orden dirigida por la Corte constitucional al Ministerio de Tra-
bajo y Seguridad Social para que en un plazo mximo de seis meses disee,
adopte y ejecute un programa que garantice los derechos de los trabajadores
temporales y establezca los correctivos necesarios que eviten que las empresas
de servicios temporales y sus empresas usuarias incurran en graves irregula-
ridades para beneficiarse de las ventajas que ofrecen este tipo de contratos;
3) La proteccin especial del derecho a la estabilidad laboral a trabajadores
disminuidos fsicamente (T-1040 de 2001); 4) La orden impartida por la
Corte a una entidad pblica de pagar el salario de los trabajadores de una
empresa particular acreedora de la administracin pblica, que no haba po-
dido cumplir con sus obligaciones laborales por el incumplimiento del Es-
tado; 5) La proteccin del derecho a la estabilidad laboral reforzada de las
mujeres embarazadas frente al ejercicio del despido unilateral por parte del
patrono (T-255 A de 2001). Todos estos casos constituyen decisiones de la
jurisdiccin social de la tutela que, basadas en la equidad, en razones objetivas
y constitucionales y en precedentes, muestran cmo los jueces de tutela tam-
bin contribuyen a la proteccin y realizacin del derecho social al trabajo,
as sea en poca medida vistos los ndices de desempleo.
2.5. Vivienda
El derecho a la vivienda digna es la oveja negra de los derechos sociales. Salvo
las sentencias de inconstitucionalidad del sistema UPAC (C-700 de 1999 y
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
313
C-747 de 1999), los jueces de tutela en contadas ocasiones han protegido
este derecho constitucional, aunque no en forma directa sino mediante el re-
conocimiento de derechos conexos, como el derecho a la igualdad en el ac-
ceso al crdito para adquirir vivienda. Es as como, una pareja portadora del
VIH recibi proteccin de sus derechos a la igualdad y al acceso a la vivienda
ante la negativa de una aseguradora de expedir una pliza de vida exigida
como requisito para acceder a un programa de adjudicacin de vivienda de
inters social (T-1165 de 2001). Sorprende, por otra parte, observar el en-
tendimiento del derecho a la vivienda como derecho a la propiedad de una
vivienda. Bien podra el Estado fomentar la realizacin del derecho a la vi-
vienda mediante polticas de subsidio a arrendatarios o arrendadores, de
forma que toda persona tenga un techo digno as sea arrendado bajo el
cual vivir, sin que tenga que interpretarse que el derecho a la vivienda implica
el derecho a la vivienda propia.
2.6. Seguridad social
En contraste con el derecho a la vivienda, el derecho fundamental a la segu-
ridad social ha tenido gran significacin para proteger a personas de la tercera
edad a quienes se adeudan mesadas pensionales que son su nica fuente de
ingreso. La doctrina del derecho fundamental al mnimo vital ha servido para
garantizar a los pensionados su derecho a la pensin (T-426 de 1992, SU-
995 de 1999), sin que el argumento de la crisis econmica esgrimido por las
entidades pblicas sea de recibo para justificar el no pago oportuno de la
misma (T-606 de 1999). Por otra parte, la jurisdiccin social de la tutela ha
exigido a las entidades obligadas a emitir, expedir y pagar el bono pensional
a una persona que procedan a hacerlo sin dilaciones injustificadas, ya que la
tardanza vulnera el derecho fundamental a la seguridad social (T-1044 de
2001). En otras ocasiones, los jueces de tutela, con fundamento en los prin-
cipios de dignidad humana, solidaridad y de equidad, han concedido pro-
teccin transitoria a personas de la tercera edad a quienes, luego de trabajar
durante dcadas en el servicio domstico de una familia, se les niega el dere-
cho a la pensin de jubilacin, y han ordenado el pago de un salario mnimo
mensual por concepto de pensin para cubrir las necesidades bsicas de la
persona mientras se adelanta el proceso laboral ordinario respectivo (SU-062
RODOLFO ARANGO
314
de 1999, T-092 de 2000 y T-1055 de 2001). Se trata de un avance signifi-
cativo en el establecimiento de un ndice de justicia entre particulares y la
proteccin del trabajo domstico
9
. El derecho al mnimo vital cumple as la
funcin de impedir la crasa injusticia en las relaciones privadas, de forma
que los derechos fundamentales tambin tengan efectos horizontales respecto
de los particulares.
2.7. Indigentes
Quizs el caso paradigmtico en lo que respecta a la construccin de un Es-
tado Social de derecho en Colombia lo representa el tema de los indigentes,
ya que su condicin los priva de todos los derechos sociales fundamentales.
Si bien en este terreno se han proferido varios fallos de tutela
10
, lo cierto es
que tienen razn quienes critican a la Corte Constitucional por conservadora
cuando observan su timidez a la hora de ordenar la proteccin de las personas
excluidas de la sociedad y carentes de los recursos necesarios para satisfacer
sus necesidades bsicas. En una primera etapa, la Corte Constitucional fue
decidida a la hora de ordenar al Estado hacerse cargo del cuidado y la pro-
teccin de inimputables en estado de abandono (T-401 de 1992) o de una
persona pobre, sola y anciana que requera una operacin de los ojos para
no quedar ciega (T-533 de 1992). Pero con el desarrollo legal del derecho a
la seguridad social en salud y luego de la intensa crtica de los economistas
respecto de los altos costos de los fallos de tutela, la jurisdiccin social de tu-
tela se ha vuelto restrictiva a la hora de dictar ordenes que impliquen decretar
gasto pblico, consecuencia sta que debera ser ponderada con mayor aten-
cin cuando lo que est en juego el la vida, la dignidad y la integridad de
una persona. Es el caso, por ejemplo, de un grupo de ancianos indigentes en
el Municipio de Chaparral que acudieron a la tutela para solicitar que el Al-
calde los incluyera en el programa de proteccin al mayor adulto en situacin
de indigencia regulado en los artculos 257 y 258 de la Ley 100 de 1993,
pero que la Corte rechaz con el simple argumento de que los jueces no pue-
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
315
9 Arango, Rodolfo, El mnimo vital como ndice de justicia entre particulares, Revista Tutela, Ac-
ciones Populares y de Cumplimiento, No. 5, Legis, mayo 2000.
10 Ver entre otras las sentencias de la Corte Constitucional T-401 de 1992; T-533 de 1992; T-046 de
1997; T-177 de 1999; T-029 de 2001; T-1330 de 2001; T-149 de 2002 y T-258 de 2002.
den sustituir a la administracin en el ejercicio de sus competencias, dejando
abierta la posibilidad de interponer las acciones de cumplimiento o popular.
En esta ocasin la Corte no fue sensible a la real situacin de los indigentes
implicados, con lo que se echa de menos una ms decidida actividad proba-
toria promovida por la propia Corte (T-029 de 2001).
Pero no todo es negativo a la hora de analizar la funcin de la jurisdiccin
social de la tutela en lo relativo a indigentes. Los desarrollos legales en materia
de seguridad social en salud o de proteccin de desplazados son un marco
jurdico cuya observancia concierne a los jueces de tutela. Es as como la
Corte Constitucional cumple la importante funcin de controlar la razona-
bilidad de diseos institucionales y la ejecucin de polticas pblicas en el
campo social, de forma que no baste al Estado pretextar que la ley o la ad-
ministracin son los encargados de asegurar los derechos sociales, econmicos
y culturales. En sentencia T-1330 de 2001 orden la Corte, como en fallos
anteriores
11
, la reclasificacin de una persona en el SISBEN, ya que los cri-
terios empleados no fueron coherentes ni suficientemente sensibles a la si-
tuacin de abandono de un anciano discapacitado e indigente. Con relacin
al diseo institucional para la prestacin del servicio de seguridad social en
salud, la Corte sostuvo lo siguiente: Ni la estratificacin socioeconmica ni
la focalizacin individual que da cuenta del empleo, el ingreso y las carac-
tersticas de la vivienda, fueron construidas para permitir detectar a quienes
estn ms expuestos a sufrir una u otra enfermedad, a quienes la padecen sin
diagnstico, o a quienes saben que requieren tratamiento y no lo pueden
costear; (...) la estratificacin socioeconmica y la focalizacin individual son
instrumentos de medida que slo sirven para mensurar aquello que se tuvo
en cuenta al disearlos, y en la regulacin del SISBEN caben entes pobres
abstractos, y no personas en situacin. (...). Tal nivel de ineficacia difcilmente
puede aceptarse como razonablemente compatible con el orden poltico, eco-
nmico y social justo al que se alude en el Prembulo de la Carta Poltica
(T-177 de 1999).
La tarea de los jueces constitucionales en el desarrollo del Estado social
de derecho no se queda en el control de razonabilidad del diseo institucional
RODOLFO ARANGO
316
11 Corte Constitucional, sentencias T-307 de 1999, T-177 de 1999, T-185 de 2000, T-1083 de 2000
y T-1063 de 2001.
de forma que no se excluyan personas dignas de proteccin especial. Ella se
extiende a la ejecucin de dichas polticas. Por ejemplo, en sentencia T-149
de 2002 la Corte encontr que se vulneraba el derecho a acceder en igualdad
de oportunidades a un subsidio para personas mayores en situacin de indi-
gencia cuando la administracin no suministra la informacin adecuada ne-
cesaria para hacerse acreedor al subsidio. En esta oportunidad la Corte sent
el precedente segn el cual la administracin pblica debe asegurarse de que
en la asignacin de beneficios, auxilios, subsidios o ayudas estatales se respete
el debido proceso administrativo (art. 29 C.P.), el cual incluye no slo la
prohibicin de privar de la prestacin al actual beneficiario, sin sujecin al
proceso debido establecido en las normas legales vigentes, sino tambin la
exigencia de suministrar informacin clara, oportuna y completa al potencial
beneficiario para que ste tenga la oportunidad efectiva de acceder a tales
prestaciones.
3. Conclusiones
Una evaluacin global de la realizacin actual de los derechos sociales fun-
damentales a partir de los fallos proferidos por la jurisdiccin social de la tu-
tela muestra que salvo el derecho fundamental a la salud, los derechos a la
alimentacin, al techo, a la seguridad social, a la educacin y al trabajo no
son garantizados por va judicial a las personas excluidas de los beneficios
del progreso, que son la gran mayora de la poblacin colombiana. Esta con-
clusin se ve reflejada en las sentencias relativas a desplazados e indigentes.
Los jueces constitucionales se han limitado a controlar la razonabilidad de
las actuaciones de las autoridades pblicas en el diseo y la ejecucin de las
medidas para atender a amplios sectores afectados por la violencia y la po-
breza, ordenando dar prioridad a los desplazados en la asignacin de cupos
educativos y de vivienda, pero negando por razones competenciales la pro-
teccin a indigentes sin acceso a programas gubernamentales. Estos resulta-
dos del anlisis refutan la tesis segn la cual los jueces de tutela usurpan las
competencias legislativas y administrativas en materia de derechos sociales;
por el contrario, muestran lo conservadores que han sido los fallos de tutela
en materia de derechos sociales. El derecho fundamental al mnimo vital,
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
317
expresin de los derechos sociales fundamentales mnimos, ha servido ms
que todo para proteger a trabajadores y pensionados del masivo incumpli-
miento contractual y legal de los obligados. En el caso de la salud los jueces
de tutela han ido algo ms lejos, y han protegido a nios, ancianos, discapa-
citados y enfermos crnicos o terminales con fundamento en la Constitucin
y no slo en la ley. No obstante, otros sectores de la poblacin permanecen
excluidos de la proteccin del Estado, por lo que bien se puede afirmar que
el Estado social de derecho sigue siendo una aspiracin.
La anterior no significa que la jurisdiccin social de la tutela no cumpla
una importante tarea en la realizacin del Estado social de derecho. La equi-
vocacin al momento de juzgar la efectividad de una Constitucin est en
atribuirle finalidades que ella sola no puede cumplir. Que el Estado social
de derecho no exista an en Colombia slo nos dice que debemos hacer ma-
yores esfuerzos intelectuales y materiales para alcanzarlo. Precisamente las
caractersticas de la jurisdiccin social de la tutela que sea una justicia social
de mnimos pero para todos, constitucional, objetiva, de precedente, de equi-
dad, descentralizada y gradual permiten ir construyendo paso a paso, pero
con vocacin de permanencia, las condiciones jurdicas y fcticas necesarias
para garantizar los derechos sociales fundamentales a todos los colombianos.
Prueba de esto son los progresos de la jurisprudencia de tutela en materia de
sensibilidad frente a situaciones concretas particulares, la destinacin priori-
taria de recursos a sectores discriminados o marginados, la primaca de la
continuidad acadmica sobre el factor de lucro, las acciones afirmativas a
favor de desplazados, la extensin de las prestaciones de salud ms all de los
lmites contractuales y legales cuando ello es necesario para preservar la dig-
nidad de la persona, la proteccin de la mujer, de las trabajadoras temporales,
de los discapacitados, de los pensionados y de las personas en situaciones de
desventaja en el mbito laboral. La jurisprudencia social de la tutela cumple
una misin ms sutil que la de resolver milagrosamente todos los problemas
sociales del pas. Su funcin crtica, pedaggica y tica seala los derroteros
para construir una sociedad ms justa, sin exclusin, discriminacin e insen-
sibilidad frente a la marginacin social de amplios sectores de la poblacin.
Necesitamos construir dogmticamente un derecho social que nos per-
mita asegurar las condiciones jurdicas y materiales necesarias para avanzar
en un verdadero pacto de paz. El subdesarrollo no slo se sufre en trminos
RODOLFO ARANGO
318
econmicos sino tambin en trminos conceptuales. Por eso en los anlisis
y estudios constitucionales debiera primar una visin de futuro, esperanzada,
constructiva y crtica, y no una visin de pasado, vetusta, amiga de las inves-
tiduras, de los manejos de poder y defensora de los privilegios. En ello radica
el reto de las nuevas generaciones de juristas: en construir un Estado social
de derecho que respetando el Estado de derecho realice los derechos sociales
fundamentales para todos, sin exclusiones.
Bibliografa
Arango, Rodolfo, El mnimo vital como ndice de justicia entre particula-
res, Revista Tutela, Acciones Populares y de Cumplimiento, No. 5,
Legis, mayo 2000.
La justiciabilidad de los derechos sociales fundamentales, Revista
de Derecho Pblico No. 12, Facultad de Derecho, Universidad de los
Andes, Bogot, 2001.
La proteccin nacional e internacional de los derechos humanos
sociales, en: Alonso, M.A./Giraldo Ramrez (eds.), Ciudadana y Dere-
chos Humanos Sociales, Ediciones Escuela Nacional Sindical, Bogot,
2001.
Lemaitre, Julieta, Jurisprudencia constitucional sobre el derecho al m-
nimo vital, Estudios Ocasionales, Centro de Investigaciones Socio-Jur-
dicas (CIJUS), Facultad de Derecho, Universidad de los Andes, Bogot,
2002.
Rama Judicial del Poder Pblico, Estadsticas sobre la accin de tutela, Bogot,
1999.
Rodrguez, Csar, La Justicia Laboral, en: Santos, Boaventura de
Sousa/Garca Villegas, Mauricio, El caleidoscopio de las justicias en Co-
lombia, Tomo I, Colciencias et al., Bogot, 2001.
Sann Vsquez, Jos Luciano, Los derechos econmicos, sociales y culturales en
la Jurisprudencia de la Corte Constitucional, manuscrito.
LA JURISDICCIN SOCIAL DE LA TUTELA
319
Introduccin.1. Un giro en el debate constitucional: hacia los estudios de im-
pacto judicial y diseo institucional. 1.1. El punto ciego en el debate sobre la
justiciabilidad de los derechos: la implementacin de los fallos. 1.2. El derecho
constitucional como imaginacin institucional: el punto ciego en los debates
sobre litigio estructural y activismo judicial. 1.3. El bloqueo institucional y la
justificacin del activismo judicial en las democracias realmente existentes.
1.4. La implementacin de los fallos por medio de la jurisprudencia dialgica:
la promocin de la democracia deliberativa y experimental.1.5. La tipologa
de efectos y la sentencia T-025. 2. Conclusiones. Bibliografa.
Introduccin
El 22 de enero de 2004, la Corte Constitucional colombiana dict el fallo
ms ambicioso de sus casi dos dcadas de existencia: la sentencia T-025 de
2004 (Corte Constitucional, 2004). En ella, declar que la dramtica situa-
cin de los ms de tres millones de personas desplazadas por la violencia en
321
Un giro en los estudios sobre derechos sociales:
el impacto de los fallos judiciales y el caso del
desplazamiento forzado en Colombia
1
Csar Rodrguez Garavito
Diana Rodrguez Franco
1 Este texto reproduce parcialmente dos trabajos anteriores. El marco terico proviene de Rodrguez
Garavito (2010). El estudio de caso de la jurisprudencia colombiana sobre desplazamiento tiene su
origen en Rodrguez Garavito y Rodrguez Franco (2009). La presente versin fue preparada origi-
nalmente para publicacin en Arcidicono, Espejo y Rodrguez Garavito (2009).
Colombia la segunda cifra ms alta en el mundo, despus de Sudn
(ACNUR 2009) constituye un estado de cosas inconstitucional. Al apli-
car esta figura jurisprudencial, estableci que existe una violacin masiva y
reiterada de los derechos humanos de la poblacin desplazada, y que las fallas
estructurales de las polticas del Estado colombiano son un factor central que
contribuye a ella.
En este captulo ofrecemos una sntesis un estudio de caso detallado sobre
esta sentencia fundamental
2
. Para los propsitos de este libro esto es, inda-
gar, en perspectiva comparada, temas centrales de la discusin sobre los de-
rechos sociales, econmicos y culturales (DESC), hemos escogido un foco
y un objeto de estudio que, creemos, obligan a expandir los lmites conven-
cionales de esa discusin.
En cuanto al foco del anlisis, a diferencia de la gran mayora de la bi-
bliografa, nos concentramos en los efectos de la sentencia. Como explicamos
ms adelante, los trabajos existentes se han centrado en la fase de produccin
de los fallos ya sea para debatir su fundamento terico o sus detalles tcnicos
jurdicos. Con ello, han tendido a pasar de largo una cuestin igualmente
importante para la proteccin eficaz de los derechos: la implementacin de
las sentencias, fase en la que se juegan sus efectos prcticos. Con el fin de lle-
nar este vaco, esbozamos una perspectiva analtica y metodolgica para exa-
minar la implementacin de fallos constitucionales y la aplicamos al estudio
de la sentencia T-025 de 2004 (en adelante, T-025).
En cuanto al objeto del estudio, la T-025 presenta cuatro caractersticas
que la hacen particularmente til para la discusin latinoamericana y global
sobre la aplicacin judicial de los DESC. Primero, el alcance del fallo es par-
ticularmente amplio. Se trata de una verdadera macrosentencia por (1) el
tamao de la poblacin beneficiaria, (2) la gravedad de las violaciones de de-
rechos que pretende resolver, (3) los numerosos actores estatales y sociales
que involucra, y (4) la ambicin y duracin del proceso de implementacin
de las rdenes del fallo, que ha durado seis aos y sigue abierto. La enverga-
dura del caso ampla, como por un efecto de lupa, los retos y las oportuni-
dades para la garanta de los derechos sociales en las condiciones de pases
latinoamericanos (y de otras partes del mundo) en los que se combinan la
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
322
2 La versin completa del estudio de caso se encuentra en Rodrguez Garavito y Rodrguez Franco
(2009).
presencia de cortes activistas, el litigio y la movilizacin social a favor de los
DESC, y la existencia de estados fragmentados y burocracias con capacidad
(y voluntad) limitadas para aplicar esos derechos.
En segundo lugar, la T-025 es tal vez el intento judicial latinoamericano
ms explcito y sistemtico por asegurar la implementacin de una macro-
sentencia. Como se ver, la Corte Constitucional ha mantenido jurisdiccin
sobre el caso para impulsar el cumplimiento de sus rdenes, por medio de
80 decisiones de seguimiento (autos) y 12 audiencias pblicas de discusin,
que han hecho balances del trabajo del Gobierno y dictado nuevas rdenes
para impulsar la proteccin de los derechos de la poblacin desplazada.
Una tercera particularidad relevante es el tipo de rdenes dictadas por la
Corte. En lugar de fijar los detalles de las medidas que las autoridades pbli-
cas deben tomar para atender a los desplazados como lo haba hecho en
otras sentencias que haban sido criticadas por numerosos economistas y ju-
ristas
3
, el Tribunal Constitucional expidi rdenes de procedimiento que
involucran al Estado y la sociedad civil en la elaboracin y aplicacin de pro-
gramas para enfrentar la crisis humanitaria del desplazamiento. Al requerir
el diseo de polticas y convocar audiencias pblicas peridicas para discu-
tirlas, la Corte estableci un procedimiento participativo y gradual de im-
plementacin del fallo. Como se ver, la combinacin de este tipo de rdenes
con mecanismos de seguimiento pblicos cre espacios de deliberacin que
ofrecen alternativas novedosas y potencialmente democratizadoras para la
aplicacin judicial de los DESC.
Por ltimo, la T-025 resulta especialmente sugestiva para la discusin
internacional propuesta en este libro porque hace parte de una jurisprudencia
la de la Corte Constitucional colombiana que se ha ganado un lugar pro-
minente en el constitucionalismo comparado. En un giro paradjico de la
historia social y jurdica, precisamente uno de los pases con violaciones ms
graves de los derechos humanos ha pasado a ser exportador neto de jurispru-
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
323
3 El caso ms conocido, y tambin ms criticado, fue la sentencia C-700/99, en la que la Corte declar
inconstitucional el sistema de nanciacin de vivienda (UPAC) y orden reemplazarlo por uno
nuevo cuyos parmetros detallados ella misma j. Para evaluaciones crticas del activismo detallado
de estas sentencias, desde visiones muy distintas, vase Clavijo (2001), Kalmanovitz (2001),
Uprimny (2000). Para un anlisis del impacto de esta jurisprudencia, vase Rodrguez Garavito
(2010).
dencia constitucional y de innovaciones institucionales para asegurar el cum-
plimiento de decisiones ambiciosas sobre DESC. Hoy en da, en efecto, la
jurisprudencia de la Corte es citada con entusiasmo por tribunales latinoa-
mericanos y de otras partes del mundo, y suele ser incluida en los estudios
comparados sobre jurisprudencia constitucional (Comisin Internacional de
Juristas, 2008; Coomans, 2006; Gargarella, Domingo y Roux, 2006; Lang-
ford, 2008).
La colombiana, por supuesto, no es la nica corte constitucional que ha
avanzado en esta direccin. La T-025 y la jurisprudencia colombiana se ins-
cribe en una tendencia internacional hacia el protagonismo de los jueces
constitucionales en la realizacin de los derechos. En las ltimas dcadas se
han multiplicado los ejemplos de este neoconstitucionalismo progresista
(Rodrguez Garavito, 2009a). Entre los ms conocidos est la jurisprudencia
de la Corte Suprema de India, que ha abordado temas sociales estructurales
como el hambre y el analfabetismo, y ha sido acompaada de la creacin de
comisiones judiciales de consulta que le hacen seguimiento a la implemen-
tacin de los fallos (Muralidhar, 2008; Shankar y Mehta, 2008). Asimismo,
la Corte Constitucional surafricana se ha convertido en un espacio institu-
cional fundamental para la promocin de derechos tales como la vivienda y
la salud, y para obligar al Estado a tomar acciones en contra del legado eco-
nmico y social del apartheid (Berger, 2008; Liebenberg, 2008). Y algunas
cortes argentinas han venido desarrollando una jurisprudencia protectora de
derechos tales como la seguridad social en salud y pensiones (Comisin In-
ternacional de Juristas, 2008), al mismo tiempo han experimentado con me-
canismos pblicos de seguimiento a la implementacin de sentencias
activistas en temas tales como los derechos de las personas detenidas y la pro-
teccin del medio ambiente (Abramovich y Pautassi, 2009; Bergallo, 2005;
Courtis, 2009; Filippini, 2005; Puga, 2008).
La seleccin de la T-025 para el estudio implica una opcin deliberada
por el anlisis de un tipo especfico de casos, al que denominamos litigio
estructural o casos estructurales (Rodrguez Garavito, 2010). Se trata de
casos caracterizados por (1) afectar un nmero amplio de personas que alegan
la violacin de sus derechos, ya sea directamente o por medio de organiza-
ciones que litigan su causa; (2) involucrar varias entidades estatales como de-
mandadas por ser responsables de fallas sistemticas de polticas pblicas e
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
324
(3) implicar rdenes de ejecucin compleja, mediante las cuales el juez de la
causa instruye a varias entidades pblicas a emprender acciones coordinadas
para proteger a toda la poblacin afectada (no solamente los demandantes
del caso concreto). En este sentido, cuando hablamos de activismo judicial,
nos referimos principalmente a la intervencin de los jueces en este tipo de
casos
4
.
Con este foco analtico y este objeto de estudio en mente, en este captulo
desarrollamos tres argumentos centrales: uno relacionado con la justificacin
de la intervencin de los jueces en asuntos estructurales de polticas pblicas
(como aqullos en los que se juega la proteccin de los DESC), otro relativo
al procedimiento adecuado para dicha intervencin, y otro sobre los efectos de
esa intervencin.
En cuanto a lo primero, frente a las crticas segn las cuales el activismo
judicial invade las competencias de los funcionarios del ejecutivo y el legis-
lativo que son elegidos popularmente y, por tanto, resulta injustificado en
una democracia, sealamos casos frecuentes en los que las burocracias y los
sistemas polticos de las democracias contemporneas entran en situaciones
de estancamiento estructural que frustran la realizacin de los DESC. En
esas circunstancias de bloqueo institucional que derivan en profundas de-
ficiencias o, incluso, en la inexistencia de polticas pblicas para atender pro-
blemas sociales urgentes, afirmamos que las cortes son la instancia adecuada
para desestancar el funcionamiento del Estado y promover la proteccin de
los derechos. Desde una concepcin de la democracia que enfatiza la impor-
tancia de la deliberacin pblica y el control horizontal entre los rganos del
poder pblico, sostenemos, adems, que ese tipo de intervenciones judiciales
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
325
4 Esta denominacin y caracterizacin del litigio estructural est inspirada en la literatura sobre el ac-
tivismo judicial a travs de sentencias de ejecucin compleja (complex enforcement) que ordenan re-
medios estructurales a casos de este tipo (ver Chayes, 1976). En Amrica Latina, este tipo de litigio
ha tomado fuerza en las ltimas dcadas de la mano del litigio estratgico, (Abramovich y Pautassi
2009; CELS 2008), los casos colectivos (Maurino, Nino y Sigal, 2005), o el derecho de inters
pblico (Gonzlez, 2004). Por supuesto, al concentrarnos en estos macrocasos, no sugerimos que
sean los nicos o los ms importantes para garantizar los DESC. De hecho, como varios lo han
mostrado, la suerte de los DESC depende igualmente de una multitud de casos individuales y co-
tidianos (que pueden no llegar nunca a las cortes), desde el pago de una pensin adeudada a un ju-
bilado hasta la provisin de un servicio pblico sin discriminacin de gnero, raza, origen nacional
u otros motivos (ver Abramovich, 2005; Comisin Internacional de Juristas, 2008).
profundiza la democracia, en lugar de erosionarla. Ilustramos este argumento
con evidencia del caso T-025, que muestra cmo la sentencia fue dictada jus-
tamente para romper el estancamiento burocrtico que impeda prestar aten-
cin bsica a la poblacin desplazada, y cmo la intervencin de la Corte
complement, en lugar de reemplazar, el papel del Gobierno y el Congreso
colombianos.
En relacin con el procedimiento adecuado para cumplir este rol, aco-
gemos las crticas hechas contra algunas decisiones judiciales activistas, que
cuestionan la legitimidad democrtica y la utilidad prctica de sentencias que
contienen rdenes muy detalladas que dejan poco margen de maniobra a los
hacedores de polticas pblicas y que, frecuentemente, no van acompaadas
de mecanismos de seguimiento del cumplimiento del fallo. Con base en los
hallazgos del estudio de la T-025, argumentamos a favor de rdenes y pro-
cedimientos que abran espacios participativos y deliberativos de implemen-
tacin de los fallos estructurales que involucren a todos los afectados y que,
al mismo tiempo, establezcan incentivos y plazos para avanzar en la protec-
cin de los derechos vulnerados.
En cuanto a los efectos de los fallos estructurales, defendemos una apro-
ximacin terica y metodolgica amplia que captura no slo sus efectos ma-
teriales inmediatos, sino tambin sus consecuencias indirectas y sus efectos
simblicos (Rodrguez Garavito, 2010). Desde esta perspectiva, sostenemos
que el tipo de intervencin judicial que defendemos tiene mltiples efectos,
que van desde el impacto material directo (en nuestro caso, cambios en la
poltica pblica y la situacin de los desplazados) hasta efectos simblicos
indirectos (p. ej., la transformacin de la opinin pblica sobre el desplaza-
miento). A partir de la evidencia del fallo sobre desplazamiento en Colombia,
resaltamos un efecto poco discutido del activismo judicial, que es particu-
larmente importante para la concepcin deliberativa de la democracia que
defendemos: la promocin de un debate pblico sobre las violaciones de los
DESC y las alternativas de solucin a ellas.
Para sustentar estos argumentos, organizamos el resto de este captulo
en tres secciones. En la primera, delineamos el marco analtico y la metodo-
loga del estudio de caso que le sirve de base. En la segunda, desarrollamos
los argumentos sobre la justificacin del activismo judicial en circunstancias
de estancamiento institucional, a la luz de la evidencia de cerca de seis aos
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
326
de implementacin de la T-025. En la tercera parte, esbozamos los efectos
de esta sentencia y del activismo estructural en general. Al hacerlo, por ra-
zones de espacio y de afinidad con los temas de este libro, seleccionamos para
un tratamiento ms detenido dos efectos que tienen conexin directa con
los temas de la justificacin, legitimidad y capacidad de las cortes para inter-
venir en casos estructurales sobre DESC: de un lado, el efecto potencial de
los fallos judiciales para desbloquear burocracias estatales impermeables a
las exigencias de los derechos sociales y, del otro, la posibilidad de que dichos
fallos impulsen procesos participativos que profundicen la deliberacin de-
mocrtica y promuevan polticas pblicas que garanticen los DESC
5
. Final-
mente, en la ltima seccin, extraemos algunas conclusiones del estudio.
1. Un giro en el debate constitucional: hacia los estudios de
impacto judicial y diseo institucional
En trminos tericos y analticos, el giro propuesto est construido en dilogo
con dos lneas de investigacin que han recibido escasa atencin en la litera-
tura latinoamericana y revelan dos de sus puntos ciegos. De un lado, existe
una fructfera tradicin internacional de estudios sociojurdicos que indaga
empricamente el impacto poltico, econmico y social de las sentencias ju-
diciales. De otro lado, una de las reas ms dinmicas del derecho constitu-
cional comparado ha sido construida alrededor del debate sobre la
legitimidad, la utilidad y el funcionamiento del activismo de las cortes en
relacin con problemas sociales estructurales, a la luz del creciente protago-
nismo de los jueces en la proteccin de los derechos en diferentes partes del
mundo en las ltimas dos dcadas.
En esta seccin ofrecemos una discusin crtica de estas dos lneas de
trabajo, como teln de fondo para la presentacin, en las secciones posterio-
res, de los argumentos y la evidencia sobre las intervenciones judiciales en
casos estructurales.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
327
5 Para un anlisis detallado de los dems efectos del caso, vase Rodrguez Garavito y Rodrguez
Franco (2009).
1.1. El punto ciego en el debate sobre la justiciabilidad
de los derechos: la implementacin de los fallos
La copiosa bibliografa sobre la aplicacin judicial de los DESC en Amrica
Latina y otras regiones del mundo ha estado dominada por dos ngulos de
anlisis. De un lado, algunos aportes esenciales al debate se han concentrado
en el problema terico de cmo fundamentar la justiciabilidad de estos de-
rechos, a la luz de la teora democrtica y de la realidad de contextos sociales
atravesados por profundas desigualdades econmicas y polticas (Arango,
2005; Bilchitz, 2007; Gargarella, 2007; Fredman, 2008). De otro lado, un
buen nmero de trabajos ha intervenido en la discusin desde la dogmtica
de los derechos humanos, con el fin de dar mayor precisin a los estndares
judiciales de aplicacin de los derechos sociales e impulsar su utilizacin por
parte de los rganos judiciales y de monitoreo, tanto en la escala nacional
como en la escala internacional (Abramovich y Courtis, 2004; Abramovich,
An y Courtis, 2003; COHRE, 2003; Coomans 2006; Langford, 2008).
Las perspectivas tericas y dogmticas dominantes han avanzado consi-
derablemente en la elucidacin conceptual y el impulso prctico de la justi-
ciabilidad de los DESC. Su nfasis casi exclusivo en la fase de produccin de
sentencias, sin embargo, ha creado un punto ciego, tanto analtico como
prctico: la etapa de implementacin de los fallos. Por esta razn, no conta-
mos con estudios sistemticos sobre la suerte que corren las decisiones acti-
vistas una vez quedan impresas en papel oficial. Qu pasa con las rdenes
contenidas en esos fallos? En qu medida las autoridades pblicas y los ciu-
dadanos adoptan la conducta requerida por los tribunales para proteger un
derecho social? Qu impacto tienen los fallos sobre el Estado, las organiza-
ciones de la sociedad civil, los movimientos sociales y la opinin pblica?
Sirven, en ltimas, para proteger los derechos sociales en la prctica?
1.1.1. El debate sobre los tipos de efectos de los fallos
Con base en un trabajo ms amplio (Rodrguez Garavito, 2010), en este ca-
ptulo giramos el lente analtico hacia estas preguntas. Para ello, recurrimos a
herramientas de los estudios sociojurdicos internacionales, que han indagado
el impacto de grandes fallos del activismo judicial en asuntos tan variados
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
328
como la desigualdad de gnero en el mercado laboral (McCann, 1994), la
discriminacin racial (Rosenberg, 1991; Klarman, 2007) y las condiciones de
hacinamiento en las prisiones (Feeley y Rubin, 1998). Desde diferentes pers-
pectivas, estos estudios han teorizado y evaluado empricamente los efectos
de la revolucin de los derechos (Epp, 1998) provocada por la intervencin
creciente de los jueces en el manejo de problemas sociales estructurales.
La pregunta ms recurrente (y controvertida) de esta bibliografa es:
cmo evaluar el impacto de una decisin judicial? En trminos ms amplios,
cmo determinar los efectos de la judicializacin de problemas sociales?
Cmo medir el impacto de la transformacin de una controversia poltica,
econmica o moral en un litigio?
Las respuestas a estos interrogantes pueden ser clasificadas en dos grupos,
de acuerdo con el tipo de efectos que privilegian. De un lado, algunos autores
centran su atencin en los efectos directos y palpables de los fallos judiciales.
Desde una perspectiva neorrealista que ve el derecho como un conjunto de
normas que moldea la conducta humana, aplican un test estricto de cau-
salidad para medir el impacto de una intervencin judicial: una sentencia es
eficaz si ha generado un cambio constatable en la conducta de sus destinata-
rios inmediatos, es decir, los individuos, los grupos o las instituciones que
los litigantes y los jueces buscan influir con sus estrategias y decisiones. Por
ejemplo, la pregunta sobre los efectos de la sentencia T-025 sera resuelta
con un anlisis de su impacto sobre la conducta de los funcionarios pblicos
y las instituciones encargadas de las polticas pblicas sobre el tema y, en l-
timas, con una evaluacin de sus consecuencias sobre la situacin de la po-
blacin desplazada.
El trabajo seminal de esta corriente es el de Gerald Rosenberg (1991),
sobre los efectos del conocido fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos
en el caso Brown de 1954, que inici una ola de intervenciones judiciales
para desmontar la segregacin racial en escuelas, establecimientos pblicos
y otros espacios. Contra la opinin dominante sobre Brown segn la cual
el fallo revolucion las relaciones raciales en ese pas y contribuy al surgi-
miento del movimiento de derechos civiles de las dcada de los sesenta, el
estudio emprico de Rosenberg concluy que la sentencia haba tenido esca-
sos efectos y que la fe en las cortes como motores de cambio social era una
esperanza vaca. Segn Rosenberg, las autoridades pblicas de los estados
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
329
del sur de Estados Unidos se resistieron a cumplir el fallo, de tal forma que
fue la movilizacin poltica de los aos sesenta y la legislacin antidiscrimi-
nacin que result de ella (y no la sentencia), las que lograron la desegrega-
cin racial. El autor llega a la misma conclusin al estudiar el impacto el
impacto del litigio para despenalizar el aborto en Estados Unidos a comienzos
de los setenta (en el caso Roe v. Wade) y, recientemente, en su anlisis de los
efectos de los casos y los fallos a favor de los derechos de las parejas del mismo
sexo (Rosenberg, 2008).
De otro lado, autores inspirados en una visin constructivista de la re-
lacin entre derecho y sociedad han criticado a Rosenberg y los neorrealis-
tas por centrarse slo en los efectos instrumentales y directos de los fallos
y el litigio de derechos humanos. De acuerdo con la crtica, el derecho y
las decisiones judiciales generan transformaciones sociales no slo cuando
inducen cambios en la conducta de individuos y grupos directamente in-
volucrados en el caso, sino tambin cuando provocan transformaciones in-
directas en las relaciones sociales, o cuando modifican las percepciones de
los actores sociales y legitiman las visiones del mundo que promueven los
activistas y litigantes que acuden a las cortes (vase Bourdieu, 2000). Para
volver al caso de la sentencia T-025, ms all de sus efectos instrumentales
directos (esto es, el cumplimiento efectivo de sus rdenes), es posible que
ella haya generado efectos indirectos o efectos simblicos igualmente im-
portantes. Por ejemplo, puede haber contribuido a cambiar la percepcin
pblica sobre la urgencia y gravedad del desplazamiento en Colombia, o
puede haber legitimado las denuncias y reforzado el poder de negociacin
de las ONG de derechos humanos y las entidades internacionales que ve-
nan presionado al gobierno colombiano para hacer ms por la poblacin
desplazada.
El aporte fundamental a esta aproximacin constructivista es el estudio
de Michael McCann (1994) sobre los efectos de las estrategias jurdicas del
movimiento feminista por la equidad salarial en Estados Unidos. Contra Ro-
senberg, McCann sostiene que los efectos indirectos del litigio y el activismo
judicial son, a menudo, ms importantes que los efectos directos en los que
se concentran los neorrealistas. En este sentido, aunque, con frecuencia, las
victorias judiciales no se traducen automticamente en el cambio social de-
seado, pueden ayudar a redefinir los trminos de las disputas entre grupos
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
330
sociales, tanto en el corto como en el largo plazo (McCann, 1994:283). Y
pueden tener profundos efectos simblicos, al modificar la percepcin del
problema y de las alternativas de solucin que tienen distintos actores sociales
(los funcionarios pblicos, las vctimas de la violacin de derechos de que se
trate, la opinin pblica, etc.). Todo esto implica que, incluso cuando los
jueces fallan en contra de las pretensiones de quienes promueven un cambio
social, el proceso judicial puede generar efectos transformadores al darle vi-
sibilidad al problema en los medios de comunicacin o crear lazos perdura-
bles entre organizaciones activistas que pueden sobrevivir al fallo y derivar
en acciones polticas colectivas a favor de la misma causa en escenarios dis-
tintos de las cortes (p. ej. el Congreso, las calles, o las instancias internacio-
nales de derechos humanos).
Para aclarar y marcar el contraste entre estas dos visiones, resulta til
construir una tipologa de los tipos de efectos que consideran (Tabla 1).
Tabla 1
Tipos y ejemplos de efectos de las decisiones judiciales
Directos Indirectos
Instrumentales Diseo de poltica pblica Formacin de coaliciones
ordenada por sentencia activistas para incluir en
el tema sentencia
Simblicos Definicin y percepcin del Transformacin de la opinin
problema como violacin pblica sobre la urgencia
de derechos y gravedad del problema
Fuente: Rodrguez Garavito (2010)
De un lado, como se muestra en el eje horizontal de la tabla, las sentencias
pueden tener efectos directos o indirectos. Los directos consisten en las con-
ductas ordenadas por el fallo y afectan a los actores del caso, ya sean los liti-
gantes, los beneficiarios o los destinatarios de las rdenes. En el caso de la
T-025, por ejemplo, algunos efectos directos han sido la formulacin e im-
plementacin de nuevas normas y polticas pblicas por parte de las autori-
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
331
dades a las que estn dirigidas las rdenes del fallo, la inclusin de las ONG
litigantes en las audiencias y el proceso de seguimiento, y la mejora en la fi-
nanciacin y prestacin de algunos servicios a los desplazados, que son los
beneficiarios ltimos de la decisin.
Los efectos indirectos son toda clase de consecuencias que, sin estar es-
tipuladas en las rdenes judiciales, se derivan de la sentencia y afectan no
slo a los actores del caso, sino a cualquier otro actor social. Como se ver
ms adelante, en la T-025 algunos efectos de este tipo han sido el surgimiento
de coaliciones de organizaciones de la sociedad civil para participar en el pro-
ceso de seguimiento de la sentencia, y la transformacin de la manera como
los medios de comunicacin informan sobre el tema.
De otro lado, como se representa en el eje vertical de la tabla, las deci-
siones judiciales pueden generar efectos instrumentales o simblicos (Garca
Villegas, 1993). Los instrumentales implican cambios materiales en la con-
ducta de individuos o grupos. En nuestro caso, algunos efectos de este tipo
han consistido en la creacin de programas de atencin a la poblacin des-
plazada, la actuacin de entidades internacionales como financiadoras o su-
pervisoras del proceso de seguimiento y la formacin de organizaciones de
desplazados para intervenir en ese proceso.
Los efectos simblicos consisten en cambios en las ideas, percepciones e
imaginarios sociales sobre el tema objeto del litigio. En trminos sociolgicos,
implican cambios culturales o ideolgicos en relacin con el problema del
caso
6
. Como se ver, entre los efectos de este tipo provocados por la T-025
estn la transformacin de la percepcin pblica del desplazamiento (que
ahora tiende a ser visto como un problema de violacin de derechos huma-
nos, antes que una consecuencia del conflicto armado), as como la juridi-
zacin del discurso de las organizaciones de desplazados a medida que se
apropiaron de lenguaje de derechos utilizado por la Corte Constitucional
(Rodrguez Garavito y Rodrguez Franco, 2009).
Como se aprecia en la tabla, el cruce de las dos clasificaciones da lugar a
cuatro tipos tipos: (I) efectos instrumentales directos (p. ej. la expedicin de
una norma, el diseo de poltica o la ejecucin de una obra pblica ordenada
por el juez); (II) efectos instrumentales indirectos (p. ej., la entrada al debate
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
332
6 Para los conceptos y la distincin entre cultura e ideologa, vase Swidler (1986).
de nuevos actores sociales ONG, financiadores, entidades pblicas atrados
por las oportunidades de incidencia abiertas por la sentencia); (III) efectos
simblicos directos (p. ej., la modificacin de la percepcin pblica del pro-
blema, cuando pasa a ser concebido en el lenguaje de derechos humanos
utilizado por las cortes); y (IV) efectos simblicos indirectos (p. ej., la legiti-
macin de la visin del problema social propuesta por los litigantes o la trans-
formacin de la opinin pblica sobre la gravedad o urgencia del problema).
Con esta tipologa en mente, volvamos al contraste entre los enfoques
neorrealistas y constructivista. Mientras que los neorrealistas como Rosenberg
se centran en los efectos instrumentales (principalmente los directos), los
constructivistas cuentan entre los impactos de los fallos los cuatro tipos de
efectos. Esto explica que una misma sentencia pueda ser ineficaz para los ne-
orrealistas y eficaz para los constructivistas, en la medida en que lo que cuenta
como impacto para estos es un conjunto de efectos ms amplio.
Esta diferencia en la evaluacin de los efectos surge de divergencias te-
ricas ms profundas entre las dos aproximaciones. Como se seal, la pers-
pectiva neorrealista parte de una concepcin positivista del derecho (como
conjunto de normas coercitivas cuyo cumplimiento modifica la conducta
humana) y de las ciencias sociales (como conocimiento sobre el comporta-
miento externo observable). Sus crticos, entre tanto, se basan en una con-
cepcin constructivista del derecho (como conjunto de normas y smbolos
que modifican y son modificados por las relaciones sociales) y una visin in-
terpretativa de las ciencias sociales (como conocimiento sobre la conducta
humana y los marcos culturales que le dan sentido) (McCann, 1994: 290).
Otra diferencia terica que ha pasado prcticamente desapercibida en
el debate entre las dos aproximaciones tiene que ver con el concepto de
poder que subyace a cada una. En trminos de la tipologa clsica de las tres
caras del de poder de Lukes (2007), los realistas tienden a adoptar una visin
unidimensional: un actor social (en este caso, las cortes) tiene poder si logra
que otro actor social (en nuestro caso, las autoridades pblicas obligadas por
la sentencia) cumplan lo que aqul ordena, incluso contra el querer de ste
(ver Weber, 1944). Como se ve, se trata del poder evidente en los efectos
instrumentales directos de los fallos.
Los constructivistas, en cambio, adoptan la crtica de Lukes y utilizan
un concepto tridimensional del poder, que aade dos tipos: (1) el que se
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
333
ejerce mediante la inaccin p. ej., el que ejercen las cortes cuando deciden
no abordar un caso y, as, mantienen las relaciones de poder existentes, y
(2) el poder estructural de los actores sociales cuyos intereses son protegidos
por las reglas jurdicas, las instituciones sociales y la ideologa dominantes,
que delimitan los temas que estn abiertos a discusin y la forma de discu-
tirlos p. ej., las reglas de procedimiento jurdico que exigen la presentacin
de demandas individuales y limitan las reclamaciones colectivas ante las cor-
tes
7
. Como se puede advertir, estas dos dimensiones adicionales del poder
capturan los efectos simblicos e indirectos de las decisiones judiciales y del
derecho en general.
Nuestro estudio de caso de la T-025 tom como punto de partida la cr-
tica constructivista a la teora neorrealista del derecho y la sociedad, y sus re-
sultados ofrecen razones empricas y metodolgicas que la respaldan. Desde
el punto de vista emprico, las entrevistas con los actores del caso, los docu-
mentos analizados y la observacin del proceso de implementacin del fallo
muestran que, como lo sugiere McCann, los efectos indirectos y los efectos
simblicos tienen consecuencias jurdicas y sociales tan profundas como los
efectos instrumentales directos. De hecho, la situacin de la poblacin des-
plazada no ha cambiado sustancialmente desde 2004, y las autoridades han
hecho a medias las tareas ordenadas por la Corte (vase Rodrguez Garavito
y Rodrguez Franco, 2009). En este sentido, un neorrealista como Rosenberg
podra concluir que la esperanza que activistas y desplazados han puesto en
la Corte ha sido vana.
Esta conclusin, sin embargo, deja por fuera importantes consecuencias
del fallo que son invocadas recurrentemente por los entrevistados: la apari-
cin del problema del desplazamiento en la agenda pblica, la movilizacin
social a favor de los derechos de los desplazados, el cambio de la percepcin
de la urgencia y gravedad del desplazamiento en la opinin pblica, y la
transformacin gradual del aparato estatal que atiende a la poblacin des-
plazada, entre otros.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
334
7 El tratamiento ms explcito y agudo de estas diferentes concepciones del poder y sus consecuencias
para los estudios sociojurdicos se encuentra en McCann (2007).
1.1.2. El debate sobre la evaluacin de los efectos:
la metodologa del estudio de caso de la T-025
Desde un punto de vista metodolgico, la epistemologa positivista de los ne-
orrealistas implica un nfasis casi exclusivo en tcnicas de investigacin cuan-
titativas que permitan medir los efectos instrumentales directos privilegiados
por esa visin. Ello es evidente en los estudios de impacto inspirados en el an-
lisis econmico del derecho, cuyas conclusiones tienden a ser tan estrechas y
pesimistas como las de Rosenberg. As ha ocurrido con los anlisis econmicos
sobre el activismo judicial colombiano, que, de hecho, han sido la fuente de
algunas de las crticas ms persistentes contra la Corte Constitucional
8
.
Contra esta metodologa unidimensional, el enfoque constructivista que
adoptamos en este trabajo abre el abanico investigativo para incluir, a la par
con tcnicas cuantitativas (p. ej., anlisis de indicadores sociales de la pobla-
cin desplazada, medicin del cubrimiento de prensa del tema antes y des-
pus de la sentencia, etc.), tcnicas cualitativas que capturen los efectos
indirectos y simblicos del fallo (p. ej., entrevistas a profundidad con fun-
cionarios pblicos, activistas y personas desplazadas para indagar el impacto
del fallo en su percepcin del desplazamiento y sus estrategias frente a l).
Ello explica la combinacin de mtodos utilizados en nuestro estudio de
caso. Primero, el anlisis est basado en 40 entrevistas semiestructuradas, de
una duracin promedio de una hora, con actores clave del caso, incluyendo
(1) funcionarios estatales a cargo de la poltica de desplazamiento en entida-
des como el Departamento Nacional de Planeacin, la Alta Consejera para
Accin Social y la Cooperacin Internacional, los ministerios del Interior y
de Hacienda y la Defensora del Pueblo; (2) representantes de organizaciones
internacionales involucradas en el seguimiento a la sentencia, como la oficina
del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR);
(3) miembros de ONG que han sido activas en el impulso del caso, como la
Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes); (4)
lderes de organizaciones de desplazados o de organizaciones de base que tra-
bajan en el tema, como la Asociacin de Afrocolombianos Desplazados
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
335
8 Entre las crticas de los economistas a la Corte, vase Clavijo (2001) y Kalmanovitz (2001). Para
un anlisis del enfrentamiento entre economistas y constitucionalistas alrededor del activismo ju-
dicial en Colombia, vase Rodrguez Garavito (2009a).
(Afrodes) y la Organizacin Nacional Indgena de Colombia (ONIC) y la
Mesa de Mujeres, y (5) magistrados y funcionarios de la Corte Constitucional
involucrados en el caso.
Segundo, el trabajo de campo incluy observacin participativa en di-
versos espacios de seguimiento de la sentencia, desde las audiencias pblicas
celebradas en la sede de la Corte Constitucional hasta comisiones de expertos
conformados para producir informacin tcnica para la Corte, pasando por
reuniones de la coalicin de organizaciones de la sociedad civil que acompa-
an el caso (la Comisin de Seguimiento a la Poltica Pblica sobre Despla-
zamiento Forzado).
Tercero, el estudio implic un anlisis sistemtico de la copiosa docu-
mentacin producida por la Corte en el seguimiento del caso, as como los
numerosos informes y publicaciones elaborados por las entidades pblicas y
por las organizaciones de la sociedad civil en respuesta a peticiones de infor-
macin de la Corte a lo largo de los seis aos de seguimiento de la sentencia.
Cuarto, analizamos las cifras e indicadores producidos por los diferentes
actores del caso para medir la evolucin de la situacin de la poblacin des-
plazada, a la luz de los parmetros establecidos por la Corte en la T-025 y los
autos posteriores. Para este componente cuantitativo, fueron especialmente
tiles los datos de las encuestas nacionales de verificacin del nivel de goce
efectivo de derechos de la poblacin desplazada, hechas en 2007 y 2008 por
la Comisin de Seguimiento a la Poltica Pblica sobre Desplazamiento For-
zado y la Universidad Nacional (Comisin de Seguimiento, 2008, 2009)
Finalmente, dado nuestro inters en examinar los efectos simblicos e
indirectos a la par con los instrumentales y directos, el estudio incluy un
conteo y un anlisis de contenido sistemticos de las notas de prensa sobre
el desplazamiento publicadas en el perodo comprendido entre los aos 2000
y 2008, en los dos medios escritos de mayor difusin nacional (el diario El
Tiempo y la revista Semana)
9
. El lapso de observacin fue escogido para que
el momento de expedicin de la sentencia estuviese ubicado hacia la mitad
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
336
9 Como se explica ms adelante, el anlisis de prensa comprendi tanto las noticias como las columnas
de opinin. Adems del criterio de difusin e impacto, los dos medios fueron escogidos por ser los
nicos que cuentan con bases de datos sistemticas y accesibles durante para todos los aos del pe-
rodo escogido. Reconocemos agradecidos el excelente trabajo de Magnolia Prada en este compo-
nente de la investigacin.
del perodo, de tal forma que fuera posible comparar el volumen y el conte-
nido del cubrimiento de prensa antes y despus del fallo y, as, evaluar el po-
sible impacto de ste sobre la forma como los medios y los formadores de
opinin tratan el tema del desplazamiento.
En suma, al aplicar esta aproximacin terica y metodolgica al anlisis
de la sentencia T-025, nos proponemos expandir la discusin sobre el acti-
vismo judicial y la aplicacin de los derechos de dos formas distintas. Por un
lado, buscamos ampliar la literatura internacional sobre la judicializacin de
la poltica y el uso del derecho por parte de los movimientos sociales, biblio-
grafa que como lo muestra el rpido panorama dibujado en esta seccin
se concentra en la realidad legal y social estadounidense (y, en menor medida,
europea)
10
. Como se muestra en otro lugar (Rodrguez Garavito, 2010), la
discusin de la bibliografa del Norte global a la luz los contextos sociojur-
dicos del Sur abre nuevas posibilidades analticas en los dos contextos y revela
tanto el potencial como las limitaciones de la literatura existente
11
.
Por otro lado, este enfoque busca impulsar los estudios sobre el impacto
del activismo judicial y sobre la implementacin de las sentencias en pases
de Amrica Latina y otras partes del mundo en los que los tribunales han
adquirido un lugar protagnico en la proteccin de los DESC. En este sen-
tido, se une a una bibliografa an muy escasa sobre el tema (ver Garca Vi-
llegas y Uprimny, 2004). El aporte ms sistemtico a esta lnea de
investigacin es el trabajo coordinado por Gauri y Brinks (2008a) sobre la
ejecucin de fallos sobre DESC en Brasil, India, Sudfrica, Nigeria e Indo-
nesia. Aunque nuestro trabajo discute y toma algunos elementos de este va-
lioso aporte, va ms all de l al examinar un conjunto ms amplio de efectos
(incluyendo los simblicos, que reciben poca atencin en los casos compila-
dos por Gauri y Brinks) y complementar su estrategia analtica basada en
estudios nacionales panormicos de la jurisprudencia sobre DESC con una
estrategia de estudio detenido de un caso, que permite sacar a la luz detalles
empricos y elementos analticos que escapan a los sondeos nacionales.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
337
10 Un balance sistemtico de esta bibliografa, que conrma ese nfasis geogrco, se encuentra en
McCann (2006). Una excepcin notable a esta tendencia es el trabajo de Garca Villegas y Uprimny
(2004).
11 Para una propuesta ms amplia de dilogo internacional de los estudios sobre derecho y cambio so-
cial, vase Santos y Rodrguez Garavito (2007).
Sin embargo, como se mencion, la propuesta de examinar la imple-
mentacin de los fallos no se limita a ampliar el debate de la sociologa jur-
dica sobre los efectos del activismo judicial. El nfasis que proponemos
implica tambin un giro analtico ms amplio en un debate central en el de-
recho constitucional comparado y la teora poltica: la discusin sobre la na-
turaleza, la legitimidad y la utilidad de la intervencin de los jueces en la
solucin de problemas sociales estructurales, como los que estn en juego en
los casos sobre derechos sociales. Dedicamos el resto de este captulo a esbozar
esta controversia ms general y fijar la posicin y los argumentos que surgen
del anlisis del caso T-025. Para ilustrar la discusin y los argumentos, pre-
sentamos a lo largo de la seccin los hechos centrales del caso.
1.2. El derecho constitucional como imaginacin institucional:
el punto ciego en los debates sobre litigio estructural
y activismo judicial
1.2.1. El problema del esencialismo de los derechos
No es casual la omisin del tema de la ejecucin y el impacto de las sentencias
en la bibliografa sobre los DESC. Por el contrario, tiene races profundas
en la visin del papel del derecho y la decisin judicial que predomina en la
teora jurdica y la teora constitucional (incluso en sus versiones ms garan-
tistas y progresistas).
En esa visin, como lo sostiene Levinson (1999), la tarea del jurista con-
siste en establecer si el derecho y los derechos han sido violados en una cir-
cunstancia especfica. Tanto los abogados como los jueces cumplen esta tarea.
La diferencia entre ellos es que mientras los primeros defienden una posicin
y, desde ella, argumentan que la ley ha sido vulnerada o no, los segundos de-
ciden con autoridad si ha existido la violacin. Por tanto, segn lo ensean
los manuales jurdicos de todas las tendencias ideolgicas, el momento jur-
dico por excelencia es el de la declaracin de la existencia o ausencia de una
violacin del derecho y los derechos. De hecho, toda la doctrina jurdica y
los mtodos de interpretacin legales estn encaminados a esclarecer si, en
un caso concreto, se ha vulnerado un derecho, y a establecer si alguien es res-
ponsable por esa vulneracin.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
338
El problema con este esencialismo de los derechos (Levinson 1999) es
que subordina o relega al olvido la otra funcin central del derecho: la fijacin
de los remedios para la violacin de la ley y los derechos. Dado que la visin
dominante considera que se trata de una tarea extrajurdica que compete a
otros (la administracin pblica, las autoridades de polica, etc.), los abogados
y los jueces no son entrenados para disear medidas eficaces que garanticen el
cumplimiento de las decisiones judiciales. Como lo argumenta Unger (1996)
en su crtica certera a esta visin, el resultado es que la teora y la prctica del
derecho (tanto en las versiones formalistas como en las antiformalistas) han
abandonado la tarea de pensar las medidas apropiadas para restablecer el dere-
cho, tanto en el corto como en el largo plazo. En trminos ms generales, la
consecuencia ha sido que el derecho ha dejado de servir como fuente de ima-
ginacin institucional, de la que surjan propuestas de arreglos institucionales
que sean ms promisorios que las existentes para hacer realidad la promesa
transformadora que albergan el derecho y los derechos (Unger, 1996).
Un grupo creciente de trabajos sobre el litigio de derechos humanos y el
activismo judicial han formulado crticas al esencialismo de los derechos y
tomado el giro hacia la reflexin sobre los remedios y los diseos institucio-
nales. En Amrica Latina, los estudios de este tipo han reflexionado sobre
casos estructurales prominentes como Verbitsky y Riachuelo en Argentina
(Abramovich y Pautassi, 2009; Bergallo, 2005; CELS, 2008; Courtis, 2009;
Filippini, 2005) y los casos de la Corte Constitucional colombiana sobre es-
tados de cosas inconstitucional (Rodrguez Garavito, 2009c, 2010) y, en
general, los casos sobre DESC que involucran a los jueces en problemas es-
tructurales de polticas pblicas. En Estados Unidos, una tendencia similar
ha dado lugar a propuestas para recuperar el papel del derecho y los jueces
en la transformacin de las instituciones y prcticas sociales, que han reeva-
luado la tradicin del litigio de inters pblico, los remedios estructurales y
la intervencin de las cortes en las polticas pblicas (Balkin y Siegel, 2009;
Sabel y Simon, 2004; Unger, 1996).
El mpetu para el resurgimiento de este tipo de estudios ha provenido,
en buena parte, de las innovaciones del constitucionalismo del Sur global.
La movilizacin social y la jurisprudencia sobre DESC en pases como Su-
dfrica e India han sido especialmente influyentes, como lo muestran el in-
ters por el estudio y el transplante de esas innovaciones al constitucionalismo
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
339
y la teora constitucional estadounidenses y europeas (Michaelman, 2009,
Sunstein, 2004; Dixon, 2007; Fredman, 2008).
Este artculo se inserta en este dilogo transnacional y aporta a l los ele-
mentos empricos y analticos que resultan del estudio de caso de la T-025.
En esta seccin emprendemos esta tarea en dos pasos. Primero, sealamos
las crticas tradicionales al activismo judicial sobre DESC y otros derechos.
Enseguida, exponemos las respuestas que han dado a ellas los defensores del
nuevo litigio estructural y de la revitalizacin y revisin del activismo judicial.
Al hacerlo, resaltamos la conexin entre esas respuestas y los argumentos
que resultan del estudio de caso.
1.2.2. Las crticas contra las intervenciones judiciales estructurales
y el surgimiento del nuevo activismo judicial
Los recientes esfuerzos por reivindicar el rol de los jueces en las polticas p-
blicas han surgido, en buena parte, como respuesta a las crticas que influyen-
tes sectores jurdicos y polticos han formulado contra el activismo judicial
favorable a los DESC. Las crticas han surgido en crculos acadmicos y po-
lticos muy diversos. Algunas han provenido de acadmicos progresistas y fa-
vorables a la realizacin de los derechos constitucionales, pero preocupados
por sus posibles efectos antidemocrticos (Tushnet, 2008; Waldron, 2001).
Otras han venido de juristas y economistas que defienden una visin restric-
tiva del derecho y los derechos y que han dirigido sus argumentos crticos
contra la idea misma de los DESC y del cambio social por va judicial, como
lo muestra la historia del movimiento jurdico conservador estadounidense
de las ltimas dos dcadas (Teles, 2008), o las mencionadas crticas de aboga-
dos y economistas al activismo de la Corte Constitucional en Colombia.
Para los efectos de este captulo, interesa resaltar dos sealamientos que
son recurrentes en las crticas de estas diferentes tendencias: el argumento
del carcter antidemocrtico del activismo judicial y el argumento de la in-
capacidad de las cortes para impulsar transformaciones sociales como las exi-
gidas por la realizacin de los DESC
12
.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
340
12 Dado el propsito especco de esta seccin, no exploramos sistemticamente estos argumentos ni
la diversidad de posturas acadmicas y polticas desde las cuales son formulados. Para sntesis re-
cientes de la bibliografa inmensa sobre este tema, vase Tushnet (2008) y Fredman (2008). Espe-
Aunque usualmente es tratado como si fuese uno slo, el primer argu-
mento comprende, en realidad, dos crticas distintas. De un lado, la obje-
cin tradicional al activismo judicial se concentra en el origen no
democrtico de los jueces. De acuerdo con ella, los jueces, al no ser elegidos
popularmente e interferir en asuntos de polticas pblicas que competen
rganos que s lo son (p. ej., el Congreso o la Presidencia), erosionan los
dos pilares de la democracia: la legitimidad basada elecciones y la separacin
de poderes que est edificada sobre ella. La crtica ha sido complementada
con un argumento de rendicin de cuentas (accountability): dado que la ges-
tin de los jueces no est sometida al control ciudadano mediante nuevas
elecciones que premien o castiguen con el voto su desempeo, los jueces
activistas estaran asumiendo un poder considerable sin tener que rendir
cuentas sobre cmo lo ejercen.
De otro lado, algunos crticos se centran en los posibles efectos antide-
mocrticos del activismo judicial. La versin convencional de este argumento
es la que seala que la intervencin de los jueces puede terminar sustituyendo
el debate pblico y la movilizacin social como canales de solucin de con-
troversias y toma de decisiones democrticas (Rosenberg, 1991). Una varia-
cin reciente e influyente de este argumento, basada en estudios empricos
del activismo judicial en el Norte global, sostiene que la juristocracia es,
en realidad, una estrategia de un sector de la lite para hacerse con nichos de
poder (los tribunales constitucionales, las facultades de derecho, etc.) que
estn protegidos de la competencia electoral (Hirschl, 2004).
El segundo argumento central contra el activismo judicial sostiene que,
incluso si tuviesen legitimidad democrtica, las cortes no cuentan con las he-
rramientas para desarrollar polticas pblicas apropiadas e implementar las
sentencias que ordenen reformas sociales significativas (Rosenberg, 1991:21).
Por diseo institucional, las cortes se ocupan generalmente de casos indivi-
duales, tienen conocimientos limitados sobre asuntos de poltica pblica y
dependen de las otras ramas del poder estatal para hacer cumplir sus fallos.
Por tanto, segn esta crtica, carecen de la visin de conjunto, la planeacin
a largo plazo, la informacin tcnica y el poder coercitivo para resolver pro-
blemas colectivos.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
341
ccamente en relacin con los DESC, vase Abramovich y Courtis (2002) y Courtis (2009).
El blanco favorito de estas crticas fueron los fallos altamente activistas
de jueces constitucionales de diferentes partes del mundo que acometieron
reformas detalladas de instituciones complejas y que tuvieron resultados fue-
ron ambiguos. En Colombia, por ejemplo, los casos estructurales que corrie-
ron esta suerte incluyen el intento de la Corte Constitucional por impulsar
la reforma el sistema carcelario
13
, as como su decisin de declarar incons-
titucional el sistema de financiacin de vivienda y su orden de sustituirlo por
uno nuevo, cuyos parmetros ella misma defini
14
. En Estados Unidos, fallos
igualmente ambiciosos y polmicos ordenaron reformas estructurales en el
sistema educativo, de vivienda y de prisiones, entre otros (Feeley y Rubin,
1999). En ambos contextos, aunque los fallos provocaron una reaccin airada
de los crticos de las cortes, estudios empricos de impacto han mostrado que
sus efectos fueron limitados debido al intento contradictorio de las cortes de
dictar rdenes muy detalladas y rgidas, por un lado, sin establecer mecanis-
mos viables y eficaces de seguimiento de sus fallos, por el otro (Feeley y
Rubin, 1999; Rodrguez Garavito, 2010).
A pesar de que las consecuencias de los fallos fueron menos profundas
de lo que se pensaba, las crticas han hecho mella y han puesto a la defensiva
a los jueces activistas y a los litigantes de derechos humanos. El balance de
esa primera ola de activismo detallado y directo ha sido insatisfactorio, en-
tonces, tanto para sus defensores como para sus detractores.
Contra el teln de fondo de este cuestionamiento del activismo judicial
(y de la evidencia emprica de los estudios sociojurdicos de impacto resea-
dos en la seccin anterior), han surgido los recientes intentos por repensar la
justificacin, el procedimiento y los efectos de los fallos estructurales. En las
siguientes tres secciones nos ocupamos de estos temas, respectivamente, a la
luz de las lecciones del caso T-025.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
342
13 Sentencia T-153 de 1998. Este fue uno de los primeros casos en los que la Corte aplic la gura del
estado de cosas inconstitucional y dict rdenes complejas para solucionarlo. Sin embargo, la falta
de un mecanismo de seguimiento como el utilizado en el caso T-025 hizo que, en ltimas, el fallo
tuviera slo efectos temporales y limitados.
14 Sentencia C-700 de 1999.
1.3. El bloqueo institucional y la justificacin del activismo judicial
en las democracias realmente existentes
Los defensores contemporneos del activismo judicial tienden a aceptar la
crtica del riesgo antidemocrtico de la intervencin de los jueces en asuntos
de polticas pblicas (ver Gargarella, 2007). Su respuesta no ha sido, sin em-
bargo, el abandono de la concepcin del derecho como catalizador del cam-
bio social, sino una reformulacin de la justificacin y los mecanismos
intervenciones judiciales que pretenden profundizar, antes que erosionar, la
democracia.
Frente a la crtica del origen no democrtico de los jueces, el nuevo ac-
tivismo judicial responde, a su vez, con una crtica a la concepcin idealizada
y limitada de la democracia que subyace a aqulla. En efecto, los defensores
del pasivismo de los jueces asumen que, al contrario del poder judicial, las
otras ramas del poder pblico gozan de legitimidad democrtica y estn su-
jetas a mecanismos democrticos de rendicin de cuentas (accountability).
La prctica poltica e institucional, sin embargo, pone en tela de juicio
este presupuesto. Basta repasar las noticias sobre los escndalos de trfico de
influencias (legales e ilegales) en los parlamentos o de los intentos presiden-
ciales por manipular las reglas constitucionales en beneficio propio (p. ej.,
con el fin de perpetuarse en el poder o emprender aventuras blicas), para
desvirtuar la visin idealizada de los rganos de eleccin popular que tienden
a abrazar los crticos del activismo judicial
15
. La legitimidad de la democracia
realmente existente por parafrasear un concepto de la Guerra Fra es
mucho ms compleja y problemtica de lo que sugieren los crticos.
A las dificultades prcticas se suman problemas de diseo institucional.
Como lo ha mostrado ODonnell (2008), los canales tradicionales de rendi-
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
343
15 Para limitarnos al pas de nuestro estudio de caso, un informe reciente sobre el Congreso colombiano
muestra que el 40% de los parlamentarios han sido investigados, se encuentran en juicio o han per-
dido sus curules por acusaciones de vnculos con grupos paramilitares (Semana, 2009). Por su lado,
el Presidente de la Repblica como lo han hecho en las ltimas dcadas otros gobernantes latino-
americanos, impuls una reforma constitucional exitosa para hacerse reelegir. La situacin de Co-
lombia dista de ser excepcional en el contexto regional y, de hecho, los datos sobre juicios a
congresistas reejan la relativa solidez e independencia de su poder judicial. Y, por supuesto, la in-
jerencia de dineros privados en la poltica mediante el lobby y mltiples canales de corrupcin no
es un mal exclusivo de Amrica Latina o del Sur global.
cin de cuentas el mecanismo vertical del voto, mediante el cual los elec-
tores controlan a los funcionarios elegidos son demasiado espordicos y ma-
nipulables como para garantizar, por s mismos, la vigencia del orden
democrtico y los derechos constitucionales. Para el mantenimiento de la
democracia y el Estado de derecho, son igualmente importantes los meca-
nismos horizontales de rendicin de cuentas, que suponen la existencia
de agencias estatales que tienen la autoridad legal y estn dispuestas y capa-
citadas para emprender acciones que van desde el control rutinario hasta san-
ciones legales e impeachment, en relacin con actuaciones u omisiones de
otros funcionarios o instituciones del Estado que pueden ser calificados
como ilcitos (ODonnell, 2008:38)
16
. Se trata, entonces, del control entre
entidades estatales, como el que ejercen las cortes frente al ejecutivo y el le-
gislativo.
Esta dimensin de la democracia exige de las cortes precisamente el tipo
de actuacin que los crticos condenan, incluyendo la intervencin judicial
para hacer valer los DESC y otros derechos, frente a las acciones u omisiones
de la administracin pblica o el legislativo. Especialmente en burocracias
complejas como las del Estado democrtico contemporneo, la transparencia
y la responsabilidad de los poderes pblicos frente a los ciudadanos no pue-
den ser garantizadas slo mediante el mecanismo de las elecciones. Como lo
sostienen Sabel y Simon en una de las defensas ms influyentes del nuevo
activismo judicial, el litigio de derecho pblico rechaza la idea de que la ren-
dicin de cuentas puede darse por descontada por el slo hecho de que una
entidad estatal est inserta en una estructura administrativa ms amplia que
est formalmente encabezada por un funcionario elegido popularmente. Se-
mejante supuesto convertira la doctrina de separacin de poderes en una
formalidad vaca (Sabel y Simon, 2004:1094).
El nuevo activismo judicial, por tanto, parte de la constatacin de situa-
ciones recurrentes de bloqueo institucional o poltico que impiden la reali-
zacin de los derechos. En estos casos, frecuentes en las democracias
contemporneas, la judicatura, aunque no sea la instancia ideal o est dotada
de todas las herramientas para la cumplir la tarea, aparece como el nico r-
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
344
16 ODonnell agrega un tercer tipo de rendicin de cuentas o accountability: la societal, que consiste
en el control de la gestin de los poderes pblicos mediante la movilizacin colectiva de sectores
sociales.
gano del Estado con la independencia y el poder para sacudir semejante es-
tancamiento. En suma, si el activismo judicial opera en las circunstancias y
mediante los mecanismos adecuados, sus efectos, en lugar de ser antidemo-
crticos, son dinamizadores y promotores de la democracia.
Cules son esas circunstancias y esos mecanismos? Veamos unos y otros
a la luz de la evidencia de la sentencia T-025.
1.3.1. Los bloqueos democrticos y los derechos desestabilizadores:
las condiciones del litigio estructural y su funcin de desbloqueo
institucional
Es llamativo que la Corte Constitucional colombiana, al determinar las si-
tuaciones que justifican su intervencin por medio de fallos estructurales,
haya llegado a una definicin del estado de cosas inconstitucional (ECI)
muy similar a la definicin de casos estructurales utilizada por los proponen-
tes del nuevo activismo judicial en el derecho constitucional comparado. En
efecto, al tiempo que la Corte dictaba la sentencia que sistematizaba la doc-
trina del ECI (la T-025 de 2004), autores como Sabel y Simon (2004) de-
sencadenaban la ola actual de estudios sobre el litigio estructural en el derecho
comparado. La convergencia entre estos dos procesos es particularmente im-
pactante si se tiene en cuenta que, como lo comentaron en nuestras entre-
vistas los miembros del despacho que elabor la ponencia de la T-025
17
, la
Corte no estaba al tanto de ese debate internacional y, de hecho, ha conti-
nuado impulsando su jurisprudencia estructural sin referencia a l.
Tanto en la doctrina del ECI como en la discusin comparada, los casos
estructurales estn marcados por (1) una situacin de fracaso generalizado
de las polticas pblicas y de violacin reiterada y masiva de derechos, y (2)
un bloqueo del proceso poltico o institucional que parece inmune a los me-
canismos de ajuste y correccin convencionales de las polticas pblicas
(Corte Constitucional, 2004; Sabel y Simon, 2004:1062). Mientras que el
primer rasgo tiene que ver con la ausencia de resultados mnimamente acep-
tables de las polticas pblicas, el segundo atae a fallas sistemticas en el
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
345
17 Entrevista con Manuel Jos Cepeda, Bogot, junio de 2008; entrevista con Clara Elena Reales, Bo-
got, diciembre de 2008; entrevista con Aquiles Arrieta, Bogot, julio de 2009.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
346
proceso de polticas pblicas que contribuye a esos resultados. Veamos cada
factor y su presencia en el litigio constitucional de la T-025.
1.3.1.1. El fracaso de la poltica pblica y la violacin masiva
y reiterada de derechos
Uno de los hallazgos ms impactantes de los estudios sobre casos estructurales
es que, con frecuencia, la violacin masiva de derechos se debe no tanto a la
insuficiencia de las polticas pblicas, sino a la realidad, an ms grave, de la
ausencia total de polticas pblicas que merezcan ese nombre. Como lo ano-
tan Sabel y Simon:
es impresionante constatar que muy rara vez las prcticas denunciadas por
los litigantes [de casos estructurales] resultan, en absoluto, de la accin de
alguna autoridad. Lo ms comn es que la situacin sea consecuencia de la
renuencia o de intentos fracasados de crear una poltica pblica. El compo-
nente ms caracterstico de los fallos estructurales es la exigencia a los de-
mandados para que simplemente promulguen alguna poltica, a menudo con
condiciones mnimas o incontrovertibles sobre qu tipo de poltica debe ser
(Sabel y Simon, 2004:1092; cursivas dentro del texto)
Esa era la situacin de la atencin a la poblacin desplazada antes de la sentencia
T-025. Aunque, sobre el papel, existan un marco jurdico y unos documentos
preliminares de poltica que regulaban el tema, en la prctica, como concluy
un estudio del Brookings Institute (2008), haba una profunda brecha profunda
entre enunciaciones de poltica que sonaban maravillosas y la realidad.
En efecto, siete aos antes de la T-025, la Ley 387 de 1997 haba con-
templado medidas para la prevencin, atencin, proteccin, consolidacin
y estabilizacin econmica de la poblacin desplazada. Con base en ella, el
Gobierno por medio del Consejo Nacional de Poltica Econmica y Social
(Conpes) haba expedido un documento (el Conpes 3057 de 1999) con un
plan de accin para la prevencin y atencin del desplazamiento forzado
18
.
Adems, el Sistema Nacional de Atencin Integral a la Poblacin Desplazada
18 El Conpes haba dictado otros tres documentos de poltica sobre el tema, relacionados con aspectos
especcos del desplazamiento: el 2804 de 1995, el 2924 de 1997 y el 3115 de 2001.
(SNAIPD), establecido por la mencionada Ley 387, exista sobre el papel
como un conjunto de entidades pblicas y privadas destinadas a atender a la
poblacin desplazada. Y los Principios Rectores de los Desplazamientos In-
ternos de la ONU, ms conocidos como los Principios Deng, haban sido
reconocidos como obligatorios por la Corte Constitucional, como parte del
bloque de constitucionalidad
19
.
Sin embargo, tanto funcionarios pblicos como miembros de ONG que
han litigado el caso reconocen que el grado de ineficacia de estos documentos
era tal que no equivalan, en la prctica, a una poltica pblica. As lo dice,
por ejemplo, el Director de Codhes, una de las primeras ONG que se invo-
lucraron en el tema del desplazamiento en Colombia:
Los procesos de poltica pblica preexistentes a la sentencia T-025 eran ab-
solutamente precarios. Nunca existi una poltica. Haba documentos
Hasta ese momento haba documentos Conpes, y cosas as muy genricas,
[pero] no haba una poltica pblica.
()Digamos que buena parte de las polticas que hoy existen son gracias a
esa sentencia. La ley 387 fue la base para reconocer el desplazamiento por
parte de Estado, pero evidentemente el salto cualitativo ms importante que se
ha dado en la poltica pblica es la sentencia Casi no hay un programa im-
portante hoy que no sea producto de la sentencia T-025, por el hecho que antes
de la sentencia T-025 solo haba una atencin parcial de ayuda humanitaria
20
.
De forma similar, la funcionaria del Departamento Nacional de Planeacin
que por ms de diez aos ha estado encargada del tema, anot:
Cuando llega la sentencia T-025 aqu a Planeacin Nacional en febrero de
2004, para ser sincera, el tema de desplazamiento era un tema que no tena
mucha trascendencia; era un tema ms de Planeacin Nacional. Unos tres o
cuatro [documentos Conpes de poltica pblica] ya se haban formulado,
[pero eran] documentos que no eran vinculantes Para ser sincera, el Con-
sejo [de Atencin Integral a la Poblacin Desplazada
21
] ni se reuna
22
.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
347
19 Vase, entre otras, las sentencias de la Corte Constitucional SU-1150 de 2000 y T-1635 de 2000.
20 Entrevista con Marco Romero, Director de Codhes, 19 de diciembre de 2008.
21 El Consejo Nacional de Atencin Integral a la Poblacin Desplazada (CNAIPD) est integrado por
la Presidencia de la Repblica; la Agencia Presidencial para la Accin Social y la Cooperacin In-
Los efectos de este vaco de polticas pblicas fueron constatados por la Corte
en el fallo, a partir de la informacin remitida por las propias entidades es-
tatales encargadas de hacer cumplir las normas de atencin a la poblacin
desplazada. Aunque los datos eran fragmentarios precisamente por la falta
de mecanismos serios de seguimiento a los programas sobre desplazamiento,
mostraban que los resultados haban sido pobrsimos. Un pasaje de la T-025
permite hacerse una idea de la situacin:
[L]os estudios de la propia Red de Solidaridad Social [reconocen que] el
61% de la poblacin desplazada no recibi ayuda del gobierno en el perodo
comprendido entre enero de 2000 y junio de 2001. Igualmente, slo el 30%
de las personas que se desplazaron individualmente o en grupos pequeos reci-
bieron asistencia gubernamental en los primeros once meses del gobierno actual.
Los niveles de cobertura de todos los componentes de la poltica son insu-
cientes. La atencin humanitaria de emergencia entre 1998 y 2002 tuvo
una cobertura del 43% de hogares desplazados registrados por la Red de So-
lidaridad Social.
() Al analizar nicamente los casos de desplazamiento individual, se ob-
serva que los datos son peores. En este caso, la cobertura es del 33% de los
desplazados registrados por la Red de Solidaridad Social, y del 15.32% de
los reconocidos por CODHES.
Los resultados de los proyectos de generacin de ingresos por cuenta propia
son an ms bajos. Frente a la poblacin desplazada registrada por la Red de
Solidaridad Social la cobertura es del 19.5%.
() En el resto de los componentes, los resultados son inferiores. Por ejem-
plo, la Unidad Tcnica Conjunta estima que en el perodo 1998-2002, los
programas en materia de vivienda han cumplido solamente el 11.4% de las
metas planteadas y se ha satisfecho el 3.7% de la demanda. Sentencia T-025
de 2004:50)
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
348
ternacional; el Ministerio del Interior y de Justicia; el Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico; el
Ministerio de Defensa Nacional; el Ministerio de Proteccin Social; el Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural; el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; el Ministerio de Educacin Na-
cional; el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; el Departamento Nacional de
Planeacin; la Defensora del Pueblo; el Alto Comisionado para la Paz; y la Vicepresidencia de la
Repblica.
22 Entrevista con Mara Anglica Alvarado, Departamento Nacional de Planeacin, 9 de enero de
2009.
En ltimas, un punto de vista constitucional, un vaco de poltica pblica
de este tipo es relevante en la medida en que contribuya a perpetuar (o, in-
cluso, profundizar) violaciones graves y reiteradas de derechos humanos.
Desde la T-025, la Corte colombiana enmarc en estos trminos de vulne-
racin masiva de derechos la existencia de un estado de cosas inconstitu-
cional en relacin con las personas desplazadas por la violencia. De nuevo
echando mano de la escasa informacin que exista sobre el tema en ese en-
tonces, la Corte ilustr el panorama de los DESC y otros derechos de los
desplazados:
El 92% de la poblacin desplazada presenta necesidades bsicas insatisfechas
(NBI), y el 80% se encuentra en situacin de indigencia. Igualmente, el
63.5% de la poblacin desplazada tiene una vivienda inadecuada, y el 49%
no cuenta con servicios idneos.
En cuanto a la situacin alimentaria de la poblacin desplazada, se concluye
que la brecha en caloras de los hogares desplazados es del 57%, es decir,
que slo consumen el 43% de los niveles recomendados por el Programa
Mundial de Alimentos. Igualmente se encontr que el 23% de los nios y
nias menores de seis aos [que han sido] desplazados estn por debajo del
estndar alimenticio mnimo.
() En relacin con el grado de acceso a la educacin de la poblacin escolar
desplazada, se observa que el 25% de los nios y nias entre 6 y 9 aos no
asiste a un establecimiento escolar, mientras que esta proporcin para las per-
sonas entre 10 y 25 aos es de 54%. Por ltimo, en relacin con la salud de
las vctimas del desplazamiento forzado, la tasa de mortalidad para la gene-
ralidad de la poblacin desplazada es 6 veces superior al promedio nacional
(Sentencia T-025 de 2004: 45; notas de pie omitidas).
Este enfoque de derechos (segn lo llam la misma Corte) vendra a in-
formar todo el proceso de seguimiento de la sentencia y se convertira en la
lingua franca de los actores pblicos y privados que han participado en dicho
proceso. Desde un comienzo, los indicadores sobre DESC y otros derechos
fueron el parmetro para determinar la existencia de la primera condicin
(de resultado) un caso estructural, y la consecuente declaratoria de la exis-
tencia de un ECI. Veamos ahora la segunda condicin, relacionada con el
proceso de polticas pblicas.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
349
1.3.1.2. Las fallas sistmicas de polticas pblicas y el bloqueo institucional
1.3.1.2.1. La situacin antes de la T-025
En la sentencia, la Corte muestra que esta situacin de violacin de derechos
estaba acompaada (y agravada) por fallas estructurales en la actuacin del
Estado. Entre las falencias a las que la Corte dedica mayor atencin se en-
cuentran (i) las prolongadas omisiones de las autoridades competentes en la
implementacin de las leyes y documentos de poltica sobre el tema, (ii) las
prcticas estatales inconstitucionales, como la poltica de restringir la aten-
cin a los desplazados a la ayuda humanitaria de emergencia, (iii) la falta de
medidas administrativas, legislativas o presupuestales requeridas para atender
el problema, tales como la apropiacin de fondos suficientes para proteger
los derechos de la poblacin desplazada, y (iv) la falta de intervencin y co-
ordinacin de las mltiples entidades relevantes, desde las del orden nacional
agrupadas en el Sistema Nacional de Atencin a la Poblacin Desplazada
(SNAIPD) hasta las entidades territoriales de los niveles departamental y
municipal.
Pero la Corte fue ms all. De hecho, hizo una larga lista de fallas estatales
que se convirti en la vara con la cual midi posteriormente el avance del
Estado en la atencin a los desplazados. Para ello, combin el aparato con-
ceptual de los derechos humanos con el de las polticas pblicas, como lo
muestra el hecho de haber clasificado las fallas bajo las categoras clsicas del
ciclo de polticas pblicas, esto es, diseo, implementacin y evaluacin. A
estas categoras agrega una igualmente importante la asignacin de recursos
para cumplir con las metas de poltica pblica que haba preocupado a la
Corte desde las primeras sentencias sobre ECI
23
. La Tabla 2 presenta una sn-
tesis de las fallas detectadas por la Corte con base en estas categoras.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
350
23 Vase, por ejemplo, el fallo SU-090 de 2000.
Tabla 2
Fallas de proceso en las polticas pblicas sobre la poblacin desplazada
No existe plan de accin actualizado sobre el funciona-
miento del SNAIPD, que permita una mirada integral a la
poltica.
No se han fijado metas e indicadores que permitan detectar
si los fines de las polticas se han cumplido.
La asignacin de funciones y responsabilidades es difusa.
Fallas en
etapas del
ciclo de
polticas
pblicas
Diseo y
desarrollo de
la poltica
pblica
Algunos elementos fundamentales de las polticas son ine-
xistentes o insuficientes: (i) no existen plazos para el cum-
plimiento de los objetivos, (ii) no se seala un nivel
necesario de apropiaciones, (iii) no se prev el equipo hu-
mano necesario para la implementacin de las polticas, y
(iv) no se disponen los recursos administrativos idneos
para la ejecucin de polticas.
Varias de las polticas de atencin no han sido suficiente-
mente desarrolladas, particularmente en relacin con (i) la
participacin de la poblacin desplazada (PD) el diseo y la
ejecucin de las polticas, (ii) la informacin oportuna y
completa para la PD sobre sus derechos, las instituciones
responsables de prestarlos y los mecanismos para exigirlos,
(iii) el manejo ordenado de recursos provenientes de la coo-
peracin internacional, (iv) las polticas tendientes a buscar
mayor conciencia y compromiso de la poblacin civil no
desplazada, (v) programas de preparacin para los funcio-
narios, y (vi) reglamentacin sobre acceso a la oferta insti-
tucional de la PD ms vulnerable.
Los tiempos previstos para la atencin humanitaria de
emergencia son demasiado rgidos.
No es clara la asignacin de funciones en los proyectos
productivos urbanos y en la adjudicacin de tierras.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
351
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
352
Tabla 2 (continuacin)
Fallas de proceso en las polticas pblicas sobre la poblacin desplazada
Son insuficientes las acciones por parte de las entidades a
las cuales se han asignado funciones (p. ej. algunas entida-
des del SNAIPD no han creado programas especiales para
la PD, otros no asignan los recursos financieros o humanos
necesarios).
Los medios utilizados para alcanzar los fines de las polticas no
son idneos (p. ej. para acceder algunos programas ofrecidos
de estabilizacin socioeconmica la PD deba probar ser pro-
pietaria de vivienda o tierra en la cual desarrollara el proyecto
productivo).
Existen demoras prolongadas y recurrentes en la prestacin
de servicios a la PD.
Fallas en
etapas del
ciclo de
polticas
pblicas
Implementa-
cin de la pol-
tica pblica
Los trmites para la implementacin de la poltica son exce-
sivamente rgidos (p. ej. los trmites de contratacin).
Algunos trmites y mecanismos de implementacin han
sido contraproducentes (p. ej. en salud, la Circular 042 de
2002, que buscaba evitar duplicidad de pagos gener una
barrera en el acceso a la salud).
Seguimiento y
evaluacin po-
ltica pblica
Existen fallas en los sistemas de informacin, en particular:
(i) persiste el subregistro de la PD, (ii) el Sistema nico de
Registro (SUR) no incluye datos sobre ayudas que no son
entregadas por Accin Social, (iii) no se recogen datos
sobre variables de gnero, edad, raza, etnia, etc.), (iv) no
existen datos sobre tierras abandonadas por la PD, y (v) fal-
tan datos sobre las posibilidades de generacin autnoma
de ingresos de la PD.
No existen sistemas de evaluacin de la poltica.
Fuente: Rodrguez Garavito (2009c), a partir del fallo T-025 de 2004 (seccin 6.3.1.)
Adems de las mltiples fallas en estos cuatro componentes centrales de las
polticas pblicas, la Corte advirti un vaco estructural comn a todos ellos:
la falta de coordinacin entre un sinnmero de entidades estatales que tenan
roles y programas que se sobreponan y que difuminaban la responsabilidad
y la eficiencia de las polticas pblicas sobre el tema. Por un lado, la Corte
estableci vacos en la asignacin de funciones y responsabilidades de las dis-
tintas instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Atencin a la
Poblacin Desplazada (SNAIPD). Por otro lado, constat la duplicacin de
funciones entre las entidades nacionales y las entidades locales.
Las entrevistas con actores del caso ilustran esta situacin de descoordi-
nacin estructural. En este sentido, es representativa la observacin de un
funcionario del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial:
Antes [de la sentencia y el proceso de seguimiento], por la tradicin admi-
nistrativa que se tena en el Estado, por la independencia de cada uno [de
los ministerios], se manejaba el tema del desplazamiento muy desarticu-
ladamente. Entonces, difcilmente se encontraba que para responder a una
poblacin objetivo con una dicultad se metieran todos los productos de la
oferta institucional en una bolsa. Cada uno lo ofertaba por su lado, se atenda
separadamente
24
.
Este diagnstico llev a la Corte a asumir un rol activo en la promocin y co-
ordinacin de las polticas sobre el desplazamiento. Como lo mencion un fun-
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
353
24 Entrevista con Luis Domingo Gmez, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo, 13 de enero
de 2009.
Tabla 2 (continuacin)
Fallas de proceso en las polticas pblicas sobre la poblacin desplazada
Fallas en la
asignacin de
recursos
Los montos asignados son insuficientes para: (a) satisfacer
la demanda de la PD, (b) proteger los derechos de la PD, y
(c) desarrollar las polticas establecidas en la Ley y en los
documentos Conpes.
cionario de ACNUR que ha participado y seguido de cerca el proceso, cuando
se mete la Corte, dice no seor ac tenemos que tener unas metas de corto,
mediano y largo plazo usted tiene que definirlas, tiene que definir sus polticas,
tiene que saber para donde va. Entonces eso cambia necesariamente la visin
que pueda tener un diseador y un implementador de poltica
25
.
La situacin diagnosticada por la Corte ilustra los patrones de bloqueo
institucional comunes a los casos estructurales. El bloqueo puede tener varios
orgenes (Sabel y Simon, 2004:1064-65). Puede surgir de una situacin de
dilema de prisionero, como la evidente en la actuacin del Estado colom-
biano antes de la T-025, en la que las entidades encargadas estaban enfrasca-
das en una maraa burocrtica que no era ptima para ninguna de ellas y
que poda ser resuelta slo mediante un esfuerzo explcito de coordinacin
general que ninguna de ellas poda emprender. El bloqueo tambin puede
surgir cuando alguna entidad estatal o grupo social poderoso tiene captu-
rado el proceso poltico o las polticas pblicas sobre un tema, en detrimento
de los intereses y derechos de grupos menos poderosos.
La T-025 ilustra un tercer factor de bloqueo institucional que es comn
en los casos estructurales en el Sur global, pero que permanece invisible en
los estudios sobre el tema que se centran en la prctica jurdica e institucio-
nal de Europa o Estados Unidos (Sabel y Simon, 2004; McCann, 1994;
Rosenberg, 1991). Mientras que estos se centran en fallas de coordinacin
o receptividad (accountability) de las instituciones, los problemas que deri-
van en litigios estructurales surgen, con frecuencia, de la falta de capacidad
de las entidades estatales. En otras palabras, los estudios existentes dan por
descontado que las instituciones tienen la infraestructura bsica, los recursos
y la capacidad tcnica para atender el problema y, por tanto, ven las inter-
venciones judiciales como formas de afinar su funcionamiento y articulacin
con otras instituciones que tambin cuentan con esa capacidad. Pero un de-
nominador comn de los casos recientes de litigio estructural en Amrica
Latina y otras partes del Sur global (y tambin del Norte) es que surgen de
falta de capacidades bsicas de las instituciones encargadas de la poltica p-
blica sobre el tema. En trminos de sociologa del Estado (Mann 1993:60),
se trata, entonces, de ausencia de poder infraestructural de las instituciones
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
354
25 Entrevista con Andres Celis, ocial de ACNUR, 17 de enero de 2008.
para implementar eficazmente una poltica pblica y llegar a todo el terri-
torio nacional.
Como lo muestran tanto la T-025 como otros fallos prominentes de la
ola reciente de litigio estructural (como los mencionados casos Verbitsky y
Riachuelo en Argentina), las cortes han tenido que comenzar por promover
procesos de fortalecimiento de la capacidad o poder infraestructural de las
instituciones relevantes. Contra los escpticos de la capacidad de las cortes,
hay que recordar, entonces, que en las democracias realmente existentes
los problemas de capacidad institucional pueden ser endmicos tambin en
la administracin pblica.
De ah que, como veremos enseguida, parte del efecto de desbloqueo
institucional generado por la sentencia haya consistido en incentivar la
construccin de capacidades institucionales bsicas, como el levantamiento
de informacin, la apropiacin de recursos y la articulacin entre el Estado
central y los gobiernos provinciales y locales. Todo esto dentro del contexto
de un Estado quese caracteriza por una combinacin singular de, por un
lado, nichos de excelencia en algunos sectores de la burocracia nacional y,
por otro lado, una marcada debilidad y captura institucional en otros sec-
tores de esa burocracia y, sobre todo, de las administraciones provinciales
y municipales.
1.3.1.2.2. El efecto desbloqueador
Llegamos, entonces, al primer efecto de la intervencin judicial en casos
estructurales: sacudir el aparato estatal que se encuentra enfrascado en al-
guna de las situaciones de estancamiento mencionadas. Se trata de una
funcin desestabilizadora del derecho y los derechos: lo que se busca de-
sestabilizar es precisamente el equilibrio institucional perverso que blo-
quea el funcionamiento de la democracia y el cumplimiento de los
derechos. Estos derechos desestabilizadores (Unger 1987) justifican el
activismo judicial estructural en la medida en que pretenden estremecer
y abrir las instituciones pblicas que han tenido fallas crnicas en el cum-
plimiento de sus obligaciones y que se muestran impermeables a los me-
canismos usuales de responsabilidad poltica (accountability) (Sabel y
Simon, 2004:1020).
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
355
El efecto desbloqueador opera mediante varios mecanismos
26
. Por ejemplo,
la sola sentencia, al darle la razn a los demandantes y responsabilizar pblica-
mente a las entidades estatales por violaciones graves de derechos, altera el ba-
lance de poder entre demandantes y demandados. En este nuevo terreno
poltico, es probable que se abran nuevas posibilidades de negociacin, cola-
boracin y discusin entre los actores del caso, que deriven en soluciones que
habran sido inviables bajo las condiciones del balance de poder previo al fallo.
Por ejemplo, la Corte Constitucional al condenar al Estado colombiano con
la declaracin del ECI y darle legitimidad a las ONG y organizaciones de des-
plazados como parte del proceso de seguimiento a la T-025 alter el terreno
poltico de la discusin sobre el desplazamiento y, al hacerlo, desencaden pro-
cesos impensables antes de la sentencia (p. ej., la construccin conjunta, entre
el Estado y las ONG, de indicadores de goce de derechos de la poblacin des-
plazada para evaluar la evolucin de las polticas pblicas).
Los mecanismos de desbloqueo son tan variados como las fallas estructu-
rales de las polticas pblicas. En general, las reacciones inmediatas del Estado
a la T-025 muestran que la sentencia remeci, por lo menos parcialmente, la
inercia institucional en temas como el presupuesto dedicado a la atencin a
los desplazados, la reactivacin del inoperante sistema de coordinacin inte-
rinstitucional y la expedicin de algunos programas de emergencia.
Este efecto despertador de la durmiente burocracia estatal fue descrito por
varios de los entrevistados. Una de las magistradas auxiliares del despacho de
la Corte que hizo la ponencia de la T-025 coment, por ejemplo, que inicial-
mente las entidades estatales intentaron mantener la inercia y prolongar el plazo
para cumplir rdenes elementales de la sentencia, como la de calcular el monto
que sera necesario para atender adecuadamente a la poblacin desplazada. En
un comienzo, entonces, la respuesta del Gobierno a la Corte fue vamos a hacer
un esfuerzo presupuestal pero necesitamos dos aos para ver cunto necesita-
mos. Entonces [en la Corte] dijimos no. No necesitan dos aos, necesitan un
mes... Y efectivamente en un mes sali [el clculo de la cifra], de cinco billones
[de pesos]
27
. Un comentario del funcionario de la Defensora del Pueblo en-
cargado del tema ilustra el mismo efecto sobre la burocracia estatal: en reu-
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
356
26 Para un anlisis detallado de este efecto, vase Rodrguez Garavito y Rodrguez Franco (2009).
27 Para ser precisos, el presupuesto que el Gobierno calcul que sera necesario para cumplir con el
fallo de la Corte y proteger los derechos de la poblacin desplazada, fue 4,7 billones de pesos.
niones preparatorias de las sesiones de seguimiento al cumplimiento de la sen-
tencia, uno escucha funcionarios del orden nacional como de orden territorial
que dicen que se tienen que apurar porque tienen sesin con la Corte, o porque
se les va a vencer el plazo que la Corte expidi
28
.
En sntesis, como lo reconoci el editorial de un diario nacional en 2007,
la sentencia fue clave para dinamizar la actitud estatal. Autos peridicos del
alto tribunal, que lleg a pedir a un juez abrir proceso por desacato contra
funcionarios del Gobierno y crticos informes de la Procuradura, la Con-
tralora y la Defensora sobre las falencias en la atencin, que han mantenido
la presin para que el Estado cumpla sus obligaciones (El Tiempo, 2007).
La inercia institucional y el efecto desbloqueador analizados en esta sec-
cin responden la pregunta sobre la justificacin del activismo judicial es-
tructural. En otras palabras, aportan argumentos para determinar cundo
procede este tipo de intervencin de los jueces. Sin embargo, dejan en pie
un interrogante igualmente importante, sobre el procedimiento mediante el
cual debe ser hecha la intervencin para que sea a la vez eficaz y legtima en
una democracia. A esta cuestin sobre el cmo de los fallos estructurales est
dedicada la siguiente seccin.
1.4. La implementacin de los fallos por medio de la jurisprudencia
dialgica: la promocin de la democracia deliberativa
y experimental
1.4.1. Capacidad, legitimidad y deliberacin
Como se vio, las dos crticas clsicas contra el activismo judicial cuestionan
la capacidad institucional y la legitimidad poltica de las cortes para involu-
crarse en proyectos de transformacin social. El estudio de la implementacin
de fallos estructurales contemporneos, como el T-025, apunta a respuestas
novedosas a dichas objeciones.
En relacin con la pregunta por la capacidad, nuestro estudio de caso
lleva a replantear sus trminos: capacidad para qu? Como se explica en otro
lugar (Rodrguez Garavito, 2010), detrs del argumento de autores como
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
357
28 Entrevista con Hernando Toro, coordinador de la Ocina de Atencin al Desplazamiento de la De-
fensora del Pueblo, 22 de enero de 2009.
Rosenberg sobre la incapacidad de las cortes, es posible advertir dos supuestos
controvertibles. Primero, Rosenberg y los crticos tienen en mente el tipo de
activismo judicial que marc la jurisprudencia estadounidense entre los aos
cincuenta y ochenta del siglo pasado, caracterizado por fallos que ordenaban
reformas muy detalladas de las polticas y las instituciones pblicas. En este
sentido, la capacidad a la que se refieren tiene que ver con la realizacin de
este tipo de reformas desde las mismas cortes. En efecto, como lo muestran
las muchas intervenciones judiciales que buscaron reformar el disfuncional
sistema carcelario estadounidense, los jueces no slo declararon que exista
una violacin estructural de los derechos de los detenidos, sino que intenta-
ron enfrentarla mediante rdenes directas y minuciosas sobre asuntos tan es-
pecficos como el nmero de guardias que deban ser contratados o los
detalles del diseo de las instalaciones carcelarias (Feeley y Rubin, 1998). Se
trata del mismo tipo de activismo judicial reflejado en algunas sentencias de
la Corte Constitucional colombiana de la dcada de los noventa, como el
mencionado fallo C-700 de 1999, que no slo declar inconstitucional el
sistema de financiacin de vivienda sino que estableci los parmetros de la
nueva legislacin que, de acuerdo con las rdenes de la Corte, deba ser ex-
pedida por el Congreso para reemplazar el sistema existente.
Segundo, cuando sealan la incapacidad de los jueces para hacer cumplir
sus decisiones, los crticos dan por descontado que el proceso de ejecucin
de los fallos es el predominante en ese tipo de activismo judicial, en el que
las cortes suelen enfrentarse, solitarias, a burocracias impermeables y resis-
tentes al cambio. Se trata de un proceso antagnico cuyos participantes usual-
mente son slo las cortes y las instituciones estatales relevantes. En esas
condiciones, no sorprende que la capacidad de los jueces haya sido insufi-
ciente para, por s solos, hacer cumplir sus fallos. Sin embargo, es esa capa-
cidad heroica la que autores como Rosenberg parecen echar de menos al
criticar el activismo judicial.
Los escpticos de esta variante del activismo judicial no fueron los nicos
en objetarlo. A pesar de su contribucin al derecho constitucional y a la ga-
ranta de los DESC y otros derechos, ese tipo de intervencin se top con
problemas de eficacia y legitimidad que lo hicieron blanco de crticas prove-
nientes de defensores de un rol proactivo de los jueces en las democracias.
En la prctica, las rdenes minuciosas y verticales generaron transformaciones
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
358
mucho menos ambiciosas que las contempladas por las cortes, en buena me-
dida por la resistencia y la inercia de las burocracias disfuncionales que eran
las destinatarias de las rdenes.
Pero la opcin de los jueces activistas por rdenes muy detalladas fue,
en parte, responsable de la ineficacia de los fallos. Al definir desde la sentencia
misma las reformas a implementar, las cortes se expusieron a acusaciones de
usurpacin de funciones de los otros poderes pblicos y cerraron el paso a
procesos pblicos de deliberacin que incluyeran al Estado y la sociedad civil
procesos que, adems de tener un obvio beneficio democrtico, tienen claras
ventajas prcticas para la bsqueda de soluciones eficaces a problemas com-
plejos de polticas pblicas que las cortes (ni ningn otro poder pblico) tie-
nen capacidad para encontrar por s mismas.
En parte por estas razones y en parte por la oscilacin del pndulo ide-
olgico hacia el conservadurismo jurdico y poltico (en los ochenta en Es-
tados Unidos y parte de Amrica Latina, y a finales de los noventa en
Colombia), el activismo vertical y minucioso de los jueces disminuy en
los pases donde haba tomado vuelo. Y no despeg nunca en aquellos pases,
como la mayor parte de los latinoamericanos, donde el formalismo jurdico
haba impedido su avance.
Estos motivos han convergido para alentar un nuevo tipo de activismo
judicial, frente al cual las objeciones de Rosenberg y los crticos clsicos pa-
recen mucho menos plausibles. Se trata de un activismo dialgico, que in-
tenta responder dichas objeciones con mecanismos institucionales que se
diferencian de los preferidos por el activismo que le precedi (Abramovich,
2005; Bergallo, 2005; Dixon, 2007; Gauri y Brinks, 2008b; Gargarella,
2007; Sabel y Simon, 2004).
Los fallos representativos del activismo dialgico comparten tres rasgos.
Primero, las sentencias dialgicas tienden a dictar rdenes ms abiertas que
las del activismo clsico. En trminos de los criterios de Tushnet (2008) para
distinguir los remedios judiciales fuertes de los dbiles esto es, la am-
plitud, la obligatoriedad y la perentoriedad de las rdenes del fallo, sus re-
medios tienen a ser ms dbiles. Las sentencias de la jurisprudencia dialgica
tienden a abrir un proceso de seguimiento que alienta la discusin de alter-
nativas de polticas pblicas para solucionar el problema estructural detectado
en el fallo. Los detalles de las polticas, por tanto, tienden a surgir en el trans-
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
359
curso del proceso de seguimiento, no en la sentencia misma. Con frecuencia,
adems, las rdenes de los fallos no implican obligaciones de resultado muy
precisas, sino el deber de las autoridades pblicas de disear e implementar
polticas que avancen en la proteccin de los derechos vulnerados.
Segundo, la implementacin de los fallos tiene lugar mediante mecanis-
mos de seguimiento peridicos y pblicos. Al mantener su competencia sobre
el caso despus de la sentencia, las cortes dialgicas suelen dictar nuevas de-
cisiones a la luz de los avances y retrocesos del proceso, y alentar la discusin
entre los actores del caso en audiencias pblicas y deliberativas.
