El documento describe el diseño de un amplificador de audio de bajo costo. El amplificador usa un circuito integrado para recibir la señal de audio de bajo nivel y enviarla al parlante a un nivel más alto. El amplificador tiene una potencia de salida de 8 vatios y se alimenta con 12V DC. El objetivo es amplificar señales de audio de manera asequible para mejorar la audición.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas17 páginas
El documento describe el diseño de un amplificador de audio de bajo costo. El amplificador usa un circuito integrado para recibir la señal de audio de bajo nivel y enviarla al parlante a un nivel más alto. El amplificador tiene una potencia de salida de 8 vatios y se alimenta con 12V DC. El objetivo es amplificar señales de audio de manera asequible para mejorar la audición.
El documento describe el diseño de un amplificador de audio de bajo costo. El amplificador usa un circuito integrado para recibir la señal de audio de bajo nivel y enviarla al parlante a un nivel más alto. El amplificador tiene una potencia de salida de 8 vatios y se alimenta con 12V DC. El objetivo es amplificar señales de audio de manera asequible para mejorar la audición.
El documento describe el diseño de un amplificador de audio de bajo costo. El amplificador usa un circuito integrado para recibir la señal de audio de bajo nivel y enviarla al parlante a un nivel más alto. El amplificador tiene una potencia de salida de 8 vatios y se alimenta con 12V DC. El objetivo es amplificar señales de audio de manera asequible para mejorar la audición.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17
AMPLIFICADOR DE AUDIO
WILLIAM RODRIGUEZ ESCOBAR
COD. 200812604
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD CREAD BOGOTA 4 SEMESTRE 2014
AMPLIFICADOR DE AUDIO
WILLIAM RODRIGUEZ ESCOBAR COD. 200812604
Anteproyecto para optar por la nota de Electrnica Bsica
Profesora: Diana Nathalia lpez Rodrguez Ingeniera
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD CREAD BOGOTA 4 SEMESTRE 2014
CONTENIDO
1. FORMULACION DEL AMPLIFICADOR DE AUDIO 2. J USTIFICACION 3. OBJ ETIVOS 3.1 GENERAL 3.2 ESPECIFICO 4. MARCO REFERENCIAL 4.1 MARCO TEORICO 4.2 MARCO CONCEPTUAL 5. DISEO METODOLOGICO 6. RECURSOS DISPONIBLES 7. RESULTADO E IMPACTO ESPERADO 8. CONCLUCIONES 9. GLOSARIO
1. FORMULACION DEL AMPLIFICADOR DE AUDIO
Disear un dispositivo que amplifique y mejor la calidad de las ondas de sonido proveniente de nuestros pc, esto resulta til especialmente para personas con problemas de audicin que podrn escuchar con claridad todo lo que deseen reproducir sin necesidad de superar altos niveles de sonido lo que podra terminar disminuyendo su salud
2. J USTIFICACION
El amplificador de sonido tendr como componente principal un circuito integrado, el cual, recibe en su entrada la seal de bajo nivel que proviene de la fuente de audio o de un preamplificador, para entregarla al bafle de salida con los niveles de corriente y voltaje adecuados. El circuito requiere una fuente de alimentacin de 12V
3. OBJ ETIVOS
3.1. GENERALES
Desarrollar Construir un circuito que se pueda utilizar para amplificar la seal de una CPU, a bajo costo.
3.2. ESPECFICOS
Cumplir con objetivos propuestos en la asignatura Metodologa de la investigacin. Desarrollar habilidad en la presentacin de trabajos escritos. Como estudiantes inducirnos al rea de la electrnica. Conocer el principio bsico de funcionamientos de diferentes componentes electrnicos.
4. MARCO REFERENCIAL
Para mi proyecto usare de referencia un tomo llamado CEKIT, este contiene diversos proyectos electrnicos con aplicaciones en la vida cotidiana.
4.1. MARCO TEORICO
Amplificar ondas de sonido muy bajas se ha convertido en un problema el cual Me gustara solucionar con la implementacin de este amplificador de ondas, para ello me base en conocimientos electrnicos bsicos. Cmo amplificar una onda de sonido de un celular, pasa cintas, iPhone puede llegar hacer un gran desafo para m en esta investigacin, pero aplicando conocimientos adquiridos en experiencias pasadas puedo llegar a desarrollar este proyecto
Es un filtro pasa baja sencilla de primer orden, donde el orden representa la precisin en el corte de la frecuencia no deseada, y est determinado por el nmero de elementos reactivos como lo es el condensador. Para este caso la frecuencia de corte es variable debido a el potencimetro, y se puede calcular as: fc:1/R*C donde FC es la frecuencia de corte del filtro, R es el valor de la resistencia y C el valor del condensador.
