Empresa Constructora Precon
Empresa Constructora Precon
Empresa Constructora Precon
VICERRECTORADO ACADMICO
DECANATO DE DOCENCIA
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
PRODUCCIN DE EDIFICACIONES IV
CONSTRUCTORA PRECON
Wendy cely - Jonathan Chvez - Eduard pea - Hctor Ruz
PRECON
Introduccin
Al momento de crear una empresa para cualquier fin, sta debe generarse
con un propsito, un fin para el cual va a cumplir dicha empresa, y la imagen
que sta va a presentar ante un pblico en general depende de su visin y
misin, siendo importante cada uno de sus logros y como sta se ve en su
futuro, de esta manera el cliente puede darse una perspectiva de cmo
funciona dicha empresa y si esta acorde con sus necesidades del momento,
en el caso de la empresa precon, al ser fundada por un grupo de
profesionales, ya con experiencia, se establecieron una serie de visiones y
misiones, las cuales enfocan lo importante que es para ellos satisfacer la
necesidades de sus clientes, con la sustentaciones de valores ticos,
basados en la experiencia de sus profesionales, con la aspiracin de
convertirse en sinnimo de calidad de tcnica.
Se trata en este momento en una de las empresas de mayor desarrollo a
nivel nacional en chile, en cuanto a la construccin en ingeniera y
arquitectura.
PRECON
PRECON
Constitucin Y Trayectoria
Son varios los millones de metros cuadrados, en casi quinientas obras, los
que ha construido PRECON desde su creacin en 1975. Fue el 16 de Agosto
de ese ao cuando un grupo de compaeros de la Escuela de Ingeniera de la
Universidad Catlica de Chile, deciden oficializar la formacin de esta
empresa constructora. Fueron los seores Rafael Donoso Carrasco, Jos
Miguel Echenique Rozas y Sergio Silva Bascun, empresa que hasta hoy da se
mantiene como una de las ms antiguas del pas.
A lo largo de los aos PRECON ha construido obras en prcticamente todas
las regiones del pas, - desde la primera regin del norte de Chile, hasta la
localidad de Porvenir -. Ha tenido como mandantes, entre otros al Ministerio
de Obras Pblicas, el Serviu, Codelco, Enap, Endesa, Compaas Mineras,
Industrias y numerosas personas jurdicas y naturales.
Industrias, Puentes, tramos del Metro de Santiago, Edificios Residenciales,
Conjuntos Habitacionales, Oficinas, Urbanizaciones, Edificios Corporativos e
Institucionales, Recintos Hospitalarios, Colegios, Hoteles se encuentran en
la larga lista de obras que la empresa ha desarrollado a travs del tiempo.
Enumerar cada una de las obras emprendidas por PRECON resulta muy
extenso, lo que inters finalmente es observar la imagen de confiabilidad en
la calidad de ejecucin que tiene la empresa PRECON frente a los clientes.
A travs de una constante capacitacin, trabajo en equipo, aplicacin de
tecnologa de punta es posible lograr los objetivos que los clientes buscan
en PRECON: "COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO".
PRECON
Caractersticas
El trabajo de la empresa consiste en llevar a cabo actividades
relacionadas con la prestacin de servicios en el mbito de la
construccin civil, abarcando obras de tipo: industrial, empresarial,
comercial , educacional, entre otros.
En su trayectoria se ha destacado, entre otros aspectos, por su
calidad y desarrollo de sistemas constructivos en hormign
prefabricado y pretensado, lo que la llevo a obtener en 1997 el
Premio al Desarrollo Tecnolgico otorgado por el Instituto Chileno
del Cemento y Hormign.
Miembro de la Cmara Chilena de la Construccin con activa
participacin de sus socios en el comit de Contratistas Generales y el
Comit de Obras Publicas y en cargos directivos de distintas entidades
de la red social de dicha Cmara.
En su que hacer empresarial se enfatizan fuertemente los aspectos
ticos, de prevencin de riesgos y accidentes y de mejoramiento
continuo de la gestin y de la productividad. As es como ha suscrito el
programa Empresa Competitiva, el Cdigo de Conducta y participa
activamente en programas de mejoramiento de productividad promovidos
por la Mutual de Seguridad y el Comit de Contratistas Generales de la
Cmara Chilena de la Construccin.
PRECON
MISION
Empresa Constructora Precon S.A. se ha propuesto
como misin el lograr la satisfaccin plena de sus
clientes ofreciendo servicios de construccin
eficientes, tcnicamente especializados, de elevada
calidad en el sector Ingenieril y Arquitectnico
aportando a la comunidad. La excelencia del servicio
prestado y su filosofa empresarial, se sustentan en
principios y valores ticos, en el desarrollo integro
de quienes conforman la organizacin y el la
experiencia y capacidad de su personal.
Empresa Constructora Precon S.A. aspira a llegar a
construirse en un sinnimo de calidad tcnica y
responsabilidad, cumplimiento de sus contratos y
satisfaccin de sus clientes. Si bien importantes
empresas nacionales y extranjeras han certificado
su satisfaccin por el cumplimiento que la empresa ha
dado a sus contratos, Precon S.A. considera siempre
cada nueva obra como un desafo para perfeccionar
su desempeo y lograr un optimo resultado para sus
clientes..