Tercero, por esa razn, los fallos dialgicos tienden a involucrar un es-
pectro ms amplio de actores sociales en ese proceso de seguimiento. Ade-
ms de la misma corte y las entidades pblicas destinatarias de las rdenes,
la implementacin involucra a todos aqullos que, directa o indirectamente,
son afectados o tienen inters legtimo en el resultado del caso estructural.
Esto incluye a las vctimas cuyos derechos han sido violados, las organiza-
ciones de la sociedad civil relevantes, los organismos internacionales de de-
rechos humanos y otros actores cuya participacin resulte til para la
proteccin de los derechos objeto del caso, desde organizaciones de base
hasta centros acadmicos.
Por supuesto, no todos los fallos del activismo contemporneo, ni si-
quiera los explcitamente dialgicos, se ajustan a estas condiciones. Adems,
las decisiones de las cortes activistas varan mucho en la fortaleza o debilidad
de los remedios que establecen. Por ejemplo, la Corte Constitucional de Su-
dfrica ha rehusado fijar plazos y condiciones estrictas para el cumplimiento
de sus rdenes en casos icnicos como Grootboom
29
y Treatment Action Cam-
paign
30
. Por el contrario, la Corte colombiana de la T-025, aunque ha ten-
dido a dejar la definicin de los detalles de las polticas al proceso de
seguimiento, ha dictado decisiones y fijado plazos mucho ms estrictos. En
el medio se encuentran otros tribunales, como la Corte Suprema argentina
en el mencionado caso Verbistky.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
360
29 Government of the Republic of South Africa v. Grootboom 2000 (11) BCLR 1169 (CC) [declara la
violacin del derecho a la vivienda de habitantes de asentamientos informales en Ciudad del Cabo].
30 Minister of Health and Others v. Treatment Action Campaign and Others, 2002 (10) BCLR 1033
(CC) [declara la violacin del derecho a la salud por obstculos para el acceso de pacientes con
VIH/Sida a un medicamento antirretroviral].
Estas variaciones prcticas no desvirtan la utilidad del concepto de ac-
tivismo dialgico, que postulamos como tipo ideal weberiano para analizar
las tendencias evidentes en fallos estructurales contemporneos, caracteriza-
dos por los tres rasgos que sealamos. Adems de su utilidad descriptiva, el
concepto de activismo dialgico ha ido acumulando defensores por razones
prescriptivas de teora poltica y constitucional. A medio camino entre el ac-
tivismo clsico y sus crticos, los defensores del activismo dialgico abogan
por fallos judiciales que intervengan para declarar la violacin de derechos,
pero les dejen a los poderes democrticamente elegidos la responsabilidad de
decidir cmo corregir la situacin (Dixon, 2007; Gargarella, 2007). De esta
forma, se lograra un punto medio entre el deber de proteger los derechos,
de un lado, y el imperativo democrtico de la separacin de poderes y la de-
liberacin sobre asuntos complejos de polticas pblicas, del otro (Nino,
1996).
En este sentido, el modelo preferido por la mayora de los defensores del
activismo dialgico parece acercarse a la solucin intermedia de la Corte
Constitucional de Sudfrica, con su combinacin de derechos fuertes re-
conocidos por sus sentencias y remedios dbiles que dejan la realizacin
de esos derechos, en la prctica, al arbitrio del Gobierno y la legislatura
(Dixon, 2007; Tushnet, 2008). En este modelo, el parlamento y, en menor
medida, la administracin pblica pareceran ser los nicos espacios verda-
deramente deliberativos en las democracias contemporneas. En l, el acti-
vismo dialgico, se limitara a mantener las reglas de deliberacin
democrtica (por ejemplo, invalidando leyes que no fueron objeto de deli-
beracin juiciosa en el parlamento) y, en casos estructurales de violaciones
de derechos, se limitara a declarar la existencia de la violacin y la respon-
sabilidad estatal, y a remitir su solucin a los poderes elegidos.
Nuestra posicin es parcialmente distinta. El estudio de caso de la T-
025 sugiere que esta posicin se queda corta frente al potencial del activismo
dialgico para promover la democracia deliberativa. En efecto, mientras que
la literatura existente tiende a defender el pasivimo judicial en la etapa de
implementacin de los fallos, nuestro anlisis sugiere que las cortes mismas
pueden propiciar escenarios de deliberacin eficaces que complementan, en
lugar de reemplazar, los atrofiados espacios de los parlamentos de las de-
mocracias realmente existentes. A una conclusin similar han llegado los
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
361
escasos estudios empricos comparados sobre el impacto de la aplicacin ju-
dicial de los derechos sociales, que muestran que los tribunales han ofrecido
instancias adicionales de discusin sobre las polticas sociales cuestionadas
en los fallos (Brinks y Gauri, 2008b: 343).
1.4.2. El efecto deliberativo
Estas observaciones nos llevan a postular una segunda consecuencia del ac-
tivismo estructural de tipo dialgico: el efecto deliberativo. Ms all de la
evidencia detallada sobre el contenido de este efecto (Rodrguez Garavito y
Rodrguez Franco, 2009), para los propsitos especficos de este captulo,
nos limitamos a ilustrar la presencia de los tres rasgos sealados en la senten-
cia sobre desplazamiento forzado.
En primer lugar, en cuanto al grado de fortaleza de los remedios judicia-
les, la T-025 sigue el patrn del activismo dialgico al establecer obligaciones
ms generales y procedimentales que las de muchas sentencias activistas pre-
vias de la Corte Constitucional. Sin embargo, a diferencia de otros tribunales,
el colombiano fij plazos perentorios e identific con precisin las entidades
y los funcionarios responsables por el cumplimiento de esas obligaciones.
La Corte dict tres rdenes centrales:
(1) La creacin de un plan de accin para superar el estado de cosas inconsti-
tucional, ante la ausencia de polticas pblicas sobre el desplazamiento. El
plan deba incluir la recoleccin y sistematizacin de informacin bsica
sobre la situacin de la poblacin desplazada; el clculo del presupuesto que
sera necesario para superar la situacin crtica; la identicacin de las fuentes
potenciales de ese presupuesto; y la distribucin del esfuerzo presupuestal
entre el Estado central, los departamentos, los municipios y las entidades de
cooperacin internacional. Estas rdenes fueron dirigidas tanto a las entida-
des pblicas nacionales encargadas de la poltica sobre desplazamiento, como
a los gobiernos locales, y para su cumplimiento la Corte j un exigente plazo
de dos meses.
(2) La realizacin de todos los esfuerzos posibles para conseguir el presupuesto re-
querido para atender a los desplazados, segn el clculo exigido al mismo
Gobierno. Para el cumplimiento de esta orden se j un plazo de un ao.
(3) La garanta del goce efectivo del contenido esencial de los derechos bsicos de
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
362
la poblacin desplazada. Con base en las obligaciones constitucionales e in-
ternacionales del Estado colombiano, la Corte estableci que esos derechos
son el derecho a la vida; el derecho a la dignidad y a la integridad personal;
el derecho a la familia y la unidad familiar; el derecho a la subsistencia; el
derecho a la salud bsica; el derecho a la no discriminacin; el derecho de
los nios a la educacin bsica; el derecho a la asesora para la estabilizacin
socioeconmica; y el derecho a decidir libremente sobre el retorno al lugar
de origen o la permanencia en el lugar de desplazamiento. Para el cumpli-
miento de estas obligaciones, j un plazo de seis meses.
Como se ve, la Corte sigui un camino intermedio al definir la severidad de
los remedios. Por un lado, la mayora de sus rdenes fueron de medios, antes
que de resultado: en lugar de fijar los detalles de las reformas, exigi al Go-
bierno disear un plan de accin para llevarlas a cabo. Por otro lado, esta-
bleci plazos perentorios y dict un remedio fuerte, de resultado: la garanta
eficaz de los derechos mnimos de las personas desplazadas.
A lo largo del proceso de seguimiento, la Corte ha intentado sostener
este difcil balance. Ha insistido en mantener el poder de decisin sobre las
polticas en cabeza del Gobierno nacional, pero, a medida que ha transcu-
rrido el tiempo y ha aumentado la urgencia de la situacin de los desplazados
(especialmente de grupos vulnerables como los indgenas, los afrocolombia-
nos, los menores de edad y las mujeres vctimas de violencia sexual), ha ve-
nido dictando un buen nmero de decisiones que fijan remedios fuertes, con
obligaciones de resultado detalladas. Y los indicadores de goce efectivo de
derechos surgidos del mismo proceso de seguimiento, han sido utilizados
por la Corte para hacer mediciones cada vez ms estrictas de los resultados
de la gestin del Gobierno.
En segundo lugar, la T-025 es una clara ilustracin de los mecanismos
que caracterizan el activismo dialgico. En efecto, entre febrero de 2004 y
julio de 2009, la Corte dict 80 decisiones (autos) para darle continuidad a
las rdenes impartidas en la sentencia, solicitar informes y acciones concretas,
hacer seguimientos puntuales y establecer indicadores de evaluacin del
grado de realizacin de los derechos de los desplazados. Los autos han sido
acompaados de 12 audiencias abiertas en los que se han discutido aspectos
centrales de la poltica sobre el tema y se han rendido cuentas pblicas del
desempeo de las entidades estatales destinatarias de las rdenes de la Corte.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
363
Por medio de ellos, por ejemplo, se construyeron los mencionados indica-
dores de goce efectivo de derechos que resultaron de propuestas del Gobierno
y la sociedad civil, y que se convirtieron en el parmetro consensual con el
que se miden los avances y retrocesos en la situacin de los desplazados. Estas
audiencias son la ilustracin ms clara del efecto deliberativo del activismo
dialgico en sede judicial, que ha escapado a la mayor parte de los defensores
de este tipo de intervencin de las cortes que estn inspirados en la demo-
cracia deliberativa.
Finalmente, la T-025 ampli el abanico de actores, pblicos y privados,
que participan en el proceso de discusin de polticas pblicas sobre el des-
plazamiento. En efecto, sostenemos que uno de los resultados indirectos de
las audiencias y el proceso de seguimiento ha sido la conformacin de un
verdadero campo sociojurdico (Bourdieu, 2000) que llamamos el campo
del desplazamiento, en el que actores muy diversos desde las organiza-
ciones de desplazados y ONG hasta decenas de entidades estatales y orga-
nismos como ACNUR interactan, colaboran y chocan a diario para definir
las normas, las polticas y los programas sobre el desplazamiento en Colombia
(Rodrguez Garavito y Rodrguez Franco, 2009).
Mediante este proceso deliberativo, como lo sostuvo ACNUR en un re-
ciente informe, la Corte ha sido fijado una hoja de ruta para el aparato es-
tatal (ACNUR, 2007: 121). Esta conclusin es compartida por la
subdirectora de atencin a la poblacin desplazada de Accin Social, la en-
tidad gubernamental encargada de coordinar la poltica sobre desplaza-
miento:
Lo que ha sido el punto realmente de esta sentencia ha sido el seguimiento
porque la Corte en ese [proceso] ha empezado a delinear una ruta y ha acom-
paado al Gobierno en la delineacin de esa ruta. Ese ha sido el aporte. No
ha sido slo cumpla y que el Gobierno ver qu hace, sino que tambin
ha sido cumpla pero creo que usted debera mirar estos parmetros para
cumplir. Eso no lo tiene ninguna sentencia
31
.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
364
31 Entrevista con Viviana Ferro, subdirectora de atencin a la poblacin desplazada de Accin Social,
8 de enero de 2009. En el mismo sentido, la revista Semana sintetiz los cuatro primeros aos de
la sentencia: en el ao 2004 la Corte tom una serie de decisiones que desde entonces tienen contra
las cuerdas al gobierno nacional sentencia T-025, las cuales han sido objeto de seguimiento de-
En sntesis, el efecto desbloqueador y el efecto deliberativo de la sentencia
responden las objeciones clsicas contra el activismo judicial y ayudan a ca-
racterizar el nuevo activismo dialgico. En conjunto, abren las puertas a un
proceso ms o menos deliberativo de experimentacin democrtica alentado
por las cortes, en el que un espectro expandido de actores sociales interactan
y establecen relaciones a veces colaborativas, otras veces antagnicas me-
diante las cuales pueden surgir propuestas de solucin a problemas sociales
complejos.
Este tipo de intervencin judicial no garantiza la solucin
32
. Pero, com-
parada con las alternativas ofrecidas por las democracias realmente existentes,
ofrece un canal propicio para promover la deliberacin sobre posibilidades
de solucin que muy probablemente no habran surgido del bloqueo insti-
tucional que caracteriza los casos estructurales.
Dados los propsitos especficos de este captulo, nos hemos concentrado
en los efectos de desbloqueo y deliberativo. Pero estos no son las nicas con-
secuencias de la T-025 y de este tipo de intervencin judicial. Antes de con-
cluir, entonces, mencionamos brevemente los otros efectos que
documentamos en la versin extensa de este estudio de caso (Rodrguez Ga-
ravito y Rodrguez Franco, 2009) y los ubicamos en la tipologa propuesta
anteriormente.
1.5. La tipologa de efectos y la sentencia T-025
Volviendo a la clasificacin propuesta, la Tabla 3 ubica los efectos de la
T-025 en ese mapa conceptual.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
365
tallado por la propia Corte por medio de audiencias y autos posteriores. Esta novedosa manera ju-
dicial de operar es valiosa en muchos sentidos y le ha permitido a los organismos de control de la
actividad estatal y a las propias organizaciones sociales, articular importantes esfuerzos para apoyar
las decisiones de la Corte y tratar de hacerlas efectivas (Semana, 2008).
32 De hecho, las cifras muestran que los avances en la garanta de los derechos de los desplazados son
an muy limitados (Comisin de Seguimiento, 2008).
Tabla 3
Efectos de la sentencia T-025
Directos Indirectos
Instrumentales Efecto de desbloqueo Efecto coordinador
Efecto de polticas pblicas
Efecto deliberativo
Simblicos Efecto social Efecto creador
Comenzando con los tipos de impacto en los que nos hemos centrado, la
tabla muestra que el efecto de desbloqueo es una consecuencia instrumental
directa del fallo, en la medida en que afecta la estructura del aparato estatal
que la Corte intenta desestancar con sus rdenes. En cuanto al efecto delibe-
rativo, sostenemos que se trata de una repercusin directa del fallo en cuanto
surge del mecanismo de seguimiento diseado explcitamente por la Corte
para provocar este tipo de impacto, que tiene dimensiones instrumentales
y simblicas. Instrumentales en la medida en que ha resultado en mecanis-
mos concretos de polticas pblicas (p.ej., los indicadores de goce efectivo
de derechos que han surgido de la deliberacin alrededor de las audiencias y
los autos). Simblicos en cuanto ha alterado la comprensin del problema y
las percepciones sobre el proceso de polticas pblicas, tanto de los actores
involucrados como de terceros (ver Tabla 2).
El estudio de caso muestra, adems, que la Corte cre el problema
del desplazamiento forzado, como un asunto pblico y urgente de derechos
humanos. Mediante este efecto creador, sostenemos, la Corte contribuy a
enmarcar la situacin de los desplazados que antes haba sido vista como
un efecto colateral del conflicto armado como un problema de violacin
de derechos humanos que requera una reaccin inmediata. Se trata de una
consecuencia indirecta del fallo, en la medida en que afecta a un conjunto
de actores mucho ms amplio que los afectados por sus rdenes, desde orga-
nismos internacionales de derechos humanos hasta los medios de comuni-
cacin y la opinin pblica. Al contribuir a transformar la percepcin pblica
del problema y crear el campo sociojurdico del desplazamiento, este efecto
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
366
incluye dimensiones simblicas e instrumentales por igual, como se muestra
en la Tabla 2.
El estudio del proceso documenta el efecto coordinador que ha tenido el
fallo sobre la burocracia pblica. Como se vio, las fallas estructurales de las
polticas tienen que ver no slo con las deficiencias de las instituciones rele-
vantes, sino con la falta de coordinacin entre ellas. Mostramos, entonces,
que la Corte ha terminado jugando un rol racionalizador de la poltica p-
blica al promover este tipo de coordinacin, tanto entre las entidades direc-
tamente involucradas por el fallo como entre las entidades indirectamente
relacionadas con el caso. De ah que, en la tabla, este efecto se encuentre a
medio camino entre los impactos directos e indirectos.
El anlisis de impacto de cualquier sentencia sobre DESC debe incluir
la pregunta bsica sobre el impacto sobre la poblacin beneficiaria. En lti-
mas, qu cambios ha habido en las polticas pblicas y en la situacin de
los desplazados despus de la sentencia? Tras advertir la dificultad de trazar
nexos causales ntidos entre el fallo y estos efectos directos e indirectos, nues-
tro estudio intenta responder las dos partes de esta pregunta. Por un lado,
mediante el efecto de polticas pblicas, documenta el considerable impacto
de la sentencia en el diseo, la implementacin y el seguimiento de planes
de accin sobre el desplazamiento emprendidos tanto por las entidades di-
rectamente involucradas en el caso como por aqullas que han recibido el
impacto mediato de las mismas. De otro lado, examinamos el limitado efecto
social del fallo, en trminos de la evolucin de la situacin de los derechos
de los desplazados. Este ltimo efecto tiene tambin una connotacin sim-
blica, por cuanto afecta la percepcin de las propias vctimas del desplaza-
miento sobre su situacin.
2. Conclusiones
En este artculo, hemos propuesto un giro de los estudios sobre derechos so-
ciales hacia un tema que ha recibido escasa atencin: la implementacin y el
impacto de los fallos. Para ello, nos hemos concentrado en sentencias que
encaran problemas sociales estructurales, a partir de un estudio del caso ms
complejo, prolongado y ambicioso de la Corte Constitucional colombiana:
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
367
la sentencia T-025 de 2004. En esta decisin, la Corte declar la existencia
de una violacin masiva de los derechos de la poblacin desplazada y abri
un proceso de seguimiento y construccin de polticas pblicas que ha du-
rado seis aos y contina en curso.
Con base en los hallazgos del estudio de caso, y de un marco terico que
combina elementos de derecho constitucional comparado y sociologa jur-
dica, el artculo ha intentado sustentar tres argumentos sobre sendos temas
centrales de la discusin sobre los DESC. Primero, en relacin con la justi-
ficacin del activismo judicial sobre los DESC, nuestro estudio parte de un
anlisis realista del rol de los jueces en las democracias realmente existentes.
En ese contexto, el estudio mostr que las cortes pueden ser una instancia
adecuada para desbloquear los procesos de polticas pblicas de los que de-
pende la realizacin de los derechos sociales. Segundo, en cuanto al procedi-
miento de intervencin judicial en estos casos, el anlisis revela que los
procesos de seguimiento e implementacin de fallos que incluyen oportuni-
dades de participacin y de deliberacin pblica para todos los actores per-
tinentes, tienen el potencial de profundizar la democracia y generar
soluciones eficaces a problemas estructurales de poltica pblica. Finalmente,
en relacin con el impacto del activismo judicial sobre DESC, nuestro estu-
dio abre el campo de visin analtico para incluir no slo los efectos instru-
mentales y directos de los fallos, sino tambin los efectos indirectos y los
efectos simblicos.
Ms all de los detalles del estudio de caso, nuestro trabajo busca con-
tribuir a una lnea naciente de anlisis de implementacin e impacto sobre
DESC en Amrica Latina y otras partes del mundo. Una lnea que intenta
recuperar la pregunta bsica que motiva a los litigantes y estudiosos preocu-
pados por hacer realidad la promesa de los derechos sociales: en ltimas,
para qu sirven los fallos judiciales?
Bibliografa
ACNUR, 2009. 2008 Global Trends: Refugees, Asylum-seekers, Returnees, In-
ternally Displaced and Stateless Persons. Disponible en:
http://www.unhcr.org/4a375c426.html
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
368
Abramovich, Vctor, 2005. Lneas de trabajo en derechos econmicos, so-
ciales y culturales: Herramientas y aliados. En Sur Revista Internacional
de Derechos Humanos 2 2: 195-232.
Abramovich, Vctor y Christian Courtis. 2002. Los derechos sociales como de-
rechos exigibles. Madrid: Trotta.
Abramovich, Vctor y Laura Pautassi, eds. 2009. La revisin judicial de las
polticas sociales: estudios de caso. Buenos Aires: Editores del Puerto.
Arcidicono, Pilar, Nicols Espejo y Csar Rodrguez Garavito, eds. 2009.
Derechos sociales: Justicia, poltica y economa en Amrica Latina. Bogot,
Buenos Aires y Santiago: Siglo del Hombre, Universidad de los Andes,
CELS y Universidad Diego Portales.
Balkin, Jack y Reva Siegel (eds.). 2009. The Constitution in 2020. Oxford:
Oxford University Press.
Bergallo, Paola .2005. Justicia y Experimentalismo: La Funcin Remedial
del Poder Judicial en el Litigio de Derecho Pblico en Argentina, trabajo
presentado en el Seminario Latinoamericano de Teora Constitucional,
Rio de Janeiro, 2005. Disponible en: http://islandia.law.yale.edu
/sela/sela2005.htm
Berger, Jonathan. 2008. Litigation for Social Justice in Post-Apartheid
South Africa: A Focus on Health and Education. En Courting social jus-
tice. Judicial Enforcement of Social and Economic Rights in the Developing
World, editado por Varun Gauri y Daniel Brinks, 38-99. Nueva York:
Cambridge University Press.
Bourdieu, Pierre. 2000. La fuerza del derecho: elementos para una sociolo-
ga del campo jurdico. En Pierre Bourdieu y Gunther Teubner. La
fuerza del derecho. Bogot: Uniandes y Siglo del Hombre Editores.
Brinks, Daniel y Varun Gauri (eds.). 2008a. Courting Social Justice. Judicial
Enforcement of Social and Economic Rights in the Developing world, editado
por Varun Gauri y Daniel Brinks, 303-352. Nueva York: Cambridge
University Press.
_______. 2008b. A New Policy Landscape: Legalizing Social and Economic
Rights in the Developing World. En Courting social justice. Judicial En-
forcement of Social and Economic Rights in the Developing World, editado
por Varun Gauri y Daniel Brinks, 303-352. Nueva York: Cambridge
University Press.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
369
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). 2008. La lucha por el derecho. Li-
tigio estratgico y derechos humanos. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.
Chayes, Abram. 1976. Te Role of the Judge in Public Law Litigation. En
Harvard Law Review 89 7: 1281-1302.
Clavijo, Sergio. 2001. Fallos y fallas de la Corte Constitucional. Bogot: Alfa-
omega.
Comisin Internacional de Juristas. 2008. Courts and the Legal Enforcement
of Economic, Social and Cultural Rights. Ginebra: CIJ.
Comisin de Seguimiento a la Poltica Pblica sobre Desplazamiento For-
zado. 2009. El reto ante la tragedia humanitaria del desplazamiento forzado.
Garantizar la observancia de los derechos de la poblacin desplazada. Vol.
2. Bogot: Comisin de Seguimiento.
_______2008. Verificando el cumplimiento de los derechos. Primer informe de
verificacin presentado a la Corte Constitucional. Bogot: Comisin de Se-
guimiento.
Coomans, Fons, ed. 2006. Justiciability of Economic Rights. Oxford: Inter-
sentia.
Courtis, Christian. 2009. Ecos cercanos: escritos sobre derechos humanos y jus-
ticia. Bogot: Siglo del Hombre y Universidad de los Andes.
Dixon, Rosalind. 2007. Creating Dialogue about Socioeconomic Rights:
Strong-Form versus Weak-Form Judicial Review Revisited. International
Journal of Constitucional Law 5 3: 391-418.
El Tiempo. 2007. El ao de los desplazados, abril 8.
Epp, Charles. 1998. The Rights Revolution: Lawyers, Activists and the Supreme
Courts in Comparative Perspective. Chicago: Chicago University Press.
Feeley, Malcolm y Edward Rubin. 1998. Judicial Policymaking and the Mo-
dern State: How Courts Reformed Americas Prisons. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Filippini, Leonardo. 2005. Superpoblacin carcelaria y habeas corpus colec-
tivo, en Revista Lexis-Nexis, No. 2.
Fiss, Owen. 2003. The Law as It Could Be. Nueva York: NYU Press.
Fredman, Sandra. 2008. Human Rights Transformed. Positive Rights and Po-
sitive Duties. Oxford: Oxford University Press.
Garca Villegas, Mauricio. 1993. La eficacia simblica del derecho. Bogot:
Ediciones Uniandes.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
370
Gargarella, Roberto. 2006. Democracia deliberativa y judicializacin de
los derechos sociales?. En Perfiles Latinoamericanos 28: 9-32.
Gargarella, Roberto. 2007. Los partidarios de la democracia delibera-
tiva deben defender la proteccin judicial de los derechos sociales?
En Filosofa de la democracia. Fundamentos conceptuales, editado por
Rodolfo Arango, 377-407. Bogot: Siglo del Hombre Editores, Uni-
versidad de los Andes, Centro de Estudios Socioculturales e Interna-
cionales.
Gargarella, Roberto, Pilar Domingo y Teunis Roux, eds. Courts and Social
Transformation in New Democracies: An Institutional Voice for the Poor?
Aldershot: Ashgate.
Gauri, Varun y Daniel Brinks (eds). 2008. Courting social justice. Judicial
enforcement of social and economic rights in the developing world. Nueva
York: Cambridge University Press.
_______Introduction: Te Elements of Legalization and the Triangular
Shape of Social and Economic Rights. En Courting social justice. Judicial
enforcement of social and economic rights in the developing world, editado
por Varun Gauri y Daniel Brinks, 1-37. Nueva York: Cambridge Uni-
versity Press.
Gonzlez, Felipe. 2004. El trabajo clnico en materia de derechos humanos e
inters pblico en Amrica Latina. Bilbao: Universidad de Deusto.
Hirschl, Ran. 2004. Towards Juristocracy: The Origins and Consequences of
the New Constitutionalism. Cambridge: Harvard University Press.
Klarman, Michael. 2007. Brown v. Board of Education and the Civil Rights
Movement. Oxford: Oxford University Press.
Kalmanovitz, Salomn (2001). Las instituciones y el desarrollo econmico en
Colombia. Bogot: Norma.
Langford, Malcom (ed.). 2008. Social Rights Jurisprudence. Emerging Trends
in International and Comparative Law. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.
Levinson, Daryl. 1999. Rights Essentialism and Remedial Equilibration.
En Columbia Law Review 99 4: 857-940.
Liebenberg, Sandra. 2008. South Africa. En Social rights jurisprudence.
Emerging trends in international and comparative law, editado por Mal-
com Langford, 75-101. Cambridge: Cambridge University Press.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
371
Lukes, Steven. 2005. Power. A Radical View. New York: Palgrave MacMillan.
Mann, Michael. 1993. The Sources of Social Power. The Rise of Classes and Na-
tion-states, 1760-1914. Vol II. Cambridge: Cambridge University Press.
Maurino, Gustavo, Ezequiel Nino y Martn Sigal. 2005. Las acciones colecti-
vas. Anlisis conceptual, constitucional y comparado. Buenos Aires: Lexis-
Nexis.
McCann, Michael. 2007. Dr. Strangelove: Or How I Learned to Stop Worr-
ying and Love Methodology, en Studies in Law, Politics, and Society,
_____2006. Law and Social Movements: Contemporary Perspectives, en
Annual Review of Law and Social Science, Vol. 2: 17-38.
_____1994. Rights at Work. Pay Equity Reform and the Politics of Legal Mo-
bilization. Chicago: Te University of Chicago Press.
Michaelman, Frank. 2009. Economic Power and the Constitution. En Jack
Balkin y Reva Siegel (eds.). 2009. The Constitution in 2020. Oxford: Ox-
ford University Press.
Muralidhar, S. 2008. India. En Social Rights Jurisprudence. Emerging Trends
in International and Comparative Law, editado por Malcom Langford,
102-124. Cambridge: Cambridge University Press.
ODonnell, Guillermo. 2008. Hacia un Estado de y para la democracia, en
Democracia/Estado/Ciudadana. Hacia un estado de y para la democracia en
Amrica Latina, editado por PNUD, Lima: Mirza Editores e Impresores.
Puga, Mariela. 2007. La realizacin de derechos en casos estructurales. Las
causas Verbitsky y Mendoza. Trabajo realizado en el marco de la Beca-
estimulo para docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Palermo, Argentina.
Rodrguez Garavito. 2010. Un pas inconstitucional. Bogot: Siglo del Hom-
bre Editores.
_____2009a. La globalizacin del Estado de derecho. Bogot: Ediciones
Uniandes.
_____2009b (ed.). Ms all del desplazamiento: la Corte, la poltica pblica y
la superacin del desplazamiento forzado. Bogot: Ediciones Uniandes.
_____2009c. Ms all del desplazamiento, o cmo se supera un estado de
cosas inconstitucional. En Csar Rodrguez Garavito, ed. Ms all del
desplazamiento: la Corte, la poltica pblica y la superacin del desplaza-
miento forzado. Bogot: Ediciones Uniandes.
CSAR RODRGUEZ GARAVITO Y DIANA RODRGUEZ FRANCO
372
Rodrguez Garavito, Csar y Diana Rodrguez Franco. 2009. Corte de cuen-
tas: cmo la Corte Constitucional transform el desplazamiento forzado en
Colombia. Bogot: Dejusticia.
Rosenberg, Gerald. 1991. The Hollow Hope. Can Courts Bring About Social
Change? Chicago: Te University of Chicago Press.
Sabel, Charles y William Simon. 2004. Destabilization Rights: How Public
Law Litigation Succeeds. En Harvard Law Review 117: 1016-1101.
Santos, Boaventura de Sousa y Csar Rodrguez Garavito, eds. 2007. El de-
recho y la globalizacin desde abajo: hacia una legalidad cosmopolita subal-
terna. Barcelona: Anthropos.
Semana. 2009. La Corte contraataca, septiembre 7.
______2008. El viaje de la Corte, febrero 9.
Shankar, Shylashri y Pratap Bhanu Mehta. 2008. Courts and Socioeconomic
Rights in Brazil. En Courting Social Justice: Judicial Enforcement of Social
and Economic Rights in the Developing World, editado por Varun Gauri y
Daniel Brinks, 146-182. Nueva York: Cambridge University Press.
Swidler, Ann. 1986. Culture in Action: Symbols and Strategies En Ame-
rican Sociological Review, Vol. 51, No. 2.
Sunstein, Cass. 2004. The Second Bill of Rights. Nueva York: Basic Books.
Teles, Steven. 2008. The Rise of the Conservative Legal Movement. The Battle
for Control of the Law. Princeton: Princeton University Press.
Tushnet, Mark. 2008. Weak Courts, Strong Rights: Judicial Review and Social
Welfare Rights in Comparative Constitutional Law. Princeton: Princeton
University Press.
Unger, Roberto. 1987. False Necessity: Anti-Necessitarian Social Theory in the
Service of Radical Democracy. Londres: Verso.
______1996. What Should Legal Analysis Become? Londres: Verso.
Uprimny, Rodrigo y Mauricio Garca Villegas. 2004. Corte Constitucional
y emancipacin social en Colombia en Emancipacin social y violencia
en Colombia, editado por Boaventura Santos y Mauricio Garca, eds.,
463-514. Bogota: Editorial Norma.
Waldron, Jeremy. 2001. Law and Disagreement. Oxford: Oxford University
Press.
Weber, Max. 1987. Economa y sociedad. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
EL IMPACTO DE LOS FALLOS JUDICIALES Y EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
373
1. La salud como sistema y como derecho: bases de una micronegociacin
constitucional: 1.1. El desarrollo del derecho a la salud en Colombia; 1.2. El
problema de los costos del sistema de salud; 1.3. El encuentro del sistema
con el derecho: la labor incomprendida de los jueces constitucionales. 2. El
desarrollo jurisprudencial: 2.1. Primera etapa jurisprudencial: la fundamenta-
lizacin del derecho a la salud (1992-1993); 2.2. Segunda etapa de la jurispru-
dencia: la implementacin de la Ley 100 de 1993; 2.3. La tercera etapa
jurisprudencial: Quin controla a la Corte? Dos esfuerzos fallidos por des-
montar el POS jurisprudencial; 2.4. La cuarta etapa de la jurisprudencia cons-
titucional: la explosin del litigio en salud; 2.5. La desjudicializacin de la salud
en la legislacin y jurisprudencia recientes. 3. Conclusiones. Bibliografa.
1. La salud como sistema y como derecho: bases de una
micronegociacin constitucional
La historia del sistema de salud colombiano sufre una transformacin radical
en el periodo 1985-1993, bsicamente en el mismo periodo de reforma cons-
titucional que culminara con la vigente Constitucin Poltica de 1991. Du-
375
El derecho fundamental a la salud
y el sistema de salud:
los dilemas entre la jurisprudencia,
la economa y la medicina
Diego Lpez Medina
DIEGO LPEZ MEDINA
376
rante estos aos nace, madura, se desarrolla y, finalmente, triunfa un movi-
miento de origen predominantemente tecnocrtico
1
que busca una reforma
de fondo del sistema de salud hasta entonces imperante en Colombia. Desde
finales de la dcada de los ochenta se lleg a aceptar de manera mayoritaria
que el sistema de salud imperante era profundamente inequitativo, segmen-
tado e ineficaz (Londoo, 1987). En ello concordaba la opinin pblica no
organizada (que sufra directamente las consecuencias del sistema), as como
la literatura tcnica que sobre el punto se estaba produciendo. Como conse-
cuencia de lo anterior el sistema de salud colombiano, deba cambiar or-
ganizativa y financieramente, lo cual finalmente se logr de manera
secuencial con la expedicin, primero, de la Ley 10 de 1990 y, luego, con el
Libro II de la Ley 100 de 1993
2
en la cual, finalmente, se consagraron las lneas
centrales del llamado modelo de pluralismo estructurado en salud que el
Banco Interamericano de Desarrollo haba impulsado en toda la regin como
alternativa tcnica y poltica a los sistemas hasta entonces existentes. Debe ano-
tarse, adems, que en la mitad de este proceso tcnico y poltico, Colombia
tambin modific su Constitucin Poltica. En ella se dinamiza de forma muy
importante la concepcin de los derechos fundamentales que la ciudadana
deba disfrutar, as como los mecanismos para su defensa. Al momento de su
expedicin, no era claro, sin embargo, el impacto que los derechos tendran
en subsistema como la salud y si, por ejemplo, los derechos sociales habran de
ser considerados fundamentales para su proteccin judicial directa. La reforma
a la salud y el cambio constitucional estn interrelacionados de alguna manera,
pero, debe insistirse en la relativa autonoma en que ambos procesos se desa-
1 Por oposicin a los procesos de creacin o reforma normativa que tienen origen en movimientos
sociales amplios. En materia de salud, las dinmicas sociales que contribuyen a la materializacin
de derechos de la poblacin se han quedado rezagadas. Ha surgido, en cambio, un escenario insti-
tucional para facilitar la interaccin entre los usuarios del servicio de salud, el Estado, y las entidades
pblicas y privadas a cargo de la prestacin de los servicios. La Ley 10 de 1990 estableci la necesidad
de crear formas de participacin comunitaria en la prestacin de servicios de salud, que aseguren
la vigencia de los principios de participacin ciudadana y participacin comunitaria (art. 1). Con
todo, la distancia entre el discurso y la realidad todava es apreciable, pues la participacin ciudadana
corre el riesgo de convertirse en un requisito formal que las administraciones municipales deben
cumplir sin contar con los recursos tcnicos y la voluntad poltica para poner en marcha dicho com-
ponente del sistema.
2 Artculos 152 y ss.
rrollaron. La micronegociacin del sistema de salud, pues, no dependa de
forma automtica de la transaccin fundante del 91, aunque era evidente
que la salud era una de las principales preocupaciones que los derechos funda-
mentales y las polticas del bienestar tenan que encarar.
La salud, pues, se desarrolla en dos vertientes interrelacionadas pero re-
lativamente autnomas: de un lado, la salud es una poltica pblica del Es-
tado que se expresa en un sistema de salud, es decir, es un conjunto de
instituciones, reglas y recursos en los que se articula de manera explcita el
circuito financiacin-prestacin de la salud para los miembros de una co-
munidad. Desde el punto de vista del sistema a la salud, prevalece el anlisis
de la interrelacin entre sus actores y la sostenibilidad futura del sistema.
Desde otro punto de vista, sin embargo, se empez a hablar crecientemente
del derecho a la salud como el conjunto de reclamos que podan hacer v-
lidamente los ciudadanos individuales frente a su sistema de salud, a partir
de la propia Constitucin y del desarrollo que este mismo derecho ha tenido
en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Y observado desde
la temtica del derecho a la salud, prevalece una visin ms individual de
la cuestin, enfocada en el disfrute personal de derechos para el caso concreto
y en la resolucin autoritativa de conflictos al interior del sistema.
Se aspira, por supuesto, a que el sistema de salud vuelva realidad de la
forma ms completa posible las exigencias que, desde el plano jurdico, moral
y poltico, hace el derecho a la salud. Pero este deseable isomorfismo entre
sistema y derecho no es siempre completo: pueden darse, como en efecto
se han dado, tensiones importantes entre el sistema de salud (tal y como
qued diseado en la Ley 100 de 1993) y el derecho a la salud (tal y como
ha sido interpretado por los jueces constitucionales a partir de la Constitu-
cin y de los documentos internacionales). Estos isomorfismos incompletos
entre Constitucin y ley, entre derechos fundamentales y subsistemas sociales
son, en mi opinin, estructuralmente similares a todo lo largo del derecho
constitucional colombiano. Es por eso que, con el estudio de uno de ellos,
en este caso la salud, podremos obtener una visin analtica muy amplia para
entender el resto de micronegociaciones que la Constitucin de 1991 ha
generado en su todava corto tiempo de existencia.
As, pues, en su calidad de poltica pblica, la salud ha tendido a caer
dentro de la rbita de experticio de economistas, salubristas, politlogos y,
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
377
DIEGO LPEZ MEDINA
378
por supuesto, de polticos; como derecho fundamental, de otro lado, el tema
ha tendido a desarrollarse dentro del marco de la ciencia jurdica. Entendido
este como una poltica pblica, se prefiere hablar del sistema de salud;
desde la perspectiva jurdica, en cambio, prevalece la denominacin derecho
a la salud. Se empieza a tejer as una trama en la que derecho y economa
tienen cosas qu decir, pues la proteccin de quienes presentan un reclamo
ante la judicatura (algo que les interesa a los abogados), depende de la exis-
tencia de formas de financiacin que garanticen la prestacin eficiente y sos-
tenida de los servicios requeridos (asunto que preocupa a los economistas,
administradores y mdicos). Entre nosotros, sin embargo, esta discusin ha
creado una aparente brecha disciplinar en la que los argumentos esgrimidos
por los juristas y los jueces, suelen contraponerse a las consideraciones for-
muladas por los economistas y los diseadores de polticas pblicas.
1.1. El desarrollo del derecho a la salud en Colombia
La reforma al sistema de salud en Colombia no naci estrictamente ni con
la Asamblea Constituyente, ni con el texto consagrado a la culminacin de
sus sesiones en el artculo 49. El actual sistema de salud no es una deduccin
inexorable de ese texto. La reforma al sistema de salud, de hecho, ya se haba
iniciado con anterioridad, como lo prueba la expedicin de la Ley 10 de
1990. En los debates de la Asamblea Constituyente se tom nota de la mar-
cada tendencia incorporada en la Ley 10, pero se adopt una cierta (y por
dems saludable) indiferencia con relacin al modelo concreto de sistema
de salud que el pas deba adoptar
3
. En el tema de la salud, pues, el consti-
tuyente adopt algunos principios y reglas generales pero no quiso constitu-
3 Las discusiones sobre el derecho a la salud, desarrolladas en la Asamblea Constituyente y, nalmente,
plasmadas en el texto del artculo 49 C.P., se estructuraron a partir del anlisis de los subsectores en
los que se divida la prestacin de servicios de salud, el costo de dichos servicios y su nivel de cober-
tura. No hay registro de posturas especcas que aconsejaran un modelo de organizacin especco
pblico, privado o mixto. Antes bien, en esta materia se quiso establecer una serie de principios ge-
nerales y amplios que se sustentaban en una impresin comn: los inconvenientes para la trans-
formacin y ampliacin del sistema de salud no son tanto de orden nanciero, como de voluntad
poltica para el cambio y de administracin racional, eciente y honesta (Gaceta Constitucional
85, p. 3). Sobre el desarrollo del artculo 49 C.P. en la Asamblea Constituyente pueden consultarse
las gacetas 56, 51, 53, 85, 109, 113, 127 y 142.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
379
cionalizar de forma definitiva ningn modelo en particular
4
. Los sistemas de
salud se mueven en rangos muy amplios que van desde el monopolio total
del Estado hasta sistemas de auto-suministro de salud completamente pri-
vados y optativos
5
. El artculo 49 no constitucionaliz el pluralismo estruc-
turado, pero s dej consagradas algunas reglas que eran fundamentales para
su implementacin, como aquella que permita la participacin del sector
privado en la configuracin del sistema. Esta participacin era fundamental
para la implementacin del pluralismo estructurado, ya que este busca, ex-
plcitamente, la articulacin de las mejores caractersticas de sistemas alta-
mente estatalizados y de sistemas altamente flexibles de mercado (Londoo,
1987: 17). Por estas razones, el modelo de pluralismo estructurado ha sido
calificado como centrista (desde el punto de vista poltico), frente la dis-
cusin, que se juzga anticuada, en la que se oponen ideolgicamente el es-
tado versus el mercado (Londoo, 1987: 23). A pesar de ello, algunos
sectores sociales y comentaristas constitucionales (y, con ellos, parte de la
opinin pblica) continuaron idealizando la prestacin monoplica de la
salud por parte del Estado, como ocurre, por ejemplo, en Cuba o en el Reino
Unido (Gonzlez, 2005). Desde este punto de vista, juzgan que la consagra-
cin de derechos en la Constitucin de 1991 fue falsamente progresista, ya
que mediante (i) la autorizacin de participacin del sector privado, y (ii) la
calificacin de los mecanismos de prestacin de derechos como servicios
pblicos
6
se abri espacio para la privatizacin de la salud en Colombia
7
.
Segn este punto de vista, la nica manera de asegurar el derecho a la salud
4 Vase, Horst Ehmke, Economa y Constitucin. En: http://www.ugr.es/~redce/REDCE5/articulos/13
horstehmke.htm#93
5 Estos modelos son tipos ideales porque ningn pas tiene un modelo puro, as tengan tendencias
muy marcadas: en el derecho comparado puede verse la descripcin de modelos diversos de segu-
ridad social en salud, discutidos por Carrasquilla (2008) y por Londoo y Frenk (Londoo, 1987)
en este punto.
6 Y no como funcin pblica, con lo que se hubiese hecho obligatoria, segn ellos, el monopolio
estatal dentro del sistema de salud. Ver al respecto los argumentos de Vctor Manuel Moncayo
(Moncayo, 2004) y Adriana Gonzlez (Gonzlez, 2005).
7 Argumentos idnticos han hecho los crticos para denunciar la privatizacin de funciones que de-
beran ser, en su opinin, exclusivas del Estado, como la provisin del derecho a la seguridad social
o la labor de imparticin de justicia. En tales casos, segn se argumenta, la Constitucin volvi
servicio pblico lo que debi seguir considerando como funcin pblica.
DIEGO LPEZ MEDINA
380
de manera equitativa y eficiente es mediante el suministro estatal nico, en
el que se centraliza toda la operacin del sistema de salud. Esta opinin, sin
embargo, contrasta notoriamente con la evaluacin tcnica y poltica que
sobre dichos esquemas tena la comunidad de salubristas y economistas du-
rante la dcada de los noventa
8
. La Corte Constitucional, de otro lado, ha
avalado en repetidas ocasiones la coparticipacin privada y pblica en el Sis-
tema Nacional de Salud
9
.
1.2. El problema de los costos del sistema de salud
El propsito fundamental del sistema de la Ley 100 de 1993 fue el de hacer
frente a una creciente demanda en salud debido a nuevas presiones epidemio-
lgicas que ya se estaban manifestando en el pas y, de manera ms amplia,
en la regin (Londoo, 1987: 4). Mientras que tales desafos epidemiolgicos
aumentaban, tambin se constataba la enorme inequidad (todava existente)
en la prestacin del servicio. Segn los diagnsticos previos a la reforma de la
Ley 100, el sistema colombiano estaba profundamente segmentado por clases
sociales: los ricos, de un lado, tenan recursos para cubrir sus propias necesida-
des. De otro lado, las clases medias asalariadas disfrutaban de una cobertura
por medio de los mltiples esquemas de seguridad social vinculados al trabajo,
de los cuales el Instituto de los Seguros Sociales, ISS, era tan solo el mayor pro-
veedor dentro de una marea corporativista y asociacionista de cajas y fondos
de previsin social. Finalmente estaban las clases bajas, no vinculadas al trabaja
formal y sin capacidad de ahorro para la cobertura autnoma de sus propios
riesgos en salud. De esta manera, el sistema resultaba segmentado, inequitativo,
ineficiente y de bajsimos niveles de cobertura poblacional.
Desde el punto de vista del sistema de salud, la propuesta del plura-
lismo estructurado buscaba dos objetivos fundamentales: en primer lugar,
8 Londoo, Juan Luis y Frenk, Julio. Pluralismo estructurado: hacia un modelo innovador para la
reforma de los sistemas de salud en Amrica Latina. Banco Interamericano de Desarollo, Docu-
mento de trabajo 253, 1987.
9 Ver, por ejemplo, las sentencias SU-480 de 1997, SU-819 de 1999 y todas las dems que entran
dentro de sus sombras decisionales. Al delegarse la prestacin del servicio pblico de salud a una
entidad particular, sta ocupa el lugar del Estado para algo muy importante cual es la prestacin
de un servicio pblico () As est diseado el sistema (SU-480 de 1997).
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
381
el alcance de la cobertura universal en salud, entendida como una necesidad
de la democracia poltica contempornea
10
. Para ello, sin embargo, era ne-
cesario articular de una manera mucho ms eficiente a los diferentes presta-
dores de salud: de la profunda segmentacin, con mltiples regmenes legales
dispersos de atencin en salud, se pas a un esquema unificado de cobertura
en el que podan participar muchos actores sociales, pero bsicamente sobre
el mismo esquema de financiacin y con el mismo paquete de prestacin del
servicio. El sistema, pues, contina siendo complejo, pero las reglas para
todos los actores son unificadas y articuladas en el mismo circuito de finan-
ciacin-prestacin.
Del otro lado, sin embargo, la cobertura universal no se puede lograr sin
la contencin de costos al interior del sistema. Un sistema de salud no es pa-
gable, ni siquiera en las sociedades ms ricas, bajo el modelo de todo para
todos. Las demandas individuales y subjetivas de salud son particularmente
intensas y posiblemente irracionales: frente a la enfermedad (y especialmente
si es grave) todo el mundo quisiera que se agotaran todos los mecanismos de
recuperacin de la salud, incluyendo, por supuesto, los que son experimen-
tales, hipotticos y, adems, sin que operen restricciones significativas de cos-
tos para el proceso de toma de decisiones. De manera que, la primera y la
ms importante de las estrategias de contencin de costos es el hecho de
que el paquete bsico universal asegurado a todo el mundo sea finito, esto
es, establecido en una lista bajo la tcnica de numerus clausus. Con ello se
busca frenar las fuerzas que llevan a mdicos y pacientes (pero particular-
mente a los ltimos) a asumir gastos innecesarios e irracionales con el pro-
psito de recobrar la salud.
El mtodo central de contencin de costos es la definicin limitada del
paquete de servicios que se ofrece a todos las personas vinculadas al sistema.
Con estos recursos, se le permite a las empresas promotoras de salud (EPS)
que funcionen como articuladores entre la demanda y la oferta de servicios
10 Otra presin emergente para la poblacin es la expansin de la democracia en todo el continente,
misma que probablemente conducir a crecientes presiones polticas por mejores y ms diversicados
servicios en la medida en que las sociedades incorporen la atencin a la salud como parte de sus de-
rechos bsicos de ciudadanos (Londoo, 1987). Para corroborar este punto, vase al respecto el
estudio de derecho comparado con relacin al derecho a la salud en las Amricas de la OPS (Fuen-
zalida, 1989).
de salud. Por cada afiliado a las EPS, y de manera independiente al monto
de los descuentos efectivos de nmina que se le hayan hecho a los afiliados,
las EPS reclaman al articulador financiero del sistema
11
un pago que se de-
nomina unidad de pago por capitacin (UPC) y con el cual se obligan a
prestar, a ese afiliado, los servicios de salud contenidos en el POS. Las EPS
estn obligadas, como prestadoras del servicio, a lograr una adecuada con-
tencin de los costos. El sistema de incentivos de la Ley 100 les asigna cons-
cientemente ese papel. Cmo opera el incentivo? De la siguiente manera: a
una EPS se le paga lo mismo por cada persona que atiende, independiente-
mente del nivel de servicio que exija o demande su condicin de salud. El
pago que reciben las EPS est basado en estudios epidemiolgicos que pre-
dicen los porcentajes de prevalencia de patologas dentro de una determinada
poblacin. Estas entidades, por tanto, tienen el deber de distribuir los recur-
sos entre las diferentes necesidades de los individuos particulares, dando ms
recursos para las personas que as lo requieren. Para lograr esta distribucin,
el sistema incentiva a las EPS para que sean compradores cautos de servicios
a nombre de los consumidores o, de otra manera, para que moderen la an-
siedad individual de los pacientes de ser sobre-tratados ante la presencia
de la enfermedad. En otros sistemas de salud donde la distribucin de re-
cursos se hace por el nmero efectivo de prestaciones otorgadas, el incentivo
econmico, obviamente, impulsa a que se ordenen el mayor nmero de tra-
tamientos, exmenes diagnsticos, medicamentos y terapias. En este tipo de
sistemas, el ingreso del prestador de servicios de salud est directamente li-
gado al nivel de facturacin de su prctica. Esta estructura de incentivos, por
supuesto, termina generando con el tiempo la explosin de costos, el au-
mento de los precios de entrada para los ciudadanos y, finalmente, la desa-
filiacin escalonada (empezando por los ms pobres) del sistema de salud
12
.
Estas razones han bastado, en general, para desacreditar la eficiencia de este
tipo de sistemas.
Ahora bien: cul debe ser el tamao del paquete bsico de servicios de
salud que el sistema debe suministrar a todos sus vinculados? Esta es una
pregunta tcnica, si se quiere, pero el comienzo de su respuesta arranca con
DIEGO LPEZ MEDINA
382
11 Que en el caso colombiano se denomina Fosyga.
12 Este es el diagnstico que se hace del sistema de salud de los Estados Unidos en este momento
(Hyman, 2006).
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
383
algunas consideraciones bsicas de filosofa poltica y de teora de la justicia
que se debatieron explcitamente en el proceso de estructuracin del sistema.
En primer lugar, est la cuestin de la equidad social: el sistema est domi-
nado por una ideologa altamente igualitarista que muestra, quiz sorpren-
dentemente, una profunda socializacin de la salud. En l opera el principio
lo mismo para todos
13
, segn el cual la cobertura bsica de salud debe ser
adecuada e idntica para todos, con independencia de las fuentes de ingreso
y de la capacidad individual de gasto de los individuos. En ese sentido, el
derecho a la salud que el sistema distribuye debe ser idntico para todos,
ricos o pobres. Esta mxima igualitaria, sin embargo, podra ser entendida
(como en efecto lo ha sido) como una estrategia de redistribucin de la mi-
seria por va de un plan obligatorio de salud (POS) de muy bajos estndares
(Gonzlez, 2005).
Ahora bien, lo mismo para todos debe tener, al mismo tiempo, un buen
nivel tcnico y profesional de cobertura de salud. Traducido a principios e
ideas de justicia, el POS deba lograr la formulacin de un paquete de inter-
venciones esenciales como un instrumento de poltica central. La palabra esen-
ciales es clave, y debe diferenciarse en forma tajante de los adjetivos mnimas
o bsicas. El paquete esencial no se basa en el principio de lo indispensable
para los pobres, sino ms bien en el de lo mejor para todos. De hecho, este pa-
quete est integrado por aquellas intervenciones que los anlisis de costo-efec-
tividad han destacado como la mejor inversin para la salud. Por lo tanto,
constituyen el ncleo de la universalidad, es decir, el conjunto de intervencio-
nes a las que toda persona debe tener acceso, independientemente de su capa-
cidad financiera o situacin laboral. Este nuevo tipo de universalidad, orientada
por anlisis explcitos de costo-efectividad y aceptabilidad social, evita las tram-
pas de la universalidad clsica, cuya promesa de todo para todos ha dado pruebas
de ser insostenible incluso en los pases ms ricos. En este sentido, el anlisis
de costo-efectividad es mucho ms que una herramienta tecnocrtica, ya que
13 Este principio es cierto, aunque las inequidades todava permanecen: para personas sin capacidad de
ahorro, la oferta de servicios del sistema es un techo insuperable y, por tanto, la calidad del mismo reper-
cute directamente en su salud. Para personas con capacidad de ahorro, de otro lado, las prestaciones
bsicas del sistema son superables mediante el pago privado de servicios adicionales. La socializacin es
incompleta, pero en todo caso hay progresividad: la gente paga precios diferentes (un porcentaje de sus
sueldos) para acceder al mismo paquete. El impacto redistributivo de este diseo es evidente.
DIEGO LPEZ MEDINA
384
representa un medio, cientficamente fundamentado, ticamente slido y so-
cialmente aceptado, de lograr la asignacin ptima de los recursos para la salud.
Por lo tanto, un paquete esencial promueve la equidad tanto como la eficiencia
de asignacin de recursos (Londoo, 1987).
1.3. El encuentro del sistema con el derecho:
la labor incomprendida de los jueces constitucionales
Esta larga digresin por el sistema de salud es fundamental para entender,
con algn nivel de precisin, el significado contemporneo de la Constitu-
cin colombiana. Los abogados afirmamos que la Constitucin adquiri
poder normativo directo para la adjudicacin de casos: en ese sentido, las
reas del derecho recibieron el marcado impacto de un proceso de constitu-
cionalizacin. En el anlisis que sigue, trataremos de ver, en concreto, cmo
se ha dado esa constitucionalizacin en el derecho a la salud.
El primer punto que hay que anotar es el siguiente: la labor de la juris-
prudencia constitucional arranca en Colombia con anterioridad al estableci-
miento y pleno funcionamiento del sistema de salud de la Ley 100 de 1993. La
Corte crea una serie de precedentes en los aos de 1992 y 1993 que luego
sern fundamentales en su evaluacin sobre el sistema de la Ley 100. El se-
gundo punto central se trata acerca de que esta jurisprudencia anterior a la
Ley 100 result luego fundamental para definir el papel que los jueces ter-
minaran jugando en la modulacin
14
general del sistema de salud. Aunque
los jueces no fueron explcitamente contemplados en la Ley 100 como inte-
grantes de la funcin de modulacin del sistema, era apenas natural que lo
terminaran siendo. Los conflictos de inters en salud resultaron ser fcilmente
14 Para Londoo (1997) todo sistema de salud tiene que desempear una serie de funciones cruciales
que pueden agruparse bajo el trmino modulacin. Este es un concepto ms amplio que el de re-
gulacin. Implica establecer, implantar y monitorear las reglas del juego para el sistema de salud,
as como imprimir en este una direccin estratgica. El establecimiento de las reglas del juego es un
proceso delicado en el que es necesario equilibrar los intereses de los diversos actores. Con demasiada
frecuencia, esta funcin se ha descuidado, particularmente en aquellos sistemas de salud en los que
el Ministerio de Salud dedica la mayor parte de sus recursos humanos, nancieros y polticos a la
prestacin directa de servicios.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
385
judicializables
15
y justiciables
16
. Los organismos explcitamente comisionados
para la modulacin de tales conflictos no mostraron la capacidad tcnica y
operativa para resolverlos
17
. Por estas razones, los jueces pasaron a jugar el rol
de modulacin que la Ley 100 conceda al Estado, en general, sin llegar a pen-
sar que, en realidad, la terminaran desempeando los jueces constitucionales.
Las razones de este fenmeno son varias: en primer lugar, fue evidente que la
Superintendencia Nacional de Salud no cont con la capacidad tcnica para
cumplir como conciliador o adjudicador de las disputas al interior del sistema.
Su preocupacin fundamental se focaliz en cumplir con las funciones tradi-
cionales de vigilancia y control en las entidades reguladas, pero nunca pudo
asumir seriamente la resolucin de conflictos entre usuarios y prestadores. La
dualidad de funciones y su completa inexperiencia institucional como adjudi-
cador contaron, pues, como factores. Finalmente, la Supersalud tambin ex-
hibi una baja capacidad de gestin local: el sistema de salud ciertamente se
piensa en Bogot, pero la prestacin de sus servicios es necesariamente local y
desconcentrada. El sistema es uno, pero el nivel de conflictos que genera es
masivo y local. Muchos de los conflictos originados tienen una estructura t-
picamente dual, donde un usuario se enfrenta a la EPS por discrepancias en la
prestacin del servicio, en su calidad, en su oportunidad, etc., etc. Por consi-
guiente, un organismo de supervisin como la Superintendencia, no estaba
preparado para lidiar con este tipo de conflictos. Por las caractersticas estruc-
turales de los conflictos dentro del sistema de salud, era relativamente razonable
que los jueces se convirtieran en rbitros de stos
18
.
15 La judiciabilidad de un conicto consiste en la facilidad con la cual las partes interesadas pueden
traerlo ante conocimiento de un juez para que lo dirima.
16 La justiciabilidad de un conicto radica en los poderes y habilidades que tiene la rama judicial
para dictar sentencia sobre un conicto de manera que dicha intervencin es considerada como
tcnicamente competente y polticamente legtima dentro de un determinado subsistema social.
17 En la exposicin de motivos del proyecto de Ley 2 de 2006 (Cmara) (Gaceta del Congreso
249/206) el Ministerio de la Proteccin Social reconoci que se haca [] necesario fortalecer el
componente de inspeccin, vigilancia y control del sistema con nfasis en funciones de control, la
introduccin de sistemas orales o abreviados de procesamiento sin perjuicio de garantizar el derecho
al debido proceso.
18 Esta incapacidad adjudicativa no es exclusiva de la Superintendencia Nacional de Salud. Es claro,
por ejemplo, que tambin la padece la Superintendencia Financiera que tampoco cumple adecua-
damente con sus funciones de proteccin al consumidor. Cuando ello ocurre as, la demanda de
2. El desarrollo jurisprudencial
2.1. Primera etapa jurisprudencial:
la fundamentalizacin del derecho a la salud (1992-1993)
En Europa, de otro lado, los derechos sociales llevaron a la implementacin
de amplias estructuras administrativas y financieras de Estado-Bienestar que
cumplieron, con relativo xito, la funcin de aseguramiento social que la vi-
sin constitucional exiga de ellas. Los derechos se tradujeron rpidamente
en sistemas administrativos autnomos. En Amrica Latina, por otra parte,
se establecieron desde los aos cuarenta sistemas de pensiones y salud simi-
lares a los existentes en el estado de bienestar europeo, pero estos terminaron
ofreciendo una cobertura muy baja y segmentada, con enormes problemas
de equidad social. Estos sistemas todava estaban en vigencia cuando la Cons-
titucin de 1991 empez a funcionar. La Corte Constitucional entendi,
por tanto, que el nuevo Estado social de derecho exiga mucho ms que las
prestaciones del precario Estado de bienestar colombiano que se haba cons-
truido en el periodo 1948-1990. Bajo esta idea general, empieza a activarse
el concepto segn el cual los derechos sociales son fundamentales y, por
tanto, los sistemas legales de prestacin de salud y seguridad social pueden
ser evaluados en sede judicial por violacin de derechos de sus usuarios. La
fundamentalizacin de los derechos sociales permiti la judicializacin y
arbitraje de controversias dentro de los sistemas de prestacin de servicios de
salud y otras formas de seguridad social.
En consecuencia y desde el comienzo de su actividad adjudicativa en
1992, la Corte opta por sostener una posicin amplia de la nocin de dere-
chos fundamentales. Frente a la posicin ms cauta que sostena que la Cons-
titucin, como texto pre-interpretado, slo ofreca justiciabilidad a los
derechos liberales contenidos en los artculos 11 a 41
19
, la Corte, desde su se-
DIEGO LPEZ MEDINA
386
servicios de solucin de controversias se encamina hacia los jueces que han encontrado en la doctrina
constitucional una manera de asumir la solucin de estos casos.
19 Es decir, aquellos los estrictamente denominados derecho fundamentales incluidos en el captulo
1 del ttulo segundo de la Constitucin Poltica. Para una discusin y crtica sumaria de esta tesis
restrictiva (pre-interpretativa y literalista) y sus fuentes, vase Tulio E. Chinchilla, Qu son y cules
son los derechos fundamentales?, Temis, 1999, pp. 92-4. Uno de sus contradictores ha dicho: El
gunda sentencia (T-02/92, M.P. Martnez), est dispuesta a sostener la fun-
damentalidad (y por lo tanto la aplicabilidad directa y la justiciabilidad en
sede judicial) de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, DESC, tales
como la educacin, la salud o el trabajo. En la T-402 de 1992, la Corte asume
que el derecho a la educacin es, tanto como los derechos civiles y polticos
ms tradicionales, un ttulo o reclamo inherente a la naturaleza y dignidad
humanas y que, por tanto, su restriccin sobre argumentos literalistas (basados
en los arts. 85 y 86 C.P.) no es de recibo. Esta sentencia, sin embargo, no ex-
presa una visin especialmente radical del asunto porque, primero, declara la
fundamentalidad de la educacin (un DESC no particularmente polmico)
y; segundo, lo hace en un caso donde se respalda el derecho a continuar la
educacin mediante la financiacin privada del propio demandante
20
.
La Corte, pues, construye la plataforma que le permitir cumplir con fun-
ciones de arbitraje al interior de los sistemas que prestan derechos sociales.
En los aos 1992 y 1993 (y por tanto, antes de la expedicin de la Ley 100),
la Corte empieza a hablar del derecho a la salud como derecho fundamental.
La precariedad y debilidad del sistema de salud existente en ese entonces le
suministran suficientes casos para justificar esta intervencin jurdica. As, por
ejemplo, en la Sentencia T-406 de 1992 (M.P. Angarita) se insiste ahora que
los derechos al saneamiento pblico y a la salud pueden ser fundamentales
por su conexidad con intereses como la vida, la integridad personal o la dig-
nidad humana. En esta sentencia, la Corte estira la proteccin de los DESC
a la aceptacin de un reclamo colectivo costoso (la terminacin de un alcan-
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
387
Estado social de derecho signica cualquier cosa, segn el impulso y la intensidad emocional del
intrprete de turno. Basta leer la profusa literatura que apareci en Colombia a raz de la Constitu-
cin de 1991, para darse cuenta de la falta absoluta de contenido de esa expresin y de la ausencia
total de rigor cientco con que se la trata. Pero lo que hay en ltimas de toda esa palabrera hueca,
es la tesis de que el Estado es un ser espectacular, imbatible y todo poderoso que tiene la obligacin
de cuidar a todos y resolver los problemas de la gente desde la cuna hasta el sepulcro, como lo di-
jeron alguna vez con tanto orgullo los socialistas suecos. Vase Fernando Londoo Hoyos, La
economa en la Constitucin de 1991, 137 Revista Javeriana (2001).
20 Un derecho como la educacin puede ser considerado, al mismo tiempo, como una libertad clsica
o como una prestacin social. Es en el primer sentido en que la T-02/92 declara fundamental el
derecho a la educacin interpretado ste como un derecho liberal clsico de autonoma a auto-
nanciarse una educacin. Mucho ms controversial hubiera sido declarar fundamental un derecho
especco prestacional a obtener educacin ms all de las posibilidades econmicas personales.
tarillado como condicin de la proteccin de la salud de barrios de Cartagena),
y a la identificacin directa del Estado como deudor de la prestacin. La Corte
trabaja aqu con la idea implcita que una cobertura universal de acueducto y
alcantarillado son obligaciones constitucionales directas
21
. As mientras en la
T-402 de 1992 la Corte rompe con la posible interpretacin literalista del ca-
ptulo 1 del ttulo II de la Constitucin, en la T-406 de 1992 la Corte muestra
su voluntad por fundamentalizar verdaderos reclamos de bienestar social que
implican el arbitramento, por parte del estado, de cuantiosos recursos y, todo
ello, sin que sea necesaria mediacin administrativa o legislativa. Esta senten-
cia, evidentemente, le da jurisdiccin a la Corte para que arbitre el derecho
social a la salud con consecuencias econmicas directas.
Abierta esta brecha, la Corte inicia un proceso de fundamentalizacin
de prestaciones ms especficas de salud individual, por contraste a reclamos
colectivos de saneamiento pblico. As, por ejemplo, se obtiene el reconoci-
miento de fundamentalidad del derecho a la salud
22
por su conexin con va-
lores como la vida, la integridad personal y la dignidad humana en sentencias
como la T-522 de 1992, la T-571 de 1992, la T-484 de 1992, la 499 de
1992, la T-505 de 1992 y en la T-548 de 1992. En todas estas sentencias se
observa mediante procesos judiciales, algunos de los problemas fundamen-
tales del sistema de salud previo a la reforma de 1993. En estas sentencias, el
condenado casi siempre es el Estado, bien sea el Instituto de los Seguros So-
ciales o algunos de los fondos de previsin existentes para aquel entonces.
Los problemas sealados en las sentencias son evidentes: en uno de ellos, por
DIEGO LPEZ MEDINA
388
21 Hay que anotar que, al da de hoy, esta visin ha sido tambin adoptada por las ramas ejecutiva y
legislativa. La poltica de cobertura integral en saneamiento bsico es ocial en el Estado colombiano,
aunque a la altura del ao 1991 era vista con enorme cautela y recelo. Vase al respecto el lanza-
miento del Programa Agua Transparente. Un informe del Ministerio del Medio Ambiente mues-
tra que entre 1996 y 2003 se desperdiciaron $ 11,7 billones de pesos que la Nacin gir a entidades
territoriales para frenar problemas de saneamiento. Segn esta cartera, si los recursos se hubieran
invertido adecuadamente, 16 millones de personas, habitantes de 838 municipios, que hoy en da
no tienen agua potable, la estaran recibiendo. Adems, el 95 por ciento de las poblaciones tendran
alcantarillado, una obra que solo est disponible para el 65 por ciento de ellas (Peridico El
Tiempo).
22 El derecho a la salud ha sido el derecho especco en que la Corte Constitucional ha debatido,
desde un punto de vista ms estructural, el problema de la fundamentalidad de los DESC. Por esta
razn, resulta privilegiado en la reconstruccin que realiz sobre este tema.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
389
ejemplo, la Corte condena al sistema por su incapacidad de ofrecer trata-
miento a una persona enferma de sida, incapacidad adems que, para la
poca, estaba fuertemente contaminada de incomprensin y de discrimina-
cin contra los pacientes. En otras sentencias, de otro lado, se denuncia la
incapacidad de respuesta del sistema (excesiva mora en la programacin de
cirugas, por ejemplo) frente a enfermedades graves de las personas que afec-
taban su calidad de vida y su capacidad de trabajo. Finalmente en otras, la
Corte denuncia la desproteccin en la que se encuentran grupos sociales es-
pecficos tales como nios y ancianos.
La regla de fundamentalidad del derecho a la salud, como consecuencia
prctica, abre la oportunidad para que los jueces empiecen a intervenir como
rbitros moduladores del sistema en el que, hasta el momento, no participa-
ban de manera significativa organizaciones privadas. Esta posibilidad de ar-
bitraje judicial es muy amplia, porque como lo demuestra el estudio de A.
Deaton (2007), los sistemas de salud generan una gran cantidad de insatis-
faccin y reclamos por parte de quienes acuden a l. Esta apreciacin es com-
probada para el caso colombiano mediante los estudios de satisfaccin de
usuarios que ha adelantado la Defensora del Pueblo (2005). Los complejos
procesos gerenciales y administrativos, unidos al natural estrs que produce
la enfermedad, forman una receta perfecta para configurar a un consumidor
alarmado, insatisfecho y dispuesto a la defensa de sus intereses vitales ms
fundamentales. El sistema de salud, por tanto, requiere de mecanismos ade-
cuados y eficientes de resolucin de conflictos. La Ley 100 no los contempl
de forma adecuada y el resultado actual en el que la jurisdiccin constitu-
cional ha encarado ese desafo responde, en parte, a esta falta de previsin
legal. Este dficit de capacidad adjudicativa y conciliatoria en la resolucin
de conflictos dentro de la salud no es exclusivo del caso colombiano (Kinney,
2000): su presencia ha sido frecuentemente anotada en el derecho compa-
rado
23
cuando el sistema involucra una alta participacin del sector privado
23 La lucha entre pacientes y EPS es universal y no debera sorprender. Legislaturas ms populistas,
como las de los Estados federados de la Unin Americana, han intervenido con frecuencia en el sis-
tema para ofrecer proteccin a los consumidores (Rich, 2005). Estas intervenciones han generado
una verdadera batalla constitucional entre Estados y gobierno federal por regular la industria de la
salud. El legislador colombiano ha sido mucho ms parco, en general, ya que hasta la expedicin
de la Ley 1122 de 2007 se abstuvo de regular las relaciones consumidor-prestador del servicio de
y no existen jurisdicciones especializadas de seguridad social para el trmite
del conflicto entre el usuario y el prestador de salud (Arango, 2008).
2.2. Segunda etapa de la jurisprudencia:
la implementacin de la Ley 100 de 1993
La Ley 100, expedida el 23 de diciembre de 1993, contiene las caractersticas
generales de contencin de costos que se examinaron ms arriba en este texto.
Con la promulgacin de esta ley, se establece el sistema general de seguridad
social en salud (SGSSS). Este sistema recoge las lneas principales del plu-
ralismo estructurado que discutimos ms arriba. Como pieza central de los
incentivos de contencin de costos, se establece el plan obligatorio de salud
(POS) como paquete esencial de servicios de salud que se ofrece a todos los
afiliados al sistema. La definicin del POS se hizo en el Acuerdo 8 del 6 de
julio de 1994 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS)
donde se afirm, en su artculo 6, que se adoptaba como principio gua de
orientacin del plan obligatorio de salud, la inclusin de servicios que con-
duzcan a la solucin de los problemas de mayor relevancia en cuanto a mor-
bimortalidad, nmero de aos perdidos por discapacidades o muerte
temprana y costo-efectividad. En su artculo 7, de igual forma, se autori-
zaba a [a]probar las exclusiones y limitaciones del plan obligatorio de salud
que no contribuyan al diagnstico, tratamiento y rehabilitacin de la enfer-
medad; aquellos que sean considerados como cosmticos, estticos, suntuario
y aquellos que expresamente defina el consejo en el futuro, ms los que se
describen a continuacin ()
24
.
DIEGO LPEZ MEDINA
390
salud. Su intervencin ha sido ms activa, por ejemplo, en proteccin del consumidor-pensionado.
La labor de interpretar y ajustar las cargas del complejo sistema ha recado en la jurisprudencia cons-
titucional. Es posible que esta tarea exigiera de una jurisdiccin especializada, como se ha propuesto
ya en varias ocasiones. Lo cierto es que, mientras ello ocurra, la regulacin judicial sigue siendo fun-
damental para resolver conictos insalvables o ineludibles dentro del sistema. En mi opinin, el
juez constitucional ha cumplido con una funcin de intermediacin y resolucin de conictos in-
salvable, y no con una intervencin en esferas econmicas vedadas. El sistema de salud sera mucho
menos estable y gobernable, hoy en da, sin intervencin judicial que buscara mantener el dilogo
abierto entre los diversos miembros del sistema.
24 El Acuerdo 8 de 1994 fue reglamentado por el Decreto 1938 de 1994 por el cual se reglamenta el
plan de benecios en el sistema nacional de seguridad social en salud, de acuerdo con las recomen-
Estas normas, buscaban volver realidad la necesidad de contener costos
mediante la definicin precisa de los tratamientos y medicamentos que de-
ban ser considerados esenciales (el principio de lo mejor para todos al que
se refera Juan Luis Londoo). Este listado fue consolidado de manera muy
rgida mediante la Resolucin 5261 de 1994, ya que en ella se afirm en su
artculo 13 que [l] a receta deber ceirse a los medicamentos autorizados
en el manual de medicamentos y teraputica, sin que por ningn motivo se
admitan excepciones [] De igual forma, en su artculo 49 se afirm que
Los medicamentos y soluciones que se prescriban para el tratamiento del
paciente, sea de uso hospitalario o ambulatorio, debern ceirse estrictamente
a lo definido en el manual de medicamentos y teraputica establecido por el plan
obligatorio de salud.
Y aqu, en estas definiciones reglamentarias, es donde empiezan los cho-
ques entre el sistema de salud (como mecanismos de circulacin de recursos
de sus fuentes a los usuarios) y el derecho a la salud (como conjunto opti-
mizante de prestaciones a las cuales los usuarios deben tener acceso inme-
diato). Los casos que llegaron a las Cortes empezaron a mostrar, sin embargo,
una tendencia preocupante en la interpretacin del POS; en primer lugar,
empezaron a aparecer reclamos segn los cuales la definicin del POS im-
plicaba renunciar a tratar los casos de enfermedades incurables porque, segn
se esgrima, su tratamiento no era costo-eficiente y, por tanto, deba ser ex-
cluido del paquete general. De otro lado, la excesiva rigidez del POS empez
a chocar con la libertad profesional y cientfica de los mdicos quienes vean
en el sistema un celo excesivo en homogenizar el tratamiento de enfermeda-
des, segn los protocolos de la medicina basada en la eficiencia. La definicin
del POS, pues, gener estos dos reparos serios que se empezaron a expresar
en demandas de aumento de la calidad del paquete bsico: en primer lugar,
resultaba realmente preocupante que un sistema de salud abandonara a los
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
391
daciones del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, contenidas en el Acuerdo 8 de 1994.
Luego este decreto fue derogado por el Decreto 806 de 1998 por el cual se reglamenta la aliacin
al rgimen de seguridad social en salud y la prestacin de los benecios del servicio pblico esencial
de Seguridad Social en Salud y como servicio de inters general, en todo el territorio nacional. El
Decreto 806 fue modicado posteriormente por el Decreto 1703 de 2002 por el cual se adoptan
medidas para promover y controlar la aliacin y el pago de aportes en el sistema general de segu-
ridad social en salud.
DIEGO LPEZ MEDINA
392
ms enfermos por argumentos de costo-eficiencia; y en segundo lugar, re-
sultaba difcil lograr el apoyo de los mdicos en la contencin de costos
cuando esta era interpretada como una planilla demasiado rgida de conduc-
tas profesionales a adoptar
25
. La jurisprudencia estaba respondiendo as a una
discusin muy amplia sobre quines son los mdicos y cmo practican la
medicina. De un lado, est la idea del practicante individual que tienen, a
partir de experiencia clnica y creatividad, la capacidad individual de aplicar
medicina a sus pacientes con resultados excelentes dentro del contexto del
caso individual. De otro lado, est la idea del mdico como aplicador ruti-
nario de protocolos completamente estudiados con resultados pre-definidos
que establecen preferencias casi ineludibles de tratamiento por un anlisis
costo-beneficio. La llamada medicina basada en la evidencia parece sugerir
el segundo tipo de aproximacin. Este tipo de prctica mdica, sin embargo,
presiona a los proveedores de servicios mdicos a tomar decisiones casi ex-
clusivamente sobre evidencia estadstica [] esta doctrina (de la medicina
basada en la evidencia) afirma que lo que es bueno para un grupo, es bueno
para cada individuo, a pesar del hecho de que esto con frecuencia no es as.
La medicina basada en la evidencia puede ayudar al mdico a evitar la sub-
jetividad y a tomar una visin ms escptica de qu resulta mdicamente til
y qu mdicamente ftil (en el esfuerzo de recuperar la salud). Con ello, la
medicina basada en la evidencia se concentra ms en la enfermedad y menos
en el paciente (Rieff, 2008).
El POS, era la pieza esencial de la estrategia de contencin de costos, pero
empez a chocar contra la percepcin, desde el punto de vista de la demanda,
que algunas de estas exclusiones no eran aceptables dentro de un sistema bien
concebido
26
. Un sistema que excluyera estas formas de enfermedad pareca in-
sensible, defectuoso y, por tanto, violatorio del derecho a la salud. Las primeras
sentencias de este perodo muestran esta tendencia decisional hasta culminar fi-
nalmente en la SU-043 de 1995 cuando la Corte hace esta afirmacin:
25 Vase, por ejemplo, la Sentencia SU-43 de 1995 y las otras sentencias de su progenie.
26 El diseo legal y reglamentario del POS, igualmente, prohbe la incorporacin de algunas tcnicas
de contencin de costos que seran muy ecientes, pero que desvirtuaran su funcin poltica y
social. As, por ejemplo, en el mundo de la medicina socializada del POS no pueden funcionar las
preexistencias. Vase al respecto el artculo 164 de la Ley 100 de 1993 y la Sentencia C-112 de
1998.
Las entidades, pblicas o privadas, encargadas de llevar al aliado y a su fa-
milia los benecios del plan obligatorio de salud no pueden ya esgrimir el diag-
nstico de que la enfermedad es incurable como razn vlida para negar todo
tipo de atencin al paciente. Subsiste en favor de aquellos (nios beneciarios)
el derecho constitucional fundamental a recibir atencin acorde con la en-
fermedad en hospitales locales, regionales, universitarios, puestos y centros
de salud y a cargo del Estado.
De manera implcita, pues, la Corte ha aceptado que el sistema depende de
su capacidad de contener costos; pero, de igual manera, ha buscado ponerle
lmites a las estrategias de contencin de costos. El punto de conflicto que
requiere arbitraje vinculante radica en el nivel ptimo de contencin de cos-
tos que no implique una rebaja del paquete esencial de derechos que reciben
los vinculados al sistema. Este equilibrio entre costos y servicios no es esttico,
sino dinmico: corresponde a una discusin social extendida en el tiempo y,
en ese sentido, los jueces han ofrecido un foro esencial de discusin y legiti-
macin del sistema que no se hubiera dado al interior de las otras ramas del
poder pblico.
2.3. La tercera etapa jurisprudencial: Quin controla a la Corte?
Dos esfuerzos fallidos por desmontar el POS jurisprudencial
La tercera etapa de la jurisprudencia constitucional sobre salud se desarrolla
en los aos 1997 a 2000. En este perodo se empieza a sentir con particular
fuerza la presin del sistema frente a lo que consider en su momento como
la excesiva y anti-econmica extensin del derecho. Este proceso de mode-
racin y racionalizacin de la lnea jurisprudencial se inicia con la Sentencia
SU-111 de 1997 (M.P. Cifuentes). Con esta sentencia, la Corte en pleno parece
abandonar lo que ahora considera la indisciplinada e impredecible jurispru-
dencia de equidad que haba promulgado hasta ese entonces y opta ahora por
tecnificar la lnea jurisprudencial, ocasionando as una sustancial restriccin a
la interferencia que el derecho a la salud puede ocasionar en el sistema. La
jurisprudencia de la equidad se haba basado sobre una lectura amplia de la
conexidad de la salud con la vida, la integridad personal y la vida humana.
Bajo esta lectura, el criterio de conexidad ofreca un amplio (y potencialmente
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
393
DIEGO LPEZ MEDINA
394
indiscriminado) puente para la fundamentalizacin de reclamos de salud. En
la SU-111, este criterio de conexidad es visto como demasiado amplio y, ade-
ms, anti-tcnico. Las premisas de la nueva posicin jurisprudencial son claras:
la salud es ciertamente un derecho fundamental por conexidad, pero no con
las nociones abiertas e imprecisas de vida, integridad personal o dignidad hu-
mana, sino con el criterio, ms exigente, de mnimo vital. El nuevo criterio
27
es una forma de cerrar la fundamentalizacin indiscriminada de costosos re-
clamos de salud y reducirla a casos donde la pretensin es absolutamente im-
prescindible para la conservacin de la vida. Pero eso no es todo.
Adicionalmente, la Corte anuncia que la concesin del derecho a la salud no
puede hacerse por fuera de los marcos legales y contractuales establecidos para
las EPS. Por ello, entonces, las pretensiones de salud deben ser estudiadas con
referencia a las normas sub-constitucionales que regulan la materia. As, una
persona usualmente debe mostrar algn incumplimiento grave de un derecho
legal o contractual ya existente a la salud para que la Corte le tutele ese derecho.
El mnimo vital - salud se convierte as en la proteccin constitucional de pre-
tensiones urgentes de salud cuando es posible demostrar, de alguna manera, el
incumplimiento parcial o total de al menos la apariencia de un derecho subje-
tivo nacido bajo la reglamentacin sub-constitucional (legal o contractual). La
declaracin judicial del derecho, sin consideracin de los mandatos de la ley,
del reglamento o del contrato es una intrusin indebida en un derecho cons-
titucional poltico dependiente en su implementacin de la mediacin legal y
contractual. En la Sentencia SU-111 de 1997 gan, por primera y quizs nica
vez en su historia, una posicin jurdica donde el equilibrio financiero del sis-
tema dependa de la intangibilidad de los paquetes esenciales de servicios de-
finidos para el sistema de salud colombiano.
La Sentencia SU-111 de 1997 tena, pues, el potencial de haber cambiado
de manera radical la relacin entre derecho y sistema. Sin embargo, la direccin
27 La nocin de mnimo vital ya haba sido utilizada desde mucho antes en Colombia. Vase T-426
de 1992, M.P. Cifuentes, en la que se empieza a desarrollar el concepto en relacin con la funda-
mentalidad del salario para la subsistencia. En la SU-111, sin embargo, el concepto es utilizado
para redenir restrictivamente el criterio de conexidad entre salud y vida. Contra Rodolfo Arango,
La justiciabilidad de los derechos sociales fundamentales, mimeo. Para Arango la nocin de mnimo
vital liga, de manera todava vigorosa, la idea de subsistencia (por debilidades de salud o de dinero)
con la nocin de fundamentalidad tutelable.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
395
sugerida por la Corte en la SU-111 de 1997 prob ser inestable al interior de
la Corte porque al muy poco tiempo de su expedicin se sigui insistiendo en
la proteccin judicial del derecho a la salud y cmo este no quedaba estricta-
mente subsumido en los paquetes mnimos expedidos por ley o reglamento.
As, por ejemplo, en la Sentencia C-251 de 1997, la Corte declara la constitu-
cionalidad del Protocolo de San Salvador y en ella manifiesta con gran entu-
siasmo la posibilidad de que los DESC sean derechos fundamentales y, por
tanto, directamente justiciables. A pesar de la Sentencia SU-111, la rigidez re-
glamentaria del paquete esencial de servicios sigui naufragando en los mismos
escollos constitucionales de siempre: as, por ejemplo, la Corte critic la insu-
ficiente proteccin de salud a nios y adolescentes (T-640/97) y la inadecuada
proteccin (una vez ms!) a pacientes con sida (SU-480/97)
28
.
Ahora bien, por qu mantiene la Corte su polmica doctrina del POS
jurisprudencial cuando la misma era ya objeto de oposicin muy intensa
al interior del sistema? Un breve anlisis politolgico podra ayudar a en-
tender este punto, en apariencia paradjico. Es claro que a la altura de
1997 la Corte ya ha tomado atenta nota del equilibrio financiero que el
sistema debe guardar. En la Sentencia SU-111 de 1997, de hecho, parece
abandonar su extensin jurisprudencial del POS a favor de una visin ms
estricta de sus contenidos. Sin embargo, la doctrina del POS jurispruden-
cial extendido termin siendo defendida por un grupo cada vez mayor y
heterogneo de intereses: pacientes y mdicos, como es evidente, forma-
ban el ncleo de esta defensa; pero ms all, resulta interesante ver cmo
las autoridades moduladoras del sistema y, en particular, el Consejo Na-
cional de Seguridad Social en Salud empezaron a tener una concepcin
ms abierta del POS hasta el punto de adoptar el Acuerdo 83 de 1997 en
el que se recoga la nocin jurisprudencial de POS abierto. As, en su ar-
tculo 8 se reconoci expresamente que para garantizar el derecho a la
vida y a la salud a las personas, podrn formularse medicamentos no in-
28 Lo mismo ocurre en la Sentencia T-366 de 1999, en donde la Corte calica la demora de una EPS
en practicar una resonancia magntica como un atentado al derecho a la seguridad social ligado a
la salud y a la vida de los aliados al sistema. Argumentos de esta naturaleza, en donde el criterio
de conexidad entre la salud y la integridad personal, la vida y la dignidad humana siguen siendo el
punto de apoyo para la decisin de la Corte, se encuentran en otros fallos, por ejemplo en las sen-
tencias T-283 de 1998,T-328 de 1998, y, T-329 de 1998.
DIEGO LPEZ MEDINA
396
cluidos en el manual de que trata el presente acuerdo. Para conservar el
equilibrio del sistema, adems, se adopt en el reglamento la provisin
jurisprudencial de financiacin permitiendo el recobro al Fosyga o a los
reaseguros en caso de enfermedades de alto costo. Estas decisiones admi-
nistrativas al interior del sistema, en algn sentido, recogieron la jurispru-
dencia constitucional.
El dficit en la capacidad de resolucin de conflictos con el personal m-
dico tambin se hizo cada ve ms notorio. Para resolver este problema, se
crearon los llamados comits tcnico-cientficos (CTC)
29
, con los cuales se
buscaba el arbitraje profesional de la opinin mdica frente a las opciones
costo-eficientes preferidas por el POS dentro de su manual de teraputica.
As, pues, los CTC son concebidos dentro de las EPS para establecer las
condiciones y el procedimiento para la prescripcin de medicamentos no in-
cluidos en el listado, con criterios de costo-efectividad. En estos comits se
tendr en cuenta la participacin de un representante de los usuarios. De
tal manera que el CSSSS, bajo la influencia del ejecutivo, abri, de forma
muy controlada, el POS y permiti un mecanismo de solucin de contro-
versias tcnicas sobre su contenido en los CTC.
La Corte Constitucional y el CNSSS parecan ahora estar de acuerdo en
un POS moderadamente abierto que le diera suficiente flexibilidad a los jue-
ces de tutela y a los CTC para hacer incorporaciones de medicamentos en
casos particulares. Sin embargo, en el ao 2000 se dio el ltimo intento fuerte
por regresar a una concepcin cerrada del POS. De hecho, la Ley 100 origi-
nalmente solo inclua una nocin dinmica y abstracta del POS en el par-
grafo 2 de su artculo 162:
Los servicios de salud incluidos en el plan obligatorio de salud sern actuali-
zados por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, de acuerdo con
los cambios en la estructura demogrca de la poblacin, el perl epidemio-
lgico nacional, la tecnologa apropiada disponible en el pas y las condiciones
nancieras del sistema.
29 La Resolucin 5061 de 1997 se encarg de reglamentar los comits tcnico cientcos dentro de
las entidades promotoras de salud, administradoras del rgimen subsidiado e instituciones presta-
doras de servicios de salud. Dicha resolucin fue modicada por la Resolucin 2312 de 1998, pos-
teriormente derogada por la Resolucin 2948 de 2003.
Esta norma original fue modicada mediante el artculo 98 del Decreto 266
de 2000 para decir ahora que
[c]on el objeto de evitar la desviacin de recursos de la seguridad social y con-
ductas de fraude, para efecto del trmite de reclamacin de las prestaciones
de plan obligatorio de salud de los aliados, se establece que stas se prestarn
en el territorio nacional conforme a la tecnologa apropiada disponible en el
pas [] y teniendo en cuenta el principio previsto en virtud del cual la esen-
cia de un derecho prestacional limita su accin en la razonable capacidad de los
poderes pblico y ocasionalmente de los particulares. Las EPS deben prestar el plan
obligatorio de salud dentro de los parmetros que el mismo Estado ha fijado.
En situaciones excepcionales, cuando est de por medio el derecho a la vida, se
autorizar mediante trmite especial que definir el Consejo Nacional de Segu-
ridad Social, conforme su competencia, la prestacin del servicio de salud por
fuera del POS definido por ese organismo y obligatorio para todas las entidades
promotoras de salud [].
El afiliado que requiera o adelante trmite para tratamientos, procedimientos o
medicamentos por fuera del POS deber demostrar que ha cumplido en forma
plena y oportuna con sus obligaciones, conforme se dispone en las normas legales
y reglamentarias. Es deber de las autoridades judiciales y administrativas velar
porque esta disposicin se cumpla como requisito para el ejercicio de los derechos,
disponiendo las medidas que garanticen por parte del usuario el pago de las sumas
que le corresponda cancelar
30
.
La norma, como es evidente, buscaba recortar la competencia jurisdiccional
de los jueces de tutela. Se aceptaba la necesidad de una cierta apertura del
POS para lidiar con situaciones donde estuviera de por medio el derecho
a la vida, pero las mismas deban tramitarse como incidentes administra-
tivos estrictamente al interior del sistema de salud y no ante las jueces. A
pesar de su mal disimulada animosidad contra la jurisprudencia constitu-
cional, la norma revela en todo caso un principio jurdico y moral que ya
parece estar suficientemente consolidado en todos los actores del POS: una
definicin demasiado estricta del POS no es sostenible si con ella se pretende
que personas con enfermedades o condiciones muy graves pueden ser sim-
plemente abandonadas a su suerte. Este principio no significa que el sistema
puede reconocer todo para todos. Pero, por otro lado, el POS rgido no
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
397
30 nfasis aadido.
puede responder a los casos graves en los cuales el tratamiento no resulta
costo-eficiente para todo el sistema. Este abandono consciente de los ms
enfermos viola, como lo haba dicho la Corte desde el ao 1992, el derecho
a la salud de los colombianos. Con todo, la Corte Constitucional declar
inexequible la norma del Decreto 266 de 2000 mediante Sentencia C-1316
de ese mismo ao.
2.4. La cuarta etapa de la jurisprudencia constitucional:
la explosin del litigio en salud
Despus de los esfuerzos fallidos de reconfiguracin del derecho a la salud
en la SU-111 de 1997 y en el Decreto 266 de 2000 es claro que la Corte
mantiene un POS jurisprudencial abierto. A partir de 1999 se da un au-
mento vertiginoso de las acciones de tutela y en especial en materia de salud.
En 1999 de las 86.324 tutelas interpuestas en todo el pas, el 24.6% (21.313)
fueron de salud. En el ao 2000, el nmero de tutela aument a 131.765 y
el 18.9% (24.913) fueron de salud. En el ao 2001, el nmero de tutelas
aument muy poco, 133.273, pero el porcentaje de tutelas en salud s au-
ment, pues pas a ser el 25.6% (34.226). En el ao 2002, la tendencia con-
tinu, incrementando levemente. Para el 1 de diciembre de 2002 se haban
presentado 140.095 tutelas de las cuales tan solo el 25.03% (35.072) eran
de salud. Datos ms recientes de la Defensora del Pueblo, muestran que
esta tendencia al aumento se ha mantenido para el perodo 2003-2006 hasta
el punto en que las tutelas en salud llegaron a ser, para el ltimo ao del pe-
riodo, superiores a 75.000.
El impacto de estos datos muestra una nueva situacin, que podra des-
cribirse de la siguiente manera: finalizada, de alguna manera, la guerra ide-
olgica en torno a la jurisprudencia POS que se libr entre los aos de 1997
a 2000, la interpretacin jurisprudencial termin por estabilizarse, operacio-
nalizarse y, finalmente, masificarse. Segn Arrieta, [s]alvo que se trate de
un caso con aspectos novedosos, tan solo se requiere aplicar la regla, reite-
rarla. La mayor parte de los fallos de tutela en salud son sentencia de rei-
teracin en la que de manera muy breve la Corte reitera las condiciones en
las que el POS se flexibiliza para proteger el derecho a la salud. En una ratio
decidendi que ha llegado a ser cannica, la Corte afirma que las prestaciones
DIEGO LPEZ MEDINA
398
del POS del rgimen contributivo, por ejemplo, actualmente pueden ser ex-
tendidas en los siguientes tipos de caso:
La jurisprudencia constitucional ha sealado en reiteradas ocasiones que las
entidades promotoras de salud (EPS) tienen la obligacin de suministrar a
sus aliados medicamentos excluidos del plan obligatorio de salud (POS)
cuando: (i) la falta del medicamento excluido amenaza los derechos funda-
mentales a la vida, la dignidad o la integridad fsica; (ii) el medicamento no
puede ser sustituido por otro de los contemplados en el plan obligatorio de
salud, o que, pudiendo serlo, el sustituto no obtenga el mismo nivel de efec-
tividad que el excluido del plan; (iii) el paciente no pueda sufragar el por-
centaje que la EPS est legalmente autorizada para cobrar y no pueda acceder
a l por otro plan de salud; y (iv) que el medicamento haya sido prescrito
por un mdico adscrito a la EPS a la cual se encuentra aliado el paciente
que demanda el servicio (Arrieta, 2001).
Ahora bien, decir que la guerra ideolgica entorno a la jurisprudencia en ma-
teria de salud haba terminado no es completamente correcto. En el ao
2002, se volvera a desafiar su estabilidad, pero esta vez de manera masiva,
cuando el Ministerio del Interior propuso una reforma constitucional que
buscaba eliminar el papel que los jueces constitucionales haba construido
como adjudicadores del sistema de salud. El ataque, sin embargo, no estaba
redactado en trminos especficos al sistema de salud sino que propona, en
general, la eliminacin por va constitucional de la fundamentalizacin de
los derechos econmicos, sociales y culturales.
As, en efecto, el Proyecto de Acto Legislativo 10 de 2002 ordenaba ex-
plcitamente que los jueces solo podan tutelar los derechos del captulo I del
ttulo II de la Constitucin, excluyendo as los DESC que estn consagrados
en el captulo II. La norma propuesta, adems, impeda que los jueces pu-
dieran expedir sentencias que impusieran obligaciones que supongan alterar
las leyes. En la estocada final, el proyecto limitaba considerablemente la po-
sibilidad de interponer tutela contra particulares, doctrina que, como es evi-
dente, ha sido esencial en el tema de la salud donde muchas de las EPS
ostentan precisamente esa condicin. En la exposicin de motivos del pro-
yecto, el Gobierno afirm expresamente que [d]e la mayor importancia re-
sulta limitar el ejercicio de la tutela a los derechos fundamentales, como fue
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
399
DIEGO LPEZ MEDINA
400
la intencin inequvoca del constituyente de 1991. Su extensin, por la va
doctrinaria de la conexidad de los derechos fundamentales con otros a los
que el constituyente no les dio ese carcter, ha significado, ni ms ni menos,
que los jueces asuman facultades administrativas, de la mayor significacin.
En muchos lugares del pas han terminado los jueces suplantando los alcal-
des, comprometiendo la tarea de los gobernadores y no pocas veces la com-
petencia del Presidente de la Repblica y del Gobierno Nacional. Mediante
tutelas se han impartido rdenes que comprometen la estructura presupuestal
de las entidades administrativas y muchas que obligan a lo imposible, contra
preceptos elementales de derecho. Tolerar que sean los jueces los que dis-
pongan la construccin de hospitales, o de crceles o de vas, o de alcantari-
llados o de acueductos, es trastocar todo el sistema constitucional y
convertirlos, de administradores de justicia, en partes esenciales del poder
ejecutivo. Por eso yendo a la doctrina y la legislacin universales en la mate-
ria, el derecho de tutela, llamado de amparo en otras naciones, debe limitarse
a la proteccin de los derechos de contenido absoluto, es decir, de los que se
ejercen erga omnes, y no de los derechos de segunda o tercera generacin,
imponindole al Estado cargas y gravmenes que no est en condiciones de
atender.
El proyecto de reforma constitucional fue finalmente archivado, pero
revela de nuevo la resistencia poltica e ideolgica que la justiciabilidad de
los DESC segua teniendo en el pas. Frente a esa resistencia, es muy llama-
tivo cmo la doctrina ha tenido la tenacidad suficiente para mantenerse a
pesar de los intentos constitucionales, legales y jurisprudenciales por cam-
biarla. Podra decirse hoy en da que la doctrina goza de un perodo de rela-
tiva estabilidad gracias a la interaccin de tres factores poderosos: en primer
lugar, y en estricto derecho, la doctrina est en sincrona muy clara con las
tendencias de fortalecimiento de la justiciabilidad de los DESC en la inter-
pretacin que se hace de documentos constitucionales e internacionales
31
.
Podra decirse que en derecho, hoy en da, la justiciabilidad de los DESC es
una frontera muy dinmica y enrgica que constituye una tendencia inne-
gable. Su fuerza se ha hecho sentir en la jurisprudencia colombiana que, ade-
ms, tiene un liderazgo internacional indudable en el tema. Este liderazgo
31 Ver al respecto el trabajo de Abramovich y Courtis (2002).
genera un cierto compromiso con la comunidad interna e internacional en
el sentido de que la Corte sabr mantener la justiciabilidad de los DESC a
pesar de los enormes conflictos, resistencias y costos que la doctrina puede
generar en los distintos campos que toca.
En segundo lugar, y en plano ms politolgico, la doctrina tiene un im-
portante nivel de legitimidad social que se fundamenta en los diversos tipos
de alianzas polticas y sociales que la respaldan en los diversos derechos es-
pecficos cuya judicializacin permite. En materia de salud, en particular,
hemos visto que hacen parte de esa alianza el Estado (tanto la jurisdiccin
constitucional como algunas dependencias de la rama ejecutiva, fundamen-
talmente el Ministerio de la Proteccin Social); los pacientes y los mdicos;
y, finalmente, las compaas farmacuticas que ven en el POS ampliado una
manera de expandir su mercado. Esta alianza, a su vez, no tiene los enemigos
poderosos que en otros campos han detenido la expansin de doctrinas cons-
titucionales: en el tema de la salud, en particular, la jurisdiccin ordinaria
en cabeza de la Corte Suprema y del Consejo de Estado no han presentado
resistencia a la jurisdiccin constitucional. De hecho, la tendencia marcada
parece mostrar una armonizacin de la doctrina entre las jurisdicciones.
Finalmente, la doctrina ha cumplido una serie de funciones importantes
e innegables en el sistema de salud: en ese sentido su impacto ha sido benfico
incluso para aquellos que se oponen a su actual definicin porque, ms all
de la distribucin de recursos que hace entre ganadores y perdedores
32
,
la justiciabilidad de la salud en sede constitucional ha permitido la resolucin
de conflictos al interior del sistema que ninguna de las otras institucionales
moduladores poda haber estado en capacidad de asumir. La doctrina, en
fin, ha tenido una funcin jurisdiccional en la que casi todos los actores han
resultado ganadores.
2.5. La desjudicializacin de la salud
en la legislacin y jurisprudencia recientes
La enorme y creciente demanda de justicia en materia de salud ha generado
recientemente una reforma legislativa y una revisin integral de la jurispru-
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
401
32 Ver al respecto los trabajos de Sage (2008) y Gallanter (1974).
dencia que merecen ser destacadas. Podramos hablar, incluso, de un quinto
perodo en el desarrollo jurdico del sistema de salud y de su relacin con el
derecho a la salud. El sentido general de las preocupaciones de este nuevo
perodo es el siguiente: en primer lugar, hay una enorme preocupacin, como
hemos visto, con el aumento desmesurado de la utilizacin de la tutela para
resolver reclamos de salud. Aunque la percepcin de la Corte es que estas
demandas son legtimas y deben ser adecuadamente atendidas, es imposible
de negar el enorme impacto que han tenido sobre la congestin judicial.
Cmo lograr entonces que las EPS concedan el POS jurisprudencial sin ne-
cesidad de acudir ante los jueces o ante la accin de tutela? La solucin ahora,
tanto del legislador como de la Corte, ha sido la de buscar la desjudicializa-
cin de la salud sin que ello implique, de ninguna manera, un abandono de
las actuales reglas de POS jurisprudencial. El legislador quiso entonces des-
tutelizar la salud mediante dos reglas fundamentales (que constituyen el n-
cleo de la Ley 1122): 1) obligando a que las EPS concedan las prestaciones
de medicamentos no-POS de forma directa y sin necesidad de la judicializa-
cin del reclamo; y 2) si la controversia en salud llegase a persistir, la ley
busca administrativizar su solucin ampliando las competencias de judiciales
y de conciliacin de la Superintendencia Nacional de Salud. Este esfuerzo
de desjudicializacin le gust a la Corte siempre y cuando las nuevas com-
petencias no fueran utilizadas para erosionar la sustancia de su jurisprudencia
sobre derecho a la salud. Podra decirse que la jurisprudencia de los ltimos
dos aos de la Corte ha estado enfocado en apoyar la desjudicializacin al
tiempo que impone lmites fuertes a las EPSs y a la Superintendencia para
que respeten su jurisprudencia, en particular la concesin de medicamentos
y tratamientos extra-POS, en las condiciones ampliamente desarrolladas
desde tiempo atrs.
Para poder desjudicializar la salud es fundamental lograr, primero, for-
talecer la capacidad de resolucin de conflictos al interior del sistema de salud
y, segundo, lograr que el sistema cumpla tanto con el POS legal como con
su extensin jurisprudencial sin que la accin de tutela sea un requisito bu-
rocrtico adicional. Para lograr estos objetivos el legislador y la Corte han
terminado coincidiendo en una serie de medidas que, en trminos generales,
han buscado aumentar las competencias de la Superintendencia Nacional de
Salud, de un lado, y las de los Comits Tcnicos Cientficos de las EPS del
DIEGO LPEZ MEDINA
402
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
403
otro. En primer lugar, el legislador, en un cambio importante de poltica
frente al sistema de salud, expidi la Ley 1122 de 2007. Al contrario de otras
intervenciones que hemos revisado en estas pginas, en la Ley 1122 el Legis-
lador decidi, quiz por primera vez, cooperar con la Corte Constitucional
en vez de impedir su intervencin en temas de salud. En esta Ley, por tanto,
no hay ningn esfuerzo por reducir o eliminar el POS jurisprudencial que,
como habamos visto, haba sido un tema ms o menos recurrente en algunos
intentos anteriores del Legislador. La Ley, as, busca desjudicializar la salud
siempre y cuando se mantengan los actuales niveles de proteccin de los ciu-
dadanos colombianos. Para ello se busc fortalecer la capacidad de la Supe-
rintendencia de Salud para que interviniese, como conciliador o como juez,
en las relaciones entre consumidores y prestadores del servicio
33
. De igual
forma se intent darle mayores competencias a los CTC para que ellos arbi-
traran las diferencias entre los mdicos tratantes y el POS, permitiendo as
un recobro ms expedito al Fosyga.
Los CTC, en trminos generales, tienen la obligacin de revisar los casos
presentados por el paciente y por el mdico tratante. El derecho de acceso a
los medicamentos y tratamientos que se consideren necesarios parece ser
hoy un derecho fundamental sin que la vida de los pacientes tenga que estar
necesariamente en peligro. La Corte, por tanto, ha desvinculado el derecho
de la salud de su conexidad con otros derechos fundamentales (en particular
la vida y la integridad personal): hoy en da se habla de su fundamentalidad
autnoma e independendiente. Ello significa que, al da de hoy, el test de la
jurisprudencia no-POS se ha convertido en un test, tambin muy estricto,
de las situaciones muy excepcionales en la que un CTC podra negarse a res-
paldar la opinin bien fundada del mdico tratante sobre cules son los pro-
cedimientos o medicamentos necesario para el paciente. La necesidad de
la que habla la Corte en su jurisprudnecia ms reciente ya no hace slo refe-
33 El artculo 41 de la ley da competencias muy amplias a la Supersalud en precisamente el tipo de
controversias que ha venido atendiendo la jurisdiccin constitucional. Es importante notar cmo
la denicin legal ya muestra una mayor sensibilidad a clasicar los tipos de conictos que el sistema
ha venido generando. Segn el artculo 41 la superintendencia tendra que resolver conictos sobre
cobertura del POS, reembolsos a los pacientes por costos cubiertos que hubiesen tenido que hacer
(especialmente en servicio de urgencia), conictos de multaliacin y conictos relacionados con
la libre eleccin de EPS por parte de los usuarios.
DIEGO LPEZ MEDINA
404
rencia al mantenimiento de la vida (casi siempre presente en suministros y
tratamientos para la enfermedad catastrfica); sigue existiendo un cierto
umbral de gravedad en la intervencin requerida pero esta justificacin no
depende exclusivamente de amenazas a la vida. La permanencia de un cierto
umbral de gravedad implica, en mi opinin, todava algn examen de co-
nexidad con la integridad personal o con la dignidad bsica de las personas
o, como hemos visto, con la libertad profesional y tcnica del mdico tra-
tante. En plata blanca, el POS jurisprudencial de hoy en da le da preferencia
al mdico tratante sobre las exigencias, demasiado estandarizadas, de la me-
dicina basada en la evidencia y del POS como rgimen de tratamiento de
general de personas que son siempre casos individuales. Esta tensin entre
atencin estandarizada y atencin individualizada es fundamental para en-
tender el derecho a la salud en Colombia. La solucin que la Corte ha tra-
tado de construir es esta: el POS es una herramienta necesaria y adecuada
para el clculo general del valor de la salud pero la prestacin del servicio
exige, de manera excepciones, excursiones ms all de la medicina basada en
la evidencia para el procuramiento de la salud en individuos determinados.