4.2. MARCO CONCEPTUAL
Para realizar el proyecto necesitamos unos componentes electrnicos los cuales son: Resistencias: Elementos que se oponen al paso de corriente, la siguiente grafica nos explica cmo se calcula el homenaje de cualquier resistencia de este tipo Disipador: Disipa el calor que produce cada uno de los componentes, se usa principalmente para proteger los circuitos integrados de este proyecto. Circuito integrado: Elemento semiconductor, que est configurado especialmente para dichas aplicaciones. Parlante o bocina: Amplificador de onda de sonido Puente rectificador: convierte el voltaje AC en voltaje DC Transformador: transforma el voltaje de entrada de 110V AC para que en la salida obtenga 12V AC. Protoboard: En el cual se construye el proyecto, reemplazando la baquela
Potencimetro: resistencia variable en la que podemos variar su tolerancia (ohmios)
.
5. DISEO METODOLOGICO
El amplificador es un proyecto muy confiable, el cual nos brinda una gran aplicacin en la vida cotidiana a muy bajo precio, siempre y cuando tengamos una buena caja acstica o bafle al cual se pueda conectar nuestro proyecto.
El amplificador tiene una potencia de salida de 8 wattios y su alimentacin es de 12 VDC, lo podemos utilizar en nuestro cuarto, sitio de trabajo, carro, etc. El componente principal del amplificador es el CI TDA2002, el cual recibe en su entrada la seal de bajo nivel que proviene de la fuente de audio de un preamplificador, para entregarla al bafle de salida con los niveles de corriente y voltaje adecuados.
6. RECURSOS DISPONIBLES
Los recursos que utilizaremos sern:
El internet para buscar informacin Una herramienta esencial para la realizacin de trabajos es el internet debido a su fcil acceso y la gran cantidad de informacin que encontramos all.
CEKIT
Tomo que posee uno de los compaeros del trabajo, este es especializado en electrnica, La ayuda del Ingeniero Juan Carlos Gutirrez Una gran ayuda es la que nos proporciona el profesor, corrigiendo errores, y mejorando cada parte del proyecto
COMPUTADOR
Para realizar el trabajo escrito, edicin de imgenes y videos. La cmara fotogrfica Con esta documentamos la realizacin del proyecto y los avances realizados Las pginas web para subir las imgenes, videos y documento
7. RESULTADOS E IMPACTO ESPERADOS
Conocer el funcionamiento del circuito
Fomentar el trabajo, la investigacin y la participacin estudiantil
El amplificador espero no presente ninguna falla en su conexin y de ser as se pueda solucionar fcilmente.
Y que finalmente funcione a la perfeccin y se encuentre disponible para su uso y exposicin en cualquier momento
8. CONCLUSIONES
La implementacin de circuitos operacionales funciona con la variacin de voltaje dentro de un amplificador de audio en conjunto con resistores que tengan una capacidad de tolerancia mayor como los cermicos, adems del uso del potencimetro para la variacin de los decibeles en el ecualizador donde se puede apreciar el aumento de volumen.
Este circuito cuenta con componentes que analizamos a lo largo de todo el curso como el caso del amplificador operacional adems del potencimetro que en este caso es el que permite la variacin de sonido en el ecualizador. Mediante de este proyecto se puede observar como la variacin de corriente puede dar resultados en audio
9. GLOSARIO
Para realizar el proyecto necesitamos unos componentes electrnicos los cuales son:
Resistencias: Elementos que se oponen al paso de corriente
Condensadores: Elementos que almacena pequeas cantidades de energa
Disipador: Disipa el calor que produce cada uno de los componentes, se usa principalmente para proteger los circuitos integrados de este proyecto.
Circuito integrado: Elemento semiconductor, que est configurado especialmente para dichas aplicaciones
Parlante o bocina: Amplificador de onda de sonido
Protoboard: En el cual se construye el proyecto, reemplazando la baquela