Baños Ecologicos Secos Grecia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROFESOR: ZE CARLOS ECHARRE

INTEGRANTES: ARHUATA SOTO, ERIKA



DAVILA FLORES , GREYSSI

IZQUIERDO ZAMBRANO, MARIA CRISTINA


SANCHEZ MAURICIO, GRECIA


VIZCARRA CHECYA, JULIA

COLEGIO: I.E.P ALFONSO UGARTE

AO: 4TO DE SECUNDARIA

FECHA DE ENTREGA: 16 / 06 / 14



INTRODUCCION

En nuestro pas, los Centros poblados rurales con menos de 2000 habitantes,
tienen an dificultades para contar con servicios adecuados de agua y
saneamiento; a esto se suma que la disponibilidad del recurso hdrico es
limitada o escaso. Bajo estas circunstancias el bao ecolgico seco (BES) se
perfila como una buena alternativa para que los centros poblados cuenten con
servicios adecuados de saneamiento en un entorno de escasez de recurso
hdrico, pues la demanda de agua que se requiere para el funcionamiento del
BES es mnima.
El BES se muestra como una alternativa superior incluso a los baos con
bomba de agua, ya que todos los residuos de los baos y lavaderos (aguas
residuales) requieren de tratamiento sanitario los cuales son costosos, por eso,
muchas municipalidades no tratan las aguas residuales y las desechan
directamente, lo que ocasiona la contaminacin de suelos ros y aguas; las
aguas contaminadas son consumidas por las comunidades, lo que ocasiona que
contraigan enfermedades que afectan su salud.
El BES es una alternativa para reducir la falta de infraestructura sanitaria en
centros poblados con menos de 2000 habitantes, adems, compromete a cada
usuario, a velar por el cuidado del ambiente y por la preservacin del agua
dulce. Con la intencin de mejorar la salud de nuestras familias, la
Comunidad, y evitar la contaminacin del suelo y agua,
Los sanitarios ecolgicos convierten los excrementos y la orina en abono y
acondicionador de suelos. Pueden mejorar la salud y el medio ambiente ya que
evitan que los microbios se propaguen y al mismo tiempo convierten los
desechos en algo til.




OBJETIVOS
Construir un bao ecolgico seco (BES) que sirva como alternativa viable a
un problema de falta de infraestructura sanitara, en un entorno donde el
recurso hdrico es limitado o escaso.

QUE SON LOS BAOS ECOLOGICOS?
El bao ecolgico seco es un sistema respetuoso del medio ambiente, de
nuestros vecinos y de nosotros mismos; recupera y recicla nutrientes y materia
orgnica para las plantas y evita la propagacin de enfermedades,
manteniendo limpio nuestro hogar.
Se caracteriza por tener un inodoro separador (eco-inodoro), que separa las
heces de la orina.

VENTAJAS
No necesita agua para su funcionamiento. Solamente ocupa agua para el
uso del lavamanos, urinario. Ahorra casi el 50% del agua que se ocupa
con un sistema tradicional.
Puede ser integrada a una vivienda.
No contamina el suelo ni las aguas subterrneas.
Despus de un ao en reposo, el material que se genera en sus cmaras
es inocuo e inodoro, por lo tanto, su manipulacin no constituye un
riesgo sanitario.
Su diseo es adaptable a diferentes culturas locales.
las heces y la orina contienen nutrientes: nitrgeno, fosfato y potasio,
indispensables para el buen crecimiento de las plantas. Al usarlos como
fertilizante se aprovecha su valor nutritivo, principalmente de la orina,
que contiene la mayor cantidad de todos ellos.
pude construirse fcilmente con mano de obra y materiales locales

MATERIALES

150 und Adobes (15 cm:25cm:10cm)
6 carretillas Barro para levantar el muro
Piedras
2 Bolsas Cemento
0.3 m Hormigon
2 Varillas Fierro 8 mm
1 kg Alambre N 16
0.3 m Arena fina para tarrajeo
2 Tubos de desagues de2
2 Tee de 2
3 Codos de 2 /90o
3 und Codos de 2 /45o
1 Tapa de 2
2 Tubos desagues de 4
2 Tee de 4
1 ecoinodoro
1 Asiento sanitario
1 Urinario
Lavamanos








CONSTRUCCION
Se allana el terreno, se excava y se procede a la cimentacin con piedras
grandes.

Se construyen las cmaras composteras con una adecuada direccin al sol


Se construyen las paredes y el techo

Embarrado de interiores y exteriores




Instalacin de eco inodoro

Instalacin de pozo de percolacion o bidn recolector de orina



FUNCIONAMIENTO
Los usuarios de bao ingresan a realizar sus necesidades fisiolgicas como ya
se mencion el eco inodoro cuenta con un separador para las heces y la orina,
las heces se almacenan en una cmara la cual ser sellada por 10 a 12 meses,
para posteriormente utilizase como abono orgnico, las orinas se almacenan
en un recipiente por un periodo de 3 a 5 das antes de ser utilizado como
abono foliar.
Al terminar sus necesidades el usuario debe de aadir una mezcla de tierra
con ceniza a las heces, y rociar agua al urinario para evitar malos olores.
Tambin es importante no olvidar el lavarse las manos despus de usar el BES

MANTENIMIENTO
La limpieza de los urinarios se realiza rociando agua para evitar malos olores,
la limpieza del eco inodoro se realiza con una escobilla y la misma mezcla de
tierra y ceniza que se usan en las heces, se debe evitar humedecer la cmara de
heces en el proceso de limpieza.

CONCLUSIONES
Este proyecto permite dar a conocer otras alternativas para contar con
infraestructura sanitaria en zonas que no cuentan con disponibilidad de agua.






BIBLIOGRAFIA:

http://www.saludsinlimitesperu.org.pe/boletines/005/pdfs/MANUAL-
ECOLOGICO.pdf
http://llamadoalaconciencia.wordpress.com/2009/10/17/banos-secos-
limpios-ecologicos-y-sin-necesidad-de-agua/
http://eeea.ca/wp-content/uploads/2013/09/BA%C3%91OS-Manual-
Construccion-Ba%C3%B1o-Ecologico-Seco.pdf
http://es.hesperian.org/hhg/A_Community_Guide_to_Environmental_H
ealth:Sanitarios_ecol%C3%B3gicos
http://www.tierramor.org/permacultura/saniseco.htm

También podría gustarte