La ampliacin de la jurisprudencia POS no ha sido excepcional, sin embargo.
El ejercicio de este derecho a la salud, as concebido, exige que los derecho-
habientes peleen por este nivel particular de salud que sus tratantes, si son
profesionalmente concienzudos e independientes, solicitan; si no lo hacen,
su tratamiento depender de recetas ms uniformes (que la medicina basada
en la eficiencia describe como perfectamente vlidas y adecuadas) o, en el
peor de los casos, de medidas contraproducentes y facilistas de contencin
de costos (en manos de personal menos hbil y comprometido). Este sigue
siendo el ncleo de conflictividad sobre el llamado pos jurisprudencial.
La ley 1122 de 2007 fue declarada exequible y constitucionalmente res-
paldada por la Corte en las Sentencia C-117 y C-316, ambas del ao 2008.
El mbito de aplicacin de la Ley fue incluso expandido en un aspecto crucial
por la Corte en la sentencia C-463 de 2008. Finalmente la Corte expidi la
sentencia T-760 de 2008 en la que se pretendi hacer una compilacin de
toda la problemtica actual de la salud en Colombia. En ms de 400 pginas
la Corte busca hacer un mapeo general de los actuales problemas del sistema
de salud que, en cierto sentido, podra decirse que est en un momento ines-
table y de crisis. En la sentencia la Corte sigue apostndole a la desjudiciali-
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
405
zacin pero trata de anclar el respeto hacia su jurisprudencia por parte de
todos los actores del sistema sin que sea estrictamente necesaria la participa-
cin de los jueces mediante acciones de tutela. La sentencia, en ese sentido,
ha sido bien recibida por parte de estos actores: en la sentencia hay una mar-
cada sensibilidad a los reclamos y argumentos de todos que ven, as sea par-
cialmente, sus posiciones y quejas vindicadas. La Corte, pues, dibuja un
diseo de cumplimiento total de obligaciones dentro del sistema que podra
mejorar significativamente el estado actual de cosas. Todo ello lo hace sin
abandonar el POS jurisprudencial que ha defendido durante tanto tiempo y
que ha sido, en cierta medida, la piedra de toque de su intervencin en la sa-
ludo. Intervencin desestabilizadora y perturbadora, desde el punto de vista
de algunos; necesaria y progresista, desde el de otros. Con esta sentencia T-
760 de 2008 la Corte ha entrado a las grandes sentencias de panormica
donde busca agregar informacin sobre el impacto de su jurisprudencia sobre
un subsector social o econmico. Estas sentencias, como ha ocurrido con el
tema de desplazamiento, aumentan la participacin de la Corte en las pol-
ticas pblicas del sector. Su participacin como regulador del sistema de
salud crece, a la par que busca hacer ms consciente en su anlisis la relacin
entre sistema y derecho.
Despus de un ao de expedicin de la sentencia, an no se han decan-
tado sus efectos con total claridad pues la complejidad de las rdenes impar-
tidas por el alto tribunal en la decisin judicial sigue generando grandes
cuestionamientos acerca de su alcance. Es por ello que la Corte ha promul-
gado varios autos para aclarar el contenido de las rdenes impartidas en el
fallo a los distintos actores del sistema
34
.
Estas aclaraciones han sido dirigidas a solventar las dudas de los diferen-
tes protagonistas del sistema. De un lado, se aclar al Ministerio de Protec-
cin Social que la autoridad administrativa tiene la facultad de hacer uso de
la figura de excepcin de inconstitucionalidad cuado una norma legal o un
reglamento administrativo establezca obstculos infranqueables a la garanta
del derecho a la salud, y de forma especfica, a la materializacin de las orde-
nes proferidas por la sentencia T-760 de 2008.
34 Ver al respecto, Auto 035 de 2008, Auto 238 de 2008, Auto 239 de 2008, Auto 240 de 2008,
Auto 241 de 2008, Auto 382 de 2008 y el ms reciente proferido el 13 de julio de 2009.
DIEGO LPEZ MEDINA
406
De de otro lado, la multiciplicidad, extensin y heterogeneidad de cues-
tiones abordadas por la sentencia en cuanto a las problemticas que deben
ser superadas por el sistema provocaron que tambin las EPS solicitaran acla-
racin de los contenidos del fallo. Estas aclaraciones en la mayora de los
casos han tenido que ver con dificultades en la comprensin de las condi-
ciones para efectuar el recobro de los servicios prestados por las EPS ante el
articulador financiero del sistema Fosyga, y tambin se relacionan con los
casos de POS ampliado, cuando se niega la prestacin de los servicios por
parte del Comit Tcnico Cientfico de las distintas EPS, por no encontrarse
incluidos en el POS.
Esta complejidad ha sido de tal amplitud que incluso las EPS han soli-
citado aclaracin a diversas cuestiones que ni siquiera fueron objeto de con-
sideracin o resolucin en la sentencia y por ello, el alto tribunal, se ha visto
obligado a precisar el alcance de la decisin estableciendo con claridad los l-
mites de las rdenes impartidas, declarando la imposibilidad de resolver mu-
chas de las inquietudes surgidas por no haber sido ellas objeto del
pronunciamiento judicial.
De todas formas, la Corte no slo se ha limitado a aclarar el contenido
de la decisin sino que ha empezado a efectuar el control al seguimiento de
la sentencia para evitar que esta se diluya en el tiempo una vez pasada la efer-
vescencia generada tras su expedicin. Es por ello, que en reciente pronun-
ciamiento del 13 de julio de 2009, en auto sustanciado por el Magistrado
Jorge Ivn Palacio, quien remplaz al ponente del fallo de 2008, se solicit
al Ministerio de Proteccin Social la realizacin de estudios encaminados a
efectuar el seguimiento del fallo y a determinar el impacto real de la sentencia
en las modificaciones al sistema, en especial a los problemas originados por
la utilizacin de la tutela como mecanismo de solucin de las dificultades
detectadas.
Este auto se considera de suma importancia pues refleja que a pesar del
cambio de magistrados, la nueva Corte
35
piensa tomarse en serio el cumpli-
miento de las disposiciones y contenidos del fallo por parte de todos los ac-
tores concernidos. Lo anterior, siguiendo los precedentes originados en otros
35 Durante 2009 hubo una importante transicin en la Corte Constitucional, pues 6 de los 9 magis-
trados que la componen fueron relevados a partir del mes de marzo.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
407
casos de impacto, en los cuales, tras declarar la existencia de un estado de
cosas inconstitucional, la Corte Constitucional ha realizado un seguimiento
profundo y reiterado de las acciones ejecutadas por la administracin para
mejorar la situacin y proteger los derechos fundamentales que se pretende
reestablecer.
Una cuestin que ha llamado la atencin de la comunidad acadmica
del pas acerca de la sentencia T-760 de 2008 ha sido precisamente la timidez
de la Corte al no haber declarado que la problemtica de la salud en el pas
era tan grave que requera una declaracin del estado de cosas inconstitucio-
nal. En ese sentido se ha sealado: Por ltimo, y con esto concluimos, es
interesante notar que la Corte no declar un estado de cosas inconstitucional
an cuando se dieron las condiciones que, en otras ocasiones (como en la
sentencia T-025 de 2004 sobre desplazamiento forzado), la llevaron a usar
dicha figura. No consideramos que esto sea una limitacin o un desacierto
de la sentencia pero s sorprende que la Corte no recurriera a dicha figura
pues pareciera concebirlo implcitamente en tanto que profiri rdenes des-
tinadas a un conjunto de instituciones, con el nimo de corregir el descono-
cimiento sistemtico del derecho a la salud de un grupo amplio de
personas
36
.
Sin embargo, el auto mencionado pareciera dar la impresin de que el
tratamiento que la Corte piensa darle al fallo es similar al que se la ha dado
a casos en donde si se ha explicitado esta declaratoria y que por ende, va
tener los ojos puestos en las actuaciones que se desplieguen por parte del Es-
tado colombiano para cumplir con las rdenes impartidas por la decisin en
los plazos sealados por ella.
A pesar de lo anterior, resulta necesario sealar que el estado de euforia y
expectativa que se gener en el pas tras la promulgacin de la sentencia T-
760 de 2008 por el impacto que iba a producir en la correccin de las defi-
ciencias e inequidades originadas en el sistema ha ido variando. Una visin
ms escptica acerca del alcance real de la decisin empieza a manifestarse.
Lo anterior por cuanto, la desregulacin de mbito laboral no ha pre-
sentado mayores modificaciones y ms bien contina agudizando la preca-
36 Uprimny, Yepes Rodrigo y Diana Rodrguez. Aciertos e insuciencias de la sentencia T-760 de
2008: Las implicaciones para el derecho a la salud en Colombia. En: http://www.sindess.org/inicio/ini
cio.php?ver=noticias&op=vermas&id=273
riedad de la situacin del empleo en el pas. En efecto, cada vez se plantea
con mayor preocupacin la imposibilidad de sostener el rgimen contributivo
por el aumento de la informalidad en las relaciones de trabajo de ciudadanos
que, aunque laboralmente activos, no se incorporan al sistema en calidad de
aportantes. Esta situacin a su vez origina una fuerte presin en la sostenibi-
lidad del rgimen subsidiado que depende directamente del correcto funcio-
namiento del rgimen contributivo.
Por esta razn, desde distintos enfoques se ha comenzado a criticar la
posibilidad de efectivizar el contenido de la sentencia, en especial, en lo que
tiene que ver, con la limitacin de los recursos disponibles para la correccin
de las dificultades del modelo. Sobre el particular se ha sealado: La sen-
tencia se qued corta en un tercer aspecto, ntimamente ligado al sistema de
salud, que es el tema de la restriccin de recursos. Hasta dnde puede man-
tenerse la idea de que todo tratamiento ligado con la vida digna debe ser tu-
telado sin mirar las restricciones de recursos? Esta es una pregunta que la
Corte debi responder y cuya respuesta tendr efectos no slo sobre el dere-
cho a la salud sino sobre el nmero de tutelas que permanente llegan a la
Corte exigiendo la proteccin a dicho derecho. Uno de los autores del pre-
sente artculo se pronunci extensamente sobre este tema en la aclaracin de
voto de la Sentencia T-654 de 2004 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra),
argumentando en esencia, que tomarse en serio el derecho a la salud implica
necesariamente tomarse en serio la existencia de recursos limitados . Sin em-
bargo, es importante no confundir el carcter limitado de los recursos con
los recursos presupuestales disponibles en un determinado momento porque
si bien es posible demostrar que hay ms recursos, inevitablemente se llega a
un mximo de recursos con una demanda potencialmente infinita
37
.
A estas crticas de carcter macroeconmico se suman voces que desde
perspectivas polticas de centro y de centro izquierda empiezan a esbozar con
ms frecuencia la necesidad de cambiar el modelo de pluralismo estructurado
creado por la Ley 100 de 1993. Estas propuestas de reforman buscan retornar
a esquemas donde sea el Estado el nico proveedor de los servicios de salud,
por la importancia de este derecho para la existencia de las personas
38
.
DIEGO LPEZ MEDINA
408
37 Ibid.
38 Ejemplo de lo anterior se muestra en la propuesta del Candidato Presidencial por el Polo Demo-
En otras palabras, la sentencia T-760 de 2008 ha producido un efecto
crtico que inclusive ha ocasionado el que se abran espacios de discusin que
reflexionen acerca de la conveniencia de una reestructuracin radical del sis-
tema de salud en Colombia. Del control y seguimiento que las entidades del
Estado realicen de la sentencia T-760 de 2008 con el fin de cambios im-
portantes para enrumbar la solucin de las problemticas estructurales del
sistema y por ende, de la efectiva realizacin de estos cambios depende el
futuro del derecho a la salud en Colombia.
3. Conclusiones
La Constitucin colombiana de 1991 y la jurisdiccin constitucional termin
sirviendo para abrir espacios de discusin social en subsistemas sociales es-
pecficos. As, por ejemplo, el principio de Estado social de derecho fue
fundamental para establecer un acuerdo poltico entre izquierda y derecha,
entre mercado y Estado, que posibilit la cohesin social de colombianos de
diferentes tendencias. Dentro del programa del Estado social de derecho
tambin se reclamaba un fortalecimiento de los derechos sociales de todos
los ciudadanos, en particular la salud y la educacin que, por tanto, se esta-
blecieron como derechos sociales. Ms all de estos acuerdos, sin embargo,
quedaba por definir, en concreto, el diseo de los sistemas de salud y educa-
cin que deban garantizar la prestacin de los derechos, as como el papel
que los diferentes actores institucionales tendran en ese proceso. La frmula
de Estado social de derecho, pues, abri espacio de maniobra para establecer
un sistema de prestacin de salud que es altamente socializado en sus ingresos
y prestaciones, pero que, al mismo tiempo, cuenta con la participacin del
sector pblico y privado con tpicas garantas de autonoma de propiedad,
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
409
crtico doctor Carlos Gaviria, quien en su programa poltico plantea que: La salud se ha convertido
en un negocio lucrativo e inhumano en el pas. Es esencial anteponer el bienestar y la salud de todos
a los intereses mercantiles. Daremos vigencia a la salud como un derecho fundamental del ser hu-
mano. Por tanto, propondremos la derogacin de la Ley 100 de 1993 y el establecimiento de un
Sistema Universal de Seguridad Social Integral de carcter pblico, con cobertura de calidad e igualdad
de oportunidades, sin que la calidad y el acceso dependa de la capacidad de pago del usuario. El sis-
tema estar a cargo del Estado como garante del derecho a la salud. Se nanciar con parte de los
impuestos generales y progresivos mediante un Fondo Pblico nico.
recursos y administracin. El Estado social de derecho, pues, no estableci
el sistema de salud del estado welfarista europeo. El sistema busca una co-
bertura universal y de calidad para todos los ciudadanos, pero depende, en
su concepcin, del ahorro y del empleo privados. Al establecerse la Consti-
tucin del 91 no era claro, de todas maneras, el papel que el derecho a la
salud tendra en el sistema. Podra haber sido apenas un papel general y ms
bien retrico-poltico en el que el derecho animaba los procesos de diseo e
implementacin del sistema de salud. En lugar de ello, sin embargo, los jue-
ces colombianos tendieron a fundamentalizar el derecho social, con lo que,
bsicamente, abrieron la posibilidad de que los usuarios del sistema tuvieran
una accin constitucional para debatir la multitud de conflictos que el sis-
tema, debido a su complejidad y sensibilidad, puede generar. Al abrir esta
va de accin, los jueces quedaron en la situacin de expedir sentencias di-
rectamente basadas en el texto constitucional que podan tener el efecto de
inaplicar o criticar caractersticas del sistema tal y como haba sido concreta-
mente diseado en la ley. El sistema de salud, se constitucionaliz de la
mano de la fundamentalizacin del derecho a la salud.
La judicializacin ha sido un fenmeno interesante, pero no exento de
problemas: ha dado voz a pacientes y sus familiares, a mdicos y personal asis-
tencial, para discutir la naturaleza y tcnicas de la contencin de costos origi-
nalmente establecida en el sistema de salud. Desde esta perspectiva de
movilizacin social, la tutela en salud permiti discutir las tcnicas de conten-
cin de costos frente a enfermedades catastrficas, frente al sida y frente a las
alternativas teraputicas y de medicamentos que el listado POS haba estable-
cido a partir de concepciones basadas en la medicina fundamentada en la evi-
dencia. Este esquema, tan sencillo, sin embargo, presenta potenciales de
conflicto enormes entre pacientes y EPS, entre mdicos y EPS y entre pacientes
y mdicos. Institucionalmente, de otro lado, el sistema de salud fue claro en
determinar las responsabilidades asistenciales al interior del sistema, pero fue
dbil en establecer las instituciones y los procesos de resolucin de conflictos.
La jurisdiccin constitucional ha servido, claramente, para llenar esta funcin
al tiempo que ha destapado las principales avenidas de conflicto que el sistema
genera. Su jurisprudencia, en primer lugar, busc una apertura del listado del
POS cerrado. Tal apertura era necesaria para crear algn espacio de maniobra
donde los conflictos pudieran ser considerados y resueltos. La solucin legal,
DIEGO LPEZ MEDINA
410
de estricto cierre del POS, hubiese formado con el tiempo una olla de presin
que habra de reventar necesariamente. La apertura del POS ha permitido
algn tipo de conciliacin entre los principios constitucionales, por un lado, y
las evidentes restricciones financieras que el sistema necesariamente impone
por el otro. Su importancia ha sido tal que, luego, la rama ejecutiva la ha adop-
tado como mecanismo de interaccin con los consumidores y con las EPS. En
este dilogo institucional concreto, de hecho, el Congreso se ha mostrado par-
ticularmente dbil, ya que le es difcil seguir los detalles tcnicos de la juris-
prudencia o de la regulacin. De hecho, la intervencin del Congreso en estos
temas ha mostrado una mayor apertura a la cooptacin por parte de intereses
(una de sus potenciales debilidades), y una menor capacidad de intervenir en
los dilogos sociales para solidificar las buenas ideas o los buenos desarrollos
en textos legales (la cual debera ser su funcin bsica de representacin y de
mediacin de intereses sociales). En este campo se muestra, de nuevo, que el
Congreso colombiano tiene enormes debilidades institucionales y tcnicas en
sus funciones de representacin social y conciliacin de intereses.
Estas debilidades se muestran como inexcusables ante el panorama actual
del sistema de salud pues a pesar de las innegables contribuciones que la ju-
dicializacin ha producido, los problemas enfrentados por el sistema se mues-
tran cada vez ms irresolubles, en especial a causa de las limitaciones
econmicas producidas por la desregulacin del mbito laboral en Colombia
que dificultan el que se corrijan las disfunciones del sistema de salud detec-
tadas por la jurisdiccin constitucional.
De otro lado, jueces y administradores tambin han exhibido defectos
institucionales propios: los jueces, en primer lugar, no tienen una conciencia
clara (ni siquiera al da de hoy) acerca de qu impacto tiene sobre el sistema
y sus usuarios la tutela en salud. Los jueces, en ese sentido, estn muy abiertos
a problemas reales (al recibir las demandas de la ciudadana empoderada),
pero tienen poca capacidad de sistematizacin y abstraccin de sus decisiones
individuales. Esta funcin puede ser realizada, alternativamente, por el Con-
greso, por la doctrina o, incluso, por las sentencias de formacin de juris-
prudencia de la Corte Constitucional. En este esfuerzo, el derecho
constitucional colombiano todava tiene deudas notorias. La jurisprudencia
todava es, para nosotros, una masa de casos. Las lneas jurisprudenciales
muestran las tendencias en las decisiones, pero este nivel de anlisis es todava
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
411
inadecuado: hay que entender, finalmente, cul es el impacto que las lneas
jurisprudenciales tienen sobre los subsistemas sociales en donde actan. Esta
labor requiere de un derecho constitucional ms activo en la investigacin
interdisciplinaria de los problemas que enfrenta. Este texto busca dar algunas
ideas (muy preliminares an) sobre cmo proceder al respecto.
As, pues, la constitucionalizacin de la vida implica la posibilidad que
los jueces, utilizando de manera directa los derechos, intervengan en subsis-
temas sociales especficos como agentes de toma de decisiones frente a con-
flictos y, subsidiariamente, como reguladores del sistema. Esta posicin que
han adoptado los jueces proviene de una de las caractersticas de la macro-
negociacin del 91: ms derechos para la gente y menos excusas para su im-
plementacin real y efectiva. El acuerdo del 91 funciona si los derechos no
son simplemente acuerdos dilatorios que, en realidad, pospongan la satis-
faccin de necesidades primarias de toda la poblacin.
La fundamentalizacin de los derechos sociales, la constitucionalizacin
y judicializacin de la vida son el resultado de procesos de empoderamiento
social potencialmente benficos. Pero debe tenerse en cuenta que sus bene-
ficios no son eternos ni permanentes. Constantemente hay que estar eva-
luando la funcin que los derechos tienen en el tejido social y econmico, a
quin empoderan y cmo afectan la redistribucin entre los colombianos.
La redistribucin, en ese sentido, no es simplemente una opcin: es parte de
la decisin constituyente fundamental que le ha dado credibilidad a la Cons-
titucin de 1991 como nuevo pacto social de cohesin de colombianos de
diversas vertientes ideolgicas y polticas. Esta redistribucin, al mismo
tiempo, se debe lograr, no mediante la dictadura econmica y/o poltica, sino
mediante esquemas sensatos y sostenibles en el tiempo que, igualmente, pue-
dan ser rigurosamente evaluados en sus resultados. Esa es la visin que la
Constitucin trae y que justifica, al menos en parte, la funcin simblica y
poltica que su texto debera cumplir entre nosotros.
4. Bibliografa
Abramovich, Vctor y Courtis, Christian. Los derechos sociales como derechos
exigibles. Madrid: Trotta, 2002.
DIEGO LPEZ MEDINA
412
ACEMI. Aspectos relevantes en materia de salud como derecho fundamental y
su impacto en las aseguradoras privadas. Bogot: En el archivo del autor,
2008.
Ackerman, Bruce We the People: Transformations. Belknap, Cambridge,
1991.
Arango, Rodolfo. El derecho a la salud en la jurisprudencia constitucional.
En Teora constitucional y polticas pblicas: bases crticas para una discu-
sin, de Julio Alexei. Bogot: Universidad Externado, 2008.
Arrieta, Aquiles. Comentarios a la creacin de jurisprudencia constitucional:
el caso del servicio pblico de salud. Revista Tutela No.45, 2003.
Bravo Gala, Pedro (editor), Socialismo Premarxista. Tecnos, Madrid, 1998.
Carrasquilla, Alberto. El rgimen contributivo en el sistema de salud de Co-
lombia: situacin actual, perspectivas y desafos. Informe preparado para
ACEMI, Bogot, 2008.
Chinchilla, Tulio E., Qu son y cules son los derechos fundamentales?. Temis,
1999,
CNSSS. Informe anual del Consejo Nacional de Seguridad Social al Con-
greso. Bogot, 2007.
Deaton, A. Income, Aging, Health, and Well-being Around the World: Evidence
from the Gallup World Poll. Working Paper No. 13317, National Bureau
of Economic Research, 2007.
Defensora del Pueblo. Evaluacin de los servicios de salud que brindan las Em-
presas Promotoras de Salud-2005. Bogot: Defensora del Pueblo, 2005.
Donabedian, Avedis. An Introduction to Quality Assurance in Health Care.
New York: Oxford University Press, 2003.
Engle, Eric. Universal Human Rights: A Generational History. 12 Annual
Survey of International and Comparative Law 219, 2006.
Fuenzalida, H. y Scholle, S. The Right to Health in the Americas: A Compa-
rative Constitutional Study. Washinton: Organizacin Panamericana de
la Salud, 1989.
Gallanter, Marc. Why the Haves Come Out Ahead: Speculation on the
Limits of Legal Change. Law and Society, 1974.
Gonzlez, Adriana. La salud en Colombia, un derecho aparentemente fun-
damental. Memorando de derecho pblico- Universidad Libre de Pe-
reira, 2005.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
413
Helfer, Laurence. Overlegalizing Human Rights: International Relations
Teory and the Commonwealth Caribbean Backlash Against Human
Rights Regimes. 102 Columbia L. Rev. 1832, 2002.
Hyman, David. Fixing the Distributive Injustices of American Health
Care. 69 Law & Contemporary Problems 265, 2006.
Kinney, Eleanor. Tapping and Resolving Concerns About Health Care. 26
American Journal of Law and Medicina, 2000.
Langer, Robert. Regulation by Litigation. 33 Connecticut Law Review
1141, 2001.
Len, Duguit. Las transformaciones del derecho pblico y privado, Francisco
Beltrn, Madrid, 1902.
Londoo Hoyos, Fernando. La economa en la constitucin de 1991. 137 Re-
vista Javeriana (2001).
Londoo, Juan Luis y Frenk, Julio. Pluralismo estructurado: hacia un modelo
innovador para la reforma de los sistemas de salud en Amrica Latina. Banco
Interamericano de Desarollo, Documento de trabajo 253, 1987.
Lpez Medina, Diego. El constitucionalismo social: genealoga y desarrollo
local de los derechos sociales a partir de la Constitucin colombiana de
1991. En Corte Constitucional: 10 aos. Balances y perspectivas, de Carlos
Molina. Bogot: Universidad del Rosario, 2003.
. La defensa de la libertad: anlisis de las relaciones entre ley, derechos
humanos y derechos fundamentales. Bogot: Imprenta Nacional, 2008.
Maceira, Daniel. Actores y reformas en salud en Amrica Latina. Nota
tcnica de sade No. 1/2007. Banco Interamericano de Desarrollo,
2007.
Moncayo, Vctor. El leviatn derrotado: reflexiones sobre teora del estado y el
caso colombiano. Bogot: Norma, 2004.
Monereo, Jos Luis. Fundamentos doctrinales del Derecho social en Espaa,
Trotta, Madrid, 1999.
Nelson, William. Marbury v. Madison: The Origin and Legacy of Judicial Re-
view. Lawrence: University of Kansas Press, 2000.
Orozco, Ivn, y Juan Gabriel Gmez. Los peligros del constitucionalismo en
materia criminal. Bogot: Editorial Temis/IEPRI, 1999.
Rich, Robert Erb, Christopher Gale, Louis. Judicial Interpretation of Ma-
naged Care Policy. 13 Elder Law Journal 85, 2005.
DIEGO LPEZ MEDINA
414
Rie, David. Miracle Workers? The New York Time Magazine, February
17, 2008.
Rosen, Jerey. Supreme Court Inc. The New York Times Magazine, March
17, 2008.
Sage, William. Relational Duties, Regulatory Duties, and the Widening
Gap Between Individual Health Law andCollective Health Policy. 96
Georgetown Law Journal 497, 2008.
Sarkin, Jeremy, Ives Haeck, y Johan Vande. Resolving the Tension between
Crime and Human Rights. Antwerpen: Maklu Uitgevers, 2001.
Uprimny, Rodrigo. Bloque de constitucionalidad, derechos humanos y nuevo
procedimiento penal. Bogot: Dejusticia, 2006.
Uprimny, Yepes Rodrigo y Diana Rodrguez. Aciertos e insuciencias de la
sentencia T-760 de 2008: Las implicaciones para el derecho a la salud en
Colombia. En: http://www.sindess.org/inicio/inicio.php?ver=noticias&op=ver
mas&id=273
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y EL SISTEMA DE SALUD
415
1. Sistema constitucional costarricense y su contexto en materia de derechos
humanos. 2. Los derechos econmicos, sociales y culturales en la jurisdiccin
constitucional costarricense: 2.1. Por qu la jurisdiccin constitucional. 2.2.
Principales desarrollos: 2.2.1. Derecho al trabajo y derechos sindicales; 2.2.2.
Derecho a la seguridad social; 2.2.3. Derecho a la salud; 2.2.4. Derecho al
medio ambiente sano; 2.2.5. Derecho a la alimentacin; 2.2.6. Derecho a la
educacin; 2.2.7. Derecho a la constitucin y proteccin de la familia; 2.2.8.
Derecho de la niez; 2.2.9. Proteccin a los ancianos y de los minusvlidos;
2.2.10. Derecho al agua y a los servicios pblicos relacionados; 2.2.11. De-
recho a la vivienda. 3. Conclusiones.
1. Sistema constitucional costarricense y su contexto
en materia de derechos humanos
El sistema judicial costarricense no es muy diferente al que existe en los mo-
delos de justicia de Estados nicos no federales. En este tipo de estructuras,
el territorio nacional sufre divisiones para la determinacin de la competencia
de los tribunales, y stos, en s, igualmente se dividen en trminos de la ma-
teria que tratan o abordan. La jurisdiccin constitucional, por tanto, es una
estructura concentrada y nica a nivel nacional, con prerrogativa excluyente
417
Los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
en Costa Rica
Carlos Rafael Urquilla Bonilla
en la medida en que ese contenido de la competencia ratione materi no
puede ser ejercido por ninguna otra autoridad nacional.
Aunque su Constitucin fue promulgada a mediados del siglo XX, su
contenido funde en s tanto el humanismo liberal de finales del siglo XVIII
y las consideraciones bsicas de construccin del Estado Social de Derecho.
Sobre lo primero, es claro que la Dclarations des Droits de lHomme et du Ci-
toyen, cuyo artculo 16 estableca Toute Socit dans laquelle la garantie des
Droits nest pas assure, ni la sparation des Pouvoirs dtermine, na point de
Constitution, sealando en consecuencia que una Constitucin deba esta-
blecer al menos dos contenidos esenciales, p. ej., los derechos fundamentales
de la persona y la separacin de poderes (la ms clara fusin del humanismo
ilustrado y el racionalismo). Con posterioridad las influencias del modelo de
Bismarck en el constitucionalismo occidental permitieron ampliar las nocio-
nes de derechos fundamentales de la persona hacia ciertos contenidos tradi-
cionalmente excluidos que ataen claramente a la proteccin de la persona
humana en su dimensin social y cultural, esto es como agente de los proce-
sos econmicos, pero tambin en su interrelaciones con la sociedad y dentro
de un ambiente cultural especfico
1
.
En ese sentido, la experiencia constitucional costarricense, en la actuali-
dad, puede perfectamente ser referida como de un modelo tendente a la con-
solidacin de un Estado Social de Derecho, que se caracteriza porque el
Estado asume directamente la responsabilidad de brindar cierto tipo de pres-
taciones y garantas de proteccin social, incluyendo seguridad social, me-
diante la creacin de organismos generadores y/o administradores de fondos
propios que les permiten su implementacin, y al mismo tiempo su avance
progresivo en la cobertura. Contemporneamente a ello, el poder ejecutivo
se encuentra fortalecido con una importantsima capacidad de decisin y de
poderes normativos, para la implementacin directa de las obligaciones cons-
titucionales.
Con relacin a la proteccin de los derechos humanos vale destacar que
mediante una reforma realizada en 1989 a la Constitucin, fue creada dentro
de la Corte Suprema de Justicia una Sala especializada denominada pos-
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
418
1 Sin embargo no puede obviarse que la fallida Constitucin francesa de la I Repblica ya estableca
algunos derechos que hoy podran ser estimados como las bases o los cimientos de los derechos a la
salud y a la educacin.
teriormente como Sala Constitucional aunque popularmente conocida
como Sala IV a la que se le atribuy como competencias inter alia la de
conocer tanto de los recursos de hbeas corpus como de amparo, el primero
para garantizar la libertad e integridad personales y el segundo para mante-
ner o restablecer el goce de los otros derechos consagrados en esta Constitu-
cin, as como de los de carcter fundamental establecidos en los
instrumentos internacionales sobre derechos humanos.
Es muy interesante destacar la interpretacin que ha tenido dicha norma
artculo 48 de la Constitucin de Costa Rica. De conformidad con el texto
de esta reforma, Costa Rica se adelant a solucionar el tema de la operativi-
dad de los derechos humanos reconocidos por medio del derecho interna-
cional, permitiendo que por la va de la jurisprudencia constitucional al tratar
de los recursos de hbeas corpus y de amparo, la jurisdiccin constitucional
se oriente a la proteccin de los derechos que establecen la Constitucin y
los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, es decir, que no
cerr las posibilidades nicamente en el mbito de los tratados, como sucede
con algunos otros textos constitucionales. Esta frmula es la que ha permitido
que Costa Rica tenga, hoy por hoy, la postura pionera en el mbito de apli-
cacin del derecho de los derechos humanos. El mrito de esta reforma des-
cansa en que elimin la dicotoma en no pocas ocasiones facilitadora de
posturas maniquestas entre el derecho internacional de los derechos hu-
manos y el derecho interno de los derechos humanos.
Sin embargo, es impostergable reconocer que la Constitucin es, como se
expresa en el argot jurdico estadounidense, a living constitution
2
. Y precisamente
el ejercicio de la jurisdiccin constitucional tiene un poder inmenso para man-
tener respirando a la Constitucin o dejarla morir por envejecimiento.
La jurisprudencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Jus-
ticia de Costa Rica demuestra que el ejercicio de la jurisdiccin constitucional
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
419
2 Es interesante retomar el discurso del ex candidato presidencial demcrata, Al Gore, antes de la
eleccin del Super Martes acontecida en el ao 2000, ante una pregunta sobre el tipo de Magis-
trados que el propondra para la Suprema Corte de Justicia, precisamente porque aclara y nada
ms que por esa razn los alcances del concepto living Constitution: I would look for justices of
the Supreme Court who understand that our Constitution is a living and breathing document, that
it was intended by our Founders to be interpreted in the light of the constantly evolving experience
of the American people.
es capaz de lograr ese ideal de operatividad del derecho de los derechos hu-
manos. En una de sus primeras sentencias, la Sala Constitucional de Costa
Rica se vio llamada a resolver una accin de inconstitucionalidad en contra
del artculo 240 de la Ley Orgnica del Poder Judicial, que tena un efecto
limitador en las pensiones de empleados judiciales, e indic que los derechos
humanos tienen un valor que los equipar con el de la Constitucin
3
. En apa-
riencia esa jurisprudencia no indica nada nuevo respecto del artculo 48 de
la Constitucin de Costa Rica, sin embargo, sirvi para utilizar las normas
del derecho internacional de los derechos humanos como parmetro de cons-
titucionalidad para el control en abstracto y no slo para el hbeas corpus
y/o el amparo y efectivamente, en esa oportunidad, no slo se declar la
inconstitucionalidad de la norma impugnada por violacin a un precepto
constitucional, sino tambin por la violacin que significaba a varias dispo-
siciones de instrumentos internacionales
4
.
Con posterioridad la jurisprudencia de la Sala Constitucional costarri-
cense dio un paso ms dejando la postura de equiparacin del derecho in-
ternacional de los derechos humanos con la Constitucin, y lleg a
determinar que mientras su contenido sea ms amplio, prevalecern sobre la
Constitucin
5
. Recientemente, la Sala Constitucional de Costa Rica anul
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
420
3 Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; sentencia de accin de inconsti-
tucionalidad 01147-90, 21 de septiembre de 1990, Considerando III. Seala: [los derechos hu-
manos] tienen, no slo un rango superior a la ley ordinaria sino tambin un amparo
constitucional directo que prcticamente los equipara a los consagrados expresamente por la propia
Carta Fundamental.
4 dem., Considerando XV. Textualmente dice: La Sala considera, pues, que la norma impugnada
del artculo 240 de la Ley Orgnica del Poder Judicial es inconstitucional, por violacin de los de-
rechos del servidor judicial a su jubilacin, a la igualdad ante la ley, a la irretroactividad de la apli-
cacin de sta en su perjuicio, a la inviolabilidad de su patrimonio y a la proscripcin de la pena de
conscacin, as como al del debido proceso y el principio de especialidad penal, consagrados en
los artculos 33, 34, 39, 40, 41, 45 y 73 de la Constitucin Poltica, as como en las normas invo-
cadas de los artculos 25, 28, 29 y 30 del Convenio No. 102 de la Organizacin Internacional del
Trabajo, aprobado por Ley No. 4736 de 29 de marzo de 1971.
5 En igual sentido: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; sentencia de
amparo 02313-95, 9 de mayo de 1995, Considerando VI. Contundentemente arma: los instru-
mentos de Derechos Humanos vigentes en Costa Rica, tienen no solamente un valor similar a la
Constitucin Poltica, sino que en la medida en que otorguen mayores derechos o garantas a las
personas, priman por sobre la Constitucin. La misma Sala Constitucional reere a una sentencia
incluso una reforma constitucional realizada el 11 de julio de 1969, que im-
peda la reeleccin presidencial; en la demanda se argumentaron tanto as-
pectos materiales como formales, sin embargo, en lo que atae a este
documento, interesa resaltar que se estim que tal reforma implicaba una li-
mitacin ms amplia en el ejercicio de los derechos polticos que la contenida
en el artculo 23 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos,
por lo que tal reforma constitucional fue desechada
6
. Finalmente hay que
advertir que la Sala Constitucional costarricense al evacuar la consulta de
constitucionalidad respecto de la aprobacin del Estatuto de Roma de la
Corte Penal Internacional, reafirm la necesidad de extraar una visin re-
ducida al entender el derecho internacional de los derechos humanos
7
.
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
421
previa en la que habra tenido ese mismo principio como base para el fundamento del fallo, en la
que atenda una demanda de amparo planteada por un extranjero casado con mujer costarricense
que solicit el reconocimiento de su calidad de costarricense por naturalizacin, lo que le fue negado
porque el texto del artculo 14.5 de la Constitucin aplicable en ese momento slo prevea la
posibilidad de hacer tal reconocimiento a la mujer extranjera casada con costarricense, pero no a la
inversa. La sentencia de marras estableci que ello era una discriminacin realizada desde la propia
Constitucin, indicando que tal discriminacin debe ceder frente a valores superiores como la igual-
dad y la no discriminacin. (Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica;
sentencia de amparo 03435-92, 11 de noviembre de 1992, Considerando I.) Con posterioridad y
con relacin a la aplicacin de la Convencin sobre los Derechos del Nio en un caso relativo con
el derecho de acceso a la educacin indic que esta posea un rango superior a la Constitucin
(Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; sentencia de amparo 01919-99,
12 de marzo de 1999, Considerando III).
6 Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; sentencia de accin de inconsti-
tucionalidad 2003-02771, 4 de abril de 2003, Considerando VI.C. Textualmente seala: La Cons-
titucin de 1949 vigente actualmente en Costa Rica, reformada por Ley No. 7128 del 18 de
agosto de 1989, en el artculo 48 incorpor el derecho internacional de los derechos humanos al
parmetro de constitucionalidad. Incluso, en casos en que la norma internacional reconozca derechos
fundamentales en forma ms favorable que la propia Constitucin, debe ser aplicada la norma in-
ternacional y no la interna.
7 Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; sentencia de consulta preceptiva de
constitucionalidad sobre el proyecto de ley de aprobacin del Estatuto de Roma de la Corte Penal Intena-
cional 2000-09685, 1 de noviembre de 2000, Considerando V. En dicha sentencia, con agrado, se
lee: En este aspecto hay que rescatar la referencia especca que hoy la Constitucin hace de los
instrumentos internacionales, signicando que no solamente convenciones, tratados o acuerdos,
formalmente suscritos y aprobados conforme al trmite constitucional mismo (tal el caso que ahora
nos ocupa), sino cualquier otro instrumento de tenga la naturaleza propia de la proteccin de los
Derechos Humanos, aunque no hay sufrido ese trmite, tiene vigencia y es aplicable en el pas.
Como puede observarse, es la jurisprudencia constitucional la que puede
hacer un cambio sensible en el tratamiento del derecho internacional de los
derechos humanos. Puede alegarse que Costa Rica logra hacer eso mediante
una reforma constitucional en su artculo 48. Sin embargo, la lectura de la
reforma constitucional se refiere nicamente a los recursos de habeas corpus
y amparo, por una parte, y a los instrumentos internacionales de derechos
humanos, por la otra. Ha sido la jurisprudencia la que ha ampliado el al-
cance de la norma y ha permitido su uso como parmetro de decisin en ac-
ciones de inconstitucionalidad; ha sido la jurisprudencia la que ha aclarado
que la referencia a tales instrumentos no puede limitarse a los tratados o con-
venios, siendo inclusiva de normas internacional del mundo del soft law; la
jurisprudencia constitucional, adems, es la que ha dado operatividad a la
fusin de ambos derechos a partir de reconocer que primar el que ofrezca
mayor proteccin a los derechos humanos, sin resabios de proteccionismo
constitucional o sin excentricidades de esnobismo internacionalista.
En adicin a lo anterior cabe destacar que Costa Rica es un Estado Parte
de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos, la que en su artculo
68 alude directamente a la efectividad de las decisiones de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos, en un sentido que claramente trasciende
el cumplimiento bona fide, para corresponder dicha obligatoriedad a una
norma jurdica internacional, de incuestionable eficacia. As el artculo men-
cionado adems de establecer el deber de cada Estado Parte, en los casos en
los que se encuentren involucrados como sujetos procesales activos o pasivos,
de cumplir la decisin de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
establece igualmente que la parte de la decisin que establezca una indem-
nizacin compensatoria se podr ejecutar directamente siguiendo los meca-
nismos de ejecucin de las sentencias contra el Estado.
Complementariamente a ello, Costa Rica, al ser sede de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos, suscribi con sta un Convenio mediante
el cual se establecen dicha sede as como los beneficios e inmunidades que
recibir la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sus jueces, secreta-
rios y su personal tcnico y administrativo, y en el que cuyo artculo 27 alude
igualmente a la efectividad de las decisiones de sta, estableciendo por su
medio que las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos, y en su caso las del Presidente, una vez comunicadas a las autoridades
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
422
correspondientes, tendrn la misma fuerza ejecutiva y ejecutoria que las dic-
tadas por los tribunales costarricenses. Esta norma debe ser objeto de un an-
lisis bsico que desentrae sus alcances.
Por una parte est determinando, a diferencia de lo hecho mediante el
artculo 68 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos, la efec-
tividad no slo de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos en los casos en los que Costa Rica sea parte es decir en los casos
contenciosos sino tambin que la extiende genricamente a las decisiones
de la Corte Interamericana, lo que implica que esto es igualmente abarcativo
respecto de las decisiones sobre medidas provisionales y sobre opiniones con-
sultivas. Asimismo reconoce igual fuerza de implementacin a las decisiones
del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con lo
cual adems de incluir a las decisiones de sutanciacin procesal, se est refi-
riendo a las medidas urgentes que en el marco de una solicitud de medidas
provisionales, dicta ste mientras llega el perodo de sesiones de la Corte en
pleno.
A ello es necesario agregar que la propia Sala Constitucional ha estable-
cido que un Estado que solicita una opinin consultiva a la Corte Interame-
ricana de Derechos Humanos, se encuentra obligado a darle cumplimiento
a lo pronunciado por sta
8
. De aqu puede estimarse, desde un razonamiento
a fortiori que igual estimacin reforzada debe hacer cuando el Estado se en-
cuentra siendo parte de un caso contencioso.
Lo expuesto anteriormente respecto del sistema interamericano es rele-
vante en materia de derechos econmicos, sociales y culturales. Para algunos
juristas, la Convencin Americana sobre Derechos Humanos es bsicamente
un tratado en materia de derechos civiles y polticos
9
, no obstante su artculo
26, permite entender que dicha norma, aunque con una referencia de tcnica
legislativa bastante discutible, es una norma que incide directamente en la
definicin de los alcances de la competencia ratione materi de los rganos
del sistema interamericano de derechos humanos (adems de la Corte Inte-
ramericana de Derechos Humanos, la Comisin Interamericana de Derechos
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
423
8 Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto 02313-1995, Considerando Jurdico
VII.
9 Cecilia Medina, La Convencin Americana: Teora y Jurisprudencia, Centro de Derechos Humanos
de la Universidad de Chile, diciembre 2003, pp. 36-37.
Humanos, siguiendo el antiguo modelo dual del sistema europeo de derechos
humanos).
10
En realidad este argumento se construye sobre la base de la in-
divisibilidad de los derechos humanos y los efectos del principio pro homine
parcialmente recogido en los artculos 29.b y 29.d de la Convencin Ame-
ricana sobre Derechos Humanos
11
.
En realidad, dicha tesis interpretativa de estimar que la competencia ra-
tione materi de los rganos del sistema interamericano incluye a los derechos
econmicos, sociales y culturales, fue puesta inicialmente a prueba, en la sede
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la demanda del caso
5 Pensionistas
12
. En dicha oportunidad la Comisin Interamericana de De-
rechos Humanos, en ejercicio de la accin procesal internacional, estim que
el referido artculo estableca una prohibicin de regresividad injustificada
respecto del nivel alcanzado en cuanto al contenido y reconocimiento de los
derechos econmicos, sociales y culturales
13
. Lo que resulta particularmente
relevante en este punto es que la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos no rechaz el fundamento implcito de la pretensin de la Comisin In-
teramericana de Derechos Humanos que era la consideracin de que el
citado contenido del artculo 26 de la Convencin Americana sobre Dere-
chos Humanos moldeaba los lmites de la competencia ratione materi de
los rganos del sistema interamericano sino que estim que tales derechos
deban ser analizados bajo circunstancias no concurrentes en el caso, deses-
timando el pronunciamiento sobre la violacin o no del misma
14
.
El empleo de dicha norma sobre derechos econmicos, sociales y cultu-
rales volvi a tener espacio en el curso del caso Instituto de Reeducacin del
Menor. En esta oportunidad la Comisin Interamericana de Derechos Hu-
manos no present argumentos sobre la violacin de derechos econmicos,
sociales y culturales de los nios y nias vctimas del caso
15
, pero la repre-
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
424
10 Carlos Rafael Urquilla, Los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales en el Contexto de la Re-
forma al Sistema Interamericano de Proteccin de los Derechos Humanos, en Revista IIDH 30-
31, pp. 259-281
11 dem., pgs. 262-268.
12 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cinco Pensionistas, Serie C No 98, prr. 2.
13 dem, prr. 142.
14 dem, prr. 145-148.
15 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Instituto de Reeducacin del Menor, Serie C No
112, prr. 2 y 252.
sentacin de ellos en ejercicio de las potestades conferidas por su locus standi
in iudicio hizo alegaciones concretas respecto del derecho a la salud, a la
educacin, al descanso y a la vida cultural y artstica
16
. La Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos decidi no hacer un pronunciamiento sobre la
existencia de violacin o no a dicho artculo, porque anteriormente ya se
haba pronunciado sobre las condiciones de vida digna, salud, educacin y
recreacin en el Instituto concernido, a partir de una lectura en clave social
de los derechos a la vida e integridad personal artculos 4 y 5 de la Conven-
cin Americana sobre Derechos Humanos
17
.
La jurisprudencia del sistema interamericano tambin da cuenta que en
el caso Yakye Axa la temtica de los derechos econmicos, sociales y culturales
nuevamente apareci en el escenario de la competencia ratione materi de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como en el caso anterior, la
Comisin Interamericana de Derechos Humanos plante una consideracin
sobre las condiciones de vida de la Comunidad Yakye Axa
18
, y los represen-
tantes de las vctimas hicieron lo propio
19
. En esa oportunidad, la Corte In-
teramericana de Derechos Humanos interesantemente vincul en el
anlisis el artculo 4 derecho a la vida con el referido artculo 26 de la Con-
vencin Americana sobre Derechos Humanos, todo con la obligacin del
Estado de proteger y garantizar tales derechos concernidos, de manera que
utilizando el contenido social del artculo 26 referido, interpretara nuevos
alcances del derecho a la vida
20
. En los aspectos concretos la corte refiri al
derecho a la alimentacin en su componente de debida nutricin as como
a las deficiencias educativas y de salud observada en los miembros de la Co-
munidad
21
. Adicionalmente aludi al derecho de acceso al agua potable
22
, a
la situacin de las personas en edad avanzada
23
, e indirectamente al derecho
a la cultura, puesto que la transmisin de los valores culturales est a cargo
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
425
16 dem, prr. 253.
17 dem, prr. 255.
18 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Yakye Axa, Serie C No 125, pr. 157.
19 dem, prr. 158.
20 dem, prr. 163.
21 dem, prr. 165.
22 dem, prr. 167.
23 dem, prr. 175.
de los ancianos.
24
Aunque en las partes resolutivas la Corte Interamericana
de Derechos Humanos no estableci la violacin al artculo 26 de la Con-
vencin Americana sobre Derechos Humanos y declar, no obstante la vio-
lacin al derecho a la vida, en su dimensin de vida digna es evidente que
esa lectura en clave social slo ha sido posible luego de reconocer el impacto
de aquel artculo en la competencia ratione materi de la Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos
25
.
Mucho ms recientemente, la Corte Interamericana de Derechos Hu-
mano ha tenido la oportunidad de referir al artculo 26 de la Convencin
Americana sobre Derechos Humanos, como una violacin autnoma que
da lugar a la reclamacin de los derechos econmicos, sociales y culturales.
Se trata del caso Trabajadores Cesados del Congreso, en el que los represen-
tantes de las vctimas y no la Comisin Interamericana de Derechos Hu-
manos hicieron alegacin de dicha violacin
26
, y la Corte Interamericana
de Derechos Humanos, al analizar la alegacin referida estim que la misma
presentaba un error en la configuracin del sustrato fctico de la pretensin,
puesto que la afectacin a derechos econmicos, sociales y culturales la hi-
cieron descansar en la naturaleza arbitraria e irrepuesta de los actos que dieron
origen al caso, siendo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos
no lleg a estimar que tales actos tuvieran esa naturaleza
27
.
Las anteriores consideraciones guardan relevancia porque, como indica
Cecilia Medina
28
:
Puede concluirse que la Corte [Interamericana de Derechos Humanos] pa-
rece estar dispuesta a pronunciarse sobre la posible violacin del artculo 26
en un caso que ella considere ms apropiado. Hubiera sido til que la sen-
tencia dijera algo respecto a la posibilidad de examinar esa disposicin en el
procedimiento de comunicaciones individuales, particularmente porque
existe un Protocolo de San Salvador que en su artculo 19.6 concede a este
rgano una posibilidad muy limitada de ejercer jurisdiccin.
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
426
24 dem.
25 dem, punto resolutivo 3.
26 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Trabajadores Cesados del Congreso, Serie C No 158,
prr. 133-134.
27 dem, prr. 136.
28 Cecilia Medina, op. cit., pp. 39.
En el fondo, la jurista chilena, actual Vicepresidenta de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos, no niega que eventualmente en un futuro
dicho tribunal internacional se pronuncie directamente sobre una violacin
o no del artculo 26 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos,
lo que necesariamente tiene que tener un efecto directo en la jurisprudencia
constitucional costarricense, toda vez que sta, como se observa, se ha mos-
trado abierta a la recepcin de los instrumentos internacionales de derechos
humanos, en los que no slo cabe la Convencin Americana sobre Derechos
Humanos, sino tambin la interpretacin y estndar de aplicacin que de
ella haga la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
2. Los derechos econmicos, sociales y culturales
en la jurisdiccin constitucional costarricense
2.1. Por qu la jurisdiccin constitucional
El comportamiento jurisprudencial costarricense no se ha planteado dudas
sobre la justiciabilidad de los derechos econmicos, sociales y culturales. Una
explicacin de ello se encuentra, inevitablemente, en el proceso constituyente
de esa nacin centroamericana.
Luego de una guerra civil, el proceso poltico costarricense decant en
1948 con la instauracin de una Asamblea Constituyente que, en el contexto
poltico e histrico de ese momento, consagr como valores centrales de la
Constitucin su apego a los lineamientos y definiciones de la justicia social,
que se tradujo en el establecimiento de clusulas constitucionales reconoce-
doras de derechos humanos de ese contenido, especialmente en el mbito
familiar, educativo, de salud y seguridad social, y en el contexto laboral. En
ese sentido, tales normas constitucionales, lejos de ser un update en el texto
constitucional se convirtieron en smbolos de una nueva etapa en el desarrollo
poltico de la sociedad costarricense en su relacin con el Estado.
La solucin del conflicto civil interno, por tanto, implic un recono-
cimiento de derechos de ndole econmica, social y cultural. De ah que
las dudas sobre su justiciabilidad no se han presentado. El problema de su
reconocimiento ha sido que la jurisdiccin constitucional, como tal, apa-
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
427
rece recientemente hasta el ao 1989 con la reforma constitucional que le
dio carta de ciudadana. Anteriormente a dicha reforma constitucional las
reclamaciones en materia de derechos econmicas, sociales y culturales eran
reclamaciones que alcanzaban los estrados judiciales por la va de impug-
nacin de actos administrativos, que rechazaban su reconocimiento en
casos especficos, o que los reconocan con estndares menores frente a la
expectativa que tenan sus peticionarios. En el fondo se trataban de pro-
blemas de legalidad.
Precisamente por el impulso jurdico que ha implicado y significado la
presencia de la Sala Constitucional se ha estimado pertinente circunscribir
el anlisis de los derechos econmicos, sociales y culturales en la jurisdiccin
constitucional. Finalmente, a ella pueden, por vas indirectas, ser reconduci-
dos todos los casos de la jurisdiccin ordinaria.
2.2. Principales desarrollos
A continuacin se muestran los principales desarrollos de la jurisdiccin cons-
titucional en materia de derechos econmicos, sociales y culturales. Los mis-
mos se han ordenado siguiendo la numeracin de artculos del Protocolo
Adicional a la Convencin Americana sobre Derechos Humanos en Materia
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salva-
dor). Cuando no se ha encontrado alguna referencia especfica en la juris-
prudencia se ha obviado la titulacin del artculo, y en casos relevantes se
han agregado acpites al final.
2.2.1. Derecho al trabajo y derechos sindicales
El estndar que ha desarrollado la jurisprudencia costarricense con relacin
al derecho al trabajo presenta los siguientes elementos:
i) El desarrollo de funciones extraordinarias, a la manera de recargo en las
funciones, no forma parte del derecho al trabajo, de manera que aunque
por varios aos un trabajador haya realizado constante y permanente-
mente las funciones para las que ha sido contratado y funciones extraor-
dinarias por la va de recargo, no implica que stas formen parte de su
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
428
derecho al trabajo, de manera que el empleador puede removerlas en el
momento que lo considere oportuno sin que el trabajador pueda consi-
derarse como ilcitamente invadido en su derecho al trabajo
29
.
ii) El derecho al trabajo se encuentra ligado con la libertad empresarial, puesto
que la libertad de cada persona para dedicarse a una actividad en el sistema
econmico-productivo de un pas guarda relacin con el derecho que tiene
esa misma persona de elegir la actividad que ms se ajuste a sus posibilidades
y que le permita satisfacer sus necesidades y las de su familia
30
.
iii) En el mbito del servicio pblico, los trabajadores que se encuentran en
situacin de interinato, es decir, prestando sus servicios al Estado, pero
sin que se les haya asignado una plaza especfica en propiedad, tienen
derecho a la estabilidad laboral y slo pueden ser removidos de sus pues-
tos cuando concurran ciertas circunstancias especiales como lo seran:
cuando sustituye a otra persona por un determinado plazo y ste se cum-
ple, cuando el titular de la plaza que ocupa el funcionario interino regresa
a ella, cuando el servidor ascendido interinamente no supera con xito
el perodo de prueba establecido por la ley, cuando la plaza ocupada por
el interino est vacante y es sacada a concurso, y en casos calificados
como aquellos donde se est frente a un proceso de reestructuracin que
implica la eliminacin de plazas, con el respectivo cumplimiento de los
requisitos legalmente establecidos para hacerlo
31
.
iv) Siempre en el mbito de las relaciones laborales con el sector pblico, se
ha insistido ampliamente que cuando el Estado, por la va de la Adminis-
tracin Pblica, dispone la reestructuracin de las diversas dependencias
que la componen, con el fin de alcanzar su mejor desempeo y organiza-
cin, para lo cual podr ordenar no slo la eliminacin y recalificacin de
plazas, sino el traslado de funcionarios a cargos diversos, observando el de-
bido proceso, sin que de tales traslados pueda derivarse reduccin salarial
o modificacin sustancial de los trminos de prestacin de servicios, no
violenta el derecho al trabajo ni a la estabilidad laboral
32
.
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
429
29 Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto 012240-2006, Considerando Jurdico
V.A
30 Ibdem, Voto 11095-2006, Considerando Jurdico IV.
31 Ibdem, Voto 10550-2006, Considerando Jurdico IV.
32 Ibdem, Voto 17013-2005, Considerando Jurdico IV.
v) En ese mismo mbito, la Sala Constitucional ha rechazado el derecho al
debido proceso como antecedente para la destitucin de un empleado
pblico cuando sta sea una sancin por una conducta del empleado y
haya un elemento objetivo cuya constatacin es fcilmente verificable
por parte de la autoridad recurrida, por lo que el hecho de que no se le
haya concedido audiencia de previo a imponer la sancin que se im-
pugna, no tiene el efecto de modificar el resultado obtenido de una sim-
ple constatacin en el Registro de Asistencia, en razn de que ese medio
probatorio se basta a s mismo para demostrar lo que interesa
33
vi) El salario ha sido estimado como un elemento del derecho al trabajo el
recibir un salario por la prestacin de un servicio y que, tratndose de
personas contratadas por la Administracin Pblica, la inefectividad de
sta en sus procedimientos administrativos no debe trasladarse en retrasos
injustificados que perjudiquen al empleado a recibir su retribucin sala-
rial, debiendo sta, en consecuencia, iniciar el pago de salarios en un
plazo razonable
34
.
vii) En el mbito laboral, igualmente, la Sala Constitucional ha destacado la
existencia del derecho a una debida remuneracin, entendiendo por ella
la remuneracin debida al trabajador en virtud de un contrato de trabajo
como contraprestacin por la labor que haya efectuado o deba efectuar
o por los servicios que haya prestado o deba de prestar.
viii)Recientemente una polmica decisin de la Sala Constitucional restrin-
gi ampliamente la capacidad de contratacin colectiva de los sindicatos
del sector pblico, especialmente sobre el contenido de los resultados de
la negociacin. Especialmente respecto de un contrato colectivo suscrito
por un sindicato de una empresa pblica (y no de una mera dependencia
de la gestin burocrtica de la Administracin Pblica), la Sala de lo
Constitucional encontr competencia para analizar su contenido. As
respecto de la Convencin Colectiva del Instituto Nacional de Seguros,
cuyo artculo 26 estableca el derecho a gozar de licencias, con o sin goce
de salario, sin lmite de duracin, indic que para que dicho artculo no
fuera inconstitucional por razones de irrazonabilidad las licencias slo
puedan ser otorgadas cuando su concesin se justifique debidamente, lo
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
430
33 Ibdem, Voto 11725-2005, Considerando Jurdico II.
34 Ibdem, Voto 08794-2005, Considerando Jurdico III.
cual implica que necesariamente los permisos que se otorguen deben
estar directamente relacionados con fines de la Institucin y con estrictos
parmetros de control a cargo de los rganos correspondientes
35
.
ix) El mismo fallo, por su parte, analiz el caso de las licencias con goce de
sueldo que de manera extraordinaria se podan conceder a los trabajado-
res, en funcin de sus aos de servicio, desde los 10 hasta los 30 aos de
servicio en intervalos mnimos de 5 aos, fue declarado inconstitucional
porque a juicio de la Sala Constitucional, la disposicin, sin duda resulta
irrazonable, en el tanto las licencias que all se establecen no son otra cosa
que una especie de vacaciones adicionales a las que por ley les correspon-
den a los servidores cada cincuenta semanas, por el hecho de cumplir con
uno de los deberes inherentes de la relacin, como lo es prestar el servicio
eficientemente. En esos trminos constituye un privilegio irrazonable, lo
que da base para acordar su inconstitucionalidad
36
.
x) Asimismo, el artculo 44 de dicha Convencin dispona que en casos espe-
ciales y cuando padres y hermanos dependieran econmicamente de un
empleado becado a estudiar en el exterior, la institucin podra conceder
dentro de la beca una subvencin parra ellos. Al respecto la Sala Constitu-
cional estim que a su criterio, dicha norma es una extralimitacin de los
fines que busca la norma y del inters pblico, pues no existe razonabilidad
ni proporcionalidad en la medida
37
. Paradjicamente la misma Sala, luego
de tratar con el anlisis de incentivos salariales conferidos a ciertos profe-
sionales y empleados afirm que los incentivos salariales deben ser vistos
dentro del marco de las convenciones colectivas, como instrumentos para
incentivar la mayor calidad, permanencia, eficiencia en el servicio, lealtad
e idoneidad. Igualmente lo son las normas y procedimientos relativos a la
seleccin de personal, ascensos, obligaciones y prohibiciones, de tal forma
que debe tomarse en cuenta si el incentivo o sobresueldo cumple con estas
especificaciones en relacin con el tipo de funcin o actividad desempeada,
y naturalmente si es razonable y proporcionado
38
.
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
431
35 Ibdem, Voto 07261-2006, Considerando Jurdico IX.
36 Ibdem, Voto 07261-2006, Considerando Jurdico X.
37 Ibdem, Voto 07261-2006, Considerando Jurdico XI.
38 Ibdem, Voto 07261-2006, Considerando Jurdico XII.
xi) Continuando con el anlisis de los lmites constitucionales a las faculta-
des de negociacin colectiva, respecto de empresas pblicas (y no meras
entidades de la administracin pblica), la Sala Constitucional de ma-
nera general ha establecido que no cuestiona que la Compaa Nacional
de Fuerza y Luz, o cualquier otro ente de la Administracin Pblica,
pueda reconocer determinados incentivos o beneficios a sus trabajadores.
Lo anterior puede constituir una medida idnea para remunerar una exi-
gencia especial del puesto de trabajo, que implique determinadas califi-
caciones profesionales o habilidades a quienes lo desempeen, o bien
para compensar un riesgo particular que caracteriza el desempeo de
tales funciones, sea un riesgo material (por ejemplo, labores fsicamente
peligrosas) o uno de carcter legal (por ejemplo, trabajo susceptible de
generar responsabilidad civil). Un beneficio, en cambio, se convierte en
privilegio cuando no encuentra una justificacin que razonablemente lo
ampare. El principio de igualdad jurdica determina un tratamiento igual
para quienes se encuentren en situaciones semejantes y un tratamiento
desigual para quienes estn en situaciones diferentes. La diferencia de si-
tuacin puede ser real, o bien, determinada por la ley, en cuyo caso tal
determinacin est sujeta al principio de razonabilidad para ser vlida:
la diferencia debe ser razonable. Caso contrario, se puede incurrir en una
discriminacin odiosa por irrazonable, y como tal creadora de una si-
tuacin que no se conforma con el principio establecido en el artculo
33 constitucional
39
. De esta manera parece adelantarse a indicar que
cualquier privilegio lo que la Sala entiende por privilegio violentara
el principio de igualdad, por carecer de fundamento razonable, y por
ello devendra en inconstitucional. De esta forma, igualmente ha soste-
nido que En el mbito de la relacin de servicio, podra considerarse
vlido que el Estado o la Administracin reconocieran a sus trabajadores
en forma excepcional e individual, desde un punto de vista econmico
los denominados pluses como forma de incentivo, pero ello en el tanto
se trate de un reconocimiento por una conducta personal que supere el
debido cumplimiento de la prestacin de trabajo. Cuando ese reconoci-
miento es general, y no tiene relacin alguna con la mayor o mejor pres-
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
432
39 Ibdem, Voto 06728-2006, Considerando Jurdico VI.
tacin del servicio, se podra estar en presencia de un privilegio, que
como tal no puede encontrar sustento constitucional
40
. Con tal funda-
mento declar inconstitucional una norma del Convenio Colectivo de
la Compaa Nacional de Fuerza y Luz, mediante la cual sus empleados
jefes de familia recibiran un descuento del 50% de su facturacin men-
sual de dicho servicio pblico.
2.2.2.Derecho a la seguridad social
i) La jurisprudencia se ha referido, igualmente, a la temtica de las ac-
ciones o medidas regresivas en materia de derechos econmicos, socia-
les y culturales. En 1947 se haba emitido un instrumento
reglamentario del rgimen de seguridad social por invalidez, vejez o
muerte, que posteriormente fue modificado en 1960, y que excluy de
los beneficios de tal rgimen a las personas cuyo patrn no los haba
inscrito en el sistema de seguridad social para el mes de julio de 1947.
Al acercarse a la discusin de fondo del asunto, la Sala Constitucional
indic que el derecho a la jubilacin, en general o en los regmenes es-
peciales aludidos, no puede ser normalmente condicionado a la con-
ducta de su titular, ya sea sta anterior o posterior a su consolidacin
como derecho adquirido. En realidad, no se ignora que el de jubilacin,
como cualquier otro derecho, est sujeto a condiciones y limitaciones,
pero unas y otras solamente en cuanto se encuentren previstas por las
normas que las reconocen y garantizan y resulten, adems, razonable-
mente necesarias para el ejercicio del derecho mismo, de acuerdo con
su naturaleza y fin
41
.
ii) De esta manera, la jurisdiccin constitucional costarricense no duda en
reconocer que la jubilacin es un derecho fundamental, que en el caso
especfico de Costa Rica fue reconocido a partir de 1947, mediante una
fuente reglamentaria. En tal oportunidad dijo la Sala Constitucional que
desde su creacin, todos los trabajadores haban adquirido un derecho a
la jubilacin, que deba ser aplicado por la Caja Costarricense de Seguro
Social, de manera que la reforma de 1960 slo poda considerarse de
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
433
40 Ibdem.
41 Ibdem, Voto 0184-97, Considerando Jurdico VII.
aplicacin ex nunc, es decir, para las relaciones laborales que se iniciaran
con posterioridad a su vigencia, y sin afectar a las ya iniciadas
42
.
iii) En el marco de los derechos jubilatorios, la Sala Constitucional ha des-
tacado que si bien una persona no puede recibir ms de una pensin del
Estado, conforme a la legislacin domstica, la dilucidacin de un con-
flicto de esa naturaleza no podra, en ningn caso, traducirse en la pri-
vacin de la pensin por vejez, que tiene el carcter de un derecho
humano fundamental
43
. Igualmente ha destacado que una vez que la Ad-
ministracin Pblica declara el derecho de una persona a obtener una
jubilacin, no puede la misma Administracin revocar ese derecho, por
tratarse de un derecho fundamental, lo que correspondera a ser realizado
nicamente por el poder judicial
44
.
iv) El derecho a la seguridad social, piedra angular de las relaciones sociales
costarricenses ha sido interpretado por la Sala Constitucional, diciendo
que tal derecho supone que los poderes pblicos mantendrn un rgimen
pblico de seguridad social para todos los ciudadanos de manera que ga-
rantice la asistencia y brinde las prestaciones sociales suficientes ante si-
tuaciones de necesidad para preservar la salud y la vida. El mbito
subjetivo de aplicacin del derecho de la seguridad social incorpora el
principio de universalidad, pues se extiende a todos los ciudadanos, con
carcter de obligatoriedad. El mbito objetivo parte del principio de ge-
neralidad, en tanto protege situaciones de necesidad, no en la medida
en que stas hayan sido previstas y aseguradas con anterioridad, sino en
tanto se produzcan efectivamente. Adems, incorpora los principios de
suficiencia de la proteccin, segn mdulos cuantitativos y cualitativos
y de automaticidad protectora, lo que se traduce en la adecuada e inme-
diata proteccin en materia de enfermedad, invalidez, vejez y muerte
45
.
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
434
42 Ibdem, Considerando Jurdico VII.
43 Ibdem, Voto 15640-2005, Considerando Jurdico V.
44 Ibdem, Voto 16878-2005, Considerando Jurdico II.
45 Ibdem, Voto 02980-2006,Considerando Jurdico IV.
2.2.3. Derecho a la salud
i) El derecho a la salud no se ha escapado de las posibilidades de actuacin
de la Sala Constitucional, la que ha destacado que la salud es de obligada
tutela para el Estado, segn el derecho constitucional y el internacional
en materia de derechos humanos, de manera que la omisin de la admi-
nistracin pblica en brindar con prontitud el tratamiento requerido
radioterapia mediante acelerador lineal, para el tratamiento de cncer de
seno es una grosera violacin al derecho a la salud
46
. En tal va inter-
pretativa ha destacado que los problemas institucionales de compra de
equipo y falta de coordinacin con el resto de hospitales que integran la
red nacional no son excusas vlidas para retrasar exmenes necesarios
para determinar el tratamiento a seguir de un paciente
47
.
ii) En las relaciones que ataen al derecho a la salud, entre la Administracin
Pblica y los particulares, el estndar de proteccin del mismo, en la ju-
risprudencia constitucional costarricense ha destacado que el derecho a
la salud implica dar una preponderancia a las instrucciones y prescrip-
ciones del mdico tratante, por encima de las limitaciones que indefec-
tiblemente ofrecen los listados oficiales de medicacin, siendo que la
negativa de entrega por parte de la Administracin Pblico de los fr-
macos prescritos no contenidos en el listado oficial es una violacin al
derecho a la salud
48
.
iii) Igualmente ha destacado que cualquier retardo de los hospitales, clnicas
y dems unidades de atencin sanitaria de la Caja Costarricense del Se-
guro Social puede repercutir negativamente en la preservacin de la
salud y la vida de sus usuarios, sobre todo cuando stos sufren de pade-
cimientos o presentan un cuadro clnico que demandan prestaciones
positivas y efectivas de forma inmediata. Evidentemente, tratndose de
una paciente habitual de los servicios de la salud pblica, cualquier re-
traso en la aplicacin de exmenes recomendados por su mdico tratante
puede, eventualmente, comprometer seriamente su salud y su vida al
ponerlas en serio riesgo y peligro. Pacientes de esta ndole, no pueden
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
435
46 Ibdem, Voto 04684-2005, Considerando Jurdico IV.
47 Ibdem, Voto 13436-2005, Considerando Jurdico V.
48 Ibdem, Voto 13216-2005, Considerando Jurdico IV.
sometidos a ningn trmite burocrtico previo o lapso de espera, puesto
que, por la naturaleza de su dolencia deben ser objeto de una atencin
inmediata y clere que les aumente y refuerce sus probabilidades y ex-
pectativas de vida.
49
iv) Con relacin al tratamiento de basura en los camiones recolectores, el
derecho a la salud conforme dispone la Sala Constitucional implica
adoptar medidas para evitar el derramamiento de vertidos lquidos y/o
exudados generados por la basura slida, principalmente cuando tales
camiones transitan por las vas pblicas
50
.
2.2.4. Derecho al medio ambiente sano
i) El derecho a un medio ambiente sano y ecolgicamente equilibrado ha
sido interpretado por la jurisprudencia constitucional como un parme-
tro de la calidad de vida, en cuya proteccin concurren necesariamente
todas las personas y el Estado, teniendo ste una responsabilidad no slo
de evitar que los particulares lo afecten, sino de crear y promover condi-
ciones para su goce y ejercicio
51
.
ii) Siempre con relacin a la proteccin ambiental, la falta de atencin a las
denuncias por contaminacin, y en particular, la omisin de la Adminis-
tracin Pblica de realizar mediciones snicas ante denuncias de contami-
nacin snica, se ha configurado como una violacin a este derecho
52
.
iii) Con relacin a la proteccin ambiental, igualmente, la Sala Constitu-
cional ha determinado la existencia en trminos jurisprudenciales del
principio precautorio, segn el cual el Estado tiene que disponer todo
lo que sea necesario, dentro del marco legal, para evitar los daos irre-
versibles en el ambiente
53
.
iv) Se ha estimado que la falta de plantas de tratamiento de aguas negras, en
proyectos habitacionales, produce unA afectacin al medio ambiente
54
.
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
436
49 Ibdem, Voto 02980-2006, Considerando Jurdico IV.
50 Ibdem, Voto 07953-2006, Considerando Jurdico V.
51 Ibdem, Voto 16516-2005, Considerando Jurdico IV.
52 Ibdem, Voto 16621-2005, Considerando Jurdico V - VII.
53 Ibdem, Voto 16777-2005, Considerando Jurdico IV.
54 Ibdem, Voto 06335-2006, Considerando Jurdico VI.
v) La jurisprudencia constitucional igualmente ha identificado obligaciones pre-
ventivas del Estado, diciendo al respecto que el Estado costarricense se en-
cuentra en la obligacin de actuar preventivamente evitando, mediante una
fiscalizacin e intervencin directa, la realizacin de actos que lesionen el
medio ambiente, la cual est, inevitablemente, correlacionada con la obliga-
cin del Estado de velar por la preservacin de la salud de sus habitantes
55
.
vi) La Sala Constitucional ha definido el contenido esencial del derecho al
medio ambiente sano, como un derecho que le permite al ser humano
hacer uso de los recursos y el ambiente para su propio desarrollo, lo que
implica el correlativo deber de proteger y conservar dicho medio, me-
diante un ejercicio racional y de disfrute til del mismo
56
.
vii) Bajo ese criterio, la Sala Constitucional ha determinado que la omisin
estatal de conferir limpieza y tratamiento a las caeras para las aguas su-
cias y contaminadas, tanto por desechos humanos como industriales, ge-
nera una afectacin al derecho aludido
57
.
viii)Por tratarse de un derecho fundamental, el Estado ha sido declarado y
tenido como responsable para ejercer una funcin tutelar y rectora en
asuntos ambientales, adems de estar evidentemente obligado a que en
su propio hacer se abstenga de afectar el medio ambiente
58
.
ix) La falta de investigacin adecuada y oportuna de denuncias, v. gr., de
talas de rboles, por parte de las instituciones legalmente competentes
para ello, tanto en el nivel municipal como nacional, implica una viola-
cin al derecho al medio ambiente sano
59
.
x) En su jurisprudencia, la Sala Constitucional no ha dudado en destacar
que el objetivo primordial del uso y proteccin del ambiente es que a
travs de la produccin y uso de la tecnologa, se obtengan no solo ga-
nancias econmicas (libertad de empresa) sino un desarrollo y evolucin
favorable del ambiente y los recursos naturales con el ser humano, esto
es, sin que se cause dao o perjuicio
60
. Igualmente ha indicado que el
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
437
55 Ibdem, Voto 07562-2006, Considerando Jurdico III.
56 Ibdem, Voto 12156-2006, Considerando Jurdico IV.
57 Ibdem, Considerando Jurdico V.
58 Ibdem, Voto 11880-2006, Considerando Jurdico IV.
59 Ibdem, Voto 10646-2006, Considerando Jurdico IV.
60 Ibdem, Voto 15059-2005, Considerando Jurdico II.B.
ambiente, debe ser entendido como un potencial de desarrollo para uti-
lizarlo adecuadamente, debiendo actuarse de modo integrado en sus re-
laciones naturales, socioculturales, tecnolgicas y de orden poltico, ya
que, en caso contrario, se degrada su productividad para el presente y el
futuro y podra ponerse en riesgo el patrimonio de las generaciones ve-
nideras.
2.2.5. Derecho a la alimentacin
Aunque no hay un pronunciamiento especfico sobre el derecho a la alimen-
tacin, aludiendo directamente a tal derecho, han existido algunas referencias
Asimismo cabe destacar lo pronunciado en el voto 11992-2006 me-
diante el que el Director de un Centro Escolar Pblico se ampara contra
la Divisin de Alimentacin y Nutricin Escolar y del Adolescente del Mi-
nisterio de Educacin Pblica, la que haba eliminado la asignacin eco-
nmica que por la va de subsidio entregaba anualmente a dicha y otras
entidades escolares, y que se empleaba directamente para proveer alimen-
tacin a los nios y nias escolares, en cumplimiento de una norma legal
que dispone ese uso especfico de fondos tributarios. Al respecto la decisin
fundamentalmente destac que no se puede supeditar a la existencia de
contenido presupuestario la entrega de un beneficio que ha sido creado
por el legislador ordinario a travs de un destino tributario especfico la
omisin en el giro de montos por concepto de impuestos especficos,
cuando estos tienen por objeto el desarrollo de las normas programticas
contenidas dentro de la Constitucin Poltica cuyo fin es tutelar los dere-
chos fundamentales, puede perfectamente entraar el menoscabo de una
garanta constitucional de las personas
61
2.2.6. Derecho a la educacin
i) El ingreso o acceso a la educacin ha sido igualmente objeto de la juris-
prudencia constitucional costarricense. Ha sido el criterio de la Sala
Constitucional que el ingreso a la educacin preescolar, tiene relacin
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
438
61 Ibdem, Voto 11992-2006, Considerando Jurdico V.
con el derecho a la educacin de los nios y las nias. Y es innegable que
existen nios y nias que por sus condiciones individuales, pueden de-
sempearse adecuadamente en el sistema educativo, aun sin contar con
la edad mnima para tal ingreso, de manera que denegarles, sin ms, el
acceso a un centro educativo, slo porque no ha alcanzado la persona la
edad exigida para ese ingreso, constituye una infraccin al acceso a la
educacin
62
.
ii) Igualmente ha estimado que violenta el derecho a la educacin que una
entidad educativa tenga para un nivel lectivo especfico, una cantidad
determinada de estudiantes a quienes no les asegure el cupo para el nivel
siguiente, si cumplen con los requisitos
63
.
iii) Del mismo modo la exclusin, as sea por agentes privados, de centros
educativos por ocasin del estado de gravidez ha sido declarado como
una violacin al derecho a la educacin, aunque tal violacin no se ha
estimado cuando los padres de la excluida se han negado a que a sta se
le apliquen las adecuaciones curriculares pertinentes
64
.
iv) Asimismo ha sido parte del estndar de interpretacin de tal derecho la
determinacin tajante que en ningn caso el centro docente podr rete-
ner informacin relativa al avance escolar del estudiante o documentos
de acreditacin, como medio para obtener el pago de las obligaciones
econmicas de los padres de familia con la institucin
65
. Dentro de las
obligaciones estatales derivadas del derecho a la educacin, adems, la
jurisprudencia constitucional ha destacado ampliamente la necesidad de
las adecuaciones curriculares, incluso para el desarrollo de exmenes fi-
nales
66
.
v) Un muy importante caso que ilustra a la perfeccin lo antes dicho es
el que trata de la accin de inconstitucionalidad dirigida contra varios
Decretos Ejecutivos en el ramo de Educacin Pblica que buscaban
la regulacin de varias actividades de educacin impulsadas por enti-
dades privadas, en concreto que conceptualizaban la educacin pri-
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
439
62 Ibdem, Voto 01471-2005, Considerando Jurdico III.
63 Ibdem, Voto 05004-2005, Considerando Jurdico IV.
64 Ibdem, Voto 12611-2005, Considerando Jurdico IV y V.
65 Ibdem, Voto 10940-2005, Considerando Jurdico III.
66 Ibdem, Voto 07627-2006, Considerando Jurdico III y IV.
vada como un servicio pblico, lo que se estimaba contrario inter alia
con el principio constitucional de libertad de educacin y con el de-
recho de los padres a disponer de la educacin que hayan de recibir
sus hijos, como derechos reconocidos mediante la Constitucin Pol-
tica de Costa Rica, as como por el Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales, y la Declaracin Universal de De-
rechos Humanos.
vi) La Sala Constitucional comienza por reconocer que la libertad de ensear
es un derecho fundamental, porque la Constitucin lo determina direc-
tamente as, y por ser incorporadas al ordenamiento jurdico costarri-
cense mediante tratados pertenecientes al derecho internacional de los
derechos humanos
67
. Al respecto deduce que la libertad de enseanza,
como un contenido de libertad, se bifurca en dos contenidos o sentidos
que son correlativos, a saber: el derecho de aprender y la libertad de los
particulares de de fundar, organizar, administrar y dirigir centros privados
de enseanza
68
. De esta manera advierte que el derecho de aprender
implica que el Estado no puede ejercer sobre la educacin privada un
control tal que implique identificarla o uniformarla, de hecho o de de-
recho, con las instituciones de enseanza estatal
69
. Ah se enlaza con la
necesidad para que los particulares gocen de libertad en el estableci-
miento y conduccin de centros de enseanza
70
.
vii) Destaca la Sala Constitucional que por ser un derecho fundamental
no se requiere de una concesin estatal y que por tanto tampoco re-
quiere de un permiso del poder pblico, de manera que la actuacin
de ste, frente a su ejercicio slo inspeccionarlo, es decir, vigilar su ejer-
cicio para garantizar, precisa y nicamente, el equilibrio armnico entre
la libertad de educacin del que la ofrece educador y la libertad de
educacin del que la recibe educando, as como fiscalizar su cum-
plimiento y eventualmente sancionar su incumplimiento
71
. Pero en la
bsqueda de tal equilibrio se obliga el Estado, dentro de rigurosos l-
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
440
67 Ibdem, Voto 3550-92, Considerando Jurdico V.
68 Ibdem, Considerando Jurdico VI.
69 Ibdem, Considerando Jurdico VII.
70 Ibdem, Considerando Jurdico VIII.
71 Ibdem, Considerando Jurdico X.b.
mites de razonabilidad y proporcionalidad, a exigir a los establecimien-
tos privados de enseanza requisitos y garantas mnimos de currculum
y excelencia acadmica, de ponderacin y estabilidad en sus matrculas
y cobros a los estudiantes, de una normal permanencia de stos en los
cursos y a lo largo de su carrera estudiantil, del respeto debido a sus
derechos fundamentales, en general, y de otras condiciones igualmente
necesarias para que el derecho a educarse no se vea truncado o grave-
mente amenazado
72
.
viii)De manera muy sustantiva la Sala Constitucional ha considerado y de-
finido el ncleo esencial del derecho a la educacin como sigue: El De-
recho a la Educacin o libertad de enseanza consagrado en el numeral
79 de la Constitucin Poltica comprende, en su contenido esencial, un
haz de facultades que ataen a cada uno de los sujetos que intervienen
en el proceso educativo integral a que se refiere el ordinal 77 del mismo
texto, esto es, los educadores, los educandos y sus padres de familia. Los
educadores tiene el derecho de ensear el cual se ostenta cuando el or-
denamiento jurdico autoriza a un sujeto, despus de haber cumplido
una serie de recaudos de carcter sustancial y formal fijados por ste, para
transmitir o facilitarle a otros sus conocimientos, experiencia, creencias
y opiniones. Este derecho incluye, desde luego, la posibilidad de fundar,
organizar y poner en funcionamiento centros de enseanza privada.
Desde el perfil de los educandos y de los padres de familia cuando los
primeros son menores de edad, tienen el derecho de elegir a sus maestros
de acuerdo con sus preferencias y expectativas, el que se traduce, pre-
ponderantemente, en la opcin que poseen de elegir entre la educacin
estatal y la privada y dentro de la ltima sus mltiples opciones. Por
ltimo, los estudiantes poseen el derecho de aprender que radica en la
posibilidad de adquirir los conocimientos, la experiencia, los valores y
las convicciones necesarias para el pleno y digno desarrollo de su perso-
nalidad, con el nico limite razonable derivado de la propia y personal
capacidad intelectual y psquica de cada educando. En nuestro ordena-
miento constitucional, el derecho de aprender, por lo menos hasta cierto
estadio, se configura, como un poder-deber, dado que, tal y como lo
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
441
72 Ibdem, Considerando Jurdico X.c.
prescribe el artculo 78, prrafo 1, de nuestra Carta Magna La educa-
cin preescolar y la general bsica son obligatorias...
73
.
ix) Igualmente ha sealado, desde la dimensin del servicio pblico, que es
como una prestacin positiva que brindan a los habitantes de la rep-
blica las administraciones pblicas el Estado a travs del Ministerio de
Educacin Pblica y la Universidades Pblicas- con lo cual es un servicio
pblico propio o los particulares a travs de organizaciones colectivas del
derecho privado v. gr. fundaciones, asociaciones o sociedades en el
caso de las escuelas, colegios y universidades privadas, siendo en este caso
un servicio pblico impropio. En este ltimo supuesto hablamos de un
servicio pblico impropio toda vez que los particulares personas fsicas
o jurdicas- lo hacen sometidos a un intenso y prolijo rgimen de derecho
pblico en cuanto a la creacin, funcionamiento y fiscalizacin de esos
centros privados. Los servicios pblicos, en cuanto brindan prestaciones
efectivas vitales para la vida en sociedad deben sujetarse a una serie de
principios tales como los de continuidad, regularidad, eficiencia, eficacia,
igualdad y universalidad, los cuales, entratndose de los servicios pblicos
impropios se ven atenuados o matizados, sobre todo en cuanto el usuario
opta por utilizarlos. Consecuentemente, el servicio pblico de educacin,
propio o impropio, no puede ser interrumpido o suspendido si no obe-
dece a razones o justificaciones objetivas y graves, como podra ser, even-
tualmente, tratndose de la educacin, la trasgresin por el educando
del rgimen disciplinario del centro de enseanza
74
.
x) A partir de esos elementos la Sala Constitucional ha determinado que la
remocin o traslado de un profesor, sin la oportuna y adecuada sustitu-
cin es un incumplimiento de la debida continuidad que tiene que tener
la educacin, y por ello, violenta el derecho aludido
75
.
2.2.7. Derecho a la constitucin y proteccin de la familia
i) En pocas ocasiones la Sala Constitucional costarricense ha tratado direc-
tamente la temtica del derecho social a la constitucin y proteccin de
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
442
73 Ibdem, Voto 11457-2005, Considerando Jurdico IV.
74 Ibdem, Considerando Jurdico V.
75 Ibdem, Voto 11524-2005, Considerando Jurdico V.
la familia. No obstante existen algunos muy interesantes pronunciamien-
tos que redundan en la consideracin de la exigibilidad, por va judicial,
de los derechos econmicos, sociales y culturales.
ii) En tal respecto, no obstante es necesario establecer que la relacin entre
polticas pblicas migratorias y el derecho concernido, s ha sido objeto
de algunos pronunciamientos de la jurisdiccin constitucional. La situa-
cin plantea el caso de un extranjero que goza de un permiso laboral
temporal, el cual permanentemente le ha sido renovado, pero que luego
de un cambio de administracin y de polticas en el sector migratorio,
la renovacin de dicho permiso es negada, no obstante que las razones
por las que se le entreg originalmente el permiso no haban cambiado.
El extranjero posee una hija costarricense que depende de l. Al analizar
la situacin, la Sala Constitucional establece que la Constitucin prodiga
un deber especial del Estado por dar proteccin a la familia, y al mismo
tiempo que tiene un deber de atencin del inters superior del nio, y
que eso lo debe obligar a evitar, hasta el mximo posible, la desintegra-
cin familiar y al mismo tiempo debe promover las condiciones necesa-
rias para que gocen de la presencia permanente de la autoridad parental.
Es por tal razn que en esa oportunidad sugiri que las polticas migra-
torias encontraran un lmite en el deber de proteccin familiar, sea-
lando: con una interpretacin diversa a la literalidad de la norma y sin
valorar la condicin de padre de familia del amparado, que ha venido
laborando merced a un permiso legtimamente expedido por el Estado
costarricense, un cambio de poltica pblica en materia de permisos
de trabajo, le coloca en una situacin de imposibilidad jurdica para llevar
sustento a su familia y, desde luego, a su hija nacida en Costa Rica. El
deber de proteccin del Estado a la familia y a la niez, no puede ceder
ante una torcida interpretacin administrativa de una norma de inferior
rango como el Reglamento a la Ley de Migracin y Extranjera
76
.
iii) Una posicin similar observ la Sala Constitucional con relacin a las
medidas de deportacin de extranjeros que se encuentran en situacin
migratoria irregular, y que poseen hijos costarricenses, destacando que
en tales circunstancias prevalece el derecho de los hijos de mantener
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
443
76 Ibdem, Voto 02061-2003, Considerando Jurdico IV.
la presencia de sus padres y que la familia goce de proteccin, por en-
cima de la atribucin de la Administracin Pblica de ordenar tales
deportaciones
77
.
iv) En una oportunidad, adems, una extranjera casada con costarricense,
cuya deportacin haba sido ordenada, luego de haber sido notificada de
esa orden, present su solicitud de residencia por vnculo en primer grado
con costarricense, la que fue declarada improcedente por la autoridad mi-
gratoria con base en la orden de deportacin previamente emitida. En el
razonamiento de la Sala Constitucional existe prevalencia del derecho a
la unificacin familiar por encima de las facultades de la Administracin
Pblica, ordenando en tal oportunidad que se procesara su solicitud de
residencia con el fin de regularizar su situacin migratoria al haberse
constatado por esta Sala su vnculo matrimonial con un nacional
78
.
2.2.8. Derecho de la niez
i) En un caso de agresin sufrida por dos nios, por parte de su maestra ti-
tular, la Sala ha estimado que el Patronato Nacional de la Infancia debe
siempre ser notificado del procedimiento administrativo o judicial que
se sigue, para que acten en defensa del inters superior del nio, con
independencia de lo que oportunamente puedan realizar sus padres
79
.
ii) Considerando la necesidad de proveer proteccin adecuada a los nios
y nias adoptables, se ha estimado que no rie con la prohibicin de dis-
criminacin, el establecimiento de una edad mnima para adoptar, que
sea mayor que la edad de adquisicin de la capacidad para el ejercicio de
derechos civiles y polticos
80
.
iii) La separacin de un nio respecto de su familia, si ste se encuentra en
condiciones de abandono, ha sido estimado como una forma de proteger
y garantizar su inters superior, tomando en consideracin informacin
objetiva sobre el riesgo social en el que se encuentran los menores, lo que
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
444
77 Ibdem, Voto 11514-2002, Considerando Jurdico I.
78 Ibdem, Voto 11259-2002, Considerando Jurdico IV y Punto Resolutivo.
79 Ibdem, Voto 11224-2002, Considerando Jurdico VI.
80 Ibdem, Voto 12994-2001, Considerando Jurdico IX. En idntico sentido: Sala Constitucional de
la Corte Supmrea de Justicia. Voto 00478-2002, Considerando Jurdico I.
debe tramitarse y probarse en sede judicial para que la separacin sea
procedente
81
.
iv) La Sala Constitucional ha dispuesto que el Patronato Nacional de la In-
fancia funciona como una garanta institucional para el cumplimiento
del deber estatal de proteccin especial que tiene ste frente a los nios
y las nias. Es as como estim que el incumplimiento en la asignacin
de los recursos para dicha entidad lesiona las posibilidades de hacer efec-
tivo el derecho constitucional del que gozan todos los nios y las nias
en situacin de riesgo o desamparo
82
.
v) Igualmente la Sala Constitucional ha llegado a estimar que el retiro de la
patria potestad de una persona que ha renunciado a su derecho de reco-
nocer a sus hijos, hasta el grado que ha sido necesario una acreditacin
administrativa de dicha paternidad, en su ausencia, en funcin de su ne-
gativa, no violenta la Constitucin, pues se trata de un resultado y un tra-
tamiento diferenciado, justificado en la persistencia de dicha negativa.
2.2.9. Proteccin a los ancianos y de los minusvlidos
i) La Sala Constitucional ha reconocido que las personas adultas mayores son
titulares de un derecho fundamental a gozar de igualdad de oportunidades,
lo que es vlido igualmente para las personas con necesidad especiales
83
.
ii) En el mismo sentido ha reconocido que la Declaracin de Cartagena de
Indias sobre Polticas Integrales para las Personas con Discapacidad en
el rea Iberoamericana son igualmente aplicables a las personas adultas
mayores
84
.
2.2.10. Derecho al agua y a los servicios pblicos relacionados
i) La Sala Constitucional costarricense, adems, ha dado reconocimiento
a derechos que en el derecho internacional comienzan apenas a abrirse
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
445
81 Ibdem, Voto 05526-2001, Considerando Jurdico III. En idntico sentido: Sala Constitucional de
la Corte Suprema de Justicia. Voto 05661-2001, Considerando Jurdico I.
82 Ibdem, Voto 02075-2001, Considerando Jurdico II.
83 Ibdem, Voto 02268-2006, Considerando Jurdico IV.
84 Ibdem.
camino, como el caso del derecho al agua potable.
85
Y en general respecto
de los servicios pblicos ha indicado la existencia de un derecho a los
servicios pblicos, interpreando que ese derecho fundamental a los ser-
vicios pblicos no tenga exigibilidad concreta; por el contrario, cuando
razonablemente el Estado deba brindarlos, los titulares del derecho pue-
den exigirlo y no pueden las administraciones pblicas o, en su caso, los
particulares que los presten en su lugar, escudarse en presuntas carencias
de recursos, que ha sido la secular excusa pblica para justificar el in-
cumplimiento de sus cometidos
86
.
ii) Ha destacado igualmente la jurisprudencia que aunque la construccin
de viviendas se haya realizado con incumplimiento de las normas y per-
misos de construccin, eso no justifica que la autoridad correspondiente
(del orden municipal) niegue el acceso al agua potable
87
.
iii) En ese mismo orden de ideas ha determinado que la desconexin del
servicio pblico esencial al agua potable no puede realizarse si previa-
mente la autoridad pblica no ha establecido una fuente pblica de abas-
tecimiento para que las personas que sern afectadas puedan proveerse
de ese lquido, sin ocasionar daos a la salud pblica
88
.
iv) En la prestacin de tal servicio, igualmente, el agua contaminada cuando
se destina para el consumo humano es una violacin al derecho a la
salud
89
.
v) En general, tratndose del acceso al agua potable y a los servicios pbli-
cos, la jurisprudencia costarricense ha determinado que no se puede so-
licitar la prestacin de servicios en cualquier ocasin o lugar, sino que
ello debe estar mediatizado conforme a la posibilidad material de su pres-
tacin por parte del Estado
90
.
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
446
85 Ibdem, Voto 12263-2004, Considerando Jurdico II.
86 Ibdem, Voto 04654-2003, Considerando Jurdico II.
87 Ibdem, Voto 02268-2006, Considerando Jurdico III. En este mismo caso se consider, adems,
que los impetrantes del recurso al ser adultos mayores, deban recibir una proteccin especial del
Estado que inclua el acceso al agua potable.
88 Ibdem, Voto 04654-2006, Considerando Jurdico IV.
89 Ibdem, Voto 04798-2006, Considerando Jurdico III.
90 Ibdem, Voto 05107-2006, Considerando Jurdico II.
2.2.11. Derecho a la vivienda
Con relacin al derecho a la vivienda, la Sala Constitucional no ha configu-
rado su contenido constitucional, sin embargo, ha podido establecer que s
existe un derecho a gozar de tranquilidad en la casa de habitacin, lo que se
encontraba violentado por la realizacin de una feria semanal en la que agri-
cultores de distintas regiones de Costa Rica se presentaban a la misma, ge-
nerando importantes desechos e incomodidades a los vecinos
91
.
3. Conclusiones
La jurisdiccin constitucional de Costa Rica no se encuentra imbuida de cierta
tendencia a reconocer diferencias entre los derechos econmicos, sociales y cul-
turales, y los derechos civiles y polticos, en trminos de su justiciabilidad o re-
clamacin por va judicial. Si bien el presente documento no implica un anlisis
exhaustivo del universo de la jurisprudencia constitucional sobre la materia
absolutamente imposible de realizar por su abultada cantidad representa, no
obstante, un estudio bastante detallado sobre las tendencias en este mbito.
Sin duda alguna el reconocimiento anterior de la justiciabilidad de tales
derechos, es el hallazgo ms importante que se puede resaltar. Uno de los as-
pectos ms curiosos al respecto es que en la enorme mayora de los casos se
trat de demandas de amparo individualmente presentadas por personas que
se llegan a asentir afectadas por acciones u omisiones concretas, y esa forma
de reclamacin individual, no obstante, jams fue empleada por la jurisdic-
cin constitucional para limitar el acceso a la justicia respecto de derechos
econmicos, sociales y culturales. Esto sirve para abonar en la tesis de los de-
rechos aludidos no son derechos cuya titularidad corresponda a una colecti-
vidad, sino que la titularidad de los mismos es individual, como tambin
sucede con los derechos civiles y polticos.
Otro de los aspectos que se debe destacar con relacin a la jurisprudencia
constitucional en materia de derechos econmicos, sociales y culturales es
que prcticamente todos los mbitos de los derechos concernidos han sido
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
447
91 Ibdem, Voto 01963-2006, Considerando Jurdico II.
abordados, es decir, que si tales derechos han impuesto al Estado obligaciones
positivas o negativas, ello no ha sido bice para impactar negativamente en
trminos del acceso a la justicia en la tutela de tales derechos. En este sentido,
cuando la Sala Constitucional ha tenido que ordenar medidas especficas,
incluyendo de entrega de fondos pblicos a instituciones estatales destinadas
a realizar acciones concretas con relacin a alguno de los derechos econmi-
cos, sociales y culturales, lo ha ordenado de esa manera, sin sentirse limitada
a hacerlo en funcin de argumentos inhibitorios de dicha competencia.
La experiencia costarricense pone de manifiesto que la justiciabilidad de
los derechos econmicos, sociales y culturales es algo que no debe ponerse
en discusin. La Sala Constitucional de Costa Rica no ha hecho discerni-
miento alguno para excluir a estos derechos, o a una parte de ellos, de las
posibilidades de ser llevadas a la justicia constitucional, cuando el conflicto
de intereses que subyace en l es planteado adecuadamente desde la perspec-
tiva de un conflicto de pretensiones constitucionalmente relevantes. Esto es
un ejemplo que evidencia que cualquier diferencia entre derechos civiles y
polticos, y derechos econmicos, sociales y culturales, en trminos de su jus-
ticiabilidad, es esencialmente artificial, y no depende de la naturaleza de los
derechos.
Esto ltimo es igualmente extensible hacia el comportamiento del sis-
tema interamericano. Tomando en consideracin el carcter subsidiario de
la proteccin internacional de derechos humanos, frente a la proteccin do-
mstica, resultara un contrasentido pretender que la subsidiaria ejerza un
estndar menor que la proteccin directa, en especial cuando esta relacin
de subsidiariedad se analiza a partir de la perspectiva del principio pro homine.
El principio pro homine es un principio que se encarga de gobernar inter alia
las relaciones entre el derecho internacional de los derechos humanos y el
derecho interno, en funcin del cual debe prevalecer, en caso de conflicto,
aquella que tenga el mayor mbito o rango de proteccin. En tal sentido,
una consideracin teleolgica del sistema interamericano, que persigue la
proteccin de los derechos humanos en el defecto de los Estados, obliga ne-
cesariamente a que el sistema interamericano se abra hacia los estndares na-
cionales si ellos son ms amplios que los establecidos internacionalmente
no otro sentido puede atribuirse, v. gr., al artculo 29.b de la Convencin
Americana sobre Derechos Humanos, que obliga a interpretar dicha Con-
CARLOS RAFAEL URQUILLA BONILLA
448
vencin sin perjuicio de los derechos reconocidos en un Estado Parte de la
misma, mediante otras fuentes internacionales o nacionales de Derecho; debe
entenderse que la enumeracin de dichas fuentes en ese artculo es numerus
apertus con propsitos meramente ilustrativos y no exhaustivos.
Lo anterior debe conducir a concluir, igualmente, que cualquier self-res-
traint que exceda los lmites de la formulacin lingstica de las normas sobre
competencia del sistema interamericano es una afectacin al estndar de pro-
teccin. Si los derechos econmicos, sociales y culturales no se encuentran
expresamente excluidos de las normas sobre competencia ratione materi de
los rganos del sistema interamericano, la interpretacin y la prctica de los
mismos no deberan excluir las obligaciones de esta materia de su conoci-
miento como violaciones autnomas, como hasta el momento, bajo diferen-
tes argumentos ha sucedido.
LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN COSTA RICA
449
Introduccin. 1. Los derechos sociales en los Estados Unidos. 2. La Corte
Warren y el movimiento de derechos civiles. 3. El caso Brown v. Board of
Education y el derecho a la educacin. 4. Los avatares de los derechos sociales
por medio de la clusula igual proteccin de la ley: 4.1. Expansin de de-
rechos. 4.2. Restriccin de derechos. 5. La lucha por los significados y el le-
gado de la Corte Warren. Bibliografa.
Introduccin
La Corte Suprema de los Estados Unidos, desde el caso Marbury contra Ma-
dison, en 1803, asumi la competencia de controlar constitucionalmente los
actos del poder pblico. Desde ah se tiene una imagen de una Corte pode-
rosa, ejemplar, progresista, sabia, respetable, nica, digna de ser emulada.
Tambin, despus de la expedicin de uno de los ms famosos precedentes,
considerado como el ms importante caso en la historia de la Corte1, el caso
Brown versus Board of Education, se tiene la idea de que los derechos sociales
han tenido cabida en las decisiones de la Corte. Finalmente, se cree que por
451
1 Melvin Urofsky, Racial discrimination and preference en David Bearinger, Te bill of Rights, the
courts and the law, third edition, 1999, pp. 182.
Los derechos sociales en la jurisprudencia de la
Corte Suprema de los Estados Unidos
Ramiro vila Santamara
el mentado american dream, en los Estados Unidos, pas sin duda de los ms
ricos del mundo, se tienen todos los derechos sociales satisfechos. La verdad
es que, si uno se acerca un poco a la realidad de la Corte y de los Estados
Unidos, hay ms mitos que verdades.
En primer lugar, la Corte a lo largo de la historia ha sido como la de-
nomin Jefferson
2
la rama ms dbil comparndola con la ejecutiva y la le-
gislativa, por no tener el control sobre la fuerza ni disponer directamente
recursos del estado
3
. En segundo lugar, los derechos sociales en los Estados
Unidos no tienen reconocimiento legislativo ni tampoco han merecido la
atencin sostenida y coherente de las Cortes; los casos sobre derechos sociales,
exigidos por medio de lo que se denomina como enfoque indirecto (utiliza-
cin de normas procesales para proteger los derechos sociales
4
), han invocado
la famosa enmienda catorce denominada Equal protection of law, y han sido
extraordinarios. La excepcin que confirma la regla, y que es la que crea el
mito, se llama Corte Warren. Finalmente, segn se desprende de los informes
de Naciones Unidas, en Estados Unidos existen datos sobre violaciones a los
derechos sociales que se manifiestan, por ejemplo, en la extrema pobreza de
un gran sector de la poblacin y en la falta de acceso de stos a servicios p-
blicos bsicos.
En este ensayo apreciaremos, en el acpite primero sobre los derechos
sociales en los Estados Unidos, el panorama general de los derechos sociales
y sobre las posibilidades de exigibilidad por medio de la Constitucin nor-
teamericana; constataremos, con datos que podran considerarse suficientes
aunque no exhaustivos, que los sistemas de salud, educacin, seguro social,
vivienda y de otros derechos sociales, no son los ms adecuados y que, ms
bien, arrojan cifras de lo que se podra denominar, desde la perspectiva de
instrumentos internacionales sobre derechos humanos, violaciones a los de-
rechos sociales. En la segunda parte, como una luz en medio de la sombra,
destacaremos a la Corte denominada como Warren por ser el Juez que la
encabezara en su etapa ms progresista y sin duda nica en la historia de los
RAMIRO VILA SANTAMARA
452
2 Hamilton, Alexander, Madison, James and Jay John, Te Federalist, Barnes & Noble Classics, 2006,
N.78, p. 427.
3 Lucas A. Powe Jr, Te Warren Court and american politics, Belknap Harvard, 2000, p. xi.
4 Melish, Tara, La proteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales en el Sistema Interamericano
de Derechos Humanos, Quito, 2003, p. 216.
Estados Unidos para judicializar lo que podramos denominar justicia so-
cial. En este acpite hablaremos algo sobre su conformacin, su jurispruden-
cia ms relevante y el legado histrico a la jurisprudencia norteamericana.
Actualmente podramos afirmar que lo conseguido por la Corte Warren ha
sido prctica y progresivamente desmantelado por las Cortes que le sucedie-
ron. En tercer lugar, analizaremos el caso ms importante de la jurisprudencia
norteamericana, que ha influido en las polticas pblicas y hasta en la vida
cotidiana de los Estados Unidos, que es el caso Brown. Relataremos los an-
tecedentes, las vinculaciones con los movimientos sociales, los presupuestos
de hechos, la sentencia y su impacto poltico y social. En un cuarto acpite,
como para demostrar que la Constitucin est ntimamente vinculada, al
igual que el Derecho, a la ideologa, describiremos los avatares de la inter-
pretacin de la clusula catorce, que en un momento expandi derechos y,
en otro, los restringi. Finalmente, como conclusin, resaltaremos los facto-
res que hicieron a la Constitucin como un campo de disputa de significados
a favor de los derechos sociales.
Lo que pretendemos demostrar en este ensayo es que cuando los jueces
asumen un compromiso con los derechos del buen vivir y la justicia social,
existen los mecanismos y la posibilidad de hacerlo. La Corte Warren sin duda
es un ejemplo de corte activista comprometida con los sectores ms vulne-
rables de los Estados Unidos. Su legado jurdico y poltico no slo que debe
inspirar a los jueces de los Estados Unidos, sino a los jueces de la regin y,
en particular, a los del Ecuador.
Este ensayo tiene algunas limitaciones, que conviene advertirlas para evi-
tar falsas expectativas. La primera es que, dado que el sistema jurdico nor-
teamericano es complejo, slo trataremos la jurisprudencia de la Corte
Suprema de los Estados Unidos y no la jurisprudencia de las mximas cortes
estaduales
5
; tampoco se aborda el tema de los desarrollos legislativos a nivel
estadual. La segunda, que tambin tiene que ver con la abundante jurispru-
dencia y doctrina sobre la corte producida en los Estados Unidos, es que
hemos analizado la jurisprudencia que algunos autores destacan como la ms
importante y que tiene que ver con la Corte Warren; esto ltimo porque en
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
453
5 El sistema judicial norteamericano es, como todo el sistema poltico, federal. Existen dos sistemas
judiciales, uno estatal y otro federal. Cada estado tiene su corte suprema, y los Estados Unidos tiene,
a nivel federal y por todo el pas, una Corte Suprema.
los aos setenta y por obra de las cortes post-warren se cerr la posibilidad
de la intervencin judicial en polticas pblicas bajo interpretaciones con-
servadoras de la Constitucin por parte de la Corte Suprema. Finalmente,
analizar y valorar a un pas, una Corte y su jurisprudencia, siempre es una
labor bastante audaz y riesgosa, en particular cuando se la hace desde fuera
de los Estados Unidos y sin ser un especialista sobre el tema; puede, por
tanto, existir errores y hasta superficialidades. Pese a ello no quiero desmoti-
var al lector o lectora. Lo que he investigado y plasmo en este ensayo pretende
ser una breve introduccin a un sistema que siempre le hemos visto desde
lejos, dar luces sobre posibles investigaciones y, sobre todo, demostrar que
exigir derechos sociales en circunstancias tan adversas como en los Estados
Unidos es posible.
