La Curva de Kuznets explica que la desigualdad económica en un país en desarrollo inicialmente aumenta a medida que avanza el tiempo hasta alcanzar un punto máximo, luego disminuye a medida que el país se desarrolla. Esta curva también se ha aplicado al impacto ambiental, sugiriendo que los países en desarrollo muestran mayores niveles de contaminación que luego disminuyen una vez alcanzado cierto nivel de ingresos. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada por no reconocer que algunos daños
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas2 páginas
La Curva de Kuznets explica que la desigualdad económica en un país en desarrollo inicialmente aumenta a medida que avanza el tiempo hasta alcanzar un punto máximo, luego disminuye a medida que el país se desarrolla. Esta curva también se ha aplicado al impacto ambiental, sugiriendo que los países en desarrollo muestran mayores niveles de contaminación que luego disminuyen una vez alcanzado cierto nivel de ingresos. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada por no reconocer que algunos daños
La Curva de Kuznets explica que la desigualdad económica en un país en desarrollo inicialmente aumenta a medida que avanza el tiempo hasta alcanzar un punto máximo, luego disminuye a medida que el país se desarrolla. Esta curva también se ha aplicado al impacto ambiental, sugiriendo que los países en desarrollo muestran mayores niveles de contaminación que luego disminuyen una vez alcanzado cierto nivel de ingresos. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada por no reconocer que algunos daños
La Curva de Kuznets explica que la desigualdad económica en un país en desarrollo inicialmente aumenta a medida que avanza el tiempo hasta alcanzar un punto máximo, luego disminuye a medida que el país se desarrolla. Esta curva también se ha aplicado al impacto ambiental, sugiriendo que los países en desarrollo muestran mayores niveles de contaminación que luego disminuyen una vez alcanzado cierto nivel de ingresos. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada por no reconocer que algunos daños
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1.
Que Dice La Curva De Kuznets En Relacin A Que La Desigualdad
Econmica Se Incrementa A Lo Largo Del Tiempo Cuando Un Pas Se Encuentra En Vas De Desarrollo. Pues es una explicacin hipottica presentada por Simn Kuznets de cmo la desigualdad econmica en un pas se incrementa a medida que avanza el tiempo de un pas en vas de desarrollo, hasta que esta desigualdad llega a un punto clmax en el cual la desigualdad empieza a disminuir, hasta llegar a un punto donde esta es menor al Ingreso Per Cpita, esta explicacin es representada grficamente con forma de una U invertida. Esto se ha expresado que en los pases de bajo ingreso existen bajos ndices de inequidad, los pases en desarrollo muestran un rpido incremento en inequidad; pero los pases que ya han superado el proceso de desarrollo, la inequidad empieza a descender hasta llegar a un punto mnimo. En los ltimos aos este planteamiento se ha aplicado al sector ambiental, y se le ha llamado Curva de Kuznets Ambiental (CKA). Y esta explica lo anterior pero enfocado al impacto ambiental que un pas ejerce. Esta curva responde a una relacin observada entre nivel de ingreso de los pases y la calidad del medio ambiente que tienen bajo su jurisdiccin. Pases con un bajo nivel de ingreso muestran un menor nivel de impacto ambiental, entre otras razones, porque no tienen la capacidad industrial para extraer recursos, procesarlos y liberar contaminantes; pases en vas de desarrollo muestran un impacto ms alto ya que la necesidad de desarrollo es lo que prima, por sobre la salud del ecosistema. Cuando se observa el impacto que generan los pases desarrollados en su medio ambiente se advierte que este es relativamente menor. Esto encierra dos puntos: el primero que el PIB es el causante y al mismo tiempo la solucin al problema ambiental. El segundo es que si el crecimiento econmico precede a la degradacin ambiental, al final podra ser este la nica solucin para alcanzar un entorno adecuado. Pero estos dos puntos se pueden cuestionar, ya que la primera supone que toda degradacin ambiental es reversible, lo cual se sabe bien que no es as. Y en caso del segundo punto si un pas en desarrollo no lograra superar este estado se sumergira en un caos ambiental. Por lo que CKA afirma que los pases desarrollados muestran una mejora en sus indicadores medioambientales y esto puede ser verdad hasta cierto punto. Principalmente porque tienen la capacidad de pagar para que el impacto ambiental de su nivel de consumo golpee zonas muy alejadas de sus cmodos hogares y de sus limpias conciencias, de sus calles sin basura y de sus parques bien gestionados. En este caso solo quedara asumir que el problema ambiental es GLOBAL, y que las sociedades desarrolladas con su potencial de mejorar las tecnologas para que sean amables con el ambiente, transfieran este potencial a las sociedades en desarrollo y as ir poco a poco superando este gran conflicto que nos envuelve a todos.