PRECON
PRECON
VISION
La Empresa Constructora Precon S.A. ha
sido por mas de 35 anos una de las empresas
de mayor desarrollo en la nacin Chilena,
contribuyendo a la construccin de obras de
envergadura de Ingeniera y Arquitectura;
aspirando a convertirse en un nombre de aun
mayor reconocimiento, tanto a nivel nacional
como latinoamericano, consolidando su lugar
como una empresa lder del sector
construccin.
Adems pretende introducirse en el mbito
de construcciones antissmicas en zonas
rurales, para lograr enfrentar la
problemtica que se presenta en las zonas mas
afectadas de bajos recursos, introduciendo
tecnologas de punta que a su vez sean
accesibles. De esta manera empleando todos
los recursos disponibles y la mejor mano de
obra, para convertirse a corto plazo, en la
empresa constructora de mayor renombre en
Chile.
PRECON
OBJETIVOS
Satisfacer plenamente a los
clientes
Desarrollar trabajo en equipo
en cada uno de los proyectos
Optimizar los procesos
Comprometer a los empleados
con el proyecto
Capacitar el capital humano
Lograr rentabilidad para los
accionistas
Complementar el trabajo con el
medio ambiente
Cumplir con los contratos y
compromisos adquiridos.
PRECON
PRECON
PRECON
PRECON
DIRECCION DE LA EMPRESA
El Gerente General : es el encargado de comunicar las decisiones de la junta
directiva y velar por que estas se cumplan. Es decir, es el que se encarga de
encaminar a la empresa hacia el logro de sus objetivos y metas a travs de la
seleccin de estrategias y tcticas apropiadas .
El Gerente del rea Tcnica: es la persona que tiene bajo su responsabilidad la
elaboracin de los programas de trabajo de cada proyecto y supervisa su
cumplimento, elabora resmenes semanales del avance de cada una de las obras,
para informar a la Gerencia Administrativa , disea y cuantifica cada uno de los
renglones del trabajo.
Superintendentes de Proyectos: manejan el personal de campo, ejecutan los
programas de trabajo, elaboran reportes del proyecto a su cargo, y ordena la
compra de materiales.
Encargado del Proyecto: tiene bajo su responsabilidad la elaboracin de reportes
de trabajo de la mano de obra bajo su mando, el control de los inventario de
materia prima, y la organizacin del personal de campo.
Departamento de Contabilidad: se encarga se preparar los estados financieros.
Departamento legal: tiene la responsabilidad de velar que se cumplan a cabalidad
todos los contratos celebrados, de acuerdo con la ley.
PRECON
ESTRATEGIAS
Utilizar nicamente materia prima de calidad y contar con personal y proveedores
altamente calificados para los trabajos requeridos.
Se identifican los riesgos especficos presentes en cada etapa del proceso
constructivo implementando las medidas preventivas y correctivas en cada caso.
Adicionalmente hacemos una planificacin de los procedimientos de mayor riesgo para
garantizar que se ejecuten de forma segura.
Se hacen inspecciones permanentes en cada uno de los proyectos para verificar el
cumplimiento de los estndares de seguridad y salud ocupacional de la compaa.
Adicionalmente se cuenta con personal capacitado, asignado exclusivamente a
funciones de seguridad ocupacional en los proyectos.
Asociacin con proveedores y otras empresas para disminuir impacto de entrada de
competidores
De igual manera a decidido competir en el mercado en base a la estrategia de
liderazgo en costos, buscando la reduccin de los mismos en las diferentes
actividades que se llevan a cabo, en base la supervisin estricta de todos los
procesos y la investigacin de los mercados, adems de la experiencia
PRECON
OBRAS DESARROLLADAS
Obras Realizadas (2005-2009)
Block Social Nestl (2009) (1)
Work Shop 2 (2008) (2)
Home Center Los ngeles (2008) (3)
Planta Interpet (2006) (4)
Imicar (2005)
PRECON
1
2
3
4
Ubicacin: Fbrica Nestl, Graneros, VI Regin, Chile
Arquitecto: GH+A Guillermo Hevia Arquitectos
Colaboradores: Toms Villaln A. (Arquitecto),
Francisco Carrin G. (Arquitecto), Guillermo Hevia
Garca (Estudiante Arq.), Marcela Suazo M.
(Desarrollo / CAD)
Cliente: NESTL CHILE S.A.
Constructora: PRECON S.A.
Bioclima: BIOTECH Chile Consultores Ltda.
Fotografa: Cristin Barahona, Guillermo Hevia H,
Guillermo Hevia Garca
Superficie construida: 2.800 m2
Ao: 2009
Materiales: Hormign armado visto, vidrio y acero
corten.
El nuevo edificio de block social de
Nestl en la Fbrica Graneros (VI Regin Chile),
utiliza una serie de estrategias bioclimticas,
dentro de una poltica de uso racional de recursos
energticos y econmicos de Nestl en el s. XXI.