1. Los derechos sociales en los Estados Unidos
Estados Unidos, a propsito de una propuesta de presidente Obama para re-
formar el sistema de salud
6
, se encuentra debatiendo sobre el problema de la
salud pblica. Obama afirma que 47 millones de personas que viven en los
Estados Unidos no tienen cobertura alguna en salud, que 14 000 personas,
por lo elevado de los costos de cobertura de salud privada, dejan de tener
proteccin diariamente, que los seguros privados, cuando la enfermedad es
grave y costosa, no cubren los gastos necesarios, como tampoco cubren los
gastos de salud preventiva
7
. El Presidente norteamericano sostiene, adems,
que este problema, junto con los problemas de vivienda, con la poca cantidad
comparando con otros pases de personas graduadas en el sistema de edu-
RAMIRO VILA SANTAMARA
454
6 New York Times, Obama fth news conference (transcript), 22 de julio 2009, Internet,
http://www.nytimes.com/2009/07/22/us/politics/22obama.transcript.html?_r=1, Acceso: 23 julio 2009.
Obama sostiene que de los impuestos pagados, las dos terceras partes se van en cubrir los gastos de
la salud privada y que esto hace que la salud sea la ms cara y no necesariamente la mejor en com-
paracin con muchos pases, que con menos dinero tienen ms calidad. Los impuestos, en suma,
no estn rindiendo de forma adecuada.
7 El problema de salud, desde otra perspectiva, ha sido analizado por Michael Moore, en su docu-
mental Sicko, que concuerda con el diagnstico realizado por el Presidente. Sobre ms testimonios
con relacin a lo denunciado por Moore en cuanto a las deciencias del sistema de salud, vase
http://www.michaelmoore.com/sicko/blog/, Acceso: 23 julio 2009.
cacin, la falta de trabajo y los dficit de cobertura en los seguros de desem-
pleo, est afectando a la economa del pas, y que, simplemente, los Estados
Unidos no estn listos para ser un pas competitivo en el siglo XXI y que
una reforma en el sistema de salud es central en su gobierno.
No quiero abundar con datos, que siempre son aburridos, particular-
mente para juristas no habituados a los nmeros, pero slo quiero mencionar
algunos para demostrar que en derechos humanos un gran grupo de gente
no vive su sueo americano. Usar, por considerar que tienen autoridad e
imparcialidad, algunos datos producidos en sede de Naciones Unidas sobre
los Estados Unidos
8
. Argun Sengupta, experto independiente sobre extrema
pobreza, en su informe remitido a la Comisin de Derechos Humanos de
Naciones Unidas
9
, afirma que los ndices de pobreza y extrema pobreza son
altos comparados con otros estados ricos; por sealar un par de cifras: apro-
ximadamente el 30% de la poblacin afroamericana vive en barrios en los
que estn excluidos de gozar condiciones adecuadas de vivienda, educacin,
salud, trabajo y transporte; 38,2 millones de personas viven en condiciones
de inseguridad alimentaria; se estima que existen 3,5 millones de personas
que no tienen casa ni familia (homeless)... las cifras podran continuar, pero
me detengo con una historia de vida, recogida por el mismo experto, que
sintetiza la vida y las dificultadas por las que atraviesan muchas personas en
los Estados Unidos:
Soy Jean Rice, un ciudadano americano, nacido en 1939 en Carolina del Norte...
soy una de las millones de personas residentes en Estados Unidos que estamos en
lo ms bajo desde hace 25 aos... estamos en un estado de sitio que es como vivir
un terrorismo domstico. Para sobrevivir, recojo latas, pero slo para sobrevivir,
que es mi ingreso actual, todava con ese ingreso no puedo alcanzar a satisfacer
el costo de mis necesidades bsicas, como tener una vivienda... Ser un homeless
signica que uno est forzado a llevar una vida de sobrevivencia como dormir
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
455
8 Todos los informes producidos por diferentes agencias relacionados a los derechos humanos en los
Estados Unidos se los encuentra en http://www.ohchr.org/SP/Countries/ENACARegion/Pages/US
Index.aspx.
9 Sengupta, Argun, experto independiente sobre Derechos Humanos y pobreza, Reporte sobre la
misin a los Estados Unidos entre el 24 de octubre y 4 de noviembre del 2005, presentado el 26
de marzo del 2006, Internet, http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/GEN/G06/122/70/PDF/
G0612270.pdf?OpenElement, Acceso: 23 julio 2009.
en espacios pblicos y usar los baos pblicos. Algunos actos, que quienes no son
homeless lo hacen con impunidad, como beber en espacios pblicos, es un factor
de criminalizacin... Usualmente recojo latas y gan 12 dlares al da... busco
alimentos en la basura y duermo entre cartones. El peor escenario es cuando soy
victimizado por la polica que, arbitrariamente, consca mis latas, mi trabajo y
me arresta... entonces estoy excluido de vivienda, trabajo y de votar.
Una de las situaciones que ms me han llamado la atencin de los Estados
Unidos, en el verano, era ver personas que vivan en las bancas de los par-
ques. Resultaba chocante estudiar en una de las universidades con mayores
recursos econmicos, en medio de tanta pobreza
10
. Podra continuar con los
datos y seguir mencionando las terribles circunstancias de vida de los inmi-
grantes, de las crceles, de los barrios marginales y hasta de las pelculas que
esto reflejan. Por estas razones, se podra afirmar que la democracia consti-
tucional es realmente imposible aqu, como en cualquier otro lugar, sin que
se pongan lmites a la privacin de derechos sociales y econmicos... los b-
sicos preceptos constitucionales son un engao cuando permite tales inequi-
dades salvajes como en los Estados Unidos
11
.
Ahora bien, dicho lo anterior que pretenda desmitificar el american
dream, volvamos con el derecho. Las violaciones a los derechos humanos,
como las descritas, se enfrentan desde dos perspectivas: la una estatal, me-
diante (1) la adopcin de normas jurdicas, (2) definicin y aplicacin de
polticas pblicas, y (3) la justiciabilidad judicial; la otra social, por medio
de los movimientos de derechos humanos, que contribuyen directamente a
satisfacer derechos o promover un rol efectivo de parte del estado. Veamos
la perspectiva estatal.
RAMIRO VILA SANTAMARA
456
10 Columbia University est localizada en un barrio llamado Morningsida Highs, que algn da fue
Harlem; de hecho limita con Harlem y ah uno puede ver, slo cruzando calles, los grandes con-
trastes entre riqueza y pobreza, ninguna diferencia a lo que estamos acostumbrados a ver en nuestras
ciudades latinoamericanas. Los homeless estaban en todas las bancas del East River Park. De igual
modo, y quiz ms dramtico, chocaba ver homeless durmiendo en los puentes de la ciudad de
Austin.
11 Forbath, William E., Social and economic rights in the american grain, en Jack M. Balkin y Reva
B. Siegel, Te Constitution in 2020, Oxford University Press, 2009, p. 56 (traduccin libre).
(1) En cuanto a las normas jurdicas adoptadas por los Estados Unidos, a
nivel federal, la Constitucin de dicho pas no reconoce los derechos so-
ciales explcitamente en ninguna de sus enmiendas. Se sostiene que los pa-
dres fundadores de los Estados Unidos al igual que todos los
revolucionarios liberales del siglo XVIII slo se preocuparon de los derechos
que tenan relacin con sus necesidades para su sobrevivencia y que estaban
relacionados con la libertad de contratacin y con la propiedad
12
. Este rgi-
men liberal se reedit a principios del siglo XX, cuando la Corte Suprema
de los Estados Unidos resolvi que la propiedad y la libertad de contrato
eran tan importantes que cualquier ley social (ley que protega salud de pa-
naderos) lo cual era una interferencia irracional, innecesaria y arbitraria en
la libertad de comercio (Lochner era)
13
.
Las necesidades de sociedades urbanas e industrializadas hacan necesario
una actualizacin en las enmiendas. El presidente Truman, en 1954, intent
hacer una enmienda que jams se ha realizado para introducir los derechos
sociales, en particular el derecho a una atencin en salud y a una proteccin
adecuada de las personas adultas, enfermas, desempleadas, que se denomin
Economic bill of rights, y que no tuvo xito alguno. Sin embargo, se apro-
baron importantes leyes, como el Social Security Act.
Si nos referimos a los compromisos internacionales, Estados Unidos es
famoso por no comprometerse internacionalmente mediante la ratificacin
de tratados internacionales
14
y mucho peor de la aceptacin de la competen-
cia de organismos internacionales para la supervisin de compromisos. Como
es fcil deducir, Estados Unidos no ha ratificado el Pacto de derechos eco-
nmicos, sociales y culturales (DESC)
15
.
(2) Con relacin a las polticas pblicas para promover los DESC, nos po-
demos remontar a los aos 30, cuando el presidente Franklin D. Roo-
sevelt promovi polticas econmicas que se le denomin el New Deal
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
457
12 Ibdem, p. 55.
13 Lochner v. New York, 198 US (1905).
14 Sobre el estado de las raticaciones de los Estados Unidos a las convenciones de derechos humanos,
ver http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/newhvstatusbycountry?OpenView&Start=1&Count=250& Ex
pand=187#187, Acceso: 23 julio 2009.
15 Estados Unidos sucribi el Pacto el 5 de octubre de 1977.
que se caracterizaron por una intervencin notable del estado en la economa
para superar la crisis de 1929; y a las polticas implementadas por el presi-
dente Lyndon Johnson, que declar la guerra contra la pobreza, afirmando
que sta es un sntoma que se produce por la falta de educacin, formacin,
atencin mdica, vivienda, de comunidades decentes en donde vivir y criar
a los nios y nias. Actualmente existen numerosos programas y polticas
para garantizar los DESC
16
, que se caracterizan por no tener una cobertura
universal y por ser subsidiarios a la cobertura dada por el sector privado. En
palabras de un tratadista, el sistema de seguridad social es miserable, raciali-
zado y diseado para asistir a pobres
17
.
(3) Finalmente y es la intervencin estatal que nos interesa en este libro y
este ensayo la judiciabilidad de los DESC. Mencionamos que existen
dificultades reales para que esto suceda en los Estados Unidos porque no
existen derechos sociales formal y positivamente reconocidos. Esta dificultad
se superara por la estrategia de litigacin que se denomina indirecta, que re-
quiere de juezas y jueces creativas, activistas y comprometidas. Nos deten-
dremos un instante en esta litigacin indirecta. Esto quiere decir que, cuando
no existen derechos reconocidos o cuando, estando reconocidos, no son acep-
tados por las juezas y jueces como justiciables, se tiene que hacer un esfuerzo
por integrar el contenido de los derechos sociales en los derechos civiles; por
ejemplo, en lugar de invocar directamente el derecho a la salud, recurrir al
derecho a la vida, o el debido proceso en lugar de la educacin, o la prohi-
bicin de no discriminacin por la seguridad social. Esto es precisamente lo
que sucedi una poca en los Estados Unidos y que, lamentablemente, ha
RAMIRO VILA SANTAMARA
458
16 Argun Sengupta, experto independiente sobre Derechos Humanos y pobreza, Reporte sobre la mi-
sin a los Estados Unidos, E/CN.4/2006/43/Add.1, pp. 7 y ss. Existen, segn el informe del experto,
80 programas ociales, a los que se puede acceder si se cumplen determinados requisitos de admi-
sin. Entre los programas se puede mencionar: asistencia para familias necesitadas, programas de
crdito, suplemento de ingresos para seguridad, programas de alimentacin, suplementos de nutri-
cin para mujeres y nios, ayuda mdica federal y estatal, aseguramiento de salud para nios y
nias, programa habitacional para personas muy pobres. Entre los mltiples programas existentes,
con coberturas no universales, resulta difcil comprender y aplicar para uno de stos, segn observa
el experto de ONU (prrafo 21).
17 Forbath, William E., Social and economic rights in the american grain, en Jack M. Balkin y Reva
B. Siegel, Te Constitution in 2020, Oxford University Press, 2009, p. 58.
dejado de acontecer desde los aos setenta hasta nuestros das. En los Estados
Unidos se logr, al menos en un perodo destacable de su historia judicial,
exigir derechos sociales mediante la enmienda catorce, que trata sobre la pro-
teccin de la igualdad, conocida como equal protection of law. En lo que
sigue, para demostrar la posibilidad de jueces activistas en contextos adversos,
trataremos sobre la Corte Warren en primer trmino y, luego, el caso consi-
derado como el ms importante e incontrovertible de la Corte Suprema: el
caso Brown.
2. La Corte Warren y el movimiento de derechos civiles
La Corte Warren, que ha sido reconocida como aquella que inici un nico
y revolucionario captulo en la historia constitucional americana (...) y que
transform la doctrina americana constitucional y, adems, afect profun-
damente a la sociedad americana
18
, tuvo diecisis aos de influencia, entre
1953 y 1969, y toma este nombre por su presidente, Earl Warren. Para no-
sotros esta corte representa el ejemplo de lo que podra ser una corte activista,
en el sentido de impulsar la exigibilidad de derechos sociales.
Se puede afirmar que los jueces no son seres ajenos a la sociedad ni a la
historia. Hay jueces que tienen la sensibilidad y la sabidura para adaptarse
a los contextos histricos y a las luchas sociales. La Corte Warren fue de aque-
llas que pudo sintonizar con el movimiento de derechos civiles.
Se considera, por otro lado, que el movimiento de derechos civiles co-
mienza pblicamente cuando en 1955 Rosa Parks se rehus a ubicarse en la
seccin de negros en un bus de transporte pblico en Montgomery, Alabama.
El movimiento liderado por Martin Luther King logra conquistas significa-
tivas, como la concentracin masiva en Washington cuando pronunci su
famoso discurso denominado I have a dream y la expedicin, en 1964, de
la ley sobre derechos civiles; en 1965, la ley sobre el derecho al voto, y en
1968, la ley sobre vivienda justa. Las tcticas del movimiento iban desde
tomas pacficas de espacios pblicos hasta movilizaciones en masa, promo-
viendo el respeto a la Constitucin pero la desobediencia a las leyes injustas.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
459
18 Horwitz, Morton J., Te Warren Court and the pursuit of justice, Hill and Wang, 1999, p. 3.
Adems, sin ser menos importante, comenzaron a realizar lo que ahora lla-
maramos litigios estratgicos ante las Cortes. En este punto es donde con-
verge el movimiento de derechos civiles con la Corte Warren.
El primer caso paradigmtico resuelto por la Corte y promovido por el
movimiento, como se explica en el siguiente acpite, fue el caso Brown
(1954), por medio del cual se asest un duro golpe contra la segregacin ra-
cial. Le siguieron varios casos.
La National association for the advancement of colored people (NAACP),
una de las organizaciones ms importantes en la lucha por los derechos civi-
les, estaba siendo perseguida por agentes gubernamentales, que tenan listas
de sus miembros. En el caso NAACP v. Alabama (1958), la Corte Suprema
garantiz el libre ejercicio del derecho de asociacin de la NAACP y deter-
min que las listas que mantenan agencias de polica eran ilegales. De igual
modo en el caso Shelton v. Tucker (1960) estableci que los profesores de ins-
tituciones pblicas no deban declarar a qu organizaciones pertenecan. En
el caso NAACP v. Button (1963) se estableci que no era ilegal la motivacin
que haca la organizacin para encontrar gente que quisiese demandar contra
el estado.
Uno de los casos ms importantes, por ser un precedente sobre la libertad
de expresin no slo en Estados Unidos sino en el mundo entero, tena que
ver tambin con el movimiento de derechos civiles: el caso New York Times
v. Sullivan (1964) por el que la polica de Montgomery enjuici al New York
Times por publicar un comunicado en el que se sostena que Martn Luther
King era vctima de abusos por parte de la polica. La Corte sostuvo que la
libertad de expresin, en un sistema democrtico, es un derecho que se puede
ejercer an contra la honra de funcionarios pblicos, salvo que exista real
malicia en la difusin de la expresin
19
. Este caso es considerado como uno
de esos raros casos de la lucha por los derechos en los que la Corte Suprema
simpatiz con la crtica contra el gobierno
20
.
En el caso Bell v. Maryland (1964) la Corte consider que las condenas
penales por entrar en propiedad privada no fueron constitucionales en el
contexto de manifestaciones pblicas pacficas. Esta resolucin dividi a la
RAMIRO VILA SANTAMARA
460
19 New York Times v. Sullivan 376 US 254 (1964), en David Bearinger, Te bill of Rights, the courts
and the law, third edition, 1999, p. 52.
20 Horwits, Morton J., op. cit., p. 37.
Corte liberal (el juez Black, demcrata, vot junto con los magistrados re-
publicanos). De igual modo, en el caso Brown v. Louisiana la Corte decidi
que una protesta contra la segregacin en los servicios de una biblioteca p-
blica era constitucional.
El apoyo pblico y social a la Corte poco a poco fue decreciendo, debido
a que en los aos sesenta la atencin pblica y el movimiento de derechos
civiles se dirigi hacia la guerra de Vietnam. Por eso se explica que en casos
como Adderley v. Florida (1966) la Corte confirme la condena de 32 estu-
diantes que protestaban pacficamente fuera de una universidad por la se-
gregacin racial, cuando la polica arrest a otros estudiantes afroamericanos.
Sin embargo, la Corte sigui promoviendo fallos en los que se combati
la segregacin y la injusticia. Por ejemplo, el famoso caso Miranda v. Arizona
(1966) en el que se limit el poder de la polica y se establecieron los derechos
que ahora se conocen como debido proceso en la privacin de libertad (Mi-
randa`s rigths)
21
y el caso Loving v. Virginia (1967), en el que se declar in-
constitucional las leyes que prohiban en Virginia el matrimonio interracial.
Este perodo histrico, y hasta ahora no repetido en los Estados Unidos,
demuestra que un movimiento de derechos civiles es imprescindible en la
lucha y conquista judicial de derechos, y que una Corte progresista requiere,
para legitimar su actuacin, de un movimiento social organizado; por ello
no es exagerado cuando se afirma que el movimiento de derechos civiles se
tom las calles para cuestionar las prcticas sociales despus del Caso
Brown... y estos individuos eran los soldados de pie de la Corte
22
.
3. El caso Brown v. Board of Education
y el derecho a la educacin
23
El caso Brown hay que entenderlo en su contexto histrico y normativo.
Hay que recordar que las enmiendas del siglo XIX surgen despus de
la Guerra Civil y que fueron diseadas para abolir la esclavitud y proteger
a todas las personas que se consideraron como libres. Sin embargo, la
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
461
21 Miranda v. Arizona 384 US 436 (1966), en David Bearinger, Te bill of Rights, the courts and the
law, third edition, 1999, p. 137.
22 Owen, Fiss, Te law as it could be, New York University Press, 2003, p. 244 (traduccin libre).
23 Brown v. Board of Education of Topeka, 349 US 294 (1954).
Corte Suprema dio el alcance ms restringido posible a estas normas, par-
ticularmente en el caso conocido como Slaughterhouse Cases (1873), que
elimin prcticamente la proteccin constitucional para quienes fueron
esclavos, y el caso Plessy c. Ferguson (1896)
24
que interpret la enmienda
catorce en el sentido de permitir la segregacin racial bajo el principio de
equal but separate.
El caso Plessy merece cierto detalle. En junio de 1892, Homer A. Plessy
compr un pasaje de tren para viajar de New Orleans a Covington, Loui-
siana, se sent en el vagn que corresponda slo a blancos. Las autoridades
le pidieron que se traslade al vagn de afroamericanos, por considerar que
no era blanco, y Plessy se neg. Plessy fue detenido y trasladado a la crcel
de New Orleans. En el juicio se determin que Plessy tena un octavo de
sangre negra y que la detencin fue legal. Plessy argument, ante la Corte
Suprema, que se viol la enmienda catorce y que se le trat como una persona
inferior al separarlo del vagn de blancos. El fiscal general sostuvo que separar
a blancos y negros no significaba tratar como inferior a los segundos sino
que simplemente se estaba cumpliendo la ley y el principio que determina
que siendo iguales hay que tratarlos diferente. La Corte determin que el
trato distinto no destruye el principio de igualdad. La Corte confirm la sen-
tencia contra Plessy (25 dlares de multa y 20 das de crcel), reafirmando
as, en trminos obligatorios, la doctrina del equal but separate. Hubo una
opinin disidente, la del juez John Marshall, que predijo como todo buen
voto salvado la doctrina opuesta: la Constitucin no tiene color y no tolera
ni distingue entre ciudadanos, la decisin es perniciosa, estimular la violen-
cia entre grupos y la creencia de que es posible, incluso a travs de actos del
estado, anular los beneficios de los derechos establecidos en la Constitucin
25
.
La Corte Suprema aval entonces, con sus interpretaciones, el sistema
de vida del sur de los Estados Unidos, que se bas en la discriminacin
(Southern way of life). Esto en la prctica signific ser tolerante con la dis-
tincin y en la segregacin entre blancos y afroamericanos en las universida-
des, las escuelas, hoteles, los lugares pblicos y hasta con formas violentas de
RAMIRO VILA SANTAMARA
462
24 Plessy v. Ferguson, 163 US 537 (1896).
25 Knappman, Edward W. (editor), Great American Trials, Visible Ink, Detroit, 1994, pp. 218 y ss.
relacionamiento como los linchamientos contra personas negras
26
. En suma,
la Corte formaliz, en trminos constitucionales, una forma de organizacin
social.
En los aos cincuenta, adems de que los afroamericanos demostraron
herosmo en la Segunda Guerra Mundial y se destacaron en los deportes, la
situacin de la poblacin afroamericana se visibiliz por medio del movi-
miento de derechos civiles liderado por Martin Luther King y por el NAACP.
El objetivo del NAACP era revocar Plessy. Dos precedentes motivaron al
movimiento a intentar con el caso Brown. Uno era Sweatt v. Painter (1950),
en el que la Corte compar el prestigio de los graduados de la universidad
de Texas y una universidad creada reciente y exclusivamente para afroameri-
canos, y orden la admisin de un estudiante afroamericano en la universidad
para blancos. El otro caso era el Maclaurin v. Oklahoma Board of Regents, que
analiz, en una misma universidad, los efectos de la segregacin en el rendi-
miento en la vida acadmica de los estudiantes (por ejemplo, el comer en
mesas y estudiar en escritorios separados).
Las distinciones perjudiciales para la poblacin afroamericana se iban
haciendo cada vez ms evidentes, y de esto lo atestigua el famoso pie de p-
gina N. 11 del caso Brown, donde se enumeraron varios estudios serios sobre
las diferencias entre los sistemas educativos para blancos y para negros (so-
ciolgicos y psicolgicos): dinero invertido, calificacin y salarios de los pro-
fesores, nmero de estudiantes por profesor, antigedad y mantenimiento
de las escuelas, nmero de libros en las bibliotecas. Las escuelas para afros
estaban en desventaja a tal punto que estaban violando sus derechos.
Thurgood Marshall, abogado del NAACP que se convertira aos ms
tarde en juez de la Corte Suprema, estableci una estrategia para litigar
un caso paradigmtico (y as evitar tener tantos casos cuantas instituciones
que segregaban existan, lo cual hubiese consumido la energa del movi-
miento) y bajarse para siempre el precedente establecido en Plessy; objetivo
que, visto desde la perspectiva histrica de la Corte, era utpico. La estra-
tegia jurdica de Marshall estaba estrechamente vinculada a una victoria
legal que significaba el fortalecimiento del movimiento social por los de-
rechos civiles.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
463
26 El 73% de los linchamientos suceda en el sur y era en una proporcin parecida contra afroame-
ricanos. Vase Horwits, Morton J., op. cit., p. 18.
El seor Oliver Brown, un afroamericano, viva en Topeka, Kansas, tra-
baja en la estacin de tren del lugar y tena su casa cerca de su lugar de trabajo.
No slo que deban escuchar los trenes de da y de noche, sino que adems
sus hijos tenan que atravesar las rieles de tren para dirigirse a su escuela para
personas afroamericanas que quedaba a una milla de distancia. En 1950, por
cuestiones de seguridad y por cercana, el seor Brown intenta matricular a
su hija Linda en una escuela slo para personas blancas. El director de la Es-
cuela le niega la matrcula por ser afroamericana
27
.
El seor Brown, que no tena un pasado de activista por los derechos ci-
viles, acude a uno de los locales del NAACP y stos, siendo el caso perfecto
que estaban esperando para revertir Plessy, presentaron una demanda ante la
Corte distrital de Kansas pidiendo que termine la segregacin racial en las
escuelas pblicas.
La parte demandada, la Direccin de Educacin de Topeka (Board of
education of Topeka), esgrimi tres argumentos: (1) la segregacin racial en
la escuelas preparaban a los nios y nias afroamericanos para asumir la re-
alidad como personas negras cuando llegaren a ser adultas; (2) no era com-
petencia de la Corte Suprema pronunciarse sobre la legalidad de la
segregacin escolar sino que era exclusivamente del Congreso; y (3) no existe
evidencia de que la segregacin tenga efectos negativos en los estudiantes
afroamericanos.
En 1951 la Corte local, sosteniendo que el caso se gobernaba por el pre-
cedente Plessy y que este no ha sido seriamente cuestionado por la Corte Su-
prema, neg la demanda.
En 1952 el Caso Brown fue argumentado ante la Corte Suprema. En
1953, de forma unnime, reverti el precedente Plessy.
En la Corte se utilizaron dos mtodos para interpretar el alcance de la
enmienda catorce relacionada con la igual proteccin ante la ley (equal pro-
tection of law). El primero relacionado con el espritu de la ley y la intencin
de quienes enmendaron la Constitucin; el otro con el contexto histrico.
La primera interpretacin fue esgrimida por la Direccin de Educacin de
Topeka y, en general, por quienes defendan el sistema de segregacin racial.
Se dijo que al momento de la expedicin de la enmienda exista el rgimen
RAMIRO VILA SANTAMARA
464
27 Knappman, Edward W. (editor), op. cit., pp. 466 y ss.
de segregacin y que no fue prohibido expresamente; adems que el aspecto
educativo no era un aspecto de preocupacin legal y que, incluso, se toleraba
la prohibicin de la educacin de personas afroamericanas. La Corte sostuvo
que no poda determinarse con certeza cul era espritu de la ley de los con-
gresistas de la poca y que, por tanto, no se poda sacar conclusiones claras
en relacin con la educacin y la enmienda catorce.
Los demandantes y la Corte acogieron el segundo mtodo de interpre-
tacin, el contextual, cuando afirmaron que existen factores tangibles de di-
ferencias entre la educacin de personas blancas y de afroamericanas, y que
el caso tiene que analizarse a la luz del desarrollo de la educacin pblica en
la actualidad, no se puede dar marcha atrs el reloj a 1896, tiempo en el que
se resolvi el caso Plessy:
Actualmente, la educacin es tal vez la ms importante funcin del estado y
de los gobiernos locales. La obligacin de la educacin primaria y los grandes
gastos para la educacin demuestran el reconocimiento de la importancia de
la educacin en nuestra sociedad democrtica. La educacin es un requisito
para el ejercicio de cualquier responsabilidad social y pblica, incluso en el
servicio militar. Es la base para una buena ciudadana. Actualmente es el prin-
cipal instrumento para el despertar del nio a los valores culturales, para pre-
pararle para la posterior formacin profesional y para ayudar a las personas
a adaptarse con normalidad a su medio. En estos das, no es posible que un
nio pueda razonablemente triunfar en la vida si se le ha negado la oportu-
nidad de una educacin. Esta oportunidad, que el estado tiene la obligacin
de ofrecer, es un derecho que tiene que ser accesible a todas las personas en
condiciones de igualdad
28
.
La Corte, adems, sostuvo que la poltica y la prctica de segregacin tenan
un impacto negativo tanto en la vida de los nios y nias, al producir un
sentimiento de inferioridad, en la percepcin que tienen unos frente a los
otros, que afecta los corazones y las mentes de forma inadecuada, como en
la vida de los grupos humanos, cuestiones que se superaran con la integra-
cin racial.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
465
28 Brown v. Board of Education of Topeka, 349 US 294 (1954), en David Bearinger, Te bill of Rights,
the courts and the law, third edition, 1999, p. 186 (traduccin libre).
Por todas estas razones, la Corte concluy que la doctrina equal but se-
parate no tiene cabida en el sistema educativo y que este sistema viola la en-
mienda catorce sobre la igual proteccin ante la ley.
Como se puede desprender de este breve resumen, el caso no se agota
en la litigacin de la discriminacin, sino en el acceso, en el contenido y en
los efectos del derecho a la educacin pblica. De hecho, el acceso, el conte-
nido y los efectos son los argumentos que utiliza la Corte para considerar
que hubo discriminacin. Es decir, la sentencia de la Corte abord el derecho
a la educacin desde una perspectiva sustancial o material.
La ejecucin de la sentencia no fue fcil. Un tiempo ms tarde, en lo que
se conoce como Brown II, la Corte determin que el proceso de desagrega-
cin tena que ser aplicado por las Cortes federales con deliberada velocidad.
En algunos casos la implementacin poltica y hasta la aplicacin judicial
tard en cumplirse varias dcadas. Conviene mencionarse que el caso gener
resistencias. Por ejemplo, todos los senadores de los estados del Sur, dos aos
despus del fallo, firmaron un manifiesto en que proclamaron que el Caso
Brown era contrario a la Constitucin.
Judicialmente se discuti sobre la resistencia al caso Brown en el cono-
cido como Cooper v. Aaron (1958). El gobernador de Arkansas prohibi la
entrada a nueve estudiantes afroamericanos a una escuela de Little Rock, en
franca desobediencia a lo prescrito en el caso Brown. La Corte argument
sobre su autoridad para determinar el alcance de la Constitucin y orden
el acceso de los estudiantes a la Escuela. El presidente Eisenhower orden
que elementos de la fuerza pblica ejecutaran la sentencia de la Corte. Aun-
que las resistencias continuaron, poco a poco los estados del Sur aceptaron
el precedente establecido en el Caso Brown
29
.
Sin duda, si la Corte Warren slo hubiese escrito el caso Brown, sera re-
cordada aun como una corte excepcional.
RAMIRO VILA SANTAMARA
466
29 Horwitz, Morton J., op. cit., p. 31.
4. Los avatares de los derechos sociales
por medio de la clusula igual proteccin de la ley
Los derechos sociales no pueden ser exigidos directamente ante las Cortes
Federales por no estar reconocidos en la Constitucin, como ha quedado
dicho. Este gran obstculo obliga a que la tutela de derechos sociales, en los
Estados Unidos, se haga a travs de otros medios
30
. El ms utilizado en los
Estados Unidos por el movimiento de derechos, despus del caso Brown, es
el principio de igualdad y no discriminacin, que correspondera a la en-
mienda catorce.
Tienen la enmienda catorce y el principio de igualdad relevancia para
exigir derechos sociales? La respuesta a esta pregunta, como sugiere Robin
West, depende de cmo interprete la Corte Suprema la enmienda
31
. En la
historia de la jurisprudencia de la Corte Suprema encontramos dos posi-
bilidades. Por un lado, la enmienda puede ayudar a transformar la situacin
social y econmica de afroamericanos, mujeres y otros grupos marginados
por medio de la expansin de su interpretacin; por otro lado, la misma
enmienda puede ser usada por judiciales conservadores para mantener el
statu quo
32
.
4.1. Expansin de derechos
Mencionaremos algunos casos que demuestran la potencialidad de la en-
mienda catorce, cuando se interpreta a favor de las personas y de la expansin
de sus derechos.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
467
30 Abromovich y Courtis sugieren el principio de igualdad y no discriminacin, el debido proceso, la
proteccin de derechos econmicos, sociales y culturales por medio de derechos civiles y polticos,
la proteccin de derechos sociales por otros derechos sociales, los lmites a los derechos civiles y po-
lticos justicados por derechos sociales y la informacin como va de exigibilidad de derechos so-
ciales. Vase Vctor Abramovich y Christian Courtis, Los derechos sociales como derechos exigibles,
Editorial Trotta, 2002, pp. 117-248.
31 West, Robin, Te missing jurisprudence of the legislated Constitution, en Jack M. Balkin y Reva
B. Siegel, Te Constitution in 2020, Oxford University Press, 2009, p. 79.
32 Balkin, Jack M. and Siegel Reva B., Remembering how to do equality, en Jack M. Balkin y Reva
B. Siegel, Te Constitution in 2020, Oxford University Press, 2009, p. 93.
(1) Serrano v. Priest (1971)
33
: los padres de familia de nios y nias que
estudian en el condado de Los ngeles demandan a las autoridades que
manejan el sistema pblico de educacin del lugar que reparen los daos
ocasionados por violar la enmienda catorce, por considerar que el sistema de
financiamiento de las escuelas pblicas, basado en los impuestos locales, ge-
nera discriminaciones entre las escuelas donde los padres son ricos y contri-
buyen con ms impuestos y las escuelas donde los padres son pobres y no
pueden contribuir; las primeras tienen mejores condiciones que las otras.
La Corte Suprema de California confirm que el sistema de financia-
miento generaba diferencias; as, por ejemplo, en la escuela a la que pertene-
can los demandantes cada nio reciba un promedio de 577 dlares por ao,
mientras que la escuela de Beverly Hill reciba 1 231 dlares por nio. La
Corte concluy que la forma de financiamiento aumentaba la brecha social
entre ricos y pobres. Entre los argumentos usados por la Corte, para deter-
minar la violacin de la clusula de igual proteccin ante la ley, estn: (1) la
consideracin de la riqueza como una categora sospechosa que puede pro-
vocar actos discriminatorios; (2) la calidad de la educacin no puede depen-
der de la buena o mala fortuna de quienes habitan en un barrio; (3) la
educacin es de inters primordial para el estado, y es fundamental para que
los individuos tengan oportunidades, se desarrollen como ciudadanos y ase-
guren la participacin de los nios y nias en la vida poltica y cultural de la
sociedad; el estado tiene la obligacin de garantizar el acceso y la mejor cali-
dad de educacin posible a los nios y nias; (4) la educacin es un derecho
que representa ms que el mero acceso a una aula: es esencial para ejercer las
libertades en democracia, tiene que ser universal (para todas las personas),
debe durar un largo perodo en la vida (entre 10 y 13 aos), debe ser obliga-
toria.
(2) Plyler v. Doe (1982)
34
: el demandante sostiene que el negar el acceso
de un nio o nia indocumentado al sistema de educacin pblica en
Texas, que est disponible para nios y nias nacionales de los Estados Uni-
RAMIRO VILA SANTAMARA
468
33 5 Cal.3d 584 (1971), en Fellmeth, Roberth C., Child rights & remedies, How the U.S. Legal system
aects children, Clarity Press Inc, 2002, p. 190.
34 Plyler v. Doe, 457 US 202 (1982), en Fellmeth, Roberth C., Child rights & remedies, How the U.S.
Legal system aects children, Clarity Press Inc, 2002, p. 200.
dos o extranjeros que tienen su situacin migratoria legalizada, viola la en-
mienda catorce.
La Corte Suprema reconoce que en Estados Unidos siempre ha habido
control migratorio y restricciones a los inmigrantes ilegales, que va desde la
criminalizacin hasta la deportacin, y admite adems que los parlamentos
de los estados tienen la potestad para establecer medidas de control migra-
torio. Sin embargo, el problema a resolver no tiene que ver tanto con el con-
trol migratorio sino ms bien con los recursos econmicos destinados al
sistema educativo. A mayor cantidad de migrantes, menos recursos, y afirman
los demandados que el sistema de educacin est saturado de migrantes ile-
gales mexicanos.
La Corte sostuvo que un inmigrante antes de tener el estatus de legal o
ilegal es una persona. En casos anteriores la Corte reconoci que las personas
con estatus ilegal tienen derecho al debido proceso establecido en la en-
mienda quinta y catorce. En el presente caso la Corte manifest que la po-
blacin inmigrante ilegal puede constituir una poblacin sombra por la
cantidad de personas, y que stas estn expuestas a condiciones de vida de-
plorables, como recibir salarios bajos y no disfrutar de los beneficios que tie-
nen las personas ciudadanas. La existencia de este grupo marginal presenta
un grave problema jurdico puesto que se atenta con el principio de igualdad
ante la ley. Las nias y los nios demandantes pertenecen a este grupo de
personas. A pesar de que en ciertas circunstancias se puede admitir que nadie
puede beneficiarse de su propia conducta ilegal, este principio del derecho
no se aplica con las nias y los nios. Si bien sus padres asumieron el riesgo
y las consecuencias de haber entrado ilegalmente a los Estados Unidos, la si-
tuacin de los nios y las nias no puede compararse ni ser asimilada a su
conducta. El estatus migratorio de los padres y su conducta no debe afectar
a la situacin de sus hijos o hijas. Actuar contra los padres a travs de los
nios y nias, incluso si hay actos legislativos, no puede considerarse ade-
cuado a la justicia.
La Corte Suprema reconoci que el derecho a la educacin no est reco-
nocido en las enmiendas a la Constitucin, pero esto no significa que no se
considere como un servicio pblico importante, tal como los servicios de se-
guridad social. El servicio de educacin pblica es una institucin bsica y
su funcionamiento tiene impacto y puede marcar distinciones en la vida
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
469
de los nios y nias. Las escuelas pblicas son las instituciones cvicas ms
importantes para la preservacin del sistema democrtico de gobierno. La
educacin juega un rol fundamental en el mantenimiento de la sociedad. En
consecuencia, negar la educacin a un grupo de nios y nias es una afrenta
contra la clusula de igual proteccin ante la ley. Al privar a un grupo de
nios y nias en este caso los inmigrantes ilegales de la educacin, se afecta
a su posibilidad de integrarse al grupo mayoritario. La Corte sostuvo que
mientras los nios y nias estn presentes en el pas, aun suponiendo que
podran estar sujetos a deportacin lo cual no es un hecho cierto para todos
los inmigrantes ilegales, deben tener acceso a la educacin.
La Corte Suprema, finalmente, reflexion sobre los costos de la educa-
cin y sostuvo que el mtodo utilizado por el estado de Texas no es el ms
adecuado. Por un lado, no hay prueba convincente de que los nios y nias
sean realmente una carga fiscal que afecte en la calidad de la educacin; al
contrario, existe evidencia de que los inmigrantes ilegales tienden a no utilizar
servicios pblicos. Los inmigrantes ilegales, por otro lado, entran en los Es-
tados Unidos para trabajar y aportar en la economa, mas no a saturar el ser-
vicio de educacin pblica. Por tanto, el costo de privar de la educacin a
estos nios y nias es mucho mayor que el que el estado de Texas se ahorrara
por no atenderles.
En este caso, y como sera usual hasta tener mayora con la Corte Rehn-
quist, los jueces republicanos disintieron bajo el clsico argumento de que la
Corte no puede interferir en asuntos propios de los parlamentos y que, como
en otros casos, se ha abusado de la enmienda catorce al considerarla una norma
omnipotente y omnipresente. Los jueces sostuvieron categricamente que la
educacin no es un derecho y que, como cualquier potestad que depende de
los parlamentos, como las leyes de seguridad, pueden ser reguladas segn con-
venga a stos. No conviene, por otro lado, dar atencin particular a la educa-
cin, porque esto significara que tambin hay que considerar como
fundamental servicio pblico a la alimentacin, la vivienda o la atencin m-
dica. Finalmente sostienen que las personas ilegales no tienen derecho a
estar en el pas y que el estado, en consecuencia, no tiene responsabilidad
constitucional para darles servicios a expensas de personas que legalmente per-
tenecen y habitan en el estado. Por tanto, la opcin elegida por el estado de
Texas no siendo la ms adecuada tampoco es inconstitucional.
RAMIRO VILA SANTAMARA
470
Este voto salvado constituye un buen puente para el segundo uso e in-
terpretacin de la enmienda catorce.
4.2. Restriccin de derechos
La enmienda catorce que dispone que todas las personas tienen igual pro-
teccin de la ley no autoriza a los estados a intervenir y peor a dar contenido
a derechos no contemplados en la Constitucin. Lo nico que dispone la
enmienda es la limitacin a los parlamentos para expedir normas que sean
discriminatorias contra ciertos grupos por motivos irracionales. La enmienda
debe ser interpretada de forma restrictiva y no puede ampliarse su espectro
para evitar males o peligros, tales como la violencia domstica, las catstrofes,
la guerra, la pobreza, o cualquier otra interferencia en los sistemas de segu-
ridad delineados por los estados
35
. En suma, la clusula est destinada slo a
la racionalidad legislativa y no tiene pretensin alguna para procurar la igual-
dad entre las personas y los grupos.
Robin West sostiene que parecera que el equal protection of law se in-
terpret como equal protection against law. En el primer sentido, que sera
el literal, la enmienda permite interpretar que el of hace referencia no slo
al derecho sino al estado y hasta al legislador. En cambio, el segundo sentido
lo restringe a la proteccin contra una mala ley
36
. De este modo, quien siem-
pre ha tenido privilegios se protege de un mal legislador que pueda privarle
de ellos. Esta interpretacin formal por supuesto que perjudica a las personas
menos favorecidas econmicamente porque, simplemente, no estn prote-
gidas. Las personas podran estar en las peores condiciones de vida que slo
tendrn derecho a reclamar cuando hay ley, y esa ley les discrimina de forma
evidente. Si no hay ley, su condicin social no podr cambiar jams por la
va judicial, y la Corte no tendra competencias para pronunciarse.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
471
35 United States v. Morrison, 529 US 598 (2000): la enmienda catorce no determina proteger contra
la violencia; Washington v. Davis, 426 US 229 (1976): la enmienda catorce no determina eliminar
las diferencias raciales; San Antonio Indep. Sch. Dist. v. Rodriguez, 411 US I (1973): la enmienda
catorce no determina la obligacin de tener educacin pblica, al respecto vase Robin West, Te
missing jurisprudence of the legislated Constitution, en Jack M. Balkin y Reva B. Siegel, Te Cons-
titution in 2020, Oxford University Press, 2009, p. 90.
36 West, Robin, Te missing jurisprudence of the legislated Constitution, en Jack M. Balkin y Reva
B. Siegel, Te Constitution in 2020, Oxford University Press, 2009, p. 81.
Varias explicaciones pueden hacerse con relacin a la opcin de la Corte
Suprema por la interpretacin formal y restrictiva de la enmienda catorce.
Una explicacin es la institucional: la Corte ha escogido exigir las normas y
los derechos que efectivamente pueden ser cumplidas. La justiciabilidad de
derechos sociales por medio de la enmienda catorce simplemente, en ltima
instancia, depende de la voluntad de los gobiernos. Robin West sugiere otra
explicacin, que la llama jurisprudencial. La Corte interpreta la enmienda
de la misma manera que el parlamento lo hace; es decir, las leyes las hacen
los parlamentos y no los jueces; los legisladores tienen la libertad para leyes
y, cuando lo hacen, para determinar el contenido de las leyes; la Corte no
tiene esa libertad. De este modo, se respeta al mximo la divisin de poderes
y la Corte precisa su competencia de revisin constitucional. La enmienda
catorce exclusivamente protege la igualdad formal ante la ley expedida por
el parlamento
37
. La realidad de injusticia o violacin a condiciones de vida
digna no importan, slo las leyes; el contenido de las leyes tampoco importa
siempre que no sea discriminatorio; de igual modo, no tiene relevancia para
control judicial, la omisin de legislar ante la exclusin o la pobreza. En este
sentido, la enmienda catorce no slo que no es un vehculo para desarrollar
derechos sociales, sino que es un obstculo. Se puede invocar la enmienda
para retroceder en derechos sociales.
Se suele pensar errneamente que slo las Cortes que promueven los de-
rechos sociales, como la Corte Warren, son activistas y stas son vistas de
forma sospechosa por los juristas y polticos conservadores. Sin embargo,
esto suele esconder un activismo reaccionario de las Cortes bajo el argumento
de la interpretacin original de la Constitucin.
El profesor C. Sunstein sostiene que existe un error en afirmar que la
Corte Warren fue la nica activista en la historia de los Estados Unidos, y
afirma que la Corte Rehnquist, corte evidentemente republicana y conser-
vadora, ha sido mucho ms activista que la criticada Corte Warren. Sunstein
demuestra que la Corte Rehnquist ha declarado inconstitucional casi todos
los programas federales que establecen acciones afirmativas, que ha invali-
dado casi todas las leyes que han restringido las actividades financieras y han
establecido control gubernamental sobre las actividades comerciales, que ha
RAMIRO VILA SANTAMARA
472
37 Ibdem, p. 84.
considerado que las leyes que establecen control ambiental y proteccin de
especies son sospechosas por violar la Constitucin y la clusula de comercio,
que ha restringido los poderes del Congreso para legislar sobre la enmienda
catorce, y que hasta ha sostenido que el Congreso carece del poder para de-
terminar si los contribuyentes pueden decidir hacia dnde se dirigen sus im-
puestos
38
.
Parecera, entonces, que la afirmacin de que la Corte es la instancia in-
terpretativa ltima y nica para saber el contenido de la Constitucin es tam-
bin un mito (Marbury v. Madison).
5. La lucha por los significados
y el legado de la Corte Warren
En Estados Unidos, como en cualquier otra parte del mundo, el derecho es
un campo de disputa por los significados. Atrs de los significados hay inte-
reses, ideologas, tendencias movimientos. Lo que hemos descrito demuestra
cmo una norma constitucional puede servir tanto para proteger como para
restringir derechos, lo mismo puede suceder incluso con la invocacin directa
de los derechos cuando estos son utilizados en el litigio. A veces sucede que
para evitar aplicar las normas sustantivas cuando son explicitas, se utilizan
normas procesales como aquellas de la legitimidad procesal o del incumpli-
miento de plazos.
No es casual que en Estados Unidos la composicin de la Corte sea una
cuestin poltica evidente. El nombramiento de la magistrada Sonia Soto-
mayor abre la puerta para que en dicho pas la Corte recupere el legado de
la Corte Warren.
El significado que restaurara el sentido segn Balkin y Siegel de la
enmienda catorce implica algunos cambios de perspectiva: (1) Histrica-
mente la enmienda fue creada para hacer justicia frente a la omisin de los
padres fundadores por haber permitido el esclavismo y, en trminos con-
temporneos, frente a la omisin del parlamento; (2) La interpretacin actual
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
473
38 Sunstain, Cass R., Te minimalist Constitution, en Jack M. Balkin y Reva B. Siegel, Te Consti-
tution in 2020, Oxford University Press, 2009, pp. 39-40.
de la Corte Suprema protege la libertad de unos privilegiados en desmedro
de la mayora; la interpretacin debe orientarse hacia la proteccin de las
personas en trminos universales; (3) La Corte no puede ser indiferente a la
inequidad existente en los Estados Unidos; (4) El estndar de estricto escru-
tinio que se convirti en una camisa de fuerza para la Corte para determi-
nar si hay violacin a la enmienda debe ser flexibilizado porque fortalece las
clasificaciones de personas, favorece a los grupos dominantes, inhibe a los
jueces a considerar otros grupos desaventajados distintos a los tradicionales
(raza, sexo, religin), desalienta las posibilidades de dilogo intergrupal; (5)
Finalmente, evitar la utilizacin de la enmienda catorce para declarar la in-
constitucionalidad de programas de accin afirmativa
39
.
La poca de la Corte Warren nos dej algunas enseanzas, que conviene
no olvidar, que son aplicables para exigir derechos tanto en Estados Unidos
como en cualquier parte del mundo, y que nos habla sobre el triunfo de uno
de los significados de un principio constitucional:
1. Todos los rganos del estado tienen la obligacin de cumplir y expandir
los contenidos de derechos establecidos en la Constitucin. En la poca
de la Corte Warren, el legislativo expidi leyes que promovieron la igual-
dad en el voto, la vivienda, los derechos y la educacin; el ejecutivo las
implement y la Corte Suprema estableci estndares que fueron obser-
vados por las otras funciones. De hecho, el Congreso desarroll legisla-
tivamente los precedentes de la Corte en las leyes mencionadas. Se puede
afirmar, en estas circunstancias, que lo que existe no es precisamente una
separacin de poderes sino una coordinacin entre ellos. La Corte, en la
poca Warren, prcticamente invit a los otros poderes a participar en
la reconstruccin de la Constitucin. La Corte comprendi que casos
difciles de implementar, como el caso Brown, slo se poda lograr si los
otros poderes se alineaban a su precedente
40
.
2. La igualdad sustancial se puede promover por medio de la libertad y del
principio de igualdad formal. Los derechos estn ntimamente relacio-
RAMIRO VILA SANTAMARA
474
39 Balkin, Jack M. and Siegel Reva B., Remembering how to do equality, en Jack M. Balkin y Reva
B. Siegel, op. cit., p. 99.
40 Owen, Fiss, Te law as it could be, New York University Press, 2003, p. 246.
nados entre s; de hecho, en los casos de educacin, no slo se discuti
el acceso sino la calidad, la finalidad y el desarrollo del contenido del de-
recho a la educacin.
3. Las Cortes pueden optar por proteger a los ms vulnerables. La Corte
Warren demostr que puede extender el mbito de la proteccin judicial
a los afroamericanos, a los procesados, a los inmigrantes, a las mujeres,
a los nios y nias, a los pobres.
4. Los movimientos sociales contribuyen a hacer visibles los casos, a de-
mandar creativamente y hasta a dar seguridad cuando las Cortes resuel-
ven cuestiones sensibles a los intereses polticos o econmicos.
5. El derecho, la Constitucin y las leyes son instrumentos importantes
para alterar la realidad de exclusin y pobreza. No son y no pueden ser
los nicos instrumentos, aunque sin duda son instrumentos cruciales.
Todas las luchas terminan o comienzan con el derecho. El derecho tiene
que empatarse con discursos, juezas o jueces comprometidos, movimien-
tos sociales. Sin uno de estos elementos puede suceder que la transfor-
macin no suceda. La relacin entre derecho, cultura y poltica ha sido
desarrollada por Alda Facio
41
y, con claridad, sostiene que los elementos
se interrelacionan entre s. No hay uno que sea determinante en los otros
ni tampoco que uno sea innecesario.
Bibliografa
Abramovich, Vctor y Courtis Christian, Los derechos sociales como derechos
exigibles, Editorial Trotta, 2002.
Balkin, Jack M. y Siegel Reva B., Remembering how to do equality, en
Balkin Jack M. y Siegel Reva B., The Constitution in 2020, Oxford Uni-
versity Press, 2009.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
475
41 Facio, Alda, Metodologa para el anlisis de gnero del fenmeno legal, ILANUD, en Gnero y
Derecho, Facio Alda y Fries Lorena (editoras), American Universtity y La Morada, pp. 99-136.
Facio, Alda, Metodologa para el anlisis de gnero del fenmeno legal,
ILANUD, en Gnero y Derecho, Facio Alda y Fries Lorena (editoras),
American Universtity y La Morada, 1992.
Fellmeth, Roberth C., Child rights & remedies, How the U.S. Legal system af-
fects children, Clarity Press Inc, 2002.
Forbath, William E., Social and economic rights in the american grain, en
Jack M. Balkin y Reva B. Siegel, The Constitution in 2020, Oxford Uni-
versity Press, 2009.
Hamilton, Alexander, Madison James and Jay John, The Federalist, Barnes
& Noble Classics, 2006, N.78.
Horwitz, Morton J., The Warren Court and the pursuit of justice, Hill and
Wang, 1999.
Knappman, Edward W. (editor), Great American Trials, Visible Ink, Detroit,
1994.
Melish, Tara, La proteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales en el
Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Center for International
Human Rights y CIDES, SERGRAFIC, Quito, 2003.
Moore, Michael, Internet: http://www.michaelmoore.com/sicko/blog/, Acceso:
23 julio 2009.
Owen, Fiss, The law as it could be, New York University Press, 2003.
Powe, Lucas A. Jr, The Warren Court and american politics, Belknap Harvard,
2000.
Sengupta, Argun, Reporte sobre la misin a los Estados Unidos entre el 24
de octubre y 4 de noviembre del 2005, Internet:
http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/GEN/G06/122/70/PDF/G0612270.
pdf?OpenElement, Acceso: 23 julio 2009.
Sunstain, Cass R., Te minimalist Constitution, en Balkin Jack M. y Siegel
Reva B., The Constitution in 2020, Oxford University Press, 2009.
Urofsky, Melvin, Racial discrimination and preference en David Bearinger,
The bill of Rights, the courts and the law, Distributed for Virginia Foun-
dation for the Humanities and Public Policy, third edition, 1999.
West, Robin, Te missing jurisprudence of the legislated Constitution, en
Jack M. Balkin y Reva B. Siegel, The Constitution in 2020, Oxford Uni-
versity Press, 2009.
RAMIRO VILA SANTAMARA
476
Casos de anlisis
Brown v. Board of Education of Topeka, 349 US 294 (1954), en David Bea-
ringer, The bill of Rights, the courts and the law, Distributed for Virginia
Foundation for the Humanities and Public Policy, third edition, 1999.
Miranda v. Arizona, 384 US 436 (1966), en David Bearinger, The bill of
Rights, the courts and the law, Distributed for Virginia Foundation for
the Humanities and Public Policy, third edition, 1999.
New York Times v. Sullivan, 376 US 254 (1964), en David Bearinger, The
bill of Rights, the courts and the law, Distributed for Virginia Foundation
for the Humanities and Public Policy, third edition, 1999.
Internet
New York Times, Obama fth news conference (transcript), 22 julio 2009,
Internet: http://www.nytimes.com/2009/07/22/us/politics/22obama.trans-
cript.html?_r=1, Acceso: 23 julio 2009.
Sobre el estado de las raticaciones de los Estados Unidos a las convenciones
de derechos humanos, Internet: http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/newhvs-
tatusbycountry?OpenView&Start=1&Count=250&Expand=187#187, Ac-
ceso: 23 julio 2009.
Todos los informes producidos por diferentes agencias relacionados a los de-
rechos humanos en los Estados Unidos se los encuentra en
http://www.ohchr.org/SP/Countries/ENACARegion/Pages/USIndex.aspx.
LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS
477
Introduccin. 1. Los derechos socioeconmicos justiciables en Sudfrica, una
breve descripcin. 1.1. El marco constitucional. 1.2. Los casos. 1.2.1. La
obligacin de respetar los derechos socioeconmicos. 1.2.2. El deber de pro-
teger los derechos socioeconmicos. 1.2.3. El deber de cumplir con los de-
rechos socioeconmicos. 2. Evaluando la experiencia sudafricana. 2.1.
Separacin de poderes. 2.2. Legitimidad constitucional. 2.3. Polticas pro-
gresistas. 3. Conclusin.
Introduccin
La Constitucin de Sudfrica de 1996, a menudo despierta el inters inter-
nacional porque sta contiene en su declaracin de derechos una gama de
derechos socioeconmicos derecho a la tierra, vivienda, atencin en salud,
alimentacin, agua, asistencia social y educacin junto a la tradicional lista
de derechos civiles y polticos
2
. Esto, en s mismo, no es lo significativo. Mu-
479
1 Traduccin Mara Vernica Arteaga Molina.
2 Las referencias a la Constitucin son de la Constitucin de la Repblica de Sudfrica, 1996. Esta
constitucin fue precedida por la Constitucin de la Repblica de Sudfrica, Ley 200 de 1993, en
los trminos de la cual se manej la transicin del apartheid y sobre los cuales se redact la Consti-
tucin de 1996.
El experimento de Sudfrica
con los derechos socioeconmicos justiciables.
Cmo se est desarrollando?
1
Danie Brand
chas otras constituciones hacen lo mismo
3
. La combinacin de tres factores
adicionales hace de la Constitucin sudafricana un ejemplo interesante.
Primero, los derechos socioeconmicos contenidos en ella son justicia-
bles: pueden fundamentar una demanda que se presente ante las cortes; las
cortes pueden juzgar un conflicto sobre su base y pueden dictar rdenes para
hacerlos cumplir. Esto distingue el ejemplo sudafricano de otras constitucio-
nes en las cuales los derechos socioeconmicos se incluyen solamente como
directrices interpretativas o directrices para generar polticas
4
. Segundo, los
derechos socioeconmicos en la Constitucin sudafricana imponen, expl-
citamente al Estado, obligaciones afirmativas a fin de que ste tome las me-
didas necesarias para asegurar que las viviendas sean proporcionadas a quienes
no tienen vivienda, los alimentos sean provistos a los hambrientos y las tierras
sean entregadas a quienes no las poseen. Esto los distingue de muchas otras
jurisdicciones en las cuales los derechos socioeconmicos funcionan sola-
mente como garantas procesales negativas, protegiendo el acceso existente a
los recursos bsicos
5
. Tercero, las cortes sudafricanas han sido notablemente
activas en su interpretacin y aplicacin de los derechos socioeconmicos
desde el inicio de la Constitucin. Esto ha significado el desarrollo en Sud-
frica de un cuerpo de jurisprudencia en materia de derechos socioeconmicos
que es probablemente ms extenso y ms variado que en cualquier otro lugar
del mundo
6
.
DANIE BRAND
480
3 Vase, en general, F. Coomans (editor), Justiciability of economic and social rights (Justiciabilidad de
los derechos econmicos y sociales), 2006. Para ejemplos de constituciones subnacionales con estos
derechos, vase H. Hersko Positive rights and state constitutions: Te limits of federal rationality
review (Los derechos positivos y las constituciones estatales: Los lmites de la revisin de la racio-
nalidad federal), 1999, 112 Harvard Law Review (Revista Harvad Law Review) 1132.
4 Vase por ejemplo, E. De Wet Can the social state principle in Germany guide state action in South
Africa in the eld of social and economic rights? (Puede el principal estado social en el Alemania
guiar la accin estatal en Sudfrica en el campo de los derechos sociales y econmicos?), 1995, 11
South African Journal on Human Rights (Peridico de Sudfrica sobre Derechos Humanos) 30.
5 Vase, con respecto al ejemplo de Estados Unidos, L. A. Williams, Welfare and legal entitlements:
Te social roots of poverty(Estado de bienestar y prerrogativas legales: Las races sociales de la po-
breza), en D. Kairys (editor) Te politics of law: A progressive critique (Las polticas del derecho: Una
crtica progresista), 1998, tercera edicin), p. 569.
6 Otra jurisdiccin donde las cortes han sido tambin activas, es Colombia. Para discusin vase R.
Uprimny Yepes, Should courts enforce social rights? Te experience of the Colombian Constitu-
En el presente artculo describo (en la seccin 1) y evalo (en la seccin
2) este experimento sudafricano relativo a los derechos socioeconmicos
constitucionales justiciables y explcitamente afirmativos. Con este propsito,
retomo el debate que existi durante la elaboracin de la constitucin suda-
fricana, que al mismo tiempo se discuta internacionalmente, en relacin al
acierto de incluir en una Constitucin dichos derechos socioeconmicos jus-
ticiables y afirmativos
7
. Recojo los principales argumentos que se han plan-
teado en oposicin a la idea: argumentos que cuestionan la capacidad
institucional y la legitimidad democrtica de las cortes para decidir los asun-
tos policntricos de la poltica social y econmica, de demandas basadas en
estos derechos afirmativos, que inevitablemente aumentarn
8
; argumentos
que cuestionan la capacidad de las cortes para hacer realidad las promesas de
acceso a los recursos que los derechos socioeconmicos justiciables presenta-
ran
9
; y progresivamente argumentos democrticos que advierten que dar a
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
481
tional Court (Deben las cortes hacer cumplir los derechos sociales? La experiencia de la Corte
Constitucional Colombiana), en F, Coomans (editor), Justiciability of economic and social rights.
Experiences from domestic systems (Justiciabilidad de los derechos econmicos y sociales. Experiencias
de los sistemas nacionales), 2006, p. 355. Con respecto al ejemplo de Argentina, vase C. Courtis,
Socio-economic rights before the courts in Argentina (Los derechos socioeconmicos frente a las
cortes en Argentina), en el mismo volumen, p. 309.
7 Para tener una idea de los trminos de este debate tal como fue planteado en Sudfrica, vase las
mltiples contribuciones de la edicin especial del South African Journal on Human Rights (Peridico
de Sudfrica de Derechos Humanos) sobre derechos socioeconmicos justiciables, 1992, p. 8. Para
una recapitulacin reciente de las diferentes posiciones en el debate internacional, vase las mltiples
contribuciones contenidas en Y. Ghai & J. Cottrell (editores), Economic, social and cultural rights
in practice. Te role of judges in implementing economic, social and cultural rights (Los derechos eco-
nmicos, sociales y culturales en la prctica. El rol de los jueces en la implementacin de los derechos
econmicos, sociales y culturales), en particular A. An-Naim To arm the full human rights stan-
ding of economic, social and cultural rights (Armar la completa categora de los derechos econ-
micos, sociales y culturales, como derechos humanos), pp. 7-16. Tambin Y. Ghai & J. Cottrell,
Te role of courts in the protection of economic, social and cultural rights (El rol de las cortes en
la proteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales), p. 58.
8 F. I. Michelman, Te constitution, social rights, and liberal political justication (La constitucin,
los derechos sociales y la justicacin poltica liberal), 2003, 1 International Journal of Constitutional
Law (Peridico Internacional de Derecho Constitucional), pp. 13, 15.
9 Dennis Davis, Te case against the inclusion of socio-economic demands in a bill of rights except
as directive principles (El caso contra la inclusin de las demandas de derechos socioeconmicos
en la carta de derechos excepto como principios directivos), 1992, 8 South African Journal on Human
Rights (Peridico de Sudfrica de Derechos Humanos), pp. 475, 484-485.
las cortes la facultad de decidir sobre casos relacionados con derechos socio-
econmicos, podra frenar la accin social, empobreciendo la vida poltica y,
en ltima instancia, causando estragos en las luchas por la justicia social
10
, y
pongo a prueba el progreso realizado en Sudfrica frente a cada uno de estos
argumentos.
1. Los derechos socioeconmicos justiciables en Sudfrica,
una breve descripcin
1.1. El marco constitucional
La Constitucin de Sudfrica contiene los siguientes derechos socioecon-
micos:
La seccin 25(5) requiere que el Estado permita a los ciudadanos tener
acceso equitativo a la tierra.
La seccin 26 establece para todas las personas, el derecho a tener acceso
a una vivienda adecuada y prohbe los desalojos arbitrarios.
La seccin 27 garantiza el derecho de todas las personas a tener acceso a ser-
vicios de atencin en salud, alimentos y agua suficiente y seguridad social y
asistencia, y prohbe la denegacin de tratamiento mdico de emergencia.
Las secciones 28 (1)(b) y (c) afianzan los derechos de las nias y nios a
la familia, el cuidado parental o alternativo, el derecho a alojamiento y
a nutricin bsica, servicios sociales y servicios de atencin en salud.
La seccin 29 establece el derecho de todas las personas a la educacin
bsica y a la segunda enseanza.
Por ltimo, las secciones 35(2)(e) y (f ) garantizan el derecho de toda
persona detenida a contar con nutricin adecuada, alojamiento, atencin
mdica y material de lectura a cargo del Estado, y a ser visitada por al-
guien que practique la medicina, a su eleccin.
DANIE BRAND
482
10 Ibdem, pp. 488-490. Un cuarto grupo de argumentos tambin form parte del debate, al cual no
me referir en este artculo. La idea de que los derechos socioeconmicos no poseen estndares
legales justiciables, de acuerdo con los cuales las Cortes puedan hacer las clases de evaluaciones que
ellas debieran hacer en casos relacionados con derechos socioeconmicos.
Ms interesante que la mera presencia de estos derechos en la Constitucin
es la forma en la que stos han sido incluidos. Tres factores se combinan para
aumentar el potencial de controversias justiciables, basadas en derechos so-
cioeconmicos, para llegar a las cortes y a ser resueltas en su jurisdiccin, es
decir, para mejorar la justiciabilidad de los derechos socioeconmicos en la
Constitucin de Sudfrica. Primero, como se seala en la introduccin, todos
estos derechos imponen obligaciones positivas y negativas al Estado. Es decir,
permiten a los titulares del derecho ser protegidos contra la interferencia del
Estado y de personas particulares, en su eficaz acceso a la vivienda, a la aten-
cin en salud, a la alimentacin, al agua o a cualquier otro recurso funda-
mental que est en juego; y, les permiten ser provistos con el acceso a tales
recursos en donde actualmente las personas no gozan de los mismos. Esto se
evidencia en la seccin 7(2) de la Constitucin, que sostiene que el Estado
debe respetar, proteger, promover y cumplir todos los derechos contenidos en
la declaracin de derechos, lo cual tambin se muestra de forma clara en la
formulacin de la mayora de los derechos socioeconmicos en s mismos.
Por ejemplo, la seccin 26(1), derecho a tener acceso a una vivienda ade-
cuada, impone en la seccin 27(2) al Estado la obligacin de tomar medidas
razonables, legislativas y de otro tipo, dentro de sus recursos disponibles,
para lograr su realizacin progresiva, como lo hacen los derechos de toda
persona a tener acceso a servicios de atencin en salud, a alimentacin y agua
suficiente y a asistencia social, el derecho de los ciudadanos a tener acceso
equitativo a la tierra y el derecho de toda persona a la segunda enseanza.
En trminos prcticos, esto significa que una gama relativamente amplia de
problemas socioeconmicos o conflictos, puede ser convertida en controver-
sias legales capaces de ser resueltas judicialmente, por ejemplo, los pobres no
slo pueden recurrir a las cortes para su proteccin cuando el Estado trata
de expropiar sus tierras, sino tambin cuando personas particulares lo inten-
tan; ellos, no slo pueden utilizar los derechos socioeconmicos para prevenir
que sus viviendas les sean arrebatadas, tambin pueden hacer uso de estos
derechos ante las cortes para obligar al Estado a proveerles de vivienda cuando
no la tienen.
En segundo lugar, la Constitucin de Sudfrica confiere a las cortes po-
deres amplios y variados para hacer frente a posibles conflictos sobre la base
de los derechos socioeconmicos. Evidentemente, la Constitucin faculta a
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
483
las cortes a otorgar decisiones basadas en los derechos socioeconmicos, por
medio del canal ordinario de la revisin constitucional directa. La Constitu-
cin faculta a las cortes para evaluar las normas de la ley ya sea del derecho
comn o estatutario frente a derechos socioeconmicos constitucionales.
Si una Corte considera que una norma estatutaria es incompatible con algn
derecho constitucional socioeconmico, aquella podr invalidarla, y entonces
se podr dejar al legislativo la tarea de remediar la inconstitucionalidad o de
interpretar el estatuto con el mismo fin. Si una Corte considera que una
norma de derecho comn es incompatible con un derecho constitucional
socioeconmico, esta emplear su poder inherente para desarrollar el derecho
comn para cambiar esa norma o desarrollar nuevas normas a fin de que la
posicin del derecho comn sea consistente con el derecho constitucional
en cuestin.
Las cortes podrn tambin evaluar la conducta del Estado al menos en
principio o la conducta de los particulares, que vaya contra los derechos so-
cioeconmicos constitucionales. Si una Corte considera que la conducta del
Estado es incompatible con algn derecho socioeconmico constitucional,
dicha conducta ser simplemente considerada nula y la corte deber encon-
trar un recurso constitucional para reivindicar el derecho en cuestin. En el
caso de la conducta de particulares, la corte tratar de encontrar un recurso
legal, en el derecho comn existente o en la ley estatutaria, que pueda ser
adaptado para reivindicar el derecho en cuestin, y en ausencia de tal recurso,
se desarrollar el derecho comn a fin de proporcionarlo.
Pero las cortes tambin estn autorizadas a aplicar los derechos socioe-
conmicos indirectamente cuando emplean, desarrollan o interpretan el de-
recho vigente. Las cortes sudafricanas estn obligadas por la Constitucin a
hacerlo, cuando realizan la interpretacin o aplicacin de las normas del de-
recho comn o leyes estatutarias existentes, en el curso de procesos ordinarios
y litigios no constitucionales, de manera que se aplique el espritu, propsito
y objetivos de la declaracin de derechos; esto significa que tambin deben
interpretar, aplicar y desarrollar la legislacin vigente de un modo acorde con
los valores, reforzando y dando impulso a los derechos socioeconmicos cons-
titucionales. Los derechos socioeconmicos pueden, en otras palabras, no
slo ser utilizados directamente como la base jurdica para llevar una con-
troversia a las cortes. Tambin pueden ser invocados en el desarrollo de pro-
DANIE BRAND
484
cesos ordinarios, en el esquema tradicional del litigio digamos, como una
disputa contractual o una denuncia penal, en el desarrollo de procesos or-
dinarios de impugnacin, en el esquema tradicional de creacin de normas
legales que operan en contra del espritu, propsitos y objetivos de los dere-
chos socioeconmicos. Si esto sucede, las cortes estn obligadas a interpretar
las normas (si son normas estatutarias) o a desarrollar las normas (si son nor-
mas de derecho comn), para concordarlas con los derechos socioeconmicos
y, posteriormente, estn obligadas a resolver las controversias fundamentales
sobre la base de las normas recientemente conceptualizadas.
Por ltimo, las cortes pueden, por supuesto, no slo hacer cumplir los
derechos socioeconmicos a nivel constitucional, sino tambin en un se-
gundo nivel ya que estos derechos han sido definidos por el poder legislativo
o el ejecutivo y la administracin estatal. Diferentes legislaturas de Sudfrica,
han promulgado una amplia gama de leyes que, de diferentes maneras, dan
efecto a los derechos socioeconmicos. Adems de crear instituciones y pro-
cesos para la aplicacin de los derechos socioeconmicos, estas leyes establecen
derechos socioeconmicos estatutarios, ejecutables por medio de las cortes.
Ejemplos evidentes de esto, son las prerrogativas legales subjetivas de deter-
minadas personas sobre determinadas cosas, como las prerrogativas estatu-
tarias para definir los beneficios de la asistencia social que se pueden ejecutar
contra el Estado
11
o los derechos a la tenencia de tierras, oponible a particu-
lares
12
. Los actos del Ejecutivo y la administracin pueden, de la misma ma-
nera como en la legislacin, convertir a los derechos constitucionales
socioeconmicos en prerrogativas de segundo nivel jurdicamente exigibles,
mediante la descripcin de su contenido en las polticas o en las decisiones
administrativas
13
.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
485
11 Vase C. 2 de la Ley de Asistencia Social 59 de 1992, la cual crea para personas elegibles, prerroga-
tivas para asistencia en pensin alimenticia para menores de edad, cuidado dependiente, crianza
para menores de edad, discapacidad, veteranos de guerra, adultos mayores, ayuda mdica y social
en desastres.
12 Vase, por ejemplo, secciones 8(1) & 11(1), (2) & (3) de la Ley de Extensin de Tenencia de Tierras
de 1997 (ESTA).
13 Para una descripcin de este proceso, vase D. Brand Introduction to socio-economic rights in the
South African constitution (Introduccin a los derechos socioeconmicos en la Constitucin de
Sudfrica), en D. Brand & C. H. Heyns Socio-economic rights in South Africa (Derechos socioeco-
nmicos en Sudfrica), 2005, pp. 1, 16-17.
En trminos prcticos, la amplia gama de poderes a disposicin de las
cortes, que se relaciona con los derechos socioeconmicos, evidentemente,
aumentan su justiciabilidad. Para una Corte de comportamiento adverso re-
sulta ms difcil, de lo que en otros momentos debi ser el indicar no es ju-
dicial
14
, el alegar la incapacidad para tratar un conflicto socioeconmico que
se ha presentado ante s. Para una Corte ms creativa y progresista, significa
que hay una variedad de mecanismos a su disposicin con que hacer frente
a las disputas socioeconmicas que de otro modo podran no aparecer como
justiciables de forma evidente.
Un tercer aspecto de la Constitucin, que refuerza la justiciabilidad de
los derechos socioeconmicos, es su relativamente liberal acercamiento al sis-
tema judicial y el acceso a las cortes. La Constitucin permite que uno lleve
conflictos constitucionales a las cortes, presentando asuntos en inters propio,
en inters de otras personas incapaces de actuar en su propio nombre, en in-
ters de un grupo o clase de personas, o, ms ampliamente, en inters p-
blico
15
. Visto desde el antecedente de un sector de litigio de inters pblico
bien desarrollado y activo en Sudfrica, significa que hay gran potencial para
que conflictos constitucionales litigables incluyendo aquellos que implican
derechos socioeconmicos se presenten ante las cortes.
No es de extraar que a la luz de estos tres factores, una variedad algo
desconcertante de casos relacionados con derechos socioeconmicos hayan
sido resueltos en las cortes sudafricanas. La forma ms sencilla en la cual dar
sentido a esta diversidad de jurisprudencia, es la adopcin de la categoriza-
cin propuesta por la seccin 7(2) de la Constitucin y mirar de forma se-
parada los casos en los que las obligaciones de respetar, proteger o promover
y cumplir, respectivamente, estuvieron en disputa. Yo lo hago en la revisin
de la jurisprudencia que sigue. Por supuesto, esta clasificacin no es en modo
alguno absoluta pues hay un alto grado de superposicin entre los diferentes
tipos de casos, como de hecho existe entre las distintas obligaciones sobre la
base de la cual se haya realizado la categorizacin
16
.
DANIE BRAND
486
14 R. Cover, Justice Accused: Anti-Slavery and the Judiciary Process (Justicia Acusada: La Antiesclavitud
y el Proceso Judicial), 1975, pp. 119-120.
15 Seccin 38(1).
16 La distincin entre obligaciones positivas y negativas y entre las obligaciones de respetar, proteger
y cumplir, ha demostrado no tener una base emprica ni una base de principios. Primero, casi la
1.2. Los casos
1.2.1. La obligacin de respetar los derechos socioeconmicos
Las cortes sudafricanas han decidido, en primer lugar, un nmero de casos
en los cuales la obligacin de respetar los derechos socioeconmicos estuvo
en disputa. La obligacin de respetar los derechos socioeconmicos tiene
tres elementos distintos: primero, requiere que el Estado y otros se abs-
tengan de interferir en el ejercicio efectivo de los derechos de las personas.
Segundo, cuando dicha interferencia es ineludible, se requiere la adopcin
de medidas para mitigar su impacto; y, tercero, se requiere que el Estado
se abstenga de limitar el acceso a los derechos socioeconmicos. Absten-
cin de interferir en el ejercicio efectivo de los derechos de las personas.
Las cortes sudafricanas han actuado para prevenir la interferencia en el
acceso efectivo de las personas a los recursos bsicos en un gran nmero
de casos. En primer lugar, para hacerlo, las cortes se han basado directa-
mente en derechos socioeconmicos constitucionales, en un gran nmero
de instancias.
En el caso Despatch Municipality v Sunridge Estate and Development
Corporation
17
, la Corte Superior declar que, a la luz de la seccin 26(3)
de la Constitucin, seccin la 3B de la Ley de Prevencin de Ocupacin
Ilegal
18
, que permita la demolicin y remocin, incluso por parte del Es-
tado, de albergues ilegales levantados en la tierra sin una orden judicial,
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
487
misma conducta del Estado puede ser descrita tanto como una infraccin a una obligacin positiva
de cumplir un derecho como a una obligacin negativa de respetarlo. De igual manera, un elemento
de la obligacin supuestamente negativa de respetar derechos la obligacin de mitigar la interfe-
rencia en el ejercicio de un derecho en donde dicha interferencia es inevitable claramente requiere
que el Estado acte, en lugar de dejar de actuar. Segundo, la distincin en consecuencia sobre la
base de la cual se ha dicho que es menos problemtico para las cortes hacer cumplir las obligaciones
negativas que las positivas, tampoco se sostiene. El hacer cumplir una obligacin negativa contra el
Estado, genera tantos gastos de recursos como el hacer cumplir una obligacin positiva. El hacer
cumplir una obligacin negativa, tambin potencialmente requiere que una corte interera tan pro-
fundamente en los poderes del quehacer poltico del ejecutivo y el legislativo, as como lo hace el
hacer cumplir una obligacin negativa.
17 1997 4 SA 596 (SE).
18 Ley 52 de 1951.
era no estaba ms en vigencia, invalidando efectivamente dicha provi-
sin
19
. En casos ms recientes, Jaftha v Schoeman; Van Rooyen v Stoltz
20
, la Corte Constitucional encontr que las provisiones de la Ley de Cortes
de Magistrados
21
, que permitan sin una supervisin adecuada, la venta en
ejecucin de la vivienda de una persona para satisfacer una deuda judicial,
viol, sin justificacin
22
, la obligacin negativa de respetar el derecho de
cada uno a tener acceso a vivienda adecuada. La Corte procedi a inter-
pretar el estatuto para hacer provisiones para una supervisin judicial apro-
piada
23
. Finalmente, en el caso Ross v South Peninsula Municipality
24
, un
ejemplo de un caso en el que la conducta del Estado fue interpelada como
una violacin de la obligacin de respetar un derecho socioeconmico, la
Corte Superior de El Cabo se sustent de forma directa en la seccin 26(3)
de la Constitucin, para denegar a una autoridad local una orden de desa-
lojo, ya que el otorgamiento de dicha orden no habra sido justo ni equi-
tativo en todas las circunstancias
25
.
Sin embargo, ms frecuente que contar con los derechos constitucionales
socioeconmicos directamente, para prevenir la interferencia en el acceso a
los recursos bsicos, las cortes han hecho cumplir este elemento de la obli-
gacin de respetar los derechos socioeconmicos, en la forma en que ha sido
concebido por el legislador. La legislatura sudafricana en la ltima dcada
ha promulgado una serie de leyes destinadas, fundamentalmente, a proteger
el acceso existente de las personas a los recursos bsicos: se piensa aqu en las
leyes de tenencia de tierras como la Prevencin de Desalojo Ilegal y la Ley
DANIE BRAND
488
19 Despatch (Despacho) (n 17 precedente) 611B-C/D. La Ley de Prevencin de la Ocupacin Ilegal
ha sido rechazada en su totalidad. Vase seccin 11(1) con relacin al Anexo I de la Ley de Preven-
cin del Desalojo Ilegal y la Ley de Ocupacin Ilegal de Tierras, 19 de 1998.
20 (2005) 1 BCLR 78 (CC).
21 Seccin 66(1)(a) de la Ley de Cortes de Magistrados, 32 de 1944.
22 La posible justicacin de esta violacin, fue considerada por la Corte en trminos de la secin
36(1) del test de proporcionalidad; Jaftha (n 20 precedente) prr. 34. Vase al respecto la seccin
3.3.2 en el texto.
23 Jaftha (n 20 precedente) prr. 61-64.
24 (2000) 1 SA 589 (K).
25 Ross fue vencido por la Corte Suprema de Apelacin en Brisley v Drotsky (2002) 4 SA 1 (SCA). Sin
embargo, se mantiene como un ejemplo en el cual la interferencia de la conducta del Estado en el
ejercicio actual de un derecho socioeconmico, fue puesta a prueba y encontrada sospechosa.
de Ocupacin Ilegal de Tierras
26
y la Ley de Servicios de Agua
27
, que regula
las circunstancias bajo las cuales y la manera en la cual el abastecimiento de
agua del hogar puede ser desconectado, tambin por el Estado. Las cortes se
han mostrado particularmente activas en la aplicacin de las disposiciones
antidesalojo de la legislacin de tenencia de tierras contra el Estado
28
, pero
tambin han existido algunos litigios exitosos basados en la proteccin otor-
gada por la Ley de Servicios de Agua
29
.
- Mitigacin de los efectos de las interferencias en el ejercicio de los derechos so-
cioeconmicos
La obligacin de respetar los derechos socioeconmicos, por supuesto, no
prohbe en absoluto al Estado interferir en el ejercicio eficaz de tales derechos;
existen muchas instancias en las que simplemente es inevitable para el Estado
hacerlo, a menudo para promover el inters pblico, en alguna medida, o
para proteger los derechos de los dems. En tales casos, la obligacin de res-
petar exige que se haga un esfuerzo para mitigar el efecto de la interferencia
en el ejercicio del derecho en cuestin, mediante la provisin de alguna forma
alternativa de acceso al mismo. Este elemento de la obligacin de respetar
los derechos socioeconmicos es potencialmente oneroso y a menudo re-
quiere el gasto de recursos importantes y significativos ajustes en la poltica.
Sin embargo, nuestras cortes han demostrado estar dispuestas a hacer cumplir
esta obligacin de forma estricta.
Una vez ms, las cortes lo han hecho, primero, en muchos casos, basn-
dose directamente en los derechos constitucionales socioeconmicos. En
Modderfontein Squatters v Modderklip Boerdery (Pty) Ltd.
30
, la Corte Suprema
de Apelacin tuvo que hacer frente a una demanda presentada por un titular
de una tierra, en la cual el Estado fue obligado constitucionalmente, a fin de
proteger de manera efectiva el derecho constitucional a la propiedad, a hacer
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
489
26 n 18 precedente.
27 Ley 108 de 1997.
28 Para una reciente revisin, vase P. De Vos, Te right to housing (El derecho a la vivienda), en
Brand & Heyns, (n 13 precedente) 85.
29 Residents of Bon Vista Mansions v Southern Metropolitan Council 2002 6 BCLR 625 (W).
30 (2004) 6 SA 40 (SCA).
cumplir y llevar a cabo una orden de desalojo que l haba obtenido en tr-
minos de la seccin 4 de PIE en contra de un gran grupo de invasores que
ocupaban ilegalmente sus tierras. La Corte sostuvo que el Estado estaba obli-
gado, de hecho, a proteger el derecho a la propiedad del actor en contra de
la invasin de ocupantes ilegales
31
. Sin embargo, al mismo tiempo, el Estado
estaba obligado a proteger el derecho de los ocupantes ilegales a tener acceso
a una vivienda adecuada
32
. En cuanto a los hechos del caso particular, la
Corte sostuvo que esto significaba que el Estado, al ejecutar la orden de de-
salojo contra los ocupantes ilegales, tendra que actuar humanamente. Esto
significaba, entre otras cosas, que el Estado no poda desalojar a los ocupantes
ilegales a menos que proveyera de una tierra [alternativa]
33
. Esta conclusin
llev a la Corte a ordenar eventualmente al Estado a pagar daos y perjuicios
a Modderklip, para reparar la infraccin de su derecho a la propiedad y su
falta de proteccin contra esta violacin
34
, y para permitir a los ocupantes ile-
gales permanecer en la tierra de Modderklip hasta que el Estado ponga una tierra
alternativa a disposicin de ellos
35
. En efecto, la orden requiri que el Estado
adquiera la tierra a fin de que los ocupantes puedan permanecer all, sin con-
tinuar infringiendo los derechos de propiedad de Modderklip Boerdery
36
.
Las cortes tambin han aplicado este elemento de la obligacin de res-
petar los derechos socioeconmicos, con el mismo efecto que le ha dado la
legislatura. Las leyes de tenencia tierras referidas anteriormente, nuevamente
proveen un buen ejemplo de cmo esta obligacin constitucional se ha tra-
ducido en una especie de derecho. Estas leyes, en algunas instancias, exigen
a las cortes considerar qu extensin de tierra alternativa habitable est dis-
ponible para los desalojados antes de conceder una orden de desalojo, y una
orden de desalojo puede ser denegada si esta opcin alternativa est ausente
37
.
DANIE BRAND
490
31 Ibdem, prr. 21.
32 Ibdem, prr. 22.
33 Ibdem, prr. 26.
34 Ibdem, prr. 43 y 52. El monto de daos y perjuicios debe ser determinado por cuerda separada (prr. 44).
35 Ibdem.
36 Aunque expresamente se indica que no ser apropiado para el efecto ordenar al Estado expropiar la
tierra en cuestin (dem prr. 41), la Corte lo pone de maniesto que, a la luz de su orden, la ex-
propiacin de la tierra, podra ser un asunto sensible de realizar para el Estado (prr. 43).
37 Respecto de ESTA (n 12 precedente), vanse secciones 9(3)(a), 10(2) & (3) & 11(3); con respecto
de PIE (n 19 precedente), vase seccin 6(3)(b).
Un reciente caso resuelto en trminos de PIE, ilustra el alcance y la naturaleza
de este aspecto de la obligacin de respetar los derechos socioeconmicos,
en el contexto de la proteccin legal de esos derechos. En Port Elizabeth Mu-
nicipality v Various Occupiers
38
, el Estado haba aplicado por una orden para
desalojar a los ocupantes ilegales de tierras de propiedad privada, en trminos
de la seccin 6 del PIE. La seccin 6 permite a una Corte conceder esa orden,
pero slo si es justo y equitativo el hacerlo, teniendo en cuenta diversos fac-
tores, tales como la disponibilidad para el ocupante ilegal de un alojamiento
alternativo adecuado o de tierra
39
. La Corte Constitucional confirm la de-
cisin de la Corte Suprema de Apelacin, denegando la orden de desalojo
40
.
La Corte sostuvo que la seccin 26 (3) de la Constitucin, por intermedio
de la seccin 6 del PIE, requiri del Estado, cuando se trata de desalojos,
proporcionar alojamiento alternativo adecuado a los desalojados. Esta obli-
gacin no se aplicara en todos los casos de desalojo patrocinados por el Es-
tado
41
. La Corte tendr que decidir si hacer cumplir o no esta obligacin,
considerando la dinmica propia de cada caso, sus propios elementos irre-
solubles (al menos por el momento), y sus propias posibilidades creativas,
que han de ser exploradas en la medida en que sea razonablemente posible
42
.
Para decidir si se aplica o no tal obligacin, la Corte examin en trminos
generales la posicin y la conducta de los ocupantes, la conducta de la mu-
nicipalidad en la gestin del problema y la conducta de los propietarios de
las tierras en cuestin. El hecho de que los ocupantes en este caso haban vi-
vido en el terreno en cuestin durante un largo tiempo
43
; que se veran gra-
vemente afectadas por cualquier desalojo
44
; que haban ocupado la tierra, no
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
491
38 2004 (12) BCLR 1268 (CC).
39 PIE (19 precedente), seccin 6(3)(c).
40 La decisin de la Corte Suprema de Apelacin se reportada como Baartman v Port Elizabeth Mu-
nicipality, 2004 (1) SA 560 (SCA).
41 PE Municipality (n 38 precedente), prr. 58: La disponibilidad de adecuado alojamiento alternativo
es una de las consideraciones cuando se determina si es justo y equitativo desalojar a los ocupantes
ilegales, mas no es el elemento determinante. Vase adems prr. 28: No existe, por lo tanto, una
obligacin no calicada en las autoridades locales, para asegurar que en ninguna circunstancia, un
hogar deba ser destruido a menos que se ponga a disposicin alojamiento o tierra alternativa.
42 Ibdem, prr. 31.
43 Ibdem, prr. 27, 28, 49 y 59.
44 Ibdem, prr. 30 y 59.
para obligar a la municipalidad a proporcionarles, con preferencia a otros,
tierras alternativas cuando sean eventualmente desalojados, sino porque ha-
ban sido expulsados de otros lugares y no tenan otro lugar a donde ir
45
; que
no haba ninguna prueba de que la municipalidad o los propietarios de la
tierra necesitaran desalojar a los ocupantes, a fin de disponer la tierra para
otros usos productivos
46
y que la municipalidad no ha hecho ningn esfuerzo
serio para llegar a una solucin amigable del asunto, sino que se ha apresu-
rado a solicitar una orden de desalojo y ha actuado de manera unilateral
47
,
condujo a la Corte a la conclusin de que una orden de desalojo no puede
ser concedida a menos de que se provea de un terreno alternativo o aloja-
miento adecuados. La municipalidad haba ofrecido permitir a los ocupantes
trasladarse a dos posibles sitios alternativos. Sin embargo, la Corte determin
que ninguno de esos sitios era adecuado, principalmente porque la munici-
palidad no poda garantizar a los desalojados la tenencia de tierras si eran
trasladados all
48
. Como resultado, se les permiti a los ocupantes permanecer
en el terreno en cuestin
49
.
- Abstenerse de limitar el acceso a los derechos socioeconmicos
La obligacin de respetar el derecho a la alimentacin tambin es violada, si
el Estado pone obstculos en el camino a que las personas tengan acceso a
los recursos bsicos, o en el camino de las personas para mejorar su nivel ac-
tual de acceso a tales recursos. La manera ms evidente en que el Estado
puede fallar en esta obligacin, es si de forma arbitraria se niega a proveer el
acceso a un recurso bsico que tiene la capacidad de proporcionar. En, por
ejemplo, Soobramoney v Minister of Health, KwaZulu-Natal
50
, el actor, que
sufra de insuficiencia renal y una variedad de otras enfermedades que ame-
nazaban su vida, aleg que el Estado estaba obligado constitucionalmente a
proporcionarle el tratamiento regular de dilisis. La Corte Constitucional
DANIE BRAND
492
45 Ibdem, prr. 49 y 55.
46 Ibdem, prr. 59.
47 Ibdem, prr. 45, 55-57 y 59.
48 Ibdem, prr. 58.
49 Ibdem, prr. 59.
50 1998 (1) SA 765 (CC).
invoc la seccin 27 (3) de la Constitucin, el derecho a que no se niegue el
tratamiento mdico de emergencia, para imponer una obligacin al Estado
de no denegar de forma arbitraria el acceso al mencionado tratamiento, en
los lugares en donde existe. Sin embargo, en los hechos del caso particular,
consider que el Estado era incapaz de proporcionar el tratamiento a todas
las personas que lo necesitaren, y que no haba negado el acceso al trata-
miento al actor de forma arbitraria sino de acuerdo con un conjunto de cri-
terios racionales, aplicados honestamente
51
.
Tal vez una manera menos evidente en que este elemento de la obliga-
cin de respetar puede ser violado por el Estado, se da cuando el Estado li-
mita el acceso a los recursos bsicos en razn de su ineficiencia administrativa.
En Mashava v The President of the Republic of South Africa
52
, la Corte Cons-
titucional confirm una orden de la Corte Suprema en la que, una procla-
macin presidencial
53
que trasladaba la administracin de la Ley de Asistencia
Social
54
a los gobiernos provinciales, no era vlida. Aunque la validez de la
proclamacin fue impugnada bajo el argumento de que el Presidente no era
competente para hacer la transferencia
55
, en trminos de las disposiciones
transitorias de la Constitucin y el traslado de los poderes legislativo y eje-
cutivo entre las provincias y el gobierno nacional, el caso fue motivado por
el hecho de que el traslado dio como resultado la afectacin del derecho de
acceso a la asistencia social de personas elegibles para la asistencia social. El
demandante era una persona indigente discapacitada que haba solicitado y
haba obtenido una subvencin de discapacidad, pero que, por un perodo
de ms de un ao despus de su aplicacin exitosa, no recibi la subvencin
del Departamento de Salud y Bienestar de Limpopo
56
. Es evidente que la
falta de pago al demandante, de la subvencin a la que tena derecho, fue
causada por la incapacidad administrativa del Departamento de Salud y Bie-
nestar Social Provincial y por el hecho de que la administracin del sistema
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
493
51 Ibdem, prr. 24-29.
52 2004 (12) BCLR 1243 (CC).
53 Proclamacin R7 de 1996, Government Gazette (Gaceta Gubernamental) 16992 GN R7, 23 febrero
1996. La asignacin fue hecha en trminos de la seccin 235 de la Constitucin interina.
54 n 11 precedente.
55 Mashava (n 52 precedente), prr. 1.
56 Ibdem, prr. 9.
de bienestar social en la provincia estaba lamentablemente baja de recursos,
debido a las demandas de reasignacin de los fondos de asistencia social a
otros propsitos [provinciales]
57
. El demandante aleg que la Ley de Asis-
tencia Social (y el pago de su subvencin por discapacidad) poda ser admi-
nistrada, de manera ms eficiente y sobre una base ms equitativa, por el
gobierno nacional antes que por las provincias. Como resultado de ello, la
transferencia de la administracin de la Ley de Asistencia Social a las pro-
vincias constituye una alteracin negativa del derecho a tener acceso a la asis-
tencia social. En efecto, por lo tanto, la decisin de la Corte Constitucional
que invalida la transferencia, es una decisin a la que el Estado debe dar cum-
plimiento en virtud de la obligacin de respetar el derecho a tener acceso a
la asistencia social, mediante la eliminacin de un impedimento para su ejer-
cicio efectivo.
1.2.2. El deber de proteger los derechos socioeconmicos
El deber de proteger los derechos socioeconmicos requiere del Estado la
proteccin del ejercicio de esos derechos, y la capacidad de las personas para
mejorar el ejercicio de esos derechos o para tener acceso al disfrute de esos
derechos, contra la injerencia de terceros. La mayora de las cortes hacen
cumplir esta obligacin de forma ms obvia, cuando interpretan y aplican la
legislacin y los actos ejecutivos/administrativos, que busca proteger el acceso
a los recursos bsicos: regulacin dirigida a permitir el acceso a estos recursos
la regulacin actual del Estado en cuanto a la vivienda de alquiler
58
y desa-
rrollo de la tierra
59
vienen a la mente como ejemplos; regulacin destinada
a establecer estndares en materia de seguridad y calidad en la prestacin de
servicios y productos, o la regulacin de los casos en que los particulares pue-
den interferir en el ejercicio de los derechos socioeconmicos (aqu podemos
poner como ejemplo, las leyes que protegen la tenencia de tierra en contra
del desalojo privado).
DANIE BRAND
494
57 Ibdem, prr. 10.
58 Vase Ley de Vivienda de Alquiler, 50 de 1999.
59 Vase por ejemplo, la Ley de Facilitacin del Desarrollo, 67 de 1995, la cual, entre otras cosas, pre-
tende simplicar y de esta forma acelerar el desarrollo de la tierra para propsitos de provisin de
vivienda de bajo costo.
Pero las cortes pueden, en una serie de aspectos importantes, tambin
actuar por iniciativa propia a fin de proteger los derechos socioeconmicos.
En primer lugar, las cortes pueden proteger los derechos socioeconmicos
decidiendo sobre impugnaciones constitucionales y de otro tipo, para esta-
blecer medidas que se destinan a promover esos derechos
60
. Esta funcin
protectora de las cortes se ha ilustrado en el caso Minister of Public Works v
Kyalami Ridge Enviromental Association
61
. En este caso, una decisin del Es-
tado para albergar temporalmente, a las vctimas indigentes de las inunda-
ciones, en las tierras (de propiedad estatal) de una prisin a las afueras de
Johannesburgo, fue impugnada por los propietarios de inmuebles de los al-
rededores, invocando una violacin de sus derechos de justicia administra-
tiva. La impugnacin estuvo, en parte, basada en el argumento de que la
decisin era ilegal, ya que el Ministro de Obras Pblicas no tena autoridad
legal para tomar tal decisin. La Corte rechaz este argumento, en primer
lugar porque consider que el Ministro tena la potestad necesaria para adop-
tar la decisin, en virtud del derecho del Estado como dueo de la propiedad,
manifestado en el derecho comn
62
, y luego, porque la decisin se adopt
en cumplimiento del deber constitucional de proporcionar vivienda a aque-
llos en necesidades extremas
63
. Del mismo modo, en City of Cape Town v
Rudolph
64
, la Corte Suprema de El Cabo rechaz la impugnacin constitu-
cional basada en el derecho a la propiedad, de la ley de tenencia de tierras,
PIE
65
. La Corte sostuvo que PIE no autorizaba, ni la privacin arbitraria
66
ni la expropiacin de los bienes
67
, y, como tal, no infringi los derechos de
propiedad. La decisin se basa en parte en la conclusin de que el Estado no
slo fue autorizado, sino probablemente obligado por la Constitucin a pro-
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
495
60 Vase, en general, C. H. Heyns, Extended medical training and the Constitution: Balancing
civil and political rights and socio-economic rights (El entrenamiento mdico ampliado y la
Constitucin: Nivelando los derechos civiles y polticos y los derechos socioeconmicos), 1997,
30 De Jure 1.
61 2001 (3) SA 1151 (CC).
62 Ibdem, prr. 40.
63 Ibdem, prr. 37-40.
64 2004 (5) SA 39 (C).
65 n 19 precedente.
66 Rudolph (n 64 precedente) 72J & 74G.
67 Ibdem, 73F.
mulgar leyes como la PIE, a fin de hacer efectivo el derecho a tener acceso a
una vivienda adecuada y la prohibicin de desalojos arbitrarios
68
.
Las cortes tambin pueden proteger los derechos socioeconmicos por
medio del ejercicio de sus poderes legislativos, al interpretar las leyes y al de-
sarrollar las normas del derecho comn. Como se ha sealado anteriormente,
las cortes estn constitucionalmente obligadas a interpretar la legislacin y
elaborar normas de derecho comn de tal manera que el espritu, propsito
y objetivos de la carta de derechos se promuevan
69
. Las cortes, en otras pa-
labras, son necesarias para incorporar a la legislacin y al derecho comn el
sistema de valores que subyace en la Constitucin; para leer los derechos en
la Carta de Derechos y los valores subyacentes en la legislacin vigente. Esta
facultad de las cortes de hacer cumplir constitucionalmente la ley existente
(comn y estatutaria) es potencialmente una forma muy importante en la
cual, los derechos socioeconmicos pueden ser desarrollados. En una econo-
ma de propiedad privada, los antecedentes normativos, estatutarios y de de-
recho comn, sobre la propiedad y las transacciones determinaron
centralmente el acceso y la distribucin de los recursos bsicos
70
. A pesar que
el desarrollo de los derechos socioeconmicos constitucionales, concebido
como la forma para establecer nuevas y exclusivas garantas con soporte cons-
titucional, es un importante esfuerzo en s mismo, tambin es crucial explorar
todo el potencial transformador de los derechos socioeconmicos, que con-
tiene un compromiso crtico, tambin con estos antecedentes normativos de
derecho comn. En Sudfrica, algunos de estos antecedentes normativos de
derecho comn, han sido, por supuesto, adaptados significativamente por
medio de la legislacin: el impacto de las diferentes leyes de tenencia de tierras
en los derechos de propiedad privada es un ejemplo de ello
71
. Sin embargo,
DANIE BRAND
496
68 Ibdem, 74H-75J.
69 Vase seccin 39(1) de la Constitucin.
70 Williams, (n 8 precedente) pp. 575-577. Vase al respecto tambin A. Sen Poverty and famines. An
essay on entitlement and deprivation (Pobreza y hambre. Un ensayo sobre derechos y privaciones), 1981,
p. 166; quien escribe que el acceso al alimento (y yo puedo agregar otros recursos bsicos) est ms
importantemente determinado por un sistema de relaciones legales (derechos de propiedad, obliga-
ciones contractuales, intercambios legales, etc.), y que estas relaciones legales, o la ley por s misma,
casi literalmente estn entre dichos recursos y aquellos que necesitan desesperadamente de ellos.
71 A. J. Van der Walt, Exclusivity of ownership, security of tenure, and eviction orders: A model to
evaluate South African land reform legislation (Excusividad de la propiedad, seguridad de tenencia
las cortes mantienen una responsabilidad importante para ampliar la protec-
cin que ofrecen los derechos socioeconmicos en las leyes ordinarias, me-
diante sus facultades de interpretacin de la legislacin y el desarrollo del
derecho comn.
Las cortes han participado decididamente junto con la legislacin en los
intentos de ampliar la proteccin de los derechos socioeconmicos. As, por
ejemplo, la Ley de Reforma Agraria (Aparcera Agrcola)
72
y la Ley de ESTA
73
,
ambas destinadas a proteger los derechos informales a la tierra contra la in-
terferencia de particulares, en varios aspectos han sido interpretadas por las
cortes para que su proteccin se extienda tambin a otros derechos, tales como
el derecho a la alimentacin
74
. Adems, la decisin de la Corte Constitucional
en Jaftha v Schoeman
75
ofrece un ejemplo interesante de cmo las cortes pue-
den, cuando se trata de la legislacin, promover el deber de proteger los de-
rechos socioeconmicos. En Jaftha, la Corte consider las disposiciones de la
Ley de Cortes de Magistrados
76
que autorizaba, en determinadas circunstan-
cias, sin el debido control judicial, la venta en ejecucin de la casa de un deu-
dor para cumplir una sentencia por deudas. Sobre la base de la seccin 26 (1)
derecho de toda persona a tener acceso a una vivienda adecuada, la Corte,
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
497
de tierras y rdenes de desalojo: Un modelo para evaluar la reforma legislativa de tierras en Sudfrica,
2002, Journal for South African Law (Peridico de Leyes de Sudfrica) 254.
72 Ley 3 de 1996.
73 n 12 precedente.
74 La Corte de Demandas de Tierra, en un nmero de casos que tienen que ver con ESTA (n 12 pre-
cedente) o con la Ley de Reforma Agraria (n 72 precedente), por ejemplo, ha interpretado el trmino
desalojo ampliamente de tal suerte que el mismo abarca no slo la interferencia con la ocupacin
de tierras para propsitos de asilo, sino tambin con la interferencia con actividades en la tierra me-
diante las cuales la gente se gana el acceso a la alimentacin (por ejemplo, derechos de pastoreo y
riego). Vase, por ejemplo a este respecto, sobre ESTA, Ntshangase v Te Trustees of the Terblanch
Gesin Familie Trust [2003] JOL 10996 (LCC) prr. 4; y, sobre la Ley de Reforma Agraria, Van der
Walt v Lang 1999 1 SA 189 (LCC) prr. 13 and Zulu v Van Rensburg, 1996 4 SA 1236 (LCC)
1259. Vase tambin In re Kranspoort Community, 2000 2 SA 124 (LCC) (La Corte de Demandas
de Tierra interpreta el trmino derechos sobre la tierra en la Ley de Restitucin de Derechos Sobre
la Tierra, 22 de 1994 para incluir tambin ocupacin benca, de tal suerte que el uso de la tierra
a largo plazo para propsitos de pastoreo y cultivo, tambin constituye un derecho sobre la tierra
que puede ser reclamado).
75 n 20 precedente.
76 n 21 precedente. Vase seccin 66(1)(a).
mediante una combinacin de interpretacin y lectura textual de la ley, adapt
la Ley a fin de que la casa de un deudor que se encuentre en litigio, slo pueda
ser vendida en ejecucin, si una corte as lo ha ordenado de forma especfica
despus de considerar todas las circunstancias relevantes
77
. Jaftha fue discutido
y decidido sobre la base de la obligacin negativa de respetar el derecho a tener
acceso a una vivienda adecuada
78
. Sin embargo, en efecto, la orden de la Corte
asciende a una instancia de interpretacin de la legislacin, por medio de la
cual la Corte introduce dentro de la ley de Cortes de Magistrados una medida
de proteccin para el derecho a la vivienda: la Corte dio cumplimiento a su
deber de proteger ese derecho.
Las cortes han sido mucho menos activas en su participacin en el dere-
cho comn, para mejorar la proteccin de los derechos socioeconmicos, de
lo que lo han sido con respecto a la legislacin. En los pocos casos en que se
ha solicitado a las cortes que desarrollen el derecho comn, a fin de mejorarlo
para dar efecto a los derechos socioeconmicos, ellas han declinado. En Afrox
Healthcare BPK v Strydom
79
, la Corte Suprema de Apelacin fue invitada a
desarrollar el derecho comn de contratos, de modo que las renuncias en los
contratos de admisin en un hospital, que les permita a los hospitales evadir
su obligacin de indemnizar a los usuarios en caso de demandas de daos y
perjuicios basadas en la negligencia de su personal, son consideradas como
clusulas que se encuentran en conflicto con el inters pblico y, por tanto,
inaplicables. El argumento era que dichas renuncias tenan como efecto, dejar
a los pacientes sin proteccin adecuada contra las conductas no profesionales
en dichos hospitales, y que tal situacin constituye un menoscabo del derecho
de acceso a servicios de atencin en salud
80
. Este argumento fue rechazado,
y la posicin del derecho comn permaneci intacta
81
. Igualmente, en Brisley
DANIE BRAND
498
77 Jaftha (n 20 precedente) prr. 61-64 y 67. Los factores que la Corte list, a ser considerados, son:
las circunstancias en las cuales se incurri en la deuda; () intentos hechos por el deudor para
pagar la deuda; la situacin nanciera de las partes; el monto de la deuda; si el deudor estaba em-
pleado o tena una fuente de ingresos para pagar la deuda y cualquier otro factor relevante para los
() hechos del caso, prr. 60. (El subrayado es mo.).
78 Ibdem, prr.. 17, 31-34 y 52.
79 2002 (6) SA 21 (SCA).
