Clase 4 Capsula, Frimbia, Pili, Flagelo
Clase 4 Capsula, Frimbia, Pili, Flagelo
Clase 4 Capsula, Frimbia, Pili, Flagelo
EN BACTERIAS
Extracelulares
Cápsula (glicocálix)
Fimbrias
Pili
Flagelo
Glicocálix bacteriano
CÁPSULA – MUCÍLAGO
Movimiento
Movimiento bacteriano
• Nado (swimming) por flagelo
CheAP fosforila a CheY
CheYP cambia la rotación del motor
CheY
• es la proteína central, es una proteína de respuesta
de la regulación para la quimiotaxis gobernando la
dirección de rotación del flagelo
• CheY-P interacciona con el motor flagelar induciendo
rotación CW y tumbos
• CheY no puede unirse al motor flagelar y el motor
rota CCW (corridas)
• CheZ desfosforila a CheY-P, por lo que la rotación
vuelve a ser CCW
• los repelentes aumentan los niveles de CheY-P
• los atractantes disminuyen los niveles de CheY-P
Estímulo
Receptor
Efector
Respuesta
Adaptación
• Las MCPs se pueden metilar
• CheR (citoplasmática) une grupos metilos a
las MCPs en forma continua usando S-
adenosilmetionina como dador
• CheB-P es una desmetilasa que saca los
metilos
• el nivel de metilación de las MCPs afecta su
conformación
• permite el “reseteo” del receptor, aún en
presencia de la misma concentración del
agente químico
CheR metila continuamente a las MCPs
CheBP desmetila a MCP
↑ atractante ⇒ ↓ fosforilación de CheA, CheY y CheB
nado suave
↓ nivel de CheB-P
↑ metilación de MCPs
• Aerotaxis:
– los microorganismos se mueven hacia o alejándose del
oxígeno
• Osmotaxis:
– se mueven hacia o se alejan de concentraciones iónicas
altas
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
BACTERIANO
COMPOSICIÓN ATÓMICA DE UNA CÉLULA
Macronutrientes: CHONSP, 1% o más
Aquachelin
Sideróforos
Otros metales
Monosacáridos 2 ~50
Iones inorgánicos 1 18
Total 100%
CLASIFICACIÓN METABOLISMO SEGÚN FUENTE DE CARBONO
AUTOTROFÍA
CO2
HETEROTROFÍA
**Prototrofía CHO
**Auxotrofía
Factor de crecimiento
**Fastidiosos
Factores de crecimiento
• compuestos orgánicos
• son requeridos en pequeñas cantidades
• sólo los requieren algunas células
• vitaminas, aminoácidos, purinas, pirimidinas
• algunos m.o. no lo pueden sintetizar y lo
necesitan del ambiente
• muchas vitaminas son parte de coenzimas
• las bacterias lácticas tienen un requerimiento
de vitaminas mayor que el propio ser humano
Vitaminas
• Las más comunes:
– tiamina (vitamina B1)
– biotina
– piridoxina (vitamina B6)
– cobalamina (vitamina B12)
CARACTERÍSTICAS MEDIOS DE CULTIVO
Mínimos, pobres, definidos, sintéticos:
+ CHO, CO2
+ NH4, NO3, N2
+ H20, O2
+ Fosfatos, sulfatos
+ Trazas ** Ricos, complejos, indefinidos:
+ CHO en mezclas
+ NH4 y RNH2
+ H20, O2
+ Fosfatos, sulfatos
+ Trazas **
** generalmente no se agregan a los medios de cultivo,
porque son contaminantes de los demás componentes
¿Medio mínimo o Medio rico?
carbono
carbono carbono