Clase 6-Membrana Celular y Pared Celular
Clase 6-Membrana Celular y Pared Celular
Clase 6-Membrana Celular y Pared Celular
Funciones
importantes:
Adhesión celular y
transporte de
sustancias.
Se
destacan:
Lípidos
Proteínas
Glúcidos
colesterol MODELO DEL MOSAICO FLUIDO
BOMBA SODIO - POTASIO
• Proteína integral de una
membrana fundamental
de la célula
• Su principal objetivo es
eliminar sodio de la célula
e introducir potasio en el
citoplasma
• Bombea 3 cationes de
sodio y los expulsa al
exterior de la célula y
hace lo mismo con 2
cationes de potasio pero
al interior 2 procesos:
Despolarización
Re polarización
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
• TRANSPORTE ACTIVO: Único que puede transportar moléculas contra un
gradiente de concentración.
• Fagocitosis y Pinocitosis
EXOCITOSIS
• Proceso celular para liberar material al
exterior.
• Componente fibroso:
CELULOSA (Microfibrillas)
• Matriz: HEMICELULOSA,
PECTINA Y PROTEÍNAS
CELULOSA:
• Componente principal de la
pared celular vegetal
• Mediadoras de actividades
dinámicas
ESTRUCTURA DE LA PARED CELULAR:
• LAMINA MEDIA: Formada por Pectinas y
Glicoproteínas. Mantiene unida a las células
• PARED PRIMARIA
Tiene fibras de celulosa de forma desordenada
Tiene pectinas, hemicelulosa y glicoproteínas
Permite el estiramiento
• PARED SECUNDARIA
Formada por varias capas, desordenadas
Contiene hemicelulosa y no pectina
No permite estiramiento
• Se fabrica a partir del aparato de Golgi
• Al finalizar la mitosis las vesículas se unen formando un tabique en cuyo
interior se formará la lamina media
CITOCINESIS:
PARED CELULAR BACTERIANA
• Le confiere forma, rigidez y
protección a la bacteria
• 20% del peso seco de la bacteria
• Poseen todas las bacterias
excepto:
• Micoplasmas
• Thermoplasma
• Clasificación de las bacterias
según su afinidad tintorial en
Gram (+) o (-)
PEPTIDOGLUCANO:
• Principal componente de las
paredes bacterianas