80 Ibdem, prr. 21.
81 Para crticas sobre el aspecto de esta sentencia, vase D. Brand, Disclaimers in hospital admission
contracts and constitutional health rights (Renuncias en los contratos de admisiones hospitalarias
v Drotsky
82
, la Corte se neg a desarrollar el derecho comn de desalojo, de
acuerdo con la seccin 26 (3) de la Constitucin. Un ejemplo de que las cor-
tes estuvieron dispuestas a desarrollar el derecho comn a fin de proteger los
derechos socioeconmicos, es el caso del Permanent Secretary, Department of
Welfare, Eastern Cape v Ngxuza. Ngxuza
83
se trat de una demanda de accin
de clase, presentada en virtud de la seccin 38 de la Constitucin por un n-
mero de beneficiarios de asistencia social para el reintegro de las subvenciones
otorgadas por discapacidad, que fueron ilegalmente terminadas por la pro-
vincia del Cabo del Este. La Corte a quo otorg licencia a los demandados
en el caso para proceder con dicha demanda de accin de clase. La provincia
apel contra dicha licencia ante la Corte Suprema de Apelacin. La Corte
Suprema de Apelacin, en ausencia de una forma legislativa que haya sido
otorgada a la disposicin de la seccin 38 para las acciones de clase, procedi
a desarrollar el derecho comn, con relacin a la capacidad para adoptar dis-
posiciones respecto de esas demandas. Aunque sin duda la decisin abre la
puerta a demandas de accin de clase, cuando cualquier derecho constitu-
cional est en juego, dicha decisin es de fundamental importancia para la
proteccin especial de los derechos socioeconmicos. Como el Juez de ape-
lacin Cameron (cargo que ejerca entonces), afirma de la sentencia dictada
por la Corte: La ley es un recurso escaso en Sudfrica. Este caso demuestra
que la justicia es an ms difcil de encontrar. Se trata de la forma en la que
a los ms pobres de los pobres se les ha de permitir el acceso a ambas
84
.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
499
y derechos constitucionales de la salud), 2002, 3:2 ESR Review (Revista ESR)17-18; PA Carstens
& JA Kok An assessment of the use of disclaimers against medical negligence by South African
hospitals in view of constitutional demands, foreign law and medico-legal considerations (Una
evaluacin del uso de las renuncias contra negligencias mdicas por hospitales Sudafricanos desde
el punto de vista de las demandas constitucionales, derecho internacional y consideraciones m-
dico-legales), 2003, 18 SA Public Law (Derecho Pblico de SA) 430; D Tladi One step forward,
two steps back for constitutionalising the common law: Afrox Health Care v Strydom (Un paso ade-
lante, dos pasos atrs para la constitucionalizacin del derecho comn: Afrox Health Care v Strydom),
2002, 17 SA Public Law (Derecho Pblico de SA) 473.
82 2002 (4) SA 1 (SCA).
83 2001 (4) SA 1184 (SCA).
84 Ibdem, prr. 1.
1.2.3. El deber de cumplir con los derechos socioeconmicos
85
El deber de cumplir con los derechos socioeconmicos requiere del Estado
adoptar las medidas apropiadas: legislativas, administrativas, presupuestarias,
judiciales, de promocin y otras
86
, para que el acceso a los recursos bsicos
sea ampliado y mejorado; en suma, debe actuar positivamente para la reali-
zacin de los derechos. El Estado viola el deber de cumplir, no cuando invade
el eficaz ejercicio de los derechos socioeconmicos, sino cuando no hace lo
suficiente o no hace todas las cosas apropiadas para realizar plenamente estos
derechos. Para que las cortes puedan hacer cumplir la obligacin de cumplir,
se requiere directamente de ellas evaluar la poltica estatal y su prctica, para
decidir si son o no las medidas adecuadas para la realizacin de los derechos
socioeconmicos en cuestin. Como tales, este tipo de casos sobre derechos
socioeconmicos, son los ms difciles de decidir por las cortes.
Sin embargo, la Corte Constitucional de Sudfrica ha decidido hasta la
fecha cuatro de aquellos prominentes casos de deber de cumplir. El primero,
Soobramoney v Minister of Health, KwaZulu-Natal
87
, fue tambin la primera
decisin de la Corte relacionada con derechos socioeconmicos. En este caso,
un hombre indigente que sufra de insuficiencia renal aguda y una variedad
de otras enfermedades graves, solicit una orden para que el hospital del es-
tado, a su costo, fuera obligado a proveerle del tratamiento de dilisis renal
que l regularmente necesitaba para mantenerse vivo. El hospital en cuestin
se haba negado a hacerlo, ya que slo tena una capacidad limitada para pro-
porcionar el tratamiento de dilisis renal, ante una demanda ilimitada que
obligaba a racionar el acceso. Desde este punto de vista, el hospital ofreca el
tratamiento slo a aquellos pacientes que tuvieren cura: en efecto aquellos
pacientes que eran candidatos a trasplante de rin. El seor Soobramoney
no era uno de estos candidatos. Su demanda fue rechazada por la Corte Su-
DANIE BRAND
500
85 Yo discuto que las obligaciones de promover y cumplir son una sola obligacin, aunque varias in-
terpretaciones de que la obligacin de promover es distinta a la obligacin de cumplir han sido pro-
puestas.
86 Comentario General No. 14 del Comit de Naciones Unidas sobre Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales (El derecho al ms alto estndar de salud posible (art. 12 del Convenio) UN Doc E/C
12/2000/4), prr. 33.
87 n 50 precedente.
perior. En la apelacin la Corte Constitucional determin que la negativa
del hospital a proporcionar el tratamiento (y, por extensin, su decisin po-
ltica de no proporcionar el tratamiento a pacientes con insuficiencia renal
incurable en un sentido ms amplio), no violaba la seccin 27 (3), derecho
de toda persona a que no se le niegue el tratamiento mdico de emergencia,
ni la seccin 27 (1), derecho de toda persona a tener acceso a los servicios de
salud, y tambin rechaz la demanda. La Corte razon que la capacidad de
dilisis del hospital era en efecto limitada y que los criterios que haba elegido,
para escoger cmo racionar el acceso al tratamiento fueron racionalmente
concebidos, en sentido general, y fueron aplicados de buena fe al seor So-
obramoney, de manera en particular
88
.
En el siguiente caso de deber de cumplir Government of the Republic
of South Africa v Grootboom
89
, un grupo de personas sin hogar que recien-
temente haba sido desalojado por una autoridad local de sus chozas, se
acerc a la Alta Corte para que se dicte una orden que seale que el Estado
estaba obligado a proporcionarles refugio temporal hasta el momento en que
fueran capaces de encontrar una vivienda ms permanente. La Alta Corte
concedi la orden, argumentando que los nios del grupo tenan, en trmi-
nos de la seccin 28 (1) (c), derecho a la vivienda, derecho a ser provistos de
vivienda a costo del Estado y que sus padres deban ser provistos de vivienda
junto con ellos, toda vez que separarlos de sus padres no ira en favor de su
inters superior, al contrario de lo dispuesto en la seccin 28, que establece
que el inters superior del nio debe ser primordial en todas las decisiones
que afectan a los nios
90
. En la apelacin ante la Corte Constitucional, la
difcil situacin del grupo de los reclamantes fue resuelta, teniendo en cuenta
que el Estado haba llegado a un acuerdo con ellos en trminos de que se les
proporcion refugio temporal de un nivel aceptable. Como consecuencia,
slo la cuestin constitucional subyacente en trminos generales, si el Estado
estaba o no obligado a proporcionar a las personas sin hogar vivienda tem-
poral segua estando ante la Corte.
Basndose en la seccin 26 (1), derecho de toda persona a tener acceso
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
501
88 Ibdem, prr. 22-29.
89 2001 (1) SA 46 (CC).
90 Grootboom v Oostenberg Municipality 2000 3 BCLR 277 (C).
a una vivienda adecuada, la Corte declar que el Estado tena un deber legal,
de al menos, tener un plan en trminos de cmo hacer frente a la difcil si-
tuacin de las personas absolutamente desposedas, como la comunidad de
Grootboom. Un examen de la poltica de vivienda del Estado revel en aquel
momento, que sta estaba concentrada en proveer vivienda de largo plazo,
plenamente adecuada, de bajo costo y, de hecho, no tuvo en cuenta las ne-
cesidades bsicas de las personas sin hogar necesitadas de refugio temporal.
La Corte declar inconstitucional la poltica de vivienda del Estado en la
medida en la que sta no previ la necesidad de las personas sin hogar.
Minister of Health v Treatment Action Campaign
91
trataba de la adecua-
cin de los esfuerzos del Estado para prevenir la propagacin del VIH, en
particular la transmisin del VIH de madres a sus recin nacidos en el mo-
mento del nacimiento. Los estudios realizados por la Organizacin Mundial
de la Salud y, de hecho, por el propio Consejo de Control de Medicamentos
de Sudfrica, demostraron que la administracin de una dosis nica del me-
dicamento antirretroviral Nevirapina, a la madre y el nio en el momento
del nacimiento, previene de forma segura la transmisin de madre a hijo del
VIH, en la gran mayora de los casos. Sin embargo, el Estado se neg a pro-
porcionar la medicina para este fin en las instalaciones de salud pblica, eli-
giendo en su lugar, disponer su uso en un pequeo nmero de centros piloto
para un perodo no divulgado, antes de decidir si se pona o no a disposicin
general. La Campaa de Accin pro Tratamiento, un organismo que cubra
un colectivo de ONG y movimientos sociales que abogan por una mejor
prevencin y opciones de tratamiento para el VIH/SIDA, despus de un pe-
rodo de prolongadas negociaciones y actividades de promocin, se acerc a
la Alta Corte con el fin de obtener una orden para que el Estado disponga
de Nevirapina en todos los centros pblicos de salud donde mujeres emba-
razadas daban a luz, a fin de evitar la transmisin del VIH de madre a hijo,
y para que se elabore un plan general para prevenir la transmisin madre a
hijo de VIH. La Alta Corte concedi la orden. En la apelacin ante la Corte
Constitucional, esta orden fue confirmada en lo esencial. La Corte sostuvo
que la negativa del Estado, para que la Nevirapina est disponible amplia-
mente y el hecho de que no tuviera un plan para hacer frente a la transmisin
DANIE BRAND
502
91 2002 (5) SA 721.
madre a hijo del VIH, viol el artculo 27 (1), derecho a que las madres in-
digentes y sus recin nacidos bebs tengan acceso a servicios de atencin m-
dica. A la luz de la aprobacin de la OMS de Nevirapina, para impedir la
transmisin del VIH de madre al hijo y a la certificacin dicho medicamento,
para tal efecto, del Consejo de Control de Medicamentos de Sudfrica, la
Corte rechaz la preocupacin del Estado sobre la seguridad y la eficacia de
la Nevirapina. La Corte tambin acept las pruebas que revelaban que haba
una importante capacidad latente en el servicio pblico de salud para admi-
nistrar el medicamento de manera efectiva y para controlar su uso y efectos.
Como resultado de ello, la Corte orden al Estado a poner la Nevirapina a
disponibilidad de las personas en todos los servicios de salud pblica en
donde su uso, en opinin del mdico tratante y del supervisor de la institu-
cin, fuera prescrito; y para elaborar y aplicar un plan integral para prevenir
la transmisin del VIH de madre a hijo.
En el ms reciente caso de deber de cumplir Khosa v Minister of Social
Development
92
un grupo de indigentes nacionales de Mozambique, con estatus
de residentes permanentes en Sudfrica, impugnaron la disposicin de la Ley
de Asistencia Social que restringa el acceso a las prestaciones de asistencia social
para ciudadanos sudafricanos (en este caso la pensin otorgada por el Estado
para ancianos y la pensin alimenticia para nios y nias). La Corte Consti-
tucional rechaz los argumentos del Estado, que afirmaban que la exclusin
de los residentes permanentes no ciudadanos estaba justificada, en cuanto a
que incluirlos en el sistema de asistencia social podra atraer una avalancha de
inmigrantes a Sudfrica, quienes vendran con el nico propsito de obtener
acceso a los beneficios de la asistencia social y que su inclusin supondra una
insostenible carga financiera adicional sobre el presupuesto de asistencia social.
Lleg a la conclusin de que la exclusin de los residentes permanentes discri-
minados injustamente, era una violacin de la seccin 9 (3) de la Constitucin
y violacin de su seccin 27 (1), derecho a tener acceso a la asistencia social.
En consecuencia, declar inconstitucionales las disposiciones ofensivas de la
Ley de asistencia social y procedi a interpretar las disposiciones para que los
residentes permanentes tambin sean elegibles para el acceso.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
503
92 2004 (6) SA 505 (CC).
2. Evaluando la experiencia sudafricana
La inclusin de los derechos socioeconmicos justiciables en la Constitucin
Sudafricana de 1996 no fue poco controvertida. En el momento en el que la
Constitucin se redactaba tuvo lugar un profundo debate sobre las ventajas
y desventajas de este movimiento en Sudfrica, que ms o menos refleja el
debate internacional sobre esta materia, mismo que a la poca haba venido
desarrollndose por casi una dcada
93
. En este debate, la oposicin a la idea
de los derechos socioeconmicos justiciables se centr en torno a tres series
de argumentos, los cuales surgieron a partir de la hiptesis de que los dere-
chos socioeconmicos nicamente confieren derecho a la accin afirmativa
del Estado y, en consecuencia, requieren la utilizacin de recursos para ser
realizados. El primer grupo de argumentos se centro en la relacin institu-
cional de las cortes con los otros dos poderes del Estado: se refiere a la sepa-
racin de poderes, para abreviar.
Se expres la preocupacin, en primer lugar, de que las cortes, frente a
los poderes legislativo, ejecutivo y la administracin del Estado, seran insti-
tucionalmente incapaces de participar en el tipo de anlisis de poltica tcnica
que se les exige cuando tienen que evaluar las polticas de Estado en materia
de vivienda, sanidad, o educacin frente a los derechos constitucionales so-
cioeconmicos. Se aleg adems que las cortes, como instituciones no res-
ponsables democrticamente, no deban ser colocadas en una posicin en la
que podran cuestionar las elecciones de la poltica social y econmica de un
poder, legislativo o ejecutivo, democrticamente responsable. Por ltimo, las
preocupaciones emergieron acerca de la integridad institucional de las cortes;
aqu se advirti que las decisiones de las cortes en los casos de derechos so-
cioeconmicos inevitablemente las coloca en curso de colisin con el ejecu-
tivo y el legislativo, algo que las cortes, en particular en una incipiente
democracia constitucional como la sudafricana, donde se sigue luchando
para establecer su posicin institucional en el esquema constitucional de las
cosas, no puede permitirse
94
.
DANIE BRAND
504
93 Vanse las fuentes referidas en el pie de pgina n 7 precedente.
94 Para una revisin reciente de la naturaleza de estos argumentos y su valor en el debate sobre los de-
rechos socioeconmicos en Sudfrica actualmente, vase M. Pieterse Coming to terms with the ju-
La segunda serie de argumentos planteaban la preocupacin por el im-
pacto que los derechos socioeconmicos judiciables podran tener sobre la
legitimidad del proyecto constitucional en su conjunto. Aqu se seal que
las cortes, independientemente de sus buenas intenciones, no tienen las com-
petencias prcticas necesarias para que las rdenes que dictan en casos rela-
cionados con derechos socioeconmicos sean cumplidas. Que las cortes
participen en la judicializacin de demandas sobre derechos socioeconmi-
cos, los argumentos prosiguen, podra erosionar la legitimidad del poder ju-
dicial y la idea de los derechos humanos en s mismos, si en virtud de las
realidades econmicas, los servicios bsicos que se requieren sean provistos
por el Estado no se puede entregar, con independencia de lo que las cortes
tengan que decir
95
.
El tercer grupo de argumentos fue motivado por una preocupacin
por las polticas progresistas. Aqu se argument que la judicializacin de
asuntos relacionados con polticas socioeconmicas, por medio del afian-
zamiento de los derechos socioeconmicos judiciables, podra sofocar la
accin social, empobreciendo la vida poltica y, en ltima instancia, dete-
riorando las luchas por la justicia social (como Davis ha dicho, los derechos
socioeconmicos judiciables podran minar la posibilidad de una partici-
pacin pblica significativa en la configuracin del bien social)
96
. Esto po-
dra ocurrir de varias maneras diferentes. As por ejemplo, se ha sealado
que la judicializacin de las demandas relacionadas con derechos socioe-
conmicos podran funcionar para pasar por alto y pacificar el conflicto
poltico y la disputa, promoviendo una falsa expectativa en las personas y
grupos en desventaja, de que la bsqueda de los derechos legales por medio
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
505
dicial enforcement of socio-economic rights (Adentrndonos a la implementacin judicial de los
derechos socioeconmicos), 2004, 20 SAJHR 383. Para un anlisis respecto de los argumentos sobre
las fortalezas y debilidades de la separacin de poderes en el contexto de la judicializacin de los de-
rechos socioeconmicos, vase Courtis, en el pie de pgina n 6 precedente, pp. 345-347.
95 Davis n 9 precedente 488-490.
96 Ibdem. Vase tambin J. Bakan, Whats wrong with social rights (Qu est mal con los derechos
sociales?), en J. Bakan & D. Schneiderman (editores), Social justice and the Constitution: Perspectives
on a social union for Canada (La justicia social y la Constitucin: Perspectivas de una unin social
para Canad), 1992, 85; Y. Ghai & J. Cottrell, Te role of courts in implementing economic, social
and cultural rights (El rol de las cortes en la implementacin de los derechos econmicos, sociales
y culturales), en Ghai & Cottrell, n 7 precedente 58 88.
de las cortes puede efectuar un cambio social duradero, mientras que los
derechos... operan en lugar de ... canalizar potencialmente demandas radi-
cales para transformarse en demandas legales que, por definicin, no sern
perturbadores del statu quo social y econmico
97
. El trabajo de las cortes
en el proceso de interpretacin y aplicacin de los derechos socioeconmi-
cos puede ejercer un efecto silencioso en la accin poltica radical y crtica,
en primer lugar, destruyendo o subvirtiendo las diversas formas de organi-
zacin social de las que tal accin depende; estos derechos y las prerroga-
tivas individuales que emanan de ellos pueden tomar [] el lugar del
soporte comunal espontneo en la familia, as como en la vida de la comu-
nidad local, a fin de que la organizacin colectiva y la accin poltica co-
lectiva se vean afectadas, reemplazadas por la accin de bsqueda de su
propio inters
98
. Por ltimo, se ha argumentado que las cortes pueden ac-
tuar para limitar la capacidad y el espacio de los pobres para participar en
la accin poltica progresista para hacer frente a su difcil situacin, auto-
rizando, confirmando y legitimando una variedad de estrategias discursivas
que emplean los participantes en el debate poltico en torno a los temas
socioeconmicos, para despolitizar los temas en cuestin
99
.
DANIE BRAND
506
97 M. Jackman, Constitutional Rhetoric and Social Justice: Reections on the Justiciability Debate
(Retrica Constitucional y Justicia Social: Reexiones sobre el Debate de la Justiciabilidad) en J.
Bakan & D. Schneiderman (editores), Social Justice and the Constitution: Perspectives on a Social
Union for Canada (La justicia social y la Constitucin: Perspectivas de una unin social para Ca-
nad), 1992, 17 22. Vase al respecto S. Wilson, Taming the Constitution: Rights and Reform in
the South African Education System (Cronometrando la Constitucin: Derechos y Reforma en el
Sistema Educativo de Sudfrica), 2004, 20 SAJHR 418 423-424, quien pone de maniesto cmo
el Departamento de Educacin ha cooptado efectivamente el discurso de derechos para proveer de
un escaparate ideolgico a las prcticas y polticas cuyos aspectos presentan lmites signicativos en
los derechos en los que supuestamente ms se debera avanzar, (424).
98 JWG van der Walt, Te Twilight of Legal Subjectivity: Towards a Deconstructive Republican Teory of
Law (El Crepsculo de la Subjetividad Legal: Hacia una Deconstruccin de la Teora Republicana
de la Ley), 1995, disertacin LLD no publicada, Universidad Rand Afrikaans 324. Vase tambin
AAG Peters, Law as Critical Discussion (El Derecho Como una Discusin Crtica), en G. Teubner
(editor), Dilemmas of law in the welfare state (Dilemas de la ley en el estado de bienestar), 1986, pp.
250, 276-277.
99 D. Brand, Te politics of need interpretation and the adjudication of socio-economic rights
claims in South Africa (Las polticas de interpretacin de las necesidades y la decisin en las de-
mandas sobre derechos socioeconmicos en Sudfrica), en AJ van der Walt (ed), Teories of social
and economic justice (Teoras de la justicia social y econmica), 2005, p. 17.
En lo que sigue, a fin de evaluar el progreso que se ha hecho con la jus-
ticiabilidad de los derechos socioeconmicos en Sudfrica, evaluar el cuerpo
de jurisprudencia descrito en la seccin 2.2. del presente documento frente
a cada una de estas tres series de argumentos.
2.1. Separacin de poderes
De los tres conjuntos de argumentos en oposicin a los derechos socioeco-
nmicos justiciables previstos anteriormente, los argumentos de la separa-
cin de poderes institucional han sido por mucho, los de mayor uso
corriente en la materializacin de la jurisprudencia sudafricana relativa a los
derechos socioeconmicos
100
. Sin embargo, en lo principal, los argumentos
de la separacin de poderes han demostrado ser los menos problemticos y
los ms fciles de tratar en el desarrollo de esta jurisprudencia.
Esto ha sido as, en primer lugar, porque en una proporcin significativa
de los casos sobre derechos socioeconmicos en los que las cortes sudafricanas
han sido llamadas a decidir, concernientes a la capacidad y la legitimidad del
poder judicial en relacin con el poder legislativo y ejecutivo, y a las relacio-
nes del poder judicial con estos otros sectores, simplemente no se plantean,
o, al menos, podra argumentarse que no se plantean. Como se seal ante-
riormente, la Constitucin de Sudfrica exige al Estado respetar, proteger,
promover y cumplir los derechos socioeconmicos y tomar razonables me-
didas legislativas y otras para lograr [su] realizacin progresiva
101
. Esto ha
significado que, en gran medida, el primer orden de los derechos constitu-
cionales socioeconmicos ha sido traducido por el poder legislativo, el eje-
cutivo y la administracin estatal, en un segundo orden legal o prerrogativas
administrativas, por ejemplo los derechos a las prestaciones de asistencia so-
cial especficos, en trminos de la legislacin de asistencia social, o la protec-
cin contra el desalojo, en trminos de la legislacin tenencia de tierras, o de
los subsidios de vivienda de bajo costo, en trminos de polticas de redistri-
bucin de la tierra
102
. Cuando las cortes deciden estos tipos de casos sobre
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
507
100 Vase, en general, Pieterse, n 94 precedente.
101 Secciones 26(2) y 27(2) de la Constitucin.
102 Para una revisin de la dimensin de este proceso, vase D. Brand, en n 13 precedente 12-17.
derechos socioeconmicos de segundo orden, no estn directamente con-
frontados con la separacin de poderes, como ocurre en los casos en los que
las cortes deben interpretar y aplicar derechos socioeconmicos constitucio-
nales directamente, por tres razones. En primer lugar, los derechos y deberes
en este tipo de casos han sido definidos para las cortes por el poder legislativo
o ejecutivo, despojndolas de la responsabilidad de dar contenido, en detalle,
a los estndares legales formulados en trminos generales, en los que no tie-
nen la capacidad tcnica para hacerlo, como sera el caso de la interpretacin
constitucional de los derechos socioeconmicos. En segundo lugar, en los
casos de derechos socioeconmicos de segundo orden, las soluciones se han
definido por el poder legislativo o ejecutivo, por lo que la ejecucin de un
fallo contra el Estado se hace mucho menos problemtico en un sentido prc-
tico. En tercer lugar, cuando las cortes fallan a favor de un demandante en
un caso sobre derechos socioeconmicos de segundo orden y ste se enfrenta
a tener que hacer cumplir lo que podra ser una onerosa obligacin legal con-
tra el Estado, esto sera la aplicacin de un deber legal en contra del legislativo
o el ejecutivo; y en vista de que estos dos poderes lo han definido ellos mis-
mos, se diluye significativamente el potencial de confrontacin institucional
y conflicto en el proceso
103
. Por supuesto, el proceso de transformacin de
los derechos socioeconmicos constitucionales en derechos de segundo
orden, prerrogativas definidas estatutaria o ejecutivamente ms fcilmente
exigibles, va a continuar, de manera que los casos ms problemticos en los
que las cortes seran llamadas a decidir sobre disputas directamente basadas
en derechos socioeconmicos constitucionales, estn aparentemente desti-
nadas a disminuir.
Lo concerniente a la separacin de poderes tampoco se produce, o se
puede decir no va a surgir, en determinados tipos de casos sobre derechos
socioeconmicos, an cuando estos casos se deciden directamente sobre la
base de un derecho socioeconmico constitucional, en lugar de sobre la base
de un derecho legal. Las cortes sudafricanas se han mostrado ms dispuestas
a actuar con firmeza contra el Estado, en aquellos casos en los que est en
juego la supuesta obligacin negativa de respetar un derecho socioecon-
DANIE BRAND
508
103 Para una discusin de las fortalezas de la aplicacin de los derechos socioeconmicos mediante
prerrogativas de segundo orden, vase D. Brand, en n 13 precedente 12-17. Vase tambin Courtis,
en n 6 precedente, pp. 341 y 353, con referencia al contexto argentino.
mico, que en los casos en los que est en juego la supuesta obligacin posi-
tiva de proteger y de cumplir. En tales casos, es a menudo cierto que, para
que una Corte falle en contra del Estado en un caso de derechos socioeco-
nmicos, no deben haber consecuencias o existirn muy pocas en el gasto
de recursos y, adems, no se deber requerir a la corte inmiscuirse en las
medidas de poltica, al menos que deba hacerlo en un pequeo grado ni-
camente. En otras palabras, en estos casos se solicita a las cortes no hacer
otra cosa que aquello que se debe hacer en cualquier caso ordinario de re-
visin constitucional. Un ejemplo es el caso Jaftha descrito anteriormente,
en el que la Corte Constitucional anul, como una violacin negativa del
deber de respetar el derecho a tener acceso a una vivienda adecuada, las dis-
posiciones de la Ley de Cortes de Magistrados que permitan la venta en
ejecucin de la casa de un deudor, sin supervisin judicial, para fijar una
sentencia de deuda y, a continuacin, interpretaron la ley para subsanar el
defecto
104
. Esta decisin dio lugar a un cambio en la ley solamente, sin nin-
gn efecto sobre el erario pblico y sin que la Corte tenga que cuestionar,
en cualquier forma real, una posicin de poltica socioeconmica o una de-
cisin del Estado. Por supuesto, no todas las decisiones relacionadas con el
deber de respetar un derecho socioeconmico son tan fciles: un caso de
desalojo como Modderklip o Port Elizabeth Municipality
105
, a pesar de que
presenta un ejemplo de una Corte haciendo cumplir la obligacin negativa
de respetar el derecho a la vivienda, potencialmente tiene importantes con-
secuencias para el erario pblico y requiere que la Corte directamente se in-
miscuya en una serie de importantes cuestiones de poltica. En tales casos,
que una Corte niegue una orden de desalojo significa que el Estado tiene
que adquirir los terrenos sobre los que se establecieron para regularizar su
ocupacin, o si se trata de tierras estatales que haban sido destinadas a otro
uso pblico (tal como el establecimiento de viviendas de bajo costo para
otro grupo de personas), otras tierras tendran que encontrarse para ese fin.
Pero el punto es que esto no es siempre el caso.
La separacin de poderes ha demostrado ser menos problemtica de lo
previsto tambin en los casos ms difciles, cuando las cortes no pueden evitar
tener que tomar decisiones polticas y expedir rdenes con consecuencias
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
509
104 Jaftha, n 20 precedente.
105 Modderklip n 30 precedente; PE Municipality n 38 precedente.
para el presupuesto del Estado. Esto es probablemente debido a que la sepa-
racin de poderes se realiza en una jurisdiccin particular como Sudfrica,
donde el papel de las cortes en la aplicacin del derecho pblico est con-
ceptualizado en trminos anglo-americanos ms que en trminos continen-
tales, que son ms familiares para las cortes que se encuentran tambin en
otros contextos de su decisin sobre las demandas de derechos socioecon-
micos y tienen a su disposicin una variedad de estrategias e intuiciones por
ahora bien utilizadas. En los casos ms difciles sobre derechos socioecon-
micos, los casos del deber de cumplir como Soobramoney, Grootboom, Treat-
ment Action Campaign y Khosa, las cortes han tratado de negociar las
dificultades sobre la separacin de poderes en dos formas.
En primer lugar, las cortes han sido capaces de permitir al Estado el
equivalente a un margen de apreciacin, con respecto al cumplimiento de
sus deberes constitucionales en trminos de los derechos socioeconmicos,
o al menos para mantener la impresin de que es posible hacerlo. En los
casos del deber de cumplir, las cortes han adoptado un estndar especial
de revisin de razonabilidad. La Corte ha presentado su test de razonabi-
lidad como medio y fin del test de efectividad: en Grootboom, por ejem-
plo, la Corte indic que las medidas del Estado se evalan para determinar
si son capaces de facilitar la realizacin del derecho
106
. Para determinar si
las medidas en cuestin tienen o no esa capacidad, la Corte Constitucional
ha indicado que analiza los siguientes factores: la extensin en que la me-
dida en cuestin es integral, en el sentido de que prev la totalidad de los
elementos importantes para la realizacin de un determinado derecho; la
extensin en que los recursos financieros y humanos se han asignado para
garantizar el xito de la implementacin de la medida, la extensin en que
la medida est, en efecto, siendo implementada con xito; la extensin en
que una medida tiene en cuenta las particularidades de las necesidades de
las personas ms carentes de acceso a un derecho y, por ltimo, la extensin
en que el proceso, en los trminos en los cuales una medida fue disea e
implementada, es transparente y accesible a aquellos para cuyo beneficio
se realiza. Lo que es ms importante, la Corte se ha tomado en sus senten-
cias, en la aplicacin de este test de razonabilidad, todas las molestias para
DANIE BRAND
510
106 Grootboom, n 89 precedente, prr. 41.
enfatizar que no se prueba la eficacia relativa, que no demostrar si otras
medidas ms deseables o favorables se han adoptado, o si el dinero pblico
podra haber sido mejor gastado, pero dejar los contornos precisos y el
contenido de las medidas a ser adoptadas [para hacer un programa razo-
nable] [a] los poderes legislativo y ejecutivo
107
. La Corte evidentemente
adopta esta distincin entre probar la eficacia y probar la eficacia relativa
para mediar su inters con su capacidad institucional y legitimidad, y para
manejar su relacin con el ejecutivo y el legislativo. Por supuesto, la dis-
tincin es, en muchos casos, una ficcin. En Grootboom, la Corte fue cla-
ramente capaz de mantenerla. El asunto poltico en cuestin (la mejor
manera de satisfacer las necesidades de los absolutamente desposedos)
permiti una amplia variedad de posibles soluciones, a fin de que la Corte
pueda simplemente declarar que el programa de viviendas era incompatible
con la Constitucin, en la medida en que no contena previsiones para los
absolutamente desposedos, y dejaba al Estado la eleccin de la solucin
concreta a la situacin. Por el contrario, en Treatment Action Campaign
108
,
y particularmente en Khosa
109
, la especificidad de la cuestin poltica que
la Corte evalu era tal, que no permita este campo. La Corte encontr en
Treatment Action Campaign, que la restriccin estatal del suministro de
Nevirapina a los centros piloto designados viol la seccin 27 (1), y con-
dujo inevitablemente al Estado a la obligacin de proveer Nevirapina en
otros lugares, a pesar de su falta de voluntad para hacerlo
110
. Por la misma
razn, en Khosa la Corte, debido a la falta de razonabilidad existente, no
tuvo otra opcin que permitir a los residentes permanentes ser incluidos
en el esquema de asistencia social. De hecho, la propia Corte interpret a
tal efecto la Ley de Asistencia Social
111
. Sin embargo, esta ficcin es til ya
que permite a la Corte hacer valer los derechos, sin tener que admitir el
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
511
107 Ibdem.
108 n 91 precedente.
109 n 92 precedente.
110 Como se explicar ms adelante (en el texto que consta en el pie de pgina n 116), la Corte se las
arregl para suavizar el lmite prescriptivo de su fallo y orden, disponiendo que la Nevirapine sea
provista solamente donde el mdico tratante y el superintendente de la institucin en cuestin,
hubieren opinado que era lo indicado; Treatment Action Campaign (n 91 precedente), prr. 135,
prr. 3(b) de la orden.
111 Khosa n 92 precedente, prr. 98.
ordenar directamente al Estado. Como tal, ayuda a la Corte a evitar la con-
frontacin directa con los poderes polticos
112
.
La Corte tambin ha tenido cuidado para ampliar este margen de apre-
ciacin a su enfoque de reparacin en los casos de derechos socioeconmicos.
A pesar de tener el poder formal de hacerlo, la Corte ha evitado asiduamente
la emisin de decisiones judiciales contra la estructura del Estado, que re-
quieran prescribirle las minucias de diseo e implementacin de polticas
necesarias para corregir un defecto constitucional. En lo principal, la Corte
ha preferido, cuando se constata una inconstitucionalidad, simplemente de-
clarar tal constatacin, dejando que el Estado mismo determine los detalles
de la reparacin. En los dos casos en los que tal decisin de supervisin tal
vez podra haber jugado un papel, la Corte Constitucional ha optado por no
hacer uso de ella. En Grootboom, la Corte emiti una simple orden declara-
tiva, dejando la reparacin del defecto Constitucional del programa de vi-
vienda totalmente al Estado
113
. En la Treatment Action Campaign, la Corte
igualmente emiti una sentencia declarativa, junto con una orden manda-
toria, requiriendo al Estado remediar el defecto constitucional en su pro-
grama para la prevencin de la transmisin del VIH de madre a hijo
114
. Sin
embargo, a pesar de confirmar que efectivamente tiene el poder para hacerlo,
la Corte nuevamente ha declinado en su derecho de emitir un interdicto de
supervisin, sosteniendo que no haba ninguna indicacin de que el Estado
no implementara su orden apropiadamente
115
. Adems, aunque la Corte,
en Treatment Action Campaign, redact su orden mandatoria en trminos
muy especficos, incluy una medida de deferencia al juzgamiento de la ca-
pacidad tcnica y poltica superior de las ramas ejecutivas y administrativas
del gobierno. En lugar de limitarse a dirigir al Estado a poner Nevirapina a
disposicin de todos los servicios de salud pblica donde madres seropositivas
dan a luz, la Corte orden que la Nevirapina est disponible slo cuando a
DANIE BRAND
512
112 Vase, con respecto a una ccin similar que opera en el contexto de la decisin de la Corte en
temas de recursos para alojamiento, T. Roux, Legitimating transformation: Political resource allo-
cation in the South African Constitutional Court (Transformacin de la Legitimacin: Recurso
poltico sobre alojamiento en la Corte Constitucional Sudafricana) (2003) 10 Democratisation (De-
mocratizacin) 92.
113 Grootboom n 89 precedente, prr. 99.
114 Treatment Action Campaign, n 91 precedente, prr. 135.
115 Ibdem, prr. 129.
criterio del mdico tratante en consulta con el superintendente de la insta-
lacin en cuestin lo prescriban
116
.
La segunda manera en que las cortes han tratado de negociar las dificul-
tades que plantea la separacin de poderes en los casos en que se debe decidir
el deber de cumplir, ha sido la construccin de una medida de flexibilidad,
dentro de sus dos estndares de control y su acercamiento de reparacin, que
les permite intervenir directamente slo en la esfera de poder de las otras
ramas del gobierno tanto como las circunstancias particulares del caso lo per-
miten, dada su percibida incapacidad tcnica e ilegitimidad democrtica, y
lo requieren, dado el grado de privacin en el asunto. Esto es, sin duda, ms
evidente con respecto al estndar de revisin de la Corte. Como se recordar,
la Corte aplica un test de razonabilidad para revisar el cumplimiento de las
medidas del Estado en relacin con los derechos socioeconmicos. Este test
de razonabilidad ha sido aplicado pensando en una escala mvil, con la
Corte, en particular, variando el grado en el que por la implicacin se pres-
cribe directamente al Estado lo que debe hacer. En Soobramoney, el estndar
fue uno de simple racionalidad. La Corte simplemente pregunt si la poltica
era racionalmente concebida y aplicada de buena fe
117
. Su investigacin se
limit a si la poltica, en s misma, fue racionalmente vinculada al objetivo
de facilitar el acceso a los servicios de salud, en el sentido de que, dentro de
los lmites de la lgica, se poda lograr su objetivo.
La norma aplicada en Grootboom fue claramente mucho ms sustancial.
La Corte indic que su estndar de razonabilidad exige que las polticas y pro-
gramas del Estado, destinadas a aplicar los derechos socioeconmicos, sean
comprensivas y coherentes, coordinadas, flexibles, que incluyan todos los sec-
tores significativos de riesgo de la sociedad, sensibles a los distintos grados de
privacin y razonablemente implementadas y concebidas. En conjunto, estos
factores indican que la Corte en Grootboom necesit un vnculo ms fuerte,
entre la poltica en cuestin y su objetivo mandatorio constitucional, que en
Soobramoney. La Corte reduce significativamente la gama de opciones de po-
ltica que sera legtimo para el gobierno escoger y piensa en la eficiencia relativa
de las diferentes opciones de polticas; ahora el asunto parece haberse conver-
tido en si la poltica en cuestin estuvo tendiente a lograr su objetivo.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
513
116 Ibdem, prr. 135, prr. 3(b) de la orden.
117 Soobramoney n 50 precedente, prr. 25 y 29.
En Treatment Action Campaign, el control se vuelve an ms estricto.
Aparte de aadir un nuevo factor a la lista de elementos que sirven para de-
terminar la razonabilidad de las polticas (transparencia)
118
, la Corte aqu li-
mita an ms el rango de opciones polticas que podran ser razonables, a la
luz del derecho a tener acceso a los servicios de salud. La Corte en Treatment
Action Campaign obtiene una serie de fundamentos de hecho muy detalla-
dos
119
, interroga la sabidura de la decisin poltica del gobierno de no am-
pliar el suministro de Nevirapina ms all de los sitios piloto designados de
manera cerrada
120
, y considera a la opcin propuesta por los demandados en
el asunto, como superior en varios aspectos frente a la posicin del go-
bierno
121
. En efecto, la Corte en Treatment Action Campaign se acerca a cues-
tionar si la opcin poltica escogida por el gobierno alcanzar la finalidad
dispuesta en el mandato constitucional.
En Khosa el control de la Corte es an ms intenso. En Khosa, la Corte
encuentra las medidas que excluyen a los residentes permanentes de la red
de asistencia social no razonables, porque los propsitos de la exclusin (para
evitar que las personas que emigran a Sudfrica se conviertan en una carga
para el Estado), podran lograrse a travs de medios menos restrictivos de los
derechos de los residentes permanentes (control ms estricto de acceso al
pas), y porque la importancia de proporcionar acceso a la asistencia social
a todos los que viven permanentemente en Sudfrica, y el impacto que causa
en la vida y en la dignidad la denegacin de tal acceso, son aspectos mucho
ms importantes que la situacin financiera y las consideraciones de inmi-
gracin en las que se basa el Estado
122
. La Corte aqu aplica un criterio de
proporcionalidad a las medidas del Estado: las medidas en cuestin tienen
que ser necesarias y la importancia del propsito de las medidas debe superar
los efectos negativos que tienen sobre los derechos e intereses individuales.
DANIE BRAND
514
118 Treatment Action Campaign, n 91 precedente, prr. 123.
119 La Corte, por ejemplo, rechaz los argumentos del Estado respecto de que la Nevirapina no era
segura para ser usada en la prevencin de la transmisin de madre a hijo del VIH (dem, prr. 60
63) y de que no existi capacidad para asesorar a los pacientes antes de la administracin de la Ne-
virapina y de monitorear el uso y los efectos del medicamento despus de su administracin, fuera
de los lugares pilotos designados (prr. 84-88).
120 Ibdem, prr. 4881.
121 Ibdem, prr. 9395.
122 Khosa, n 92 precedente, prr. 65 y 82.
La pregunta que surge ahora se da en relacin, no slo a si las medidas en
cuestin lograrn su objetivo constitucional, sino adems en si stas son las
nicas medidas que pueden hacerlo.
Por ltimo, en Port Elizabeth Municipality, la Corte va ms lejos. En este
caso, la Corte basada en una consideracin contextual de una serie de factores,
no slo encuentra que los ocupantes no pueden ser desalojados sin ser pre-
viamente provistos con un alojamiento alternativo adecuado un anlisis que
requiri ya de la Corte, entrar en una significativa medicin del equilibrio de
intereses y evaluacin de polticas, pero va tan lejos como para prescribir al
Estado cul sera el alojamiento alternativo adecuado para los ocupantes, re-
chazando las ofertas de tierras alternativas que el Estado ha hecho e indicando
los requisitos bsicos que un terreno adecuado debe cumplir
123
.
El mismo enfoque de escala mvil es expuesto en el enfoque de repara-
cin de la Corte. Como se explic anteriormente, la Corte ha mostrado una
inclinacin a proporcionar una reparacin solamente declarativa, no obliga-
toria, en los casos de deber de cumplir, y ha evitado el uso de decisiones ju-
diciales estructurales, tratando de esta manera de evitar la prescripcin de las
opciones de polticas especficas al Estado. Pero de nuevo, la medida en que
ha logrado de esta manera dejar una serie de opciones abiertas al Estado, di-
fiere en cada caso. En Grootboom la Corte emiti una simple sentencia de-
clarativa, sin prescribir al Estado qu tipo de medidas deba adoptar para
tener en cuenta las necesidades de las personas sin hogar
124
. En Treatment
Action Campaign, su orden era ms especfica: emiti una sentencia declara-
tiva pero de forma conjunta con una orden, disponiendo al Estado mantener
Nevirapina disponible en todos los establecimientos de servicio de salud p-
blica para prevenir la transmisin del VIH de madre a hijo, y disponindole
la adopcin de un plan general para luchar contra transmisin del VIH de
madre a hijo
125
. Aunque, como se explic anteriormente una medida de de-
ferencia al juicio de la administracin de salud del Estado est precisamente
construida en la mencionada orden mandatoria, la orden de Treatment Action
Campaign es, sin duda, mucho ms concreta y directa que la orden en Gro-
otboom. En Khosa, la Corte otorg su orden ms especfica: no slo es muy
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
515
123 PE Municipality, n 37 precedente prr. 54.
124 Grootboom, n 88 precedente, prr. 99.
125 Treatment Action Campaign, n 90 precedente, prr. 135.
especfica en qu ajustes requiere que el Estado realice en su conducta (el Es-
tado debe incluir simplemente a los residentes permanentes en su red de asis-
tencia social), llega tan lejos, hasta ponerse en los zapatos de la legislatura y
a hacer la interpretacin necesaria en la disposicin legal refutada
126
.
La Corte no ha indicado explcitamente cules principios y factores in-
fluyen en ella para mostrar ms o menos deferencias en diferentes casos. Un
anlisis y comparacin de las diferentes sentencias muestra que en trminos
generales, dos factores determinan este asunto: en qu medida la cuestin
que nos ocupa se considera de carcter tcnico, quedando fuera de la capa-
cidad de la Corte, por una parte (en este caso la Corte es, por ejemplo, in-
fluenciada por la cuestin de si los derechos que ella est haciendo cumplir
estn o no definidos en la legislacin; si son prerrogativas negativas o positi-
vas; o, si las cuestiones tcnicas que se plantean en el caso pueden resolverse
con referencia a peritos o las opiniones de organismos de expertos fuera del
mbito del Estado); y la severidad de la privacin y la exclusin social en el
momento de decidir en el caso.
2.2. Legitimidad constitucional
Una de las lneas de argumentacin ms fuertes planteadas en contra de la
idea de los derechos socioeconmicos constitucionales judiciables, cuando
la constitucin de Sudfrica fue redactada, era que su inclusin podra ame-
nazar la legitimidad del proyecto constitucional en su conjunto, que incluir
dichos derechos en la Constitucin podra aumentar las expectativas en las
personas pobres acerca de que, en efecto, dichas personas tienen derecho a
recibir ciertos recursos vitales por parte del Estado, solamente para que estas
expectativas existan (y la confianza de los ciudadanos en la Constitucin y
en las cortes) defraudadas por la realidad econmica y la incapacidad judicial,
o la falta de voluntad para hacer cumplir estos derechos enrgicamente
127
.
Como comentario acadmico acerca de la jurisprudencia sobre derechos so-
cioeconmicos emitida por las cortes sudafricanas hasta la fecha, esta lnea
de argumentacin ha formado la base para algunas de las ms incisivas crticas
sobre la actuacin de nuestras cortes.
DANIE BRAND
516
126 Khosa, n 92 precedente, prr. 98.
127 Davis, n 9 precedente, prr. 488-490.
En primer lugar, la Corte Constitucional ha sido criticada por la forma
en que ha aplicado sus normas de revisin de razonabilidad. La Corte ha uti-
lizado estas normas como un estndar de revisin de la poltica general. Es
decir, en lugar de interpretar los derechos socioeconmicos constitucionales
como la creacin de derechos individuales para que ciertas personas pobres
puedan concretar cosas, la Corte ha optado por examinar las medidas del
Estado en trminos generales y por resarcir por medio de rdenes que re-
quieren ajustes generales en la poltica o en la legislacin. Este enfoque ha
llevado a la crtica de que la Corte ha interpretado los derechos socioecon-
micos como derechos de polticas razonables solamente, en lugar de derechos
a nada en particular, y que su enfoque significa poco para la situacin del
da a da de los pobres
128
. Adicionalmente, la Corte ha sido criticada por su
falla en la implementacin de sus rdenes de manera eficaz. Los comentaris-
tas han sealado que la orden declarativa de la Corte en Grootboom
129
ha sido
para todos los efectos y propsitos, ignorada por el Estado, y que ningn
ajuste sustancial en la poltica ha resultado de la misma
130
. Tambin con res-
pecto a Treatment Action Campaign
131
, donde un cambio mayor, en la pol-
tica y la prctica con respecto a la prevencin de la transmisin del VIH de
madre a hijo se ha producido con posterioridad a la orden de la Corte Cons-
titucional, se ha demostrado que esto se debi principalmente a la supervisin
sostenida y la presin poltica ejercida por los actores en el caso, la Campaa
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
517
128 S. Liebenberg, South Africas evolving jurisprudence on socio-economic rights: An eective tool
in challenging poverty? (Evolucin de la jurisprudencia de Sudfrica en derechos socioeconmicos:
Una herramienta efectiva contra la pobreza?, 2002, 6 Law, Democracy and Development (Ley, De-
mocracia y Desarrollo)159; M. Pieterse Resuscitating socio-economic rights: Constitutional en-
titlements to health care services (Resucitando los derechos socioeconmicos: Prerrogativas
constitucionales para los servicios de atencin en salud), 2006, 22 South African Journal on Human
Rights (Peridico de Sudfrica sobre Derechos Humanos) 473.
129 n 89 precedente.
130 En un nmero de casos recientes, las cortes han trado a colacin que el Estado, para todos los in-
tentos y propsitos, simplemente ha ignorado la orden establecida en Grootboom y ha puesto en su
lugar medidas no perceptibles para hacerse responsable del apuro de aquellas personas que se en-
cuentran en crisis de vivienda. Vase, por ejemplo, Modderklip, n 30 precedente, prr. 22. Vase
tambin K. Pillay, Implementation of Grootboom: Implications for the enforcement of socio-eco-
nomic rights (Implementacin del caso Grootboom: Implicaciones para la aplicacin de los derechos
socioeconmicos), 2002, 6 Law, Democracy and Development (Ley, Democracia y Desarrollo), 255.
131 n 91 precedente.
de Accin pro Tratamiento, y de ningn modo a los esfuerzos de la Corte
132
.
Esto ha llevado a acadmicos a argumentar que la Corte debi, en tales casos,
adoptar un enfoque ms persuasivo para las reparaciones e imponer al Estado
sentencias que detallen las medidas a tomar, y permitir a la Corte mantener
su jurisdiccin sobre el caso a fin de supervisar la aplicacin de la orden por
s misma.
Estos problemas, en la medida en la que los derechos socioeconmicos
son aplicados por las cortes, y en efecto han funcionado como los derechos
que ofrecen a las personas el acceso a recursos concretos, son serios y no
deben ser subestimados. La amenaza relacionada a la legitimidad de la cons-
titucin y la idea de los derechos humanos en su conjunto, que pudiera re-
sultar de las expectativas defraudadas de los pobres, ciertamente debe tenerse
en cuenta. Sin embargo, estos problemas deben ser puestos en perspectiva.
En primer lugar, es slo en una pequea minora de los casos relaciona-
dos con derechos socioeconmicos en que estos problemas, sobre los dere-
chos individuales y el xito de la aplicacin de las rdenes, emergen. Primero,
en los casos en que los derechos estatutarios de segundo orden o los derechos
socioeconmicos ejecutivamente definidos se hacen cumplir, los beneficios
resultantes de un actor individual o grupo de demandantes ante la Corte son
inmediatos y pueden ser ejecutados sin problemas, como ejemplos, se puede
pensar nicamente en casos como los de Port Elizabeth Municipality
133
, donde
se retienen las rdenes de desalojo, con la consecuencia de que los ocupantes
de las tierras en cuestin estn autorizados a permanecer en la tierra que hasta
entonces han ocupado ilegalmente, pero ahora con la sancin de una Corte,
en una capacidad jurdica regularizada. Segundo, tambin en los casos de
primer orden, es decir, casos resueltos directamente sobre la base de un de-
recho socioeconmico constitucional, hay muchos ejemplos de decisiones a
partir de las cuales los demandantes han obtenido beneficio directo y con-
DANIE BRAND
518
132 Para un recuento, vase M. Heywood, Preventing mother-to-child HIV transmission in South
Africa: Background, strategies and outcomes of the Treatment Action Campaign case against the
Minister of Health (Prevencin de la transmisin del VIH de madre a hijo, en Sudfrica: Antece-
dentes, estrategias y resultados del caso de la Campaa de Accin pro Tratamiento contra el Mi-
nisterio de Salud), 2003, 19 South African Journal on Human Rights (Peridico de Sudfrica sobre
Derechos Humanos), 278.
133 n 38 precedente.
creto, y con respecto a los cuales el cumplimiento de las rdenes no ha sido
problemtica. Un buen ejemplo seran los casos del deber de respetar, como
en Jaftha
134
: aqu la decisin result en una modificacin ejecutada por la
Corte en la Ley de Cortes de Magistrados, con el resultado inmediato de que
la venta en la ejecucin de los hogares de los reclamantes en cuestin fue
anulada. En efecto, los hogares de los reclamantes les fueron devueltos y, por
supuesto, las ventas posteriores en ejecucin de los hogares de personas in-
digentes que deban ejecutarse por deudas insignificantes fueron prevenidas.
Tercero, incluso en algunos de los casos difciles de deber de cumplir, han
surgido beneficios inmediatos y directos para los demandantes y la puesta
en prctica de los fallos ha sido menos difcil que en otros. As, por ejemplo,
en Khosa
135
la interpretacin de la Corte Constitucional de las disposiciones
ofensivas de la Ley de Asistencia Social, hizo posible inmediatamente que
los indigentes elegibles que se presentaron ante la Corte y otros en su posi-
cin solicitaran el acceso para la pensin de vejez, y para sus hijos el acceso
al otorgamiento de pensin de alimentos. Igualmente, en Treatment Action
Campaign
136
, no hay duda de que el cambio en la poltica estatal y la prctica
a que la orden dio lugar (gracias a los esfuerzos de la Campaa de Accin
pro Tratamiento y no a la Corte), literalmente, salv miles de vidas, en vista
de que la Nevirapina fue de hecho puesta a disposicin donde anteriormente
no lo estuvo.
El problema de los derechos vacos que son, en cualquier caso, impo-
sibles o difciles de aplicar, se plantea slo en muy pocos casos. Aqu Groot-
boom
137
es el mejor ejemplo. Es un caso interesante relacionado con este
problema en dos aspectos. En primer lugar, involucraba un asunto (la cues-
tin de si el Estado est constitucionalmente obligado o no, independiente-
mente de la limitacin de sus recursos, a proporcionar vivienda a personas
sin hogar), que inevitablemente enfrentaba los intereses de un grupo de per-
sonas pobres (personas sin un lugar para vivir) contra los intereses de otro
grupo similar de personas pobres (personas que viven en algn tipo de vi-
vienda rudimentaria, a la espera de la ayuda del Estado para acceder a formas
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
519
134 n 20 precedente.
135 n 92 precedente.
136 n 91 precedente.
137 n 89 precedente.
de vivienda ms adecuadas). En segundo lugar, la conclusin de la Corte en
Grootboom, de que el Estado debe tener en cuenta las necesidades de las per-
sonas absolutamente sin hogar y, por tanto, adoptar un plan, programa o
poltica por medio del cual hacerlo, no indica una medida fcilmente iden-
tificable y definible que el Estado debe adoptar y aplicar, como s sucedi en
los casos de Treatment Action Campaign y Khosa. De hecho, en estos casos,
existe una amplia gama de diferentes formas en que el problema de la aguda
carencia de hogar se puede abordar. En resumen, Grootboom es un ejemplo
de un caso en que simplemente no existe solucin mgica para el problema
que nos ocupa: que el problema lleg a la Corte, precisamente porque haba
demostrado ser un tema difcil de tratar en cualquier lugar y no se convirti
en ms sencillo, simplemente porque este haya llegado a la Corte. En tales
casos, parece existir una posicin defendible para la Corte, considerar que
no puede hacer ms que establecer en un amplio esbozo normativo, lo que
es deber del Estado respecto al problema presente, dejando los detalles de la
planificacin y ejecucin, a la mayor capacidad legislativa y ejecutiva.
Por ltimo, es una exageracin decir que Grootboom no ha dado lugar a
beneficio tangible alguno para los pobres. Grootboom ha tenido un efecto
importante. Ha dado lugar a un cambio en la ley: se estableci que efectiva-
mente existe un deber legal en el Estado para tener en cuenta las necesidades
de las personas sin hogar. En los casos posteriores a Grootboom en los que el
Estado ha tratado de desalojar a los ocupantes ilegales de tierras privadas o
estatales, las cortes se han mostrado dispuestas a rechazar las solicitudes de
rdenes de desalojo y ordenar al Estado, en efecto, a permitir que el grupo
de los ocupantes permanezca en la tierra en cuestin o encontrar alternativas
de alojamiento adecuado para ellos, precisamente porque podra sealar la
obligacin legal establecida en Grootboom y podra, adems, sealar que el
Estado no ha dado an, en un sentido general, cumplimiento a esa obliga-
cin. La actitud de las cortes en estos casos ha sido que el Estado se coloque
en los trminos establecidos en Grootboom; en vista de que no ha hecho nada
para dar efecto a la orden de Grootboom, las cortes se han mostrado dis-
puestas a actuar de manera mucho ms enrgica que en otros casos
138
. En
DANIE BRAND
520
138 Vase por ejemplo, las decisiones en Modderklip, n 30 precedente; PE Municipality, n 38 precedente;
y City of Cape Town v Rudolph 2004 (5) SA 39 (C).
resumen, Grootboomcre el marco jurdico dentro del cual las cortes pueden
proveer ms tarde beneficios directos y tangibles a los pobres.
2.3. Polticas progresistas
La preocupacin por el impacto que las sentencias, por medio de la judicia-
lizacin de las cuestiones socioeconmicas, pueden tener en la capacidad de
la sociedad para las polticas progresistas su capacidad para participar y
tomar en serio la accin social, destinada a lograr la transformacin econ-
mica y social viene en una variedad de formas. Me centrar en tres articu-
laciones de esta amplia preocupacin.
La primera se describe mejor como una crtica de falsa conciencia de los
clsicos Estudios Legales Crticos, es decir, una crtica de que los esfuerzos
para lograr justicia social por medio de los litigios basados en los derechos so-
cioeconmicos, son en realidad, una hbil estratagema que genera expectativa
entre las personas pobres respecto de que una real transformacin social y eco-
nmica se puede lograr de esta manera; mientras que, de hecho, un litigio de
este tipo simplemente desva preciosa energa poltica hacia una va legal que
no slo no puede lograr un cambio progresista, sino que est, por definicin,
orientada hacia el mantenimiento del statu quo
139
. Esta es potencialmente
una poderosa crtica a la idea de que la transformacin social y econmica se
puede lograr mediante la judicializacin de los derechos socioeconmicos, en
particular en Sudfrica, donde la historia de la lucha poltica, que dio lugar a
los profundos cambios de los aos noventa, es precisamente una historia de
lucha poltica extra-legal y donde, por consiguiente, su gran xito est tradi-
cionalmente vinculado al mrito de la accin poltica orgnica extraoficial.
Sin embargo, una combinacin de factores complica su aplicacin actual
como una crtica del desarrollo de la jurisprudencia de los derechos socioeco-
nmicos en Sudfrica. La abrumadora mayora de la cual goza el gobierno
dominante, dirigido por el ANC, en el proceso democrtico electoral for-
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
521
139 M. Jackman, Constitutional rhetoric and social justice: Reections on the justiciability debate
(Retrica constitucional y justicia social: Reexiones sobre el debate de la justiciabilidad), en J.
Bakan & D Schneiderman (editores), Social justice and the constitution: Perspectives on a social union
for Canada (La justicia social y la constitucin: Perspectivas sobre una unin social para Canad),
1992, 17 22.
mal
140
, ha significado que, en un sentido prctico, existe muy poco incentivo
para que los movimientos sociales orgnicos extraoficiales operen fuera de
estos procesos formales, y pocas posibilidades de xito en la promocin de sus
intereses si de hecho lo hicieren. Al mismo tiempo, el gobierno del ANC, en
particular bajo el liderazgo del actual presidente Thabo Mbeki, activamente
se conceptualiza a s mismo como un estado en vas de desarrollo centralista,
y como un gobierno, cuya legitimidad poltica est ms all de la duda, uni-
lateralmente determina por s mismo la agenda de transformacin social que
decide y ejecuta programas para dar efecto a la misma
141
.
Como una extensin de esa concepcin de la funcin del Estado, el tipo
de polticas orgnicas extraoficiales, con las que los movimientos sociales de
base se encuentran involucrados y que muchos consideran esencial para la
significativa transformacin social y econmica, es activamente desanimado,
deslegitimado y opuesto por el Estado
142
. Desde este punto de vista, los ca-
nales legales de desafo a la poltica estatal que ridiculizan en trminos de la
crtica de falsa conciencia, en muchos casos se mantienen como la nica al-
ternativa viable de accin poltica de oposicin. Y los movimientos sociales
de Sudfrica y las instituciones de la sociedad civil han sido, en muchos casos,
muy hbiles en utilizar el proceso legal como tal. Treatment Action Campaign
es el mejor ejemplo de esto. En Treatment Action Campaign, aun antes de
las audiencias en la Corte Constitucional, la presin poltica generada por el
litigio y por el control pblico al que las polticas de gobierno fueron some-
tidos durante el proceso, haba persuadido al gabinete a anunciar que, de
hecho, se creara e implementara tan pronto como sea posible un plan para
la provisin universal de Nevirapina en las instalaciones de salud pblica,
para combatir la transmisin materno-infantil del VIH al nacer
143
. Dos go-
DANIE BRAND
522
140 El ANC consigui ms de las dos terceras partes del apoyo electoral en todas las tres elecciones ge-
nerales tras la liberacin.
141 Vase al respecto, en general, E. Pieterse & M. van Donk, Te politics of socio-economic rights
in South Africa. Ten years after apartheid (Las polticas de los derechos socioeconmicos en Su-
dfrica. Diez aos despus del apartheid), 2004, 5:5 ESR Review (Revista ESR) 12.
142 Para una descripcin de la oposicin del estado a los movimientos sociales, vase D. McKinley &
A. Veriava, Arresting Dissent: State Repression and Post-Apartheid Social Movements (El Arresto del
Disentimiento: Represin estatal y Movimientos Sociales Post-Apartheid), 2005, Internet,
http://www.csvr.org.za/papers/papvt10.htm, Acceso: 14 diciembre 2006.
143 Cabinet Statement on HIV/Aids (Declaracin del Gabinete sobre el VIH/Sida) (17 abril 2002),
biernos provinciales, Gauteng y KwaZulu-Natal, haban roto filas incluso
antes de eso
144
. Una vez que la orden haba sido dictada, las puertas se abrie-
ron. A pesar de la importante obstinacin, en particular en algunos gobiernos
provinciales, en enero de 2003, el despliegue universal de la provisin de
Nevirapina para la prevencin de la transmisin materno-infantil del VIH
durante el parto, haba comenzado en todo el pas
145
. Adems, la sentencia
ha dado impulso a otras campaas de la Campaa de Accin pro Trata-
miento. As, por ejemplo, el eventual anuncio del gobierno, a mediados de
2003, de que el Estado comenzar con la planificacin para proporcionar
medicamentos antirretrovirales en todos los servicios pblicos de salud a pa-
cientes VIH positivos, para evitar la aparicin de SIDA y para su tratamiento,
se debe en gran parte a que ha sido motivado por la amenaza de litigios de
similares xitos. En este caso, el proceso legal y las victorias legales generadas
fueron claramente vistas y utilizadas como parte de una lucha poltica extra-
oficial ms amplia, y se convirtieron en puntos de encuentro: moneda pol-
tica en esta lucha. Treatment Action Campaign, por lo tanto, parece
contradecir las advertencias sonadas por los proponentes de la crtica de la
falsa conciencia. Sin embargo, al mismo tiempo, el xito del caso en este
sentido es aleccionador. El xito de Treatment Action Campaign demuestra
la enorme cantidad de organizacin, investigacin y activismo poltico y la
lucha que se requiere para garantizar el verdadero xito de los litigios sobre
derechos socioeconmicos, incluso cuando, como fue el caso aqu, las cues-
tiones de hecho y de derecho aunque de despus de acaloradas disputas
son relativamente sencillas. Esto demuestra que un caso se puede ganar y
que la victoria puede ser aprovechada si el litigio es manejado por un movi-
miento poltico de amplia base, con amplio apoyo y buena organizacin, con
actual capital poltico y acceso al poder, y con amplios recursos humanos
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
523
Internet, http://wwww.gov.za/speeches/cabinetaids02.htm.
144 Ambos anunciaron que comenzaran la provisin de Nevirapina en todas las instalaciones pblicas
de salud donde exista la capacidad para administrarla. Vase Heywood, nota 11 precedente, en
294 y en 303-304. El gobierno provincial de El Cabo Occidental (no bajo el control del ANC en
aquel tiempo) haba tambin estado repartiendo Nevirapina y AZT universalmente en todas las
instalaciones de salud pblica a lo largo de dicha provincia (Heywood, nota 11 precedente, en
292).
145 Ibdem, en 315.
para recoger y analizar la informacin, y para mantener la presin poltica
sobre el gobierno. Es este realmente un buen augurio para lo que sin duda
en el futuro deben ser las demandas por los derechos socioeconmicos, de-
mandas presentadas por pequeos grupos de personas indigentes, que no
estn polticamente bien organizados por causa de su situacin fsica, quienes
plantean complejas cuestiones de hecho y de derecho ante una corte, que no
tienen acceso a las redes de investigadores y de informacin, que no necesa-
riamente defienden intereses que gozan de un amplio apoyo poltico y que
no pueden ejercer ninguna presin poltica de la cual hablar? La respuesta
debe sin duda ser negativa, y de hecho, el fracaso en un caso como Groot-
boom, en el que la victoria legal se convierte en un cambio econmico y so-
cial tangible parece ilustrarlo
146
.
Una segunda forma en que los derechos socioeconmicos son a menudo
mencionados para erosionar la posibilidad de una verdadera accin poltica,
se da por un proceso de individualizacin: los derechos y las prerrogativas
individuales que emanan de ellos pueden desplazar a los trabajos de apoyo
colectivo y la accin poltica colectiva en el mbito social, de modo que la
nica accin poltica en la que la gente participa est destinada a la promo-
cin de los intereses propios
147
.
Este tipo de privatizacin del derecho ha sido bien documentada en las
memorias histricas de los movimientos laborales en Europa, donde el cre-
ciente legalismo de la normativa laboral ha contribuido a la transformacin
de estos movimientos colectivos de defensa de la emancipacin de los traba-
jadores como clase, en organizaciones socializadas que representan los inte-
DANIE BRAND
524
146 Vase D. Brand, Minister of Health v. Treatment Action Campaign: Te right to have access to
health care services in the South African Constitution (Ministerio de salud contra la Campaa de
Accin Pro Tratamiento: el derecho a tener acceso a los servicios de atencin en salud en la Cons-
titucin Sudafricana), 2003, 11 Tilburg Foreign Law Review (Revista de Derecho Internacional de
Tilburg), 671 700-702 para una discusin profunda sobre este punto.
147 Van der Walt, note 98 precedente, 324. Este tipo de crtica no debe, por supuesto, ser exagerada.
La utilidad prctica de los derechos tambin de los derechos conceptualizados de una forma pura-
mente individual para ayudar a las personas pobres a resolver los problemas reales en sus vidas es,
en muchos casos, innegable. Vase al respecto, L. Williams, Issues and challenges in addressing po-
verty and legal rights: A comparative United States/South African analysis (Temas y desafos en el
abordaje de la pobreza y derechos legales: Un anlisis comparativo Estados Unidos/Sudfrica), 2005,
21 South African Journal on Human Rights? (Peridico de Sudfrica sobre Derechos Humanos).
reses individuales de consumo de sus miembros. La composicin del grupo
pierde su dimensin poltica, convirtindose, por el contrario, en un instru-
mento para la promocin de intereses individuales
148
. No voy a expresar una
opinin sobre la medida en que el lenguaje de los derechos y la reconcep-
tualizacin de las polticas sociales y econmicas, en trminos de lenguaje de
los derechos en un sentido amplio, puede dar lugar a este problema. Sin em-
bargo, en el contexto lmite de la operacin de los derechos en la judicializa-
cin, la Corte Constitucional de Sudfrica ciertamente ha mostrado ser
consciente de este problema desde el principio y ha diseado su criterio para
decidir los casos sobre derechos socioeconmicos, como para tenerlo en
cuenta. En la primera decisin respecto de derechos socioeconmicos Soo-
bramoney, el juez Sachs describi el problema, en su opinin concurrente
sobre el derecho a la atencin de la salud, de la siguiente manera
149
:
Los derechos de atencin en salud por su propia naturaleza, deben ser con-
siderados no slo en un contexto jurdico tradicional, estructurado en torno
a las ideas de la autonoma humana, sino adems en un nuevo marco anal-
tico, basado en la nocin de la interdependencia humana. Una vida saludable
depende de la interdependencia social: la calidad del aire, agua e higiene, que
mantiene el Estado para el bien pblico; la calidad de las relaciones indivi-
duales de cuidado, que estn altamente correlacionadas con la salud, as como
la calidad de la atencin de la salud y el apoyo ocial proporcionado por las
instituciones mdicas y provistas informalmente por familiares, amigos y la
comunidad.
() En consecuencia, los anlisis de los derechos tradicionales deben adap-
tarse para tener en cuenta los problemas especiales creados por la necesidad
de proporcionar un amplio marco de principios constitucionales que rigen
el derecho de acceso a los escasos recursos y para juzgar entre los titulares de
derechos en conicto. Cuando los derechos por su propia naturaleza, son
compartidos e interdependientes, arrojando un equilibrio adecuado entre los
derechos igualmente vlidos o expectativas de una multitud de solicitantes,
no debe considerarse como la imposicin de lmites a los derechos sino
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
525
148 AAG Peters, Law as Critical Discussion (El Derecho como Discusin Crtica), en G. Teubner
(editor), Dilemmas of Law in the Welfare State (Dilemas de la Ley en el Estado de Bienestar), 1986,
250 276.
149 Soobramoney, n 50 precedente, prr. 54.
como la denicin de las circunstancias en las que los derechos pueden dis-
frutarse de la manera ms ecaz y efectiva.
Tras esta explicacin, la Corte ha tenido cuidado para desarrollar su enfoque
en la revisin de casos sobre derechos socioeconmicos en particular en
aquellos relacionados con el deber de cumplir y dar expresin a este en-
tendimiento contextual ms colectivo de derechos. Como se ha explicado
anteriormente, la Corte ha aplicado desde el principio su estndar de revi-
sin razonable en estos casos de manera generalizada, en lugar de en un sen-
tido individual. Es decir, en un caso como Soobramoney, por ejemplo, en
lugar de preguntar si el seor Soobramoney tena individualmente el dere-
cho a recibir tratamiento de dilisis renal o no, la Corte pregunt si las di-
rectrices de criterio o poltica en cuyos trminos el hospital estatal en
cuestin haba decidido no darle acceso al tratamiento, hacan sentido ra-
zonable o no; en otras palabras, si la manera en que el estado eligi repartir
el acceso a un recurso limitado a todos los necesitados de atencin de salud,
era constitucional o no.
En un caso como Grootboom a su vez, la corte una vez ms no pregunt
si la comunidad de Grootboom, como un discreto grupo de personas, tena
derecho a ser acogido por el Estado o no, sino que evalu en qu medida la
poltica de vivienda del Estado era constitucional o no, en la extensin en la
que se hicieran provisiones para las necesidades semejantes de todas las per-
sonas. Como se ha sealado anteriormente, la Corte ha sido duramente cri-
ticada por este enfoque generalizado en la aplicacin de derechos, con
acusaciones de que su actuacin ha hecho que los derechos socioeconmicos
pierdan todo contenido significativo. Estas acusaciones, he argumentado,
son exageradas, pero ms importante parece que las mismas pierden de vista
el hecho de que existe una clara ventaja asociada a este enfoque de la Corte,
si se tiene en cuenta la relacin entre la labor de la Corte y la poltica progre-
sista. Precisamente en el nivel en el que los asuntos de necesidad socioeco-
nmica y de provisionamiento socioeconmico del Estado se encuentran
ms controvertidos el nivel primario del debate en el que se determina la
extensin y la naturaleza de las necesidades y en el que las necesidades son
priorizadas el enfoque de la Corte seala que estos son asuntos relacionados
con un bien pblico ms general, en lugar de intereses individuales y priva-
DANIE BRAND
526
dos. El enfoque de la Corte, en otras palabras, pone de relieve las dimensiones
polticas de los problemas de la justicia socioeconmica.
Una ltima manera en que las cortes que judicializan las demandas sobre
derechos socioeconmicos pueden actuar en contra, deslegitimar o erosionar
progresivamente la accin poltica, es si ellas participan, y de este modo con-
firman una serie de discursos sociales ms amplios encaminados a despolitizar
cuestiones de justicia social y econmica. Una serie de comentaristas de di-
versas disciplinas han sealado que existen, en los discursos sobre la necesidad
en las sociedades de estado de bienestar es decir, los debates sobre aquellos
problemas sociales de hambre, falta de vivienda y acceso inadecuado a la aten-
cin en salud, asistencia social y educacin que dan lugar litigio sobre derechos
socioeconmicos constantes y generalizados intentos que emanan de algunos
participantes para negar los elementos polticos (discutibles) de los debates y
problemas. As, por ejemplo, las cuestiones de pobreza, necesidad y privacin
se encuentran a menudo personalizadas en discursos dominantes: la condicin
de pobreza, de ser dependientes se atribuye a los rasgos de carcter personal,
el fracaso, la anomala de las propias personas pobres, en lugar de a las fuerzas
sociales, polticas y econmicas que realmente le dan forma
150
. La pobreza y
la necesidad tambin suelen naturalizarse. En este caso la pobreza y la priva-
cin se despolitizan por lo que se atribuye a causas naturales, totalmente fuera
del control de la sociedad. Este proceso de naturalizacin puede producirse
de dos maneras. La primera se da levantndose de hombres y sucumbiendo a
la enormidad del problema de la pobreza: simplemente decir que hay mucho
de eso y que siempre estar con nosotros. La segunda se da mediante el acto
de unificar las causas de la pobreza, siendo estas causas inexorables sobre las
cuales la sociedad no tiene ningn control, por ejemplo, las fuerzas intransi-
gentes e impersonales del mercado mundial. Comn a ambas afirmaciones
es la idea de que la pobreza es, de alguna manera, naturalmente parte de la
estructura de nuestra sociedad, y, en consecuencia, siempre estar ah, inde-
pendientemente de lo que hagamos
151
. Una tercera estrategia retrica despo-
litizante empleada en el discurso poltico sobre la pobreza es el proceso de
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
527
150 Williams, nota 5 precedente en 569.
151 T. Ross, Te rhetoric of poverty: their immorality, our helplessness (La retrica de la pobreza: su
inmoralidad, nuestro desamparo), 1991, 79 Georgetown Law Journal (Peridico Legal de George-
town), 1499 1501.
instrumentalizacin del hablar de las necesidades
152
. El discurso poltico sobre
la pobreza y la necesidad se produce en distintos mbitos discursivos: dentro
de los movimientos sociales informales y grupos de presin, rganos ms for-
males de la sociedad civil como las ONG y la academia y, por ltimo, dentro
de los mbitos discursivos oficiales como el Parlamento o los organismos ad-
ministrativos especializados
153
. Estos diferentes espacios discursivos ocupan
posiciones de poder relativo en la lucha para determinar y fijar el sentido en
la interpretacin de las cuestiones de pobreza y necesidad. Las descripciones
dadas a la pobreza y a la necesidad en los mbitos discursivos oficiales como
el Parlamento y los organismos administrativos especializados son oficialmente
emitidos. Como tales ellos ejercen una influencia autoritaria en el discurso
poltico en torno a la pobreza y la necesidad. Al mismo tiempo, la interpreta-
cin de la pobreza, la necesidad y la privacin que se lleva a cabo en estos m-
bitos discursivos oficiales est explcitamente despolitizando. Cuando el
Parlamento, o un departamento de Estado habla de una necesidad particular
y participa en la interpretacin de esa necesidad, lo hace con un propsito es-
pecfico. La necesidad en cuestin ha sido legitimada como merecedora de la
intervencin del Estado y su propsito es encontrar la mejor manera de satis-
facerla: estn en el proceso de transformacin de las necesidades politizadas
en necesidades administrables
154
. Como tal, los asuntos politizados previa-
mente con los que son confrontadas se convierten en problemas tcnicos para
los administradores y planificadores en contraposicin a los asuntos pol-
ticos
155
. Este proceso de transformacin despolitiza de dos maneras. En pri-
mer lugar, pone entre parntesis los asuntos en cuestin como temas
tcnicamente complejos con los que, participantes ordinarios no expertos en
el discurso sobre la pobreza, no pueden participar provechosamente. En se-
gundo lugar, los participantes subordinados en el discurso son reposicionados
considerando que antes fueron participantes activos en el proceso de inter-
pretacin de sus necesidades, involucrados en accin poltica, ahora conver-
DANIE BRAND
528
152 N. Fraser, Talking about needs: interpretive contests as political conicts in welfare-state societies
(Hablando sobre necesidades: disputas interpretativas como conictos polticos en las sociedades
del estado de bienestar), 1989, 99 Ethics (ticas), 291 299.
153 Ibdem, 295.
154 Ibdem, 306.
155 Ibdem, 299.
tidos en receptores pasivos de servicios, sus necesidades predefinidas les son
administradas por medio de un proceso de asistencia teraputica
156
. Como
resultado de ello, su compromiso poltico es negado.
A pesar de que la Corte Constitucional de Sudfrica ha tenido precau-
cin para evitar hablar de las cuestiones de la pobreza y las privaciones, a las
que se enfrenta en los casos sobre derechos socioeconmicos, en las formas
de naturalizacin y personalizacin descritos ms arriba haciendo hincapi
en las causas polticas y contexto histrico de la pobreza en Sudfrica y rei-
terando la obligacin sobre el Estado y la sociedad en su conjunto para abor-
dar los problemas de vivienda, insuficiencia de la atencin de la salud y
hambre no ha evitado la trampa de la instrumentalizacin retrica.
Como era de esperar, una de las principales preocupaciones de la Corte
Constitucional, en lo que va de los casos sobre derechos socioeconmicos,
ha sido determinar el alcance de sus facultades de revisin con respecto a los
derechos socioeconmicos. Esto fue especialmente cierto en sus tres primeros
casos, Soobramoney, Grootboom, y Treatment Action Campaign. En estos
casos, la Corte luch con preguntas bsicas como en qu tipo de cuestiones
que se planteaban en los casos sobre los derechos socioeconmicos era com-
petente para participar por completo; cul de sus estndares de control de-
bera aplicar en estos casos, y cul es el alcance de su poder para decidir dnde
ha ejercido su poder de revisin y encontr una violacin de un derecho so-
cioeconmico. Lo interesante es el lenguaje que la Corte ha empleado para
justificar la eleccin que ha hecho a este respecto. En sus tres primeros casos,
la Corte, cuando ha tratado con las diferentes cuestiones relacionadas con la
naturaleza y el alcance de sus facultades de revisin, se ha basado, en primer
lugar, en argumentos de capacidad institucional. El sustento de la Corte en
estos argumentos de la capacidad institucional es en s mismo poco contro-
versial. Ciertamente, la Corte, cuando emplea esta retrica, entra en un dis-
curso despolitizante e instrumentaliza de manera eficaz las cuestiones que
est considerando, describindolas como problemas tcnicos para los admi-
nistradores y planificadores en contraposicin a los asuntos polticos
157
.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
529
156 J. Habermas, Law as medium and law as institution (El derecho como medio y el derecho como
institucin), en G. Teubner (ed), Dilemmas of law in the welfare state (Dilemas de la ley en el estado
de bienestar), 1986, 204 210.
157 Fraser, nota 152 precedente, 299.
Sin embargo, aunque hay lugar para argumentar acerca de la medida en la
cual la Corte es institucionalmente incapaz en cualquier contexto dado,
no se puede negar que est de hecho institucionalmente limitada y que la
despolitizacin en la que solamente sta se involucra basada en lo anterior
es, hasta cierto punto, inevitable. Lo que hace problemtico el uso de la
Corte de su forma particular de instrumentalizacin retrica, o ms pro-
blemtico de lo que sera de otro modo, no es tanto el hecho de que existan
demoras, sino qu es lo que se demora. En los tres primeros casos, un se-
gundo grupo de argumentos es central para la autolimitacin de la Corte
de sus facultades de revisin y decisin: argumentos de cortesa constitu-
cional. La Corte se encuentra tan preocupada acerca de su incapacidad
institucional, como sobre su ilegitimidad institucional. Cuando la Corte
defiere, dejando de decidir sobre una cuestin particular, o de aplicar cri-
terios estrictos de control, o imponer una orden intrusiva, sta defiere no
slo la complejidad de las cuestiones a la mano, reconociendo que es inca-
paz de decidir sobre ellas. Ms importante, la Corte defiere para, o defiere
a favor de las otras ramas del gobierno el ejecutivo, el legislativo o la admi-
nistracin del Estado en el entendido de que sta es, en el contexto de las
esferas de poder institucional, el foro inapropiado para decidir sobre ellas.
En resumen, el problema de definir la naturaleza y el alcance de las facul-
tades de revisin de la Corte se reduce en gran parte, si no exclusivamente,
a una cuestin de separacin de poderes
158
.
Ciertamente, uno podra argumentar a favor de la Corte que en su inters
central, respecto del compromiso constitucional en la aplicacin de los de-
rechos socioeconmicos, se encuentra un inters con la democracia. La Corte,
plenamente consciente de su posicin como la rama del gobierno menos res-
ponsable democrticamente, se remite a los otros poderes, porque al hacerlo
cree que respeta la voluntad democrtica de la que los poderes polticos son
los depositarios. Pero la concepcin de la democracia, o de poltica o de los
aspectos polticos que subyacen a este asunto es particularmente limitada. El
inters de la Corte Constitucional, con el compromiso constitucional evi-
dencia lo que Nancy Fraser ha descrito como un entendimiento institucional
DANIE BRAND
530
158 F.I. Michelman, Te constitution, social rights, and liberal political justication (La constitucin,
derechos sociales, y justicacin poltica liberal), 2003, 1 International Journal of Constitutional
Law (Peridico Internacional de Derecho Constitucional), 13 15.
de la poltica y la democracia, en trminos de que una cuestin se considera
poltica, si se maneja directamente en las instituciones del sistema oficial de
gobierno, incluyendo parlamentos, aparatos administrativos, y otros
159
, y en
trminos de que la democracia slo se produce dentro de estas instituciones
del sistema oficial de gobierno. Esta comprensin de la democracia y la po-
ltica est en contraste con lo que Fraser describe como un sentido discursivo
de la poltica, en el que algo es poltico si es tratado a lo largo de diferentes
y variados espacios discursivos y dentro de una gama de diferentes pblicos,
y en el que la democracia se produce no slo en las instituciones del sistema
oficial de gobierno, sino en todos estos espacios discursivos y pblicos (ofi-
ciales y no oficiales).
Con este antecedente, resulta evidente que la instrumentalizacin ret-
rica que la Corte emplea para justificar sus decisiones con respecto a la au-
tolimitacin de sus poderes, busca despolitizar las cuestiones de pobreza,
necesidad y dotacin social del Estado en dos sentidos. En primer lugar, y
ms evidente, la retrica de la Corte despolitiza en la medida en la que sta
describe los problemas en cuestin desde un concepto ms tcnico que po-
ltico. Como se ha sealado anteriormente, esto puede, en cierta medida, ser
visto como algo inevitable. Sin embargo, en segundo lugar, la retrica de la
Corte despolitiza en la medida en que sta relega el discurso sobre estos
temas, incluso en su sentido tcnico, totalmente a las ramas polticas del go-
bierno formalmente constituidas cuya responsabilidad [y derecho], es hacer
frente a estos temas
160
. El mensaje para aquellos otros pblicos no oficiales
(movimientos sociales, ONG, ciudadanos comunes), que funcionan demo-
crticamente en otros espacios discursivos no oficiales es, por tanto, no slo
que las cuestiones que ellos tratan son difciles en un sentido tcnico, que
requiere de un compromiso sostenido e informado, para las cuales podran
no tener la capacidad, al igual que la Corte. El mensaje es tambin que aque-
llos asuntos simplemente no son de su incumbencia, como tampoco lo son
de la Corte. La retrica de la Corte no los proyecta como participantes activos
en el proceso de interpretacin de sus necesidades, participantes en la accin
poltica, sino como receptores pasivos de servicios: sus necesidades, predefi-
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
531
159 Fraser, n 152 precedente, 297.
160 Soobramoney, n 50 precedente, prr. 29.
nidas por los poderes polticos del gobierno, les son administradas por medio
de un proceso de asistencia teraputica
161
.
En las decisiones de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema
de Apelacin sobre derechos socioeconmicos posteriores a Soobramoney,
Grootboom Traatment Action Campaign, es posible ver los inicios de una
tendencia compensatoria en la retrica de la Corte que est ms estrecha-
mente relacionada con una concepcin discursiva o participatoria de la
poltica y la democracia, y que a este respecto puede ser contrastada con
la de la instrumentalizacin retrica de la Corte Constitucional en los pri-
meros tres casos.
En primer lugar, en los casos en cuestin (Khosa, Modderklip y PE Mu-
nicipality), la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Apelacin han
hecho hincapi en la gestin poltica de las personas pobres involucradas vis
a vis con el gobierno, tomando en cuenta su desempeo, para la interpreta-
cin de los derechos en cuestin. En Khosa, el juez Mokgoro, por ejemplo,
al considerar que el Estado tiene el deber constitucional de prestar asistencia
social a los residentes permanentes indigentes en Sudfrica (no ciudadanos),
puso gran atencin en el hecho de que los residentes permanentes tenan,
por su condicin, su suerte lanzada en Sudfrica. En este sentido el juez Mok-
goro seala que los residentes permanentes intentan convertirse en ciudada-
nos de Sudfrica, que han hecho aqu sus hogares y han trado sus familias
aqu, que para muchos, sus hijos han nacido aqu, que le deben lealtad al Es-
tado
162
y que pagan impuestos en Sudfrica
163
. Como resultado de ello, aun-
que todava no sean ciudadanos formalmente, ellos han demandado su
pertenencia a nuestra comunidad por medio del ejercicio de su gestin po-
ltica y merecen ser tratados, tal como si fueran miembros de pleno dere-
cho
164
. En Modderklip, el juez Harms de la Corte Suprema de Apelacin,
igualmente hace hincapi en el papel de la gestin poltica de los propietarios
y de los ocupantes ilegales en la determinacin de la resolucin del caso. En
este sentido, el juez Harms seala que el propietario de las tierras haba ac-
tuado en todo momento dentro de la ley y que busc brindar una solucin
DANIE BRAND
532
161 Habermas, n 156 precedente, 210.
162 Khosa, n 92 precedente, prr. 59.
163 Ibdem, prr. 74.
164 Ibdem.
amistosa que pueda reivindicar sus derechos y los de los ocupantes ilegales
165
;
y que los ocupantes ilegales haban permanecido en la tierra sin la intencin
de obligar al Estado para que les provea de tierras con preferencia a otros, y
tambin haban tratado de alcanzar una solucin amistosa con el terrate-
niente y el Estado
166
. Estos indicios de una actitud de compromiso poltico
entre s y con el Estado, juegan un papel importante en la eventual persuasin
a la Corte, para que sta decida a favor tanto del propietario de la tierra como
de los ocupantes ilegales contra el Estado, el mismo que por el contrario ha
fracasado en encontrar diligentemente una solucin y ha renegado de los
acuerdos alcanzados
167
, a pesar del hecho de que haba provocado la difcil
situacin de los ocupantes y el propietario de la tierra por desalojar previa-
mente a los ocupantes ilegales de tierras estatales sin proporcionarles un alo-
jamiento alternativo
168
. Del mismo modo, en PE Municipality, la Corte
Constitucional hace hincapi en la gestin poltica del grupo de ocupantes
ilegales que el Estado intent desalojar. Una vez ms, el hecho de que haban
ocupado las tierras en cuestin, no con el fin de obligar a la municipalidad
para proporcionarles tierras alternativas con preferencia a otros, cuando son
eventualmente desalojados, sino porque haban sido expulsados de otros lu-
gares y no tuvieron otro lugar adonde ir
169
, y el hecho de que haban tratado
de negociar con los propietarios y el Estado, mientras que la municipalidad
no haba hecho ningn esfuerzo serio para llegar a una solucin amistosa del
caso, sino que se haba apresurado a solicitar una orden de desalojo y haba
actuado de manera unilateral
170
en parte. Llev a la Corte a la conclusin de
que una orden de desalojo no puede ser concedida a menos que se provean
tierras o viviendas alternativas habitables. De hecho, en PE Municipality estos
factores, junto con otros, se consideraron tan importantes que la Corte tom
el sorprendente paso intrusivo de rechazar la oferta del municipio de dos po-
sibles sitios alternativos, encontrando que no eran adecuados para las nece-
sidades de los ocupantes ilegales.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
533
165 Modderklip, n 30 precedente, prr. 33, 37-38.
166 Ibdem, prr. 25.
167 Ibdem, prr. 35-38.
168 Ibdem, prr. 35.
169 PE Municipality, n 38 precedente, prr. 49 y 55.
170 Ibdem, prr. 45, 55-57 y 59.
Ciertamente, uno tiene que advertir una nota de precaucin en este
punto. As como con cualquier forma de retrica orientada a la comunidad,
el nfasis de la Corte en estos tres casos sobre la correcta accin poltica de
los residentes permanentes, del dueo de la propiedad y de los ocupantes ile-
gales, corre el riesgo de ser interpretado como una forma de exclusin. As,
por ejemplo, la jueza Mokgoro explcitamente utiliza esta retrica para dis-
tinguir a los residentes permanentes de los otros no ciudadanos en Sudfrica
y, a continuacin, sobre la base de esa distincin para negar a otros no ciu-
dadanos la pertenencia a la comunidad sudafricana
171
. Igualmente, la refe-
rencia de las dos cortes, en Modderklip y PE Municipality, al hecho de que
los invasores en cuestin haban ocupado tierras ilegalmente sin la intencin
de saltarse la cola de provisin de vivienda, forzando al gobierno para que
se les provea con alojamiento alternativo cuando fueran desalojados, efecti-
vamente marca como impropia la conducta de los ocupantes ilegales que
han actuado de hecho con tal propsito y excluye su conducta (desde luego
tambin fruto de la desesperacin) de la esfera de la accin poltica correcta.
A este respecto, las dos cortes corren el riesgo de crear una idea aceptable de
accin cvica que hay que cumplir para formar parte de la comunidad poltica
de Sudfrica, excluyendo otras formas de accin poltica
172
. Sin embargo,
este aspecto de los casos es importante porque, al menos, ubica a los residen-
tes permanentes, a los dueos de la propiedad y a los ocupantes ilegales en
el papel de actores polticos, que de forma activa (y legtima) participan en
la interpretacin de sus necesidades, junto con el Estado, que es a su vez so-
lamente uno ms de los participantes (aunque particularmente autoritario)
en el proceso de interpretacin de las necesidades. De esta manera, se evita
el efecto de despolitizacin instrumentalista de la anterior retrica de la se-
paracin de poderes de la Corte Constitucional.
Esta nueva preocupacin con la democracia participativa y la poltica
discursiva muestra tambin la manera en que la Corte Constitucional y la
DANIE BRAND
534
171 Khosa, n 92 precedente, prr. 59: Por estas razones, excluyo a los residentes temporales.
172 Vase al respecto K. van Marle, Love, law and the south african community: critical reections
on suspect intimacies and immanent subjectivity(Amor, ley y la comunidad sudafricana: re-
exiones crticas sobre intimidades sospechosas y subjetividad inmanente), en H. Botha, A.J.
van der Walt & JWG van der Walt, Rights and democracy in a transformative constitution (Derechos
y democracia en una constitucin transformadora), 2004, 231 y 245-246.
Corte Suprema de Apelacin ejercieron y describieron sus poderes de repa-
racin en los tres ltimos casos. Esto es evidente, en primer lugar, en Mod-
derklip. Modderklip fue presentado por el Estado como una situacin sin
solucin. El Estado argument que no poda hacer cumplir la orden de de-
salojo de Modderklip contra los ocupantes ilegales, porque no tena los re-
cursos para hacerlo, especialmente en razn de que tendra que proporcionar
tierras alternativas a los ocupantes ilegales que iban a ser desalojados
173
. Tam-
poco sera capaz de hacerlo porque no tena los recursos necesarios, pero ms
importante an, debido a que proveer a los ocupantes ilegales de tierras al-
ternativas les permitira saltarse la cola de la provisin vivienda, legitimando
por tanto un comportamiento social inaceptable
174
. Esta posicin del Estado
es un ejemplo particularmente claro de la estrategia de naturalizacin a que
se haca referencia ms arriba: el Estado lanza sus manos en el aire, abrumado
por la naturaleza intratable de los problemas que enfrenta y as intenta eli-
minar los problemas en cuestin de la arena de disputa poltica. El juez
Harms no es ambiguo en su rechazo a esta estrategia. Sosteniendo que las
cortes [y por ende el Estado] no deben ser intimidadas por problemas prc-
ticos
175
, pero deben, en cambio, moldear una orden que proveer una re-
paracin efectiva a todos aquellos afectados por una ruptura constitucional,
el procedi a encontrar una solucin en donde el Estado afirm que no exis-
ta una solucin, ordenndole a pagar daos y perjuicios a los propietarios
de las tierras y a permitir que los ocupantes ilegales permanezcan en el terreno
en cuestin hasta que se encuentra un alojamiento alternativo. La retrica
del juez Harms de poder hacer contrarresta poderosamente los intentos del
Estado sobre la despolitizacin, y ubica los tipos de cuestiones que se abor-
daron en el caso (falta de vivienda, invasin de tierras y desalojo) de lleno en
el mbito de la disputa poltica. Adicionalmente, por cuanto se sum a la
aplicacin de una propuesta, que tanto el dueo de las tierras como los ocu-
pantes ilegales haban hecho en el curso de su intento de negociaciones con
el Estado
176
, enfatiza la participacin de esos actores polticos no oficiales en
el proceso de definicin de sus necesidades y la bsqueda de medios para sa-
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
535
173 Modderklip, n 30 precedente, prr. 13.
174 Ibdem, prr. 29.
175 Ibdem, prr. 42.
176 Ibdem, prr. 14.
tisfacerlas. Como tal, pone de relieve una comprensin participativa de la
democracia y una comprensin discursiva de la poltica, y contrarresta la idea
de que es slo el Estado el que puede participar polticamente en los proble-
mas y luego otorgar soluciones desde lo alto.
La tendencia de la repolitizacin contina en la descripcin de los poderes
de reparacin de la Corte Constitucional en PE Municipality. Tanto Groot-
boom como Treatment Action Campaign han sido criticados por la imposibi-
lidad de la Corte para emplear medidas cautelares estructurales. En
Grootboom, la Corte emiti una mera orden declarativa, dejando la reparacin
de la inconstitucionalidad en el programa de vivienda enteramente al Es-
tado
177
. En Treatment Action Campaign, de manera similar, la Corte emiti
una orden declarativa, junto con una orden mandatoria requiriendo al Estado
la remediacin de la inconstitucionalidad en su programa para la prevencin
de la transmisin materno-infantil del VIH
178
. Sin embargo, a pesar de con-
firmar que, efectivamente, tena el poder para hacerlo, la Corte de nuevo se
neg a emitir un interdicto de supervisin, sosteniendo que no haba ninguna
indicacin de que el Estado poda no implementar correctamente su orden
179
.
Las crticas de los dos casos en este aspecto se han centrado en la medida en
que el fracaso en la implementacin de dicha reparacin estructural ha cercado
la efectividad de las reparaciones de la Corte
180
. Sin embargo, Dennis Davis
recientemente ha puesto de relieve, por el contrario, el papel de esa reparacin
estructural en la promocin de la rendicin de cuentas democrtica. Para l,
el fracaso de la Corte en el empleo de una reparacin estructural, ha provocado
que pierda la oportunidad de permitir a los afectados por sus sentencias, a
que participen en su implementacin como agentes polticos activos y, como
tal, ha socavado la idea de la democracia participativa
181
. En PE Municipality
DANIE BRAND
536
177 Grootboom, n 89 precedente, prr. 99.
178 Treatment Action Campaign, n 91 precedente, prr. 135.
179 Ibdem, parr. 129.
180 Vase por ejemplo, K. Pillay, Implementation of Grootboom: Implications for the enforcement of
socio-economic rights (Implementacin del caso Grootboom: Implicaciones de la aplicacin de
los derechos socioeconmicos), 2002, 6 Law, Democracy and Development (Ley, Democracia y De-
sarrollo), 255.
181 D. M. Davis, Socio-economic rights in South Africa. Te record of the constitutional court after
ten years (Derechos socioeconmicos en Sudfrica. El alcance de la corte constitucional luego de
diez aos), 2004, 5:5 ESR Review (Revista ESR), 3 6-7.
el juez Sachs parece prestar atencin a esta peticin. El juez Sachs, plantea la
posibilidad de que una Corte pueda ordenar la mediacin obligatoria entre
las partes, aun en el evento de que decline a hacerlo
182
, en la prestacin de
una reparacin en un caso de desalojo, como aquel con el que la Corte Cons-
titucional tuvo que hacer frente. Es decir, una Corte puede realizar una deci-
sin normativa, al describir los resultados que se requieren, en relacin a las
obligaciones Constitucionales y legales que estn en juego en el caso, pero po-
dra entonces ordenar a las partes a entablar un proceso de mediacin con el
fin de acordar los medios ms adecuados con los que llegar a esos resultados
183
.
Como Charles Sable y William Simon han sealado
184
, este tipo de decisiones
estructurales de reparacin experimentalistas
185
combina los aciertos de la
Corte, que requieren que las obligaciones constitucionales sean cumplidas de
una forma efectiva y prctica, sin dejar de ser respetuosa de su propia incapa-
cidad institucional con respecto a los asuntos sustantivos involucrados en la
implementacin de sus decisiones normativas. Para mis propsitos esto mues-
tra un mrito ms importante. Las Cortes que emplean dicha reparacin, sin
duda, como Sable y Simon afirman, podrn seguir siendo adecuadamente
respetuosas de su propia incapacidad institucional de deferir a otro foro res-
pecto a la ejecucin de sus rdenes. Sin embargo, las cortes no permitirn el
deferimiento respecto de este tema a favor de las ramas polticas del gobierno
solamente, como la Corte Constitucional se ha acostumbrado a hacerlo, sino
tambin al proceso poltico en el sentido discursivo ms amplio de la palabra,
descrito anteriormente. De esta manera, las cortes seran capaces de subvertir
la retrica instrumentalista, que parecera inevitable deben aplicar cuando se
deciden demandas sobre derechos socioeconmicos, y dar efecto a un enten-
dimiento participativo, en lugar de un entendimiento institucional de la de-
mocracia.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
537
182 PE Municipality, n 38 precedente, prr. 47.
183 Ibdem, prr. 39-46.
184 C.F. Sable & WH Simon, Destabilisation rights: How public law litigation succeeds (Derechos
de desestabilizacin: Cmo triunfa la litigacin de derecho pblico), 2004, 117 Harvard Law Re-
view (Revista Harvard Law) 1016 1019 & 1053-1056.
185 Como opuesto a la regulacin cautelar de ordenar y controlar; Ibdem, 1019.
3. Conclusin
En el debate internacional acerca de la justiciabilidad de los derechos socio-
econmicos, la respuesta ms convincente a los argumentos opuestos a los
derechos socioeconmicos justiciables no neg que los derechos socioecon-
micos presenten problemas en el proceso de decisin, pero s neg que estos
problemas los marcan como esencialmente diferentes de otros derechos. Segn
esta lnea argumentativa, todos los derechos imponen obligaciones positivas
y negativas al Estado, dependiendo de las circunstancias en las que se aplican.
Las dificultades en hacer cumplir judicialmente los aspectos afirmativos de
los derechos socioeconmicos tambin se producen en hacer cumplir judi-
cialmente estos aspectos en otros derechos. La conclusin es que una cate-
gorizacin rgida de los derechos entre los que son justiciables y los que no,
es simplemente falsa. Todos los derechos se ubican en algn lugar a lo largo
de un espectro de justiciabilidad, algunos ms fcilmente justiciables que
otros, y la posibilidad y el papel de la ejecucin judicial [debera] eva-
luarse y desarrollarse con relacin a cada derecho humano
186
, en lugar de
negarse a un conjunto o categora de derechos.
Esta respuesta se ve corroborada por la experiencia de Sudfrica con los
derechos sociales y econmicos justiciables hasta la fecha. Esas dificultades
que fueron postuladas como las ms severas ante las cortes sudafricanas em-
barcadas en su experimento con estos derechos asuntos sobre la separacin
de poderes respecto a la capacidad judicial y su legitimidad descritos ante-
riormente en el caso han demostrado ser las ms fciles de tratar. Esto ha
sido as porque las cortes tratan con los mismos problemas en el proceso de
revisin judicial sobre la base de todos los dems derechos constitucionales
y, por tanto, tienen un amplio repertorio de mecanismos a su disposicin
para luchar contra ellos. Las objeciones que fueron menos prominentes en
el momento en que el debate sobre la justiciabilidad estaba en su apogeo
objeciones relacionadas con el impacto ms amplio de este tipo de litigios
sobre la accin poltica extra-oficial han demostrado ser para las cortes, los
ms intratables y difciles de enfrentar en los casos sobre derechos socioeco-
nmicos. Esto, por el contrario, es as porque en el proceso de revisin judi-
DANIE BRAND
538
186 An-Naim, n 7 precedente, prr.7.
cial sobre la base de otros derechos distintos de los derechos socioeconmicos,
los jueces que actan sobre la base de una responsabilidad despolitizada de
la ley y de su papel en su aplicacin, habitualmente niegan la existencia de
este problema y, por tanto, dejan de crear mecanismos para hacerle frente.
Desde este punto de vista la decisin de las demandas sobre derechos socio-
econmicos, en las que estas dificultades se presentan de nuevo con la revi-
sin judicial como institucin, tal vez representan una oportunidad para una
reconsideracin ms amplia de la naturaleza de la institucin. Como seal
en la discusin precedente, esta reconsideracin ms amplia, aunque todava
incipiente, ha comenzado en Sudfrica.
EL EXPERIMENTO DE SUDFRICA CON LOS DERECHOS SOCIOECONMICOS JUSTICIABLES
539
IV
La proteccin judicial de los
derechos sociales en Ecuador
Introduccin. 1. Los retos. 1.1. Todas las juezas y jueces son garantes de los
derechos. 1.2. La accin de proteccin protege todos los derechos, incluso
los del buen vivir. 1.3. La accin de proteccin es de conocimiento y no cau-
telar. 1.4. La conciencia de la realidad de las vctimas. 1.5. El rol activista ju-
dicial y la relacin entre la judicatura y otros poderes. 2. La superacin de
los obstculos procesales. 2.1. Los principios y la interpretacin de la ley de
garantas. 2.2. La legitimacin activa. 2.3. La distincin entre derecho ordi-
nario y constitucional. 2.4. La subsidiaridad. 2.5. Las polticas pblicas. 2.6.
La direccionalidad del proceso, la oralidad y las formalidades. 2.7. La prueba.
2.8. El cumplimiento. Bibliografa
Introduccin
La Constitucin del Ecuador, aprobada mediante referndum en el ao
2008, tiene muchas innovaciones en la teora de los derechos humanos, tanto
en el contenido de los derechos como en sus garantas. Estas innovaciones
son una ruptura frente a la teora tradicional de derecho, que sern analizadas
brevemente en este ensayo y, al mismo tiempo, plantean un reto para todos
los actores que intervienen en el sistema judicial.
543
Los retos en la exigibilidad de los derechos
del buen vivir en el derecho ecuatoriano
Ramiro vila Santamara
La forma de apreciar la Constitucin y la comprensin de las innovacio-
nes puede incidir en la aplicabilidad de ellas. Hay varias formas de aproxi-
marse a la Constitucin: (1) la indiferencia, (2) la sospecha, (3) la normativa
y (4) la entusiasta.
(1) La peor forma de abordar el fenmeno jurdico nuevo es no considern-
dolo. Hay muchos factores que inciden en la indiferencia. Uno de ellos
es la falta de elementos tericos actuales para comprender las nuevas institu-
ciones del derecho, otro es el cambio brusco de paradigma que genera un re-
chazo automtico a lo desconocido y, otro, que C.S. Nino
1
denominaba el
escepticismo tico, por el que se cree que los derechos humanos contempla-
dos en la Constitucin son falsas promesas, que no tienen utilidad alguna,
que son impracticables y que, por tanto, no tiene sentido conocerlas.
(2) En la sospecha se trata de asimilar los cambios jurdicos exclusivamente
con proyectos polticos sectoriales. No importa la innovacin sino el ori-
gen de la norma o propuesta. Si ste se origina en un movimiento o partido
de oposicin, hay que pensar que tiene una intencin de acumular poder,
de aniquilar al movimiento o partido contrario, de servir a intereses particu-
lares. La novedad, en este caso, es estudiada pero interpretada ideolgica-
mente para descalificarla.
(3) En el anlisis normativo encontramos un acercamiento formal a la
norma. La norma al haber sido aprobada y tener vigencia tiene que ser
aplicada. Este abordamiento tiene la ventaja de considerar a la Constitucin
como una norma que debe ser respetada; pero, a su vez, tiene la desventaja
de descontextualizar la norma del fenmeno histrico y social del que surge
y en el que tiene que aplicarse.
(4) Finalmente, hay otros que creemos que las normas constitucionales, par-
ticularmente las que tienen que ver con los derechos reconocidos en la
parte dogmtica, vinculan y limitan al poder y tienen un fuerte poder trans-
formador. Desde esta perspectiva, la Constitucin del 2008 es analizada con
RAMIRO VILA SANTAMARA
544
1 Carlos Santiago Nino, Introduccin, en tica y derechos humanos, Editorial Astrea, 2da. Edicin,
Argentina, 2005, pp. 1-7.
entusiasmo y consideramos que puede ser una herramienta poderosa para
provocar cambios necesarios en la realidad de exclusin y miseria en que vive
gran parte de la poblacin. Tampoco quisiramos caer en la ingenuidad de
pensar que la Constitucin por s sola, como no lo ha hecho norma jurdica
alguna, genera los cambios. Se requieren, como se advertir en los retos, ml-
tiples factores, entre otros, la cultura jurdica, los movimientos sociales, la
actitud de las juezas y jueces frente a los derechos, la percepcin de la realidad,
la voluntad poltica y el compromiso frente a la transformacin.
