El documento describe el perfil, rol y proceso de selección de un Agente Comunitario de Salud. Un Agente Comunitario debe poseer conocimientos sobre problemas de salud comunitarios, habilidades de monitoreo, registro y referencia de pacientes, y actitudes positivas, comprometidas y de confianza. Su rol incluye vigilar la salud de individuos, familias y la comunidad, educar sobre hábitos saludables, y referir pacientes a centros de salud. Los Agentes son seleccionados por organizaciones comunitarias y deben vivir en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas2 páginas
El documento describe el perfil, rol y proceso de selección de un Agente Comunitario de Salud. Un Agente Comunitario debe poseer conocimientos sobre problemas de salud comunitarios, habilidades de monitoreo, registro y referencia de pacientes, y actitudes positivas, comprometidas y de confianza. Su rol incluye vigilar la salud de individuos, familias y la comunidad, educar sobre hábitos saludables, y referir pacientes a centros de salud. Los Agentes son seleccionados por organizaciones comunitarias y deben vivir en
El documento describe el perfil, rol y proceso de selección de un Agente Comunitario de Salud. Un Agente Comunitario debe poseer conocimientos sobre problemas de salud comunitarios, habilidades de monitoreo, registro y referencia de pacientes, y actitudes positivas, comprometidas y de confianza. Su rol incluye vigilar la salud de individuos, familias y la comunidad, educar sobre hábitos saludables, y referir pacientes a centros de salud. Los Agentes son seleccionados por organizaciones comunitarias y deben vivir en
El documento describe el perfil, rol y proceso de selección de un Agente Comunitario de Salud. Un Agente Comunitario debe poseer conocimientos sobre problemas de salud comunitarios, habilidades de monitoreo, registro y referencia de pacientes, y actitudes positivas, comprometidas y de confianza. Su rol incluye vigilar la salud de individuos, familias y la comunidad, educar sobre hábitos saludables, y referir pacientes a centros de salud. Los Agentes son seleccionados por organizaciones comunitarias y deben vivir en
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
EL AGENTE COMUNITARIO DE SALUD
PERFIL DEL AGENTE COMUNITARIO DE
SALUD
El perfil es el conjunto de caractersticas que debe reunir la persona seleccionada que va a asumir el rol de agente comunitario de salud.
Conocimientos: Identifica los problemas de salud de la comunidad. Identifica y refiere a las personas de la comunidad, que requiere atencin en el establecimiento de salud. Conoce y difunde mensajes claves para la prevencin de las enfermedades. Tiene ideas claras y esta previsto de mensajes que va a transmitir. Conoce y difunde los datos bsicos en salud.
Habilidades: Realiza seguimiento y monitoreo comunitario de las familias en riesgo. Registra las actividades realizadas. Maneja instrumentos de registro de familias en riesgo. Coordina y utiliza los recursos existentes en la comunidad. Plantea alternativas de solucin a los problemas encontrados en la visita domiciliaria. Reconoce signos de alarma Refiere pacientes al establecimiento de salud Realiza la vigilancia comunal. Maneja instrumentos de recoleccin de datos bsicos de la salud de su comunidad.
Actitudes: Ser positivo, entusiasta y comprometido en sus actividades. Debe actuar con iniciativa. Saber escuchar. Refuerza su autoestima y la transmite. Compromiso con los problemas de salud de su comunidad. Compromiso con el establecimiento de salud Es amable con las personas de su comunidad Esta dispuesto siempre a ayudar a quien lo necesita Inspira confianza. Tiene buen trato. Utiliza palabras sencillas y claras. Mantiene una actitud vigilante acerca de los procesos de salud-enfermedad.
ROL DEL AGENTE COMUNITARIO DE SALUD
A NIVEL INDIVIDUAL Cuidar su salud y la de su familia Llevar peridicamente al control de salud a sus hijos Brindar Orientacin a los miembros de su familia sobre los cuidados de la salud Dar el ejemplo de promocin de estilos de vida saludable Educar en hbitos de higiene y saneamiento: lavado de manos, cepillado dental, desecho de basuras y excretas. Mantiene actualizado los datos bsicos de salud a nivel individual.
A NIVEL DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD Vigilancia del peso y talla de los nios, mediante el pesaje comunal. Visitas domiciliarias Orientacin en higiene personal y de la vivienda. Informacin, educacin y seguimiento a familias en alto riesgo Referencia al establecimiento de salud de los nios, para su control peridico de salud. Promueve una maternidad saludable. Fomenta la buena alimentacin desde la gestacin, Fomenta la lactancia materna. Acompaa a las familias en la comprensin y prctica de hbitos saludables. Mantener actualizados los datos bsicos de salud a nivel familiar.
A NIVEL DE LA COMUNIDAD Participa en actividades educativo comunicacionales en la comunidad. Educa en aspectos nutricionales. Educa en cultura de trnsito y seguridad vial Realiza acciones de vigilancia comunal. Participa del sistema de referencia comunitaria Motiva a la poblacin a realizar actividad fsica en bien de su salud actual y futura. Motiva a la poblacin para evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas. Apoya en las acciones de aprendizaje de valores y hbitos saludables al interior de la comunidad. Es un ejemplo de solidaridad, motivando a mejorar las condiciones de vida de las familias. Mantener actualizados los datos bsicos de salud a nivel comunal. Vigilancia comunal de los daos sujetos a notificacin epidemiolgica. Participa en la elaboracin del anlisis de situacin de salud, identificacin de problemas prioritarios y estrategias de control. Participa en la elaboracin del Plan de salud Local.
SELECCIN DE LOS AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD
La seleccin del Agente Comunitario se basa en los siguientes requisitos: Debe ser elegido por la organizacin social de base a la que pertenece. Debe vivir en la comunidad donde realizar su trabajo. Debe tener disponibilidad para realizar el trabajo voluntario en salud. Que respondan a su cargo ante su organizacin comunal. Disponibilidad y voluntad para participar en la capacitacin y en las reuniones de coordinacin. Tener Educacin bsica No tener antecedentes judiciales. Debe ser eximido de otros trabajos, actividades y faenas de la comunidad.
A QUE FAMILIAS DEBE VISITAR EL ACS?
Familias donde existen nios menores de 6 aos. Familias con inadecuados hbitos de higiene personal y de la vivienda. Familias donde hay gestantes. Familias que no llevan a sus nios al control mdico. Familias con casos de tuberculosis. Familias en alto riesgo por condiciones de pobreza. Familias de su sector para promover estilos de vida saludable.