Estas estrategias privilegian el uso de recursos
naturales, sistemas de ventilaciones pasivas y
limpias para acondicionar los recintos interiores,
iluminacin natural controlada, ahorro efectivo en
el uso de recursos hdricos (consumo de agua en
los servicios higinicos, etc.) tendientes a buscar
la mayor sustentabilidad, calidad de vida, uso
racional de recursos y proteger el medio ambiente.
PRECON
Block Social Nestl (2009)
Funcionamiento de edificio
PRECON
Consiste en una edificio de
oficinas donde se llevan a cabo
funciones administrativas, y cuenta
con tres niveles, El primer que se
encuentra a nivel de la calle,
cuenta las reas para servicio al
personal, con baos, vestidores y
casinos,
El segundo nivel cuenta con
oficinas administrativas, la panta
esta distribuida de manera
sencilla, con dos ncleos de
circulacin, salas de reuniones, y
rea de cafetn, y los cubculos de
oficinas.
PLANTA NIVEL 2
PLANTA NIVEL 2
PLANTA NIVEL 3
PRECON
Por ltimo el tercer nivel cuenta
con laboratorios y salas de
capacitacin, cada una de las
plantas esta alineada con la
siguiente, de tal manera que tienen
la misma forma, en el corte se
puede apreciar cada uno de los
niveles, y proporcin en cuanto a a
la altura de cada de estos.
CORTE LONGITUINAL
PLANTA NIVEL 3
PRECON
Detalle fachada norte
Fachadas
En la imagen se puede ver un
esquema de cada una de las
fachadas, las fachadas este y
oeste son las ms largas
aprovechando de esta manera la
incidencia solar para el
funcionamiento del edificio en
invierno, estas poseen una
segunda piel, de manera que la
luz solar no perjudica
internamente al edificio en
pocas de calor.
Las dobles pieles que envuelven el
edificio en acero Corten, es una imagen
vanguardista, son planos continuos
suspendidos que protegen de la radiacin
solar, al estar separadas del volumen
generan un sistema Venturi vertical de
ventilacin, haciendo circular aire templado
por la evaporacin del agua del estanque que
lo rodea. Estas segundas pieles metlicas
presentan distintos tratamientos de
perforaciones, planchas lisas y cristal negro
PRECON
Proceso constructivo
En cuanto a su estructura y
cerramiento internos , el edificio
posee un sistema convencional de
prticos, con estructura de acero,
y cerramiento de bloque de arcilla
con concreto armado, se hicieron
fundaciones aisladas, a partir de
las cuales se levantaron las
columnas metlicas, y as hasta
formar el esqueleto del edificio,
luego procedieron al vaciado de
cada una de las losas, con la
tubera de las instalaciones
previamente colocadas, para luego
levantar los cerramientos y
escaleras, al tener pocos niveles
fue un proceso semiartesanal,
donde mucho de los trabajos se
hicieron a mano, sin la necesidad
de la utilizacin de maquinaria,
solo fue usada para casos como el
movimiento de tierra al comienzo,
para concluir con la parte interna
se colocaron las ventanas y
puertas.
PRECON
Una vez finalizada la parte
interna, se procedi a la
colocacin de las pieles que
caracterizan este edificio, las
cuales se encuentran separadas el
mismo, unidas mediante anclajes.
Pieles de la edificacin
estas pieles son de diferentes
materiales principalmente de acero
corten y madera, los cuales
presentan cristales y planchas
lisas, la cubierta tambin se
encuentra suspendida, por lo que
son elementos de fcil montaje,
finalmente se realizaron trabajos
de acabado para concluir el
edificio.
PRECON
Conclusiones y Recomendaciones
PRECON
Conclusin
El xito de una empresa viene dada por la experiencia de sus
trabajadores, y a travs de una buena organizacin, siendo importante la
permanencia de profesionales responsables y que cumplan con los objetivos y
impuestos por la misma.
La empresa Precon, una empresa que maneja proyectos a nivel de
construccin, ha establecido su visin y misin enfocados a cumplir
necesidades actuales de sus clientes, manteniendo la tica y los valores
profesionales, y presenta estrategias de trabajos que ayudan a cumplir
dichos objetivos, como el utilizar materiales altamente calificados, utiliza
medidas preventivas y correctivas para cada uno de sus proyectos a nivel del
proceso constructivo, se asocian con otras empresas para evitar entradas de
competencia, y aumentar el rendimiento de sus productos,
Debido a estas implementaciones la empresa a logrado desarrollar
grandes proyectos, por lo que su nivel de produccin es alto, siendo una de
las empresas ms buscadas en chile en cuanto a la construccin de
edificaciones a nivel residencial, educacional, empresarial, industrial, entre
otras, de esta manera dando una buena imagen al pblico en general.
PRECON
Referencias bibliogrficas
http://www.plataformaarquitectura.cl/2010/03/16/edificio-
block-social-nestle-gha-guillermo-hevia-arquitectos/
http://www.precon.cl/obras.php
http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/3489.pdf
http://www.archdaily.com/52763/nestle-social-block-gha-
guillermo-hevia/