Este ensayo tiene dos partes. En la primera, abordaremos algunos de los retos
que las personas operadoras del derecho constitucional debern enfrentar al
aplicar las normas constitucionales y legales cuando se enfrenten a los dere-
chos del buen vivir. En la segunda parte, hacemos algunos comentarios e in-
terpretaciones con relacin a la ley orgnica de garantas jurisdiccionales y
control constitucional para evitar y superar algunos obstculos procesales que
tienen relacin con nuestra cultura jurdica y prctica procesal
2
.
El objetivo de este ensayo es demostrar que la Constitucin ecuatoriana
tiene todos los elementos necesarios para considerar que los derechos sociales
son plenamente justiciables y, adems, invitar a que estos elementos sean uti-
lizados por quienes tenemos la responsabilidad de hacer realidad la promesa
de los derechos.
1. Los retos
1.1. Todas las juezas y jueces son garantes de los derechos
Cuando la Constitucin afirma que todos los derechos son justiciables, y es-
tablece una accin de proteccin que est diseada para reivindicar cual-
quiera de los derechos reconocidos
3
, est ordenando que la Funcin Judicial
ya no se dedique exclusivamente a proteger la propiedad.
Las juezas y jueces son garantes jurisdiccionales de todos los derechos.
Esto no es fcil de asumir y el reto es enorme. La gran discusin en la Asam-
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
545
2 Agradezco la lectura crtica y paciente de Danilo Caicedo Tapia.
3 Constitucin del Ecuador, Art. 11 (3).
blea Constituyente fue si convena crear jueces especiales para que resuelvan
exclusivamente las acciones constitucionales. Los argumentos a favor de esta
postura, que era respaldada por el Tribunal Constitucional de la poca, fue
que de este modo se garantizaba la calidad de las sentencias, que la carga de
trabajo de las juezas y jueces ordinarios era demasiada y estaban saturados,
adems que los jueces no tenan por su experiencia y entrenamiento conoci-
mientos ni herramientas para resolver asuntos constitucionales, y que nuestra
historia en las acciones de amparo demostraba que no haba funcionado
adecuadamente la garanta por la resistencia de los operadores de justicia para
asumir esta nueva tarea; ms an, apostar a que los jueces que nunca prote-
gieron adecuadamente los derechos de propiedad puedan, de pronto, prote-
ger otros derechos no slo que era iluso sino intil.
Todas las razones expuestas tienen su peso. Pero el dilema era ms complejo
si se asuma seriamente el postulado del Estado constitucional de derechos y
justicia. La Funcin Judicial es garante o no de los derechos reconocidos en
la Constitucin y en los instrumentos internacionales de derechos humanos?
Si se aceptaba el argumento de crear dos jurisdicciones dentro de la Funcin
Judicial, una constitucional y otra ordinaria, la respuesta era que no toda la
Funcin aplicaba los derechos de la Constitucin. La apuesta fue a constitu-
cionalizar todo el Estado, que inclua, por supuesto, toda la Funcin Judicial.
La apuesta posiblemente es mala a corto plazo, pero, sin duda alguna, es la
mejor a mediano y largo plazo. Veamos algunos argumentos a favor de la p-
tima decisin de constitucionalizar a la Funcin Judicial.
(1) La especializacin constitucional reforzara la justicia ordinaria. Si se hu-
biese establecido la justicia especial, los jueces y juezas ordinarias se hubie-
sen privado de conocer y aplicar formas distintas de abordar el derecho. Por
poner dos ejemplos, jams se hubieran planteado el problema de dos normas
que estn en conflicto y que no puede ser resuelto a travs de la subsuncin
(jerarqua, novedad y especialidad); crear derecho a partir de principios que no
tienen enunciados previstos por el legislativo. Los casos constitucionales slo
hubiesen llegado a unos jueces y no al resto. Las juezas y jueces tienen la opor-
tunidad de renovar sus conocimientos y aprender nuevas formas de interpre-
tacin y de solucin de casos, que no slo sirven para el derecho constitucional
sino para mejor resolver incluso en el derecho civil o penal.
RAMIRO VILA SANTAMARA
546
(2) El Estado, mediante la garanta jurisdiccional, seguira siendo marcada-
mente liberal. Con suerte y con mucho dinero se hubiesen creado, en
cada cantn si es que no slo en las capitales de provincias, juezas y jueces
constitucionales. Slo en trminos proporcionales, si comparamos en Pichin-
cha, en donde existen 66 juezas y jueces de primera instancia ordinarios
4
, y
se pusieran 10 jueces y juezas constitucionales, la proporcin sera por cada
6 jueces ordinarios, uno constitucional. Es decir, el Estado sera seis veces
ms liberal que constitucional. En cambio, al haber establecido que todos
los jueces conozcan las acciones de proteccin, el cien por ciento de la Fun-
cin Judicial es garante de los derechos.
(3) La calidad de las sentencias depende, entre otros factores, del conoci-
miento y de la experiencia. La jueza o juez que resuelve mal una accin
ordinaria muy posiblemente resolver mal una accin de proteccin. Nada
hace pensar que creando jurisdiccin especial, las juezas o jueces automti-
camente dictarn resoluciones adecuadas, cuando se sabe que la cultura ju-
rdica es abrumadoramente liberal y se reproduce en los espacios de
enseanza (universidades) y de difusin del derecho (libreras, bibliotecas y
eventos acadmicos). La Constitucin sugiere la creacin de la Escuela Judi-
cial
5
, que es reforzada con la institucionalizacin de sta por medio del C-
digo Orgnico de la Funcin Judicial (COFJ), que es uno de los mecanismos
mediante el cual las juezas y jueces debern capacitarse. En otras palabras, la
calidad de las sentencias es un asunto que puede ser superado por medio de
mtodos de enseanza innovadores y que no depende de la existencia o no
de especialidades en la judicatura.
(4) La carga de trabajo ciertamente es un problema, que no se resuelve sim-
plemente con la creacin de ms judicaturas. Dos comentarios con relacin
a la carga de trabajo. El uno es que las acciones de proteccin gozan de pre-
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
547
4 Los datos de 1997, 1998, 1999, 2006 fueron obtenidos por medio del Consejo Nacional de la Ju-
dicatura, Direccin Nacional de Personal, del documento Distributivo de sueldos 1997. No existe
un registro ni estadstica sobre el nmero de jueces y su distribucin nacional, vase Ramiro vila
Santamara, El amparo constitucional: entre el diseo liberal y la prctica formal, en Un cambio
ineludible: La Corte Constitucional, Quito, Tribunal Constitucional del Ecuador, 2007.
5 Constitucin del Ecuador, Art. 181 (4).
ferencia
6
; es decir, que si la jueza o juez tiene en sus manos un caso constitu-
cional o uno ordinario, deber preferir resolver el primero. No se trata de un
desplazamiento de unos casos por otros, se trata de dos casos, uno que tiene
proteccin fundamental y otro que tiene un procedimiento ordinario. El
otro comentario es que el problema de la carga de trabajo debe resolverse
mediante la gestin adecuada del despacho judicial. Efectivamente deben
crearse ms judicaturas en funcin de las necesidades, pero tambin habr
que entender que se debe implementar la oralidad, la direccionalidad del
proceso
7
, los medios electrnicos para la comunicacin entre las partes, el
no sacrificio por las formalidades de la justicia. Sin duda, esto tambin im-
plica capacitacin y experiencia, la ruptura del paradigma escrito y la volun-
tad y compromiso de las juezas y jueces.
(5) La objecin ms difcil de sortear es aquella que sostiene que la justicia
ordinaria no ha atendido ni resuelto adecuadamente los casos a ella en-
comendada. En este punto estamos en la transformacin de la Funcin Ju-
dicial. La administracin de justicia ha colapsado y no puede seguir tal como
est organizada ahora. Existen herramientas interesantes, la una es la Cons-
titucin y la otra es el COFJ, que establece un perfil ambicioso de servidor
judicial
8
y mecanismos para profesionalizar, formar inicialmente a las perso-
nas servidoras de justicia y evaluarlos continuamente; tambin establece un
rgimen de administracin de recursos para promover a las personas adecua-
das y remover a quienes, por ineptitud o corrupcin, obstaculizan a la Fun-
cin Judicial. El derecho regula sobre la realidad o prescribe conductas para
alterar la realidad. Lo primero sera desgastar energa y esfuerzos normativos
RAMIRO VILA SANTAMARA
548
6 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 7.
7 Ibdem, Art. 4 (6): La jueza o juez deber dirigir los procedimientos de forma activa, controlar la
actividad de los participantes y evitar las dilaciones innecesarias. En funcin de este principio, la
jueza o juez podr interrumpir a los intervinientes para solicitar aclaraciones o repreguntar, deter-
minar el objeto de las acciones, encauzar el debate y dems acciones correctivas, prolongar o acortar
la duracin de la audiencia.
8 Cdigo Orgnico de la Funcin Judicial: El perl de las servidoras o servidores de la Funcin Ju-
dicial deber ser el de un profesional del Derecho con una slida formacin jurdica; con capacidad
para interpretar y razonar jurdicamente, con trayectoria personal ticamente irreprochable, dedicado
al servicio de la justicia, con vocacin de servicio pblico, iniciativa, capacidad innovadora, creati-
vidad y compromiso con el cambio institucional de la justicia.
por algo que no sirve; lo segundo es establecer normas para transformar si-
tuaciones indeseables. La aplicacin del derecho no es fcil, depende de mu-
chos factores: uno de ellos es el adecuado funcionamiento de los rganos y
de las personas encargadas de la transformacin, el otro es la voluntad de los
poderes del estado de respetar la independencia judicial.
Sin embargo, ms all de que funcione el Consejo de la Judicatura, la decisin
est en cada uno de los jueces y juezas. Optar por resolver adecuadamente
las acciones de proteccin de derechos, de darles preferencia, de atender los
requerimientos de la gran mayora de la poblacin que vive en situacin de
vulneracin de derechos es lo adecuado en un rgimen constitucional de de-
rechos.
1.2. La accin de proteccin protege todos los derechos,
incluso los del buen vivir
Las acciones judiciales siempre han estado diseadas para proteger derechos.
Tradicionalmente los jueces y juezas han sido entrenados, en las universi-
dades y en la prctica, para aplicar el derecho sustantivo y seguir los proce-
dimientos. En el derecho sustantivo la gran matriz ha sido el cdigo civil y
el cdigo penal, y en el derecho adjetivo los cdigos de procedimiento civil
y penal. Tmidamente aparecieron las ctedras de derecho administrativo y
la jurisdiccin contenciosa administrativa, que ha sido la forma incipiente
de conocer y resolver los problemas de derecho pblico. Sin embargo, la
justicia constitucional estuvo restringida a la accin de hbeas corpus, que
protega el derecho a la libertad ambulatoria, y a una accin de amparo, que
era meramente cautelar y que dependa, para resolver el fondo, del derecho
ordinario.
De todos los derechos que estn reconocidos en la Constitucin, la Fun-
cin Judicial ha protegido casi exclusivamente el derecho a la propiedad y
sus derivaciones: inquilinato, mercantil, comercial, contractual, y las otras
ramas, incluso la laboral, se han reducido a un reclamo patrimonial efecto
de las relaciones en el trabajo. Si uno, en lo penal, analiza las cifras de la es-
tadstica criminal, podra concluir que, salvando el problema de las drogas,
el derecho penal tambin ha protegido casi exclusivamente la propiedad.
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
549
No es tico ni jurdico que la Funcin Judicial atienda a la ciudadana
por la violacin de un derecho, cuando la Constitucin reconoce ms de una
centena en sus setenta artculos
9
en los que enuncia y desarrolla los derechos.
Se puede entender en una cultura formal y legal, como la nuestra, que las
juezas y jueces atiendan las causas a las que estn familiarizados y las que tie-
nen soluciones previstas por el legislador. Esto puede explicar la reticencia
para aplicar las acciones de proteccin de derechos, pero de ninguna manera
podr justificar la omisin o inadmisin de causas por violacin de derechos.
Los derechos del buen vivir quiz sean los ms difciles de resolver, por-
que implican mayor determinacin judicial y mayor tacto poltico por parte
de las juezas y jueces. Cmo exigir violaciones tan complicadas como el de-
recho al hbitat, al agua, a la seguridad social (derecho universal y no slo
de los trabajadores)? La ms fcil forma es no resolvindolos, pero es la ms
perversa porque desnaturaliza a los derechos y al Estado constitucional de
derechos y justicia.
La jueza o juez debe enfrentarse a los casos que tienen que ver con el bie-
nestar de la gente y con una de las mayores innovaciones del derecho cons-
titucional ecuatoriano. Ac es donde cobra sentido el enunciado de que los
derechos y garantas establecidos en la Constitucin y en los instrumentos
internacionales de derechos humanos sern de directa e inmediata aplicacin
por y ante cualquier servidora o servidor pblico, administrativo o judicial
10
.
Este libro es una muestra de que las juezas y jueces se enfrentan a los casos y
los resuelven adecuadamente, aun cuando el legislador no ha previsto solu-
ciones legales predeterminadas.
1.3. La accin de proteccin es de conocimiento y no cautelar
En la Constitucin de 1998 la accin constitucional que tutela derechos hu-
manos era exclusivamente cautelar. Esto quera decir que la solucin al caso
que daban los jueces era provisional, y que la definitiva tena que encontrarse
RAMIRO VILA SANTAMARA
550
9 Constitucin del Ecuador, Art. 12 al 82. Hay algunos artculos, como el del debido proceso en lo
penal, que contiene catorce derechos (Art. 77). As que, sumados, deben dar ms de cien derechos,
sin contar con los derechos que se desprenden de la parte orgnica y de los que la doctrina llama
derechos implcitos.
10 Ibdem, Art. 11 (3).
en la va ordinaria, que normalmente era la contenciosa administrativa. El
requisito era que el amparo proceda cuando haba un dao grave e inmi-
nente. Esto hay que superar. La accin de proteccin no es el amparo ni tam-
poco es cautelar. La accin de proteccin es de conocimiento y las medidas
cautelares son provisionales.
La distincin est en la relacin temporal entre violacin y la accin ju-
dicial. Hay tres momentos en los que se podra intervenir judicialmente: (1)
antes, (2) durante, y (3) despus de consumada la violacin.
(1) Antes de la violacin de derechos, la accin u omisin debe ser grave e
inminente y slo cabe la aplicacin de una o varias medidas cautelares
para evitar que la violacin de derechos se produzca. Por ejemplo, en una zona
rural, un campesino puede constatar que se estn haciendo obras para cambiar
el curso del ro, que le abastece de agua para el riego de su parcela. La violacin
no se consuma y no cabra accin de proteccin. Es grave
11
porque esto puede
ocasionar no slo la prdida de la cosecha, sino tambin porque podra afectar
a los medios de subsistencia del campesino y su familia.
(2) Durante la violacin de derechos; para detener la violacin y repararla;
y cabe la medida cautelar y la accin de proteccin. Este caso es ms
complejo porque se est provocando el dao. La jueza o juez debe primero
detener la violacin y, en un segundo momento, reparar. Podra detener y
reparar en un mismo procedimiento, pero no suena razonable. Pensemos en
caso de derechos de la libertad y en otro de los derechos del buen vivir. Si le
hacen conocer a la jueza o juez que estn torturando a un individuo en la
Polica, no suena razonable que la jueza o juez califique la demanda en vein-
ticuatro horas, llame a audiencia y luego resuelva; sino que lo primero que
tiene que hacer es acudir inmediatamente l o ella, o enviar una comisin, o
llamar por telfono al director del centro donde est detenida la persona, e
inmediatamente detener la tortura; luego, seguir el trmite para declarar la
violacin y, si es del caso, reparar.
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
551
11 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 27: grave es cuando el
dao podra ser irreversible o por la intensidad o frecuencia de la violacin.
Ahora pongamos un ejemplo de derechos del buen vivir. Esto nos suce-
di cuando en la Clnica de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad
Catlica del Ecuador (PUCE) intentamos judicializar un caso de acceso al
derecho a la salud. Un seor haba sido atropellado y conducido al Hospital
pblico Eugenio Espejo. Al llegar a Emergencia, le dijeron a la esposa del ac-
cidentado que necesitaba una intervencin quirrgica, pero que se requera
previamente de algunos materiales (prtesis entre otras), que equivalan apro-
ximadamente a 600 dlares. Sin estos insumos, no podan operarle y afir-
maron que seguramente morira su marido. La seora, por esas casualidades
de la vida, lleg a la Clnica de Derechos Humanos para pedir, con receta en
mano, le ayuden con unos cuantos dlares. Le dijimos a la seora que lo que
podamos hacer era un recurso de amparo (hoy medida cautelar). Planteamos
el recurso y solicitamos que el juez obligue al hospital a operar a la persona
sin condicionante alguno. La audiencia se produjo a los quince das despus
de haber presentado el amparo y la persona ya haba sido operada. El juez
sostuvo que como no haba violacin, no proceda el amparo. Este el tpico
caso de violacin de derecho que requiere intervencin inmediata, declara-
cin de violacin y reparacin. Si yo fuera juez con el sistema jurdico vi-
gente, lo primero que hara es ordenar al Director del hospital que atienda y
opere inmediatamente a la persona, a la que no slo se le est violando el de-
recho a la salud sino tambin que existe una amenaza grave e inminente de
violar su derecho a la vida. Una vez operada la persona, declarara, despus
de seguir el procedimiento de conocimiento, que el hospital al condicionar
para la atencin en salud a una persona que requera intervencin inmediata
viol el derecho a la salud, que determina que La salud es un derecho (...)
el Estado garantizar (...) el acceso permanente, oportuno y sin exclusin a
(...) atencin integral de salud
12
. La reparacin integral, en este caso, podra
ser tan simple como ofrecer garantas de no repeticin, es decir, el ofrecer
que, dentro de las polticas del hospital, no se vuelva a condicionar el servicio
a contar con recursos econmicos
13
.
(3) Despus de haberse consumado la violacin de derechos. En estos casos
no proceden las medidas cautelares sino solamente la accin de protec-
RAMIRO VILA SANTAMARA
552
12 Constitucin del Ecuador, Art. 32.
13 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 18.
cin. La pretensin slo podra ser declarar la violacin y la reparacin inte-
gral de derechos
14
. Esta accin es de conocimiento porque se debe demostrar
que existe una violacin, que se manifiesta por medio de un dao, y consta-
tado el hecho, responsabilizar al Estado o particular y obligarle a reparar la
violacin.
1.4. La conciencia de la realidad de las vctimas
A quin presta sus servicios la Funcin Judicial? Al optar por ser una jueza
o juez que prioriza el derecho ordinario a quin deja de prestar servicios? Uno
de los problemas ms graves de los derechos del buen vivir es que las vctimas
no saben que tienen un derecho violado
15
, las organizaciones de derechos hu-
manos no litigan en derechos sociales o simplemente se dedican a la incidencia
poltica, las juezas o jueces no tienen la sensibilidad, el conocimiento o la con-
ciencia de que los derechos del buen vivir pueden ser justiciables.
Si uno analiza las cifras de pobreza de cualquier pas de Latinoamrica,
incluido el Ecuador, lo primero que llama la atencin es que ms de la mitad
de las personas son pobres y que un cuarto al menos vive en condiciones de
miseria. La pobreza es uno de esos conceptos que enmascara la violacin de
derechos sociales. Atrs de la pobreza encontramos un dficit enorme en el
ejercicio de derechos a la educacin, a la salud, al trabajo, a la seguridad so-
cial, a la vivienda. La categora pobreza esconde, atrs de la cifra y el porcen-
taje, seres humanos de carne y hueso. Esos seres de carne y hueso no creen y
a veces ni saben que existe la Funcin Judicial.
Basta ver con un poco de atencin la realidad que nos rodea cuando sa-
limos de nuestras casas o leer con mirada de derechos el peridico: nios que
trabajan, desempleados, enfermos, desercin escolar, mala prctica mdica,
suspensin de servicios bsicos, falta de espacios para recreacin, contami-
nacin... Cada una de esas personas podra eventualmente acudir a la Fun-
cin Judicial, por cuanto la Constitucin le ha prometido reparacin integral.
Cuando las personas han tenido los derechos del buen vivir satisfechos,
es difcil entender a cabalidad que atrs de las estadsticas hay personas que
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
553
14 Ibdem, Art. 6 y Art. 39.
15 Ligia Bolvar, DESC: Derribar mitos, enfrentar retos, tender puentes, en Instituto Interamericano
de Derechos Humanos, Serie Estudios Bsicos, Vol. V., pp. 85-136.
sufren y la pasan mal cotidianamente. Los burgueses liberales del siglo XVIII
no reclamaron los derechos sociales porque simplemente no los necesitaban.
El hecho de tener estos derechos en la Constitucin del 2008 significa que
su visibilizacin ha significado un esfuerzo enorme y muchas luchas para
combatir y revertir la realidad de la pobreza.
Una jueza o juez pueden enfrentarse a la pobreza? Entendindola como
estamos sugiriendo, como una violacin de derechos, sin duda que s. Ahora
esto hay que hacerlo con cierto cuidado, que es lo que analizaremos en el
acpite siguiente.
1.5. El rol activista judicial y la relacin entre la judicatura
y otros poderes
La jueza o juez al aplicar las normas que reconocen derechos tienen que in-
tentar encontrar una regla
16
previamente establecida por el legislador, en la
que encuentre un supuesto de hecho y la obligacin determinada que se ade-
cue al caso que est resolviendo. Puede pasar, al contraponer el caso al dere-
cho ordinario, cuatro situaciones:
(1) La regla se adecua perfectamente al caso, en cuyo caso la jueza o juez no
tiene mucho que trabajar, porque la situacin fue prevista y la solucin
est tambin predeterminada. Si bien esto es posible, en los casos relacionados
a los derechos del buen vivir cuando encontramos soluciones previstas en la
ley de educacin, en el Cdigo de la salud o en el Cdigo de la niez y ado-
lescencia, no es menos cierto que el estndar de reparacin que exige la Cons-
titucin y la Ley orgnica de garantas constitucionales y control
constitucional es alto y conviene preguntarse y preguntar a la vctima si la
solucin contemplada en la ley es satisfactoria.
RAMIRO VILA SANTAMARA
554
16 Entendemos por regla a las normas que Luigi Ferrajoli las denomina hipotticas, y que tienen una
estructura si x, debe ser y, por oposicin a los principios, de cuya naturaleza normalmente gozan
los derechos, y cuya estructura es propia de una norma tica, que se formula simplemente como
x. Ms detalles en Ferrajoli Luigi, Derechos fundamentales y derechos patrimoniales, en Los
fundamentos de los derechos fundamentales, Editorial Trotta, Espaa, 2001, pp. 19-24. Vase tambin
Alexy Robert, Los derechos fundamentales como derechos subjetivos, en Teora de los derechos
fundamentales, Centro de Estudios constitucionales, Espaa, 1997, pp. 173-245.
(2) La regla es insuficiente por no encuadrar cabalmente el hecho en el su-
puesto legal. En este caso el juez o la jueza debe completar el sentido de
la regla para que se adapte al caso que est conociendo, tratando al mximo
de respetar la voluntad del legislado.
(3) La consecuencia de la regla es una respuesta inadecuada a la reparacin
integral. Esto debera suceder con harta frecuencia dada la integralidad
de la reparacin en relacin con la violacin del derecho, la persona y las po-
sibilidades de reivindicacin de un derecho. En este caso, la jueza o juez, de
igual modo deber adaptar la regla a los requerimientos de su caso.
(4) No existe regla. Pero como existe norma, que es el principio constitu-
cional que reconoce un derecho que, en su enunciado, no tiene hiptesis
ni obligacin jurdica predeterminada, debe generar una regla adecuada al
principio y al caso concreto.
En las situaciones 2, 3 y 4 la jueza o juez son activos y no meros aplicadores
de reglas, entendiendo por activo la posibilidad de adecuar, inaplicar o crear
reglas para los casos concretos. Se convierte la jueza o el juez en legislador?
Algunas diferencias y semejanzas. No es legislador, no puede ni debe re-
emplazarlo. El legislador tiene legitimidad democrtica y competencia ex-
clusiva para dictar reglas; las reglas que emiten, denominadas generalmente
leyes, tienen carcter general y obligatorio; la carga de argumentacin jurdica
es harto insuficiente y se podra afirmar que es suplida por el debate y por la
votacin parlamentaria. Las juezas y jueces jams podran actuar de esa ma-
nera porque no tienen mandato especfico constitucional, no pueden dictar
normas abstractas y generales y tienen un peso argumentativo que aumenta
en funcin del alejamiento a la regla parlamentaria. Sin embargo, ante la de-
ficiencia o inexistencia legislativa, no pueden dejar de actuar, ms como
hemos afirmado, los derechos son directamente aplicables. El actuar en estas
hiptesis significa actuar subsidiariamente frente a la omisin legislativa.
Tradicionalmente el Tribunal Constitucional se declar como legislador
negativo. Esto quera decir que slo tena atribuciones para declarar que los
parlamentarios emitieron normas inconstitucionales; es decir, violaron su
deber de abstencin al expedir una norma contraria a la norma suprema.
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
555
Pero en ningn caso poda suplir la omisin legislativa porque de este modo
se convertiran en legislador positivo. Quiz donde mejor se aprecia este
rol positivo lo encontramos en el tratamiento de la omisin. Si la omisin es
absoluta, la Corte Constitucional debe establecer reglas temporales hasta que,
en el plazo determinado por sta, el parlamento dicte las reglas adecuadas; si
la omisin es relativa, la Corte expide directamente las reglas
17
.
Si las juezas o jueces se atribuyeren libremente las competencias de legislar
sin duda estaran atentando con el principio de la divisin de poderes. Las jue-
zas y los jueces son activos por necesidad y siempre excepcionalmente. No es
justo que la persona sufra las consecuencias de la omisin o accin del estado
que vulnera sus derechos. A la persona poco le importa si el responsable fue
cualquier funcin del estado, lo que interesa es que se resuelva su caso.
En el mbito propio del poder ejecutivo, las juezas y los jueces pueden
definir polticas pblicas y, por tanto, asumir roles de otro poder? La res-
puesta es no. El poder judicial jams tendr la capacidad de disponer de re-
cursos y peor de ejecutarlos. No tiene competencias constitucionales y
tampoco tiene la capacidad y la posibilidad prctica de hacerlo. Sin embargo,
tiene competencias para determinar violacin a los derechos que provengan
de polticas pblicas y, por tanto, puede reparar violaciones que provengan
de estos actos administrativos. Imaginemos un caso. El Ministerio encargado
de la salud disea un programa para vacunar a todas las nias y nios del
pas menores de cinco aos. Organiza recursos humanos, planes de distribu-
cin de las vacunas, formas de entrega y dems que contiene una poltica.
Sin embargo, las vacunas no llegan a la provincia de Tulcn por un error en
el clculo y por haberse agotado las existencias de vacunas. En este caso, cual-
quier persona puede demandar ante un juez o jueza al Ministerio encargado
de la salud por discriminar las nias y nios de Tulcn que, estando en igual
condiciones que otros nios y nias del pas, no han podido gozar del dere-
cho a prevenir enfermedades por medio de las vacunas. Cmo se podra so-
lucionar este caso? En primer lugar declarando la violacin del derecho; en
segundo lugar reparando integralmente a las vctimas no identificadas pero
identificables. La jueza o juez, que no podra como el caso del legislador
suplir al ejecutivo, le ordenara a que, en un plazo razonable y de posible
RAMIRO VILA SANTAMARA
556
17 Constitucin del Ecuador, Art. 436 (10); Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control
Constitucional, Art. 129.
cumplimiento, el Ministerio encargado de la salud corrija las deficiencias en
la distribucin de las vacunas. Si no se cumple, ordenara la destitucin del
funcionario competente. Tambin los jueces y juezas pueden establecer es-
tndares de cumplimiento.
Lo ptimo es que la jueza o juez escuche a los intervinientes, tanto a la vc-
tima como a los agentes del estado. Nada se gana haciendo una sentencia ma-
ravillosa de imposible ejecucin. Para ello, conviene la creacin de espacios para
la coordinacin. Las reparaciones deben ser tiles y posibles, sin caer en aquel
pretexto intolerable de la falta de recursos. Las soluciones a los casos deben ser
adecuados para cada caso, para cada vctima y en la medida tambin de los res-
ponsables. No hay recetas, no hay forma de establecer reglas nicas, no hay mo-
delos nicos. La innovacin y la creatividad estn a la orden del da.
2. La superacin de los obstculos procesales
Este en realidad es un reto ms, pero conviene visibilizarlo dado que tenemos
la Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional (Ley
de Garantas o LOGJCC), que trae algunas regulaciones a la Constitucin
que conviene interpretarlas o comentarlas, para evitar que el procedimiento
se convierta en un obstculo ms para exigir derechos del buen vivir: (1) los
principios como fuente de interpretacin, (2) la legitimacin activa, (3) la
relacin entre derecho ordinario y constitucional, (4) la subsidiaridad, (5)
las polticas pblicas, (6) la direccionalidad del proceso y la oralidad, (7) la
prueba, (8) el cumplimiento.
2.1. Los principios y la interpretacin de la ley de garantas
Los principios establecidos en la Constitucin y en la LOGJCC son la fuente
de inspiracin para sortear cualquier regulacin que pueda restringir las po-
tencialidades de la accin de proteccin. Por un lado, la Constitucin pres-
cribe que no se exigirn condiciones o requisitos no establecidos para el
ejercicio de derechos y garantas que no estn en la Constitucin y la ley
18
,
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
557
18 Constitucin del Ecuador, Art. 11 (3).
y ninguna norma podr restringir el contenido de los derechos y garantas
19
;
por otro lado, siempre se debe interpretar la norma en el sentido que ms
favorezca a la efectiva vigencia de los derechos
20
y que reconozca derechos
ms favorables a las personas
21
.
La LOGJCC enumera, no taxativamente, algunos mtodos de interpre-
tacin. Si tomamos el descrito en la ley como mtodo teleolgico, por el que
Las normas jurdicas se entendern a partir de los fines que persigue el texto
normativo
22
, y leemos el fin establecido para las garantas en la misma ley:
las garantas jurisdiccionales tienen como finalidad la proteccin eficaz e
inmediata de los derechos reconocidos en la Constitucin y en los instru-
mentos internacionales de derechos
23
, ya solo con estos dos ingredientes po-
demos sortear cualquier regulacin que pueda ser considerada como un
obstculo para la proteccin de los derechos. No se trata de forzar el texto
para resolver caprichosamente cualquier caso, se trata de interpretarlo para
no tolerar la existencia de violacin a derechos reconocidos en la Constitu-
cin y en los instrumentos internacionales de derechos humanos.
2.2. La legitimacin activa
En el texto de la LOGJCC encontramos un primer aparente obstculo. La
ley prescribe que la demanda podr ser presentada por cualquier persona,
comunidad, pueblo, nacionalidad, colectivo vulnerada o amenazada en uno
o ms de sus derechos constitucionales, quien actuar por s misma o a travs
de un representante o apoderado
24
(el subrayado es nuestro). Al poner la
palabra sus retornamos sutilmente a la teora del derecho subjetivo, que la
Constitucin explcitamente evit al enunciar que cualquier persona, grupo
de personas, comunidad, pueblo o nacionalidad podr proponer las acciones
previstas en la Constitucin25.
RAMIRO VILA SANTAMARA
558
19 Ibdem, Art. 11 (4).
20 Ibdem, Art. 11 (5).
21 Ibdem, Art. 424.
22 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 3 (6).
23 Ibdem, Art. 6.
24 Ibdem, Art. 9.
25 Constitucin del Ecuador, Art. 86 (1).
Se ha afirmado que uno de los ms grandes obstculos para la exigibili-
dad de derechos es la falta de reconocimiento de las propias personas que su-
fren la violacin de derechos como vctimas. Para suplir este defecto, que no
es nuevo en nuestro sistema jurdico, la Constitucin estableci este actio po-
pularis, mediante el cual nadie puede ser indiferente a la violacin de dere-
chos que sufren otras personas y puede denunciarla. Adems, parecera que
es un contrasentido la reduccin de la legitimidad activa para proponer ac-
ciones de proteccin, cuando la misma Constitucin establece como respon-
sabilidad de las personas el respetar los derechos humanos y luchar por su
cumplimiento
26
(el subrayado es nuestro). Sin duda, una de las formas ms
eficaces para luchar por el cumplimiento de los derechos es por medio de la
denuncia y la litigacin de derechos.
Todava recuerdo cmo se convirti en el peor obstculo, para exigir lo
que ahora conocemos como derechos del buen vivir, aquella frase de la Cons-
titucin de 1998 que estableca que slo se poda presentar amparo por sus
propios derechos. Permtanme contar un caso, que tambin se intent litigar
desde la Clnica de Derechos Humanos de la PUCE. Se trataba del caso del
Programa de Alimentacin Escolar (PAE) en la poca del gobierno de Lucio
Gutirrez. Gutirrez dispuso de tres millones de dlares del PAE para invertir
en lo que se conoci como picos y palas (entrega de picos y palas a comuni-
dades indgenas), un tpico programa que logr adhesin en el campesinado
indgena de la Sierra y, de paso, dividir al movimiento indgena. Por ese cambio
en la partida presupuestaria, durante seis meses, ms de un milln de nios y
nias en edad escolar no recibieron su desayuno escolar.
Este es el tpico caso de poltica pblica que viola derechos humanos y
tambin el principio de progresividad y prohibicin de regresividad. No se
puede disear o ejecutar arbitrariamente los fondos pblicos que promueven
el ejercicio de derechos. La alimentacin escolar es un derecho que tiene au-
tonoma y que est ntimamente relacionado con la educacin (sin desayuno
no hay atencin y por tanto no se puede ejercer el derecho por medio del
proceso de aprendizaje), con la salud (sin alimentacin las defensas dismi-
nuyen y el cuerpo se predispone a la enfermedad), con la nutricin, por se-
alar algunos. Quines son esos nios y nias de carne y hueso que no
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
559
26 Ibdem, Art. 83 (5).
desayunaban? Quines son las vctimas? Encontrar vctimas no era difcil,
lo difcil era que comparezcan por sus propios derechos. En Quito, por ejem-
plo, se visitaron algunas escuelas pblicas y ninguno de los padres de familias
se atreva a presentar la accin por temor a represalias de la escuela o del Mi-
nisterio de Educacin. Se consigui, por la ayuda del Consejo de la Niez
de Riobamba, a dos nios uno el presidente del Comit Escolar y otro que
haba sido elegido como defensor de derechos, ambos de 12 aos cumpli-
dos para que presenten la demanda. En el juzgado de lo civil del cantn
Quito se la rechaz afirmando que eran menores de edad (a pesar de que el
Cdigo de la Niez sostiene que las personas mayores de 12 aos pueden
comparecer por s mismas para exigir derechos). Se consigui las firmas de
sus padres y se volvi a presentar la demanda. Esta vez se rechaz la demanda
porque se afirm que era una violacin de carcter general y que, por tanto,
caba la accin de inconstitucionalidad, que deba presentarse con la firma
de mil personas o mediante la inmediacin del defensor del pueblo. Tambin
se intent esa va y el defensor, en tres intentos, sostuvo que era un acto ad-
ministrativo que no poda ser reparado y no calific la demanda.
Todo este va crucis se hubiese evitado si es que se reconoca la legiti-
midad activa para demandar por otros la violacin a sus derechos. Si se llega
a entender sus derechos como aquella teora del derecho subjetivo, por
medio de la cual slo las vctimas pueden reclamar, se estara atentando se-
riamente al espritu de la norma constitucional.
Por otro lado, no puede ser justo que slo exista la accin popular para
hacer conocer la violacin de derechos que tiene que ver con lo penal, cuando
permite la ley que cualquier persona, an sin poder, pueda denunciar la exis-
tencia de una infraccin. Con ms razn en materia constitucional, que el
modelo de Estado y la solidaridad que se impregna en toda la Constitucin,
no debera tolerar cualquier tipo de violacin. Creo que el problema tampoco
se soluciona al establecer la legitimidad activa del Defensor del Pueblo, que
ha demostrado que es deficiente en el litigio constitucional y la eficacia de
las garantas no puede depender de la buena voluntad de la gente que ejerce
los cargos pblicos. Todos somos responsables de la eficacia constitucional.
Afortunadamente, como la ley debe leerse contextualmente con el resto
de normas de la propia ley y del sistema jurdico, en los siguientes artculos
de ms adelante de la LOGJCC encontramos las normas que ayudan a in-
RAMIRO VILA SANTAMARA
560
terpretar el artculo sobre la legitimacin activa, que impediran leerlo de
forma aislada y literal. En el artculo sobre el contenido de la demanda, se
establece con claridad que el accionante podra ser una persona distinta a la
vctima y que, por ello, tiene la obligacin si supiere de informar sobre el
lugar donde le notifican
27
. De igual modo, en el artculo que se regula sobre
la comparecencia de la persona afectada, distingue otra vez la ley entre ac-
cionante y vctima como dos sujetos distintos
28
. Lo propio sucede en la au-
diencia, en la que puede participar el accionante y tambin la vctima
29
. Por
tanto, cuando la ley habla de que slo pueden presentar las personas por sus
derechos o sus representantes y apoderados, habr que entender que repre-
sentante es aquella persona que lo hace sin mandato a diferencia de apode-
rado, y que representa hasta que comparezca la vctima y ratifique o
desapruebe lo actuado por este sujeto que acta ad hoc.
2.3. La distincin entre derecho ordinario y constitucional
La justicia constitucional tiene semejanzas, en nuestro sistema jurdico, con
la justicia ordinaria. Tanto la una como la otra protegen derechos, y aqu
puede presentarse la primera confusin. La primera como la segunda tiene
competencia para conocer ambas materias, y aqu encontramos la segunda
puerta para la confusin. La clave imprescindible para aplicar la accin de
proteccin de forma adecuada est en que las juezas y jueces distingan los
dos tipos de derechos.
Luigi Ferrajoli ha establecido con claridad una distincin entre lo que l
llama derechos patrimoniales, que equivaldra a lo que nosotros denomi-
naramos ordinarios, y derechos fundamentales, que nosotros los llama-
remos constitucionales. Entre estos derechos descubre cuatro diferencias
30
.
1. Los derechos ordinarios son derechos reales y de crdito, vinculados con
la propiedad, son derechos singulares, que pertenece a un titular deter-
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
561
27 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 10 (5).
28 Ibdem, Art. 11.
29 Ibdem, Art. 14.
30 Luigi Ferrajoli, Derechos fundamentales y derechos patrimoniales, en Los fundamentos de los de-
rechos fundamentales, Editorial Trotta, Espaa, 2001, pp. 29-35.
minado. Consecuentemente estos derechos excluyen, para el ejercicio y
goce, a las personas que no son titulares. Los derechos ordinarios estn
en la base de la desigualdad. Los derechos constitucionales, en cambio,
son todos los reconocidos en la carta magna, vinculados con las esencias
del ser humano, son derechos universales, como tales tienden a un proceso
inclusivo en el ejercicio y goce: todas las personas tienen todos los dere-
chos. Los derechos constitucionales estn en la base de la equidad.
2. Los derechos ordinarios son disponibles, negociables, alienables y hasta
consumibles; se acumulan, se restringen o se los pierde por la voluntad
de las personas. Los derechos constitucionales, por el contrario, son in-
disponibles, inalienables, inviolables, intransigibles; se los tiene y no au-
mentan ni disminuyen en cuanto a su titularidad, y en cuanto a su
ejercicio si esto sucede sin justificacin constituira una violacin. No
cambian ni se acumulan. Una persona, en los anteriores, puede ser ms
pobre o ms rico, pero en los constitucionales no puede ser ms digno o
libre que otra. Los derechos constitucionales estn fuera de las decisiones
polticas o de la oferta y demanda en el mercado
31
.
3. Los derechos ordinarios tienen por ttulo actos singulares basados en
acuerdos de voluntad; las normas que regulan estos derechos son hipo-
tticas, en las que se predispone los hechos y los efectos de los actos, y
cuando se cumple una condicin, la norma se aplica. En cambio, los de-
rechos constitucionales estn reconocidos en la Constitucin y se basan
en la dignidad
32
; las normas son ticas, que imponen directa e inmedia-
tamente situaciones, sin condiciones. En los primeros, para demandar
judicialmente, tengo que demostrar que soy titular; en los segundos, en
cambio, tengo que demostrar que existe dao.
4. Los derechos ordinarios son horizontales y los constitucionales son verti-
cales. Los ordinarios se producen entre personas que tienen igual estatus
jurdico (capacidad) y se regulan en el mbito del derecho privado. En
RAMIRO VILA SANTAMARA
562
31 En virtud de su indisponibilidad activa, no son alienables por el sujeto que es su titular: no puedo
vender mi libertad personal o mi derecho de sufragio y menos aun mi propia autonoma contractual.
Debido a su indisponibilidad pasiva, no son expropiables o limitables por otros sujetos, comenzando
por el Estado: ninguna mayora, por aplastante que sea, puede privarme de la vida, de la libertad o
de mis derechos de autonoma. Vase Ferrajoli Luigi, op. cit., p. 32.
32 Constitucin del Ecuador, Art. 11 (7).
cambio, los derechos constitucionales suponen una relacin de poder, que
prohben, limitan y obligan a quien lo detenta a favor del ms dbil.
Sigamos con las diferencias, porque insisto esto es clave para comprender
la regulacin legal, prevista en la LOGJCC.
5. Los derechos ordinarios son sin duda una conquista jurdica y poltica,
que podra considerarse como la consagracin del primer paradigma de
dignidad en el mundo moderno
33
. Si entendemos a la dignidad como el
principio por el cual se trata a los seres humanos de acuerdo con sus vo-
liciones y no en relacin con otras propiedades sobre las cuales no tienen
control
34
, sin duda alguna los protagonistas de la revolucin francesa
tenan muy clara la voluntad de un grupo de personas y tenan concien-
cia del control de otro grupo al que estaban sometidos. Los derechos li-
berales se podran restringir a la propiedad y a la seguridad, que fueron
de libre configuracin legislativa. En cambio, los derechos constitucio-
nales, que reconocen los derechos liberales pero de forma condicionada,
surgen por la emergencia de nuevos actores excluidos del modelo liberal,
en particular los obreros, los campesinos, las mujeres, los afrodescen-
dientes, los nios, nias y adolescentes y las poblaciones indgenas. All
encontramos los derechos del buen vivir, de las personas y los grupos de
atencin prioritaria, de los pueblos indgenas, de participacin, de liber-
tad, de proteccin y de la naturaleza. Los derechos humanos vincularn
a las autoridades y limitarn los poderes pblicos, y el legislativo no ten-
dr, entonces, libertad para configurarlos.
6. Para la proteccin de los derechos ordinarios se crea toda la estructura
judicial, normas de carcter sustantivo y adjetivo. Quiz el principio rec-
tor de toda la organizacin estatal ser la propiedad privada. La protec-
cin es individual, se requiere ttulo para que proceda el derecho a ser
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
563
33 Carlos Gaviria, El Estado social de derecho y la presin poltica para el cambio, conferencia im-
partida el 6 de marzo de 2007, en las Jornadas de Debate Nacional Los temas de la constituyente
del enfrentamiento a la propuesta, Universidad Andina Simn Bolvar, del 6 al 8 de marzo de
2007.
34 Carlos Santiago Nino, El concepto de derechos humanos, en tica y derechos humanos, Editorial
Astrea, 2da. Edicin, Argentina, 2005, p. 46.
tutelado y el objeto y las consecuencias son eminentemente patrimoniales
y cuantificables en dinero. En cambio, la proteccin de derechos cons-
titucionales, los intereses que se protegen son los que se conocer como
derechos humanos o derechos fundamentales en un contexto plural y
diverso. La teora caracterizar al conjunto de derechos como integrales
e indivisibles. Si antes los intereses considerados generales eran los de
una clase que ostentaba el poder, ahora son los de todas las personas, con
o sin poder, en igualdad de condiciones y sin discriminaciones.
7. Los derechos ordinarios, que eran absolutos y nicos merecedores de
proteccin, se tornan secundarios. As la propiedad tendr legitimidad
si tiene funcin social; la libertad que era eminentemente negativa y que
implicaba un Estado abstencionista, se torna positiva y demanda un Es-
tado que interviene; la seguridad jurdica ser tan relativa que se consi-
derar que el derecho es dctil, la seguridad de los burgueses podra ser
la inseguridad de los pobres, y la seguridad de los pobres podra implicar
la restriccin de los propietarios; la igualdad formal y la democracia for-
mal tendr sentido en tanto cumple con lo sustancial, que no ser otra
cosa que la proteccin efectiva de los derechos humanos. La forma tendr
sentido siempre que se considere como una garanta de la sustancia y
nunca al revs.
Lamentablemente estas distinciones no han sido tan evidentes y se ha dis-
torsionado el uso de la accin de proteccin. Ha resultado, en la prctica,
que quienes litigan para la proteccin de los derechos ordinarios, son los
principales usuarios de las garantas constitucionales jurisdiccionales; y que
quienes deben ser los destinatarios de las acciones constitucionales, ni si-
quiera saben que estas existen y son pocas las personas que litigan a su favor.
Las acciones constitucionales de proteccin no fueron creadas para sustituir
a las ordinarias o para ser un procedimiento rpido y eficaz de cobro de deu-
das o para evitar que estas se cobren. No. Ante este uso distorsionado dos
caminos. Los jueces y juezas corrigen la prctica litigiosa o se establecen re-
gulaciones legislativas. Lo primero, que es lo ptimo, no sucedi. Lo se-
gundo, que debera ser cuidadosamente regulado para no caer en la
restriccin de derechos, fue lo que aconteci al expedirse la LOGJCC me-
diante la llamada subsidiaridad.
RAMIRO VILA SANTAMARA
564
2.4. La subsidiaridad
Uno de los argumentos que ms he escuchado para restringir las acciones
constitucionales de proteccin de derechos es el abuso de los litigantes.
Siempre me ha costado entender cmo se puede abusar de una accin si
hay personas encargadas precisamente de evitar que eso suceda. Si se la in-
voca cuando hay violacin de derechos, proceda de donde proceda, simple-
mente tiene que funcionar. Es ms o menos como que se diga que los
adolescentes abusan del alcohol o de las pelculas restringidas para su edad,
porque se les vende alcohol y se les permite entrar al cine. La culpa no es
del adolescente sino del expendedor de licores y de la persona que vende
boletos en las salas de cine. No por esa falta de control se puede decir que
ya no se comercialicen licores o se suspendan las funciones de cine para
adultos. Igual sucede con las acciones de proteccin, todos los litigantes tie-
nen derecho a presentar demandas por violacin de derechos, otra cosa es
que las juezas y los jueces las admitan sin distincin. El problema est en
que los jueces no lo hacen y se acaban resolviendo, por la va constitucional,
asuntos que no deberan. Parecera, entonces, que hay que desarrollar la re-
gulacin para que los vendedores de licores y de entradas de cine cumplan
su labor adecuadamente. Esto, en lo que nos concierne, se regul por medio
del principio de subsidiaridad.
La subsidiaridad de la accin la encontramos en el captulo de medidas
cautelares y en el de la proteccin de derechos. En el primero se establece
que no se puede solicitar las medidas cuando (1) existen vas administrativas
y ordinarias, y (2) se interponga en la accin extraordinaria de derechos (esta
no es propiamente subsidiaria sino una simple causal de improcedencia)
35
.
La lgica de esta restriccin la encontramos en la explicacin anterior. Lo
ptimo hubiese sido establecer la salvedad de que las vas ordinarias no sean
adecuadas ni eficaces.
En cuanto a la accin de proteccin de derechos, es subsidiaria cuando
(1) el acto administrativo pueda ser impugnado en la va judicial, salvo que
se demuestre que la va no fuere adecuada ni eficaz
36
, (2) se trate de derechos
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
565
35 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 27.
36 Ibdem, Art. 42 (4).
patrimoniales y contractuales y no existan vas ordinarias adecuadas y efica-
ces
37
, (3) la pretensin fuere la declaracin de un derecho
38
.
Hay, sin duda, un nimo exagerado en evitar la confusin derecho ordi-
nario-constitucional. Bastaba con establecer una norma genrica que esta-
blezca que cuando existieren vas ordinarias eficaces y adecuadas no cabr la
accin de proteccin.
Lo subsidiario significa que procede la accin constitucional de pro-
teccin slo cuando no hay proteccin ordinaria o, existiendo sta, no fuere
adecuada ni eficaz. Veamos someramente en los casos contemplados en la
ley. (1) Los actos administrativos tienen procedimientos y tribunales pro-
pios, no conviene entonces constitucionalizar violaciones a derechos que
tienen va especial, de este modo se evita que la Corte Constitucional y la
justicia constitucional resuelva problemas que tienen base legal adminis-
trativa y no directa ni exclusivamente constitucional, como los problemas
laborales entre la administracin pblica y los servidores pblicos. (2) Los
contratos y los derechos patrimoniales, que estn minuciosa y detallada-
mente regulados en el Cdigo de procedimiento civil y en el Cdigo civil,
deben ser tramitados por la va expresamente creada para estos fines; la sal-
vedad sera de conflictos que tienen que ver con la propiedad colectiva de
un pueblo indgena o con los contratos en los que se puedan ver afectados
derechos a la salud, pinsese, por ejemplo, un contrato en el que se haya
establecido la exclusividad de una medicina que, de no convertirse en ge-
nrica, cause miles de muertes en el pas; en este ltimo caso la discusin
ya no es del derecho a la propiedad sino del derecho a la salud y a la vida
y, por tanto, la va sera la constitucional. (3) En la va constitucional jams
se podra litigar para declarar la existencia de un derecho, puesto que la ti-
tularidad no se prueba ni se reconoce judicialmente, sino que se debe acu-
dir a la va ordinaria.
Habra que entender de estas regulaciones lo siguiente:
1. Siempre procede la accin de proteccin cuando se trata de derechos
constitucionales; en estos casos no procede la subsidiaridad. Las acciones
y los procedimientos ordinarios no fueron diseados para proteger de-
RAMIRO VILA SANTAMARA
566
37 Ibdem, Art. 42 (5).
38 Ibdem, Art. 42 (6).
rechos constitucionales. La discusin procede cuando se trata de judi-
cializar derechos ordinarios por las vas constitucionales.
2. El principio del derecho procesal civil, por el que, cuando no exista va
especfica en el Cdigo de procedimiento civil, se deber seguir la ordina-
ria, no se aplica para las acciones constitucionales sino exclusivamente para
las acciones relacionadas con derechos patrimoniales o secundarios. Utilizar
este mecanismo para rechazar acciones que tienen relacin con derechos
del buen vivir, por ejemplo, sera una gravsima distorsin de la Constitu-
cin y de la LOGJCC, que dejara en la indefensin a las personas.
3. No procede la accin de proteccin cuando existen vas legales ordinarias
diseadas para tutelar los derechos ordinarios.
4. Procede la accin de proteccin para proteger el derecho constitucional
a la tutela efectiva, cuando las vas ordinarias no son adecuadas ni efica-
ces. En estos casos no se protege directamente el derecho ordinario, sino
el derecho fundamental a ser tutelado efectivamente.
5. Un recurso o va judicial no es adecuado cuando no fue diseado para
proteger el derecho en cuestin; el cdigo de procedimiento civil fue di-
seado para proteger la propiedad, la autonoma de la voluntad y el cum-
plimiento de los contratos, por tanto es la va adecuada para proteger
derechos ordinarios.
6. Un recurso o va judicial no es eficaz cuando en la prctica no logra ob-
tener los resultados que se esperaba, ya porque es lento o ya porque no
protege el derecho.
7. La inadecuacin o inefectividad de la va judicial ordinaria tiene que de-
mostrarla quien la alega.
2.5. Las polticas pblicas
Las polticas pblicas tienen un lugar especial en la Constitucin. El Plan
Nacional de Desarrollo es uno de los instrumentos por medio del cual el Es-
tado garantizar los derechos de las personas, pueblos y colectividades
39
. Este
se materializa, en orden de generalidad, en polticas, planes, proyectos
40
.
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
567
39 Constitucin del Ecuador, Art. 275.
40 Ibdem, Art. 280.
Toda decisin del poder pblico que involucre uso de recursos, materiales o
humanos, es una poltica o parte de ella. Siempre han existido polticas p-
blicas y es por ello que se ha dicho que no tena sentido constitucionalizar
esta prctica, primero porque no era necesario y, segundo, porque se le atri-
buye competencias al ejecutivo para poder tomar decisiones con carcter ge-
neral, como si fuera una especie de ley. Sin embargo, al dar rango
constitucional al plan y a las polticas lo que se produce es un efecto limitador
a estas competencias tradicionalmente discrecionales: (1) no puede ser cual-
quier poltica pblica sino aquella que promueva y potencie los derechos re-
conocidos en la Constitucin; al no regularla, se admitira cualquier tipo de
poltica, que va desde la clientelar hasta la francamente violadora de derechos;
(2) la poltica pblica, como cualquier acto que emana del poder estatal, est
sujeta a control de constitucionalidad.
Cmo se manifiesta la poltica pblica? Si es que proviene del legislativo,
por medio de leyes. Nadie podra negar, por ejemplo, que atrs de un Cdigo
penal existen fuertes decisiones ideolgicas de poltica criminal; junto a una
ley, hay la obligacin de crear instituciones, disponer recursos, encaminar y
orientar acciones. Si es que la poltica pblica, como suele ser comn por
manejar las finanzas y la economa de un estado, proviene del ejecutivo, se
manifiesta a travs de actos administrativos.
Las polticas pblicas tienen especial relevancia para los derechos del
buen vivir, porque stos suelen tener nfasis en la actividad promovedora de
derechos por parte del stado. Todos los derechos del buen vivir requieren de
polticas pblicas explcitas para su cabal realizacin.
El control constitucional de las polticas pblicas se puede hacer desde
la accin de proteccin de derechos y desde la accin pblica de inconstitu-
cionalidad. En el primer caso, se requiere que siempre exista una violacin
de derechos personal, colectiva y hasta difusa, por accin o por omisin; por
ejemplo, hay violacin de derechos por omisin, y de manera difusa, cuando
el estado no hace control sanitario adecuado de los productos de consumo
masivo; hay violacin de derechos por accin, de manera colectiva, cuando
los estudiantes en edad escolar reciben clases con estereotipos racistas o pa-
triarcales. En el segundo caso, procede la accin de inconstitucionalidad
cuando, no existiendo violacin de derechos, la poltica contraviene algn
precepto constitucional, cuando, por ejemplo, se disponen fondos pblicos
RAMIRO VILA SANTAMARA
568
atentando contra los procedimientos o controles constitucionales. La carac-
terstica de general y abstracto para distinguir si cabe la accin de proteccin
o la de inconstitucionalidad, no es un criterio vlido. Las polticas pblicas
suelen ser generalmente decisiones con carcter general y abstracto. El ele-
mento que las distingue es el efecto en los derechos: si hay violacin a un
derecho constitucional, accin de proteccin; si hay violacin a norma cons-
titucional, que no reconoce un derecho, accin de inconstitucionalidad.
2.6. La direccionalidad del proceso, la oralidad y las formalidades
Una de las novedades procesales que encontramos en la ley es sobre el rol activo
del juez o jueza, en lo que se ha denominado la direccionalidad del proceso:
La jueza o juez deber dirigir los procedimientos de forma activa, controlar
la actividad de los participantes y evitar las dilaciones innecesarias. En fun-
cin de este principio, la jueza o juez podr interrumpir a los intervinientes
para solicitar aclaraciones o repreguntar, determinar el objeto de las acciones,
encauzar el debate y dems acciones correctivas, prolongar o acortar la dura-
cin audiencia
41
.
Ya no cabe ese rol ausente, fsica o espiritualmente, del juez o jueza. Jams
podr olvidar, cuando litigaba en derecho constitucional en la Clnica de
Derechos Humanos de la PUCE, la forma insensible y casi inclemente de
las juezas y jueces. En una audiencia en la que estbamos pidiendo que el
Ministerio de Salud proporcione antirretrovirales a unas personas portadoras
de VIH, que si no los reciban estaban expuestas a morir, el juez inaugur la
audiencia, advirtiendo que seamos breves y que no hay rplica, y se fue. Se
fue a despachar otros juicios. Cuando el Hospital present un documento
en el que haba un listado de medicinas y ah constaba que los antirretrovi-
rales no existan, como evidencia de que el Hospital tiene medicamentos,
ped, casi rogando, que el juez me d mi derecho a la rplica. La jueza o juez
deben escuchar con atencin y olvidarse que, sentados en su despacho, en la
soledad, leer el expediente y resolver, si es que, peor an, no delega al se-
cretario o amanuense para que haga un proyecto de sentencia. La jueza o
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
569
41 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 4 (6).
juez debe dictar sentencia slo cuando se haya hecho criterio en la audiencia
y en ese mismo acto procesal
42
. Sin duda la mejor forma de instaurar la ora-
lidad es obligando al juez o jueza a decidir en el acto. No tiene otra salida
que escuchar, preguntar cuando no entienda, interrumpir cuando los argu-
mentos son repetitivos o vacuos (para impresionar al cliente). El recurso ms
escaso en la administracin de justicia no es el dinero, los despachos, las com-
putadoras, es el tiempo. Nada ms saludable para la administracin de justicia
que dotar de los poderes suficientes para que los litigantes no le hagan perder
el tiempo al juez o la jueza, o para que, por el contrario, d el tiempo nece-
sario o suficiente a los casos que sean de violacin de derechos y revistan de
particular gravedad o importancia.
De la mano de estas normas, est aquella que faculta al juez o jueza a
corregir o a impulsar una sancin a la parte que abuse del derecho y que, de
mala fe, interponga acciones o desnaturalice el objetivo de las acciones
43
.
Las juezas y los jueces que apliquen la ley adecuadamente, se darn
cuenta que ms tiempo ganan resolviendo en audiencia, que postergando la
decisin para estudiar el caso que era parte de la tradicin inquisitiva. Los
problemas jurdicos constitucionales, si bien a veces requieren una alta dosis
de complejidad particularmente en los casos que la doctrina les llama dif-
ciles, requieren una buena dosis de sentido comn. Las violaciones de de-
rechos humanos, como cualquier otro conflicto, se resuelve escuchando y
entendiendo el problema de las personas. La forma jurdica, en un estado
constitucional de derechos, es una garanta para el cumplimiento de los fines
procesales, debe ocupar su lugar. No cabe que por omisiones de cuestiones
de forma, se sacrifique la justicia
44
.
En un caso en el que, mediante amparo, reclambamos a un hospital
psiquitrico que informen sobre el paradero de una persona internada, por
cuestiones ajenas a mi voluntad (un accidente de trnsito), llegu a la au-
diencia cinco minutos ms tarde. Estaba ah el director del hospital deman-
dado, una persona representante de la procuradura, el juez y hasta la mam
de la vctima. Yo le deca al juez que hagamos la audiencia porque estbamos
todas las partes y que lo importante era resolver el problema y no la hora ju-
RAMIRO VILA SANTAMARA
570
42 Ibdem, Art. 14.
43 Ibdem, Art. 23.
44 Ibdem, Art. 4 (7).
dicial. El juez declar abandonado el recurso, a pesar de haber obtenido una
certificacin del accidente por parte la polica. Tpico ejemplo en el cual la
forma importa ms que el fondo. Inadmisible en un estado constitucional
de derecho y por parte de un juez que debe ser garante de los derechos. Juez
pasivo, insensible y ajeno a su deber jurdico y social. Por actitudes como
stas, la funcin judicial tiene mala percepcin de parte de la ciudadana. El
culto a la forma y a lo escrito debe ser desechado y superado.
2.7. La prueba
Hay una institucin novedosa en el derecho procesal constitucional que con-
viene no confundirla con categoras tradicionales. Esta es la comisin para
recabar pruebas
45
. La inspiracin de esta institucin fue las famosas visitas
in loco o in situ, que pueden hacer los mecanismos de proteccin inter-
nacional de derechos humanos
46
. La lgica es la siguiente. Cuando se requiera
percibir un hecho por parte del rgano, ste puede formar una comisin para
percatarse del hecho. Por ejemplo, cuando en el ao 2004 tuvimos en Ecua-
dor la crisis por la destitucin inconstitucional de todo el Tribunal Consti-
tucional y de toda la Corte Suprema de Justicia, el relator de Naciones Unidas
para la independencia judicial, desde Ginebra, hizo una visita in situ al
Ecuador. En menos de tres das se entrevist con autoridades, organizaciones
de la sociedad civil, magistrados y vocales destituidos, grupos de opinin y
otros, y produjo un informe en el que declar que haba habido una violacin
a la independencia judicial. Lo mismo podra hacer un juez o jueza. Podra
ir personalmente o enviar a una persona de confianza para que, en el lugar
de los hechos, constate la violacin de forma integral.
No es una comisin conformada por peritos o expertos, que deben rendir
o producir un informe bajo juramento. No es la lgica del procedimiento
civil o penal, que es una prueba rgida, sujeta a formalidades. La comisin la
forma el propio juez o jueza, o alguna persona que goce de la confianza del
mismo, que podra ser el secretario, un asesor, un profesor o profesional cer-
cano. La idea de la visita no es sentar un acta por cada persona a la que se le
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
571
45 Constitucin del Ecuador, Art. 86 (3).
46 Convencin Americana de Derechos Humanos, Art. 48 (2), Reglamento de la Comisin Intera-
mericana de Derechos Humanos, Art. 40.
escucha, sino formarse criterio escuchando interactivamente a los actores. Por
ejemplo, en el caso narrado anteriormente sobre la persona perdida en el hos-
pital psiquitrico, en una tpica audiencia el director del hospital dira que no
sabe qu pas, la procuradura afirmara, como siempre, que deseche la de-
manda por no haber fundamentos, y el demandante pondra el drama en su
ms espectacular clmax. Ese el tpico caso en el que el juez o una persona o
grupo de personas, en una visita in situ podra formarse criterio para resol-
ver: qu dice la enfermera, cul es la infraestructura del lugar, ver las hojas cl-
nicas, revisar los registros, qu cuentan los otros pacientes, qu pueden decir
los parientes de las visitas, qu han visto las personas de la limpieza.
En un caso interesante que se litig en Cuenca, sobre unas personas dis-
capacitadas que consideraban que los torniquetes de los buses de transporte
pblico atentaban contra su libertad de movimiento, el juez orden una co-
misin al estilo peritaje, cuando lo ptimo quiz hubiera sido que l se suba
a un bus, imagine qu experimenta una persona discapacitada con silla de
ruedas y perciba si el torniquete le afectaba o no.
2.8. El cumplimiento
La eficacia de una accin de proteccin no slo se mide por lo persuasivo y
bien argumentado de la sentencia, sino en su eficaz cumplimiento. C. M.
Berinstain
47
cuenta que una de las sentencias que es considerada como un
hito a nivel internacional, por la calidad de los argumentos, es la conocida
en el sistema interamericano de derechos humanos como Awas Tingni c.
Nicaragua. Efectivamente, a nivel judicial, es una de las sentencias que
rompe con el paradigma de la propiedad individual por el de la propiedad
colectiva, y reta al estado a establecer medidas para adecuar su sistema jur-
dico y poltico para proteger la propiedad de los indgenas que habitaban
una zona en la que exista explotacin maderera. Sin embargo, Berinstain se
sorprendi cuando al visitar la comunidad indgena no slo que la sentencia,
aos ms tarde de haberse expedido, no se haba cumplido sino que los pro-
RAMIRO VILA SANTAMARA
572
47 Sobre el impacto de las reparaciones y sobre su relacin con pueblos indgenas, vase Carlos Martn
Berinstain, Dilogos sobre reparaciones que reparar en casos de violaciones a los derechos humanos, Mi-
nisterio de Justicia y Derechos Humanos, Serie Justicia y Derechos Humanos, N. 10, V&M Gr-
cas, Quito, 2009, pp. 436-452.
pios beneficiarios no saban que exista. El estado no haba movido un pelo
para ejecutar la maravillosa sentencia. De este caso, algunas lecciones: (1) las
resoluciones tienen que ser de posible cumplimiento, y (2) tienen que eje-
cutarse, una vez adoptada, por cualquier medio adecuado.
1. Lo perfecto es enemigo de lo posible en casos de reparaciones. Pero no por
ser de difcil reparacin una violacin de derechos, los jueces y juezas deben
sacrificar el deber de volver lo ms posible a la situacin anterior a la viola-
cin de derechos. El lmite entre lo imposible y lo ms cercano a la repara-
cin integral no es fcil de marcar. Conviene que la jueza y juez conozca
las realidades y mximas potencialidades de las entidades o personas contra
las que se va a dictar una sentencia. Por ejemplo, cuando la Corte decide
que el Estado debe abastecer de agua de forma permanente a una comuni-
dad, el plazo para la construccin del sistema de agua debe ser tcnicamente
determinado y posible. La exigibilidad de polticas pblicas, en casos como
polticas de vivienda, de salud, de acceso universal de educacin, requieren
de una labor coordinada entre los poderes (tal como aconteci, segn con-
tamos, en la famosa poca Warren en los Estados Unidos). Ningn favor
se le hace a las vctimas elevando los niveles de reparacin hasta un punto
en el que, por las condiciones de un pas o municipio, sea imposible satis-
facer; como tampoco, en el otro extremo, se saca disponiendo reparaciones
meramente simblicas que no requieren esfuerzo alguno de la entidad de-
mandada. La ley establece una disposicin general, denominada modula-
cin de la sentencia
48
, por la que la jueza o juez en su resolucin del caso
deben pensar el tiempo, la materia y el espacio para que la sentencia sea
viable y satisfaga las necesidades de justicia. Ya no es tan fcil como en el
sistema legal de derecho en la que, probado el supuesto de hecho de una
norma, la obligacin estaba prevista en la misma norma. En materia de de-
rechos, la forma de la obligacin debe ser construida judicialmente y espe-
cficamente para el caso. Ni la utopa ni la indiferencia judicial.
2. El cumplimiento de la sentencia est regulado en la ley
49
. Algunas hip-
tesis encontramos en la regulacin: cumplimiento inmediato y cumpli-
miento en el tiempo. En cualquier caso hay cuatro medidas que pueden
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
573
48 Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, Art. 5.
49 Ibdem, Art. 21.
tomarse: (1) las medidas que sean adecuadas, (2) el uso de la fuerza p-
blica, (3) la destitucin de la persona servidora pblica, (4) la sancin
disciplinaria, (5) el seguimiento.
La primera de todas, como casi todo el procedimiento, requiere de juezas y
jueces creativos y comprometidos. Si este fuera el caso, no hara falta enu-
merar las siguientes, que se subsumiran en esta norma. Una norma parecida
ya exista en la Ley de control constitucional pasada, pero nunca o excepcio-
nalmente fue utilizada. Las sentencias no se cumplen por arte de magia, peor
en lugares como el nuestro en el que las violaciones a derechos son toleradas
al punto de no recibir sancin alguna los perpetradores.
En uno de los casos enunciados, mediante amparo el juez orden dar
medicamentos inmediatamente a las personas portadoras del VIH-SIDA. La
dotacin de medicamentos se entreg durante tres meses. Luego, sin expli-
cacin alguna, dejaron de darles. Cuando acudimos adonde el juez para que
tome cualquier medida adecuada, ste se limit a expedir una providencia,
que la despach tres semanas despus de tanta insistencia, en la que deca
bajo prevenciones legales, cumpla con la resolucin. O sea, un papel que
no serva de nada. Cul sera una medida adecuada? Quiz llamar por tel-
fono a la directora o ministra de salud y advertirle que, si inmediatamente
no da las medicinas, ordenara la destitucin; quizs ordenar a la fuerza p-
blica que obligue al encargado de almacenar las medicinas para que las en-
tregue. Quiz denunciar por la prensa a la persona servidora pblica
negligente. Quiz comunicarse con el Presidente de la Repblica para que le
ordene a la ministra que cumpla con la sentencia. Quiz disponer que el De-
fensor del Pueblo visite inmediatamente a la ministra.
Lo cierto es que, a diferencia de los otros juicios que terminan con la sen-
tencia, estos procedimientos no acaban si es que no se ha ejecutado cabalmente
la sentencia. Algo parecido sucede con las sentencias de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos, que no pueden cerrarse los casos si es que los Estados
no cumplen a satisfaccin de las vctimas y de la Corte la sentencia.
Todo este artculo, que no agota ni profundiza todos los retos que nos
plantea la Constitucin y la ley de garantas, tiene como objetivo demostrar
que estamos ante un nuevo paradigma en la accin de proteccin de dere-
chos, que afecta aspectos tericos, procesales y prcticos del quehacer judicial.
RAMIRO VILA SANTAMARA
574
Estamos obligados a actualizar nuestros conocimientos y tambin nuestro
compromiso como servidores pblicos o judiciales para estar a la altura en el
cumplimiento de la promesa de los derechos, que tanta falta les hace ejercer
a una gran mayora de personas que habitan en nuestro pas.
Bibliografa
Alexy, Robert, Los derechos fundamentales como derechos subjetivos, en
Teora de los derechos fundamentales, Centro de Estudios constitucionales,
Espaa, 1997.
vila Santamara, Ramiro, El amparo constitucional: entre el diseo liberal
y la prctica formal, en Un cambio ineludible: La Corte Constitucional,
Quito, Tribunal Constitucional del Ecuador, 2007.
Berinstain, Carlos Martn, Dilogos sobre reparaciones que reparar en casos de vio-
laciones a los derechos humanos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
Serie Justicia y Derechos Humanos, N. 10, V&M Grcas, Quito, 2009.
Bolvar Ligia, DESC: Derribar mitos, enfrentar retos, tender puentes, en
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Serie Estudios Bsicos,
Vol. V.
Cdigo Orgnico de la Funcin Judicial.
Constitucin del Ecuador, 2008.
Convencin Americana de Derechos Humanos, Art. 48 (2), Reglamento de
la Comisin Interamericana de Derechos Humanos, Art. 40.
Gaviria Carlos, El Estado social de derecho y la presin poltica para el cambio,
conferencia impartida el 6 de marzo de 2007, en las Jornadas de Debate Na-
cional Los temas de la constituyente del enfrentamiento a la propuesta,
Universidad Andina Simn Bolvar, del 6 al 8 de marzo de 2007.
Ley Orgnica de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Luigi Ferrajoli, Derechos fundamentales y derechos patrimoniales, en Los
fundamentos de los derechos fundamentales, Editorial Trotta, Espaa, 2001.
Nino, Carlos Santiago, El concepto de derechos humanos, en tica y de-
rechos humanos, Editorial Astrea, 2da. Edicin, Argentina, 2005.
, Introduccin, en tica y derechos humanos, Editorial Astrea, 2da.
Edicin, Argentina, 2005.
LOS RETOS EN LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR EN EL DERECHO ECUATORIANO
575
Introduccin. 1. Los derechos sociales como derechos sobre el papel. 2. Los
prejuicios alrededor de la justiciabilidad de los derechos sociales. 2.1. Quin
puede exigir derechos? 2.2. Qu se puede exigir cuando se demanda dere-
chos? 3. Los problemas de las prestaciones en sentido estricto. 3.1. El pro-
blema de las polticas pblicas. 3.2. El problema de la indeterminacin de la
obligacin estatal. 4. La accin de proteccin protege a los derechos sociales?
5. Conclusiones. Bibliografa.
Introduccin
Resulta extrao que cuando tratamos de personificar a la justicia evoquemos
la imagen de una mujer con los ojos vendados
1
. El smbolo de la justicia en
nuestros juzgados o tribunales es Iustitia, quien opt por no ver a quienes
acuden en su bsqueda porque es la mejor forma de garantizar la imparcia-
lidad, y se convirti por lo tanto, en la imagen de que toda jueza o juez no
necesita saber ni verlo todo del justiciable sino que ha de limitar su juicio al
577
1 Iustitia es la representacin romana de la divinidad griega Temis; es representada como una mujer
impasible, con los ojos vendados portando una balanza y una cornucopia.
Los derechos sociales y el desafo
de la accin de proteccin
Carolina Silva Portero
hecho concreto
2
. Sin embargo, cabe preguntarse si ese arquetipo de impar-
cialidad que ha permanecido anclado durante tantos aos a los cimientos de
nuestro actual sistema de justicia debera quitarse la venda y empezar a ver
la realidad en que vivimos.
En la actualidad, aproximadamente a cuatro mil millones de personas
alrededor del mundo se las considera excluidas del Estado de Derecho
puesto que adems de vivir debajo o levemente por encima de la lnea de la
pobreza, carecen de la proteccin que las leyes contemplan. Por ejemplo, de
esta cifra, alrededor de 500 millones de personas viven en condiciones de ex-
trema pobreza, es decir, con menos de un dlar por da, y aunque trabajan
por largas jornadas, en condiciones muchas veces atroces, no pueden salir de
la miseria en que se hallan sumidas
3
.
Esto se traduce en que en los pases ricos las personas tienen ms posi-
bilidades de acceder a los sistemas de justicia en su calidad de trabajadores,
comerciantes, y propietarios, puesto que la generacin de riqueza descansa
en un sinfn de instrumentos y protecciones jurdicas alrededor de las cor-
poraciones, los contratos formales de trabajo, o los seguros, elementos a los
cuales las personas pobres y excluidas no tienen acceso debido a que sus ac-
tividades se rigen por instituciones y actividades informales, comnmente
alejadas del resguardo de los sistemas jurdicos.
Esta realidad que desborda cifras de pobreza y marginacin, y que genera
que ms de la mitad de la poblacin mundial sea declarada excluida de la
proteccin jurdica, cuestiona insistentemente en si aquel paradigma de la
justicia ciega que naci con la idea de resolver conflictos privados y proteger
a las personas que cuadraban con un determinado estatus social, debera con-
tinuar siendo el paradigma que alimenta nuestro modelo de justicia. Ecuador
recoge tambin una porcin de esta realidad desbordante y dramtica, y a la
vez, reproduce un sistema de administracin de justicia que no es capaz de
ver la inequidad y desigualdad que subyace al entramado de las relaciones
sociales que imperan en nuestra sociedad.
CAROLINA SILVA PORTERO
578
2 Prez Bustamante Gonzlez, Rogelio, Smbolos y metforas de la justicia, Internet,
http://www.cgae.es/portalCGAE/archivos/ficheros/1204280142376.pdf., Acceso: 20 agosto
2009.
3 Comisin para el Empoderamiento Legal de los Pobres, La Ley: Clave para el Desarrollo sin Exclu-
siones, Nueva York, 2008, pp. 2-4.
Sin embargo, cmo un sistema de administracin de justicia puede ser
incluyente en una sociedad excluyente? En este ensayo no pretendemos aden-
trarnos en el anlisis de cules son los factores que convierten a un sistema
de justicia en incluyente, pero abordaremos una herramienta que le puede
dar a las personas mejores posibilidades de exigir sus derechos: la garanta
jurisdiccional que protege derechos fundamentales
4
.
Los mecanismos para que las personas accedan a la justicia juegan un rol
clave para resolver conflictos de carcter social. Aunque se podra decir que
normativamente todas las personas tienen los mismos derechos y posibilidades
de acceder a la justicia, en la prctica, las personas que pertenecen a sectores
empobrecidos son excluidas sistemticamente del goce y ejercicio de los de-
rechos sociales, configurndose violaciones con caractersticas particulares
que requieren, por lo tanto, que los sistemas de administracin de justicia
cuenten con los mecanismos capaces de reparar este tipo de violaciones.
En la historia constitucional ecuatoriana el amparo se consagr como la
figura adecuada para exigir derechos humanos
5
, no obstante, el diseo de
esta garanta no fue necesariamente el ms idneo para proteger especfica-
mente a derechos sociales
6
. Actualmente la Constitucin ecuatoriana promete
mejorar esta realidad mediante la accin de proteccin, la garanta jurisdic-
cional que remplaz al amparo y que en el texto constitucional deja la puerta
abierta para la reivindicacin de los derechos sociales por medio de la intro-
duccin de elementos claves para su justiciabilidad como son la legitimacin
activa de grupos y la reparacin integral.
Para comprender esto abordaremos cuatro cuestiones relacionadas con
la justiciabilidad de los derechos sociales. Como punto de partida presenta-
remos una breve aproximacin a sus problemas de justiciabilidad, luego es-
tableceremos cules son los prejuicios sobre los que se asientan esos
problemas, para luego, sobre la base de lo anterior, analizar cules son las ca-
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
579
4 Para un anlisis del concepto y clasicacin de las garantas, vase Silva Portero, Carolina, Las ga-
rantas de los derechos invencin o reconstruccin?, en Neoconstitucionalismo y Sociedad, vila
Santamara, Ramiro (editor), Quito, 2008, p. 51.
5 Para un anlisis de la accin de amparo constitucional en el Ecuador, vase Oyarte Martnez, Rafael,
La accin de amparo constitucional, Quito, 2006.
6 Vase vila Santamara, Ramiro, El amparo constitucional: entre el diseo liberal y la prctica for-
mal, en Un cambio ineludible: la Corte Constitucional, Revista del Tribunal Constitucional, Quito,
2007, p. 359.
ractersticas que deben configurar a la accin de proteccin para custodiar a
los derechos sociales a la luz de las obligaciones derivadas del Derecho Inter-
nacional de los Derechos Humanos y de la Constitucin.
1. Los derechos sociales como derechos sobre el papel
La actual Constitucin ecuatoriana establece al buen vivir como criterio
de clasificacin de los derechos que en su mayora integraban los denomina-
dos derechos sociales en la Constitucin de 1998
7
. Pese a que la denomi-
nacin de la nueva clasificacin responde a un intento de abandonar el
paradigma de la divisin clsica de los derechos, esto no significa que los de-
rechos del buen vivir hayan superado los problemas de justiciabilidad que
caracterizan a los derechos sociales.
Existe una creencia generalizada y asumida por muchos juristas de que
los derechos sociales no son justiciables en tanto les corresponden obligacio-
nes de prestaciones o medidas positivas, cuya satisfaccin no consiste en un
no hacer sino en un hacer, de ah que autores como Guastini sealen que no
son verdaderos derechos aquellos de los cuales no se desprende una obligacin
de conducta bien definida, como es el caso de las prestaciones derivadas de
derechos sociales. Un ejemplo de esto es el caso de una persona que exige
ante una jueza o juez la provisin de medicamentos en caso de una enferme-
dad, qu medicinas puede pedir?, en qu casos?, durante cunto tiempo?
Estos son temas que la justicia no ha estado dispuesta a enfrentar.
El constitucionalista italiano Ricardo Guastini sostiene que los dere-
chos sociales no son verdaderos derechos en tanto no pueden ser exigidos ju-
dicialmente. Guastini propone el fraccionamiento entre verdaderos
derechos y derechos sobre el papel al asumir que verdaderos derechos son
aquellos que satisfacen conjuntamente tres condiciones: a) son susceptibles
de tutela jurisdiccional; b) pueden ser ejercidos o reivindicados frente a un
sujeto determinado, y c) su contenido consiste en una obligacin de conducta
CAROLINA SILVA PORTERO
580
7 Para un anlisis comparativo entre los derechos sociales de 1998 y los actuales derechos del buen
vivir, vase Silva Portero, Carolina, Qu es el buen vivir en la Constitucin?, en Constitucin
del 2008 en el contexto andino, anlisis de la doctrina y el derecho comparado, vila Santamara, Ramiro
(editor), Quito, 2008, pp. 111.
bien definida, al igual que el sujeto titular; y califica de derechos sobre el
papel o derechos ficticios, a todos aquellos derechos que no satisfacen al-
guna de estas condiciones
8
.
En definitiva, Guastini condiciona la existencia misma del derecho con
la posibilidad de tutelarlo cuando no se cumplen ciertos requisitos. En la
prctica constitucional ecuatoriana, podemos encontrar un ejemplo de la
adopcin de esta posicin, en una resolucin de amparo del Tribunal Cons-
titucional respecto del derecho a la salud y a un medio ambiente sano
9
.
La demanda se present en relacin con la ejecucin del Plan Colombia,
pues no se respet la oferta verbal de fumigar a diez kilmetros de distancia
de la lnea fronteriza con el Ecuador. Colombia esparci glifosato por va
area, causando graves daos a las personas que habitaban la frontera. Los
accionantes establecieron la existencia de una omisin ilegtima como lo re-
quera la norma constitucional relativa al amparo constitucional
10
al hecho
de que las autoridades accionadas se encontraban obligadas a impedir que se
fumigue con agroqumicos txicos en suelo ecuatoriano o cerca de su fron-
tera, y a tomar medidas de prevencin y remediacin a favor de la poblacin
y la naturaleza de la zona.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional consider que no exista una
norma expresa que indique la obligacin de las autoridades de remediar las
consecuencias de daos producidos como consecuencia de la ejecucin del
Plan Colombia. Por tanto, el Tribunal Constitucional resolvi inadmitir el
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
581
8 Guastini, Ricardo, Estudios de teora constitucional, Mxico, 2001, pp. 220 y ss., Internet, www.bi
bliojuridica.org/libro.htm?l=22, Acceso: 20 enero 2009.
9 Tribunal Constitucional del Ecuador, Resolucin No. 0140-2003-RA, R.O.130, 22 julio 2003.
Santiago Tanguila, ngel Nauya, Gloria Chicaiza, Elsie Monge y Raimundo Encamacin, en sus
calidades de dirigentes de las Comunidades de la va a Colombia, Puerto Nuevo y Chone II, Accin
Ecolgica y Comisin Ecumnica de Derechos Humanos (CEDHU) propusieron una accin de
amparo en contra del presidente de la Repblica, ministro de Medio Ambiente, ministro de Rela-
ciones Exteriores, ministro de Salud Pblica y ministro de Agricultura. Este caso fue litigado por la
Clnica de Derechos Humanos de la Ponticia Universidad Catlica del Ecuador.
10 El artculo 95 de la Constitucin Poltica del Ecuador de 1998, relativa al amparo, determinaba
que mediante esta accin, que deba tramitarse en forma preferente y sumaria, se requerir la adop-
cin de medidas urgentes destinadas a cesar, evitar la comisin o remediar inmediatamente las con-
secuencias de un acto u omisin ilegtimos de una autoridad pblica, que viole o pueda violar
cualquier derecho consagrado en la Constitucin o en un tratado o convenio internacional vigente
y, que de modo inminente, amenace con causar un dao grave.
amparo al sealar que no se evidenci acto de omisin alguno y menos ile-
gtimo atribuible o de responsabilidad de las autoridades pblicas demanda-
das. Este organismo no realiz ningn anlisis relativo a las afectaciones a la
tierra, al agua y al aire de la zona expuesta, y la forma en que estos perjuicios
lesionaron la vida y la salud de quienes habitan en dichos sectores, as como
a sus animales y cultivos.
Evidentemente, en este caso, el Tribunal Constitucional determin que
al no existir una obligacin claramente determinada para que las autoridades
protejan el derecho en cuestin, entonces no exista una omisin ilegtima,
y por tanto, no se viol el derecho a la salud ni el derecho del medio am-
biente. Frente a este enfoque, cabe preguntarnos, pese a que no exista una
obligacin claramente definida de prevenir los daos producidos por las fu-
migaciones, o en su defecto, de remediar sus efectos, podramos sostener que
no exista el derecho a la salud de todas aquellas personas que fueron afectadas
por el glifosato?
La imposibilidad de tutelar un derecho bajo la premisa de que no constan
sujetos u obligaciones determinadas, no se traduce en la inexistencia del de-
recho sino en la necesidad de buscar formas de tutelarlo pese a la indetermi-
nacin de los sujetos y sus correspondientes obligaciones, de manera que su
ejercicio sea efectivo y no ilusorio.
Como lo seala Luigi Ferrajoli, esta ausencia de garantas no autoriza
de hecho a sostener la tesis [...] que los derechos no garantizados no existen
pero existen las normas que los establecen
11
. Ferrajoli se mantuvo en la in-
dependencia conceptual entre la existencia de un derecho y la existencia de
sus correspondientes garantas, puesto que sostena que ante la falta de una
norma que seale a un obligado en concreto a satisfacer un derecho, o frente
a la falta de un medio de accin que permita exigir el incumplimiento de esa
obligacin, en realidad no nos encontraramos frente a un no-derecho o
derecho ficticio como lo seala Guastini, sino frente a dos tipos de lagu-
nas. Frente a lagunas primarias en el caso en que una norma no sealara a
un sujeto como obligado a realizar la conducta tendente a la satisfaccin de
un derecho; o frente a lagunas secundarias en el caso de no existir los meca-
nismos que invaliden o sancionen la violacin de esa obligacin:
CAROLINA SILVA PORTERO
582
11 Ferrajoli, Luigi, Garantas constitucionales, Revista Argentina de Derecho Constitucional, Buenos
Aires, 2000, pp. 39-55.
En tales casos no podemos negar la existencia del derecho subjetivo estipu-
lado por una norma jurdica: se podr solo lamentar la laguna que hace de
ese derecho un derecho de carta y armar entonces la obligacin de com-
pletarla
12
.
La solucin para la justiciabilidad de los derechos sociales se encuentra en-
tonces en encontrar los mecanismos para su tutela antes que afirmar que no
pueden ser tutelados.
2. Los prejuicios alrededor de la justiciabilidad
de los derechos sociales
La exigibilidad judicial de los derechos sociales se ha visto disminuida, como
lo seala Gerardo Pisarello, por una serie de presupuestos que tienden a ser
restrictivos, excluyentes y deterministas y a justificar, en ltimo trmino, una
proteccin devaluada de los derechos sociales
13
. Estas tesis se sostienen en
que los derechos slo pueden ser exigidos de manera individual, y por otro
lado, que las juezas y jueces no pueden resolver conflictos en los que estn
involucradas obligaciones de carcter prestacional.
2.1. Quin puede exigir derechos?
El proceso histrico que devino en el establecimiento del Estado Liberal de De-
recho
14
consagr a la autonoma cmo parmetro de la dignidad de la persona.
Efectivamente, el gran triunfo de la Revolucin Francesa fue consagrar a la au-
tonoma individual como el fundamento para limitar la arbitrariedad del Ancien
Rgime, de ah que, como apunta Carlos Gaviria, los derechos civiles y polticos
se cimienten en la autonoma como primer paradigma de la dignidad humana.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
583
12 Ibdem, pp. 61 y 62.
13 Pisarello, Gerardo, Los derechos sociales y sus garantas, elementos para una reconstruccin, Los derechos
sociales y sus garantas, elementos para una reconstruccin, Madrid, 2007, p. 19. El subrayado es nuestro.
14 Vase Erika Castro, Olga Restrepo y Laura Garca, Historia, concepto y estructura de los derechos so-
ciales, Bogot, 2007, pp. 80-82, Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo/?codigo=2354630,
Acceso: 6 enero 2009.
Este primer paradigma que sustent una lucha contra la arbitrarie-
dad
15
, salvaguard principalmente a la libertad-seguridad o la libertad nega-
tiva
16
. La proteccin a la libertad se justific, como lo seala Luis Prieto
Sanchs, en que el reconocimiento de los derechos humanos a finales del
siglo XVIII represent la traslacin al derecho positivo de la teora de los de-
rechos naturales elaborada a comienzos del siglo precedente por el iusnatu-
ralismo racionalista cuyo objetivo era preservar ciertos valores o bienes
morales que se consideraban innatos, inalienables y universales, como la vida,
la propiedad y la libertad
17
. De ah que en el artculo 2 de la Declaracin de
los derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 se establece que:
La nalidad de toda asociacin poltica es la conservacin de los derechos
naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la
propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresin
18
.
Una de las principales consecuencias de la construccin del concepto de de-
rechos a la luz de los valores protegidos por el Estado Liberal fue la nocin
de titularidad. La positivizacin de los derechos humanos a finales del siglo
XVIII se fundament en la teora de los derechos naturales elaborada por el
iusnaturalismo racionalista; Prieto Sanchs
19
asevera que bajo este supuesto,
en el Estado de Liberal de Derecho, el titular de los derechos era el sujeto
CAROLINA SILVA PORTERO
584
15 Carlos Gaviria indica que el Estado de Derecho ja lmites al ejercicio del poder [] sometiendo
a los gobernantes tambin a la vigencia de la regla [] quedan limitados en el ejercicio del poder
por la norma del derecho, por eso el Estado se llama as, Estado de Derecho. Vase Gaviria Carlos,
El Estado Social de Derecho y la presin poltica por el cambio, Revista de Derecho Foro, No. 7, Quito,
2007, pp. 5-6.
16 Este autor dene a la libertad negativa como la libertad liberal, la libertad tpica de la losofa
liberal, es decir, la no injerencia, el que nadie interera en mis decisiones, el que nadie toque una
rbita que precisamente me est reservada. Vase Carlos Gaviria, op. cit., p. 6.
17 Prieto Sanchs, Luis, Los derechos sociales y el principio de igualdad sustancial, Revista del Centro de
Estudios Constitucionales, No. 22, Madrid, 1995, p. 9, Internet: http://www.cepc.es/rap/Publicacio
nes/Revistas/15/RCEC_22_007.pdf, Acceso: 6 enero 2009.
18 Declaracin de los derechos del hombre y del ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Francesa
el 26 de agosto de 1789, Internet: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum
/cont/30/pr/pr23.pdf, Acceso: 15 abril 2009.
19 Luis Prieto Sanchs, al analizar la caracterizacin de los derechos sociales, estudia tres aspectos: las
instituciones, las prestaciones y la titularidad. Vase Prieto Sanchs, Luis, op. cit., pp. 9-13.
abstracto y racional, es decir la persona autnoma e independiente, portadora
de derechos naturales que en su calidad de ciudadana y guiada por su inters,
conclua con otros sujetos iguales un contrato social que daba vida artificial
a las instituciones, y que en calidad de propietaria, y movida asimismo slo
por su inters, celebraba negocios jurdicos de acuerdo con unas reglas for-
males, fijas y seguras, sin que fuera relevante la condicin social de quienes
negociasen ni qu cosas intercambiaran
20
.
De esta forma, la tutela de los derechos se dise alrededor de esta con-
cepcin de titularidad. Como lo apunta Luigi Ferrajoli, en el Estado Liberal
la jurisdiccin fue construida para proteger derechos individuales, y conse-
cuentemente, las relaciones jurdicas privadas y la propiedad
21
, de ah que
en un principio slo era civil y penal, una referida a la tutela de los derechos
en las relaciones privadas y a la verificacin y reparacin de ilcitos civiles, y
la otra referida a la verificacin y al castigo de los ilcitos penales. En este
contexto, segn Ferrajoli, las entidades pblicas incluida la administracin
pblica, no haban sido concebidas como posibles partes procesales y los
actos legislativos y administrativos no se consideraban justiciables
22
. El Poder
Judicial por lo tanto, fue pensado para proteger derechos individuales y re-
laciones privadas.
En el Estado Liberal de Derecho, por lo tanto, los derechos fundamen-
tales fueron reconocidos bajo el paradigma de la dignidad entendida como
autonoma, lo cual implic, que fueran atribuidos a todas las personas en
tanto individuos autnomos. El papel del Poder Judicial por consiguiente,
tambin se instituy sobre la base de la proteccin de su titular absoluto: el
individuo.
Sin embargo, la titularidad de los derechos se atribuy al sujeto abs-
tracto y racional, es decir a cualquier persona con independencia de su posi-
cin social. Ahora bien, los derechos sociales en cambio, reclaman derechos
de la persona en su especfica situacin social. As, los derechos reconocidos
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
585
20 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 11.
21 Ferrajoli, Luigi y Atienza Manuel, El papel de la Funcin Judicial en el Estado de Derecho, Mxico,
2005, p. 87, Internet: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1695, Acceso: 10 noviembre
2008.
22 Recin en el siglo XIX se desarroll la jurisdiccin contenciosa administrativa. Ferrajoli, Luigi y
Atienza Manuel, op. cit., p. 88.
bajo el primer paradigma se atribuyen al sujeto del Cdigo Civil, en tanto
que los derechos sociales consideran a la persona mientras trabaja o no tra-
baja, tiene o no salud, es o no jubilada, tiene o no vivienda, etc.
Aqu se observa lo que Norberto Bobbio ha llamado proceso de especificacin:
[...] consistente en el paso gradual, pero siempre muy acentuado, hacia una
ulterior determinacin de los sujetos titulares de los derechos [...] el paso se
ha producido del hombre genrico, del hombre en cuanto hombre, al hombre
especco, o sea, en la especicidad de sus diversos status sociales
23
.
Los derechos sociales no pueden definirse ni justificarse sin tener en cuenta
los fines particulares, es decir, sin tener en cuenta entre otras cosas, las nece-
sidades, ya que se formulan para atender carencias y requerimientos instala-
dos en la esfera desigual de las relaciones sociales. Como lo sostiene Luis
Prieto Sanchs, citando a Sadursky:
[...] dicho de otro modo, las ventajas o intereses, que proporcionan o satis-
facen las libertades y garantas individuales son bienes preciosos para toda
persona, mientras que las ventajas o intereses que encierran los derechos so-
ciales se conectan a ciertas necesidades cuya satisfaccin en el entramado de
las relaciones jurdico-privadas es obviamente desigual
24
.
Resulta claro entonces que cuando se disearon los mecanismos para res-
ponder a la pregunta quin puede exigir derechos?, el fundamento no fue
tomando en cuenta un contexto de desigualdad social sino ms bien de igual-
dad formal. Por este motivo, ahora resulta tan difcil comprender que las per-
sonas pueden comparecer a nombre de otras para exigir derechos que les
corresponden a todas.
La evolucin a nivel de derecho procesal comparado ha tomado en
cuenta este tipo de dificultades, haciendo hincapi en la necesidad de
CAROLINA SILVA PORTERO
586
23 Bobbio, Norberto, La era de los derechos, Madrid, Sistema, 1991, pp. 109 y 114, citado por Prieto
Sanchs, Luis, op. cit., p 16.
24 W. Sadursky, Economic Rights and Basic Needs, en Law, Rights and the Welfare State, C. Sampford
y D. Galligan (eds.), Croom Helm, Beckenham, 1986, citado por Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p.
17. El subrayado es nuestro.
adaptar el antiguo modelo de acciones individuales a nuevos retos, prin-
cipalmente en lo que tiene que ver con la incidencia colectiva de las vio-
laciones a este tipo de derechos. Acciones relativas al medio ambiente,
consumidores, y las acciones de clase han abierto amplias posibilidades
en esta direccin, por ejemplo, las experiencias de Estados Unidos, Ar-
gentina, y la accin civil pblica brasilea son modelos claros de esta evo-
lucin
25
.
2.2. Qu se puede exigir cuando se demanda derechos?
En el caso especfico de derechos sociales la demanda de proteccin supone
muchas veces remediar una omisin por parte del Estado por medio de una
prestacin. Por este motivo resulta importante determinar a qu se hace refe-
rencia cuando nos referimos a las prestaciones o medidas positivas derivadas
de derechos sociales o lo que Ferrajoli denomina derechos sociales a presta-
ciones positivas.
Para comprender el concepto de prestaciones o medidas positivas, exa-
minaremos, en primer lugar, el carcter de las obligaciones de los Estados
con relacin a los derechos, en la doctrina y en la normativa del Derecho In-
ternacional de los Derechos Humanos
26
.
En la doctrina se sostiene que no existen obligaciones de los Estados que
corresponden a una determinada categora de derechos; por el contrario
existen obligaciones comunes a todos los derechos humanos
27
. En lnea
con lo dicho, se han distinguido cuatro niveles de obligaciones estatales co-
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
587
25 Vase Favella, Jos Ovalle (coordinador), Las acciones para la tutela de los intereses colectivos y de
grupo, Mxico, 2004, Internet: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1361, Acceso: 10
agosto 2009.
26 Los sistemas internacionales de proteccin de los Derechos Humanos se basan en el principio de
responsabilidad estatal. Los instrumentos internacionales de Derechos Humanos incluyen una serie
de derechos protegidos y una serie de obligaciones estatales, de manera que cuando un estado viola
una de estas obligaciones con relacin a un derecho, podr ser considerado responsable y rendir
cuentas en procesos internacionales.
27 Abramovich, Vctor y Courtis Christian, Hacia la exigibilidad de los derechos, econmicos, sociales
y culturales. Estndares internacionales y criterios de aplicacin ante los tribunales locales, en La
aplicacin de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, Martn Abreg y Christian
Courtis (compiladores), Buenos Aires, 1998, p. 304.
rrelativas a los derechos humanos, tanto civiles como sociales, y que consisten
en: respetar, proteger, garantizar y promover
28
.
Los tratados internacionales de Derechos Humanos, en cambio, deter-
minan dos obligaciones generales para proteger los derechos, que consisten
en respetar y garantizar. La obligacin de respeto es de naturaleza negativa ya
que corresponde a un no hacer por parte del Estado, una prohibicin ab-
soluta y definitiva al abuso de poder
29
; mientras que la obligacin de garan-
tizar es de naturaleza positiva ya que requiere que los Estados adopten
medidas para satisfacer el derecho en cuestin
30
.
Por lo tanto, los derechos de defensa o derechos a acciones negativas u
omisiones se originan en la obligacin de respetar los derechos
31
. En el De-
recho Internacional de los Derechos Humanos se sostiene que un Estado
viola el deber de respetar cuando un rgano, un funcionario, una entidad
pblica o una persona que ostenta su carcter oficial, participa, autoriza o
acta en complicidad con actos que repercuten en el goce de los derechos
protegidos
32
. En el caso especfico de los derechos sociales, se sostiene que el
deber de respetar se viola cuando por ejemplo:
[se] destruyen cultivos de subsistencia, envenenan las fuentes de agua, des-
piden a servidores pblicos a causa de su participacin en actividades sindi-
cales, o se desentienden de protecciones laborales mnimas en los lugares de
trabajo del sector pblico
33
.
Los derechos a medidas positivas, por su parte, se derivan de la obligacin
internacional de garantizar los derechos
34
. En el Derecho Internacional de
CAROLINA SILVA PORTERO
588
28 Esta distincin de las obligaciones fue originalmente sugerida por Henry Shue, Basic Rights, Prin-
ceton, 1980, citado por Vctor Abramovich y Christian Courtis, op. cit., p. 289.
29 Melish, Tara, La Proteccin de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales en el Sistema Interameri-
cano de Derechos Humanos, Center for International Human Rights Yale Law School, 2003, p. 176.
30 Ibdem, p. 177.
31 La Convencin Americana de Derechos Humanos dispone en su artculo 1 que todos los Estados
se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella.
32 Melish, Tara, op. cit., p. 176.
33 Ibdem.
34 La Convencin Americana de Derechos Humanos establece en su artculo 1 que todos los Estados
se comprometen a garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos, y en el artculo 2, establece
que se adoptarn todas las medidas legislativas y de otra ndole para hacer efectivos los derechos.
los Derechos Humanos, esta obligacin exige que los Estados adopten me-
didas para organizar todo el aparato gubernamental y, en general, todas las
estructuras por medio de las cuales se manifiesta el ejercicio del poder p-
blico, de manera tal que sean capaces de asegurar jurdicamente el libre y
pleno ejercicio de los derechos humanos
35
.
En el caso de los derechos civiles, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos sostuvo en el caso Masacre de Pueblo Bello que el Estado no cum-
pli con su obligacin de garantizar el derecho a la vida, por no haber tomado
medidas para proteger a la poblacin civil de ataques de grupos guerrilleros,
y porque posteriormente a esos hechos, tampoco tom medidas de investi-
gacin y sancin correspondientes
36
.
Esto nos demuestra que la obligacin de respetar y garantizar es comn
tanto a derechos civiles como a sociales, los cuales no se caracterizan mediante
las distinciones entre obligaciones negativas/obligaciones positivas
37
.
En consecuencia, dado que toda obligacin es la contrapartida de un de-
recho y que como se ha visto, existen obligaciones del Estado tanto negativas
como positivas para garantizar y respetar tanto a derechos civiles como so-
ciales, se colige que todas las personas pueden exigir medidas en sentido
positivo u omisiones en sentido negativo para satisfacer cualquiera de
sus derechos. Como lo sostiene el tratadista alemn Robert Alexy:
[...] de acuerdo a la interpretacin liberal clsica, los derechos fundamentales
estn destinados a asegurar la esfera de la libertad del individuo frente a in-
tervenciones del poder pblico, por lo tanto son derechos de defensa del ciu-
dadano frente a Estado. Los derechos de defensa son derechos a acciones
negativas (omisiones) del Estado, mientras que su contrapartida son los de-
rechos a acciones positivas del Estado
38
.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
589
35 Melish, Tara, op. cit., p. 177.
36 Vase Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de la Masacre de Pueblo Bello vs. Colombia,
Sentencia de 31 de enero de 2006, prr. 119 y ss.
37 Respecto a las obligaciones comunes de respeto y garanta tanto para derechos civiles como sociales,
vase Stephen Colmes y Cass R. Sunstein, Te cost of rights: why liberty depends on taxes, en
International Human Rights in context, Law, Politics, Morals, Henry J. Steiner y Philip Alston
(comps.), Nueva York, 2000, pp. 260 y ss.
38 Alexy, Robert, Teora de los derechos fundamentales, Madrid, 1997, p. 419.
Para Robert Alexy, el derecho a medidas positivas
39
implica todo derecho a
un acto positivo, es decir a una accin del Estado
40
. En este sentido, Alexy
manifiesta que en un concepto amplio, el derecho a medidas positivas del
Estado puede ser calificado como derecho a prestaciones, por lo tanto, en
adelante haremos referencia al derecho a medidas positivas indistintamente
como derecho a prestaciones en sentido amplio o derecho a medidas positivas.
El derecho a una accin del Estado como lo seala Alexy, es sin duda
un concepto extenso que implica que diversos actos del Estado son objeto de
un derecho. Al respecto, Luis Prieto Sanchs seala que todos los derechos re-
quieren algn gnero de prestacin estatal en sentido amplio, como la defensa
jurdica o el diseo de procedimientos o de normas de organizacin, dado que
todos los derechos fundamentales exigen en mayor o menor medida una or-
ganizacin estatal que permita su ejercicio o que los defienda frente a intromi-
siones ilegtimas
41
. La escala de medidas positivas que pueden ser objeto de un
derecho, se extiende desde la proteccin de la persona frente a otras personas
por medio de normas del derecho penal, pasando por el dictado de normas de
organizacin y procedimiento, hasta prestaciones en dinero y bienes
42
.
De esto se deriva que las medidas positivas, en tanto implican el derecho a
un acto del Estado, pueden ser de diversa ndole, de ah que sea necesario es-
tablecer una clasificacin, acogindonos a la divisin hecha por Robert Alexy
en este mismo sentido, y que est integrada por cuatro grupos: a) derecho a me-
didas de proteccin, b) derecho a medidas normativas, c) derecho a medidas de
organizacin y procedimiento, y d) derechos prestacionales en estricto sentido
43
.
CAROLINA SILVA PORTERO
590
39 Se utilizar la frase medidas positivas en lugar de la frase utilizada por Alexy acciones positivas, para
que no se confunda el sentido de la frase utilizada en esta investigacin con la caracterstica procesal
del trmino accin. El subrayado es nuestro.
40 Alexy, Robert, op. cit., p. 427.
41 Luis Prieto Sanchs, op. cit., p. 15, Internet: http://www.cepc.es/rap/Publicaciones/Revistas/15/
RCEC_22_007.pdf, Acceso: 6 diciembre 2008.
42 Alexy, Robert, op. cit., p. 427.
43 Ibdem, pp. 435-482. Existe un sinnmero de clasicaciones del derecho a medidas positivas como
contrapartida a la obligacin de garantizar. En la clasicacin que haremos en este apartado inten-
taremos introducir el contenido de otras clasicaciones para ejemplicar mejor las medidas. En la
divisin hecha por Alexy, la clasicacin de derecho a medidas de proteccin se incluye al derecho
a medidas normativas, sin embargo, para los nes del presente estudio, hemos fragmentado a esta
subclasicacin en derecho a medidas de proteccin y derecho a medidas normativas, en conside-
racin a una mejor comprensin de la clasicacin hecha por el autor.
Las medidas de proteccin consisten entre otras, en la implementacin
de recursos judiciales especficos para tutelar derechos sociales. Las medidas
normativas constituyen en la promulgacin de normas que protejan estos
derechos; y las medidas de organizacin y procedimiento implican la obli-
gacin de implementar polticas pblicas y relevar informacin. Finalmente,
las prestaciones en estricto sentido son aquellas cuyo contenido obligacional
consiste en un dar o en un hacer bienes o servicios que, en principio, el sujeto
titular podra obtener en el mercado si tuviera medios suficientes para ello.
Resulta claro entonces que cuando demandamos la proteccin de dere-
chos estamos exigiendo omisiones o acciones en un sentido amplio. Sin em-
bargo, estas acciones no son iguales ni de una nica naturaleza. Las medidas
positivas o prestaciones por parte del Estado son de diversa ndole y corres-
ponden tanto a los derechos civiles como a los sociales, excepto las presta-
ciones en sentido estricto.
3. Los problemas de las prestaciones en sentido estricto
Cuando hacamos referencia, al inicio de este ensayo, a que actualmente alre-
dedor del mundo millones de personas son excluidas por su situacin de po-
breza y marginacin, mencionbamos que es necesario que existan
mecanismos para que esas personas exijan judicialmente el goce de los dere-
chos de los cuales sistemticamente son excluidas. Las prestaciones en sentido
estricto, como veremos ms adelante, son justamente la clase de medidas vin-
culadas a situaciones de desigualdad material en la asignacin de bienes o re-
cursos y cuya exigibilidad plantea problemas concretos a las juezas y jueces
44
.
Luis Prieto Sanchs manifiesta que cuando se habla de prestaciones en
sentido estricto se hace referencia a bienes o servicios econmicamente eva-
luables como subsidios de enfermedad, vejez, sanidad, educacin o vivienda.
Este tratadista seala que desde la perspectiva de la teora del derecho y de la
dogmtica constitucional, el carcter prestacional en estricto sentido de los
derechos sociales es uno de sus rasgos ms frecuentemente subrayados, por-
que desde el punto de vista jurdico, es el criterio que genera ms polmica
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
591
44 Contreras Pelez, Francisco, Derechos Sociales: teora e ideologa, Madrid, 1994, p. 21, citado por
Abramovich Vctor y Christian Courtis, op. cit., p. 287.
de los derechos sociales, pues establece la obligacin de dar o hacer bienes o
servicios econmicamente evaluables
45
. Sin embargo, es imperioso realizar
ciertas precisiones al respecto.
En primer lugar, es necesario enfatizar que algunos derechos sociales,
como el derecho a la huelga o la libertad sindical, se separan del esquema in-
dicado porque la intervencin pblica que suponen no se traduce en una
prestacin en sentido estricto, por lo tanto, no puede decirse que las presta-
ciones en estricto sentido sean el criterio definidor de todos los derechos so-
ciales. A su vez, existen derechos sociales que requieren algn gnero de
intervencin pblica pero que no pueden calificarse propiamente de presta-
ciones en estricto sentido, por ejemplo, todos los que expresan restricciones
a la autonoma individual, como en el caso del derecho al trabajo: la impo-
sicin de un salario mnimo o las vacaciones anuales
46
.
Robert Alexy define el derecho a prestaciones en estricto sentido como
el derecho a algo que el titular del derecho, en caso de que dispusiera de me-
dios financieros suficientes y encontrase en el mercado una oferta suficiente,
podra obtener tambin de personas privadas
47
. Luis Prieto Sanchs coincide
con la definicin de Alexy y sostiene que las prestaciones en sentido estricto
son aquellas cuyo contenido obligacional consiste en un dar o en un hacer
bienes o servicios que, en principio, el sujeto titular podra obtener en el
mercado si tuviera medios suficientes para ello
48
.
Al respecto, Miguel Carbonell sostiene lo siguiente:
Las prestaciones a las que hace referencia Alexy no son ms que actuaciones
del Estado (en forma de bienes y servicios), constatables y medibles, como
lo pueden ser la construccin de hospitales, la provisin de equipamientos
escolares, la creacin de un sistema de pensiones para jubilados, un sistema
de sanidad pblico, la construccin de viviendas o el nanciamiento para
adquirirlas, etctera
49
.
CAROLINA SILVA PORTERO
592
45 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 14.
46 Ibdem, p. 15.
47 Alexy, Robert, op. cit., p. 482.
48 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 15.
49 Carbonell, Miguel, La garanta de los derechos sociales, p. 192.
Por su parte, Bckenfrde, citado por Prieto Sanchs, mantiene:
[...] si la libertad jurdica debe poder convertirse en libertad real, sus titulares
precisan de una participacin bsica en los bienes sociales materiales; incluso
esta participacin en los bienes materiales es una parte de la libertad, dado
que es un presupuesto necesario para su realizacin
50
.
Las prestaciones en sentido estricto, por lo tanto, se configuran como dere-
chos de igualdad entendida en el sentido de igualdad material o sustancial,
esto es como derechos, no a defenderse ante cualquier discriminacin nor-
mativa, sino a gozar de un rgimen jurdico diferenciado o desigual en aten-
cin precisamente a una desigualdad de hecho que trata de ser limitada o
superada
51
. Las prestaciones en sentido estricto sirven siempre a una finali-
dad de igualdad fctica
52
.
Las prestaciones en sentido abstracto, sin embargo, no son obligaciones
determinables en abstracto, es decir, que su contenido obligacional es indeter-
minado, pues se seala el dar o hacer bienes o servicios, y al mismo tiempo,
condiciona la atribucin de esta prestacin a si el titular no tuviera los medios
suficientes. Esto nos lleva a hacernos dos preguntas: qu bienes o servicios
tendra que dar el Estado para garantizar un derecho? y cundo puede de-
cirse el titular de un derecho no tiene los medios suficientes para proveerse
esos bienes o servicios?
Esta suerte de indeterminacin que gira en torno de las prestaciones fo-
ment el problema de su exigibilidad judicial, en la medida en que se consi-
dera a este tipo de prestaciones como principios del accionar poltico y no
obligaciones exigibles judicialmente. Como bien lo seala Prieto Sanchs:
Creo que existe una cierta conciencia de que los derechos sociales en general
y muy particularmente los derechos prestacionales o no son autnticos derechos
fundamentales, representando una suerte de retrica jurdica, o bien, en el
mejor de los casos, son derechos disminuidos o en formacin. [La] losofa
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
593
50 E. W. Bckenfrde, Escritos sobre derechos fundamentales, Verlagsgesellschaft, Baden-Baden, 1993,
p. 74., citado por Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 18.
51 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 17.
52 Ibdem, p. 18.
poltica dominante, que concibe a estos derechos como expresin de princi-
pios de justicia secundarios [] Consecuentemente, de otro lado, en el pa-
norama que ofrecen los ordenamientos de corte liberal, los derechos
prestacionales tienden a situarse en el etreo captulo de los principios pro-
gramticos, muy lejos, desde luego, de las tcnicas vigorosas de proteccin
que caracterizan a los derechos fundamentales
53
.
A continuacin abordaremos dos problemas importantes de las prestaciones
en sentido estricto relacionados con su revisin judicial: su realizacin como
contenido de una poltica pblica y la indeterminacin de la obligacin es-
tatal que suponen.
3.1. El problema de las polticas pblicas
Las prestaciones en sentido estricto pueden ser medidas tomadas para garan-
tizar un derecho social como parte de la ejecucin de una poltica pblica.
As por ejemplo, en el caso de la educacin, la erogacin presupuestaria des-
tinada cada ao a construir escuelas, es parte de una planificacin adminis-
trativa de la Funcin Ejecutiva para garantizar el derecho a la educacin.
Imaginemos un caso en el cual la administracin pblica no prev una
asignacin presupuestaria para construir escuelas en una determinada zona
rural. En dicha zona existen varios nios y nias quienes no pueden acudir
a una institucin educativa pblica ni privada en virtud de que no cuentan
con los medios financieros para acceder a una escuela privada y la distancia
geogrfica es una barrera para acceder a una escuela pblica.
Esta desigualdad fctica de estos nios y nias en relacin con quienes
viven en zonas donde existen escuelas as como en relacin con quienes tienen
dinero para pagarla, lesiona su derecho a la educacin bsica, puesto que no
pueden acceder a ella.
Por lo tanto, la no construccin de una escuela en esta zona afecta el de-
recho a acceder a la educacin, una manera de garantizarlo sera por medio
de una prestacin en sentido estricto, es decir mediante la construccin de
la escuela. Desde esta posicin, podemos afirmar que los nios y nias, ba-
CAROLINA SILVA PORTERO
594
53 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 37.
sndose en su derecho a la educacin, pueden exigir a la autoridad judicial
que revise la decisin de construir la escuela.
Sin embargo, como sealamos previamente, la construccin de escuelas
es un tema de la administracin ligado con el presupuesto y las polticas p-
blicas. El presupuesto y las polticas de Estado, como lo sostiene Abramovich,
han sido tradicionalmente considerados temas no susceptibles de revisin
judicial. Este autor denomina a esta tendencia la autorrestriccin del Poder
Judicial frente a cuestiones polticas:
[] cuando la reparacin de una violacin de derechos econmicos, sociales
y culturales importa una accin positiva del Estado que pone en juego re-
cursos presupuestarios, o afecta de alguna manera el diseo o la ejecucin de
polticas pblicas, [] los jueces suelen considerar tales cuestiones como
propias de la competencia de los rganos polticos del sistema
54
.
Prieto Sanchs sostiene que esta dificultad consiste en que al ser las presta-
ciones en sentido estricto bienes o servicios econmicamente evaluables, su-
ponen una relacin directa con el presupuesto estatal y las polticas de Estado
para hacer efectivos derechos sociales. Es decir que requieren de un amplio
entramado organizativo, el diseo de servicios pblicos, el desarrollo de pro-
cedimientos y, sobre todo, el empleo de grandes medios financieros, que im-
plican la adopcin de decisiones tpicamente polticas, que en el marco de la
separacin de poderes, parecen excluidas del mbito jurisdiccional
55
.
Por lo tanto, como lo expresa Luis Prieto Sanchs, el problema reside en de-
terminar quin es el sujeto competente para configurar de modo concreto lo
que en la Constitucin aparece en abstracto, si dicha tarea corresponde slo al
legislador y a la Administracin o si, por el contrario, la jurisdiccin y especial-
mente la jurisdiccin constitucional goza tambin de alguna competencia en
esta materia. Admitir que las prestaciones en sentido estricto como concreciones
de los derechos sociales son competencia exclusiva del legislador y del ejecutivo,
sera aceptar, como lo sostiene Prieto Sanchs, que los derechos prestacionales
carecen de toda dimensin subjetiva, es decir, no seran propiamente derechos
56
.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
595
54 Abramovich, Vctor y Courtis Christian, op. cit., p. 127.
55 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p 48.
56 Ibdem, p. 48.
En este sentido, como lo establece el jurista colombiano Rodolfo Arango,
si bien en el cumplimiento del objeto de los derechos sociales entra en juego
la libertad de otros poderes del Estado, esto no significa que en el caso de su
inactividad, no exista un derecho fundamental a ser protegido
57
. Adems, se
debe recordar que la exigencia de una prestacin en sentido estricto supone
la proteccin del derecho a la igualdad material o sustancial, en la medida
en que busca solucionar una desigualdad de hecho.
Consecuentemente, podemos sealar que en razn de que las prestacio-
nes en sentido estricto son una medida para garantizar el ejercicio de un de-
recho, la forma en que stas se ejecutan o su omisin es susceptible de revisin
judicial, y por lo tanto, no cabe sostener que son solamente son competencia
del legislador o de la administracin por ser temas de presupuesto y de pol-
tica pblica.
De esta forma, la revisin judicial de cuestiones dejadas en manos de los
rganos polticos del sistema supone que el rgano jurisdiccional asuma un
rol en el cual establezca una especie de dilogo con los otros poderes. Este
dilogo puede ser establecido en distintos grados y existen ejemplos de casos
concretos en la jurisprudencia comparada
58
.
3.2. El problema de la indeterminacin de la obligacin estatal
Rodolfo Arango denomina a las prestaciones en sentido estricto como las
acciones fcticas positivas, distinguindolas de las acciones de proteccin
o normativas, por ser acciones materiales indeterminadas:
El objeto de los derechos sociales fundamentales [es] una accin material, o
sea una accin fctica indeterminada que se ordena para posibilitar el cum-
plimiento de tales derechos generales. Esto no descarta acciones normativas
como medio para la realizacin de los derechos sociales [...] El derecho ge-
neral a una accin fctica dene un estado que debe alcanzarse fcticamente
59
.
CAROLINA SILVA PORTERO
596
57 Arango, Rodolfo, El concepto de derechos sociales fundamentales, Bogot, 2005, p. 111.
58 Vase International Commission of Jurists, Courts and the Legal Enforcement of Economic, Social
and Cultural Rights. Comparative experiences of justiciability, Ginebra, 2008.
59 Arango, Rodolfo, op. cit., pp. 109-110.
Para Arango, la indeterminacin consiste en que el estado fctico al que se
pretende llegar mediante las acciones fcticas, puede alcanzarse por medios
diversos, es decir, que las acciones fcticas pueden cumplirse mediante di-
versas acciones y titulares de las obligaciones que se concreta. Esta caracte-
rstica, segn este autor, ha llevado a muchos tratadistas a definir a los
derechos sociales como simples derechos de configuracin, demandas de
dotacin, mandatos constitucionales o fines esenciales
60
. En el mismo
sentido, Miguel Carbonell seala que los derechos sociales postulan la nece-
sidad de alcanzar fines, pero dejan de alguna manera abierta las vas para
lograrlos
61
.
Esto significa, por ejemplo, que del derecho a la educacin se deriva el de-
recho de toda persona a acceder a la educacin bsica. En el caso de una persona
con deficiencias auditivas, su discapacidad supone la necesidad de un instituto
educativo de educacin bsica que atienda sus necesidades especiales. Si la per-
sona no tiene los medios econmicos suficientes para pagar este tipo de edu-
cacin en el mbito privado, esto supone una desigualdad de hecho con
relacin a las dems personas que s tienen los medios suficientes para hacerlo.
Dado que esta desigualdad fctica no permite que la persona goce de su
derecho a la educacin, se genera la obligacin del Estado de garantizar este
derecho por medio de una prestacin. Debido a que la situacin exige que a
la persona se beneficie de un servicio econmicamente evaluable, nos encon-
tramos frente a un caso de prestaciones en sentido estricto. La prestacin que
escoja el Estado para hacer efectivo el derecho a la educacin de esta persona
con discapacidad no necesariamente est determinada normativamente. El
Estado podra, hipotticamente, crear instituciones educativas pblicas para
personas con discapacidad o podra entregarles subsidios econmicos para
que puedan acudir a instituciones privadas. La forma en que el Estado ejecute
su obligacin prestacional, por lo tanto, es indeterminada, pero esto no sig-
nifica que no exista un derecho a ser protegido.
Consecuentemente, es necesario recalcar que la indeterminacin que es-
tamos analizando es la indeterminacin de la obligacin jurdica para el Estado
como contrapartida a un derecho a prestaciones en sentido estricto de los derechos
sociales. Al respecto Prieto Sanchs seala:
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
597
60 Ibdem, pp. 111.
61 Carbonell, Miguel, op. cit., p. 193.
[...] los principios-directriz son normas programticas [...] que se caracterizan
porque pueden ser cumplidos en diferente grado o, lo que es lo mismo por-
que no prescriben una conducta concreta, sino slo la obligacin de perseguir
ciertos nes, pero sin imponer los medios adecuados para ello, ni siquiera
tampoco la plena satisfaccin de aquellos nes: realizar una poltica de... u
orientada a..., promover las condiciones para... en puridad no supone esta-
blecer ninguna conducta determinada como jurdicamente debida
62
.
Como analizamos previamente, una de las diferencias de las prestaciones de-
rivadas de derechos sociales, en el contexto del paradigma liberal, es que no
se pueden atribuir a todos los seres humanos de manera abstracta y universal
sino que se atribuyen a la persona en su especfica situacin social.
Esta caracterstica, pone de manifiesto que el contenido obligacional de
las prestaciones en sentido estricto no pueden establecerse en abstracto en la
norma ya que requieren del anlisis de cada caso en particular para determi-
nar si se est frente a una prestacin en sentido estricto de un derecho social.
Por lo tanto, resulta lgico que el contenido obligacional de las prestaciones
en sentido estricto sea indeterminado
63
.
Ahora bien, el problema de la indeterminacin de las prestaciones en
sentido estricto, a su vez genera un problema de interpretacin judicial
cuando estas prestaciones son exigidas judicialmente. En un caso concreto,
podramos ejemplificar lo aseverado de la siguiente manera. Por un lado te-
nemos el derecho de toda persona a la salud y la norma constitucional que
establece que el Estado garantizar a toda persona que sufra enfermedades
catastrficas o de alta complejidad atencin especializada y gratuita
64
; por
otro lado, existe el caso de una persona con una enfermedad grave y sin los
medios financieros suficientes para costearse un tratamiento.
En ese caso, nos encontramos frente a una obligacin prestacional en sen-
tido estricto indeterminada puesto que solamente se establece que el Estado
CAROLINA SILVA PORTERO
598
62 Prieto Sanchs, Luis, op. cit., p. 47.
63 Esto no impide que se establezcan normativamente prestaciones en sentido estricto, pero estas pres-
taciones siempre estarn redactadas de manera que atiendan a una desigualdad de hecho, as por
ejemplo, el caso antes citado en el que se establece que los estudiantes de extrema pobreza recibirn
subsidios especcos.
64 Constitucin del Ecuador, artculos 32 y 50.
debe garantizar el derecho a la salud pero no establece ninguna conducta de-
terminada para el Estado respecto de las personas que sufren enfermedades
graves pero no catastrficas. No establece, por ejemplo, si se les debe proveer
de medicinas de manera gratuita.
Por lo tanto, en el caso concreto, se presenta el siguiente problema jur-
dico:
a. Existe un derecho social en la Constitucin que no establece una pres-
tacin en estricto sentido, y
b. Existe una persona que tiene una enfermedad grave pero no cuenta con
los medios financieros para pagar su tratamiento, por lo tanto reclama
del Estado una prestacin en sentido estricto determinada: el tratamiento
de salud.
No existe una respuesta determinada para solucionar el problema antes des-
crito, es decir, qu solucin debera adoptarse si la pretensin de la persona
es legtima. Al respecto, Rodolfo Arango sostiene que existen derechos so-
ciales prima facie (en nuestro caso el derecho a la salud) que bajo circunstan-
cias concretas se convierten en derechos sociales definitivos (el caso de la
persona con la enfermedad grave que necesita un tratamiento especfico).
Sin embargo, cmo la obligacin prima facie se convierte en una obligacin
definitiva del Estado? Debemos situar el problema de la exigibilidad judicial
de las prestaciones en sentido estricto de los derechos sociales, no en la es-
tructura de este derecho en relacin con la concepcin clsica liberal, ni en
la competencia del juez para revisar asuntos que tambin son competencia
del legislativo y administrativo, dos aspectos que consideramos haberlos su-
perado. El problema de la exigibilidad judicial de las prestaciones en sentido
estricto es un problema de argumentacin.
Rodolfo Arango propone, como solucin al problema de argumenta-
cin, que las prestaciones en sentido abstracto de derechos sociales son de-
terminables mediante un procedimiento imparcial que consta de tres
partes: (i) establecer la omisin estatal y sus consecuencias, (ii) sealar la
justificacin de la omisin, y (iii) determinar la proporcionalidad entre la
omisin estatal y sus consecuencias. Para demostrar la validez del procedi-
miento, Arango seala como ejemplo el caso de un hombre amenazado
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
599
por la ceguera, que carece de recursos financieros para costearse una ope-
racin a los ojos
65
.
(i) La omisin estatal y sus consecuencias
Arango sostiene que en un primer momento se debe demostrar que existe
un supuesto de hecho, en el cual el titular del derecho eleva su exigencia
como una accin fctica positiva o una prestacin en sentido estricto y de-
muestra su situacin de necesidad. Si el Estado no atiende la necesidad, la
omisin puede llevar a la vulneracin del derecho.
En el caso del hombre amenazado por la ceguera, esto se traduce en que
si el Estado se negara a otorgarle la prestacin (operacin de los ojos), las
consecuencias radicaran en que perdera la vista. Por lo tanto, basara su de-
recho a la salud prima facie en su situacin de necesidad y en las consecuen-
cias fcticas que se desencadenaran de la negativa del Estado a actuar
positivamente.
(ii) La justificacin de la omisin
Como lo sostiene Arango, la omisin estatal no es la nica causa plausible
de la vulneracin de derechos que entra en consideracin. Entonces el Estado
debe demostrar que la condicin suficiente de la vulneracin del derecho no
es su omisin, sino la omisin atribuible a un tercero. Entonces la omisin
de proveerle la operacin de los ojos, puede estar justificada.
(iii) La proporcionalidad en sentido estricto entre la omisin estatal y sus
consecuencias
En este punto, las razones del titular del derecho a acciones fcticas positivas
del Estado y las consideraciones que esgrime el Estado para justificar la omi-
sin de tales prestaciones deben sopesarse considerando sus consecuencias
fcticas, de forma que sea posible evitar un resultado total contradictorio con
el orden jurdico entendido como un todo. Para encontrar este equilibrio,
CAROLINA SILVA PORTERO
600
65 Para ver la solucin propuesta por Arango utilizada en este apartado, vase La determinacin del
contenido de los derechos sociales fundamentales, en Arango Rodolfo, op. cit., pp. 198 y ss.
Arango sostiene que entran en consideracin dos modelos para la determi-
nacin del contenido de un derecho social fundamental
66
.
Para los fines del presente estudio utilizaremos el modelo del caso ex-
tremo propuesto por Arango, el cual parte de que un trato jurdico igual a
pesar de la existencia de la desigualdad fctica, lleva a consecuencias fcticas
que no pueden pesar sobre la persona y cuya existencia continua significa la
vulneracin de derechos fundamentales. Estas consecuencias deben deter-
minar el criterio de diferenciacin que exige un trato desigual definitivo.
Las condiciones de este modelo, son las siguientes:
(i) La existencia de una desigualdad fctica entre la persona afectada y otros
grupos de destinatarios jurdicos, que lleva a la exclusin social del pri-
mero. Es decir, que la persona pertenece a un grupo social tratado fc-
ticamente de un modo desigual (personas invlidas o ancianas por
ejemplo) y esto la define como titular del derecho. Para Arango, la de-
sigualdad fctica debe ser justificada de modo emprico, por ejemplo,
por medio de una investigacin de la pobreza. Adems, la situacin de
desigualdad fctica tiene que percibirse como una situacin de exclusin
social.
(ii) La situacin de necesidad debe ser tan urgente que un derecho funda-
mental de la persona afectada se pone en peligro. Es decir, se debe ma-
nifestar la urgencia de la situacin de desigualdad fctica. La urgencia se
demuestra por medio de las consecuencias de la situacin de necesidad
para la persona, por ejemplo una amenaza a la vida o la puesta en peligro
de la salud. Adems, la situacin de carencia no debe poder imputarse a
la actitud abiertamente irresponsable del afectado.
Bajo estas dos condiciones, el modelo del caso extremo invierte la carga ar-
gumentativa a favor de la igualdad fctica, puesto que presenta razones sufi-
cientes para un trato desigual. El Estado nicamente sera eximido del
cumplimiento de tal obligacin si tan slo diera razones que pudieran des-
virtuar la necesidad de un trato desigual.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
601
66 El primer modelo es el modelo general de los derechos sociales fundamentales realizada por Robert
Alexy. En cambio, el segundo modelo es el modelo del caso extremo propuesto por Arango. Vase
Arango Rodolfo, op. cit., pp. 200 y ss.
En el caso de la persona amenazada por la ceguera, si el Estado se negara
a otorgar una prestacin (operacin de los ojos) a la persona pese a su situa-
cin de urgencia (la exclusin social por carencia de medios financieros) y la
consecuente amenaza a su derecho a la salud y a otros derechos como a una
vida digna, constituye una razn vlida y suficiente para fundamentar la exi-
gibilidad de la accin positiva del Estado. El derecho social definitivo al tra-
tamiento mdico se justifica mediante una argumentacin sistemtica.
De este modo, aunque el Estado en principio, slo tiene una obligacin
prima facie de garantizar el derecho a la salud, cuando se dan las circuns-
tancias concretas examinadas, tal obligacin se torna en definitiva, debin-
dose actuar fctica y positivamente. Esta es una obligacin definitiva, a la
que le corresponde un derecho definitivo. Las consecuencias fcticas del
no reconocimiento de la posicin jurdica del demandante son inaceptables
y no imputables a la persona afectada. Todas estas razones hablan a favor
de que en el caso mencionado se reconozca y garantice un derecho funda-
mental definitivo al tratamiento mdico que se requiere para no perder la
vista.
En conclusin, el problema que establece la indeterminacin de la obli-
gacin estatal que presentan las prestaciones en estricto sentido, puede solu-
cionarse por medio de un ejercicio argumentativo que supone tres
momentos. El primero, debe establecerse la necesidad de la persona y en qu
consiste la omisin de la prestacin y sus consecuencias; en segundo lugar,
sealar cul es la posible justificacin de la omisin, y finalmente, examinar
la proporcionalidad entre la necesidad de la medida, las consecuencias de su
omisin y su posible justificacin. Este examen de proporcionalidad, a su
vez, plantea dos condiciones: la demostracin de la desigualdad fctica de la
persona que lo lleva a una situacin de exclusin social, y por otro lado, la
manifestacin de la urgencia de la necesidad de manera que se pongan en
peligro derechos fundamentales. Mediante este procedimiento, un derecho
social indeterminado prima facie se convierte en un caso concreto, en un de-
recho social determinado.
CAROLINA SILVA PORTERO
602
4. La accin de proteccin protege a los derechos sociales?
Una vez que hemos revisado los fundamentos de los problemas de la justi-
ciabilidad de los derechos sociales y sus posibles soluciones, contamos con
los elementos que nos ayudarn a determinar si el diseo normativo de la
accin de proteccin consagrada en la Constitucin ecuatoriana puede ser
un hito en la proteccin de estos derechos.
La accin de proteccin es el mecanismo jurisdiccional destinado a tu-
telar los derechos y libertades que escapan a la proteccin judicial de otras
garantas especficas
67
y es equiparable a la accin de tutela o amparo en el
derecho comparado latinoamericano
68
. Esta accin es, por lo tanto, un me-
canismo para hacer efectivo un derecho en el mbito de la Funcin Judicial.
Para analizar los fundamentos y requisitos que deben configurar a esta accin
debemos remitirnos al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y a
la Constitucin ecuatoriana vigente.
La Convencin Americana declara que toda persona, sin discriminacin
alguna, tiene derecho a un recurso efectivo ante los jueces competentes que la
ampare contra actos que violen cualesquiera de sus derechos fundamentales
69
.
Al respecto, el Comit de Derechos Econmicos Sociales y Culturales de la
Organizacin de Naciones Unidas ha establecido que existen obligaciones
inmediatas para proteger a los derechos sociales, entre ellas la de implementar
recursos administrativos o judiciales especficos para tutelarlos
70
. La obliga-
cin del Estado de proveer recursos judiciales y el derecho de las personas a
exigirlo, consecuentemente, no se limita a un solo tipo de derechos sino que
incluye a los derechos sociales.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
603
67 Bidart Campos, Germn, Manual de la Constitucin Reformada, Ediar, Buenos Aires, 2000, p.
371.
68 As en Argentina se la conoce como accin de amparo (artculo 43 de la Constitucin), en Brasil
toma el nombre de mandamiento de injuncin (artculo 5 de la Constitucin), en Mxico es la
accin de amparo (artculo 103 de la Constitucin), en Venezuela se la conoce como accin de
proteccin (artculo 20 de la Constitucin).
69 La Convencin Americana de Derechos Humanos, artculos 25 y 1(1), establece el derecho de toda
persona a contar con un recurso sencillo, rpido y efectivo que la proteja contra toda vulneracin
de sus derechos fundamentales.
70 Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, Observacin General No 3: La ndole de las
obligaciones de los Estados Partes, 1990, prr. 4 y 5.
En el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ya se ha destacado
que un obstculo importante para la exigibilidad de los derechos sociales es
la falta de mecanismos judiciales adecuados para su tutela puesto que las
acciones judiciales tipificadas por el ordenamiento jurdico han sido pensa-
das, tradicionalmente, para la proteccin de los derechos civiles y polticos
clsicos
71
.
En este sentido, la Comisin Interamericana de Derechos Humanos man-
tiene que la falta de recursos adecuados y efectivos en el orden jurdico interno
de los Estados para tutelar los derechos sociales vulnera las normas de los ins-
trumentos internacionales de derechos humanos que consagran el derecho de
acceder a tales recursos, y que en definitiva, establecen el derecho del titular
de un derecho a tener una accin para su tutela
72
. Es por esto por lo que la
Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Damio Ximenes Lopes
subray en la necesidad de garantizar recursos efectivos para controlar la si-
tuacin en que se encuentran aquellas personas internadas en centros de salud.
En su fallo, la Corte coincidi con la Comisin al postular:
La Corte estima que los Estados son responsables de regular y scalizar con
carcter permanente la prestacin de los servicios y la ejecucin de los pro-
gramas nacionales relativos al logro de una prestacin de servicios de salud
pblicos de calidad [...] Deben, inter alia, crear mecanismos adecuados para
inspeccionar las instituciones psiquitricas, presentar, investigar y resolver
quejas y establecer procedimientos disciplinarios o judiciales apropiados para
casos de conducta profesional indebida o de violacin de los derechos de los
pacientes
73
.
Sin embargo, cundo una accin judicial es efectiva para proteger derechos
sociales? De acuerdo con la jurisprudencia del Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, es posible determinar el concepto de efectividad por
medio de dos caractersticas. La primera es la vinculada con la idoneidad de
CAROLINA SILVA PORTERO
604
71 Organizacin de Estados Americanos, Comisin Interamericana de Derechos Humanos, El acceso
a la justicia como garanta de los derechos econmicos, sociales y culturales, OEA/Ser.L/V/II.129, 2007,
prr. 235.
72 Ibdem, prr. 236.
73 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Ximenes Lopes vs. Brasil, Sentencia de 4 de julio
de 2006, prr. 99.
la accin, lo cual supone que debe permitir establecer si se ha incurrido en
una violacin a los derechos humanos y proveer lo necesario para reme-
diarla
74
, y la segunda es la posibilidad de obtener el resultado previsto para
lo cual fue concebida, es decir, su capacidad de dar resultados o respuestas
a las violaciones de derechos humanos
75
.
Se desprende entonces que un recurso efectivo para proteger derechos
sociales es aquel que es idneo para determinar si hubo una violacin a este
tipo de derechos y que a su vez permite dar una solucin adecuada a este
tipo de vulneraciones. Sin embargo, esta afirmacin requiere una precisin
previa. Si resulta claro que una accin efectiva es aquella que es idnea para
identificar vulneraciones a derechos sociales y remediarlas, entonces debemos
tener claro cmo se configuran las violaciones a los derechos sociales. De
acuerdo con lo analizado hasta ahora sobre la naturaleza de los derechos so-
ciales, podemos sealar que las violaciones a estos derechos tienen dos ca-
ractersticas, que sin excluir a otras, se presentan de manera generalizada. Por
un lado, son afectaciones a grupos o colectivos ms o menos determinados,
generalmente sectores sociales excluidos, y por otro lado, las demandas vin-
culadas con derechos sociales exigen prestaciones o medidas positivas para
remediar su violacin.
Respecto a lo primero, la Comisin Interamericana de Derechos Huma-
nos ha establecido que los derechos sociales tienen una dimensin colectiva
cuya vulneracin exige tambin remedios de naturaleza colectiva puesto que
la titularidad del derecho corresponde a un sujeto plural
76
. As por ejemplo,
cuando existe una restriccin al ejercicio del derecho a la seguridad social
porque el servicio no ampara a los trabajadores informales, ciertamente se
podra interponer un recurso de manera individual, pero la violacin se con-
creta en una pluralidad de individuos que son sistemticamente excluidos
del ejercicio de este derecho. En casos como ste, a fin de reclamar proteccin
judicial, es preciso que alguien pueda invocar la afectacin grupal y no ni-
camente la individual, de modo que se pueda reclamar un remedio de carc-
ter colectivo y no uno que se agote nicamente en el alcance individual.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
605
74 Ibdem, Caso Durand y Ugarte, Sentencia de 16 de agosto de 2000, prr. 102.
75 Ibdem, Caso Cantoral Benavides, Sentencia de 18 de agosto de 2000, prr. 164.
76 Organizacin de Estados Americanos, Comisin Interamericana de Derechos Humanos, El acceso
a la justicia como garanta de los derechos econmicos, sociales y culturales, op. cit., prr. 268.
Con relacin a la segunda caracterstica comn a las violaciones de de-
rechos sociales que las configura como demandas de prestaciones, analizamos
a profundidad cmo la exigencia de estos derechos est vinculada con exigir
una accin por parte del Estado. En el mismo ejemplo anterior, si a una per-
sona le han negado el derecho a la seguridad social, al reclamarlo, evidente-
mente est exigiendo que el Estado le provea un servicio, lo cual a su vez
supone, una erogacin de dinero y la creacin de un sistema que pueda hacer
efectivo este derecho, es decir, exige una serie de medidas positivas por parte
del Estado.
Regresemos otra vez a la pregunta cundo una accin judicial es efectiva
para remediar las violaciones a derechos sociales? De acuerdo con lo exami-
nado, para que una accin judicial pueda reivindicar estos derechos debe
prever la posibilidad de que se exijan de manera individual o colectiva y que
su remediacin pueda reparar omisiones de carcter prestacional. De acuerdo
con los estndares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos estas
caractersticas convertiran a la accin de proteccin en un recurso judicial
efectivo para proteger derechos sociales.
En el contexto de la normatividad ecuatoriana, la Constitucin seala
que la accin de proteccin tendr por objeto el amparo directo y eficaz de
los derechos reconocidos en la Constitucin, y podr interponerse cuando exista
una vulneracin de derechos constitucionales (...)
77
. A primera vista, parece
claro que la accin de proteccin protege a todos los derechos incluidos los
sociales, sin embargo, existen otras normas que permiten llegar a la misma
conclusin.
En primer lugar, la Constitucin reconoce, como principio de aplicacin
de los derechos, que todos los derechos son justiciables y de igual jerarqua
78
,
con lo cual impone un lineamiento claro que termina con la discusin de
que existen categoras distintas de derechos y que unos son ms exigibles que
otros. En segundo lugar, los legisladores constitucionales crearon una nueva
clasificacin de los derechos para posicionar una nueva cultura respecto a la
exigibilidad de los derechos sociales llamndolos ahora del buen vivir, los
cuales adems constan en primer lugar en el catlogo constitucional antes
que los civiles y polticos y que ahora son llamados derechos de libertad.
CAROLINA SILVA PORTERO
606
77 Constitucin del Ecuador, artculo 88. El subrayado es nuestro.
78 Ibdem, artculo 11 (3) y (6).
Finalmente, la Constitucin, en lnea con las doctrinas que establecen que
las polticas pblicas son medios para hacer efectivos los derechos sociales,
reconoce a las polticas sociales como garanta de los derechos y establece que
stas podrn ser demandadas judicialmente, mediante la accin de protec-
cin, cuando vulneren derechos
79
.
Todas estas disposiciones y cambios normativos demuestran que la Cons-
titucin vigente pretende generar un enfoque garantista de todos los derechos
sociales. Ahora bien, analicemos si el diseo normativo constitucional res-
ponde a los requerimientos de efectividad de acuerdo con los estndares del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
En primer lugar, respecto de la posibilidad de que los derechos sociales
puedan ser exigidos colectivamente, la Constitucin seala como principio
de aplicacin de los derechos, que todos los derechos se podrn ejercer, pro-
mover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competen-
tes
80
. Por otra parte, en la seccin constitucional en la que se detallan
especficamente las disposiciones comunes a la tramitacin de toda accin
constitucional, se seala que cualquier persona, grupo de personas, comunidad,
pueblo, o nacionalidad podr interponer acciones constitucionales, entre ellas
la accin de proteccin. Consecuentemente, la Constitucin prev la posibi-
lidad de que los derechos sociales puedan ser exigidos de manera colectiva.
En segundo lugar, una accin que ampara a los derechos sociales debe
permitir que la jueza o juez pueda dar remedios efectivos a demandas de ca-
rcter prestacional. Al respecto, en la Constitucin se establece que en caso
de constatarse la vulneracin de derechos, la jueza o juez no slo deber de-
clararla, sino tambin ordenar la reparacin integral, material e inmaterial,
y especificar e individualizar, las obligaciones, positivas y negativas, a cargo
del destinatario de la decisin judicial, y las circunstancias en que deben cum-
plirse
81
.
La innovacin del diseo constitucional al determinar que se debe orde-
nar la reparacin integral, est inspirada en la prctica del Sistema Interame-
ricano de Derechos Humanos, basada en la obligacin del Estado de reparar
la infraccin de sus obligaciones internacionales. Las medidas de reparacin
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
607
79 Ibdem, artculos 85 y 88.
80 Ibdem, artculo 11 (1).
81 Ibdem, artculo 88 (3).
ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos buscan la re-
mediacin integral de las consecuencias que la violacin produjo. Las medi-
das de reparacin, en el mbito interamericano, comprenden tanto aquellas
que buscan garantizar que los hechos no se repitan (garantas de no repeti-
cin) como aquellas que buscan indemnizar econmicamente los daos ma-
teriales y morales (medidas de compensacin).
La reparacin integral comprende, en primer lugar, la plena restitucin
de los derechos violados (restitutio in integrum), que se obtiene con el resta-
blecimiento de la situacin anterior a la violacin, cuando ello es posible,
adecuado y suficiente. En la mayora de casos la restitucin ha sido imposible,
debido a que las vctimas haban sido desaparecidas, ejecutadas o torturadas.
La reparacin integral se logra, entonces, con medidas que brinden a las vc-
timas una satisfaccin ms all de lo econmico, como el reconocimiento de
la responsabilidad del Estado, los pedidos de disculpas, los actos de desagra-
vio, las becas de estudio; as como con medidas orientadas a evitar la repeti-
cin en el futuro de hechos de esa naturaleza (cambios legislativos,
investigacin y sancin de los responsables de los hechos, educacin en de-
rechos humanos de funcionarios estatales, implementacin de un registro de
detenidos, entre otras). La reparacin integral incluye tambin el pago de
una indemnizacin que la Corte ha otorgado como medida de compensacin
econmica del dolor sufrido, de los perjuicios patrimoniales generados y de
los gastos realizados como consecuencia de las violaciones y la bsqueda de
amparo de los derechos
82
.
La adopcin de este concepto de reparacin de la prctica internacional,
pretende brindar a las personas vctimas de violaciones de derechos humanos
un mecanismo constitucional, y por lo tanto, interno, que remedie la vulne-
racin de sus derechos y adems, la jueza o juez siempre debe ordenar la re-
paracin integral por medio de la individualizacin de las medidas y de los
encargados de cumplirlas.
En el contexto de los derechos sociales, como analizamos previamente,
las demandas frente a violaciones o posibles violaciones de derechos estn vin-
culadas con una prestacin en sentido estricto, lo cual supone, que una jueza
CAROLINA SILVA PORTERO
608
82 Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, Las reparaciones en el Sistema Interamericano de
Proteccin de Derechos Humanos, 2004, Internet: http://www.cejil.org/gacetas/22Gaceta%
20Rep%20nal.pdf, Acceso: 20 agosto 2009.
o juez ingrese en un mbito dejado en manos principalmente del Poder Eje-
cutivo, y adems, que adopte mecanismos de interpretacin y argumentacin
jurdica que resuelvan casos concretos. Esto sin duda, genera un cambio pro-
fundo en el papel del juzgador en el escenario de un conflicto judicial puesto
que le insta a participar de manera activa con otras autoridades y a adoptar
soluciones creativas. La reparacin integral en este contexto, tal como est
plasmada en el texto constitucional, se convierte en una norma que pone las
bases en donde deben descansar los jueces para ese cambio de rol, puesto que
la Constitucin determina explcitamente que en todos los casos de vulnera-
cin de derechos, la jueza o juez debe especificar e individualizar las acciones
positivas para reparar dichas violaciones y adems debe determinar quines
sern los sujetos encargados de cumplirlas, y bajo qu circunstancias, es decir,
debe indicar en qu tiempo y de qu modo la reparacin ser llevada a cabo.
Resulta por lo tanto alentador, que el diseo normativo de la accin de
proteccin en la Constitucin responde tanto a los requerimientos tericos
como a los establecidos en el Derecho Internacional para que se convierta
en una accin efectiva para proteger derechos sociales.
Ahora bien, resulta imperioso recordar que en la prctica, la tendencia
ha sido ms bien restrictiva en cuanto a proteger derechos sociales. Existen
varios casos en los cuales la justicia constitucional ha fallado en su obligacin
de proteger derechos sociales y que estn vinculados con la legitimacin y la
reparacin, elementos a los que nos hemos referido como esenciales para que
se puedan proteger derechos sociales.
A manera de ejemplo, podemos recordar que en el ao 1999, el secretario
general del Sindicato nico de Trabajadores (en representacin de 14 000
trabajadores de la salud), propuso un amparo constitucional en el que se
cuestionaba la constitucionalidad de las reducciones en el Presupuesto de
1999 en perjuicio del sector de la salud. En 1998, la asignacin presupues-
taria para salud equivala al 4,09% del presupuesto total, mientras que en
1999 la asignacin corresponda al 3,81% del presupuesto, es decir dismi-
nuy. El Tribunal Constitucional neg el amparo argumentando que el Pre-
sidente y el Congreso haban cumplido con sus obligaciones constitucionales
de procedimiento al elaborar y aprobar el Presupuesto
83
y, por lo tanto, al
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
609
83 Constitucin del Ecuador de 1998, artculo 130 (13).
no existir violaciones a la Constitucin, la aprobacin del presupuesto cons-
titua un acto legtimo y constitucional. El Tribunal no realiz un anlisis
del detrimento en la proteccin del derecho a la salud, al haberse otorgado
una cantidad que constitua una medida regresiva en relacin con la asigna-
cin del ao anterior y dej en claro la imposibilidad de que el Tribunal
pueda remediar este tipo de situaciones
84
.
Asimismo, en el ao 2005, la Junta de Defensa del Campesinado del
Casero Guantugsumo demand mediante accin de amparo a la Junta Ad-
ministradora de Agua Potable, encargados del servicio de agua potable en el
cantn Pelileo
85
, por haber quitado varios medidores de agua y reclamaban
su derecho a la provisin del servicio de agua potable. El Tribunal Consti-
tucional resolvi inadmitir el amparo porque este recurso poda ser inter-
puesto nicamente por el perjudicado, o por intermedio de apoderado, o
por medio de agente oficioso que justifique la imposibilidad del afectado.
En virtud de esto, seal que la peticionaria no era titular de los derechos
que se alegaban como violados sino a quienes se les haba quitado los medi-
dores de agua, y adems no haba presentado un instrumento que legitime
su actuacin como representante de dichas personas.
En este contexto, los cambios a nivel normativo que hemos descrito pue-
den constituirse en la base para superar los problemas de justiciabilidad a los
que los derechos sociales se han enfrentado en la prctica ecuatoriana. Para
ello resulta imperioso, que juezas y jueces, as como toda persona, se apropien
de las herramientas que constan en la Constitucin y exploren los alcances
que las normas tienen a la hora de proteger estos derechos.
5. Conclusiones
La consolidacin del Estado Social implic una profunda transformacin de
las relaciones entre Estado y sociedad. Mientras que en el liberalismo clsico
ambas esferas deban mantenerse separadas, en el Estado Social estas esferas
deben interpenetrarse y dependen recprocamente una de la otra. Sin em-
bargo, pese a esta transformacin del Estado, el paradigma de la proteccin
CAROLINA SILVA PORTERO
610
84 Tribunal Constitucional, Resolucin No. 1118-99-RA.
85 Ibdem, Resolucin No. 0994-2005-RA.
a los derechos contina an en evolucin. En el caso de los derechos sociales
se ha sostenido que stos no resultan coercibles ni justiciables en tanto les
corresponden obligaciones de prestaciones positivas, cuya satisfaccin no
consiste en un no hacer sino en un hacer, y adems, los mecanismos para que
estas prestaciones puedan ser exigidas por grupos antes que por individuos
ha tenido casi siempre la puerta cerrada.
Desde estas afirmaciones, analizamos la definicin de medidas positivas,
para lo cual, establecimos primero que obligacin de respetar y garantizar es
comn tanto a derechos civiles como a sociales, los cuales no se caracterizan
por medio de las distinciones entre obligaciones negativas/obligaciones po-
sitivas. En consecuencia, dado que toda obligacin es la contrapartida de un
derecho, todas las personas pueden exigir medidas en sentido positivo u
omisiones en sentido negativo para satisfacer cualquiera de sus derechos.
El derecho a exigir medidas positivas se deriva de la obligacin de garantizar
derechos humanos e implica el derecho a un acto del Estado, y que en el
contexto especfico de los derechos sociales, las prestaciones en estricto sen-
tido son aquellas cuyo contenido obligacional consiste en un dar o en un
hacer bienes o servicios que, en principio, el sujeto titular podra obtener en
el mercado si tuviera medios suficientes para ello.
La revisin judicial de los derechos a prestaciones en sentido estricto,
presenta problemas concretos a la hora de su solucin, especialmente, el pro-
blema de la indeterminacin de la obligacin estatal. Desde esta perspectiva,
la solucin para la justiciabilidad de los derechos sociales se encuentra en-
tonces en encontrar los mecanismos para tutelar las demandas de prestaciones
en sentido estricto antes que en afirmar que no pueden ser tuteladas.
Entonces, si miramos el proceso histrico que legitim el diseo de los
mecanismos judiciales que permiten demandar la proteccin a los derechos,
se demuestra que estos mecanismos no fueron pensados para proteger afec-
taciones que surgen como consecuencia de la desigualdad en la distribucin
de bienes y servicios en la sociedad, y que por lo tanto, afectan a los derechos
de las personas de manera colectiva; ni para otorgar a los jueces facultades
que puedan remediar este tipo de problemas.
Sin embargo, la accin de proteccin, en lnea con el enfoque garantista
de nuestra actual Constitucin, permite la comparecencia, y por lo tanto la
exigibilidad, de los derechos de manera colectiva, y a su vez, deja la puerta
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
611
abierta para que las juezas y jueces puedan resolver esta clase de conflictos
de manera creativa a por medio de la reparacin integral. Dos conceptos que
hasta ahora no han sido manejados en la prctica procesal ecuatoriana y que
constituyen una innovacin en el mbito de la justicia constitucional.
Al inicio de este ensayo manifestbamos que la justicia est personificada
en la imagen de una mujer con los ojos vendados puesto que es un smbolo
que evoca la imparcialidad. Sin embargo, como hemos analizado, en el caso
de los derechos sociales lo que realmente se necesita es mirar la situacin en
que se hallan las personas, situaciones muchas veces ligadas a un contexto
de desigualdad y exclusin, y por lo tanto, de marginacin a la hora de ejercer
sus derechos. La accin de proteccin, desde esta perspectiva, es una herra-
mienta ms con la que cuentan las personas y las juezas y jueces para lograr
que la justicia pueda ver lo que ha estado acostumbrada a ignorar.
Bibliografa
Libros
Abreg, Martn y Christian Courtis (compiladores), La aplicacin de los tra-
tados sobre derechos humanos por los tribunales locales, Buenos Aires, Edi-
tores del Puerto, 1998.
Abramovich, Vctor y Christian Courtis, Los derechos sociales como derechos
exigibles, Madrid, Editorial Trotta, 2002.
, (compiladores), Derechos Sociales Instrucciones de Uso, Mxico, Doc-
trina Jurdica Contempornea, 2003.
Alexy, Robert, Teora de los derechos fundamentales, Madrid, Centro de Estu-
dios Constitucionales, 1997.
Alston, Philip y Henry J. Steiner (compiladores), International Human Rights
in context, Law, Politics, Morals, Nueva York, Oxford University Press,
2000.
Arango, Rodolfo, El concepto de derechos sociales fundamentales, Bogot, Legis-
Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Atienza, Manuel y Ferrajoli Luigi, Jurisdiccin y Argumentacin en el Estado
Constitucional de Derecho, Mxico, Instituto de Investigaciones Jurdica
CAROLINA SILVA PORTERO
612
de la Universidad Autnoma de Mxico, Serie Estado de Derecho y Fun-
cin Judicial, 2005.
vila Santamara, Ramiro (editor), Constitucin del 2008 en el contexto an-
dino, anlisis de la doctrina y el derecho comparado, Quito, Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos, 2008.
, (editor), Neoconstitucionalismo y Sociedad, Quito, Ministerio de Jus-
ticia y Derechos Humanos, 2008.
Bernal Pulido, Carlos, El derecho de los derechos. Escritos sobre la aplicacin de
los derechos fundamentales, Bogot, Universidad Externado de Colombia,
2005.
Carbonell, Miguel y Salazar Pedro (editores), Garantismo, estudios sobre el
pensamiento jurdico de Luigi Ferrajoli, Madrid, Editorial Trotta, 2005.
, (editor), Teora del neoconstitucionalismo, Madrid, Editorial
Trotta/Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM, 2007.
Castro Erika, Restrepo Olga y Garca Laura, Historia, concepto y estructura
de los derechos sociales, Bogot, Fondo de Investigaciones de la Universidad
del Rosario, 2007.
Favella, Jos Ovalle (coordinador), Las acciones para la tutela de los intereses
colectivos y de grupo, Mxico, Universidad Autnoma de Mxico, 2004.
Ferrajoli, Luigi, Los fundamentos de los derechos fundamentales, Editorial
Trotta, Madrid, 2001.
, Derecho y Razn. Teora del garantismo penal, Madrid, Editorial
Trotta, 2004.
Guastini, Ricardo, Estudios de teora constitucional, Mxico, Doctrina Jurdica
Contempornea/Instituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad
Autnoma de Mxico/Fontamara, 2001.
Guzmn, Marco Antonio, Los Derechos Humanos en especial los derechos Eco-
nmicos, Sociales y Culturales, Quito, Editorial Universitaria, 2003.
Melish, Tara, La Proteccin de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Center for Internatio-
nal Human Rights Yale Law School, 2003.
Oyarte Martnez, Rafael, La accin de amparo constitucional, Quito, Funda-
cin Andrade y Asociados, 2006.
Pisarello, Gerardo, Los derechos sociales y sus garantas, elementos para una re-
construccin, Madrid, Editorial Trotta, 2007.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
613
Villanueva, Ernesto, Derecho de acceso a la informacin pblica en Latinoa-
mrica, Instituto de Investigaciones Jurdica de la Universidad Autnoma
de Mxico, Mxico, Serie Doctrina Jurdica, 2003.
Artculos de Revistas Jurdicas
Abramovich, Vctor, Una aproximacin al enfoque de derechos en las es-
trategias y polticas de desarrollo, Revista de la CEPAL, No 88, 2006.
, La articulacin de acciones legales y polticas en la demanda de de-
rechos sociales.
vila Santamara, Ramiro, El amparo constitucional: entre el diseo liberal
y la prctica formal, en Un cambio ineludible: la Corte Constitucional,
Revista del Tribunal Constitucional, Quito, Tribunal Constitucional,
2007.
Gaviria, Carlos, El Estado Social de Derecho y la presin poltica por el
cambio, en Revista de Derecho Foro, No. 7, Quito, Universidad Andina
Simn Bolvar, 2007.
Landa, Csar, Justicia Constitucional y Political Questions, Tribunal Cons-
titucional y Estado Democrtico, Lima, Pontica Universidad Catlica
del Per, 1999.
Prieto Sanchs, Luis, Los derechos sociales y el principio de igualdad sus-
tancial, en Revista del Centro de Estudios Constitucionales, No. 22,
Madrid, 1995.
Uprimny, Rodrigo y Guarnizo Diana, Es posible una dogmtica adecuada
sobre la prohibicin de regresividad? Un enfoque desde la jurisprudencia
constitucional colombiana, Centro de estudios Derecho, Justicia y So-
ciedad.
Instrumentos Internacionales
Convencin Americana sobre Derechos Humanos Pacto de San Jos de
Costa Rica, 1969, R.O. 801, 6 agosto 1984.
Declaracin de los derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la
Asamblea Nacional Francesa, el 26 de agosto de 1789.
Declaracin de Quito acerca de la exigibilidad y realizacin de los derechos
CAROLINA SILVA PORTERO
614
econmicos, sociales y culturales en Amrica Latina y el Caribe, 1998.
Directrices de Maastricht sobre violaciones a los Derechos Econmicos, So-
ciales y Culturales, 1997.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos, R.O. 101, 24 enero de
1969.
Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, R.O.
101, 24 enero 1969.
Principios de Limburgo Relativos a la Aplicacin del Pacto Internacional de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 1986.
Protocolo adicional a la Convencin Americana sobre Derechos Humanos
en materia de derechos econmicos, sociales y culturales: Protocolo de
San Salvador, R.O. 175, 23 abril 1993.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Ximenes Lopes, Sentencia
de 4 de julio de 2006.
, Caso de la Masacre de Pueblo Bello vs. Colombia, Sentencia de 31 de
enero de 2006.
, Caso Cantoral Benavides, Sentencia de 18 de agosto de 2000.
, Caso Durand y Ugarte, Sentencia de 16 de agosto de 2000.
Organizacin de Estados Americanos, Comisin Interamericana de Derechos
Humanos, El acceso a la justicia como garanta de los derechos econ-
micos, sociales y culturales, OEA/Ser.L/V/II.129, 2007.
, Lineamientos para la elaboracin de indicadores de progreso en
materia de derechos econmicos sociales y culturales,
OEA/Ser/L/V/II.129, 2007.
Informes de Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo, Relatora sobre Garantas Explcitas en
la implementacin de los derechos econmicos sociales y culturales en Amrica
Latina y el Caribe, 2007.
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, Las reparaciones en el Sis-
tema Interamericano de Proteccin de Derechos Humanos, 2004.
LOS DERECHOS SOCIALES Y EL DESAFO DE LA ACCIN DE PROTECCIN
615
International Commission of Jurists, Courts and the Legal Enforcement of Eco-
nomic, Social and Cultural Rights: Comparative experiences of justiciability,
Ginebra, 2008.
Comisin para el Empoderamiento Legal de los Pobres, La Ley: Clave para
el Desarrollo sin Exclusiones, Nueva York, 2008.
Tomasevski, Katarina, Informe anual de la Relatora Especial sobre el derecho a
la educacin, Consejo Econmico y Social de la ONU, Comisin de De-
rechos Humanos, E/CN.4/2001/52, 11 enero 2001.
Trk, Danilo, Informe del Relator Especial sobre la Realizacin de los Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales, Consejo Econmico y Social de la ONU,
Comisin de Derechos Humanos, E/CN.4/Sub.2/14991/17, 1991.
Comit de Derechos Econmicos Sociales
y Culturales de la Organizacin de Naciones Unidas
Comit de Derechos Econmicos Sociales y Culturales, Observacin General
No 1: Presentacin de Informes por los Estados partes, 1989.
, Observacin General No. 3, La ndole de las obligaciones de los
Estados Partes, 1990.
, Observacin General No 13, El derecho a recibir educacin (prrafo
2 del artculo 13 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos So-
ciales y Culturales), 1999.
Normativa
Constitucin del Ecuador, R.O. 449, 20 octubre 2008.
, R.O. 1, 11 agosto 1998.
Jurisprudencia ecuatoriana
Tribunal Constitucional, Resolucin No. 0994-2005-RA.
Tribunal Constitucional del Ecuador, Resolucin No. 0140-2003-RA.
Tribunal Constitucional, Resolucin No. 1118-99-RA.
CAROLINA SILVA PORTERO
616
Introduccin. 1. La Constitucin Poltica de 1998 y la proteccin de dere-
chos sociales. 1.1. Principios y reglas constitucionales. 1.2. La accin de am-
paro constitucional como mecanismo de proteccin ante vulneraciones a
derechos sociales. 1.2.1. mbito constitucional y legal. 1.2.2. mbito juris-
prudencial. 1.2.3. Estudio de Caso: derecho a la salud. 2. La Constitucin
de la Repblica del 2008 y la proteccin de derechos sociales. 2.1. Principios
de aplicacin de derechos y los obstculos de justiciabilidad directa de los
derechos sociales. 2.2. Accin de proteccin como mecanismo adecuado y
eficaz para la proteccin de derechos del buen vivir. 2.2.1. Legitimacin ac-
tiva: Del derecho subjetivo al derecho constitucional o fundamental 2.2.2.
mbito material: Garanta de derechos constitucionales o fundamentales.
2.3. Caso prctico: cmo debera manejarse la proteccin del derecho a la
vivienda proveniente de desalojos? 3. Conclusin.
Introduccin
El reconocimiento y exigibilidad judicial de los derechos sociales, ahora lla-
mados del buen vivir, no resulta ser un tema novedoso en el mbito consti-
tucional ecuatoriano. En efecto, bajo el rgimen de la Constitucin de 1998
ya existan las condiciones suficientes para garantizar su ejercicio. Y es que
617
La proteccin de los derechos sociales
en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana
Pablo Alarcn Pea
desde el punto de vista constitucional y legal, las garantas constitucionales,
si bien no eran las mejores, velaban tericamente por la justiciabilidad de
todos los derechos reconocidos en la Constitucin e Instrumentos Interna-
cionales de Derechos Humanos. El problema surgi en la prctica, a partir
de una jurisprudencia constitucional alejada de los preceptos constitucio-
nales y legales que regulaban la materia. As por ejemplo, a pesar de contar
con redacciones tan claras como las previstas en la Constitucin de 1998 y
Ley Orgnica del Control Constitucional, los jueces constitucionales, en la
mayora de casos, a partir del establecimiento de teoras restrictivas como
la del derecho subjetivo, que no hallaba reconocimiento constitucional, con-
solidaron jurisprudencialmente una categora de derechos fundamentalsi-
mos, objeto de proteccin a travs de la accin de amparo, y otros, que a
pesar de encontrar reconocimiento constitucional, como en efecto son los
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (en adelante DESC) fueron
excluidos del mbito de proteccin de la garanta, precisamente por sus di-
mensiones colectivas, y por la dificultad de acreditar violaciones a derechos
subjetivos. Pero eso no fue lo ms preocupante, existieron casos dentro de
la jurisprudencia constitucional ecuatoriana, en los que ni siquiera se hizo
alusin a los obstculos inherentes a la justiciabilidad de los derechos sociales
para desechar acciones de amparo, lo que evidentemente denota un desco-
nocimiento o simple menosprecio de la teora jurdico-normativa que hay
detrs de su justiciabilidad.
Bajo esos lineamientos, se demostrar a partir de un caso concreto, como
en aplicacin directa de la Constitucin de 1998, era plenamente posible la
proteccin directa de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales; por
otro lado, y como testimonio de las falencias existentes en la jurisprudencia
constitucional, se expondr un caso relacionado con derecho a la vivienda,
en el que se podr constatar cmo el rgano rector de la justicia constitucio-
nal en el Ecuador, a partir de argumentaciones exegticas, contrarias a la
Constitucin y a Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, priv
de proteccin y justiciabilidad a un derecho social.
Ante esa problemtica en materia de derechos sociales, surge la Consti-
tucin de la Repblica del 2008, y a partir de la implementacin expresa de
principios de aplicacin de derechos y de garantas jurisdiccionales de dere-
chos humanos acordes con el modelo de Estado que rige al Ecuador, aclara
PABLO ALARCN PEA
618
y consolida el reconocimiento y exigibilidad judicial directa de todos los de-
rechos constitucionales, sin importar si se tratan de derechos Civiles, Polti-
cos, Econmicos, Sociales, Culturales, Colectivos o Difusos. La razn es que
bajo el rgimen del Estado Constitucional, no cabe hablar de distinciones
entre derechos, menos an de generaciones, todos ellos segn mandato cons-
titucional expreso son interdependientes, de igual jerarqua y plenamente jus-
ticiables. Acorde con esa lnea, aparece la accin de proteccin, garanta
jurisdiccional adecuada y eficaz, encargada de velar por su justiciabilidad.
De esa forma, se desecha de plano la necesidad de acreditar violaciones a de-
rechos subjetivos, o la utilizacin estrategias de exigibilidad indirectas para
la proteccin de derechos sociales.
En atencin a lo dicho, y sobre la base de un estudio jurisprudencial, el
presente anlisis pondr de manifiesto en su parte inicial, la forma como la
jurisprudencia constitucional, al amparo de la Constitucin de 1998, manej
la justiciabilidad de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. Final-
mente, en una segunda seccin, una vez constatadas las deficiencias en su
exigibilidad judicial, se demostrar cmo debera protegerse el derecho a la
vivienda a la luz de la Constitucin vigente. As, el fin esencial que perseguir
el presente anlisis, ms all de difundir algunas de las caractersticas de la
nueva accin de proteccin, ser dotar a los jueces constitucionales y a todos
quienes hacen uso diario de las garantas jurisdiccionales de los derechos hu-
manos, de las herramientas necesarias para consolidar la exigibilidad judicial
directa de los derechos que conforman el buen vivir previstos y garantizados
en la Constitucin de la Repblica vigente.
Resta sealar que el presente estudio busca aportar sustancialmente al
cambio de concepcin de los operadores jurdicos frente a la justiciabilidad
de los derechos sociales, que de conformidad con mandatos expresos previstos
en la Constitucin vigente, son directa e inmediatamente exigibles ante la
justicia constitucional. A partir de ello, se demostrar como una serie de obs-
tculos para la justiciabilidad de los derechos sociales, no lo son ms al am-
paro de la Constitucin de la Repblica vigente
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
619
1. La Constitucin Poltica de 1998 y la proteccin
de los derechos sociales
La Constitucin Poltica de 1998, estableca de manera expresa una serie de
principios y reglas atinentes a la justiciabilidad de los Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales (DESC). As tambin, reconoca a la accin de amparo
constitucional, como la garanta efectiva para su proteccin y justiciabilidad.
En ese orden de ideas, y en estricto respeto a dichos mandatos constitucio-
nales, se comprobar a continuacin, cmo s existan las condiciones, al
menos suficientes, para garantizar jurisprudencialmente la justiciabilidad y
proteccin directa de los DESC.
1.1. Principios y reglas constitucionales
A. Artculo 1 de la Constitucin Poltica de 1998: El Ecuador es un estado
social de derecho.
Lo primero que debe ser advertido es que la frase Estado Social no puede
ni debe ser considerada como una simple muletilla retrica que dotaba de
mera elegancia a la idea tradicional del derecho y del Estado. Por el contrario,
dicho principio debi ser el soporte principal, sobre el cual se levantaba la
organizacin poltica que rega al Ecuador en ese entonces. As, el Estado So-
cial deba encontrarse encaminado a realizar la justicia social y la dignidad
humana, mediante la sujecin de autoridades pblicas a los principios, de-
rechos y deberes sociales de naturaleza constitucional. En efecto, el presu-
puesto central del Estado Social se hallaba en la interrelacin entre el Estado
y la sociedad, que miraba al conglomerado de personas y grupos en condi-
ciones de desigualdad real. Bajo esas circunstancias, el Estado deba adoptar
todas las medidas necesarias para eliminar la desigualdad social. Dicho deber
Estatal, no poda reducirse nicamente a no intervenir en las libertades de
las personas, por el contrario, exiga de ste una dinmica, accin para con-
trarrestar las desigualdades existentes y ofrecer a todos las oportunidades ne-
cesarias para superar las condiciones de necesidad. Los DESC se constituan
as, en el efecto principal de la irradiacin que generaba el principio del Es-
tado Social. Precisamente por ello, su justiciabilidad debi ser una realidad
PABLO ALARCN PEA
620
ya que los derechos sociales se fundamentan en la idea de igualdad sustancial
como uno de los valores o aspectos de la justicia necesarios para la proteccin
de la dignidad de las personas
1
.
B. Por otro lado, los principios generales de aplicacin de derechos previstos
en la Constitucin Poltica de 1998, garantizaban la proteccin y justi-
ciabilidad de los DESC:
Artculo 3, numeral 2: [] Son deberes primordiales del Estado: 2. Asegurar
la vigencia de los derechos humanos, las libertades fundamentales de las mu-
jeres y hombres y la seguridad social.
Artculo 16: El ms alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar
los derechos humanos que garantiza esta Constitucin.
Artculo 17: El Estado garantizar a todos sus habitantes, sin discriminacin
alguna, el libre y ecaz ejercicio y el goce de los derechos humanos establecidos
en esta Constitucin y en las declaraciones, pactos, convenios y ms instru-
mentos internacionales vigentes. Adoptar, mediante planes y programas per-
manentes y peridicos, medidas para el efectivo goce de estos derechos.
Artculo 18: Los derechos y garantas determinados en esta Constitucin y
en los instrumentos internacionales vigentes, sern directa e inmediatamente
aplicables por y ante cualquier juez, tribunal o autoridad. En materia de de-
rechos y garantas constitucionales se estar a la interpretacin que ms fa-
vorezca su efectiva vigencia. Ninguna autoridad podr exigir condiciones o
requisitos no establecidos en la Constitucin o la ley, para el ejercicio de estos
derechos. No podr alegarse falta de ley para justicar la violacin o desco-
nocimiento de los derechos establecidos en esta Constitucin, para desechar
la accin por esos hechos, o para negar el reconocimiento de tales derechos.
Las leyes no podrn restringir el ejercicio de los derechos y garantas consti-
tucionales.
Artculo 19: Los derechos y garantas sealados en esta Constitucin y en los
instrumentos internacionales, no excluyen otros que se deriven de la natura-
leza de la persona y que son necesarios para su pleno desenvolvimiento moral
y material
2
.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
621
1 Garca An, Mara Jos, Derechos Sociales e igualdad, en Vctor Abramovich, Mara Jos An
y Christian Courtis, Derechos Sociales, Instrucciones de Uso (comps), Mxico, Doctrina Jurdica Con-
tempornea, 2003, p. 79.
2 Constitucin Poltica del Ecuador 1998. Artculo 3, numerales 2, 16, 17, 18 y 19.
De lo dicho, queda claro que en cuanto a los principios generales de aplica-
cin de derechos se refiere, no exista razn alguna para considerar a los
DESC como mximas de optimizacin, o derechos programticos, por el
contrario, el artculo 18 de la Constitucin de 1998, junto con los dems
principios en mencin, garantizaban su justiciabilidad ante cualquier juez,
tribunal o autoridad.
1.2. La accin de amparo constitucional como mecanismo
de proteccin ante vulneraciones a derechos sociales
En armona con los principios sealados en lneas anteriores, y con el fin de
velar por el reconocimiento y proteccin de los derechos previstos en la Cons-
titucin o en los instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador, la
accin de amparo constitucional apareca como el medio efectivo para al-
canzar tales objetivos. Porque desde el punto de vista constitucional y legal,
la accin de amparo constitucional pareca ser el mecanismo adecuado para
la proteccin de derechos humanos; no obstante, la misma realidad no se
evidenci en la prctica jurisprudencial. En efecto, va jurisprudencial, los
jueces constitucionales hallaron la forma para alterar la naturaleza propia de
la garanta, y as consolidar teoras restrictivas a la proteccin integral de los
Derechos Humanos.
1.2.1. mbito de proteccin constitucional y legal
El mbito de proteccin de la accin de amparo constitucional en el Ecuador,
se encontraba previsto en los artculos 95 de la Constitucin de 1998, y 46
y siguientes de la Ley Orgnica del Control Constitucional.
[] Art. 95, inciso primero, Constitucin 1998.- Cualquier persona, por sus
propios derechos o como representante legitimado de una colectividad, podr
proponer una accin de amparo ante el rgano de la Funcin Judicial desig-
nado por la ley. Mediante esta accin, que se tramitar en forma preferente y
sumaria, se requerir la adopcin de medidas urgentes destinadas a cesar, evitar
la comisin o remediar inmediatamente las consecuencias de un acto u omi-
sin ilegtimos de una autoridad pblica, que viole o pueda violar cualquier
derecho consagrado en la Constitucin o en un tratado o convenio interna-
PABLO ALARCN PEA
622
cional vigente, y que, de modo inminente, amenace con causar un dao grave.
Art. 46 Ley Orgnica del Control Constitucional: [] El recurso de amparo
tiene por objeto la tutela judicial efectiva de los derechos consagrados en la
Constitucin y los consignados en las declaraciones, pactos, convenios y dems
instrumentos internacionales vigentes en el Ecuador. (El subrayado es mo.)
Dos elementos saltan a la vista a partir de los preceptos constitucionales y
legales citados:
1. La accin de amparo constitucional poda ser interpuesta por cualquier
persona por sus propios derechos o como representante legitimado de una co-
lectividad;
2. La garanta deba proceder respecto a amenazas o violaciones de cualquier
derecho consagrado en la Constitucin o convenio internacional vigente.
Por consiguiente, a la luz de dichos preceptos, era evidente que la accin de
amparo, a diferencia de otras garantas previstas en el derecho comparado
3
,
no estableca limitacin o diferenciacin alguna con respecto a los derechos
objeto de su proteccin. As, la Constitucin Poltica de 1998, en su parte
dogmtica, contemplaba derechos civiles (captulo II), derechos polticos (ca-
ptulo III), derechos econmicos, sociales y culturales (captulo IV) y colecti-
vos (captulo V), y por tanto, todos ellos debieron ser directamente exigibles
va accin de amparo constitucional. Corroborando lo dicho, la doctrina cons-
titucional de ese entonces sealaba: [] En definitiva los derechos protegidos
por la accin de amparo, son todos sin importar si son civiles y polticos, eco-
nmicos, sociales y culturales o de tercera generacin, si son individuales, co-
lectivos o difusos y sin tomar en cuenta si su reconocimiento tiene base
constitucional, internacional, o son derechos subjetivos naturales
4
.
Es as, que desde el punto de vista Constitucional y legal, se daba por
sentado que se trataba de una actio popularis, no se establecan trabas en
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
623
3 Constitucin de la Repblica de Colombia, Art. 86: [] Toda persona tendr accin de tutela
para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y
sumario, por s misma o por quien acte a su nombre la proteccin inmediata de sus derechos cons-
titucionales fundamentales(el subrayado es mo).
4 Rafael Oyarte Martnez, La Accin de Amparo Constitucional, Jurisprudencia, Dogmtica y Doctrina,
Quito, Editorial Fundacin Andrade y Asociados, 2006, p. 118.
PABLO ALARCN PEA
624
cuanto a su legitimacin activa, y a su vez, la garanta proceda respecto a la
vulneracin o amenaza de cualquier derecho consagrado en la Constitucin
o convenio internacional vigente. En sntesis, en uso del principio de inter-
pretacin sistemtica de la Constitucin, resultaba evidente que a partir del
principio constitucional del Estado Social, los principios generales de apli-
cacin de derechos y el segundo presupuesto de procedibilidad de la accin
de amparo constitucional, la proteccin y exigibilidad judicial directa de los
derechos sociales no debieron encontrar obstculo alguno.
No obstante, si bien pareca imposible concebir la posibilidad de una in-
terpretacin constitucional distinta a la efectuada en lneas anteriores, los jueces
constitucionales de ese entonces, hallaron la forma para restringir la garanta,
y su mbito de proteccin. De esa forma los DESC, y todos aquellos derechos
de dimensiones colectivas, salvo casos excepcionales, fueron excluidos del m-
bito de proteccin de la accin de amparo constitucional. Ser precisamente
aquella restriccin inconstitucional la que se abordar en el acpite siguiente.
1.2.2. mbito jurisprudencial
Como qued de manifiesto previamente, desde el punto de vista constitu-
cional y legal, la accin de amparo constitucional poda ser activada por cual-
quier persona respecto a amenazas o violaciones de cualquier derecho
consagrado en la Constitucin o convenio internacional vigente. Veamos
qu sucedi desde el punto de vista jurisprudencial:
[] Que, del texto constitucional y de la normativa singularizada en la Ley
del Control Constitucional, se establece de manera concluyente que la accin
de amparo constitucional es procedente cuando: a) existe un acto u omisin
ilegtimos, en principio de autoridad pblica; b) que siendo violatorios de un
derecho subjetivo constitucional; c) causen o amenacen causar un dao grave
e inminente en perjuicio del peticionario; es decir que dichos tres elementos
descritos para la procedencia de la accin de amparo deben encontrarse pre-
sentes simultneamente y de manera unvoca
5
. (El subrayado es mo.)
5 Tribunal Constitucional del Ecuador, Resoluciones Nos. 762 2002 RA, 177- 2000- TP, 0600
07 RA, entre varias otras que han manejado un criterio comn respecto a los presupuestos de
procedibilidad de la accin de amparo constitucional.
Los presupuestos de procedibilidad de la accin de amparo citados, fueron
manejados de manera uniforme por la jurisprudencia de los extintos Tribu-
nales Constitucionales del Ecuador. Segn ellos, dichos presupuestos guar-
daban conformidad con los preceptos previstos tanto en los artculos 95 de
la Constitucin Poltica de 1998 como con los artculos 46 y siguientes de
la Ley del Control Constitucional. No obstante, a simple vista, se puede
constatar lo contrario. Ni el texto constitucional ni la normativa singularizada
en la Ley del Control Constitucional, establecan como segundo presupuesto
de procedibilidad de la accin de amparo, una violacin a derechos subjetivos
constitucionales, por el contrario, tal como qued establecido en el acpite
precedente, su mbito de proteccin se concentraba en violaciones o amenazas
a cualquier derecho consagrado en la Constitucin o convenio internacional vi-
gente. Por eso la jurisprudencia constitucional, contrariando expresamente
el sentido de la Constitucin y la Ley, termin por equiparar derechos consti-
tucionales con derechos subjetivos constitucionales. Aquello que a simple vista
no pareca afectar el contenido sustancial de la accin de amparo, garanta
judicial de todos los derechos humanos, termin por restringir su mbito de
proteccin, y por tanto, delimit su procedencia respecto a violaciones o
amenazas a derechos fundamentalsimos, individuales y subjetivos. A partir
de tal presupuesto, fueron excluidos de la garanta todos aquellos derechos
de dimensiones colectivas, dentro de los cuales se encuentran los DESC. As,
los presupuestos de procedibilidad reconocidos en la Constitucin de 1998
y la Ley del Control Constitucional, pasaron a un segundo plano, y no caba
hablar ms de una autntica garanta de derechos humanos. Todo ello, se
tradujo en un acto violatorio prima facie del PIDESC
6
.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
625
6 Una laguna que determina la falta de plenitud del sistema, de acuerdo con la terminologa de Fe-
rrajoli: hay que reconocer que para la mayor parte de tales derechos (los derechos sociales (nuestra
tradicin jurdica no ha elaborado tcnicas de garanta tan ecaces como las establecidas para los
derechos de libertad. Pero esto depende sobre todo de un retraso de las ciencias jurdicas y polticas,
que hasta la fecha no han teorizado ni diseado un Estado social de derecho equiparable al viejo
Estado liberal, y han permitido que el Estado social de desarrollase de hecho a travs de una simple
ampliacin de los espacios de discrecionalidad de los aparatos administrativos, el juego no reglado
de los grupos de presin y las clientelas, la proliferacin de las discriminaciones y los privilegios y
el desarrollo del caos normativo que ellas mismas denuncian y contemplan ahora como crisis de
capacidad regulativa del derecho, citado por Vctor Abramovich y Christian Courtis, Apuntes
sobre la exigibilidad judicial de los derechos sociales, en Vctor Abramovich, Mara Jos Garca
No slo que el mbito material de la accin de amparo fue restringido a
partir de tal implementacin jurisprudencial, sino que incluso la legitimacin
activa de la garanta fue completamente distorsionada. Desde el punto de
vista constitucional y legal, la accin de amparo constitucional poda ser ac-
tivada por cualquier persona, mientras que va jurisprudencial se exiga la
acreditacin de una violacin subjetiva para determinar la procedibilidad y
admisibilidad de la misma. Lo dicho, fue confirmado en diversas ocasiones
por parte de la jurisprudencia constitucional
7
.
Estudios estadsticos relacionados con la accin de amparo constitucional,
sobre una base de gacetas constitucionales, reflejan que, en el ao 2000, de
los 14 amparos interpuestos, 13 fueron admitidos cuando la accin fue plan-
teada por el titular del derecho, es decir, en base a la teora de los derechos
subjetivos constitucionales, y a penas 1, fue admitido cuando el amparo era
activado por terceros o por cualquier persona. La misma realidad se evidenci
en el ao 2005, que de un total de 11 amparos, 10 fueron admitidos bajo la
premisa de los derechos subjetivos constitucionales y 1 bajo accin popular
8
.
As, la restriccin de la legitimacin activa a la demostracin de viola-
ciones a derechos subjetivos constitucionales, gener en muchas ocasiones
que el Tribunal Constitucional deseche casos en que los peticionarios no
presentaron instrumento que legitimara su actuacin como representantes
de una colectividad, pese a que se alegaban violaciones a derechos funda-
mentales o constitucionales como el derecho a la salud, a un medio am-
biente sano, y adems ni siquiera se realiz un anlisis respecto a la
legitimidad o ilegitimidad de los actos de los demandados ni de los derechos
que se invocaban como violados.
PABLO ALARCN PEA
626
An y Christian Courtis, Derechos Sociales, Instrucciones de Uso (comps), Mxico, Doctrina Jurdica
Contempornea, 2003, p. 75.
7 Tribunal Constitucional del Ecuador: Resolucin No. 035 2004 RA: [] Que el accionante
interpone este amparo por sus propios derechos, ocurriendo que el acto impugnado no se dirige a
su persona. La armacin del peticionario en sentido que en calidad de abogado se encuentra pa-
trocinando la creacin de la Universidad Santo Toms, de la ciudad de Quito no implica que el
acto afecte sus derechos, sino eventualmente, a los de sus patrocinados, razn por la cual la accin
presentada resulta.
8 Ramiro vila Santamara, El amparo constitucional: entre el diseo liberal y la prctica formal,
en Un cambio ineludible: La Corte Constitucional, Quito, Tribunal Constitucional del Ecuador,
2007, p. 370.
[] El demandante manifest que los demandados construyeron torres de
aproximadamente veinte metros de altura en las que haban instalado cuatro
altoparlantes que funcionaban a toda hora, afectando a todos los habitantes
del sector por el ruido ensordecedor de las propagandas a todo volumen. El
Tribunal Constitucional desech la accin sosteniendo que el demandante
no era representante legitimado de una colectividad
9
.
Por su parte, la doctrina constitucional en alusin a la teora del derecho
subjetivo y su incidencia respecto a la justiciabilidad de los derechos sociales
ha sealado:
[] El concepto de derecho subjetivo, que es restrictivo por depender de
la demostracin de la titularidad y por ser una accin eminentemente indi-
vidual, se torna en una camisa de fuerza procedimiental que no logra per-
mitir que los otros derechos puedan ser justiciables En sociedades como
las nuestras, en las que la exclusin en el goce de los derechos es masiva y
sistemtica, todos los derechos humanos tienen dimensiones de exigencia
colectiva; en estos casos la nocin de derecho individual se torna intil o
harto imperfecta
1
.
0
Por consiguiente, en cuanto a la Constitucin de 1998, ley y doctrina se re-
fiere, todos los derechos, incluso naturales inherentes a la persona, debieron
ser objeto de proteccin va accin de amparo constitucional. nicamente
aquellos derechos tutelables a travs de otras garantas, se encontraban ex-
cluidos del mbito de proteccin de la accin de amparo. As, a pesar de cla-
ridad de las disposiciones constitucionales, de la prevalencia de la
interpretacin restrictiva en derecho pblico, y de la interpretacin ms fa-
vorable en materia de derechos, existieron algunos que por obra de la juris-
prudencia constitucional, fueron excluidos de esta garanta constitucional.
No obstante que la Constitucin de 1998 y Ley Orgnica de Control Cons-
titucional, prohiban a cualquier autoridad exigir condiciones o requisitos
no establecidos en la Constitucin o la ley, los jueces constitucionales, como
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
627
9 Tribunal Constitucional del Ecuador, Resolucin No. 0862 04 RA, citado por Carolina Silva
Portero, Las Garantas de los Derechos, en vila Santamara, Ramiro (ed), Neoconstitucionalismo
y Sociedad, Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2008, p. 72.
10 Ramiro vila Santamara, op. cit., p. 370.
se demostr, encontraron forma para excluirlos del mbito de proteccin de
la garanta. Producto de aquel inconstitucional manejo jurisprudencial que
provino del mximo rgano de control constitucional de ese entonces, aque-
llas disposiciones contempladas en instrumentos internacionales relacionados
al caso y ratificados por el Ecuador, (p. ej. PIDESC), fueron diariamente
omitidas y desacatadas
11
.
Es as, que la exclusin de los derechos sociales del mbito de proteccin
de la accin de amparo constitucional, no provino de un conflicto de orden
constitucional y legal, por el contrario, dicha restriccin es plenamente atri-
buible a la jurisprudencia constitucional que cercen la garanta prevista en
el artculo 95 de la Constitucin Poltica de 1998.
1.2.3. Estudio de caso: derecho a la salud
Como complemento de lo dicho en lneas anteriores, y para demostrar que
en aplicacin directa de la Constitucin Poltica de 1998 y la Ley del Con-
trol Constitucional, la justiciabilidad directa de los derechos econmicos,
sociales y culturales no debi encontrar obstculo, se expondr a continua-
cin uno de los casos emblemticos y excepcionales en materia de derechos
sociales identificado en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana. En el
mismo, la Tercera Sala del Tribunal Constitucional de ese entonces, se
apart de aquella inconstitucional restriccin jurisprudencial vinculada a la
vulneracin de derechos subjetivos y protegi de manera efectiva y directa el
derecho a la salud.
Con el fin de facilitar el anlisis, se optar por exponer inicialmente los
hechos que dieron lugar a la interposicin de la accin; posteriormente, se
analizar las ratio decidendi
12
, o argumentaciones esenciales directamente co-
nectadas con la parte resolutiva de la misma.
PABLO ALARCN PEA
628
11 Principios de Limburgo sobre la Aplicacin del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, So-
ciales y Culturales, 19 na. Sesin, agenda rubro 3, prr 10.
12 Corte Constitucional de Colombia, Sentencias C 131 / 93 y C- 037/ 96, [] dene a la ratio
decidendi como la formulacin ms general, ms all de las particularidades irrelevantes del caso,
del principio, regla o razn general que constituyen la base de la decisin judicial especca. Citada
en Diego Eduardo Lpez Medina, El Derecho de los Jueces, Bogot, Editorial Legis, 2006, p. 218.
Resolucin No. 0749 2003 RA (accin de amparo constitucional
interpuesta de conformidad con la Constitucin Poltica de 1998)
A. Hechos.-
Legitimados activos: Edgar Mauricio Carpio Castro, Joffre Manuel Men-
doza Intriago, Mximo Daro Abarca Runruil y Jorge Antonio Navarrete.
Legitimados pasivos: Ministerio de Salud Pblica y Directora del Programa
Nacional del SIDA- VIH ITS.
A continuacin se transcribirn los antecedentes previstos en la resolucin
materia de anlisis:
Los accionantes arguyen que son personas viviendo con VIH SIDA, con
prescripciones mdicas de triple terapia antirretroviral, medicamentos que
sirven para inhibir la replicacin del virus VIH en el cuerpo humano. Que
sin dichos medicamentos, el virus se multiplicara y corren el grave riesgo de
morir. Que por no existir anteriormente el servicio pblico, reciban atencin
privada, la que tiene un costo alto, por lo que muchos enfermos no pudieron
seguir con el servicio privado. A partir de ello presionaron al Estado para
que garantice la salud y la vida de las personas viviendo con VIH SIDA.
Que ante la solicitud realizada a la Comisin Interamericana de Derechos
Humanos, se otorgaron medidas cautelares a 153 personas y como conse-
cuencia de ello el gobierno del Ecuador comenz a brindar los servicios de
salud en las unidades de atencin y hospitales pblicos del Ecuador. Que en
el mes de mayo de 2003, se suspendi uno de los medicamentos y a partir
del 4 de septiembre de 2003, se les da apenas un medicamento, lo que les
obliga a suspender los restantes, porque se generan resistencias al organismo.
Que la omisin del Ministerio de Salud, a travs del Hospital Eugenio Espejo,
ha violentado los artculos 23, numeral 1; 42 y 43 de la Constitucin Poltica
del Ecuador; 6, literal b) de la Ley para la Prevencin y Asistencia Integral
del VIH / SIDA, en concordancia con el artculo 3 del Reglamento para la
atencin a las personas que viven con VIH SIDA. Que fundamentados en
los artculos 95 de la Constitucin y 46 de la Ley del Control Constitucional
interponen accin de amparo constitucional y solicitan se disponga que in-
mediatamente se les conceda las medicinas de triple terapia antirretroviral,
en las cantidades, dosis y frecuencia que consta en las prescripciones mdicas
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
629
y que se practiquen los exmenes de Carga Viral, Conteo CD4 y CD8 y ge-
notipo y fenotipo, para actualizar sus prescripciones mdicas.
El 7 de octubre de 2003, la Jueza Duodcimo de lo Civil de Pichincha resol-
vi aceptar el recurso de amparo constitucional, en consideracin a que los
recurrentes se encuentran afectados con VIH SIDA y se les ha dejado de
suministrar las medicinas necesarias. De esa forma, se atent contra sus de-
rechos a la vida y a la salud, consagrados en la Constitucin Poltica de la
Repblica.
Una vez radicada la competencia en la Tercera Sala del Tribunal Constitu-
cional del Ecuador, veamos qu seal la sala respecto a los presupuestos de
procedibilidad de la accin de amparo, y a su legitimidad activa:
TERCERO.- La accin de amparo contemplada en el Art. 95 de la Carta
Poltica dice: Cualquier persona, por sus propios derechos o como repre-
sentante legitimado de una colectividad, podr proponer una accin de am-
paro ante el rgano de la Funcin Judicial designado por la ley. Mediante
esta accin, que se tramitar en forma preferente y sumaria, se requerir la
adopcin de medidas urgentes destinadas a cesar, evitar la comisin o reme-
diar inmediatamente las consecuencias de un acto u omisin ilegtimos de
una autoridad pblica que viole o pueda violar cualquier derecho consagrado
en la Constitucin o en un tratado o convenio internacional, y que, de modo
inminente amenace con causar un dao grave. En consecuencia, para que
proceda el recurso de amparo constitucional es necesario: a) Que exista un
acto u omisin ilegtimos de autoridad pblica, b) Que viole o pueda violar
cualquier derecho consagrado en la Constitucin o en un tratado o convenio
internacional vigente; y c) Que cause o amenace causar un dao grave, y de
modo inminente. (El subrayado es mo.)
Sin duda, dicho considerando, a pesar de parecer un obiter dicta
13
, marca
una diferencia considerable respecto a la jurisprudencia que usualmente emi-
ta el Tribunal Constitucional del Ecuador con relacin a los presupuestos
de procedibilidad de la accin de amparo y en especial respecto a la protec-
PABLO ALARCN PEA
630
13 Aquellas armaciones que no se relacionan de manera directa y necesaria con la decisin, para un
mayor anlisis, vase, Jhoel Escudero Solz, El cambio de cultura jurdica en la Interpretacin
Constitucional, en Nuevas Instituciones del Derecho Constitucional Ecuatoriano, Quito, INREDH,
2009, p. 88.
cin de derechos sociales. Es una de las pocas resoluciones, por no decir la
nica, que aplic directamente los mandatos previstos en la Constitucin y
la ley, y no una serie de lineamientos inconstitucionales establecidos en la
jurisprudencia constitucional de ese entonces. Me refiero en concreto, a la
teora del derecho subjetivo, que como bien se pudo constatar en el consi-
derando transcrito, jams fue tomada en cuenta para el caso concreto, por el
contrario, se resalta la procedencia de la accin respecto a la amenaza o vio-
lacin de cualquier derecho consagrado en la Constitucin o en un tratado
o convenio internacional vigente, categora dentro de la cual lgicamente in-
gresan los derechos que conforman el buen vivir.
En cuanto a las ratio decidendi utilizadas que denotan la exigibilidad ju-
dicial directa del derecho a la salud previsto en la Constitucin, y que sin
duda se generan a partir de la supresin de la teora del derecho subjetivo,
veamos lo que seal la Tercera Sala del Tribunal Constitucional:
QUINTO.- El Estado ecuatoriano debe precautelar el derecho a la salud de
los ecuatorianos, derecho consignado en la Declaracin Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre, aprobada en Colombia en el ao de 1948,
en cuyo Art. XI, contempla el derecho a la preservacin de la salud y el bie-
nestar; de igual manera el Protocolo San Salvador, en su Art. 10 contempla
el derecho a la salud, entendido como el disfrute del ms alto nivel de bie-
nestar fsico, mental y social. El derecho a la salud sin perjuicio de su auto-
noma es parte del derecho a la vida. En efecto, El derecho a la vida no solo
permite al ser humano el ejercicio de las facultades que sean necesarias para
mantener su estado vital, conservarlo, mejorarlo o dignicarlo en todos los
aspectos, sino tambin el de impedir que se atente, amenace o viole cualquier
circunstancia, pudiendo adoptar las medidas que lo aseguren o que, por lo
menos, no se le ocasione la muerte (IUDICIUM ET VITA No. 4, Primera
Ed., San Jos, 1996). El derecho a la salud otorga a los ciudadanos la facultad
para demandar que el Estado no slo adopte las polticas, planes y programas
en materia de salud general, tal como ocurre en el caso de enfermedades o
epidemias sino que se obligue a crear normativa, realizar investigaciones, es-
tablecer polticas pblicas, creando las entidades pertinentes y ponerlas a dis-
posicin de la poblacin.
SEXTO.- La Carta Poltica, en la Seccin cuarta, De la salud, establece en
el Art. 42.- El Estado garantizar el derecho a la salud, su promocin y pro-
teccin y el Art. 43, consigna que Los programas y acciones de salud pblica
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
631
sern gratuitos para todos. Los servicios pblicos de atencin mdica, lo sern
para las personas que los necesiten. Por ningn motivo se negar la atencin
de emergencia en los establecimientos pblicos o privados. Por su parte la
Ley Orgnica del Sistema Nacional de Salud, publicada en R.O. No. 670 de
25 de septiembre de 2002, tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo
y universal a servicios de atencin integral de salud, a travs del funciona-
miento de una red de servicios de gestin desconcentrada y descentralizada,
entre sus principios desarrolla el de la Solidaridad para satisfacer las necesi-
dades de salud de la poblacin ms vulnerable, con el esfuerzo y cooperacin
de la sociedad en su conjunto. Normativa que guarda armona con el Cdigo
de la Salud, que en el Art. 96 dice que el Estado fomentar y promover la
salud individual y colectiva. Dentro de esta poltica el Estado ecuatoriano ha
creado la Direccin Nacional del Programa Nacional del Sida VIH ITS,
que tiene la obligacin de suministrar las medicinas a todos los hospitales y
centros de salud pblica del Ecuador y el Ministerio de Salud la obligacin
de adquirir la medicina para ser distribuida, as lo contempla el Art. 5 literal
b y g de la Ley para la Prevencin y Asistencia Integral del VIH SIDA, pu-
blicada en el R.O. No. 58 de 14 de abril del 2000, y el Art. 2 y 3 del Regla-
mento para las personas que viven con el VIH SIDA, publicada en el R.O.
No. 729 de 20 de diciembre de 2002; nalmente cabe precisar que el Ecua-
dor es suscriptor de la Declaracin de Compromiso de lucha contra el VIH
SIDA, instrumento que fue aprobado por la Asamblea General de las Na-
ciones Unidas el 27 de junio del 2001, y en el que los Estados se comprome-
ten a proporcionar tratamiento a todos los infectados (prrafo 94) y en el
2003 a establecer o fortalecer sistemas ecaces de supervisin, promocin y
proteccin de los derechos humanos de las personas que viven con VIH
SIDA.
OCTAVO.- De lo referido y de las piezas procesales que constan del expe-
diente, se torna evidente que por parte del Ministerio de Salud existe omi-
sin, al no haber dado una solucin inmediata, diligente y ecaz, cual es su
obligacin, lo que indefectiblemente ha lesionado gravemente la condicin
de vida de los enfermos de VIH SIDA. El acto de autoridad viola derechos
consagrados en la Constitucin, y en instrumentos internacionales raticados
por el pas, que forman parte de nuestra legislacin interna, por mandato del
Art.163 de la Carta Suprema, como lo son los derechos sociales positivizados,
que constituyen normas inmediatamente exigibles, con pleno valor jurdico
y que resultan vinculantes para los poderes pblicos que tienen obligaciones
como sujetos pasivos; derechos tambin aplicables por los Tribunales como
PABLO ALARCN PEA
632
ste, para los cuales la defensa de la persona humana es uno de los soportes
bsicos del desarrollo constitucional contemporneo; ms an tratndose de
este caso, en que se afecta el derecho a la vida y a la salud, que tienen cone-
xidad el uno con el otro.
NOVENO.- En el caso, el derecho a la salud es un derecho econmico di-
rectamente exigible por parte de los accionantes, quienes son titulares o sujetos
activos de este derecho que lo han ejercido plenamente en el Hospital Euge-
nio Espejo, al haber recibido atencin en el servicio mdico y farmacutico,
y que no poda interrumprsele por atentar directamente a su derecho hu-
mano de vivir, vivir tal vez unos meses o aos ms dado su contagio con el
VIH SIDA, circunstancias que no pueden ser soslayadas por el juez cons-
titucional. De lo expuesto, podemos a manera de conclusin establecer que
la omisin del Ministerio de Salud ha quebrantado el derecho fundamental
a la vida y a la salud de los accionantes.
Varios aspectos positivos merecen ser resaltados a partir de dichos argumen-
tos:
1. No se hizo alusin a la teora del derecho subjetivo como presupuesto
de procedibilidad de la accin de amparo, se aplica la Constitucin.
2. Se reconocen y aplican directa e inmediatamente los derechos previstos
en Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos ratificados por
el Ecuador.
3. Los jueces constitucionales fueron capaces de interpretar el derecho a la
salud y otorgarle un efecto legal dentro de un contexto jurdico. Es decir,
a partir de la constatacin de una omisin estatal, la Sala determina la
obligacin positiva del Estado a otorgar los medicamentos necesarios a
los enfermos de VIH.
4. Se reconoce el principio de interdependencia o conexidad de los dere-
chos, (a pesar de que tal principio no se encontraba establecido de forma
expresa en la Constitucin de 1998).
5. No se utilizan criterios de conexidad para alcanzar la justiciabilidad del
derecho a la salud, por el contrario se protegen tanto el derecho a la
salud como a la vida de manera independiente.
6. Ms all de la denominacin o naturaleza que le dio el Tribunal Consti-
tucional al derecho a la salud, en este caso econmico, que sin duda
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
633
resulta polmico, e incluso contradictorio si tomamos en cuenta que la
misma sala hizo alusin al principio de interdependencia de los derechos,
lo importante fue que se determin expresamente la exigibilidad judicial
directa del derecho a la salud.
7. Se rompi la autorestriccin del Poder Judicial frente a cuestiones pol-
ticas y tcnicas.
8. Se demuestra a partir de las argumentaciones citadas, que la accin de
amparo (desde el punto de vista constitucional) reuna las condiciones,
al menos suficientes, para la proteccin de derechos econmicos, sociales
y culturales.
Ahora bien, en cuanto a los aspectos negativos de la misma, veamos la parte
resolutiva del caso en mencin:
Por las consideraciones anotadas, y en ejercicio de sus atribuciones LA TER-
CERA SALA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL,
RESUELVE
1.- Conrmar la Resolucin de la Jueza Dcimo Segundo de lo Civil de Pi-
chincha; en consecuencia, se concede el amparo constitucional propuesto
por seores Edgar Mauricio Carpio Castro, Jore Manuel Mendoza Intriago,
Mximo Daro Abarca Runruil y Jorge Antonio Navarrete; y,
2.- Devolver el expediente al inferior para los nes previstos en el Art. 55 de
la Ley del Control Constitucional.- Notifquese.
La resolucin del caso sub judice, se inserta perfectamente dentro de la cate-
gora de sentencias tpicas estimatorias
14
, esto es, no determina la forma, el
modo, efectos, o el tiempo en el que deber cumplirse. De esa manera, todas
las argumentaciones vertidas respecto a la exigibilidad judicial directa de los
DESC no pasaron de ser una agradable retrica constitucional, supeditada
al libre cumplimiento de la autoridad competente. Aquella falencia fue pro-
ducto del modelo de Estado que rega en ese entonces, caracterizado por su
PABLO ALARCN PEA
634
14 Nstor Pedro Sags, Las sentencias atpicas de la jurisdiccin constitucional, y su valor jurdico,
en Un Cambio ineludible: La Corte Constitucional, Quito, Tribunal Constitucional del Ecuador,
2007, p. 72.
carcter administrativista y legalista
15
. Lo dicho, gener efectos no slo res-
pecto a la estructura de las resoluciones constitucionales, caracterizadas por
su falta de argumentacin jurdica y estructura exegtica
16
, sino incluso im-
puso lmites al activismo judicial. Por otro lado, la reparacin integral, ele-
mento esencial e inherente a la naturaleza misma de una garanta de derechos
humanos, no encontraba ni siquiera reconocimiento constitucional, como
s sucede ahora al amparo de la Constitucin de la Repblica vigente. No
obstante, a pesar de la deficiencia identificada, es justo reconocer que el caso
en cuestin, reviste un avance notable en cuanto a la exigibilidad judicial di-
recta de los derechos econmicos, sociales y culturales se refiere.
2. La Constitucin de la Repblica del 2008
y la proteccin de los derechos sociales
La Constitucin de la Repblica vigente, marca diferencias considerables y
sustanciales con respecto a la Constitucin de 1998. As por ejemplo, en
cuanto a garantas jurisdiccionales de los derechos constitucionales se refiere,
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
635
15 Mejores garantas y ms democracia, en suma, podran ser las consignas impulsoras del programa
de reforma radical necesaria para propiciar la conversin del contradictorio Estado social legislativo
y administrativo en verdadero Estado Constitucional y de las actuales democracias, simplemente
liberales, en autnticas democracias republicanas. Vase, Gerardo Pisarello, El Estado Social como
Estado Constitucional: Mejores Garantas, ms democracia, en Vctor Abramovich, Mara Jos
Garca An y Christian Courtis, Derechos Sociales, Instrucciones de Uso (comps), Mxico, Doctrina
Jurdica Contempornea, 2003, p. 50.
16 Lo dicho encuentra respaldo, en los resultados proporcionados por el proyecto investigativo: La ac-
cin de amparo constitucional en el Ecuador como mecanismo efectivo de proteccin de derechos humanos
entre 1997 y 2006, que tuvo como muestra, la Gaceta No.1 de octubre del 2000, y la Gaceta Constitu-
cional No. 18 de marzo de 2005. A partir de ellas, se pudo constatar la evolucin en las resoluciones del
Tribunal constitucional, tomando como criterios, la legitimacin activa y pasiva, la materia y la argu-
mentacin jurdica. [] Para apreciar si en una resolucin el TC existe argumentacin jurdica
consideremos que un juez construye derecho a partir de la doctrina, la jurisprudencia, las normas
con caracterstica de principios. Si la respuesta es no en cada uno de estos tems deberemos pre-
sumir que el juzgador constitucional aplica la Constitucin como si fuese la ley La conclusin
fue la siguiente: Los resultados como se podr apreciar son dramticos. El TC no argumenta y aplica
las normas sobre derechos humanos como si fueran normas hipotticas o legales. El juez no est
creando derecho y est claudicando en su poder de controlar y denir el alcance de los derechos en
casos concretos. Vase, Ramiro vila Santamara, op. cit., p. 375.
se puede constatar un avance significativo en la proteccin y justiciabilidad
de derechos. Y es que si bien es cierto que la accin de amparo reuna las
condiciones suficientes para tornar exigibles judicialmente los derechos eco-
nmicos, sociales y culturales, no lo es menos que una garanta de derechos
humanos no puede manejarse bajo estndares mnimos, por el contrario,
debe procurar el pleno ejercicio de todos los derechos constitucionales, y en
caso de constatar vulneraciones, el juez debe efectuar de manera imperativa
una adecuada reparacin integral. Para alcanzar tales fines, la Constitucin
de la Repblica vigente, partiendo del nuevo modelo de Estado que rige al
Ecuador, el Estado Constitucional de Derechos, implementa una serie de prin-
cipios de aplicacin que aclaran y confirman la justiciablidad no solo de los
derechos del buen vivir, sino de todos los derechos reconocidos en la Cons-
titucin o Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. Como
complemento de ello, la nueva Constitucin trae consigo la nueva garanta
jurisdiccional de los derechos humanos, sustituta de la antigua accin de am-
paro constitucional, la accin de proteccin. En efecto, el artculo 88 de la
Constitucin de la Repblica, consagra a la nueva accin de proteccin, ga-
ranta jurisdiccional profundamente distinta a la accin de amparo consti-
tucional prevista en el artculo 95 de la Constitucin Poltica de 1998.
Mientras la naturaleza de la accin de amparo fue meramente cautelar, la ac-
cin de proteccin aparece como un proceso de conocimiento, (puede revisar
el fondo del asunto controvertido) y ampliamente reparatorio. Ms an, va
accin de proteccin, el juez constitucional se encuentra en la obligacin de
declarar todas aquellas vulneraciones a derechos constitucionales que se pue-
dan constatar en un caso concreto y garantizar una adecuada reparacin in-
tegral. Aquella reparacin puede abarcar medidas positivas como negativas,
materiales e inmateriales, lo que convierte a esta accin, en un mecanismo
constitucional realmente eficaz y adecuado para la proteccin de derechos
constitucionales.
En virtud a lo dicho, y manejando el mismo esquema que se utiliz pre-
viamente, se proceder a identificar los principios constitucionales inherentes
a la justiciabilidad de los derechos del buen vivir; en una segunda parte, se
har alusin a la accin de proteccin como mecanismo eficaz y adecuado
ante la vulneracin de derechos sociales; y finalmente, se expondr y criticar
una resolucin emitida por la justicia constitucional relacionada a la exigibi-
PABLO ALARCN PEA
636
lidad y proteccin del derecho a la vivienda. En esta seccin, como se indic
en la parte introductoria, se demostrar como debera manejarse la exigibi-
lidad y proteccin del derecho a la vivienda, bajo el rgimen de la Constitu-
cin de la Repblica vigente, y cmo los obstculos atinentes a la
justiciabilidad de los derechos sociales no encuentran sustento bajo los line-
amientos de la Carta Fundamental.
2.1. Principios de aplicacin de derechos y los obstculos
de exigibilidad judicial de los derechos sociales
A. El principio del Estado Constitucional de Derechos
Como qued demostrado en lneas anteriores, el modelo de Estado que rega
al Ecuador de conformidad con la Constitucin Poltica de 1998, resultaba
ser un Estado Social legalista y administrativista. Aquella concepcin de Es-
tado, responda al modelo del Estado Liberal, y se rega esencialmente por el
positivismo.
[] La concepcin propia del Estado de derecho, del principio de legalidad
y del concepto de ley era el positivismo jurdico como ciencia de la legislacin
positiva. La idea expresada por esta frmula presupone una situacin histrica
concreta: la concentracin de la produccin jurdica en una sola instancia
constitucional, la instancia legislativa. Su signicado supone una reduccin
de todo lo que pertenece al mundo del derecho, esto es los derechos y la jus-
ticia a lo dispuesto por la ley. Una ciencia del derecho reducida a esto no ha-
bra podido reivindicar ningn valor autnomo. Era pues, apropiada la
armacin despectiva: tres palabras recticadoras del legislador convierten
bibliotecas enteras en basura. El Estado Constitucional est en contradiccin
con esa inercia mental
17
.
Precisamente, bajo la visin dominante en el Estado Liberal, el positivismo,
el papel del operador jurdico se reduca a un proceso exegtico de subsun-
cin o deduccin de reglas, el juez era boca de la ley. Bajo este esquema, el
juez estaba sujeto nicamente a la ley, y su funcin era aplicarla obligatoria-
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
637
17 Gustavo Zagrabelsky, Del Estado de Derecho al Estado Constitucional, en El derecho dctil. Ley,
derechos, justicia, Editorial Trotta, 1999, p. 33.
mente cualquiera fuese su contenido.
18
En efecto, bajo el paradigma del Es-
tado Liberal, el Parlamento, conformado por la burguesa, era el que ejerca
dominio sobre cualquier funcin del Estado, as va legal se restringan de-
rechos, se limitaban garantas, y la Constitucin y sus principios pasaban a
un segundo plano.
Contrario a lo dicho, el artculo 1 de la Constitucin de la Repblica vi-
gente, establece una nueva forma o modelo de Estado, profundamente dis-
tinto a aquel previsto en la Constitucin Poltica de 1998. El Ecuador es un
Estado Constitucional de Derechos y Justicia. As, el Ecuador ha adoptado la
frmula del paradigma del Estado Constitucional, que involucra entre otras
cosas, el sometimiento de toda autoridad, funcin, ley, o acto a la Constitu-
cin de la Repblica; y la presencia de garantas jurisdiccionales vinculantes,
ampliamente protectoras y verdaderamente reparatorias.
[] El neoconstitucionalismo pretende, entonces, perfeccionar al Estado de
derecho, sometiendo todo poder (legislador y ejecutivo incluidos) a la Cons-
titucin y apelando a la Constitucionalidad y no a la legalidad; vale decir
que coloca a la jurisdiccin constitucional como garante y ltima instancia
de cualquier materia jurdica a evaluar y decidir vicisitudes de una nueva re-
alidad poltica, econmica y social
19
.
Entre los smbolos caractersticos del Estado Constitucional se pueden iden-
ticar los siguientes:
a) La existencia de una Constitucin rgida, que en consecuencia no sea f-
cilmente modicable por la legislacin ordinaria.
b) Garantas judiciales que permitan el control de la conformidad de las leyes
con la Constitucin.
c) Fuerza vinculante de la Constitucin, que implica el paso de la conside-
racin del texto como un cuerpo declarativo a la aceptacin de su carcter
de norma jurdica real y de efectiva aplicacin;
d) Interpretacin extensiva del texto constitucional que se verica en la pre-
sencia de sus principios y normas sobre todo el ordenamiento jurdico, ha-
PABLO ALARCN PEA
638
18 Carolina Silva Portero, op.cit., p. 64.
19 Patricio Pazmio Freire, Prlogo, en Desafos Constitucionales, La Constitucin ecuatoriana del
2008, en perspectiva, Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Tribunal Constitucional
del Ecuador, 2008, p. 11.
ciendo posible a travs de los mismos buscar soluciones a los problemas ju-
rdicos ms simples;
e) Directa aplicacin de la Constitucin para resolver no slo los conictos
entre los poderes del Estado o entre este y las personas, sino tambin para
resolver los conictos entre particulares.
f) Interpretacin constitucional de las leyes;
g) Inuencia de la Constitucin sobre las relaciones polticas que se traduce
en que los rganos de control constitucional puedan analizar la fundamen-
tacin poltica de las normas
20
.
En definitiva, la instauracin del paradigma del Estado Constitucional, trae
muchas consecuencias consigo, y una de ellas, es el nuevo rol que se ve obli-
gado a desempear el juez constitucional. Desde la perspectiva terica, la
decisin de la Asamblea Constituyente, implica la eliminacin del Estado
legislativo, el establecimiento de una verdadera jurisdiccin constitucio-
nal, que garantice la normatividad de la Constitucin y permita el ejercicio
de los derechos; y la adopcin de una nueva teora del derecho que asuma
la funcin crtica y no solamente descriptiva de lo jurdico
21
. As mismo,
desde el punto de vista poltico, la consecuencia ms importante del Neo-
constitucionalismo es el desplazamiento del protagonismo del legislativo
hacia el judicial. De esa forma, el rol del juez constitucional resulta prepon-
derante en la creacin de derecho. En el Estado Constitucional, el juez ter-
mina por abandonar aquella labor pasiva mecnica de subsuncin
positivista y se transforma en el garante de la democracia constitucional y
de los contenidos materiales plasmados en los derechos fundamentales. Por
tanto, el activismo u omnipotencia judicial, esencia de este paradigma
constitucional, se traduce en la prdida de la autonoma legislativa
22
. As,
estamos ante la presencia del gobierno de los jueces.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
639
20 Ricardo Guastini, La Constitucionalizacin del Ordenamiento Jurdico; El caso italiano, en Mi-
guel Carbonell, Neoconstitucionalismo, Madrid, Editorial Trotta, 2003, pp. 49 70, citado por Juan
Pablo Morales, Democracia Sustancial: sus elementos y conicto en la Prctica, en Ramiro vila
Santamara (ed.), Neoconstitucionaliosmo y Sociedad, Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Hu-
manos, 2008, p. 88.
21 Patricio Pazmio Freire, op. cit., p. 11.
22 Luis Prieto Sanchs, Neoconstitucionalismo y Ponderacin Judicial, en Miguel Carbonell, Neo-
constitucionalismo, Madrid, Editorial Trotta, 2003, p. 133.
B. Principios de Aplicacin de Derechos
Como consecuencia y en armona con el paradigma del Estado Constitucio-
nal de Derechos, la Constitucin de la Repblica establece una serie de prin-
cipios de aplicacin, que no hacen ms que garantizar y esclarecer que todos
los derechos reconocidos en la Constitucin y en Instrumentos Internacio-
nales de Derechos Humanos, son plenamente justiciables.
Artculo 11: El ejercicio de los derechos se regir por los siguientes princi-
pios:
1. Los derechos se podrn ejercer, promover y exigir de forma individual o
colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarn
su cumplimiento.
2. Todas las personas son iguales y gozarn de los mismos derechos, deberes
y oportunidades. El Estado adoptar medidas de accin armativa que
promuevan la igualdad real a favor de los titulares de derechos que se en-
cuentren en situacin de desigualdad.
3. Los derechos y garantas establecidos en la Constitucin y en los Instru-
mentos Internacionales de derechos humanos sern de directa e inmediata
aplicacin por y ante cualquier servidora o servidor pblico, administra-
tivo o judicial, de ocio o a peticin de parte.
Para el ejercicio de los derechos y garantas constitucionales no se exigiran
condiciones o requisitos que no estn establecidos en la Constitucin o
la ley.
Los derechos sern plenamente justiciables. No podr alegarse falta de
norma jurdica para justicar su violacin o desconocimiento, para dese-
char la accin por esos hechos ni para negar su reconocimiento.
5. En materia de derechos y garantas constitucionales, las servidoras y ser-
vidores pblicos, administrativos o judiciales, debern aplicar la norma y
la interpretacin que ms favorezca su efectiva vigencia.
6. Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables, indi-
visibles, interdependientes y de igual jerarqua.
8. El contenido de los derechos se desarrollar de manera progresiva a travs
de las normas, la jurisprudencia y las polticas pblicas. El Estado generar
y garantizar las condiciones necesarias para su pleno reconocimiento y
ejercicio. Ser inconstitucional cualquier accin u omisin de carcter re-
PABLO ALARCN PEA
640
gresivo que disminuya, menoscabe o anule injusticadamente el ejercicio
de los derechos.
9. El ms alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los de-
rechos garantizados en la Constitucin (el subrayado es mo).
Una vez establecidos los principios de aplicacin de derechos que determina
la Constitucin 2008 resulta necesario referirnos a una de las garantas en-
cargada de hacerlos efectivos, esta es, la accin de proteccin.
2.2. La accin de proteccin como mecanismo adecuado y eficaz para
la proteccin de los derechos del buen vivir
Las diferencias entre la accin de proteccin y la accin de amparo constitu-
cional son contundentes y diversas. As por ejemplo, pueden constatarse pro-
fundos cambios con relacin a la legitimacin activa, naturaleza, presupuestos
de procedibilidad, legitimacin pasiva, autoridad competente, efectos, cum-
plimiento de sentencias, medidas cautelares, residualidad, subsidiariedad
entre otras. En razn al amplio margen de diferencias, que podran ser objeto
de un estudio completo, se optar por analizar aquellos elementos que mas
all de aportar a la comprensin de esta nueva garanta jurisdiccional, guar-
dan relacin directa con la exigibilidad judicial de los derechos del buen vivir.
Es as que se analizarn dos presupuestos en concreto, legitimacin activa y
mbito material de proteccin de esta nueva garanta jurisdiccional.
2.2.1. Legitimacin activa: del derecho subjetivo
al derecho constitucional o fundamental
En contraste con las restricciones implementadas por la jurisprudencia del ex-
tinto Tribunal Constitucional en materia de amparo, la nueva accin de pro-
teccin deja de ser una garanta cerrada que permita ser activada nicamente
por el titular del derecho subjetivo. Su legitimacin es abierta y permite su
interposicin por parte de terceros o cualquier persona actio popularis
23
, es as
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
641
23 Constitucin de la Repblica, Artculo 86 numeral 1, [] Las garantas jurisdiccionales se regirn
en general, por las siguientes disposiciones: 1. Cualquier persona, grupo de personas, comunidad,
pueblo o nacionalidad podr proponer las acciones previstas en la Constitucin.
que se convierte en una garanta compatible con el paradigma del Estado
Constitucional de Derechos. La nocin de derecho subjetivo evoluciona
hacia la nocin de derecho fundamental y la proteccin civil y penal al de-
recho subjetivo camina hacia la proteccin constitucional del derecho fun-
damental
24
.
2.2.2. mbito material: Garanta de derechos constitucionales
o fundamentales
Tal como se mencion en lneas anteriores, la Constitucin de la Repblica
vigente, a partir del neoconstitucionalismo, encuentra como uno de sus ob-
jetivos principales la bsqueda de un autntico Estado garantista y protector
de derechos. En esa lnea se evidencia en el texto fundamental, la implemen-
tacin y reconocimiento de nuevos derechos de rango constitucional. Si bien
se puede constatar que la Constitucin vigente no adopta la denominacin
tradicional que utilizaba la Constitucin de 1998 para referirse a derechos
civiles, polticos, econmicos, sociales, culturales y colectivos, debe quedar
en claro que existi una razn contundente para hacerlo. Y es que a partir
del efecto que irradia uno de los principios de aplicacin de derechos previsto
en la Carta Fundamental, igualdad jerrquica e interdependencia de los derechos
reconocidos en la Constitucin (Art. 11.6), se rompe con aquella discrimina-
toria clasificacin de derechos por generaciones, sustentada en relaciones de
poder. As, al amparo de la Constitucin vigente, todos los derechos deben
ser justiciables, independientemente de sus dimensiones individuales o co-
lectivas, o de los antecedentes que haya tenido su exigibilidad en un deter-
minado momento histrico.
[] As es: no se habla de derechos civiles, denominacin muy vinculada a
la tradicin liberal decimonnica, sino de derechos de libertad; por otra parte,
se preere el trmino derechos de participacin para subrayar el protago-
nismo de los distintos sujetos en la toma de decisiones del mbito poltico;
asimismo, en lugar de hacer referencia a los tradicionalmente debilitados de-
rechos sociales y econmicos, se aporta la novedosa denominacin de dere-
chos del buen vivir, la traduccin del sumak kawsay kichwa, que constata
PABLO ALARCN PEA
642
24 Ramiro vila Santamara, op. cit., p. 370
la presencia de aportaciones de las culturas indgenas en la construccin de
un proyecto de desarrollo social centrado en una mejora de las condiciones
de vida que no se debe medir en trminos cuantitativos sino cualitativos
25
.
Es as, que los derechos reconocidos en la Constitucin, entre los que se en-
cuentran derechos del buen vivir, derechos de las personas y grupos de aten-
cin prioritaria, derechos de libertad, derechos de las comunidades, pueblos
y nacionalidades, derechos de participacin, son plenamente justiciables y
tutelables a travs de las distintas garantas jurisdiccionales all previstas. As,
la accin de proteccin aparece como el mecanismo adecuado y eficaz para
la proteccin de todos y cada uno de ellos, con excepcin de aquellos tute-
lados por otras garantas jurisdiccionales. De esa manera, aquella polmica
surgida alrededor de su justiciabilidad, ha sido en gran parte solventada
con la inclusin de varios preceptos constitucionales compatibles con la nor-
mativa internacional. (Artculo 11, numerales 3, 6, 8, 9, entre otros). Y
por qu en gran parte? Porque ser deber de los jueces constitucionales de
instancia y de quienes integren el rgano rector de la Justicia Constitucional
en el Ecuador, aplicar los preceptos constitucionales e internacionales de
manera directa y en consecuencia, velar por la proteccin de los derechos
del buen vivir.
Tal como lo ha sealado la doctrina extranjera, debe destacarse que hasta
el momento ningn texto constitucional ha recogido de manera tan clara y
directa principios que apenas han logrado aparecer en el derecho interna-
cional de los derechos humanos hasta tiempos muy recientes y gracias al
trabajo de las relatoras y relatores de las Naciones Unidas (NNUU), al Co-
mit DESC de NNUU por medio de sus observaciones generales, o a textos
como el de la Declaracin y Programa de Accin de Viena (1993) firmada
por 171 pases que se comprometen a desarrollar un plan para fortalecer la
aplicacin de los derechos humanos partiendo de la universalidad, indivisi-
bilidad e interdependencia de los derechos civiles, culturales, econmicos,
polticos y sociales
26
.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
643
25 Marco Aparicio Wilhelmi, Derechos: Enunciacin y principios de aplicacin en, Desafos Consti-
tucionales, la Constitucin ecuatoriana del 2008 en perspectiva, Quito, Ministerio de Justicia y Dere-
chos Humanos, Tribunal Constitucional del Ecuador, 2008, p. 22.
26 Marco Aparicio Wilhelmi, op. cit., pp. 102 y 103.
Finalmente, cabe sealar que la accin de proteccin, a diferencia de la
accin de amparo constitucional, ms all de ser un mecanismo idneo para
la proteccin de derechos violados por una autoridad pblica o particulares,
procede tambin con respecto a polticas pblicas cuando supongan la pri-
vacin del goce o ejercicio de derechos constitucionales. Aspecto que sin
duda resulta trascendental para alcanzar la justiciabilidad de los derechos que
integran el buen vivir.
Es entonces la accin de proteccin una garanta de derechos fundamen-
tales o constitucionales?
La respuesta a dicha cuestin, resulta ser trascendental para establecer si la
accin de proteccin encuentra lmites o restricciones en los derechos objeto
de su proteccin. Recordemos, que bajo el rgimen del Estado de Derecho,
la accin de amparo constitucional concentr su mbito de proteccin en la
vulneracin de derechos individuales, de esa manera, la exigibilidad judicial
de los derechos econmicos, sociales y culturales, pas a un segundo plano.
Amparos por tipo de derecho
27
PABLO ALARCN PEA
644
27 Alex Valle Franco, La Accin de Amparo en el Ecuador y los Derechos Fundamentales, Tesis pre-
sentada como requisito previo para la obtencin del ttulo de Mster en Derechos Humanos y De-
mocracia, Mencin Mecanismos de Proteccin. Universidad Andina Simn Bolvar, sede Ecuador,
Como consecuencia de ello, se construy jurisprudencialmente, a partir de
la teora del derecho subjetivo, la mencionada categora de derechos funda-
mentalsimos (derechos de primera generacin), que s podan ser justiciables
directa e inmediatamente ante los tribunales de justicia.
Precisamente aquella discriminatoria concepcin, que desde todo punto
de vista fue restrictiva de la garanta y de los derechos, es lo que se pretende
abolir con la nueva garanta jurisdiccional de derechos humanos. Ahora, de
conformidad con el artculo 11 numerales 3 y 6 de la Constitucin, todos los
derechos constitucionales son fundamentales y, por tanto, plenamente justiciables,
precisamente por su igualdad jerrquica e interdependencia. As la activacin
de demandas en acciones de proteccin, no revestirn la necesidad de utilizar
criterios o estrategias de conexidad, como sucede en Colombia por ejemplo,
para acceder va accin de proteccin, a la justiciabilidad de cualquier dere-
cho consagrado en la Constitucin, Tratado o Instrumento Internacional
de Derechos Humanos.
Finalmente, conviene resumir lo dicho: las garantas al amparo de Es-
tado Liberal de derecho respondan a derechos relacionados con la auto-
noma de la voluntad (vase el cuadro estadstico Accin por tipo de
derecho), temas administrativos, laborales, mientras que las garantas ju-
risdiccionales de los derechos constitucionales previstos en la Constitucin
vigente, responden tambin a derechos relacionados con la dignidad hu-
mana. De esta forma, y con la utilizacin de criterios como los sealados,
lo que se trata es de equiparar todos los derechos constitucionales o fundamen-
tales, equiparar las relaciones de poder que cada uno de ellos por su propia na-
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
645
Quito, 2009, Captulo II. Muestra de 455 acciones de amparo apeladas ante el Tribunal Consti-
tucional entre 1997 y 2004, provenientes de una base de datos de un total de 6399 expedientes,
con un margen de error mnimo de 10 %. Porcentualmente los conictos laborales de los funcio-
narios pblicos que son objeto de amparo ante el Tribunal Constitucional llegan al 36. 36 %, a
dicha variable la hemos denominado de carcter administrativo. El segundo lugar en las acciones
de amparo interpuestas corresponden a violaciones a derechos econmicos con el 27.4 % en tercer
lugar recin encontramos a los derechos sociales con un 22. 29 % y en cuarto puesto los derechos
civiles con un 9.23 %. Por su lado sumando los derechos colectivos y difusos no llegan al 2 % de
los casos analizados, dicha cifra es consecuente con el nmero de legitimarios activos pertenecientes
a organizaciones no gubernamentales e indgenas que suman el 1.72 %. Cabe sealar que los por-
centajes sealados, no hacen referencia al nmero de amparos aceptados respecto a cada uno de los
derechos en mencin.
turaleza involucra, y as enterrar aquella prctica restrictiva que ha regido
en el Ecuador respecto a la exigibilidad o justiciabilidad de derechos de di-
mensiones colectivas como en efecto son los derechos que integran el buen vivir.
Lo que se pretende entonces, es que las garantas no sean desnaturalizadas,
que sean utilizadas para la proteccin de todos los derechos humanos, y
no tan slo respecto a derechos individuales o subjetivos. El tratamiento
indistinto entre derechos constitucionales o fundamentales, implica entonces,
el destierro de la teora de derechos fundamentalsimos que termin por des-
truir a la accin de amparo en el pasado.
2.3. Caso prctico: Cmo debera manejarse la proteccin
del derecho a la vivienda proveniente de desalojos?
Retomando la cruda realidad que experiment la justiciabilidad de los de-
rechos sociales en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana, y para de-
mostrar los avances que reviste la nueva Constitucin de la Repblica en
materia de derechos, se ha optado por exponer un caso concreto relacionado
a vulneraciones al derecho compuesto a la vivienda proveniente de desalojos
forzosos. Dicha resolucin, ms all de poner de manifiesto la presencia de
obstculos en la exigibilidad judicial de los derechos del buen vivir, evidencia
en concreto, un desconocimiento respecto a la determinacin jurdica del
contenido del derecho a la vivienda adecuada. As tambin, refleja una inob-
servancia total de aquellos mandatos previstos en Instrumentos Internacio-
nales de Derechos Humanos ratificados por el Ecuador. Es as, que se trata
de una sentencia de estructura exegtica, propia de un Estado Liberal de
Derecho.
Cabe resaltar, que el presente anlisis ser la continuacin de aqul efec-
tuado previamente por Javier Dvalos Gonzles, en su artculo El acceso a
la Informacin pblica como herramienta para fundamentar acciones de am-
paro constitucional en materia de derechos sociales. En dicho trabajo, Javier
Dvalos expone los hechos del connotado caso barrio la Ronda que dieron
lugar a la interposicin de una accin de amparo respecto a vulneraciones al
derecho a la vivienda. Al tiempo de la publicacin de dicho artculo, no exis-
ta resolucin respecto a la accin de amparo interpuesta. En atencin a ello,
PABLO ALARCN PEA
646
el presente anlisis, enfocar su atencin en la decisin adoptada por mximo
rgano de la Justicia Constitucional ecuatoriana, y criticar cada una de las
ratio decidendi utilizadas para denegar la accin interpuesta. Resulta necesario
sealar que las argumentaciones vertidas en dicha resolucin se generaron a
partir de la Constitucin de 1998, esto, por tratarse de una accin de amparo
constitucional.
El esquema que se adoptar para el anlisis subsiguiente ser el mismo
utilizado previamente para el caso de vulneraciones al derecho a la salud.
Resolucin No. 1103 2007- RA
A.- Hechos:
Los accionantes son jefes de diez familias de escasos recursos que habitan un
promedio de 14 aos, en calidad de inquilinos, en base a diferentes contratos
de arrendamiento, en un inmueble ubicado en las calles Morales 814 y Gua-
yaquil, barrio La Ronda, que pretende ser desalojado por autoridades de la
Administracin Central del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
y de las empresas FONSAL Y QUITOVIVIENDA, esto, con el n de rea-
decuarlo como parte del plan de rehabilitacin y rescate de ese sector. Los
accionantes sostienen que a ellos no se les ha ofrecido una alternativa real,
ecaz, e idnea para su reubicacin. El 31 de enero de 2007, el Director Eje-
cutivo del FONSAL, en ocio No. 0000591, reconoce que no posee la es-
critura de compraventa del inmueble debidamente inscrita en el Registro de
la Propiedad, ni de la demanda de desahucio ante el Juez de Inquilinato, do-
cumentos que sirven de base para solicitar el desalojo del inmueble. El ins-
trumento con el que se pretende realizar este ilegal e ilegtimo desalojo (en
criterio de los accionantes) es un ocio dirigido a los inquilinos rmado por
el Asesor Jurdico de la empresa QUITOVIVIENDA, donde se maniesta
que esa Institucin adquiri el inmueble mencionado anteriormente, con el
objetivo de mejorarlo y rehabilitarlo, para lo cual se les informa que la fecha
de su desocupacin es el 28 de julio de 2005, contados a partir de la rma
del acuerdo entre el propietario y QUITOVIVIENDA (28 de abril de 2005),
sin que exista prueba legal que habilite tal peticin. La Ley de Inquilinato,
es clara al disponer que el dueo dar al arrendatario un plazo de tres meses
para la desocupacin, si el arrendatario no fuere desahuciado en el plazo de
un mes contado desde la fecha de transferencia de dominio, subsistir el con-
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
647
trato. Este plazo debe contarse desde la fecha de inscripcin en el Registro
de la Propiedad, hasta el da que se cite con la solicitud de desahucio al in-
quilino. No se ha realizado una noticacin adecuada de conformidad a la
Ley, respecto al traspaso de dominio del inmueble, de su inscripcin en el
Registro de la Propiedad y menos an de la demanda de desahucio.
En resumen, los recurrentes, sufren desde el 31 de mayo de 2005, la insis-
tencia sistemtica y repetida de desocupacin del inmueble, poniendo fechas
lmites para el desalojo, de una forma ilegal, con simples cartas de la Empresa
y sin ningn documento que acredite su propiedad y mucho menos su de-
recho de solicitar el desalojo. Las autoridades de QUITOVIVIENDA, han
manifestado que estn dispuestas a dar prioridad y preferencia a las carpetas
de los accionantes para que puedan acceder a los programas de vivienda. Sin
embargo, por su bajo poder adquisitivo, las familias que todava habitan el
inmueble, no pueden acceder a esta opcin, comprar o alquilar alguna de
esas casas es imposible en la mayora de casos. Tal accionar vulnera los dere-
chos constitucionales consagrados en los Arts. 16 y 32; 25 de la Declaracin
Universal de Derechos Humanos; 11 del Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales; 27 numeral 3 de la Convencin de los
Derechos del Nio; 1 de la Convencin Americana de Derechos Humanos;
Observaciones Generales Nos. 3, 4 y 7 del Comit de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales de la ONU; Opinin Consultiva Oc 11 / 90 de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. De concretarse las amenazas
de desalojo por parte de las autoridades mencionadas, las familias de escasos
recursos econmicos que habitan en el inmueble, objeto de la presente dis-
puta, corren el inminente riesgo de quedarse sin un lugar donde vivir y tener
que salir a la calle, en condiciones que atentaran de manera irreparable a su
dignidad humana, por ello, fundamentados en los Art. 95 de la Constitucin
Poltica; 49, 53 de la Ley del Control Constitucional, plantean accin de
amparo constitucional tendiente a suspender el proceso de desalojo y expul-
sin de las familias que habitan en el inmueble ubicado en las calles Morales
OE 1 y Guayaquil, del barrio La Ronda, hasta que los accionados cumplan
con su deber constitucional de ofrecer una alternativa ecaz e idnea para la
reubicacin de estas personas, en lugares que puedan pagar con los escasos
recursos que tienen disponibles.
Por su parte, el Director Ejecutivo del FONSAL, seal que no existe acto
ilegtimo ya que no se ha iniciado ningn proceso de desalojo violento o de
hecho de los recurrentes, tampoco se han vulnerado derechos constitucionales
ni legales, por lo que, solicit se deseche el amparo por improcedente. En el
PABLO ALARCN PEA
648
mismo sentido, el Gerente General de la Empresa de Desarrollo Urbano de
Quito ENDUQ CEM, manifest que no existe acto ilegtimo toda vez
que se les ha planteado a los accionantes la posibilidad de acudir al Ministerio
de la Vivienda con el objeto de que hagan uso del bono de vivienda; nada de
lo sugerido ha sido aceptado por ellos, por lo que pidi se rechace la accin
propuesta. Finalmente el delegado de la Procuradura General del Estado,
sostiene que la accin es improcedente porque se adecua a lo preceptuado
en el Art. 50 numerales 3 y 6 del Reglamento de Trmite de Expedientes en
el Tribunal Constitucional; no rene los requisitos del Art. 95 de la Norma
Suprema, entre ellos, la inminencia
28
, ya que los hechos impugnados datan
de 2005, por lo que solicit se rechace la accin.
La jueza Vigsimo Tercero de lo Civil de Pichincha, resolvi aceptar la accin
de amparo constitucional propuesta. Dicha resolucin fue apelada para ante
el Tribunal Constitucional.
B. Ratio decidendi
El rgano rector de la justicia constitucional en el Ecuador, una vez analiza-
das las pretensiones de los accionantes, determina de inicio y sin mayor an-
lisis lo siguiente:
QUINTA.- De la simple lectura de la demanda, se puede advertir con me-
ridiana claridad que el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural
FONSAL, ni autoridad alguna del Municipio Metropolitano de Quito, ha
emitido acto u omisin ilegtimos que vulnere o pueda vulnerar derecho o
garanta constitucional de los recurrentes en los trminos del artculo 95 de
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
649
28 Tercer presupuesto de procedibilidad de la accin de amparo constitucional, uno de los elementos
que conrmaba que la accin de amparo no era realmente una garanta de derechos humanos. La
jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha sealado que la inminencia se diluye cuando han
pasado ms de tres meses desde la emisin del acto ilegtimo. Vase Tribunal Constitucional del
Ecuador, Primera Sala, Resolucin N. 333 RA 01 I.S., Tribunal Constitucional, Tercera Sala,
Resolucin N. 0463 2003. RA; Resolucin No. 0487 -2003 RA, en Rafael Oyarte Martnez,
La Accin de Amparo Constitucional, Quito, 2005, p. 14. Citado por Javier Dvalos Gonzles,
El acceso a la informacin pblica como herramienta para fundamentar acciones de amparo cons-
titucional en materia de derechos sociales, en Los Derechos Sociales del acceso a la informacin a la
justiciablidad. Quito, Centro de Derechos Humanos Facultad de Jurisprudencia Pontica Univer-
sidad Catlica del Ecuador, 2007, p. 107.
la Constitucin y 46 y siguientes de la Ley del Control Constitucional; es
decir, no existe proceso de desalojo o de hecho de las familias que habitan en
calidad de inquilinos el inmueble No. 814 de la calle Juan Morales, de la
Ronda.
SEXTA.- Lo que existe, segn se desprende del expediente, es que mediante
escritura pblica otorgada el 20 de Junio de 2007, ante el Notario Vigsimo
Cuarto del Cantn Quito, el Fideicomiso denominado Inmuebles del Centro
Histrico, instituido por la Empresa de Economa Mixta Quito Vivienda,
hoy Empresa de Desarrollo Urbano Quito EMDUQ CEM, celebr el con-
trato de compraventa para adquisicin del inmueble No. 814 de la calle Juan
Morales, sector La Ronda. La escritura de compraventa se encuentra en pro-
ceso de inscripcin en el Registro de Propiedad del cantn Quito. Tal in-
mueble, se encuentra a punto de ser rehabilitado, como parte de la poltica
de rehabilitacin emprendida por el FONSAL en ciertos sitios de la ciudad,
particularmente del centro histrico y concretamente del tradicional barrio
La Ronda. Este antecedente, nos da la medida, de que una vez inscrita la
mencionada escritura y por tanto, perfeccionada la adquisicin del inmueble,
el nuevo propietario, esto es, el Fideicomiso Inmuebles del Centro Histrico,
conforme a la ley, bien podra solicitar el desahucio de los inquilinos que ha-
bitan el referido inmueble.
C. Amenazas sistemticas de desalojo y el principio de dignidad humana
En el considerando quinto de la resolucin transcrita, la Sala constitucional
manifiesta que se puede advertir con mediana claridad que el FONSAL ni
autoridad alguna del Municipio Metropolitano ha emitido acto u omisin
ilegtimos que vulnere o pueda vulnerar derecho o garanta constitucional
de los recurrentes en los trminos del artculo 95 de la Constitucin y 46 y
siguientes de la Ley de Control Constitucional, por ser que no ha existido
proceso de desalojo o de hecho de las familias que habitan en calidad de in-
quilinos el inmueble No. 814 del Barrio la Ronda. No obstante, en el con-
siderando Sptimo, la propia sala reconoce la existencia de una comunicacin,
en la que se advierte a los inquilinos a buscar una alternativa de vivienda, lo
que denota que una vez efectuada la correspondiente transferencia del bien
en el que habitan, debern desalojarlo. Es as, que en primer lugar, debe que-
dar en claro que s existi una amenaza, incluso, de las pretensiones de los
PABLO ALARCN PEA
650
accionantes se desprende que desde el 31 de mayo de 2005, han sido objeto
de una serie de insistencias sistemticas y repetidas para que desalojen el bien
en cuestin. Dicha actuacin, como se demostrar mas adelante pudo haber
configurado desde ya, una vulneracin al derecho a una vivienda adecuada,
y por consiguiente al principio de dignidad humana. Este ltimo involucra
entre otras cosas, un trato humano y justo. As, tal como lo estableci el Tri-
bunal Internacional para la ex Yugoslavia en el caso Celebici, el trato inhu-
mano puede provenir de un acto u omisin intencional o deliberada, (como
en efecto sucedi en la especie por parte de las empresas vinculadas con la
Municipalidad) que causa un serio dao mental o fsico, y que constituye,
por ende, un ataque serio a la dignidad humana
29
. Aquello, no fue advertido
por la sala constitucional. Segundo, se debe insistir que dichas amenazas y
vulneraciones, provinieron de una mera comunicacin, que evidentemente
desde el punto de vista legal, no constituye documento habilitante para or-
denar un desalojo. Por otro lado, acogiendo otra de las pretensiones de los
accionantes, la Sala constitucional reconoce en su considerando SEXTO,
que lo existente en el caso sub iudice, es una escritura de compraventa que
se encuentra en proceso de inscripcin en el Registro de la Propiedad del Can-
tn Quito. Entonces, cmo se pudo sealar sin mayor anlisis y en uno de
los primeros considerandos de la resolucin, que no exista acto u omisin
ilegtimos?, acaso de conformidad con la Constitucin Poltica de 1998, el
famoso presupuesto de ilegitimidad
30
no se configuraba cuando el acto ado-
leca de competencia, contenido, causa, motivacin, o procedimiento? En
el caso concreto es evidente que se ha tratado de proferir un desalojo a partir
de una simple comunicacin, lo que torna al acto en arbitrario. Ms an,
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
651
29 Vase, Tribunal Internacional para la Ex Yugoslavia (Trial Chamber), Caso Celebici, sentencia de 16
de noviembre de 1998, prr. 543, citado por Sebastin Gonzles Andrade, La violacin de los derechos
sociales como forma de persecucin bajo la denicin de refugiado, Quito, PUCE, 2008, p. 27.
30 Primer presupuesto de procedibilidad de la accin de amparo constitucional, causante del proceso
de ordinarizacin que sufri la garanta en el pasado. El Juez constitucional, en lugar de concentrar
su anlisis en la amenaza o violacin efectiva a derechos constitucionales, se convirti en un juez
administrativista, que en primera instancia, analizaba la legitimidad o ilegitimidad de un acto u
omisin de autoridad pblica. La doctrina y jurisprudencia constitucional, sealaron en diversas
ocasiones, que el anlisis de la legitimidad del acto implicaba la constatacin de elementos como la
competencia, causa, objeto, motivacin, procedimiento y contenido. De conformidad con la doc-
trina del derecho administrativo, aquellos elementos son parte de los requisitos a ser constatados
cuando los propios accionados reconocen que no poseen la escritura de
compraventa del inmueble debidamente inscrita en el Registro de la Propie-
dad, ni la demanda de desahucio ante el juez de Inquilinato, documentos
que sirven de base para solicitar el desalojo del inmueble. Por consiguiente,
no slo que existi acto ilegtimo, por tratarse de un acto que adoleca de
competencia, motivacin, procedimiento, contenido y causa, sino que incluso a
partir de semejante manifestacin arbitraria, proveniente de una empresa
vinculada con la Municipalidad, se ha venido amenazando a los accionantes
con un desalojo, el mismo que bajo los lineamientos previstos en las Obser-
vaciones Generales Nos. 4, y 7 del Comit de Derechos Econmicos Sociales
y Culturales constituye per se una vulneracin clara respecto a la dignidad
humana y derecho a la vivienda adecuada de los inquilinos
31
.
Bajo esos presupuestos, sin duda que la accin de amparo, de conformi-
dad con la Constitucin Poltica de 1998 y Ley del Control Constitucional,
debi ser el mecanismo constitucional idneo para evitar inicialmente, un
inminente proceso de desalojo y, segundo, para reparar aquellas vulneracio-
nes que pudieron haberse consumado respecto a los derechos de dignidad
PABLO ALARCN PEA
652
para calicar si un acto administrativo adolece o no de ilegalidad. Aquella labor legal administrativa,
corresponda de conformidad al ordenamiento jurdico ecuatoriano, a la jurisdiccin contencioso
administrativa. Bajo esos parmetros, el juez constitucional en varios casos, dej de cumplir su esencial
labor (guardin de la juridicidad-constitucionalidad), y se convirti en un juez contralor de la mera
legalidad. La ilegitimidad del acto debi ser entendida como un efecto de violacin a derechos cons-
titucionales, y no al contrario. Con relacin a la accin de proteccin, el constituyente suprimi el
presupuesto de ilegitimidad. Dicha accin concentra su anlisis en la vulneracin a derechos consti-
tucionales, y no en el anlisis de ilegalidad o ilegitimidad de un acto. Vase, Pablo Alarcn Pea,
Accin de Proteccin: Garanta Jurisdiccional Directa y no Residual, la ordinarizacin de la Accin de
Proteccin, Tesis presentada como requisito previo a la obtencin del ttulo de Mster en Derecho
Constitucional por la Universidad Andina Simn Bolvar Sede Ecuador, Quito, 2009, p. 39.
31 La Observacin General No. 7 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales; dene
al desalojo forzoso como el hecho de hacer salir a las personas, familias y/o comunidades de los
hogares y/o tierras que ocupan, en forma permanente o provisional sin ofrecerles medios apropiados
para la proteccin legal o de otra ndole ni permitirles su acceso a ellos. De la misma forma la Ob-
servacin General No. 4 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales realiza algunas
recomendaciones respecto al Derecho a una Vivienda Adecuada: Los desalojos forzosos: Seguridad
Jurdica: El Comit seal que todas las personas debern gozar de cierto grado de seguridad de te-
nencia, que les garantice una proteccin legal contra el desalojo forzoso, el hostigamiento u otras ame-
nazas. Lleg a la conclusin de que los desalojos forzosos son prima facie incompatibles con los
requisitos del Pacto.
humana y vivienda digna de los inquilinos. Rafael Oyarte, en relacin al ele-
mento de la inminencia seala: Si el dao es actual, se debe probar que el
perjuicio se est causando al peticionario; y, por ltimo si el dao no se ha
producido, debe probarse que existen hechos indicativos que el perjuicio su-
ceder
32
. Qu ms indicativos se podan probar respecto a la amenaza de
vulneracin a derechos del buen vivir, cuando las propias empresas munici-
pales, y la misma sala constitucional reconocen la inexistencia de ttulo alguno
que acredite su propiedad sobre el bien inmueble? Es claro que las empresas
vinculadas con la municipalidad carecan de competencia para ordenar un
desalojo, lo que evidentemente torna directamente justiciable el contenido
del derecho a una vivienda adecuada. Al respecto, Gerardo Pisarello seala,
Un derecho puede considerarse vulnerado cuando su negacin es producto
de un acto de abuso de poder. Es teniendo en cuenta estos elementos como
debe afrontarse la cuestin de la exigibilidad jurdica del derecho a una vi-
vienda adecuada
33
.
Recordemos que de conformidad con la Constitucin Poltica de 1998,
la accin de amparo proceda con respecto a la amenaza o vulneracin de
derechos, precisamente por ello, la sala Constitucional, ante la serie de prue-
bas existentes en el proceso, debi inicialmente tomar las medidas cautelares
necesarias para a evitar un inminente proceso de desalojo; de igual forma,
una vez constatado y confirmado el estado actual de cada uno de los inqui-
linos, debi reparar todas las vulneraciones que se pudieron generar respecto
al principio de dignidad humana y vivienda adecuada. Lastimosamente, la
sala no detect ilegitimidad alguna en la comunicacin de desalojo, lo que evi-
dentemente trajo como consecuencia que no se realice mayor anlisis con
respecto a los derechos constitucionales que se encontraban en peligro.
Ahora bien, de conformidad con la Constitucin de la Repblica vigente,
debe quedar en claro que la accin de proteccin no es la va idnea para
atender amenazas de vulneraciones a derechos constitucionales. En efecto,
de conformidad con el artculo 88 de la Constitucin, la accin de proteccin
tiene como objeto el amparo directo y eficaz de los derechos reconocidos
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
653
32 Rafael Oyarte Martnez, op. cit., p. 196.
33 Gerardo Pisarello, El derecho a una vivienda adecuada: notas para su exigibilidad, en Vctor Abra-
movich, Mara Jos An y Christian Courtis, Derechos Sociales, Instrucciones de Uso (comps), M-
xico, Doctrina Jurdica Contempornea, 2003, p.183.
en la Constitucin, y podr interponerse cuando exista una vulneracin de
derechos constitucionales
34
. Ante la presencia de amenazas arbitrarias como
las detectadas en el caso sub iudice, los accionantes pueden solicitar medidas
cautelares autnomas o independientes de las acciones constitucionales de
proteccin de derechos, para detener cualquier amenaza de violacin a su
derechos constitucionales. Tambin debe quedar en claro, que la solicitud
de medidas cautelares no se somete a procedimiento alguno y por tanto,
deben ser adoptadas inmediatamente por el juez constitucional, precisamente
por el fin que persiguen, que no es otro que prevenir de manera urgente la
consumacin de vulneraciones a derechos constitucionales
35
. Al respecto Ra-
miro vila sostiene, la medida cautelar previene o detiene una vulneracin,
no ms. Si previene una violacin, no tiene sentido que opere el procedi-
miento de proteccin de conocimiento o de fondo, pues no podra declarar
una violacin que no haya ocurrido
36
.
En cuanto a las vulneraciones que pudieron existir respecto a los prin-
cipios de dignidad humana y vivienda adecuada, es claro que la accin de
proteccin se constituye en el mecanismo adecuado para reparar integral-
mente las afectaciones generadas. Aquella reparacin, ms all de la adop-
cin de medidas meramente materiales, tornar necesaria la emisin de
medidas inmateriales, con mayor razn si tomamos en cuenta que la natu-
raleza y efectos de los derechos en cuestin, estn nfimamente vinculados
con aspectos relacionados a la moral y condiciones psicolgicas de un ser
humano.
D. La justiciabilidad de los derechos del buen vivir
A partir del anlisis de los considerandos QUINTO y SEXTO de la resolu-
cin en cuestin, se determin en lneas anteriores la existencia de un acto
PABLO ALARCN PEA
654
34 Constitucin de la Repblica del Ecuador, 2008, Artculo 88.
35 Ibdem, Artculo 87: Se podrn ordenar medidas cautelares conjunta o independientemente de las
acciones constitucionales de proteccin de derechos, con el objeto de evitar o hacer cesar la violacin
o amenaza de violacin de un derecho.
36 Ramiro vila Santamara, Las Garantas: herramientas imprescindibles para el cumplimiento de
los derechos. Avances Conceptuales en la Constitucin de 2008, en Desafos Constitucionales, La
Constitucin ecuatoriana del 2008 en perspectiva. Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
Tribunal Constitucional del Ecuador, 2008, p. 106.
arbitrario, en ese entonces ilegtimo, proferido por empresas vinculadas con
el Municipio de Quito, que amenaz con perpetrar un desalojo arbitrario, y
que incluso, pudo vulnerar los principios de dignidad humana y vivienda
adecuada. Ahora, resulta procedente pasar al anlisis del ltimo y ms crtico
considerando de la resolucin materia de anlisis, en el mismo, se evidencia la
mayor cantidad de deficiencias con relacin a la exigibilidad de los derechos
del buen vivir y concretamente, respecto a la determinacin jurdica del con-
tenido del derecho a una vivienda adecuada. Adems, se podr constatar
cmo a partir de la denegacin de la accin propuesta, se ha generado un
peligro inminente de violacin respecto una serie de derechos esenciales a la
condicin natural de un ser humano, entre ellos, salud, trabajo, unin fami-
liar, vida digna, entre otros, porque de conformidad con el Artculo 11 nu-
meral 6 de la Constitucin de la Repblica vigente, los derechos son
interdependientes, lo que evidentemente trae como efecto que la violacin
de uno de ellos necesariamente terminar por afectar a otros. En la especie,
la actuacin arbitraria proferida por el Municipio de Quito y las empresas
FONSAL y QUITOVIVIENDA, termin por afectar directamente el de-
recho compuesto a una vivienda digna previsto en el Art. 30 de la Constitu-
cin de la Repblica. Y por qu resulta ser un derecho compuesto?, veamos
lo que sealan Vctor Abramovich y Christian Courtis al respecto:
Una vivienda digna resulta fundamental para la supervivencia y para llevar
una vida decente, en paz y con seguridad. Eso hace del derecho a la vivienda
un derecho compuesto, cuya vulneracin acarrea la de otros derechos fun-
damentales. Su violacin hace peligrar el derecho a un empleo, que se torna
difcil de asegurar y mantener, afecta el derecho a la salud, fsica y mental,
diculta el derecho a la educacin, y menoscaba el derecho a la integridad
fsica, a elegir residencia, a la privacidad o a la vida familiar
37
.
Bajo esas circunstancias y siendo que el derecho a una vivienda digna es un
derecho inherente a esa antigua y discriminatoria clasificacin de derechos
de segunda generacin, resulta necesario remitirnos a la teora general de los
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, para as demostrar, a partir del
caso concreto, cmo aquellos obstculos para la exigibilidad de derechos so-
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
655
37 Gerardo Pisarello, op. cit., p.181.
ciales latentes en el pasado, (determinacin de la conducta debida, autorres-
triccin del Poder Judicial frente a cuestiones polticas y tcnicas, inadecuacin
de los mecanismos procesales tradicionales y escasa tradicin de control judicial
en la materia
38
), retomados en cierta forma por la sala constitucional, no lo
son ms bajo el rgimen del Estado Constitucional de Derechos.
En ese orden de ideas, veamos lo que seal el rgano rector de la Justicia
Constitucional en el Ecuador, para determinar que no existi vulneracin
alguna respecto al derecho a una vivienda digna:
SPTIMA: [] La comunicacin por anticipado a los inquilinos en el sen-
tido de que se realizar una transferencia de dominio, para que busquen una
alternativa de vivienda, no puede constituir acto ilegtimo de autoridad p-
blica, al contrario, es una actividad legtima que de modo alguno coarta el
derecho constitucional a la vivienda de los inquilinos que bien pueden optar
por otras alternativas habitacionales dentro del tiempo que la ley les conceda
para reubicarse, tal cual sucede con los ciudadanos en similares condiciones.
Supeditar el derecho de disposicin de un bien adquirido legtimamente
(cuando la misma sala reconoce en un considerando precedente que la escritura
de compraventa se encuentra en proceso de inscripcin en el Registro de Propiedad
del Catn Quito) a cumplir con exigencias y aspiraciones de inquilinos, sea
que los mismos agrupen a personas en situacin de vulnerabilidad, constituye
una limitacin injusta al derecho de propiedad, y un exceso ajeno a la tutela
del derecho que tienen los recurrentes, a lo que corresponde preguntarse: Si
la propiedad fuera de una entidad no relacionada con el Municipio, se habra
condicionado se solucione el problema de vivienda de los inquilinos? Cree-
mos que no. El derecho a la vivienda no puede ser concretado en obligar a
la Municipalidad conera vivienda a todo ciudadano de escasos recursos del Dis-
trito y menos an, en conferir nicamente a los arrendatarios de tal edicacin
el derecho preferente, discriminando al resto de ciudadanos en condiciones simi-
lares En denitiva, lo que se plantea como pretensin es un asunto ajeno
a la naturaleza misma del amparo, que si bien est llamado a tutelar derechos,
garantas y libertades constantes en la Constitucin, existen tambin lmites,
que no pueden ser rebasados so pena de perjudicar los derechos de otras per-
sonas; tanto ms que, en presencia del Defensor del Pueblo, se acord realizar
un levantamiento socio econmico que demuestre la capacidad para adquirir
PABLO ALARCN PEA
656
38 Vctor Abramovich y Christian Courtis, op. cit., pp. 69 78.
vivienda propia, nueva y segura en otro sector de la ciudad; una vez presen-
tado dicho estudio, corresponda a los inquilinos realizar un planteamiento
concreto al Municipio Metropolitano, sin que hasta la presente fecha lo
hayan hecho. Igualmente, se les ha planteado acudir al Ministerio de Vi-
vienda con el objeto de que se benecien del llamado Bono de la Vivienda,
sin que tampoco lo hayan hecho.
Varios elementos se desprenden a partir de dicho argumento: a) se desconoce
por completo toda una teora jurdica inherente a la justiciabilidad de los de-
rechos que integran el buen vivir; b) el contenido y estructura del derecho
a una vivienda digna fue distorsionado; c) la Sala constitucional ponder y
determin para el caso concreto la prevalencia del derecho de propiedad
(esencial en un Estado Liberal de Derecho) por sobre una serie de principios
y derechos constitucionales relacionados con el buen vivir, entre ellos, el de-
recho a una vivienda adecuada, con todo lo que esta involucra, los derechos
de los grupos de atencin prioritaria, y en especial el principio del Estado
Constitucional de derechos y justicia social; d) las alternativas de vivienda
ofrecidas a los accionantes fueron consideradas idneas; y e) se determin
de manera expresa que la pretensin de los accionantes es ajena a la naturaleza
propia del amparo.
Es evidente que como consecuencia de tales aseveraciones, la Sala Cons-
titucional consider irrelevantes dos elementos esenciales que determinan
una proteccin estatal, los estados de necesidad y subsidiaridad. En efecto, se
desatendi una evidente y comprobada situacin de desigualdad fctica,
acreditada inicialmente por la situacin econmica de los accionantes, y por
el estado de vulnerabilidad en el que quedaran el momento en que se con-
sume un desalojo bajo las circunstancias atinentes al caso sub iudice. Uno de
los principales objetivos que debe alcanzar un autntico Estado Social Cons-
titucional, resulta ser precisamente la eliminacin de la desigualdad social.
Es as, que partiendo de la resolucin emitida por la Justicia Constitucional,
se ha configurado tambin, una vulneracin al principio de igualdad y no
discriminacin.
La actuacin arbitraria de las empresas vinculadas con la Municipalidad,
amenaza con atentar directamente a una situacin bsica vital, entendida
sta, en palabras de Tara Melish, como todas aquellas condiciones materiales
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
657
que le aseguran a un ser humano vivir sin estrecheses y zozobras. La vulneracin
a esta situacin bajo las causas sealadas configuran directamente una obli-
gacin Estatal de proteccin, ms an si los accionantes han acreditado en
el proceso su situacin de vulnerabilidad. Dentro de este grupo de personas
estn siendo afectados una mujer embarazada, 13 nios y nias y al menos
2 personas de la tercera edad
39
. Al estar de por medio la afectacin al derecho
a la vivienda, y un inminente desalojo arbitrario, tcitamente se confirma
que los peticionarios se han vuelto parte de aquellos grupos de atencin
prioritaria, personas en situacin de riesgo, con familias de por medio, hechos
que acreditan la urgencia que tiene el Estado de prevenir y reparar una serie
de violaciones constitucionales.
Por otro lado, se ha hecho caso omiso al Principio de subsidiaridad, que
en palabras de Rodolfo Arango, se configura cuando un individuo se en-
cuentra en tal posicin que su autonoma haya sido afectada y no pueda
auto sustentarse
40
. En la especie, las empresas vinculadas con la Municipali-
dad, pretenden desalojar a diez familias de escasos recursos econmicos, sin
tomar en cuenta una serie de elementos sustanciales entre ellos, que los ac-
cionantes no tienen ningn familiar a quien acudir para superar su situacin
de vulnerabilidad.
E. Medidas alternativas y la configuracin de un desalojo forzoso
La sala constitucional, consider que el mero hecho de haber planteado a los
inquilinos la posibilidad de acceder a un Bono de Vivienda, torna al acto en
legtimo, cuando de las piezas procesales se demuestra, que las alternativas y
planes de vivienda que se les ha ofrecido, rebasa la cantidad econmica que
ellos pagan actualmente por concepto de un canon de arrendamiento. Es as,
que las medidas alternativas adoptadas, tal como lo seala Javier Dvalos
Gonzles no constituyen ser reales, eficaces y tampoco idneas.
Las autoridades de QUITOVIVIENDA y del Municipio amenazan el de-
recho a la vivienda digna, y no cumplen su deber de adoptar las medidas ne-
PABLO ALARCN PEA
658
39 Vase, Javier Dvalos Gonzles, op. cit., p. 122.
40 Rodolfo Arango, La Estructura de los derechos sociales fundamentales, en El concepto de derechos
sociales fundamentales, Legis Universidad Nacional de Colombia, Bogot, 2005, p. 137.
cesarias para preservar el derecho a la vivienda de esas personas, ya que el
ofrecimiento de casas o departamentos de costos elevados constituye una
grave forma de discriminacin, ya que esas familias de escasos recursos no
pueden pagarlas. Como consecuencia de los actos antes citados, el derecho a
la no discriminacin se ha visto ampliamente vulnerado en virtud de que se
pretende privar al derecho fundamental a la vivienda adecuada a 10 familias
por el simple hecho de no tener dinero para costearla
41
.
Por consiguiente, no se trata de ofrecer cualquier alternativa de vivienda,
la medida debe considerar la situacin econmica particular de los afecta-
dos. Precisamente bajo esas condiciones, es cuando se genera una obliga-
cin estatal de actuar de manera positiva y fctica, ya que bajo el rgimen
del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, social, o bajo el rgimen
de un autntico Estado Social, resultara desde todo punto de vista atenta-
torio a los derechos humanos de los accionantes dejarlos abandonados a
su suerte, o que sean ellos quienes deban buscar una alternativa de vivienda.
Recordemos que todo este conflicto se ha generado a partir de una actua-
cin arbitraria proveniente de entidades directamente relacionadas con la
Municipalidad.
Por tanto, no slo que una serie de derechos como la vivienda, dignidad
humana, salud, propiedad, vida digna consagrados en la Constitucin y en
Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, han sido amenazados
y vulnerados, sino que incluso est justificada una inminente afectacin a la
situacin vital bsica de los accionantes, lo que justifica el accionar estatal.
Con los argumentos expuestos, ha quedado configurado un derecho
prima facie con respecto al Estado ecuatoriano. Es as, que en la especie se
han estructurado tanto el supuesto fctico como el material, aspectos que
conllevan la necesidad de una actuacin estatal, para reparar el dao que se
pudo haber causado a los inquilinos. As tambin debe prevenir la consuma-
cin de otras tantas vulneraciones a derechos constitucionales que se podran
generar a partir de un desalojo forzoso. Una violacin por accin u omisin
siempre es imputable al Estado cuando es perpetrado por una de sus institu-
ciones; en el caso sub iudice, no se discute siquiera que las actuaciones arbi-
trarias estn directamente vinculadas con la Municipalidad.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
659
41 Ibdem, p. 127.
En ese orden de ideas, el Estado ecuatoriano, debe procurar atender a
diversos sealamientos realizados por el Comit de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales, a travs de sus observaciones generales, que a pesar de
considerarse soft law constituyen lineamientos trascendentales para alcanzar
el pleno ejercicio de los derechos sociales. Concretamente y haciendo alusin
al caso sub iudice, se considera indispensable sealar algunas de las recomen-
daciones previstas en la Observacin General No. 7 relativa al Derecho a
una Vivienda Adecuada: Los Desalojos Forzosos.
1. En su observacin general no. 4 (1991) el Comit seal que todas las
personas deberan gozar de cierto grado de seguridad de tenencia, que les ga-
rantice una proteccin legal contra el desalojo forzoso, el hostigamiento u
otra amenazas. Lleg a la conclusin de que los desalojos forzosos son prima
facie incompatibles con los requisitos del Pacto. Habiendo examinado un
nmero considerable de informes sobre desalojos forzosos en los ltimos
aos, incluso de casos en que se ha comprobado que los Estados Partes no
cumplan sus obligaciones, el Comit est en condiciones de ofrecer nuevas
aclaraciones sobre las consecuencias de estas prcticas para las obligaciones
enunciadas en el Pacto.
2. La comunidad internacional reconoce desde hace mucho tiempo que la
cuestin de los desalojos forzosos es grave. En 1976, la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos seal que debera pres-
tarse especial atencin a iniciar operaciones importantes de evacuacin slo
cuando las medidas de conservacin y de rehabilitacin no sean viables y se
adopten medidas de reubicacin
42
. En 1998, en la Estrategia Mundial de Vi-
vienda hasta el ao 2000, aprobada por la Asamblea General en su resolucin
43 / 181, se reconoci la obligacin fundamental de los gobiernos de pro-
teger y mejorar las casas y los barrios en lugar de perjudicarlos o destruirlos.
43
En el Programa 21 se declaraba que debera protegerse legalmente a la po-
blacin contra el desalojo injusto de sus hogares o tierras
44
En el Programa
Hbitat los gobiernos se comprometieron a proteger a todas las personas con-
PABLO ALARCN PEA
660
42 Informe de Hbitat: Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos.
43 Informe de la Comisin de Asentamientos Humanos sobre la labor realizada en su 11 perodo de
sesiones, adicin (A/43/8/Add.1).
44 Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Ro
de Janeiro, 3 a 14 de junio de 1992, volumen I (A/CONF. 151/26/Rev. 1 (Vol. I) anexo II, Programa
21 , captulo 7, prrafo 9 b).
tra los desalojos forzosos que sean contrarios a la ley, tomando en conside-
racin los derechos humanos ,y garantizar la proteccin y reparacin judicial
en esos casos; y cuando los desahucios sean inevitables tratar, segn corres-
ponda, de encontrar otras soluciones apropiadas
45
. La Comisin de Derechos
Humanos tambin ha sealado que la prctica de los desalojos forzosos cons-
tituye una violacin grave de los derechos humanos
46
.
3. Tal como se emplea en la Observacin General en mencin, el trmino
desalojos forzosos se dene como el hecho de hacer salir a las personas, fa-
milias y/o comunidades de los hogares y / o tierras que ocupan, en forma
permanente o provisional sin ofrecerles medios apropiados de proteccin
legal o de otra ndole ni permitirles su acceso a ellos. Sin embargo, la prohi-
bicin de desalojos forzosos no se aplica a los desalojos forzosos efectuados
legalmente de acuerdo con las disposiciones de los pactos Internacionales de
Derechos Humanos.
4. En cuanto a la interdependencia de los derechos la Observacin General,
reforzando el criterio vertido por esta Corte en lneas anteriores seala: La
prctica de los desalojos forzosos est muy difundida y afecta a las personas
tanto en los pases desarrollados como en los pases de desarrollo. Dadas la
interrelacin y la interdependencia que existen entre todos los derechos hu-
manos, los desalojos forzosos violan frecuentemente los derechos humanos.
As pues, adems de infringir claramente los derechos consagrados en el
Pacto, la prctica de los desalojos forzosos tambin pueden dar lugar a vio-
laciones a derechos civiles y polticos, tales como el derecho a la vida, a la se-
guridad personal, el derecho a la no injerencia en la vida privada, la familia
y el hogar, y el derecho a disfrutar en paz de los bienes propios. (derecho a la
propiedad).
5. En relacin a las obligaciones Estatales: Fundamentalmente, las obligacio-
nes de los Estados Partes en el Pacto en relacin con los desalojos forzosos se
basan en el prrafo 1 del artculo 11 interpretado junto con otras disposicio-
nes pertinentes. En particular, el prrafo 1 del artculo 2 obliga a los Estados
a utilizar todos los medios apropiados para promover el derecho a una vi-
vienda adecuada. Ahora bien, dada la naturaleza de la prctica de los desalojos
forzosos, la referencia en el prrafo 11 del artculo 2 al logro progresivo de
tales derechos, basndose en los recursos disponibles rara vez ser pertinente.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
661
45 Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (hbitat II
(A/CONF. 165 /14), anexo II, Programa de Hbitat, prrafo 40 n).
46 Comisin de Derechos Humanos, resolucin 1993/77, prrafo 1.
El propio Estado deber abstenerse de llevar a cabo desalojos forzosos y ga-
rantizar que se aplique la ley a sus agentes o terceros que efecten desalojos
forzosos (tal como se dene en prrafo 3 supra). Este planteamiento se ve re-
forzado adems por lo dispuesto en el prrafo 1 del artculo 17 del Pacto In-
ternacional de Derechos Civiles y Polticos, que complementa el derecho a
no ser desalojado forzosamente sin una proteccin adecuada. En esta dispo-
sicin se reconoce entre otras cosas el derecho a la proteccin contra inje-
rencias arbitrarias o ilegales en el domicilio propio. Es de sealar que la
obligacin Estatal de garantizar el respeto de ese derecho no est condicio-
nada por consideraciones relativas a los recursos que disponga.
6. Aunque algunos desalojos pueden ser justicables, por ejemplo en caso de
impago persistente del alquiler o de daos a la propiedad alquilada sin causa
justicada, las autoridades competentes debern garantizar que los desalojos
se lleven a cabo de manera permitida por una legislacin compatible con el
Pacto y que las personas afectadas dispongan de todos los recursos jurdicos
apropiados.
7. En cuanto al procedimiento: aunque la debida proteccin procesal y el pro-
ceso con las debidas garantas son aspectos esenciales de todos los derechos
humanos, tienen especial pertinencia para la cuestin de los desalojos forzosos
que guarda relacin directa con muchos de los derechos reconocidos en los
pactos internacionales de derechos humanos. El Comit considera que entre
las garantas procesales que se deberan aplicar en el contexto de los desalojos
forzosos guran: a) una autntica oportunidad de consultar a las personas
afectadas; b) un plazo suciente y razonable de noticacin (es claro que se
reere a una noticacin legal y no a una simple comunicacin) a todas las
personas afectadas con antelacin a la fecha prevista para el desalojo; c) facilitar
a todos los interesados, un plazo razonable, informacin relativa a los desalojos
previstos y, en su caso, a los nes que se destinan las tierras o las viviendas; d)
la presencia de funcionarios del gobierno o sus representantes en el desalojo,
especialmente cuando ste afecte a grupos de personas; e) identicacin exacta
de todas las personas que efecten el desalojo; f ) no efectuar desalojos cuando
haga muy mal tiempo o de noche, salvo que las personas afectadas den su con-
sentimiento; g) ofrecer recursos jurdicos; y h) ofrecer asistencia jurdica siem-
pre que sea posible a las personas que necesiten pedir reparacin a los
tribunales la recomendacin citada, resulta ser tan importante, que la existen-
cia de una ley que recoja dichos planteamientos, es una forma de reparar.
8. En cuanto a la reparacin: los desalojos deberan dar lugar a que haya
personas que se queden sin vivienda o expuestas a violaciones de otros dere-
PABLO ALARCN PEA
662
chos humanos
47
. Cuando los afectados por el desalojo no dispongan de re-
cursos, el Estado Parte deber adoptar todas las medidas necesarias, en la
mayor medida que permitan sus recursos, para que se proporcione otra vi-
vienda, reasentamiento o acceso a tierras productivas, segn proceda. (Es as,
que la situacin de vulnerabilidad que la propia sala reconoce a los accionan-
tes, no puede ser desestimada de manera tan simple, aquella situacin con-
gura un deber estatal, ms an si ha sido consecuencia de un acto arbitrario
emitido por empresas vinculadas con la Municipalidad.)
Dicha observacin, junto con todas las argumentaciones citadas, guarda ab-
soluta compatibilidad con el caso sub iudice, en el que a partir de una actua-
cin arbitraria de dos empresas vinculadas con la Municipalidad, se ha
vulnerado el derecho a una vivienda adecuada y dignidad humana, y se ame-
naza con perpetrar un desalojo forzoso.
F. La determinacin jurdica del contenido del derecho
a una vivienda adecuada
La Sala Constitucional, a partir de un juicio de valor, determin que si la
propiedad en la que habitan los accionantes no fuese de una entidad rela-
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
663
47 Corte Constitucional de Colombia, Sentencia No. T 403 / 06. En contextos por completo dismiles nu-
merosos tribunales han otorgado carcter de derecho constitucional al derecho a la vivienda digna. As,
por ejemplo, en Estados Unidos son conocidos los casos Mont Laurel I y II, resueltos por el Tribunal Su-
premo del estado de Nueva Jersey en 1975 y 1983, respectivamente, en los cuales se declararon incons-
titucionales regulaciones urbansticas que hicieran imposible fsica y econmicamente, la provisin de
casa asequibles para personas de rentas bajas. En la misma tnica, la Corte de Apelaciones de Pars en el
ao de 1993 consider que 23 familias sin techo, al no haber obtenido, despus de varios aos de espera,
ningn resultado tangible de las peticiones presentadas en materia de vivienda, tanto de Pars como su
periferia, se haban visto obligadas a ocupar unos predios abandonados durante varios aos, en conse-
cuencia les concedi un plazo de seis meses para encontrar un hogar. Por su parte el Tribunal Supremo
de la India, en el ao de 1985, en el caso Olga Tellis v. Bombay Municipal Corporation estim que el de-
salojo forzoso de unos refugios callejeros privaba a los afectados de su capacidad para ganarse el sustento
y que, prima facie, constitua una vulneracin del artculo 21 de la Constitucin. Finalmente, en el que
puede considerarse el leading case del derecho comparado, el caso Grootboom, la Corte Constitucional
Sudafricana analiz el derecho a la vivienda de 390 personas mayores de edad y 510 nios obligados a
vivir en condiciones deplorables mientras les asignaban su turno para que les asignaran vivienda asequible,
y determin el alcance de este derecho a la luz artculo 26 de la Constitucin y de las observaciones ge-
nerales del Comit del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales.
cionada con el Municipio, jams se habra solicitado una solucin a su
problema de vivienda. Dicho argumento no encuentra razn de ser, ms
an cuando est de por medio una autoridad Estatal. Y es que como todos
sabemos, el ciudadano no cuenta con las prerrogativas inherentes a la Ad-
ministracin Pblica, y precisamente esa es una de las razones medulares
de la existencia de garantas jurisdiccionales de los derechos constitucio-
nales. Como se mencion previamente, un derecho puede considerarse
vulnerado cuando su negacin es producto de un acto de abuso de poder,
el mismo que puede provenir tanto de omisiones como de acciones atri-
buibles a poderes pblicos, pero tambin, a agentes privados y a empresas,
a rganos estatales igualmente, a instituciones y corporaciones internacio-
nales. Es teniendo en cuenta estos elementos como debe afrontarse la cues-
tin de la exigibilidad jurdica del derecho a una vivienda adecuada. La
identificacin de las obligaciones que entraa, as como de las respectivas
violaciones al mismo, supone como en todos los derechos un ejercicio de
prudencia, que ha de combinar el sentido comn con la resolucin de al-
gunas cuestiones legales no siempre sencillas. Pero lo que est en juego en
cualquier caso, no son simples artificios acadmicos dirigidos a obtener
puntos retricos inteligentes: se trata de cuestiones elementales vinculadas
al igual respeto y consideracin de las personas, y a veces, sencillamente, a
su supervivencia.
48
A partir de ello, resulta irrelevante si la vulneracin o
amenaza al derecho a la vivienda proviene de una autoridad pblica o pri-
vada. Incluso, una eventual vulneracin al derecho a la vivienda por parte
de una entidad privada, encontrara directamente justiciabilidad a travs
de la accin de proteccin prevista en el artculo 88 de la Constitucin de
la Repblica.
Finalmente, la Sala en alusin a la determinacin jurdica del contenido
del derecho a una vivienda adecuada y a su justiciabilidad, seal que el
mismo no puede ser concretado en obligar a la Municipalidad a conferir vivienda
a todo ciudadano de escasos recursos del Distrito; menos an a los accionantes,
pues aquello discriminara al resto de ciudadanos en situaciones similares. Al
respecto cabe hacer dos precisiones:
PABLO ALARCN PEA
664
48 Gerardo Pisarello, op. cit., p. 183.
1. El derecho a la vivienda adecuada no supone que el Estado deba cons-
truir viviendas para toda la poblacin, o que deba proveerla de manera
gratuita a toda persona que la solicite, ni siquiera que deba cumplir de
manera inmediata con todos los aspectos que el derecho involucra. En
cambio lo que los Estados s deben hacer una vez que aceptan sus obli-
gaciones internacionales en materia de vivienda, como es el caso ecuato-
riano
49
, es procurar, por todos los medios posibles, que todos tengan
acceso a recursos habitacionales adecuados para su salud, bienestar y se-
guridad
50
. Es as, que a pesar de que el Estado no est en la obligacin
de dotar de vivienda a todos los ciudadanos, existen otras que se generan
respecto al goce del derecho en cuestin. As por ejemplo, el derecho a
la seguridad jurdica, prevista en la Observacin General N. 4 del Comit
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, insiste en que la tenencia
segura es la piedra de toque del derecho a una vivienda adecuada. Dicha
tenencia, que incluye alquileres, vivienda en cooperativa, arrendamientos
o asentamientos formales, debe presuponer cierta inmunidad frente a al-
teraciones arbitrarias como en efecto son, hostigamientos, desalojos, ex-
propiaciones y traslados arbitrarios. Y es que tal como lo plantea
Pisarello, el derecho a una vivienda adecuada es un derecho hbrido, que
ms all de generar obligaciones exclusivamente prestacionales, su ejer-
cicio pleno podra revestir tambin obligaciones de respeto o proteccin.
Estas ltimas, resultan ser un ejemplo claro de cmo los deberes estatales
no siempre involucran asignaciones monetarias o presupuestarias, puesto
que en el caso de las obligaciones de respeto el Estado debe abstenerse
de realizar prcticas que puedan conllevar la vulneracin respecto al goce
del derecho en cuestin. Concretamente, la obligacin de respecto proscribe
los desalojos forzosos, que de conformidad con el Comit de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales slo estn justificados en situaciones
excepcionales y de acuerdo con los principios relevantes del derecho in-
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
665
49 El Ecuador es parte del PIDESC, y por consiguiente, a pesar de que las Observaciones Generales
emitidas por el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, constituyen soft law, su in-
corporacin en la jurisprudencia constitucional nacional resulta necesaria, ms an si consideramos
que el contenido de las mismas es fruto de estudios concretos respecto al pleno ejercicio de los de-
rechos humanos.
50 Gerardo Pisarello, op. cit., p. 209.
ternacional, o aquellos que no incluyan medidas alternativas adecuadas de
realojamiento para los afectados, o la discriminacin estatal en la esfera de
la vivienda. Es as que el respeto al derecho a la vivienda, involucra una
proteccin estatal frente a posibles intervenciones arbitrarias o de terceros
en el goce del derecho a la vivienda. Estos deberes de proteccin cobran
especial relevancia en un contexto en que las violaciones al derecho a la
vivienda provienen no slo del Estado sino del mercado, es decir, no slo
de poderes pblicos, sino sobre todo de agentes privados o empresas (que
a menudo actan en conveniencia con el propio Estado).
51
Bajo los li-
neamientos citados, los Estado estn obligados, al menos, a proteger el
umbral mnimo de obligaciones sin el cual el derecho resultara total-
mente desnaturalizado. Y en ese sentido, a adoptar todas las medidas
adecuadas, ya sean positivas o negativas y hasta el mximo de recursos
disponibles
52
para satisfacer el derecho en cuestin, otorgando prioridad
a los grupos ms vulnerables y a los que tienen necesidades ms urgen-
tes
53
. Por consiguiente, una vez que se ha configurado una accin arbi-
traria por parte de la Municipalidad y de las empresas vinculadas con
ella, cuando debieron abstenerse de hacerlo, debe el juez constitucional
adoptar las medidas necesarias tendientes a evitar la consumacin de un
prximo desalojo, hasta tanto no se cumpla con los requerimientos cons-
titucionales y legales necesarios, esto es, una orden legal de desahucio, y
la provisin de alternativas de vivienda verdaderamente adecuadas y pro-
porcionales con la situacin econmica de los inquilinos. Y es que en
cuanto a las obligaciones que generan los derechos respecto al Estado, es
importante tener presente que si la Constitucin reconoce su interde-
pendencia e igualdad jerrquica, todos ellos, sin importar que se traten
de derechos de libertad, participacin, buen vivir, pueden tornar nece-
saria una accin o una omisin estatal como presupuestos para garantizar
PABLO ALARCN PEA
666
51 Ibdem, p. 191.
52 Al respecto, el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de la ONU, en su Observa-
cin General No. 3, asevera que el principio de progresividad impone la obligacin de proceder lo
ms expedita y ecazmente posible con miras a lograr la plena realizacin de los DESC. Este deber
existe independientemente de un incremento en la disponibilidad de recursos, sin importar el nivel
de riqueza nacional que exista.
53 Gerardo Pisarello., op. cit, p. 189
su pleno ejercicio y una adecuada reparacin integral
54
. Todos los dere-
chos constitucionales conllevan una doble obligacin estatal, por un
lado constituyen una garanta (abstencin) y por otro, podran necesitar
de una prestacin (accin). As por ejemplo en la especie, los accionan-
tes, fueron objeto de una intervencin estatal arbitraria, lo que determina
que aquel mbito del derecho a la vivienda respecto al cual el Estado
debi haberse abstenido de actuar fue directamente afectado. Por ello,
se torna necesaria una actuacin estatal de proteccin (prestacin), en-
caminada a prevenir y reparar la consumacin de una serie de vulnera-
ciones a derechos constitucionales.
2. La Sala Constitucional determin, que en el evento de que se otorgue
alternativas de vivienda a los accionantes, se vulnerara el principio de
igualdad al que tienen derecho otras personas bajo las mismas condicio-
nes. Dicha argumentacin, ms all de ser contraria con el contenido
jurdico del derecho a una vivienda digna, demuestra un desconoci-
miento con relacin a los efectos propios de una garanta constitucional,
como en efecto fue la accin de amparo constitucional en el pasado. Es
conocido de manera general que bajo la visin del neoconstituciona-
lismo, el activismo judicial ha adquirido un papel preponderante en la
creacin y consolidacin de un derecho jurisprudencial. As en materia
de control constitucional y en cuanto a garantas jurisdiccionales se re-
fiere, el juez est en capacidad y en muchos casos en la obligacin de
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
667
54 Al respecto, Vctor Abramovich y Christian Courtis sealan: [] Las supuestas distinciones entre
derechos civiles y derechos sociales no son tan tajantes como pretenden los partidarios de la doctrina
tradicional. La principal diferencia que sealan los partidarios de dicha doctrina reside en la distin-
cin entre obligaciones negativas y positivas: de acuerdo a esta lnea de argumentacin, los derechos
civiles se caracterizan por establecer obligaciones negativas para el Estado, por ejemplo, abstenerse
de matar, de torturar, de imponer censura, de violar la correspondencia, de afectar la propiedad pri-
vada mientras que los derechos sociales exigiran obligaciones de tipo positivo por ejemplo, dar
prestaciones de salud, educacin o vivienda. En el primer caso, se dice, el Estado cumplira su tarea
con la mera abstencin, sin que ello implique la erogacin de fondos, y por ende, el control judicial
se limitara a la anulacin de aquellos actos realizados en violacin a aquella obligacin de abstencin.
Todos los derechos llmense civiles, polticos, econmicos o culturales tienen un costo y prescriben
tanto obligaciones negativas como positivas. Los derechos civiles no se agotan en obligaciones de
abstencin por parte del Estado, exigen conductas positivas tales como la reglamentacin, destinada
a denir el alcance y las restricciones de los derechos. Baste repasar mentalmente la gran cantidad
de recursos que destina el Estado a la proteccin del derecho de propiedad, a ello se destina gran
modular sus sentencias
55
. De manera general en acciones de control
constitucional los efectos son erga omnes, mientras que en garantas inter
partes. No obstante, y como excepciones a la regla general, es posible
modular los efectos de los fallos segn la consideracin sobre la mejor
alternativa para alcanzar la proteccin de los derechos constitucionales
y una efectiva reparacin integral. As, la clasificacin de los efectos de
las sentencias en materia de garantas pueden ser las siguientes:
a) Efectos inter partes: es decir, que vinculan, fundamentalmente a las
partes del proceso.
b) Efectos inter pares: una sentencia de esta naturaleza supone que la regla
que ella define debe aplicarse en el futuro, a todos los casos similares
56
.
c) Efectos inter comunis: efectos que alcanzan y benefician a terceros
que no habiendo sido parte del proceso, comparten circunstancias
comunes con los peticionarios de la accin
57
.
d) Estados de cosas inconstitucionales, por la cual ordena la adopcin
de polticas o programas que benefician a personas que no interpu-
sieron la accin de tutela
58
.
A partir de las nociones bsicas expuestas, se pretende dejar en claro, que si
como consecuencia de una vulneracin al derecho a la vivienda digna, el juez
constitucional decide conminar al Estado a dotar de vivienda al afectado en
el caso concreto, aquello bajo ninguna circunstancia poda considerarse como
PABLO ALARCN PEA
668
parte de la actividad de la justicia civil y penal, gran parte de la tarea policial, los registros de pro-
piedad, servicios de catastro, uso de suelo, etctetera, pinsese, en materia de derechos polticos la
gran cantidad de conductas positivas que debe desarrollar el Estado para que el derecho de votar
pueda ser ejercido por los ciudadanos. Amn de ello, muchos de los llamados derechos civiles se ca-
racterizan justamente por exigir la accin y no la abstencin del Estado. En sentido asimtrico, los
derechos sociales tampoco se agotan en obligaciones positivas: al igual que el caso de los derechos
civiles cuando los titulares hayan ya accedido al bien que constituye el objeto de esos
derechos salud, vivienda, educacin, seguridad social el Estado tiene la obligacin de abstenerse
de realizar conductas que lo afecten. El Estado afectar el derecho a la salud, o a la vivienda, o a la
educacin, cuando prive ilcitamente a sus titulares del goce del bien que ya disponan.
55 Ver Sentencia Corte Constitucional del Ecuador, 002-09-SAN -CC.
56 Corte Constitucional de Colombia, Sentencias T 53/ 92; T- 203/ 02; T- T- 493/ 05.
57 Ibdem, Sentencia SU 1023/01.
58 Ibdem, Sentencias T- 153 /98; T- 217/00; T- 203 / 02; T- 025/04.
una vulneracin al principio de igualdad, todo lo contrario, busca alcanzar
el pleno ejercicio de dicho principio.
G. La reparacin integral y el principio de separacin de poderes
En el Estado Constitucional, como se mencion en lneas anteriormente, el
juez termina por abandonar aquella labor pasiva mecnica de subsuncin
positivista, y se transforma en el garante de la democracia constitucional de los
contenidos materiales plasmados en derechos fundamentales. As, el papel del juez
garante, se cumple reemplazando el paradigma positivista de la obligatoria
sujecin del juez a la ley por el de la sujecin del juez a la ley vlida, es decir
aquella que guarda coherencia con los lmites sustanciales y que tiene como
fin esencial la justicia. El momento que el juez constitucional intervenga en
la distribucin efectiva de recursos, como en el control de la actuacin del le-
gislador y ejecutivo, no hace ms que reafirmar y consolidar el principio cons-
titucional de separacin de poderes, y por tanto, al Estado Constitucional de
Derechos y de justicia, social. Si la Corte asume este papel y lo cumple efi-
cazmente, ser incorrecto decir que acta antidemocrticamente
59
.
As pues, la doctrina de separacin de poderes trata de garantizar la ren-
dicin de cuentas ante la ley, ms no de proteger a las ramas del gobierno de
su aplicacin. De acuerdo a dicho principio constitucional, podra inferirse
que el poder judicial o los tribunales no deberan inmiscuirse en las compe-
tencias atribuidas en la Constitucin y la ley a la administracin central y al
poder legislativo en lo referente a la asignacin de fondos pblicos, creacin
de polticas, etc. Sin embargo, una vez que el ejecutivo o el legislativo han
creado una ley, ratificado un tratado, el poder judicial podr hacer respon-
sable a la otra rama en cuanto a las obligaciones legales que se han asumido
segn las mismas. Lo sealado, no constituye una violacin al principio de
separacin de poderes, ms bien es la razn medular por la que fue creado
dicho principio, esto es, evitar el ejercicio arbitrario del poder pblico
60
. Bajo
estos parmetros, y en conformidad con el Estado Constitucional, el juez
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
669
59 John Rawls, Liberalismo Poltico, Editorial Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1993, p. 220.
60 Tara Melish, La proteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales en el Sistema Interamericano
de Derechos Humanos, Centro de Derechos Econmicos y Sociales, Orville H. Schell, Jr Center for
Internacional Human Rights Yale Law School, 2003, p. 42.
constitucional tiene plena atribucin para conminar no slo exhortar a la Ad-
ministracin Central o al poder legislativo a tomar las medidas necesarias
para dar cumplimiento efectivo a las polticas, leyes o recursos que fueron
adoptados por ellos. Adems, en el caso de existir vulneraciones o amenazas
a derechos constitucionales, como sucede en el caso sub iudice, el juez cons-
titucional como consecuencia de una reparacin integral, no slo que puede,
sino que debe adoptar todas las medidas necesarias para reconstruir los de-
rechos en mencin: aquello, sin duda, podra involucrar la determinacin
de obligaciones positivas como negativas respecto al Estado.
H. Cmo prevenir y reparar las amenazas
y vulneraciones identificadas en el caso sub iudice?
Por las consideraciones precedentes, se colige que la accin arbitraria del
Estado ecuatoriano, a travs de las empresas vinculadas a la Municipalidad,
amenaza seriamente con vulnerar el derecho compuesto a la vivienda digna.
En consecuencia, en cumplimiento del contenido prescrito en el artculo
87 de la Constitucin de la Repblica, el juez constitucional debe adoptar
las medidas cautelares necesarias para prevenir dicha violacin (medidas
negativas). Sin lugar a dudas, la primera deber ser suspender cualquier
proceso que pueda desembocar en un desalojo forzoso de los inquilinos,
y por tanto, conminar al Estado a dotar a los accionantes, previo al desa-
lojo, de alternativas de vivienda idneas y adecuadas, a las que puedan ac-
ceder efectivamente, tomando en cuenta para ello, su situacin de
vulnerabilidad. Finalmente lo ms importante, ser el establecimiento de
plazos para dar cumplimiento a dicha medida, slo una vez que el juez
considere que las medidas alternativas de vivienda adoptadas por la Muni-
cipalidad, FONSAL y QUITOVIVIENDA son adecuadas desde el punto
de vista constitucional y de los Instrumentos Internacionales de Derechos
Humanos, podra procederse al desalojo de los accionantes. Todo lo sea-
lado no solo que resulta necesario desde el punto de vista de la prevencin
de violaciones a derechos constitucionales, sino que incluso librara al Ecua-
dor de una grave responsabilidad internacional por haber desconocido e
inobservado una serie de derechos humanos previstos y garantizados en
Instrumentos Internacionales.
PABLO ALARCN PEA
670
Ahora bien, con respecto a las posibles vulneraciones al principio de digni-
dad humana y vivienda adecuada proveniente de las amenazas sistemticas de
desalojo de las que han sido objeto los accionantes desde el ao 2005, sin duda
que la adopcin de medidas materiales o pecuniarias no seran suficientes. No
olvidemos que una vulneracin a los derechos en mencin ms all de traer
consecuencias de ndole pecuniaria, podra acarrear tambin una serie de afec-
taciones incuantificables, entre ellas daos psicolgicos y sufrimiento. En el
caso sub iudice, quienes pretenden ser desalojados del inmueble ubicado en el
Barrio la Ronda, son 14 familias en situacin de vulnerabilidad, compuesta
por mujeres embarazadas, nios, nias y personas de la tercera edad
61
, lo que
sin duda involucra la obligacin del Estado a realizar reparaciones inmateriales.
Respecto a dicha forma de reparacin, la doctrina ha sealado:
[] La justicia constitucional incorpora los siguientes tipos de justicia i) la re-
conciliativa o reconstructiva, repara las ofensas, se basa en la admisin de la
culpa; busca el reconocimiento de la ofensa cometida, el perdn y, por tanto, la
paz; ii) justicia restauradora, un ejemplo de sta nos proporcionan las comi-
siones de justicia y verdad, implica el reconocimiento y admisin de la culpa
62
.
Precisamente por ello, y para alcanzar una autntica justicia material, esencia
del neo constitucionalismo, el juez constitucional, una vez acreditada la si-
tuacin emocional y psicolgica de cada uno de los inquilinos que habitan
el inmueble, y las afectaciones que se pudieron generar a partir de las ame-
nazas sistemticas, deber adoptar toda cuanta medida sea necesaria para re-
construir su dignidad humana y restablecer las condiciones para que su
derecho al goce de una vivienda adecuada no vuelva a ser objeto de interfe-
rencias. Entre ellas podran concebirse: a) disculpas pblicas en los diarios
de mayor circulacin del pas; b) rehabilitacin psicolgica; c) aceptacin y
reconocimiento de la culpa por parte del Estado; d) garantas de que el hecho
no volver a suceder. Sin duda la adopcin de medidas inmateriales, depen-
der de la creatividad del juez constitucional, lo importante ser que guarden
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
671
61 Centro de Derechos Humanos PUCE. Expediente caso la Ronda, Ocios No. QV
00000323.2005, 31 mayo 2005; No. QV 501 2005 de 1 agosto 2005, anexo 18 y 19, Quito,
citado en Javier Dvalos Gonzles, op. cit,. p. 120
62 Gustavo Zagrebelsky y Carlo Mara Martn, La exigencia de la justicia, Madrid, Trotta, I, Edc.
2006, p. 36.
PABLO ALARCN PEA
672
proporcionalidad y consecuencia con los perjuicios morales y psicolgicos
ocasionados a los derechos de los afectados.
3. Conclusin
La exigibilidad y justiciabilidad de los derechos sociales, ha experimentado
un proceso lamentable dentro del mbito constitucional ecuatoriano. En
efecto, bajo el rgimen del Estado Social, modelo de Estado previsto en la
Constitucin de 1998, la justicia constitucional puso en evidencia una serie
de obstculos que terminaron por excluir a los derechos sociales del mbito
de proteccin de las garantas constitucionales. Aquello, que a simple vista
parecera contradictorio, si partimos de la premisa de un Estado Social, en-
cuentra razn de ser precisamente en su segundo calificativo, de Derecho.
Su influencia e irradiacin respecto a todo el ordenamiento jurdico ecuato-
riano, tuvo como base al positivismo jurdico, lo que involucr necesaria-
mente, que los derechos y la justicia se hayan encontrado supeditados a lo
dispuesto por la ley. Bajo esos parmetros, la produccin jurdica, tal como
lo seala Zagrebelsky, se concentraba en la instancia legislativa. De esa forma,
el juez deba limitarse a efectuar un proceso de subsuncin de reglas, y dejar
de lado cualquier tipo de contenido material. Sobre esa base, no caba hablar
de un autntico Estado Social y menos de una justicia material, por el con-
trario, lo que rigi en el Ecuador hasta la Constitucin de 1998, fue real-
mente un Estado Social supeditado a los lineamientos provenientes de las
funciones administrativas y legislativas.
Como respuesta a esa realidad, el constituyente adopta en la Constitu-
cin de la Repblica vigente, el modelo del Estado Constitucional de Dere-
chos y Justicia. Bajo su rgimen, se genera un proceso de mutacin respecto
a la labor que debe desempear un juez constitucional. Porque uno de los
elementos esenciales del neoconstitucionalismo, es la presencia de un juez
creador de derecho y garante de la democracia constitucional y de los con-
tenidos axiolgicos previstos en principios y derechos constitucionales. As,
desde el punto de vista poltico, las consecuencias ms importantes que se
generan a partir del Estado Constitucional, son el sometimiento de toda au-
toridad, funcin, ley o acto a la Constitucin de la Repblica; y la presencia
de garantas jurisdiccionales vinculantes ampliamente protectoras y verda-
deramente reparatorias. De esa forma, se termina por desplazar el protago-
nismo de la funcin administrativa y legislativa hacia la judicial. Slo bajo
esos presupuestos, el juez constitucional se encuentra en capacidad de alcan-
zar la igualdad sustancial y la proteccin de la dignidad de las personas.
Es as, que la obligacin esencial tendiente al fortalecimiento y consoli-
dacin de un autntico Estado Social Constitucional, recae sobre los jueces
constitucionales, sern ellos quienes debern velar por la justiciabilidad y el
pleno ejercicio de todos los derechos humanos, especialmente aquellos que
no encontraron proteccin en el pasado, todos aquellos derechos encamina-
dos a alcanzar el buen vivir.
Las condiciones estn dadas para que la campana que anuncia la muerte de la
justicia no repique nunca ms en el Ecuador
63
.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
673
63 Pensamiento relacionado con el texto de Jos Saramago, Este mundo de la injusticia globalizada:,
publicado en El Pas, Espaa, mircoles, 6 de febrero de 2002. Estaban los habitantes en sus casas
o trabajando en los cultivos, entregado cada uno a sus quehaceres y cuidados, cuando de sbito se
oy sonar la campana de la iglesia. En aquellos pos tiempos (hablamos algo sucedido en el siglo
XVI), las campanas tocaban varias veces a lo largo del da, y por ese lado no debera haber motivo
de extraeza, pero aquella campana tocaba melanclicamente a muerto, y eso s era sorprendente,
puesto que no constaba que alguien de la aldea de encontrase a punto de fallecer. Salieron por lo
tanto las mujeres de la calle, se juntaron los nios, dejaron los hombres sus trabajos y menesteres,
y en poco tiempo estaban todos congregados en el atrio de la iglesia, a la espera de que les dijesen
por quin deban llorar. La campana sigui sonando unos minutos ms, y nalmente call. Instantes
despus se abra la puerta y un campesino apareca en el umbral. Pero, no siendo ste el hombre en-
cargado de tocar habitualmente la campana, se comprende que los vecinos preguntasen dnde se
encontraba el campanero y quin era el muerto. El campanero no est aqu, soy yo quien ha hecho
sonar la campana, fue la respuesta del campesino. Pero, entonces, no ha muerto nadie?, replicaron
los vecinos, y el campesino respondi: Nadie que tuviese nombre y gura de persona; he tocado a
muerto por la Justicia, porque la Justicia est muerta.
Bibliografa
Fuente doctrinaria
Abramovich Vctor y Courtis Christian, Apuntes sobre la exigibilidad ju-
dicial de los derechos sociales, en Abramovich Vctor, Garca An,
Mara Jos y Courtis Christian, Derechos Sociales Instrucciones de uso, Edi-
torial Doctrina Jurdica Comparada, Mxico, 2003.
Alarcn Pea, Pablo, Accin de Proteccin: Garanta Jurisdiccional directa
y no residual, la ordinarizacin de la accin de proteccin?, tesis pre-
sentada como requisito previo a la obtencin del ttulo de Master en De-
recho Constitucional por la Universidad Andina Simn Bolvar, Sede
Ecuador, Quito, 2009.
Aparicio Wilhelmi, Marco, Derechos: enunciacin y principios de aplica-
cin, en Desafos Constitucionales, La Constitucin del 2008 en perspectiva,
Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Tribunal Constitu-
cional del Ecuador, 2008.
Arango, Rodolfo, El concepto de los derechos sociales fundamentales, Centro
de Estudios Constitucionales, Madrid, 1997.
vila Santamara, Ramiro, El Amparo Constitucional, entre el diseo liberal
y la prctica formal, en Un cambio ineludible: La Corte Constitucional,
Quito, Tribunal Constitucional del Ecuador, 2007.
, Las Garantas herramientas indispensables para el cumplimiento
de los derechos. Avances Conceptuales, en Desafos Constitucionales, La
Constitucin del 2008 en perspectiva, Quito, Ministerio de Justicia y De-
rechos Humanos, Tribunal Constitucional del Ecuador, 2008.
Dvalos Gonzles, Javier, El acceso a la Informacin Pblica como herra-
mienta para fundamentar acciones de amparo constitucional en materia
de derechos sociales, en Los derechos sociales del acceso a la informacin
pblica a la justiciabilidad, Quito, Centro de Derechos Humanos Fa-
cultad de Jurisprudencia Pontificia Universidad Catlica del Ecuador,
2007.
Escudero, Soliz Jhoel, El cambio de cultura jurdica en la Interpretacin
Constitucional en Nuevas Instituciones del Derecho Constitucional Ecua-
toriano, Quito, INREDH, 2009.
PABLO ALARCN PEA
674
Garca, An, Mara Jos, Derechos Sociales e Igualdad, en Abramovich
Vctor, Graca An, Mara Jos y Courtis Christian, Derechos Sociales
Instrucciones de uso, Editorial Doctrina Jurdica Comparada, Mxico,
2003.
Gonzles, Andrade Sebastin, La violacin de los derechos sociales como forma
de persecucin bajo la definicin de refugiado, Quito, PUCE, 2008.
Guastini, Ricardo, La Constitucionalizacin del Ordenamiento Jurdico, el
caso italiano, en Carbonell Miguel, Neoconstitucionalismo, Madrid, Edi-
torial Trotta, 2003, citado por Morales, Juan Pablo, Democracia Sus-
tancial: sus elementos y conictos en la prctica, en Neoconstitucionalismo
y Sociedad, Serie Justicia y Derechos Humanos, Quito, Ministerio de Jus-
ticia y Derechos Humanos, 2008.
Lpez Medina, Eduardo, El Derecho de los Jueces, Bogot, Editorial Legis,
2006.
Melish, Tara, La proteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales en el
Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Centro de Derechos Eco-
nmicos y Sociales, Orville H. Schell, Jr Center for Internacional Human
Rights Yale Law School, 2003.
Oyarte Martnez Rafael, La accin de amparo constitucional, Jurisprudencia,
Dogmtica y Doctrina, Quito, Editorial Fundacin Andrade y Asociados,
2006.
Oyarte Martnez Rafael, La accin de amparo,en Los derechos fundamen-
tales, Quito, Serie Fortalecimiento de la Justicia Constitucional en el
Ecuador, Corporacin Editora Nacional, 2004.
Pazmio Freire, Patricio, Las Garantas de los Derechos, Prlogo, en De-
safos Constitucionales, la Constitucin del 2008 en perspectiva, Serie Justicia
y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y Sociedad, Quito, Mi-
nisterio de Justicia y Derechos Humanos, 2008.
Pisarello, Gerardo, El derecho a una vivienda adecuada: notas para su exigibi-
lidad, en Abramovich Vctor y Christian Courtis (comps), Derechos Sociales:
Instrucciones de Uso, Doctrina Jurdica Contempornea, Mxico, 2003.
, El Estado Social como Estado Constitucional Mejores Garantas,
ms democracia, en Vctor Abramovich, Mara Jos Garca An y
Christian Courtis, Derechos Sociales, Instrucciones de Uso (comps), Mxico,
Doctrina Jurdica Contempornea, 2003.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
675
, Vivienda para todos: un derecho en (de) construccin, el derecho a una
vivienda digna y adecuada como derecho exigible, Barcelona, Icaria, 2003.
Prieto Sanchs, Luis, Neoconstitucionalismo y Ponderacin Judicial, en Car-
bonell, Miguel, Neoconstitucionalismo, Madrid, Editorial Trotta, 2003.
Rawls, John, Liberalismo Poltico, Editorial Fondo de Cultura Econmica,
Mxico, 1993.
Sags Nstor, Las sentencias atpicas de la jurisdiccin constitucional, y
su valor jurdico, en Un cambio ineludible: La Corte Constitucional,
Quito, Tribunal Constitucional del Ecuador, 2007.
Silva, Portero, Carolina, Las Garantas de los Derechos, en vila Santama-
ra, Ramiro (editor), Neoconstitucionalismo y Sociedad, Quito, Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos, 2008.
Valle, Franco, Alex, La Accin de Amparo en el Ecuador y los Derechos Funda-
mentales, Tesis presentada como requisito previo para la obtencin del t-
tulo de Mster en Derechos Humanos y Democracia, Mencin
Mecanismos de Proteccin. Universidad Andina Simn Bolvar, sede
Ecuador, Quito, 2009.
Zagrebelsky, Gustavo, Del Estado de Derecho al Estado Constitucional,
en El derecho dctil, Madrid, Editorial Trotta, 1999.
Zagrebelsky, Gustavo y Carlo Mara Martn, La exigencia de la justicia, Ma-
drid, Trotta, I, Edc. 2006.
Fuente normativa
Constitucin de la Repblica del Ecuador, 2008.
Constitucin Poltica del Ecuador, 1998.
Ley Orgnica del Control Constitucional 1997.
Constitucin de la Repblica de Colombia.
Declaracin Universal de los Derechos Humanos, Resolucin de la Asamblea
General 217 A de la ONU, 10 diciembre 1948.
Pacto Interamericano de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. R.O.
101, 24 enero 1969.
Principios de Limburgo sobre la Aplicacin del Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales, 19 na Sesin, agenda rubro 3, prr. 11.
Observacin General No. 9, Comit de Derechos Econmicos Sociales y
PABLO ALARCN PEA
676
Culturales, 19 na Sesin, agenda rubro 3, prr. 10.
Observacin General No. 3, Comit de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales.
Observacin General No. 4 Comit de Derechos Econmicos Sociales y Cul-
turales.
Observacin No. 7, Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
Informe de Hbitat: Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asenta-
mientos Humanos.
Informe de la Comisin de Asentamientos Humanos sobre la labor realizada
en su 11 perodo de sesiones, adicin (A/43/8/Add.1).
Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
y el Desarrollo, Ro de Janeiro, 3 a 14 de junio de 1992, volumen I
(A/CONF. 151/26/Rev. 1 (Vol. I) anexo II, Programa 21 , captulo 7,
prrafo 9 b).
Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos
Humanos (hbitat II( (A/CONF. 165 /14), anexo II, Programa de H-
bitat, prrafo 40 n).
Comisin Interamericana de Derechos Humanos, resolucin 1993/77,
prrafo 1.
Fuente Jurisprudencial
Tribunal Constitucional del Ecuador, Resoluciones Nos. 0749 2003 RA
y 1103 . 2007 RA.
Tribunal Constitucional del Ecuador, Resoluciones No. 762 2002 RA,
177- 2000- TP, 0600 07 RA.
Tribunal Constitucional del Ecuador, Resolucin No. 035 2004 RA.
Tribunal Constitucional del Ecuador, Resolucin No. 0862 04 RA.
Tribunal Constitucional del Ecuador, Primera Sala, Resolucin N. 333 RA
01 I.S.
Tribunal Constitucional, Tercera Sala, Resolucin N. 0463 2003 . RA; Re-
solucin No. 0487 - 2003 RA.
Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia 002-09-SAN CC.
Corte Constitucional de Colombia, Sentencias C 131 / 93 y C- 037/ 96.
Corte Constitucional de Colombia, Sentencia No. T 403 / 06.
LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA
677
Corte Constitucional de Colombia, Sentencia No. T 406 / 92.
Corte Constitucional de Colombia, Sentencias T 53/ 92; T- 203/ 02;
T- T- 493/ 05.
Corte Constitucional de Colombia, Sentencia SU 1023/01.
Corte Constitucional de Colombia, Sentencias T- 153 /98; T- 217/00;
T- 203 / 02; T- 025/04.
PABLO ALARCN PEA
678
Vctor Abramovich
Profesor adjunto de derechos humanos de la Universidad de Buenos Aires, ha sido di-
rector ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Comisionado de la
Comisin Interamericana de Derechos Humanos. Profesor de maestra en derecho de
la Universidad de Palermo (Buenos Aires), profesor invitado de American University
(Washington D.C.) y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, tambin ha
sido profesor de la Universidad Andina Simn Bolvar-Sede Ecuador.
Pablo Alarcn Pea
Abogado por la Universidad San Francisco de Quito; Bacalaureus Artium en Ciencias
jurdicas por la Universidad San Francisco de Quito; Diploma Superior en Derecho
Constitucional por la Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador; Mster en
Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador; ex
asistente constitucional del Tribunal Constitucional del Ecuador, 2003; ex consultor
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la elaboracin de la Ley Orgnica
de Garantas Jurisdiccionales y Control Constitucional, 2008; actualmente asesor de
la Corte Constitucional del Ecuador.
Rodolfo Arango
Doctor (Ph.D.) Summa cum laude en Derecho Constitucional y Filosofa del Derecho
de la Universidad de Kiel, Alemania. Profesor del Departamento de Filosofa de la Uni-
versidad de los Andes. Ex Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional. Autor de
varios libros, entre otros, Alteridad y Amistad. Homenaje a Carlos B. Gutirrez (con Mar-
garita Cepeda); Derechos Humanos como Lmite a la Democracia; Filosofa de la Demo-
cracia. Fundamentos Conceptuales; Derechos, constitucionalismo y democracia; El concepto
de derechos sociales fundamentales; Hay respuestas correctas en el derecho?
Ramiro vila Santamara
Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catlica del Ecuador (PUCE),
Mster en Derecho por Columbia University (New York). Profesor de Constitucionalismo
Contemporneo, Teora General de Derechos Humanos y Metodologa de la Investigacin
Jurdica en la Universidad Andina Simn Bolvar, Profesor de Teora y prctica de derechos
679
Nota biogrca de los autores y autoras
humanos, Gnero y derecho, Derechos econmicos, sociales y culturales, y Derecho in-
ternacional humanitario en la PUCE. Dirige la Serie Justicia y Derechos Humanos y es
Subsecretario de Desarrollo Normativo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Danie Brand
Profesor senior, Departamento de Derecho Pblico e investigador asociado, Centro de
Derechos Humanos, Universidad de Pretoria. Autor de la Introduction to socio-eco-
nomic rights in the South African constitution (Introduccin a los derechos socioe-
conmicos en la constitucin de Sudfrica), en D. Brand & CH Heyns (editores)
Socio-economic rights in South Africa (los derechos socioeconmicos en Sudfrica) (2005)
y Socio-economic rights and courts in South Africa: Justiciability on a sliding scale
(los derechos socioeconmicos y las cortes en Sudfrica: en Justiciabilidad una escala
mvil) en F. Coomans (editor) Justiciability of economic and social rights. Experiences
from domestic systems (La justiciabilidad de los derechos econmicos y sociales. Expe-
riencias de los sistemas nacionales) (2006).
Miguel Carbonell
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Espaa, Investigador
del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM, Coordinador del rea de Dere-
cho Constitucional del mismo Instituto. Autor de 19 libros y coordinador o compilador
de otras 30 obras. Ha coordinado las obras colectivas ms importantes de Mxico en
materia jurdica, tales como la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos co-
mentada y concordada (5 tomos), la Enciclopedia Jurdica Mexicana (15 tomos), la Enci-
clopedia Jurdica Latinoamericana (10 tomos) y Los derechos del pueblo mexicano. Mxico
a travs de sus constituciones (25 tomos).
Christian Courtis
Profesor de Filosofa del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Bue-
nos Aires y profesor invitado del Departamento de Derecho del ITAM (Mxico). Ha
sido profesor e investigador visitante en universidades de Amrica Latina, Estados Uni-
dos y Europa. Se ha desempeado como consultor de la Organizacin Mundial/Pana-
mericana de la Salud, UNESCO, la Divisin de Desarrollo Social de la ONU, la
CEPAL y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ha
sido director del Proyecto de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de la Comi-
sin Internacional de Juristas (Ginebra).
Mariana Filchtiner Figueiredo
Maestra en Derecho de la Pontificia Universidad Catlica de Ro Grande do Sul
(PUCRS). Especialista en Derecho Municipal (Centro Universitario Ritter dos REis
NOTA BIOGRFICA DE LOS AUTORES Y AUTORAS
680
UniRITTER). Abogada de la Unin. Integrante del Grupo de Estudios e Investiga-
ciones en Derechos Fundamentales - GEDF (PUCRS/CNPq).
Diego Lpez Medina
Doctor en Ciencias Jurdicas (S.J.D.) de la Universidad de Harvard en Cambridge
(EEUU) y magster en Leyes (LL.M) de la misma institucin. Abogado y filsofo
de Pontifica Universidad Javeriana de Bogot. Miembro Fundador del Centro de
Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Profesor asociado de la Universidad de
los Andes en Bogot. Editor de la Coleccin Nuevo Pensamiento Jurdico (Unian-
des / Siglo del Hombre editores) y coeditor de la Revista de Derecho Pblico de la
Universidad de los Andes y de Global Jurist (Berkeley University Press). Autor del
libro El Derecho de los Jueces (2000) y de la Teora impura del derecho: la transforma-
cin de la cultura jurdica latinoamericana (2004).
Gerardo Pisarello
Doctor en Derecho, profesor de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Uni-
versidad de Barcelona y vicepresidente del Observatorio de Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales. Ha sido profesor invitado en universidades de Espaa, Argen-
tina, Mxico e Italia y es autor de diversos ensayos sobre constitucionalismo y dere-
chos sociales. Ha publicado con Editorial Trotta Los derechos sociales y sus garantas
(2007), junto con Antonio de Cabo, La renta bsica como nuevo derecho ciudadano
(2006).
Csar Rodrguez Garavito
Abogado de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Sociologa de la Universidad de
Wisconsin-Madison. Tiene maestras en Derecho y Sociedad de la Universidad de
Nueva York (NYU), en Sociologa de la Universidad de Wisconsin-Madison y en Fi-
losofa de la Universidad Nacional de Colombia. Director del Programa de Justicia
Global y Derechos Humanos de la Universidad de los Andes y miembro fundador
del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia). Es investigador
asociado del Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison y
columnista del diario El Espectador. Entre sus publicaciones se encuentran La glo-
balizacin del Estado de derecho (2009), Corte de cuentas: cmo la Corte Constitucional
transform el desplazamiento forzado en Colombia (2009), Raza, racismo y derechos hu-
manos en Colombia (con T. Alfonso e I. Cavelier, 2009), Derecho laboral global (ed.,
2009), La nueva izquierda en Amrica Latina (2a ed., 2008, con P. Barrett y D. Cha-
vez), El derecho y la globalizacin desde abajo (con B. Santos, ed., 2007), y Justicia
para todos? Sistema judicial, democracia y derechos sociales en Colombia (con R.
Uprimny y M. Garca, 2006).
NOTA BIOGRFICA DE LOS AUTORES Y AUTORAS
681
Diana Rodrguez Franco
Investigadora asociada del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Es abo-
gada y economista de la Universidad de Los Andes (Bogot, Colombia) y actualmente
es estudiante de doctorado en sociologa de la Universidad de Northwestern. Ha tra-
bajado en temas de derechos sociales y globalizacin, propiedad intelectual y acceso a
medicamentos, instituciones, desarrollo y tratados de libre comercio. Sus publicaciones
incluyen Es constitucional el captulo de inversiones del TLC? Una mirada a las expropia-
ciones indirectas y a la solucin de controversias (2008) y Corte de cuentas: cmo la Corte
Constitucional transform el desplazamiento forzado en Colombia (con C. Rodrguez Ga-
ravito, 2009).
Carolina Silva Portero
Abogada por la Pontificia Universidad Catlica del Ecuador. Editora del libro Ejecucin
penal y derechos humanos, autora de varios ensayos sobre derecho constitucional y de-
rechos humanos, asistente de la ctedra Teora y prctica de derechos humanos, asis-
tente jurdica de la Subsecretara de Desarrollo Normativo del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos.
Carlos Rafael Urquilla Bonilla
Licenciado en Ciencias Jurdicas por la Universidad de El Salvador y Licenciado en
Derecho por la Universidad de Costa Rica; con estudios de especializacin en el sistema
interamericano de proteccin de los derechos humanos (DePaul University, Chicago,
US) y sobre derecho internacional de los derechos humanos (University of Oxford,
UK). Actualmente es consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Ha ejercido litigio ante el sistema interamericano de derechos humanos en temas vin-
culados con derechos econmicos, sociales y culturales.
Ingo Wolfgang Sarlet
Doctor en Derecho del Estado por la Universidad de Munich. Estudios en nivel de
Post-Doctorado en Munich (becario CAPES/DAAD y Max-Planck) y Georgetown.
Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y de los Progra-
mas de Maestra y Doctorado en Derecho y Ciencias Criminales de la Pontificia Uni-
versidad Catlica de Ro Grande do Sul -PUCRS. Representante brasilero y
corresponsal cientfico del Instituto Max-Plank de Derecho Social Extranjero e Inter-
nacional (Munich). Profesor del Doctorado en Derechos Humanos de la Universidad
Pablo de Olavide (Sevilla) y de la Escuela Superior de la Magistratura de Ro Grande
do Sul (AJURIS). Investigador visitante en Harvard Law School.
NOTA BIOGRFICA DE LOS AUTORES Y AUTORAS
682
Este Libro se termin de
imprimir en octubre de 2009
en la imprenta V&M Grficas.
Quito, Ecuador

También podría gustarte